![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822053049-2dd7fb4d1008827cc0fc8babb01f6bab/v1/e8be3ec5908fa2da7a88c0afb2471eca.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Color frío
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822053049-2dd7fb4d1008827cc0fc8babb01f6bab/v1/ba7dd9893c3d98f3bfc21b0b733592a0.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Esta propiedad está asociada a las rectas imaginarias que, de alguna forma, nos indican la trayectoria que sigue la luz. Pero lo realmente importante es que la dirección de la luz nos permite reforzar o suavizar el volumen, el color y la forma del objeto que estamos fotografiando. A la hora de iluminar un objeto o una escena tenemos cinco opciones. 1) La luz frontal minimiza el volumen y las sombras y nos ofrece colores puros. 2) La luz trasera, sin embargo, acentúa las sombras, atenúa el color y define el contorno de los objetos. 3) Lateral, que acentúa el relieve, la textura y alarga las sombras. 4) La cenital incide en los objetos desde arriba y da sensación de profundidad debido a que nos permite separar los objetos situados en primer plano del fondo. 5) Nadir, ilumina los objetos desde abajo, y produce sombras muy poco naturales debido a que es poco frecuente en la naturaleza.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220822053049-2dd7fb4d1008827cc0fc8babb01f6bab/v1/ade1a9aa5db93621440f7a1d483ca99b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)