Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu)
CUADERNOS DE
VIVIENDA http://viviendayurbanismo.javeriana.edu.co
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una revista especializada en estudios relacionados con el problema del alojamiento, especialmente para la población de bajos ingresos y su relación con el territorio. Publicará principalmente tanto avances como resultados de investigaciones de carácter interdisciplinario, con especial referencia a los países latinoamericanos.
Pontificia Universidad Javeriana
Beatriz García Moreno, Ph. D. en Historia Crítica y Teoría de la Arquitectura Pontificia Universidad Javeriana
Diseño
Joaquín Emilio Sánchez García, S. J.
Alan Gilbert, Ph. D. en Filosofía y Literatura University College London
Diagramación
Vicerrector Académico Vicente Durán Casas, S. J.
Rodrigo Alejandro Hidalgo Dattwyler, Dr. en Geografía Humana Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Arquitectura
Guillermo Hoyos Vásquez, Doctor en Filosofía Pontificia Universidad Javeriana
Fundación Cultural Javeriana de Artes Gráficas (Javegraf)
Octavio Moreno Amaya
Paola Andrea Jirón Martínez, Ph. D. en Planificación Urbana y Regional Universidad de Chile, INVI
Indexaciones
Decana del Medio Universitario
Frank Marcano Requena, Doctor en Urbanisme et Amenagement Universidad Central de Venezuela
Rector
Decano Académico
Luz Marina Alzate Medina Directora Editora Cuadernos de Vivienda y Urbanismo Olga Lucía Ceballos Ramos, Magíster en Urbanismo Directora del Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana Coordinador editorial Germán Montenegro Miranda, Magíster en Arquitectura del Paisaje Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana Comité Editorial Anne-Catherine Chardon, Doctora en Geografía Universidad Nacional de Colombia, Manizales Martha Eugenia Chávez González , Doctora en Arquitectura, Universidad de Colima, México Jorge Alberto Galindo Díaz, Doctor Arquitecto Universidad Nacional de Colombia, Manizales Jaime Hernández García, Doctor en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Olga Lucía Londoño Palacio, Ph. D. en Antropología Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Rubén Sepúlveda Ocampo, Esp. en Vivienda Social, Diseño Urbano Universidad de Chile Carlos Alberto Torres, Magíster en Urbanismo Universidad Nacional de Colombia Alejandro Vivas Benítez, Ph. D. en Economía Pontificia Universidad Javeriana Consejo Editorial
OficinaInformal
Emlio E. Simmonds Impresión
Publindex de Colciencias (categoría C) e Index Copernicus. Bases de datos, directorios y catálogos Latindex, de la Universidad Autónoma Nacional de México; la Elektronische Zeitschriftenbibliothek (EZB o Biblioteca Electrónica de Revistas), de la Universitat Regensburg, Alemania; WorldCat, Academic Keys for Social Sciences; Directory of Open Access Journals (DOAJ) de Lund University, Finlandia; Bielefeld Academic Search Engine (BASE) de la Universidad de Biefeld, Alemania; y en las bases de revistas científicas de Ebsco Publishing: Fuente Académica Premier y TOC Premier
Luz Marina Alzate Medina, Especialista en Salud Ocupacional Pontificia Universidad Javeriana
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una publicación seriada semestral
Octavio Moreno Amaya, Arquitecto Pontificia Universidad Javeriana
ISSN 2027-2103 (versión Impresa)
Olga Lucía Ceballos Ramos, Magíster en Urbanismo Directora del Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Germán Montenegro Miranda, Magíster en Arquitectura del Paisaje Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana Julián Alberto Caicedo Medina, Magíster en Desarrollo Urbano Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana
ISSN 2145-0226 (Versión digital) Volumen 5. No. 9, enero–junio de 2012 Impreso en Colombia
Contacto Consejo Editorial CUADERNOS DE VIVENDA Y URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo
Isabel Rodríguez Chumillas, Doctora en Geografía Universidad Autónoma de Madrid, España
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Alberto Saldarriaga Roa, Esp. en Planeamiento Urbano Universidad Jorge Tadeo Lozano
Director
Pontificia Universidad Javeriana
Nicolás Morales Thomas Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Carrera 7 No. 40-62 Edif. 18
Carlos Enrique Botero, Master of Science in Urban Design Universidad del Valle
Coordinador de publicaciones periódicas
Correo electrónico
Daniel Mauricio Blanco
injaviu@javeriana.edu.co
Horacio Capel, Dr. en Filosofía y Letras, Sección de Geografía Universidad de Barcelona
Asistente editorial
Versión digital
Favio Andrés Flórez
www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo
Corrección de estilo
Página Web
Ella Suárez
http//:viviendayurbanimo.javeriana.edu.co
Comité Científico
Amelia Fernández Juan, Dra. en Economía y Gestión de La Salud Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Arquitectura y Diseño
Bogotá, D. C. Colombia, Suramérica
CONTENIDO
CUAD. VIV. URB. Vol. 5, Núm. 9. Página inicial: 1 / página final: 186 Bogotá, Colombia. enero–junio de 2012
Editorial Olga Lucía Ceballos-Ramos
6
Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007) Changes and Continuity Housing Policies in Argentina (2003-2007) Mudanças e continuidades na política de moradia argentina (2003-2007) Miguel Ángel Barreto
12
Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia Nature-Society Relationship in the Context of the Latin American City: Medellin, Colombia Relación naturaleza-sociedad en el contexto de la ciudad latinoamericana: Medellín, Colombia Luz Stella Carmona Londoño / Edvânia Tôrres Aguiar Gomes
32
El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación? Historic Downtown Bogotá “Behind Closed Doors”: Heritage Decay at the Service of Gentrification? O Centro Histórico de Bogotá “da porta para dentro”: deterioro do patrimônio ao serviço da gentrificação? Amparo de Urbina González
46
Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos Costa Rica Greater Metropolitan Urban Plan: Advances and Challenges Planta Regional Urbana da Grande Área Metropolitana da Costa Rica: avanços e desafios Tomás Martínez Baldares
70
Caracas: un museo de arte urbano Caracas: uma cidade museu de arte Blanca Leonor Rivero Urdaneta
88
Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda Housing Needs of Households in Bogotá: A Look that Transcends the Conventional Housing deficit As necessidades habitacionais dos lares bogotanos: uma olhada que supera o déficit convencional de domicílio Jorge Enrique Torres Ramírez / Elizabeth Pérez Pérez / Luz Adriana Ríos Giraldo
104
Hacia equipamientos urbanos sostenibles: aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá Toward Sustainable Urban Equipment: Utilization of Rainwater on the Campus of the Pontificia Javeriana University in Bogota Equipamento urbano sustentável: utilização de águas pluviais no campus da Pontifícia Universidade Javeriana de Bogotá Andrés Torres / Sandra Méndez-Fajardo / Jaime A. Lara-Borrero Jorge Luis Estupiñán Perdomo / Héctor Ovidio Zapata García / Óscar Mauricio Torres Murillo
124
Reseña Proyecto Bosque de la Esperanzade Giancarlo Mazzanti, y el momento social de la arquitectura colombiana: lecciones de realarchitektur “Bosque de la Esperanza” project By Giancarlo Mazzanti, and the Social Moment of Colombian Architecture: Lessons on realarchitektur Projeto “Bosque de la Esperanza” de Giancarlo Mazzanti, e o momento social da arquitetura colombiana: lições da realarchitektur Daniel Cardoso Llach
142
Presentación Instrucciones para autores Políticas de la revista CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO
157
Presentation Author Guidelines Journal of Housing and Urbanism Policies
164
Apresentação Instruções para os autores Políticas da revista Cadernos de Vivenda e Urbanismo
171
Índice acumulativo
183
CUAD. VIV. URB. Vol. 5, Nro. 9. Página inicial: 1 / página final: 186 Bogotá, Colombia. enero–junio de 2012
Editorial
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 6-11
La investigación sobre los temas del alojamiento y de la ciudad en América Latina integra diversos aspectos, varios de los cuales el presente número de Cuadernos de Vivienda y Urbanismo reúne para conocimiento de sus lectores. La política reciente en materia de vivienda en Argentina, específicamente en el periodo 2003-2007, es analizada por Miguel Ángel Barreto, en su artículo “Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)”. El cambio que generó el paso de un gobierno basado en un modelo neoliberal a otro centrado en la inversión en obras públicas para la reactivación de la economía del país, con la creación del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, para que liderara el proceso, incidió en la política de vivienda. En este contexto, Barreto desarrolla un análisis comparativo con la política previa, a fin de identificar tanto los cambios como las continuidades presentes.
6
El proceso de urbanización y su afectación en los sistemas naturales es abordado en el caso de la ciudad de Medellín por Luz Stella Carmona Londoño y Edvânia Tôrres Aguiar Gomes, en el artículo “Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia”. A partir de una reflexión sobre el vínculo entre naturaleza y sociedad en la ciudad latinoamericana, y tomando como contexto geográfico la ciudad de Medellín, las autoras revisan cómo la producción de capital afecta las condiciones naturales de una ciudad. Este artículo analiza el proceso de cambio acontecido en Medellín desde los inicios del siglo anterior, y a partir de registros iconográficos y de información sobre la ciudad, para demostrar la manera en que la naturaleza ha sido sometida en beneficio de los intereses del capital, con impactos negativos en elementos bióticos y abióticos, asociados a los procesos de expansión urbana. La trasformación de las edificaciones en el Centro Histórico de Bogotá y su relación con posibles
procesos de gentrificación son el tema del artículo “El Centro Histórico de Bogotá ‘de puertas para adentro’: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?”, escrito por Amparo de Urbina González. La gentrificación, como un fenómeno de cambio en las ciudades occidentales desde los años sesenta, definida como la sustitución social acontecida en los centros históricos, es analizada en el caso bogotano a fin de conocer si ha ocurrido de manera similar a lo sucedido en otras ciudades. ¿De qué manera el deterioro de las edificaciones patrimoniales facilita el proceso de gentrificación en el Centro Histórico de Bogotá?, ¿cómo afectan este proceso las políticas de conservación del patrimonio edificado? Estas son las preguntas que Urbina pretende responder en su reflexión sobre este controvertido tema. La experiencia en Costa Rica en un plan urbano regional es revisada por Tomás Martínez Baldares en su artículo “Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos”, experiencia financiada por la unión Europea, que se constituyó en la primera desarrollada en Centroamérica. Para Martínez, el desarrollo de este plan es una oportunidad de transmitir a experiencias similares las lecciones aprendidas, en términos de la metodología utilizada, las dificultades afrontadas, los procesos de negociación con grupos de presión y las apuestas alrededor de la implementación final de lo planeado. Hacia este aspecto principal dirige el autor sus conclusiones, con el ánimo de dejar sobre la mesa tanto logros como limitaciones presentes en los procesos de planificación urbana regional. “Caracas: un museo de arte urbano” es el título del artículo escrito por Blanca Leonor Rivero Urdaneta, en el cual plantea una reflexión acerca de las diferentes manifestaciones artísticas presentes en la capital venezolana. Así, para la autora, las potencialidades que tiene la ciudad para ser “museable” deben analizarse desde las categorías correspondientes
al denominado discurso museológico, de cara a la evidente presencia de arte emplazado en el espacio público, en la arquitectura y en lo que denomina las caraqueñografías. Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez y Luz Adriana Ríos Giraldo son los autores del artículo “Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda”. En su escrito, los autores abordan la reflexión sobre las necesidades habitacionales a partir del concepto de vivienda adecuada. Lo anterior, basándose en los resultados Encuesta de Calidad de Vida (ECV), llevada a cabo por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el 2007. Esta aproximación va más allá de la medición convencional del déficit mediante el análisis de diversas variables de la ECV. Por ello, a partir de esta, los autores logran demostrar que un 23 % de los hogares bogotanos están afectados por una condición de carencia habitacional, situación que mediante el análisis convencional no era detectable. A partir de los resultados de una investigación realizada por la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, los profesores Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García y Óscar Mauricio Torres Murillo presentan su artículo “Aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá (PUJB): en camino hacia un campus sostenible”. En este, los autores dan cuenta tanto de los beneficios como de los problemas de la utilización de las aguas lluvias y de los requerimientos en infraestructura para hacerlo finalmente viable. Superadas las limitaciones técnicas identificadas, concluyen los autores que esta alternativa permitiría que en el campus se supliera un 14 % del consumo total. Estudios como el que exponen los autores destacan la importancia de considerar este tipo de alternativas en los contextos urbanos donde se prevén a futuro problemas derivados de la
escasez de agua frente a un constante aumento de la demanda. Al cierre de este número, y por primera vez, se presenta como reseña una crítica a un proyecto urbano realizado en la ciudad de Bogotá. Se trata de “Bosque de la Esperanza, de Giancarlo Mazzanti, y el momento social de la arquitectura colombiana: lecciones de realarchitektur”, escrito por Daniel Cardoso Llach. En su texto, el autor acopia las diversas opiniones generadas respecto tanto a la intervención en un espacio público en un sector donde habita población muy pobre en Bogotá como sobre su diseñador, el arquitecto Giancarlo Mazzanti. Las opiniones se debaten entre el real aporte que una obra, más escultórica que útil para algunos, puede hacer a una población en desventaja social y económica en el mejoramiento de su calidad de vida y lo que significa en el engrandecimiento del ego de su diseñador. Es un debate que revive necesariamente la discusión sobre la banalización del sufrimiento cuando, ante la precariedad que se padece en la pobreza, se imponen intervenciones físico-espaciales que, con propuestas estéticas costosas y descontextualizadas, se pretende dar la imagen de una dignidad humana ausente. El debate se deja abierto para que los lectores juzguen. Nuevamente es una satisfacción para el equipo editorial de Cuadernos de Vivienda y Urbanismo entregar un nuevo número a sus lectores que da cuenta de la nutrida y diversa reflexión que sobre los temas de alojamiento y la ciudad se produce en América Latina y el Caribe. Los agradecimientos de siempre para autores, árbitros, comités Editorial y Científico, la Coordinación Editorial y el Consejo Editorial, por el juicioso trabajo que permite finalmente publicar reflexiones de alta calidad académica.
Olga Lucía Ceballos-Ramos Directora-Editora, Cuadernos de Vivienda y Urbanismo Directora, Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo
7
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 6-11
Editorial
8
Research on of housing and the city in Latin America integrates different aspects, several of which are gathered in this issue of Cuadernos de Vivienda y Urbanismo for its readers’ consideration. Recent housing policy in Argentina, specifically over the 2003-2007 period, is analyzed by Miguel Ángel Barreto in his article “Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)”. Housing policy was influenced by the changes that led to the substitution of a government based on a neoliberal model for one focused on investment in public works to reactivate the economy through the creation of the Ministry of Federal Planning, Public Investment and Services, intended to lead the process. In this context, Barreto develops a comparative analysis with the previous policy, to identify both changes and continuities. The urbanization process and its effects on natural systems are addressed in the case of Medellín by Luz Stella Carmona Londoño and Edvânia Tôrres Aguiar Gomes, in the article “Relação naturezasociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia”. From a reflection on the link between nature and society in the Latin American city, and taking Medellín as a geographical context, the authors review how the production of capital affects the natural conditions of a city. This article analyzes the process of change that took place in Medellín since the beginning of the twentieth century, using iconographic records and information about the city to show how nature has been subjected on behalf of the interests of capital, with negative impacts on biotic and abiotic elements associated with urban sprawl. The transformation of the buildings in historic downtown Bogotá and its relation to possible pro-
cesses of gentrification is the subject of the article “El Centro Histórico de Bogotá ‘de puertas para adentro’: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?” written by Amparo de Urbina Gonzalez. Gentrification, understood as a phenomenon of change in Western cities since the 1960s and defined by the social substitution that takes place in historic city centers, is analyzed in the case of Bogotá in order to assert whether it has been similar to what happened in other cities. How does the deterioration of heritage buildings facilitate the process of gentrification in historic downtown Bogotá? How is this processes affected by built heritage conservation policies? These are the questions that Urbina intends to answer in her reflection on this controversial topic. The Costa Rican experience of a regional urban plan, funded by the European Union and the first to be developed in Central America, is reviewed by Tomás Martínez Baldares in his article “Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: Avances y desafíos”. For Martínez, the development of this plan is an opportunity to convey to similar experiences the lessons that were learned regarding methodology, the difficulties that were faced, the processes of negotiation with interest groups and the stakes around the final implementation of what was planned. It is towards this main point that the author directs his conclusions, with the intention of bringing to light both the achievements and the shortcomings of regional urban planning processes. “Caracas: Un museo de arte urbano” is the title of the article by Blanca Leonor Rivero Urdaneta, which encourages reflection on the different art forms present in the Venezuelan capital. For the
author, the city’s potential to be “museum-worthy” should be analyzed with the categories of museological discourse, in relation with the clear presence of art located in public spaces, in architectural structures and in what she calls caraqueñografías. Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, and Luz Adriana Ríos Giraldo are the authors of the article “Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: Una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda”. In their text, the authors address the debate on housing needs based on the concept of adequate housing. They start from the results of the Quality of Life Survey (ECV), conducted by the National Bureau of Statistics (DANE) in 2007. This approach goes beyond the conventional measurement of the deficit by analyzing several variables of ECV. From here, the authors demonstrate that 23% of households in Bogotá are affected by a condition of lacking housing, a situation that was not detectable by the conventional analysis. Based on the results of an investigation conducted by the Engineering School of the Pontificia Universidad Javeriana in Bogotá, professors Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. LaraBorrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García and Óscar Mauricio Torres Murillo present “Aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá (PUJB): En camino hacia un campus sostenible”. In this article, the authors explain the benefits and problems of using rainwater, as well as the infrastructure requirements to make it viable. After overcoming the technical limitations that were identified, the authors conclude that this alternative would allow the campus to supply 14% of its water consumption. Studies such as the one presented by these authors stress the importance of considering water management alternatives in urban settings where future problems derived from water scarcity and a constant increase in demand can be foreseen.
Closing this issue, and for the first time, we present a critique of an urban project conducted in the city of Bogotá. It is called “Bosque de la Esperanza, de Giancarlo Mazzanti, y el momento social de la arquitectura colombiana: lecciones de realarchitektur” and is written by Daniel Cardoso Llach. In his text, the author compares the different opinions that have arisen regarding both the intervention of a public space in a low-income area of Bogotá, and its designer, architect Giancarlo Mazzanti. The views are divided between those underlining the real contribution that this work (which some see as more sculptural than useful) can make to improving their quality of life of a population in social and economic disadvantage, while others question what it means for the aggrandizement of the ego of the designer. This is a debate that necessarily revives the discussion on the banalization of suffering that can take place when physical interventions with expensive and out of context aesthetic ideas are built in the face of the precariousness imposed by poverty, with the aim of creating an image of human dignity that is absent in reality. The debate is left open for readers to judge. It is again very satisfactory for the editorial team of Cuadernos de Vivienda y Urbanismo to provide a new issue to its readers, one that accounts for the rich and diverse reflections on issues of housing and the city that take place in Latin America and the Caribbean. As usual, we thank the authors, referees, Editorial and Scientific Committees, the Editorial Coordination and the Editorial Board, on the judicious work that finally allows us to publish reflections of high academic quality.
Olga Lucía Ceballos-Ramos Chief Editor Journal of Housing and Urbanism Director, Javerian Institute of Housing and Urbanism
9
Editorial
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 6-11
A pesquisa sobre temas de alojamento e cidade na América Latina integra diversos aspectos, vários dos quais reúnem-se no presente número de Cadernos de Vivenda e Urbanismo para conhecimento dos seus leitores. A política recente em matéria de habitação na Argentina, especificamente no período 2003-2007, é analisada por Miguel Ángel Barreto, no seu artigo “Mudanças e continuidades na política de habitação argentina (2003-2007)”. A mudança que gerou a passagem de um governo baseado em modelos neoliberais para outro centrado na inversão em obras públicas para a reativação da economia do país, com a criação do Ministério de Planificação Federal, Investimento Público e Serviços, para a liderança do processo, incidiu na política de habitação. Neste contexto, Barreto desenvolve analise comparativa com a política previa, a fim de identificar tanto mudanças quanto continuidades presentes.
10
O processo de urbanização e sua afetação nos sistemas naturais são abordados, no caso da cidade de Medellín, por Luz Stella Carmona Londoño e Edvânia Tôrres Aguiar Gomes, no artigo “Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia”. A partir da reflexão sobre vínculo entre natureza e sociedade na cidade latino americana, e levando como contexto geográfico a cidade de Medellín, as autoras revistam como a produção de capital afeta as condições naturais de uma cidade. Este artigo analisa o processo de mudança acontecido em Medellín desde inícios do século anterior, a partir de registros iconográficos e de informação sobre a cidade para demonstrar a maneira em que a natureza tem sido submetida em benefício dos interesses do capital, com os impactos negativos nos elementos bióticos e abióticos, associados aos processos de expansão urbana. A transformação das edificações do centro histórico de Bogotá e sua relação com possíveis processos de
gentrificação é o tema do artigo “Centro histórico de Bogotá ‘da porta para dentro”: deterioro do patrimônio ao serviço da gentrificação?”, escrito por Amparo de Urbina González. A gentrificação, como fenômeno de mudança nas cidades ocidentais desde os anos sessenta, definida como substituição social acontecida nos centros históricos, é analisada para o caso bogotano com o objetivo de conhecer se tem ocorrido de maneira similar ao acontecido em outras cidades. De que maneira o deterioro das edificações patrimoniais facilita o processo de gentrificação no centro histórico de Bogotá? Como é que este processo é afetado pelas políticas de conservação do patrimônio edilício? São estas as questões que Urbina procura responder na sua reflexão sobre o controvertido tema. A experiência em Costa Rica num plano urbano regional é revistada por Tomás Martínez Baldares no seu artigo “Planta Regional Urbana da Grande Área Metropolitana de Costa Rica: avanços e desafios”, experiência financiada pela União Europeia, constituindo a primeira delas desenvolvida em Centro América. Segundo Martínez, o desenvolvimento deste plano é oportunidade de transmitir para experiências similares as lições apreendidas, em termos da metodologia utilizada, as dificuldades afrontadas, os processos de negociação com grupos de pressão e as apostas em redor da implementação final do planejado. Para este aspecto principal dirige o autor as suas conclusões, com a intenção de deixar sobre a mesa tanto realizações como constrangimentos presentes nos processos de planejamento urbano regional. “Caracas: um museu de arte urbano” é o título do artigo escrito por Blanca Leonor Rivero Urdaneta, no qual levanta uma reflexão acerca das diferentes manifestações artísticas presentes na capital venezuelana. Assim, segundo a autora, as potencialidades que a cidade tem para ser “museável” devem se analisar
desde as categorias correspondentes ao denominado discurso museológico, de cara à evidente presença de arte localizada no espaço público, na arquitetura e no que denomina caraquenhografías. Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez e Luz Adriana Ríos Giraldo são os autores do artigo “Necessidades habitacionais das famílias bogotanas: um olhar que transcende o déficit convencional de habitação”. No seu escrito, os autores abordam a reflexão sobre as necessidades habitacionais a partir do concepto de moradia adequada. O dito, baseado nos resultados do Inquérito de Qualidade de Vida (ECV, pelas suas siglas em espanhol), efetuada pelo Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) no ano de 2007. Esta aproximação vai mais além da aferição convencional do déficit mediante analise de diversas variáveis da ECV. Por tal, a partir desta, os autores conseguem demonstrar que um 23 % das famílias bogotanas são afetadas por uma condição de carência habitacional, situação que não foi detectada mediante analise convencional. A partir dos resultados da pesquisa realizada pela Faculdade de Engenharia da Pontifícia Universidade Javeriana de Bogotá, os professores Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García e Óscar Mauricio Torres Murillo apresentam o artigo “Aproveitamento das águas pluviais no campus da Pontifícia Universidade Javeriana sede Bogotá (PUJB): na senda para um campus sustentável”. Neste, os autores dão conta tanto dos benefícios quanto dos problemas na utilização de águas pluviais e dos requerimentos na infraestrutura para fazê-lo por fim viável. Superadas as limitações técnicas identificadas, concluem os autores que esta alternativa permitira o campus se suprir de um 14 % do consumo total. Estudos como o exposto pelos autores destacam a importância de considerar este tipo de alternativas nos contextos urbanos onde se prevê, no futuro,
problemas derivados da escassez de água em frente de um constante aumento da demanda. No fechamento do número, e pela primeira vez, apresenta-se como resenha uma crítica a um projeto urbano realizado na cidade de Bogotá. Trata-se de “Bosque da Esperança, de Giancarlo Mazzanti, e o momento social da arquitetura colombiana: lições de realarchitektur”, escrito por Daniel Cardoso Llach. No texto, o autor exibe as diversas opiniões geradas respeito tanto da intervenção em um espaço público de um sector habitado por população bem pobre em Bogotá quanto sobre o seu desenhista, arquiteto Giancarlo Mazzanti. As opiniões discutem entre o aporte verdadeiro que uma obra, mais escultórica do que útil para alguns, pode fazer para uma população em desvantagem social e econômica no melhoramento da sua qualidade de vida e o que significa no engrandecimento do ego do desenhista. É um debate que revive necessariamente a discussão sobre a banalização do sofrimento quando, ante a precariedade que se padece na pobreza, impõem-se intervenções físico-espaciais que, com propostas estéticas custosas e descontextualizadas, pretendem dar imagem de uma dignidade humana ausente. O debate fica aberto para os leitores julgarem. Novamente é uma satisfação para a equipe editorial de Cadernos de Vivenda e Urbanismo entregar aos seus leitores o novo número que da conta da nutrida e diversa reflexão que sobre os temas de alojamento e cidade são produzidos na América Latina e o Caribe. Os agradecimentos de sempre para autores, pareceristas, Comitê Editorial e Científico, Coordenação Editorial e Conselho Editorial, pelo criterioso trabalho que tem permitido, finalmente, publicar reflexões de alta qualidade acadêmica.
Olga Lucía Ceballos-Ramos
Diretora-Editor, Cadernos de Vivenda e Urbanismo Diretora, Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo
11
Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)* Fecha de recepción: 21 de marzo del 2011 Fecha de aceptación: 16 de m ayo del 2011
Miguel Ángel Barreto** Arquitecto. Magíster y Doctor en Antropología Social
Profesor Adjunto de Sociología Urbana y Desarrollo
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<12:CCPDVA>2.0.TX;2-G
mabarreto@arnet.com.ar
Resumen
El gobierno argentino que asumió en el 2003 abandonó los lineamientos del modelo neoliberal de los años noventa y adoptó una línea diferente de intervención del Estado en la economía y la sociedad. En ese marco, propuso como uno de sus ejes de acciones importantes realizar una fuerte inversión en obras públicas, a modo de estrategia de reactivación económica y generación de empleos. Con esta finalidad reestructuró la organización del Poder Ejecutivo, creando el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, un organismo centralizado responsable de estas acciones. En este marco incorporó como uno de los temas centrales de gobierno modificaciones a la política de vivienda, orientándola simultáneamente al mejoramiento del hábitat y a la reactivación productiva. Este trabajo caracteriza los cambios y las continuidades generales que introdujo esta política respecto a la implementada en los años noventa del siglo pasado, a partir de una metodología de análisis comparativa.
Palabras clave autor
Política de vivienda, modelos de desarrollo, política federal de vivienda argentina.
Palabras clave descriptor
Política de vivienda, modelos de desarrollo, programa federal de construcción de viviendas, urbanización.
12
*
Artículo de investigación científica derivado de los proyectos: PIP 112-200801-00634 de Conicet y Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica OrientadosUniversidad Nacional del Nordeste (PICTO-UNNE) 2007 00100 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT). Los contenidos plasmados en este trabajo son propios, pero se agradece la contribución y enriquecimiento a los siguientes integrantes del equipo de trabajo: Arq. Víctor Pelli (corresponsable del proyecto PICTO-UNNE), dra. Laura Alcalá, Mg. María A. Benítez, Lic. María Fernández, Mg. Marta Giró, Mg. María B. Pelli y Mg. Venettia Romagnoli (investigadoras en los proyectos); la Arq. Noel Depettris y la Arq. María José Kiska (Becarias SGCyT-UNNE). ** Investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet). Director del Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (IIDVI-FAU-UNNE).
Changes and Continuity Housing Policies in Argentina (2003-2007) The Argentine government that took office in 2003 abandoned the neoliberal guidelines of the 90’s and introduced a new line of government intervention in economy and society. In this framework, the government introduced, as one of its main strategies, a large scale investment in public works in order to boost economy and to generate jobs. In order to fulfill this goal, the Executive Power organization was restructured and the Ministry of Federal Planning Public Investment and Services, which is a centralized organization in charge of these actions, was opened. Likewise, changes in housing policies were introduced as one of the main governmental strategies, focusing on the habitat improvement and the reactivation of production. This paper depicts the changes and general continuities that were introduced compared to the ones applied in the 90’s using a comparative analysis methodology.
Key words
Housing policy, development models, Argentina federal housing policy.
Key words plus
Housing policy, development models, federal housing construction, urbanization.
Mudanças e continuidades na política de moradia argentina (2003-2007) Resumo
Palavras chave
Palavras chave descritor
O governo argentino que assumiu em 2003 abandonou os lineamentos do modelo neoliberal dos anos noventa e adotou uma linha diferente de intervenção do Estado na economia e na sociedade. Nesse arcabouço, propus realizar um forte investimento em obras públicas, como um dos seus eixos de ações importantes, a modo de estratégia de reativação econômica e geração de empregos. Com essa finalidade reestruturou a organização do Poder Executivo, criando o Ministério de Planejamento Federal, Investimento Público e Serviços, um organismo centralizado responsável por estas ações. Nesse marco, incorporou como um dos temas centrais de governo modificações à política de moradia, orientando-a simultaneamente à melhora do habitat e à reativação produtiva. Este trabalho caracteriza as mudanças e as continuidades gerais que introduziu esta política a respeito da desenvolvida nos anos noventa do século passado, a partir de uma metodologia de análise comparativa.
Política de moradia, modelos de desenvolvimento, política federal de moradia argentina. Política habitacional, modelos de desenvolvimento, construção de habitação federal, urbanização.
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
Abstract
13
Contexto de la política habitacional argentina a inicios del siglo XXI
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
Las consecuencias sociales de las reformas neoliberales del Consenso de Washington en América Latina obligaron a muchos países a impulsar cambios importantes de políticas en la primera década del siglo XXI. En Argentina —un país caracterizado por haber desarrollado tempranamente en esta región una cierta industrialización e instituciones del bienestar—, las políticas de desregulación y de apertura iniciadas con el golpe de Estado de 1976 y profundizadas en los años noventa culminaron en una profunda crisis económica, social, institucional y política, cuya máxima expresión se manifestó en los años 2001 y 2002.
14
En el primer trimestre del 2003, la población bajo la línea de la pobreza había alcanzado al 54 % de la población, y la tasa de desocupación, al 20,4 % de la población económicamente activa (Observatorio Social, 2011). Según Lozano, la devaluación de la moneda que produjo la salida de la dolarización de la economía en el 2002 provocó una caída del producto interno bruto (PIB) del 16 % y una disminución del salario real del 24 % (Lozano, 2005). Pero, además, aquella crisis trajo aparejada una fuerte deslegitimación de la política y una importante efervescencia social con graves conflictos de gobernabilidad, que tuvieron por protagonistas principalmente a los nuevos y numerosos movimientos sociales de desocupados surgidos durante los años noventa (organizaciones “piqueteras”) (Svampa y Pereyra, 2009) y, en menor medida también, a los sectores medios empobrecidos por la recesión económica, la devaluación de la moneda y la confiscación de sus ahorros.
Si bien en muchos de los países de América Latina la caracterización de las nuevas políticas se encuentra aún en debates no concluyentes, conceptos como posneoliberalismo son empleados con frecuencia en Argentina para analizar el nuevo modelo de desarrollo en marcha (Katz, 2004; García Delgado y Nosetto, 2006). En este país, tras la salida de la dolarización de la economía, fue el gobierno del presidente Néstor Kirchner, asumido en mayo del 2003, el que impulsó importantes cambios en las políticas de desarrollo. Expresadas en ideas como: a) la recuperación de la soberanía y toma de decisión propia del Estado, b) la recuperación de las funciones del Estado y c) la necesidad de incorporarse al ámbito internacional sin ceder objetivos fundamentales sobre el crecimiento, el desarrollo y la distribución del ingreso, formuladas por este presidente en la asunción de su mandato (Gak, 2006), Argentina pasó a experimentar a partir de entonces un proceso de mayor autonomía de los organismos trasnacionales de crédito, un progresivo desendeudamiento externo, un importante crecimiento económico con alto superávit fiscal a partir del incremento de las exportaciones y, fundamentalmente, una mayor y diferente intervención del Estado en la economía y la sociedad, con finalidades como motorizar la economía real y el mercado interno, crear fuentes de empleos y mejorar las condiciones laborales, ampliar algunos derechos de protección social básicos (jubilaciones, infancia, etc.), incorporar las organizaciones sociales de desocupados a procesos productivos y a estructuras del Estado, darle mayor autonomía a la Corte Suprema de Justicia, no criminalizar y reprimir
Antecedentes de la política habitacional argentina Como ya se publicó en otros trabajos (cfr. Barreto y Alcalá, 2008), desde el gobierno de la dictadura militar de 1976 y hasta 1989, Argentina había aplicado con muy pocas variaciones una política habitacional que autores como Ronaldo Ramírez (2002) denominaron convencional, de grandes conjuntos de viviendas colectivas financiados por el Estado a los asalariados formales. Aquella política estuvo influida por los paradigmas del desarrollo económico modernizador y el bienestar social, dirigidos principalmente a sostener la demanda a grandes empresas de la industria de la construcción, a generar empleo y a financiar a bajo costo viviendas “llave en mano” a la clase asalariada formal. Aquella política se financió principalmente desde el Fondo Nacional de la Vivienda (Fonavi) y, en menor medida, desde el Banco Hipotecario Nacional (BHN).2 Mientras que el Fonavi se orientó a los sectores más bajos de la escala de asalariados formales que no podían acceder por el mercado a una vivienda adecuada por medios propios, el BHN continuó con su perfil histórico de financiar las necesidades habitacionales de los sectores medios y medios altos de la escala salarial, obrando como una banca pública con fin social. Durante este periodo, los excluidos del sistema formal, que vivían en asentamientos irregulares o viviendas precarias, no contaron con asistencias
específicas de importancia, porque desde este paradigma se consideraba que tarde o temprano serían incorporados al sistema económico formal y que estos asentamientos serían erradicados. La reforma neoliberal profundizada en 1989, a través de la Ley 23.696, modificó sustancialmente todo. Aquella ley privatizó gran parte de los bienes, servicios y funciones, hasta entonces en manos del Estado, y abrió el camino a la desregulación laboral y la eliminación de un número importante de empleos formales y de derechos sociales vinculados al salario. En este nuevo contexto, la política habitacional cambió significativamente, y si bien el Fonavi no abandonó completamente sus principios rectores anteriores, bajo lineamientos como los difundidos por el Banco Mundial, para que los Estados abandonen el rol de productores de vivienda y adopten el de “facilitadores” (1994), el gobierno trató de intervenir sobre todo el sistema habitacional para promover la vivienda, ya no como un derecho social, sino como un bien de acceso por el mercado. En concordancia con esto, privatizó el BHN; impulsó la formación de mercados de capitales, merced a la privatización de los fondos de la seguridad social para estimular créditos privados, y reformó el Fonavi en aspectos como: el sistema de tenencia de las viviendas (para favorecer la titularización en propiedad privada), los tipos de soluciones (para dejar de construir grandes conjuntos de viviendas colectivas e impulsar pequeños conjuntos de viviendas individuales) y la participación del capital privado en la financiación (a través de programas cofinanciados y una nueva organización administrativa, descentralizando hacia los gobiernos provinciales y municipales competencias para la formulación
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
protestas sociales, apoyar las luchas de los organismos de derechos humanos y, principalmente, invertir más en obras de infraestructuras y de equipamientos sociales, entre las que se incluyó la Política Federal de Vivienda.1
15
1 En el segundo trimestre del 2010, la tasa de desocupación fue del 7,9 % de la población económicamente activa, y la población bajo la línea de la pobreza, del 3,1 % de la población (Observatorio Social, 2011). 2 El Fonavi fue creado en 1973 por la Ley 19.929, a partir de un aporte obligatorio de los asalariados formales, que fue modificado por el gobierno militar a través de la Ley 21.581 de 1977, que estableció un nuevo régimen de funcionamiento y de financiamiento, basado en un porcentual de la recaudación del impuesto sobre los combustibles líquidos y el gas natural.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
e implementación local de la política habitacional). Para esto último creó el Sistema Nacional de la Vivienda y el Consejo Nacional de la Vivienda (Ley 24.464 de 1995), que federalizó la aplicación de la política habitacional.
16
Lo novedoso de las reformas en la política habitacional de los años noventa fue la creación de una serie de programas nuevos fuera de la estructura tradicional del Fonavi, que contaron con financiamiento de los organismos internacionales de crédito al desarrollo (Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, etc.), que actuaron en unidades administrativas independientes bajo el modelo de gestión del “gerencialismo” (Borja y Castells, 2002), a fin de impulsar acciones habitacionales “no convencionales” (Ramírez, 2002) como regularización dominial de tierras ocupadas ilegalmente, provisión de lotes con servicios, urbanización de “villas” y “asentamientos” y mejoramientos de viviendas precarias recuperables, implementadas en el marco de las nuevas políticas sociales, orientadas a la creciente pobreza que sobrevino al ajuste estructural. Esta nueva política operó desde el paradigma del desarrollo social, con una concepción más multidimensional y heterogénea de la pobreza, que fomentaba la participación de los destinatarios y la focalización de acciones específicas sobre grupos identificados.3 Algunos gobiernos provinciales, a través de la nueva estructura descentralizada del Fonavi, también implementaron programas similares.
Barreto et ál., 2009 y 2010), se han tomado cuatro ejes de análisis comparativos, para analizar los cambios y continuidades producidos por la Política Federal de Vivienda durante el periodo de gobierno 2003-2007, en relación con la de los años noventa. Estos cuatros ejes de análisis son: a) las características de la intervención del Estado en el campo habitacional (actores participantes, recursos, etc.); b) los tipos de soluciones (prestaciones) brindadas por la política habitacional (bienes, servicios, etc.); c) los destinatarios (poblaciones objetivos) a los que se orientaron las soluciones, y d) el de la implementación (formas de producción) de las soluciones.4
Características generales de la intervención del Estado en el campo habitacional Orientación política Consistente con la idea de recuperar la capacidad del Estado en las políticas de desarrollo, el gobierno asumido en el 2003 impulsó cambios en la política de vivienda desde una perspectiva neokeynesiana. Según explica un documento oficial:
Cambios y continuidades introducidos por la política federal de vivienda
[…] tomando como punto de partida la caída del producto bruto nacional y el incremento de la desocupación y de las tasas de pobreza e indigencia por ingresos, al que había llegado el país en los años 20012002, se decidió incorporar como uno de los temas centrales de gobierno, una nueva política de vivienda, orientada simultáneamente al mejoramiento del hábitat y a la reactivación productiva, bajo la premisa que la inversión en el sector de la vivienda tiene múltiples impactos para superar situaciones económicas recesivas. (Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda [SSDUyV], 2007, p. 1)
Con base en una metodología de análisis creada para la investigación de la política habitacional, explicitada y aplicada en distintos trabajos (cfr. Barreto y Romagnoli, 2007; Barreto, 2008;
Según este documento, esta política habitacional tuvo tres objetivos: a) generar por unidad de inversión la mayor cantidad de empleos, b) contribuir a distribuir ingresos mediante el otorgamiento
3 Los lineamientos generales de esta política se plasmaron en el documento oficial Plan Social 1995. 4 Para cada uno de estos ejes se definieron unas variables e indicadores de valoración a partir de los cuales se analizó la información disponible del campo empírico, como documentos oficiales de la política habitacional y de las acciones programáticas creadas; resultados de la implementación de estas acciones, divulgados por el gobierno, o informes técnicos y publicaciones de trabajo de otros investigadores y centros académicos y distintos trabajos de campo que se han estado realizando desde inicios del presente siglo en el marco de los proyectos de investigación dirigidos.
Debido a que la capacidad financiera de la política habitacional anterior dependía del buen funcionamiento del modelo económico promovido en los años noventa, la recesión económica había afectado considerablemente su capacidad a partir del 2000.5 La nueva Política Federal de Vivienda produjo un reordenamiento importante de este sistema, implementando un aporte adicional significativo de fondos provenientes del Tesoro Nacional, trasferidos a los gobiernos provinciales en forma de subsidios no reintegrables, tanto para regularizar el funcionamiento del Fonavi como para financiar un conjunto de programas nuevos. Del total de la inversión realizada en el periodo 2003-2007 (sin considerar los programas financiados por los organismos internacionales de créditos), la recaudación tributaria del Fonavi transferida a las jurisdicciones fue de $3.206.344.942,00,
equivalente a solo el 19,34 % de lo que el gobierno nacional comprometió en total para las nuevas acciones, ya que los recursos adicionales aportados para los programas nuevos fue de $13.376.251.963,16 (80,67 %) (SSDUyV, 2007; Consejo Nacional de la Vivienda, 2008). De esta manera buscó mejorar la estructura previa del Fonavi, impulsando acciones a) de fortalecimiento de áreas de los organismos provinciales, b) de optimización de la recuperación de los créditos o préstamos otorgados anteriormente por este fondo y c) de aportes de fondos adicionales no reintegrables para reactivar obras que al inicio de la gestión se encontraban con dificultades de continuidad. Por otra parte, insufló una importante cantidad de recursos bajo la forma de subsidios no reintegrables para implementar nuevos programas. Así mismo, permitió y reorganizó la continuidad de los programas financiados por los organismos internacionales de créditos e intentó estimular la participación del capital privado en el financiamiento de los sectores deficitarios con capacidad de ahorro. Pero esto último prácticamente no tuvo ningún impacto, porque el sector privado fue renuente a acompañar esta política. El aporte de los recursos económicos adicionales de esta política contribuyó al mejoramiento que experimentó el gasto social en su conjunto a partir del 2003 en adelante respecto a la década anterior en el país (Lentini, 2010). Según esta autora, la participación de la función vivienda y urbanismo como porcentaje del PIB había sido francamente declinante —de manera inversa a la mayoría de las funciones sociales— desde los años ochenta, y especialmente durante la década de los noventa, hasta el 2002, año a partir del cual se dio un alza notoria hasta casi alcanzar, en el 2006, las cifras de principios de los años ochenta (0,73 % del PIB). Aunque este indicador todavía no había logrado
5 El sistema de créditos privados había colapsado, los créditos internacionales al desarrollo se detuvieron y el volumen de tributación que alimentaba al Fonavi decayó considerablemente. Además, para paliar la crisis fiscal de los gobiernos provinciales, el gobierno nacional (mediante Ley 25.570) autorizó a las provincias a utilizar parte de los fondos del Fonavi, a fin de cubrir gastos corrientes, como salarios del personal del Estado, lo que desnaturalizó el sentido de esta política y afectó la producción habitacional.
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
en propiedad de la vivienda a familias pobres y c) superar una situación habitacional desfavorable, produciendo una mejora sustancial en la calidad de vida familiar. Para el cumplimiento de estos objetivos, se plantearon las siguientes líneas de acción: a) fortalecer el organismo nacional de vivienda, concentrando en su estructura todos los programas y dotándolo de los recursos necesarios para desarrollar su gestión; b) desarrollar el trabajo en horizontal y de forma mancomunada con las áreas gubernamentales y no gubernamentales del ámbito nacional, provincial y municipal, que tienen relación directa con el mejoramiento del hábitat, la generación de empleo y la reactivación productiva, y c) fortalecer el Sistema Federal de Vivienda, canalizando a través de los organismos provinciales de vivienda los nuevos programas e incorporando un importante volumen de recursos al Fonavi. De esta manera se puso en marcha esta política de vivienda que no suprimió la existente, pero que la modificó en varios aspectos.
17
superar el 1 %, que es el parámetro internacional para esta función según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal, 2009).
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
También aumentó la participación relativa de la función vivienda y urbanismo como porcentaje del gasto social. En el 2000 representaba el 1,78 %, y en el 2006, el 3,44 %. Para esta autora, entre el 2003 y el 2006 se puso en evidencia una voluntad política que priorizó determinados problemas sociales en la asignación del gasto social y que se tradujo en el incremento de la producción del sector. Esta prioridad estuvo fuertemente vinculada con la necesidad de reactivar la economía mediante la inversión en obra pública por el fuerte efecto dinamizador (Lentini, 2010). Hay que resaltar también el importante impacto que tuvo esta política en la generación de nuevas fuentes de empleo registrado (que fue uno de los objetivos explícitos de esta política), que resultó muy significativo para las regiones de menor desarrollo del país como las del norte argentino.6
18
Organización administrativa La gestión de la política habitacional de la década de los noventa se había caracterizado por dos aspectos: diversificación y descentralización. La primera sobrevino como consecuencia del desdoblamiento de acciones antes señalado: mientras que el sistema de créditos hipotecarios pasó a la banca privada, el Fonavi permaneció como parte de las políticas de obras públicas del Estado en la SSDUyV y los subsidios a la pobreza pasaron a funcionar bajo la jurisdicción de las políticas sociales. Sin embargo, debido a que esta última
línea se basó en el nuevo modelo gerencial de gestión implementado —sustentado en numerosos programas focalizados y autónomos, que contaron con unidades ejecutoras independientes entre sí—, se produjo una gran dispersión (y fragmentación) de acciones, bajo diferentes enfoques promovidos por los distintos organismos financieros internacionales, que trajeron también aparejada una gran fragmentación territorial de las acciones (Barreto, Benítez, Fernández, Giró y Zavala, 2007; Barreto, 2009). La descentralización, por su parte, fue promovida con la creación del Sistema Federal de Vivienda, que dio a los institutos provinciales de vivienda facultades para administrar los fondos y formular e implementar políticas propias. Esta medida había diversificado las respuestas habitacionales en las distintas jurisdicciones (Lentini y Palero, 2001).7 La Política Federal de Viviendas iniciada en el 2003 produjo continuidades y cambios significativos en este sentido, porque si bien fortaleció el esquema federal de acuerdos a través del Consejo Nacional de la Vivienda y respetó la descentralización del Fonavi, modificó la Ley de Ministerios, al crear el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, para impulsar el desarrollo territorial, que pasó a centralizar la planificación, ejecución y control de toda la obra pública,8 de manera tal que todos los programas financiados por los organismos internacionales de créditos al desarrollo, antes dispersos en distintas reparticiones del Estado, fueron centralizados bajo esta nueva cartera.9 De igual manera, los nuevos programas fueron creados e implementados
6 Los informes periódicos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) registran con claridad este incremento. En un estudio del 2007 afirma, según una estadística analizada, que la obra pública creció de forma considerable en los últimos años y que así fue uno de los factores de impulso del sector de la construcción. Entre estas inversiones se destacan claramente las orientadas a los planes de vivienda social, que impulsan tanto la actividad sectorial como la demanda de mano de obra. Ello influye significativamente en la caída de los altos índices de desempleo registrados en el país desde la década anterior, sobre todo en las provincias de menor tamaño relativo y en las más castigadas económicamente, donde la inversión pública cumple un rol fundamental (IERIC, 2007, p. 28). 7 Los institutos provinciales de viviendas fueron creados por la reforma del Fonavi de 1976 como organismos ejecutores de la política centralizada de vivienda. 8 En los considerandos del Decreto nacional 1283/03, de creación de este Ministerio, se señala “A los fines de reflejar con mayor precisión las metas de gobierno fijadas, en especial en materia de planificación de la inversión pública tendiente a un equilibrado desarrollo geográfico regional que consolide el federalismo, se estima aconsejable proceder a la creación de un ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios”. 9 El Decreto 1142/03, que aprobó la estructura organizativa de este Ministerio, transfirió desde el Ministerio de Desarrollo Social a la SSDUyV los siguientes programas de hábitat: el Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica; el Programa de Provisión de Agua Potable, Ayuda Social y Saneamiento Básico (Propasa); el Programa de Emergencia para la Recuperación de las Zonas Afectadas por las Inundaciones; el Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del Noroeste y Noreste Argentino con Necesidades Básicas Insatisfechas (Prosofa); el Programa Integral de Recuperación de Asentamientos Irregulares en Rosario (Rosario Hábitat) y el Programa de Mejoramiento de Barrios (Promeba).
A diferencia del Fonavi, que es un fondo que se trasfiere automáticamente todos los meses a los institutos provinciales de vivienda (y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y sobre el que estos disponen autonomía para la formulación de acciones habitacionales, los programas nuevos creados por la SSDUyV, si bien mantuvieron la autonomía de formulación de proyectos en dichos institutos, establecieron un sistema de trasferencia, mediante el cual los recursos se asignaron a las jurisdicciones por proyectos aprobados, y así condicionaron por esta vía sus formulaciones. También estableció restricciones a las soluciones de los proyectos, mediante pautas precisas sobre el costo y tamaño de las viviendas, otorgando un monto fijo por unidad de vivienda según sea el programa. Y si bien transfirió los recursos bajo la forma de subsidios no reintegrables, exigió a los institutos provinciales de vivienda contrapartes en la provisión de terrenos para la construcción de las viviendas y para algunas obras de nexos de infraestructura. Estos aportes obligaron a dichos institutos a disponer parte de los recursos del Fonavi para tales fines, lo que afectó las acciones propias iniciadas en el periodo anterior.
Participación de los agentes extraestatales La política habitacional de la Reforma del Estado había permitido la participación de los agentes extraestatales de diferentes maneras: por un lado, estimuló la participación de los actores financieros privados en el sistema de créditos hipotecarios individuales, donde los destinatarios participaron como consumidores de vivienda, pudiendo optar por el tipo de solución habitacional dentro de las opciones del mercado. El Fonavi, por el otro, si
bien dependió de las políticas de cada jurisdicción provincial, en términos generales, también dio participación al sector privado en la financiación y a gremios y asociaciones civiles, en la captación de la demanda, así como a la participación de los destinatarios en los sistemas de soluciones alternativas que implementaron las jurisdicciones para los sectores de menores recursos, lo que remedó en parte los modelos promovidos por los organismos financieros supranacionales. Estos últimos, en el marco del enfoque del desarrollo social, fomentaron, dentro de los programas focalizados que financiaron, la participación de los destinatarios en las tomas de decisión de los proyectos y, en algunos casos, en la producción de las soluciones habitacionales (mediante sistemas de autoconstrucción o ayuda mutua), desde la perspectiva del “empoderamiento” promovido por sus enfoques teóricos. La Política Federal de Vivienda iniciada en el 2003 también tuvo continuidades y cambios importantes en este aspecto. La participación del sector financiero de la banca privada prácticamente fue nula por diferencias ideológicas con la gestión política general del gobierno. El Fonavi, en cambio, al continuar con su accionar descentralizado, siguió dependiendo de las políticas jurisdiccionales y, por lo tanto, se dieron cambios y continuidades locales, dependiendo en este caso de la gestión de los gobiernos provinciales, que aplicaron políticas muy diferentes entre sí. Por ejemplo, durante los años noventa, mientras Mendoza había alcanzado a implementar un sistema de mucha participación de los municipios y entidades intermedias, San Luis había implementado un sistema fuertemente centralizado y de escasa participación (Lentini y Palero, 2007). Por su parte, los programas financiados por los organismos de créditos al desarrollo continuaron implementándose bajos sus propios enfoques. El análisis particularizado de las políticas seguidas por las jurisdicciones provinciales durante este periodo escapa al análisis de este artículo.
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
bajo esta nueva dependencia, siendo la SSDUyV (dentro de la Secretaría de Obras Públicas) de este Ministerio la que concentró todas las acciones habitacionales.
19
Lo novedoso en esta nueva etapa fue introducido por algunos de los programas nuevos de esta Política Federal de Vivienda, que fueron diseñados para incluir los nuevos movimientos sociales de protesta de los años noventa y organizaciones de desocupados, bajo la forma de cooperativas de producción. Desde esta concepción, también se financiaron soluciones habitacionales a organizaciones gremiales (Uocra), sociales (Caritas) y políticas, que respaldaron la gestión del gobierno nacional. Más recientemente se dieron algunas experiencias novedosas, aún no debidamente evaluadas, como el sistema de la Fundación Madres Plaza de Mayo, el de organizaciones como la Túpac Amaru (de Jujuy) y la de los movimientos cooperativos que actuaron en el conurbano bonaerense. Estas modalidades compartieron el nuevo enfoque que le dio el gobierno a su política social, cuyo centro fue la incorporación de los excluidos a través de programas productivos y de empleos.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
Soluciones habitacionales
20
Instrumentos operativos y capacidad operativa Los instrumentos operativos implementados por la Política Federal de Vivienda iniciada en el 2003 continuaron con la modalidad de intervención por programas, introducida por la política habitacional de los años noventa, y crearon un abanico bastante amplio de programas nuevos, que, en términos generales, también continuaron con los tipos de soluciones que habían empezado a ensayarse durante los años noventa y que profundizaron su atención a los sectores más afectados por problemas de pobreza. El conjunto de instrumentos operativos implementados en el periodo 2003-2007 quedó integrado con los programas nuevos (tabla 1), algunos
programas preexistentes del periodo anterior que se decidió su continuación (tabla 2), la continuidad del recurso del Fonavi trasferido automáticamente a las jurisdicciones provinciales (tabla 3) y la continuidad de los programas financiados por los organismos internacionales de créditos al desarrollo (tabla 4). Donde ocurrió un importante cambio respecto al periodo anterior fue en la capacidad operativa de la política habitacional, dado que —por la magnitud de recursos adicionales asignados— la cantidad de soluciones habitacionales implementadas alcanzó un récord histórico, tal como se evidencia en la figura 1. El total de hogares en viviendas deficitarias existentes en el 2001 representaba el 26,2 % de los hogares del país (2.640.871 sobre 10.073.625 hogares).10 De dicha cantidad, las soluciones de la Política Federal de Vivienda del periodo 2003-2007 (sin contar los programas con financiamientos internacionales) comprometieron recursos que alcanzaron a cubrir el 17,5 %, y si se considera que ellos se orientaron exclusivamente a los tres primeros quintiles de ingresos, esta cobertura alcanzó a cubrir el 19 % de la población destinataria teórica (figura 2).11
Concepción de las soluciones habitacionales La política habitacional de los años noventa, siguiendo la recomendaciones de los organismos internacionales y recibiendo las fuertes críticas realizadas desde varias décadas atrás por autores como John Turner a la construcción masiva de conjuntos habitacionales (Turner y Fichter, 1976), había introducido innovaciones en la concepción de las soluciones, tanto por medio de los programas financiados por estos organismos como por medio de los programas especiales orientados a los sectores en situaciones de pobreza,
10 Según lo estableció un estudio de déficit habitacional realizado por la SSDUyV, en el 2003, que sirvió de base para el diseño de esta política (SSDUyV, 2003). 11 Hay que tener en cuenta que los dos primeros quintiles de menores ingresos concentraban en el 2001 el 79 % del déficit habitacional establecido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el tercer quintil, el 13 %, es decir, los tres quintiles de ingresos inferiores tenían el 92 % de los hogares en situaciones deficitarias del país.
que implementaron algunas provincias a partir de la descentralización del Fonavi, siguiendo la tendencia de estos organismos.
Ambas líneas, si bien fueron minoritarias dentro del conjunto de aquella política, comenzaron a implementar soluciones habitacionales alternativas
Tabla 1 Programas y subprogramas nuevos de la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007
Programas y subprogramas nuevos (subsidiados por el Gobierno Nacional)
2003
Dirigido primero al norte del país para paliar los desequilibrios regionales más apremiantes de necesidades habitacionales. Luego se extendió a todo el país
2003
Dirigido a jurisdicciones que habían sufrido emergencias climáticas para la reparación de viviendas dañadas
2004
Dirigido a jurisdicciones con necesidades habitacionales apremiantes de poblaciones rurales y aborígenes
2005
PFMV. Programa de Mejoramiento de Vivienda Mejor Vivir
Dirigido al mejoramiento o completamiento de viviendas deficitarias recuperables
2004
PFMV-Cooperativas. Programa de Mejoramiento de Vivienda por Cooperativas
Dirigido al mejoramiento o completamiento de viviendas deficitarias recuperables por cooperativas existentes provenientes de los CIC y del programa Emergencia Habitacional
S/I
SPFMV-Municipios. Subprograma Federal de Mejoramiento de Viviendas con Municipios
Dirigido a la ejecución de obras de terminación, ampliación/refacción de viviendas, que se realizan mediante convenios con los respectivos municipios
S/I
PFMV-Villas. Programa de Mejoramiento de Vivienda en Villas
Sin información (S/I)
S/I
PFCV-Etapa I. Programa Federal de Construcción de Vivienda (Construcciones I)
Dirigido a fortalecer mediante la construcción de 120.000 viviendas la reactivación económica del sector habitacional
Subprograma Federal de Construcción de Viviendas con Municipios
Consiste en el financiamiento directo de la Nación para la ejecución de obras de vivienda, que se realizan mediante convenios con los respectivos municipios
Subprograma Federal de Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios
Financiamiento para la urbanización integral de villas y asentamientos precarios.
2005
PFPCV-Etapa II. Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas (Construcciones II)
Destinado a brindar al sector construcciones un marco de previsibilidad mediante 300.000 viviendas nuevas
2005
Subprograma Federal para el Mejoramiento del Hábitat Urbano, Obras de Infraestructura y Obras Complementarias
Financiamiento para obras de infraestructura y obras complementarias imprescindibles para la habilitación de las viviendas correspondientes a cualquiera de los programas federales
2005
Subprograma Federal de Terminación de Viviendas
Financiamiento para la reactivación de obras paralizadas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires
PFSH. Programa Federal de Solidaridad Habitacional Subprograma Federal de Solidaridad Habitacional: Emergencia Hídrica Subprograma Federal de Solidaridad Habitacional: Emergencia Sísmica
Subprograma Federal de Solidaridad Habitacional Viviendas Rurales
Programa Federal de Construcción de Vivienda. Etapas I y II
2004 S/I
S/I
21
Caritas. Programa de Viviendas Caritas Argentina
Asiste técnica y financiera a proyectos de infraestructura y vivienda de Caritas
2004
PFREACT. Programa Federal de Reactivación de Obras del Fonavi I y II
Dirigido a terminar las obras iniciada con recursos del Fonavi y con problemas de financiamiento.
2003
Fuente: elaboración propia con base en información oficial de la página web de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (http://www.vivienda.gov.ar/).
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
Subprograma Federal de Solidaridad Habitacional: Emergencia Climática Subprograma Federal de Solidaridad Habitacional Viviendas con Aborígenes
PFMV. Programa de Mejoramiento de Vivienda Mejor Vivir
Año inicio
Dirigido a atender las situaciones más apremiantes de necesidades habitacionales y de empleo por cooperativas
PFEH. Programa Federal de Emergencia Habitacional
PFSH. Programa Federal de Solidaridad Habitacional
Características generales
Tabla 2 Programas del periodo anterior que continuaron con la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007
Programas preexistentes (subsidiados por el gobierno nacional)
Características generales
Año inicio
PROMHIB. Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica
Dirigido a la construcción de equipamientos complementarios, infraestructura básica y al mejoramiento de viviendas deficitarias o viviendas nuevas en pequeñas poblaciones, parajes, áreas rurales o comunidades aborígenes
1996
Propasa. Programa de Provisión de Agua Potable, Ayuda Social y Saneamiento Básico
Provee a los parajes rurales de todos los municipios del país asistencia técnica y financiera para el abastecimiento de agua potable, desagües cloacales y otras contribuciones sociales para mejorar el nivel sanitario general
1999
Fuente: elaboración propia con base en información oficial de la página web de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (http://www.vivienda.gov.ar/).
Tabla 3 Recursos y programas del Fonavi que continuaron con la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
Fonavi
22
Características generales
Año inicio
Fonavi. Fondo Nacional de la Vivienda
Recurso asignado automáticamente a los institutos provinciales de vivienda para que de acuerdo con sus políticas realicen diferentes tipos de acciones habitacionales
Programa Federal de Fortalecimiento y Optimización del Recupero de Cuotas Fonavi
Persigue mejorar la gestión del Sistema Federal de Vivienda respecto al recupero de las inversiones Fonavi, como fuente genuina de retroalimentación del sistema y como ratificación del principio de solidaridad que anima la acción habitacional
S/I
Programa Federal de Fortalecimiento de las Aéreas de Desarrollo Urbano de los Institutos Provinciales de Vivienda
Destinado a fortalecer las áreas de desarrollo urbano de los organismos provinciales de vivienda, o a crearlas en caso que no existiera, mediante el esfuerzo compartido entre la Nación y el respectivo organismo provincial
S/I
1973
Fuente: elaboración propia con base en información oficial de la página web de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (http://www.vivienda.gov.ar/).
Tabla 4 Programas financiados por organismos internacionales de crédito al desarrollo que continuaron con la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007
Programas financiados por organismos internacionales
Características generales
Año inicio
Promeba. Programa de Mejoramiento de Barrios
Destinado a mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de la población residente en villas y asentamientos irregulares, mediante proyectos barriales integrales que buscan consolidar a la población beneficiaria en el lugar que habitan, proveyendo propiedad de la tierra, infraestructura urbana, equipamiento comunitario, saneamiento ambiental y fortalecimiento del capital humano y social
1997
Rosario Hábitat. Programa Integral de Recuperación de Asentamientos Irregulares en Rosario
Destinado a encauzar ocupaciones informales y mejorar la calidad de vida de la población de asentamientos irregulares en la ciudad de Rosario, promoviendo la integración física y social, mediante mejoras en la infraestructura urbana, la oferta de servicios sociales, la regularización de las propiedades de las poblaciones beneficiarias y el incremento del capital humano y social
2001
Prosofa. Programa de Desarrollo Social en Áreas Fronterizas del NO y NE Argentinos
Su objetivo es brindar acceso a servicios básicos a la población de pequeñas comunidades fronterizas del NOA y NEA en situación de pobreza extrema, a través de asistencia técnica y financiamiento de proyectos de servicios de agua potable, saneamiento básico, salud, educación y pequeñas obras comunitarias
2004
Fuente: elaboración propia con base en información oficial de la página web de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (http://www.vivienda.gov.ar/).
Figura 1 Total de soluciones habitacionales terminadas: Fonavi y programas federales nuevos, con soluciones alternativas y mejoramientos discriminados (total país, 1990-2007)
Total soluciones habitacionales Fonavi y programas federales Solo soluciones altrnativas Fonavi y mejoramiento programas federales
Figura 2 Cobertura de las soluciones habitacionales 2003-2007 del déficit habitacional 2001 de los quintiles de ingresos 1, 2 y 3
2. 424.269
461.034
Hogares en viviendas deficitarias 2001 en quintiles 1, 2 y 3 Total de soluciones habitacionales 2003-2007 (19%) Nota. Para los programas federales nuevos se computó la cantidad de soluciones firmadas, que incluyen a las terminadas y las que se encontraban en diciembre del 2007 en ejecución y a iniciar. Las viviendas y soluciones Fonavi, en cambio, solo incluyen las viviendas terminadas en diciembre del 2007. Fuente: elaboración propia con base en SSDUyV (2007) y Consejo Nacional de la Vivienda (2008).
(acciones no convencionales) de regularización dominial, provisión de lotes con servicio y mejoramiento habitacional y urbano, tendientes a cubrir el déficit cualitativo de vivienda,12 al concebir las viviendas como bienes y servicios desagregados y progresivos y al dar cierta participación a los destinatarios. Los programas de los organismos internacionales, en particular, como ya se dijo, impulsaron una concepción de la vivienda como una dimensión más del problema de la pobreza y trataron de brindar soluciones más integrales desde abordajes multisectoriales y desde el enfoque del desarrollo social. Por su parte, las soluciones del Fonavi convencionales (que fueron las más numerosas, según la figura 1) siguieron promoviendo una visión de la vivienda como objeto físico acabado, factibles de construirse masivamente de forma seriada en cualquier lugar del país, mediante empresas constructoras y sin dar ninguna participación a los
12 Como puede observarse en la figura 1, este tipo de soluciones comenzó a implementarse en 1993.
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
Fuente: elaboración propia con base en SSDUyV (2007) y Consejo Nacional de la Vivienda (2008).
23
destinatarios, aunque con cambios importantes en los tipos de soluciones y modalidades productivas, como se verá en el punto siguiente.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
La Política Federal de Vivienda del periodo 20032007 ha mantenido ambas concepciones, pero ha alterado las acciones y también producido ciertas innovaciones a través de algunos programas: los programas con financiamiento internacional continuaron su tendencia iniciada en el periodo anterior; en cambio, los programas no convencionales implementados por las provincias y municipios fueron seriamente afectados, ya que gran parte de sus recursos debieron destinarse a los aportes de contraparte que las provincias tuvieron que realizar para acogerse a los nuevos programas federales (compra de terrenos y provisión de infraestructura).
24
Por otra parte, uno de los programas nuevos profundizó la tendencia de atender el déficit cualitativo, mediante el mejoramiento del parque habitacional deficitario recuperable. En la figura 1 puede observarse la fuerte tendencia de crecimiento que tuvieron estos tipos de soluciones, aunque, por supuesto, resultaron insuficientes teniendo en cuenta la composición de déficit,13 además esta política implementó algunos programas nuevos destinados al mejoramiento urbano de “villas y asentamientos”; pero durante este periodo los focalizaron exclusivamente en el conurbano de Buenos Aires. Finalmente, los programas masivos fueron los de tipo convencional, diseñados para ser ejecutados por empresas constructoras (figura 3), con la finalidad de reactivar la industria de la construcción y generar puestos de trabajo. Estos programas acentuaron la concepción tradicional de la vivienda “llave en mano”, aunque continuaron con los cambios importantes en los tipos de soluciones y modalidades productivas introducidos en el periodo anterior, como se verá más adelante.
Finalmente, es necesario destacar que algunos de estos nuevos programas introdujeron ciertas innovaciones organizativas y productivas con la finalidad de relacionar la producción habitacional con la inserción laboral de sectores sociales desocupados y afectados por situaciones de pobreza (en algunos casos, vinculados con organizaciones sociales de desocupados altamente movilizadas). Con relación a estas últimas experiencias resta todavía evaluar el grado de integralidad que pudieron haber alcanzado las soluciones, en el mejoramiento de las condiciones de vida de los destinatarios y de los integrantes de las organizaciones sociales involucradas.
Tipos de soluciones habitacionales La política habitacional de los años noventa había introducido importantes cambios en las soluciones habitacionales. Dejando aquí de lado las soluciones adoptadas por quienes se acogieron a los créditos hipotecarios de la banca privada, fuertemente influenciadas por los cambios en las tendencias de moda de la arquitectura, las soluciones convencionales del Fonavi prácticamente dejaron de promover los conjuntos de viviendas colectivas al estilo moderno, para promover pequeños conjuntos de viviendas individuales que, aun cuando continuaron siendo estandarizados, disminuyeron sus estándares de calidad y adoptaron tecnologías y lenguajes formales regionales. Respecto a las soluciones urbanísticas, en los años noventa, el sector privado promovió y financió la demanda de nuevos estilos de vidas (viviendas suburbanas, barrios cerrados, etc.); en cambio, el Fonavi y los programas de subsidio a la pobreza que construyeron viviendas nuevas promovieron conjuntos de mucho menor tamaño de viviendas individuales en baja densidad y con trazados urbanos más tradicionales, más adecuadas a las formas de vidas locales. Y si bien estos conjuntos
13 Según el estudio de déficit realizado por la SSDUyV, de los 2.640.871 hogares en viviendas deficitarias existentes en el 2001, solo el 20,2 % vivía en viviendas irrecuperables (534.037 hogares), es decir, que requerían viviendas nuevas. En cambio, quienes vivían en viviendas recuperables alcazaba al 62,4 % del déficit total (1.646.965 de hogares), y con hacinamiento por cuarto en vivienda buena, el 17,4 % (459.869 hogares), es decir, que quienes necesitaban soluciones habitacionales alternativas superaban el 70 % de la población deficitaria.
Los nuevos programas de la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007 no cambiaron casi nada esto; por el contrario, según los casos vistos en distintas partes del país, profundizaron la tendencia en la disminución en los estándares de calidad de las viviendas y de las urbanizaciones. Solo en algunas jurisdicciones se recuperó la planificación para el desarrollo de los nuevos conjuntos habitacionales (por ejemplo, en la ciudad de Posadas, provincia de Misiones, o en la ciudad de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán).
Destinatarios de la política habitacional Concepción y definición de los destinatarios La política habitacional los años noventa había diversificado la concepción y la definición de los destinatarios, y así había roto con la concepción universal anterior, orientada de manera genérica “a familias de recursos insuficientes para financiarse una vivienda adecuada”, plasmada en la Ley Fonavi de 1976. Esta diversificación fue de estratos de ingresos (los más altos para ser atendidos por el mercado privado; los sectores asalariados medios, por el Fonavi tradicional, y los afectados por situaciones de pobreza, por las soluciones alternativas del Fonavi y por los programas de los organismos internacionales de créditos al desarrollo) e introdujo fuertemente el concepto de focalización, tendiente a optimizar la asignación de recursos y a atender con soluciones específicas a diferentes grupos sociales,
conceptualizados a partir de la multidimensionalidad del problema, según diferentes criterios: territoriales (áreas marginales), socioeconómicos (pobreza o necesidades básicas insatisfechas), socioculturales (grupos étnicos, etc.), de calidad material de la vivienda o alguna combinación. Esta focalización había introducido una gran heterogeneidad de soluciones en los años noventa, que pretendió lograr una solución más adecuada a los problemas particulares de los diferentes grupos sociales, pero que, debido a que no adoptaron un umbral básico de necesidades universales, contribuyeron en muchos casos a marcar diferencias sociales entre ellos y, en muchos casos, a estigmatizar las situaciones de pobreza. Los nuevos programas de la Política Federal de Vivienda continuaron con esta tendencia, con la diferencia que la diversificación por estrato de ingreso fue menor y priorizó los sectores más necesitados. Para esta priorización tuvo en cuenta que casi el 80 % de los hogares que habitaban en viviendas deficitarias en el 2001 pertenecían a los dos quintiles inferiores de ingresos, y estos pasaban el 90 % si se incluía al tercer quintil (SSDUyV, s. f.). A estos grupos teóricos se orientaron los nuevos programas federales. Por otra parte, continuó implementando criterios de focalización ya que, como pudo verse en la tabla 1, se crearon programas y subprogramas dirigidos a situaciones específicas, como: desocupados, organizaciones cooperativas, emergencia social, emergencia climática, poblaciones rurales y aborígenes, hogares en viviendas deficitarias recuperables, hogares en villas y asentamientos precarios, etc. En algunos casos esta focalización contribuyó a diferenciar niveles sociales, porque particularizaron la calidad de las soluciones de los programas, fijando montos inferiores para las viviendas de los sectores más desfavorecidos.
14 En muchas ciudades, la falta de financiamiento de estas cuestiones contribuyó a un gran deterioro en la calidad de vida de los nuevos barrios que, al tratarse de localizaciones alejadas de las áreas urbanizadas, contribuyeron al aislamiento territorial de la pobreza urbana (Barreto, Benítez, Fernández, Giró y Zavala, 2007).
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
continuaron siendo ubicados en las periferias suburbanas, bajo la lógica de la oferta privada de suelo, en muchos casos dejaron de incorporar infraestructura, equipamientos sociales y vías de articulación estructurales a la ciudad, y delegaron la financiación de la expansión urbana en los gobiernos locales y empresas de servicios privatizadas.14
25
Formas de producción de las soluciones15
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
La política de viviendas de la reforma del Estado de los años noventa había introducido muy pocos cambios en la manera de producción de las viviendas, porque el Fonavi tradicional, dedicado a construir viviendas nuevas masivas (que constituyó el grueso de las soluciones de aquella política), continuó implementando las soluciones por empresas constructoras privadas; sin embargo, introdujo algunas innovaciones importantes al respecto, porque la descentralización de las ejecuciones en los ámbitos provinciales, así como el tamaño más pequeño de las urbanizaciones y la utilización de sistemas constructivos tradicionales, menos industrializados que el periodo anterior, favorecieron más el desarrollo de las economías de cada jurisdicción, lo que permitió la participación de empresas locales de menor tamaño, que se abastecieron de insumos en los mercados locales y regionales.
26
Por su parte, los programas de soluciones alternativas del Fonavi y los financiados por los organismos internacionales de créditos al desarrollo, que ejecutaron sus soluciones por empresas, también hicieron lo mismo y solo en algunos pocos programas fomentaron formas de producción distintas de las soluciones habitacionales. Ello propició la participación de los destinatarios, bajo la formas de “ayuda mutua” o “autoconstrucción”. Algunos programas de la nueva Política Federal de Viviendas (2003-2007) innovaron respecto al periodo anterior, introduciendo la producción de soluciones habitacionales por cooperativas de trabajo, forma de producción relacionada con lo que autores como Coraggio (2007) denominan economía social. Sin embargo, el impacto de esta forma en el conjunto de las soluciones de la política fue muy pequeño. La mayor parte de la
Figura 3 Formas de producción de las soluciones habitacionales del Fonavi y programas nuevos de la Política Federal de Vivienda (2003-2007)
379.377
20.813
Viviendas nuevas y mejoramientos habitacionales por empresas (82,3%) Lotes y servicios, núcleos húmedos, terminaciones, ampliaciones, etc. ejecuciones por administración, autoconstrucción y otros (13,2%) Vivienda nueva y mejoramientos habitacionales por cooperativas (4,5%) Nota. Para los programas federales nuevos se computó la cantidad de soluciones firmadas, que incluyen a las terminadas y las que se encontraban en diciembre del 2007en ejecución y a iniciar. Las viviendas y soluciones Fonavi, en cambio, solo incluyen las viviendas terminadas en diciembre del 2007. Fuente: elaboración propia con base en SSDUyV (2007) y Consejo Nacional de la Vivienda (2008).
producción continuó bajo la misma lógica del periodo anterior, como puede apreciarse en la figura 3.
Conclusiones Teniendo en cuenta los cambios de políticas que ocurrieron en muchos países de América Latina a inicios de este nuevo siglo como consecuencia del agotamiento del modelo neoliberal del Consenso de Washington, en particular los implementados en Argentina a partir del 2003 para revertir la profunda crisis dejada por las políticas de ajuste y liberalización, este trabajo analizó la Política
15 Según Samuel Jaramillo, a pesar de que en una sociedad se dé un modo de producción dominante, como puede ser el capitalista, es posible que en algunas ramas de actividades coexistan otros tipos de organización de la producción, “que pueden diferir de aquellas correspondientes al modo de producción dominante, y que pueden ser pervivencias de modos de producción anteriores (a los cuales está articulado el modo de producción dominante), o productos de la manera peculiar como un modo de producción se inserta en una formación social” (Jaramillo, 1984, pp. 175-176).
Continuidades Con relación a las características generales de la intervención de la política habitacional en el periodo 2003-2007, pueden destacarse como continuidades más significativas el hecho de que mantuvo en vigencia tanto al Fonavi como los programas financiados por los organismos internacionales de créditos al desarrollo, respetando sus propios enfoques de intervención. También que respetó el Sistema Federal de Vivienda y el Consejo Nacional de la Vivienda, creados en los años noventa para descentralizar y federalizar la política habitacional, al dar participación a los gobiernos provinciales en sus decisiones. Como consecuencia de esta continuidad, respetó la descentralización del Fonavi y la autonomía de las jurisdicciones para administrar este fondo; pero, por cambios que se señalan en el punto siguiente, afectó las posibilidades de formulación de las políticas provinciales. Igualmente, prosiguió la modalidad de intervención por programas introducida por las reformas administrativas de la década de los noventa, sin exigir la aplicación de la planificación como instrumento de coordinación de los programas, pues la dejó supeditada a las políticas de las jurisdicciones provinciales.
Respecto a las soluciones habitacionales, esta política habitacional profundizó la tendencia de los años noventa de atender el déficit cualitativo con mejoramientos habitacionales. Sin embargo, continuó aún predominando la atención del déficit cuantitativo y, al igual que los programas del Fonavi de la década de los noventa, los programas nuevos orientados a este tipo de déficit (construcción de viviendas nuevas) siguieron con la producción masiva y seriada de viviendas individuales de menor estándares de calidad y de lenguajes formales tradicionales, agrupadas en pequeñas nuevas urbanizaciones, también de trazados tradicionales, ubicadas en las periferias suburbanas, con subestándares de infraestructuras, de equipamientos sociales y de vías de articulación a la ciudad, guidas generalmente por la lógica de la oferta privada de suelo. Con relación a los destinatarios, la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007 profundizó la atención de los grupos más afectados por situaciones de pobreza y continuó aplicando criterios de focalización, diferenciando las prestaciones básicas de las soluciones según los grupos sociales identificados. También continuó con la diferenciación social por estratos de ingreso. Respecto a las formas de producción de las soluciones, siguió siendo dominante la producción por empresas de escalas locales.
Cambios Como cambios más importantes con relación a las características generales de la intervención pueden destacarse que esta política de vivienda, en el periodo 2003-2007, aportó a recuperar la capacidad de intervención del Estado en el desarrollo socioeconómico, implementando un aporte significativo de fondos adicionales a la política habitacional del Fonavi. En consecuencia, la cantidad de soluciones habitacionales implementadas alcanzó un récord histórico en este periodo,
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
Federal de Vivienda impulsada por el gobierno del presidente Kirchner durante el periodo 2003-2007. Este análisis fue realizado a partir de una metodología especialmente construida para investigar la política habitacional argentina, basada en cuatro ejes de observación, a partir de los cuales se comparó esta nueva política de vivienda con la implementada en los años noventa del siglo pasado. Si bien esta política de vivienda introdujo cambios significativos, como el de incrementar considerablemente sus recursos financieros, en consonancia con la mayor participación del Estado en las políticas de desarrollo llevadas adelante por este gobierno, también tuvo continuidades importantes con la política del periodo anterior.
27
con un fuerte impactó en la generación de nuevas fuentes de empleo registrado, que resultaron significativas para las regiones de menor desarrollo. También pueden destacarse como cambios en este eje de análisis, que abandonó las recomendaciones de los organismos internacionales de créditos al desarrollo, de adoptar un rol de facilitador para estimular la participación del capital privado en la política habitacional.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
Por otra parte, la forma de implementación de los nuevos programas exigió contrapartes a las jurisdicciones provinciales que afectaron la autonomía de sus institutos de vivienda en lo que respecta a la marcha de los programas locales financiados por el Fonavi, implementados después de la descentralización. También centralizó el control de la política habitacional bajo la SSDUyV y creó un nuevo Ministerio para centralizar la planificación, ejecución y control de toda la obra pública.
28
Con relación a los destinatarios, hay que destacar como cambios significativos introducidos por esta política habitacional en el periodo 20032007 haber dado participación a los importantes movimientos y organizaciones sociales de desocupados, gestados en la crisis del modelo neoliberal de los años noventa. En consecuencia, algunos programas introdujeron innovaciones organizativas en la producción habitacional para la inserción laboral de desocupados y afectados por situaciones de pobreza. Resultó novedosa en la política habitacional argentina la introducción de formas de producción habitacional por cooperativas de trabajo, en promoción al desarrollo de la economía social. Aunque esta forma de producción resultó minoritaria, respecto a la producción tradicional realizada por empresas constructoras. En resumen, al hacer un balance entre los cambios y las continuidades introducidas por la Política Federal de Vivienda en el periodo 2003-2007, no se puede concluir que se trate ciertamente de una nueva política de vivienda, sino de una nueva etapa
en la que se realizaron algunos cambios importantes a las política habitacional de los años noventa. Estos cambios combinaron ciertos elementos novedosos relacionados con los destinatarios y las formas de producción que hasta entonces no habían estado presentes en la política habitacional con otros que fueron recuperados del pasado, previo a las reformas de los años noventa, asociados con la administración centralizada y la capacidad operativa, más propios del modelo keynesiano de desarrollo, que Argentina implementó con discontinuidades a partir de mediados del siglo XX hasta la década de los ochenta.
Bibliografía Banco Mundial (1994). Vivienda: un entorno propicio pare el mercado habitacional [documento de política del Banco Mundial]. Washington. Barreto, M. (2008). Análisis comparativo de supuestos de la política habitacional argentina de la reforma del Estado destinada a los afectados por la pobreza. Recuperado el 12 de diciembre de 2009, de http://arq.unne.edu.ar/publicaciones/areadigital/area11/principal/conjuntomarcos11.htm. Barreto, M. y Alcalá, L. (2008). Cambios en las prestaciones urbano-ambientales de la política habitacional argentina: reflexiones a partir de cuatro programas orientados a población en situación de pobreza del Gran Resistencia. En: D. Pipa, P. Peyloubet y L. de Salvo (comps.), Ciencia y tecnología para el hábitat popular: desarrollo tecnológico alternativo para la producción social del hábitat (pp. 309-328). Buenos Aires: Nobuko. Barreto, M. y Romagnoli, V. (2007). Programa de Mejoramiento Barrial de Argentina (Promeba): ¿un avance en la gestión oficial del hábitat informal? En: E. Ortecho, P. Peyloubet y L. de Salvo (comps.), Ciencia y tecnología para el hábitat popular: construcción y participación del conocimiento (pp. 217-238). Buenos Aires: Nobuko.
Barreto, M.; Pelli, V.; Alcalá, L.; Giró, M.; Benítez, A.; Fernández, M.; Pelli, M. y Romagnoli, V. (2009). Dimensiones, escalas y niveles de las soluciones del problema del hábitat informal desde la perspectiva compleja de una política habitacional integral. En: P. Peyloubet y L. de Salvo (comps.), Ciencia y tecnología para el hábitat popular. Articulación de políticas intersectoriales: científico, tecnológicas y de inclusión social (pp. 205-216). Buenos Aires: Nobuko. Barreto, M.; Pelli, V.; Alcalá, L.; Giró, M.; Benítez, A.; Fernández, M.; Pelli, M. y Romagnoli, V. (2010). Una metodología para el estudio comparativo de la implementación local de la política habitacional argentina. En: P. Peyloubet, L. de Salvo y E. Ortecho (comps.), Hábitat, fortalecimiento del espacio disciplinar en los sistemas de ciencia y técnica (pp. 161-179). Buenos Aires: Nobuko. Borja, J. y Castells, M. (2002). Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información. Madrid: Taurus. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), (2009). Panorama social de América Latina 2009. Santiago de Chile. Consejo Nacional de la Vivienda (2008). Revista del Consejo Nacional de la Vivienda, (24). Coraggio, J. (comp.), (2007). La economía social desde la periferia: contribuciones latinoamericanas. Buenos Aires: Altamira. Gak, A. (2006). Identificación y análisis de los principales cambios realizados por los nuevos
gobiernos: Argentina. Los gobiernos progresistas en debate. Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Uruguay. En: A. Elías (ed.), Programa de edición y distribución cooperativa de Clacso. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; PIT-CNT Instituto Cuesta Duarte. Recuperado el 3 de mayo del 2009, de http://bibliotecavirtual. clacso.org.ar/ar/libros/edicion/elias/PPArgentina. pdf. García Delgado, D. y Nosetto, L. (eds.), (2006). El desarrollo en un contexto posneoliberal: hacia una sociedad para todos. Buenos Aires: Ciccus. Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), (2007). Crecimiento de actividad de la construcción y disponibilidad de mano de obra: estudio en base a la Encuesta Permanente de Hogares. Buenos Aires. Jaramillo, S. (1984). Las formas de producción del espacio construido en Bogotá. Bogotá: CEDE, Universidad de los Andes. Katz, C. (2004). El postliberalismo en América Latina. Enfoques Alternativos, (23). Lentini, M. (2010, 3-4 de noviembre). La política de vivienda como política social. Presentación al Primer Seminario de la Red de Estudios de la Política Habitacional Argentina (EPHA), “Vivienda y Políticas Habitacionales en Cuestión”, Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina. Lentini, M. y Palero, D. (2001). Descentralización de la política habitacional y gestión territorial. Boletín del Instituto de la Vivienda, 16 (42), 61-71. Lentini, M. y Palero, D. (2006). Política habitacional comparada: Mendoza y San Luis en el marco de la descentralización. Revista INVI, 21 (56), 117-138.
Miguel Ángel Barreto. Cambios y continuidades en la política de vivienda argentina (2003-2007)
Barreto, M.; Benítez, A.; Fernández, M.; Giró, M. y Zavala, J. (2007). Aislamiento territorial de la pobreza urbana: política habitacional social de los ‘90 en la Argentina: el caso “Ciudad de los Milagros” (AMGR, Chaco). Ciudad y Territorio, Estudios Territoriales, XXXIX (154), 727-749.
29
Lozano, C. (2005, septiembre). Comportamiento de los sectores dominantes: pobreza, distribución del ingreso y crecimiento en Argentina. Ponencia en el Encuentro Plan Fénix en Víspera del Segundo Centenario. Recuperado el 12 de enero del 2011, de bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/argentina/iefcta/fenix.rtf. Observatorio Social (2011). Mapa de indicadores económico sociales. Recuperado el 12 de enero del 2011, de http://observatoriosocial.com.ar/dev/ pub_indicadores.html.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 12-30
Ramírez, R. (2002). Evaluación social de políticas y programas de vivienda: un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobreza urbana. Boletín del Instituto de la Vivienda, 17 (45), 9-57.
30
Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SSDUyV), (2003). Situación habitacional año 2001 total país: resultados del Censo Nacional de Hogares, Población y Vivienda de 2001. Buenos Aires: Dirección Nacional de Políticas Habita-
cionales-SSDUyV. Recuperado el 3 de marzo del 2007, de http://www.vivienda.gov.ar/docestadisticas.php. Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SSDUyV), (2007). Política Federal de Vivienda: balance de cuatro años de gestión. Recuperado el 15 de agosto del 2009, de http://www.vivienda. gov.ar/docestadisticas.php. Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SSDUV), (s. f.). Situación habitacional deficitaria por quintil de ingreso. Buenos Aires: Dirección Nacional de Políticas Habitacionales en base al Censo 2001 y a la encuesta SIEMPRO 2001. Recuperado el 3 de marzo del 2007, dehttp://www. vivienda.gov.ar/docestadisticas.php. Svampa, M. y Pereyra S. (2009). Entre la ruta y el barrio: la experiencia de las organizaciones piqueteras. Buenos Aires: Biblos. Turner, J. y Fichter, R. (coords.), (1976). Libertad para construir. México: Siglo XXI.
Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia* D a t a de recepção: 3 0 de s et embro de 2011. Da ta de aceitação: 21 de novem bro de 2011
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<32:RNSCCL>2.0.TX;2-M
Luz Stella Carmona Londoño Doutoranda do Programa de Pós-Graduação em Geografia
Professora-Pesquisadora
Universidade Pontificia Bolivariana, Medellín, Colômbia
luz.carmona@upb.edu.co
Edvânia Tôrres Aguiar Gomes
Resumo
Doutora em Geografia (Geografia Humana)
Professora-Pesquisadora
Universidade Federal de Pernambuco, Brasil
torres@ufpe.br
Herdeiros que somos do legado aristotélico, é ratificada a supremacia do homem com a natureza em diferentes escalas. A cidade é uma evidencia desta equação histórica da práxis social. Este artigo contempla a relação natureza-sociedade na cidade latino-americana, tomando Medellín, Colômbia, como contexto geográfico. Na sociedade capitalista, a cidade é o lugar de (re)produção do capital, que modifica suas condições naturais e transforma seus elementos naturais em facilitadores dessa produção. Medellín também tem passado por diversas mudanças de índole econômica, social e natural desde o início do século XX. Com base nos registros iconográficos e em informação da prefeitura, mostra-se a relação de dominação com a natureza respondendo a interesses do capital, expansão dos mercados e de grandes intervenções, com impactos nos recursos hídricos e demais elementos abióticos e bióticos com interesse na ocupação em áreas de elevada declividade.
Palavras chave:
Cidade, natureza, sociedade.
Palavras chave descritor
Cidades e vilas-aspectos ambientais, natureza, sociedade civil.
32
*
Este artigo é o resultado da revisão crítica da relação natureza-sociedade, que faz parte do processo doutoral de Msc. Luz Stella Carmona L. O doutorado é em Geografia da Universidade Federal de Pernambuco, Brasil, tendo como orientadora a professora, Drª Edvânia Torres (Abril de 2011).
Abstract
Being the heirs of the Aristotelian legacy we ratify human supremacy over nature in different scales. The city is evidence of this historical equation of social praxis. This article contemplates the Nature-Society relationship in a Latin American city, taking Medellin, Colombia, as its geographical context. In capitalist society the city is the place of (re) production of capital, which modifies its natural conditions and transforms its natural elements into facilitators of this production. Also Medellin has passed through various changes of economic, social and natural nature since the beginning of the 20th century. Through iconographic registers and information of the municipality, the relationship of domination over nature can be shown, responding to the interests of capital, market expansion and large interventions with its impacts on water resources and other biotic and abiotic elements with interest in occupation in areas of high declination.
Key words
City, nature, society.
Key words plus
Cities and towns-environmental aspects, nature, civil society.
Relación naturaleza-sociedad en el contexto de la ciudad latinoamericana: Medellín, Colombia Resumo
Herederos que somos del legado aristotélico, es ratificada la supremacía del hombre con la naturaleza, en diferentes escalas. La ciudad es una evidencia de esa ecuación histórica de la praxis social. Este artículo contempla la relación naturaleza-sociedad en la ciudad latinoamericana, tomando a Medellín, Colombia, como contexto geográfico. En la sociedad capitalista, la ciudad es el lugar de (re)producción del capital, que modifica sus condiciones naturales y transforma sus elementos naturales en facilitadores de esa producción. Medellín también ha pasado por diversos cambios económicos, sociales y naturales desde el inicio del siglo XX. Con base en los registros iconográficos y en información de la Alcaldía, se muestra la relación dominación-naturaleza, que responde a intereses del capital, expansión de los mercados y de grandes intervenciones, con impactos en los recursos hídricos y demás elementos abióticos y bióticos con interés en la ocupación en áreas de elevada pendiente.
Palabras clave
Ciudad, naturaleza, sociedad
Palabras clave descriptor
Ciudades y pueblos-aspectos ambientales, naturaleza, sociedad civil.
Luz Stella Carmona Londoño, Edvânia Tôrres Aguiar Gomes. Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia
Nature-Society Relationship in the Context of the Latin American City: Medellin, Colombia
33
Legado da relação natureza-sociedade
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45
O boom da preocupação ambiental tem trazido importantes discussões de ordem ecológica, econômica, social e política, colocando as cidades no “olho do furacão”, considerando a concentração de população e sua transformação da natureza. Qual é essa relação que estabelece a sociedade com a natureza, que produz uma transformação quase total, mas sem perder sua condição de natureza? Tendo como premissa o entendido por Marx na relação natureza, é e será aquilo “[...] com o qual e dentro do qual o trabalhador realizar pode só incorporar seu trabalho” (citado em Schmidt, 1983, p. 86. Tradução livre),1 procura-se neste artigo revisitar os pontos e marcos importantes do legado aristotélico na relação natureza-sociedade na história da cidade.
34
Seguramente, a história da humanidade não é linear. Nesse contexto, a história da cidade evidencia, por meio das diferentes formas estabelecidas na relação natureza-sociedade, os distintos períodos históricos e geográficos. Não obstante, a cidade latino-americana comportar heranças culturais que remetem à história dos colonizadores, deve-se atentar que seus meios reproduzem histórias alheias às nossas. Explicitamente, Lefebvre descreve um conjunto de cidades em suas diferentes facetas, cujas trajetórias recentes não coincidem historicamente com a realidade latino-americana. O autor descreve como a cidade teve distintas facetas, ao longo da sua existência, na história asiática, história na Antiguidade (ocidental), na Idade Média e na
História Moderna. A história asiática se caracteriza por um conjunto de unidades indiferenciadas de cidade e campo; a história na Antiguidade é uma história da cidade como centro da vida rural, tendo como base a propriedade fundiária e a agricultura; a Idade Média, parte do campo, como centro da história, desenvolve-se por meio da oposição violenta entre a cidade e o campo; finalmente, a História Moderna é da urbanização do campo, e não da ruralização da cidade como na Antiguidade (Lefebvre, 1999). Tendo como objeto de estudo a cidade latino-americana, este artigo se detém no processo evolutivo da cidade ocidental na perspectiva das colonizações até chegar à atualidade na dimensão globalizada fortemente condicionada pelo sistema econômico capitalista. Nesse percurso histórico, reconhece-se que não existe uma história da humanidade e uma história da natureza; elas são uma só, tal como afirma Marx: Só conhecemos uma única ciência, a ciência da história. A história só pode ser considerada desde dois aspectos, dividindo-a em história da natureza e história da humanidade. No entanto, não tem que dividir estes dois aspectos: enquanto existem homens, a história da natureza e a história dos homens condicionam-se reciprocamente. (Citado por Schmidt, 1983, p. 45. Tradução livre).2
Esse recíproco condicionamento, por mais que se evolua na técnica e na tecnologia, está marcado pela visão aristotélica que bem se encaixa na perspectiva capitalista. Aristóteles definiu uma clara diferença entre um ser que domina (senhor)
1 Na versão em espanhol: “[…] con lo cual y dentro de lo cual (el trabajador, A. S.) puede solamente incorporar su trabajo”. 2 Na versão em espanhol: “Solo conocemos una única ciencia, la ciencia de la historia. La historia solo puede ser considerada desde dos aspectos, dividiéndola en historia de la naturaleza e historia de la humanidad. Sin embargo, no hay que dividir estos dos aspectos; mientras existan hombres, la historia de la naturaleza y la historia de los hombres se condicionan recíprocamente”.
Seguindo com Aristóteles, a natureza, prevendo a necessidade de conservação, criou o senhor (quem domina), dotado de razão e de capacidade de mando, e o escravo (quem obedece), dotado de faculdades corporais para executar ordens, tendo os dois o mesmo interesse. Essa condição de dominação se expressa na cidade, onde o homem tem sua existência, como uma criação da natureza. Esse aporte aristotélico relativo à definição da cidade assume resignificados no modelo capitalista e particularmente no regime neoliberal contemporâneo. A cidade que se articula e submete a seu serviço o campo. Isso remete a salientar o quadro do campo organizado, dominado e administrado pela cidade política, onde o homem tem sua existência. Segundo Aristóteles, o homem é considerado por natureza “animal político”, uma vez que ele organiza a cidade politicamente. Os primeiros assentamentos de população sedentária surgiram depois da Revolução Agrícola, atividade que mostra o início do processo de dominação do homem sobre a natureza. Marcando sua característica de servir para abastecer as necessidades dos homens, as cidades se localizam perto das fontes hídricas, usadas desde as primeiras sociedades citadinas para seu abastecimento. Essa relação de submissão e condicionamento dos elementos da Natureza vai aperfeiçoando-se ao longo do tempo até os dias atuais; assumindo diferentes formas nos contextos e no futuro da humanidade.
Além disso, a tradição judaica cristã funda os pilares da criação da relação de superioridade do homem para a Idade Média, relação que é explícita em vários parágrafos da Bíblia. Um dos mais específicos no Antigo Testamento é aquele em que a divindade outorga o direito ao homem de dominar tudo “sobre a face de toda a terra”: Então Deus os abençoou e lhes disse: frutificai e multiplicai-vos: enchei a terra e sujeitai-a: dominai sobre os peixes do mar, sobre as aves do céu e sobre todos os animais que se arrastam sobre a terra. Disse-lhes mais: Eis que vos tenho dado todas as ervas que produzem semente, as quais se acham sobre a face de toda a terra, bem como todas as árvores em que há fruto que dê semente; ser-vos-á para mantimento. (Bíblia, A. T., Gênesis, 1: 28-29)
Essa subordinação de homem pelo outro homem e deles para com a natureza contou e conta como o suporte teológico oriundo da tradição judaica cristã. Os principais postulados teológicos foram propostos por santo Agostinho, no século IV, e complementados por santo Tomás de Aquino, no século XIII. Com relação a essa herança religiosa, segundo Passmore, alguns críticos ecológicos não concordam com essas premissas, os quais recorrem a outros parágrafos da Bíblia e à interpretação das passagens, afirmando que fazer uma tentativa do criado por Deus é uma ousadia, de hubris (Passmore, 1995, p. 93). Os princípios judaico-cristãos vêm ao encontro do que marcou o período medievo da história. Com essas premissas, os povoados na Idade Média tornaram-se mais complexos, e ao contrário da cidade antiga, o campo era o centro da história, com uma profunda (violenta) divisão com a cidade (Lefebvre, 1999). Essa característica marcou, sem dúvida, a condição física e social das cidades. As cidades foram amuralhadas, as portas da cidade foram, literalmente, fechadas, era o lugar para o comércio; no entanto, o campo se caracterizava
Luz Stella Carmona Londoño, Edvânia Tôrres Aguiar Gomes. Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia
e outro que obedece (escravo). Essa condição de dominação surgiu de maneira natural, esclarecendo que existem umas capacidades reservadas para um só destino, e os instrumentos são mais perfeitos quando servem a um só uso. Tal afirmação não dá a possibilidade de mudança nessa relação histórica, sempre haverá uns que dominam e outros que são dominados (Aristóteles, 2002).
35
pela atividade agrícola. A sociedade estava claramente hierarquizada, os poderosos senhores feudais donos da terra e de poder - quem possuía terra, tinha poder - e os vassalos que trabalhavam para os senhores em troca de proteção (relação aristotélica senhor-escravo).
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45
Essa propriedade feudal tinha origem na decomposição do Império Romano (que deixou como legado uma extensão de agricultura e grandes espaços atrelados pelo comércio e pela política) e na restituição da comunidade camponesa com a chegada dos bárbaros. Essa sociedade se constituía da propriedade fundiária (campo) e da propriedade corporativa (cidade), as quais dependiam “das relações de produção e de forças produtivas limitadas: agricultura ainda rudimentar, indústria ainda artesanal, trocas ainda fracas, divisão do trabalho pouco avançada” (Lefebvre, 1999, p. 42).
36
Esse quadro entre a cidade e o campo vai sofrer nova transformação com a ruptura do sistema feudal que nasce dos adventos que coroam a Idade Média. Dentre o conjunto de aspectos, as novas tecnologias de mobilidade refinaram as condições de dominação de homem pelo homem, e do homem para com a natureza. As grandes navegações permitiram que o homem dominasse os oceanos, descobrisse o continente americano e encurtasse as distâncias. Ao mesmo tempo, os processos de dominação da natureza possibilitaram as grandes rotas transoceânicas, o intercâmbio comercial ampliou-se, os impérios expandiram seus domínios e houve maior dinamismo nas cidades. A relação de dominação com a natureza se consolidou com a exploração do chamado novo mundo e de outras culturas como a indígena e africana. O elemento mais emblemático dessa Idade Média que atravessou outros períodos de história na perspectiva da história regressivo-progressiva é a escravidão e o extermínio de espécies humanas e não humanas. É importante ressaltar Montesquieu ao defender o direito da escravidão:
Se eu tivesse que defender o direito que tivemos de escravizar os negros, eis o que diria: Tendo os povos da Europa exterminado os da América, tiveram que escravizar os da África, a fim de utilizá-los no desbravamento de tantas terras. O açúcar seria muito caro se não se cultivasse a planta que o produz por intermédio de escravos. Aqueles a que nos referimos são negros da cabeça aos pés e têm o nariz achatado, que é quase impossível lamentá-los. Não podemos aceitar a idéia de que Deus, que é um ser muito sábio, tenha introduzido uma alma, sobretudo uma alma boa, num corpo completamente negro. (1997, p. 296)
A preocupação dos filósofos era justamente ratificar toda afinidade de domínio. Na mesma obra, Do espírito das leis, Montesquieu afirmou que ele seria muito feliz se conseguisse aumentar os conhecimentos dos que dirigem e aumentar o prazer dos que obedecem. Esses enunciados filosóficos feitos desde o antigo continente foram também propostos durante o processo de conquista e ocupação do novo continente, em que o encontrado - natureza e população - foi submetido ao domínio dos conquistadores. Dessa forma, no continente americano, os primeiros assentamentos foram criados no litoral, e desde ali se organizava a exploração das regiões conquistadas no interior do continente, administrando-se as unidades econômicas, como a exploração dos homens e dos recursos, principalmente a atividade mineira e a produção extrativa florestal. Nesse período de consolidação da Revolução Comercial, ocorreu o impulso inicial do processo de mundialização do capitalismo, e as atividades relacionadas com o comércio conheceram um desenvolvimento sem par, aparecendo novas formas de acumulação. A racionalidade de exploração dos homens entre sim, assim como da natureza, encontrou em
No percurso histórico exposto, confirma-se o dito por Lefebvre de que o destino da cidade ocidental é mais um destino histórico que um presságio teológico, “tornar-se-á o lugar o meio de uma alteração extraordinária de situação: a natureza dominante será, por sua vez, dominada” (Lefebvre, 1999, p. 98).
A natureza na sociedade capitalista No fim do século XVIII, a Revolução Industrial se apresentou como um ponto de partida para a urbanização no mundo, que originou o aumento da população nas cidades e o surgimento das grandes aglomerações. Assim como a população aumentou, as demandas por recursos também aumentaram. Contudo, na metade do século XX, com o fim da Segunda Guerra Mundial, o sistema capitalista recobrou sua expansão, e se caracterizou por um ritmo acelerado da urbanização nos países de capitalismo periférico, maior que nos países de capitalismo avançado, causado pela incorporação dos primeiros a um novo nexo capitalista, dirigido pela Revolução Técnico-Científica e seu braço, as empresas transnacionais (Santos, 2008). É um período em que o “valor de uso” é superado pela abertura do “valor de troca”, valor bem particular a usos antigos: o exercício violento da riqueza e do poderio (Lefebvre, 1999, p. 102).
Isto é o começo do processo de dominação do “valor de troca”, do mundo da mercadoria e do dinheiro, numa palavra, do capital. Além disso, ampliam-se as “diferenças na comunidade original, imediata e natural, tão numerosas como línguas, os costumes, as relações entre os membros da comunidade e a natureza circundante” (Lefebvre, 1999, p. 104). A cidade cumpre um importante papel, subordinado ao capital e às forças produtivas existentes, é o lugar de acumulação do capital, da expansão dos mercados e das intervenções políticas. O processo se apresenta “como força produtiva do capital e não mais do trabalho” (Lefebvre, 1999, p. 108). Essa expansão é determinante no sistema do capital como advertiu Mészáros: Em sua mais íntima determinação, o sistema do capital está totalmente orientado para a expansão – o que significa que está voltado nessa direção a partir de ser próprio ponto de vista objetivo – e é impelido pela acumulação, em termos de necessária instrumentalidade de seu objetivo projetado. (2002, p. 138. Grifo do autor)
A base econômica comanda a cidade e as relações com a natureza, a cidade aprovisiona o pano de fundo; o homem, como ser social e como arquiteto, segundo Harvey, tem a liberdade de usar sua potencialidade criativa, no entanto essa liberdade é condicionada e limitada, não pela qualidade e quantidade dos materiais, nem pela condição da natureza, mas pelos interesses dos promotores mobiliários, os proprietários dos meios de produção e proprietários fundiários, quer dizer, do capital (Lefebvre, 1999; Harvey, 2006). Esse homem, social por natureza, só desenvolve a verdadeira na sociedade, atualmente na sociedade capitalista; esse homem não se separa da natureza, e a natureza não se separa das reproduções espirituais do homem. Suas produções como a cidade são um produto do processo histórico-natural.
3 No original: “[…] il n’y en a point qui éloigne plutôt les esprits faibles du droit chemin de la vertu, que d’imaginer que l’âme des bêtes soit de même nature que la nôtre”.
Luz Stella Carmona Londoño, Edvânia Tôrres Aguiar Gomes. Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia
Descartes um forte aliado. Em seu livro, o Discurso do método, quando falou sobre alma, disse: “[…] não existe outro que desvie mais os espíritos fracos do caminho reto da virtude do que imaginar que a alma dos animais seja da mesma natureza que a nossa” (Descartes, 2002, p. 36. Tradução livre).3 Esse pensamento de Descartes demonstra o legado judaico cristão de uma evidente diferença entre os homens e os animais.
37
Segundo Lefebvre (1999), o homem pode produzir coisas e obras em sentido amplo: ciência, arte, relações, espaço, instituições, a própria sociedade, numa palavra, tudo. Esse fato de produzir consiste, segundo Marx, em uma “apropriação da natureza por parte do indivíduo dentro de uma determinada forma social e mediante ela” (citado em Schmidt, 1983, p. 76. Grifo do autor), ainda que os indivíduos prossigam com o próprio trabalho de forma independente um do outro.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45
No contexto capitalista, o que os homens estão produzindo? Produzem objetos e obras que respondem aos interesses do capital, e não da população. Marx explicou isso quando assegurou que, na produção capitalista, os produtos do trabalho se transformam em mercadorias e conferem uma “objetividade fantasmal” às relações sociais básicas:
38
[...] a forma mercantil dos produtos do trabalho não tem absolutamente nada a ver “com a natureza física destes e como as relações fáticas que dela derivam. É só a relação social determinada dos homens mesmos o que toma neste caso para eles a forma fantasmagórica das coisas”. (Citado em Schmidt, 1983, p. 76. Tradução livre).4
Transformam as cidades em detrimento de sua condição física e natural. A natureza é submetida moldada e condicionada. Os recursos hídricos são aterrados, canalizados em atendimento à funcionalidade e à estética. A cidade permite a concentração dos meios de produção e é produzida, embalada e divulgada para os interesses econômicos do mercado, sem a primazia de interesses coletivos e sociais. Conforme atenta Haug: À medida que o capital privado se subordina a um determinado valor de uso, a estética da mercadoria ganha não só um significado qualitativamente novo para codificar informações recentes, mas também
se desliga do corpo da mercadoria, cuja apresentação é reforçada pela embalagem e divulgada em várias regiões através da propaganda. (1997, p. 37)
Do mesmo modo, as exigências do capital se naturalizam e impõem necessidades. Segundo Marx, tais necessidades são satisfeitas por objetos externos, “as mercadorias”, mas não interessa se essa satisfação é direta, como meio de vida, quer dizer, como objeto de lazer, ou é indireta como meio de produção. A utilidade do objeto converte-o em valor de uso, e o valor de troca aparece em primeira instância como a relação quantitativa em que se trocam os valores de uso de uma classe de valor de uso de outra, relação que não é estática, ela muda com os lugares e com os tempos. Assim, a sociedade se apresenta como um “imenso arsenal de mercadorias”, que tenta suprir as necessidades impostas pelo capital (Marx, 1961, p. 26). No contexto da sociedade capitalista, essas necessidades não são do valor de uso, em que “o fim do objeto era alcançado quando o objeto comprado era útil e desfrutável”; são necessidades da perspectiva de troca, “onde o fim se cumpre quando o valor de troca aflora sob a forma de dinheiro” (Haug, 1997, p. 25). O valor de uso está subordinado ao valor de troca, e esse “valor de uso estético prometido pela mercadoria torna-se então um instrumento para se obter dinheiro” (Haug, 1997, p. 27). Nessa perspectiva, a imagem cumpre um papel fundamental uma vez que ela deve representar os desejos do consumidor. A estética da mercadoria ganha um novo significado qualitativo e se desliga do seu corpo, e reforça-se sua apresentação com a embalagem e a propaganda. Assim, a publicidade usará qualquer estratégia para vender e obter o maior lucro das mercadorias.
4 Versão em espanhol: “[…] la forma mercantil de los productos del trabajo no tiene absolutamente nada que ver ‘con la naturaleza física de estos y con las relaciones fácticas que de ella derivan. Es solo la relación social determinada de los hombres mismos lo que toma en este caso para ellos la forma fantasmagórica de cosas’”.
Nesse sentido, o solo rural, além do que produz (atividade agrícola), compreende mercadoria para o lazer, porquanto a relação cidade-campo abrange uma ampla diversidade de transformações desde a história antiga até nossos dias. Atualmente, a “cidade em expansão ataca o campo, corrói-o e dissolve-o” (Lefebvre, 2001, p. 74). Ou seja, a cidade modificou a natureza no seu interior e também dominou o campo subvertendo sua natureza inicial; as atividades agrícolas do campo perto das grandes cidades mudaram para atividades de lazer, segunda e primeira moradia da população da cidade na busca dessa natureza inicial (Lefebvre, 1999). Essa natureza, como se observa, não é um elemento passivo da produção humana, ela muda de maneira permanente, como Marx a denomina o laboratório. O caminho histórico, desde a primeira natureza até a segunda natureza, dá conta do processo histórico da humanidade, em que algumas das comunidades primitivas desapareceram, outras se deterioraram e outras se transformaram até chegar à cidade. Essa cidade, como força produtiva, permite a concentração dos conhecimentos, as técnicas e os próprios meios de produção, onde se manifestam os conflitos entre a natureza e a sociedade (Lefebvre, 1999).
Alguns apontamentos na relação natureza-sociedade na confecção e transformação da cidade Medellín, Colômbia A cidade latino-americana é um legado histórico da cidade antiga, medieval e moderna, a despeito
de não ter vivenciado as mesmas transformações ao longo da história da humanidade e da natureza, como ocorreu na Europa. Com o descobrimento da América pelos europeus, o capitalismo no novo continente não teve de quebrar sociedades anteriores, não tinha impedimentos para seu desenvolvimento; só os indígenas, que foram escravizados, explorados e, em alguns lugares, exterminados (Lefebvre, 1999). Como contexto geográfico da discussão da relação natureza-sociedade na realidade latino-americana, propõe-se a cidade de Medellín. Ela se localiza na Região Andina da Colômbia, no chamado Valle de Aburrá, e é o principal centro urbano atual da Região Metropolitana do Valle de Aburrá (RMVA). Confrontar-se com a história ocidental dos colonizadores na cidade de Medellín remete aos marcos da ocupação efetuada a partir do século XVII. Esse espaço, cujas características físico-naturais ainda hoje definem um sítio geográfico singular entre vales andinos, foi confeccionado também culturalmente às custas de grupos indígenas que emprestam nome de tal RMVA. Esse vale, assentado sobre jazidas minerais de grande importância econômica desde a colonização, deu suporte a todo o processo de ocupação da bacia hidrográfica que define esta cidade e arredores. A forma como o processo produtivo se realizou imprime cicatrizes na relação da sociedade-natureza. Dentre elas e em diferentes escalas, sua gênese e metamorfose; algumas configuram verdadeiros desafios na contemporaneidade e na perspectiva de futura cidade e esfera metropolitana. Por exemplo, a ocupação das suas encostas e vales, ou ainda os aterros sucessivos de seus córregos. A formação econômica e cultural da cidade está marcada historicamente por três poderes: o poder militar, religioso e dos interesses das elites econômicas. As marcas resultantes desses processos derivados desde o período colonial se expressam nas relações estabelecidas culturalmente com a
Luz Stella Carmona Londoño, Edvânia Tôrres Aguiar Gomes. Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia
Os espaços comportam mercadorias, e eles próprios no processo de produção e reprodução de riqueza confeccionam mercadorias na classificação do rural e do urbano. A despeito de ser na cidade onde os objetos e imagens cintilam com maior frequência e abundância, o campo expressa sua parcela na esfera da mercadoria.
39
natureza e na relação entre os homens. Esse processo evidencia também contradições significativas. No século XIX, a cidade, de uma pequena aldeia colonial, passou a ser um povoado comercial.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45
Como principal artéria fluvial da cidade, está o rio Medellín,5 que cruza a cidade de sul a norte, condicionando a conformação do vale, por uma série de córregos ao longo do seu percurso e com uma topografia irregular, que oscila entre 1300 e 2800 m. As práticas de uso e ocupação do solo urbano são testemunhas dessas contradições e demonstram como a natureza inicial foi desconhecida e transformada na lógica dos interesses econômicos, gerando espaços para o consumo e riscos socioambientais - em 2007, havia 31.195 habitações em zona de risco não recuperável na zona urbana de Medellín (Alcaldía de Medellín, 2008).6
40
justificado, ao longo do século XX, com a salubridade da cidade pelas autoridades municipais, modificou a paisagem do centro da cidade. Na atualidade, o maior número dos córregos é utilizado para esgoto e condução de água da chuva, e as ruas criadas têm causado uma dinâmica do consumo importante, como eixos comerciais. Nessa perspectiva de análise da cidade, a variável tempo, atende às condiciones psicológicas e históricas que interfiram no passado e que se expressam no presente (Gomes, 2007). Figura 1 Mapa dos córregos que atravessam a rua Carabobo, centro (azul claro)
Nesta seção, tenta-se evidenciar como os interesses dispostos historicamente em Medellín desconhecem a natureza inicial e impõem novos usos nas áreas centrais e em outras áreas da cidade. O início do século XX foi o momento crucial para a economia da cidade: a construção do sistema ferroviário, o impulso do transporte das mercadorias pelo rio Magdalena (principal via fluvial do país), o estabelecimento das primeiras indústrias (têxteis) à beira do rio Medellín-Aburrá. Aproveitaram a condição geográfica da cidade, e a converteram num dos centros comerciais mais importantes do país. No contexto capitalista, o centro da cidade de Medellín tem sofrido transformações importantes em suas condições naturais, e a rua Carabobo7 é testemunha desse processo. A rua Carabobo é atravessada por treze córregos (figura 1), dos quais só um deles, La Bermejala, localizado no norte, não está aterrado. Esse processo de aterro,
Fonte: elaboração própria.
5 Também chamado rio Aburrá. 6 Em uma habitação podem viver uma ou mais famílias, o que representa maior número de pessoas; nesse caso, as 31.195 habitações representam 150.000 pessoas. 7 Além da importância do eixo da ferrovia na história de Medellín, a rua Carabobo, que se localiza no centro da cidade e a atravessa de sul a norte, foi o eixo norteador da cidade desde a Colônia. Seus diversos nomes dão conta da dinâmica da cidade: El Prado, Paseo Benjamín Herrera, Camellón de Guayaquil, El Carretero, Moravia, Calle de los Popo, Camellón del Cementerio, Camellón de las Pisas, La Rambla, La Luneta, La Aduana e La Aduana II, La Bayadera e Camino de Bermejal. Seu atual nome foi dado em lembrança do lugar situado em território venezuelano, onde foram travadas grandes batalhas durante a Guerra da Independência com os espanhóis.
A habitação no centro da cidade
A industrialização
Um exemplo desses córregos é o Santa Elena, que nasce no costado oriental da montanha, atravessando a cidade de este a oeste, reconhecido historicamente como elemento natural formador da cidade. Desde 1860, ao longo do córrego Santa Elena, localizavam-se as residências da população de alta renda, considerando seus atrativos paisagísticos e sua cercania com o centro político e econômico da cidade. Em vista dessas características, a rentabilidade do solo foi o que originou seu aterro em 1935, conforme justificativa, pela higiene e pela estética, pretexto que também foi usado para ordenar grande parte da cidade.
Outra ação importante, nessa mesma dinâmica, é o alinhamento do rio Medellín-Aburrá. Entre 1890-1910, a cidade se encontrava num processo de alargamento. A visão higienista da cidade
Figura 2 Foto do córrego Santa Elena no cruzamento com a rua El Palo, olhando para o este Fotografia Rodríguez (1909)
Fonte: Arquivo fotográfico da Biblioteca Pública Piloto. Acesso em maio de 2010, em http://www.bibliotecapiloto.gov.com.
Fonte: Arquivo fotográfico da Biblioteca Pública Piloto. Acesso em maio de 2010, em http://www.bibliotecapiloto.gov.com.
Figura 4 Foto do cruzamento da avenida La Playa com a rua El Palo, olhando para o este (maio 2011)
Fonte: Ana María Monsalve Cuartas.
Luz Stella Carmona Londoño, Edvânia Tôrres Aguiar Gomes. Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia
O aterro de Santa Elena deu origem à avenida La Playa, na atualidade, eixo comercial e turístico da cidade. Uma das ações mais reconhecidas é a iluminação realizada pela prefeitura na época do Natal, atraindo turistas de todo o país (figuras 2, 3 e 4). Desse modo, a natureza foi modificada e transformada em mercadoria.
Figura 3 Foto do processo de construção do aterro. Fotógrafo Francisco Mejia (1935-1940)
41
propõe três princípios: mobilidade, beleza e salubridade para o projeto urbanizador da cidade. Sendo o rio o elemento ordenador da cidade, seria necessário o alinhamento e a canalização para aproveitar seu solo (figuras 5 e 6), onde, anos depois, se estabeleceriam as grandes indústrias da região (González Escobar, 2007). Na década dos noventa, as indústrias deslocaramse para outras regiões e usou-se o solo disponível para um grande projeto de planejamento de moradias, de alta e média renda, e de comércio chamado ciudad del rio. Igualmente, à avenida
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45
Figura 5 Foto da drenagem natural no início do século XX
La Playa, na época do Natal, o canal do rio também é iluminado pela prefeitura, e umas de suas margens é condicionada como eixo turístico. São muitas as intervenções físicas na cidade que podem ser analisadas na perspectiva da subordinação da natureza pelos interesses do capital. É ele que comanda o processo urbanizador e revitalizador da cidade; ela não se dinamiza nem se transforma na sua totalidade, só por trechos, que são periódicos na história da cidade. Como anteriormente citado, evocando Harvey, a condição da natureza não é um limitante para esse processo, e mais com o avanço da técnica que permitiu maior transformação do território; assim como expõe Santos sobre a técnica na história da humanidade: “No começo dos tempos históricos, cada grupo humano construía seu espaço de vida com as técnicas que inventava para tirar do seu pedaço de natureza os elementos indispensáveis à sua própria sobrevivência” (1994, p. 5), afirmando que a técnica comanda a vida, impõe relações, modela o entorno e administra a relação dos homens com o entorno.
Das fazendas aos condomínios de luxo Fonte: fotógrafo Francisco Mejía. Arquivo fotográfico da Biblioteca Pública Piloto. Acesso em maio de 2010, em http://www.bibliotecapiloto.gov.com.
Figura 6 Foto do alinhamento do rio, olhando para o sul (junho, 1973)
42
Fonte: fotografo Gabriel Carvajal Pérez. Arquivo fotográfico da Biblioteca Pública Piloto. Acesso em maio de 2010, em http://www.bibliotecapiloto.gov.com.
O capital se expande, e também a cidade, em áreas urbanizáveis e não urbanizáveis, como se enxerga em Medellín no bairro El Poblado, onde a população de maior renda se localiza em zona de alta pendente, com alta densidade (figura 7). É importante mencionar que essa área, no século XIX, era a área das fazendas da burguesia, que morava no centro da cidade. Depois, nos anos trinta, com o crescimento da população, o governo nacional tentou dar saída a essa situação criando a primeira urbanização nessa área, fato catalogado como o início do progresso no bairro El Poblado. Nos anos cinquenta, a burguesia abandonou o centro da cidade e estabeleceu sua moradia nessa área, que oferecia um “ambiente mais natural”,
Figura 7 Foto da construção em zona de alta pendente, bairro El Poblado, Medellín (fevereiro, 2011)
Fonte: Luz Stella Carmona Londoño.
causando a fragmentação das grandes fazendas. Dessa “área natural” do começo do século XX, só ficou o nome das fazendas ou das árvores mais representativas da zona, que foram acolhidas pelos condomínios e prédios construídos: “Los Robles”, “Bosques de la Aguacatala”, “Alto Verde”, entre outros. Além disso, sua transformação tem tal proporção que, em alguns casos, a topografia impediu o abastecimento d’água pelo aqueduto da empresa prestadora de serviços, situação que é resolvida pelo abastecimento dos aquedutos rurais ou pelo bombeio do aqueduto urbano desde uma zona mais baixa. Uma situação paradoxal: a zona da cidade de melhor qualidade de vida, onde mora a população de maior renda, com dificuldade de abastecimento de água. A natureza transformada em mercadoria, como o descreve Haug: “Um gênero inteiro de merca-
dorias lança olhares amorosos aos compradores imitando e oferecendo nada mais que os mesmos olhares amorosos, com os quais os compradores tentam cortejar os seus objetos humanos de desejo” (1997, p. 330). Desse modo, Medellín se apresenta como uma cidade latino-americana que se transforma permanentemente, desconhecendo sua natureza e respondendo aos interesses dos promotores mobiliários, dos proprietários dos meios de produção e proprietários fundiários, ou seja, respondendo ao capital.
Conclusões A relação natureza-sociedade estabeleceu-se com a dominação e superioridade do homem desde os tempos aristotélicos. No percurso da história da
humanidade, por meio de seus filósofos e pensadores - como Aristóteles, na Antiguidade; Santo Tomás de Aquino e Santo Agostinho, no medievo; Montesquieu e Descartes, na Idade Moderna, e Marx, na contemporaneidade - confere-se essa relação.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 32-45
Não só a natureza tem sido transformada, explorada e, em alguns casos, destruída para satisfazer às necessidades da sociedade em cada período histórico. Da mesma forma, contata-se também que na cidade colonial outras culturas sofreram esse processo, como os indígenas e os africanos na época do descobrimento do novo continente.
44
São as cidades os lugares testemunhos dessa ação. A natureza, então, tem sido artificializada, no entanto, não logramos prescindir dela, porque a história da natureza e a história da humanidade condicionam-se reciprocamente numa relação dialética; em que o trabalho, como afirma Marx, é a condição de vida do homem, uma necessidade natural e perene; sem ele, não se poderia conceber o intercâmbio orgânico entre o homem e a natureza, igualmente a vida humana. No contexto atual, o capital se espalha no espaço, principalmente o urbano, ocupando-o e transformando-o, a tal ponto que a natureza, ou seja, sua “matéria-prima” é completamente submetida e ameaçada. A cidade se estende de forma vertical e horizontal pelo espaço, submetendo a natureza dentro da lógica mercantilista; na história das cidades, as fontes hídricas são aterradas e canalizadas, com o pretexto da higiene, mas respondem aos interesses dos agentes mobiliários e aos proprietários dos meios de produção para gerar um solo para urbanizar. As intervenções públicas na cidade de Medellín respondem à dinâmica do capital. Seus meios de produção têm submetido à condição natural
da cidade, como seu principal eixo natural, o rio Medellín-Aburrá, cujo percurso natural tem sido modificado, para acondicionar sua várzea, inicialmente para atividade industrial e, nos últimos anos, a atividade imobiliária. Esse é só um exemplo de como o processo de urbanização da cidade tem desconhecido a estrutura natural e transformado quase na sua totalidade seus eixos estruturantes: as fontes hídricas e as montanhas.
Bibliografia Alcaldía de Medellín (2008). Proyecto del plan de desarrollo 2008-2011: Medellín es solidaria y competitiva. Medellín: autor. Aristóteles (2002). A política (T. Guimarães, Trad.). São Paulo: Martin Claret. (Original do século IV a. C.). Bíblia (2003). Bíblia Sagrada (J. F. de Almeida, Trad.). Rio de Janeiro: Sociedade Bíblica do Brasil. Descartes, R. (2002). Discours de la méthode. Un document produit par J.-M. Tremblay, édition électronique réalisée en textes Microsoft Word 2001 pour Macintosh, le 19 février 2002. (Oeuvre originale publiée en 1637). Recuperado o 16 de junho de 2010, de http://classiques.uqac. ca/classiques/Descartes/discours_methode/discours_methode.html. Gomes, E. T. A. (2007). Recortes de paisagens na cidade do Recife: uma abordagem geográfica. Recife: Fundação Joaquim Nabuco-Massangana. González Escobar, L. F. (2007). Medellín, sus orígenes y la transición a la modernidad: Crecimiento y modelos urbanos, 1775-1932. Medellín: Escuela de Hábitat CEHAP-Universidad Nacional de Colombia. Harvey, D. (2006). Espaços de esperança (2ª ed.). São Paulo: Loyola.
Haug, W. F. (1997). Crítica da estética da mercadoria (E. J. Paschoal, Trad.; J. G. da Fonseca, Colab.). São Paulo: Fundação Editora da Unesp.
J. Florido (org.), Os pensadores: Montesquieu. São Paulo: Nova Cultural. (Obra original publicada em 1748).
Lefebvre, H. (1999). A cidade do capital (M. H. R. Ramos e M. Jamur, Trad.). Rio de Janeiro: DP&A.
Passmore, J. (1995, julho-dezembro). Atitudes frente à natureza (C. Dabat, Trad.). Revista de Geografia, 11 (2), 91-102.
Lefebvre, H. (2001). O direito à cidade (R. E. Frias, Trad.). São Paulo: Centauro.
Santos, M. (1994). Técnica, espaço, tempo: globalização e meio técnico-científico informacional (4ª ed). São Paulo: Hucitec.
Mészáros, I. (2002). Para além do capital: rumo a uma teoria da transição (P. C. Castanheira e S. Lessa, Trad.). Campinas, SP: Unicamp-Boitempo. Montesquieu, C. de S. (1997). Do espírito das leis (F. H. Cardoso e L. M. Rodrigues, Trad.). Em
Santos, M. (2008). Manual de geografia urbana (3ª ed.). São Paulo: Edusp. Schmidt, A. (1983). El concepto de naturaleza en Marx (J. M. T. Ferrari de Prieto y E. Prieto, Trad., 4a ed.). Em Biblioteca del pensamiento socialista: serie ensayos críticos. México: Siglo XXI.
Luz Stella Carmona Londoño, Edvânia Tôrres Aguiar Gomes. Relação natureza-sociedade no contexto da cidade latino-americana: Medellín, Colômbia
Marx, K. (1961). O capital (edição condensada). Rio de Janeiro: Melso.
45
El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?* Fecha de recepción: 16 de novi embre del 2011. Fecha de aceptación: 25 de enero del 2012
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<46:CBHPPA>2.0.TX;2-L
Amparo de Urbina González
Resumen
Magíster en Planificación y Administración del Desarrollo Regional
Docente Investigadora
Universidad Externado de Colombia, Bogotá, Colombia.
amparo.deurbina@uexternado.edu.co
La gentrificación es un proceso de sustitución social identificado en sectores centrales de ciudades europeas y anglosajonas en la década de los sesenta. En Latinoamérica es un fenómeno más reciente que parece tomar características particulares. ¿Se puede hablar de gentrificación en el Centro Histórico de Bogotá? Más allá de dar una respuesta concreta a la pregunta, se busca plantear un punto de partida a la discusión, interpretando las manifestaciones del fenómeno a la luz de la situación física real de las construcciones del Centro Histórico de Bogotá; construcciones reguladas por normas especiales enfocadas en la protección del patrimonio, el cual está sometido a las presiones de las actividades propias de un centro urbano. Esta particularidad es determinante para la reflexión que se propone, pues se asume que el deterioro del parque inmobiliario ubicado en lugares centrales facilita los procesos de gentrificación.
Palabras clave autor
Centro Histórico de Bogotá, gentrificación, deterioro, conservación, patrimonio.
Palabras clave descriptor
Protección del patrimonio cultural, espacio público, conservación y restauración de sitios históricos.
46
*
Este artículo se deriva de la investigación científica denominada Patrimonio de uso residencial en el Centro de Bogotá. Prácticas de los habitantes y políticas públicas, financiada por Colciencias y la Universidad Externado de Colombia y ejecutada entre 2009 y 2011. Los investigadores participantes son: Thierry Lulle, director de la investigación; Dolly Cristina Palacio, María Clara van der Hammen, Amparo de Urbina, Carlos Augusto Moreno, Gina Paola Sierra, Luis Alejandro Forero, asesores externos, y Óscar Alfredo Alfonso y Juan Felipe Pinilla.
Historic Downtown Bogotá “Behind Closed Doors”: Heritage Decay at the Service of Gentrification? Gentrification is a process of social substitution that has been identified in central areas of European and North American cities since the 1960s. In Latin America, it is a more recent phenomenon that seems to have particular characteristics. Can one talk of gentrification in historic downtown Bogotá? Beyond a concrete answer to this question, this article aims to provide a starting point for discussion by interpreting the manifestations of the phenomenon in the light of the actual physical situation of the buildings in historic downtown Bogotá, which are regulated by special norms aimed at heritage protection while subjected to pressure from the activities of an urban center. This feature is crucial for the proposed reflection, since it is assumed that the deterioration of the housing located in central areas facilitates the processes of gentrification.
Key words
Historic downtown Bogotá, gentrification, deterioration, conservation, heritage.
Key words plus
Cultural property, protection of, Public space, History sites – conservation and restoration.
O Centro Histórico de Bogotá “da porta para dentro”: deterioro do patrimônio ao serviço da gentrificação? Resumo
Gentrificação é o processo de substituição social identificado em setores centrais de cidades europeias e anglo-saxonas na década dos sessenta. Na America Latina é um fenômeno mais recente e parece ter características particulares. Pode se falar de gentrificação no Centro Histórico de Bogotá? Além de uma resposta concreta à pergunta, procura-se levantar um ponto de partida para a discussão, interpretando as manifestações do fenômeno à luz da situação física real das construções do Centro Histórico de Bogotá, mesmas que são regulamentadas por regras especiais focadas na proteção do patrimônio, que é submetido à pressão das atividades de um centro urbano. Esta característica é essencial para a reflexão proposta, uma vez que assume-se que a deterioração do parque imobiliário localizado em locais centrais facilita os processos de gentrificação.
Palavras chave
Centro Histórico de Bogotá, gentrificação, deterioração, conservação, patrimônio.
Palavras chave descritor
Protecção do património cultural, espaço público, conservação e restauração de sítios históricos.
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Abstract
47
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Introducción
48
El término gentrification1 fue acuñado en 1964 por la socióloga Ruth Glass,2 al observar cómo en áreas centrales de ciudades inglesas se estaba dando un proceso de desplazamiento de residentes de clases bajas por la llegada de la gentry, es decir, de la clase más alta. Estos sectores con excelentes construcciones deterioradas son retomados por una clase burguesa joven, que aprovecha los bajos precios y la localización central. Michael Pacione3 vincula el concepto al desplazamiento de un tipo de población por la llegada de otro y establece tres fases o etapas: un primer momento de abandono de clases medias y altas del sector, un segundo momento de repoblación de clases populares y un tercer momento de revitalización económica, cuando se produce el proceso de sustitución social. Dicho fenómeno urbano, relacionado inicialmente con sectores centrales de ciudades europeas y anglosajonas,4 ha sido objeto de discusión por diversos autores, debido a las distintas formas que puede adoptar. Este proceso de sustitución social se dio de forma paralela a la Revolución Industrial, con la llegada del capitalismo y del suburbio; así mismo, es producto de las dinámicas del capitalismo posfordista, que se caracteriza por la introducción de nuevas tecnologías de información, con énfasis en el tipo de consumidor, el surgimiento de la prestación de servicios, la inclusión de la mujer en la fuerza de trabajo y la globalización de los sistemas financieros.
La rápida valorización del suelo, junto con el deterioro de los activos y los procesos de libre mercado, detona el desplazamiento de población de bajos recursos, cuyos bienes tugurizados son adquiridos por población con mejores recursos económicos. Esta diferencia potencial de la renta o rent-gap —que consiste en dar un uso más lucrativo al suelo poniendo en peligro el activo, que deteriorado pierde valor en el mercado— es el punto central de la teoría de Neil Smith (1979), quien concentra su aporte teórico en la oferta de espacio gentrificable y no tanto en la demanda. Este proceso se da en un tiempo muy corto, inicialmente en sectores centrales donde los activos inmobiliarios son más valiosos por su escasez. La definición original de gentrificación y sus condiciones han sido acotadas inicialmente para países industrializados; pero ¿se puede hablar de gentrificación en ciudades latinoamericanas? Aunque la discusión al respecto empieza a tomar fuerza, esta tiene cada día más relevancia en el ámbito latinoamericano. Los procesos tardíos de urbanización e industrialización en ciudades latinoamericanas permiten deducir que es un fenómeno reciente en la región, que empezó a florecer dentro de este contexto de economía capitalista, en zonas centrales y en la periferia urbana. Jorge Inzulza (2011) sitúa su aparición en ciudades del Tercer Mundo a principios de la década de los noventa, justo en el momento donde retorna a las ciudades
1 Aunque no existe una traducción oficial al español, el término gentrification suelen usarse: gentrificación, elitización o aburguesamiento. En adelante se hará referencia a este concepto como gentrificación. 2 En su libro London: Aspects of Change, de 1964. 3 En su libro Urban Problems: An Applied Urban Analysis, de 1990. 4 Aunque actualmente no está relacionado necesariamente con sectores de valor histórico.
Para Francisco Sabatini, la resistencia a hablar del mismo en el ámbito latinoamericano se debe a que no hay claramente una expulsión de población, dado que la descripción original no separa el proceso de invasión y el proceso de expulsión.5 Acudiendo a los sociólogos de la Escuela de Chicago, propone hacer una separación analítica de estos procesos para comprender mejor la gentrificación en ciudades latinoamericanas, aclarando que existen altas posibilidades de expulsión por los posteriores procesos de especulación (Sabatini, Robles y Vásquez, 2009). Para mantener el concepto de gentrificación y no recurrir a la elaboración de otro, Sabatini retoma dos rasgos universales: la llegada de grupos de mayor capacidad económica y el incremento generalizado y rápido de los precios del suelo en un contexto de deterioro físico de las estructuras, es decir, la diferencia potencial de la renta o rent-gap. ¿Se puede hablar de gentrificación en el Centro de Bogotá? Françoise Dureau y Marie Piron (2010)6 no niegan su existencia —al agrupar las
localidades de Santafé y La Candelaria—, pero plantean que debe matizarse mostrando que no es tan nuevo y que paralelo a este también se da una cierta “complejización” en la composición social, con una disminución de las dos clases más bajas, una concentración de población de bajos recursos en sectores específicos, una permanencia de la clase más alta y un leve crecimiento de las clases intermedias.7 Al referirse específicamente al Centro Histórico, Günter Mertins8 es claro en afirmar que actualmente está pasando por una de las etapas clásicas del proceso “Lo que falta, es una investigación profunda sobre este fenómeno” (comunicación personal, 8 de diciembre de 2010). Con la intención de contribuir a la discusión, el objetivo de este artículo es interpretar las manifestaciones de la gentrificación a la luz de la situación física real de las construcciones (patrimoniales o no) del Centro Histórico de Bogotá, donde se concentra la mayor cantidad de Bienes de Interés Cultural de la ciudad; una particularidad determinante para la reflexión que se propone, pues el sector está regulado por una serie de normas especiales enfocadas en la protección del patrimonio construido, un patrimonio sometido a las presiones de las actividades propias de un centro urbano: El cambio de uso de áreas centrales, tanto en el interior del centro tradicional como en su expansión, a menudo se hace sobre un parque inmobiliario que no fue construido para esos fines y lo somete a una gran tensión con resultados con frecuencia muy destructivos tanto sobre los inmuebles mismos como sobre el espacio público. (Jaramillo, 2006, p. 16)
5 Dicha reflexión la hace refiriéndose específicamente a los procesos de gentrificación que se están dando en las periferias, donde se localiza la población más pobre de las ciudades latinoamericanas. Según el autor, es un proceso característico de la región que no detona un desplazamiento masivo de población, dado que las nuevas construcciones se desarrollan en terrenos baldíos. Esta situación genera, por lo tanto, un proceso de convivencia, al menos en las primeras etapas. Caracteriza esta gentrificación como algo positivo que promueve la construcción de ciudades socialmente integradas. 6 Trabajo realizado en el marco del programa Metrópolis de América Latina en la Mundialización: Reconfiguraciones Territoriales, Movilidad Espacial, Acción Pública (METAL), bajo la dirección de F. Dureau, financiado en el marco del Programa de la Agencia Nacional de Investigación-Agencia Interestablecimientos de Investigación para el Desarrollo (ANR-AIRD): “Les Suds aujourd’hui”, de Francia, y centrado en tres metrópolis latinoamericanas (São Paulo, Santiago de Chile y Bogotá). 7 Para llegar a estas conclusiones calcularon el Indicador de Condición Social [ICS] para La Candelaria y Santafé a partir de los últimos dos censos de población. Este indicador es una aproximación que permite conocer la posición relativa en la que se encuentra cada hogar en la jerarquía social (Dureau, Barbary y Lulle, 2007); es construido a partir del promedio de los años de estudio de los miembros del hogar de más de quince años, dividido por la tasa de hacinamiento, que se obtiene con el número de personas por pieza en el hogar. La construcción del ICS se apoya en la estrecha relación que existe en Colombia entre el nivel de estudio, el hacinamiento y los ingresos mensuales del hogar. 8 Doctor en Geografía de la Universidad de Giessen; licenciado en Geografía, Geología, Historia y Ciencias Políticas en las universidades de Giessen y Colonia (Alemania). Profesor titular de la Universidad Philipps de Marburg, Alemania. Sus líneas de investigación son geografía urbana, geografía de la población, Latinoamérica, planificación regional y urbana.
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
anglosajonas y de Europa occidental. Según Francisco Sabatini (2008), la gentrificación cobra fuerza en el mundo en las últimas décadas, debido a la reforma de la economía capitalista en los años setenta y ochenta, que libera los mercados para crear nichos inversión privada. En este contexto, las ciudades quitan restricciones al suelo y generan un ambiente propicio para los procesos de gentrificación, pues muchas empresas inmobiliarias y constructoras privadas empiezan a producir grandes cantidades de vivienda.
49
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Asumiendo que, de hecho, el Centro Histórico de Bogotá está pasando por un proceso de gentrificación con características particulares —a pesar de ser un tema todavía poco explorado y que requiere complementarse con otros enfoques, como el sociodemográfico para profundizar en la discusión—, se plantean las siguientes preguntas: ¿Cuál es la dinámica de usos en sector? ¿Cuál es el impacto de estos usos en su parque inmobiliario? ¿Cuál es el estado físico real de este parque inmobiliario? ¿Cuál es el impacto de la norma en la conservación de este parque inmobiliario? ¿La norma favorece los procesos de gentrificación en el Centro Histórico de Bogotá? ¿Existe alguna relación entre el deterioro físico y los espacios gentrificables? Vamos a tratar de contestar a estas preguntas a partir de la descripción y el análisis de los usos y de la situación física real de los bienes del sector histórico haciendo hincapié en la actividad residencial; también se va a abordar el impacto del Decreto 678 de 1994, a través del cual se define el grado de intervención para cada uno de los inmuebles del Centro Histórico, a partir de las categorías de tratamiento asignadas. Lo planteado deriva de la investigación Patrimonio de uso residencial en el Centro Histórico de Bogotá. Prácticas de los habitantes y políticas públicas,9 financiada por Colciencias y la Universidad Externado de Colombia, y realizada por un equipo pluridisciplinario. Su objetivo es conocer las formas de apropiación de las viviendas reconocidas como bienes de interés cultural (BIC) y sus entornos barriales en el Centro Histórico de Bogotá, por parte de sus habitantes, así como la incidencia de las políticas urbanas y culturales en la transformación de este patrimonio en las últimas dos décadas. Aunque la gentrificación no es el tema central de dicha investigación, a
partir de resultados obtenidos en su marco, nace la reflexión por los procesos de gentrificación en el sector histórico de la ciudad. Este artículo se divide en cuatro partes: en la primera se aborda la dinámica de usos en el sector histórico y su impacto en las estructuras patrimoniales; en la segunda parte se trata el tema de la política de protección, específicamente el Decreto 678 de 1994 y sus categorías de tratamiento; en la tercera parte se toca el tema del estado físico real de las construcciones del Centro Histórico de Bogotá, relacionándolo con los procesos de gentrificación, y en la última, desde las reflexiones finales, se busca interpretar los resultados obtenidos a la luz de la producción de espacios gentrificables.
Dinámica de usos en el Centro Histórico y su impacto en las estructuras patrimoniales La localidad de La Candelaria a la que pertenece el Centro Histórico de Bogotá está conformada por los barrios Las Aguas, La Concordia, Egipto Bajo, La Catedral, Centro Administrativo, Santa Bárbara y Belén (figura 1). Este sector constituye también la Unidad de Planeación Zonal del mismo nombre.10 La zona, a su vez, forma parte de la operación estratégica Centro Internacional Centro Histórico, delimitada y definida en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá11 como tal “por efecto de su condición como centro administrativo nacional y por reunir los espacios de más alta representatividad y dinámica económica de nivel metropolitano, regional y nacional” (artículo 115, Decreto 619 de 2000). Por su localización dentro de la ciudad y relevancia, el sector histórico tiene las condiciones ideales para la concentración de actividades
50
9 Este artículo retoma planteamientos del libro producto de esta investigación, Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos (Lulle y De Urbina, 2011). 10 Las localidades son unidades territoriales compuestas por barrios. Funcionan como unidades administrativas que están bajo la jurisdicción de un alcalde menor. Las unidades de planeación zonal son la herramienta para planificar el desarrollo urbano zonal; suelen ser en áreas más pequeñas que las localidades y más grandes que un barrio. La Candelaria es un caso especial en la división político-administrativa y de planificación urbana en la ciudad, pues corresponde a la misma área. 11 Desde el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), aprobado en el 2000, ajustado en el 2004 y en actual proceso de reformulación, se determina la destinación general del suelo teniendo en cuenta la vocación del territorio. El POT de Bogotá delimita el Centro Metropolitano como centro expandido existente, es decir, la UPZ de la Candelaria y su pericentro, abarcando un área mucho mayor al área de estudio.
terciarias, por lo que es un centro de servicios; pero con unas condiciones físicas especiales: además de ser monumento nacional, concentra la mayor parte de los BIC de la ciudad. Los límites del Centro Histórico fueron definidos a partir del Decreto 326 de 1992, que adiciona nuevas manzanas hacia el costado norte y occidente al área declarada originalmente12 como monumento nacional por la Ley 163 de 1959. Con la adición de estas nuevas manzanas se establecen en el Decreto 678 de 1994 unas categorías de trata-
miento para cada uno de los inmuebles ubicados en el sector, definidas según su valor arquitectónico, histórico, artístico y de contexto. Dicho decreto define la categoría A como monumento nacional; la categoría B, como de conservación arquitectónica; la categoría C, como inmueble reedificable y lote no edificado, y la categoría D, como inmuebles de transición (plano de la figura 2). Según planos construidos para la investigación sobre el patrimonio de uso residencial en el Centro Histórico de Bogotá (Lulle y De Urbina, 2011) y
Las Aguas Catedral Centro Administrativo
Concordia Egipto
Santa Bárbara
Belén
Bienes de interés cultural
Área plan zona Centro
Sectores de interés cultural
Localidad de la Candelaria
Sistemas de áreas protegidas
Centro Histórico
Fuente: elaboración propia a partir de Chaparro (2006, p. 188) y DAPD Alcaldía Mayor de Bogotá.
12 Entre la carrera 7 y Avenida Circunvalar y entre la calle 7 y la calle 13.
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Figura 1 Plano de localización área de estudio
51
Figura 2 Plano de las categorías de tratamiento según el Decreto 678 de 1994
Aguas Catedral
Concordia
Centro Administrativo C. Reedificable 29%
A. Monumento Nacional 3%
Egipto
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
BC simul 1%
52
B. Conservación Arquitectonica 57%
Fuente: elaboración propia a partir del Decreto 678 de 1994.
según datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010), la estructura general de usos podría resumirse así (figura 3): la actividad predominante, que es la comercial, se concentra en los barrios occidentales, es decir, Centro Administrativo y La Catedral, que coinciden con la zona donde se ubican los edificios de mayor altura, tal como se ilustra en la figura 6. En el barrio Centro Administrativo prevalece la actividad cultural e institucional. En los barrios Egipto, La Concordia y Las Aguas existe una presencia importante de instituciones educativas, especialmente de universidades privadas que han construido sus campus en el borde oriental del área de estudio, con edificios aislados implantados en grandes zonas verdes (Zabala Corredor, 2005), justo en el sector con mayor concentración residencial (figura 4).
Aunque de 1994 a la actualidad la estructura de usos en el Centro Histórico parece haberse conservado (figura 5), en el interior de los inmuebles se han venido dando ciertos cambios de uso que afectan no solo la estabilidad de las construcciones, sino ciertas dinámicas urbanas. A partir de la propuesta del Plan Especial de Protección (Zabala Corredor, 2005) entre 198213 y 2005 se identificaron algunas dinámicas específicas: consolidación de la actividad educativa en la zona oriental, con consecuentes procesos de terciarización en sectores cercanos a universidades privadas que presionan la actividad residencial; procesos de deterioro físico constante, y fuga de población residente, situaciones que se acentúan entre 1996 y 2000, momento en el cual se menciona también un déficit de equipamientos básicos para la población residente.
Figura 4 Plano de intensidad de uso residencial vs. localización de uso educativo (2010)
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
Universidad de los Andes Torres Sonzalo Jiménes de QuesadaAndes Paza de la Concordia
Universidad Universidad Externado de la Salle
Intensidad uso educativo
Fuente: elaboración propia a partir de Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Figura 3 Destinación catastral de los inmuebles en el Centro Histórico (2010)
53
Figura 5 Usos del suelo en el Centro Histórico en 1994 y 2010
Actividad residencial
Actividad comercial
Actividad educativa
Actividad Institucional
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Fuente: elaboración propia a partir del inventario arquitectónico (Martínez y Jordan, 1996; Saldarriaga, 1996) y Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
54
Si bien no existen manzanas dedicadas exclusivamente a la actividad residencial, es evidente que esta se concentra al costado oriental de la carrera cuarta, especialmente en los barrios Egipto, La Concordia y Las Aguas, así como las manzanas del borde oriental de los barrios Centro Administrativo y La Catedral (figura 4).14 En este sector pueden diferenciarse tres zonas según el tipo de vivienda presente (Zabala Corredor, 2005): entre las calles 7 y 11 (barrio Egipto) se concentran casas amplias, con espacios de calidad, modificadas y adecuadas para las necesidades de familias con ingresos más bien altos, lo que produce bajas densidades de población. El subsector entre calles 11 y 15 (barrio La Concordia) muestra también una tendencia a bajas densidades, pues sus construcciones son de pocos pisos y se caracterizan por estar ocupadas por una mezcla de sectores populares, grupos de artistas y bohemios. Al norte de la calle 15, en el barrio Las Aguas, es evidente la presencia de multifamiliares de mayor altura (figuras 6 y 7), por lo que la densidad de población es superior a las otras zonas. En toda la zona
residencial se ha identificado, además, la aparición dispersa de multifamiliares de baja altura, con apartamentos de espacios reducidos (figura 8). El constante y prolongado proceso de consolidación que ha mostrado la actividad educativa en el sector oriental y la consecuente presión que genera esta situación en la actividad residencial de los barrios orientales han tenido consecuencias irreversibles: ¿cuál es el impacto de la actividad educativa en la dinámica residencial de los barrios Egipto, Las Aguas y Concordia? ¿Cuál es el impacto de toda esta dinámica de usos en las estructuras del Centro Histórico? Encontrar una respuesta a estas preguntas a partir de levantamientos urbanos, datos y cifras catastrales es muy difícil. Desde la percepción del peatón pareciera que nada especial sucede allí, pero de puertas para adentro la situación es distinta, pues las fachadas no reflejan lo que ocurre en el interior de cada construcción: detrás de fachadas sencillas puede haber construcciones llenas de lujo y, al contrario, detrás de fachadas en muy buen estado, puede
14 Para identificar la concentración de usos específicos y de estructuras según su estado de conservación se utilizó y ajustó el Índice de Intensidad del Centro de Negocios (IICN) no en función de los metros cuadrados por manzana dedicados a un uso comercial, sino el número de metros cuadrados por manzana dedicados al uso residencial. El IICN expresa en porcentaje la proporción del suelo utilizada para usos comerciales, y es un indicador utilizado dentro del Índice de Negocios Centrales (INC). El INC es un método utilizado para delimitar los Central Bussines District (CBD), que utiliza varios índices, entre ellos el IICN (Zárate Martín, 2004).
1 A 2 Pisos 3 A 4 Pisos 6 A 7 Pisos 8 A 11 Pisos 12 A 16 Pisos 17 A 31 Pisos
Fuente: elaboración propia a partir de datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
Figura 7 Plano de localización de multifamiliares y unifamiliares en el Centro Histórico (2010)
Multifamiliares ubicados por el sector oriental de forma dispersa y cada vez más evidentes, apartamentos de áreas reducidas. Pocos pisos de altura
Es evidente la presencia de un importante número de multifamiliares de alturas mayores, por la densidad de residentes en esta zona es superior a las vecinas
Mezcla de los sectores populares con grupo de artistas y bohemios especialmente. tendencia a las bajas densidades, las construcciones se caracterizan por ser de baja altura, especialmente alrededor de la plaza del Chorro de Quevedo
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Figura 6 Plano de alturas de las construcciones en número de pisos (2010)
55
Viviendas amplias con espacios de calidad. Subdivisiones o modificaciones de estructuras; este tipo de viviendas en la zona producen una my baja densidad. Rehabilitación de casas ocupadas generalmente por un solo hogar cuyos ingresos son más bien altos Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
Figura 8 Plano con los tipos de actividad residencial en el sector oriental del Centro Histórico
Propiedad horizontal
Propiedad no horizontal
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Fuente: elaboración propia a partir del Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Bogotá (Zabala Corredor, 2005).
56
haber construcciones deterioradas e incluso demolidas completamente. Entonces, ¿cuál es realmente el papel de la norma de protección del patrimonio en el Centro Histórico?
Norma de protección y conservación del patrimonio de uso residencial Con la consolidación de la actividad educativa en el sector oriental del Centro Histórico, la demanda de servicios para estudiantes se incrementa (habitaciones estudiantiles15 y comercio como papelerías, cafés internet, restaurantes, cafeterías, etc.) en detrimento del equipamiento básico para la población residente. Ante la oportunidad de obtener ganancias por prestar estos servicios, algunos propietarios, poseedores e incluso inquilinos modifican las estructuras de sus viviendas y
las adecuan a estos usos complementarios. ¿Están permitidas estas actividades en el sector histórico y para bienes de interés cultural? Sí, sí están permitidas mientras el propietario, teniendo en cuenta la categoría de tratamiento asignada para su inmueble (Decreto 678 de 1994), haga los trámites correspondientes para las modificaciones pertinentes (figura 2). Las categorías definen el tipo de intervención posible, según si se trata de monumentos nacionales (A), conservación arquitectónica (B) o reedificables (C); pero no definen los usos, los cuales son determinados por la Unidad de Planeación Zonal. Teniendo en cuenta que la categoría A es objeto de las mayores restricciones de modificación, seguida por la categoría B y luego la C, la asignación de cada una genera derechos
15 Es evidente que ha crecido la potencial demanda de alojamiento para estudiantes pues su presencia se ha incrementado en el sector histórico. Si bien es cierto que según la Encuesta de Calidad de Vida (ECV) del 2007 el 18,8 % de los hogares de La Candelaria viven en inquilinato (una cifra bastante alta), la reciente demanda de vivienda para estudiantes pudo haber provocado una disminución de este tipo de vivienda en el Centro Histórico y el incremento de residencias estudiantiles. Hay que precisar que el perfil del estudiante demandante es relativamente reciente, generalmente la vivienda de sus padres queda bastante lejos del centro o incluso de la ciudad.
Los cambios de uso y modificaciones interiores que se han hecho en las estructuras del Centro Histórico de Bogotá afectan su integridad física. Según Samuel Jaramillo, el impacto de estas dinámicas, propias de un centro histórico como el de Bogotá, las pone en peligro, putes “El cambio de uso de áreas centrales, tanto en el interior del centro tradicional como en su expansión, a menudo se hace sobre un parque inmobiliario que no fue construido para esos fines y lo somete a una gran tensión con resultados con frecuencia muy destructivos tanto sobre los inmuebles mismos como sobre el espacio público” (2006, p. 16). Dado que ciertos de los servicios demandados por la población estudiantil pueden funcionar en espacios reducidos, las modificaciones en viviendas pueden pasar inadvertidas. Aunque el aporte en metros cuadrados destinados para la actividad comercial en la zona residencial es apenas del 24 % —según datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (2010)—, no quiere decir que no esté afectando la integridad de las estructuras del patrimonio de uso residencial (figura 9).
Con los servicios de habitaciones para estudiantes la situación es más sutil, pues obviamente desde las fachadas no se evidencia este uso, como sí sucede con las actividades comerciales, que requieren un acceso independiente desde la calle. La adecuación de estructuras residenciales para multifamiliares de pocos apartamentos, así como la adecuación de casas para viviendas unifamiliares, requieren también trámites ante el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (si el bien es de conservación arquitectónica) o ante el Ministerio de Cultura (para monumentos nacionales), y luego ante una curaduría urbana,18 todo con el fin de garantizar su integridad. ¿Todas estas medidas y trámites han logrado garantizar la conservación y estabilidad física de los bienes de interés cultural? Todos los complejos trámites que se imponen desde la norma a los propietarios de bienes de interés cultural buscan proteger el patrimonio, para garantizar su conservación y permanencia en el futuro ¿Realmente están funcionando? ¿Cuál es el estado físico de las construcciones en el Centro Histórico? Una fuente muy útil para responder estas preguntas es el Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010). Esta base de datos que construye para toda la ciudad el Departamento Administrativo de Catastro busca mantener actualizada, entre otros datos, la información física real de cada inmueble. Cada vez que se registra un cambio de uso o modificación en su estructura, visitadores de la entidad revisan la construcción, teniendo en cuenta cuatro variables consideradas representativas para el avalúo: estructura y acabados, que definen las condiciones propias de cada edificación, y baños y cocinas, como elementos que orientan y complementan la estratificación.
16 Sin categoría por cambio de numero catastral, veintiocho inmuebles, y sin asignar desde el Decreto 678 de 1994, 282 bienes. Información extraída a partir de datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (2010) y el listado de clasificación de categorías de tratamiento Decreto 678 de 1994. 17 “Los inmuebles de conservación arquitectónica o inmuebles declarados como Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional (monumentos nacionales) y Distrital [conservación arquitectónica], están parcialmente exentos del pago del impuesto predial y pueden ser equiparados al estrato 1 (aplica solo para vivienda) para el pago de las tarifas de servicios públicos” (Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, 2011). 18 Las curadurías urbanas son oficinas donde se orienta al ciudadano en temas de norma urbana, se emiten los conceptos de uso y norma para un predio específico, y desde donde se estudian, tramitan, expiden y otorgan los permisos de construcción y modificación de inmuebles en la ciudad. Son las encargadas también de ejercer control y supervisión en las obras aprobadas. Fueron creadas para agilizar los procedimientos de expedición de licencias de construcción y descongestionar las oficinas de Planeación.
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
de construcción (categorías C y D) y exenciones tributarias (categorías A y B), que afectan directamente a la tierra y que pueden beneficiar o afectar los propietarios, según sea su interés particular. Para el 2010, la categoría B o de conservación arquitectónica predominaba en el sector, con 6499 inmuebles; le sigue la categoría C (inmuebles reedificables y sin edificar), con 3352 casos. Solo existen 78 monumentos nacionales cuyo manejo corresponde al Ministerio de Cultura.16 En el momento en que la actividad residencial deje de ser el uso exclusivo del inmueble, específicamente para las categorías A y B, se pierden los beneficios a los que tienen derecho, como rebajas en tarifas de servicios públicos, entre otros (tabla 1).17
57
La estructura y los acabados, que son las dos variables que se van a utilizar para determinar el estado físico real de las estructuras del Centro Histórico, se definen a partir de componentes que determinan finalmente el estado general del inmueble
(tabla 2).19 Toda esta información existe para cada una de las estructuras del sector fundacional de Bogotá y se utiliza para descubrir el estado físico general de los inmuebles, más allá de las fachadas, de lo que determinan las apariencias.
Tabla 1 Categorías de tratamiento según el Decreto 678 de 1994: derechos de construcción y exenciones tributarias
Intervenciones para revitalizar
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
Categoría B. Conservación arquitectónica. Por sus valores arquitectónicos, históricos, artísticos o de contexto, los cuales deben tener un manejo especial de conservación y protección
X
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
No
No
Sí
No
No
No
No
No
Sí
Impuesto predial
Programas de financiación
Sí
Gravamen de valorización
Sí
Avalúos catastrales
X
Tarifa servicios públicos
Categoría A. Monumentos nacionales. Inmuebles declarados como tales por resolución del Consejo de Monumentos Nacionales o de las entidades competentes
Obra nueva
Modificación externa
Modificación interna
Ampliación
Adecuación
Consolidación
Liberación
Restauración
Mantenimiento
Comentarios Reparaciones locativas
Primeros auxilios o intervenciones de emergencia
La categoría no se pierde al desaparecer la construcción
Artículo 5: categorías de conservación
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69 58
Intervenciones para conservar
No
Cualquier intervención requiere licencia. Art. 6, parágrafo 1
Sí
No
Sin comentarios
Sí
Categoría C. Reedificables y lotes no edificados. Pueden ser modificados sustancialmente o demolerse y aquellos no construidos susceptibles de tener desarrollo por construcción
X
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Intervenciones con la finalidad de integrarlos al paisaje
Categoría D. Inmuebles de transición. Son aquellos ubicados en el sector sur de que trata el artículo 1 del presente decreto.
X
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sin comentarios
Impuesto delineación urbana construcción y complementarios
Capítulo III. Exenciones e incentivos
Artículo 6. Tipos de obras e intervenciones
Fuente: elaboración propia a partir del Decreto 678 de 1994.
19 No se van a utilizar las categorías que se refieren a la calificación de baños y cocinas, debido a que no todas las construcciones del área de estudio cuentan con esta evaluación; tampoco cuentan con esta calificación la totalidad de inmuebles de uso residencial.
Figura 9 Plano de la actividad comercial en zona residencial vs. uso educativo (2010)
Tabla 2 Variables utilizadas para evaluación de construcciones Madera Prefabricado Armazón
Ladrillo, bloque Concreto hasta tres pisos Concreto cuatro o más pisos Materiales de desecho, esterilla Bahereque, adobe, tapia
Muros
Madera
Estructura
Concreto prefabricado Bloque, ladrillo Materiales de desecho, tela asfáltica Cinc, teja de barro, Eternit rústico Entrepiso (cubierta provisional) prefabricado Cubierta
Eternit o teja de barro (cubierta sencilla)
Placa impermeabilizada, cubierta lujosa u ornamental Malo Conservación general
Regular Bueno Excelente Pobre Sencilla
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
Fachadas
Regular Buena
Según datos del 2010 del Observatorio Inmobiliario Catastral, predominan en el Centro Histórico las fachadas definidas como sencillas21 (83 %), es decir, sin mayores lujos, con terminados en materiales económicos y en general en estado aceptable (figura 10). Por el buen estado general en el que se encuentran —pueden tener cierta ornamentación con pinturas y pañetes de mejor calidad que las descritas—, llama la atención que no estén clasificadas en una categoría un poco superior, descripción que corresponde a
Lujosa Sin cubrimiento
Acabados principales
Las construcciones y su estado general en La Candelaria: ¿una estrategia del caracol?20
Cubrimiento muros
Pañete, ladrillo prensado Estuco, cerámica, papel colgadura Madera, piedra ornamental Mármol, lujos y otros Tierra pisada Cemento, madera burda Baldosa común, cemento, tablón ladrillo
Pisos
Listón machiembreado Tableta, caucho, acrílico, granito, baldosa fina Parquet, alfombra, retal de mármol (grano pequeño) Retal mármol, mármol, otros lujos Malo
Conservación general
Regular Bueno Excelente
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (UAECD, 2010).
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Azotea, aluminio, placa sencilla con Eternit o teja de barro
Actividad educativa % Área construida de la manzana dedicada al uso comercial 5%-15% 15%-25% 25%-35% 35%-50% 50%-80%
59
20 Este apartado se basa en el capítulo “Rasgos físicos espaciales y usos en el Centro Histórico”, del libro Vivir en el Centro Histórico de Bogotá. Patrimonio construido y actores urbanos (Lulle y De Urbina, 2011). 21 “Fachada sencilla: puerta: en madera sin trabajar o láminas metálicas sin ornamentación. Ventanas: pequeñas o de regular tamaño, en madera sin trabajo ornamental o metal con pintura de aceite. Cubrimiento de muros. En la mayoría de los casos se encuentran pañetes con pinturas económicas o ladrillo prensado a la vista, generalmente un solo plano en el frente” (Departamento Administrativo de Planeación, 2010, p. 21).
las fachadas regulares;22 sin embargo, existen dos condiciones que deben tener en esta categoría y que son muy difíciles de encontrar en La Candelaria: un antejardín o un frente de entre siete y diez metros —debido a los fuertes procesos de subdivisión predial que se han dado especialmente en los barrios orientales—. Solo el 9 % de ellas están clasificadas como regulares, la mayoría de las cuales se localizan en La Catedral, un barrio que concentra el uso comercial del Centro Histórico. A pesar de estar clasificadas en una categoría inferior a la que en apariencia podrían estar, en
general, las fachadas en el Centro Histórico están en buen estado. ¿Qué pasa detrás de las fachadas sencillas? ¿Cuál es el estado general de las estructuras del sector? Detrás de las fachadas sencillas del Centro Histórico, el 55 % de las estructuras están en mal estado de conservación,23 que se definen como prácticamente inhabitables, pues corresponden a la categoría con mayor grado de deterioro, y el 23 %, a regular estado de conservación,24 es decir, necesitan reparaciones urgentes; pero no
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Figura 10 Plano del estado general de fachadas en el Centro Histórico (2010)
60
Regular 9%
Buena 1%
Pobre 7%
Sencilla 83%
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
22 “Puerta de distintos tamaños, construidas en madera elaborada, o metal en lámina doblada, con rejas en ornamentación metálica en la mayoría de los casos. Cubrimiento: se encuentran frecuentemente pañetados y enlucidos con pintura de regular calidad. En urbanizaciones se utiliza bastante el pañete rústico pintado con cal o carburo. Otras opciones son: en ladrillo prensado a la vista, el granito y la chapa de piedra de presentación sencilla. Hasta dos planos en frente y con una longitud entre 7 y 10 metros, con antejardín, donde la puerta de garaje forma parte integral de esta fachada” (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010, p. 22). 23 “Se agrupan en este concepto [Estructuras en mal estado de conservación] aquellas estructuras con el mayor grado de deterioro que se puedan encontrar en condiciones precarias, lo cual las hace prácticamente inhabitables. Generalmente se presenta en construcciones antiguas o con material de muy mala calidad” (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010, p. 18). 24 “En esta categoría [Regular estado de conservación] se clasifican aquellas estructuras que tienen algunos daños menores (agrietamiento de paredes, hundimiento de pisos, etc.) pero que todavía se encuentran en condiciones aceptables, sin peligros eminentes o exigencias imperativas de reparaciones inmediatas. Se presenta con frecuencia en las construcciones más o menos antiguas o materiales de regular calidad” (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010, p. 18).
El estado general de una estructura se define a partir de tres factores: calidad de los materiales, edad de la construcción y mantenimiento. En líneas generales, las estructuras de viviendas de estratos bajos no presentan buenos estados de conservación por la poca capacidad de sus propietarios de
mantenerlas en buenas condiciones generales y por la calidad de los materiales (Departamento Administrativo de Planeación Distrital, 2010); las estructuras antiguas o más o menos antiguas suelen clasificarse como en mal o regular estado general, por la edad de la construcción. Dado que el área de estudio corresponde al Centro Histórico, es normal que el 90 % de las estructuras estén clasificadas en las dos peores categorías. ¿Qué tan antiguas son entonces las estructuras del Centro Histórico? Según datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (2010), resumidos en la figura 12, el 80 % de las estructuras clasificadas en mal estado fueron construidas entre 1940 y 1970, lo que evidencia
Figura 11 Plano del estado general de estructuras (2010)
Regular 10%
Buena Lujosa 9% 0%
Mal 81%
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
representan aún un peligro (Departamento Administrativo de Planeación, 2010). De hecho, en todo el Centro Histórico (figura 11), el 81 % de las estructuras están clasificadas en la categoría de mal estado de conservación (las estructuras residenciales, un 91 %), lo que refleja una situación preocupante. ¿Cuáles son los criterios que se utilizan para llegar a definir el estado general de una estructura?
61
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
que la antigüedad no fue el criterio para incluirlas en las categorías con mayor grado de deterioro. En líneas generales, el 88 % de estas no pasan de los tres pisos; el 55% tiene muros de carga en ladrillo y bloque, y un 20 % es en concreto. Solo el 21 %25 está hecho en adobe, bahereque y tapia, materiales definidos para construcciones antiguas. El 53 % tiene como único uso el residencial; el 21 %, el comercial, y 13 %, el uso mixto (residencial y comercial).
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
El uso residencial con problemas estructurales se concentra en los barrios orientales (Egipto, Concordia y Las Aguas), y el uso comercial, en los barrios occidentales (Catedral y Centro Administrativo). Las estructuras comerciales en mal estado con estructura de concreto se concentran, en su mayoría, en el barrio La Catedral. ¿Estamos ante un Centro Histórico en tan graves condiciones estructurales? ¿Qué tan complejo es el problema de conservación de los bienes de interés cultural del centro fundacional?
62
Es desalentador el panorama mostrado hasta el momento; sin embargo, podría matizarse teniendo en cuenta un nuevo criterio de evaluación incluido en la base de datos del Observatorio Inmobiliario Catastral 2010, donde se asigna un puntaje a cada característica observada en la construcción. Esta calificación resume las características generales de estructura, acabados, baños y cocina. Para este estudio de caso, la calificación se ajustó teniendo en cuenta únicamente el puntaje asignado a las variables de estructura y terminados (tabla 2).26 Teniendo en cuenta el puntaje ajustado, la situación en el sector histórico deja de ser dramática, pero no menos preocupante: el 59 % de los metros cuadrados construidos están en buen estado; el 31 %, en estado regular, y el 10 %, en mal estado general (figura 13). Aunque el 59 % de los metros cuadrados construidos están en buenas condiciones generales, su distribución en el centro sigue estando condicionada a la actividad comercial y
Figura 12 Antigüedad de las estructuras en mal estado
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
25 De hecho, dentro de las estructuras existentes en el Centro Histórico en adobe bahereque y tapia, existe un 7 % clasificadas dentro de la categoría de estructura en buen estado, lo que demuestra que a pesar de la antigüedad no están incluidas en las dos peores categorías. 26 Dado que los baños y cocina no fueron evaluados para todo el área de estudio, pues distorsiona la calificación final de los predios, las variables tenidas en cuenta serán los materiales de la estructura, de los muros interiores y de cubierta, la calidad acabados y cubrimiento de interiores y de fachada, el material de los pisos y el criterio general de conservación de estructura.
Existe también una franja de manzanas con estas mismas condiciones en el barrio Centro Administrativo, entre las carreras 7 y 8, que corresponden a usos institucionales, y que parecen dividir el barrio en dos sectores. Finalmente, en las manzanas orientales figuran también como en buen
estado las construcciones que corresponden a los campus de las universidades privadas más grandes del sector (La Salle, Externado y los Andes), así como a las torres residenciales Gonzalo Jiménez de Quesada.27 Solo el 10 % de los metros cuadrados construidos están clasificados como en un mal estado, es decir, están en la categoría de mayor grado de deterioro general, por estar en condiciones precarias; su localización en el sector histórico parece estar vinculada con manzanas ubicadas entre los barrios de uso residencial dominante. Casi el 75 % de los bienes con puntajes bajos fueron construidos entre 1940 y 1960, y el 74 % de las estructuras, en materiales como adobe, bahereque y tapia. Predomina el uso residencial, con
Figura 13 Plano del puntaje general (ajustado) por predios (2010)
Bien 59% Mal 10%
Regular 31%
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
de servicios, que se concentra casi exclusivamente en el barrio La Catedral, donde se encuentran localizados los edificios de mayor altura (figura 14). Esta zona casi coincide con los límites administrativos del barrio, a excepción de su borde oriental, que está definido por el costado oriental de la carrera 4, donde hay una fuerte presencia de actividad residencial (figura 14) y donde el estado general de las construcciones ya no está en tan buenas condiciones.
63
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
27 Las Torres Gonzalo Jiménez de Quesada corresponden al conjunto multifamiliar más alto del Centro Histórico, con veintiún pisos. Son cinco torres donde se encuentran alrededor de 390 apartamentos, construidas entre 1974 y 1977.
un 70 %. Alrededor de un 10 % es de uso mixto (es decir, residencial y comercial), y un 21 %, de uso comercial exclusivo. Es evidente la concentración especial de construcciones en mal estado en un grupo de manzanas continuas ubicadas en La Concordia, Egipto y Centro Administrativo, donde existen una serie de locales comerciales con servicios destinados a estudiantes de las instituciones educativas aledañas: universidades de La Salle y Externado y Colegio Salesiano (figura 15). Es curioso encontrar que dentro de los bienes de uso residencial clasificados como en mal estado general solamente existe un multifamiliar, el resto no pertenece a un régimen de propiedad horizontal. Llama la atención verificar que en el grupo de manzanas en mal estado, donde la concentración
de actividad residencial es alta (figura 16), predomina la categoría B o de conservación arquitectónica definida en el Decreto 678 de 1994, teniendo en cuenta todas las restricciones de modificación y remodelación que esta categoría impone. ¿No tendrían que estar en mejores condiciones generales?
Reflexiones finales ¿El estado físico de las estructuras en el Centro Histórico de Bogotá podría considerarse indicador del proceso de gentrificación en el sector? Más que una respuesta a esta pregunta, vale la pena dejar planteado el tema, pues es un fenómeno que merece ser analizado profundamente, aunque las condiciones parecen estar dándose. Para Díaz Parra (2009) una vivienda gentrificable es una construcción deteriorada y devaluada en
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Figura 14 Plano de la concentración de construcciones en buen estado (2010)
% Del área construida por manzanas en buen estado general Menos del 20% 20%-40%
64
40%-60% 60%-80% 80%-100%
Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
% Del área construida por manzanas en mal estado general Menos del 20% 20%-40% 40%-60% 60%-80% 80%-100% Instalaciones educativas Fuente: elaboración propia a partir del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010).
Figura 16 Plano de las categorías de tratamiento de manzanas en mal estado (2010) Monumento nacional (A) Conservación arquitectónica (B) Reedificable (C) Categorías simultáneas (B,C) Sin categoría
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Figura 15 Plano de la concentración de construcciones en mal estado (2010)
65
Fuente: elaboración propia a partir del Decreto 678 de 1994.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
una localización central, ocupada por inquilinos vulnerables. Estas constituyen algunas de las condiciones de una diferencia potencial de la renta o rent-gap (donde el tiempo es una variable determinante), situación planteada por Smith como necesaria para los procesos de gentrificación, pues garantizan una oferta de espacio gentrificable: por el estado de deterioro de la construcción la tierra es más valiosa en el mercado inmobiliario que el activo.
66
Aunque en apariencia (fachadas) el Centro Histórico de Bogotá parece estar bien conservado, de puertas para adentro la situación no es así: pueden encontrarse construcciones deterioradas, completamente demolidas o, al contrario, llenas de lujos. Además del deterioro causado por la falta de inversión en el mantenimiento de las estructuras, modificaciones hechas sin la debida autorización de las autoridades y sin el conocimiento que requiere el manejo de este tipo de estructuras afecta su integridad física. Intervenciones como implementar actividades comerciales al servicio de los estudiantes o que responden a hacer más confortable el espacio28 afectan las estructuras patrimoniales, especialmente las de uso residencial. Entonces, cabe preguntarse, si estamos en un sector patrimonial con normas de protección diseñadas para garantizar la integridad física de los inmuebles, ¿qué está pasando? ¿Por qué las estructuras están en tan mal estado? ¿No se supone que la norma está protegiendo estos bienes? A partir de datos del Observatorio Inmobiliario Catastral (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, 2010), Óscar Alfonso (2011) logra determinar que un inmueble en el Centro Histórico de Bogotá, declarado como de conservación arquitectónica (es decir, categoría B dentro del Decreto 678 de 1994), incrementa en más de
un 3 % sus posibilidades de deterioro, respecto a otros bienes del sector (figura 17). Si tenemos en cuenta que la mayoría de los bienes del sector histórico son de conservación arquitectónica, el indicador diseñado por el economista —que incluye como variables la categoría de tratamiento, el uso económico del activo, la vetustez y el aprovechamiento del suelo— estaría evidenciando que, de hecho, el decreto estaría ayudando a los procesos de deterioro. ¿La norma está favoreciendo esta situación? ¿Es algún tipo de efecto perverso o indeseable pero real? Figura 17 Casa de conservación arquitectónica en Las Aguas (calle 16 # 1-11)
Fuente: foto tomada por Amparo de Urbina (marzo de 2011).
El proceso de gentrificación que se estaría viviendo en el Centro Histórico de Bogotá se está dando a pesar de las restricciones impuestas a la tierra a través del mencionado Decreto 678 de 1994. Cabe recordar que si bien las categorías de tratamiento fueron asignadas a partir del estado físico de los bienes en 1994, las restricciones se aplican al suelo; es decir, si la construcción desaparece, la restricción se mantiene. Esto se hizo buscando garantizar la permanencia de las estructuras patrimoniales, pero la realidad es que para la mayoría
28 Las transformaciones más comunes registradas en bienes de uso residencial son intervenciones para lograr una mejor iluminación, ventilación y visuales, lo mismo que mezzanines, escaleras o niveles para diferenciar un espacio de otro, aprovechando muchas veces las pendientes características de la zona (Forero y De Urbina, 2011). Dado que los baños y cocinas empezaron a incluirse en los patrones arquitectónicos en el periodo republicano —es decir, entre 1880 y 1930— y a integrarse espacialmente a la vivienda en el periodo moderno —entre 1945 y 1970— (Martínez y Jordan, 1996), deben implementarse dentro de las construcciones en intervenciones posteriores. Surge también la necesidad de implementar garajes, y de acceso a gas domiciliario.
Bibliografía Alfonso Roa, O. A. (2009, 9 y 10 de noviembre). Epicentrismo en mutación: concurrencia, metropolización y cosmopolitización del Centro Histórico de Bogotá. Documento procedente del Seminario Internacional Conservación y Renovación de los Centros de Ciudad, Bogotá, Colombia. Alfonso Roa, O. A. (2010). Epicentrismo en mutación: concurrencia, metropolización y cosmopolitización en el Centro Histórico de Bogotá. Documento procedente del IX Seminario de Investigación Urbana Regional: Gestión Urbana, Calidad de Vida e Inclusión Social, Bogotá, Colombia. Alfonso, O. (2011). Economía inmobiliaria de la conservación y el deterioro del patrimonio arquitectónico. En T. Lulle y A. de Urbina (eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá: prácticas de los habitantes y políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Bourne, L. (1993). The myth and reality of gentrification: A commentary on emerging urban forms. Urban Studies Journal (30), 183-189. Chaparro, J. (2006). Construcción territorial del patrimonio en Bogotá: el Centro Histórico y el humedal de Córdoba. En A. Parias y D. Palacio, Construcción de lugares-patrimonio: El Centro
Histórico y el humedal de Córdoba en Bogotá (pp. 173-236). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Colegio de Arquitectos de Málaga (2006). El cielo está enladrillado: entre el mobbing y la violencia inmobiliaria y urbanística. Málaga: Airon. Recuperado de http://www.forociudadano.org/ documentos/informes/ambiente/elcielo_esta_enladrillado.pdf. De Urbina A. y Lulle, T. (2011). Rasgos fisicoespaciales y usos en el Centro Histórico. En T. Lulle y A. de Urbina (eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá: patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Decreto 619 del 28 de julio del 2009, por el cual se adopta el Plan de Ordenamiento Territorial para Santa Fe de Bogotá, Distrito Capital. Departamento Administrativo Catastro Distrital (DACD), (2003). Manual de calificación de construcciones: vigencia 2004. Bogotá. Departamento Administrativo de Planeación (DAP), (2010). Manual de calificación de construcciones. Medellín: Dirección de Sistemas de Información y Catastro, Gobernación de Antioquia. Díaz Parra, I. (2009, mayo). Procesos de gentrificación en Sevilla en la coyuntura reciente. Análisis comparado de tres sectores históricos: San Luis-Alameda, Triana y San Bernardo (20002006). Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 13 (304). Recuperado de: http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-304.htm. Dureau, F. y Piron, M. (2010). Gestión urbana, calidad de vida e inclusión social: el cambio social en el centro de Bogotá. 1993-2005. Documento procedente del IX Seminario de Investigación Urbana y Regional Aciur, Bogotá, Colombia.
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
de los lotes del sector está prohibido hacer obras nuevas, lo que seguramente aleja las inversiones de capital privado. Estas restricciones parecen no detener el proceso, pero imponen unas condiciones especiales —entre otras, las modificaciones de particulares, donde se respeta la volumetría y fachada, pero de puertas para adentro las situaciones son diversas—. ¿Están reunidas las condiciones que facilitan la gentrificación en el Centro Histórico de Bogotá? ¿Se puede hablar de gentrificación en el Centro Histórico de Bogotá?
67
Dureau, F.; Barbary, O. y Lulle, T. (2007). Dinámicas metropolitanas de doblamiento y segregación. En F. Dureau, O. Barbary, V. Gouëset, O. Pissoat y T. Lulle, Ciudades y sociedades en mutación: lecturas cruzadas sobre Colombia (pp. 161-235). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Forero, L. A. y Urbina, A. de (2011). Radiografía del habitar: transformaciones recientes en viviendas de La Candelaria. En T. Lulle y A. de Urbina (eds.), Vivir en el Centro Histórico de Bogotá: patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Hardoy, J. y Gutman, M. (1992). Impacto de la urbanización en los centros históricos de Iberoamérica: tendencias y perspectivas. Madrid: Mapfre.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 46-69
Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (2011). Categoría y conservación. Recuperado el 11 de marzo del 2011, de http://www.patrimoniocultural.gov.co/servicios/categoria-conservacion.html.
68
Inzulza Contardo, J. (2011). Latino-gentrificación: ¿barrios históricos con altura de mira o mirando barrios históricos desde la altura? Documento procedente del Seminario de Investigación Urbana y Rural 2011 de la Red en Vivienda, Barrio y Ciudad, Santiago de Chile. Jaramillo, S. (2006). Reflexiones sobre políticas de recuperación del centro (y del centro histórico) de Bogotá. Bogotá: Universidad de los Andes. Lulle, T. y Urbina, A. de (2010, agosto). Las dinámicas socioespaciales de los centros históricos versus las políticas públicas de conservación del patrimonio urbano: el caso de Bogotá (19942010). Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 14 (331). Recuperado el 1 de abril de 2011, de http://www.ub.edu/ geocrit/sn/sn-331/sn-331-73.htm.
Lulle, T. y Urbina, A. de (eds.), (2011). Vivir en el Centro Histórico de Bogotá: patrimonio construido y actores urbanos. Bogotá: Editorial Universidad Externado de Colombia. Martínez, M. E. (2004). Desarrollo y complementación de la política de patrimonio cultural construido del Distrito Capital [Consultoría]. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, Departamento Administrativo de Planeación Distrital. Martínez, M. E. (2006). Lineamientos de política pública para el patrimonio cultural construido. Documento procedente de la Ponencia VI Congreso Asociación de Investigadores Urbano Regionales (Aciur). Bogotá: Universidad del Rosario. Martínez, M. E. y Jordan, T. (1996, inédito). Morfología urbana y tipologías edificatorias en el centro histórico de Santafé de Bogotá. Bogotá: Corporación La Candelaria. Mertins, G. (2006). La renovación de los centros históricos en Latinoamérica: fases-conceptosestrategias. Memorias. Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, 3 (6). Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/855/85530603. pdf. Mertins, G. (comunicación personal, 8 de diciembre de 2010). Moure Eraso, E. (2007). Espacios y formas residuales: una interpretación del patrimonio construido. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Murcia Ijjasz, I. (2008). El papel de las entidades públicas en la recuperación del patrimonio cultural en Bogotá. Revista DeArquitectura (3), 40-43. Pacione, M. (1990). Urban problems: An Applied Urban Analysis. Londres: Routledge.
Smith, N. (2002). New globalism, new urbanism: gentrification as global urban strategy. Recuperado en septiembre del 2010, de http://indymedia.nl/ media/2007/09/47004.pdf.
Sabatini, F. (2008). Gentrification según Sabatini, una particular forma de integración. (A. Campos, entrevistador).
Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (2010). Observatorio Inmobiliario Catastral. Bogotá.
Sabatini, F.; Robles, M. S. y Vásquez, H. (2009, diciembre). Gentrificación sin expulsión, o la ciudad latinoamericana en una encrucijada histórica. Revista_180. Arquitectura_Arte_Diseño (24), 18-25.
Zabala Corredor, S. K. (2005). Plan Especial de Protección del Centro Histórico de Bogotá [consultoría] Bogotá: Departamento Administrativo de Planeación Distrital.
Sargatal, M. A. (2000, 3 de mayo). El estudio de la gentrificación. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales (228). Recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/b3w-228.htm. Smith, N. (1979). Toward a theory of gentrification: a back to the city movement by capital, not people. Journal of the American Planning Association, 45 (4), 538-548.
Zárate Martín, A. (2004). Aproximación metodológica para el estudio de los ambientes urbanos. En J. Briz (ed.), Naturación urbana: cubiertas ecológicas y mejora medioambiental (pp. 27-63). Madrid: Mundi Prensa.
Amparo de Urbina González. El Centro Histórico de Bogotá “de puertas para adentro”: ¿el deterioro del patrimonio al servicio de la gentrificación?
Parias Durán, A. y Palacio Tamayo, D. C. (2006). Construcción de lugares patrimonio: el centro histórico y el humedal Córdoba. Bogotá: Universidad Externado de Colombia- Colciencias.
69
Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos* Fecha de recepción: 18 de marzo del 2011. Fecha de aceptación: 22 de julio del 2011
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<70:PRUGAM>2.0.TX;2-O
Tomás Martínez Baldares**
Resumen
Magíster Scientiae en Diseño Urbano
Profesor
Instituto Tecnológico de Costa Rica
tomarbal@gmail.com
Este artículo sintetiza el proceso metodológico, los resultados obtenidos y los desafíos y dificultades encontrados a lo largo del desarrollo del Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana del valle central de Costa Rica. Este es un proyecto financiado por la Unión Europea, con un costo total de dieciocho millones de euros que se convirtió en el primer proyecto de financiamiento en Centroamérica de planificación urbana regional. El objetivo es transmitir los aspectos relevantes del proceso, su metodología técnica-científica, así como las dificultades de implementación, la negociación con grupos de presión y el segundo gran componente de un proyecto de este tipo, como lo es la implementación del “día después” de finalizado el plan. Se plantean como conclusiones aspectos importantes para considerar en el desarrollo de proyectos de este tipo y que complementan los aspectos técnicos con los de gestión.
Palabras clave autor
Gran Área Metropolitana, Costa Rica, planificación regional, planificación urbana, uso de la tierra.
Palabras clave descriptor
Planificación regional, urbanismo, rehabilitación urbana.
70
*
Artículo de reflexión.derivado de la experiencia del autor de este artículo como coordinador técnico del Plan de Desarrollo Urbano para la Gran Área Metropolitana (Prugam) y como profesor del curso Caracterización del Paisaje Cultural Centroamericana, de la Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural para el Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación, la Universidad Politécnica de Valencia y cinco universidades centroamericanas. ** Arquitecto, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Magíster Scientiae en Diseño Urbano, Universidad de Costa Rica, San José. Profesor, Instituto Tecnológico de Costa Rica, San José. Profesor del Curso Caracterización del Paisaje Cultural Centroamericano en la Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural para el Desarrollo con la Universidad Politécnica de Valencia y cinco universidades centroamericanas.
Costa Rica Greater Metropolitan Urban Plan: Abstract
This article display a synthesis of the methodologic process, the obtained results and the challenges and difficulties found throughout the development of the Great Metropolitan Area Regional Plan of the Central valley of Costa Rica. This it is a project financed by the European Union with cost of 18 million Euros that became the first project of financing in the area of regional urban planning in Central America. The objective is to transmit the important aspects of the process, their scientific technical methodology but also the difficulties of implementation, the negotiation with pressure groups and the second great component of a project of this type as it is it the implementation or “the day later” of finalized the plan. The conclusions have aspects important to consider in the development of projects of this type and that complements the technical aspects with those of management.
Key words
Great Metropolitan Area, Costa Rica, land use, regional planning, urban planning.
Key words plus
Regional planning, urbanisme, urban renewal.
Planta Regional Urbana da Grande Área Metropolitana da Costa Rica: avanços e desafios Resumo
Este artigo é uma síntese do processo metodológico, os resultados obtidos e os desafios e as dificuldades encontradas durante o desenvolvimento da planta regional urbana da Grande Área Metropolitana do central valle de Costa Rica. Isto é o resultado de um projeto financiado pela União Européia com um custo total de 18 milhões de euros que se transformou no primeiro projeto de financiamento na área do planejamento urbano regional na América Central. O objetivo é transmitir os aspectos importantes do processo, sua metodologia técnica científica e as dificuldades da execução, da negociação com grupos de pressão e do grande segundo componente de um projeto deste tipo, porque é ele a execução ou “o dia mais tarde” de finalizou a planta. As conclusões apresentam aspectos importantes de considerar no desenvolvimento dos projetos deste tipo e complementos com aspectos técnicos e da gerência.
Palavras-chave
Grande Área Metropolitana, Costa Rica, utilização da terra, planejamento regional, planejamento urbano.
Palavras-chave descritor
Planejamento regional, planejamento, regeneração urbana.
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
Advances and Challenges
71
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
Introducción
72
El Plan de Desarrollo Urbano para la Gran Área Metropolitana1 (GAM) del Valle Central de Costa Rica fue desarrollado por el Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) en 1982, según los preceptos de la Ley Planificación Urbana de 1968.2 Frente a los escasos resultados del INVU en estos treinta años —sucedidos básicamente por su debilitamiento técnico y financiero—, surge la necesidad de actualizar esta herramienta de planificación regional. Así, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos instaura una entidad gestora que lleva a cabo la misión de actualización, planteando el proyecto del Plan Regional Urbano del Gran Área Metropolitana de Costa Rica (Prugam), en cooperación técnica y financiera con la Unión Europea, en el marco de un convenio de financiación.3 El Prugam planteó solucionar la problemática urbana existente teniendo como punto de partida la visión de un nuevo modelo urbano, mediante siete sistemas que estructuran el territorio en un marco de desarrollo paulatino; pero sostenido. Estos sistemas formulan tanto en el ámbito regional (GAM) como en cada cantón (Plan Regulador Local) una estructura funcional que debe responder a los parámetros de institucionalidad en los marcos jurídicos nacional y municipal simultáneamente. Su aplicabilidad, no obstante, requirió instrumentos para desarrollar las competencias respectivas a través de planes en diferentes esferas y, a la vez, en coordinación interinstitucional nacional, intermunicipal y municipal. En este
marco, los principales productos alcanzados por el Prugam dieron como resultado los siguientes planes y proyectos: ›› Plan Prugam 2008-2030 (plan de ordenamiento urbano regional). ›› Treinta y un planes reguladores y cuatro directrices metropolitanas para los municipios de Heredia, Alajuela, San José y Cartago. ›› Actualización de la cartografía de usos de la tierra a escala 1:10.000 de la GAM. ›› Fortalecimiento de la capacidad de gestión urbana estatal y local y mejoramiento de la cultura urbana. ›› Obras demostrativas, como la iluminación en dieciséis parques urbanos, el rescate físico mediante peatonización y restauración patrimonial en la ciudad de Alajuela y el Paseo Unión Europea, entre otros. El presente artículo se concentra en el primer resultado: el plan de escala regional de la GAM, conocido como Prugam. El principal reto consistió en “mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la GAM a través de una mayor competitividad y sostenibilidad del espacio económico, derivado de una mayor eficiencia y calidad de su oferta de servicios, con el fin de reducir los actuales costos sociales, ambientales y económicos”, según quedó establecido en el proyecto Prugam.
1 Instaurado por el Decreto Ejecutivo 12590, acogido por el Decreto Ejecutivo 13583 de la Oficina de Planificación Nacional, publicado el 18 de mayo de 1982. 2 Artículos 2°, 4°, 63 y transitorio 2° de la Ley Planificación Urbana 4240 de Costa Rica, 1968. 3 Convenio de Financiación ALA/2002/001-068 firmado entre la Unión Europea y el Gobierno de Costa Rica. Aporta recursos europeos (once millones de euros) y nacionales de contrapartida (siete millones y medio de euros) en un plazo de cinco años y tres meses (setiembre del 2004 a diciembre del 2009).
Metodología
›› El 70 % del producto interno bruto es generado en la GAM.
El área geográfica de intervención del proyecto Prugam está constituida por la GAM del valle central y del guarco de Costa Rica. Los siguientes datos dan una idea del peso de la GAM dentro del territorio nacional y su sistema nacional de ciudades:
›› El índice de ocupación de automóviles en la GAM es de 1,44 pasajeros por automóvil.
›› La GAM es el 3,84 % del territorio nacional.
›› El uso en transporte es del 54 % en transporte colectivo; el 35 %, en vehículos individuales, y el 11 %, en forma peatonal y otros medios no motorizados.
›› El 54,70 % de la población nacional vive en la GAM.
›› De 1.600.000 viajes en vehículos automotores en la GAM, 626.000 pasan por San José.
›› El 76 % de las exportaciones del país se producen en la GAM.
›› En la GAM hay una flota vehicular de 771.647 (2007).
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
Figura 1 Cuatro áreas metropolitanas y 31 municipios que comprenden el área del proyecto Prugam (2009)
73
Fuente: proyecto Prugam (2009).
La GAM está constituida por cuatro áreas metropolitanas (figuras 1 y 2): San José, Heredia, Cartago y Alajuela, comprendidas por 31 municipios. Están distribuidas así: ›› Área Metropolitana de San José, con trece municipios: San José, Escazú, Desamparados, Aserrí, Mora, Goicoechea, Santa Ana, Alajuelita, Vásquez de Coronado, Tibás, Moravia, Montes de Oca y Curridabat. ›› Área Metropolitana de Heredia, con nueve municipios: Heredia, Barva, Santo Domingo, Santa Bárbara, San Rafael, San Isidro, Belén, Flores y San Pablo. ›› Área Metropolitana de Cartago, con seis municipios: Cartago, Paraíso, La Unión, Alvarado, Oreamuno y El Guarco. ›› Área Metropolitana de Alajuela, con tres municipios: Alajuela, Atenas y Poás.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
Figura 2 Panorámica actual de la Ciudad de San José de Costa Rica
74
Fuente: Sobrevuelo por la GAM, proyecto Prugam (2004).
Un punto de partida fundamental fue el mapeo de un genoma urbano, que permitió codificar la estructura de instituciones responsables en las temáticas del plan regional. El concepto de genoma urbano se acuñó de manera analógica a la estructura del genoma como totalidad de la información genética que posee un organismo, como lo es la ciudad. Esto generó una codificación de todos los componentes y elementos que conforman la estructura del desarrollo urbano territorial en siete sistemas directamente asociados a las instituciones rectoras que son responsables de la ejecución de la estrategia de implementación (figura 3). Paralelo a los siete sistemas asociados a instituciones responsables, se requirió definir un árbol de problemas (figura 4) con una visión de causaefecto y un árbol de soluciones que determinó las actuaciones (figura 5). Estos constituyeron los insumos básicos en el marco lógico del plan.
Fuente: Proyecto Prugam (2004).
Figura 4 Árbol de problemas
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
Figura 3 Siete sistemas de la estrategia de implementación
75
Fuente: Proyecto Prugam (2004).
Resultados
Figura 5 Árbol de soluciones Diseñada planificación regional sostenible
Servicios básicos eficientes y acorde al modelo
Anteproyecto de ley urbana
Entes competentes disponen de recursos
Creadas oficinas metropolitanas
Elaboradas 4 directrices metropolitanas
Amplia y mejorada capacidad de participación
Oficinas locales mas eficientes
Municipios adoptan Plan GAM
Elaborados 31 planes reguladores
Instituciones competentes más eficientes
Creado observatorio de Desarrollo Urbano
Empoderamiento de gobiernos locales
Entes estatales coordinan
Municipios coordinan
Diseñado Plan GAM
Estado y municipios coordinan
Se ha mejorado la cultura urbana
Actividades
Mejorar las condiciones de vida de la población, a través de una mayor competividad derivada de una mayor eficiencia y calidad de sus oferta de servicios y espacios
Fortalecer instrumentos gestión
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
Integrar municipio a estructura técnica nacional
Dotar de recursos a Instituciones
Impulsar actividades de reactivación cultural
Firmar convenios con municipios
Revisar leyes Fortalecer instrumentos regionales Fortalecer instrumentos de control ciudadano e intitucional
76
Crear sistema de difusión y participación
Fortalecer planificación municipal e intermunicipal
Vincular estructuras sociales Crear sistemas seguimiento urbano
Establecer coordinación nacional-cantonal
Fortalecer a instituciones nacionales
Lograr fuentes de financiamiento no públicos
Representar la planificación en presupuestos sectoriales Firmar convenios interinstitucionales
Fuente: Proyecto Prugam (2004).
En este sentido, la metodología de planificación se desarrolló para conseguir procesos de participación interinstitucional, que permitieran hacerles seguimiento a los estudios técnicos por medio de la conformación de comités de seguimiento. En estos comités participan los sectores académico, institucional y privado, encargados de evaluar los avances para su posterior inserción dentro de la estructura del documento de planificación. Cada una de estas inserciones considera los componentes de diagnóstico, la propuesta normativa y una cartografía básica, tal como lo describe el esquema de la figura 6. Por medio de estas actividades se conformó un modelo de desarrollo urbano y territorial para la GAM, fundamentado en el diagnóstico y, en especial, en el enfoque prospectivo de los estudios regionales.
La fundamentación técnica y científica de la prospectiva y sus aplicaciones al ordenamiento territorial se plantean a través de las propuestas que arman los sistemas en un modelo integrado y la definición de indicadores en una serie de posibles escenarios futuros, de acuerdo con los indicadores y variables del diagnóstico realizado. Finalmente, se estableció la correlación entre lo que el modelo apuesta y el escenario tendencial. La prospectiva y la reflexión estratégica aplicados se requieren para delimitar las grandes orientaciones y facilitar las decisiones que afectan el futuro. De esta forma, al construir una visión compartida y definida de futuro, se clarifica la determinación de las acciones y la definición de los objetivos. Las fases de las metodologías pueden resumirse según la figura 7.
Figura 6 Procesos de cada sistema
Figura 7 Fases del proceso de planificación
Octubre 2006-Diciembre 2007 Octubre 2006-Diciembre 2006
Enero 2007-Diciembre 2007 Enero 2008-Mayo 2008
Mayo 2008-Junio 2008 Julio 2008-Febrero 2009 Fuente: Proyecto Prugam (2006).
Realizar el Prugam con participación institucional y ciudadana implicó varias etapas. La primera fueron consultas para definir las necesidades de información y contratar los estudios técnicos sobre unos términos de referencia determinados para la contratación. En la segunda se establecieron comités de seguimiento para evaluar los avances
y producto final de los estudios. Estos comités estaban conformados por profesionales, por representantes de los colegios y las universidades y por los sectores público y privado. El proceso de seguimiento y evaluación de los estudios se realizó durante ocho meses, en promedio, con algunas variaciones entre unos y otros estudios,
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
Fuente: Proyecto Prugam (2006).
77
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
lo cual significó reuniones mensuales de los comités, en las que se evaluaba el informe mensual del estudio.
sión del documento a la ciudadanía de la GAM a través de la web del proyecto Prugam (10 de diciembre del 2008).
En la tercera etapa se programaron los talleres de difusión y de consulta municipales. Desde junio del 2008 se habilitó la página web para recibir todas las sugerencias y consultas sobre el Prugam 2008-2030. No más en el segundo semestre del 2008 se registraron 35.896 visitantes a la página web. Estas observaciones formaron parte del documento entregado oficialmente al presidente de la República, al INVU y a la Secretaría Técnica Ambiental el 10 de diciembre del 2008. En el semestre comprendido entre enero y junio del 2009 se registraron 20.384 visitantes a la página web del Prugam, y durante todo el año alcanzó 56.280 visitantes, lo que significó un espacio importante adicional de difusión y participación. Otro mecanismo para promover la participación se implementó a través de la publicación en periódicos de circulación nacional de anuncios tendientes a sondear la opinión y aportes al plan (figura 8). Posteriormente se habilitó una segunda fase de aportes del 10 de diciembre al 27 de febrero del 2009, a través de la cual se obtuvieron insumos adicionales efectuados sobre el borrador final.
Seis meses después de la entrega de este documento se logra la aprobación de la variable ambiental, por parte de la Secretaría Técnica Ambiental, el 9 de junio del 2009 (Resolución 1306-2209). De esta forma se consolida la mitad del objetivo del resultado. La aprobación del plan es incluida como una meta del Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo 2007-2011, de la administración Arias Sánchez, en la que se establece “aprobar el Plan Prugam en el 2009” (referencia del plan). Posteriormente, la aprobación del Prugam también se incluyó en las metas del nuevo gobierno de la presidenta Laura Chinchilla.
Luego de todo el proceso de desarrollo del plan, fue entregado oficialmente al presidente de la República, Óscar Arias Sánchez; al INVU, y a la Secretaría Técnica Ambiental, el día 10 diciembre del 2008. De igual forma, se hizo pública la difuFigura 8 Anuncio publicitario que invita a recibir opiniones y recomendaciones
78
Fuente: empresa de publicidad Jotabeq para Prugam.
Así mismo, se realizaron talleres con la Cámara Costarricense de la Construcción, el Consejo de Desarrolladores Inmobiliarios, la Federación de Municipalidades del Área Metropolitana de San José y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, entre junio y agosto del 2009. En estos foros surgen las mayores objeciones al plan, circunscritas al reglamento y a aquellas regulaciones que implican limitaciones a la propiedad privada. Estos grupos empiezan a ejercer presión al más alto nivel político, para evitar la aprobación del plan. A la fecha de escritura de este artículo, el INVU manifiesta estar aún en proceso de revisión del documento y señala desacuerdos en algunos de sus
A lo largo del proceso, el Consejo Nacional de Planificación Urbana (creado por decreto como instancia política de seguimiento a planificación urbana nacional) ha servido como instancia para orientar los proyectos de interés regional dentro de los programas oficiales de las instituciones y los planes operativos. De esta forma, si bien es cierto el Prugam ha sido aprobado en su parte ambiental, pero no aún en su parte urbana, muchos de sus lineamientos se han incorporado en los programas de las instituciones de gobierno. Algunos de los proyectos en este sentido son: ›› Proyecto de rutas intersectoriales de transporte público, del Ministerio de Obras Públicas y Transporte. ›› Proyecto de Alcantarillado Sanitario, de Acueductos y Alcantarillado. ›› Proyecto Parque de La Libertad, del Ministerio de Cultura Juventud y Deporte. ›› Proyecto Tren Eléctrico Metropolitano, del Instituto Costarricense de Ferrocarriles, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte y el Consejo Nacional de Vialidad. ›› Proyectos de peatonalización en varios municipios (figura 9). ›› Plan Parcial industrial para Coyol de Alajuela, del Ministerio de Comercio Exterior y la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (Cinde). ›› Proyecto Parque del Noreste (del Bicentenario) promovido por el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo y otras instituciones.
Figura 9 Proyecto de peatonalización de la avenida 4 en San José de Costa Rica
Fuente: elaboración propia (2008).
›› Proyectos de arborización y recuperación ambiental del río Virilla, de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz. En cuanto al cumplimiento del Prugam respecto a la elaboración tanto del documento como de la cartografía del plan, esto se ha logrado al ciento por ciento, y corresponde a cada municipio el ajuste final y aprobación política. Como síntesis de los resultados obtenidos del proceso de análisis de escenarios y de integración de estudios, se logró dejar plasmado en el documento: ›› Definición de una zonificación regional que delimita zonas de conservación y protección, zonas de producción agropecuaria y zonas de potencial urbano (figura 10). ›› Establecimiento de una trama verde regional que defina la estructura ecológica de la GAM, integrando bordes de ríos, parques metropolitanos y corredores biológicos. ›› Conformación de un sistema integrado de transporte público masivo con un tren eléctrico metropolitano de pasajeros como eje vertebrador este-oeste y un sistema de buses sectorizado como complemento alimentador. ›› Propuesta de veinte proyectos viales prioritarios para generar conectividad regional
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
contenidos, sin que se haya logrado la aprobación de la parte urbana. Las municipalidades (alcaldías) han mostrado su complacencia con el instrumento técnico, que toma en cuenta la parte ambiental y urbanística; sin embargo, sus planes reguladores que se encuentran finalizados no son aprobados con el argumento de que es necesario contar con la herramienta regional aprobada previamente.
79
(conexión entre la GAM sin atravesar áreas urbanas centrales) y redundancia vial que amplíe la posibilidad de desplazamientos y la conexión eficiente de las zonas industriales.
que faciliten la intervención en problemáticas puntuales de la ciudad (zonas industriales, zonas patrimoniales, zonas de reubicación, etc.).
›› Estructuración de una red de movilidad no motorizada que defina una propuesta de ciclo vías para cada área metropolitana (Alajuela, Heredia, San José y Cartago) y las características y estándares requeridos para la peatonización.
›› Definición de condiciones y áreas aptas para procesos de densificación dentro de las políticas de vivienda.
›› Clasificación de los centros urbanos de la GAM en un sistema de ciudades, asociando a cada categoría de ellos índices de edificabilidad, usos y criterios urbanísticos (figura 11). ›› Definición de los contenidos para la aplicación de planes especiales y planes parciales
›› Distribución de los recursos sociales territoriales y equipamientos colectivos asociados al modelo urbano propuesto, así como una propuesta de tratamiento para los asentamientos urbano-marginales. ›› Nueva delimitación de zonas industriales y propuesta para centros logísticos en función de la viabilidad ambiental y su relación con la infraestructura estratégica.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
Figura 10 Zonificación regional que delimita zonas de conservación y protección, zonas de producción agropecuaria y zonas de potencial urbano
80
Fuente: Proyecto Prugam (2008).
Fuente: Proyecto Prugam (2008).
›› Definición de un portafolio de proyectos prioritarios estructurantes y de un fondo de desarrollo territorial que asegure el financiamiento y haga factible su ejecución.
Resultados Se ha elaborado la fase III-A del Plan Nacional de Desarrollo Urbano, consistente en el Prugam del valle central de Costa Rica (Prugam 2008-2030), y se han creado las condiciones necesarias para su aplicación. Este plan logró definir los grandes temas estructurantes a escala regional, como la conectividad vial, la protección de áreas de interés ambiental,
el régimen de suelo, las políticas a mediano y largo plazo del crecimiento y expansión de la GAM y la orientación de las grandes infraestructuras regionales. El plan se realizó a través de diversos estudios y de varias disciplinas, incluida la nueva cartografía digital de la GAM a escala 1:10.000. El plan PRUGAM 2008-2030 se presenta en seis documentos o volúmenes que recogen el contenido y la esencia de los estudios realizados, al tiempo que se enfocan en los siete sistemas: 1) legal institucional, 2) social, 3) desarrollo económico, 4) transporte y vialidad, 5) infraestructura y redes, 6) urbano ambiental y 7) vivienda y urbanismo (tabla 1).
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
Figura 11 Propuesta integrada
81
Tabla 1 Lista de estudios técnicos del Plan Regional Urbano 2008-2030
Sistema Urbanismo y vivienda
Desarrollo económico Transporte y vialidad
Estudios Análisis y prospección del sistema urbano de la GAM Sistematización de estudios de la GAM Zonas agropecuarias de la GAM Económico de la GAM Oferta y demanda de transporte Base territorial de la GAM
Urbano ambiental
Vulnerabilidad recurso hídrico y microcuencas de la GAM Áreas periurbanas de la GAM Capacidad de carga de la GAM
Social
Aspectos sociales de la GAM
Infraestructura y redes
Análisis de oferta, demanda y proyección en función de un modelo urbano para agua potable, negra y pluvial Marco institucional
Legal e institucional
Propuesta legal e institucional para implementar el plan Prugam 2008-2030 Marco reglamentario para el plan Prugam 2008-2030 y planes reguladores Actualización y digitación cartográfica 1:10.000 Diseño e implementación base datos del SIG SIGAM
Nueva cartografía sistema de información geográfica (SIG)
Ubicación de tajos y extracción minera de la GAM Botaderos de basura y rellenos sanitarios
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
Mapa geomorfológico de la GAM
82
Fuente: Proyecto Prugam (2008).
Los seis volúmenes, así como los estudios ambientales (dos tomos), son: 1. Diagnóstico: estado situacional de la subregión GAM. 2. Propuesta: presenta a través de los sistemas mencionados las propuestas y alternativas que muestran la manera en que se pueden alcanzar los objetivos planteados, definiendo proyectos, rutas e inversiones posibles. 3. Reglamento: contiene el conjunto de normas que orientan a las instituciones del gobierno central y a las municipalidades para construir en el tiempo y el espacio el conjunto urbano que se propone, de acuerdo con la visión y modelos de desarrollo resultantes de este proceso de planificación y participación ciudadana e intersectorial.
4. Atlas cartográfico: es el conjunto de mapas que ilustran los contenidos técnicos del proceso de planificación y ordenamiento territorial. 5. Participación ciudadana: recopila y presenta la mayoría de los procesos de consulta, trabajo y participación de los ciudadanos en las diferentes fases del proceso. 6. Resumen ejecutivo: síntesis de los aspectos más relevantes de la propuesta, manteniendo la estructura de orden del documento técnico completo. 7. Informe de alcance ambiental: documentos técnicos que integran la variable ambiental (índices de fragilidad ambiental, capacidad de carga, efectos acumulativos y el reglamento de desarrollo sostenible) aprobados por las reso-
Además del plan Prugam 2008-2030, otro elemento importantísimo generado por el proyecto ha sido la actualización de la cartografía digital. La anterior cartografía de usos de la tierra a escala 1:10.000 de la GAM data de 1992 y fue realizada por el Instituto Geográfico Nacional, con cooperación internacional del gobierno japonés, a través de la Agencia de Cooperación Japonesa. La cartografía consta de 127 hojas, que abarcan aproximadamente 260.000 ha y contiene diversos usos de la tierra, entre ellos usos urbanos (residencia, comercio, industrias y parques), usos rurales y productivos (hortalizas, pastos con árboles, cultivos de café y plantas ornamentales), zonas verdes y áreas protegidas, cauces de ríos, pendientes de terreno y trazos de infraestructuras (líneas alta tensión, poliductos e infraestructura vial). Este instrumento digital de información fue transferido oficialmente el 29 de junio del 2009 al Instituto Geográfico Nacional, lo que le permite a la Institución el monitoreo de los diferentes cambios en las actividades humanas, el efecto de la planificación prevista y el comportamiento de las tendencias de crecimiento. Para la gestión y el planeamiento urbano regional, el manejo de la información geoespacial fue parte
fundamental dentro de los procesos de diagnóstico, pronóstico y propuesta. Por lo tanto, dentro del proyecto Prugam se estableció el Sistema de Información Geográfica (SIG) del GAM, mejor conocido como Sigam, un eje transversal de apoyo que tiene intervención de distintas formas en los sistemas temáticos del Prugam 2008-2030. Esta información cartográfica y alfanumérica de las bases de datos, como instrumento de tecnología avanzada, permitió describir la situación actual, colaborar en la simulación de escenarios tendenciales y la visualización de escenarios propuestos. Todo esto para cada una de las temáticas espaciales que intervienen en la elaboración del plan regional Prugam y los nuevos planes reguladores cantonales. Se actualizó la cartografía de usos de la tierra a escala 1:10.000 en asocio con el Instituto Geográfico Nacional. El producto final comprende 139 hojas cartográficas en formato digital, las cuales detallan —mediante clases— los diferentes usos del territorio. La simbología comprende nueve diferentes categorías. Uno de los aportes más significativos es la composición complementaria de las ortofotos asociadas a esta cartografía, que permiten al usuario la comparación visual entre el mapa y la imagen aérea del lugar. Tanto en el atlas cartográfico del plan Prugam, la renovación de la cartografía de usos de la tierra a escala 1:10.000 de la GAM, así como en la generación de los planes reguladores (figura 13), se utilizó software geográfico que permite una actualización permanente de la información por parte de cada ente encargado. Cada uno posee técnicos y tomadores de decisiones a los cuales se les instruyó sobre el uso del hardware y software geográfico. Gran parte del material geográfico final generado por el Sigam (bases de datos, mapas, modelos, etc.) comprende información sobre los estudios técnicos que deben ser formulados para mejorar el ordenamiento territorial de la GAM. Esto permitirá
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
luciones respectivas de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental, mediante las cuales se le otorga la viabilidad ambiental al plan Prugam 2008-2030. La resolución es de acatamiento obligatorio para particulares y sectores públicos. Contiene los resultados del análisis ambiental del desarrollo urbano de la GAM, respecto a las condiciones de fragilidad ambiental del territorio, y hace hincapié en una serie de ejes estratégicos de referencia en cuanto al desarrollo de actividades humanas, como el desarrollo urbano propiamente dicho, las actividades agrícolas y agropecuarias, las áreas protegidas y el uso sostenible de los bienes y servicios de los ecosistemas y el manejo de la vulnerabilidad a las amenazas naturales.
83
Figura 12 Mapa del uso de la tierra municipio de Curridabat (escala 1:10.000)
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027â&#x20AC;&#x201C;2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
Fuente: Proyecto Prugam (2008).
Figura 13 Mosaico con los planes reguladores de cada municipio
84
Fuente: Proyecto Prugam (2008).
seguir generando nueva cartografía y ampliar el espectro de investigaciones de orden territorial. Todos estos procesos desarrollados en conjunto con técnicos, representantes públicos y ciudadanos nombrados para fungir como parte de la revisión y afinamiento de los documentos y mapas han generado un conocimiento de las propuestas de planificación, lo cual mejora su comprensión y puede servir como elementos de apoyo para la posterior aprobación y funcionamiento.
Sin embargo, vale la pena señalar que estos procesos requieren seguimiento constante, monitoreo, conocimiento técnico en su desarrollo y, sobre todo, persistencia en el impulso de un modelo que evidentemente tiene que ser asociado con asegurar la sostenibilidad y calidad de vida a largo plazo, más allá de solventar intereses particulares inmediatos por parte de grupos de presión como la Cámara Costarricense de la Construcción y el Consejo de Desarrolladores Inmobiliarios.
Peatonización del Paseo de Europa, avenida 4
Continuar con la recuperación de espacios públicos y la peatonización
Recuperación de la cobertura vegetal urbana
Mejorar la calidad del ambiente de la ciudad
Coronado
Centro de Formación Urbano Ambiental
Mejorar la capacidad de técnicos y ciudadanos en los procesos de mejora ambiental y buenas prácticas
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
Como medio para lograr confianza en el proceso, paralelo a la consolidación del esquema de planificación regional y con el objeto de ir mejorando las condiciones urbanas y ambientales, así como la calidad de vida de los habitantes de la GAM, se impulsó la construcción de cinco “obras demostrativas” en alianza con las municipalidades y la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (tabla 2).
En cuanto a los aportes teóricos de este proceso, destaca el hecho de construir en conjunto un plan regional urbano, con los planes reguladores locales y con algunas obras demostrativas sobre este proceso de transformación urbana. No es usual realizar este proceso de forma conjunta, sino secuencial. La metodología de marco lógico aplicado en el diseño y la programación del proyecto permitió orientar las actividades hacia resultados muy concretos, identificados a partir del árbol de problemas, específicamente los problemas causales sobre los problemas de efecto.
Alajuela
“Rescate físico”. Peatonización
Mejorar la calidad de los espacios públicos y de esparcimiento de los pobladores
85
San Pedro de Montes de Oca
“Un nuevo rostro para el río María Aguilar”.
Mejorar la recolección de aguas pluviales y adecuación de la infraestructura existente. Eliminar el problema de inundaciones y conexiones ilícitas
Varios cantones
Iluminación de 16 parques en zonas urbanas
Mejorar la seguridad ciudadana y fomentar actividades (sociales, culturales y familiares) nocturnas en el parque
Conclusiones Los objetivos y el avance de los productos que dejó el Prugam se han venido consolidando hasta lograr una situación sin precedentes respecto a la estructura de planificación de la GAM. Planes reguladores con la viabilidad ambiental, un plan regional orientador con su componente ambiental aprobado y el impulso de proyectos que van materializando las propuestas de planificación.
Esta propuesta, por su importancia e impacto en la sostenibilidad del valle central y sus ciudades, ameritó ser incorporada dentro de las metas del Plan Nacional de Desarrollo Jorge Manuel Dengo (en el eje 1, política social, y dentro de la Acción Estratégica Programa Nacional, Regional y Local para el Ordenamiento Territorial).
Tabla 2 Lista de obras demostrativas del proyecto Prugam
Lugar San José
Descripción
Fuente: Proyecto Prugam (2008).
Objetivo
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 70-87
El principal logro del plan Prugam ha sido modificar la conceptualización acerca del desarrollo urbano territorial en la GAM de Costa Rica. El plan GAM de 1982 funcionaba como una herramienta temporal que sustituía la normativa de planificación, en tanto los cantones no tuvieran plan regulador. En la medida en que los cantones desarrollaran su plan regulador el plan GAM dejaba de tener vigencia.
86
El nuevo plan Prugam se conforma como una herramienta complementaria al plan regulador local, que brinda lineamientos y orientaciones indicativas y vinculantes de forma permanente para articular las grandes infraestructuras viales, redes de servicio y transporte, así como la zonificación de protección regional, los corredores biológicos, la estructura ecológica y la zonificación industrial. Este nuevo concepto ha generado una nueva cultura y una nueva necesidad de trasladar un enfoque histórico de planificación sectorial (agua, energía, ambiente y transporte) a una planificación sistémica integrada y gestionada por coordinación, en función de un mismo modelo territorial. Aunque este proceso no se logra de forma inmediata, las etapas de avance son notables. De la misma forma, los municipios han evidenciado la necesidad de una instancia técnica de apoyo y asesoría permanente para el ordenamiento del territorio, que se ha hecho latente, aun más, a raíz del desarrollo de los planes reguladores locales, que se han convertido en un canal para el aprendizaje, el conocimiento y el desarrollo de destrezas en planificación, manejo de la materia ambiental y SIG. Los técnicos han pasado de efectuar aprobaciones e inspecciones de construcción a enfrentarse a un proceso de planificación integral de sus territorios. Las necesidades de coordinación y de procesos intermunicipales se hacen de imperiosa urgencia bajo las circunstancias actuales de la GAM, donde es evidente un proceso de metropolización y
de conurbación de los antiguos centros urbanos para conformar una ciudad regional, en la cual los límites administrativos no marcan diferencias ni presentan discontinuidades o intersticios. Hace 30 años, cuando se desarrolló el plan GAM de 1982, los centros cabecera de cada cantón estaban distanciados entre sí y esto hacía que los municipios se concentraran en sí mismos y visualizaran su desarrollo desde una perspectiva meramente municipal. Actualmente, la realidad regional implica y requiere otro enfoque de coordinación. Los estudios técnicos y la planificación se han fundamentado en las más actuales herramientas tecnológicas de información geográficas y de simulación urbana, modelos matriciales y sistemas estadísticos de últimas generación. Sin embargo, la información sin una gestión adecuada en manos capacitadas para estos fines se desactualiza y pierde vigencia rápidamente, a la vez que se transforma en una pérdida de altos costos. En la actualidad, la GAM de Costa Rica se debate entre cumplir un interés del gobierno actual por impulsar el plan regional cuanto antes, como forma de mejorar su competitividad y seguridad física, y una presión política de los grupos representados por la Cámara Costarricense de la Construcción, el Consejo de Desarrollo Inmobiliario y el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos, aliados por medio del Programa de Competitividad y Eficiencia de la Construcción (Proceco). El accionar de una asociación como Proceco pasa desde la donación de equipo tecnológico “para la agilización y seguimiento de los trámites de Viabilidad Ambiental y Visado de Planos” hasta la presión política al más alto nivel por modificar regulaciones urbanísticas. De igual forma, los puestos directivos están siendo compartidos entre desarrolladores, el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos y el INVU, así como el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos. De esta forma se están perdiendo los límites entre
Las múltiples presiones económicas y de ocupación sobre la definición de esquemas de ordenamiento para el uso de la tierra constituyen uno de los principales retos para la planificación del crecimiento urbano. El Prugam es un proyecto que ha dado cumplimiento técnico cabal a lo planteado como objetivo dentro de los productos técnicos; pero que se encuentra inmerso en uno de los dilemas más antiguos del urbanismo: el de los intereses individuales frente a los intereses colectivos. En medio están los habitantes que viven y sufren la ciudad a diario, y que son finalmente el objetivo fundamental de la planificación urbana regional. Esta circunstancia quedó manifiesta en octubre y diciembre del 2010, cuando las lluvias producidas por depresiones y tormentas tropicales y por el huracán Thomas generaron una de las situaciones de emergencia más apremiantes en los últimos años, debido a los deslizamientos e inundaciones que afectaron a poblaciones del sur de la GAM: Salitral de Santa Ana, Alajuelita y San Antonio de Escazú. La cartografía del Prugam entregada hace dos años para su aprobación advertían con claridad y señalaban en sus mapas las zonas que estaban expuestas a mayores riesgos. Unas 50.000 personas habitan en localidades de la GAM, propensas a inundaciones o avalanchas, como la que asoló a Calle Lajas, en San Antonio de Escazú. La GAM tiene 3280 hectáreas con riesgo de aludes y deslizamientos. De esas, en el 2008, poco más de 132 estaban urbanizadas y las herramientas de planificación propuestas se presentaron como una opción por invertir más en planificación y menos en emergencias. Así, podemos identificar dos aportes clave en función de los resultados del proyecto y sus lecciones. El primero es la necesidad de diferenciar multidisciplinariedad (que implica visiones por
separado de diversas disciplinas) de interdisciplinariedad o puntos de contacto entre disciplinas, cada una con sus problemas, conceptos y métodos de investigación (Basarab, 2002). En el caso de un plan regional, la necesidad de investigación es transdisciplinaria, ya que debe asegurar la adopción del mismo método de investigación común a todas las disciplinas: la transdisciplinariedad “está entre las disciplinas, en las disciplinas y más allá de las disciplinas” (Garrafa, 2004). El segundo aporte es una lección resultante de este proceso: el trabajo en paralelo para el desarrollo de la documentación técnica, el proceso de promoción, la concertación y la aprobación política. Tener claro los procesos de aprobación, seguimiento, gestión y mejoramiento del plan debe ser un objetivo tanto o más importante que los resultados técnicos. Es decir, “el día después de su finalización” es cuando empieza el mayor reto.
Bibliografía Basarab, N. (2002). Manifesto of transdisciplinarity. New York: State University of New York Press. Costa Rica (2003). Plan Nacional de Desarrollo Urbano: fases I y II. San José: Compañía Nacional de Fuerza y Luz. Costa Rica (2008). Plan Regional Urbano de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica 20082030 (Prugam). Recuperado de http://www. prugam.go.cr. Garrafa, V. (2004). Multi-inter-transdisciplinariedad, complejidad y totalidad concreta en bioética. Recuperado de http://www.bibliojuridica.org/ libros/4/1666/9.pdf.
Tomás Martínez Baldares. Plan Regional Urbano 2 de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica: avances y desafíos
quienes invierten y construyen en la ciudad y quienes evalúan, regulan y administran la ciudad.
87
Caracas: un museo de arte urbano Fecha de recepción: 7 de novi embre del 2011. Fecha de aceptación: 17 de enero del 2012
Blanca Leonor Rivero Urdaneta Arquitecta
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<88:CUMDAU>2.0.TX;2-A
Universidad Central de Venezuela, Caracas
88
Resumen
arq.blanca.rivero@gmail.com
Al reconocer las representaciones artísticas que la ciudad de Caracas posee, deviene que se comporte como su propio museo (su teatro de la memoria). Es la ciudad territorio de enunciación, el lugar donde se manifiesta la identidad y se convierte en contenedor y contenido de su expresión artística. La musealización es una reflexión que parte de la catalogación y la clasificación y que comprende la categorización del objeto de estudio. Por lo cual, al proponer la ciudad de Caracas con potencialidades para ser “museable”, es necesario plantear las diversas categorías que establecen el discurso museológico que rige el hilo conductor de una exposición, en la que se muestran las manifestaciones artísticas que usan la infraestructura existente en la ciudad como soporte de exposición. Se hace referencia a las expresiones artísticas que emplean los espacios urbanos como plataforma, entre las que se encuentran el arte incorporado a la arquitectura, el arte urbano y las caraqueñografías.
Palabras clave autor
Arte urbano, Caracas, ciudad, ciudadanía, museo.
Palabras clave descriptor
Arte urbano, espacio urbano, arte y arquitectura.
Caracas: An Urban Art Museum Abstract
Recognizing the artistic representations that the city of Caracas has, consequently behaves as its own museum, the theater of memory. Is the city the territory of enunciation, the place where identity is expressed and becomes, in container and content of artistic expression. Musealization is a reflection of the cataloging, classification, and includes the categorization of subject matter. Therefore, in proposing to the city of Caracas with the potential to be a museum piece, it is necessary to consider the various categories that set the museological discourse governing the theme of an exhibition that displays artistic expressions that use the existing infrastructure support the city as a exposure. We are referring to artistic expressions that use urban spaces as a platform, among which are: the Art joined architecture, urban art and caraqueñografías.
Key words
Urban art, Caracas, city, citizenship, museum.
Key words plus
Urban art, public space, art and architecture.
Resumo
Reconhecendo as representações artísticas que a cidade de Caracas tem, esta comporta-se como o seu próprio museu (o teatro da memória). É o território da cidade de enunciação, o lugar onde a identidade se expressa e se torna recipiente e conteúdo de expressão artística. A musealização é um reflexo da catalogação e classificação e categorização que compreende o objeto de estudo. Portanto, ao propor a cidade de Caracas com o potencial para ser uma “peça de museu” é necessário considerar as várias categorias que definem o discurso museulógico que rege o tema de uma exposição, que mostra as expressões artísticas que utilizam a infra-estrutura existe na cidade como stand de exposição. Refere-se à arte que utilizam o espaço urbano como uma plataforma, entre os quais são incorporados a arte à arquitetura, arte urbana e caraqueñografías.
Palavras chave
Arte urbana, Caracas, uma cidade, cidadania, museu.
Palavras chave descritor
Arte urbana, espaço público, arte e arquitetura.
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Caracas: uma cidade museu de arte
89
Introducción
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
La idea de museo haya sus raíces en la Antigüedad clásica y se hizo hábito, sobre todo, desde los tesoros medievales hasta diversas categorías que aparecen hasta finales del siglo XVIII y durante el XIX, que coinciden con la configuración del museo moderno (Fernández y García, 2001, p. 15). Sin embargo, mucho se ha bregado y aún falta por andar para la construcción del ideal contemporáneo de museo, el que demanda una sociedad actual en constante evolución y con necesidades cambiantes.
90
El museo, en el sentido estricto de la palabra, se entiende como ese lugar donde se cataloga, guarda, conserva, investiga, estudia y exhiben colecciones de objetos artísticos, científicos, curiosidades, etc., que representan un valor cultural clave en la evolución y desarrollo del conocimiento humano. Son fundamentalmente instituciones sin ánimo de lucro, abiertas al público, que prestan un servicio a la sociedad. No obstante, sabemos que museo es mucho más que la suma de estas partes. Los museos y las ciudades se interrelacionan bajo varios tipos de operaciones, en las que los conceptos de contenedor y contenido establecen límites, algunas veces, difusos. En la primera de las relaciones, el museo se inserta en la ciudad como edificación y albergará algún tipo de bien cultural. Así será el museo, contenido, y la ciudad, contenedor. En la segunda de las relaciones, el museo de la ciudad es un espacio en el que se exponen, entre otras cosas, las raíces y los cambios que ha experimentado la ciudad a lo largo del tiempo; en esta ocasión, la ciudad es contenido, y el museo,
contenedor. En la última relación, el museo en la ciudad y de esta, la ciudad y el museo son, a la vez, contenedores y contenidos. En el marco de la ciudad contemporánea, las nuevas tendencias nos refieren inmediatamente a considerar las pasadas, una ciudad formada como un collage: superposición de capas de diversas intensidades, formas y usos. El collage, en el que cohabitan los fragmentos de la ciudad, la arquitectura y el arte, y generan circunstancias espaciales gratificantes y de significativo valor espacial por sus condiciones físicas, sociales y culturales. Las ciudades están hechas de fragmentos y Caracas no escapa de esto. Reminiscencias del pasado que dejan un legado, a veces, tangible y otras, por desgracia, intangibles. Palimpsesto urbano que a suerte de collage, de capas que se agregan, se va consolidando y materializándose ante nuestros ojos. La ciudad de Caracas se nos presenta como una ciudad mestiza, una urbe moderna. La gran cantidad de edificaciones construidas en los años cincuenta, que conforman el paisaje, época en la que este movimiento se consolida dentro del entorno urbano de la ciudad, nos dan muestra de esto. La retícula de carácter colonial predominante a principios del siglo XX, desconfigurada por el auge de la modernidad y los procesos de conurbación de las urbanizaciones de campo que se sumaban a la ciudad, la inclusión de grandes avenidas, autopistas y las nuevas edificaciones, constituyeron un cambio radical y descontrolado de su crecimiento. La metrópolis llegó para quedarse.
La amada por muchos, y a veces odiada por algunos, la ciudad de Caracas, es siempre fuente de controversiales críticas urbanas, arquitectónicas, sociales y culturales. Lejos de alejar a sus detractores, tiende a acercarlos en busca de posibles soluciones a sus tan innumerables problemas, proporcionando siempre temas de los cuales reflexionar. Amendola comenta en su libro La ciudad postmoderna: La ciudad es una reserva de conocimiento y de posibilidades que nadie puede pensar agotar u organizar definitiva y universalmente; si es un libro de historia, ella es hoy asimilable a la noción del hipertexto que permite a cada uno la construcción de un particular itinerario cognitivo. (1997, p. 233)
Queda preguntarnos si Caracas es una ciudad que vale la pena ser musealizada, si es capaz de comportarse como su propio museo, como un teatro de la memoria en el que el objetivo “es el de crear en la ciudad un discurso capaz de conectar significativamente puntos, trazados, monumentos para construir una realidad ajustada a una imagen determinada” (Amendola, 1997, p. 234) , y cómo sería la categorización bajo las cuales un organismo vivo y vivido puede ser museable, sin correr el riesgo de convertirse en su propio mausoleo. Asumiendo que sí, apuntalándonos en el texto de Amendola, donde dice: “La ciudad se convierte en museo y alegoría de la historia de sí misma” (1997, p. 242), y dentro de una mirada esperan-
zadora y optimista, acá les presentamos las categorías que, desde nuestro criterio, hacen posible imaginar a Caracas con potencialidades de ser un museo de sí misma. Dentro de la planificación de este proyecto expositivo se realizó un inventario y catalogación de las diversas manifestaciones artísticas que usan la ciudad de Caracas como soporte de exhibición, que comprueban la hipótesis que postula a la ciudad de Caracas como una ciudad con altas potencialidades de convertirse en un museo de arte urbano, por la multiplicidad de formatos artísticos, sumado a la numerosa cantidad de obras. La ciudad de Caracas que este proyecto expositivo busca musealizar se encuentra ubicada en la República Bolivariana de Venezuela, y es sede de los poderes públicos nacionales, topográficamente es un estrecho valle de aproximadamente veinticinco kilómetros de longitud, confinado entre dos montañas, al norte la conocida con el nombre de Cerro El Ávila, y las bajas montañas del sur. Las obras que se corresponden con la exposición se encuentran ubicadas en las principales arterias viales o en zonas aledañas a estas, con algunas puntuales excepciones que destacan por su valoración artística. Temporalmente las obras datan de entre la segunda mitad del siglo pasado y nuestros días.
Caracas como objeto museable Al utilizar la ciudad de Caracas como fundamento de investigación y objeto museable, surgen innumerables categorías y temas al respecto, pero centrando nuestra atención en la producción artística, esbozamos tres grandes categorías dentro de las cuales se podría ahondar: 1) la ciudad de Caracas como fuente de sentido plástico, 2) como tema de estudio y 3) como soporte para las tradicionales y nuevas tendencias de la plástica urbana. Este último es nuestro centro de indagación.
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Caracas, ciudad que otrora fuera, según Pérez Bonalde, la de los “techos rojos”, es ahora un cúmulo de sucesos; siendo posmoderna, no por convicción sino por accidente, dibujada sobre la arquitectura moderna, posee numerosas peculiaridades que merecen ser rescatadas, revalorizadas; pero, sobre todo, comunicadas y difundidas. Atributos que la constituyen como una metrópolis contemporánea en constante crecimiento.
91
Como fuente del sentido plástico
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
Desde principios de los tiempos, Caracas ha sido musa de creadores. La generosidad del valle, sumada a la imponencia de El Ávila como límite norte, con sus cambiantes colores a lo largo del día o épocas del año, sirvió de musa para los artistas. Sin duda, el paisaje fue uno de los temas de mayor trascendencia desde principios del siglo XX y hasta los años cincuenta. El principal reto para los artistas del momento era plasmar en el lienzo la majestuosidad de formas, tonos y atmósferas, con pinturas al aire libre que emulaban las corrientes mundiales.
92
Luego de El Ávila como inspirador, también las edificaciones relevantes o las situaciones particulares de la ciudad han surgido como motivadores o detonadores de propuestas plásticas. La crítica reflexiva que muchos artistas realizan a través de sus obras, de las fallas o de los aciertos de la modernidad contribuye a repensar muchas de las soluciones arquitectónicas, físicas y sociales que le hemos dado a nuestros problemas. Así mismo, y gracias a los avances tecnológicos, vemos con entusiasmo cómo las situaciones cotidianas son recreadas por un colectivo que vive y padece la ciudad, colectivo este que, sin pretensiones artísticas, genera propuestas que sirven de catalizadores a sucesos o acontecimientos propios de esta ciudad. En el campo del arte encontramos experiencias de diferente orden: la Escuela de Caracas, agrupación fundada en 1912 como protesta contra las enseñanzas que predominaba en la Academia de Bellas Artes de Caracas y que involucró a artistas como Manuel Cabré o Luis Alfredo López Méndez, en la que un grupo de pintores se suman a la tendencia paisajística naturalista del Círculos de Bellas Artes y escogen como tema el valle de Caracas. Le siguen artistas modernos como José Campos Biscardi, Antonio Lazo (Atraviesa la ciudad, 1997),
Nelson Garrido (Caracas sangrante, 1995) y algunos más contemporáneos como Muu Blanco (con su obra Ella, de la serie A. P. de 2007, [figura 1]), Hayfer Brea (Paisajes modernos, 2007), Jaime Castro, Matías Pintó y Daniel Medina (Caracas Box 04, 2007), que han realizado obras en las que la ciudad es el detonador o la fuente del sentido plástico. Esto por nombrar algunos, ya que dentro del arte venezolano son muchos los que podemos incluir cuando la ciudad de Caracas es inspiradora del arte. En esta categoría se busca presentar cómo a través de diversos lenguajes plásticos se encuentran elementos coincidentes con el objeto origen de la musa, acerca de la ciudad como inspiración y fuente de sentido plástico. En Caracas son recurrentes temarios como El Ávila, las edificaciones modernas, la flora, la fauna, los símbolos, los anuncios, la particularidad de los letreros y avisos; incluso personajes que hacen vida pública de la ciudad son centro y sujeto de la plástica urbana.
Como reconocimiento del tema de estudio Esta categoría busca indagar lo que investigadores de diferentes disciplinas, como arquitectos, urbanistas, filósofos, sociólogos, antropólogos, historiadores, cuentistas y profesionales diversos han investigado por la ciudad y para ella. Son relevantes los aspectos que conforman la ciudad desde la investigación: sociales, urbanos, antropológicos, geológicos, arquitectónicos, etc. Se encuentran elementos que, por la naturaleza de sus exploraciones, sirven para ejemplificar situaciones específicas como, por solo citar un ejemplo, la evolución de la ciudad, que buscan explicar los diversos estudios morfológicos y de desarrollo que se hayan realizado. Con ello se muestran temas como el desarrollo de la retícula originaria, la organicidad, la conurbación y otros fenómenos formales del crecimiento y asentamiento de las metrópolis modernas. Esta
Figura 1 Fotografía de Muu Blanco. Ella (serie A. P., 2007)
categoría actúa como registro de lo que la urbe como tema de estudio genera.
Como soporte para las tradicionales y nuevas tendencias de la plástica urbana Ahora abordamos el tema de las categorías museales y las prácticas artísticas que la ciudad de Caracas nos ofrece, y que son realmente el motivo de este artículo. El ámbito que le corresponde a la ciudad de Caracas como soporte para las tradicionales y nuevas tendencias de la plástica urbana se refiere a aquellas manifestaciones artísticas que, por su naturaleza, utilizan la infraestructura existente en la ciudad como plataforma de exposición. Comentaremos sobre las manifestaciones artísticas y sociales que usan los espacios urbanos como escenario, desde los antecedentes de estatuaria hasta las expresiones más contemporáneas.
Al hablar de arte urbano se hace imprescindible nombrar a las que fueron sus iniciáticas expresiones como un antecedente importante; pero que son solo referente histórico de lo que la exposición contiene. Es con la estatuaria y las fuentes cuando la ciudad comienza a ornamentarse, el adorno que nos inducía a una exaltación de la nacionalidad y los valores patrios, a enorgullecernos de nuestras raíces, de nuestros próceres. y que, en varios casos, después ha sido víctima de sus propias enardecidas generaciones, del inclemente paso del tiempo en sus frágiles estructuras o de cambios de ubicación con su posterior pérdida, por ejemplo, El Colón en el golfo triste, de Plaza Venezuela; la estatua apodada El Manganzón, en la colina del Parque El Calvario, o la adorada María Lionza, en la autopista Francisco Fajardo frente a la Universidad Central de Venezuela, más que por la estabilidad de su estatuaria, ha estado
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Fuente: Muu Blanco (2007).
93
marcada por la movilidad. Aquí nada es sólido ni duradero (Auerbach, 1994, “Prólogo”), dice Ruth Auerbach en su libro La estatuaria de Caracas. Quedarán entonces, para nuestro infortunio, resguardadas solamente en fotografías y nuestra memoria colectiva.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
La estatuaria tiene tanto aduladores como detractores. Justamente el famoso escultor Auguste Rodin, en París a finales del siglo XIX, con su monumento a Balzac, sufrió las más fuertes y agrias críticas a su obra y a lo que la escultura en ese momento representaba. Esto puso en evidencia la crisis de la monumentalidad, del monumento urbano y de la propia escultura como categoría artística, a pesar de que por la propia inercia se hayan seguido colocando en las calles y plazas efigies de políticos bronceados y petrificados a pie o a caballo. Javier Maderueli, en su ensayo La función del arte público nos dice:
94
La ciudad de la modernidad, con sus principios higienistas y funcionales plasmados en la Carta de Atenas de 1933, rechazó la estatuaria y los efectos decorativos […] Pero la insatisfacción y la necesidad de mejorar la imagen urbana, hizo que las autoridades —alcaldes, presidentes, etc.— encargaran la realización de fuentes, estatuas y elementos alegóricos, pero la tradición escultórica se había perdido ya, entonces las esculturas del pasado pasaron a ser monumentales. (Maderueli, 2007)
En la época actual, las nuevas tendencias han cambiado los esquemas bajo los cuales estábamos acostumbrados a apreciar el arte. Este emerge de los museos y galerías para manifestarse de innovadoras y diferentes maneras, apropiándose de espacios que no le pertenecen, incluso llegando a cambiar nuestra consideración de lo que la obra de arte significa. Como Hugo Gaggiotti ha comentado en su artículo “Háblanos de la ciudad”: “Una ciudad no es independiente de las representaciones que se hagan de ella” (2001, p. 73). La exposición en la ciudad de la ciudad significa la reconsideración de la noción de arte, aludiendo a
Jean Michel Basquiat: “Una obra de arte se compone de los mismos ingredientes que un graffiti: garabatos, símbolos e ironía” (citado en Guédez, 1998, p. 48). A raíz de esto se abren puertas a futuro, a muestras de manifestaciones artísticas de arte público como los grafitis, artes de calle, sin dejar de lado expresiones actualmente aceptadas como performances o happenings. Por lo tanto, “toda expresión sobre la cual pueda producirse el discurso urbano es un texto urbano, un producto cultural de la ciudad” (Gaggiotti, 2001, p. 73), y acá pretendemos musealizarla. La exposición propuesta no se limita solo a mostrar la historia artística de la ciudad; también a describir cómo Caracas es capaz de evolucionar, mutar y contarse, en sinergia con las nuevas corrientes plásticas y sociales de nuestra época. Según Marc Maure (1996), “La exposición es un método; constituye uno de los más importantes útiles de diálogo y concienciación de que dispone el museólogo con la comunidad” (citado en Fernández y García, 2001, p. 16). Las categorías museales de Caracas (figura 2), como soporte de las tradicionales y nuevas tendencias de la plástica urbana, que hemos seleccionado para la exposición Caracas: un museo de arte urbano son de tres tipos: las obras incorporadas a la arquitectura, el arte público y las caraqueñografías. En la categoría de las obras incorporadas a la arquitectura se encuentran las edificaciones arquitectónicas que poseen valores artísticos adicionales a las consideraciones espaciales propias. Es decir, las construcciones tienen algún elemento de carácter plástico que es bien mantenido por ser o formar parte de su infraestructura y concepción espacial, con lo que se nos brinda la oportunidad de generar recorridos de revalorización del arte, el espacio arquitectónico y la concientización del espectador. Dentro de este ítem existen tres subtemas: muralismo, esculturas institucionales en exteriores y piezas funcionales involucradas al espacio arquitectónico.
En las expresiones como el muralismo (obras en superficies verticales), encontramos diversas naturalezas de obras que van desde el mosaico hasta la intervención escultórica en fachadas. Estas obras de arte, afortunada e inevitablemente, corresponden, por coincidencia o casualidad, con las vanguardias artísticas internacionales. Son superficies decoradas con diminutas piezas de mosaico, que le debemos su aparición en la ciudad gracias a la inmigración producto de la Segunda Guerra Mundial. Inmigración que, además de traernos la materia prima y la mano de obra italiana, trajo también las influencias artísticas del momento.
El cubismo y las corrientes abstractas tuvieron su oportunidad de plasmarse y dejar huella tangible y visible en las nacientes urbanizaciones que empezaban a construirse en la década de los cincuenta. Sin oportunidad de saber qué fue primero representado en Caracas, si el cubismo o las abstracciones geométricas y líricas, observamos con alegría cómo los muros ciegos de las edificaciones, balcones o pequeños detalles de fachada empezaron a cubrirse con obras de arte, de autores desconocidos, quienes manejando la técnica mural exploraron las formas a suerte de artistas naif y dejaron diversos murales repartidos en la
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Figura 2 Categorías museales de Caracas: un museo de arte urbano
95
Fuente: elaboración propia (2011).
ciudad. La abstracción se vio reflejada también en el trabajo de los graniteros, que dibujaban con las superficies de los suelos detalles ornamentales que forman parte ahora de nuestra herencia moderna.
Figura 3 Mural de Ennio Tamiazzo (sin título, 1953)
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
Los preceptos del cubismo, en los que se plantea la ruptura definitiva con el último de los postulados renacentistas de la perspectiva, y que representa todos los objetos en el mismo plano y con diversos puntos de vista, es practicado en los murales de Caracas por Ennio Tamiazzo, artista italiano nacido en Padova, quien vivió en esta ciudad durante un diez años y se encargó de dejar una invaluable muestra de su obra en las edificaciones, principalmente en las fachadas ciegas de los nuevos edificios multifamiliares, construidos en la década de los cincuenta.
96
Los murales firmados por Ennio Tamiazzo, como el que se encuentra en el edificio Viulma en la avenida Libertador con avenida El Parque (figura 3), son relevantes tanto por los motivos que representaba como por la técnica: diminutas piezas de mosaico italiano de diversos colores que, por repetición, abarcan grandes superficies verticales. Estos murales de mosaico relatan una historia y un tiempo específico en la conformación de la ciudadanía, cuando el crecimiento humano pedía la construcción de edificaciones destinadas a vivienda y estas se realizaban en las urbanizaciones con mayor potencial de desarrollo, como lo fueron en su momento La Candelaria, San Bernardino, Plaza Venezuela, Sabana Grande, Chacaíto, Bello Monte, Chacao, Altamira, Los Palos Grandes, Las Mercedes, Los Chaguaramos, entre otras. Algunos de los edificios allí presentes buscaban poseer ese atributo que los identificara como únicos y los diferenciara de los demás. En Venezuela, en contraste con otros países donde también el arte mural se desarrolló, la condición de realismo social no está vinculada a la protesta en el sentido revolucionario, como es el caso mexicano, o al tema religioso, como sucedió
Fuente: elaboración propia (2003).
en Argentina, sino a una representación de diferentes situaciones sociales, tipos y clases del individuo. Los personajes representados de estos murales caraqueños presentan notables características fenotípicas del indio, del negro y del blanco, y elementos representativos de la cultura tradicional venezolana, instrumentos musicales, vestimenta tradicional, tradiciones locales como los palmeros de Chacao y otros folclorismos. En estos trabajos caraqueños no se hace referencia a las diferencias de clases sociales de campesinos y burgueses; más bien parecen exponerse de manera conjunta para recordarnos siempre la pluralidad y diversidad que conforma nuestra sociedad mestiza. En el aspecto formal, las representaciones humanas están acompañadas de elementos gráficos de múltiples colores, con formas
geométricas, líneas y ángulos, que se vinculan y transitan en la obra, con la presumida intención de generar pausas en el recorrido visual, así como acompañar a los personajes representados, que en su eterna ubicación elevada nos observan silentes en nuestro día a día.
Figura 4 Escultura de Félix George: Concepto espacial Omega (1991)
Otras de las muestras del muralismo en superficies verticales son las piezas realizadas como intervenciones escultóricas a las fachadas en las que observamos composiciones geométricas en bronce o grabados sobre el friso a manera de impronta. De este tipo de murales destacan los presentes en la urbanización Sabana Grande y en la Alta Florida.
Debió de existir un decreto en el que se recomendaba a este tipo de edificaciones institucionales contribuir con el ornato de la ciudad; por consiguiente, colocaron obras de arte en los espacios públicos adyacentes a su infraestructura, con la finalidad de colaborar con el embellecimiento de la ciudad. De esta iniciativa tomaron auge los artistas más solicitados, bien por su trayectoria o por estar en boga, como Rafael Barrios, Víctor Valera, Félix George —su obra Concepto espacial omega, ubicada en la avenida Las Mercedes de la Urbanización el Rosal (figura 4)— y Carlos CruzDíez. Se consolidó implícitamente una relación simbiótica entre el renombre de las empresas y el
Fuente: elaboración propia (2003).
prestigio de los artistas, en la cual ambas partes se veían favorecidas. En la categoría piezas funcionales involucradas al espacio arquitectónico, luego de la experimentación y rotundo éxito de la síntesis de las artes desarrollada por Carlos Raúl Villanueva, en la Universidad Central de Venezuela, vemos intentos de repetir este tipo de experiencia en las edificaciones institucionales. Así, marquesinas, cerramientos metálicos, etc. ornamentan muchas de las nuevas edificaciones. Estas obras, por su relevancia o ubicación, son imprescindibles para la edificación que las alberga, bien sea porque están diseñadas específicamente para el lugar de su implementación, porque sirven de cerramiento o simplemente porque sin ellas la edificación perdería valor espacial. Los artistas más representativos de esta categoría son Jesús Soto, Carlos
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Las esculturas institucionales en exteriores son obras que, debido a la naturaleza de su concepción y ubicación en las edificaciones que les sirven de albergue, reciben los calificativos de zarcillos o pendientes, por ser elementos artísticos colocados posteriormente en los espacios exteriores de las edificaciones. A modo de ornato público, estas obras corresponden mayormente a los años setenta, periodo en el que la ciudad vio crecer su infraestructura con edificaciones institucionales, sedes de importantes empresas y bancos, en pleno auge de la bonanza petrolera y la conformación de importantes capitales privados.
97
Cruz Díez, Oduardo Rodríguez, Carlos González Bogen —con la celosía de acceso a la Policlínica Las Mercedes en la avenida principal de la urbanización del mismo nombre (figura 5)— y Gego.
la urbanización Bello Monte. Igualmente, una serie de anuncios publicitarios soportados por grandes estructuras de hierro sobre algunas edificaciones se mantienen a pesar del paso de los años.
En toda ciudad existen elementos referenciales e iconográficos para sus habitantes, estos que hemos llamado caraqueñografías, debido a que, por su naturaleza, ubicación, trayectoria y entorno, sirven de referencia para los ciudadanos y constituyen una colección de imágenes de la caraqueñidad. El Ávila es, sin duda, el mayor elemento geográfico y referencial. Así mismo, existen avisos publicitarios que, por su tradicional ubicación, se han consolidado en el imaginario colectivo del caraqueño y se han convertido en referente e iconografía de la ciudad, como es el caso de la valla de Coca-Cola en Plaza Venezuela, la lata de Nívea de la autopista Francisco Fajardo (figura 6) o el símbolo de la industria chocolatera Savoy en
Los espacios de circulación: autopistas, metro, aeropuertos, residuos de la vida posmoderna, los llamados no lugares por Marc Augé, que se ornamentaron con obras de arte, con la intención de buscar una identificación de los ciudadanos con su entorno. Estas obras de arte público suelen estar ubicadas en espacios de alto tránsito, bien sea vehicular o peatonal, y han sido concebidas para enaltecer zonas deprimidas o simplemente para demostrar la gestión de determinados alcaldes. Son muchas, pero necesitamos aún más.
Figura 5 Celosía de Carlos González Bogen (sin título y sin fecha)
Figura 6 Valla publicitaria: lata de Nívea
Fuente: elaboración propia (2004).
Fuente: elaboración propia (2004).
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
En la búsqueda de la identificación, al menos visual y referencial, por parte del colectivo, de esos lugares sin sentido de pertenencia, de esos nuevos
98
lugares de tránsito que empezarían a formar parte de su cotidiano, el ciudadano posmoderno carente de identidad se encuentra rodeado de nuevos espacios, de nuevos medios de transporte y movilización, motivo por el cual el Estado decide implementar, en el marco de sus políticas culturales institucionales, la humanización del nuevo espacio público surgido a partir de la adecuación urbana del metro de Caracas. Para este fin, se colocaron obras de arte en los espacios que fueron modificados por el desarrollo de las estaciones, un importante escenario de la plástica urbana nacional, que sirve como modelo en la humanización y revitalización del espacio público.
o municipales ofertaran estos espacios, a fin de ser intervenidos por reconocidos artistas, con vistas al mejoramiento de las visuales urbanas. Ello originó el muralismo vial, que hoy observamos en diversos puntos de la ciudad.
Del mismo modo, la presencia de grandes superficies verticales, producto de las incorporaciones a los distribuidores y las autopistas, los cuales eran utilizados como espacio de protesta política, dieron oportunidad para que las autoridades nacionales
En la autopista del este, a la altura de la Urbanización Santa Rosa de Lima, se ejecutó el mural Jardín lumínico, de Patricia van Dalen, en el 2007 (figura 7), como obra ganadora de un concurso público auspiciado por la Alcaldía del municipio
Entre las obras más significativas se encuentra el mural en mosaico de cerámica, ubicado en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Plaza Venezuela, del artista Pedro León Zapata. Esta pieza, titulada Conductores de Venezuela, representa con su particular estilo lúdico y caricaturesco humorista a los ilustres de la cultura venezolana de todos los tiempos.
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Figura 7 Mural de Patricia van Dalen: Jardín lumínico (2005)
99
Fuente: Lienzo. Fecha: 21/10/2007. Disponible en: http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=510255&page=9.
Baruta del área metropolitana de Caracas, para el cual se invitaron a participar a algunos artistas contemporáneos reconocidos para el momento. La última de estas obras que se va a comentar es construida sobre un muro de contención del Distribuidor Altamira, con autoría de Víctor Hugo Irazábal, titulada Entramados, realizada igualmente con mosaico de cerámica.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
Importantes artistas venezolanos empezaron a ser reconocidos por sus aportes estéticos en la esfera plástica internacional, lo que lleva al Estado a colocar diversas obras —diseñadas inicialmente para participar en las bienales de arte— en los espacios públicos emblemáticos de la ciudad. La escultura vial aporta grandes obras de arte a la escala de la ciudad. Estas resurgen, tal como el ave fénix de sus cenizas, ya que luego de haber sido desmanteladas por carroñeros urbanos, fueron reconstruidas para nuestra fortuna y disfrute.
100
criterio, la pretensión de una vuelta del cinetismo como arte público. Ahora bien, en la actualidad, las expresiones artísticas contemporáneas se manifiestan de diversas naturalezas y estilos; ocurre un fenómeno de deconstrucción, término cuyo uso fue sistematizado por Jacques Derrida y que se refiere a mostrar cómo se construyó, a descubrir los diferentes significados descomponiendo la estructura de un lenguaje (en este caso un lenguaje plástico) de los anteriores cánones estéticos y artísticos. El arte urbano no escapa de ello, con lo cual se plantea la reinterpretación de los discursos artísticos previos. Surge entonces una contracultura visual, con vistas a romper el estancamiento creativo y responder a las necesidades expresivas de las nuevas generaciones. Figura 8 Escultura de Jorge Blanco: Maratón (1997)
Se debe señalar que las obras ubicadas en Plaza Venezuela, el Abra solar, de Alejandro Otero, y la obra de Cruz-Díez acaban de ser replicadas, ya que ambas sufrieron estragos del vandalismo. Aún se espera por la restauración de El monumento a Colón en el golfo triste, de Rafael de la Cova, develada en 1899 y que correspondía a una de las obras estatuarias más antiguas de la ciudad. Esta pieza, que todavía permanecía en su estado original, reforzaba el nombre de Paseo Colón, dado a esta zona que va desde la salida del parque Los Caobos, otrora límite este de la ciudad durante el siglo XIX, hasta la Plaza Venezuela. También es destacable la escultura urbana Maratón, de Jorge Blanco (figura 8), colocada en la bordeante de El Ávila, la avenida Boyacá o Cota Mil, y constituida por varios módulos humanoides que dejan de ser percibidos cuando crece la vegetación que las rodea. Así mismo, cabe mencionar el mural de Juvenal Ravelo, en la parte baja de la avenida Libertador, que ha sido varias veces repintado y que constituye, según nuestro
Fuente: Lienzo. Fecha: 21/10/2007, disponible en: http://www.skyscrapercity.com/ showthread.php?t=510255&page=8.
Dentro de expresiones contemporáneas existen igualmente subtemas que se deben considerar. Podemos hablar de un neonacionalismo que surge a partir de la política gubernamental, cuyo objetivo es buscar una vuelta de la exaltación a la nacionalidad, por medio de un planteamiento estético semejante. Como discurso al surgido en la última década del siglo XIX, se destinan fondos públicos para el ornato de lugares deprimidos, con lo que vemos aparecer murales anónimos, encargos del agente de recaudación de impuestos o de algunas alcaldías, los cuales se manifiestan como productos artísticos bien realizados en términos técnicos, pero de los cuales emitir una valoración estética justa puede llegar a ser no menos que un error de nuestra parte.
Son murales de mosaico, así como pintura, con figuras patrias y paisajes de la venezolanidad, exaltaciones a lo llanero, indios reivindicados y a Simón Bolívar, quien rescatado del recuerdo se convierte en principal protagonista. Dentro de esta expresión neonacionalista la participación de las autodenominadas comunidades creativas (figura 9) ofrecen a la ciudad propuestas estéticas que, rompiendo los cánones academicistas de proporción y belleza, muestran murales con la audaz incorporación de volúmenes en tres dimensiones realizados en yeso y estructuras armadas, los cuales causan sorpresa e impresión en su exuberancia. Los podemos comparar con el brutalismo, por lo áspero de su apariencia y por exhibir sin vergüenza su materialidad constructiva.
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
Figura 9 Participación de las autodenominadas comunidades creativas
101
Fuente: elaboración propia (2009).
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 88-103
Dentro del mismo orden de ideas de las expresiones contemporáneas, existen dos tendencias que toman auge entre los más jóvenes y que se manifiestan como auténtica expresión de la vocación e identidad artística de los ciudadanos sobre la ciudad. Hablamos del grafiti y del esténcil, los cuales surgen en la década de los ochenta como apropiación y demarcación del territorio por parte de las tribus urbanas locales, influenciadas por las corrientes internacionales, que luego se desarrolla según las técnicas particulares de cada exponente.
102
En sus inicios eran considerados actos vandálicos y sus representantes fueron arduamente perseguidos. Todavía algunos siguen actuando como tales, mas existen colectivos y particulares que han evolucionado su técnica y sus motivos, y han llegado a desarrollar verdaderos murales que corresponden con las más novedosas estéticas contemporáneas. Es un hecho que la incansable necesidad de expresión de estos artistas urbanos ha llevado a que las autoridades municipales establezcan espacios o paredes con permisos asignados para la irrupción controlada de las manifestaciones artísticas de este orden. La pared pública como medio de expresión e identificación cultural encuentra su mayor auge en estas manifestaciones, que suelen ser firmadas por alter egos, como Ergo (figura 10) y Fe, y que son multiplicadas en cuanto espacio disponible presente la oportunidad de servir de apoyo. Apoyo de naturaleza efímera y ocasional que depende de otros para preservar o destruir estas obras. Son casetas telefónicas, vallas sin uso comercial, lugares muy visibles en las dinámicas de movilidad actual, pero audaces por el riesgo que presenta de su utilización, paredes próximas a demolición, que repartidos uniformemente en toda la ciudad masifican el soporte de las expresiones contemporáneas espontáneas.
Conclusiones y recomendaciones Correspondiéndose a la noción de habitar de Heiddeger, en la que el ser allí es un ser vivo cons-
Figura 10 Intervención en caseta telefónica de Ergo (2009)
Fuente: fotografía de Ergo (agosto del 2009), disponible en: http://estencilvenezuela.blogspot.com/search?updated-max=2009-08-31T05:32:00-07:00&maxresults=200&start=29&by-date=false.
ciente de su existencia, cuando el ser allí está, y por consiguiente se encuentra en relación con lo que lo rodea, pasa a ser un ser en el mundo. El ser en el mundo deviene en mundanidad, cuando hace propio, cuando cura —cuando hace para sí—. La mundanidad es el ser allí, estando —siendo en el mundo—, apropiándose —curando—, habitando. En el ser en el mundo, en el habitar, se prefigura la espacialidad, que no es más que la vivencia de un espacio. El habitar es, por lo tanto, natural del ser humano, quien consciente (o inconscientemente) busca los modos de llevarlo a cabo, de consolidar ese mundo apto que satisface sus necesidades esenciales de ubicarse en o dentro de un lugar y espacializarlo, haciéndolo propio. Los artistas urbanos de las nuevas generaciones buscan mediante la apropiación del espacio público representarse en el ámbito de la ciudad; rebelarse contra los cánones estéticos y éticos, con novedosas propuestas, y apropiarse de ese lugar que les pertenecería solo por herencia, pero del que no formaban parte realmente, interviniéndolo o transgrediéndolo para algunos, pero indudablemente habitándolo y activándolo. ¿Las finalidades? Estéticas, expresivas, informativas, las que sean, siempre válidas en cuanto sean
Existen muchos otros elementos para considerar a la hora de musealizar la ciudad, que pueden ser tenidos en cuenta como espacios de investigación: la arquitectura, la estatuaria, la fontanería (fuentes ornamentales), los vitrales, los patrimonios humanos culturales, las plazas, las iglesias, los parques, el performance (teatro de calle), las exhibiciones circenses, el arte corporal, la moda, el videoarte, las tribus urbanas, el arte sonoro (rap o hip hop), la publicidad como un nuevo espacio de expresión, el arte electrónico, la gastronomía, el intervencionismo (cartelismo), la literatura, los festivales de las artes dentro de la esfera pública, los espacios de representación, las estructuras escolares y la ciudad universitaria de Caracas. Sin embargo, algunos de estos temas, por su magnitud, relevancia e importancia, merecen una consideración exclusiva. Igualmente, la materialización de esta exposición merece la participación de un equipo interdisciplinario de museógrafos, sociólogos, urbanistas, arquitectos y comunicadores que determinen los especiales y correctos dispositivos expositivos, que la naturaleza de una exposición en la ciudad de la ciudad requiere. La selección de las categorías museales presentadas como guión curatorial de Caracas: un museo de arte urbano corresponde a la búsqueda que —a través del reconocimiento de las obras de arte en espacios públicos, de su existencia, importancia, relevancia para la plástica nacional o internacional, valor estético y social en la ciudad— comienza el largo camino civilizatorio que, como socie-
dad, apenas iniciamos. Se espera que, mediante el respeto por las obras reconocidas y sentidas como propias, el ciudadano común modifique traslados cotidianos en recorridos de contemplación artística, que se tome el tiempo de mirar y observar que la ciudad está colmada de muestras de arte, que se sensibilice y agudice sus sentidos, para que, educando su capacidad de observación, seamos los ciudadanos que Caracas como ciudad museo merece.
Bibliografía Amendola, G. (1997). La ciudad postmoderna. Madrid: Celeste. Auerbach, R. (1994). La estatuaria de Caracas. Caracas: Fondo Editorial Fundarte. Fernández, L. A. y García, I. (2001). Diseño de exposiciones. Madrid: Alianza. Gaggiotti, H. (2001). Háblanos de la ciudad. Imagen, 34 (1), 73-76. Guédez, V. (1998). El pequeño libro del arte. Caraca: CEC. Madureli, J. (2007). La función del arte público. Clarín.com. Recuperado el 8 de agostos del 2008, de http://edant.clarin.com/suplementos/arquite ctura/2007/09/11/a-01496550.htm. Pérez Bonalde, J. (1964). Vuelta a la patria (1876) (tomo I). Caracas: Arte.
Blanca Leonor Rivero Urdaneta. Caracas: un museo de arte urbano
representativas de las nuevas corrientes plásticas del momento y se alejen del vandalismo.
103
Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos:
una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda* Fecha de recepción: 10 de j ul io del 2011. Fecha de aceptación: 2 de septiem bre del 2011
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<104:NHDLHB>2.0.TX;2-Z
Jorge Enrique Torres Ramírez
104
Especialista en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
Director ejecutivo
Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional
cenac@cenac.org.co
Elizabeth Pérez Pérez Magíster en Hábitat
Coordinadora de proyectos
Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional
cenac@cenac.org.co
Luz Adriana Ríos Giraldo
Resumen
Especialista en Mercados y Políticas de Suelo en América Latina
Investigadora
Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional
cenac@cenac.org.co
En este artículo se desarrolla, como perspectiva que trasciende la medición convencional del déficit de vivienda, el dimensionamiento de las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos desde la evaluación de los atributos que definen el concepto de vivienda adecuada: seguridad jurídica de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura en las viviendas; gastos soportables; habitabilidad; adecuada localización; adecuación cultural y asequibilidad. Para lograr dicho objetivo se analiza el comportamiento de diferentes variables de la Encuesta de Calidad de Vida 2007 en Bogotá, que se asocian con algunos de los atributos señalados, identificando la proporción de hogares afectados por necesidades habitacionales bajo esta perspectiva. Como resultado de este ejercicio, se tiene que hasta un 23,3 % de los hogares bogotanos padece una condición de carencia habitacional que la medición convencional del déficit de vivienda no considera.
Palabras clave autor
Déficit convencional, necesidad de vivienda, política de vivienda, vivienda adecuada.
Palabras clave descriptor
Deficit habitacional, política de vivienda, calidad de vida.
*
Artículo de reflexión que presenta el desarrollo analítico elaborado por el Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional (Cenac) sobre el tema de necesidades habitacionales desde la perspectiva del concepto de vivienda adecuada, a partir de resultados derivados del procesamiento de la Encuesta de Calidad de Vida (ECV-DANE, 2007), en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional Universidad Piloto de Colombia-Cenac.
Housing Needs of Households in Bogotá: Abstract
This article develops, as a perspective that transcends the conventional measure of housing deficit, the dimensioning of the housing needs of Bogotá’s households, from the evaluation of the essential components that define the concept of adequate housing: legal security of tenure; availability of services; materials, facilities and infrastructure; affordability; habitability; accessibility; location; and cultural adequacy. To achieve this, it is analyzed the behavior of different variables of the Encuesta de Calidad de Vida 2007 for the city of Bogota, which are associated with some of the components described above by identifying the proportion of households affected by housing needs under this perspective. As a result of this exercise, it is found that up to 23.3 % of Bogotá’s households are in a housing deficit condition that the conventional measure does not consider.
Key words
Conventional deficit, housing needs, housing policy, adequate housing.
Key words plus
Housing déficit, housing policy, quality of life.
As necessidades habitacionais dos lares bogotanos: uma olhada que supera o déficit convencional de domicílio Resumo
Palavras chave
Palavras chave descritor
Neste artigo se desenvolve, com uma perspectiva que supera a medição convencional do déficit de habitação, o tamanho das necessidades habitacionais dos lares bogotanos desde a avaliação dos atributos que definem o conceito de habitação adequada: seguridade jurídica da posse; disponibilidade de serviços, materiais y facilidade de infra-estrutura nos domicílios; gastos suportáveis; habitabilidade; adequada localização; adequação cultural, e acessibilidade. Para conseguir esse objetivo se analisa o comportamento das diferentes variáveis da Encuesta de Calidad de Vida 2007, para a cidade de Bogotá, as quais se associam com alguns dos atributos assinados identificando a proporção dos lares afeitados por necessidades habitacionais sob esta perspectiva. Como resultado deste exercício é possível concluir que até 23,3 % dos lares bogotanos sofre uma condição de carência habitacional que não é considerada pela medição convencional do déficit de habitação.
Déficit convencional, necessidades de habitação, política de habitação, habitação adequada. Déficit habitacional, política de habitação, qualidade de vida.
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
A Look that Transcends the Conventional Housing Deficit
105
Introducción
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
Actualmente, para medir e identificar los hogares que tienen necesidades habitacionales se parte del cálculo convencional del déficit de vivienda, sin tener en cuenta las complejidades que esta problemática implica al considerar únicamente el aspecto físico y del interior de la vivienda. Ello deja de lado el aspecto social y de acceso a la ciudad, es decir, las carencias generadas por el entorno.
106
Esta misma percepción “restringida” del concepto de vivienda ha demarcado una característica de singularidad en la formulación de políticas públicas de atención, orientada hacia el interés por resolver el déficit convencional de vivienda. Adicionalmente, la política de vivienda no considera herramientas de actuación las diferentes alternativas que emplean los hogares para satisfacer su acceso a la vivienda, por ejemplo, el arriendo, la compra de lote, la autogestión, la autoconstrucción, la ampliación de la vivienda familiar, el cambio de uso de edificaciones diferentes a vivienda, entre otras. Por lo tanto, con el propósito de evaluar las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos desde una perspectiva que integre el ámbito físico de la vivienda y las condiciones de su entorno, en el presente artículo se desarrolla un ejercicio a partir de la consideración de una noción de vivienda más integral y amplia, que corresponde a la de vivienda adecuada, expresada en la Observación General 4 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En la primera parte del escrito se describen brevemente algunos de los mecanismos empleados por los hogares para resolver sus necesidades habitacionales. En la segunda parte se plantea el derecho
a la vivienda digna, en el marco de la Constitución Política de Colombia de 1991; su concepto, y la interpretación que de este ha hecho la Corte Constitucional, que por esta vía llegó a la definición de vivienda adecuada y de los diferentes atributos que la constituyen. En la tercera parte se estiman las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos para algunos de los atributos que definen el concepto de vivienda adecuada, a partir de variables de la Encuesta de Calidad de Vida de Bogotá (ECV) (Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE], 2007), que permiten evaluar, de manera aproximada, la dimensión de estas carencias habitacionales particulares y, por ende, la potencial “subestimación” de la problemática habitacional, que tiene lugar al trascender el referente del déficit convencional de vivienda. Al término de esta parte, se plasma una propuesta acerca de los diferentes niveles de atención de las necesidades habitacionales de los hogares y los programas en los que debería operar la política pública de vivienda.
Atención de las necesidades habitacionales de los hogares La mayor parte de las necesidades habitacionales se atiende con los servicios generados por las unidades habitacionales, constituidas históricamente, que se localizan principalmente en las ciudades. Las formas de tenencia de la vivienda que presenta la población colombiana en las cabeceras urbanas, según los resultados de la ECV, 2010, del DANE, corresponden a vivienda propia, con el 48,5 % de los hogares (de los cuales el 43,2 % corresponde a propia pagada, y el 5,3 %,
Esto demuestra que en Colombia las personas acceden a una vivienda a través de diferentes alternativas de tenencia y que la política pública debe ir encaminada a promover el derecho a una vivienda, no solo garantizando su propiedad, sino también mediante las otras formas que los hogares reconocen y usan para resolver sus necesidades habitacionales, por ejemplo, el arriendo, que agrega un alto porcentaje de hogares bajo esta modalidad; la compra de lote; la autogestión y la autoconstrucción (como parte del proceso de producción social de vivienda); la ampliación de la vivienda familiar; cambio de uso de edificaciones diferentes a vivienda, entre otras, las cuales se ajustan a las preferencias, ingresos y diversidad cultural de los hogares. La política pública habitacional se ha subordinado a la casi única consideración de la vivienda dentro de la lógica del mercado como un bien completo y terminado para comprar, que desconoce una dimensión más amplia de la vivienda en el ámbito del cumplimiento de derechos del modo como ha sido proclamado en la Constitución y en pactos internacionales. Esta singularidad en la concepción de la vivienda y en la orientación de la política pública también se ha extendido al diagnóstico y dimensionamiento de la problemática sectorial. El déficit convencional de vivienda lo confirma cuando solo considera tres atributos de la casa, que excluye el estudio de las precariedades que se generan en el entorno. Este artículo presenta una concepción metodológica alternativa que potencialmente aportaría a ampliar el alcance del diagnóstico sobre las condiciones de vivienda de los hogares, dado que comprende tres aspectos: el reconocimiento
que la vivienda integra tanto atributos de la casa como del entorno, la consideración que el déficit convencional de vivienda no agota el conjunto de necesidades habitacionales y la dirección del concepto de vivienda adecuada para la fundamentación de su diagnóstico y medición.
Necesidades habitacionales según el derecho constitucional a la vivienda digna La Constitución Política de Colombia decidió vincular el derecho a la vivienda con un principio constitucional como la dignidad humana en su artículo 51, que expresa: “Todos los colombianos tienen derecho a vivienda digna. El Estado fijará las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho y promoverá planes de vivienda de interés social, sistemas adecuados de financiación a largo plazo y formas asociativas de ejecución de estos programas de vivienda”. Lo anterior no significa que el Estado esté en la obligación de proporcionar vivienda a la totalidad de los habitantes del país, sino que encierra muy variados compromisos, que directa o indirectamente pueden incidir en las condiciones de vivienda en la población. Adicionalmente, se integran al orden constitucional colombiano diversos instrumentos internacionales que se refieren al derecho a la vivienda adecuada, de manera que se hacen necesarias la conjugación y la complementariedad de ambas expresiones. La Corte Constitucional no ha reducido el contenido del derecho a la vivienda digna a lo dispuesto en el artículo 51 de la Constitución; por el contrario, ha hecho una interpretación sistemática de las normas constitucionales, construyendo el concepto del derecho a la vivienda digna y adecuada a partir de la Constitución Política de 1991, mediante la conexión entre enunciados normativos de varios de sus artículos.
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
a propia pagando); vivienda en arriendo, con el 34,3%; en usufructo y en ocupación de hecho o propiedad colectiva, con el 14, 2 % y 3,1 % de los hogares, respectivamente.
107
Concepto de vivienda digna El derecho a la vivienda digna presupone unas circunstancias que permiten a la persona acceder a una vivienda que se encuentre acorde con su valor como ser humano, es decir, que ostente una calidad necesaria para proteger la dignidad de las personas que conformen el núcleo familiar que pretende asentar su familia en un determinado lugar. (Olano, 2006, p. 111)
La vivienda digna debe garantizar las condiciones mínimas y esenciales para la existencia del hombre y para el desarrollo de los demás derechos, pues la vulneración de este derecho degrada la salud física y mental, reduce las posibilidades de acceder a un empleo y a una educación de calidad, merma la autoestima e impide el libre desarrollo de la personalidad y el derecho de participación.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
Por ende, la extensión del concepto de vivienda hacia la noción de vivienda digna puede asociarse al derecho de acceso a un hábitat adecuado para el desarrollo de la vida, el cual se materializa como:
108
[…] el espacio y el tiempo donde se satisfacen una serie de necesidades humanas tales como habitación, seguridad, reproducción, descanso e integración y donde se generan las condiciones de crear, mantener y desarrollar los lazos del grupo social más próximo que es la familia […] Así mismo, […] se entiende que también la vivienda representa el patrimonio de una familia que satisface la necesidad de estabilidad económica y del grupo social. (UN-HÁBITAT Colombia-CENAC, 2004, p. 54)
La Corte Constitucional, en la Sentencia T-894 del 2005, manifiesta que el derecho a la vivienda digna no incluye solamente el derecho a la propiedad o dominio sobre un bien inmueble, sino que dicho derecho también implica otras formas de tenencia o de acceder a un lugar donde una persona pueda desarrollarse en unas mínimas condiciones de dignidad. La inclusión de la dignidad humana como criterio regulador del derecho a la vivienda, además de
estar consagrado en la Constitución Política de Colombia, también tiene un reconocimiento explícito por parte del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité de DESC), el cual se creó con la función principal de vigilar la aplicación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), por parte de los Estados miembro, pacto del cual hace parte Colombia y que fue formulado por las Naciones Unidas, en 1966. El Comité de DESC, que vigila la aplicación de ese pacto, reconoce la importancia de la dignidad humana en el contenido y alcance del derecho a una vivienda, específicamente en su Observación General 4.
Concepto de vivienda adecuada En el ámbito internacional existen diversos instrumentos que reconocen el derecho a la vivienda, por ejemplo, lo hace el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y el Plan de la Conferencia de Vancouver-Hábitat I, realizada en 1976, en su capítulo III. Sin embargo, los planteamientos más explícitos y el avance más significativo, en cuanto al posicionamiento y la definición del contenido y alcance del derecho a la vivienda adecuada, lo constituye el PIDESC, específicamente la aprobación de las observaciones generales 4 y 7 por parte del Comité de DESC. En la Observación 4, el Comité define el alcance del derecho a la vivienda adecuada, precisa las obligaciones del Estado en su realización, al tiempo que presenta los siete elementos que hacen parte del derecho. En la Observación 7, el Comité —además de referirse al derecho a la vivienda adecuada— hace hincapié en la obligación de los Estados de evitar los desalojos forzosos. Conforme a lo señalado por el Comité de DESC en la Observación General 4, el derecho a una vivienda adecuada debe incluir, como mínimo,
debe tener en cuenta que la propiedad no es la única forma de acceder a una vivienda y de permanecer en ella. La seguridad jurídica de la tenencia implica un reconocimiento de las diferentes modalidades que pueden existir para acceder a una vivienda y que a todas ellas les sea ofrecida la protección estatal.
En las discusiones de la Asamblea Nacional Constituyente, que llevaron a la aprobación del artículo 51 de la Constitución Política de Colombia, se advierte que una norma que protegiera el derecho a la vivienda digna debía ir más allá de su reconocimiento y debía incluir mecanismos para su aplicación integral, por lo cual la Corte Constitucional se ha pronunciado sobre el contenido del derecho a la vivienda, considerando que este tendrá que determinarse con base en lo previsto en el PIDESC; pero en particular con base en el contenido de las observaciones generales del Comité de DESC, órgano autorizado para asignarle sentido.
›› El derecho a la protección legal de la vivienda, contra desahucios, hostigamientos y otras amenazas, incluidos los desalojos forzosos. Al reconocerse las diferentes alternativas de tenencia existentes, es necesaria una protección jurídica por parte del Estado a quienes ocupen un inmueble bajo cualquiera de ellas, sin distinción alguna. La protección debe incluir el derecho a la protección contra hostigamientos, desahucios y otros tipos de amenazas; derecho a no ser desalojado forzosamente, y derecho a no ser internamente desplazado.
Atributos de la vivienda adecuada
Disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura en las viviendas
A continuación se sintetiza la definición de los atributos de la vivienda adecuada, según lo planteado en la Observación General 4 del Comité de DESC.
Seguridad jurídica de la tenencia Este atributo se relaciona de una manera importante con la protección frente a desalojos forzosos, hostigamientos, expropiaciones, especulaciones en los arrendamientos o en los costos relacionados con la ocupación de la vivienda. La seguridad jurídica de la tenencia de la vivienda se divide en dos ejes centrales: ›› El derecho al reconocimiento jurídico de las diferentes formas que puede adoptar la tenencia de una vivienda (el alquiler público y privado, la vivienda en cooperativa, el arriendo, la ocupación por el propietario, la vivienda de emergencia y los asentamientos informales). Para comprender este eje se
Este atributo se refiere al suministro de todos los servicios relacionados con la vivienda. Por ejemplo, el acceso a agua potable, alcantarillado, recolección de basuras, electricidad y energía para cocinar, alumbrado; así como ventilación, calefacción, instalaciones sanitarias, almacenamiento de alimentos, entre otros. Además, se debe contar con ciertos servicios comunitarios y de emergencia. Hace referencia a una serie de factores o condiciones indispensables para que una vivienda cumpla con el propósito de albergar seres humanos de una manera idónea (servicios indispensables para la salud, la seguridad, la comodidad y la nutrición), ofreciéndoles todo lo necesario para desarrollar plenamente su vida.
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
la atención de los siguientes aspectos: seguridad jurídica de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura en las viviendas; gastos soportables; habitabilidad, en términos de seguridad y salubridad; asequibilidad; localización, y adecuación cultural.
109
Gastos soportables Estos se refieren a que las cargas económicas relacionadas con la habitación de una vivienda no
deben ser tan altas que terminen afectando la satisfacción de otras necesidades básicas del hogar. En la interpretación que hace la Corte Constitucional colombiana acerca de los gastos soportables se plantea que es necesario que los Estados generen políticas que aseguren sistemas convenientes para costear vivienda, tanto para financiar su compra como para garantizar un crecimiento razonable de los arriendos, acorde con los ingresos de los hogares, entre otras medidas.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
Habitabilidad Este aspecto hace hincapié en factores de seguridad y salubridad, que hacen adecuado un lugar para que un ser humano se desarrolle en unas mínimas condiciones de dignidad y consiga realizar libre y seguramente su proyecto de vida; así mismo, que hayan requisitos mínimos de higiene, calidad y espacio, requeridos para que una persona y su familia lo ocupen sin peligro para su integridad física y su salud. La Corte Constitucional colombiana ha aceptado y reafirmado este y los otros atributos contemplados en la Observación 4 del Comité de DESC, como los componentes de una vivienda digna y adecuada.
Adecuada localización Este componente de una vivienda adecuada tiene que ver con el derecho a la ciudad y a los beneficios que se derivan de estar en ella. Se refiere a una localización que permita el acceso a oportunidades de empleo y de atención para niños, servicios de educación, salud y recreación, así como que no ponga en peligro la salud o la vida de las personas por razones de contaminación.
Adecuación cultural
110
Se refiere a la garantía de que la vivienda refleje la identidad cultural de sus habitantes, reconociendo a la vivienda como un espacio de construcción social. Al implicar esto un respeto y protección a
la diversidad cultural, debe reflejarse en diversidad de alternativas de vivienda para las personas. Sin embargo, el Comité de DESC reconoce la importancia de la modernización de las viviendas y de los servicios tecnológicos, pero sin sacrificar la diversidad cultural existente en cada uno de los países.
Asequibilidad (accesibilidad económica) Este componente de una vivienda adecuada se refiere especialmente al hecho de garantizar a la población el acceso sostenible a los recursos necesarios para obtener una vivienda, especialmente para quienes se encuentren en condiciones de desventaja económica. La Corte Constitucional colombiana también se ha manifestado acerca de la asequibilidad de la vivienda como característica del derecho a una adecuada en la Sentencia C-936 del 2003, al expresar que la asequibilidad consiste en la existencia de una oferta de vivienda suficiente y en el acceso a los recursos necesarios para satisfacer cualquier modalidad de tenencia. Igualmente, se pone el relieve en que el acceso a los recursos debe ser especialmente para las personas más necesitadas, desplazados y víctimas de desastres naturales. Es de resaltar que la Corte Constitucional colombiana siempre deja claro que es para satisfacer cualquier modalidad de tenencia de vivienda, no necesariamente la propiedad, y de este mismo modo lo plantea para todos los componentes de una vivienda adecuada.
Estimación de las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos a partir del concepto de vivienda adecuada En materia de calidad de vida y pobreza, el desarrollo teórico generado a partir del estudio del déficit habitacional convencional constituye la
base para medir las necesidades habitacionales; sin embargo, la medición de las necesidades habitacionales a través del déficit convencional es insuficiente, porque limita el alcance de sus resultados, debido a las siguientes particularidades:
›› Alto riesgo geológico no mitigable.
›› El déficit de vivienda calculado de manera independiente para cada una de las categorías (cuantitativa y cualitativa) no ofrece un dimensionamiento global del problema habitacional que permita identificar la verdadera magnitud de los hogares afectados por carencias de esta naturaleza.
›› Localización en áreas de protección ambiental.
Es importante tener en cuenta que el déficit implica una serie de complejidades y que no se debe limitar el problema de la vivienda a los asuntos del ámbito físico y del interior de la casa, sin considerar otros aspectos de la calidad de vida de las personas y del hábitat. Se deben tener en cuenta considerar otros atributos adicionales de la vivienda, que tienen que ver con el entorno físico y social y con la integración a la ciudad. La medición de las necesidades habitacionales debe reunir los atributos de la casa y contemplar también las carencias del entorno, ya que el concepto de vivienda, tal como se ha planteado en apartados anteriores, hace referencia a ambos aspectos. De lo anterior se concluye que si en la medición de las necesidades habitacionales no se contemplan todos los aspectos que hacen parte de una vivienda adecuada, muchos hogares estarán quedando por fuera de las estadísticas y no serán considerados en situación de déficit, cuando realmente sí lo están. Como ilustración se puede señalar que la estimación del déficit convencional de vivienda no contabiliza los hogares afectados por:
›› Vulnerabilidad estructural de las viviendas. ›› Obsolescencia de las viviendas.
›› Proximidad de usos del suelo incompatibles con el residencial. ›› Inseguridad en la tenencia. ›› Precariedades en la infraestructura y el equipamiento urbano. ›› Etc. Además, si la política pública de vivienda formula las metas, los programas y los instrumentos en función de este concepto, dejaría por fuera una parte considerable de la población que tiene derecho a acceder a subsidios estatales que complementen sus ingresos. El caso más importante corresponde a los hogares arrendatarios, no afectados por el déficit de vivienda, que perciben ingresos mensuales inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes. Con el objetivo de evidenciar que el cálculo convencional del déficit no refleja la dimensión del problema habitacional, se plantea un acercamiento a las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos a partir de variables que pueden ilustrar el comportamiento de los componentes individuales de una vivienda adecuada en la ciudad. Ello permite obtener una aproximación de los hogares cuyas viviendas no cumplen con los diferentes atributos, según las definiciones que de estos se hace en la Observación General 4 del Comité de DESC.
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
›› Las dos mediciones consideran carencias habitacionales atributos concernientes únicamente al interior de la vivienda, sin tener en cuenta los problemas del entorno que afectan la calidad de vida de los hogares.
›› Alto riesgo tecnológico.
111
Las variables para observar se obtuvieron del procesamiento de la ECV-2007 de Bogotá. Al respecto es preciso considerar la existencia de
limitaciones derivadas de la orientación de dicha investigación, el tipo de variables que estudia y la desagregación de la información que permite. Además, aunque algunas preguntas de la encuesta indagan sobre condiciones de la vivienda, no miden específicamente los atributos que se están planteando. Sin embargo, se utilizaron unas variables proxy con las cuales evaluar cada uno de los atributos para los que haya información.
En la tabla 1 se presentan los factores que incluyen los diferentes atributos de una vivienda adecuada, las variables derivadas del procesamiento de la ECV-2007 de Bogotá con los que se evaluaron y las limitaciones o los aspectos de cada atributo que no es posible medir a partir de esta fuente de información.
Tabla 1 Esquema metodológico
Atributo
Aspectos que incluye Primer eje: reconocimiento jurídico de las diferentes formas que puede adoptar la tenencia de una vivienda
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
Seguridad en la tenencia
Segundo eje: derecho a la protección legal de la vivienda contra hostigamientos y desahucios, derecho a no ser desalojado forzosamente y a no ser internamente desplazado
Variables derivadas del procesamiento de la ECV-2007
Tenencia de escritura de los hogares propietarios (primer eje) El hogar ha sido víctima de desalojos durante los últimos doce meses (segundo eje)
Disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura
Acceso a agua potable, alcantarillado, electricidad, recolección de basuras, ventilación, calefacción, instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de alimentos y a servicios de emergencia (servicios de bomberos y otros servicios comunitarios en las cercanías)
Déficit cualitativo por deficiencia o falta de servicios públicos (mide hogares sin sanitario conectado a alcantarillado o a pozo séptico; sin servicio de acueducto, de energía eléctrica o de recolección de basuras)
Gastos soportables
Pago por concepto de vivienda sin afectar el gasto destinado a cubrir necesidades básicas
Proporción del ingreso destinado al pago de vivienda (cuota de amortización o arriendo)
Habitabilidad
Espacio adecuado a sus ocupantes, protección del frío, la humedad, el calor, la lluvia, el viento u otras amenazas para la salud, protección de riesgos estructurales y de vectores de enfermedad y además la seguridad física de los ocupantes. En otras palabras, que hayan requisitos mínimos de higiene, calidad y espacio
Adecuada localización
Localización que permita el acceso a oportunidades de empleo, a servicios de salud, escuelas y otros servicios sociales; además, no debe localizarse en la proximidad inmediata de fuentes de contaminación que amenazan el derecho a la salud de los habitantes
Adecuación cultural
Garantizar que la vivienda refleje la identidad cultural de sus habitantes
No se cuenta con información
Asequibilidad de la vivienda
Garantizar acceso pleno y sostenible a los recursos adecuados para conseguir una vivienda
No se cuenta con información
112
Fuente: elaboración propia.
Limitaciones La tenencia de escritura comprende hogares propietarios. Las otras formas de tenencia no estarían consideradas (primer eje) La presencia de amenazas como hostigamientos y desahucios no se considera (segundo eje) Falta información sobre servicios de emergencia y otros servicios comunitarios en las cercanías de las viviendas
Déficit cuantitativo y cualitativo por estructura (acercamiento a hogares que no tienen una vivienda que les garantice la protección de riesgos estructurales y de salud y la protección de inclemencias ambientales) Déficit cualitativo por deficiencia de espacio y el déficit cuantitativo por cohabitación (aproximación a la condición de garantizar el espacio adecuado a los ocupantes de la vivienda) Hogares bogotanos cuyas viviendas se encuentran cerca de factores de contaminación Hogares cuyas viviendas se han visto afectadas en los últimos dos años por factores como inundaciones, avalanchas, deslizamientos, etc.
Faltan factores de entorno de la vivienda (componente principal de este atributo de una vivienda adecuada), como el acceso a las oportunidades de empleo, la cercanía de la vivienda a instituciones de salud, de educación, recreación, entre otros
Las diferentes variables se analizan para el total de la ciudad de Bogotá y por localidad, cruzando con condición de pobreza.
Seguridad en la tenencia En primera instancia, para evaluar el reconocimiento jurídico de las diferentes formas que puede adoptar la tenencia de una vivienda se presentan los datos sobre tenencia de escritura por parte de los propietarios de una vivienda. En segunda instancia, respecto al derecho a la protección contra hostigamientos y desahucios, derecho a no ser desalojado forzosamente y a no ser internamente desplazado, se presenta información en cuanto a si algún miembro del hogar ha sido víctima de desalojos durante los últimos doce meses en el momento de realización de la encuesta. Al evaluar dichas variables se tiene que entre un 0,1 % y un 19,4 % de los hogares presenta necesidades habitacionales al no cumplir con este atributo. En términos generales, en ambos ejes, se puede observar que la inseguridad en la tenencia es mayor en el caso de los hogares pobres y las tres localidades donde se presenta el mayor número de hogares con esta carencia son Ciudad Bolívar, Los Mártires y Kennedy. Tenencia de escritura: ›› En la ciudad de Bogotá, el 32,9 % de los hogares tiene escritura de la vivienda. Sin embargo, es alto el porcentaje de los hogares que no la poseen y que equivale al 19,4 % de los hogares de la ciudad. ›› Al observar la situación por localidades, se tiene que Ciudad Bolívar presenta el mayor
número de hogares propietarios sin escritura, lo que equivale al 32,1 % del total de la localidad. Esta situación es más crítica para los hogares que se encuentran en situación de pobreza, de los cuales el 33,3 % no tiene escritura. Esto se debe al alto grado de informalidad que se ha presentado en esta localidad desde su nacimiento. Es importante resaltar que la ECV indaga por la existencia de la escritura, pero no tiene en cuenta si esta se ha registrado, trámite sin el cual el proceso de titulación es imperfecto. El hogar ha sido víctima de desalojos durante los últimos doce meses: ›› Al respecto se encuentra que un porcentaje pequeño de los hogares bogotanos ha sido víctima de desalojos en los últimos doce meses (0,1 %), porcentaje que es un poco mayor en el caso de los hogares pobres (0,3 %). ›› Se puede observar que las localidades en que se presentaron más casos de desalojos fueron: »» Los Mártires, con un 0,5 % de los hogares de dicha localidad. »» Kennedy, con el 0,3 % de los hogares. »» Antonio Nariño, La Candelaria, Santafé y Teusaquillo, cada una de estas localidades con el 0,2% de los hogares. ›› Los mayores casos de desalojos entre los hogares en situación de pobreza se presentaron en las siguientes localidades: »» Los Mártires, el 1,1 % de los hogares pobres de dicha localidad. »» Kennedy y Teusaquillo, el 0,9 % de los hogares cada una. »» Antonio Nariño, el 0,8 % de los hogares.
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
Evaluación de los atributos de una vivienda adecuada en Bogotá
113
Disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura Como se registró en la tabla 1, este atributo se evalúa a través de uno de los componentes del déficit cualitativo referente a hogares en déficit por deficiencia o falta de servicios públicos. A partir de dicha evaluación, se estima que el 1,2 % de los hogares de la ciudad no cumple con este atributo y, por lo tanto, presenta necesidades habitacionales. Con respecto a esto, se encontró que los hogares pobres son los más afectados y Ciudad Bolívar es la localidad con mayor número de hogares con esta carencia habitacional. En términos más detallados, se pueden encontrar los siguientes resultados relevantes:
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
›› El 1,2 % de los hogares bogotanos se encuentra en déficit cualitativo por insuficiencia de servicios. Se tiene que entre los hogares pobres este porcentaje es del 2 %, y entre los hogares no pobres, del 0,9 %.
114
›› Por localidades se tiene que, en términos absolutos, Ciudad Bolívar presenta el mayor número de hogares en déficit cualitativo por servicios, mientras que Antonio Nariño es la localidad con menor número de hogares en déficit cualitativo por este concepto.
Gastos soportables En el total de la ciudad, la proporción de hogares con problemas de gasto soportable es, para el caso de los pobres, superior, un poco más de tres veces a la proporción de hogares no pobres con este problema. La localidad más afectada es Los Mártires. Al respecto se encuentra la siguiente información del procesamiento de la ECV Bogotá 2007: ›› El 26,2 % de los hogares bogotanos destina más del 30 % de su ingreso a pagar el arriendo o la cuota del crédito hipotecario de su vivienda. Estos hogares no estarían cumpliendo con la condición de este atributo de
la vivienda adecuada, si se considera que esta proporción del ingreso representa el umbral por encima del cual el hogar deberá sacrificar el consumo de otros bienes y servicios indispensables, con la finalidad de cumplir con el gasto mensual en vivienda (figura 1). Figura 1 Gasto soportable (Bogotá, 2007)
Sin ingreso Menos del 25% 25% a menos de 30% 30% a menos de 35% 35% a menos de 40% 40% y más Fuente: Convenio Unipiloto-Cenac y ECV 2007-DANE.
›› Al observar los datos según la condición de pobreza de los hogares, se encuentra que el porcentaje de hogares que destina más del 30% de su ingresos al gasto mensual en vivienda asciende a más de la mitad de los hogares (53,6 %), en el caso de los pobres, y que para los hogares no pobres equivale al 16,2 %. ›› Según la forma de tenencia de los hogares, se encuentra que es mayor el porcentaje de hogares arrendatarios que destina el 30 % o más de su ingreso al pago del canon de arrendamiento, que el porcentaje de hogares propietarios que se encuentra pagando la vivienda y que destina la misma proporción del ingreso al pago de la cuota del crédito hipotecario. En el caso de los arrendatarios, la cifra asciende al 33 % de los hogares y para los propietarios de una vivienda en proceso de pago corresponde al 22,6 % de los hogares. Esto se explica en gran parte por el hecho de que la proporción de hogares pobres dentro del grupo de arrendatarios es un poco más del doble que dentro del grupo de propietarios en proceso de pago y, adicionalmente, los ingresos son mucho mayores para los hogares de este último grupo.
Por localidades se puede observar lo siguiente: ›› La localidad que presenta la mayor proporción de hogares que gasta el 30 % o más de su ingreso en el pago de arriendo o cuota de la vivienda es Los Mártires, con un 36,2 % de los hogares; seguida de la localidad de Tunjuelito, con un 33,8 %. Por otro lado, Teusaquillo presenta la menor proporción de hogares que destina dicho porcentaje del ingreso a gastos en vivienda (20,6 % de los hogares). ›› Entre los hogares en situación de pobreza, la localidad que presenta una mayor proporción de hogares que asigna el 30 % o más de su ingreso en gastos de vivienda es Antonio Nariño, con un 72,7 % de los hogares pobres.
Habitabilidad Para evaluar las viviendas que no cumplen con este atributo se presentan los datos del déficit cuantitativo y cualitativo por estructura, el déficit cualitativo por espacio y el déficit cuantitativo por cohabitación. De los cuatro componentes del déficit que se tienen en cuenta para evaluar este atributo, el déficit cualitativo por espacio es el que afecta a un mayor porcentaje de hogares de la ciudad. Con base en los datos de la ECV Bogotá del 2007 se tiene que entre un 0,1 % y el 4,2 % de los hogares de la ciudad no cumplen con el atributo de habitabilidad. En general, esta carencia afecta en mayor proporción a hogares pobres y las localidades más afectadas son Ciudad Bolívar, Bosa y Engativá.
Respecto al déficit cuantitativo por estructura que mide las viviendas que deben ser sustituidas por la precariedad de sus materiales (viviendas con paredes de madera burda, guadua, caña u otros materiales vegetales, cinc, cartón, latas o que no tengan paredes), se tienen los siguientes resultados: ›› El 1 % de los hogares bogotanos tiene déficit cuantitativo por estructura. Entre los hogares pobres esta proporción es del 2,6 %; mientras que dentro de los hogares no pobres tan solo llega al 0,5 %. En términos absolutos, el número de hogares pobres bajo está condición es un poco más del doble de los hogares no pobres. ›› En términos absolutos, Ciudad Bolívar es la localidad con un mayor número de hogares cuyas viviendas tienen déficit cuantitativo por estructura. Por otro lado, Antonio Nariño tiene el menor número de hogares en esta situación, seguida de la localidad de La Candelaria y Teusaquillo. En relación con el déficit cualitativo por estructura (tiene en cuenta viviendas con piso de tierra y otras paredes, diferentes a madera burda, guadua, caña u otros materiales vegetales, cinc, cartón o latas), se tiene que: ›› Dentro del total de hogares bogotanos, el 0,1 % de estos tiene déficit cualitativo por estructura. En términos absolutos, es levemente superior el número de hogares no pobres con esta condición que el de hogares pobres. Adicionalmente, del total de hogares en Bogotá, el 0,04 % presenta déficit cualitativo por estructura y al mismo tiempo por servicios, lo que corresponde en su mayoría a hogares pobres. ›› Las localidades de Antonio Nariño, La Candelaria, Engativá, Fontibón, Puente Aranda, Suba, Teusaquillo y Usaquén no presentan
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
›› El 61,7 % de los hogares bogotanos destina menos del 25 % de su ingreso en arriendo o cuota de la vivienda. En el caso de los hogares pobres, tan solo el 22,7 % de estos gasta dicha proporción de su ingreso en vivienda, y en el caso de los no pobres, este porcentaje de hogares es tres veces superior al de los pobres (76 %).
115
hogares en déficit cualitativo por estructuran, y Bosa es la localidad con el mayor número de hogares en esta condición.
por estructura y espacio y por estructura, espacio y servicios corresponden, en su totalidad, a hogares en condición de pobreza.
Acerca del déficit cualitativo por espacio (dentro del cual caben los hogares donde tres o más personas comparten un cuarto), se encuentra que:
Por último, respecto al déficit cuantitativo por cohabitación (tiene en cuenta los hogares secundarios que habitan en la misma vivienda con otros hogares y que tienen más de dos miembros), se observan los siguientes aspectos generales:
›› El 4,2 % de los hogares bogotanos está en déficit cualitativo por espacio, siendo esta la categoría del déficit que afecta a un mayor número de hogares en la ciudad. Respecto a la condición de pobreza, se observa que el número de hogares pobres que presenta esta situación es un poco más del doble del número de hogares no pobres.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
›› Por localidades se tiene que Ciudad Bolívar presenta el mayor número de hogares en déficit cualitativo por espacio insuficiente, mientras que el menor número de hogares en esta condición se encuentra en la localidad de Teusaquillo.
116
›› Adicionalmente, en la tabla 2 se presentan las proporciones de hogares bogotanos que se encuentran en déficit cualitativo por varios componentes de manera simultánea. ›› Sobre los datos de la tabla 2 es importante resaltar que los hogares en déficit cualitativo Tabla 2 Hogares afectados por varios componentes del déficit de manera simultánea
Combinación de componentes del déficit cualitativo
Porcentaje*
Hogares en déficit cualitativo por espacio y por servicios
0,20
Hogares en déficit cualitativo por estructura y espacio
0,04
Hogares en déficit cualitativo por estructura, espacio y servicios
0,01
*Estas proporciones de hogares son muy pequeñas, en cierta parte, por las limitaciones que tiene la ECV para este tipo de estudios, ya que su objetivo principal es medir la calidad de vida de la población y no estrictamente las condiciones de la vivienda, para lo cual se requerirían muestras estadísticas más grandes y cuestionarios especializados en el tema de las condiciones habitacionales. Fuente: Convenio Unipiloto-Cenac y ECV 2007-DANE. Elaboración propia.
›› El 2,5 % de los hogares bogotanos se encuentra en déficit cuantitativo por cohabitación, porcentaje que es dos veces superior para el caso de los hogares pobres y tan solo un poco más de la mitad para el caso de los no pobres. ›› La localidad que presenta el mayor número de hogares en déficit cuantitativo por cohabitación es Engativá, y La Candelaria tiene el menor número de hogares bajo esta condición.
Adecuada localización Al evaluar las dos variables consideradas para este componente, se tiene que entre un 0,4 % y un 14,7 % de los hogares bogotanos no cumplen con este atributo de una vivienda adecuada. Los hogares más afectados, al igual que en el caso del resto de atributos, son los que se encuentran en situación de pobreza, y las localidades con el mayor número de hogares con esta carencia son Usme y Fontibón (tabla 3). En la ECV de Bogotá 2007, para realizar la aproximación al dato de hogares cuya vivienda no cumple con este atributo se tiene la siguiente información sobre presencia de factores de contaminación en cercanías de la vivienda: ›› En general, el porcentaje de hogares bogotanos cuyas viviendas se encuentran cerca de factores de contaminación, es bajo y la cercanía a caños de aguas negras es el factor de contaminación que afecta a un mayor porcentaje de hogares en la ciudad. ›› La situación por localidades muestra que Fontibón tienen el mayor porcentaje de hogares
Tabla 3 Proporción de hogares afectados por factores de contaminación
Porcentaje de hogares bogotanos
Localidades con más hogares afectados y porcentaje de hogares
Fábricas o industrias
9,7
Los Mártires (33,2) Fontibón (31,1)
Basureros
1,8
Usme (14,2)
Aeropuerto
3,9
Fontibón (30,8) Engativá (19,3)
Terminales de buses
3,4
Fontibón (19,1)
Caños de aguas negras
9,8
Kennedy (15,3) Engativá (13,6) Bosa (13,4)
Antenas de comunicación
4,6
Teusaquillo (8,7) Engativá (7,5)
Líneas de alta tensión
1,4
Los Mártires (4,3) Fontibón (4,0)
Plantas de tratamiento de aguas residuales
0,9
Engativá (2,3)
Gasoductos
0,4
San Cristóbal (0,7) Usaquén (0,7)
Fuente: Convenio Unipiloto-Cenac y ECV 2007-DANE. Elaboración propia.
afectados por cercanía a factores de contaminación y, en general, todas las localidades se ven afectadas por alguno de los factores.
afectación por estos tipos de riesgo (25,3 %); mientras que Teusaquillo presenta la menor proporción de hogares con riesgo (8 %).
Adicionalmente, se cuenta con información sobre la afectación que, según la respuesta de las personas, ha sufrido la vivienda en los últimos dos años por factores de riesgo como inundaciones, avalanchas, derrumbes o deslizamientos, desbordamiento, crecientes o hundimiento del terreno. Al momento de realizarse la ECV se encontraron los siguientes resultados:
Por último, es de resaltar que los factores de entorno de la vivienda, para los cuales no hay información que permita evaluarlos (véase tabla 1), son los que característicamente en América Latina afectan a la población más pobre de la sociedad y que cumplen un papel preponderante en las condiciones habitacionales de los hogares y, por ende, en su calidad de vida, ya que —además de hacer parte de las características de una vivienda adecuada— también tiene que ver con el derecho a la ciudad y a los beneficios derivados de esta. Además, se reitera que no se cuenta con información para evaluar dos de los atributos de una vivienda adecuada: la adecuación cultural y la asequibilidad de la vivienda.
›› El 14,7 % de los hogares bogotanos se ha visto afectado por factores de riesgo por una inadecuada localización de su vivienda. Adicionalmente, teniendo en cuenta la condición de pobreza, se encuentra que dentro del total de hogares pobres es mayor la proporción de estos que está en riesgo, en comparación con el total de hogares no pobres y con el total de Bogotá. ›› Por localidades se evidencia que en Usme se presenta el mayor porcentaje de hogares con
Valoración de los atributos de la vivienda adecuada frente a la medición del déficit convencional de vivienda Como se puede inferir del apartado anterior, las necesidades habitacionales de los hogares
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
Factores de contaminación
117
—dimensionadas desde el concepto de vivienda adecuada— son mucho más amplias que las deficiencias contempladas por la metodología convencional del déficit habitacional. Todas las categorías del déficit habitacional, en sus dos componentes (cuantitativo y cualitativo), son abarcadas por tan solo dos de los atributos de una vivienda adecuada: ›› El déficit cuantitativo y cualitativo por estructura, el déficit cuantitativo por cohabitación y el déficit cualitativo por espacio corresponden a una parte de los hogares que no cumplen con el atributo de habitabilidad.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
›› El déficit cualitativo por insuficiencia de servicios públicos hace parte de los hogares que no tienen una vivienda adecuada, por no cumplir con el atributo disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura. Adicional a estos dos atributos que incluyen los componentes del déficit, hay otros cinco atributos, cuya inexistencia implica que un determinado
hogar no habite una vivienda adecuada y, por lo tanto, que tenga necesidades habitacionales activas, lo cual indica que esta proporción de hogares es muy superior si se tienen en cuenta estos factores adicionales. Como se puede observar en la tabla 4, existe una proporción importante de hogares que no se encuentra en déficit habitacional, según la medición convencional; pero que presenta necesidades habitacionales al no cumplir con alguno de los atributos que deben componer una vivienda digna y adecuada. De acuerdo con los resultados que se observan en la tabla 4 y partiendo de un total de 9,3 % de hogares bogotanos que se encuentra en déficit habitacional, según el cálculo convencional, se presenta la situación de la figura 2. En conclusión, entre un 9,4 % y un 32,6 % de los hogares de la ciudad podría presentar necesidades habitacionales, al tener en cuenta la medición convencional del déficit habitacional y, adicio-
Tabla 4 Resumen de la valoración de las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos desde la perspectiva de los atributos de la vivienda adecuada (no incluidos en el cálculo convencional del déficit habitacional)
Atributo*
118
Hogares bogotanos cuyas viviendas no cumplen con los atributos de una vivienda adecuada y que se encuentran sin déficit habitacional**
Seguridad en la tenencia
Hogares sin escritura: 17,8 % Hogares víctimas de desalojos en los últimos 12 meses: 0,1 %
Gastos soportables
Hogares que destinan el 30 % o más de su ingresos a gastos de vivienda: 23,3 %
Adecuada localización
Hogares cuyas viviendas se encuentran cerca de fuentes de contaminación***: ›› Fábricas o industrias: 9,0 % ›› Basureros: 1,54 % ›› Aeropuertos: 3,7 % ›› Terminales de buses: 3,16 % ›› Caños de aguas negras: 8,7 % ›› Tratamiento de aguas residuales: 0,72 % ›› Gasoductos, poliductos: 0,4 % ›› Líneas de alta tensión: 1,2 % ›› Antenas de comunicación: 4,04 % Hogares cuyas viviendas se han visto afectadas por factores de riesgo: 12,8 %
Los atributos de habitabilidad y de disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura no se presentan en la tabla, porque la proporción de hogares que no cumplen con estos corresponde en su totalidad a hogares que se encuentran considerados en situación de déficit habitacional. Se debe tener en cuenta que los hogares pueden presentar al mismo tiempo varias carencias de atributos de una vivienda adecuada, por lo cual se deben evaluar por separado y no es posible sumar los porcentajes para determinar la proporción de hogares totales de Bogotá cuyas viviendas no cumplen con los atributos de una vivienda adecuada. *** Los hogares pueden tener una vivienda que esté cerca al mismo tiempo de varias fuentes de contaminación. *
**
Fuente: Convenio Unipiloto-Cenac y ECV 2007-DANE. Elaboración propia.
Figura 2 Total hogares con necesidades habitacionales
Hogares con nececidades habitacionales por deficit convencional de vivienda 9,3%
Hogares con nececidades habitacionales por inseguridad en la tendencia : entre 0,1% y 17,8%
Total hogares con necesidades habitacionales: entre 9,4% y 27,1% de los hogares (9,3% + 0,1%) y (9,3% + 17,8%)
Hogares con nececidades habitacionales por gastos soportables: 23,3%
Total hogares con necesidades habitacionales: 32,6% de los hogares (9,3% + 23,3%)
Hogares con nececidades habitacionales por inadecuada localización: entre 0,4% y 12,8%
Total hogares con necesidades habitacionales: entre 9,7% y 22,1% de los hogares (9,3% + 0,4%) y (9,3% + 12,8%)
Fuente: elaboración propia.
nalmente, la carencia de alguno de los atributos de una vivienda adecuada. Lo anterior, a su vez, implica que la medición convencional estaría dejando por fuera entre un 0,1 % y un 23,3 % de los hogares con necesidades habitacionales.
Programas propuestos para atender las necesidades habitacionales de los hogares Teniendo en cuenta la complejidad y la diversidad de las necesidades habitacionales y todos los aspectos que debe incluir su medición, se concluye que no basta con políticas de vivienda que respondan únicamente a los resultados de la medición convencional del déficit, las cuales se basan específicamente en la adquisición y el mejoramiento de vivienda, que dejan sin atención a hogares que también tienen necesidades habitacionales (aunque según la medición convencional del déficit estos no se encuentren en tal condición). En virtud de lo anterior, para la política pública de vivienda se propone su operativización en cuatro niveles de atención, categorizados de acuerdo
con una escala de necesidades, considerando en cada uno de estos programas específicos que, a su vez, también se priorizan dentro de los niveles de atención.
Primer nivel de atención propuesto. Programas básicos prioritarios de atención pública: hogares en condición socioeconómica y habitacional crítica Los programas de hogares desplazados se conciben como prioritarios, ya que han sido desplazados forzosamente y no cuentan con ninguna solución de vivienda. Los programas de reasentamiento por riesgo se plantean como dirigidos a hogares ubicados en zonas de riesgo alto, teniendo como premisa la preservación de la vida humana como propósito previo a otras líneas de acción en materia habitacional. Los programas de adquisición de vivienda de interés social (VIS) se refieren a la reposición de unidades habitacionales de los hogares que se encuentran en déficit cuantitativo, es decir, viviendas con paredes en materiales inestables o
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
Déficit ampliado (déficit + atributo)
119
transitorios (madera, guadua, caña, cinc, etc.) y de cohabitación (hogares secundarios que habitan en una misma vivienda). Los programas de mejoramiento de vivienda estarían dirigidos a hogares con carencias de tipo cualitativo (espacio o hacinamiento, servicios públicos y estructura), hogares en viviendas sin baño en la cabecera urbana (en el área rural el déficit cualitativo los considera) y hogares en viviendas con deficiencias en su cubierta.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
Los programas de mejoramiento integral de barrios —teniendo en cuenta que las condiciones habitacionales y la concepción de una vivienda adecuada trasciende su interior— se orientarían a acciones que disminuyan el impacto de carencias relacionadas con la presencia de contaminación, precariedades en servicios públicos, equipamiento urbano o rural, estado y condición de las vías, etc., que afectan de manera importante las condiciones de vida de los hogares.
120
Segundo nivel de atención propuesto. Programas básicos de atención pública: hogares objeto de la política de VIS que no se encuentran en condición de déficit convencional de vivienda Los programas para arrendatarios objeto de VIS tendrían lugar en razón, principalmente, al interés y al derecho, por formar parte de la población objeto de la política —que, de manera generalizada, la población nacional manifiesta frente al acceso a una vivienda en propiedad— y también por la dimensión que tiene este segmento de la población. Los programas de titulación de predios se plantean como dirigidos a hogares que, siendo propietarios de la vivienda actual, no poseen escritura o que necesitan legalizar la propiedad de un lote. Con esto se contribuye a cumplir uno de los atributos de la vivienda adecuada: la seguridad en la tenencia.
Los programas de gasto soportable definen una población objeto de hogares que sacrifican la satisfacción de alguna de las necesidades básicas por cubrir los gastos derivados de la vivienda, como lo son el arrendamiento y la cuota de un crédito hipotecario. Los programas para la población marginada del crédito hipotecario tendrían como objetivo atender a los hogares que, por su condición de informalidad, de no bancarización o por insuficiencia de ingresos, no pueden acceder a un crédito hipotecario para la compra de vivienda.
Tercer nivel de atención propuesto. Programas básicos de atención pública: nuevos hogares que hacen parte de la población objeto de VIS Los programas para atender la formación de nuevos hogares objeto de VIS se refieren al requerimiento de unidades habitacionales futuras, debido al incremento natural en el número de hogares. Unos de los objetivos es evitar el aumento del déficit cuantitativo por cohabitación. Según datos de la Secretaría Distrital de Planeación, la formación anual de nuevos hogares para la ciudad de Bogotá ascendía a 48 321 hogares en el 2011.
Cuarto nivel de atención propuesto. Programas complementarios de atención por parte del gobierno, el sector privado y la sociedad civil: hogares con necesidades habitacionales que no hacen parte de la política de VIS Estos programas se orientarían a hogares que, por sus ingresos, no son objeto de la política de VIS; pero que en algún momento también requieren unidades habitacionales. Si bien el desarrollo de esta serie de programas no constituye un eje central de acción por parte del Estado, ya que la prioridad son los hogares en condiciones de vulnerabilidad y de bajos ingresos económicos, sí le
›› Formación de nuevos hogares no VIS. ›› Demanda de vivienda no VIS. ›› Arrendatarios no VIS.
Conclusiones La Constitución Política de Colombia de 1991 decidió vincular el derecho a la vivienda con un principio constitucional, como la dignidad humana, en su artículo 51; pero la Corte Constitucional no ha reducido el contenido del derecho a la vivienda digna a lo dispuesto en dicho artículo, sino que ha construido de manera sistemática a partir de la Constitución un concepto más completo del derecho a la vivienda digna y adecuada, y así se ha acercado más a la noción de vivienda proclamada en pactos internacionales y especialmente por el Comité de DESC, en su Observación 4, donde se expresa que el derecho a una vivienda adecuada debe incluir, como mínimo, la atención de los siguientes aspectos: seguridad jurídica de la tenencia; disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura; gastos soportables; habitabilidad, en términos de seguridad y salubridad; asequibilidad; localización, y adecuación cultural. Sin embargo, la política pública habitacional se ha subordinado a la casi única consideración de la vivienda dentro de la lógica del mercado como un bien completo y terminado para comprar. De esta manera desconoce una dimensión más amplia de la vivienda en el ámbito del cumplimiento de derechos, del modo como ha sido proclamado en la Constitución y en pactos internacionales. En materia de calidad de vida y pobreza, el desarrollo teórico generado a partir del estudio del
déficit habitacional convencional constituye la base para medir las necesidades habitacionales. Sin embargo, la medición de las necesidades habitacionales a través del déficit convencional es insuficiente porque solo considera atributos del ámbito físico y del interior de la vivienda y excluye el estudio de las precariedades que se generan en el entorno. En otras palabras, se deben considerar otros atributos adicionales de la vivienda, relacionados con el entorno físico y el social y con la integración a la ciudad, ya que el concepto de vivienda, tal como se ha planteado en el contenido del presente artículo, se refiere a ambos aspectos. Después de evaluar el cumplimiento de los atributos de una vivienda adecuada en la ciudad de Bogotá, según lo estipulado en la Observación General 4 del Comité de DESC, se concluye que las necesidades habitacionales de los hogares —dimensionadas desde el concepto de vivienda adecuada— son mucho más amplias que las deficiencias contempladas por la metodología convencional del déficit habitacional. Una prueba de esto es que todas las categorías del déficit habitacional, en sus dos componentes (cuantitativo y cualitativo), son abarcadas por tan solo dos de los atributos de una vivienda adecuada: habitabilidad y disponibilidad de servicios, materiales, facilidades e infraestructura. Entre un 0,1 % y un 26,2 % de los hogares de la ciudad presentan necesidades habitacionales, al no cumplir con alguno de los atributos de una vivienda adecuada. Además, dicho 26,2 %, casi en su totalidad, corresponde a hogares que no se encuentran en déficit habitacional, según la medición convencional. La carencia de los diferentes atributos es mayor en el caso de los hogares pobres. En general, la localidad más afectada es Ciudad Bolívar. Otras de las localidades más afectadas son Los Mártires, Kennedy, Bosa, Usme y Fontibón. Entre un 9,4 %
Jorge Enrique Torres Ramírez, Elizabeth Pérez Pérez, Luz Adriana Ríos Giraldo. Las necesidades habitacionales de los hogares bogotanos: una mirada que trasciende el déficit convencional de vivienda
corresponde brindar la orientación pertinente a los agentes del mercado (sector privado, sociedad civil, etc.) que permita obtener resultados eficientes:
121
y un 32,6 % de los hogares de la ciudad podrían presentar necesidades habitacionales, al tener en cuenta el total de hogares en déficit convencional de vivienda; adicionalmente, los hogares que no están en déficit, pero que presentan carencia de alguno de los atributos de una vivienda adecuada. Lo anterior, a su vez, implica que la medición convencional estaría dejando por fuera hasta un 23,3 % de los hogares con necesidades habitacionales.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 104-122
Se puede concluir que si en la medición de las necesidades habitacionales no se contemplan todos los aspectos que hacen parte de una vivienda adecuada, muchos hogares estarán quedando por fuera de las estadísticas y no serán considerados en situación de déficit, cuando realmente sí lo están.
122
Teniendo en cuenta la complejidad y diversidad de las necesidades habitacionales y todos los aspectos que debe incluir su medición, se concluye que no basta con políticas de vivienda que respondan únicamente a los resultados de la medición convencional del déficit, las cuales se basan específicamente en la adquisición y el mejoramiento de vivienda, que dejan sin atención a otros hogares que también tienen necesidades habitacionales. Por lo tanto, se recomienda que la política de vivienda opere en los siguientes niveles de atención (organizados según prioridad): ›› Hogares en condición socioeconómica y habitacional crítica.
›› Hogares objeto de la política de VIS que no se encuentran en condición de déficit convencional de vivienda. ›› Nuevos hogares que hacen parte de la población objeto de VIS. ›› Hogares con necesidades habitacionales que no hacen parte de la política de VIS.
Bibliografía Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), (1991). Observación General 4: El derecho a una vivienda adecuada. Washington. Galvis Castro, F. (2009). El derecho a una vivienda digna y adecuada: en la Constitución, la jurisprudencia y los instrumentos internacionales de derechos humanos. Bogotá: Defensoría del Pueblo. Olano García, H. (2006). El derecho a la vivienda digna en Colombia. Dikaion, 15, 105-112. Torres Ramírez, J. (2007). Las condiciones habitacionales de los hogares y su relación con la pobreza. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. United Nations Development Programme (UNDP), UN-Hábitat, Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional (Cenac), (2004). Hábitat y desarrollo humano. Bogotá.
Hacia equipamientos urbanos sostenibles:
aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá* Fecha de recepci ón: 4 de a gos t o de l 2011. Fecha de aceptación: 4 de octubre del 2012
Andrés Torres Ingeniero civil, MSc, PhD.
Profesor asociado
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
andres.torres@javeriana.edu.co
Sandra Méndez-Fajardo Ingeniera civil, MSc.
Profesora asistente
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
sandra.mendez@javeriana.edu.co
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141. Código SICI 2027-2103(201206)5:9<124:AALPUJ>2.0.TX;2-C
Jaime A. Lara-Borrero Ingeniero civil, MSc, PhD.
Profesor asociado
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
laraj@javeriana.edu.co
Jorge Luis Estupiñán Perdomo Ingeniero civil, MSc.
jorgeluest@hotmail.com
Héctor Ovidio Zapata García Ingeniero civil, MSc.
hozapata@gmail.com
Óscar Mauricio Torres Murillo Ingeniero civil
otorres_86@hotmail.com
Resumen
Este artículo es el resultado del proyecto de investigación Aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá (PUJB): caracterización y posibles usos, y tiene como objetivo identificar los posibles usos de las aguas lluvias de escorrentía para su eventual aprovechamiento como fuente de agua alternativa dentro del campus de la PUJB. Para ello se determinan, por un lado, los escenarios de oferta-demanda del recurso hídrico en el campus y, por el otro, las concentraciones de algunos contaminantes físico-químicos y bacteriológicos presentes en el agua, su variabilidad temporal y las incertidumbres asociadas, comparándolos con los niveles máximos admitidos para los diferentes usos. Adicionalmente, se establecen los requerimientos de infraestructura para el aprovechamiento del agua lluvia de escorrentía para ciertos usos dentro del campus y se puede suplir una demanda máxima del 14 % del consumo total.
Palabras clave autor
Aprovechamiento de aguas lluvias, balance hídrico, contaminación de aguas lluvias, campus universitario, sostenibilidad ambiental.
Palabras clave descriptor
Pontificia Universidad Javeriana, aguas lluvias, escorrentía urbana, utilización del agua, contaminación del agua, ciudades universitarias–aspectos ambientales.
124
*
Producto de la investigación Aprovechamiento de aguas lluvias en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá (PUJB): caracterización y posibles usos, ejecutada por el Grupo de Investigación Ciencia e Ingeniería del Agua y el Ambiente, escalafón B, del Departamento de Ingeniería Civil (PUJB), en la línea Gestión Integral del Recurso Hídrico; financiada por la Vicerrectoría Académica de la PUJB, entre 2007 y 2011, bajo el código 003127. Trabajo de grado: Requerimientos de infraestructura para el aprovechamiento sostenible del agua lluvia en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá de la Maestría en Ingeniería Civil, PUJ, 2011; Identificación de los posibles usos del agua lluvia de escorrentía en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), carrera de Ingeniería Civil, PUJ, 2011. Por sus aportes de información y recursos, se agradece a la Dirección de Recursos Físicos de la PUJB, a la Empresa F.F . Soluciones S. A., al Laboratorio de Pruebas y ensayos del Departamento de Ingeniería Civil y al Centro de Servicios de la Facultad de Ciencias de la PUJB.
Toward Sustainable Urban Equipment: Abstract
This article is the result of the research Use of Rainwater at the Javeriana University Campus in Bogota (PUJB): Characterization and Possible Uses, and has the objective of identify possible uses of rainwater as an alternative source on the PUJB campus. To achieve this objective, physicochemical and bacterial pollutant concentrations, their temporal variability and associated uncertainties were determined. The maximum allowed levels of pollutant concentrations were determined and the infrastructural requirements for the use of rainwater for certain uses at the PUJB campus were established. Results indicate that maximum 14 % percent of the overall demand will can be covered with the collected rainwater.
Key words
Rainwater harvesting, water balance, rainwater pollution, university Campus, environmental sustainability.
Key words plus
Pontificia Universidad Javeriana, rain-water (water supply), urban runoff, water use, water – pollution, university towns - environmental aspects.
Equipamento urbano sustentável:
utilização de águas pluviais no campus da Pontifícia Universidade Javeriana de Bogotá Resumo
Este artigo é o resultado do projeto de pesquisa Aproveitamento da água pluvial no campus da Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá (PUJB): caracterização e possíveis aplicações, e tem como objetivo identificar as possíveis aplicações das águas pluviais de escoamento superficial para seu eventual aproveitamento como uma fonte de água alternativa dentro do campus da PUJB, para o qual, são determinadas as concentrações, a sua variabilidade temporaria e as incertezas associadas dos poluentes físico-quimicos e bacteriológicos presentes na água pluvial de escoamento superficial dentro do campus da PUJB, determina-se os níveis máximos de concentrações de poluentes permitidos para as diferentes utilizações da água e estabelecer as exigências de infra-estrutura para o aproveitamento da água de chuva de escoamento superficial para certos usos dentro do campus da PUJB, sendo capaz de atender uma demanda máxima do 14% do consumo total.
Palavras-chave
Aproveitamento de água pluvial, balanço hídrico, poluição de águas pluviais, campus universitário, sustentabilidade ambiental.
Palavras-chave descritor
Pontificia Universidad Javeriana, água de chuva, escoamento urbano, uso de água, poluição da água, universidade cidades-aspectos ambientais.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
Utilization of Rainwater on the Campus of the Pontificia Javeriana University in Bogota
125
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141
Introducción
126
En el mundo, el aprovechamiento del agua lluvia se ha convertido en todo un incentivo de uso eficiente del agua, como elemento fundamental de gestión para conseguir ciudades más sostenibles (Eisen, 1995; Lehman, 2008). De esta forma, el agua lluvia se está utilizando especialmente para descargas de inodoros, orinales y riego de jardines (Hatt, Deletic y Fletcher, 2006; Neila, 2004, p. 89; Ramírez-Fonseca, 2009; Suárez, García y Mosquera, 2006). Países como Estados Unidos, Suecia, China, Japón, Australia, Indonesia, Alemania, España, Francia, Nigeria y Sudáfrica figuran como líderes en prácticas de aprovechamiento de aguas lluvias, mediante concepciones técnicas, científicas, normativas y socioeconómicas, asociadas a procesos de construcción sostenible (Coombes, Argue y Kuczera, 2000, p. 335; Smet y van Wijk, 2002, p. 129). Especial mención merecen algunas ciudades europeas que se han catalogado como ciudades verdes, por ejemplo, Bruselas tiene una política de no desperdicio de agua que, entre otras medidas, incluye subsidios para la instalación y reparación de tanques de aguas lluvias; en Roma se ha implementado una normativa nacional que obliga al uso de aguas lluvias y grises en las nuevas edificaciones, y en Zagreb se pretende que el techo del nuevo terminal del aeropuerto sea diseñado de forma que permita recolectar aguas lluvias para su uso posterior (Siemens AG, 2009). Del mismo modo, Brasil, México y Chile guían en Latinoamérica esta práctica para usos no potables en conjuntos residenciales, escuelas, estaciones de servicios, parques, sistemas de riego, paisajismo y zonas duras (Amat y León, 2008; Bates, 2008; Chen, Attwater y Luo, 2008; Ghisi, Montibeller y Schmidt, 2006; Ghisi, Tavares y Rocha, 2009; May, 2004).
Actualmente en Colombia esta práctica se concentra en experiencias tradicionales de captación por medio de canecas, vasijas y pozos artesanales, para utilizar el agua que cae sobre los tejados de las viviendas para usos no potables (Palacio, 2010; Ramírez-Fonseca, 2009; Sánchez, 2003) y aprovechamientos privados en centros comerciales y de servicios, edificios de oficinas y bloques de apartamentos (Palacio, 2010; Ramírez-Fonseca, 2009). Son pocas las experiencias científicas que existen en Colombia (Lara, et ál., 2007; Palacio, 2010; Suárez et ál., 2006; Torres, et ál., 2010), en las que se analice la calidad del recurso complementarios a los temas como caudales, recolección y almacenamiento. En la Pontificia Universidad Javeriana sede Bogotá, desde el Departamento de Ingeniería Civil, se han liderado una serie de procesos de investigación conducentes a generar un equilibrio integral entre la construcción de infraestructura y el entorno natural, promulgando el aprovechamiento del agua lluvia como alternativa de suministro para diversos usos no potables en el campus institucional, mediante la utilización de sistemas de drenaje de bajo impacto, intentando generar un nuevo concepto de campus sostenible (Lara et ál., 2007). Por otro lado, este proyecto se hace relevante en los contextos urbanos, en los cuales los campus universitarios forman parte del equipamiento comunitario y, a la vez, son un elemento urbano de circulación pública relevante en el territorio donde se encuentre construido; de modo que las iniciativas ambientales que desde estos escenarios surgen logran un impacto alto, no solo en las dimensiones de recursos naturales, sino en
El grupo de investigación Ciencia e Ingeniería del Agua y el Ambiente de la Pontificia Universidad Javeriana concibió un proyecto a través del cual buscó analizar la viabilidad económica y técnica del aprovechamiento del agua lluvia como una alternativa para ciertos usos dentro del campus, en función de la cantidad de agua lluvia potencialmente aprovechable dentro del campus universitario, su calidad y posibles usos. Los estudios iniciaron en el 2004 por medio del análisis de disponibilidad del recurso en el campus, generando balances hídricos con el método de masas oferta-demanda, a partir del cual se concluyó que existen volúmenes suficientes de aguas lluvias en el campus universitario para suplir la demanda de ciertos usos (Lara et ál., 2007). La siguiente fase consistió en analizar la calidad de las aguas de escorrentía en diferentes zonas del campus, incluidas superficies como cubiertas de diferentes edificaciones, pavimentos, andenes y el campo de fútbol con gramilla sintética, con el fin de definir sus posibles usos, para posteriormente determinar los requerimientos de infraestructura para su aprovechamiento. El propósito de este artículo es presentar los resultados del proyecto, en cuanto a la calidad de agua lluvia disponible y aprovechable, para facilitar la selección de alternativas de aprovechamiento como ejemplo de gestión del agua en un campus universitario sostenible como equipamiento comunitario urbano. Este proyecto, si bien tendrá un impacto directo en el ámbito privado de la universidad, se pretende que tenga un impacto mayor local y regional, a través 1) de la formación de investigadores en este tema y 2) de la creación de masa crítica mediante la divulgación de la conceptualización de la investigación y sus resultados, especialmente dirigida a los profesionales de la arquitectura y la
ingeniería relacionados con construcción sostenible y sostenibilidad urbana.
Descripción del campo de trabajo El campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá (PUJB), en el que diariamente circulan cerca de veinte mil personas, cuenta con dieciocho hectáreas de terreno y casi doscientos mil metros cuadrados de construcción (figura 1), donde se asientan cuarenta y seis edificios para usos académicos, administrativos, de parqueaderos y de servicios, capillas, instituciones bancarias y hospitalarias, cafeterías, auditorios, centro de convenciones, y áreas como el campo de fútbol, zonas deportivas, zonas verdes y plazoletas. Algunas de las edificaciones superan los setenta años de construidas (Ciencias Básicas, Hospital San Ignacio, Edificio Central, Biblioteca y alrededores); otras cuentan con aproximadamente cuarenta años (Facultad de Artes, Estudios Musicales, Arquitectura, Medicina y afines), y las más recientes, construidas durante los últimos diez años (campo de fútbol, ingenierías, gimnasio, Psicología, Teología, Edificio Barón, Parqueadero, Edificio Giraldo y Ático). La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) suministra el servicio de agua potable a los 46 edificios que se encuentran dentro del campus principal de la PUJB (no hacen parte el Instituto Geofísico y otros edificios ubicados en diferentes partes de la ciudad), la cual es contabilizada a través de dieciséis micromedidores. La variación de dichos consumos fue analizada y se obtuvo el consumo promedio mensual histórico del campus.
Metodología La metodología del proyecto se dividió en dos grandes fases: la relacionada con la demandaoferta hídrica en el campus y la correspondiente a la medición de parámetros de calidad del agua
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
el fortalecimiento de capital social y ciudadano, aspectos relevantes para el desarrollo integral de las poblaciones.
127
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141
Figura 1 Imágenes del campus de la Pontificia Universidad Javeriana, sede Bogotá
128
Fuente: elaboración propia basándose en http://bit.ly/jHjr4M.
Demanda-oferta hídrica en el campus A fin de evaluar los usos del agua se diligenció una ficha técnica por edificio del campus, de modo que se identificaran los diversos usos que cada unidad académica tenía previsto para el recurso. A cada uso del agua les fueron asignadas tres dotaciones diferentes, de acuerdo con un análisis de escenarios de consumo (mínimo, promedio y máximo), establecidos en diferentes referencias (McCarthy et ál., 2007; Meera y Mansoor Ahammed, 2006). Adicionalmente, se tuvieron en cuenta las variaciones de la demanda utilizando: a) los caudales admitidos de demanda máxima para las tuberías seleccionadas, b) las demandas de acuerdo con los coeficientes de simultaneidad de los aparatos sanitarios y c) los índices de demanda máxima establecidos en el título B del Reglamento Técnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico (RAS 2000). Los consumos se determinaron a través del estudio de la facturación histórica (cuentas contrato 2005-2009) de dieciséis medidores pertenecientes a la EAAB, y que cubren el servicio de agua potable a los 46 edificios que se encuentran dentro del campus, por lo cual fue imposible obtener directamente los valores de consumo de cada edificio. Por otro lado, se analizaron los consumos totales generados en cada escenario, discriminando, a partir del consumo diario, los gastos totales por mes. Paralelamente, el análisis del escenario promedio determinó la magnitud media de consumo de cada uso del agua en el campus, lo cual se convirtió en la fuente principal para establecer el porcentaje de uso frente al consumo total de agua. La oferta hídrica se evaluó recopilando información de precipitaciones intermensuales de una estación
cercana al campus universitario (estación San Luis). También se analizaron las precipitaciones registradas en dicha estación entre 1936 y 2009. De allí se obtuvieron los promedios mensuales históricos, valores que se multiplicaron por el área total del campus, con lo cual se determinó la oferta promedio mensual de aguas lluvias. Adicionalmente, se determinaron los coeficientes de escorrentía para las superficies de escorrentía de aguas lluvias y se realizaron diferentes balances hídricos, a fin de examinar los comportamientos de las relaciones oferta-demanda del recurso en el campus universitario. Inicialmente se desarrollaron balances para todo el campus universitario, pero los resultados mostraron la necesidad de dividir el campus en distintas subcuencas potenciales de aprovechamiento, y así distribuir de mejor forma los requerimientos de infraestructura, especialmente de tanques de almacenamiento. Por otra parte, las demandas para los usos externos se ajustaron de acuerdo con el número de días de no ocurrencia de lluvia (para el riego de zonas verdes) y con los periodos de lavado de fachadas y zonas duras, a través de datos tomados del Atlas climatológico de Colombia (Ministerio de Medio Ambiente, 2005) y consultas sobre los periodos regulares de lavado en la universidad, respectivamente. Con este ajuste se redujo la demanda calculada para cada subcuenca y, con ello, el dimensionamiento de los tanques de almacenamiento en las tres subcuencas seleccionadas (campo de fútbol, CJFD-Barón y pasarelas). Finalmente, se utilizó el software WaterCAD (Bentley), con el fin de tener una dimensión de la infraestructura hidráulica, la topología de las redes, los diámetros y materiales óptimos de las tuberías, los accesorios y las válvulas de regulación necesarias, así como los servicios, en cuanto a las presiones dentro de la red y los niveles de agua en los tanques y estructuras de almacenamiento.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
de escorrentía, que permitan definir cuáles son los usos para tener en cuenta en una etapa siguiente de diseño e implementación de tratamientos.
129
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141
Parámetros de calidad del recurso En esta fase se definieron nueve puntos estratégicos de muestreo de las aguas lluvias de escorrentía, de acuerdo con criterios de cantidad y calidad de agua, así como su ubicación y cercanía a posibles centros de acopio y recolección de aguas lluvias. Los puntos se enumeraron de la siguiente forma (figura 2): 1) sistema de drenaje del campo de fútbol, 2) canal nororiental del campo de fútbol, 3) canal suroriental del campo de fútbol, 4) cubierta del edificio de parqueaderos Don Guillermo Castro, 5) caja de recolección del sótano del edificio de parqueaderos Don Guillermo Castro, 6) cubierta del edificio de la Facultad de Ingeniería José Gabriel Maldonado S. J., 7) cubierta del edificio de aulas Fernando Barón S. J., 8) cubierta del edificio de Talleres de Arquitectura, 9) sumidero del edificio de la Facultad de Psicología Manuel Briceño Jáuregui S. J. Para cada punto de muestreo se analizó la calidad de las aguas de escorrentía correspondientes a dos eventos lluviosos. Para cada punto de muestreo se planeó llevar a cabo ensayos con el fin de determinar propiedades físicas y organolépticas, al igual que concentración en metales pesados, en constituyentes orgánicos y en constituyentes inorgánicos. Para el punto 9 se midió la contaminación microbioFigura 2 Ubicación de puntos de muestreo y del canal de aguas residuales
lógica, siguiendo los procedimientos indicados en las normas técnicas correspondientes de Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (1998) y la norma ISO 9308-1 (2002) para Escherichia coli. Por otro lado, los metales analizados fueron cadmio, mercurio, plata, plomo, cinc, hierro, cobre y níquel; también se midieron elementos como manganeso, sodio, potasio y magnesio. Las mediciones de metales pesados se realizaron en el Laboratorio de Pruebas y ensayos del Departamento de Ingeniería Civil de la PUJB, mediante la prueba de absorción atómica por llama, que generó los hidruros necesarios en el caso del mercurio, según los métodos estándar para la realización de los ensayos. Con el fin de evaluar el potencial de las aguas de escorrentía muestreadas para ser utilizadas en diferentes usos, se revisaron estándares de calidad y documentos relacionados en los ámbitos nacional (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, 2007) e internacional (Gilbert et ál., 1982; Pescod, 1992; European Community, 1998 y 2006; Lazarova, Papadopoulos y Bahri, 2004; U. S. Environmental Protection Agency, 2004; MLIT, 2005; World Health Organization, 2006; Asano et ál., 2007). Dichos estándares y documentos proponen una calidad mínima del agua recolectada para diferentes usos teniendo en cuenta parámetros microbiológicos y fisicoquímicos.
Resultados y discusión Demanda-oferta e infraestructura La recopilación de información, en conjunto con el análisis de dotaciones, permitió determinar los consumos de agua para 39 edificios y tres escenarios: mínimo, promedio y máximo, de acuerdo con la gama de usos encontrados en el campus universitario. De esta manera, se logró, por primera vez, la estimación del consumo en cada uno de sus edificios y zonas externas. El consumo de agua varió de 134 L/d para el escenario de consu-
130
Fuente: Google Earth, adaptado.
Así mismo, se clasificó el consumo de cada uno de los edificios evaluados, de acuerdo con tres categorías: altos, medios y bajos consumidores. De este análisis se obtuvo que los edificios que demandan mayores volúmenes diarios de agua son: el conjunto de edificios de Ciencias Básicas, la Facultad de Odontología, el edificio de Ingeniería, el bloque de parqueaderos, el Edificio Fernando Barón y el Edificio José Rafael Arboleda: entre 14.971 L/d y 78.051 L/d. Por el contrario, las oficinas de vigilancia, el edificio Cataluña, los Talleres de Diseño Industrial y la cafetería central se caracterizaron por ser los edificios de menor consumo de agua: 219 L/d a 1978 L/d. Adicionalmente, se pudo determinar —mediante el análisis de consumo— que el lavado de pisos, en conjunto con el riego de jardines externos, la descarga de inodoros, el lavado de zonas duras y los distintos tipos de lavamanos, son los usos que mayor demanda poseen. Así mismo, se pudo analizar que los usos que necesitan esencialmente el agua potable (lavamanos, laboratorios, oficinas, cafeterías, bebida, duchas, jacuzzi y lavado de platos) corresponden tan solo al 20 % del total de los usos del campus, valor fundamental para justificar el aprovechamiento de las aguas lluvias para usos no potables. Por otra parte, los datos de consumos históricos de las cuentas-contrato suministradas por la EAAB sirvieron para contrastar los resultados del análisis de usos del agua en el campus y determinar los consumos reales, los cuales varían mensual y anualmente. Se logró establecer que la demanda mensual promedio en el campus varía de manera sustancial y que se destaca un consumo bimodal. Los periodos de mayor consumo corresponden a
los meses de mayor actividad académica semestral (febrero-mayo y agosto-noviembre), mientras que el consumo se reduce en los periodos intersemestrales (diciembre-enero y junio-julio). El mes de mayor consumo suele ser septiembre, y el de menor gasto, enero. De acuerdo con la información suministrada por la Oficina de Planeación de la PUJB, esto parece justificarse porque la mayoría de los cursos ofrecidos por Educación Continua se realizan en marzo y septiembre. De igual forma, en casi todo enero la Universidad cierra sus puertas, con lo cual el consumo se reduce de modo drástico. De esta forma, se logró establecer que la PUJB consume en su campus principal aproximadamente 16.650,54 m3 de agua por cada mes, así como 199.806,54 m3 en el año, lo cual equivale a cancelar a la EAAB un valor promedio de $63.804.880,13 bimensualmente y un total ponderado de $382.829.280,77 al año. Estos valores se confrontaron con algunas facturas que la Oficina de Administración del Campus suministró, y tanto las cantidades medidas como los valores recaudados son muy similares. En este sentido, aunque la Oficina de Administración del Campus ha intentado reducir los volúmenes de consumo de agua en la institución mediante estrategias de reducción en la fuente, programas de gestión eficiente del recurso hídrico, campañas de culturización y medidas como la instalación de orinales secos, válvulas mariposa y otros dispositivos ahorradores, estas disposiciones no han permitido una reducción sustancial, puesto que los resultados de las cuentas contrato de la EAAB demuestran que, históricamente, el consumo del agua se redujo entre el 2004 y el 2007; pero aumentó de nuevo entre el 2008 y el 2009, en magnitudes que se situaron por encima del consumo total del 2004. No obstante, la Universidad ha crecido significativamente últimos años, factor que puede ser la razón fundamental del incremento del consumo.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
mo mínimo —Edificio 35, Oficina de Vigilancia (frente a biblioteca)— hasta 111,751 L/d para el escenario de consumo máximo —edificios 50, Félix Restrepo; 51, Ángel Valtierra, y 52, Carlos Ortiz S. J.—.
131
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141
En cuanto a la oferta hídrica, del análisis realizado a los datos de la estación San Luis se estableció que, en promedio, la precipitación anual de la zona es de 1007,6 mm de agua lluvia, cifra muy cercana a las registradas por las estaciones hidrológicas más antiguas de Bogotá: Observatorio Meteorológico de Bogotá (972 mm) y Aeropuerto El Dorado (818 mm) (Ministerio de Medio Ambiente, 2005). Para obtener la máxima oferta hídrica con base en la información registrada por la estación San Luis, los cuales se encuentran en mayor magnitud de precipitaciones anuales, se analizaron datos de un periodo de 67 años.
132
Se obtuvo la precipitación mensual promedio de la zona y cada magnitud mensual se multiplicó por el área potencial de captación de las superficies escogidas en cada una de las subcuencas, acudiendo a los principios del método racional para el cálculo de los caudales de escorrentía. Por otro lado, según la distribución de las redes de drenaje de aguas lluvias, la ubicación y sentido de las cubiertas y la topografía, se determinaron las áreas potenciales de captación de aguas lluvias en el campus, lo que generó balances de masas obtenidos de acuerdo con las relaciones ofertademanda de las áreas y usos estipulados. Según lo anterior, se estableció una serie de escenarios que depende de la relación entre la calidad del agua medida y la calidad requerida para cada uso, comenzado por un escenario en el que la calidad encontrada es adecuada para todos los usos, incluido el consumo humano, y terminando con un escenario que solo contempla los usos externos que son los que requieren una menor calidad: a) aprovechamiento de aguas lluvias para el suministro del 100 % de los usos, mediante recolección que incluya el área total del campus; b) aprovechamiento del agua lluvia para usos no potables, a través de una captación en todo el campus; c) uso del agua lluvia para usos no potables, mediante captación en cubiertas y campo
de fútbol; d) aprovechamiento del agua lluvia para usos externos, a fin de suplir el 40 % de la demanda total, a través de captación en edificios y campo de fútbol, y e) aprovechamiento del agua lluvia para usos externos, con el fin de sustituir el 38 % de la demanda total, a través de captación en edificios, campo de fútbol y zonas duras y verdes. De esta forma, se analizó de manera detallada la oferta-demanda y se partió de un escenario ideal de aprovechamiento para la totalidad de usos en el campus, seguido de un escenario para usos no potables y, finalmente, de una serie de escenarios para usos externos, con lo cual, adaptando las áreas de cubiertas, campo de fútbol y zonas verdes y duras, se generó el escenario definitivo el cual fue validado mediante el análisis de masas. Es importante resaltar que las áreas de las cubiertas de los edificios altos y el campo de fútbol, en estos escenarios, resultaron insuficientes para utilizarlos como superficies receptoras de agua lluvia, razón por la cual, además de ellas, fue necesario aprovechar las áreas de plazoletas, caminos y zonas verdes que topográficamente podrían ayudar a elevar los volúmenes de agua para almacenamiento durante los periodos de lluvias. Para este balance final se calculó la medida necesaria del tanque de almacenamiento para albergar los volúmenes de aguas lluvias, a efectos de suplir la demanda calculada, la cual se estimó en 7400 m3, magnitud excesiva, dadas las restricciones físicas del campus. Por esta razón, y de acuerdo con las necesidades de bombeo en diversas redes y las limitaciones topográficas y de espacio del campus, se decidió generar análisis a través de microcuencas potenciales de aprovechamiento, con el objetivo de examinar la posibilidad de construir diferentes tanques y redes que lograran ser operadas por sistemas a gravedad, sin afectar los espacios de uso público existentes en el campus.
Como se estableció en el marco teórico, los diseños iniciales se calcularon de acuerdo con los volúmenes de oferta y demanda acumulados, producto del análisis de los balances hídricos en las tres subcuencas. El resultado fue que los volúmenes alcanzaron magnitudes críticas (3350 m3, 800 m3 y 215 m3, para las subcuencas campo de fútbol, CJFD-Barón y pasarelas, respectivamente), puesto que, si bien inicialmente se requirió un tanque de 7400 m3, los volúmenes resultantes del proceso de análisis de subcuencas continuaron siendo bastante altos, al tener en cuenta las restricciones físicas del campus (tabla 1).
Los análisis permitieron establecer que la red de la subcuenca campo de fútbol necesita aumentar de modo significativo los diámetros de sus tuberías para distribuir óptimamente los volúmenes de suministro necesarios, frente a un posible aumento de la demanda permisible. Además, partiendo del hecho de que la mayor parte de los usos del
De acuerdo con el análisis realizado mediante la interacción de plataformas de los programas AutoCAD y ArcGIS, se logró construir el modelo digital de elevaciones del campus universitario, incluidas sus redes. Con base en esto, se decidió que los escenarios por analizar variarán según el Tabla 1 Dimensionamiento tanques de almacenamiento
Dimensiones
Subcuenca
Tanque núm.
Volumen útil requerido (m3)
Volumen total tanque (m3)
Long. (m)
Ancho (m)
Alto (m)
Campo de fútbol
1
843
912
20,0
12,0
3,8
CJFD-Barón
2
434
473
15,0
8,3
3,8
Pasarelas
3
219
242
12,2
6,0
3,3
Fuente: elaboración propia.
Figura 3 Selección de escenarios y alternativas en WaterCAD
Condición
Escenario
Alternativas ›› Caudal máximo posible
A MATERIAL
›› Tubería en PVC ›› Polietileno de alta dencidad
›› Caudal máximo probable ›› RAS 2.000 ›› Caudal máximo posible
B SIMPLICIDAD DE LA RED
›› Red Simple ›› Red Medalla
›› Caudal máximo probable ›› RAS 2.000
Fuente: elaboración propia.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
material de la tubería seleccionada (PVC y polietileno de alta densidad [PEAD]) y a la simplicidad de la red (red simple y red mallada) (figura 3). Por su parte, las alternativas correspondieron al análisis de la demanda de acuerdo con la posibilidad de que a) todo el sistema se encontrara funcionando al mismo tiempo (caudal máximo posible), b) se presente una demanda ajustada a través de la aplicación de un coeficiente de simultaneidad de los aparatos sanitarios (caudal máximo probable) y c) se apliquen coeficientes de mayoración para evaluar el sistema ante periodos críticos en un futuro (Ministerio de Desarrollo Económico, 2000).
Ajuste de demandas
133
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141 134
agua lluvia en la universidad no serán afectados por el incremento de la población en el campus, puesto que son externos (riego de zonas verdes y lavado de fachadas y zonas duras), no se considera necesario implementar un sistema que incluya la maximización de las demandas, con lo cual se define que para este primer escenario la alternativa más factible, desde el punto de vista técnico, es la correspondiente a la demanda generada por un caudal máximo probable (alternativa b). Si bien es cierto que las demandas en los baños pueden aumentar, debido a un posible crecimiento de la población estudiantil en los años futuros, el sistema campo de fútbol, de acuerdo con los análisis de caudales probables y picos, indudablemente admitiría este aumento sin sufrir cambios hidráulicos importantes, debido a que los volúmenes de entrega son menores en comparación con los usos externos en el campus. Así mismo, el sistema podría soportar la conexión de nuevas redes de distribución para usos como paisajismo y zonas duras de determinada área, sin sufrir alteración alguna, pero con la condición de que no se requiera entregar un caudal constante diario. Teniendo en cuenta que en el presente proyecto, con excepción de la descarga de sanitarios, la mayoría de los usos de destino del agua lluvia no suplirán una demanda constante, debido a que el riego de jardines, el suministro de agua para pocetas y el lavado de pisos internos, fachadas y zonas duras generarían un gasto periódico, el sistema podría permitir suspensiones ocasionales de servicio, ocasionadas por daños en el sistema o acciones de operación y mantenimiento, sin generar alteración alguna en el normal transcurso de las actividades del campus puesto que, de ser necesario, el actual sistema de suministro de agua potable del acueducto podría atender la demanda que el sistema de agua lluvia pueda dejar de entregar por las anteriores razones (especialmente para la descarga de sanitarios). Con ello no se encuentra necesaria la construcción del sistema mediante redes compuestas.
La identificación de las redes de drenaje en el campus universitario permitió establecer las fuentes potenciales de captación y, a su vez, la adecuación de las redes aductoras desde los puntos de recolección hasta el tanque de almacenamiento. Se recurrió a la utilización de las redes de drenaje pluviales de las estructuras físicas potenciales de captación, adecuándolas para conducir los flujos directamente hacia los tanques de almacenamiento. Así mismo, se separaron las redes no incluidas en el proceso de aprovechamiento y se determinaron las redes de control de excesos a partir de dichos tanques, incluidos estos análisis en el presupuesto de obra final.
Calidad del agua lluvia en el campus Dentro de los parámetros medidos en los nueve puntos de muestreo, se encontraron algunos valores que no cumplen los estándares de las diferentes referencias normativas consultadas. A continuación se presentan los principales aspectos y su relación con los diferentes usos analizados; los datos se muestran en valores con una confiabilidad del 95 %. En primer lugar, la generalidad de las muestras presentó valores que las hacen no aptas para el consumo humano sin previo tratamiento de potabilización en todos los puntos analizados, por diferentes parámetros en cada caso. Dentro de los parámetros más restrictivos se encuentran los metales pesados, debido a su toxicidad y potencial factor de generación de cáncer y teratogenicidad o afecciones al sistema reproductivo (Biduhendra, 2002). En este sentido, se observan concentraciones elevadas de plomo (Pb), cadmio (Cd) y mercurio (Hg), las cuales superan los estándares de calidad para riego agrícola y consumo humano (tabla 2). Parte de la problemática asociada a estos tres elementos es que son fácilmente absorbibles por
Por otro lado, en el punto 9 se detectó una contaminación bacteriológica (coliformes fecales, Escherichia coli) que, aun cuando no muy elevada, impide el uso del agua dentro del campus: por ejemplo, según MLIT (2005), para descarga de sanitarios u orinales no se deben detectar coliformes totales, y según la U. S. Environmental Protection Agency (2004) y la Resolución 2115 de 2007 para Colombia, para catalogarla como apta para el consumo humano no se deben detectar ninguno de estos dos parámetros (tabla 3).
Adicionalmente, los puntos 4 y 5 presentaron valores de pH de 6,24 y 6,01 unidades de hidrógeno, con incertidumbres del 2 % y del 0,3 % respectivamente; valores inferiores a los recomendados por el Decreto 1594 de 1984, norma que regula los estándares de calidad para agua potable en Colombia, el cual recomienda un rango de 6,5 a 8,5 unidades (tabla 4). Como se puede apreciar en la tabla 4, las concentraciones de sólidos suspendidos totales (SST) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) son superiores al límite recomendado para los usos menos restrictivos, como riego agrícola superficial o usos ornamentales (U. S. Environmental Protection Agency, 2004); adicionalmente, la turbiedad del agua muestreada es muy superior a las cinco unidades nefelométricas de turbiedad (NTU), recomendadas como valor límite para riego no agrícola o lavado de automóviles (U. S. Environmental Protection Agency, 2004). De acuerdo con la información de la tabla 5, en todos los puntos muestreados se presentan altas concentraciones de hierro (Fe), que superan los valores límite recomendados para los usos menos
Tabla 2 Metales pesados que sobrepasan los valores máximos permisibles
Punto 4
Punto 5
Prom.
Incert. (%)
Prom.
Incert. (%)
Riego agrícola aspersión
Pb (mg/L)
0,170
85
0,17
7
< 0,5
0,01
0,01
Cd (mg/L)
0,012
13
0,19
16
< 0,01
0,005
0,003
Hg (mg/L)
0,130
20
0,15
43
Sin dato
0,001
0,001
Parámetro
Consumo humano (EE. UU.)
Consumo humano (2115/07)
Fuente: elaboración propia.
Tabla 3 Valores de ensayos microbiológicos en el punto 9
Parámetro
Prom.
Incert. (%)
Consumo humano (EE. UU.)
Consumo humano (2115/07)
Coliformes fecales (UFC/100 mL)
240
NC
0
0
Escherichia coli (UFC/100 mL)
170
NC
0
0
Fuente: elaboración propia.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
contacto dérmico, lo que genera un alto riesgo ocupacional en caso de utilizar agua contaminada con ellos en actividades como lavados de pisos o riego por aspersión; adicionalmente, su capacidad de acumulación en suelos y de bioacumulación en organismos hace que la normatividad mundial exija restricciones altas en su presencia en aguas de riesgo agrícola. La absorción y la acumulación de cadmio, por ejemplo, genera desde deficiencias renales hasta una enfermedad conocida mundialmente como itai itai, médicamente diagnosticada como osteoartritis, cuyo caso más conocido es el de Jintsu, Japón, en 1954 (Méndez-Fajardo et ál., 2007).
135
tratamiento, con buena eficiencia de remoción de SST y DBO, empleando filtración en múltiples etapas, con el propósito de valorar económicamente la infraestructura completa para el aprovechamiento. También se recomendó utilizar una película de carbón activado para eliminar las altas concentraciones de hierro. Estos filtros se proponen para cada subcuenca (uno por subcuenca).
restrictivos como el riego (Ministerio de Salud de Colombia, 1984; U. S. Environmental Protection Agency, 2004), en particular si se quiere evitar el taponamiento de elementos de irrigación causado por la precipitación del metal en las tuberías y accesorios, principalmente cuando se encuentran concentraciones de pH superiores a las 7,7 unidades de hidrógeno (Gilbert et ál., 1982; Pescod, 1992; Lazarova et ál., 2004), como es el caso de los puntos 1, 3 y 9, los cuales presentaron valores medidos de 8,83; 8,4 y 7,85 unidades, respectivamente. Por otro lado, con relación al hierro presente, en la mayoría de los puntos se supera la restricción de 0,20 mg/L para su consumo directo (European Union, 1998).
Por otro lado, de acuerdo con las alternativas escogidas durante los procesos de modelación hidráulica de redes y la selección de las tecnologías de tratamiento, para cada subcuenca se evaluaron los ítems necesarios, a fin de elaborar los presupuestos de obra. La subcuenca campo de fútbol se diseñó para suplir las demandas de riego en zonas verdes y de lavado de fachadas y zonas duras en la zona baja central del campus, así como el suministro en pocetas y descargas de inodoros en los baños públicos de la cafetería central. El volumen máximo aprovechable es de 16.500 m3 de agua lluvia captadas a través de diferentes superficies potenciales de aprovechamiento, las cuales se localizaron en la zona alta del campus.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141
Análisis preliminar de costos de implementación El análisis de costos preliminar incluye los resultados tanto de oferta-demanda como los de calidad del agua lluvia de escorrentía estudiada. Debido a que se definió que las aguas lluvias suplirán diversos usos no potables, se buscó una tecnología de Tabla 4 Valores de turbiedad, SST y DBO5
Punto 2 Parámetro
Punto 3
Punto 9
Sanitario, orinal, ducha, riego, pisos
Prom.
Incert. (% sobre prom.)
Prom.
Incert. (% sobre prom.)
Prom.
Incert. (% sobre prom.)
Turbiedad (UNT)
42,4
0,2
72,43
5
32,55
0,30
≤ 5
SST (mg/L)
181,7
2,8
171,10
9
111,70
7,00
≤ 5
DBO5 (mg/L)
38,0
0,0
42,70
12
30,00
0,01
≤ 10
SST: sólidos suspendidos totales; DBO: demanda bioquímica de oxígeno; UNT: unidades nefelométricas de turbiedad. Fuente: elaboración propia.
Tabla 5 Concentraciones de hierro en los cinco puntos analizados
Puntos
136
3
4
5
7
9
Riego
Prom.
Incer. (%)
Prom.
Incer. (%)
Prom.
Incer. (%)
Prom.
Incer. (%)
Prom.
Incer. (%)
0,68
3
0,31
1
0,46
2
0,13
3
0,48
2
Fuente: elaboración propia.
< 0,1; < 0,5
Conclusiones De acuerdo con los resultados de los balances hídricos, se verificó que se presentan altos volúmenes de precipitación. También se evidenció que el agua lluvia es insuficiente para cubrir la demanda total en el campus universitario, sino tan solo un 14% de ésta. Al diseñar e implementar alternativas de aprovechamiento de aguas lluvias en un campus universitario ya existente, es importante analizar
diferentes escenarios delimitados por subcuencas hídrica que permitan estudiar diferentes volúmenes de tanques que se vayan a construir, particularmente en campus existentes con limitaciones de espacio para tal fin. Los nueve puntos evaluados presentan una calidad no apta para su empleo en ninguno de los usos previstos dentro del campus sin tratamiento previo, en particular debido a altas concentraciones de turbiedad, SST, DBO5 y metales pesados, como hierro, plomo, cadmio y mercurio. Al reemplazar con agua lluvia el agua potable que actualmente se utiliza en actividades como lavado de pisos, fachadas, descarga de sanitarios, riego ornamental, entre otros, se generaría un ahorro promedio anual estimado en $24’174.754 (US$12.723), incluyendo un sistema de filtración en múltiples etapas como alternativa de tratamiento. En este sentido, hay que tener en cuenta que en el corto plazo se tendrían que invertir cuantiosas sumas de dinero, lo cual retornará en el corto, mediano y largo plazo en la generación de cambio cultural del aprovechamiento del agua, aspecto relevante para el posicionamiento de las instituciones educativas.
Recomendaciones Es necesario que los proyectos, tanto urbanos como rurales, que buscan fomentar el aprovechamiento de aguas lluvias implementen en sus metodologías de concepción, diseño, implementación y seguimiento, estrategias de medición de parámetros de calidad, adicionales a las ya históricamente aplicadas de la oferta-demanda del recurso. Por otro lado, es importante que en los campus universitarios ubicados en contextos urbanos se implementen tecnologías de aprovechamiento de aguas lluvias, toda vez que estos ámbitos son, en sí, espacios de formación que impactan en el fortalecimiento de capital social y ciudadano.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
En consecuencia, el presupuesto necesario para implementar este sistema fue estimado en $448.200.453 para el 2010. El sistema incluye los requerimientos de infraestructura adaptados a las recomendaciones del RAS 2000 para aprovechar el recurso hídrico en búsqueda de una mayor sostenibilidad ambiental y económica. Por otro lado, la subcuenca CJFD-Barón fue planteada para suplir las demandas no potables solicitadas en los primeros tres pisos del edificio de la Facultad de Ingeniería, al igual que el lavado de sus fachadas y zonas duras. En esta cuenca se podrían aprovechar alrededor de 5900 m3. Según los requerimientos necesarios para construir el sistema de aprovechamiento en la subcuenca CJFDBarón, el presupuesto para implementar allí el aprovechamiento de aguas lluvias fue estimado en $246.776.929,88 para el 2010, utilizando tubería en PVC para las distintas conducciones. Pon ende, el costo total de construcción del sistema de aprovechamiento de aguas lluvias en el campus sería de $694.967.383. No obstante, teniendo en cuenta que la PUJB cuenta con la oficina de Planta Física como organismo encargado de la planificación del desarrollo físico del campus, algunos de estos ítems (actividades preliminares, tuberías, etc.) podrían reemplazarse por el material que se encuentre en sus bodegas, lo cual establece una clara posibilidad para reducir los costos directos de construcción de los sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias.
137
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141 138
Con el fin de implementar estrategias tecnológicas que permitan la planeación y la operación eficiente de sistemas de aprovechamiento del agua lluvia en un campus universitario, es necesario contar con instrumentos que permitan medir caudales en las diferentes edificaciones, así como tener identificada la infraestructura de redes de conducción tanto de acueducto como de instalaciones interiores, de modo que sea fácil identificar diferentes usos y demanda por cada uno de ellos.
aguas lluvias. Posteriormente se implementará un sistema de toma de decisiones con múltiples criterios (calidad, cantidad, costos, beneficios, etc.) para finalmente llevar a cabo los estudios de ingeniería de las soluciones seleccionadas.
No se ha estudiado aún el origen de los contaminantes encontrados; sin embargo, se cree que la presencia de materia orgánica y nutrientes podría estar relacionada con posibles infiltraciones de aguas residuales en la zona oriental del campus. En cuanto a los metales, no se han verificado hipótesis sobre las posibles fuentes de contaminación, como emisiones vehiculares dentro del campus, compuestos de las llantas de los vehículos que pueden quedar en las zonas de escorrentía superficial, contaminación atmosférica propia del sector en una escala más urbana, utilización de químicos en los sembrados de jardines y materas del campus, vertimientos del lavado de carros que se realiza en los sótanos del edificio de parqueaderos, entre otras. Estos aspectos deberán ser estudiados con el fin de concebir estrategias de reducción de la contaminación en la fuente.
Por otro lado, es necesario un estudio complementario que evalúe las diferentes alternativas tecnológicas para el tratamiento de las aguas, de acuerdo con los parámetros de calidad tanto encontrados como esperados, según los usos que se proyecten en la planeación estratégica ambiental del campus.
Se pretende dar continuidad al estudio por medio de campañas complementarias analizando parámetros de calidad adicionales como: a) grasas y aceites en los puntos relacionados con la presencia de vehículos (4, 5 y 10) y b) compuestos orgánicos volátiles en el punto relacionado con el campo de fútbol, el cual, al ser de césped artificial, tiene varias capas de materiales sintéticos (punto 1). Adicionalmente, los resultados de este estudio de calidad, sumados a estudios de oferta y demanda, servirán de insumo para establecer los requerimientos de infraestructura, con miras a implementar el sistema de aprovechamiento de
Adicionalmente, el estudio exhaustivo de la calidad en los nueve puntos estratégicos seleccionados dará luces sobre la verdadera potencialidad del agua lluvia como fuente alternativa y sobre las posibles fuentes de contaminación.
Este proyecto está relacionado con una de las posibles prácticas que compondrían un modelo de gestión y uso eficiente del agua, por lo que se recomienda articularla con otras estrategias, como el reciclaje de aguas grises, tratamiento in situ de aguas residuales, equipos ahorradores de agua, campañas de educación ambiental y uso eficiente del agua.
Bibliografía Amat y León, C. (coord.), (2008). El cambio climático no tiene fronteras: impacto del cambio climático en la Comunidad Andina. Lima: Secretaría General de la Comunidad Andina. Asano, T.; Burton, F. L.; Leverenz, H. L.; Tsuchihashi, R. y Tchobanoglous, G. (2007). Water Reuse: Issues, Technologies, and Applications. New York: McGraw Hill. Bates, B. (2008). El cambio climático y el agua (Documento técnico VI del IPCC). Ginebra: PNUMA.
Biduhendra, S. (2002). Heavy metals in the environment. New York: Marcel Decker. Chen, D.; Attwater, R. y Luo, M. (2008). Introduction to rainwater management in Australia and suggestions for China’s water problems. Journal of Chongqing University (English Edition), 7 (1), 8-16. Coombes, P. J.; Argue, J. R. y Kuczera, G. (2000). Figtree Place: a case study in water sensitive urban development (WSUD). Urban Water, 1 (4), 335-343. Eisen, J. B. (1995). Toward a sustainable urbanism: lessons from federal regulation of urban stormwater runoff. Washington University Journal of Urban and Contemporary Law, 48, 1. European Union (1998). Council Directive 98/83/EC of 3 November 1998 on the quality of water intended for human consumption. Official Journal of the European Communities, L330/45, 05/12/1998. European Union (2006). Directive 2006/7/EC of the European Parliament and of the Council of 16 February 2006 Concerning the Management of Bathing Water Quality and Repealing Directive 76/160/EEC. Official Journal of the European Union, L64, 37-51. Ghisi, E.; Montibeller, A. y Schmidt, R. W. (2006). Potential for potable water savings by using rainwater: An analysis over 62 cities in southern Brazil. Building and Environment, 41 (2), 204-210. Ghisi, E.; Tavares, D. da F. y Rocha, V. L. (2009). Rainwater harvesting in petrol stations in Brasília: Potential for potable water savings and investment feasibility analysis. Resources, Conservation and Recycling, 54 (2), 79-85.
Gilbert, R. G.; Nakayama, F. S.; Bucks, D. A.; French, O. F.; Adamson, K. C. y Johnson, R. M. (1982). Trickle irrigation—predominant bacteria in treated Colorado River water and biologically clogged emitters. Irrigation Science, 3 (2), 123132. Hatt, B. E.; Deletic, A. y Fletcher, T. D. (2006). A review of integrated storm water treatment and re-use in Australia. Journal of Environmental Managerial, 76, 102-113. ISO 9308-1 (2002). Water quality-detection and enumeration of Escherichia coli and Coliform bacteria- Part 1: Membrane filtration method. s. d. Lara Borrero, J. A.; Torres Abello, A. E.; Campos Pinilla, M. C.; Duarte Castro, L.; Echeverri Robayo, J. I. y Villegas González, P. A. (2007). Aprovechamiento del agua lluvia para riego y para el lavado de zonas duras y fachadas en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Ingeniería y Universidad, 11 (2), 193-202. Lazarova, V.; Papadopoulos, I. y Bahri, A. (2004) Code of successful agronomic practice. En V. Lazarova y A. Bahri (eds.), Water reuse for irrigation: agriculture, landscapes, and turf grass (pp. 103150). Boca Raton, FL: CRC Press. Lehmann, S. (2008). Sustainability on the urban scale: green urbanism – new models for urban growth and neighborhoods. En Urban energy transition (pp. 409-430). Amsterdam: Elsevier. May, S. (2004). Estudo da viabilidade do aproveitamento de água de chuva para consumo não potável em edificações. São Paulo: Universidad de Sao Paulo. McCarthy, D. T.; Mitchell, V. G.; Deletic, A. y Diaper, C. (2007). Escherichia coli in urban stormwater: explaining their variability. Water
Science and Technology: A Journal of the International Association on Water Pollution Research, 56 (11), 27-34. Meera, V. y Ahammed, M. (2006). Water quality of rooftop rainwater harvesting systems: a review. Aqua-Journal of Water Supply, 55 (4), 257-268. Méndez-Fajardo, S.; Lara Borrero, J. A.; Moreno, G. y Ayala, A. (2007). Estudio preliminar de los niveles de cadmio en arroz, fríjoles y lentejas, distribuidos en supermercados de Bogotá y plazas de Manizales. Revista Fitotecnia Colombiana, 7 (2), 40-47.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 124-141
Ministerio de Desarrollo Económico de Colombia (2000). Reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico (RAS): revisión 1. Bogotá: Ministerio.
140
Ministerio de la Protección Social, Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia (2007). Resolución 2115 de junio de 2007. Ministerio de Medio Ambiente de Colombia (2005). Atlas climatológico de Colombia. Bogotá: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Ministerio de Salud de Colombia (1984). Decreto 1594: usos del agua y residuos líquidos. MLIT (2005). Manual on water quality for reuse of treated municipal wastewater. Tokyo: Japanese Ministry of Land, Infrastructure, and Transportation. Neila, J. (2004). Arquitectura bioclimática en un entorno sostenible: buenas prácticas edificatorias. Cuadernos de Investigación Urbanística, 41 (6), 89-99. Palacio, N. (2010). Propuesta de un sistema de aprovechamiento de agua lluvia, como alternativa
para el ahorro de agua potable, en la institución educativa María Auxiliadora de Caldas (tesis de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Pescod, M. B. (1992). Wastewater treatment and reuse in agriculture. Roma: Food and Agriculture Organization of the United Nations. Ramírez-Fonseca, J. A. (2009). Construcción verde en concreto: arquitectura bioclimática, sostenible y autosuficiente. Noticreto: La Revista de la Técnica y la Construcción Colombiana, (93), 20-27. Sánchez, L. D. (2003). Uso del agua de lluvia en la Bocana, Buenaventura. Trabajo presentado en la Conferencia Internacional Usos Múltiples del Agua: Para la Vida y el Desarrollo Sostenible, Cartagena de Indias. Siemens AG. (2009). European Green City Index, assesing the environmental impact of Europe’s major cities (Reporte de investigación). Recuperado el 27 de octubre del 2011, de http://www.siemens. com/press/pool/de/events/corporate/2009-12Cop15/European_Green_City_Index.pdf. Smet, J. y van Wijk, C. (eds.), (2002). Small community water supplies. Technology People and Partnership (No. 40). IRC. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (1998), (20th ed.). Washington: American Public Health Association/American Water Works Association/Water Environment Federation. Suárez, J.; García, M. y Mosquera, R. (2006). Historia de los sistemas de aprovechamiento de agua lluvia. Trabajo presentado en el VI Seminário Iberoamericano sobre Sistemas de Abastecimento Urbano de Água, João Pessoa, Brasil.
U. S. Environmental Protection Agency (2004). Guidelines for water reuse (EPA-625/R-04-108).
Washington: U. S. Environmental Protection Agency-U. S. Agency for International Development. World Health Organization (2006). WHO guidelines for the safe use of wastewater, excreta and greywater (3a ed., vol. 2). Geneva.
Andrés Torres, Sandra Méndez-Fajardo, Jaime A. Lara-Borrero, Jorge Luis Estupiñán Perdomo, Héctor Ovidio Zapata García, Óscar Mauricio Torres Murillo. Hacia equipamientos urbanos sostenibles
Torres, A.; Méndez-Fajardo, S.; López Kleine, L.; Marín, V.; González, J.; Suárez, J. C.; Pinzón, J. D. y Ruiz López, A. (2011). Evaluación preliminar de la calidad de la escorrentía pluvial, en zonas periurbanas de Bogotá. Actualidad y Divulgación Científica, 14 (1), 127-135.
141
Reseña
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
Proyecto del Bosque de la Esperanza de Giancarlo Mazzanti, y el momento social de la arquitectura colombiana: lecciones de realarchitektur*
El polideportivo Bosque de la Esperanza, en Altos de Cazucá, diseñado por la oficina del arquitecto barranquillero Giancarlo Mazzanti y financiado por la fundación Pies Descalzos de la también barranquillera Shakira y por la organización no gubernamental española Ayuda en Acción, ha producido reacciones radicalmente distintas en la prensa internacional y en la esfera crítica local. Mientras que la prensa internacional ha celebrado el lenguaje contemporáneo del proyecto y su supuesto rol como agente de “inclusión social”, la conservadora esfera crítica de la arquitectura local ha sido implacable con el edificio y con la obra del arquitecto barranquillero en general: ha retratado sus edificios como piezas poco originales, insensibles con el contexto en el que se implantan, e in-
dulgentes con el ego de su diseñador. En el edificio convergen dos formas de entender el ejercicio de la arquitectura y la construcción misma de lo público. Para unos reafirma una visión heroica de la arquitectura como catalizadora de cambio social, y para otros, un desperdicio de recursos y una oda a la vanidad del arquitecto. ¿Cómo superar semejante disonancia crítica? (figura 1).
Una vanguardia digerible La prensa internacional ha reproducido —a veces literalmente— el lenguaje emancipador con el que la oficina del arquitecto promociona el proyecto, evitando cualquier análisis. El Bosque de la Esperanza (en adelante el Bosque) es presentado sin más explicaciones que algunas fotos y algún video de niños sonrientes —filmado por los arquitectos— como agente de “inclusión social” y
Figura 1 Bosque, en Altos de Cazucá. Contrasta con el origen informal de la vivienda que lo circunda
142
Fuente: http://www.fastcodesign.com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb.
*
Acuño el término realarchitektur como equivalente arquitectónico a la expresión alemana realpolitik, usada (a veces peyorativamente) para referirse a prácticas políticas y diplomáticas basadas en el pragmatismo, y no en la ideología.
Para ser justos, el oficio de estas publicaciones no es la crítica, sino la presentación, si se quiere “curada”, de proyectos que se consideran de valor arquitectónico en razón de su calidad estética. En el caso de Mazzanti y otros arquitectos colombianos, la historia que se narra es invariablemente la de lenguajes arquitectónicos contemporáneos que surgen en los márgenes del mundo desarrollado para redimir y empoderar comunidades marginales mediante geometrías audaces y metáforas ecológicas. Mediante proyectos como el Bosque, Latinoamérica persiste, en la imaginación arquitectónica global, como un bastión tropical del proyecto utópico del modernismo, y las ciudades de Bogotá y Medellín, como una suerte de laboratorios urbanos comprometidos con la transformación social y espacial. Con las economías del mundo
desarrollado sumidas en la recesión y el desempleo, esta historia (la de la arquitectura contemporánea moderando discursos “sociales” en economías emergentes) resulta tranquilizadora y de fácil digestión para un público global.
Críticas locales En el ámbito nacional, sin embargo, el Bosque —y la obra de Mazzanti, en general— han sido recibidas con menos entusiasmo. La posición del arquitecto Guillermo Fischer ilustra los reparos del establishment arquitectónico nacional a la obra de Mazzanti. En un agrio post en el blog de crítica arquitectónica Torre de Babel, Fischer (2011a) señala en Mazzanti lo que a su juicio es un proceso de diseño efectista, que recurre a convenciones estilísticas foráneas, a lo cual llama “copia directa”. El mismo autor sugiere que la arquitectura de Mazzanti y su equipo no es “auténtica” ni “del lugar” —una crítica que los profesores de taller de arquitectura suelen hacer a estudiantes que no han estudiado bien el contexto donde se erige su edificio—. En otra columna, Fischer (2011b) va más lejos y denuncia a un grupo de “arquitectos mediáticos”, que incluye a Mazzanti, a los que acusa de “monopolizar los concursos [de la Sociedad Colombiana de Arquitectos] y convertirlos en su negocio” (como si hubiera algo éticamente reprobable en ganar concursos y hacer negocios). Para mayor referencia, en la página web de la revista Escala hay un juicioso y nutritivo debate con motivo de la VI Bienal de Arquitectura, en el cual Fischer y otras voces prominentes de la escena nacional comparten sus reservas sobre el premio otorgado a Mazzanti por el diseño del Parque Biblioteca Pública España en Medellín (Fischer et ál., s. f.). Otras críticas más pedestres sugieren que proyectos como el Bosque son un desperdicio de recursos, y sugieren que para una comunidad con graves carencias, como la de Altos de Cazucá, un
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
como dador de “identidad” a un lugar que —presumen— carece de ella. Así, la revista Domus lo presenta como un “proyecto para la comunidad y el cambio social” (“El Bosque de la Esperanza, 2012); el portal Frameweb presenta al proyecto como un “faro de esperanza en una comunidad pobrísima” (Webb, 2012), y el portal de diseño Co.Design lo presenta como un “conjunto de árboles sacado de un video-juego de la era espacial”, como un proyecto “enaltecedor” que provee a los habitantes de un “refugio de sus desolados alrededores”, y (de nuevo) como un “faro que ilumina un tiempo mejor” (Lanks, 2012). La revista italiana Abitare, por su parte, presenta a Mazzanti como un arquitecto de “pensamiento innovador”, y caracteriza su práctica arquitectónica como “una forma de reunir conceptos de diseño para lograr inclusión social” (Abitare, 2011. El énfasis es mío). En una exhibición actual en el Instituto Cervantes de Chicago, obras de la oficina de Mazzanti y otras firmas colombianas se presentan bajo la misma luz, como signos de una transformación nacional marcada por un renacimiento de lo público (Gómez, s. f.).
143
proyecto con ambiciones escultóricas es injustificable, y solo sirve al ego de su arquitecto. En el portal de Domus, un usuario dice lo siguiente: “[El proyecto], más que una cubierta interesante es un patético intento de intervenir un pedazo de la ciudad que necesita realmente obra[s] arquitectónicas para su gente y no para engrandecer el ego del arquitecto” (El Bosque de la Esperanza, 2012). John Eliécer Cuenca Castrillón señala lo costoso del proyecto (más de mil millones de pesos): “Tan caro!! […] con todo lo que valió esta propuesta más bien plástica que útil, hubiesen construido algo más acorde a las necesidades del sector, algo moderno sí, pero sin alardes” (El Bosque de la Esperanza, 2012).
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
Lecciones de realarchitektur
144
Para la mayoría de las voces en la esfera crítica de la arquitectura nacional, Mazzanti no hace arquitectura, sino autopromoción. Sus clientes no son las personas que habitan los proyectos, sino las revistas de arquitectura que exhiben su trabajo, abultan su portafolio y lo erigen como una celebridad del diseño internacional. La evidente habilidad de Mazzanti y su equipo para mercadear su práctica y ganar concursos es vista como una suerte de violación del código profesional. Esta crítica supone que el diseño de arquitectura es incompatible con el éxito comercial, y que el “verdadero” arquitecto debería buscar desinteresadamente el beneficio público. En esta concepción —más europea que americana— del arquitecto como “gentilhombre” no cabe el marketing o la autopromoción (actividades que, en contraste, los arquitectos de Estados Unidos han ejercido sin tanto complejo) y se admiten referentes solo cuando se ajustan a ciertas normas de urbanidad, estilo y retórica. Mazzanti es, por el contrario, un ejemplo de realarchitektur que no se avergüenza de buscar
provecho comercial de su trabajo, al jugar con los lenguajes formales de la arquitectura contemporánea (el doblez, la agregación modular y el uso expresivo de la estructura) y los retóricos (la “inclusión social,” el mandato de lo sostenible y la celebración un tanto acrítica de lo público) sin hacerles venias a los provincialismos del statu quo local. Las críticas a Mazzanti, en razón de su supuesta falta de autenticidad, delatan un cierto costumbrismo que domina parte de la discusión académica sobre arquitectura en Colombia, el cual exagera táctica y selectivamente el rol que la originalidad desempeña en el diseño para definir los límites de una arquitectura ideológicamente correcta. Cabe preguntarnos: ¿molestaría menos a sus críticos si Mazzanti y su equipo copiaran a Salmona en lugar de a Koolhaas? ¿Les parecería el Bosque más “del lugar” si su estructura —en lugar de acero— fuera en guadua? ¿Les convencería más la retórica promocional del proyecto si en lugar de la metáfora ecológica del “bosque” los arquitectos hubieran recurrido a justificaciones basadas en espacialidades de la casa colonial sabanera? El argumento de la autenticidad abre más interrogantes que los que ayuda a cerrar. ¿No es acaso el diseño de arquitectura, como toda práctica creativa, un juego de referencias y citas moldeado por la circunstancia? O, como escribió Germán Téllez en el debate referido arriba: “¿Por qué ese temor a copiar y esa dictadura militar de la originalidad, del ego inflado y jactancioso? ¿De veras seremos semidioses?”. Algunas de las críticas utilitarias, por su parte, delatan un sesgo clasista al suponer que cualquier cosa que se haga en un barrio “pobre” debe exhibir ciertas cualidades (y no otras), la más importante de las cuales es verse “para pobres”. Llevado a su extremo este sesgo supone que cualquier cubierta que no sea en teja de cinc es suntuaria, y se cierra al eventual poder transformador de una intervención ambiciosa (pública o no) en el espacio urbano.
Como polideportivo el Bosque de la Esperanza es una buena metáfora Tanto como evitar costumbrismos, es deseable dejar espacio en la crítica para reconocer esfuerzos de gestión y diseño que tengan la ambición de afectar positivamente su entorno. En el caso del Bosque, las críticas no pueden pasar por alto que su financiación no proviene de dineros públicos, sino de organizaciones no gubernamentales. Una crítica útil debería buscar centrarse más en la especificidad arquitectónica del proyecto, así como en su gestión y su contexto urbano, que en la aplicación automática de dogmas costumbristas y utilitarios, o en la repetición acrítica de narrativas de transformación social preparadas por las partes interesadas. La imagen de la cubierta alzándose en un barrio bogotano cerril sin parques, de origen ilegal, bajos
recursos y carente de servicios, es provocadora, y su impacto neto en el barrio puede ser positivo; pero, como sucede con otros proyectos diseñados por Mazzanti y su equipo, como los puentes de Transmilenio, el Bosque está sobreestructurado. El polideportivo, que costó alrededor de mil millones de pesos, es en realidad una cancha cubierta con una estructura tridimensional compuesta de módulos dodecaédricos soportada por tubos de acero inclinados que buscan dar la sensación irregular de un conjunto de árboles. Al tiempo que una cancha deportiva, se espera que la cubierta cobije eventos comunales del barrio (figura 2). Los módulos de la cubierta tienen lámparas que iluminan el proyecto en la noche; pero el diseño no contempla ninguna solución a la previsible caída de los balones por la empinada ladera donde el proyecto se emplaza. La densidad de la malla de módulos metálicos tridimensionales hace la
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Figura 2 Recoger los balones que se caen de la cancha podría tomar días
145
Fuente: http://www.fastcodesign.com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb.
cubierta innecesariamente pesada (física y visualmente) en relación con su función de sombrear e iluminar un espacio abierto —lo cual alimenta la sensación de desperdicio—. Las estructuras tridimensionales que el proyecto evoca —las cerchas espaciales de Richard Buckminster Fuller— deben su elegancia a su liviandad y eficiencia estructural; pero en la cubierta del Bosque de la Esperanza esta eficiencia se sacrifica en favor de la metáfora difícil del Bosque. Una licencia poética costosa y no del todo justificada que el tiempo y la gente dirán si cobra significado en su contexto barrial.
Bibliografía
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
Abitare (2011, 16 de noviembre). Urgency 2011. Recuperado de http://www.abitare.it/en/architecture/urgency-2011/.
146
El Bosque de la Esperanza (2012, 4 de enero). Domus. Recuperado de http://www.domusweb. it/en/architecture/el-bosque-de-la-esperanza/.
Fischer, G.; Pinilla, M.; Hernández, F.; Restrepo, C.; Broid, I.; Mondragón, H.; Drews, W. y Téllez, G. (s. f.). Comentarios Parque Biblioteca Pública España. Revista Escala: Arquitectura Latinoamericana. Recuperado de http://www.revistaescala. com/index.php?option=com_content&view= article&id=78:comentarios-parque-bibliotecapubilca-espana&catid=84:notas&Itemid=93. Gómez, S. (s. f.). Exhibition: Colombia: transformed. Recuperado de http://chicago.cervantes.es/ FichasCultura/Ficha80356_47_2.htm. Lanks, B. (2012, 22 de febrero). Shakira builds a canopy of “trees” in a blighted Colombian suburb. Co.Design: Business + Innovation + Design. Recuperado de http://www.fastcodesign. com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-treesin-a-blighted-colombian-suburb. Webb, M. (2012). Canopy by Giancarlo Mazzanti. Frameweb. Recuperado de http://www. frameweb.com/news/canopy.
Fischer, G. (2011a, 15 de junio). El estilo como enemigo de la comunidad. Torre de Babel. Recuperado de http://torredebabel.info/blog.php/?p =2067. Fischer, G. (2011b, 21 de septiembre). El método Bonilla. Torre de Babel. Recuperado de http://torredebabel.info/blog.php/?p=2287.
Daniel Cardoso Llach
daniel.cardoso.llach@gmail.com
“Bosque de la Esperanza” project By Giancarlo Mazzanti, and the Social Moment of Colombian Architecture: Lessons on realarchitektur*
The sports center Bosque de la Esperanza (a name meaning Forest of Hope), at Altos de Cazucá, designed by the office of Barranquillabased architect Giancarlo Mazzanti, and funded by the Pies Descalzos Foundation, which belongs to Shakira (who is also from Barranquilla), and by the Spanish NGO Ayuda en Acción, has incited radically different reactions between the international press and the local critical scene. While international media has complimented the contemporary language of the project and its alleged role as an agent of “social inclusion”, the conservative critical scene of local architecture has been relentless against the building and
against all of Mazzanti’s work, portraying his buildings as unoriginal, insensitive to the context in which they are located and indulgent with the ego of their designer. In this building, two ways of understanding the practice of architecture and the construction of the public sphere come together. For some, it reaffirms a heroic vision of architecture as a catalyst for social change, while others see it as a waste of resources and an ode to the vanity of the architect. How can such critical dissonance be overcome?
A Digestible Vanguard The international press has reproduced, sometimes literally, the emancipatory language with which the architect’s office advertises the project,
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Figure 1 Forest (Bosque), in Altos de Cazucá. The building contrasts with the informal housing that surrounds it
147
Source: http://www.fastcodesign.com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb.
*
I coined the term realarchitektur as an architectural equivalent to the German realpolitik, used (sometimes pejoratively) to refer to political and diplomatic practices based on pragmatism rather than ideology.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156 148
sidelining any analysis. The Forest of Hope (hereinafter the Forest) is presented without any explanation except for some photos and a video of smiling children filmed by the architects themselves, and heralded as an agent of “social inclusion” and as giving “identity” to a place that —the media presumes— does not have any. Thus, Domus magazine presents it as a “project for the community and the social change” (“Bosque de la Esperanza”, 2012), the Frameweb portal describes the project as “a beacon of hope in a very poor community” (Webb, 2012), and the design portal Co.Design presents it as “a set of trees taken from a space-age video game”, an “uplifting” project that provides the residents with “shelter from their desolate surroundings” and (again) “a beacon that illuminates a better time” (Lanks, 2012). The Italian magazine Abitare, meanwhile, features Mazzanti as an architect of “innovative thinking”, and describes his architectural practice as “a way to bring together design concepts to achieve social inclusion” (Abitare, 2011, my emphasis). In a current exhibition at the Instituto Cervantes in Chicago, works from Mazzanti’s office and other Colombian firms are shown under the same light, as signs of a national transformation signed by a revival of the public sphere (Gómez, n.d.). To be fair, the trade of these publications is not criticism but the “curated” presentation of projects that are considered to have architectural value because of their aesthetic quality. When speaking about Mazzanti and other Colombian architects, the story that gets to be told is invariably that of contemporary architectural languages that arise at the margins of the developed world to redeem and empower marginalized communities through bold geometries and ecological metaphors. Thanks to projects such as the Forest, Latin America remains, in the overall architectural imagination, as a tropical stronghold of the uto-
pian project of modernism, with the cities of Bogotá and Medellín as urban laboratories of sorts, committed to social and spatial transformation. With the developed world economies mired in recession and unemployment, this story (about contemporary architecture mediating “social” discourse in emerging economies) is reassuring and easily digested by a global audience.
Local Critique
Nationally, however, the Forest —as Mazzanti’s work in general— has been received with far less enthusiasm. The position of architect Guillermo Fischer illustrates the repairs of the national architectural establishment regarding the work of Mazzanti. In a bitter post in the architectural criticism blog Torre de Babel, Fischer (2011a) points out what he sees as Mazzanti’s gimmicky design process, which uses foreign stylistic conventions in what Fischer calls “direct copy”. The same author suggests that the architecture of Mazzanti and his team is not “authentic” or “local” —a criticism that architecture workshop professors often deliver to students who have not studied carefully the context in which their buildings will stand. In another column, Fischer (2011b) goes further and denounces a group of “media architects”, which includes Mazzanti, accusing them of “monopolizing the competitions [of the Colombian Society of Architects] and turning them into their business” (as if there was something ethically reprehensible in winning competitions and doing business). For further reference, on the website of Escala magazine there is a judicious and enriching discussion on the occasion of the Sixth Architecture Biennale, in which Fischer and other prominent voices of the national scene share their reservations about the prize awarded to Mazzanti for his design of the España Public Library Park, in Medellín (Fischer et al., n.d.).
John Eliécer Cuenca Castrillón also points out the high cost of the project (over a thousand million pesos): “So expensive! [...] With the money spent on this proposal, which is more decorative than useful, something more suited to the needs of the sector could have been built, something that could be modern but without the fuss” (Bosque de la Esperanza, 2012).
Lessons on Realarchitektur
For most of those who have raised their voices in the critical sphere of national architecture, what Mazzanti does is not architecture but self-promotion. His clients are not the people inhabiting his projects, but the architectural magazines that show his work, swell his portfolio and set him forth as a celebrity of international design. The apparent ability of Mazzanti and his team to market their practice and win contests is seen as a sort of violation of the professional code. Such critique assumes that architecture design is incompatible with commercial success, and that the “real” architect should selflessly seek the public good. This conception, —more European than American —of the architect as “gentleman”, does not allow space for marketing or selfpromotion (activities that, in contrast, architects in the United States have exercised unabashedly) and only accepts those referents that conform to certain rules of etiquette, style and rhetoric.
Mazzanti, on the other side, is an example of realarchitektur that is not ashamed to seek commercial advantage in its work, to play with the formal languages of contemporary architecture (folds, modular aggregation, expressive use of the structure) as well as with the rhetorical ones (such as “inclusion”, the mandate of sustainability and a somewhat unexamined celebration of the public sphere) without bowing down before the provincialism of the local status quo. The criticisms to Mazzanti, based on his alleged lack of authenticity, betray a certain costumbrismo that dominates part of the academic discussion on architecture in Colombia, selectively and deliberately exaggerating the role of originality in design in order to define the limits of an ideologically correct architecture. One could ask: Would the critics be less bothered if Mazzanti and his team had copied Salmona rather than Koolhaas? Would the Forest be seen as more “local” if its structure was made of guadua bamboo instead of steel? Would they be more convinced by the promotional rhetoric of the project if, instead of the organic metaphor of the “forest”, the architects had resorted to justifications based on the spatiality of the savanna’s colonial house? The argument for authenticity opens more questions than it helps to answer. Is not architecture design, like all creative practices, a set of references and citations shaped by circumstance? Or, as Germán Tellez wrote in the discussion quoted above: “Why this fear of copy and this military dictatorship of originality and of the inflated, boastful ego? Are we really demigods?”. Some of the utilitarian criticisms, in turn, reveal a class bias in assuming that whatever is made in a “poor” neighborhood should exhibit certain qualities (and not others), the most important of which is to look as being “for the poor”. In its extreme form, this bias means that any deck
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Other, more mundane critiques suggest that projects like the Forest are a waste of resources, and that for a community with great needs, such as Altos de Cazucá, an ambitious sculptural project is unwarranted and only serves the ego of its architect. At the Domus website, a user says: “More than an interesting deck, [the project] is a pathetic attempt to intervene in a part of the city that really needs architectural work[s] for its people, not to magnify the ego of the architect” (Bosque de la Esperanza, 2012).
149
not covered in zinc tile is sumptuary, and it forecloses the potential transforming power of an ambitious intervention (public or not) in the urban space.
As a Sports Center, the Forest of Hope is a Good Metaphor
As desirable as it is to avoid costumbrismos, it is also important to give room in the critique to recognize management and design efforts that aim to positively affect their environment. In the case of the Forest, the critics should not ignore that its funding does not come from public money, but from NGOs. A useful critique should aim its focus on the specific architecture of the project, its management and its urban context rather than relying on the automatic application of utilitarian dogmas and local customs, or in the uncritical repetition of the
narratives of social transformation prepared by stakeholders. The image of the deck rising in a mountainous, park-less, low-income and underserved Bogotá neighborhood is provocative, and its net impact on it might be positive. However, as happens with other projects designed by Mazzanti and his team, such as the Transmilenio bridges, the Forest is over-structured. The sports center, which cost about one billion dollars, is actually a court covered with a three-dimensional structure composed of dodecahedral modules supported by inclined steel pipes seeking to give the fluctuating impression of a set of trees. While being a sports court, the deck is also expected to harbor neighborhood community events (Figure 2). The deck modules have lamps that illuminate the project at night, but the design does not provide
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
Figure 2 Collecting the balls that fall off the court could take days
150
Source: http://www.fastcodesign.com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb.
The three-dimensional structures evoked by the project —Richard Buckminster Fuller’s space trusses— owe their elegance to lightness and structural efficiency, but on the deck of the Forest of Hope this efficiency is sacrificed in favor of the dubious metaphor of the Forest. This is an expensive and not entirely justified poetic license, and only time and people will tell if it manages to become meaningful in its neighborhood context.
Bibliography
Abitare (2011, November 16). Urgency 2011. Retrieved from http://www.abitare.it/en/architecture/urgency-2011/. El Bosque de la Esperanza (2012, January 4). Domus. Retrieved from http://www.domusweb. it/en/architecture/el-bosque-de-la-esperanza/. Fischer, G. (2011a, June 15). El estilo como enemigo de la comunidad. Torre de Babel. Retrieved from http://torredebabel.info/blog. php/?p=2067.
Fischer, G. (2011b, September 21). El método Bonilla. Torre de Babel. Retrieved from http:// torredebabel.info/blog.php/?p=2287. Fischer, G.; Pinilla, M.; Hernández, F.; Restrepo, C.; Broid, I.; Mondragón, H.; Drews, W. and Téllez, G. (n.d.). Comentarios Parque Biblioteca Pública España. Revista Escala: Arquitectura Latinoamericana. Retrieved from: http://www. revistaescala.com/index.php?option=com_cont ent&view=article&id=78:comentarios-parquebiblioteca-pubilca-espana. Gomez, S. (n.d.). Exhibition: Colombia: Transformed. Retrieved from http://chicago.cervantes. es/FichasCultura/Ficha80356_47_2.htm. Lanks, B. (2012, February 22). Shakira builds a canopy of “trees” in a blighted Colombian suburb. Co.Design: Business + Innovation + Design. Retrieved from http://www.fastcodesign. com/1669091/shakira-builds-a-canopy-oftrees-in-a-blighted-colombian-suburb. Webb, M. (2012). Canopy by Giancarlo Mazzanti. Frameweb. Retrieved from http://www. frameweb.com/news/canopy.
Daniel Cardoso Llach
daniel.cardoso.llach@gmail.com
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
any solution to the foreseeable falling of the balls down the steep slope where the project is located. The density of the three-dimensional metal mesh modules of the deck makes it unnecessarily heavy (both physically and visually) in relation to its function of shading and lighting an open space, which fuels the sensation of waste.
151
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
Projeto “Bosque de la Esperanza” de Giancarlo Mazzanti, e o momento social da arquitetura colombiana: lições da realarchitektur*
O poliesportivo Bosque da Esperança, em Altos de Cazucá, desenhado pelo escritório do arquiteto barranquilheiro Giancarlo Mazzanti e financiado pela fundação Pies Descalzos (Pés descalços) da, também barranquilheira, Shakira e a organização não governamental espanhola Ayuda en Acción (Ajuda em ação), tem produzido reações radicalmente distintas na imprensa internacional e na esfera crítica local. Entanto a imprensa internacional celebrou a linguagem contemporânea do projeto e o seu suposto papel como agente da “inclusão social”, a conservadora esfera crítica da arquitetura local foi implacável com o prédio, e com a obra do arquiteto barranquilheiro em geral: descreveu os seus prédios como pecas poço originais, insensíveis do
contexto no qual estão implantados e indulgentes com o ego do desenhador. Convergem no prédio duas formas de compreender o exercício da arquitetura e a construção própria do público. Para alguns reafirma uma visão heroica da arquitetura como um catalisador da mudança social, e para outrem, é um desperdício de recursos e uma ode a vaidade do arquiteto. Como sobrepujar tal dissonância crítica? (figura 1).
Vanguardia digestível A imprensa internacional tem reproduzido —às vezes literalmente— a linguagem libertaria com que o escritório do arquiteto promove o projeto, evitando qualquer análise. Bosque da Esperança (em adiante Bosque) é apresentado sim mais explicações do que algumas fotos e um vídeo com crianças sorridentes —filmado pelos arquite-
Figura 1 Bosque, em Altos de Cazucá. Contrasta com a origem informal das moradias que o circundam
152
Fonte: http://www.fastcodesign.com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb.
* Cunho o termo realarchitektur como equivalente arquitetônico da expressão alemã realpolitik, usada (às vezes pejorativamente) para se referir às práticas políticas e diplomáticas baseadas no pragmatismo, e não na ideologia
Sendo justos, o ofício destas publicações não é a crítica, senão a apresentação, se “curada”, de projetos considerados de valor arquitetônico em razão da sua qualidade estética. No caso de Mazzanti e outros arquitetos colombianos, a história narrada é invariavelmente de linguagens arquitetônicas contemporâneas surgidas na margem do mundo desenvolvido a redimir e empoderar comunidades marginais através de geometrias audazes e metáforas ecológicas. Mediante projetos como Bosque, Latino América persiste, no imaginário arquitetônico global, como bastião tropical do projeto utópico do modernismo, e as cidades de Bogotá e Medellín, como uma espécie de laboratórios urbanos comprometidos com a transformação social e espacial. Com as economias do mundo desenvolvido
sumidas na recessão e o desemprego, esta historia (a da arquitetura contemporânea moderando discursos “sociais” em economias emergentes) resulta tranquilizadora e de fácil digestão para o público global.
Críticas locais No âmbito nacional, contudo, Bosque —e a obra de Mazzanti, em geral— tem sido recebida com menos entusiasmo. A posição do arquiteto Guillermo Fischer ilustra os reparos do establishment arquitetônico nacional para a obra de Mazzanti. Em acre post no blog de crítica arquitetônica Torre de Babel, Fischer (2011a) assinala em Mazzanti o que, para o seu juízo, é um processo de desenho presunçoso, que recorre a convenções estilísticas forâneas, que chama de “copia direta”. O mesmo autor sugere que a arquitetura de Mazzanti e a sua equipe não é nem “autentica”, nem “do lugar” —crítica que os professores de oficina de arquitetura, vai, não vai, fazem a estudantes que não têm estudado bem o contexto onde vão construir o prédio—. Em outra coluna, Fischer (2011b) vai mais longe e denuncia um grupo de “arquitetos mediáticos”, que inclui a Mazzanti, acusando-os de “monopolizar concursos [da Sociedade Colombiana de Arquitetos] e converte-los no seu próprio negocio” (como se tivesse algo eticamente reprovável o ganho de concursos e o fazer negócios). Para maior referência, no site da revista Escala tem um criterioso e nutritivo debate por motivo da VI Bienal de Arquitetura, no qual Fischer e outras vozes proeminentes da cena nacional compartilham suas reservas sobre o premio outorgado a Mazzanti pelo desenho do Parque Biblioteca Pública Espanha em Medellín (Fischer et al., s. d.). Outras críticas mais pedestres sugerem que projetos como Bosque são um desperdício de recursos e que, para uma comunidade com fortes
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
tos— como agente de “inclusão social” e como dador de “identidade” para um lugar que —presumem— precisa dela. Assim, a revista Domus apresenta-o como “projeto para a comunidade e a mudança social” (“El Bosque de la Esperanza, 2012); o portal Frameweb apresenta o projeto como “farol de esperança numa comunidade pobríssima” (Webb, 2012), e o portal de desenho Co.Design apresenta-o como “conjunto de árvores tirado de um videojogo da era espacial”, como projeto “enaltecedor” que fornece aos moradores de “refúgio dos seus desolados arredores”, e (de novo) como “farol que ilumina um tempo melhor” (Lanks, 2012). A revista italiana Abitare, entretanto, apresenta Mazzanti como um arquiteto de “pensamento inovador”, e caracteriza a sua prática arquitetônica como “uma forma de reunir conceptos de desenho para atingir a inclusão social” (Abitare, 2011. Ênfase adicionada). Numa exposição atual no Instituto Cervantes de Chicago, obras do escritório de Mazzanti e outras firmas colombianas são apresentadas sob a mesma luz, como signos de uma transformação nacional marcada por uma renascença do público (Gómez, s. d.).
153
carências como a de Altos de Cazucá, um projeto com ambições escultóricas é injustificado e serve somente para o ego do seu arquiteto. No portal de Domeus, um utente diz o seguinte: “[O projeto], mais do que uma coberta interessante é um patético intento de intervir um troço da cidade que precisa realmente obra[s] arquitetônicas para seus povoadores e não para engrandecer o ego do arquiteto” (El Bosque de la Esperanza, 2012) John Eliécer Cuenca Castrillón aponta para o custoso do projeto (mais de mil milhões de pesos colombianos1): “Tão custoso!! […] com todo que custou esta proposta mais bem plástica que útil, tivessem construído algo mais concorde com as necessidades do sector, algo moderno sim, mas sem fanfarrices” (El Bosque de la Esperanza, 2012).
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
lições de realarchitektur
154
Para a maioria das vozes na esfera crítica da arquitetura nacional, Mazzanti não faz arquitetura, faz autopromoção. Os seus clientes não são as pessoas que habitarão os projetos, são as revistas de arquitetura que expõem o seu trabalho, aditam o seu portfólio e erguem-no como celebridade do desenho internacional. A evidente habilidade de Mazzanti e sua equipe para mercadejar a sua prática e ganhar concursos são visadas como uma sorte de violação do código Professional. Esta crítica supõe que o desenho da arquitetura é incompatível com o sucesso comercial, e que o “verdadeiro” arquiteto deveria procurar desinteressadamente o beneficio público. Nesta concepção —mais europeia do que americana— do arquiteto como “gentil-homem” não cabe o marketing ou a autopromoção (atividades que, no contraste, os arquitetos de Estados Unidos exercem sem muito complexo) e se admitem referentes só quando se ajustam a certas regras de urbanidade, estilo e retórica. 1 N. T.: Perto de US$ 550.000.
Mazzanti, contudo, é exemplo de realarchitektur que não se avergonha de procurar o proveito comercial do seu trabalho, ao jogar com linguagens formais da arquitetura contemporânea (dobras, agregação modular e uso expressivo da estrutura) e os retóricos (“inclusão social,” mandato do sustentável e celebração um tanto acrítica do público) sem fazer reverência ao provincianismo do statu quo local. As críticas a Mazzanti, em razão da sua alegada falta de autenticidade, delatam certo costume que domina parte da discussão acadêmica sobre a arquitetura na Colômbia, que exagera táctica e seletivamente o papel que a originalidade desempenha no desenho para definir os limites de uma arquitetura ideologicamente correta. Poderíamos nos perguntar: preocuparia menos aos críticos se Mazzani e sua equipe copiarem a Salmona ao invés de Koolhaas? Achariam o Bosque mais “do lugar” se a sua estrutura, em lugar de aço, fosse de bambu? Convencê-los-ia melhor a retórica promocional do projeto se ao invés da metáfora ecológica do “bosque” os arquitetos tivessem usado justificativas baseadas em espacialidades da casa colonial savânica? O argumento da autenticidade abre mais interrogantes dos que ajuda fechar. Não é, acaso, o desenho de arquitetura, como toda a prática criativa, um conjunto de referências e citações moldadas pelas circunstâncias? Ou, como escreveu Germán Tellez na discussão acima referido: “Por que este medo a copiar e essa ditadura militar da originalidade, do ego inflado e prepotente? Realmente somos semideuses? “. Algumas das críticas utilitárias, por sua vez, revelam um viés de classe em assumir que o que for feito em um bairro “pobre” deve apresentar determinadas qualidades (e não outras), a mais importante das quais é se ver “para pobres” . Levado em extremo, este viés significa que qualquer teto que não for em telha de zinco é suntuoso e se fecha
o eventual poder transformador de uma intervenção ambiciosa (público ou não) no espaço urbano.
Como poliesportivo o Bosque da Esperança é uma boa metáfora Assim como evitar cair no costume, é desejável deixar espaço na crítica para reconhecer esforços na gestão e desenho que já tiveram a ambição de afetar positivamente o entorno. No caso do Bosque, as críticas não podem deixar passar que o financiamento não tem provindo de dinheiros públicos, senão de organizações não governamentais. Uma crítica proveitosa deveria procurar se centrar mais na especificidade arquitectônica do projeto, assim como na sua gestão e seu contexto urbano, do que na aplicação automática de dogmas costumados e utilitários, ou na
repetição acrítica de narrativas de transformação social preparadas pelas partes interessadas. A imagem do teto se erguendo em um bairro bogotano de cerro sem parques, de origem ilegal, baixas rendas e carente de serviços é provocadora e o seu impacto neto no bairro pode ser positivo, mas, como acontece com outros projetos desenhados por Mazzanti e a sua equipe, tal como as pontes de Transmilenio, o Bosque está sobre-estruturado. O poliesportivo, que custou ao redor de mil milhões de pesos é, na realidade, uma cancha coberta com estrutura tridimensional composta de módulos dodecaédricos suportada por tubos de aço inclinados que tentam dar sensação irregular de um conjunto de árvores. Ao tempo que uma cancha esportiva, espera-se que o teto acolha eventos comunais do bairro (figura 2).
Reseñas CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Figura 2 Coletar as bolas que caem da cancha poderia levar dias
155
Fonte: http://www.fastcodesign.com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb.
Os módulos do teto têm lâmpadas que iluminam o projeto de noite, mas o desenho não contempla solução nenhuma para a previsível queda das bolas pela empinada ladeira onde o projeto localiza-se. A densidade da malha de módulos metálicos tridimensionais faz o teto desnecessariamente pesado (física e visualmente) em relação com a função de sombrear e iluminar o espaço aberto —o que alimenta a sensação de desperdício—. As estruturas tridimensionais que o projeto evoca —as treliças espaciais de Richard Buckminster Fuller— devem a sua elegância à leviandade e eficiência estrutural, mas no teto do Bosque da Esperança essa eficiência é sacrificada em favor da metáfora difícil do bosque. Uma licença poética custosa e não totalmente justificada que só o tempo e as pessoas vão dizer se cobra significado no contexto do bairro.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 142-156
Bibliografía
156
Abitare (2011, 16 de novembro). Urgency 2011. Recuperado de http://www.abitare.it/en/architecture/urgency-2011/. El Bosque de la Esperanza (2012, 4 de janeiro). Domus. Recuperado de http://www.domusweb. it/en/architecture/el-bosque-de-la-esperanza/. Fischer, G. (2011a, 15 de junho). El estilo como enemigo de la comunidad. Torre de Babel. Recuperado de http://torredebabel.info/blog.php/?p= 2067.
Fischer, G. (2011b, 21 de setembro). El método Bonilla. Torre de Babel. Recuperado de http:// torredebabel.info/blog.php/?p=2287. Fischer, G.; Pinilla, M.; Hernández, F.; Restrepo, C.; Broid, I.; Mondragón, H.; Drews, W. y Téllez, G. (s. d.). Comentarios Parque Biblioteca Pública España. Revista Escala: Arquitectura Latinoamericana. Recuperado de http://www. revistaescala.com/index.php?option=com_cont ent&view=article&id=78:comentarios-parque-biblioteca-pubilca-espana&catid=84:notas&It emid=93. Gómez, S. (s. d.). Exhibition: Colombia: transformed. Recuperado de http://chicago.cervantes.es/ FichasCultura/Ficha80356_47_2.htm. Lanks, B. (2012, 22 de fevereiro). Shakira builds a canopy of “trees” in a blighted Colombian suburb. Co.Design: Business + Innovation + Design. Recuperado de http://www.fastcodesign. com/1669091/shakira-builds-a-canopy-of-trees-in-a-blighted-colombian-suburb. Webb, M. (2012). Canopy by Giancarlo Mazzanti. Frameweb. Recuperado de http://www. frameweb.com/news/canopy.
Daniel Cardoso Llach
daniel.cardoso.llach@gmail.com
Presentación CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO
Política Editorial CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO es una revista arbitrada que publica artículos científicos sobre estudios relacionados con el tema del alojamiento y la construcción del territorio desde una perspectiva transdisciplinar en el contexto latinoamericano. En el proceso de arbitraje de los artículos es anónimo tanto para autores como para árbitros. La decisión de aceptar, revisar o rechazar artículos es tomada por el Comité Editorial, basada en los informes de los árbitros externos y comunicada al autor principal por el Editor de la revista. La evaluación se guía por los siguientes criterios: a) en lo referente a los contenidos, por su relevancia y pertinencia, sus aportes, así como por su profundidad y rigor conceptual y metodológico. b) En lo relacionado con el aspecto formal, por su estructuración, estilo y facilidad de lectura.
Público objetivo
(a) Que éste no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista. (b) Que una vez publicado en Cuadernos no se publicará en otra revista. Al enviar los artículos para su sometimiento, el(los) autor(es) acepta(n) igualmente que transferirá(n) los derechos de autor a CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO, a efectos de su publicación en la versión impresa o electrónica. El contenido de los artículos publicados por CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO es de exclusiva responsabilidad del(os) autor(es) y no necesariamente refleja el pensamiento del Comité Editorial y Científico. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando la fuente.
Patrocinadores La publicación de la Revista CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO es financiada por el Injaviu. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pontificia Universidad Javeriana.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO está dirigida a profesionales, académicos y estudiantes de las disciplinas relacionadas con el tema del alojamiento y la construcción del territorio. Es propósito de la revista constituirse en una fuente importante de consulta y un referente permanente de intercambio.
Periodicidad CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO es una publicación semestral del Injaviu, unidad académica de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana.
Propiedad intelectual Para CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO, el envío de un artículo indica que el(los) autor(es) certifica(n) y acepta(n):
Contacto Comité Editorial CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Diseño Pontificia Universidad Javeriana. Carrera 7 No. 40-62 Edif. 18. Bogotá, D. C. Colombia, Sudamérica. injaviu@javeriana.edu.co
Presentación CUADERNOS DE VIVIENDAAMAZÓNICAS. Y URBANISMO ERIK VERGEL TOVAR CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO es una publicación del Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu) la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana.
157
Instrucciones para autores TÍTULO DEL ARTÍCULO. MÁXIMO 15 PALABRAS. TIMES NEW ROMAN 12 PUNTOS. MAYÚSCULAS*. Título en Inglés, Times New Roman 11 puntos (centrado, minúsculas) (Autor 1) Nombre 1 Nombre 2 Apellido 1 Apellido 2. Mayor Grado académico. Vínculo profesoral. Institución. Correo electrónico. Dirección postal y teléfono (Autor 2) Nombre 1 Nombre 2 Apellido 1 Apellido 2. Pregrado, Grado académico. Vínculo profesoral Institución. Correo electrónico. Dirección postal y teléfono. Fecha de recepción, Fecha de aceptación Este documento es un ejemplo que contiene los lineamientos generales para la presentación de artículos para la publicación en la revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo del Instituto Javeriano del Vivienda y Urbanismo (Injaviu) de la Pontificia Universidad Javeriana.
RESUMEN El artículo incluirá un resumen con una extensión máxima de media cuartilla de contenido descrito con un máximo de 150 palabras en letra Arial o Times New Roman de 10 puntos, redactado en tercera persona y en tiempo presente. El resumen debe ser conciso y sintetizar el trabajo realizado en estilo análitico. Debe informar sobre el objetivo, la metodología y los resultados del trabajo, en los casos que aplique. PALABRAS CLAVE: Máximo 6, en español, ordenadas alfabéticamente, y en lo posible que correspondan a descriptores o tesauros, como los de UNESCO (http://databases.unesco.org/thessp) u otro que considere relevante para está área de conocimiento.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012
ABSTRACT
158
El abstract es la traducción literal al inglés del resumen en letra cursiva Arial o Times New Roman de 10 puntos. KEY WORDS: Máximo 6 palabras claves en inglés, ordenadas alfabéticamente.
RESUMO El resumo es la traducción literal al portugués del resumen en letra cursiva Arial o Times New Roman de 10 puntos. PALAVRAS CHAVE: Máximo 6 palabras clave en portugués, ordenadas alfabéticamente.
INTRODUCCIÓN Los artículos tendrán el siguiente formato: márgenes: 3 cm en cada lado. Cuerpo del texto con letra Arial o Times New Roman 12 pt., dejando una línea en blanco entre párrafos. Interlineado doble y justificación completa. Un artículo para ser publicable en la Revista constará con un número de páginas comprendido entre quince (15) y treinta (30) páginas en hoja tamaño carta para el caso de artículos científicos (incluidos resumen, notas, título de gráficos, mapas y cuadros, y referencias bibliográficas); y de 3 páginas para las reseñas de libros. Todas Las páginas deben estar numeradas incluyendo la bibliografía. Las páginas no estarán membreteadas con el nombre del artículo, del autor o de la institución a la que pertenece.
*
La introducción puede contener: ››
Un párrafo que describa la justificación y/o antecedentes del problema o temática.
››
Un párrafo que describa la hipótesis o descripción del problema o temática.
››
Un párrafo que describa la tesis en la cual se señala el método seguido para obtener la solución del problema o tratamiento u organización de la temática, la cual será coherente con el contenido.
››
En el cuerpo general del artículo se debe identificar claramente sus partes constitutivas: introducción, contenido, conclusiones y recomendaciones, y bibliografía. Estos deben estar enumerados con números arábigos, tipo de letra Times New Roman de 12 puntos en negrita. Esta norma no se aplica para la sección Reseñas.
Información sobre la naturaleza del artículo: se debe especificar si el artículo es producto de una investigación, tesis de grado, ensayo o reseña crítica. Si es el resultado de una investigación, deben señalarse: el título del proyecto, la Institución ejecutora y financiadora, fase del proyecto, fecha de inicio y finalización, y el código de registro (si lo tiene). Además, se debe indicar el grupo de investigación, estatus del grupo y la línea de investigación. Si es resultado de una tesis, deben señalarse: Título de la tesis, institución donde se presenta, grado académico al que se opta, fecha de inicio y finalización. Si desea realizar agradecimientos, reconocimientos o colaboraciones se indicará en este espacio.
Los artículos publicados podrán incluir cualquiera de los siguientes tipos aceptados en revistas indexadas de Colciencias:
número de artículos de un mismo autor en una revista será de uno por volumen.
1.1 Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro partes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.
Los artículos deberán estar redactados de manera clara, sencilla y bien estructurada. Asimismo, se recomienda revisar cuidadosamente la ortografía y la puntuación, y, en lo posible, evitar los errores tipográficos.
1.3 Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. 1.4 Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o tecnológica, que por lo general requieren una pronta difusión. 1.5 Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de la literatura sobre casos análogos. 1.6 Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. 1.7 Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. 1.8 Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o transcripciones de documentos históricos o de interés particular en el dominio de publicación de la revista. 1.9 Documento de reflexión no derivado de investigación. 1.10 Reseña bibliográfica
CONTENIDO Los artículos presentados en la revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo deben ser especializados en el área de la vivienda y el urbanismo; y deben presentar principalmente trabajos de investigación concluidos o en curso. Se dará prioridad a los artículos tipo 1, 2 y 3, ya que son los de mayor impacto en la base Publindex de Colciencias. El máximo
Referencias bibliográficas Estas se guiaran por la norma de la American Psychological Association (APA, versión 5). En el cuerpo del texto, las referencias bibliográficas se indicarán en paréntesis, escribiendo el apellido del autor, el año y el número de la página escrita en paréntesis (Christoff, 1996, p. 21). La referencia completa deberá constar en la bibliografía. Las notas a pie de página serán de carácter únicamente aclaratorio y no de carácter bibliográfico.
Imágenes, gráficos y tablas Las tablas, gráficos o imágenes deben enviarse en archivos aparte, en su aplicación original, nombradas con las letras FIG (si son imágenes o gráficas) o con las letras TAB (si son tablas o cuadros). Todos los archivos deberán tener a continuación el mismo número con el que se encuentran referenciados en el documento. Estos archivos serán incluidos sólo si el autor hace referencias de ellas explícitas en el texto. Todas las imágenes, tablas y gráficas deberán estar referenciadas en un documento adicional, en formato Word. En este documento se debe señalar la fuente de información y/o el tipo de elaboración que haya realizado el autor. Asimismo, deberán tener numeración arábiga que las identifique, al cual se hará referencia en el texto. Igualmente en dicho documento cada imagen, tabla y gráfica tendrán un título que las identifique. P. ej.: Figura 1. Ejemplo de figura en el documento. Fuente: elaboración propia. Figura 2. Ejemplo de figura en el documento. Fuente: Geografía física y política de la Confederación Granadina, Vol. III, Estado de Boyacá, Tomo I, Territorio del Casanare, 2000. Tabla 1. Muestra de cuadro en el documento. Fuente: elaboración propia. Todas las imágenes, fotografías planos, renders, mapas, gráficas o fotomontajes deben entregarse únicamente en formato JPG o TIFF. Estas pueden entregarse en blanco y negro o en color y su resolución se encontrará entre los 200 a 300 dpi. Si el tamaño de la imagen no posibilita su correcta visualización, el comité se comunicará con el autor para su corrección. Los planos y mapas deben estar acompañados de una escala gráfica. Las tablas o cuadros deben entregarse en Excel.
Instrucciones para autores CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
1.2 Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.
159
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Las conclusiones son obligatorias y deben ser claras. Deben expresar el balance final de la investigación o la aplicación del conocimiento.
Para la bibliografía se tomarán como referencia las normas de la American Psychological Association (APA), que deberán consultar en: http://www.bedfordstmartins.com/online/index.html o en http://www-dev.puc.cl/sw_educ/gnosis/citas/citas.htm. A continuación se presentan algunos ejemplos:
Los artículos que cumplan con los requisitos temáticos y formales indicados en estas instrucciones serán declarados como “recibido” y puestos a consideración de los árbitros para su evaluación. Los artículos que no se ajusten a estas normas serán devueltos a sus autores y serán declarados como “no recibido”.
PROCESO DE REVISIÓN Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una revista arbitrada. Para su publicación todo artículo será sometido a evaluación por pares anónimos; el concepto de dichos evaluadores se comunicará al(los) autor(es), quien(es) deberá(n) atender sus observaciones. Se privilegiarán artículos que: 1) sean producto de reflexiones teóricas; 2) sean resultado de investigaciones empíricas con un fuerte referente teórico que los guíe; 3) constituyan revisiones críticas sobre el estado de la cuestión en el tema estudiado, y 4) tengan rigor conceptual y metodológico. El tema del artículo debe enmarcarse en temas de vivienda y urbanismo o en aportes relevantes a ellos, elaborados desde otras disciplinas.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
PROPIEDAD INTELECTUAL:
160
Para Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, el envío de un artículo indica que el(los) autor(es) certifica(n) y acepta(n): (1) que este no ha sido publicado, ni aceptado para publicación en otra revista; (2) que no se ha reportado la publicación de una versión previa como working paper (o ‘literatura gris’) o en un sitio web, y que en caso de ser aceptada su publicación en Cuadernos de Vivienda y Urbanismo lo retirarán de los sitios web y donde sólo dejarán el título, el resumen, las palabras clave y el hipervínculo a la Revista. Al enviar los artículos para su evaluación, el(los) autor(es) acepta(n) igualmente que transferirá(n) los derechos de autor a la revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, para su publicación en versión impresa o electrónica.
Libro: Ceballos Ramos, O. y García Moreno, B. (2010). Barrios y Universidades. El vecindario de la calle 45 de Bogotá. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Capítulo de libro: O’Neil, J. M. y Egan, J. (1992). Men’s and women’s gender role journeys; Methaphor for healing, transition and transformation. En B. R. Wainrib (Ed.), Gender issues across the life cycle (4a. ed., pp. 107-123). Nueva York: Springer. Artículo de revista: Castellanos, M. (2009). Procesos de transformación urbana: el caso de Tunja 1900-2005. Perspectiva Geográfica, 14 (14), 13-44 Tesis: Caicedo, J. (2003). Evolución del modelo de gestión habitacional en los escenarios urbanos de Chile y Colombia entre 1950 y 2002 comparación del modelo de gestión habitacional orientado al mercado con subsidios a la demanda. Tesis de maestría no publicada, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, R.M. Chile. Disertación doctoral: Wilfey, D. E. (1989). Interpersonal analyses of bulimia: Normalwight and obese. Disertación doctoral no publicada, University of Missouri, Columbia, EE.UU. Los manuscritos deben estar en formato Microsoft Word y enviarse por algún medio electrónico (correo electrónico, medio de almacenamiento óptico o magnético). Éstos deben ser enviadas a: Comité Editorial CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Diseño Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7 N 40-62 Edif. 18. Bogotá, D. C. Colombia, Sudamérica injaviu@javeriana.edu.co
Políticas de la revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una revista especializada en estudios sobre la comprensión y solución de las problemáticas urbanas y de la vivienda, especialmente para la población de bajos ingresos. Publica principalmente avances y resultados de investigaciones de carácter interdisciplinario, con especial referencia a los países iberoamericanos.
Objetivos Objetivo general Propender por la divulgación del conocimiento referido a la comprensión y solución de las problemáticas urbanas y de la vivienda en Iberoamérica. Objetivos específicos ›› Divulgar el conocimiento producido por profesores de la Pontificia Universidad Javeriana, así como por otros investigadores nacionales e internacionales, relacionado con las temáticas de interés de la Revista. ›› Facilitar el acceso gratuito, a través de la red, al conocimiento producido sobre las temáticas de interés de la Revista. ›› Abrir un espacio para la reflexión crítica, interdisciplinaria y permanente sobre temas pertinentes a las problemáticas urbanas y de la vivienda, especialmente para la población de bajos ingresos en el contexto iberoamericano. ›› Reseñar obras escritas, personalidades e instituciones que se relacionen con la investigación en las temáticas abordadas en la Revista.
Instancias organizativas de la revista La revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una publicación periódica del Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu), de la Pontificia Universidad Javeriana, producida y distribuida a través de su sitio web http://www.javeriana.edu.co/ viviendayurbanismo. Toda la actividad relacionada con la Revista es ejecutada por el Injaviu a través de las siguientes instancias: __ Comité científico El Comité Científico está integrado por miembros de la comunidad académica nacional e internacional, de reconocido prestigio en diferentes áreas del conocimiento, con lo cual se logra pluralidad desde el punto de vista disciplinar, institucional y geográfico. __ Comité editorial Constituye la instancia encargada de velar por la calidad científica y académica de la Revista. Está integrado por personal docente de la Pontificia Universidad Javeriana y de otras instituciones académicas. Es presidido por el director de la
Revista. La duración de los miembros del Comité es de dos años con posibilidades de prórroga. __ Consejo editorial El Consejo Editorial es el responsable de la revisión de las políticas que rigen la revista. Está al tanto del cumplimiento del cronograma editorial de cada número y del proceso de indexación. Está integrado por el director-editor, los coordinadores editoriales y por los decanos académico y del medio de la Facultad de Arquitectura y Diseño. __ Cuerpo de arbitraje Es el grupo de profesionales que se encarga de evaluar los artículos recibidos para su publicación en la Revista; es decir, de determinar la calidad científica, proponer ajustes concretos para su mejoramiento o desaprobar su publicación. Los árbitros son profesionales de reconocida trayectoria como especialistas en el área a la cual pertenecen los artículos que a ellos se les requiere arbitrar, y deben contar con un nivel mínimo de formación de maestría. Mantienen comunicación permanente con el Comité Editorial y sus integrantes. Considerando su alta responsabilidad, reciben un trato especial razón por la que se les otorga una Constancia que describe su función en la Revista. El impacto de la Revista en la comunidad académica nacional e internacional determinará el tipo de reconocimiento que se les otorgue. __ El director-editor de la revista El director-editor hace parte del Comité Editorial y lo preside. Este rol es desempeñado por el director del Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu). __ La coordinación editorial de la revista La coordinación editorial tiene a su cargo coordinar el Comité Editorial y su gestión dura dos años, con posibilidades de prórroga. En caso de que el Comité Editorial decida no ampliar el tiempo de su gestión, se elegirá su sucesor de entre los miembros del Comité Editorial que tengan vínculo laboral permanente con el Injaviu.
Lineamientos editoriales de la revista Cuadernos de Vivienda y Urbanismo Características de la revista: Formato y número de páginas: la presentación de la Revista es electrónica, con un tiraje impreso de 300 ejemplares para canje y comercialización. Cada número debe tener un mínimo de seis artículos. Periodicidad: la Revista será publicada dos veces al año, con un intervalo de seis meses entre los dos números. Los dos números correspondientes a un año constituirán un volumen.
Reseñas Políticas deGEMELAS la revista EN Cuadernos de Vivienda y Urbanismo CIUDADES FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Perfil de la revista
161
Recepción de artículos y cierre de edición: la recepción de artículos será permanente. Solamente se recibirán artículos inéditos. Cubierta: cada número de la Revista debe tener una cubierta diferente, y en ella llevará impreso el nombre de la revista y el logo identificativo de la Pontificia Universidad Javeriana y del Injaviu, así como también el volumen, el número, el mes y año a que corresponda. Arbitraje: un artículo debe ser sometido al arbitraje para ser publicado en la Revista. Este consistirá en la evaluación por parte de dos profesionales suficientemente calificados que determinen su calidad científica o técnica, al igual que establezcan si cuenta con los méritos suficientes para ser publicado. Uso del lenguaje: el lenguaje científico será el único aceptado por la Revista. En tal sentido, su estilo debe ser académico, impersonal y no coloquial y, al mismo tiempo, sencillo, directo, concreto y nunca persuasivo, exhortativo ni dogmático. Debe ajustarse a las reglas de uso del lenguaje estándar del castellano. Para garantizar la uniformidad de criterios en su uso, el Comité Editorial dispone de personal especializado para hacer la corrección de estilo de los artículos que se van a publicar en la Revista. Esta revisión se hace sin afectar la calidad científica de dichos artículos.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
Publicidad: la Revista no promueve la comercialización de espacios para publicidad por parte de instituciones y de particulares.
162
Financiamiento: la producción de la Revista es financiada en su totalidad por la Pontificia Universidad Javeriana, con cargo al presupuesto del Injaviu. Distribución: la distribución de la Revista se hace por medios electrónicos. La edición impresa es distribuida mediante canje y en las librerías que defina la Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Indexación: es tarea inmediata de los Comités Científico y Editorial trabajar para cumplir con los requisitos que permitan la próxima incorporación de la Revista en algunos de los índices del área que certifiquen su calidad y periodicidad. Acceso a la información: el acceso a la Revista electrónica es totalmente libre y gratuito. La edición impresa para distribución comercial, tiene un costo fijado por el Comité Editorial. Derechos sobre los artículos: los autores que publiquen en Cuadernos de Vivienda y Urbanismo ceden los derechos patrimoniales de su artículo a la Pontificia Universidad Javeriana, que a su vez podrá cederlos a terceros, siempre que se trate de transacciones para fines no lucrativos. El editor se reserva el derecho de realizar modificaciones menores de edición, para una mejor presentación del trabajo. Responsabilidades del autor: el autor es el único responsable del contenido y se obliga a entregar su trabajo de acuerdo con los
lineamientos emitidos por el Comité Editorial. De igual forma, se compromete a realizar los ajustes que sean señalados por la Dirección y Coordinación Editorial en el tiempo fijado por ellos. El autor debe estar atento para resolver las dudas y propuestas que presenten los editores. Se compromete a que el artículo entregado a la Revista sea inédito y original. En caso de que el artículo haya sido entregado a otro medio, para su eventual publicación, se compromete a comunicarlo a la Dirección y Coordinación Editorial. Principios éticos y legales: CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO publica artículos que cumplan con los principios éticos contenidos en la Declaración de Helsinki formulada en 1964, y sus posteriores revisiones. De igual forma, los artículos están sujetos al cumplimiento de la legislación específica del país en que la investigación fue realizada, indicando el nombre de la institución que dio el aval ético y el correspondiente número de registro (si lo hubiere). Para estudios realizados en Colombia los lineamientos éticos deben estar en consonancia con la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud. __ Secciones de la revista La Revista está conformada por las siguientes secciones: Tabla de contenido Editorial: el cual precisa la orientación de la Revista y sirve de presentación a cada número y a los artículos que aparecen en el mismo; está firmado por el director-editor de la Revista. Artículos: constituyen el cuerpo principal de la Revista y responden a los siguientes criterios: En cada número de la Revista se publican un mínimo de seis artículos. Temática de los artículos: los artículos publicados deben ser predominantemente resultado de investigaciones científicas, concluidas o en curso, relevantes en el área de la vivienda y el urbanismo en general. Selección de artículos: la Revista, mediante la convocatoria del Coloquio Injaviu de cada año, propone los ejes temáticos a ser tratados en cada volumen. De esta manera, se abre la participación para publicar artículos, tanto a los ponentes del coloquio como a investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado que quieran enviar sus artículos para ser considerados en cada edición. Reseñas: es una sección dedicada a reseñar, fundamentalmente, libros de actualidad en el área del urbanismo y la vivienda. Inicialmente, está a cargo de la coordinación editorial. __ El arbitraje de los artículos Todos los manuscritos recibidos son leídos por la Coordinación Editorial para detectar, en un primer momento, si alguno debe ser rechazado inmediatamente. Si detecta violaciones crasas a las instrucciones o problemas serios de redacción. La Coordinación
Los artículos que cumplan con los requisitos serán declarados como recibido. Los artículos que no se ajusten a estas normas serán devueltos a sus autores y serán declarados como no recibido. En caso de que el artículo sea señalado como recibido, la Coordinación Editorial y la dirección de la Revista en trabajo coordinado y de común acuerdo propondrán a dos árbitros. El listado propuesto será presentado ante el Comité Editorial para sus observaciones y aprobación. El tiempo máximo de espera para la aceptación del trabajo por parte de los árbitros será de tres días hábiles. En caso de que el árbitro asignado no acepte evaluar el artículo encomendado, o sí pasados los tres días no hay respuesta de su parte, la Coordinación Editorial y la dirección de la Revista, propondrán otro árbitro. La Coordinación Editorial consignará en formato el seguimiento del proceso de arbitramento de cada artículo, el cual incluirá: el o los nombres de los autores, su dirección (postal y electrónica), el título del artículo, los nombres y las direcciones de los árbitros asignados, la fecha de envío a los árbitros, la recomendación de los árbitros, la decisión tomada luego de la evaluación y la fecha de aceptación o de rechazo del artículo. Los árbitros recibirán el documento vía correo electrónico con los archivos adjuntos de imágenes y tablas, además de una carta con instrucciones sobre el proceso de revisión y una hoja de evaluación, para consignar comentarios y recomendaciones sobre la aceptación o rechazo del artículo. El tiempo de dictaminación será máximo de diez días hábiles. Pasado este tiempo el director decidirá si es necesario asignarle otro dictaminador al artículo o si al fijado con anterioridad puede permitírsele un plazo adicional. En el proceso de arbitramento se garantizará el anonimato de autores y dictaminadores. Los árbitros deben evaluar especialmente los siguientes aspectos: Contenido: pertinencia del título de acuerdo con la naturaleza y desarrollo del artículo, presentación del tema —planteamiento del problema, del objeto de estudio, de las hipótesis centrales, etc., desarrollo del argumento orden, coherencia con los objetivos planteados, consistencia teórica, metodológica y matemática—, concordancia de las conclusiones con los datos presentados, actualidad e importancia del tema, manejo de toda la bibliografía pertinente —suficiencia y relevancia—, evaluación de las pruebas estadísticas empleadas, cuando aplique.
Formales: extensión del artículo, presentación de cuadros, gráficas, anexos, bibliografía y redacción. El resultado de la dictaminación puede ser: __ Aceptado Condicionado. Esta dictaminación exige una nueva revisión por parte del autor, y la presentación del artículo corregido, con un plazo máximo de un mes después de haber recibido la notificación correspondiente. __ Rechazado Cuando los dictámenes no sean coincidentes, la resolución se decidirá como sigue: Aceptado y condicionado. El artículo se considera como Condicionado; se pedirá que se incorporen las modificaciones propuestas. Condicionado y rechazado. El artículo se juzga como Rechazado. El editor devolverá el artículo con la evaluación de los árbitros e informará sus razones para no publicarlo. Esta decisión será siempre final. Aceptado y rechazado. Cuando el artículo tiene un dictamen polarizado, se decide en el Comité Editorial, quien podrá ejercer un voto de calidad. Se entiende como dictamen condicionado a las correcciones leves. Si los cambios propuestos por los árbitros no conllevan modificaciones significativas de la redacción, el comité leerá el artículo y añadirá sus comentarios a los de los árbitros para que sean corregidos; de lo contrario, optará por leer la próxima versión del manuscrito. Cuando reciba la versión final del artículo, el comité confirmará al autor su aceptación, indicándole en qué número de la revista se publicará. Los resultados del proceso de dictamen serán inapelables en todos los casos. Ejemplos de cambios menores: errores tipográficos, páginas sin numerar, artículos citados en el texto que no aparecen en la literatura citada o viceversa, discrepancias leves entre el resumen y el artículo, cambios moderados a la redacción, corrección de tablas y figuras. Ejemplos de motivos de rechazo: reescribir la discusión a la luz de la literatura no consultada, cambios substanciales en la redacción, contenido del artículo no apropiado para la revista, violaciones crasas de las normas de publicación, artículos carentes de significación, mérito científico o tecnológico, o que se trate de un artículo ya publicado.
Reseñas Políticas deGEMELAS la revista EN Cuadernos de Vivienda y Urbanismo CIUDADES FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Editorial presenta un informe al director-editor de la Revista quien a su vez lo comunica al Comité Editorial para que se pronuncie al respecto.
163
Presentation of Journal of Housing and Urbanism
The JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM is a publication of Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo -Injaviu (Javeriana Institute of Housing and Urbanism) of the Faculty of Architecture and Design at Pontificia Universidad Javeriana.
Aims and Scope The JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM is a refereed journal that publishes scientific papers related to housing and territory construction from a trans-disciplinal point of view in the Latin American context.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
The refereeing process is double blind. The decision to accept, review or reject a paper is taken by the Editorial Board, based on the reports of external referees and communicated to the main author by the Editor. The evaluation is guided by the following criteria: i) content of the article: relevance, appropriateness, contributions to the field, depth and methodological and conceptual rigor. ii) formal aspects: style, structure and legibility.
164
The JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM’s aim is to reach students, academics and professionals within disciplines related to housing and territory. One of the journal’s goals is to be an important source and a permanent reference for information exchange.
(i) That the paper has not been published before, or accepted to be published by any other journal or any other publication. (ii) That once published in the JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM, it will be not published in any other journal or publication. Submitting a paper, the author(s) understand that the material will be copyrighted to the JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM in order to be published either in written or electronic media. The content of papers published by the JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM is an exclusive responsibility of the author(s) and not necessarily reflects the opinion of the Board of Advisors or the Editorial Board. Texts can be partially or totally reproduced with mention of the source.
Sponsors The JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM is financed by the Javeriana Institute of Housing and Urbanism. Faculty of Architecture and Design. Pontificia Universidad Javeriana.
Periodicity The JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM is published twice a year by the Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanism (Injaviu), an academic unit of the Faculty of Architecture and Design at Pontificia Universidad Javeriana.
Copyright For the JOURNAL OF HOUSING AND URBANISM, the reception of a paper to be published implies that the author(s) certify and agree:
Contact Editor’s office CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Faculty of Architecture and Design Pontificia Universidad Javeriana. Carrera 7 N 40-62 Edif. 18. Bogotá, D. C. Colombia, Sudamérica. injaviu@javeriana.edu.co
Author Guidelines TITLE OF THE PAPER. Fifteen words maximum. Times New Roman size 12. Títle in Spanish, Times New Roman, size 11 (to be centred, lower case) (Author 1). Name. Surname. Academic status. Job Position. Institution. E-mail. Address and phone. (Author 2). Name. Surname. Academic status. Job Position. Institution. E-mail. Address and phone. Submission date, acceptance date This document shows the general guidelines for the presentation of papers in order to be published in the Journal of Housing and Urbanism of the Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu) of Pontificia Universidad Javeriana.
ABSTRACT The paper must include a short summary of a half-standard sheet text, or 150 words, maximum, in English. Its font should be Arial or Times New Roman, size 10 and it should be written in the third person and present tense. The abstract must be concise and should synthesize the work in a descriptive style. It must inform, the objective, methodology and results, if applicable. KEY WORDS: 6 maximum, in English, alphabetically ordered and corresponding to descriptors or thesaurus such as UNESCO’s (http://databases.unesco.org/thessp) or any other considered relevant for the specific field.
RESUMEN The resumen is the literal Spanish translation of the abstract in font italic Arial or Times New Roman, size 10. PALABRAS CLAVES: 6 maximum in Spanish, alphabetically ordered.
RESUMO
INTRODUCTION
››
A paragraph describing the hypothesis of the problem or topic.
Papers should have the following format: When formatting your paper, set top and bottom margins to 30 mm, as well as left and right margins; The body of the text should be typed in font Arial or Times New Roman and size 12; in double underlined and completely justified. A blank line should be placed between each paragraph.
››
A paragraph describing the methodology used to obtain the solution of the problem or treatment or topic organization, which would be coherent with the contents.
››
The general body of the paper must contain the following, clearly identified parts: introduction, contents, conclusions, suggestions and references. These must be numbered with Arabian numbers, font Times New Roman in bold, size 12. This rule does not apply for book reviews.
A publishable paper, for the Journal would have fifteen (15) to thirty (30) pages in, standard paper size for scientific papers (including abstract, references, captions, maps and tables and bibliographical references) and three (3) pages in case of book reviews. Each page must be numbered including references. Pages should not have headings with the title of the article, author’s names, or the institution to which he or she belongs to. The introduction may include: ››
A paragraph describing the justification and/or precedents of the problem or topic.
Papers to be published may include any of the following accepted types in Journals indexed by Colciencias (Colombia): 1.1 Scientific and technologic research paper: A document that presents, in detail, the results of a completed research project. The structure should include at least the following four components: introduction, methodology, results and conclusions. 1.2 Discussion paper: Document that presents the results of completed research, starting from which the author analyzes, interprets or critically approaches the subject, using original sources.
Reseñas Author Guidelines CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
The resumo is the literal Portuguese translation of the abstract in font italic Arial or Times New Roman, size 10. PALAVRAS CHAVE: 6 keywords maximum in Portuguese, alphabetically ordered.
165
1.3 Review paper: A document that is the result of a completed investigation, in which research findings —published or unpublished— in a field of science or technology are analyzed, systematized and integrated in order to give account of the progress and development trends in that field. It is characterized by a thorough literature review of, at least, 50 references. 1.4 Short article. Brief: document presenting original, preliminary or partial results from a scientific or technological research projects, usually in need of quick publishing. 1.5 Case report: A document that presents the results of a study on a particular situation in order to disseminate the technical and methodological experiences considered in a specific case. The paper should include a systematic review of literature on similar cases and comments on this review process. 1.6 Topic Review: A document presenting a critical review of the literature on a particular topic. 1.7 Letters to the editor: Critical, analytical or interpretative positions on the documents published in the Journal which, according to the Editorial Board, are important contributions to the discussion of the topic by the scientific community in cuestion.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
1.8 Translations: Translation of classic or current texts, or transcriptions of historical and other documents that are of particular interest for the Journal’s field.
166
Images, graphics and tables Tables, graphics and images should be sent in different file, in its original application, named with letters FIG (for images and graphics) or TAB (for tables and lists). Every file should have the same number as in the body of the text. These files will be included by the Journal only if they are explicitly referenced in the text. Every table, graphic and image should be referenced in an additional file, word format. In this file, the sources of the information used and the author’s additions or interpretations should be mentioned. Tables, graphics and images should have Arabic numeric notation and will be identified with its title, as they appear in the text. Example: Figure 1. Example of figure in the text. Source: author`s development. Figure 2. Example of figure in the text. Source: Geografía física y política de la Confederación Granadina, Vol. III, Estado de Boyacá, Tomo I, Territorio del Casanare, 2000. Table 1. Sample of table in the text. Source: author`s development.
1.9 Discussion papers not based on research.
All images, pictures, plans, renders, maps, graphics and photo montages should be send in JPG or TIFF format, black and white or color, 200 to 300 dpi. In case the image does not possess the minimum graphic quality, the Editorial Board will ask the author to replace it. Plans and maps should bring a graphic scale.
1.10 Bibliographical review.
Tables and lists should be sent in Excel.
CONTENTS
CONCLUSIONS AND SUGGESTIONS
Papers presented to the Journal of Housing and Urbanism must be specialized in the Housing and Urbanism area and should present ongoing or concluded research results.
Conclusions are obligatory and must be clear. They should express the final balance of the research or application of knowledge.
Priority will be given to papers of the types 1.1, 1.2., and 1.3, given their higher impact in Colciencias’ Publindex bibliographical index. The maximum number of papers per author will be one per volume.
Papers that fulfill the thematic and formal requirements pointed out in these instructions will be declared as “received” and will be taken into consideration for the refereeing process. Papers that not fulfill the requirements will be returned to their owners and will be declared as “not received”.
Papers should be written in a clear, simple and well structured way. Spelling, grammar and typing must be carefully reviewed.
Bibliographical References References should be written according to American Psychological Association (APA, 5). Within the body of the text, references will be indicated between parenthesis, writing the author`s surname, year and page number: (Christoff, 1996, p. 21) Complete references should appear in the bibliography. Footnotes will appear only to clarify the text, not as a bibliography.
REVIEW PROCESS Cuadernos de Vivienda y Urbanismo is a refereed journal. In order to be published, every paper will go through a double blind peer review. The evaluation of those peers will be sent to the author, who should review the article in accordance with the suggestions. Papers with the following characteristics will be privileged over others: (1) Those that offer theoretical discussion; (2) Those that are the result of empirical research with a strong theoretical source
The topic of the paper must be a part of the Housing and Urbanism fields or a contribution to those fields from other disciplines.
Copyright For the Journal of Housing and Urbanism, the reception of a paper to be published implies that the author(s) certify and agree: (i) That the paper has not been published before, or accepted to be published by any other journal or any other publication. (ii) That no previous versions of the paper have been published as working paper (or “gray literature”) or on a web site, or that, in case of the being accepted to be published in the Journal of Housing and Urbanism, the previous version will be withdrawn from websites, leaving only the title, abstract, key words and a hyperlink to the Journal. When submitting a paper, the author accepts that he or she will transfer the author’s copyright to the Journal of Housing and Urbanism for its publication in printed or electronic version.
BIBLIOGRAPHY References should be written according to American Psychological Association (APA 5), which can be consulted at Http:// www.bedfordstmartins.com/online/index.html or http://wwwdev.puc.cl/sw_educ/gnosis/citas/citas.htm Examples: Book: Ceballos Ramos, O. & García Moreno, B. (2010). Barrios y Universidades. El vecindario de la calle 45 de Bogotá. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Book chapter: O’Neil, J. M. & Egan, J. (1992). Men’s and women’s gender role journeys; Methaphor for healing, transition and transformation. In B. R. Wainrib (Ed.), Gender issues across the life cycle (4a. ed., pp.107-123). Nueva York: Springer. Journal paper: Castellanos, M. (2009). Procesos de Transformación urbana: el caso de Tunja 1900-2005. Perspectiva Geográfica, 14(14), 13-44. Thesis: Caicedo, J. (2003). Evolución del modelo de gestión habitacional en los escenarios urbanos de Chile y Colombia entre 1950 y 2002 comparación del modelo de gestión habitacional orientado al mercado con subsidios a la demanda. Tesis de maestría no publicada, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, R.M. Chile. PhD dissertation: Wilfey, D.E. (1989). Interpersonal analyses of bulimia: Normalwight and obese. Unpublished PhD dissertation, University of Missouri, Columbia, USA. Papers should be written in Microsoft Word format and should be sent by electronic media (e-mail, cd, dvd, etc. other optical or magnetic storage media). The material must be sent to:
Editor’s office CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Faculty of Architecture and Design Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7 N 40-62 Edif. 18 Bogotá, D. C. Colombia, Sudamérica injaviu@javeriana.edu.co
Reseñas Author Guidelines CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
guiding; (3) Critical reviews of the current state of a specific topic, and (4) Those that possess conceptual and methodological precision.
167
Journal of Housing and Urbanism Policies
The Journal of Housing and Urbanism specializes in studies about the comprehension and solution of urban and housing problems, specifically for low-income populations. The journal publishes research advances and results focusing on interdisciplinary research from Latin American countries.
1. Objectives __ General objective To advocate for the disclosure of information about the comprehension and solution of urban and housing problems in Latin America.
__ Specific objectives ›› To disseminate information produced by the professors of the Pontifical Javeriana University, as well as by other, national and international, researchers related to the Journal’s subjects of interest.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
›› To facilitate free access, through the web, to the information produced regarding the Journal’s subjects of interest.
168
›› To generate a space for the critical reflection, interdisciplinary and permanent, about pertinent subjects on urban and housing problems, especially for low-income populations in Latin America. ›› To review written works, personalities, and institutions related to the Journal’s research themes.
2. Journal organizational resources The Journal of housing and urbanism is a periodic publication from the Javeriano Institute of Housing and Urbanism – Injaviu, of the Pontifical Javeriana University. It is produced and distributed through their website www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo. All activities related to the journal are executed by the Injaviu through the following resources: __ Scientific committee The Scientific Committee is made up of members from the national and international academic community, all renowned in their areas of specialty. This allows for plurality from a discipline, institution, and geographic perspective. __ Editorial committee This committee is in charge of maintaining the scientific and academic excellence of the journal. It is made up of professors from the Pontifical Javeriana University and other academic institutions. The committee is led by the director of the Journal. The term for committee members has a two-year duration with the possibility of renewal.
__ Editorial Board The Editorial Board is responsible for the review of policies governing the magazine. Is aware of the compliance schedule and editorial of each issue of the indexing process. It consists of the director-editor, editorial coordinator and the academic deans and through the School of Architecture and Design. __ Reviewing body This is the group of professionals responsible for reviewing all submitted articles for their publication in the Journal. They determine the scientific quality of the article, propose corrections for its improvement, or reject its publication. Reviewers are professionals with a recognized trajectory as specialists in their field, and possess a minimum of a Master’s degree. They maintain permanent communication with the Editorial Committee and its members. Considering their degree of responsibility, reviewers receive special attention and are cited in the Journal. The impact of the Journal within the national and international academic community determines the type of acknowledgment given. __ The Director – journal editor The director-editor of the Editorial Committee is part and chairs. This role is played by the director of the Institute of Housing and Urban Javeriano (Injaviu). __ Journal Editorial management The editorial management team is responsible to coordinate the Editorial Committee. It has a two-year term with the possibility of renewal. In case the Editorial Committee does not wish to renew its term, a candidate will be chosen from the members of the Editorial Committee with permanent contract status with the Injaviu.
3. Editorial guidelines for the Journal of Housing and Urbanism __ Journal characteristics: Format and number of pages: the Journal is offered online, with 300 print copies for trade and sale. Each number has a minimum of six articles. Publication interval: the Journal is published twice per year, with an interval of six (6) months between numbers. The two numbers corresponding to the year will be considered one volume. __ Receiving articles and finalizing the edition The Journal accepts only unpublished articles. Cover: each number of the Journal must have a different cover, and it must include the name and logos of the Pontifical Javeriana University and the Injaviu, as well as the volume, number, and corresponding year.
CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Profile
168
Language use: the Journal will only accept scientific language. As such, the style must be academic, impersonal, and not colloquial, at the same time, simple, direct, concrete, and never persuasive, exhortative or dogmatic. It must comply with the standard language rules and follow APA style from the American Psychological Association. In order to guarantee uniformity in these criteria, the Editorial Committee assigns specialized personnel for the style revision of the articles to be published in the Journal. This revision is done without compromising the academic integrity of the articles. Publicity: the Journal does not promote the sale of advertising space by institutions or individuals. Financing: the Pontifical Javeriana University finances the production of the Journal in its totality, under the budget for the Injaviu. Distribution: the Journal is distributed by electronic means. The print edition is distributed for trade and for the libraries defined by the Pontifical Javeriana University Publisher. Indexing: the Scientific and Editorial Committees are directly responsible to ensure that the Journal meets all necessary requisites that allow its incorporation in local indexes, which certify its quality and publication interval.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. NO. 0
Access to information: access to the online Journal is completely free. The Editorial Committee sets the price for the print edition for commercial distribution.
169
Author rights: authors who publish in the Journal of Housing and Urbanism, yield the patrimonial rights of their articles to the Pontifical Javeriana University, which in turn can yield these rights to third parties as long as they are not for profit transactions. The Editor reserves the right to realize minor modifications to improve the presentation of the articles. Author responsibilities: the author is the only one responsible for the content of the article, and is obliged to submit it according the guidelines outlined by the Editorial Committee. In the same manner, the author accepts to perform the necessary corrections as suggested by the Journal’s Editorial Management during the time allowed. The author must be attentive to answer any doubt or suggestion made by the editors. The author assumes the responsibility of submitting an unpublished and original work. In case the article has been submitted elsewhere to be published, the author must communicate this fact to the Editorial Management team. Ethical and legal: HOUSING AND URBAN JOURNAL publishes articles that comply with the ethical principles contained in the Declaration of Helsinki issued in 1964 and its subsequent revi-
sions. Similarly, items are subject to compliance with the specific legislation of the country where the research was conducted, indicating the name of the institution that gave the guarantee ethical and relevant registration number (if any). Studies in Colombia to the ethical guidelines should be consistent with Resolution 8430 of 1993 of the Ministry of Health. __ Journal sections: The Journal is made up of the following sections: __ Table of contents Editorial: this section guides the orientation of the Journal and serves as presentation for each number and for the articles that appear in it. It is signed by the director-editor of the Journal. Articles: these constitute the main body of the Journal and adhere to the following criteria: Each number of the Journal will publish a minimum of six (6) articles. Article subjects: all published articles must be predominantly the result of scientific research, finished or in progress, relevant to the area of housing an urbanism in general. Article selection: the Journal, through each year’s invitation for the Injaviu Colloquium, will propose the thematic focus for each volume. In this manner, the Journal calls for articles to be published by colloquium lecturers, as well as by researchers, and students who whish to submit their articles for each edition. Literature reviews: this section is dedicated, fundamentally, to review current books in the area of urbanism and housing. This section is under the responsibility of the Editorial Management team. __ Article review All manuscripts submitted to the Journal are red by the Editorial Management to identify if any must be rejected immediately. Manuscripts will be rejected immediately if identified with serious violation to the institutions, or with serious writing problems. The Editorial Management team will present a written report to the director-editor of the Journal, who must communicate with the Editorial Committee to decide on the matter. The articles that abide by all requisites will be declared as accepted. The articles that do not meet these norms will be returned to the authors and will be declared not accepted. In case the article is identified as accepted, the Editorial Management team in coordination with the director of the Journal will assign two peer reviewers. The candidate list will be presented to the Editorial Committee for its observations and approval. Reviewers will have a maximum of three working days to accept articles for review. In case the reviewer does not accept the article, or if after three days there is no response, the Editorial Management team and the Director will assign another reviewer. Editorial Management will register a form with the peer-review
Reseñas Journal of Housing andENUrbanism Policies CIUDADES GEMELAS FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Peer review: an article must be submitted for review in order to be published in the Journal. The review will consist of an evaluation by two (2) professionals sufficiently qualified to determine the article’s scientific or technical quality, as well as to establish its merit for publication.
169
process of each article, which will include: the name of the authors, address, article title, name of reviewers, date sent for review, reviewersâ&#x20AC;&#x2122; comments, decision after the evaluation, and the date of acceptance or refusal of the article. Peer reviewers will receive the document via email with all attachments including images, tables, and instructions regarding the review process. They also receive an evaluation sheet to register any comments on either accepting or rejecting the article. A decision will be made in up to 10 working days. After this period, the director will decide if the article needs another reviewer or if the previous one might have a time extension. The anonymity of the authors as well as reviewers is guaranteed during the review process. Peer reviewers must specifically evaluate the following aspects: Content: pertinence to title according to the nature and development of the article, presentation of the subject, problem; objective of the study, central hypotheses, etc.; argument development, order, coherence with proposed objectives, and theoretical consistency; methodology, agreement between conclusions and the data presented; subject actuality and importance; references, pertinence, sufficiency, relevance; and evaluation of statistical material, when applicable.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027â&#x20AC;&#x201C;2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
Formal: article length, presentations, graphs, attachments, references, and writing.
170
The evaluation result can be: __ Accepted Conditional. This result demands a new revision by the author and the presentation of the corrected version of the article within a maximum of one month after receiving the result.
__Rejected When the results do not coincide, the resolution will indicate: Accepted and Conditional. The article is considered Conditional, it requires all suggested corrections. Conditional and Rejected. The article is considered Rejected. The editor will return the article with the evaluation of the peer reviewers and their reasons for not publishing the article. All decisions are always final. Accepted and Rejected. When the article has a polarized result, the Editorial Committee will decide. A conditional result is understood as needing minor corrections. If the comments made by the reviewers do not reach significant modifications of the article, the Committee will read the article and add additional suggestions for corrections, otherwise it will read the revised version of the manuscript. When the Committee receives the final version of the article, it will confirm its acceptance to the author, indicating in which number it will be published. The results of the review process are unappealable. Examples of minor changes: typographical errors, pages without numbering, cited articles not appearing in the references or vise versa, minor discrepancies between the abstract and the article, moderate changes in writing, table and figure correction. Examples of reasons for rejection: rewriting the discussion based on literature not consulted, substantial changes in writing, inappropriate content for the Journal, serious violations to the publishing norms, articles with no meaning, articles with no scientific or technical merit, and published articles.
Apresentação DE CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO
Política Editorial CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO é uma revista arbitrada que publica artigos científicos sobre estudos relacionados com o tema da moradia e da construção do território, desde uma perspectiva trans-disciplinar no contexto latino-americano. O processo de parecer dos artigos é anônimo tanto para os autores enquanto para os Conselheiros. A decisão de aceitação, revisão ou rejeição dos artigos será tomada pelo Comitê Editorial, baseada nos pareceres dos Conselheiros externos e comunicada ao autor principal através do Editor da revista. A avaliação seguirá os critérios seguintes: i) No referente aos conteúdos, a relevância e pertinência, os aportes, assim como a profundeza e rigor conceitual e metodológico. ii) No relacionado com o aspecto formal, a estruturação, estilo e facilidade de leitura.
Público Objetivo CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO está encaminhada para os profissionais, acadêmicos e estudantes das disciplinas relacionadas com o tema da moradia e a construção do território. O alvo da revista é constituir-se em fonte importante de consulta e referente permanente de troca.
(i) Que este não tem sido publicado, nem aceito para publicação em outra revista. (ii) Que uma vez publicado em Cuadernos não vai se publicar em revista nenhuma. Ao enviar artículos para avaliação, os autores aceitam mesmo transferirem direitos de autor a CADERNOS DE VIVENDA E URBANISMO, para a respectiva publicação em versão tradicional e eletrônica. O conteúdo dos artigos publicados em CADERNOS DE VIVENDA E URBANISMO é de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es) e não necessariamente reflete o pensamento do Comitê Editorial e Científico. Os textos podem ser reimpressos total ou parcialmente, sempre que consignada a fonte original.
Patrocinadores A publicação dos CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO é financiada pelo Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo. Facultad de Arquitectura y Diseño. Pontificia Universidad Javeriana
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. NO. 0
Periodicidade CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO é uma publicação semestral do Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu), unidade acadêmica da Faculdade de Arquitetura e Desenho da Pontificia Universidad Javeriana.
Propiedade Intelectual Para CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO, o envio de um artigo indica que o(s) autor(es) certifica(m) e aceita(m):
Endereço para correspondência Equipo Editorial CADERNOS DE VIVENDA E URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Facultade de Arquitectura e Desenho Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7 N 40-62 Edif. 18 Bogotá, D. C. Colombia, Sudamérica injaviu@javeriana.edu.co
Reseñas Apresentação DE CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
CUADERNOS DE VIVIENDA E URBANISMO é uma publicação do Instituto Javeriano de Vivenda e Urbanismo (Injaviu) da Faculdade de Arquitetura e Desenho da Pontificia Universidad Javeriana
171
Instruções para os autores TÍTULO DO ARTIGO. 15 PALAVRAS NO MÁXIMO. FONTE TIMES NEW ROMAN CORPO12. MAIÚSCULA. Título em Inglês, Fonte Times New Roman corpo 11 (centrado, minúsculas) (Autor 1) Nome 1 Nome 2 Sobrenome 1 Sobrenome 2. Grau académico mais alto. Vinculo professoral. Instituição. Correio eletrônico. Endereço postal e telefone. (Autor 2) Nome 1 Nome 2 Sobrenome 1 Sobrenome 2. Grau académico mais alto. Vinculo professoral. Instituição. Correio eletrônico. Endereço postal e telefone. Data de recepção. Data de aceitação Este documento é um exemplo que contém diretrizes gerais para a apresentação de artigos a serem publicados nos Cadernos de Vivienda y Urbanismo do Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo (Injaviu) da Pontificia Universidad Javeriana.
RESUMO O artigo há de incluir um resumo em português com uma extensão máxima de meia folha de conteúdo descrito com 150 palavras no máximo, fonte Arial ou Times New Roman, corpo 10, escrito em terceira pessoa e em tempo presente. O resumo deve ser conciso e sintetizar o trabalho realizado em estilo descritivo. Devem informar o objetivo, metodologia e resultados do trabalho, no caso de aplicar. PALAVRAS CHAVE: Máximo 6, em português, ordenadas alfabéticamente e correspondentes, e possivelmente, os descritores ou tesauros, como usados em UNESCO (http://databases.unesco.org/thessp) ou outro que ache relevante para a área de conhecimento.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
RESUMEN
172
O resumen é a tradução literal ao espanhol do resu-mo em itálico, com fonte Arial o Times New Roman, corpo 10. PALABRAS CLAVE: No máximo 6 palavras chave em espanhol ordenadas alfabéticamente.
ABSTRACT O abstract é a tradução literal na língua inglesa do resumo e deve ser em itálico, com fonte Arial ou Times New Roman, corpo 10. KEY WORDS: No máximo 6 palavras chave em inglês, ordenadas alfabéticamente.
INTRODUÇÃO Os artigos terão o formato seguinte: margens: 3,0 cm de cada lado. A fonte do artigo deve ser Arial ou Times New Roman, corpo 12, deixando um espaço branco entre os parágrafos. Espacejamento dobre (2,0) e justificação completa. Para ser publicável na Revista, um artigo deverá ter entre quinze (15) e trinta (30) laudas, em folhas tamanho carta no caso de artigos científicos (incluindo resumos, notas, título de gráficos, mapas e quadros, mas referências bibliográficas). No caso de resenhas de livros, devera ter três laudas. Toda página deve ser numerada, incluída a bibliografia. Porém, não deve estar timbradas com nome do artigo, do autor, nem da instituição a que pertence. A introdução pode conter: ›› Parágrafo que descreva a justificativa e/ou antecedentes do problema ou temática.
››
Parágrafo que descreva a hipótese, problema ou temática.
››
Parágrafo que descreva a tese incluindo o método empregado para obter a solução do problema, tratamento ou organização da temática, a qual será coerente com o conteúdo.
››
No corpo geral do artigo devem estar claramente identificadas as partes constitutivas: introdução, conteúdo, conclusões, recomendações e bibliografia. Deve-se enumerar com algarismos arábigos, fonte Times New Roman, corpo 12 em negrito. Esta norma não aplica para a seção Resenhas.
Os artigos a serem publicados poderão ser de qualquer dos seguintes tipos aceitados em revistas indexadas de Colciencias: 1.1 Artigo de pesquisa científica e tecnológica. Artigos que contém em detalhe resultados originais de pesquisas concluídas. A estrutura utilizada geralmente contém quatro partes importantes: introdução, metodologia, resultados e conclusões. 1.2 Artigo de dissertação. Documento que apresenta resultados de pesquisa concluída desde uma perspectiva analítica,
1.3 Artigo de revisão. Documento resultado de pesquisa concluída que analisa, sistematiza e integra os resultados de pesquisas publicadas ou não, sobre um campo da ciência ou tecnologia, com a finalidade de dar conta dos avanços e tendências do desenvolvimento. Caracteriza-se por apresentar revisão bibliográfica cuidadosa de no mínimo 50 referências. 1.4 Artigo curto. Relatos breves que apresentam resultados originais de pesquisas em andamento, que sejam relevantes e mereçam rápida divulgação. 1.5 Reporte de caso. Documento que apresenta resultados de um estudo sobre uma situação particular com a finalidade de fazer conhecer experiências técnicas e metodológicas consideradas num caso específico. Inclui revisão sistemática comentada da literatura sobre casos análogos.
Imagens, gráficos e tabelas As tabelas, gráficos ou imagens devem se enviar em arquivos aparte, na aplicação original, nomeadas com as letras FIG (se for imagens ou gráficas) ou com as letras TAB (se for tabelas ou quadros). Todos os arquivos deverão ter o mesmo número com o qual eles aparecem referenciados no documento. Estes arquivos serão incluídos somente se o autor refere-se a eles explicitamente no texto. Todas as imagens, tabelas e gráficos deveram estar listados em documento adicional, formato Word. No documento deve assinalar fontes de informação e/ou tipo de elaboração que tem realizado o autor. Mesmo, é preciso ter numeração arábica para identificá-las, as quais serão feitas as referências no texto. Nesse documento, cada imagem, tabela e gráfico terão um título que identifique. P. ex.:
1.6 Revisão de tema. Documento resultado da revisão crítica da literatura sobre um tema específico.
Figura 1. Exemplo de figura no documento. Fonte: elaboração própria.
1.7 Cartas para o editor. Posições críticas, analíticas ou interpretativas sobre documentos publicados na revista, que em juízo do Comitê editorial constituem aporte importante na discussão do tema por parte da comunidade científica de referência.
Figura 2. Exemplo de figura no documento. Fonte: Geografia física e política da Confederação Granadina.
1.8 Tradução. Traduções de textos clássicos ou de atualidade, ou transcrições de documentos históricos ou de interesse particular no campo de publicação da revista. 1.9 Documento de dissertação não derivado de pesquisa. 1.10 Resenha bibliográfica
CONTEÚDO Os artigos apresentados nos Cadernos de Vivenda e Urbanismo devem ser especializados na área de moradia e urbanismo e devem mostrar principalmente resultados de trabalhos de pesquisa concluídos o em andamento. Dará-se prioridade aos artigos tipo 1, 2 e 3, pois eles são de impacto maior na base Publindex de Colciencias. O número máximo de artigos de um só autor em cada revista será de um por volume. Mesmo, recomenda-se revisar cuidadosamente a ortografia e a pontuação, e, no possível, evitar os erros tipográficos.
Referências bibliográficas Serão guiadas pelas normas da American Psychological Association (APA, versão 5). As citações utilizadas no corpo do artigo serão indicadas em parêntesis, escrevendo o sobrenome do autor, o ano e o numero da página escrita em parêntesis (Christoff, 1996, p. 21). A referência completa deverá aparecer na bibliografia. As notas de rodapé serão de caráter unicamente esclarecedor, mas não de caráter bibliográfico.
Vol. III, Estado de Boyacá, Tomo I, Territorio del Casanare, 2000. Tabela 1. Mostra de quadro no documento. Fonte: elaboração própria. Todas as imagens, fotografias, planos, renders, mapas, gráficos ou fotomontagens devem se entregar unicamente em formato JPG ou TIFF. Estes podem se entregar em branco e preto ou cor e a resolução será entre 200 a 300 dpi. Se o tamanho da imagem não possibilitar a correta visualização, o comitê comunicará ao autor para a correção. Os planos e mapas deveram estar acompanhados da escala gráfica. As tabelas ou quadros deveram se encaminhar em Excel.
CONCLUSÕES E SUGESTÕES As conclusões são obrigatórias e deveram ser claras, expressando o balanço final da pesquisa ou aplicação de conhecimento. Os artigos que satisfazerem os requisitos temáticos e formais indicados em estas instruções serão declarados como “recebido” e postos na consideração dos árbitros para avaliação. Os artigos que não se acomodarem às normas serão devolvidos aos autores e declarados como “não recebidos”.
PROCESSO DE REVISÃO Cadernos de Vivenda e Urbanismo é uma revista arbitrada. Para publicação, todo artigo será submetido à avaliação de pares anônimos; o parecer dos mencionados avaliadores se comunicará
Instruções GEMELAS para os autores CIUDADES EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
interpretativa ou crítica sobre um tema específico, recorrendo a fontes originais.
173
ao(s) autor(es), quem devera (m) atender as observações. Serão privilegiados os artigos que: (1) sejam produto de reflexões teóricas; (2) sejam resultado de pesquisas empíricas com forte referente teórico como guia; (3) constituam revisões críticas sobre o estado da questão no tema estudado, e (4) tenham rigor conceitual e metodológico. O tema do artigo deve-se enquadrar em temas de moradia e urbanismo ou em aportes relevantes, elaborados desde outras disciplinas.
PROPIEDADE INTELETUAL: Para Cadernos de Vivenda e Urbanismo, o envio de um artigo indica que o(s) autor(es) certifica(m) e aceita(m): (1) Que este não tem sido publicado, nem aceito para publicação em outra revista; (2) Que a publicação de uma versão prévia não foi informada como working paper (ou ‘literatura gris’) ou em um site, e que no caso de for aceita a publicação em Cadernos de Vivenda e Urbanismo o autor retirar do site onde simplesmente deixarem o título, o resumo, as palavras chaves e o hiper-vínculo para a Revista. Ao enviar artigos para avaliação os autores estão aceitando mesmo transferirem direitos de autor a Cadernos de Vivenda e Urbanismo, para a respectiva publicação em versão impressa e eletrônica.
Capitulo de livro: O’Neil, J. M. e Egan, J. (1992). Men’s and women’s gender role journeys; Methaphor for healing, transition and transformation. En B. R. Wainrib (Ed.), Gender issues across the life cycle (4a. ed., pp.107-123). Nueva York: Springer. Artigo de revista: Castellanos, M. (2009). Procesos de Transformación urbana: el caso de Tunja 1900-2005. Perspectiva Geográfica, 4(14), 13-44. Tese: Caicedo, J. (2003). Evolución del modelo de gestión habitacional en los escenarios urbanos de Chile y Colombia entre 1950 y 2002 comparación del modelo de gestión habitacional orientado al mercado con subsidios a la demanda. Tesis de maestría no publicada, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, R.M. Chile. Dissertação doutoral: Wilfey, D.E. (1989). Interpersonal analyses of bulimia: Normalwight and obese. Disertación doctoral no publicada, University of Missouri, Columbia, EE.UU. Os textos devem vir em formato Microsoft Word e têm de ser enviados por algum médio eletrônico (correio eletrônico, médio de armazenamento óptico ou magnético). Estes devem ser enviados a:
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
BIBLIOGRAFIA
174
A bibliografia terá como referência as normas da American Psychological Association (APA versão 5), que podem se consultar em: Http://www.bedfordstmartins.com/online/index.html ou em http://wwwdev.puc.cl/sw_educ/gnosis/citas/citas.htm. Logo, alguns exemplos: Livro: Ceballos Ramos, O. e García Moreno, B. (2010). Barrios y Universidades. El vecindario de la calle 45 de Bogotá. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana.
Equipo Editorial CADERNOS DE VIVENDA E URBANISMO Instituto Javeriano de Vivienda y Urbanismo Facultade de Arquitectura e Desenho Pontificia Universidad Javeriana Carrera 7 N 40-62 Edif. 18 Bogotá, D. C. Colombia, Sudamérica injaviu@javeriana.edu.co
Políticas da revista Cadernos de Vivenda e Urbanismo
Cadernos de Vivenda e Urbanismo é uma revista especializada nos estudos sobre a compreensão e solução das problemáticas urbanas e de vivenda, especialmente para a população de baixos recursos. Publica principalmente avanços e resultados de pesquisas interdisciplinares, com referência especial a países ibero-americanos.
1. Objetivos __ Objetivo geral Propender pela divulgação do conhecimento referido à compreensão e solução das problemáticas urbanas e da vivenda iberoamericana.
__ Objetivos específicos Divulgar o conhecimento produzido pelos professores da Pontifícia Universidade Javeriana, assim como também por outros pesquisadores nacionais e internacionais, relacionado com as temáticas de interesse da Revista. Facilitar o acesso gratuito, através da rede, ao conhecimento produzido sobre as temáticas de interesse da Revista. Abrir um espaço para a reflexão crítica, interdisciplinaria e permanente sobre temas pertinentes às problemáticas urbanas e de vivenda, especialmente para a população de baixos recursos no contexto ibero-americano. Resenhar obras escritas, personalidades e instituições que se relacionem com a pesquisa nas temáticas abordadas pela Revista.
2. Instâncias organizativas da Revista A revista Cadernos de Vivenda e Urbanismo é uma publicação periódica do Instituto Javeriano de Vivenda e Urbanismo – Injaviu, da Pontifícia Universidade Javeriana, produzida e distribuída através do seu sitio web www.javeriana.edu.co/vivendayurbanismo. Todas as atividades relacionadas com a revista são executadas pelo Injaviu através das seguintes instâncias:
__ Comitê científico O Comitê Científico está integrado por membros da comunidade acadêmica nacional e internacional, de reconhecido prestígio nas diferentes áreas de conhecimento, o qual permite a pluralidade desde o ponto de vista interdisciplinar, institucional e geográfico.
micas. É presidido pelo diretor da Revista. A duração dos membros do Comitê é de dois anos com possibilidades de prorrogação.
__ Conselho Editorial O Conselho Editorial é responsável pela revisão das políticas que regem a revista. Está ciente do calendário de conformidade e editorial de cada edição do processo de indexação. É composto pelo diretor-editor, coordenador editorial e os reitores acadêmicos e através da Faculdade de Arquitetura e Design.
__ Corpo de pareceristas É o grupo de profissionais responsável de avaliar os artigos recebidos para publicação na Revista. Eles determinam a qualidade científica, propõem ajustes concretos para seu melhoramento ou rejeitam a sua publicação. Os pareceristas são profissionais de reconhecida trajetória como especialistas na área a qual pertencem os artigos que estão avaliando e devem contar com um nível mínimo de formação de mestrado. Eles mantêm comunicação permanente com o Comitê Editorial e seus agentes. Considerando sua alta responsabilidade, recebem um trato especial, razão pela qual se outorga uma Constancia que descreve a sua função na Revista. O impacto da Revista na comunidade acadêmica nacional e internacionalmente determina o tipo de reconhecimento que se lhes outorgue.
__ O Diretor – editor da revista O diretor-editor do Conselho Editorial faz parte e cadeiras. Este papel é desempenhado pelo diretor do Instituto de Habitação e Urbanismo Javeriano (Injaviu).
__ A Coordenação editorial da Revista A coordenação editorial é responsável de coordenar o Comitê Editorial, sua gestão dura dois anos, mas pode ser prorrogada. No caso de que o Comitê Editorial decida não ampliar o tempo da sua gestão, o sucessor será eleito dentre os membros do Comitê Editorial que tenham vinculo laboral permanente com o Injaviu.
3. Lineamentos editorias da Revista Cadernos de Vivenda e Urbanismo __ Características da revista: Formato e numero de paginas: a apresentação da Revista é eletrônica, com uma tiragem impressa de 300 exemplares para troca e comercialização. Cada número deve ter um mínimo de seis artigos.
__ Comitê editorial
Periodicidade: a Revista será publicada duas vezes por ano, com um intervalo de seis (6) meses entre os dois números. Os dois números correspondentes a um ano constituem um volume.
Constitui a instância responsável de velar pela qualidade científica e acadêmica da Revista. Está integrado por pessoal docente da Pontifícia Universidade Javeriana e de outras instituições acadê-
Recepção de artigos e encerre da edição: a recepção de artigos será permanente. Somente recebem-se artigos inéditos.
Políticas da GEMELAS revista Cadernos de VivendaAMAZÓNICAS. e Urbanismo ERIK VERGEL TOVAR CIUDADES EN FRONTERAS
Perfil da revista
175
Capa: cada número da Revista deve ter uma capa diferente. Nela aparecerá o nome impresso da revista e o logotipo da Pontifícia Universidade Javeriana e do Injaviu, assim como também o volume, o número, e o mês e ano que correspondam. Avaliação: artigos devem ser submetidos à avaliação para serem publicados na Revista. A avaliação será feita por dois (2) profissionais suficientemente qualificados para determinar a qualidade científica ou técnica, como também estabelecer se o artigo conta com os méritos suficientes para ser publicado. Uso da linguagem: a linguagem cientifica será a única aceitada pela Revista. Assim, seu estilo deve ser acadêmico, impessoal e não coloquial, como também simples, direito, concreto e nunca persuasivo, exortativo nem dogmático. Deve ajustar-se às regras e uso padrão da língua e seguir as normas APA da American Psychological Association. Para garantir a uniformidade de critérios no seu uso, o Comitê Editorial dispõe de pessoas especializadas para fazer correções de estilo dos artigos a serem publicados na Revista. Esta revisão é feita sem afeitar a qualidade científica dos artigos. Publicidade: a Revista não promove a comercialização de espaços para publicidade por parte de instituições e de particulares.
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012 2012: 142-156
Financiamento: a produção da Revista é financiada na sua totalidade pela Pontifícia Universidade Javeriana, pelo orçamento do Injaviu.
176
Distribuição: a distribuição da Revista é feita por meios eletrônicos. A edição impressa é distribuída mediante troca e nas livrarias definidas pela Editorial Pontifícia Universidade Javeriana. Indexação: é a tarefa imediata dos Comitês, Científico e Editorial, trabalharem para cumprir com os requisitos que permitam incorporar a Revista em alguns dos Índices da área que certifiquem a sua qualidade e periodicidade. Acesso à informação: o acesso à Revista eletrônica é totalmente livre e gratuito. A edição impressa para distribuição comercial tem um custo estabelecido pelo Comitê Editorial. Direitos autorais: os autores que publiquem em Cadernos de Vivenda e Urbanismo cedem os direitos patrimoniais dos artigos à Pontifícia Universidade Javariana, a qual poderá cedê-los a terceiros, sempre que se trate de transações sem fins lucrativos. O editor reserva o direito de realizar modificações menores de edição, para uma melhor apresentação do trabalho. Responsabilidades do autor: o autor é o único responsável pelo conteúdo e tem a obrigação de entregar seu trabalho de acordo com os lineamentos emitidos pelo Comitê Editorial. Da mesma forma, se compromete a realizar os ajustes que sejam indicados pela Direção e Coordenação Editorial no tempo estabelecido por eles. O autor deve estar atento para resolver as duvidas e propostas que apresentem os editores. Compromete-se também para que o artigo apresentado à revista seja inédito e original. No caso que o artigo tenha sido apresentado em outro meio,
para sua eventual publicação, se compromete a comunicá-lo à Direção e Coordenação Editorial. Princípios éticos e legais: CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO revista publica artigos que estejam em conformidade com os princípios éticos contidos na Declaração de Helsinki emitidos em 1964 e suas revisões posteriores. Da mesma forma, os itens estão sujeitos ao cumprimento da legislação específica do país onde a pesquisa foi realizada, indicando o nome da instituição que deu a garantia de número de registo de ética e relevante (se houver). Estudos na Colômbia para as diretrizes éticas devem ser consistentes com a Resolução 8430 de 1993 do Ministério da Saúde.
__ Seções da Revista A Revista está composta pelas seguintes seções: Sumário Editorial: o qual ordena a orientação da Revista e serve de apresentação para cada número e para os artigos que aparecem no mesmo; está assinado pelo diretor-editor da Revista. Artigos: constituem o corpo principal da Revista e respondem aos seguintes critérios: Em cada número da Revista se publicarão mínimo seis (6) artigos. Temática dos artigos: os artigos publicados devem ser predominantemente resultado de pesquisas científicas, concluídas ou em curso, relevantes da área da vivenda e urbanismo em geral. Seleção de artigos: a Revista, mediante a convocatória do Colóquio Injaviu de cada ano, propõe os eixos temáticos a serem tratados em cada volume. Desta maneira, abre-se a convocatória para publicar artigos, tanto para conferencistas do colóquio, como também pesquisadores e estudantes de pré-graduação e pós-graduação que queiram enviar seus artigos para ser considerados em cada edição. Resenhas: é uma seção dedicada a resenhar, fundamentalmente, livros de atualidade na área do urbanismo e vivenda. Inicialmente, é responsabilidade da coordenação editorial.
__ A avaliação dos artigos Todos os manuscritos recebidos são lidos pela Coordenação Editorial para detectar, num primeiro instante, se algum deve ser recusado imediatamente. Se detectar: violações crassas às instituições, ou problemas sérios de redação. A Coordenação da Editorial apresenta um informe ao diretor-editor da Revista quem se comunicará com o Comitê Editorial para decidir ao respeito. Os artigos que cumpram com os requisitos serão declarados como recebido. Os artigos, que não se ajustem às normas serão devolvidos aos autores e serão declarados como não recebido. No caso que o artigo seja indicado como recebido, a Coordenação Editorial e a direção da Revista, num esforço coordenado
A Coordenação Editorial registrará em formato o seguimento do processo da avaliação de cada artigo, no qual incluirá: nome do autor, ou autores, seu endereço (postal e eletrônico), o título do artigo, os nomes e endereços dos avaliadores assinados, a data de entrega dos avaliadores, as recomendações dos avaliadores, a decisão tomada depois da avaliação e a data de aceitação ou rejeição do artigo. Os avaliadores receberão o documento via correio eletrônico com os arquivos anexos de imagens e tabelas, alem de uma carta com instruções sobre o processo de avaliação e uma folha de avaliação, para registrar comentários e recomendações sobre a aceitação ou rejeição do artigo. O tempo para determinação será Maximo de dez dias úteis. Depois deste prazo, o diretor decidirá se é necessário assinar outro determinador do artigo ou se é possível outorgar um prazo adicional ao original. No processo de avaliação garante-se o anonimato dos autores e determinadores. Os avaliadores devem avaliar especificamente os seguintes aspectos: Conteúdo: pertinência do título de acordo com a natureza e desenvolvimento do artigo; apresentação do tema, apresentação do problema, do objeto de estudo, das hipóteses centrais, etc.; desenvolvimento do argumento, ordem, coerência com os objetivos apresentados, consistência teórica, metodologia e matemática; concordância das conclusões com os dados apresentados, atualidade e importância do tema; manejo da bibliografia pertinente, suficiência e relevância; avaliação das referencias estatísticas aplicadas, se for o caso. Formais: extensão do artigo, apresentação de quadros, gráficos, anexos, bibliografia e redação. O resultado da determinação pode ser:
__ Aceito. Condicionado. Esta determinação exige uma nova revisão pelo autor, e a apresentação do artigo corrigido, com um prazo Maximo de um mês depois de ter recebido a notificação correspondente.
__ Rejeito. Quando as determinações não sejam coincidentes, a resolução se decidirá assim: Aceito e Condicionado. O artigo se considera como Condicionado, será preciso que se incorporem as modificações indicadas. Condicionado e Rejeito. O artigo se julga como Rejeito. O diretor devolverá o artigo com a avaliação dos pareceristas e informará suas razoes para não publicá-lo. Esta decisão será sempre final. Aceito e Rejeito. Quando o artigo tem uma determinação polarizada, a decisão é feita no Comitê Editorial, quem poderá exercer um voto de qualidade. A determinação de condicionado significa que tem correções leves. Se as mudanças indicadas pelos pareceristas não envolvem modificações significativas da redação, o comitê lerá o artigo e adicionará seus comentários aos dos pareceristas para que sejam corrigidos; no contrario, optará por ler a próxima versão do manuscrito. Quando receba a versão final do artigo, o comitê confirmará ao autor sua aceitação, indicando em que número da revista será publicado. Os resultados do processo de determinação serão inapeláveis em todos os casos. Exemplos de mudanças menores: erros tipográficos, páginas sem numeração, artigos citados no texto que não apareçam na literatura citada ou vise versa, discrepâncias leves entre o resumo e o artigo, mudanças moderadas na redação, correção de tabelas e figuras. Exemplos de motivos de rejeição: reescrever a discussão à luz da literatura não consultada, mudanças substanciais na redação, conteúdo não apropriado para a revista, violações crassas das normas de publicação, artigos carentes de significado, mérito cientifico ou tecnológico, e artigo que já foi publicado.
Políticas da GEMELAS revista Cadernos de VivendaAMAZÓNICAS. e Urbanismo ERIK VERGEL TOVAR CIUDADES EN FRONTERAS
e de comum acordo, assinarão dois avaliadores. O listado proposto será apresentado ante o Comitê Editorial para suas observações e aprovação. O tempo Maximo para que os avaliadores entreguem o trabalho é de três dias úteis. No caso de que o avaliador não aceite avaliar o artigo, ou se depois de três dias não tenha respondido, a Coordenação Editorial e a direção da Revista assinarão outro avaliador.
177
CUADERNOS DE
VIVIENDA
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Señores
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo Instituto Javeriano de Viienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana Bogotá, D. C. Colombia
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 2012 142-156
Cumpliendo con los requisitos detallados en las Normas para los Autores, envío a Uds. El artículo titulado: ___________ _________________________________________ para su publicación en CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. Sobre el manuscrito en cuestión, declaramos que:
178
1.
Se trata de un artículo original, cuyo tema se ubica en las temáticas de los estudios relacionados con el problema del alojamiento, especialmente para la población de bajos ingresos y su relación con el territorio, al tiempo que cumple con las normas vigentes para la publicación de artículos que se detallan en cada número.
2.
Los contenidos del artículo son producto de mi directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas que se destacan como tal y, en los casos que así lo requieran, cuento con las debidas autorizaciones de quienes poseen los derechos patrimoniales. Por lo tanto, me hago responsable de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad a los Cuadernos de Vivienda y Urbanismo.
3.
Es un artículo inédito, que previamente no ha sido enviado a revisión ni se encuentra publicado, parcial ni totalmente, en ninguna otra revista científica, nacional o extranjera.
4.
No existen compromisos ni obligaciones financieras con organismos estatales ni privados que puedan afectar el contenido, resultados o conclusiones de la presente publicación.
5.
En caso de ser publicado, el(los) autor(es) autoriza(n) la reproducción parcial o total del artículo, siempre y cuando se respete la normativa de propiedad intelectual y que se reconozcan los créditos del (de los) autor(es).
6.
A continuación presento (el) los nombre(s) y firma(s) de el(los) autor(es), que certifica(n) la aprobación y conformidad con el artículo enviado y los puntos antes señalados:
Autor: ___________________________ e-mail: __________________________ Co-autor: _________________________ e-mail: __________________________ Co-autor: _________________________ e-mail: __________________________ Los datos de contacto del autor principal, que será en adelante la persona de contacto, son: Dirección _________________ ________________ Teléfono _____________. Para constancia de lo anteriormente expuesto, se firma esta declaración a los _____ días, del mes de ______________, del año________, en la ciudad de _______________________ Cuadernos de Vivienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Arquitectura y Diseño - Instituto Javeriano de vivienda y Urbanismo. Carrera 7 # 40-62 Edif. 18 Bogotá, D. C. Colombia. Tel. + 57 1 3208320 Ext. 2406 y 2414 Injaviu@javeriana.edu.co http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo
CUADERNOS DE
VIVIENDA
Formato para Arbitraje de Artículos
Título ARTÍCULO: Fecha evaluación: Señor Árbitro: Cuadernos de Vivienda y Urbanismo es una revista especializada en estudios relacionados con el problema del alojamiento, especialmente para la población de bajos ingresos y su relación con el territorio. Publicará principalmente tanto avances como resultados de investigaciones de carácter interdisciplinario, con especial referencia a los países latinoamericanos. Como política académica, el proceso de evaluación es de naturaleza constructiva. Por esto, se espera que los pares evaluadores, además de valorar el contenido académico del artículo, contribuyan con críticas y recomendaciones para su mejoramiento. Por lo anterior, buscamos que todo autor que somete un manuscrito al proceso de evaluación de la revista pueda recibir observaciones que, independientemente de si el artículo es aceptado o no, le permitan enriquecer y repensar el manuscrito. Cabe aclarar que el autor del artículo recibe las observaciones sin saber quién fue su par evaluador, dado el carácter confidencial y anónimo de la evaluación, propio de una revista arbitrada. La primera parte de esta evaluación (concepto) será enviada a los autores, de manera que solicitamos el uso de un lenguaje concreto, positivo y constructivo. La evaluación consta de tres partes: 1) datos del par evaluador, 2) evaluación del artículo, 3) recomendación al comité editorial.
1ra. Parte Datos del árbitro
Nombre ÁRBITRO: DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Dirección postal: Grado de formación académica Filiación institucional Título Último artículo publicado:
Revista ISSN N° y fecha páginas
179
Cuadernos de Vivienda y Urbanismo Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Arquitectura y Diseño - Instituto Javeriano de vivienda y Urbanismo. Carrera 7 # 40-62 Edif. 18 Bogotá, D. C. Colombia. Tel. + 57 1 3208320 Ext. 2406 y 2414 Injaviu@javeriana.edu.co http://www.javeriana.edu.co/viviendayurbanismo
Firma del árbitro: 2da. parte CONCEPTO 1.
Respecto a los siguientes aspectos, evalúe si proporcionan una idea precisa del contenido del artículo: • •
2.
En caso de que el artículo tenga ilustraciones evalúe si apoyan y son consecuentes con el texto. •
3.
Sí____; No____.
Las citas y referencias: • •
4.
El título Sí____; No____. El Resumen Sí____; No____.
¿Son adecuadas? ¿Están completas?
Sí____; No____. Sí____; No____.
¿Cómo califica el artículo en los siguientes aspectos?
Tópicos (*)
Muy bajo
Bajo
Medio
Alto
Muy alto
No Aplica
Interés general Calidad marco teórico Nivel analítico Contenido factual Rigor metodológico
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012
Estilo
180 180
Otro
(*) Dadas las características del artículo, no califique aquellos temas que no apliquen 3ra. Parte RECOMENDACIONES 5.
Por favor, redacte una apreciación general, así como los detalles más importantes de su concepto acerca del artículo. (Extensión mínima una cuartilla)
6. En caso de que a su juicio el artículo amerite modificaciones o ajustes para su publicación, redacte a continuación hoja sus observaciones y comentarios que orienten al autor para atender estas 7.
¿Considera que el artículo debe ser publicado? (marque con una
No Sí
Tal como está Condicionado a modificaciones:
X):
CUADERNOS DE
VIVIENDA
Ciudad y país: _________________________________ Fecha: _______________________________________ Señor Rector Joaquín Emilio Sánchez Representante Legal PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA Bogotá D.C. Ref:
Licencia de uso parcial
En mi calidad de autor exclusivo del artículo con el título _______________________________________ por medio del presente documento expresamente autorizo a la Pontificia Universidad Javeriana para que, en desarrollo de la presente licencia de uso parcial, pueda ejercer sobre mi obra las atribuciones que se indican a continuación, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
2. 3.
4. 5. 6.
La publicación por primera vez en la revista CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO, de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema digital, y la puesta a disposición de la obra en internet. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones, bases de datos, revistas electrónicas, libros digitales y en general, servir de base para cualquier otra obra derivada en formato análogo o digital. La comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer. La transformación mediante la traducción al idioma inglés y portugués de la obra, para ser publicada y reproducida en formato análogo o digital. La inclusión en bases de datos y en sitios web, sean estos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios y sus usuarios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi obra sea explotada únicamente por la Pontificia Universidad Javeriana o con quien ella tenga convenios de difusión en formato digital o en línea para efectos de que pueda ser consultada y reproducida vía internet, en las condiciones aquí establecidas y para los fines señalados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes.
Formato para Arbitraje de Artículos
1.
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. NO. 0. ISSN ### #### ##. MARZO DE 2008
Así las cosas, las facultades de uso temporal y parcial que por virtud de la presente licencia se autorizan son:
181
181
CUADERNOS DE
VIVIENDA
De manera complementaria, garantizo que la obra es producto de mi plena y exclusiva autoría, como resultado de mi creación original particular y que, además, no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados dados los fines previstos; ni tampoco contiene declaraciones difamatorias contra terceros, respetando su derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto que no contempla expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. Por tanto, garantizo que dada mi calidad de autor exclusivo de la obra, he sido el único titular de los correspondientes derechos patrimoniales sobre la misma. Así las cosas, si eventualmente existiese un tercero que pretendiere alegar mejor derecho sobre la misma, de modo que LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA se pudiere ver afectada por tal reclamación, me comprometo, sin restricción alguna, a sanear cualquier situación irregular, asumiendo los valores y conceptos que le hubieren correspondido pagar o que le llegaren a exigir a esta última, así como a indemnizarla por cualquier perjuicio que por tal motivo se le hubiere causado.
182
Cordialmente:
Firma Nombre del autor Documento de identidad Aceptamos, Editores, Pontificia Universidad Javeriana Vo. Bo.
CIUDADES GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
CUADERNOS DE CUADERNOS DEVIVIENDA VIVIENDAY YURBANISMO. URBANISMO. ISSN NO.2027–2103. 0 Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012: 2012 142-156
En ese orden de ideas, sin perjuicio de los usos otorgados en desarrollo de este convenio, el suscrito —en mi calidad de autor—, así como cualquier otro eventual titular que llegare a existir, continuaremos conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
182
Índice acumulativo Artículos de Cuadernos de Vivienda y Urbanismo. Vol. 4, Núm. 8 Cuadernos de Vivienda y Urbanismo
Página inicial: 169/ Página final: 364 Bogotá, Colombia. julio-diciembre de 2011
Journal of Housing and Urbanism
Start page: 169 / Last page: 364 Bogotá, Colombia. July-December 2011
Cadernos de Vivenda e Urbanismo Página inicial: 169 / Página final: 364 Bogotá, Colômbia. Julho-Dezembro de 2011
Editorial Olga Lucía Ceballos-Ramos
174
La tipología departamento y la construcción del habitar moderno: Buenos Aires (1930-1960) Apartment typology and the construction of the modern habitat: Buenos Aires (1930-1960) Tipologia apartamento e construção do habitar moderno: Buenos Aires (1930-1960) Fernando Luis Alvarez de Toledo
180
Interdependencia de la expansión urbana y el medio ambiente circundante. Causas de su degradacióno Interdependance of urban sprawl and surrounding environment. Causes for its Degradation Interdependência da expansão urbana e do meio ambiente. Causas da sua degradação Jan Bazant S
198
Vivienda y pobreza: una relación compleja. Marco conceptual y caracterización de Bogotá Housing and Poverty: A Complex Relationship. Conceptual framework and characterization Moradia e pobreza: uma relação complexa. Quadro conceitual e caracterização de Bogotá Morfología y representatividad de la vivienda histórica en la frontera México-Belice: algunas notas Morphology and representativeness of historical housing in the border of Mexico-Belize: some notes Morfologia e representatividade da moradia histórica na fronteira México-Belize: algumas anotações Martín Manuel Checa Artasu
248
Política social, ciudadanía y ciudad hibrida sostenible (Venezuela): ¿oportunidad, utopía o marketing político? Social policy, citizenship and sustainable hybrid city (Venezuela): opportunity, utopia or political marketing? Política social, cidadania e cidade híbrido sustentável (Venezuela): oportunidade, utopia ou política de marketing? Mercedes Ferrer y Arroyo / Ramón Reyes Arrieta / Nersa Gómez de Perozo
272
Habitabilidad de la vivienda de interés social prioritaria en el marco de la cultura. Reasentamiento de comunidades negras de Vallejuelos a Mirador de Calasanz en Medellín, Colombia Habitability of the priority-affordable housing within the framework of culture. Resettlement of black communities from Vallejuelos to Mirador de Calasanz in Medellin, Colombia Habitabilidade na habitação social prioritário no quadro da cultura. Reassentamento de comunidades pretas de Vallejuelos em Mirador de Calasanz em Medellín, Colômbia Elvia Marina Mena Romaña
296
Mejora de las condiciones de habitabilidad y del cambio climático a partir de ecotechos extensivos. Estudio de caso barrio La Isla, Altos de Cazucá, Soacha, Cundinamarca Improving the housing conditions and climate change on the basis on extensive eco-ceilings. Case study: La Isla neighborhood, Altos de Cazucá, Soacha, Cundinamarca Melhoramento das condições de habitabilidade e mudança climática a partir de ecotetos extensivos. Estudo de caso: Bairro La Isla, Altos de Cazucá, Soacha, Cundinamarca Carolina Forero Cortés / Carlos Alfonso Devia Castillo Gislene Pereira / Madianita Nunes da Silva
316
Formato para Arbitraje de Artículos
224 CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. NO. 0. ISSN ### #### ##. MARZO DE 2008
Adriana Hurtado Tarazona / Angélica Patricia Camargo Sierra
183
183
Artículos de Cuadernos de Vivienda y Urbanismo. Vol. 4, Núm. 7 Cuadernos de Vivienda y Urbanismo
Página inicial: 1/ Página final: 168 Bogotá, Colombia. enero-junio de 2011
Journal of Housing and Urbanism
Start page: 1 / Last page: 168 Bogotá, Colombia. January-June 2011
Cadernos de Vivenda e Urbanismo Página inicial: 1 / Página final: 168 Bogotá, Colômbia. Janeiro-Junho de 2011
Editorial Olga Lucía Ceballos-Ramos
6
Nuevos actores en la gestión de estrategias inclusivas para vivienda de alta densidad: el caso de San José de Costa Rica New players for the management of inclusive strategies for densely populated housing: San José de Costa Rica Novos atores para a gestão de estratégias inclusivas na alta densidade habitacional: o caso de San José de Costa Rica Dania Chavarría Núñez / Daniel Morgan Ball
12
Digresión sobre el espacio sonoro. En torno a la naturaleza intrusiva del ruido Digression on the sound space. Regarding the intrusive nature of noise Digressão sobre o espaço sonoro. Em torno da natureza intrusiva do ruído Ana Lidia M. Domínguez Ruiz
26
Materia y técnica: sobre la mediación de la memoria en la construcción de lo habitable, en el contexto del hábitat popular Matter and technique. Mediation of memory on the inhabitable construction with popular habitat as a context Matéria e técnica. Sobre a mediação da memória na construção do habitável, no contexto do Habitat popular
CUADERNOS DE VIVIENDA Y URBANISMO. ISSN 2027–2103. Vol. 5, No. 9, enero-junio 2012
Alejandra Estrada Galeano
184
38
Desafíos de los programas de vivienda sustentable en México Challenges on sustainable housing in Mexico Desafios nos programas de habitação sustentável do México Georgina Isunza Vizuet / Cristian Raymundo Dávila González
60
Estudio de vulnerabilidad a los fenómenos del ambiente natural. Caso: Departamento Pocito, San Juan, Argentina A study on vulnerability to natural environment phenomena. Departamento Pocito, San Juan, Argentina Estudo da vulnerabilidade aos fenômenos naturais ambientais. Caso: Departamento Pocito, San Juán, Argentina Nora Elsa Nacif / María del Pilar Espinosa
Dimensión ambiental y problemáticas urbanas en Colombia (1960-2010) Environmental dimension and urban problems in Colombia (1960-2010) Dimensão ambiental e problemáticas na Colômbia (1960-2010) Ana María Osorio Guzmán
76
90
Isla de calor y ocupación espacial urbana en San Juan, Argentina: análisis evolutivo Island heat effect and spatial urban occupancy in San Juan, Argentina: evolution analysis Ilha de calor e ocupação do espaço urbano em San Juán, Argentina: análise evolutiva Alberto Papparelli / Alejandra Kurbán / Mario Cúnsulo
110
Pobreza urbana e degradação ambiental: algumas reflexões sobre Curitiba, Brasil Urban poverty and environmental degradation:considerations on Curitiba, Brasil Pobreza urbana y deterioro ambiental: algunas reflexiones sobre Curitiba, Brasil Gislene Pereira / Madianita Nunes da Silva
122
Artículos de Cuadernos de Vivienda y Urbanismo. Vol. 3, Núm. 6 Cuadernos de Vivienda y Urbanismo
Página inicial: 157/ Página final: 312 Bogotá, Colombia. julio-dicembre de 2010
Journal of Housing and Urbanism
Start page: 157 / Last page: 312 Bogotá, Colombia. July-December 2010
Cadernos de Vivenda e Urbanismo Página inicial: 157 / Página final: 312 Bogotá, Colômbia. Julho-Dezembro de 2010
Editorial Olga Lucía Ceballos-Ramos
162
Evolución de las políticas habitacionales en Uruguay (1870-2000) Housing Policy Developments in Uruguay (1870 -2000) Evolução da política habitacional no Uruguai (1870-2000) Cintia Ariana Barenboim / María Fernanda Cárdenas Agudelo
168
Ciudad y territorio en clave de paisaje urbano contemporáneo en España y México City and Territory in Key of Contemporary Urban Landscape in Spain and Mexico Cidade e território no essencial da paisagem urbana contemporânea na Espanha e no México Casilda Cabrerizo Sanz / Isabel Rodríguez Chumillas
182
Variables de sustentabilidad para la construcción de paisaje habitacional Sustainability Variables for the Construction of Residential Landscape Variáveis de sustentabilidade para a construção da paisagem residencial Sandra Liliana Caquimbo Salazar / Carolina Devoto Magofke
196
El sector de San Victorino en los procesos de reconfiguración urbana de Bogotá (1598-1998) The San Victorino’s Place in the Processes of Urban Change at Bogota City (1598-1998) O lugar de San Victorino nos processos de mudança urbana na cidade de Bogotá (1598-1998)
220
La ciudad al sur de la ciudad: historia sociourbana de los barrios Villa Lugano y Villa Riachuelo The City South of the City’s: Socio-urban History Neighborhoods Villa Lugano and Villa Riachuelo A cidade ao sul da história sócio-urbana da cidade: bairros Villa Lugano e Villa Riachuelo David Perico-Agudelo Mercedes Di Virgilio / Alejandra Gil / Carolina Perea Pablo Vitale / Fernando Ostuni
246
El Parque Metropolitano Albarregas: espacio público alternativo y propulsor de la habilitación urbana de Mérida The Albarregas Metropolitan Park: Alternative Public Space and Propulsor of the Urban Habilitation of Mérida O Parque Metropolitano Albarregas: espaço alternativo público e propulsor da habilitação urbana de Mérida Maritza Amelia Rangel Mora / Viviana Moreno de Guillén María José García Aguaida
262
Reseñas Seguridad y convivencia en multifamiliares. Una mirada al encerramiento residencial Security and Cohabitation in Multifamily Housing: a Look at Residential Enclosure Segurança e convívio em multifamiliares: olhar aos fechamentos residenciais Julián Alberto Caicedo Medina
278
CIUDADES Índice acumulativo GEMELAS EN FRONTERAS AMAZÓNICAS. ERIK VERGEL TOVAR
Carlos Martín Carbonell Higuera
185