¿Qué es?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore
Construcción del Imagotipo
Complemento simbólico de la marca, que busca simular las olas del mar.
Es la parte simbólica de la marca, es el dibujo representativo que no tiene texto.
Nombre de la marca que siempre debe ir acompañado del ícono o parte simbólica.
Fuente Tipográfica: Euphoria Victorian
Tamaño Permitido
Con el imagotipo se consigue una legibilidad y unidad que no admite variaciones tipográficas, de proporciones o de posicionamiento visual de sus partes.
Para garantizar una lectura correcta del imagotipo no se aconseja reproducirlo a un tamaño menor de 3 cm de altura.
Aplicación del Imagotipo
Siempre que el método de impresión lo permita, el imagotipo debe reproducirse en bicromía.
De no ser así, se podrá utilizar en escala de grises o a una tinta.
Bicromía Una tinta
Escala de Grises
Variaciónes del Imagotipo
La composición del imagotipo permite realizar una variación la cual será utilizada siemrpre que sea necesario.
De ser necesario esta es la única versión permitida para que la integridad gráfica de la marca permanezca intacta.
Opacidades
El porcentaje mínimo de opacidad debe ser de 10% para mantener el imagotipo lo más legible posible.
Variaciónes de Color
Si es necesario usar un fondo que no es originalmente blanco, y la impresion es a 1 tinta se aconseja usar el blasting invertido.
Si la impresión es a 3 tintas sobre un fondo distinto al blanco se debe usar el blasting que se muestra en fondos beige, verde menta y verde.
Variaciónes de Color
Si es necesario usar un fondo que no es originalmente blanco, y la impresion es a 1 tinta se aconseja usar el blasting invertido.
Si la impresión es a 3 tintas sobre un fondo distinto al blanco se debe usar el blasting que se muestra en fondos beige, verde menta y verde.
El uso de la tipografía marca la unidad en todo el diseño y comunicación, aparte de la fuente tipográfica utilizada en el logotipo, dándole identidad y diferenciación a todos sus usos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/1d65df78144f00146bbaee670d617d02.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/8c79f30733cb63f9f41e40f92a3c0ed4.jpeg)
Papelería
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/d089f17a3576ea5e0a44c0e438d98f5e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/358a835a1f3a9855a950859496d1b9f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/96c022bc47a66fd22c46fa66c46ac75c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/873e3a91ab54202ad1d4d18f712afdf5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/c37d2295a2a1207d6b00a2ae6bfa1308.jpeg)
Overol
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/618baaadbbb470390e20690cd9c322f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230327050752-d8a6ab230f97e0cc4561fce0344c0105/v1/3bd673eee39010121444c1461a615b97.jpeg)