Viviana PĂŠrez Bellozo
Viviana PĂŠrez Bellozo
Viviana PĂŠrez Bellozo
DERECHOS
Los trabajos recopilados en el presente
Su compilación es estrictamente documental
intelectual vigentes en Colombia. Se prohíbe
Portafolio por cuenta de Viviana Pérez Bellozo,
y/o académica del proceso elaborado para cada
el uso, copia, reproducción o exhibición del
corresponden al proceso académico y laboral
uno de los proyectos que acá se presentan,
presente material, sin antes contar con una
desempeñado entre los años 2011 a 2014 en la
por tanto, la documentación conceptual
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y en
y grafica; como también el resultado final
el grupo Mullenlowe SSP3 entre 2015 y 2016, por
obtenido por el autor para los proyectos, se
tanto, certifico mi autoría para cada uno de ellos.
encuentra protegido por las leyes de propiedad
autorización explicita y por escrito del autor.
PERFIL
HOLA [ El génesis ]
El cuerpo humano esta constituido por
Amiga de los canes, amante de los
206 huesos, 639 músculos y unos 37
idiomas, los libros, la fotografía y
billones de células aproximadamente;
el arte.
un día tan solo fui una de ellas, el origen
Un organismo en constante reno-
de la información, la mínima unidad
vación y adaptación, en busca de
viva de un organismo, que se fusionó
ser imparable.
y multiplicó para otorgar el génesis a quien soy hoy, un compendio de ideas y sueños llamado Viviana Pérez Bellozo. Organismo perfeccionista, apasionado y curioso; en constante búsqueda de aprendizaje e inspiración, en lo que le rodea, lo que escucha, lo que ve e inclusive de lo que no. Por sus venas corre la pasión por el diseño; lo simple y lo simétrico atraen sus sentidos, lo funcional es bello y el concepto prevalece sobre la forma. Amante del diseño editorial, la ilustración, del diseño de información y una reciente admiración por la animación. Vicale.co
BIENVENIDO
[ Siga y Contรกgiese ]
E d i t o r i a l
EQUIPO
Vi vi ana Pérez B el l ozo
ÁREAS
Edi tori al / Il us traci ón
OH!
Oh! es la nueva forma de aprender idiomas para niños; la etapa preescolar es crucial en el aprvendizaje y reconocimiento del mundo; por ello es fundamental en el desarrollo cognitivo identificar más de un idioma, más hoy en un mundo totalmente globalizado.
¿Por qué Oh!? Oh! es una expresión universal, en la gran mayoría de los idiomas se usa para expresar: sorpresa, descubrimiento o alegría. Para este proyecto se requería de un nombre que fuera neutro o que significara lo mismo en tres idiomas, por ello se llego a esta expresión tan usada por los niños cuando descubren algo que desconocían por completo.
Portada
OH!
ENCARGO [ Un libro, millones de historias ]
El encargo; desarrollar una
idiomas, español, inglés y
pieza editorial didáctica trilingüe
francés, estimulando en
para niños en edad preescolar,
el infante 3 áreas vitales
que presentara los animales
de conocimiento: Función
configurados bajo formas
de reconocimiento visual,
geométricas básicas, de fácil
función lecto-escritora y
imitación y reconocimiento don-
función del habla.
de el uso de colores brillantes facilitara la aprehensión. Con el fin de incentivar a los niños no solo al reconocimiento del animal en su fisonomía sino también incentivar a la comprensión oral y escrita en 3 Páginas Internas
OH!
Detalle Portada + Separador
OH!
Navegación
TIPO-
CO-
GRAFÍA
LOR
En el proceso de aprendizaje es vital la com-
Los colores son una herramienta de significa-
prensión total : la solidez y la fácil lectura de las
ción y de navegación en este proceso creativo.
fuentes palo seco, fueron los aspectos a tener en
Colores vibrantes y saturados resaltan en este
cuenta para la elección tipográfica. por ello se
proyecto con el fin de llamar la atención del
usaron tipografias tales como Franklin Gothic y
infante, generar impacto visual y facilitar la
Rotis Sans Serif, dotadas de una alta claridad.
aprehensión de los contenidos. Poster
OH!
RESULTADO
El resultado: un libro didáctico trilingüe para niños en edad preescolar, ilustrado con fichas didacticas portables para practicar en cualquier lugar y un poster el cual refuerza el aprendizaje al estar dispuesto en un lugar de alta visibiidad. Portada + Fichas
Didácticas
GRACIAS
Be n j a mí n Cá rd e n a s
E d i t o r i a l
EQUIPO
Vi cal e Paol a Roj as ร REAS
Edi tori al D i recci รณn de Arte
SEXORCISTA
"La uniformidad es la muerte; la diversidad es la vida." Mijail Bakunin
Proyecto editorial independiente que propone
El componente investigativo, propone la divulga-
la exploración, la investigación interdiscipli-
ción de material que contribuya a la educación
nar y la educación sobre el contenido sexual
y a la construcción de criterio en los jóvenes
polifacético de la sociedad actual, desde una
colombianos entorno a problemáticas sexuales
mirada abierta, lejos del prejuicio, incitando a la libertad y al criterio.
actuales. Con esto se pretende incitar a la tolerancia y abolir el juicio a priori alrededor de la sexualidad humana.
Fotografia-Paola Rojas
SEXORCISTA
ENCARGO [ Una revista , diversas miradas ]
El encargo, generar una pieza editorial impresa con 4 ediciones al año (trimestral), llamativa y pregnante para jóvenes , donde se evidenciara el proceso investigativo realizado para cada edición por un grupo de trabajo interdisciplinar integrado por : diseñadores, publicistas, periodistas, médicos, entre otros; en el cual la diversidad de conocimientos nutre y objetiva los contenidos. Portadas + Postales + Detalle Postales
SEXORCISTA
TIPO-
CO-
GRAFÍA
LOR
La claridad y el equilibrio fueron
El color, un aspecto determinante;
los factores a tener en cuenta en la
mediante el contraste que brindan
elección tipográfica y la disposición de los elementos en el espacio. Las fuentes palo seco poseen dichas características, claras y estructuradas. Para este proyecto fueron usadas las fuentes Franklin Gothic y Rotis Paginas Internas + Detalle
Sans Serif.
el cian y el amarillo se pretende generar una propuesta llamativa y jovial , especialmente para captar atención por parte de jóvenes colombianos en busca de nueva información que forje criterio.
SEXORCISTA
SECCIO-
RE-
NES
CURSO
La pruebita Noticia
FOTOGRÁFICO
Sesenta y nueve Reporte /
La fotografía es una de las
ensayo periodístico
principales herramientas de producción de imagen en la Top Cinco
revista, por ello se le da un
Noticia
gran énfasis. Luego de generar un concepto el equipo orbita alrededor
Mito/ Realidad
de este, para que el mas mí-
Crónica
nimo detalle logre comunicar lo que se pretende.
Dopamina Noticia/ Columna de opinión
Austin P. Diversidad sexual Tal Cual Visualización de datos Sexo Famoso Entrevista
Fotografia-Paola Rojas
SEXORCISTA
RESULTADO
El resultado, una revista con contenido totalmente original, hecha por jรณvenes para jรณvenes en busca del criterio, la libertad y la aceptacion de la diversidad.
Portada+ Interiores+Postaes
GRACIAS
V i ca l i to s | Pa o l a Ro j a s | Da v i d Bi a l i ka mi e n
I d ent i d a d
EQUIPO
Vi vi ana Pérez B el l ozo
ÁREAS
Identi dad Vi s ual Nami ng
vi sua l
SHEEPDOG
Sheepdog nace del gusto por la lana y la pasión
Tras una investigación tanto del entorno interno
por los perros. Dedicada hace más de 5 años a la
como externo de la marca, se detecto la carencia de
manufactura de accesorios tejidos 100% a mano
un nombre que proporcionara una personalidad a
en lana de alta calidad; destacan dentro de su
la marca, así que tomando como referentes ovejas
portafolio bufandas, abrigos y capas.
y perros se genero una asociación; en zonas rurales donde suelen ubicarse los criaderos ovinos es usual divisar a un perro juguetón y siempre atento, que protege y controla el comportamiento de las ovejas, el cual suele ser llamado “perro ovejero” (Sheepdog en Inglés).
Identificador
+ Gráfica complementaria
SHEEPDOG
ENCARGO [ Una marca que teje recuerdos ]
El encargo surge de la necesidad de un sistema de identificación que imprimiera la singularidad de la marca dentro del sector Etiquetas
y que respondiera además con un gusto particular hacia los canes por parte del cliente, quien a lo largo de su vida generó un vínculo especial con estos, llegándolos a considerar su inspiración y filosofía.
ORIGEN
Desde antaño el perro ha sido compañero incondicional del ser humano, una extensión cuadrúpeda de sus sentidos.
Ha desempeñado un rol indispensable en la concepción de relación humano-animal a lo largo de la historia; protector, deidad, símbolo de status, amigo.
SHEEPDOG
Detalle etiqueta
TIPO-
CO-
GRAFร A
LOR
El dinamismo y la fluidez del tejido fueron los principales aspectos a tener en cuenta para la selecciรณn tipogrรกfica. Una fuente caligrรกfica (Grand Hotel) permite sugerir el movimiento y la sinuosidad del referente.
Los colores representan directamente a los hallados en los perros ovejeros, negro y blanco. Como colores complementarios se usaron matices pasteles, de gran suavidad y delicadeza haciendo alusiรณn al tejido y su minicioso detalle.
SHEEPDOG
[ Sheepdog había hallado su personalidad: fresca, activa y ágil ]
Partiendo de esta premisa, se propuso una estética dinámica, constituida por elementos vibrantes que hacen de la personalidad de la marca una mucho mas llamativa, en función de atraer mercados jóvenes con necesidad de elementos de diseño artesanales, independientes y llamativos. Detalle tarjetas
SHEEPDOG
RESULTADO
El resultado: un libro didáctico trilingüe para niños en edad preescolar, ilustrado con fichas didacticas portables para practicar en cualquier lugar y un poster el cual refuerza el aprendizaje al estar dispuesto en un lugar de alta visibiidad. Papelería
GRACIAS
S te l l a Pé re z | E n H o n o r a : Po p sy, Z y n g a , Ro co , M o ta s, Bru n o , L u ca s y G i n g e r. ( Ami g o s p e rru n o s)
I d e nt i d a d
EQUIPO
Vi vi ana Pérez B el l ozo
ÁREAS
Identi dad Vi s ual
Vi sua l
LOGISTIC
Logistic People nace con un propósito, el de construir sueños. Fundada por un bogotano emprendedor hacia el 2004, LP brinda servicios de construcción/ mantenimiento de ambientes internos / externos y de transporte terrestre /aéreo.
Identificador -Fotografia Unsplash
LOGISTIC
ENCARGO [ Una marca que construye sueños ]
Tras la investigación minuciosa de los sistemas de comunicación al interior y exterior de la empresa, surge el encargo; crear una marca que se adapte al sector construcción/mantenimiento y que además refleje sus valores y filosofía: experiencia, calidad y fiabilidad. Con el objetivo de reparar los flujos de comunicación dentro y fuera de la empresa, los cuales no poseían un enfoque claro. Membrete + Sobre
LOGISTIC
Detalle papelería
Detalle tarjetas
TIPOGRAFÍA
Experiencia y fiabilidad fueron
brindan un carácter sólido y
CO-
La elección cromática para la
del sector, en pro de la adaptabilidad
determinantes en la elección
estable gracias a su sistema
LOR
empresa está compuesta por 2
de la marca sin dejar a un lado la
tipográfica. La fuente usada
de construcción geométrico,
colores ,negro y amarillo, los cua-
singularidad de la misma.
pertenece a la familia de las palo
valores que instantáneamente
seco (H.H Samuel), las cuales
se adhieren a la marca.
les responden a características
LOGISTIC
EN HONOR A El símbolo nace como una alusión directa a un edificio que simbólicamente asciende. Por otro lado alude a una insignia militar en honor al padre del fundador de la marca. Papelería
LOGISTIC
RESULTADO
El resultado: un sistema de comunicación en el que el manejo cromático y el desarrollo del símbolo , marcan la mente del usuario generando así una recordación mucho mas duradera con respecto a la anterior.
Papelería
GRACIAS
Ne l so n Pé re z | E n H o n o r a : Isa í a s Pé re z G u ti e rre z
I d e nt i d a d
EQUIPO
Vi vi ana Pérez B el l ozo
ÁREAS
Identi dad Evento
Vi sua l
SEMINARIO
Los grandes personajes de la historia, son grandes
Pensar fuera de la caja, es pensar el diseño como
por una razón...Pensaron fuera de la caja se
una herramienta social, como un promotor del
arriesgaron a hacerlo de otra manera, transgre-
cambio, que mas allá de generar un impacto
dieron limites. Pero ¿qué es pensar fuera de la
visual puede generar un impacto social.
caja?; Es hacer lo inesperado, es ser impredecible, es atreverse a observar de una manera diferente, es ser imparable.
SEMINARIO
ENCARGO [ Trasgredir los limites ]
El encargo, crear la identidad
en el campo de la acción,
para el segundo Seminario
generar redes y afianzar vín-
Internacional de Teoría e Historia
culos que permitan entender
del Diseño Gráfico, “el cual busca
las diferentes miradas y las
acercar a los estudiantes y al
particularidades del diseño en
público general al pensamiento,
cada región”[*]
a las reflexiones y teorizaciones que en el campo del diseño se han venido gestando y que fortalecen la disciplina y sus relaciones con otras, al mismo tiempo que busca profundizar
[*]Fuente: www.utadeo.edu.co/noticia/programese-en-la-utadeo
Papeleria
SEMINARIO
Detalle postales
TIPOGRAFÍA
COLOR
Al hacer presencia en ambientes externos de gran tráfico, la elección tipográfica esta basada en la legibilidad
El desarrollo cromático esta
y comprensión de los tipos.
basado en lo simple y lo con-
Para este proyecto se uso como
creto por ello el uso de blanco
fuente principal Helvética Neue y como
y negro realza el concepto.
complementaria Rotis Sans Serif en sus
Como color complementario
amplias gamas.
se uso cian al 60%. Poster
SEMINARIO
RESULTADO
El resultado, un sistema de comunicaciรณn que invita: su intenciรณn, engendrar un pensamiento critico, social y libre en la comunidad estudiantil y hacer de ellos agentes de cambio. Poster + escarapelas + postales + separador
GRACIAS
A l a ma d ru g a d a
E d i t o r i a l
EQUIPO
Vi vi ana Pérez B el l ozo Juan E.Pérez
ÁREAS
Edi tori al / Il us traci ón
PULGARCITO
Cuento escrito por Charles Perrault, escritor
Pulgarcito, se planteo como un libro infantil en
francés perteneciente a la burguesía, reconocido
donde el concepto era hacerlo todo “diminuto”
por haber dado forma literaria a cuentos clásicos
haciendo alusión al personaje principal de la
tales como Caperucita Roja, El Gato con botas, La
historia.
cenicienta , La bella durmiente entre otros.
Detalle libro
PULGARCITO
ENCARGO [ Las pequeñas grandes cosas ]
El encargo, crear una pieza editorial para niños en la que por medio de ilustraciones y juegos tipográficos se narrara tan icónica historia. En la que los niños pudieran aportar su interpretación de la historia, visualmente y por medio de pequeños textos; con un formato especial que reforzara el concepto de lo diminuto. Páginas Internas
PULGARCITO
COLOR
El color propone un cambio en el
base principal y como complementario
clasico libro ilustrado infantil.
el amarillo, el cual resalta elementos
El desarrollo cromatico esta
relevantes dentro de la historia.
basado en blanco y negro como
Detalle separador
TIPOGRAFÍA
La legibilidad y el dinamismo fueron los
Ademas de una fuente secundaria (In the
aspectos a tomar en cuenta para la elección
Know) que fuera dinamica y llamativa
tipográfica. El formato era una limitante
para crear las intervencionesen las
por lo que requería una fuente principal
ilustraciones.
totalmente legible y funcional a tamaños casi microscópicos (Rotis Sans Serif).
Detalle páginas internas
PULGARCITO
ILUSTRACIÓN
Las siluetas son las protagonistas, trazos libres, pequeños toques de color e intervenciones tipográficas, hacen delas ilustraciones algo singular. Detalle ilustración
PULGARCITO
RESULTADO
Pequeño gran resultado: un libro formato 10 x 10 totalmente ilustrado, con un espacio en el que los niños pueden expresar su interpretación de la historia mediante ilustraciones y pequeños textos Libro
+ Postales + Separador
GRACIAS
L i l i a n a Be l l o z o | Ju a n E ste b a n Pé re z | Ju l i a n a Pé re z
O r i e nt a c i ó n
EQUIPO
Vi vi ana Pérez B el l ozo
ÁREAS
O ri entaci ón Gráfi ca D i s eño de i nformaci ón
G r á f i c a
INFOVISUAL
[ Una apuesta visual por la sostenibilidad alimentaria ]
Primer encuentro de infografía, diseño de
por la temática de la Exposición Internacional de
información y visualización de datos
Milán 2015 en la cual se espera participar. Bajo rigurosos procesos de investigación, análisis
“Muestra integrada por 46 infografías diseñadas
y diseño de información se realizo “Cadenas de
en el 3 periodo de 2013 dentro del marco de activi-
valor alimenticia en Colombia”, donde se ilustra
dades de Diseño de Orientación Gráfica.
la situación actual de la población campesina con
El tema fue la sostenibilidad alimentaria impulsado
respecto a vastos mercados habidos de riqueza sin importar que ni quién.”
Infografía
INFOVISUAL
ENCARGO [ Conciencia y acción ]
El encargo, crear una infografía donde se consignara la lamentable situación actual del campesinado colombiano, que a manos de vastos mercados con intereses netamente monetarios han venido deteriorando la estabilidad socio-económica de las poblaciones campesinas. Detalle Infografía + Postales
INFOVISUAL
TIPO-
CO-
GRAFÍA
LOR
La legibilidad fue el principal factor para la
Los colores usados en este proyecto correspon-
elección tipográfica. Se requeria una fuente la cual
den a asociaciones con el proceso de producción
no alterara su morfologia ante un tamaño consi-
agricola, la tierra, la vegetación y el color de
derable, ya que tendria ser usada en un formato
brotes propios de la agricultura, tales como el
amplio. Se uso entonces una fuente palo seco de
verde, el cian y el magenta. Juntos crean un
alta legibilidad y resolución (Bebas Neue).
contraste que refuerza el concepto y al mismo tiempo apela al impacto visual
Detalle Infografía + Postales
INFOVISUAL
RESULTADO
El resultado; una infografia y una serie de postales informativas, que ilustran la situación actual del campesinado colombiano y que narran el como su trabajo es devalorado a niveles en el que sobrevivir es una hazaña. Infografía + Postales
GRACIAS
Bo ri s G re i ff- M a e stro d e l a d e so ri e n ta ci รณ n .
I d e nt i d a d
EQUIPO
Al ej andra Medi na Vi vi ana Pérez B el l ozo
ÁREAS
Identi dad Vi s ual
Vi sua l
CAPACHO
Restaurante fundado hacia 1999 por una pareja
Sus ideales, promover la innovación de la cocina
bogotana motivada por un gran sueño, el de
típica colombiana con altos estándares de calidad.
brindar productos gastronómicos de primera
Entre su portafolio destacan la preparación de
calidad con la mejor atención al cliente.
carnes, chorizos y patacones, a los que deben su reputación y en parte su nombre. Como parte de su evolución y posterior proyección el restaurante ofrece servicio de eventos y banquetes.
Identificador
CAPACHO
ENCARGO [ Una marca, múltiples experiencias ]
A partir de la indagación a profundidad de los diversos sistemas de comunicación de la empresa y su evolución a través de su paso por la industria gastronómica, surge el encargo; renovar y estilizar el sistema de identificación de manera que refleje de una forma fresca el espíritu de El Gran Capacho, con el objetivo de conquistar nuevos mercados y traer de vuelta aquellos que un día lo dejaron atrás. Detalle membrete
CAPACHO
TIPO-
Fuerza y solidez, fueron 2 de los factores
Siendo la fuerza y la solidez generadores
GRAFÍA
con mayor relevancia para la elección
de significación en el proceso de identidad,
tipográfica. Fuentes de palo seco y egipcias el uso de estas fuentes realza el sentido de son portadoras de fuerza y seguridad,
dichos ejes constructores.
estructuradas geométricamente, basadas en un sistema de construcción totalmente estable y equilibrado.
Detalle packaging + orden
CON-
Basado en los resultados arrojados por la
conservando aspectos formales que responden
CEP-
indagación, la nueva identidad partió de 3
a tendencias del sector y a gustos particulares
TO
conceptos: fuerza, seguridad y calidad,
por parte del cliente.
CO-
La elección cromática está basada en
El negro: portador de fuerza, elegancia
LOR
alusiones directas hacia elementos repre-
y poder, el rojo por su parte portador
sentativos del sector , tales como la carne,
de fuerza y pasión.
la parrilla y las brasas.
CAPACHO
RESULTADO
El resultado, un renovado sistema de comunicación interna y externa, el cual refleja el espiritu del Gran Capacho. Papelería
GRACIAS
Al e j a M e d i n a | S te l l a M e n d e z