Bole n Bole n No. No. 371 349 8 de 12 deenero junio de 2014 2015
Un nuevo espacio para el Caribe. Las no!cias las encontrarás en la página 4
LA FSM RECHAZA DETENCIÓN DE SU VICEPRESIDENTA JULIA AMPARO LOTAN EN GUATEMALA Atenas - Grecia, 26 de mayo 2015 A -Departamento de Normas Internacionales del Trabajo -Sra. Cleopatra DOUMBIA-HENRY Directora Departamento de Normas Internacionales del Trabajo -Oficina de Actividades para los Trabajadores (ACTRAV) -Sra. Maria Elena ANDRE Directora ACTRAV -Sra. Beatriz VACOTTO ACTRAV, Oficina de Asuntos Legales LA FSM RECHAZA DETENCIÓN DE SU VICEPRESIDENTA JULIA AMPARO LOTAN EN GUATEMALA La Federación Sindical Mundial rechaza ante la OIT y sus órganos correspondientes la detención de nuestra compañera Julia Amparo Lotán, Vicepresidente de la FSM y líder de la federación sindical guatemalteca UNSITRAGUA. La compañera Julia Amparo Lotán, quien es representante de los trabajadores en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) fue detenida junto a miembros de la junta directiva del IGSS, ya que según indica el ministerio público se autorizó un contrato en donde encontraron anomalías. La Federación Sindical Mundial es una organización que en sus 70 años de vida y lucha siempre ha luchado contra la corrupción y los fraudes, siempre ha luchado por los intereses de los trabajadores. Estos son los principios que promueven en sus respectivos países todos los dirigentes de la FSM, como Julia Amparo Lotán. Sindicatos de Guatemala denuncian, que desde 2013 Julia Amparo Lotán está siendo perseguida y amenazada porque, en su calidad de representante de los trabajadores del IGSS se resistió a la violación de la autonomía del IGSS y defendía a los intereses de los trabajadores. La Federación Sindical Mundial rechaza la nueva persecución contra su Vicepresidenta Julia Amparo Lotán y pide la intervención de la OIT contra el comportamiento antisindical de las autoridades guatemaltecas. Atentamente,
ACTO DE INSTALACIÓN DEL CONGRESO DE FENSUAGRO EN LA PLAZA DE BOLÍVAR EL DÍA 5 DE JUNIO DE 2015 El día 5 de Junio fue instalado el congreso de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria FENSUAGRO, organización sindical de cobertura nacional y afiliada a la FEDERACIÓN SINDICAL MU DIAL Su presidente el compañero EBERTO DIAZ en su discurso de apertura del certamen el cual se desarrollara durante los días 6,7 y 8 del presente en la ciudad de Bogota con asistencia de delegados de todos los rincones del país e invitados internacionales presentó la linea política de la federación con una posición de defensa de las conversaciones de paz que se llevan a cabo en la Habana, de defensa de nuestros recursos naturales , de unidad con todos los sectores sociales y populares que luchan contra el régimen político imperante en nuestro país, contra la política del imperialismo de invadir , avasallar y masacrar pueblos como los de Afganistán, Iraq, Palestina ,Libia, Siria etc donde ha dejado miles de muertos. Igualmente de solidaridad con la revolución cubana y la revolución bolivariana de Venezuela .De rechazo al plan nacional de desarrollo del gobierno de Juan Manuel Santos que como lo explicó el compañero, es un plan de entrega de los recursos naturales del país a la empresas transnacionales, donde la soberanía de Colombia queda en manos extranjeras. De solidaridad y exigencia de libertad de los cerca de 10.000 presos políticos que se encuentran encerrados en las diversas cárceles colombianas entre los que se encuentra el compañero HUBERT BALLESTEROS ,detenido desde el 25 de Agosto de 2013 a raíz del paro campesino de aquel entonces. También el compañero destacó la celebración del primer encuentro nacional de la mujer fensuagrista ,lo mismo el primer encuentro nacional de jóvenes campesinos, eventos ambos celebrados en la ciudad de Bogotà simultáneos al congreso.De lucha por una asamblea nacional constituyente donde el pueblo sea el artífice de los cambios económicos,políticos,sociales y culturales que necesita nuestra patria. Enfatizando que la lucha de FENSUAGRO esta enmarcada en la lucha por el socialismo en nuestro país.En su intervención el compañero EBERTO destacó la vinculación de la federación a la Marcha Patriótica en el objetivo de buscar para Colombia la segunda y definitiva independencia. FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL -COLOMBIA saluda este congreso y espera sus conclusiones unitarias. COMISION DE COMUNICACIONES FSM EQUIPO COLOMBIA
George Mavrikos Secretario General FSM
LA FSM RECHAZA DETENCIÓN DEL PROFESOR MIGUEL GUERRA CASTILLO EN MÉXICO La Federación Sindical Mundial denuncia ante la comunidad internacional la arbitraria detención del profesor Miguel Guerra Castillo, quien fue detenido éste 8 de Junio en la Ciudad de Puebla – México por elementos del gobierno federal. El profesor Miguel Guerra es secretario general del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y dirigente de la Federación Internacional de Sindicatos de la Enseñanza (FISE). Él es conocido por sus luchas sindicales y sociales en contra de la privatización de la educación pública y contra la agresión a los derechos sindicales del magisterio. La FSM, entidad que hoy representa 90 millones de trabajadores en 126 países del mundo, expresa su solidaridad con el movimiento sindical Mexicano y el compañero Miguel Guerra. Rechaza su detención arbitraria y exigimos su liberación. Condenamos de manera enérgica el comportamiento antisindical del gobierno de México y demandamos que los derechos y libertades sindicales sean respetados en el país.
¿Ya te inscribiste?
La Federación Sindical Mundial en América Latina y El Caribe dando continuidad a la preparación de los Dirigentes Sindicales de nuestra región, convoca al “Intercambio Sindical sobre negociación colectiva” a efectuarse del 5 al 12 de Julio de 2015, en La Habana, Cuba. Solicita tu participación en las siguientes direcciones electrónicas: E- mail: fsmcursos@gmail.com; secretaria@fsm.ctc.cu Ver más en pagina 4
EL SECRETARIADO
Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Guillerma Rivero Colaboración especial: Mayté Rodríguez Leyva
CONVOCATORIA Intercambio sindical sobre negociación colectiva
Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.
Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org
Athens, Greece – 10 June 2015
6/11/2015
Announcement for the Winners of the Poster Competition in honor of the 70th Anniversary of the WFTU The Presidential Council of the WFTU which was in session on 6-7 June 2015 in Geneva, Switzerland after debate and voting process declared the three winning posters for the Competition in honor of the 70th Anniversary of the WFTU. First (1) Winning Poster comes from Cuba and is a design of colleague Walter Dνaz Moreno.
Solidarity message to comrade Miguel Guerra Castillo The World Federation of Teachers, WFT, a member of the WFTU, expresses its solidarity with the militant teacher Miguel Guerra Castillo, General Secretary of the Democratic National Executive Committee of the National Union of Education Workers, who was arrested on 8th June, in the city of Puebla. The arrest of militant Professor Miguel Guerra Castillo is the continuation of harassment, disappearances, murders, detentions and the anti -popular policy that exists in the country. It’s the consequence of the policy of privatization and submission of education, and of other sectors as well, to the interests of the capitalists. We call the government to end the persecution of militants and release the comrade, Miguel Guerra Castillo. We call the education trade union organizations to prepare resolutions condemning the government’s policy of terrorismand to express their solidarity to the comrade. THE SECRETARY. Mensaje de solidaridad al camarado Miguel Guerra Castillo
Second (2) Winning Poster comes from Brazil and is a design of colleague Paloma Oliveira.
La Federación Internacionál Sindicalista de Enseñaza, FISE, miembro de la Federación Sindical Mundial,FSM (WFTU) expresa su solidaridad al militante profesor Miguel Guerra Castillo,Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quien fue detenido éste 8 de junio en la ciudad de Puebla por elementos del gobierno federal. La detención de militante profesor Miguel Guerra Castillo es la continuación de persecuciones, desapariciones, asesinatos, detenciones y de la política anti-popular que ocurren en el país.Es la consecuencia de la política de las privatizaciones y de la sumisión de la enseñanza, y de otros sectores también, a los intereses de los capitalistas. Invitamos al gobierno a poner fin a las persecuciones contra los militantes y a liberar el camarado Miguel Guerra Castillo. Invitamos a las organizaciones sindicalistas educativas a preparar resoluciones de condena contra la política del terrorismo del gobierno y a expresar su solidaridad al camarado. LA SECRETARIA.
Nuevas manifestaciones de solidaridad a favor de Julia Amparo Lotán
Third (3) Winning Poster comes from South Africa and is a design of colleague Austin Mutsaa.
The Presidential Council congratulates the winners. A special ceremony will be organized in the Central Offices of the WFTU in Athens to honor the winners. Besides the three winners in international level, the Presidential Council also voted 8 posters who will receive special Prizes per Continent and for special recognition of the issues the posters depicted such as the womens’ and the youth issue. We congratulate all those who participated by sending 85 posters. Soon all individually will receive token of appreciation for their participation in the Competition. Within 2015 the Secretariat of the WFTU will prepare a Special Edition will all posters and the names of their designers. The Winning Posters will be available for downloading, printing and circulation, to all WFTU affiliates and friends for in the WFTU website www.wftucentral.org . The Secretariat
UNTA En representación de las organizaciones sindicales, campesinas y populares, filiales y amigas de la Federación Sindical Mundial en México, exigimos la inmediata liberación, así como la absoluta exoneración, de la compañera Julia Amparo Lotán Garzona, Secretaria General de la Federación Sindical UNSITRAGUA, integrante de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco del Seguro Social en representación de los trabajadores de Guatemala, e integrante del Consejo Presidencial de la Federación Sindical Mundial. Es reconocido ampliamente el comportamiento honesto y transparente que la compañera Julia Amparo Lotán ha mantenido como representante de los trabajadores guatemaltecos ante la clase patronal, ante el Estado guatemalteco y al seno de la Junta Directiva del Instituto de Seguridad Social de Guatemala. No es la primera vez que tenemos que rechazar, por espurias, acusaciones que le han sido formuladas, promovidas precisamente por combatir las impudicias de algunas de las autoridades del gobierno que influyen en el IGSS. Pretender mancillar su honorabilidad con acusaciones sin sustento, no sólo es un burdo intento por erosionar su imagen como dirigente sindical; es también una agresión a la UNSITRAGUA, a la clase trabajadora de Guatemala en general, y a la Federación Sindical Mundial de la cual es Vicepresidenta. CMTDF El Comité de Mujeres Trabajadoras del D.F.-México, demanda al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina el respeto irrestricto a los derechos humanos de la vicepresidenta de la FSM, y líder sindical, Julia Amparo Lotan, y rechaza su detención arbitraria por parte de las fuerzas policiacas de ese país. Sabemos de la lucha que Amparo Lotan ha realizado en favor de la autonomía y fortalecimiento del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), y de los derechos de los trabajadores de ese instituto, al cual han pretendido violentar su autonomía para conducirlo hacia la privatización del servicio; en tanto, en el mundo y en el pueblo de esa nación hermana se conoce el escandaloso nivel de corrupción que presenta el gobierno, y que ni la destitución del titular de Gobernación, ni el de Energía y Minas y el de Ambiente y Recursos Naturales, bastan para limpiar la imagen del gobierno de Guatemala. SUTIEMS El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, SUTIEMS, se suscribe al apoyo de la liberación y justicia para la compañera Julia Amparo Lotán.
Intercambia la FSM en “Nuestra America” con cursistas de CLATE.
Colombia: La USO en la 104ª Conferencia de la OIT
Durante el desarrollo del Curso de Formación de Instructores convocado por CLATE y auspiciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública, la Central de Trabajadores de Cuba y por la Universidad Política Ñico López, el 1 de junio de 2015 se originó, en las aulas de esta última, un intercambio con el Secretario de la FSM para “Nuestra América”, Ramón Cardona y el asesor de esta Representación Heriberto González del Valle, donde participaron 20 cursistas de organizaciones sindicales de Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Paraguay y México. En el mismo se puso de manifiesto el interés por conocer el accionar de la FSM en America Latina y El Caribe en el año del aniversario 70 de la fundación de la FSM, los retos que enfrenta y la necesidad de mantener las mejores relaciones entre ambas organizaciones. Existió consenso en la necesidad de ampliar las acciones de las y los trabajadores contra la tercerización, por aumentar la solidaridad, la cooperación y la unidad en la acción.
Una delegación de la Unión Sindical Obrera (USO), principal sindicato de la industria petrolera del país, que agrupa a alrededor de 27.000 afiliados, la mayoría de ellos, trabajadores tercerizados, participó en Ginebra, Suiza - sede desde el 1º de junio de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo-con el objetivo de denunciar las prácticas antisindicales y la tercerización ilegal y masiva en la empresa estatal ECOPETROL, así como ratificar su apuesta por el cese del conflicto armado interno colombiano y por la realización de la II Asamblea Nacional por la Paz. En la Conferencia de la OIT los dirigentes de la USO también hicieron énfasis en la decisión que en el mes de marzo de este año tomó el Comité de Libertad Sindical, en el sentido de recordarle al gobierno de Colombia que tiene que legislar sobre el derecho de huelga en el sector petrolero, sin que hasta el momento se haya empezado a trabajar en ese tema en conjunto con la USO. Los representantes de USO lamentaron que el gobierno de Colombia no hubiese sido incluido en la lista de los 24 países bajo observación de la Comisión de Normas. Asimismo la USO reclamó la revisión de la negociación colectiva, particularmente en el tema pensional y denunció la persecución y política antisindical por parte de la empresa. Igualmente hizo seguimiento a los casos que cursan en el Comité de Libertad Sindical relativos a pensiones y el derecho de huelga.
México: Prófugo de la justicia, el líder petrolero de la sección 48 Tomado de La Barrena” No. 325 El líder petrolero de la Sección 48, Ricardo Hernández García, se encuentra prófugo de la justicia, luego de que el Juez Quinto Penal, girara orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude en pandilla. También, Oscar González González y Juan Alberto Abab Sánchez, representante legal de la Comisión de Contratos de dicha sección, se encuentran prófugos de la justicia. Cabe señalar que el pasado 18 de mayo, los trabajadores petroleros adheridos a la sección 48, hicieron público el resolutivo del Juez Quinto Penal, donde gira orden de aprehensión contra de Ricardo, Oscar y Juan Alberto, integrantes del comité directivo. Así como también le suspendió sus derechos políticos como ciudadanos y están impedidos para ejercer su derecho al voto. Mientras tanto las oficinas de esta organización sindical están acéfalas, situación que ya fue notificada al consejo general de vigilancia que preside el ingeniero Ricardo Aldana Prieto y al comité ejecutivo general para que determine quién será el nuevo líder de la sección 48 del Sindicato de Trabajadores de Petroleros de la República Mexicana. Cabe señalar que la averiguación previa 1488/2009 se inició el 15 de agosto del 2009 ante la tercera agencia del Ministerio Público por los delitos probables de fraude, asociación delictuosa, administración fraudulenta, uso de recursos de procedencia ilícita y los que resulten. Cabe mencionar que de un momento a otro podrían las autoridades lanzar la „ficha roja‟ para localizarlos a nivel nacional e internacional. Editorial Diario de la Tarde - Edubiel Arias S.
11/6/2015
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Según los datos de la OIT 120 millones de niños en todo el mundo entre los 5 a los 14 años de edad trabajan. El informe destaca que ¨ sin distinción de sexo, niños y niñas de esta edad son lo mismo vulnerables al trabajo forzado. La pobreza, la falta de trabajo decente para los adultos y la falta de protección social y garantia al acceso a la educación para todos los niños, son las principales causas de extrusión en el trabajo ". La Federación Internacional de Enseñanza, miembro de la Federación Sindical Mundial FSM da la bienvenida al Día Mundial contra el trabajo infantil.Destaca que las principales razones por las que millones de niños se encuentran en cautividad del trabajo infantil y de la explotación junto a miles de millones de adultos que sufren en pobreza y miseria son las intervenciones imperialistas y las consecuencias de los pueblos de embargos, bloqueos y medidas que imponen la UE, la OTAN y los gobiernos capitalistas. Los derechos de los niños a la educación, la salud y el desarrollo integral, siguen siendo un sueño lejano para millones de niños y se conectan directamente a los problemas experimentados por la clase obrera mundial. La experiencia demuestra que una legislación favorable no es suficiente para los niños, donde la mano de obra es beneficio para los empleadores y donde el capitalismo lanza al desempleo cada vez más personas. FISE, segun las lineas de la Federación Sindical Mundial FSM continuará la lucha contra el trabajo infantil, la lucha contra las injerencias imperialistas de la UE y la OTAN Invitamos a los educadores de todo el mundo a continuar la lucha contra la explotación infantil, contra las causas que privan a los niños de la educación . Contra los gobiernos que toleran la venta de la fuerza de trabajo de los menores. La posición de todos los niños está en la escuela, en los deportes, en la campiña de bebé, en el juego y la diversión. • Luchamos para abolir el hambre, la pobreza, el desempleo, el analfabetismo • Luchamos por los derechos de los niños, derechos de los maestros • Por los derechos de la clase obrera mundial LA SECRETARÍA
Costa Rica: Sala IV condena a Presidenta Ejecu va de la Caja por listas de espera en cardiología del Hospital México La Sala IV falló con lugar un recurso de amparo presentado por la Unión Nacional de Empleados de la Caja y la Seguridad Social (UNDECA) por la lista de espera en el servicio de Cardiología del Hospital México. En dicha sentencia se condenó a las autoridades institucionales al pago de daños y perjuicios, se determinó la violación de los derechos fundamentales de protección a la salud y la vida de los pacientes que están en lista de espera para que se les realice un cateterismo cardíaco, y además, les obligó a que en un plazo de tres meses se resuelva la grave problemática que afecta a los usuarios. El fallo de la Sala condenó a las autoridades incurridas encabezadas por María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la Caja y a María Eugenia Villalta, gerente Médica y autoridades del Hospital México y les otorga el período de tres meses para resolver las listas de espera. Además se condenó a la Caja al pago de las costas, daños y perjuicios causados y les advierte que se les puede imponer pena de presión de tres meses a dos años si no cumplen con el mandato de esta sentencia. Meses atrás, la jefatura del servicio de Cardiología del Hospital México, denunció que habían fallecido pacientes esperando que se les practicara un cateterismo cardíaco, por lo que UNDECA presentó este recurso ante la Sala IV, para exigir acciones inmediatas y defender el derecho a la salud de los costarricenses. “La Sala fue enfática en que existe suficiente fundamento para determinar que se atenta contra los derechos de las personas que integran esta lista de espera y que requieren un cateterismo para garantizar su vida. Se determinó que esta situación trasciende todo margen de proporcionalidad y razonabilidad para la prestación del servicio”, comentó Luis Chavarría, secretario general de UNDECA. Además, indicó la Sala IV en su sentencia, que al analizar los períodos de espera a los que son sometidos los pacientes –algunos están en lista desde el año 2009- calificó como irregular el procedimiento de las autoridades. “Otro señalamiento que hace dicho órgano constitucional es que las entidades públicas que prestan servicios de salud, tienen la obligación de adaptarlos a las necesidades de los pacientes y que la carencia de recursos humanos y materiales no les eximen jurídicamente de su cumplimiento”, explicó Chavarría. Celebramos también que el fallo establece que los jerarcas de las clínicas y hospitales no pueden invocar, para justificar una atención deficiente y precaria de los pacientes, el problema de las listas de espera, sobre todo para las intervenciones quirúrgicas y la aplicación de ciertos exámenes especializados, o la carencia de recursos, pues es un imperativo constitucional que lo servicios de salud sean prestados de forma eficiente, eficaz, continua, regular y rápida. “Aplaudimos este fallo y anunciamos que nos mantendremos alertas para garantizar que se cumpla con las medidas establecidas en el, de manera que no se continúe ampliando la lista de espera en este y otros servicios, reiterando nuestro compromiso de velar por la salud del pueblo costarricense”, señaló el secretario de UNDECA. Nuestra organización concluye que lamentablemente las listas de espera están sin Dios ni ley, sin ningún control y que ya es hora, de manera impostergable, que se determine la responsabilidad política que les compete a las autoridades superiores de la Caja, que incluyen la Gerencia Médica, la Presidencia Ejecutiva y la Junta Directiva. Las listas de espera lejos de reducirse, se incrementan exponencialmente, comprometiendo peligrosamente la vida de los pacientes.
Solidaridad con los trabajadores de Triumph Group Inc-Corporated de México
Noticias del Caribe
A LA CLASE TRABAJADORA EN GENERAL A LOS TRABAJADORES DE TRIUMPH GROUP INC-CORPORATED La Coordinación México de la Federación Sindical (FSM) manifiesta su más amplia e incondicional solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de la Empresa Triumph Group IncCorporated ubicada en el municipio de Calera, Zacatecas, México, en su lucha por condiciones dignas de trabajo, y respeto a los irrenunciables derechos de contratación colectiva y libertad sindical, protegidos por los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de los cuales México es país firmante. Los compañeros se encuentran en paro laboral desde el pasado lunes 25 de mayo, por problemas laborales como los siguientes: La empresa les regatea el servicio médico incluso en caso de accidentes laborales; se ha dado el caso de un trabajador al que, luego de sufrir un accidente laboral, le negaron la atención médica por espacio de una hora, hasta que, por la pérdida de sangre, empezó a convulsionar. Desde hace cinco años no reciben ningún aumento salarial, no obstante que siempre alcanzan las metas de producción. Éstas han pasado en el último año de 250 mil a 600 mil dólares mensuales con el miso personal, lo cual ocasiona que se trabaje bajo presión y que varios compañeros sufran accidentes de trabajo, con las consecuentes lesiones. Han llegado al extremo incluso, de humillarlos obligándolos a devolver los zapatos al momento de despedirlos, entre ellos a cuatro trabajadoras; a salir descalzos de la empresa, y tener que caminar en esa condición varios kilómetros, hasta llegar a la autopista para tomar un autobús de regreso a su casa. Y han despedido injustificadamente a varios trabajadores que fueron electos por sus compañeros para representarlos ante la patronal, dada la nulidad del sindicato patronal que les fue impuesto. Hacemos un enérgico llamado al gobernador del estado, Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes, para que defienda la dignidad y los derechos laborales de los trabajadores, exigiendo a la empresa respetar las leyes laborales de nuestro país. A las organizaciones hermanas de México, Estados Unidos, y de cualquier parte del mundo, les hacemos un llamado a manifestarse en solidaridad con estos compañeros que se encuentran en pie de lucha, enviando sus mensajes a los correos: violetarob3@hotmail.com, adrian.hdz.p@gmail.com; y etenay2002@yahoo.com.mx. Si lo consideran necesario, estaríamos dispuestos a respaldarlos para llevar su denuncia hasta la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, Suiza.
Barbados Industrial temperature rising The larger, the Barbados Workers’ Union (BWU), hinted at possible island-wide strike action before discussions started with the Barbados Light & Power (BL&P) over the latter is decision to offer to some employees, voluntary retirement packages without consultation with the BWU.
Cuba Cuba Sents Medical Team to Help Nepal Earthquake Victims This content was originally published by teleSUR at the following address: http://www.telesurtv.net/english/news/Cuba-Sends-Medical-Team-to -Help-Nepal-Earthquake-Victims-20150507-0013.html. If you intend to use it, please cite the source and provide a link to the original article. www.teleSURtv.net/english Twenty-two doctors, as well as other specialists and much needed medical equipment was part of the health delegation sent to Nepal. The Cuban government sent a 48-member medical team to Nepal in the aftermath of the fatal earthquake. They also took a field hospital that contains a surgical unit, sterilization equipment, an intensive care unit and diagnostic equipment including X-ray and ultrasound machines, according to officials. Cuba is well known for its medical internationalism, where medical specialists are often sent abroad to respond to natural disasters or other major health epidemics, and many more work permanently abroad to provide ongoing care. Last year, the socialist island nation sent 256 doctors to West Africa where the Ebola outbreak was the most severe. The doctors returned to Cuba in March, after spending six months treating patients affected by the deadly virus. Trinidad y Tobago Public Transport Service Corporation to accept 14% Public Transport Service Corporation’s (PTSC) fortnightly employees will benefit from a 14 percent salary increase for the period 2012-2014. The negotiations were completed yesterday with the Corporation and the Transport and Industrial Workers’ Union (TIWU) at the Radisson Hotel, Port-of Spain. The union held several protests before they completed their negotiations. Addressing the media, TIWU President, Roland Sutherland stated that the negotiation that they have just concluded was for a period that has past, and within that three-year period his members were purchasing goods and services with salaries from 2011. “While inflation kept going up during that period, it was difficult for them to survive and therefore the union did what they had to do which was necessary, to get the corporation around the table to conduct negotiations, for an expired period,” he said.
Fraternalmente, México, Distrito Federal, 4 de junio de 2015 Federación Sindical Mundial Coordinación México Profesor Álvaro López Ríos Coordinador Nacional
CONVOCATORIA Intercambio sindical sobre negociación colectiva (Continuación) El desarrollo de Talleres, Conferencias y Clases Magistrales, facilitarán la asimilación de valiosos conocimientos contribuyendo al quehacer cotidiano de los participantes en las luchas sindicales que despliegan en sus respectivos países. Un conjunto de profesores y conferencistas de alta calificación aportaran al desarrollo del intercambio sobre NEGOCIACION COLECTIVA. El egresado tendrá la posibilidad de obtener Diploma y Certificado de aprovechamiento. Objetivo General: Contribuir a la preparación de los dirigentes sindicales de América Latina y el Caribe en cuanto a la Negociación, la Concertación Colectiva, para enfrentar el escenario regional actual en cuanto a las relaciones laborales se refiere. Contenidos Fundamentales: 1-Panorámica de la negociación/concertación colectiva en la región 2-Convenios Colectivos de Trabajo. Un proceso complejo. 3-Las normas internacionales del trabajo sobre negociación colectiva. Convenios 98 y 154 de la OIT. 4-Tipos y modelos de Negociación/concertación colectiva. Parámetros para la negociación colectiva. 5-El procedimiento de la negociación. Estudios previos. El pliego. La negociación del pliego. 6-La práctica de la negociación colectiva. Cobertura. Contenido de los convenios. Período de vigencia. Temas negociados. El intercambio cuenta con un paquete turístico por 7 noches en el hotel Kholy-Bosque, cuyo precio es por una habitación doble 558.00 CUC y por una habitación sencilla 680.00 CUC (moneda convertible cubana) la que debe cancelarse a la llegada al alojamiento. Forma parte del paquete: • El recibimiento y asistencia en el aeropuerto Internacional José Martí. • Traslado Aeropuerto hotel Kohly-Bosque. • Alojamiento 6 noches Plan MAP (Hospedaje, Desayuno y Almuerzo en el Hotel Kholy-Bosque )
Alojamiento 1 noche Plan Todo Incluido (TI) en el hotel Villa Tortuga en Playa Varadero • Visita al Complejo Morro Cabañas para la ceremonia del Cañonazo (Tradición durante la Cuba Colonial). • Visita al museo de la Revolución. • City tour con almuerzo y visita al museo del Ron. • Traslado Hotel Kholy-Bosque aeropuerto. No se permiten reservas de individuales en habitaciones dobles, estás deberán siempre ser ocupadas por dos personas. El precio noche adicional por persona para una habitación doble es de 38 cuc y para una sencilla 49 cuc. El cambio de moneda se sugiere realizarla a su llegada al Aeropuerto Internacional “José Martí”. Se recomienda como moneda de cambio en Cuba el EURO. Los que decidan asistir, deberán traer actualizado su seguro médico. Las organizaciones y/o interesados enviarán carta de solicitud especificando: • Nombres y apellidos. • Organización sindical a la que pertenece y cargo. • Número de pasaporte. • Ciudadanía. • Fecha de nacimiento. • País. • Fecha de llegada, número del vuelo y línea aérea. Los convocantes se reservan el derecho de admisión de las matrículas solicitadas. Se admitirán las solicitudes hasta el 26 de junio y se confirmará a las organizaciones solicitantes su inscripción y matrícula hasta el 30 de Junio. Sin la recepción de esta confirmación, no será posible acceder al intercambio sindical. Las solicitudes deberán ser enviadas a: Federación Sindical Mundial, Secretaría Regional América Latina y El Caribe Teléfono: (53 7) 271 4345 E- mail: fsmcursos@gmail.com; secretaria@fsm.ctc.cu FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE
•
Recibido en la FSM ALC BoletĂn digital “Jornal UST “de Brasil. A este bole n puedes acceder a travĂŠs del si o: www.ust.org.br Gobierno uruguayo enfrenta primer paro nacional de trabajadores Montevideo.- El gobierno del presidente TabarĂŠ VĂĄzquez, que acaba de cumplir 100 dĂas, enfrenta hoy su primer paro nacional, convocado por la central sindical uruguaya PIT-CNT. Los huelguistas se concentrarĂĄn temprano en el centro de Montevideo bajo la consigna 'para que los cambios no se detengan' y luego marcharĂĄn hasta el Palacio Legisla vo. Honduras: Miles de personas piden renuncia del presidente por escĂĄndalo de corrupciĂłn Democracy Now, New York, 08/06/15.- Miles de personas se manifestaron en Honduras para exigir la renuncia del presidente Juan Orlando HernĂĄndez por un escĂĄndalo de corrupciĂłn. Los manifestantes salieron a las calles despuĂŠs de que HernĂĄndez reconociera que su campaĂąa electoral recibiĂł donaciones de empresas vinculadas con la malversaciĂłn de fondos de la seguridad social. Un manifestante declarĂł: “Estamos protestando contra la impunidad, la corrupciĂłn, que no aguantamos la criminalizaciĂłn, la inseguridad. Este paĂs estĂĄ cayendo, la empresa pĂşblica estĂĄ desarmada y este gobierno ya no puede mĂĄs. Hay que sacarloâ€?. HernĂĄndez negĂł haber estado implicado personalmente en los actos de corrupciĂłn.
PENSIONADOS Grito de Rebeldia CompaĂąeros(as): El 8 de Junio se iniciĂł en Cali la marcha. En TuluĂĄ tuvo un numeroso recibimiento en la plaza principal y en Buga fue muy concurrida la llegada y el sacerdote dedicĂł la misa en la BasĂlica del SeĂąor de los Milagros a la Marcha y a orar por el ĂŠxito de ĂŠsta y la protecciĂłn de los marchantes. Hoy estarĂĄ llegando a Bugalagrande. Por circunstancias de salud no soy marchante, pero sigo todos los detalles y estoy en continua comunicaciĂłn con los coordinadores. El 18 de junio me harĂŠ presente en la Plaza de BolĂvar de BogotĂĄ para los actos de rigor. Al abrir el siguiente enlace se podrĂĄ enterar de los detalles de la marcha: www.alianzanacionaldepensionados.com
Llega a la FSM ALC “La Barrenaâ€? No. 325, una publicaciĂłn de La Alianza Nacional DemocrĂĄtica de Trabajadores Petroleros. En esta ocasiĂłn nos muestra el artĂculo siguiente: • • •
Los despedidos y jubilados de Pemex se llevan la destreza que irĂĄ a privados: disidentes PrĂłfugo de la justicia, el lĂder petrolero de la secciĂłn 48
Estimados lectores: El BoletĂn Informativo “AcciĂłn Sindicalâ€? de la FSM RegiĂłn AmĂŠrica Latina y el Caribe acusa recibo e informa: Debido a razones de espacio y tamaĂąo en nuestro boletĂn digital, en ocasiones no pueden ser reproducidas en este Ăłrgano todas las informaciones recibidas por las disĂmiles de organizaciones sindicales afiliadas y amias de la FSM, asĂ como de la amplia red de colaboradores (lĂderes sindicales, investigadores, profesores, periodistas, obreros, etc.) que nos piden que identifiquemos y divulguemos sus conflictos regionales o internacionales en nuestros medios de comunicaciĂłn. Atendiendo a esto, y con la existencia de nuestra pĂĄgina web, la FSM-AmĂŠrica Latina y el Caribe aprovecha esta oportunidad para corresponder la constancia y retroalimentaciĂłn entre esta organizaciĂłn sindical clasista y sus colaboradores, ademĂĄs de dedicar en lo adelante un espacio que recomiende a nuestros lectores de otras interesantes publicaciones que a nuestra redacciĂłn llegan. Atentamente, Prensa FSM-RegiĂłn AmĂŠrica Latina y el Caribe
FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL REGIÓN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE