Boletín AL 420

Page 1

Bole n Bole n No. No. 420 349 8 de de 2014 1ro deenero Julio del 2016

PODEROSO SINDICATO BORICUA REAFIRMA RECHAZO A JUNTA FISCAL DE EE.UU. San Juan.- La poderosa Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER) reafirmó hoy su oposición a la junta de control fiscal que el Congreso de Estados Unidos pretende imponer al gobierno de Puerto Rico. El presidente de la UTIER, Ángel Figueroa Jaramillo, la catalogó de un acto más del dominio colonial a Puerto Rico, a la vez que reconoció que tal intención del gobierno estadounidense ha permitido al menos que 'cada vez más puertorriqueños se den cuenta de que esa imposición colonial no debe ser permitida en esta nación caribeña'.

Athens, Greece – April 13th 2016

INVITATION SUBJECT: International Trade Union Meeting in Belgium Dear friends,

FEDERACION SINDICAL MUNDIAL Y SU COORDINADOR EN LA SUB REGIÓN ANDINA Y EN COLOMBIA. Joaquin Romero, Vicepresidente de la Federacion Sindical Mundial y su Coordinador en la Sub Región Andina y en Colombia, ha reconocido a las partes firmantes por el cese bilateral del fuego en su país y a las organizaciones sindicales encabezadas por la FSM así como los movimientos populares por el apoyo dado a este trascendental proceso de Paz.

We invite one (1) delegate from your trade union organization to the International Trade Union Meeting on the topic:

La guerra de clases no termina, lo que finaliza, expresó, es la confrontación armada, por ahora, con las FARC-EP y esperamos que pronto con el ELN.

Multinational cartels and the role of Trade Unions

Debe continuar la guerra al paramilitarismo (terrorismo de Estado), quienes son los que han causado los mayores estragos contra nuestro pueblo.

The meeting will be held in Brussels - Belgium on 27-28 of June 2016.

Abrazos sindicales, Joaquin Romero

The WFTU will cover accommodation in twin rooms for two nights (26 and 27 of June 2016) and one meal per day for the days of the conference. We will not cover air ticket expenses. Please send us the name of your representative, so we can send him/her personal invitation. The number of participants is limited. Please register your delegates until May 10th 2016 to the following emails info@wftucentral.org and international@wftucentral.org .

With trade union regards,

George Mavrikos General Secretary of WFTU

06/25/2016 SOLIDARIDAD HIPÓCRITA DE IE PARA LOS MAESTROS EN MÉXICO En el mensaje de solidaridad enviado a los docentes de México por La Internacional de la Educación IE no hay ni siquiera una palabra de condena para el gobierno. Simplemente trata de encontrar a los culpables. De hecho, se está manteniendo una postura neutral con ganas de seguir adelante con los trabajadores, pero sin revelar el papel y las responsabilidades de los gobiernos que sirven al capital. También propone un diálogo para que la voz de los maestros puede ser oída, así como el estado de derecho que debe aplicarse. Durante años, en la mayoría de los países, el diálogo ha sido utilizado por el sindicalismo del gobierno como pretexto para mantener a los sindicatos y los trabajadores al servicio de los intereses capitalistas. La educación internacional establecida sirve a los intereses de los capitalistas. Se mantiene la misma distancia del agresor y la víctima. Pretende ser neutral cuando en realidad retiene las responsabilidades de los gobiernos, como lo hace ahora con el gobierno mexicano. Los maestros de todo el mundo, los sindicatos de maestros, no tienen necesidad de este tipo de organizaciones. Es perjudicial para las luchas y los intereses de la educación de los niños de la clase obrera, es prejudicial para los intereses de los profesores. Tienen que dar la espalda a ellos. Deshazte de ellos. Juntos con FISE, la línea clara militante de la FSM y la preparación del Congreso Mundial en octubre 17 de 2016, Sudáfrica, vamos a actuar con coraje contra los sindicatos, los sindicalistas, los gobiernos, las políticas y los mecanismos que socavan los intereses de la clase obrera. LA SECRETARIA

Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Olga L. Miranda Hdez. Colaboración especial: Msc Heriberto González del Valle

Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.

Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org


FORO DE SAO PAULO EN EL SALVADOR LLAMA A CONSTRUIR PODER POPULAR

San Salvador, 27 jun (PL) El XXII Encuentro del Foro de Sao Paulo concluyó en El Salvador con una declaración final en la cual profundiza en las acciones de los partidos y movimientos de izquierda y sociales para avanzar en los cambios a favor de los pueblos. (PL Radio) En el cierre ayer de esta edición, calificada de exitosa, el secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Medardo González, leyó la Declaración de San Salvador, que define 23 puntos sobre los diversos temas debatidos en estos tres días de trabajo. "América Latina y el Caribe está en estos momentos y seguirá estando al frente de la lucha de los pueblos por una sociedad con justicia y libertad sin explotación ni opresión", señala el último punto de esta Declaración. "Una lucha en la cual los pueblos, sus organizaciones políticas y sociales y los gobiernos que defienden los intereses populares se enfrentan a las fuerzas más poderosas fuerzas del mundo, pero los poderíos económico y militar no podrán contra el poder de la razón de las ideas y los más altos valores de la humanidad", añade. En el punto siete, el Foro de Saulo destaca la heroica victoria de la Revolución cubana en su batalla de más de medio siglo frente a la agresividad del imperialismo norteamericano, con el reconocimiento de Estados Unidos de la derrota de su política hacia el país caribeño y el inicio del proceso de normalización de relaciones. Señala que esa normalización no será posible si no se pone fin al criminal bloqueo económico y a la ilegal ocupación del territorio cubano por la base naval de Guantánamo. El Foro reconoce como una victoria continental el acuerdo histórico entre el gobierno colombiano y la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo para el cese del fuego bilateral, y resultado de una heroica lucha y tenaz frente al terrorismo de Estado impuesto por una derecha criminal y genocida. Rechaza los intentos militaristas en la región y propugna la defensa de América Latina y el Caribe como zona de paz, tal como fue proclamada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Considera a la Revolución Bolivariana de Venezuela como una victoria permanente y estratégica en la lucha por la libertad de nuestros pueblos, la cual atraviesa por embestidas brutales de la oligarquía apátrida y el imperialismo, por lo cual constituye un desafío para las fuerzas de izquierda. Defiende la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y Petrocaribe y destaca en el caso de Nicaragua, el creciente y sostenido apoyo a proceso que conduce el Frente Sandinista de Liberación Nacional, liderado por Daniel Ortega. Subraya que los partidos de izquierda y progresistas deben seguir trabajando para lograr una salida al mar de Bolivia en un diálogo con Chile. Refuta el gobierno golpista de Brasil y demanda el retorno de la legítima presidente, Dilma Rousseff. El Foro de Sao Paulo reconoce al gobierno de El Salvador y al FMLN por sus efectivas políticas sociales que han permitido reducir la pobreza, la desigualdad y enfrentar la delincuencia. Entre otros puntos defiende los derechos de los grupos LGTBI, los pueblos originarios, las mujeres, los jóvenes y los migrantes, y demanda una reforma migratoria, en tanto rechaza la política injerencista de Estados Unidos.

VENEZUELA / SINDICALISTA BOLIVARIANO CARLOS LÓPEZ: “EN EL SUPUESTO REMOTO DE QUE NICOLÁS FUERA DESPLAZADO, LA CLASE OBRERA VA INMEDIATAMENTE A DECLARAR LA HUELGA GENERAL INDEFINIDA EN TODO EL PAÍS” POR MARÍA TORRELLAS, Resumen Latinoamericano / 27 junio 2016.- Carlos López, actual Secretario general de la Central Socialista Bolivariana de Trabajadore@s deVenezuela visitó Argentina en el marco de una gira con otros dirigentes sindicales de la región y movimientos sociales. López expuso la situación de su país y cómo se está defendiendo el proceso revolucionario bolivariano desde la clase obrera frente a sindicalistas argentinos en un encuentro realizado en la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Argentina. Resumen Latinoamericano lo entrevistó en esa ocasión y con él hablamos sobre algunos de los temas más acuciantes de la realidad venezolana en relación a la clase obrera. – Coméntanos cómo se está defendiendo la clase obrera en Venezuela contra todos los ataques que están ocurriendo económicamente y con toda la batalla ideológica que se está dando. En Venezuela tenemos una guerra económica desatada contra la Revolución Bolivariana. No es solamente lo que sale por los medios, las colas para comprar alimentos. Por un lado, el imperio trabajó para bajar los precios del petróleo en todo el mundo, lo cual golpeó fuerte a varias economías mundiales que son enemigas del imperio, como por ejemplo Rusia, Irán y Venezuela, fundamentalmente, porque la ubicamos como un punto fundamental en las luchas de los pueblos de Latinoamérica. Tumbar la economía venezolana, dándole un golpe al precio petrolero generó desde luego una situación difícil en nuestro país por nuestra dependencia de la renta petrolera. Pero Venezuela es un país de muchos recursos, de muchas capacidades y esta guerra económica llevó a redimensionar las luchas de la clase obrera. Nuestra clase obrera ha venido despertando en estos tres años y medio que tenemos de fundada nuestra nueva y joven Central Bolivariana y está dando ese gran paso que significa que la lucha política está en primera instancia, la lucha por la economía productiva está en primera instancia, porque de eso depende la reivindicación y la garantía de la estabilidad de todos los beneficios sociales que obtuvimos con la Revolución Bolivariana. El gran reto de la clase obrera es dar ese paso productivo garantizando que en todo el país no haya ninguna posibilidad de que el sector obrero sea incorporado a la oposición contrarrevolucionaria. En tres años de gobierno de Nicolás Maduro, la clase obrera se ha mantenido unida, alineada a la Revolución Bolivariana. Hemos seguido totalmente el legado del Comandante Hugo Chávez cuando, consciente que estaba él, de que nuestra Revolución tenía que ser básicamente socialista nada era mejor que poner a un obrero, a un dirigente de la clase obrera como Presidente, como lo dijo Chávez el 8 de diciembre de 2012. La clase obrera ha sido totalmente disciplinada, hemos entendido ese mensaje, con el debate permanente, con la discusión y resolviendo los problemas reivindicativos. La Revolución Bolivariana garantiza todos los derechos de la clase obrera mediante la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras que fue también obra de Hugo Chávez Frías, una ley que permite conseguir un estatus laboral envidiable para muchos países del mundo. En Venezuela hay estabilidad plena, hay protección de los sindicatos, hay protección de las madres trabajadoras, al padre trabajador, a la lactancia materna. Todos los beneficios sociales se garantizan en la Constitución y en la Ley. Nuestra clase obrera está consciente de eso y por eso no ha caído en las trampas ni en las provocaciones de la derecha. Hay empresas recuperadas que están productivas, muy florecientes. Hay empresas que eran de la burguesía que prácticamente eran chatarra, que la abandonaron, que fueron ocupadas por los trabajadores para mantener la producción, esas empresas ha costado ponerlas a producir y ahí se afinca la propaganda de la derecha diciendo que las fábricas que toma la clase obrera no son productivas. No son productivas todavía, las que ellos abandonaron, con maquinarias viejas, con pura chatarra, y sin embargo hemos venido recuperándolas y poniéndolas a trabajar. En este momento se abre una oportunidad inmensa de ocupar, si es necesario, las empresas privadas que bajen la producción o que la detengan, que despidan trabajador@s o que escondan su producción. La expropiación es un término extremo que se aplica si es necesario. Simplemente ocuparlas para garantizar que la producción se mantenga y que la clase obrera pueda tener su puesto de trabajo y que a la vez los productos le lleguen a toda la población. -¿Están trabajando también con las Comunas? Desde luego. En Venezuela hay una economía nueva, que todavía es pequeña pero que tiene una posibilidad inmensa para romper los monopolios productivos, que es la economía comunal y tenemos un Ministerio de Comunas y tenemos un Ministerio de Agricultura Urbana, de agricultura familiar. Tenemos dos ministerios dedicados a la producción en pequeña y mediana escala y eso es un esfuerzo importantísimo porque las grandes empresas transnacionales o nacionales monopolistas de los alimentos están bajando la producción, están escondiendo la producción. Entonces, vamos a ocuparlas pero también vamos a elevar un gran sector productivo que dependa del mismo pueblo y cuya distribución sea lograda por el mismo pueblo. -¿Las mujeres en Venezuela cobran igual que los varones? Desde luego, no hay ningún tipo de discriminación, el salario es igual para hombres y mujeres, las condiciones laborales son iguales. Sabemos que hay algunos empresarios privados que tratan de burlarse de las leyes pero cada vez que hay una denuncia, el Ministerio de Trabajo nuestro, que es un ministerio revolucionario, es implacable en garantizar el derecho de las mujeres al trabajo. Además las trabajadoras en periodo de lactancia tienen dos horas en su horario laboral para amamantar en el trabajo o irse antes a sus casas, junto con una baja por maternidad de 26 semanas de descanso, distribuidas antes y después del parto. -¿Hasta dónde está dispuesta a llegar la clase obrera para defender el proceso revolucionario? La clase obrera está puesta a prueba en este momento difícil de guerra económica, de desabastecimiento, pero ha sido muy positiva la respuesta porque ha agudizado su proceso de politización. Nosotros incluso hemos dicho que si hubiese pasado en Venezuela lo que pasó en Brasil con la Presidenta Dilma Ruseff, obviamente Venezuela estaría ahorita ardiendo de extremo a extremo. Nosotros no vamos a permitir que por una vía fraudulenta, que por una vía de golpe de Estado de cualquier tipo, sea desplazado Nicolás Maduro.

Continúa página 3


Nuestro principal objetivo es la organización de la clase obrera para controlar cualquier circunstancia, dirigentes laborales tienen que estar en la dirección de las empresas para garantizar los derechos de las y los trabajadores y cada persona debe conocer todos los aspectos del funcionamiento de las fábricas para asegurar que no se paren ante boicots o intentos de desestabilización. En el supuesto remoto de que Nicolás fuera desplazado, la clase obrera va inmediatamente a declarar la huelga general indefinida en todo el país, no es que vamos a esperar un mes o dos. Si llegara a suceder eso, ese mismo día estaría toda la economía paralizada hasta el regreso del Presidente. En Venezuela la Central Bolivariana es la mayoría absoluta, tiene más del 60 por ciento de los trabajadores y trabajadoras sindicalizadas. Tiene las federaciones más importantes de toda la economía, empezando por el petróleo, la única federación petrolera es nuestra, la única federación eléctrica es nuestra, la de telecomunicaciones, todo lo que son las industrias básicas de acero y aluminio, la ferroviaria. En el sector público ahí sí compartimos con una federación opositora: el sector universitario, el sector de salud. Lo que queda afuera es apenas el 10 por ciento de los trabajadores y hay un treinta por ciento de trabajador@s que no están afiliados a ninguna central, que es un universo que tenemos que buscar, pero somos altamente mayoritarios. En una situación extrema podemos parar el país. -El último primero de mayo Nicolás Maduro volvió a subir el sueldo, hablamos

de estos logros que ha tenido la clase trabajadora en la Revolución Bolivariana. A pesar de la crisis económica se sostienen las subidas de sueldo. Si mal no recuerdo es el aumento 25 o 26 en diecisiete años de revolución. Tampoco hay que encandilarse mucho porque hay una especulación muy fuerte y una de las formas de enfrentar la especulación y la pérdida del valor real del salario de las y los trabajadores es con el aumento del salario mínimo. Pero lo correcto es terminar de derrotar la especulación y la inflación, es el gran reto que tenemos ahorita, para lo cual hay que levantar mucho la producción. Pero sí, nuestro gobierno, cada dólar que entra -por la venta de petróleo o cualquier exportación que hagamos- tiene cuatro destinos: uno mantener el empleo, no se bota a nadie; dos, mantener el salario, no se le rebaja el salario a nadie, al revés, se le sube; tres, las Misiones Sociales, que es la vivienda, la salud, la educación, la alimentación, entre otras; y cuatro, la inversión productiva. Nos interesa muchísimo invertir en otras áreas de manera de no depender exclusivamente del petróleo sino generar otras fuentes de exportación y en consecuencia de traída de divisas a Venezuela. -¿Cuál es el mensaje que le quieres dejar a la clase trabajadora argentina y los movimientos sociales? A toda la clase obrera latinoamericana le digo que la única forma de enfrentar y derrotar la nueva ofensiva neoliberal, de posicionamiento de la derecha -que tiene su origen en el imperio-, es con un gran movimiento de lucha, de protesta, de unidad, de toma de calle. Así como las y los argentinos están comenzando a tomar las calles, creemos que en Brasil igualmente tienen que tomar las calles para forzar el regreso de Dilma Russef. Nosotros estamos en Venezuela en la calle día y noche, desde que Nicolás Maduro empezó a tener amenazas para él y nuestro gobierno de la derecha interna e internacional no hemos dejado de tomar las calles. Esperamos que pronto haya una gran respuesta de masas en el continente de manera de frenar y derrotar la envestida de la derecha.

MÉXICO: PIDE CNTE AL GOBIERNO “RESPUESTAS CLARAS” 29 junio 2016.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandó al gobierno federal “seriedad y respuestas claras” para alcanzar una solución al conflicto magisterial, y no caer en una “comisión platicadora”, porque el magisterio y la sociedad en general “deben tener certeza de que el conflicto en verdad se va a resolver”. Tras las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que la reforma educativa no puede modificarse, el magisterio disidente informó en un comunicado que la administración federal “quiere ganar tiempo, que nosotros seamos los desesperados, que perdamos el consenso social y que caigamos en la provocación de sus actos autoritarios y represivos”. Por ello, anunciaron que ante la falta de una fecha para la reanudación de la mesa de diálogo y como muestra de su disposición a que el diálogo y negociación “tengan un cauce hacia la solución del conflicto derivado de la injusta ley educativa, en los próximos días publicaremos un documento con nuestra propuesta de solución, en los distintos rubros del diálogo: abrogación de la reforma; proceso de transformación de la educación; y consecuencias derivadas de la reforma”. Agregaron que “si observamos disposición y sensibilidad de Osorio Chong; estamos dispuestos a una tregua en la actividad política, en función de una mesa de diálogo y negociación de carácter resolutiva”. Sin embargo, la CNTE anunció que entre las acciones aprobadas en su dirección política nacional se incluye una jornada de lucha intensiva de 72 horas: a partir de este miércoles, a fin “generalizar los bloqueos carreteros en todo el país, el paro magisterial en todo el país; y bloqueos en los puntos fronterizos”. Reiteraron su convocatoria para una marcha masiva popular para este jueves en la capital del país y anunciaron la instalación de una carpa pedagógica en el plantón nacional para la realización de un foro nacional que “convoque todas las voces que se han alzado contra la mal llamada reforma educativa”. También se acordó llevar a cabo protesta y acciones de “presión política” ante en embajadas, Bolsa Mexicana de Valores, centros comerciales, edificios del gobierno federal, e incluso el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, entre otros puntos estratégicos. Enfatizaron que la CNTE en su plan táctico estratégico, ha “priorizado el dialogo y la civilidad. Quien ha escalado en la confrontación ha sido el Estado mexicano. Nochixtlan es una de las muchas pruebas, junto con los asesinatos en Acapulco en la Montaña en Guerrero, así como en Chiapas, todos a manos de la Policía Federal”. Respecto a las declaraciones en Canadá del presidente Enrique Peña Nieto, quien indicaron aseguró que “la reforma no es negociable”; destacaron que sin embargo su está “empantanada y a punto de sepultura”. Consideraron que las declaraciones de Osorio Chong sobre que la reforma no es negociable, “tiene que ver más con los compromisos del gobierno con los empresarios, que con una convicción de que efectivamente pueden sostener esta política en el terreno educativo. Los más de tres años de conflicto, hoy le dejan claro a la sociedad en donde está la razón”. Los maestros disidentes indicaron que no sólo ellos han demandado un diálogo, también amplios sectores de la sociedad, los intelectuales, sindicatos, movimientos sociales y campesinos, así como “miles de solicitudes, cartas y acciones internacionales han convocado al gobierno mexicano a establecer un dialogo con los trabajadores de la educación de México”.

DECLARACIÓN DE LA ALIANZA NACIONAL DE TRABAJADORES “Antonio Tirso Juárez Mendoza” EN TORNO A LA AGRESIÓN AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL. JUNIO 2016 México, nuestra patria se encuentra seriamente lastimada, los actos ocurridos en Oaxaca en contra de la población y del magisterio oaxaqueño es una muestra de la violencia del Gobierno mexicano, solo llevado a cabo por gobiernos dictatoriales o autoritarios en contra de movimientos sociales, organizaciones y/o trabajadores que luchan por sus derechos. La represión llevada a cabo por este gobierno en contra del pueblo y maestros en Nochixtlán, Oaxaca, demuestra la verdadera cara del neoliberalismo, es decir que para imponer su ley puede pasar por encima de la población, golpear, arrestar o matar, sin atreverse siquiera a oír sus demandas y mucho menos atender sus protestas. Lo importante para estos neoliberales es que se cumplan los dictados de los organismos internacionales: Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), dirigido por un nefasto Ángel Gurría Ordoñez, Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BM), sin importarles que los resultados de esas políticas lleven a la miseria a la mayoría de la población, explotando de manera irracional los recursos naturales y a los seres humanos. Su objetivo es el desmantelamiento del Estado mexicano, su consigna es privatizar todo: recursos naturales, empresas, bancos, los servicios de salud, la seguridad social y sobretodo la educación de nuestras jóvenes generaciones. No hay que olvidar que este gobierno llega al poder por medio del fraude electoral, la compra de votos, corrupción, o sea, sin el apoyo de la mayoría de la población, por eso es que con ayuda de los partidos comparsas como el PAN, PRD, Verde, Nueva Alianza, el PRI firma el Pacto contra México para poder modificar en primera instancia los artículos 27, 123, 3° que fueron la espina dorsal del movimiento revolucionario del 17 y que abría el camino para tener un país independiente políticamente, administrar los recursos naturales en provecho de los mexicanos y contar con una educación gratuita, científica y libre de dogmas. Este gobierno modificó nuestra Constitución mediante procedimientos sucios, en contra de la opinión de la población, y lo que es peor cercando las Cámaras de Senadores y Diputados con vallas metálicas y con numerosos contingentes de fuerzas represoras. El artículo 3° es el resultado de un gran pacto social que se firmó para terminar con las luchas intestinas que se dieron en el siglo pasado, representa una reivindicación del derecho que tiene la nación de formar ideológicamente a las nuevas generaciones y la responsabilidad de conducir la educación popular sobre las nuevas características económicas y sociales creadas por la Revolución, es decir, formar a las generaciones más jóvenes con un sentido de solidaridad y respeto a los derechos humanos. Uno de los aspectos de la rectoría del Estado en la Educación se refiere a que debe tomar todas las medidas necesarias para financiar la educación y garantizar que la educación sea gratuita y obligatoria; debe crear las condiciones necesarias para que ningún niño o adolescente abandone la escuela por su situación económica; debe garantizar escuelas en buenas condiciones tanto materiales como de recursos humanos, debe garantizar que la educación sea democrática como lo señala el artículo 3° Constitucional, considerando a la democracia como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo. Este es el trabajo que debería hacer el gobierno de Peña Nieto y no aterrorizar a la población con sus cuerpos policiacos. Independientemente de las corrientes ideológicas de los mexicanos, un gobierno que se diga democrático debe agotar todas las vías de diálogo para llegar a consensos y tomar decisiones. Un gobierno que no ve, no oye, ni toma en cuenta a su pueblo sirve a otros intereses y no a la Nación. Llamamos a los mexicanos, a manifestarnos pacíficamente en contra de este tipo de represiones que en nada ayudan a solucionar los conflictos, exigimos se aclaren los hechos ocurridos en Oaxaca y se castigue a los responsables, apoyamos al Magisterio y exigimos cumplimiento a sus justas peticiones. La Alianza Nacional de Trabajadores, hace un vehemente llamado al pueblo de México a luchar por derogar estas reformas que las impusieron mediante un pacto perverso y exigir respeto a la libre manifestación de las ideas y a la no criminalización de los movimientos sociales.

¡VIVA MEXICO! Manuel Fernández Flores Director General.


RESISTENCIA Y REPRESIÓN A TRABAJADORES Y ORGANIZACIONES DE LA ECONOMÍA POPULAR EN LA FÁBRICA RB DE MARTINEZ

LUCHA POR EL TRABAJO NUEVA PRODUCCIÓN DEL EQUIPO DE AUDIOVISUALES DE LA FM RIACHUELO

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de Productos Grasos y Alimenticios

SINTRAIMAGRA DIRECTIVA NACIONAL

[FMR 25/6/2016] En la tarde del 23 de junio, los trabajadores de la fábrica recuperada RB, y organizaciones en solidaridad, intentaron retomar los puestos de trabajo y evitar el vaciamiento de la fábrica.

NIT. 860518078-9 PERSONERIA JURIDICA Nº 0916 DE MAYO 30 DE 1968 FILIAL: CUT –FENTRALIMENTACION

Dos veces fueron reprimidos por la policía bonaerense. La primera vez para desalojar la fábrica. La segunda cuando las organizaciones se movilizaron a la comisaría 1era de San Isidro para reclamar la liberación de los compañeros detenidos.

–FSM UISTAACT: Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Agricultura, Alimentación, el Comercio, la Industria Textil y Similares.

Luego de mas 6 horas de corte de la Avenida Centenario las organizaciones lograron la liberación de los compañeros detenidos y la operación judicial y económica sobre la fabrica RB tomó estado publico. Los trabajadores y militantes recibieron a los compañeros liberados cantando "unidad de los trabajadores". Mientras otros reflexionaban y compartían: "solo el pueblo, salvará al pueblo"

LLAMAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS (PYJ) DE LA FSM. DIRIGIDO A TODAS LAS ORGANIZACIONES AFILIADAS PARA ACCIONES EL DÍA 1 DE OCTUBRE DEL AÑO 2016

DÍA MUNDIAL DE LUCHA DE LOS P y J La crisis capitalista y la barbarie, están en curso, el capital y los gobiernos tratan de encontrar una salida temporal cargando sus pesos en los pensionistas, en los jubilados, en los trabajadores y en las capas populares. Para potenciar la competitividad capitalista los Jubilados y los Pensionistas de todo el mundo experimentan el empeoramiento de su vida y de las vidas de sus hijos. Sus pensiones se reducen, las prestaciones de atención médica se privatizan, las estructuras sociales se demuelen, sus derechos se limitan en general. En algunos lugares tales derechos no existen. Los estados capitalistas y los patrones reducen su participación en la seguridad social y sanitaria transfiriendo todas las cargas a los trabajadores asegurados y jubilados. Allanando el camino para una seguridad social privada. En muchos países del mundo no hay ninguna infraestructura, atención médica y farmacéutica, pensiones, vivienda, ni agua potable. Convocamos a realizar todo tipo de acciones (manifestaciones, concentraciones, entrega de documentos a las autoridades, asambleas, conferencias, etc.) a todas nuestras organizaciones de P y J el día 1 de octubre, Día Internacional de los jubilados. Luchamos por:

♦ ♦ ♦ ♦ ♦

Para exigir el derecho universal a la jubilación, Para la reducción de la edad de jubilación en los hombres y aún más en las mujeres, Seguridad social pública y gratuita, Atención médica y farmacéutica pública y gratuita para todos, sin requisitos ni condiciones, Jubilaciones públicas que satisfagan nuestras necesidades actuales con el fin de tener una vida digna (Prestaciones sociales, vivienda, agua potable, sanidad y ocio, más transporte de cercanía, gratuitos). NO NOS CONFORMAMOS CON LAS MIGAJAS DE LA BARBARIE CAPITALISTA LUCHAMOS POR CONQUISTAR UNA VIDA Y UN FUTURO CONFORME A LA RIQUEZA QUE PRODUCIMOS ¡VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL! ¡VIVA EL 1 DE OCTUBRE!

Bucaramanga, Junio 25 de 2016. Señores: EMPRESA FRUNA LIMITADA. E mail: eduardo.acevedo@fruna.cl Por medio de la Federación de Sindicatos de la empresa Nestlé, nos enteramos de los atropellos que ustedes están cometiendo en contra de los trabajadores, particularmente contra nuestras compañeras dirigentes sindicales, como sucedió el 20 de Julio de 2016, donde no les permitió el ingreso a sus sitios de trabajo y que fueron despedidas. Rechazamos esta actitud por parte de la administración en cabeza de usted, que no respeta las normas laborales ni los convenios internacionales de la O.I.T., sino que por el contrario esta atentado contra el libre derecho de asociación sindical, la libertad sindical y la estabilidad de las compañeras dirigentes. Les bridamos todo el apoyo solidario a las compañeras, al sindicato, la federación, y exigimos a la empresa el reintegro inmediato a sus puestos de trabajo de dichas compañeras. Llamamos a las organizaciones de trabajadores de todo el mundo a divulgar y denunciar este vil atropello, hasta tanto la empresa no reverse su decisión. Sin otro particular, nos suscribimos.


www.reddhfic.org URGENTE A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL LA RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “Francisco Isaías Cifuentes” COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA. DENUNCIA PÚBLICA Paramilitares de los autodenominadas Autodefensas Gaitanístas de Colombia AGC- realizan: desaparición forzada, tortura, masacre y feminicidio, en contra de tres niñas habitantes del Municipio de Tumaco, una de ellas integrante de la Juventud Rebelde, el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano PUPSOC y del Movimiento Político y Social Marcha patriótica en el Departamento de Nariño. DE ACUERDO A DENUNCIAS RECIBIDAS RECIENTEMENTE: HECHOS Suroccidente de Colombia, Departamento de Nariño Jueves 23 de junio de 2016 Municipio de Tumaco, cerca de las 8:00 de la noche ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO sale de su residencia ubicada en el Barrio Las Flores, al sector conocido como Viento libre, para encontrarse con sus dos amigas PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO. Viernes 24 de junio de 2016 Municipio de Tumaco, en el sector conocido como “Palo Parado”, cerca de las 5:00 de la tarde fueron encontrados los cuerpos sin vida de las jóvenes PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO. Los cuerpos de las jóvenes estaban amarrados con una soga a un árbol; la señorita PAULA CAMPAZ CORTEZ fue ultimada con un impacto de arma de fuego en el cuello y la señorita YURANY PRECIADO con tres impactos de arma de fuego en la cabeza. Igualmente cada una de las dos jóvenes tenía un mensaje en una hoja de cuaderno entre las piernas, que decía: “Por perra”. Sábado 25 de junio de 2016 Municipio de Tumaco, en el sector conocido como “Viento libre”, cerca de las 10:00 de la mañana fue encontrado el cuerpo sin vida de la niña ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO, el cual tenía tres impactos de arma de fuego en la cabeza. FRENTE AL FUNDADO TEMOR DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DE TUMACO Y EN RECHAZO A LAS ACCIONES PARAMILITARES DE LAS AUTODEFENSAS GAITANISTAS DE COLOMBIA -AGC- EN ZONAS DE OPERACIONES DEL EJERCITO Y LA POLICÍA NACIONAL. Señalando que: ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO, fue parte de la Juventud Rebelde, hija del señor EDIN SEIDEN ARBOLEDA dirigente de la Asociación de Campesinos de la Ensenada de Tumaco -ASOCRET-integrantes del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica. PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO, 14 y 16 años respectivamente. RESPONSABILIZAMOS Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, a la Gobernación del Departamento de Nariño en Cabeza de CAMILO ROMERO, al Brigadier General LUIS FERNANDO ROJAS ESPINOZA comandante de la III División del Ejército Nacional y al Coronel JUAN CARLOS RODRÍGUEZ ACOSTA comandante del Departamento de Policía Nariño por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos cometidas por integrantes de las fuerzas armadas irregulares (paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC) ocurridos en la zona de operaciones de las unidades Militares y policiales que dirigen en el Municipio de Tumaco. EXIGIMOS Responsabilidad estatal por la desaparición forzada, tortura, masacre y feminicidio de ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO, PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO y frente a los derechos a la vida, la libertad y seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, de las comunidades que habitan el municipio de Tumaco. AL ESTADO COLOMBIANO El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales. Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad y seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal y familiar de las comunidades asentadas en el Municipio de Tumaco que se están viendo afectados por la acción arbitraria de integrantes de las fuerzas armadas irregulares (paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC) ocurridos en la zona de operaciones de las unidades Militares y policiales del Estado Colombiano.

Continúa

Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por la desaparición forzada, tortura, masacre y feminicidio de ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO, PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública. A LA GOBERNACIÓN DE NARIÑO Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la libertad y seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal y familiar de las comunidades asentadas en el Municipio de Tumaco que se están viendo afectados por la acción arbitraria de integrantes de las fuerzas armadas irregulares (paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC) ocurridos en la zona de operaciones de las unidades Militares y policiales del Estado Colombiano. Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por la desaparición forzada, tortura, masacre y feminicidio de ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO, PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública. A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la libertad y seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal y familiar de las comunidades asentadas en el Municipio de Tumaco que se están viendo afectados por la acción arbitraria de integrantes de las fuerzas armadas irregulares (paramilitares de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia – AGC) ocurridos en la zona de operaciones de las unidades Militares y policiales del Estado Colombiano. Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por la desaparición forzada, tortura, masacre y feminicidio de ANY XIMENA ARBOLEDA ROSERO, PAULA CAMPAZ CORTEZ y YURANY PRECIADO consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública. SOLICITAMOS A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH) En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas. INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTÁ AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO “FRANCISCO ISAÍAS CIFUENTES” COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA. 28 DE JUNIO DE 2016 INSTITUCIONES A DONDE SE DEBEN DIRIGIR JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN Presidente de la República Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Cauca Bogotá Fax. 5662071 Fax: (+57 1) 566.20.71 E-mail: comunicacionesvp@presidencia.gov.co GERMAN VARGAS LLERAS Vicepresidente de la República Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C. LUIS CARLOS VILLEGAS Ministro de la Defensa Avenida El dorado con carrera 52 CAN Bogotá D.C. siden@mindefensa.gov.co, infprotocol@mindefensa.gov.co, mdn@cable.net.co JUAN FERNANDO CRISTO. Ministro del Interior Carrera 9a. No. 14-10 - Bogotá, D.C. e-mail: ministro@minjusticia.gov.co PBX (+57) 444 31 00 Ext. 1820 JORGE EDUARDO LONDOÑO ULLOA Ministro de Justicia y del Derecho Fiscal General de la Nación Diagonal 22B No. 52-01 - Bogotá, D.C. Teléfonos: 570 20 00 - 414 90 00 contacto@fiscalia.gov.co, denuncie@fiscalia.gov.co ALFONSO CAJIAO CABRERA Defensor del Pueblo (E) Calle 55 # 10-32, Bogotá Fax: (+571) 640.04.91 E-mail: secretaria_privada@hotmail.com, agenda@agenda.gov.co, defensoria@defensoria.org.co ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO Procurador General de la Nación Cra. 5 No.15 – 80F Bogotá D.C. anticorrupció n@presidencia.gov.co, reygon@procuraduría.gov.co OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101 Edificio TeleportBussines Park – Bogotá, Colombia Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637 E-mail: oacnudh@hchr.org.co NOTA: FAVOR REMITIR CORREO ELECTRÓNICO redfcifuentes@gmail.com LOS OFICIOS, GESTIONES E INFORME DE LAS ACCIONES QUE ADELANTEN CON BASE EN ESTA INFORMACIÓN


Y LA CNTE CELEBRA QUE EL GOBIERNO FEDERAL LA RECONOZCA COMO “INTERLOCUTOR LEGÍTIMO”

Recibido en la sede de la FSM Boletín Nro. 380 de LA BARRENA.

Publicado en el Boletín Nro. 380 de LA BARRENA

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), expresó su satisfacción de que el gobierno federal la reconozca como “interlocutor legítimo” en materia educativa, aunque lamentó que el diálogo iniciado la noche de este miércoles se haya logrado sólo después de la muerte de ocho civiles el domingo pasado en Nochixtlán, Oaxaca. Al término de la reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reiteró que su principal objetivo en el diálogo con el gobierno federal es la abrogación de la reforma educativa. Previo al encuentro a puertas cerradas con el titular de la SEgob que duró poco más de cuatro horas, la CNTE había definido nueve puntos a tocar, entre ellos, la liberación de los maestros encarcelados, el retiro de las órdenes de aprehensión contra líderes sindicales y el respeto a su estabilidad laboral. Miguel Álvarez, coordinador de la Comisión Nacional de Mediación declaró que las próximas mesas de diálogo permitirán “abordar los temas de fondo”. Entre hoy y el lunes se establecerán “mecanismos, grupos y sesiones de trabajo para avanzar en todos los temas sustantivos de la reunión del lunes”, precisó. Por lo pronto, el próximo sábado la CNTE se reunirá en Asamblea Nacional Representativa para discutir el contenido de la reunión y definir la posición del magisterio disidente ante el gobierno federal, comentó a Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9 capitalina. Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 9 de Chiapas, lamentó la “escala de represión” que sufrió el movimiento magisterial desde la aprobación de la reforma educativa, hace tres años, e insistió en la exigencia de “castigo a los responsables de la barbarie” de Nochixtlán. Un mes y una semana después de iniciar las protestas y movilizaciones, y marcada por la violencia en Nochixtlán, la CNTE y la Segob retomaron el diálogo. Las condenas nacionales e internacionales que generó el desalojo en territorio oaxaqueño obligó Osorio Chong a anunciar ayer que recibiría los maestros. En paralelo, Aurelio Nuño Mayer, el titular de la Secretaría de Educación Pública, reiteró que la reforma educativa no se negociaría, y que la reunión sólo abordaría asuntos políticos. Desde el arranque del movimiento magisterial, el pasado 15 de mayo, la CNTE denunció la “cerrazón” de Nuño e intensificó la movilización social para exigir una mesa de diálogo. Todas las manifestaciones que realizó en la Ciudad de México fueron bloqueadas por granaderos. Los pasados 10 y 11 de junio, las autoridades detuvieron a Rubén Núñez y Francisco Villalobos secretario general y secretario de organización de la sección 22 y los encarcelaron en el penal de Hermosillo, Sonora. Les imputaron los delitos de desvío de dinero y robo agravado, respectivamente. En los días siguientes, la PGR aseveró que existían 24 órdenes de aprehensión contra líderes de la sección 22, e integrantes del sindicato afirmaron que las autoridades contaban con otras 60. MATHIEU TOURLIERE – Proceso.com.mx

TERMINA HUELGA EN EL SUEUM Ha terminado nuestra huelga y que la universidad michoacana a reparado todas las violaciones a nuestro contrato colectivo a excepción de la cláusula 52 que demandaremos en un juicio ordinario ,y de nuestra revisión salarial hemos rescatado el 3.15 y el 1 a prestaciones ,se ha triunfado después de tener violentado nuestro contrato por más de tres años ,se ha hecho justicia y esperemos nuestra vida sindical tenga normalidad ,un abrazo y estas informado . Unidos venceremos !SUEUM

Atte. Fernando Román Secretario del exterior SUEUM

PETROLEROS ARGENTINOS EN HUELGA Buenos Aires.- Los petroleros argentinos iniciaron hoy un paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial y la estabilidad laboral, luego de rechazar la oferta de las entidades patronales de un aumento del 20 por ciento en dos etapas. El importante gremio comenzó la huelga en las provincias productoras de hidrocarburos en la medianoche y la paralización de las actividades puede afectar el suministro.

MAESTROS PUERTORRIQUEÑOS FRENAN PRIVATIZACIÓN DE ESCUELAS PÚBLICAS. San Juan.- La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) reclamó hoy una victoria frente a los intentos del presidente del Senado, Eduardo Bhatia, de privatizar las mejores escuelas del sistema público de educación. La presidenta de los maestros asociados, Aida Díaz, reclamó el triunfo después de una intensa jornada de protestas y cabildeo que llevaron a la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, Brenda López de Arrarás, a frenar la maniobra de Bhatia al no concurrir con las enmiendas que introdujo a la legislación.

PODEROSO SINDICATO BORICUA REAFIRMA RECHAZO A JUNTA FISCAL DE EE.UU.

San Juan.- La poderosa Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (U7er) reafirmó hoy su oposición a la junta de control fiscal que el Congreso de Estados Unidos pretende imponer al gobierno de Puerto Rico. El presidente de la U7er, Ángel Figueroa Jaramillo, la catalogó de un acto más del dominio colonial a Puerto Rico, a la vez que reconoció que tal intención del gobierno estadounidense ha permi7do al menos que 'cada vez más puertorriqueños se den cuenta de que esa imposición colonial no debe ser permi7da en esta nación caribeña'.

Visita el si7o web del Semanarios “Trabajadores” de la CTC de Cuba www.trabajadores.cu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.