Un nuevo espacio para el Caribe.
Bole n Bole n No. No. 379 349 8 de enero de 2014 11 de sep embre de 2015
Las no cias las encontrarás en la página 4
Atenas - Grecia, 09 de septiembre 2015 LA FSM SE SOLIDARIZA CON VENEZUELA EN EL MARCO DE LAS MEDIDAS APLICADAS EN LA ZONA FRONTERIZA CON COLOMBIA La Federación Sindical Mundial expresa su plena solidaridad con el pueblo y el gobierno de Venezuela y respalda a su decisión de tomar medidas de protección en la zona fronteriza con Colombia. El Gobierno de Venezuela tiene el derecho de garantizar el legítimo ejercicio de soberanía sobre su territorio nacional, para proteger a su población contra las mafias que impulsan la violencia, el paramilitarismo y el contrabando. Recordamos que las acciones del gobierno bolivariano son una respuesta soberana a las incursiones de criminales desde Colombia que fomentan el contrabando, la ejecución de crímenes atroces, sabotajes a la infraestructura y la economía venezolana, especulación con divisas, narcotráfico entre otros. Esta actividad busca desestabilizar a Venezuela y promover los planes de los imperialistas en la región. Es hipócrita la actitud del Presidente de Colombia, quien supuestamente lamenta el drama de las personas desplazadas, mientras que su política antilaboral y reaccionaria ha condenado a la población colombiana a la miseria. La FSM reitera su plena solidaridad con el pueblo de la República Bolivariana de Venezuela contra los planes desestabilizadores y la intervención de los imperialistas. EL SECRETARIADO
Llamamiento: Todos los afiliados y amigos de la FSM 70 Aniversario 24 mar 2015 El 3 de octubre 2015 nuestra Organización histórica celebra sus 70 años de lucha militante e internacionalista. Con esta ocasión, el Consejo Presidencial de la FSM ha decidido llamar a todos los afiliados y amigos de la FSM a conmemorar en cada país este gran aniversario. Con eventos, seminarios, ponencias, marchas y actividades masivas convocamos a todos los afiliados y amigos a celebrar el 70o aniversario de la FSM durante el año 2015. Para rendir homenaje a las luchas de la clase obrera y el movimiento sindical clasista en todos los países, para rendir homenaje a los mártires que lucharon por el mejoramiento de la clase obrera y de la humanidad, para educar a las nuevas generaciones de los logros, las dificultades y la importancia de la lucha de clases, para difundir la conciencia sobre las posiciones y el importantísimo papel de la FSM en la lucha contra el imperialismo, el colonialismo, el apartheid, la explotación. Después del fin de las celebraciones para el aniversario, el Secretariado anuncia que será publicada una Publicación Especial dedicada a los eventos del 70º aniversario en todo el mundo para que estén presentadas en una publicación todas las actividades, fotografías, artículos de prensa sobre los eventos. Pedimos a todos los afiliados y amigos a informarnos sobre actividades organizadas, enviarnos fotografías, discursos y publicaciones en la prensa de estos eventos.
SE REUNEN SINDICALISTAS DEL SECTOR DE LA ENERGIA Sesionaron el 19 y el 20 en Caracas. La Central Sindical Bolivariana y Socialista y las Federaciones Nacionales de Trabajadores del Petróleo y de la Energía de Venezuela ofrecieron solidario apoyo. Presidido por Martin Esparza, Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas; Simon Mofokeng, Secretario General de los Trabajadores de la Energía de Sudáfrica; Presidente y Secretario General de la Unión Sindical Internacional de Trabajadores de la Energía de la FSM, así como por su Vicepresidente para la Región de las Américas, el compañero Angel Navas, Secretario General se realizó esta intensa y productiva Conferencia Internacional Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras y Trabajadores de la Energía en “Nuestra America”. Representantes sindicales de trabajadores del sector provenientes de diez países, debatieron con responsabilidad y combatividad los elementos contenidos en la convocatoria a la Conferencia propiciando alcanzar positivos resultados superando de tal manera vergonzosos intentos de afectar su desarrollo. En el llamado a participar en la Conferencia se señalaba que la Unión de los Trabajadores de la Energía abarca un sector de vital importancia desde el punto de vista estratégico a nivel mundial. Las potencias imperialistas, encabezadas por los Estados Unidos, promueven guerras, e invasiones a Países Soberanos con el único fin de controlar totalmente el Petróleo, como consecuencia de la constante amenaza del sistema capitalista, lo que ha generado una gran crisis energética. Ello determina, por tanto, que la acción del Sindicalismo de Clase que representa la UIS ENERGIA, debe estar a la altura de los acontecimientos y desempeñar un rol protagónico en el plano Sindical, desde una clara visión Social y Política, tanto de tipo Nacional como Internacional. Las Corporaciones Transnacionales, continuaba manifestándose en la convocatoria a la Conferencia. los gobiernos neoliberales y los partidos políticos de derecha continúan imponiendo la privatización de los Recursos Energéticos, para ponerlos al servicio de los presión mediante acciones arbitrarias, injerencistas y golpistas, a fin de generar el cambio de políticas que faciliten las privatizaciones de las empresas estratégicas Es por tanto responsabilidad de los Sindicatos miembros de la UISENERGIA, fortalecer su lucha por la Soberanía de la Energía en beneficio del desarrollo de los pueblos de la Región. Más en página 2
Dirigentes sindicales colombianos visitan la sede de la representación de la FSM para "Nuestra America" durante la cual realizaron un fructífero intercambio. Se encontraba entre ellos Joaquín Romero, Vicepresidente de la FSM y su Coordinador en Colombia.
Los materiales tienen que ser enviados a los correos de la FSM: international@wftucentral.org, info@wftucentral.org and press@wftucentral.org EL SECRETARIADO
Dirección: Ramón Cardona Nuevo Edición y diseño: Guillerma Rivero Colaboración especial: Mayté Rodríguez Leyva
Teléfono: (537) 2714345 Email: boletín@fsm.ctc.cu Redacciòn: Calle 190 No. 1306 e/ 13 y 15, Reparto Siboney, Playa, La Habana, Cuba.
Puede acceder también a través del sitio: www.fsmamerica.org Si desea conocer más acerca de la FSM acceda al sitio: www.wftucentral.org
CONFERENCIA REGIONAL DE AMÉRICA DE LA UIS DE LA FSM DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS (PyJ) QUITO, ECUADOR, 30 DE SETIEMBRE DE 201 CONVOCATORIA Compañeras y compañeros, La UIS de PyJ de la Federación Sindical Mundial y la Confederación de Trabajadores de Ecuador C.T.E., ésta en su condición de anfitriona, invitan a los PyJ de su sindicato a participar en la Conferencia Regional de América de la Unión Internacional de Sindicatos de Pensionistas y Jubilados, que se llevará a cabo en Quito (Ecuador) el día 30 de setiembre de 2015 (llegada a Quito el 29 de setiembre y salida el 1 de octubre), para que se cree y establezca la estructura Regional de América de la Unión Internacional de Sindicatos (UIS) de Pensionistas y Jubilados (PyJ) de la Federación Sindical Mundial (FSM). La creación de esta estructura regional de la UIS de PyJ de la FSM se encuadra en el marco de los Estatutos de esta UIS aprobados en su Congreso fundacional realizado en Barcelona (febrero de 2014), y muestra el rumbo ascendente del movimiento sindical clasista, a la vez que subraya el rumbo positivo de la FSM y de la CTE. Hoy, vivimos en el periodo de una profunda crisis del sistema capitalista. El capital y los gobiernos capitalistas intentan descargar el peso de su crisis sobre los trabajadores y el pueblo, un hecho que tiene un impacto nefasto para los trabajadores de todos los sectores, pero también para los PyJ. Los Pensionistas y Jubilados vemos disminuir nuestras pensiones y nuestros derechos, comprobamos como empeora nuestra vida y la de nuestros hijos. Los PyJ de toda América debemos actuar con el internacionalismo proletario que caracteriza a la FSM y luchar para que el derecho a una pensión pública, que nos permita vivir con dignidad, sea una realidad en todos los lugares de nuestro continente. Vamos a luchar por sanidad y medicamentos gratuitos, por seguridad social pública y gratuita, por pensiones públicas y dignas. Cada organización que confirme su participación recibirá la agenda con los detalles de su participación en la Conferencia. Como en cada evento internacional, cada participante paga sus propios billetes del viaje. El alojamiento de un (1) participante y la alimentación de éste por dos (2) días serán por cuenta de los anfitriones. Se aceptarán delegados suplementarios si asumen la totalidad del costo de su respectiva estancia en Quito. A causa de las dificultades financieras, los participantes que tienen la capacidad de pagar por su estadía en Quito, se ruega que lo hagan en muestra de solidaridad internacionalista. Los delegados que necesiten visado para entrar en Ecuador deben informar, lo más tarde el próximo mes de mayo de 2015, de sus nombres y cargos sindicales, para que, desde Ecuador, la CTE les mande con suficiente antelación la carta de invitación personal. Compañeros y compañeras, invitamos a que participen en la Conferencia Regional de América de la UIS de PyJ y a que ayuden con su participación y propuestas para que sea un éxito para el sindicalismo de clase. Pueden enviar las solicitudes de participación a los correos: presidencia@cteecuador.org, secretaria@cte-ecuador.org, ramon@fsm.ctc.cu; marhivi57@hotmail.com; y quimboix@quimboix.es. De ellos recibiréis pronta y clara respuesta. Fraternalmente,
Ramón Cardona Secretario FSM América
(Continuación) Se resaltaba en el documento la importancia de llevar a cabo la Conferencia en la República Bolivariana de Venezuela, Patria del Gran Libertador Simón Bolívar y del Gigante de Latinoamérica y el Mundo, Hugo Chávez Frías, donde se libra colosal Batalla frente a la voracidad del imperialismo y la derecha Golpista. Los elementos contenidos como prioritarios a ser valorado estaban referidos a: • • •
• • •
LA CRISIS ECONOMICA YLACRISIS ENERGÉTICA MUNDIAL. LAPOLITICA ENERGETICA EN AMERICA LATINA Y EL ROL DEL MOVIMIENTO SINDICAL. LASITUACION DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR ENERGIADE LAREGION Y VIOLACIÓN DERECHOS FUNDAMENTALES SINDICALES Y SOCIALES. LALUCHA POR LA SOBERANÍA ENERGÉTICA. PROPUESTAS YRESOLUCIONES. PLAN DE ACCION PARA LA REGION AMERICA Y SOLIDARIDAD EFECTIVA Y MILITANTE CON LOS SINDICATOS DE LA ENERGIA EN LUCHA
Teniendo presente el lema de la Conferencia: “GENERAMOS ENERGIA PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS Y NO PARA LAS GUERRAS, más de dos decenas de intervenciones aportaron al análisis con visión sindical de las problemáticas de diversa índole del sector en “Nuestra América”. Los principales temas abordados fueron: • • • • •
Imputación de procesos de privatización del sector exegético, así como de la aplicación de políticas que afectan empresas estatales. Alertas sobre la descapitalización del sector industrial Denuncias por la falta de gobernabilidad, liderazgo y autoridad hechos de corrupción y enriquecimiento de determinados directivos. Acusaciones referidas a la de imposición de abusivas jornadas laborales y despidos masivos. Reclamo de la supresión de políticas antisindicales incluyendo la prohibición a la sindicalización Demanda del cese del bloqueo norteamericano de EEUU contra Cuba y la ocupación ilegal de la Base Naval de Guantánamo.
Fue acordado desarrollar una mayor interrelación de trabajo posibilitando una coordinación superior en el impulso de determinadas acciones tendentes a continuar consolidando la unidad de los trabajadores de la energía, a loes efectos de que esta se utilice para el beneficio de los pueblos y no como un arma de presión contra los gobiernos que promueven beneficios para sus pueblos; que la energía, fue un consenso de la Conferencia, no se use para el enriquecimiento de unos pocos en detrimento de la mayoría. Del análisis realizado se derivó la Declaración de Caracas que publicaremos en nuestra Revista Digital Mensual “Acontecer Sindical”.
27 de febrero de 2015 Edgar L. Sarango Correa Presidente de la CTE
SE REUNEN SINDICALISTAS DEL SECTOR DE LA ENERGIA
Quim Boix Secretario General de la UIS de PyJ de la FSM
Secretaría FEDERACION SINDICAL MUNDIAL REGION AMERICA LATINA Y EL CARIBE FÈDÈRATION SYNDICALE MONDIAL REGIÃO DE A AMÉRICA LATINA E CARIBE LATIN AMERICA & CARIBBEAN REGION
Martha Hervas Vice Presidenta de la UIS de PyJ de la FSM
Congreso Munidal de Mujeres Trabajadoras CHIPRE, 1-2 Noviembre 2015 16 de julio 2015 Estimados amigos, El papel de la mujer trabajadora es importante. De la historia del movimiento sindical obrero han surgido grandes mujeres luchadoras, quienes junto a los hombres trabajadores han hecho lo máximo por el progreso social, la justicia social, por libertades sindicales y derechos laborales. EL movimiento sindical clasista ha dado y sigue dando un papel protagónico a la mujer trabajadora, la mujer sindicalista, las madres trabajadoras. Hoy más que nunca, cuando bajo las condiciones de la profunda crisis del sistema capitalista, los derechos y conquistas de las mujeres trabajadoras están están siendo atacados. La FSM ha realizado muchas acciones importantes para las mujeres trabajadoras a varios niveles, en muchos sectores, regiones y países. En continuación de todas estas iniciativas, estamos preparados a realizar en Chipre, el Congreso Sindical Internacional de mujeres trabajadoras, miembros y amigos de la FSM. Nuestra aspiración es que este congreso se convierta en un paso importante por derechos iguales, igualdad en el trabajo, salario y seguridad social.
La FSM invita a su organización sindical a participar con una (1) mujer, delegada en el Congreso Mundial de Mujeres Trabajadoras, a realizarse en Chipre, 1- 2 Noviembre 2015. Proponemos que las llegadas sean programadas para el 31 de octubre y las salidas para el 3 de noviembre 2015. PEO de Chipre, la organización anfitriona cubre la estadía para 2 noches con comidas incluidas, además cubre los gastos de traducción simultánea. Por favor, registren enviando correo a: athens@wftucentral.org y contact@wftucentral.org, lo antes posible, para recibir la invitación nominativa oficial. Saludos sindicales, George Mavrikos Secretario General FSM
Pambis Kyritsis Secretario General PEO
Colombia: PAREN YA LAS DETENCIONES ARBITRARIAS CONTRA LÍDERES Y ACTIVISTAS DE MOVIMIENTOS POLITICOS Y SOCIALES! ”Primero se llevaron a los judíos... pero como yo no era judío, no me importó. Después se llevaron a las comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó. Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó. Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual tampoco me importó. Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó. Ahora vienen por mí, pero ya es demasiado tarde". (Bertolt Brecht). Aterra como la justicia Colombiana vuelve a sus aventuras de criminalizar y detener a compatriotas vinculados a movimientos sociales y políticos de izquierda. Es inadmisible que el estado colombiano esté negociando la paz en la habana con la insurgencia y este haciendo detenciones arbitrarias contra líderes y personas que hacen parte de movimientos sociales que la única razón de ser es su compromiso en construir un país diferente, donde haya justicia social y una democracia participativa donde los que siempre han sido excluidos tengan en verdad participación en las decisiones trascendentales que más les convengan a las mayorías, como es, trabajo y techo digno para todos y una distribución de la riqueza donde la desigualdad social y política en nuestra patria se erradique de una vez por todas. ASDECCOL BOGOTÁ rechaza enfáticamente las detenciones masivas arbitrarias tildándolos de hacer parte de movimientos insurgentes, cuando lo único es que son militantes y simpatizantes de movimientos alternativos, llámense marcha patriótica, congreso de los pueblos o cualquier otro movimiento que ejerce legalmente su actividad política y social, desafortunadamente vuelve la justicia colombiana a estigmatizar a las personas que piensan diferente, preguntamos: ¿será que pensar diferente es un delito?...... Le exigimos al estado colombiano que cesen de una vez por todas estas detenciones masivas e individuales de dirigentes populares y que al parecer, todo indica que son FALSOS POSITIVOS JUDICIALES (1) (1) “la ejecución de esta práctica se presenta en diversas formas y con distintas finalidades. Una de ellas es la detención arbitraria determinada como una de la formas de violación a los derechos humanos; en mayo de 2013 se reviven denuncias por detenciones de este tipo ligadas con casos del escándalo de falsos positivos. Otra forma, consiste en el uso de recolección de información no veraz, fabricación de informes de inteligencia, falso testimonio y en otros casos a partir de sospechas infundamentadas que conllevan a la detención” ¡POR UNA COLOMBIA DEMOCRATICA Y PARTICIPATIVA NO MAS FALSOS POSITIVOS JUDICIALES! ¡LIBERTAD PARA TODOS LOS PRESOS POLITICOS EN COLOMBIA! ¡¡PENSAR DIFERENTE NO ES UN DELITO!!
Guatemala: Una nueva visión Tomado de Barómetro Internacional Por Carolina Vázquez Araya El entusiasmo colectivo ha llevado al país a experimentar uno de los momentos más intensos de su historia reciente. Y no en el sentido negativo, como ha sucedido con demasiada frecuencia durante los últimos años, sino marcado por un renacer de las esperanzas de cambio. El despertar ciudadano tenía que surgir algún día nadie sabía cuándo pero los excesos y abusos de la administración de Otto Pérez Molina y su círculo, gatillaron la indignación reprimida durante décadas de corrupción y deterioro del país. Lo que viene será, sin duda, uno de los mayores desafíos a los que se han enfrentado la institucionalidad y la sociedad en su conjunto. Viene un cambio de estructuras, modos de gobierno, fiscalización y sobre todo la readecuación mental de todo un pueblo hacia la participación activa y la toma de conciencia respecto de la responsabilidad de todos en la
Bogotá D.C., 9 de sep embre de 2015
ORGANIZACIONES FILIALES Y SIMPATIZANTES DE FSM ATT: Junta Direc va/Comité Ejecu vo Asunto: CONMEMORACIÓN 70 ANIVERSARIO FSM EN BOGOTÁ Apreciados compañeros y compañeras: Nos place invitarlos a los actos conmemorativos de los 70 años de existencia de nuestra Federación Sindical Mundial, los cuales se llevarán a cabo los días 2 y 3 de octubre del presente año en el Auditorio Fundadores de la Fundación Universidad Autónoma de Colombia (calle 12B Nº 4-31) de la ciudad de Bogotá, según programación que adjuntamos a continuación.
PROGRAMACION Viernes 2 octubre 8:30 am -1:30 pm 3:00 – 5:00 pm
Encuentro Clasista FSM – CSC* hacia la reconstrucción del movimiento sindical-CUT (*Consejo Sindical Clasista)
5:30 - 8:00 pm
Conferencia: Movimiento sindical y proceso de paz Acto cultural FSM 70 años
Sábado 3 octubre 8:30-9:00 a.m.
Instalación
9:00-9:30 a.m.
FSM: Papel histórico y perspec vas
9:30-10:30 a.m.
Relatos lucha: dirigentes sindicales
10:30-11:00 a.m.
Receso musical
11:00-12:00 m
Saludo de organizaciones
12:00-1:30 p.m.
Clausura y almuerzo
A las organizaciones filiales de FSM en Colombia les solicitamos se integren a las tareas preparatorias de este acto conmemorativo a través de expresiones culturales y/o algún aporte económico; y en el desarrollo del evento con la presencia de afiliados y, en lo posible, dirigentes históricos que puedan narrar sus experiencias de lucha. Esperamos su participación activa y masiva en este justo reconocimiento a la FSM. Fraternalmente. COORDINACION FSM COLOMBIA
conducción de la política nacional. Sin embargo, para comprender la envergadura del reto será imprescindible iniciar un proceso de reflexión y estudio profundo de la problemática desde las bases mismas de los distintos sectores, con el fin de arrancar un proceso de educación cívica y un mapeo del papel jugado por cada ciudadano en este proyecto de nación, ejercicio indispensable en la nueva etapa que comienza. Esta será la parte difícil. La ciudadanía no está acostumbrada a participar y aun cuando esta vez sus acciones fueron determinantes para lograr algo tan impactante como la caída del gobernante y los demás funcionarios de su entorno, ese hecho no garantiza un giro radical y permanente de actitud hacia la participación activa y sostenible en los asuntos de política gubernamental. La necesidad de fortalecer la participación ciudadana ha quedado en evidencia, pero existe también una tendencia al acomodo provocada por décadas de gobiernos corruptos, autoritarios unos y negligentes otros, pero todos ejerciendo un poder basado en la secretividad y el clientelismo.
Romper los hábitos es una de las tareas más difíciles para un ser humano, pero se complica mucho más en sociedades altamente segmentadas, con una conflictividad creada a partir de la discriminación, el racismo y la marginación de grandes sectores condenados a la pobreza extrema. La irresponsabilidad de los gobernantes y han sido todos desde el inicio de la era democrática ha dado, hasta ahora, el resultado de profundizar el subdesarrollo con el propósito de tener un pueblo fácilmente manipulable, tal y como se aprecia en algunos sectores durante las campañas proselitistas con la compra de votos a cambio de bolsas de alimentos, estrategia perversa que pone en evidencia la ruindad de la clase política. La nueva visión de nación es un ejercicio esencial al cual se deberán aplicar todas las fuerzas vivas del país. Esta visión, sin embargo, deberá surgir no de los centros de poder, sino desde lo más profundo de esa Guatemala joven, rural y urbana cuya marginación la ha tenido condenada al silencio, pero la cual por fin ha alzado la voz para dejar muy claro que no está dormida, no está sometida y tampoco está dispuesta a callar.
Acontecimientos en Guatemala Les comento un poco de los últimos acontecimientos en Guatemala, después que el pueblo se levantara en forma pacifica y saliera a las calles a manifestar por los actos de corrupción detectados en las Aduanas del País, se logro primero la renuncia de Roxana Baldetti como Vice-presidenta de Guatemala y de una forma revolucionaria el pueblo logra finalmente el día 2 de Septiembre que Renunciara también el Presidente, General Otto Perez Molina señalados por el Ministerio Publico de Guatemala y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala CICIG por los diferentes actos de corrupción que se estaban fraguando en todo el aparato Estatal, es de esa
forma como manejando el grito de El pueblo Unidad Jamas sera vencido, se da este paso tan importante.les mantendré informado de los siguientes aspectos, estamos a las puertas que este 6 de septiembre se lleven a acabo elecciones para elegir presidente, vicepresidente Diputados al Congreso y Corporaciones Municipales y Diputados al Parlamento Centroamericano, muchas gracias estimados camaradas, Juan Pablo García Escobar Secretario de Conflictos de la Federación Sindical de Empleados Bancarios, de Servicios y del Estados de Guatemala FESEBS. y de el Sindicato de Trabajadores del Crédito Hipotecario Nacional.
Nota de Apoyo y Solidaridad con los Dirigentes del Sector Aeronáutico en Contra las Persecuciones del Gobierno de Paraguay La UIS-Transporte, Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores en el sector del transporte, organismo sectorial de la Federación Sindical Mundial (FSM) que representa 90 millones de trabajadores en los cinco continentes, manifesta su solidaridad con los dirigentes y activistas sindicales paraguayos del sector aeronáutico perseguidos por la organización de la lucha en contra la privatización de los principales aeropuertos de Paraguay. La UIS-Transporte, que aboga por un sindicalismo clasista, combativo e independiente, rechaza con vehemencia todas las formas de gobierno promivida persecución. Nosotros aborrecemos la criminalización de la lucha de los trabajadores y exigimos detener inmediatamente los juicios, arrestos arbitrarios, despidos y toda violencia utililizada en manifestaciones justas de los trabajadores. La lucha de los trabajadores de la aviación civil en contra la privatización es justo porque, además de promover el trabajo precario después de ser pasado al capital privado, también entendemos que la privatización de los aeropuertos la soberanía nacional. En tiempos de profunda crisis internacional capitalista el uso de la violencia contra los trabajadores es más eficaz. La retirada de los derechos laborales, la flexibilización de las leyes de defensa de los trabajadores y la opresión son las armas más utilizadas por los patrones y los gobiernos reaccionarios. Las actitudes anti-democráticas y anti-sindicales del gobierno paraguayo dio lugar a la persecución de un compañero, la dimisión de tres miembros con la estabilidad sindical, 10 dirigentes acusados de los cuales seis son secretarios generales, cuatro compañeros heridos y más de 40 trabajadores trasladados debido a la última huelga . La Unión Internacional de Trabajadores del Transporte de Sindicatos – UIS Transporte, estructura sectorial de la Federación Sindical Mundial – FSM, que reúne a los sindicatos de los sectores del ferrocarril, rodoviario, transporte aéreo y el transporte marítimo en todo el mundo condema tales acciones y llama a todos trabajadores el apoyo a la lucha en contra la retirada de los derechos laborales. Comisión de Transporte Aéreo UIS – Transportes FSM – Federación Sindical Mundial
Argentina: POLICÍA DE PIPINAS ARMÓ CAUSA Y REALIZÓ DESALOJO ILEGAL DE LA COOPERATIVA DE PESCADORES ARTESANALES COOPECHAS Tomado de prensa “Los Pibes” La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular denuncia que la Delegación Pipinas de la Policía Bonaerense, armó una causa contra nuestro compañero, RODOLFO JUAN MORALES, PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA DE PESCADORES COOPECHAS LTDA., desalojó ilegalmente a los trabajadores de la Cooperativa y sus familias de forma violenta. Como si esto fuera poco después permitió el robo de las herramientas de trabajo de la Cooperativa (redes, bombas de agua, etc.) y colaboró en el blanqueo y aparición de un automóvil robado que estaba en poder del Sr. Amílcar Sánchez. Sabemos, lamentablemente, que hay integrantes de la Policía que organizan y participan del delito. Este es un caso más, pero esta vez la CTEP no va a permitir que se avasallen los derechos de los trabajadores que representa y que queden impunes los delitos cometidos por aquellos que deberían cuidarnos. En el mes de Julio, patrullas de la delegación Pipinas de la Policía Bonaerense desalojaron violentamente a los trabajadores de COOPECHAS y sus familias *a pesar de que los compañeros les mostraron el contrato de alquiler del lugar y la habilitación Municipal correspondiente.* A los pocos días del desalojo ilegal, *la Policía llevó una grúa privada para retirar un auto robado que estaba en poder de Amílcar Sánchez, en el predio de al lado (al que solo se podía acceder a través del predio alquilado por los compañeros) y después apareció sospechosamente un artículo en el diario El Colono de Punta Indio del sábado 25/07/2015 que decía que ese auto “había aparecido al costado de la ruta y la policía se había enterado por un llamado anónimo” (página 12 del Diario El Colono del 25/07/2015 bajo el título “Hallan Fiat 147 desguasado en la 11”).* Además, después del desalojo, la Policía de esa delegación permitió el robo de las herramientas de trabajo de la Cooperativa. *Los compañeros denunciaron todo a la justicia, e indicaron los testigos que vieron cómo la policía se llevaba el auto del predio, cosa que ya se está investigando.* Mientras tanto, la Bonaerense del lugar no les permite trabajar a los compañeros. La gente de la zona dice que el “denunciante” en la causa armada, Amílcar Sánchez, es familiar del responsable de la comisaría de Pipinas. La CTEP no va a permitir esta clase de abusos y exige justicia inmediata, que se meta preso a Amílcar Sánchez -quién ofreció el auto robado para pagar gastos personales- y a los policías que fueron cómplices del desalojo ilegal y del robo de las herramientas de trabajo de la Cooperativa, así como de la "aparición" de un auto robado. *La CTEP se declara en estado de alerta y anunciará un plan de lucha si la Justicia no da respuesta a la persecución que sufren nuestros compañeros.*
Nota de Apoyo a Huelga de Pilotos y Auxiliares de Vuelo y por el Rechazo de la Apertura de Capital de la Compañía Aéreas de Brasil La Unión Internacional de Sindicatos del Transporte (UIS-Transporte), estructura sectorial de la Federación Sindical Mundial (FSM), que agrupa a varios sindicatos combativos y de clase de aire de los transporte, rodoviario, aéreo y marítimo, expresa su apoyo a la huelga de tripulantes de la avição civil en Brasil en la sector de Taxi Aéreo. Esta huelga, que ha sido votada en assemblea 18 de agosto, fue construida por los dirigentes sindicales del Sindicato Nacional dos Aeronautas (SNA) y apoyada por los pilotos, copolitos y auxiliares de vuelos que reclaman aumentos salariales y mejoras en diversos beneficios ya conquistados anteriormente. Otra importante demanda defendida por SNA es la lucha en contra la apertura del 100% del capital de las compañías aéreas brasileñas. Hoy el límite es de 20%. Esta acción, caso sea aprobada, podría conducir a la extinción de las empresas nacionales y promover una disminución considerable de puestos de empleo y dejar el transporte aéreo en manos de empresas extranjeras. La UIS-Transporte y la FSM, que representa a 90 millones de trabajadores en los cinco continentes, defienden un sindicalismo de clase, combativo e independiente. Ellos luchan juntos contra la tercerizaciones y en contra de la flexibilización de la legislación laboral y en contra de cualquier retirada de los derechos laborales. Comisión de Transporte Aéreo UIS – Transportes FSM – Federação Sindical Mundial
México: Oaxaca: militarización y provocación Editorial de La Jornada/Dom/16/Ago/2015.
Sensato El Llamado De La Jornada Tomado de “El Combatiente” Comentario de José Abel Ogaz Pierce (JAOP): Nadie quiere la "colombianización" de México, salvo aquellas fuerzas imperialistas y algunos de sus agentes locales, que buscan agravar las confrontaciones en México para tener aquí un mercado de armas incrementado que eleve sus ya fabulosas ganancias. Creo que la salida al problema con la organización sindical de los maestros en Oaxaca tiene que ser una solución negociada en la que ambas partes escuchen realmente los argumentos del interlocutor. Los maestros no son un ejército extranjero al que haya que echar de las tierras mexicanas, ni tampoco como señala la Editorial- un grupo organizado de delincuentes a los que deba ponerse tras las rejas mediante una acción policíaca y, en principio -salvo en casos extremos, tengan que ser abatidos- llevados ante los organismos de justicia nacionales. Démosle, gobierno y sociedad, una nueva oportunidad al diálogo -si se quiere ríspido, pero diálogo al fin- y a la solución pacífica de un conflicto social que, en las condiciones actuales puede tener secuelas aún más graves para la mayoría de los mexicanos que deseamos la paz; pero estamos convencidos que ésta debe alcanzarse por medio de la justicia y en el respeto a las libertades y garantías fundamentales, individuales y sociales.
Noticias del Caribe Caribbean News
Bermuda
People power, warning to Government Politicians may have been excluded from speaking at Labour Day commemorations, but yesterday’s celebration of workers’ rights came with an unrelenting condemnation of the policies of the One Bermuda Alliance Government. “The critics are out there,” warned Bermuda Industrial Union president Chris Furbert, adding: “But the Government today is going to get bashed by us.” The 34th annual Labour Day at Union Square marked the achievements of unions in securing basic benefits for workers, acknowledged in the opening prayer of Reverend Nicholas Tweed of the Peoples’ Campaign. Subsequent speakers called on the Island’s young people to heed the sacrifices of the past, and referred to historic confrontations such as 1965’s Belco riots and the 1981 general strike.
CONVOCATORIA A CURSO DE ACTUALIZACIÓN POLÍTICA (Noviembre)
CONVOCATORIA A CURSO DE INSTRUCTORES SINDICALES (Octubre) La Secretaría Regional América de la Federación Sindical Mundial y la Central de Trabajadores de Cuba, convocan a las organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe a participar en el Curso de Instructores Sindicales, que se efectuará del 5 al 16 de Octubre de 2015 en La Habana, Cuba.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y La Federación Sindical Mundial en América Latina y El Caribe convocan a las organizaciones sindicales de la Región a participar en el Curso de Actualización Política para la Acción Sindical, del 9 al 20 de Noviembre de 2015, en la Escuela Superior Ñico López, en La Habana, Cuba.
Objetivos Generales: − Contribuir a la formación de Instructores Sindicales para enfrentar los retos y las demandas del sindicalismo latinoamericano y caribeño en el contexto actual. − Intercambiar conocimientos sobre la realidad latinoamericana y caribeña, desde el punto de vista sindical, laboral, político, económico y social.
El contenido del curso estará esencialmente referido a las causas de la crisis del sistema capitalista y su impacto en los trabajadores y en el desarrollo sostenible, así como a la situación actual de las relaciones laborales y del movimiento sindical. Talleres, Conferencias y Clases Magistrales, serán las vías para promover la asimilación de valiosos conocimientos que se intentará constituyan herramientas para contribuir al quehacer cotidiano de los participantes en las luchas sindicales que despliegan en sus respectivos países.
Los temas que se impartirán son los siguientes: 1. La dimensión política de la capacitación sindical. Su inserción en el contexto latinoamericano y caribeño actual. 2. El instructor sindical, un formador de conciencia de clases. 3. Bases metodológicas de la capacitación sindical: la dialéctica aplicada a la pedagogía participativa. 4. El sindicalismo latinoamericano y caribeño en la coyuntura neoliberal actual. 5. El proceso de integración en América Latina. Una perspectiva alternativa diferente. 6. El liderazgo transformacional en la labor sindical. 7. La unidad en la acción: reto para el movimiento sindical latinoamericano y caribeño. 8. La crisis, estrategia global e impacto en los trabajadores y en el movimiento sindical. 9. La Federación Sindical Mundial. Estrategias y acciones. Se realizarán desde el punto de vista curricular, para complementar el conocimiento de la realidad cubana, visitas a lugares de interés y encuentros con dirigentes sindicales cubanos. La cuota de inscripción es de 450.00 Euros debiendo cancelar ésta en la carpeta del Alojamiento de la Escuela Superior “Ñico López” a su llegada, la misma incluye el transporte desde y hacia el aeropuerto de La Habana, hospedaje, desayuno, almuerzo, cena, la docencia y la transportación a las actividades incluidas en el programa oficial del curso. Deben traer actualizado su seguro de vida. La Escuela Superior “Ñico López”, se encuentra ubicado en 5ta. Avenida y Calle 246, Santa Fé, Municipio Playa, La Habana, (frente a la Marina Hemingway), Teléfonos: (537) 209 7961, 209 7962, 209 7006. El arribo a La Habana está previsto a partir del día 3 de octubre y el regreso a sus respectivos países hasta el 18 de Octubre, espacio de tiempo incluido en el costo de la matrícula. De permanecer más tiempo del señalado antes o después de la fecha fijada, los gastos correrán a cargo de cada participante. Se solicita a las organizaciones que se designen como aspirantes al curso a compañeros y compañeras con aptitudes y condiciones de salud, que le permitan efectuar, sin limitaciones, el programa del curso. Resulta vital, además, que se comprometan ante la organización que los selecciona, a fungir como instructores a su regreso del curso poniendo en práctica lo aprendido. Los convocantes se reservan el derecho de admisión de las matriculas solicitadas. Se admitirán las solicitudes hasta el 15 de Septiembre y se confirmará a las organizaciones solicitantes su inscripción y matrícula hasta el día 21 de Septiembre, sin la recepción de esta confirmación no será posible acceder al curso. Cada • • • • • • • •
participante debe enviar los datos siguientes: Nombres y apellidos. Organización sindical a la que pertenece y cargo. Número de pasaporte. Ciudadanía. Fecha de nacimiento. País. Fecha y hora de arribo a La Habana. Línea aérea.
Este curso será impartido por profesores y conferencistas de alta calificación. El egresado tendrá la posibilidad de obtener Diploma y Certificado de aprovechamiento. Los aspirantes aprobados a matricular en el presente curso, deberán cumplir la disciplina y demás exigencias académicas establecidas. El alojamiento y desarrollo del programa docente se realizará en las instalaciones de la Escuela Superior “Ñico López”. El costo de la matrícula es de $450.00 EUROS la que debe cancelarse a la llegada al Alojamiento de la Escuela Superior “Ñico López”, incluye: la docencia; el transporte desde y hacia el aeropuerto de La Habana y a las actividades incluidas en el programa oficial del curso; el hospedaje con desayuno, almuerzo y cena. Deben traer actualizado su seguro de salud. La Escuela Superior “Ñico López”, se encuentra ubicado en 5ta. Avenida y Calle 246, Santa Fé, Municipio Playa, La Habana, (frente a la Marina Hemingway), Teléfonos: (537) 209 7961, 209 7962, 209 7006. Se solicita que en el proceso de selección de los compañeros (as) a participar en el curso se tenga en cuenta las condiciones de salud que le permitan cumplimentar el programa previsto. Es importante que los alumnos participantes porten copia de esta convocatoria al realizar el viaje a la Habana. Deben enviar antes del 20 de Octubre la solicitud con los datos que a continuación se relacionan y se confirmará la matricula por nuestra parte el día 23 de Octubre. Sin esta confirmación no es posible acceder al curso, ya que la cifra de participantes es limitada. • • • • • •
Nombres y apellidos. Organización sindical a la que pertenece. Responsabilidad que ostenta en ella. País. Ciudadanía. Número de pasaporte.
Los aspirantes aceptados deberán remitir antes del 25 de Octubre, la fecha, hora y línea aérea de arribo a la Habana. El arribo a la Habana está previsto sea a partir del 7 de Noviembre y el regreso a sus respectivos países, hasta el 22 de Noviembre, de arribar antes y permanecer más tiempo después, deberán abonar los días excedidos por los precios que normalmente oferta sus servicios esta instalación.
Importante: Las solicitudes para ambos cursos deberán ser enviadas a: Federación Sindical Mundial Secretaría Regional América Latina y el Caribe Teléfono: (53 7) 271 4345 E.mail: secretaria@fsm.ctc.cu fsmcursos@gmail.com Central de Trabajadores de Cuba Teléfono: (53 7) 877 5312 E.mail: ri.america2@ctc.cu
Fraternalmente, Ramón Cardona Nuevo Secretario Región América Latina y El Caribe Federación Sindical Mundial
Raymundo Navarro Fernández Miembro Secretariado Nacional Central de Trabajadores de Cuba
•
Recibido en la FSM ALC el Boletín Digital “El Combatiente”
Nos muestra en esta ocasión los siguientes artículos: • Un asqueroso fascista pretende la presi dencia de los Estados Unidos. • Cuba es humanidad • Rescate de la política en contra del poder del dinero • El eterno migrar • Pronunciamiento del PGT ante el proceso electoral.
300 millones a huelga Nueva Delhi.– Los sindicatos calificaron de´”éxito” la huelga general de esta semana en la India, la primera contra el Gobierno de Narendra Modi, con un seguimiento de unos 300 millones de trabajadores y sin apenas incidentes. Un portavoz del Congreso de Sindicatos de la India, Gurudas Dagupta, declaró que “millones de trabajadores han parado, ha sido un éxito magnífico”. Uno de los líderes del Partido Comunista de la India-Marxista Leninista Davita Krishnan, indicó que “las áreas industriales permanecieron cerradas, igual que bancos y mercados. Los sindicatos convocaron esta huelga general sobre todo porque la legislación laboral no es implementada en la India, el salario mínimo es genéricamente incumplido y los contratos en el Gobierno o en el sector privado no son permanente, manifestó el dirigente./EFE
Recibido en la FSM ALC Bole n Barómetro Internacional La frontera caliente entre Colombia y Venezuela II • La nueva derecha brasileña odia a América Latina Algo huele mal en Líbano • • EEUU prepara un ataque militar contra Irán Para consultar el si o lo puedes hacer a través del siguiente link: h@p:// www.barometrointernacional.bligoo.com.ve/ http:// prensalatinoamericana.bligoo.com.ve •
Visita el si o web del Semanarios “Trabajadores” de la CTC de Cuba www.trabajadores.cu
Estimados lectores: El Boletín Informativo “Acción Sindical” de la FSM Región América Latina y el Caribe acusa recibo e informa: Debido a razones de espacio y tamaño en nuestro boletín digital, en ocasiones no pueden ser reproducidas en este órgano todas las informaciones recibidas por las disímiles de organizaciones sindicales afiliadas y amias de la FSM, así como de la amplia red de colaboradores (líderes sindicales, investigadores, profesores, periodistas, obreros, etc.) que nos piden que identifiquemos y divulguemos sus conflictos regionales o internacionales en nuestros medios de comunicación. Atendiendo a esto, y con la existencia de nuestra página web, la FSM-América Latina y el Caribe aprovecha esta oportunidad para corresponder la constancia y retroalimentación entre esta organización sindical clasista y sus colaboradores, además de dedicar en lo adelante un espacio que recomiende a nuestros lectores de otras interesantes publicaciones que a nuestra redacción llegan. Atentamente, Prensa FSM-Región América Latina y el Caribe
FEDERACIÓN SINDICAL MUNDIAL REGIÓN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE