2 minute read
WIPR apuesta a 42 producciones locales para 2023
¿EntRaRá a La CaSa dE LOS FamOSOS?
Ante la renuncia de la puertorriqueña Monique Sánchez a la tercera edición de la Casa de los Famosos, suenan varias figuras para sustituirla, y una de ellas es Maripily Rivera. “Si fuera ella, sería genial”, dijo la presentadora del ‘reality show’ Jimena Gállego, en entrevista con La Neta. En competencia se mantiene la boricua Madison Anderson Berríos, primera finalista en Miss Universe 2019.
aRREmEtE COntRa mOLuSCO
La intérprete urbana Ivy Queen, arremetió contra el locutor Jorge Pabón, “Molusco”, por utilizar una fotografía suya que considera sería objeto de burlas. Pabón colgó una publicación destacando el galardón que recibiría La Caballota como Icon, en los Billboards Women in Music 2023. “Llevas haciéndome lo mismo pa’ después culpar a alguien de los alicates que te corren las redes”, leía parte del mensaje de Ivy en sus redes contra el también actor.
La Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (CPRDP), presentó ayer su apuesta de programación para 2023, destacando la realización de 42 producciones locales, “respaldado en su totalidad por ingresos propios”.
“En medio de la celebración del 65 aniversario de estas emisoras, no puedo más que agradecer el privilegio de aportar, a través de una misión en equipo, a lo más valioso que como personas y profesionales podemos hacer: promover la educación del país y enaltecer la cultura, pilares esenciales para el crecimiento humano, intelectual y económico”, expresó en declaraciones escritas Eric Delgado, presidente de WIPR.
Bajo el lema “Enamórate de WIPR”, la estación pública, que además de las televisoras WIPR y WIPM incluye emisoras 940 AM y Alegro 91.3 FM, informó, mediante parte de prensa, que la oferta, extensiva también a la aplicación PRTV+, incluye géneros musicales, series informativas, especiales gastronómicos, deportivos, películas, cortometrajes, “gaming”, revistas, cápsulas, documentales y comedias, así como el informativo Notiséis 360 y sus programas Los más buscados y Notiséis Especial.
Entre los espacios, resalta Que no se queme, un ‘reality’ de 13 episodios liderados por Suzette Bacó y los chefs Vivoni y Mai-Ling, donde 12 estudiantes de cuatro escuelas del Departamento de Educación (DE) de Puerto Rico, pondrán a prueba sus destrezas culinarias.
Alto voltaje es otro ‘reality’, pero centrado en el tema de la electri cidad y con la participación de siete escuelas. Es moderado por Cristina Sesto y José Brocco.
La revista televisiva Aquí estamos, con Shanira Blan co, así como Al máximo con Geraldine Fernández, En la punta de la lengua, con Antonio Martorell e Isel Rodríguez; Esto lo hago yo con Douglas Candelario, así como las Justas de la Liga Atlética Interuniver sitaria y los Sábados Sin fónicos, son solo parte de la oferta.
Se recalcó que la pro gramación de la CDPDP “continúa centrada en la educación en todas sus vertientes, como su columna vertebral el pro yecto ‘#Desafío 2023’, que in cluye novedosos programas de destrezas vocacionales, apoyados por el DE”.
La presentación de la progra mación contó con la animación de diversos talentos de WIPR, repre sentados por Blanco y Fernández, así como parte del talento del co lectivo Teatro Breve.