![](https://assets.isu.pub/document-structure/230304013615-154827b71577d349175ba37ddab8736d/v1/79413640f8920f4949bd9d9d2c2d3f31.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Inspirados por el Puerto Rico Open
Los prospectos boricuas Evan Peña y Mauricio Muñiz no paran de visualizarse como profesionales, mientras disfrutan el torneo en Río Grande
Giovanny Vega >gvega@elvocero.com
@GiovannyVegaPR
RÍO GRANDE – No hay quién ponga en duda que Rafael “Rafa” Campos fue el principal atractivo de las primeras dos fechas del Puerto Rico Open y que lo será también en las dos restantes.
Tampoco es de extrañar que una avalancha de fanáticos lo haya perseguido a lo largo y ancho del Grand Reserve Golf Club, de Río Grande, pese a la sensación térmica de casi 90 grados Fahrenheit, el candente sol, el viento y sus altibajos que tuvo en el ‘green’.
A fin de cuentas, Campos ha sido por 14 años la figura bandera del evento, del que solo se ha ausentado una vez. Pero resulta que
Programa hípico no es solo eso.
El experimentado golfista atrajo también a dos prospectos boricuas del golf, que más allá de buscar diversión, se escabulleron entre el público para ver y analizar el desempeño del puertorriqueño, y hasta visualizarse jugando en grandes escenarios como él.
Se trata de Evan Peña y Mauricio Muñiz, quienes le siguieron los pasos a Campos en estos primeros dos días del Puerto Rico Open y esperan hacerlo en el futuro –pero ya en calidad de profesionales– en el circuito de la Profesional Golf Association (PGA).
“Es un evento en el que podemos ver a todos estos jugadores profesionales venir a jugar aquí, en Puerto Rico. A uno le inspira llegar a ese nivel cuando vemos a dónde han llegado, especialmente Rafa y
Golf vemos, nos da inspiración para seguir adelante y nunca quitarnos, y a seguir practicando lo más que podamos para llegar a donde están estos jugadores de Puerto Rico”, comentó Peña.
El futuro luce tan brillante para Peña que, tan reciente como el año pasado, estuvo a punto de clasificar al Puerto Rico Open, un torneo del PGA Tour en el que suelen competir golfistas profesionales con cinco, diez y hasta 15 años de experiencia.
Peña estuvo dominando el clasificatorio local hasta el hoyo 11, pero asegura que –en el momento de la verdad– los nervios lo atacaron. Sus rivales eran golfistas del patio con apariciones previas en el Puerto Rico Open e incluso varios años de experiencia.
Diego Saavedra, y todos estos tipos de Puerto Rico. Uno los ve y dice ‘diache, quiero estar ahí algún día’”, reconoció Muñiz en entrevista con EL VOCERO al concluir la primera ronda del torneo.
“Si ellos pudieron es por el trabajo duro. De verdad, uno se motiva después de ver a estos jugadores”, añadió el jugador de 15 años.
Muñiz suma dos triunfos en su carrera, de acuerdo con el portal Blue Golf. Además, ha concluido en cinco ocasiones en el ‘top 10’ y en cinco adicionales entre los 25.
En dos semanas, partirá al Hurracaine Junior Golf Tour para “conseguir puntos para otras ligas que dan exposición”, como el tour de la Latin American Golf Association (LAGA).
Mientras que Peña, de 14 años, cuenta ya con nueve triunfos a nivel juvenil. También tiene cuatro segundos lugares y en 14 ocasiones ha culminado entre los primeros diez puestos de un torneo.
“Cada torneo del PGA Tour que
“No me siento mal porque yo sé que estoy muy pequeño y tengo muchos años más para lograrlo”, dijo aliviado Peña. “Mientras tanto, estoy aquí disfrutando y aprendiendo”. Por el momento y a su corta edad, Peña y Muñiz están enfocados en disfrutar como espectadores el Puerto Rico Open y empezar a visualizarse en ese escenario en cinco años o quién sabe si menos.
“Esto es un torneo espectacular. Siempre es un orgullo apoyar a los nuestros. Es un torneo bien especial. Todos los años ha sido especial. Es bueno estar aquí con los de Puerto Rico”, manifestó Peña.