Guía del estudiandte Erasmus Escuela Superior de Diseño Murcia
EXPERIENCIA + CULTURA + DIVERSIÓN
_01 ///////////////////// Objetivos Prioridades Acciones
_02 ///////////////////// Movilidad Participación
_03 ///////////////////// Centros Documentación Critérios de selección
_04 ///////////////////// Presentación de solicitud Quién hace la selección Tramites previa partida Tramites durante la estancia
YOU
ARE
HERE
Guía del estudiandte Erasmus Escuela Superior de Diseño Murcia
_01 ///////////////////// Objetivos Prioridades Acciones
Objetivos A. Contribuir al desarrollo de un aprendizaje permanente de calidad. B. Apoyar la realización de un espacio europeo del aprendizaje permanente. C. Ayudar a mejorar la calidad, el atractivo y la accesibilidad de las oportunidades de obtener un aprendizaje permanente disponibles en los Estados miembros. D. Reforzar la contribución del aprendizaje permanente a la cohesión social, la ciudadanía activa, el diálogo intercultural, y la igualdad entre hombres y mujeres. E. Ayudar a promover la creatividad, la competitividad, la empleabilidad y el crecimiento de unespíritu empresarial; F. Favorecer una mayor participación en el aprendizaje permanente de personas de todas las edades independientemente de su nivel socioeconómico. G. Promover el aprendizaje de las lenguas y la diversidad lingüística. H. apoyar el desarrollo, en el ámbito del aprendizaje permanente, de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas innovadores y basados en las TIC. I. Reforzar la capacidad del aprendizaje permanente para crear un sentimiento de ciudadanía europea, basado en la comprensión y en el respeto de los derechos humanos y de la democracia, y fomentar la tolerancia y el respeto hacia otros pueblos y otras culturas. J. Promover la cooperación en materia de garantía de la calidad en todos los sectores de laeducación y la formación en Europa. K. Estimular el mejor aprovechamiento de los resultados afin de mejorar la calidad de la educación y la formación.
Prioridades Movilidad de los estudiantes, incluidas las prácticas de los estudiantes en empresas, y movilidad del personal docente y no docente. La movilidad de los estudiantes y del personal docente desempeña un papel fundamental para el establecimiento de un Espacio Europeo de Educación Superior. Se está haciendo especial hincapié en la preparación lingüística y en el apoyo a los estudiantes Erasmus, con el fin de optimizar la calidad del periodo de movilidad y de reforzar el multilingüismo y la diversidad lingüística en la educación superior europea, así como de asegurar el cumplimiento de las obligaciones respecto a la alta calidad de las disposiciones para la movilidad. No hay temas prioritarios establecidos a nivel europeo para la movilidad de estudiantes en lo que respecta a las disciplinas académicas. El objetivo general es lograr una cobertura equilibrada en toda la UE, desde el punto de vista geográfico y desde el punto de vista temático. En la acción para la movilidad del personal docente y no docente de las instituciones de educación superior se dará prioridad a garantizar una mayor movilidad hacia y desde las empresas, así como entre instituciones de educación superior. También existe apoyo a la movilidad para la participación del personal de las empresas que imparten Educación superior.
Acciones · Movilidad de estudiantes con fines de estudio · Estancias de estudiantes en empresas · Movilidad de docentes a efectos de impartir docencia · Movilidad de docentes y personal no docente. · Programas intensivos · Visitas preparatorias
_02 ////////////////////// Movilidad Participaci贸n
Movilidad Consiste en la realización de un período de estudios en una institución de educación superior de otro país europeo. Al final del mismo la institución de origen del estudiante reconocerá académicamente los estudios realizados. Durante este periodo, el estudiante estará exento de pagar tasas académicas en la institución de acogida. Podrán participar los estudiantes de instituciones de Educación superior que posean una Carta Universitaria Erasmus. El estudiante debe recibir un acuerdo de estudios por escrito relativo al programa de estudios que seguirá en el país de acogida. Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al estudiante Erasmus y a su institución de origen un certificado de que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados. Las ayudas a los estudiantes Erasmus son compatibles con cualquier otra ayuda o préstamo nacional. Duración Mínimo 3 meses. Máximo 9 meses. Actividades financiadas La ayuda tiene como finalidad contribuir a sufragar los gastos adicionales derivados de la movilidad de los estudiantes (por ejemplo, manutención, viaje, alojamiento, etc.). La cuantía mínima es de 135 € al mes, cantidad que podría ser incrementada en función del número de becas solicitadas a nivel nacional. En el caso de serle concedida ayuda puede optar a realizar la estancia sin beca.
Condiciones de participación · El estudiante debe estar cursando al menos el segundo año de un plan de estudios de grado superior. · El estudiante debe estar matriculado en una institución de educación superior con el objeto de realizar un programa de estudios que concluya con la obtención de una titulación superior reconocida, hasta el grado de doctorado, inclusive. · La institución de origen deberá conceder el pleno reconocimiento académico del período de estancia en la institución de acogida, como parte integral de los estudios cursados en ella. · El reconocimiento académico se basará en el acuerdo de estudios aprobado con anterioridad al período de estudios por la institución de origen, la de acogida y el estudiante. · El estudiante no debe pagar tasas académicas en la institución de acogida (en concepto de matricula, inscripción, exámenes, uso de laboratorios y bibliotecas, etc.). No obstante, la institución de acogida puede pedir que se paguen tasas reducidas para cubrir los gastos del seguro, la afiliación a sindicatos de estudiantes y la utilización de materiales diversos, tales como fotocopias, productos de laboratorio, etc., sobre las. La institución de origen puede seguir percibiendo las tasas académicas normales a sus estudiantes durante el período de estudios, pero el estudiante no será responsable de ninguna tasa o cargo adicional relacionado con la organización o gestión de su movilidad Erasmus. · El estudiante debe poseer la nacionalidad de uno de los países participantes en el programa. · Durante su movilidad el estudiante seguirá disfrutando de las becas o préstamos con fines educativos que podría obtener normalmente para estudiar en su institución de origen.
· La cuantía media mensual de las ayudas se indicará en la convocatoria nacional, sujeta a los máximos establecidos en la convocatoria de propuestas de la Comisión Europea. · La institución de educación superior llevará a cabo la selección de los estudiantes de conformidad con las directrices proporcionadas por la Agencia Nacional. La institución debe garantizar que dichas tareas se ejecuten de forma justa, transparente y coherente, para lo que sus directrices deberán incluir los siguientes requisitos: · El procedimiento de concesión de las ayudas debe ser transparente, justo, equitativo, coherente y estar bien documentado.
_03 ////////////////////// Centros Crit茅rios de selecci贸n Documentaci贸n
Centros Centros Centro educativo
País y localidad
Estudios
Nº de plazas
Accademia di Belli Arti di Brera
Milán - Italia
E.S.D.
10
Politecnico di Milano
Milán - Italia
E.S.D.
6-10
Universitá degli Studi di NapoliFederico II
Nápoles - Italia
E.S.D.
10
ESAD. Escola Superior de Artes e Design Matosinhos-Portugal
E.S.D.
10
École Superieure des Arts Saint Luc
Lieja - Belgica
E.S.D.
10
Accademia di Belli Arti di Santa Guglia
Brescia – Italia
E.S.D.
10
*El número de plazas disponibles puede variar. En el caso de no cubrirse plazas en una especialidad en alguno de los centros de destino, estas pasarán a otra especialidad. El número total de becas está pendiente de confirmación por parte de la Agencia Nacional Erasmus.
Criterios de selección
Aspectos a analizar y valorar
Documentación
Criterios de elegibilidad, exclusión, selección y concesión.
I. Idoneidad de sus inquietudes y expectativas. en relación a su solicitud.
Documento A1 Documento A2 Documento A3
Se valorará la idoneidad entre sus inquietudes y expectativas. Se valorará sobre todo la motivación del alumno así como la idoneidad entre sus expectativas y la oferta del centro de destino. En caso de estudiantes con matrícula de Proyecto Final o Final de Carrera durante la estancia en el centro de destino, la comisión valorará el aprovechamiento formativo por parte del alumno, a la vez que el número de créditos con posibilidad de reconocimiento, pudiendo desestimar la solicitud si lo estimase oportuno. Se expresará como aceptado o excluido.
I. Idoneidad de sus inquietudes y expectativas. en relación a su solicitud.
Certificado académico en el que consten las calificaciones, la nota media y el número de créditos u horas superadas.
Un punto por crédito superado. En caso de empate prevalecerá la solicitud con mejor media en el expediente utilizando dos decimales.
Documentación A – Documento de solicitud de beca. A1 - Documento en el que el alumno exprese sus inquietudes y espectativas formativas. A2 - Dossier de trabajos relacionados con los estudios que está realizando. A3 - Informe del tutor en relación a los rasgos más relevantes, académicos y sociales. A4 - Preinscripción según modelo adjunto.
_04 ////////////////////// Presentaci贸n de solicitud Qui茅n hace la selecci贸n Tramites previa partida Tramites durante la estancia
Presentación de solicitud La solicitud (Anexo A), junto con la documentación correspondiente se presentará en la secretaría del centro hasta el 22 de diciembre de 2010.
Quién hace la selección Una comisión formada por los jefes de departamento de diseño gráfico, industrial, estudios superiores, el jefe de estudios, el coordinador Erasmus y presidida por el director del centro. El fallo se hará público el día 21 de enero en el tablón de anuncios del centro. Para reclamaciones presentar escrito dirigido al director del centro en un plazo de tres días siguientes a la publicación del fallo. Las reclamaciones serán atendidas por la comisión de selección que emitirá su fallo en un plazo no superior a tres días lectivos. Los alumnos seleccionados tendrán un plazo de diez días para formalizar su inscripción o renunciar a la misma mediante escrito presentado en la secretaría del centro. En caso de renuncia pasará al siguiente seleccionado.
Tramites previa partida “Compromiso del becario” Mediante este documento, el estudiante se compromete a cumplir las normas y bases establecidas en el programa. Una vez recibido en el domicilio, junto a la concesión de la beca, así como al documento de Aceptación/Renuncia, se remitirá, debidamente firmado, al la Secretaría del centro, dentro del plazo que se indique en el escrito de remisión.
“Documentos” En él se recoge la información necesaria para el abono de la beca. Se remitirá o entregará en la Secretaría de la escuela antes del 30 de junio del año en curso. Junto a este documento deberán entregarse dos fotocopias del DNI y dos fotocopias del documento CCC (Documento de Código Cuenta cliente que se podrá solicitar en las respectivas oficinas bancarias de cada beneficiario). El beneficiario de la beca ha de ser titular o cotitular de la cuenta bancaria que se presente. Si no es posible entregar al Documento CCC, se podrá entregar la fotocopia de la primera página de la libreta de ahorro.
“Convenio entre el Centro de Enseñanza y el Estudiante” Este documento, exigido por la Agencia Nacional ERASMUS y por la Comisión Europea, tiene por objeto determinar las obligaciones de las partes en la administración de fondos comunitarios. Con el fin de que sea debidamente firmado y cumplimentado, el secretario remitirá el convenio, por duplicado, a los domicilios familiares del estudiante durante la estancia Erasmus. Una vez firmado por el estudiante, se devolverá un ejemplar a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia. Plaza Pintor Inocencioain
Tramites durante la estancia “Credencial de becario” Deberá presentar, si así le fuera solicitado por el centro de acogida, una copia de dicha credencial que le será entregada por la Escuela previo a su partida.
“Confirmación de estancia” cumplimentar este documento y solicitar que sea sellado y firmado por el responsable en el centro de acogida, y remitirlo, por fax, a los siguiente número: + 34 968248203 La recepción de este documento, en tiempo y forma, es absolutamente imprescindible para el abono de la beca ERASMUS. El original de este impreso será conservado durante todo el período ERASMUS ya que, al finalizar la estancia en la universidad de acogida, y una vez cumplimentado, deberá ser entregado o enviado a la secretaría de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Murcia.