EDICIÓN 115 DE VÓRTICE DIARIO 14 DE JULIO 2022

Page 1

JUEVES 14

JULIO 2022

ZACATECAS

Edición

115 AÑO 2

No.

NOTICIAS

PAÍS

PAG. 16

PAG. 24 NOTICIAS

HILDA BONIL

MUNDO

ZELENSKY ADVIRTIÓ

A LOS SOLDADOS

RUSOS QUE NO

EL PODER MIGUEL BAÑUELOS

ESTAMOS "MUY CONTENTOS" DE LA IMAGEN. VALADEZ “SHIFU”

POR ACUERDOS CON EE.UU.:

MARCELO EBRARD

DE LA NUEVA GALICIA A LA INTENDENCIA DE ZACATECAS Por Sergio A. Guajardo del Hoyo

ESTARÁN SEGUROS

EN NINGÚN LUGAR

DE UCRANIA PÁG. 18 NEGOCIOS Y PODER

LA RELOCALIZACIÓN LLEVÓ A LA EMPRESA

QUE FABRICA EL CEREBRO DE TESLA,

A NUEVO LEÓN PÁG. 20

CONVIERTE JORGE MIRANDA A ZACATECAS

EN UNA ‘CAPITAL ILUMINADA’

SHOW TIME DÍA MUNDIAL DEL ROCK: A 36 AÑOS

DEL CONCIERTO

CON HISTÓRICO PROYECTO LIVE AID! NOTICIAS

REFRENDA GOBERNADOR DAVID

MONREAL COMPROMISO CON

LA INDUSTRIA MINERA NOTICIAS

ESTADO

PAG. 7

ESTADO

PAG. 10

MÉXICO INVERTIRÁ 1.500

MILLONES DE DÓLARES

PARA MODERNIZAR LA

FRONTERA CON EU NOTICIAS

PAÍS

PAG.14

PÁG. 23


JUEVES 14

2

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

ÍNDICE

Editorial Larga vida

al Rock

Era 1985. África enfrentaba una de las más devastadoras sequías de todos los tiempos. Una niebla de muerte y dolor cubría el continente, que padecía bajo la más injusta de las pandemias: el hambre. Iniciativas solidarias surgieron entre iglesias y organizaciones educativas; sin embargo, pocos imaginaban que el mundo entero, finalmente, abriría los ojos hacia la seriedad del problema gracias a la luz que emana de un género musical tan extraordinario como incomprendido. Cantantes de pop y rock del Reino Unido, así como de Estados Unidos, grabaron dos éxitos musicales que distribuyeron con intención completamente benéfica: “Do they know it’s Christmas?” y “We are the world”; ésta última de la mano de una marca de bebidas de soda, fue la que llegó con más fuerza a nuestros oídos y hoy en día todavía muchos la recordamos con una sensación bonita: la de ver a los grandes de la música de ese momento unir sus voces por una causa de bien. Dado el éxito de ambas canciones, tres músicos – Boy George, Bob Geldof y Midge Ure – aparecieron con la idea de realizar el evento más grande de todos los tiempos: dos conciertos celebrados de forma casi simultánea. El primero en Estados Unidos, y el segundo, nada más y nada menos que en el estadio de Wembley, en Inglaterra. Convocaron a los grupos y solistas más importantes de la escena musical de aquel año, logrando que más de 60 artistas ofrecieran su tiempo y talento para recaudar la mayor cantidad de fondos posible. Más de 100 millones de dólares fueron la cosecha de este milagro, conseguido gracias al rebelde de la música: el rock. El evento fue televisado en directo alrededor del mundo, y para recordar que la música une y que la unión consigue grandes cosas, cada 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock. Muchos de nosotros, sobre todo para quienes transitamos de la infancia a la adolescencia entre los años ochenta y noventa, padecimos

el estigma de que la mayoría de nuestros

TINTERO PAG 3

padres, maestros, y demás adultos de influencia, consideraran a nuestra música favorita como algo indeseable, “del demonio” – incluso -, útil sólo para promover el consumo de estupefacientes y la vagancia. Afirmar que disfrutábamos escuchando rock era algo casi clandestino, lo que, conociendo los orígenes de este género musical, no extraña. De hecho, el rock – con todos sus subgéneros – es hijo del rock and roll que, a su vez, desciende del rythm and blues, el jazz, el bebop y toda una suerte de géneros “de arrabal”, propios de barrios marginales, de población trabajadora, de rebeldes e inconformes, de gente que buscaba transformar su realidad.

HURACANAZOS PAG 4

VORTICARTOON PAG 5

NOTICIAS ESTADO PAG 7

NOTICIAS PAÍS PAG 14

NOTICIAS MUNDO PAG 18

NEGOCIOS Y PODER PAG 20

SHOW TIME PAG 23

Así que tiene un origen humilde, pero reflexivo y, además, es tal su complejidad estilística que algunos rockeros han tomado influencia de la música clásica, el barroco, los ritmos caribeños, la tradición celta. El rock se estudia, se siente, se diseña: sus melodías no suelen tener un compás preestablecido, ni un bit fijo. Es libre, creativo, impetuoso, sensible, sencillo y asombroso. Una sola pieza de buen rock nos transporta y nos hace sentir. Además, existen estudios – de esos que la gente con superioridad moral disfruta presumiendo – en los que se defiende la afirmación de que quienes prefieren el rock sobre otros géneros son más inteligentes. Eso sólo Dios lo sabrá. Lo que sí sabemos es que en toda la historia, y considerando los contextos, ningún evento ha conseguido lo que el Live Aid de George, Geldof y Ure, y todo con el común denominador del rock. Nadie puede negar su influencia, ni su presencia, así como todos podemos identificarlo como un género de todos los tiempos. Si mezcláramos la historia, hoy llamaríamos a Mozart como el rockero más grande de todos, a Beethoven como el más icónico, a Bach como el más inspirado y a Vivaldi como el más ingenioso. Hoy pedimos que las guitarras no paren de sonar, y que la juventud mantenga su mente lista para exigirle un poco más. Que no les seduzca lo fácil de los ritmos nuevos, que no demandan, que sólo estimulan el instinto. Que siempre haya espacio para algo de buen y noble rock en las radios y que los rockeros no se mueran nunca.

TEMPORIS VESTIGIUM. LA HUELLA DEL TIEMPO

PAG 24

PÓDIUM PAG 27

VIGILANTE PAG 29

Directorio Director General Juan Carlos Pérez Frías. Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón. Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo. Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez. Asistente Dirección Cesar Márquez.


3

JUEVES 14

JULIO 2022

TINTERO

“Esto Es Lo Que Pienso”

Edición

115 AÑO 2

No.

Diputada Federal Noemí Luna Juan Carlos Pérez

Twitter: @jancarlo18

“CON UNA MANO ADELANTE Y LA OTRA ATRÁS” En un acto de “solidaridad” sin precedentes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a su homólogo estadounidense que amplíe la cantidad de visas de trabajo temporal para los migrantes mexicanos y centroamericanos que tan mal la pasan y que tanto se arriesgan. Bueno resultó, generoso y empático con la necesidad de la gente que emprende el viaje por el sueño americano, tanto que no le importó saltarse los protocolos y las costumbres diplomáticas y, papeles en mano, se disparó un discurso eterno ante el que Biden no tuvo más que sonreír. Muy “solidario”, muy “empático”, ¡muy descarado es el intento de pedir a un gobierno extranjero que haga su trabajo! Claro, las migraciones no son un problema de ahora y han ocurrido desde hace mucho tiempo. No son culpa del gobierno de la 4T, como tampoco lo son del gobierno de EPN. Sin embargo, es responsabilidad de las autoridades actuales el generar condiciones de vida lo suficientemente estables como para que ningún mexicano necesite, o aspire, largarse de esta amada tierra nuestra a morir a otro suelo. Las políticas de la 4T, si son tan enfocadas en la justicia social y en el bien-estar, deberían contemplar la prevención de tanta muerte de paisanos ocurrida en la ruta de los coyotes, o la explotación de la que son víctimas, por un puñado de dólares que acá no reciben, de explotación laboral en empresas y agroempresas que contratan a gente sin papeles en condiciones tremendas y con salarios más bajos que la gente legal. A menos, claro está, que interese a los funcionarios de este gobierno mantener el flujo de remesas en aumento. Porque lo queramos o no, son las remesas las que sostienen la precaria economía de la mayoría de los mexicanos.

y regularizar a la gran mayoría de fuerza laboral clandestina, pero no por generosidad o caridad con México porque, de un tiempo, uno muy corto, a la fecha, no nos lo hemos ganado. Por si ya lo ha olvidado el señor presidente, sus políticas en términos de electricidad contravienen acuerdos y tratados firmados entre nuestros países – entre ellos el Tratado de Libre Comercio – por lo que perjudican tanto al medio ambiente como los intereses de los inversionistas estadounidenses en nuestro país. Y Estados Unidos no cierra los ojos ni el corazón ante estos incumplimientos. Recientemente, cinco senadores republicanos, dentro de los que se encuentran Ted Cruz y Marco Rubio, firmaron una resolución que condena enérgicamente al gobierno de AMLO por sus políticas en temas energéticos, migratorios, económicos, políticos y de seguridad, además de llamar la atención sobre los efectos adversos para los intereses estadounidenses. En su documento mencionan todos los temas delicados que el gobierno de la 4T insiste en sostener, como el famoso Tren Maya – a pesar de toda la destrucción que implica – y las actividades del narco en nuestro territorio. Por supuesto, enfatizan en las relaciones entre AMLO y los gobiernos de China y Rusia; y no debe extrañarnos ni la molestia de unos ni la afinidad del otro, que obedecen a ideologías. Sin embargo, por ideológicas que sean las conductas de acusadores y acusado, el asunto aquí carece de bandos. De que López Obrador y su equipo están haciendo un trabajo cuestionable en muchos renglones, lo están haciendo. Basta con ver a tantos de sus seguidores alejarse, poco a poco, del redil. Esto es lo que pienso.

Así que sí, tanto los mexicanos que viven – legal o ilegalmente – en el norte, como el presidente Biden, parecen ser convocados por AMLO para resolver los problemas que a él le resultan imposibles de tratar. En lugar, claro, de promover una política laboral más agresiva, de garantizar la seguridad y la salud de la gente, le deja el soporte de la economía nacional a los Estados Unidos. Y es probable que el gigante vecino nuestro le de gusto, para beneficiar su imagen pública


JUEVES 14

4

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

Por: El Enmascarado Naranja EL SENADOR MONREAL UTILIZA TODAS LAS HERRAMIENTAS POSIBLES El Senador Ricardo Monreal esta decidido a conseguir la candidatura a la presidencia de la República, hasta ahora por su partido Morena, pero más adelante pudieran cambiar un poco las cosas. Mientras tanto, está haciendo todo lo que está en sus manos para lograr su objetivo. El ocho de julio, Ricardo Monreal se hizo una “limpia” para quitarse las malas vibras rumbo a los procesos electorales que se celebrarán en 2024. Fue dentro de las instalaciones del Congreso de la Unión en donde un grupo de indígenas, pertenecientes a la cultura totonaca de la región de Papantla, en Veracruz, completaron el ritual durante el que el “abuelo” de dicha comunidad le otorgó protección a través de varios amuletos. El Senador dice que Morena no puede alejarse de la sociedad civil, de las asociaciones religiosas (de la Iglesia Católica, sus obispos y sacerdotes), de los intelectuales, de los académicos, catedráticos e investigadores de la UNAM, Conacyt e ITAM, pero tampoco de la clase media que la integran unos 50 millones de mexicanos, que están raspando la pobreza. Dice que debe pugnarse por un proceso de reconciliación nacional. Quizás estas palabras del senador Monreal no caigan del todo bien al Presidente de la República, incluso se rumora que podrían haber consecuencias para el Monrealismo. Los que conocen al coordinador de la Jucopo del senado, saben que Ricardo lo tiene contemplado y que de darse el caso, tendrá la solución. Mientras tanto el seguirá promoviendo su #rapreal.

MARTES DE JAGUAR 33 CON LAYDA SANSORES El ya mundialmente conocido Martes de Jaguar es programa en el que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, tuvo su edición número 33 la noche del martes. En este programa Sansores da a conocer los avances y logros de su gobierno, en todos los temas, pero desde hace unas semanas, también lo usa para presentar los audios y pruebas en contra del aún dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno “Alito”. La presentación de los audios va precedida de la presencia del Fiscal General del estado de Campeche, y él comenta, desde el punto de la fiscalía, los porqués de las actuaciones de la oficina a su cargo, en este caso: el cateo a la casa de Alito, las investigaciones y datos de las mismas. Poco después aparecen tres personajes que al parecer son muy allegados a la gobernadora, y explican lo que va a suceder, e incluso se burlan, de cierta manera, de los hechos y del mismo dirigente del PRI nacional. En la edición 33, al final de programa, como colofón, se transmitió un audio más, donde Alito demuestra una vez más su aferramiento a no dejar la dirigencia, jactándose de que él es quien decidirá las listas de candidatos en todo el país. Layda Sansores insistió en que existen las fotos de las diputadas, algunas más atrevidas que otras y con sus abogados ahí, explicó que ella no está cometiendo ningún delito; por el contrario, invita a las afectadas a que denuncien a quien tiene las fotografías y que las usa, o usará, para hacerlas que hagan lo que él desea. La gobernadora de Campeche habla con tanta seguridad que, de ser como dice, Alito debería ponerse a pensar detenidamente cuál será su próximo movimiento. Mientras tanto el PRI sigue en boca de todos, lamentablemente por escándalos que cada vez hunden más las posibilidades electorales rumbo al 23 y 24.

ZACATECAS CAPITAL ILUMINADA Ayer por la noche, el Presidente Municipal de Zacatecas, Jorge Miranda, en compañía del Gobernador, David Monreal, dieron inicio al programa “ Capital Iluminada”, cuyo propósito es llevar alumbrado público de calidad a las colonias de Zacatecas. Con el Arranque de dicho programa, se sustituirán 11 mil 269 lámparas de vapor de sodio, ubicadas en 106 colonias y 18 comunidades. La obra será financiada con recursos del Programa Municipal de Obra Pública, distribuidos en los ejercicios 2022, 2023 y 2024, con un importe contratado de 66 millones 119 mil 982 pesos. El periodo de ejecución de todas estas actividades será de 120 días naturales y estará a cargo de la empresa CORPORB S.A. DE C.V. Sin duda son obras necesarias para el municipio y que por algunas razones no se habían hecho. Lo importante es que, al tener luz de calidad, ayudará a la visibilidad y, de cierta forma, mayor iluminación contribuirá a reducir el vandalismo que se da cuando no hay luz en las colonias. Enhorabuena.

NUEVA LEY ORGÁNICA: ARTURO NAHLE El día de ayer, se publicó en el Periódico Oficial la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, que abroga la que estuvo vigente durante más de 20 años. Con esta nueva ley, se inicia el proceso de transformación del Tribunal que deberá concluir en 180 días, término en el cual deberán emitirse todos los reglamentos y Acuerdos Generales que la ley ordena. La iniciativa fue suscrita por los tres Poderes del Estado y aprobada por unanimidad por todos los partidos. “Es un hecho inédito en la historia reciente del Estado, del cual estamos sumamente orgullosos”. Con estas palabras, el Magistrado Presidente, Arturo Nahle, compartió el Periódico oficial donde se publica la nueva Ley Orgánica que, sin duda constituye un gran importante avance, luego de dos décadas de vigencia de la anterior. Felicidades al Magistrado Presidente Arturo Nahle.


5

JUEVES 14 VORTICARTOON

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


6

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


7

JUEVES 14 NOTICIAS

ESTADO

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

REFRENDA GOBERNADOR DAVID

MONREAL COMPROMISO CON

LA INDUSTRIA MINERA

“Quiero pedirles que si necesitan un servicio de transporte, que sea para zacatecanos; que si necesitan luminarias, sean para zacatecanos; si necesitan una enfermera, que sea zacatecana; solo así fortaleceremos las pequeñas empresas”.

Desarrollar la proveeduría del estado, un compromiso del mandatario con la industria minera y con los proveedores zacatecanos

Con el objetivo de brindar bienestar y prosperidad a las y los zacatecanos, esta tarde el Gobernador David Monreal Ávila, en reunión de consejo de la Cámara Minera de México (Camimex), refrendó su compromiso con la población para que, en conjunto con la industria, se pueda dotar de mayores beneficios a los municipios donde están instaladas las mineras. El mandatario mencionó que es un convencido de los beneficios del sector, siempre y cuando haya una buena coordinación y armonía entre el gobierno y la industria, es por ello que ha puesto a la minería como un eje tractor, con la intención de detonar el desarrollo que tanto anhela el estado. “Estoy convencido en la necesidad de crear políticas públicas que nos lleven a crear una verdadera cadena valor, una verdadera cadena productiva, no solo de las empresas, sino también del estado” mencionó. En este sentido, Monreal Ávila mencionó a los directivos mineros que para su gobierno es de gran importancia el impulso de la proveeduría local, ya que el trabajo de los zacatecanos es de muy buena calidad; es por eso que les pidió de su apoyo a fin de impulsar el programa que desde la Secretaría de Economía se implementa para el desarrollo de proveedores. Resaltó que el Gobierno de Zacatecas respaldará a la proveeduría local, ya que se hará todo lo posible para brindar de capacitación, certificación y todo lo que sea necesario para que los comercios zacatecanos puedan trabajar con estas industrias, que sin duda solicitan altos estándares de calidad.

Asimismo, el Gobernador aceptó la invitación que la Camimex le hizo para formar un grupo de trabajo con los cinco gobernadores de los principales estados mineros y la Secretaría de Economía Federal. Esto, con el propósito de impulsar una política pública que incentive la inversión minera. Por su parte Karen Flores Arredondo, directora de la Cámara Minera de México, agradeció al Gobernador por el respaldo al sector y le tomó la palabra para trabajar conjuntamente y generar más beneficios a los municipios y proveedores del estado. La directora mencionó que Zacatecas es el segundo estado en importancia para la industria minera del país, ya que es el primer productor en México de plata, plomo y zinc y el segundo en oro y cobre. En este evento también estuvieron presentes el Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda; Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México; Sergio Flores, director del Clúster Minero de Zacatecas y los directivos de las Mineras, Grupo BAL, Fresnillo PLC, Newmont, Capstone Gold, Frisco, First Majestic, Guanajuato Silbe, entre otros.


8

JUEVES 14 NOTICIAS

ESTADO

7 DE CADA 10 ATOLINGUENSES SE

BENEFICIAN CON UN APOYO SOCIAL

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

Ellas son parte de los siete de cada 10 atolinguenses que se benefician con algún apoyo social de los que otorgan los gobiernos del Presidente López Obrador y del encabezado por David Monreal, en favor de los adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y otros sectores, no como una dádiva sino como un derecho ya consagrado en la Constitución. Durante su mensaje, el Gobernador dijo a los adultos mayores de este pequeño municipio, ubicado en el sur del estado, que gracias al movimiento de la transformación encabezado por el Presidente, a quien siempre ha acompañado en su lucha, hoy se consagran derechos de los que pueden tener la tranquilidad de que están blindados y nunca les faltará su apoyo.

7 de cada 10 atolinguenses se benefician con un apoyo social de los programas impulsados por el Presidente López Obrador y por el Gobernador David Monreal Ávila

Toda vez que, agregó, la apuesta es la construcción de nuevas sociedades. En ese sentido, pidió a los adultos mayores, reunidos en el auditorio municipal de Atolinga, su apoyo y orientación para, de la mano con la Cuarta Transformación, recomponer el tejido social en estos tiempos complejos para el país y el estado, como resultado del abandono de los malos gobiernos de los últimos años.

El mandatario y la Delegada de Programas para el Desarrollo entregaron en Atolinga la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad

La representante del Presidente en Zacatecas, Verónica Díaz, aseguró a los adultos mayores y personas con discapacidad ahí presentes que en este estado hay un solo gobierno que es el de la Cuarta Transformación, el cual ha logrado acciones tan importantes como las de este día.

Gracias a la Cuarta Transformación, hoy se consagran derechos que están blindados y nunca les faltará el apoyo a los beneficiarios, destacó Monreal Ávila

Es decir, beneficiar con un apoyo social al 70 por ciento de la población de Atolinga, un municipio que tiene 2 mil 200 habitantes y que en donde alrededor de 1 mil 400 personas reciben una beca o una pensión.

Sin la ayuda del Gobernador no vamos a poder salir adelante, pero también estoy cierto de que la gente hace la fuerza y él no puede hacer todo: Rigoberto Medina

Destacó que además que al ser la pensión para adultos mayores uno de los programas más nobles, a la mitad del actual Gobierno de México ya reciben casi 4 mil pesos bimestrales y cuando termine el sexenio el monto será de 6 mil pesos: todo como un logro de los gobiernos de la transformación que encabezan el Presidente y el Gobernador, añadió.

Francisca Rivera, Hilda Hermosillo y Rigoberto Medina son tres atolinguenses que hoy recibieron de manos del Gobernador David Monreal Ávila y de la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, su Pensión para el Bienestar, un apoyo para mejorar su calidad de vida al ser un ingreso seguro, resultado del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo zacatecano y con los más vulnerables. Al reunirse con el mandatario durante el operativo de pago de esta pensión, los tres adultos mayores agradecieron la sensibilidad del mandatario y del Presidente López Obrador por voltear a ver a los más necesitados; un ejemplo son las señoras Francisca Rivera e Hilda Hermosillo, quienes no trabajan y ahora ya tienen para comprar sus alimentos, narraron.


9

JUEVES 14 NOTICIAS

ESTADO

RECONOCE SEDIF A DEREK, GANADOR DEL TERCER LUGAR EN COMPETENCIA INTERNACIONAL DE MATEMÁTICAS EN INDONESIA

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

que quieren ser vistos, que quieren continuar así, que quieren que los volteen a ver y que tienen unos padres comprometidos que les apoyan, que los orientan y que también les ponen límites”. Resaltó el trabajo de padres y madres de familia, porque son el reflejo de sus hijas e hijos y por estar comprometidos con Zacatecas y su familia. “Quiero invitarlos a que no nos cansemos y que sigamos en esta lucha, porque es una lucha y un compromiso enorme por Zacatecas, por nuestro pueblo, por la transformación”. Manifestó su deseo de que su ejemplo “sirva como inspiración para los padres de familia que aún no tienen esa conciencia sobre lo que de verdad importa, nuestros niños, nuestra sociedad, la base social que es la familia”.

Más de 40 niñas, niños y adolescentes recibieron diplomas por primeros lugares y trabajos destacados en concursos El Niño y la Mar, Símbolos Patrios, Olimpiadas de Conocimientos y Matemáticas ●

La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, otorgó un reconocimiento especial a Derek Elías Ortiz, ganador del tercer lugar en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) Indonesia 2022.

En una ceremonia especial, entregaron diplomas a quienes participaron en concursos de Educación Básica organizados por la Región 01 Federalizada de la Secretaría de Educación y realizados en el ciclo escolar 2021-2022, así como en talleres impartidos durante el mismo, donde la titular del DIF Estatal felicitó a las y los niños ganadores, que, dijo, son lo mejor del estado de Zacatecas. El reconocimiento especial otorgado a Derek, alumno de la Escuela Primaria 23 de Junio, de San Antonio del Ciprés, Pánuco, fue por su destacada participación en competencias estatales, nacionales e internacionales, como la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) en Singapur e Indonesia. Además, por ser preseleccionado de la Olimpiada Estatal de Matemáticas 2022, seleccionado estatal de la Competencia GAUSS 2022, donde obtuvo mención honorífica, segundo lugar nacional y medalla de plata en la VI OMMEB 2022. En estos momentos se prepara para entrar en competencia en la XXII ONMAPS 2022 y la Competencia Internacional de Matemáticas de Singapur y Países Asiáticos. Sara Hernández de Monreal agradeció que la hayan invitado a este evento y señaló que este día “es muy emotivo, muy bonito, porque estamos reconociendo a lo mejor del estado de Zacatecas, esos niños que trabajan, que se esfuerzan,


10

JUEVES 14 NOTICIAS

ESTADO

CONVIERTE JORGE MIRANDA

A ZACATECAS EN UNA ‘CAPITAL ILUMINADA’ CON

HISTÓRICO PROYECTO

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

Entre los principales puntos que beneficiarán a la capital, a los pobladores y, por supuesto, a la administración pública están:

• La reducción de contaminación. • La mejora en las prácticas de mantenimiento. • Un mejor servicio a la población. • Mayor radio de iluminación. • Mayor percepción de seguridad. • El ahorro en el pago del servicio de iluminación.

Se reemplazarán más de 11 mil luminarias con tecnología LED, lo que logrará un ahorro superior a los 64 millones de pesos para el municipio.

Un gobierno municipal unido En su mensaje el alcalde Miranda Castro aseguró que “en la capital, hoy soplan vientos de unidad y de concordia”, pues este proyecto fue posible gracias al respaldo del H. Cabildo Municipal.

Zacatecas se transformará en una ‘Capital Iluminada’ gracias al proyecto histórico que el presidente municipal, Jorge Miranda Castro, arrancó este miércoles, con el que sustituirán más de 11 mil lámparas de vapor de sodio de los distintos barrios, colonias y comunidades.

“Hoy ‘Capital Iluminada’ es una realidad y es una realidad gracias a este maravilloso cabildo, porque la decisión fue por unanimidad, porque cuando vamos a ver por el bienestar de nuestra gente, los zacatecanos nos ponemos de acuerdo”, dijo.

En compañía del gobernador del Estado, David Monreal Ávila, el alcalde capitalino encendió las luminarias LED de las inmediaciones del Mercado de Abastos, en presencia de cientos de zacatecanos y zacatecanas que se beneficiarán de este cambio.

De esta manera, agradeció de manera especial a la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, por encabezar el diálogo con las y los regidores, lo que permitió la aprobación de este proyecto histórico.

El secretario de Obras Públicas municipal, Luis Mario Báez, detalló en su intervención que se trata de un proyecto sin precedentes que mejorará la vida de los 149 mil 607 habitantes del municipio, a través del remplazo de 11 mil 269 lámparas, ubicadas en 106 colonias y 18 comunidades. Este proyecto está basado en el uso de recursos propios, a través de un contrato plurianual de suministro e instalación apegado a la Ley de Obra Pública y Servicios, relacionados para el Estado y el Municipio, así como a la Ley de Austeridad, Disciplina y Responsabilidad Financiera. Por lo que, el monto total contratado, que es de 66 millones 119 mil 982 pesos, será financiado con recursos del Programa Municipal de Obra, distribuidos en los ejercicios 2022, 2023 y 2024; considerando los costos de operación y mantenimiento, en el 2027 se habrá alcanzado un ahorro superior a los 64 millones de pesos. Cabe destacar que el periodo de ejecución de la instalación de estas luminarias, será de 120 días naturales y estará a cargo de la empresa Corporb S.A. DE C.V., quien ganó la licitación pública nacional.

“Aquí no hubo visiones, ni posiciones político-partidistas, todos los partidos políticos expresaron su beneplácito y aprobación (…) porque nos dimos cuenta de que nuestra ciudad estaba en penumbras, por eso la capital estaba insegura”, comentó. Finalmente, el gobernador Monreal Ávila aseguró que la administración del presidente Jorge Miranda, contará con todo su respaldo para lograr el bienestar de las y los zacatecanos.


11

JUEVES 14 NOTICIAS

ESTADO

SIGUEN REUNIONES DE #ESCLAUDIA EN ZACATECAS

En la capital del estado se realizan asambleas informativas de "#EsClaudia para la Defensa de la Cuarta Transformación”. Reunidos con vecinos capitalinos simpatizantes del movimiento transformador que vive el país, se socializó la importancia de dar a conocer los avances de la Cuarta Transformación en estos cuatro años del gobierno de México, y vislumbrar el mejor porvenir y esperanza para los próximos años con la continuación y profundización de la 4T. En su calidad de enlace estatal, el ex alcalde capitalino Ulises Mejía Haro coincidió en que es importante profundizar el proyecto de nación que impulsa el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador y dar a conocer "el cómo" en cuatro años se ha iniciado un proceso profundo de cambio al separar los intereses del poder económico privado de los intereses del poder público; combatiendo como nunca la corrupción y el tráfico de influencias, la evasión fiscal y la condonación de impuestos a los grandes empresarios, que sumado a la austeridad republicana, han generado ahorros por más de un billón 400 mil millones de pesos, orientándose estos recursos a la construcción de obras estratégicas para el desarrollo del país y a los programas sociales en apoyo de más de 25 millones de familias, equivalentes al 70% de la población, quienes reciben uno o más apoyos de los programas para el bienestar, entre ellos: la pensión de adultos mayores, personas con discapacidad, becas escolares en todos los niveles de educación, capacitación para el empleo a través de jóvenes construyendo el futuro y sembrando vida. Acompañado de referentes obradoristas en el estado como Lula Delgadillo, Felipe Marín, Belén Gutiérrez, José Antonio Ramírez, entre otros; Ulises Mejía Haro anunció que las asambleas ciudadanas que arrancaron esta semana, se Se replicarán en los municipios en las próximas semanas con asambleas en las cabeceras de Villanueva, Juan Aldama, Miguel Auza, Calera, Morelos, Jalpa, Juchipila, entre otros, además de colonias, barrios y comunidades a fin de informar sobre el movimiento "Es Claudia para la Defensa de la Cuarta Transformación"; así como llevar a cabo la conformación de equipos por municipios. Finalmente coincidieron que la unidad será la base del movimiento “Es Claudia” en Zacatecas, donde ya se recorre el estado bajo los principios de la izquierda obradorista y a la lealtad al movimiento transformador para que siga en México, hoy tiene rostro de mujer y garantizara la consolidación de la transformación del país

debido a su

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

trayectoria, valores y a los principios, de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo y, a sus coincidencias ideológicas con Andrés Manuel López Obrador.


12

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


13

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


14

JUEVES 14 NOTICIAS

PAÍS

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

MÉXICO INVERTIRÁ 1.500 MILLONES

DE DÓLARES PARA MODERNIZAR

LA FRONTERA CON EU

manera muy honesta y también están contribuyendo al desarrollo de esta gran nación”, ha añadido López Obrador, que llevaba escritas sus declaraciones, y ha hablado durante 31 minutos hasta que ambos mandatarios se han quedado a solas para celebrar la reunión bilateral prevista.

Los presidentes mexicano y estadounidense se reúnen en la Casa Blanca para tratar los retos comunes en materia migratoria y económica El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha pedido este martes a su homólogo, Joe Biden, durante una reunión en el Despacho Oval, que facilite la entrada a Estados Unidos de los trabajadores mexicanos y centroamericanos “más cualificados”, “para apoyar” la economía. La migración ha sido uno de los temas centrales de un encuentro que, sobre todo, ha servido para escenificar un acercamiento tras los últimos roces en la relación bilateral. Entre los pocos acuerdos concretos anunciados este martes destaca el compromiso de México en invertir 1.500 millones de dólares en proyectos de infraestructura para modernizar la frontera. El dinero será parte de un fondo conjunto con EE UU para “hacer más seguro y eficiente el flujo comercial y de personas”, según el anuncio oficial de la Casa Blanca.

La aportación estadounidense saldrá de una partida general dedicada a infraestructura, de más de un billón de dólares, anunciada a finales del año pasado por Biden como parte de su gran apuesta para reactivar la economía tras la pandemia. De ese total, más 3.000 millones irán destinados “a 26 grandes proyectos de renovación de aduanas y puestos fronterizos”. La relación comercial ha vuelto a marcar las recetas para atajar la migración. México se ha comprometido a comprar a EE UU 20.000 toneladas de leche en polvo para “ayudar a las familias de las comunidades rurales”, así como otro millón de toneladas de fertilizantes para “los granjeros y pequeños productores”. “Lo digo de manera sincera y más respetuosa: es indispensable para nosotros regularizar y dar certeza a los

migrantes que durante años han vivido y trabajado de

El presidente estadounidense, por su parte, ha intervenido durante 10 minutos en un encuentro que ha comenzado a las 11.30 en la Casa Blanca. “Yo sé que sus adversarios, los republicanos, van a gritar ante esta perspectiva…”, le ha dicho López Obrador, “pero sin un programa audaz… no será posible resolver los problemas. La salida no es a través del conservadurismo. La salida es a través de la transformación. Tenemos que ser audaces en nuestras acciones”. López Obrador ha explicado que lo que está proponiendo a Estados Unidos es “algo similar” a la “cooperación de la era de la Segunda Guerra Mundial”, y ha señalado que el tratado de libre comercio para América del Norte (T-MEC) todavía deja “márgenes para que intensifiquemos nuestra relación bilateral”. “Debemos recordar que el desarrollo de nuestras naciones depende fundamentalmente de nuestra capacidad productiva”, dijo. El mandatario mexicano recordó la estrecha relación entre ambos vecinos. México es el segundo socio comercial de EE UU. “Desde que comenzó la crisis energética, México ha destinado el 72% de sus exportaciones de crudo a Estados Unidos”, ha dicho. López Obrador también enfatizó la necesidad de hacer frente a la crecida de la inflación, un problema con muchos vasos comunicantes entre ambas economías dada su profunda interconexión. “Mientras esperamos que bajen los precios o la gasolina en los Estados Unidos, hemos creído necesario permitir a los estadounidenses que viven cerca de la frontera ir a buscar su gasolina en nuestro lado a precios más bajos”. Después, López Obrador sugirió una solución: “bajar los precios para los consumidores en nuestros dos países”. El presidente mexicano ya ha puesto en marcha en su país un programa de subsidios al combustible con el objetivo de atemperar los precios. Durante la cita de este martes, López Obrador propuso también un plan de inversión público-privado conjunto para producir más.

Pase a Pág 15


15

JUEVES 14

JULIO 2022

NOTICIAS

Edición

PAÍS

115 AÑO 2

No.

MÉXICO INVERTIRÁ 1.500 MILLONES DE DÓLARES PARA MODERNIZAR LA FRONTERA CON EU

Viene de la Pág 14

Cuando ha llegado el turno de Biden, este ha reconocido que está “de acuerdo” con su invitado. “Necesitamos trabajar más juntos”, ha añadido. “Trabajando con México”, al que ha definido como un gran país”, “podemos ayudar a resolver los problemas de ambos”. Biden ha subrayado voluntad de fortalecer los puentes entre ambas Administraciones sin obviar, en todo caso, las tensiones diplomáticas recientes. “A pesar de los titulares que vemos en la prensa, considero que nuestra relación es muy sólida”. La negativa de López Obrador a acudir el mes pasado a la cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, bajo la justificación de que no fueran invitados también Cuba, Nicaragua y Venezuela ha sido una de las últimas piedras en el zapato. En otro roce reciente, López Obrador salió la semana pasada en defensa de Julian Assange, cuya extradición a EE UU ha aprobado ya el Gobierno británico, aunque aún cabe un último recurso. El presidente mexicano aseguró entonces que intercederá a favor del fundador de Wikileaks durante su visita a la Casa Blanca. Y llegó a decir en una de sus cáusticas intervenciones que “si lo condenan a pena máxima y a morir en prisión, hay que empezar la campaña de que se desmonte la estatua de la libertad”. Meses antes, el caballo de batalla había sido la polémica reforma eléctrica mexicana, que merma la operación de muchas empresas estadounidenses. La política energética mexicana fue el principal motivo de las repetidas visitas del enviado de Biden para el cambio climático, John Kerry.


16

JUEVES 14 NOTICIAS

PAÍS

ESTAMOS "MUY CONTENTOS"

POR ACUERDOS CON EE.UU.:

MARCELO EBRARD

El canciller Marcelo Ebrard dijo que los acuerdos entre Biden yLópez Obrador muestran una relación muy cercana entre México y EE El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, detalló que en la delegación mexicana se encuentran “muy contentos” tras los acuerdos alcanzados en la reunión entre los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden. “Estamos muy contentos porque te habla de una relación muy cercana entre México y Estados Unidos. Nos va a servir mucho ahora de aquí a fin de año que le preocupa al Presidente el tema de migración, y también garantizar el suministro de alimentos para México”, dijo Ebrard Casaubón. El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en la Casa Blanca el martes con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, a quien presentó cinco medidas de cooperación para hacer frente a la inflación y al fenómeno migratorio e impulsar el desarrollo de ambas naciones. Sobre la reunión entre empresarios estadounidenses y el presidente López Obrador en Washington D.C., el canciller mexicano apuntó en redes sociales que habrá nuevas inversiones en México por un monto de 40 mil millones de dólares hasta el 2024. “En desayuno con el CEO Dialogue US-México, el Presidente López Obrador informa que las inversiones de empresas de EU en nuestro país que serán efectuadas entre esta fecha y 2024 suman ya 40 mil millones de dólares . Buenas noticias para México!!”, se lee en el mensaje de Ebrard. México se comprometió a invertir durante dos años mil 500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza, tras la reunión que sostuvieron en la Casa

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

Blanca el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Estos recursos complementarán los tres mil 400 millones de dólares que la Administración de Biden ya ha asignado para llevar a cabo 26 proyectos de construcción y modernización de sus cruces fronterizos a fin de garantizar la seguridad y las cadenas de suministro. “México se ha comprometido a invertir mil 500 millones de dólares en infraestructura fronteriza entre 2022 y 2024”, explicaron en un comunicado conjunto ambos mandatarios tras su encuentro. La crisis migratoria fue el tema central de la reunión, en la que López Obrador pidió a Biden ampliar el número de visas temporales de trabajo para mexicanos y centroamericanos.


17

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


18

JUEVES 14 NOTICIAS

MUNDO

ZELENSKY ADVIRTIÓ A LOS SOLDADOS RUSOS QUE NO

ESTARÁN SEGUROS EN NINGÚN LUGAR DE UCRANIA

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

Agregó a este respecto que los rusos “ya no tienen ninguna fuerza estratégica, carácter o comprensión de lo que están haciendo aquí, en nuestro suelo. No hay ni una pizca de coraje para admitir la derrota y retirar las tropas del territorio ucraniano”. Zelensky declaró que Ucrania podrá defenderse y reconstruirse, así como cumplir todos sus objetivos de política exterior: “Cuando millones de personas trabajen genuinamente para alcanzar este (objetivo), todos y cada uno en su propio nivel, se obtendrá ese resultado y, sin duda (nuestro país podrá) seguir”, enfatizó.

El mandatario señaló que las tropas del Kremlin ya han conocido el poderío de la artillería local. Aseveró que el Ejército ruso tiene miedo de las fuerzas de Kiev El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, advirtió a los “enemigos rusos” que han invadido su país que “nunca lograrán tener una retaguardia segura en ninguna parte de Ucrania”, por que los soldados del país no lo permitirán. En un videomensaje emitido en la noche del martes, el mandatario ucraniano señaló que “a pesar del éxito de los combatientes ucranianos y las pérdidas ocasionadas a los rusos, los agresores aún no tienen el coraje de admitir la derrota y retirarse del suelo ucraniano”. “Los rusos ya han sentido lo que es la artillería moderna, y no tendrán una retaguardia segura en ninguna parte de nuestra tierra que han ocupado”, reiteró el presidente ucraniano, según las agencias locales. Las tropas del Kremlin “han sentido que las operaciones de nuestros oficiales de reconocimiento que protegen nuestra patria son más potentes que cualquiera de sus ‘operaciones especiales’ (como llama Moscú a la invasión de Ucrania)”, añadió. “Como sabemos por las intercepciones de sus conversaciones, los soldados rusos temen abiertamente a nuestras Fuerzas Armadas: 139 días de esta guerra, casi 20 semanas, el llamado segundo ejército mundial tiene miedo de los ucranianos y solo puede hacer algo utilizando las reservas de las antiguas armas soviéticas”, dijo.


19

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


20

JUEVES 14

NEGOCIOS Y PODER

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

LA RELOCALIZACIÓN LLEVÓ A LA EMPRESA QUE FABRICA EL CEREBRO DE TESLA, A NUEVO LEÓN

Iván Rivas, secretario de Economía de Nuevo León, dice esperan la llegada de 228 compañías de EU, China, Japón, Corea, Alemania, España, Inglaterra y Francia.

Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de Nuevo León, asegura que la relocalización de empresas de Asia a México propició que el cerebro de Tesla sea fabricado por un proveedor mexicano en la zona metropolitana de Monterrey. Esa empresa de autopartes de tecnología avanzada es una de las 228 compañías de Estados Unidos, China, Japón, Corea del Sur, Alemania, España, Inglaterra y Francia que ven a Nuevo León como puerta de entrada hacia el mercado de América del Norte, afirma el funcionario. “Hoy muchas empresas están buscando a Nuevo León como su puerta de entrada hacia el mercado de Norteamérica”, reconoce el economista del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Durante el gobierno de Samuel García Sepulveda suman 73 proyectos de inversión confirmados por más de 3 mil millones de dólares para Nuevo León y contando. “Esperamos cerrar el año con otros 55 proyectos y 2023 con una tendencia positiva para cerrar con 100 proyectos de inversión de todos los tamaños”, dice Rivas Rodríguez En el último trimestre de 2021, la inversión extranjera que entró a Nuevo Léon fue de mil millones de dólares: “Lo interesante de eso es que fue el 25% de la inversión extranjera en México, es decir que 1 de cada 4 dólares entraron en Nuevo León”. En 2021, Nuevo León atrajo una inversión de 4 mil millones de dólares, un nivel nunca antes registrado en la historia del estado. Las empresas de Estados Unidos son los principales

inversionistas en Nuevo León, le siguen las compañías

fundadas en China y el resto de los capitales provienen de Japón, Corea del Sur, Alemania, España, Inglaterra, Francia y otros países, recuerda el funcionario del gobierno de Samuel García Sepulveda. Nuevo León ha venido generando confianza desde hace seis años, cuando una multitud de empresas llegaron por la puesta en marcha del fabricante de automóviles Kia, dice Jesús García Cavazos, director general del ICAMI Región Norte. El arribo de Kia dio certidumbre a otras compañías asiáticas para invertir en manufactura en Monterrey y otros municipios de Nuevo León, señala el representante del primer centro de formación integral y perfeccionamiento directivo de los ejecutivos intermedios (gerentes, jefes y supervisores). Hoy empresas de la industria de electrodomésticos se están instalando en Nuevo León, lo cual ha detonado una mayor demanda de productos entre las industrias, comenta García Cavazos. “Estuve en una asamblea del cluster automotriz, —donde la gente que está en la industria de los plásticos e ingeniería plásticos especializados—, tienen solicitudes de las empresas de electrodomésticos para ver si son capaces de surtir la nueva demanda para su instalación en Nuevo León, que está orientada para atender el mercado de Estados Unidos”, expresa el director del ICAMI Región Norte. Las empresas extranjeras voltean y apuestan con inversiones por Nuevo León, porque hay capital humano bueno, competitivo y productivo, así como se gradúan más de 8 mil ingenieros al año y más de 20 mil técnicos. Actualmente, la entidad tiene más de 140 parques industriales, que realmente una empresa que tome una decisión para empezar a producir, hablamos de un periodo de año, año y medio. Nuevo León está en el radar El secretario de Economía de Nuevo León recuerda que las empresas de alta tecnología como alemanas, japonesas o coreanas tienen plan de regionalización de sus cadenas. “Produzco en China para los chinos, produzco en Europa para los europeos, pero la cuestión logística ahorita está complicando mucho la situación, entonces ven a Nuevo León como un mercado para que produzcan y poder vender a Estados Unidos”, expone Iván Rivas RodríguEZ

Pase a Pág 21


21

JUEVES 14

NEGOCIOS Y PODER

LA RELOCALIZACIÓN LLEVÓ A LA EMPRESA QUE FABRICA EL CEREBRO DE TESLA, A NUEVO LEÓN

Viene de la Pág 20

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

“Estamos trabajando muy de la mano de Tesla, porque está invitando a sus proveedores a instalarse lo más cerca posible y está contemplando a Nuevo León como un lugar idóneo para que se establezcan. entonces con el área de compras de Tesla estamos muy en contacto y nos presentan nuevos proveedores para poder atraerlos al estado” Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía de nuevo León. “Tenemos un récord en el sentido de que una empresa proveedora de Tesla nos dijo que tenía que producir en seis meses y se hizo, ahorita tiene ya mil empleados”, asegura el secretario de Economía de Nuevo León.

“Las empresas vienen aquí, le compran insumos a empresas regiomontanas y transforman con alto valor agregado, con eso ya se cuenta con el contenido regional que se pide para que pueda ser considerado un producto de este mercado de Norteamérica para que entre sin aranceles”, expresa el funcionario del gobierno de Samuel García Sepulveda. Agrega que el arribo de las empresas no son la típica maquila que había antes, sino llegan a fabricar productos con un alto contenido regional de calidad para la industria automotriz, metalmecánica y otras. “Hay una empresa alemana fabricante de las cámaras para los vehículos autónomos, es decir no sólo son las típicas empresas que vienen a hacer autopartes de inyección de plástico o de piezas de motor, todo eso sí lo tenemos y sigue creciendo, pero estamos haciendo nuevos productos”, detalla el secretario de Economía. México “Otro ejemplo, es que el cerebro de Tesla se hace aquí en Nuevo León y esas son autopartes muy avanzadas”, enfatiza Rivas Rodríguez.

“También vamos a tener una planta de una planta japonesa que va a hacer vehículos todo terreno; también vamos a tener varias empresas de electrodomésticos; tendremos empresas que fabrican baterías para almacenar energías renovables, digamos que son los sectores de siempre pero con una alta gama de innovación y tecnología”, añade el funcionario. Nuevo León está preparado para sacar todas estas inversiones y ponerlas a trabajar lo antes posible, así como es estado blindado del crimen organizado y la delincuencia organizada, concluye.


22

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


23

JUEVES 14

SHOW TIME

DÍA MUNDIAL DEL ROCK: A

36 AÑOS DEL CONCIERTO LIVE AID!

Este viernes se celebra el "Día Mundial del Rock", en conmemoración de la realización del megaconcierto "Live Aid", llevado a cabo en esta misma fecha en 1985, de manera simultánea en Londres, Inglaterra, y Filadelfia, Estados Unidos. La magnitud del evento organizado por Bob Geldof, y su constelación de "monstruos" de la música de todos los tiempos, como Queen, The Who, Led Zeppelin, Paul McCartney, Black Sabbath, U2, Eric Clapton, Status Quo, Madonna, David Bowie, BB King, Mick Jagger, Scorpions, Sting, Phil Collins, Dire Straits y Joan Baez, llevaron a que se instituyera esa jornada como el día del rock para ser recordado cada año. El Live Aid, considerado en ese entonces como el mayor y más importante acto musical realizado hasta la fecha, se transmitió por la BBC en vivo para varios países y tenía por finalidad abrir los ojos del mundo para la miseria en África.

El hambre, la pobreza y la sequía que vivía Etiopía, y el continente africano en su mayoría, inspiraron al nacimiento del Día Mundial del Rock.

Tuvo una réplica 20 años después, en 2005, en el "Live 8", para presionar a los líderes del G-8 a condonar la deuda de los países pobres. En esa ocasión se reunieron los miembros de Pink Floyd luego de 20 años separados. Hoy a través de las redes sociales, la gente recuerda aquella memorable fecha, al tiempo que lanzan felicitaciones a sus bandas o artistas favoritos.

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


24

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


25

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


26

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


27

JUEVES 14

PÓDIUM

FMF CONFIRMÓ SALIDA DE GERARDO

TORRADO, IGNACIO HIERRO Y LUIS

PÉREZ DE SELECCIÓN MEXICANA

La separación de los cargos se da luego de no haber podido conseguir los boletos a Juegos Olímpicos ni a las respectivas Copas del Mundo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, confirmó lo que ya se se conocía, la salida de Gerardo Torrado, Ignacio Hierro y Luis Ernesto Pérez de sus respectivos cargo en el organismo. El primero de los involcrados es separado de su cargo como director general deportivo, el segundo como director de Selecciones Nacionales y el tercero como director técnico del combinado nacional sub 20 (en el proceso que debía culminar en la categoría sub 23 con los Juegos Olímpicos. El fracaso en las distintas categorías del fútbol mexicano ya tuvo consecuencias a nivel directivo. México se quedó fuera del Mundial sub 20 de Indonesia y del femenil en Australia-Nueva Zelanda, ambos torneos programados para 2023, así como de los Juegos Olímpicos de París 2023 tanto en la rama varonil como femenil. La única persona involucrada que no fue cesada de su cargo que fue Mónica Vergara, directora técnica del equipo femenil, por lo menos de forma temporal. Yon de Luis aseguró que se creará una dirección especial femenil que posteriormente evaluará el trabajo de la entrenadora y decidirá si continúa o no.

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.

“Después de realizar un análisis, decidimos llevar a cabo una reestructuración en la Federación Mexicana de Fútbol. Los ajustes en la Directiva están encaminados a evitar este tipo de resultados, a profundizar el compromiso y la responsabilidad de los directivos y a fortalecer el desempeño de nuestros equipos, femeniles y varoniles”, dijo el presidente de la FMF en conferencia de prensa. Sin resultados rumbo a Qatar 2022 A unos meses de que se dispute la Copa del Mundo de Qatar 2022, el panorama no luce alentador para el equipo dirigido por el Tata Martino. Los resultados no han sido los esperados y poder avanzar de fase de grupos en el Mundial es una incertidumbre que preocupa a la afición mexicana. Dejando fuera oponente que no asistirán a Qatar 2022, México no ha podido ganar a sus rivales (que sí asistirán) en los últimos ocho duelos. Sumas tres empates (ante Canadá, Estados Unidos y Ecuador) y cinco derrotas (dos veces Estados Unidos, Ecuador, Canadá y Uruguay).


28

JUEVES 14

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


29

JUEVES 14

VIGILANTE

SE DESATA EN PÁNICO, AHORA EN

EL TEÚL DE GONZÁLEZ ORTEGA

Un enfrentamiento entre sujetos armados provocó el pánico entre habitantes tanto de Teúl de González Ortega como de Santa María de la Paz. El tiroteo dejó daños y alertó a la población de esta zona del sur del estado, como ocurrió hace cinco días en Jerez de García Salinas. Fuentes fidedignas, que por seguridad pidieron anonimato, reportaron que la balacera inició cuando integrantes de dos grupos delincuenciales contrarios se toparon y, de inmediato, accionaron sus armas unos contra otros. Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes en la carretera federal 23, justo en los límites entre Teúl de González Ortega y Santa María de la Paz, cerca del lienzo charro y la unidad deportiva. De acuerdo con testigos, la persecución llegó hasta las inmediaciones de Florencia de Benito Juárez. Pobladores de las tres demarcaciones expusieron que se trató de una gran cantidad de hombres armados a bordo de varios vehículos que circulaban por las calles y amedrentaban a todo el que se encontraban. Hubo quienes dijeron que fueron apuntados con armas en la vía pública. El miedo provocó que vecinos de la zona se resguardaran en sus domicilios o centros de trabajo, mientras que los delincuentes continuaban la balacera dañando fachadas y vehículos por donde pasaban. Tras el enfrentamiento, una primaria cercana al sitio donde sucedieron los hechos suspendió las clases este martes, como medida de prevención y a fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes. De manera extraoficial, se reportó que el tiroteo habría dejado al menos seis personas muertas, además de los daños materiales referidos. Según testimonios, se conoció el presunto hallazgo de un cuerpo baleado en la cabecera municipal de Teúl y otros en la comunidad Huitzila. Sin embargo, ninguna autoridad informó sobre estos hechos, ni la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) u otra institución de la Mesa Estatal de Construcción de Paz. En tanto, habitantes de la región siguen con temor.

JULIO 2022 Edición

115 AÑO 2

No.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.