viernes 29 JULIO 2022
ZACATECAS
Edición
119 AÑO 2
No.
NOTICIAS
PAÍS
PAG. 7
PAG. 23 NOTICIAS
HILDA BONIL
ESTADO
RESPALDA
DE ZACATECAS AYUNTAMIENTO
EL PODER MIGUEL BAÑUELOS
DE LA IMAGEN. REGRESA LA ALEGRÍA A VALADEZ “SHIFU” LA FERIA NACIONAL DE
ZACATECAS (FENAZA) 2022
Por Sergio A. Guajardo del Hoyo
ORGANIZACIÓN DE LA 25 EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR
INTERNACIONAL PÁG. 9 NOTICIAS
MUNDO
CHINA AMENAZA
CON «GRAVES CONSECUENCIAS» SI NANCY PELOSI
VISITA TAIWÁN PÁG. 14
PÓDIUM
PREPARA MINEROS GRAN INAUGURACIÓN
DE TEMPORADA DE BASQUETBOL PÓDIUM
REHABILITA JORGE MIRANDA CENTRO SOCIAL DE LA PINTA NOTICIAS
ESTADO
PAG. 8
PAG.13
AMLO CENA CON EMPRESARIOS EN PALACIO Y LOS INVITA A
PARTICIPAR EN SORTEO PAG. 12 NOTICIAS PAÍS
META REGISTRA SU PRIMERA CAÍDA DE GANANCIAS Y PREVÉ UN ESCENARIO ADVERSO
PÁG. 16
2
viernes 29 JULIO 2022 Edición
ÍNDICE
Editorial LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN
¿Es posible perdonar sin haber recibido una petición de disculpas? ¿Cuán noble ha de ser el corazón que perdona? ¿Cuánto sufrimiento es el límite para que quien sufre perdone? No hay respuesta sencilla a estas preguntas, como no la hay a otras preguntas similares. Ahora, es mucho más complejo el asunto cuando el daño afectó a toda una comunidad, a uno o más pueblos, incluso lastimando el tejido social de las naciones. ¿Puede toda una cultura perdonar a quien le ha hecho daño? Nacida en el seno de una comunidad cristiana que aún no terminaba de reaccionar a la intensa, dolorosa y esperanzadora cadena de acontecimientos que les llevaron a presenciar la tortura y ejecución de su líder, a experimentar la persecución y el veto de las distintas sociedades, pero cuyo eje de fe era el amor al prójimo, la Iglesia Católica ha vivido épocas oscuras que traicionan el mensaje de Cristo Jesús. Así como los primeros cristianos fueron perseguidos y erradicados, también hubo persecución e injusticia de parte de la Iglesia para los pueblos que intentaban evangelizar. Uno de los casos más terribles fue el de Canadá. Durante 165 años, a partir de la fundación del Instituto Mohawk – que funcionaba bajo la dirección de la Iglesia -, más de 150 mil niñas y niños provenientes de los pueblos originarios fueron recluidos en internados católicos en los que fueron sometidos a maltratos físicos y psicológicos, con el propósito de separarlos de su cultura madre y forzarlos a europeizarse y evangelizarse. Las órdenes que dirigían estas instituciones recibían, además, fondos del estado. Dentro de las atrocidades cometidas contra los niños indígenas estuvo la desnutrición provocada con dietas absurdas que formaron parte de experimentos. De esa cuenta, se estima que más de cuatro mil pequeños perdieron la vida, víctimas de quienes traicionaron el mensaje de amor e igualdad en el que se funda la fe católica.
119 AÑO 2
No.
En Canadá, entonces, en lugar de defender a los pueblos y de respetar las culturas, la Iglesia se alzó como perpetradora de un crimen que afectó a generaciones de personas, principalmente de los pueblos Metis e Inuit. El Papa Francisco, en su viaje apostólico número 37, decidió visitar el país norteamericano para presentar las disculpas, que en voz de Su Santidad se escuchan sentidas y profundas, a los pueblos originarios por los horrores e insensateces cometidas. No hay forma de que las palabras puedan ser suficientes para sanar, y como el mismo jerarca afirmó, es necesario trabajar unidos para superar esa pesadilla, para tender nuevos lazos y para convertirnos, juntos, en una comunidad cristiana que crece a la luz del Evangelio.
EDITORIAL PAG 2
TINTERO PAG 3
HURACANAZOS PAG 4
VORTICARTOON PAG 5
NOTICIAS ESTADO PAG 7
NOTICIAS PAÍS PAG 12
NOTICIAS MUNDO PAG 14
NEGOCIOS Y PODER PAG 16
SHOW TIME PAG 17
No es la primera vez que el Sumo Pontífice sorprende al mundo con acciones que escapan de lo que usualmente vemos en otras autoridades eclesiásticas. Le vemos como un hombre cercano al pueblo católico, como una persona sensible, que transgrede los límites prejuiciosamente impuestos, las barreras y los esquemas. Ya ha opinado sobre las parejas divorciadas, sobre la diversidad sexual, sobre los excesos y lujos de las jerarquías y, ahora, habla sobre el papel lamentable que, en su momento, desempeñó la Iglesia en la erradicación de las culturas no cristianas, los pueblos originarios – esto no exclusivamente en Canadá, sino en distintos lugares del planeta – y sus tradiciones y costumbres. Sin embargo, hemos visto como los jefes de los pueblos que se han encontrado con Francisco, se muestran prudentes, pero manifiestan apertura y esperanza. ¡Claro que sufrieron! ¡Claro que les tocó pagar muy caro el ser quienes son! Pero da la impresión de que el perdón ha encontrado su camino y que, de esta visita, la esperanza de una sociedad que sana sus heridas está en el horizonte. Perdonar hace bien a las dos partes: a quien sufre le ennoblece el alma, a quien lastima le acerca a Dios.
TEMPORIS VESTIGIUM. LA HUELLA DEL TIEMPO
PAG 19
PÓDIUM PAG 20
VIGILANTE PAG 21
Directorio Director General Juan Carlos Pérez Frías. Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón. Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo. Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez. Asistente Dirección Cesar Márquez.
3
TINTERO
“Esto Es Lo Que Pienso”
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
Diputada Federal Noemí Luna Juan Carlos Pérez
Twitter: @jancarlo18
“POR DEBAJO DE LA MESA” ¡Ah, qué belleza de canción aquella con la que la voz de Luis Miguel nos deleitara hace casi tres décadas! Belleza, claro, pero también una romantización de la clandestinidad, del engaño y de aquella fantasía que muchas personas en el mundo hacen realidad o, cuando menos, sueñan con insistencia. Sin embargo, y de fondo, podemos trascender del romance y el encuentro hombre – mujer y trasladar esta canción a cómo ocurren las cosas en la vida pública del país. Todas las decisiones, todas las verdades y todos los propósitos reales se mueven por debajo de la mesa, tras la pantalla de otra historia menos cierta. Es decir que las verdaderas intenciones no son las miradas que vemos entre copas y platos, sino en la mano que acaricia la rodilla, o los intereses que no pueden ser públicos, por ilícitos o inmorales o desafortunados. Ahora nos han resultado dos mesas románticas mucho más interesantes que un rumor de telenovela. Por un lado, nos aparece el coqueteo que AMLO y su aeropuerto – el famoso y no tan exitoso proyecto anunciado como una gran oportunidad de mejorar y que no hay modo de que se vea claro por donde – le hacen a la Terminal 2 del AICM; dicen que les preocupa su bienestar, que les aflige ver hundimientos, que si la estructura, que si el daño, que si el futuro. Rayos, truenos y centellas, Batman. Es más fácil creer en árboles que hablan y hombres en la luna que en preocupaciones auténticas y bien intencionadas. El presidente quiere convencernos ahora de que la única salida para cualquier problema estructural de la T2 es acabar con ella y rearmarla de cero. Recuerda a un mal “sugar daddy” que intenta convencer a la noviecita de que se haga una cirugía plástica total para hacerla lucir como Jessica Rabbit. ¿Cómo así demoler la T2? ¿Qué ocurrirá con todo el tráfico aéreo que ella recibe? ¿Es en serio necesario? Esperamos muy pronto leer a expertos confirmar o refutar la brillantez del señor López Obrador, y a hacernos tragar nuestra sospecha de rodillitas acariciadas. Porque eso es en lo único que podemos pensar cuando no hay modo de que el AIFA no convoca a vuelos y aerolíneas, es no dejarles otra alternativa. Y comienza, entonces, la danza de los millones.
Por un lado, el gigante alado Aeroméxico no está dispuesto a separarse de su amada T2. Por el otro, sólo Dios sabe cuántos intereses tiene el gobierno de la 4T en los negocios del AIFA. Ya lo dijo Chumel Torres, el youtuber, en su tuit: “Van a volar, a h…o, fíjense”. Y es que si el AIFA es impuesto, no habrá como oponerse. ¡Pero es a sobradas cuentas sabido que el Felipe Ángeles no funciona! Ni modo. Tocará callarnos y esperar a ver en qué termina todo este romance, mientras vemos que AMLO, como buen jeque, anda de coqueto por otros lados también, y con otros intereses. Se le acaba el tiempo, se acercan las elecciones, y tal vez, sólo tal vez, le preocupan sus finanzas personales – y las de sus hijitos – al presidente. Pero sus asesores no pierden la astucia, ni la voracidad, y ahora van tras los empresarios. ¿Con qué motivo? A saber. Lo cierto es que AMLO ha invitado a un selecto grupo de la iniciativa privada a cenar para ofrecerles cachitos del Gran Sorteo. Según esto, los fondos servirán para la construcción de la Presa Santa María, en Sinaloa. Otro mega proyecto que, si es honesto, será de enorme beneficio. Sin embargo, ¿qué proyecto es honesto? Se moverá dinerito en Sinaloa, grande y bello estado, pero en donde también es útil la generación de proyectos de infraestructura que permitan , por decirlo suavemente, dar un tratamiento de higiene a una buena parte del dinero que por ahí se mueve. ¡Ay, Andrés Manuel! No hay que ser tan evidente… Y no hay que ser tan clandestino tampoco. Invitar a cenar para vender cachitos pudo hacerse más barato, si las intenciones fueran esas. Les mandas sus números a cada oficina y se los cobras después. ¿Era necesario encontrarte con ellos en persona? Sí, porque si no hay besos en miradas angelicales ni caricias en rodillas huesudas, ni huesos que contar. Ojalá nos equivoquemos y la historia nos frene las letras. Mientras tanto, a seguir escuchando a Luis Miguel y a sospechar. Esto es lo que pienso
4
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
Por: El Enmascarado Naranja KIKE ASEGURA QUE ADÁN ES EL BUENO Enrique Bernaldez “ El Chico” quien es a la de ya nada el coordinador del Adan Augusto, Secretario de Gobernación, en Zacatecas para tema de la precampaña a la presidencia de la República, asegura que Adán es el bueno, es el más cercano al Presidente, es el que ostenta el poder, después del presidente en este momento y quien conoce el teje y maneje de todos los engranes de la 4 T, además asegura mejorará todos los programas que se hecharon a andar. Adán Augusto, estará en unas semanas en Zacatecas, para tener reuniones con empresarios, con la universidad y líderes, los cercanos a Kike, comentan que hará compromisos que nadie podrá rechazar y con ello abrir el camino hacia la Grande. Por cierto Kike le va al Toluca y de ahí que haya salido tan diablo para eso de la política.
MORENA VIVE SU PRIMER RETO EN EL PROCESO DE LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL La elección interna de Morena en el caso de Zacatecas se eligen Congresistas Estatales y Nacionales, no significa más que la consolidación de la credibilidad y la disciplina interna que como partido está obligado a respetar sus principios y la exigencia de la militancia. La democracia interna, aún está lejos debido a la polarización interna de los propios equipos que operan a favor de cada uno de los cuadros presidenciables. Las corcholatas, como se les ha bautizado desde el atril de la mañanera, aún no encuentra el canal de entendimiento para consensuar el método y/o el mecanismo que los lleve a confluir en el vértice de la credibilidad del proceso de elección interna. La crisis en el ejercicio de la política del movimiento es una realidad, sin embargo se debe entender que por el momento esas diferencias de ninguna manera significan una división anticipada de su militancia y aunque se le quiera ver por algunos adversarios al exterior como la atomización en su fuerza de decisión, es parte del gran debate que ya no debe de esperar para que la continuidad del proyecto de Nación en Mexico se cristalice y sea una realidad en el Mexico moderno. Por esa razón es muy importante que este primer capítulo que vive ese partido se apegue al respeto pleno de la voluntad mayoritaria de su militancia no será repitiendo las mañas del pasado la que abra la puerta a la conquista de nuevas voluntades para que el ideario y los principios de lucha del obradorismo sean una base sólida en la construcción del Mexico Justo, próspero y soberano. Eso es lo que dicen los que saben y están dentro.
ALCALDE MIRANDA GASTA LA SUELA DE LOS ZAPATOS El Alcalde de la capital Zacatecas, Jorge Miranda no se cansa de llevar a la audiencia pública a las colonias, barrios y comunidades más conflictivas de la ciudad, a diario platica con jóvenes, comerciantes, agricultores, empleados y señoras amas de casa, de ello escucha de viva voz el sentir y las quejas de todos, nadie le cuenta y así está empezando a resolver uno a uno los problemas de la capital. El programa de “Menos Escritorio, Más Territorio” le está funcionando ya que saca a sus funcionarios de sus oficinas y escritorios y los lleva técnicamente al campo de trabajo, donde están los problemas y donde también hay que dar soluciones. Ayer jueves, el Alcalde capitalino, Jorge Miranda, entregó la obra rehabilitada del Centro Social del barrio La Pinta. Dicha centro ayuda al tema de prevención del delito, en lo que se ha enfocado la presente administración, intentando atacar el problema de la inseguridad de una manera eficaz. Día a día tiene eventos en donde está haciendo lo que tanto pide la ciudadanía, el ser escuchada.
5
VORTICARTOON
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
6
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
7
NOTICIAS
ESTADO
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
REGRESA LA ALEGRÍA A LA
FERIA NACIONAL DE
ZACATECAS (FENAZA) 2022
●
▪Se presentaron las candidatas a reina, el cartel conmemorativo y parte del programa artístico de la máxima festividad de las y los zacatecanos
Después de dos ediciones canceladas a causa de la pandemia, regresa la alegría con la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2022, que, del 3 al 18 de septiembre, tendrá una gran variedad de actividades para todos los gustos. Con la actuación estelar de Paty Cantú, miles de almas cantaron en Plaza de Armas y dieron la bienvenida a la máxima festividad de las y los zacatecanos, quienes conocieron el cartel conmemorativo, así como a las candidatas a reina, Azareth, Diana y Miroslava. En presencia del Gobernador David Monreal Ávila, se mostró un adelanto del programa artístico, que tendrá en el Teatro del Pueblo a artistas de la talla como Los Tigres del Norte, Julión Álvarez, Christian Nodal, Dulce, Vagón Chicano, Lennin Ramírez, Los Terrícolas, Los Freddy’s, Los Pasteles Verdes, Los Ángeles Negros, DLD, División Minúscula e Inspector, entre muchos otros. Para el escenario del Palenque de la Fenaza 2022, se podrán disfrutar las actuaciones de Pepe Aguilar, Chuy Lizárraga, Luis R. Conríquez, Remmy Valenzuela y Alfredo Olivas, con artistas aún por confirmar. Asimismo, se presentó el cartel conmemorativo de la Feria, una obra de Nayhif Varela, en la que se plasman la fe, las tradiciones y el arraigo, como son la Virgen del Patrocinio, la Catedral Basílica, la Plaza de Toros, los juegos mecánicos, bailes típicos, la charrería y productos emblemáticos como el mezcal.
Por primera ocasión, este cartel se diseñó con animación, acorde al avance tecnológico y para demostrar que, en Zacatecas, todas y todos vibran por tener de regreso esta festividad, con la que se espera reactivar la economía y que sea del disfrute de las familias del estado, de México y el mundo.
8
NOTICIAS
ESTADO
REHABILITA JORGE MIRANDA CENTRO SOCIAL DE LA PINTA
●
El centro social requirió de una inversión de 214 mil 201 pesos, aportado por la Secretaría de Obras Públicas.
En cumplimiento con los compromisos realizados, el presidente capitalino, Jorge Miranda Castro, entregó este jueves la obra rehabilitada del Centro Social del barrio La Pinta. A través de la Secretaría de Obras Públicas, encabezada por Luis Mario Báez, se intervino el centro social del barrio, el cual sirve de esparcimiento para la comunidad y aporta a la sana convivencia de la población. “Estos centros sociales son fundamentales, no solo para el esparcimiento o para la convivencia, sino que a partir de los centros sociales se da un gran cúmulo de cursos, de capacitaciones que luego eso también genera economía en las distintos colonias, barrios y comunidades de la ciudad”, dijo el alcalde capitalino. Por ello, el presidente Miranda Castro entregó la obra a las y los colonos de la zona, con el fin de promover las actividades recreativas en pro del barrio. Dicha acción aporta al tema de prevención del delito, en lo que se ha enfocado la presente administración, intentando atacar el problema de la inseguridad de una manera eficaz. Finalmente, el alcalde Miranda Castro realizó un recorrido por el lugar para escuchar las más sentidas necesidades de las y los colonos para resolverlas a la brevedad, en la búsqueda del bienestar comunitario. Para la Capital de la Transformación, el desarrollo de la población es fundamental para la construcción de una sociedad más fuerte.
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
9
NOTICIAS
ESTADO
RESPALDA AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS ORGANIZACIÓN DE LA 25
EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL FOLCLOR INTERNACIONAL
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
Cabe destacar que estas actividades se desarrollan por la mañana, mientras que por la tarde, se continuará con la recolección de basura, el mantenimiento del alumbrado público y el escénico; además de que se trabajará de la mano del Gobierno del Estado para el mantenimiento de los escenarios. Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, encabezada por Gustavo Serrano Osornio, brindará vigilancia permanente en las plazas y foros del festival, con recorridos a pie y con las unidades móviles.
La principal tarea es brindar apoyo a la ciudadanía y a las y los turistas, sin descuidar los otros puntos de la capital, por lo que se trabajará en coordinación con la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Metropol.
●
La limpieza de las calles del Centro Histórico de Zacatecas y la seguridad en el ámbito turístico serán las tareas principales del municipio.
El Ayuntamiento de Zacatecas está listo para recibir la 25 edición del Festival del Folclor Internacional ‘Gustavo Vaquera Contreras’, manteniendo impecables las calles del principal cuadro de la capital. Durante la presentación del programa oficial del festival, a cargo del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) ‘Ramón López Velarde’, el presidente, Jorge Miranda Castro, aseguró que el municipio participará de manera activa en su realización. “La coordinación es una parte fundamental para que todas las actividades artísticas y culturales se realicen de manera adecuada. Nosotros tendremos la Secretaría de Seguridad Pública, de Servicios Públicos y la propia Secretaría de Obras Públicas, atentas al desarrollo exitoso de este extraordinario festival, que sea por el bien de la capital de Zacatecas”, comentó. Por parte de la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Miguel Félix Carrillo, se desarrollarán las siguientes acciones para mantener impecable la ciudad con rostro de cantera y corazón de plata: • Bacheo del primer cuadro de la ciudad con adoquín regular. • Poda visual para mejorar el aspecto de las calles y avenidas. • Pintura en piso y en guarniciones. • Acciones cotidianas como barrido manual, limpieza y lavado de monumentos. • Pintura para eliminar todo rastro de grafiti.
De esta manera, el alcalde pidió a la población contribuir al sano desarrollo de esta fiesta cultural, que habrá de beneficiar la economía de las y los zacatecanos.
10
NOTICIAS
ESTADO
AVANZA PROYECTO “ES CLAUDIA” EN EL ESTADO
●
Continúan las reuniones informativas en diferentes regiones de Zacatecas.
Ulises Mejía Haro, enlace estatal del movimiento #EsClaudia en la entidad reunido con integrantes del Comité Distrital Federal avanzaron en los trabajos de organización de comités en estado con el objetivo de promover a la Dra. Clauida Sheinbaum como la próxima Coordinadora Nacional para la defensa de la 4T y como referente obradorista que profundizará el cambio verdadero en nuestro país. En su calidad de integrante del Comité Distrital Federal Carmen Arreola coincidió que es importante profundizar el proyecto de nación que impulsa el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador y dar a conocer "el cómo" en cuatro años se ha iniciado un proceso profundo de cambio al separar los intereses del poder económico privado de de los intereses del poder público; combatiendo como nunca la corrupción y el tráfico de influencias, la evasion fiscal y la condonación de impuestos a los grandes empresarios. El Senador Cesar Cravioto y promotor nacional enlazado virtualmente informó que este es el primer comité conformado para la defensa de la “Cuarta Transformación” con carácter distrital federal en el estado que ayudará a llevar a la compañera Claudia a coordinar estos trabajos de defensa de la 4T a nivel nacional, “hoy tiene rostro de mujer y garantizara la consolidación de la transformación del país debido a su trayectoria, valores y a los principios, de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo y, a sus coincidencias ideológicas con Andrés Manuel López Obrador” culminó.
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
11
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
12
NOTICIAS
PAÍS
AMLO CENA CON EMPRESARIOS
EN PALACIO Y LOS INVITA A
PARTICIPAR EN SORTEO
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una cena en Palacio Nacional con empresarios “que no han estado tan cercanos al gobierno para revisar inversiones, analizar la agenda económica y el tercer paquete de infraestructura”, informó el gobierno federal. El encuentro duró cerca de cuatro horas. Asistieron personajes como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Slim Domit, de Grupo Carso, Carlos Bremer y Daniel Chávez Morán, de Grupo Vidanta. Al terminar el encuentro, el presidente dijo que convocó a los empresarios a participar en el sorteo del 15 de septiembre, donde se darán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa. Terminamos una suculenta cena con café, chocolate pan y tamales de chipilín para invitar a empresarios del país a participar en el sorteo del 15 de septiembre, en el cual los premios serán lotes en Playa Espíritu, Sinaloa. Los fondos que se obtengan se destinarán a la terminación de la Presa Santa María de ese mismo estado.
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
13
viernes 29 JULIO 2022
NOTICIAS
PAÍS
MÉXICO ES ELEGIDO PARA PRESIDIR
EL COMITÉ INTERAMERICANO
Edición
●
CONTRA EL TERRORISMO DE LA OEA
●
El CICTE se enfoca en labores de ciberseguridad, prevención de extremismo violento y seguridad en la cadena de suministros. México fue elegido por los Estados miembro del Comité para ocupar la presidencia del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En el marco del 22º período ordinario de sesiones del CICTE, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, quien encabezó la delegación mexicana, agradeció la confianza depositada en el país para presidir el comité y señaló que México dará prioridad a la generación de capacidades en los países de nuestro hemisferio para la prevención del terrorismo.
Con este nombramiento, México dará un impulso particular a la cooperación internacional en materia de ciberseguridad, seguridad en la aviación civil, seguridad de la cadena de suministros, y en la prevención del extremismo violento que puede conducir al terrorismo. “Con estas acciones se refrenda el compromiso de México con el CICTE y con la agenda interamericana para la promoción de esfuerzos en la prevención y combate del terrorismo desde una perspectiva integral, basada en las necesidades particulares de los países de las américas y con pleno apego al derecho internacional, en particular el derecho internacional de los derechos humanos”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
¿Qué hace el CICTE? ●
El Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) es la única entidad regional que tiene como propósito prevenir y combatir el terrorismo en las Américas.
119 AÑO 2
No.
El organismo fomenta la cooperación y el diálogo entre los Estados Miembros para contrarrestar el terrorismo, de acuerdo con los principios de la Carta de la OEA, con la Convención Interamericana contra el Terrorismo, y con pleno respeto a la soberanía de los países, al estado de derecho y al derecho internacional, incluidos el derecho internacional humanitario, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional de los refugiados. Se brinda asistencia política y técnica a los Estados miembros a través de diferentes programas acordados en su Plan de Trabajo anual, tales como: ciberseguridad, controles fronterizos, financiamiento de terrorismo, prevención de la proliferación de armas de destrucción masiva y extremismo violento.
Miembros ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Antigua y Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belice Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador Estados Unidos
● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●
Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana San Vicente y las Granadinas Santa Lucía Trinidad y Tobago Uruguay Venezuela
14
viernes 29 JULIO 2022
NOTICIAS
MUNDO
CHINA AMENAZA CON «GRAVES
CONSECUENCIAS» SI NANCY
PELOSI VISITA TAIWÁN
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría disponerse a visitar Taipéi, en lo que Pekín percibe como una provocación de Washington Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, podría estar pensando en visitar Taiwán, en un hipotético viaje que ha hecho sonar las alarmas en China. Si Pelosi decide aterrizar en territorio taiwanés, cuya soberanía Pekín no reconoce, el gigante asiático amenaza con «graves consecuencias». Pelosi es la tercera figura política más importante de Estados Unidos, después de Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris. Si pisa Taiwán, la suya será la visita de mayor nivel desde 1997, y una clara provocación de Washington a China. Este último país percibe a Taiwán, que tiene su propio gobierno democrático, como poco más que una provincia con ambiciones secesionistas. Desde su perspectiva, Taipéi debe volver a someterse a la autoridad de Pekín, ya sea por la fuerza o por la diplomacia. Incluso al presidente Joe Biden le preocupa la iniciativa de Pelosi. La semana pasada, advirtió a la prensa de que «las fuerzas militares» de Estados Unidos «dudan de que sea una buena idea». Sin embargo, sus declaraciones, recogidas por la BBC británica, chocan con las de la Casa Blanca, que considera la amenaza de China «innecesaria e inútil». De momento, el departamento de Estado sigue sin haber anunciado ningún viaje por parte de Pelosi, y Estados Unidos mantiene una relación con Taiwán que describe como «robusta» pero «extraoficial». Con quién sí tiene vínculos diplomáticos formales es China. Con todo, en EE.UU. existe un claro apoyo hacia Taiwán, tanto entre el público, como en el congreso. Por su parte, Nancy Pelosi es una gran crítica de China: a lo largo de su carrera, denunció las violaciones a los derechos humanos, y las afrentas contra la democracia de Pekín.
Edición
119 AÑO 2
No.
Amenaza militar Desde China, el Gobierno se muestra cada vez más descontento con el estrechamiento en las relaciones entre Washington y Taipéi. Frente a la noticia del posible viaje de Pelosi, Zhao Lijian, portavoz del Ministerio de Exteriores, advirtió de que su país «tomaría medidas firmes y resolutivas», y Estados Unidos sería «responsable de todas las graves consecuencias». Según insinuó un portavoz del Ministerio de Defensa china, podría incluso haber una respuesta militar. «Si EE.UU. insiste en seguir adelante, el ejército chino no se quedará de brazos cruzados, y tomará duras medidas para truncar cualquier interferencia externa en las iniciativas separatistas de Taiwán», avisó el Coronel Tan Kefei.
15
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
16
NEGOCIOS Y PODER
META REGISTRA SU PRIMERA CAÍDA DE GANANCIAS Y PREVÉ
UN ESCENARIO ADVERSO
Meta tuvo en el segundo trimestre del año ingresos por 28,820 mdd, cifra menor a los 29,080 mdd del año anterior. El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, anteriormente conocido como Facebook, anunció este miércoles unas ganancias netas entre enero y junio de 14,152 millones de dólares, lo que supone una caída del 29% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En la primera mitad del año, Meta —que además de Facebook también es propietaria de Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus— ingresó 56,729 millones de dólares, ligeramente por encima de la facturación del mismo periodo de 2021, mientras que sus gastos operativos se dispararon, lo que explica la caída de ganancias. El aumento de los gastos estuvo liderado por la inversión en investigación y desarrollo, una partida a la cual la empresa destinó 5,104 millones de dólares más que en el primer semestre de 2021, y a la que siguieron marketing, ventas y costes administrativos. Entre enero y junio, los inversionistas de Meta se embolsaron 5.21 dólares por título, por debajo de los 7 dólares de la primera mitad del ejercicio pasado. Sobre el segundo trimestre del año, finalizado el 30 de junio, Meta indicó que los ingresos totales, la mayor parte de los cuales proviene de los anuncios, cayeron a 28,820 millones de dólares desde los 29,080 millones de dólares del año anterior.
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
En junio pasado, 2,880 millones de personas se conectaron a diario a alguna de las aplicaciones de Meta, lo que representa más de un tercio de la humanidad, mientras que 3,650 millones lo hicieron por lo menos una vez al mes. Ambas cifras representan un crecimiento interanual de usuarios del 4% para la compañía que dirige Mark Zuckerberg. A lo largo del segundo trimestre de 2022, las aplicaciones de Meta publicaron 15% más de anuncios (la principal fuente de ingresos de la empresa), pero el precio medio de estos cayó 14% de un año para otro. “Estamos dedicando cada vez mayor energía y nos estamos centrando en nuestra prioridades clave como compañía para conseguir oportunidades a medio y largo plazo para Meta y sus usuarios”, indicó Zuckerberg al presentar las cuentas. Los resultados de Meta fueron peor que los esperados por los analistas de Wall Street, por lo que sus acciones caían 5% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street. Meta pronosticó este miércoles unos ingresos para el trimestre en curso menores a las previsiones, tras reportar la primera caída trimestral de su facturación, en un contexto de debilidad general del mercado para la publicidad digital. La compañía dijo que espera unos ingresos para el tercer trimestre de entre 26,000 millones y 28,500 millones de dólares. Los analistas esperaban una facturación de 30,520 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv. Las ganancias de Meta subrayaron aún más una desaceleración inducida por la inflación en la industria de la publicidad digital, que ha estado en auge durante décadas porque las empresas han aprovechado el poder de Internet para llegar a los consumidores. Meta ha estado tratando de defenderse de una serie de retos para su negocio, incluida la dura competencia de TikTok y Amazon.com en anuncios, y el golpe para los ingresos de los cambios de privacidad del sistema operativo móvil iOS de Apple.
17
SHOW TIME
CHRIS ROCK POR FIN ROMPE EL SILENCIO SOBRE LA BOFETADA DE WILL SMITH EN LOS OSCAR
El pasado mes de marzo ambos actores protagonizaron uno de los momentos más incómodos de la famosa premiación Chris Rock y Will Smith estuvieron en medio de la polémica durante mucho tiempo, luego de que ambos protagonizaran uno de los momentos más incómodos durante la última entrega de los premios Oscar. Mientras Chris presentaba una de las ternas, tuvo el desafortunado tino de hacer una broma sobre la alopecia que padece Jada Pinkett, la esposa de Will, por lo que éste no dudo en salir en su defensa y abofeteó al comediante ante los millones de espectadores que seguían la ceremonia. Desde entonces y tras ofrecer disculpas, el protagonista de “Soy leyenda” se ha mantenido alejado del ojo público y desconectado de las redes sociales, donde solía ser muy activo. Por su parte, Rock no había hecho ninguna declaración al respecto; sin embargo, en uno de sus más recientes shows por fin rompió el silencio. El también comediante se encuentra de gira por los Estados Unidos con su compañero y amigo, Kevin Heart, y este fin de semana se presentaron en Nueva York. Fue ahí donde Rock finalmente abordó el incidente que se robó todos los titulares el pasado mes de marzo. “Cualquiera que diga que las palabras duelen nunca ha recibido un puñetazo en la cara”, dijo arriba del escenario, según US Weekly. Pero eso no fue todo, el actor de “Son como niños”, también explicó que jamás quiso hacerse la víctima, incluso, un día después del incidente ya estaba retomando su vida: "No soy una víctima, hijo de puta. No voy al hospital por un corte de papel", dijo en otro show. Rock, además comentó que si llegara a recibir una buena oferta por parte de alguna empresa o televisora, pensaría en hablar a detalles sobre lo sucedido, por lo mientras, continuará como hasta ahora, sin hacer grandes declaraciones.
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
18
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
19
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
20
PÓDIUM
PREPARA MINEROS GRAN
INAUGURACIÓN DE TEMPORADA DE BASQUETBOL
●
Este viernes 29 de julio será la inauguración de la Temporada 2022 de la Liga Sisnova
●
A las 19:00 horas se enfrentarán Mineros de Zacatecas y Correcaminos de la UAT, en el Gimnasio Marcelino González
Zacatecas, Zac., a 28 de julio del 2022.- Gracias al respaldo del Gobernador David Monreal Ávila, después de un año de inactividad, este viernes 29 de julio se realizará la gran inauguración de la Temporada 2022 de la Liga Sisnova, a las 19:00 horas en el Gimnasio Marcelino González, con el enfrentamiento que sostendrán Mineros de Zacatecas y Correcaminos de la UAT. La directiva de Mineros, que encabeza Juan Carlos Enríquez, tiene programada una serie de actividades que tienen como objetivo dar un giro de 180 grados en cuanto a organización, espectáculo y servicio. El viernes de baloncesto en Zacatecas arrancará desde las 5 de la tarde con el MineroFest; el estacionamiento de la casa de los zacatecanos se convertirá en un lugar donde los patrocinadores realizarán diferentes actividades de entretenimiento, en un ambiente totalmente familiar. Concursos de tiros, desafíos, rifas de boletos, playeras de obsequio, juegos infantiles, djs y algunas exposiciones, son parte de la programación. La invitación está hecha; MineroFest, inauguración oficial y el debut en casa de Mineros ante Correcaminos de la UAT.
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
21
VIGILANTE
viernes 29 JULIO 2022 Edición
119 AÑO 2
No.
VALPARAÍSO SE LLENA DE SANGRE
Poco antes de las 08:00 horas de este jueves una casa fue baleada y posteriormente incendiada, donde las autoridades localizaron dos cuerpos sin vida, además no muy lejos de ahí se localizó una cabeza humana. Habrían sido individuos armados quienes arribaron a una de las colonias ubicadas en la periferia cerca de la vialidad tránsito pesado y dispararon contra una casa habitación, posteriormente prendieron fuego en el interior y huyeron del lugar, por lo que de inmediato vecinos y personal de bomberos acudieron a combatir el fuego para evitar se propagara. La Vocería de la Mesa de Construcción de Paz confirmó que en ese lugar fueron localizados dos cuerpos sin vida. Minutos más tarde a la altura de las naves industriales fue localizada la cabeza aparentemente de una mujer joven de la cual se desconoce su identidad así como la ubicación del resto del cuerpo. Ambos eventos fueron atendidos por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), así como ejército mexicano, quienes brindaron seguridad perimetral mientras se realizaban los peritajes pertinentes en ambos hechos.
Pase a Pág 25