viernes 05
AGOSTO 2022
ZACATECAS
Edición
121 AÑO 2
No.
NOTICIAS
PAÍS
PAG. 12
PAG. 20
NOTICIAS
HILDA BONIL
MUNDO
CHINA INICIÓ OPERACIONES MILITARES EN
EL PODER MIGUEL BAÑUELOS
DE LA IMAGEN. VALADEZ “SHIFU” PODRÍAN SER HASTA 12 LOS
MINEROS ATRAPADOS EN SABINAS, COAHUILA: ONG
EL MEZCAL EN LA PROVINCIA DE ZACATECAS 1803 Por Sergio A. Guajardo del Hoyo
TAIWÁN TRAS LA VISITA DE NANCY PELOSI
PÁG. 13
SHOW TIME
AMBER HEARD VENDIÓ SU CASA
POR 1.3 MDE PARA PAGARLE A
JOHNNY DEEP PÁG. 17
TRANSFORMAN JORGE MIRANDA Y
DAVID MONREAL CALLES DE LAS COLONIAS EUROPA Y LAS HUERTAS NOTICIAS
GOBERNADOR DAVID MONREAL INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA VILLANUEVA-EL PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO NOTICIAS
ESTADO
PAG. 8
ESTADO
PAG. 07
ANUNCIA AYUNTAMIENTO
DE ZACATECAS SÉPTIMA
EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL TACO Y LA GORDITA NOTICIAS
ESTADO
PAG. 10
VIGILANTE AL CERRAR SSP CENTRO
PENITENCIARIO DE LORETO, TRASLADAN
A PPLS AL CENTRO
DE OJOCALIENTE PÁG. 16
viernes 05
2
AGOSTO 2022 Edición
Editorial FANTASÍAS ANIMADAS DE AYER Y HOY PRESENTA…
México es un verdadero paraíso para los cineastas. En nuestro territorio se han filmado numerosas e importantes películas, parcial o totalmente, exaltando nuestra belleza natural, histórica y arquitectónica. Pocas naciones ofrecen tan variadas locaciones. En realidad, son un manjar para productores – por los buenos precios y las amplias ofertas – y para los directores – tanto color, tanta variedad de paisajes, tanta buena voluntad de su gente -. Así que no es de extrañarnos y ésta, en realidad, no tendría por qué ser una razón de angustia o pena sino hasta que nos pusieron el ojo los caricaturistas. De pronto hemos pasado de ser un escenario rústico, hermoso y vibrante, a convertirnos en un meme. La razón: Andrés Manuel, el mismo que pinta y baila, y su séquito de serviles. Ni siquiera las películas de Shrek, o Mi villano favorito, o La leyenda de la Nahuala, pueden superar la cantidad de propuestas de guion tragicómico que salen de cada genialidad suya. A continuación, tres historias protagonizadas por alguna de las múltiples personalidades de AMLO, y sus extraordinarias circunstancias. Un gobierno buena gente. Érase una vez un gobierno bien buena gente: preocupado por los ciudadanos, enemigo del millonario, defensor de la soberanía. Y érase que, por esos días, un accidente culinario sometió al mundo entero ante el flagelo de un virus. Al presidente de aquel gobierno no le funcionaron las recetas de abuelita, ni su estampita del “detente” para mantener a su reino inmune al mal. Mexicalandia cayó, y con ella cayeron sus habitantes. Sin embargo, el presidente, amadísimo líder de la nación, veló por nosotros, sus hijitos queridos, y no permitió que la cosa nos saliera tan cara (a pesar de los 20 mil contagios del 4 de agosto…). Preocupado por nosotros, subsidió los combustibles. ¿A costa de qué? De los programas y servicios para los que se usa el impuesto sobre los hidrocarburos que amablemente “nos quitó” durante este año. ¿Y el próximo año? ¿Qué acción heroica realizará para suplir esos recursos? ¿Será magia? Un gobierno para todos. Como buen héroe y patrón, no puede interesarse únicamente por los buenos hijos de Mexicalandia. También se interesa por aquellos mal portados, aquellos que coquetean con ese polvo blanco que no es harina, ni bicarbonato.
121 AÑO 2
No.
Aquellos a los que les interesa aprovisionar de ese recurso a los otros pobrecitos necesitados en otras partes del mundo. Aquellos que son tan limpios, tan limpios, que hasta el dinero lavan. Mal criados, pero, eso sí, buenos mexicalandeses. ¿Cómo los va a olvidar su real majestad? De hecho, hasta se dice entre los allegados a la corte, que suele platicar con estos bandidos para ver cómo acuerdan lo de dejarse en paz… Hay rumores, vientos fuertes, voces alzadas. Mexicalandia baila al son que los piratas (llamémosles ahora narcoterroristas) le tocan. Es un rumor delicado, una situación que nos debe llenar de vergüenza pero, como este es el guion de una tragicomedia, lo aguantaremos así. Ojalá no nos toque ver el desenlace real de esta historia, y menos a poca distancia. Un gobierno de revista. Pero de revista de comedia, sí señor. Con frecuencia, su real majestad, el presidente, el marajá o como sea que se le pueda llamar, aún en sátira, hace que los habitantes de Mexicalandia quieran enterrar la cabeza en el suelo antes de seguir pasando estos niveles de vergüenza. Su conducta rompe con cualquier buena costumbre de diplomacia o etiqueta. Le vemos alzar la voz contra países amigos, romper pactos acordados, favorecer la corrupción, ignorar las mediocridades y los escándalos en su propio partido. Parece un mal chiste, del que sólo sus corcholatas pueden reírse porque creen que, efectivamente, tanta tontería es una simple broma. Más que ser el más alto dignatario de sus tierras, este señor es el menos gracioso en su hora de stand up comedy. Aquel por el que alguien más necesita llevar pastel de carne y una botella de whiskey al encargado del elenco para conseguirle, aunque sea, un espacio para cinco minutos de malas chanzas. Lamentablemente estas tres historias se basan en hechos cuya realidad nos hace pedazos el hígado, el colon, la billetera y la esperanza. Pidamos que pronto podamos ver alguna luz entre los pocos buenos políticos que permanecen. Que podamos contar, en una pronta columna, tres historias heroicas con finales felices. Que se acabe esta pesadilla llamada 4T.
ÍNDICE EDITORIAL PAG 2
TINTERO PAG 3
HURACANAZOS PAG 4
VORTICARTOON PAG 5
NOTICIAS ESTADO PAG 7
NOTICIAS PAÍS PAG 12
NOTICIAS MUNDO PAG 13
NEGOCIOS Y PODER PAG 15
SHOW TIME PAG 17
TEMPORIS VESTIGIUM. LA HUELLA DEL TIEMPO PAG 20
PÓDIUM PAG 22
VIGILANTE PAG 23
Directorio Director General Juan Carlos Pérez Frías. Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón. Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo. Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez. Asistente Dirección Cesar Márquez.
3
viernes 05
TINTERO
TINTERO. OPINIÓN.
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
Vicente Gutiérrez Camposeco Empresario y Presidente del Instituto Político Empresarial.
“LOS CAPRICHOS DEL PRESIDENTE” La falta de conocimiento en el quehacer público, el desconocimiento de la Ley, su yo ismo y retrograda egolatría hacen que el presidente de todos los mexicanos AMLO, venga cometiendo una serie de errores en la administración nacional, al grado tal que sus caprichos; el AIFA, Dos Bocas, El Tren Maya, los Abrazos y no balazos, su fallida política de salud, así como pelearse a diestra y siniestra para únicamente demostrar su enfermizo poder, pasando por encima de todos, tiene a México, nuestra gran nación, al borde de la quiebra económica y social. Más de 56.5 de mexicanos en pobreza, 2.5 millones solo en la administración actual, millones de desempleados, enfermos de cáncer sin medicamentos, feminicidios al alza, etc., son los desastrosos resultados en los casi cuatro años de su mal gobierno. Desde el inicio del gobierno del mandatario nacional de Morena, hasta la fecha, no ha dado un golpe certero para erradicar la pobreza, recordemos su lema tan mencionado en campaña, que en su gobierno lo primero iba a ser ayudar a los pobres, pero cuál es la realidad en estos días, Este gobierno le pone interés a la manera de gastar el dinero, no a la forma como se pueda generar la riqueza, vemos la “austeridad” con la que vive López Obrador y así mismo sus hijos, que despilfarran a diestra y siniestra el erario público o en obras que no benefician al país, como lo es el caso del mencionado Tren Maya es un megaproyecto del gobierno, que recorrerá mil 500 kilómetros afectando al menos 94 especies de animales que viven en esta región que actualmente son catalogadas como prioritarias para la conservación por la Ley General de Vida Silvestre, de las cuales 31 están en peligro de extinción bajo la norma mexicana y tres en peligro crítico de extinción bajo los estándares internacionales.
El gobierno de México hace tiempo que no da demasiadas buenas noticias y ahora está asomándose una muy mala: todo parece indicar que la economía entrara en recesión. La 4T no tiene un plan para cambiar y mejorar al país; es territorio de la improvisación. AMLO llegó al poder con eslóganes que simulaban un proyecto, pero una vez en la presidencia ya no pudo simular más. Hoy más que nunca, México necesita un gobierno que vea por los pobres, y que destine el recurso de la nación en obras, servicios y lo primordial en salud, hoy en día es uno de los problemas que más afectan a los ciudadanos de todo el país, sin embargo, el presidente de la república, hace mega inversiones en proyectos que no benefician en lo absoluto a los mexicanos y programas existenciales que no es más que propaganda política para su partido. Es decir, está más preocupado por ir a Macanear a sus adversarios y maicear a sus votantes, que por la inflación que está lacerando los bolsillos de mexicanos
viernes 05
4
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
Por: El Enmascarado Naranja
LOS EXPRESIDENTES NO VAN CON ALITO El martes pasado circuló una carta, en donde se pretendía que el grupo de expresidentes del PRI en Zacatecas, apoyara el actuar y la permanencia del Presidente del CEN del PRI Alejandro Moreno. En la carta que redactó el Ex senador de la República Guillermo Ulloa, quien siguiendo órdenes de su dirigente estatal, se daba el más “amplio respaldo y solidaridad” mostrando su “compromiso y su lealtad Inquebrantable “ por la “persecución y hostigamiento” del actual gobierno a Alito. Se convocó vía WhatsApp a los expresidentes para pedirles que firmaran tal documento. La respuesta solo fue de dos expresidentes, el Prof. Raúl Flores Muro y el delegado del CEN en Guerrero José Olvera Acevedo, el Guerrero, el resto ni siquiera opinó sobre el escrito, pero en privado reprocharon el contenido de esa carta y la simulación al querer que se apoye algo que a todas vistas está siendo la tumba del PRI. El sentir general del Priismo es que en Zacatecas aún hay cuadros con trascendencia y liderazgo, pero la mayoría no está dispuesta a formar parte de la farsa ( así lo dicen) en que se a convertido la dirigencia nacional y recalcan, la dirigencia estatal está peor.
LOS GRANDES PERDEDORES Y GANADORES EN LA ELECCIÓN DE MORENA Después de algunos días después de la elección para consejeros nacionales, en Zacatecas hay un ganador y un perdedor, el perdedor es el Monrealismo que sin aparente operación, le dejaron la mayoría de las posiciones a la Súper Delegada Verónica Díaz, y si, ella se alza como la gran ganadora. Esto la perfila para insidir en la elección próxima para el cambio de dirigencia estatal y más adelante en la elección de candidatos del 2024. Pareciera que el Monrealismo está decayendo en Zacatecas, algunos de sus seguidores están moviéndose hacia otras corrientes internas de Morena, dicen los involucrados que lo que más duele es la falta de cumplimento de los acuerdos, mismos que están llevando a la inoperabilidad del proyecto en el no gobierno.
INTERCAMBIO ENTRE LEGISLATURAS. Los intercambios no solo se dan de estudiantes para ir al extranjero a estudiar un semestre, también se dan entre legislaturas y legisladores. La amistad estrecha que existe entre el diputado local Xerardo Ramírez y la Senadora Geovanna Bañuelos a logrado un intercambio entre sus equipos de apoyo y obvio entre nóminas, tanto de la Cámara Alta y el Congreso local. Ríos Gamboa también llegó a beneficiarse de los recursos de las llamadas herramientas legislativas y se dice que este era uno de los motivos por los que Xerardo tenía gran interés en revivirlas. Ambos cónyuges se vieron beneficiados con sueldos jugosos, que no tiene nada de malo pero en las filas del PT hay quienes se quejan de que no les dan la oportunidad porque les dicen que no hay espacios y esto es debido a que los espacios los ocupan las parejas, cónyuges, compadres, hermanos, tíos y hasta en algunos casos los amantes de quienes ostentan el poder.
5
viernes 05
VORTICARTOON
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
6
viernes 05
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
7
viernes 05 NOTICIAS
ESTADO
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
TRANSFORMAN JORGE
MIRANDA Y DAVID MONREAL
CALLES DE LAS COLONIAS EUROPA Y LAS HUERTAS
●
Se tuvo una inversión de 3 millones 273 mil 913 pesos para la repavimentación de seis calles.
El presidente municipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, acompañó este jueves al gobernador del Estado, David Monreal Ávila a inaugurar la obra de pavimentación de seis calles en las colonias Europa y Las Huertas. Esta acción es parte del programa de reencarpetamiento que echó a andar Gobierno del Estado, el cual tuvo una inversión de 20 millones de pesos en la capital; la Secretaría de Obras Públicas Estatal aportó 15 millones y la misma secretaría, a nivel municipal, 5 millones. En esta ocasión, las autoridades inauguraron las calles Pimiento y Acelgas, de la colonia Las Huertas; así como la Italia, España, Francia y Holanda, de la España. Ambas abarcaron un monto de inversión de 3 millones 273 mil 913 pesos del total del programa, lo que representó el reencarpetamiento de 15 mil 970 metros cuadrados. En su mensaje, el presidente celebró la manera en que Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Zacatecas han trabajado, pues a través de la unidad y la coordinación se realizan acciones en pro de la ciudadanía. “Hoy la suma de esfuerzos ante la insuficiencia de recursos públicos, hace realidad obras y acciones en favor de la gente. Hoy en la Capital de la Transformación soplan vientos de concordia, soplan vientos donde habremos de privilegiar siempre el diálogo para que podamos avanzar más rápido como comunidad”, dijo el alcalde.
Asimismo, agradeció la disposición de la autoridad estatal, así como federal y reiteró su intención de seguir fortaleciendo el trabajo entre gobierno y comunidad. Por su parte, el gobernador Monreal Ávila se comprometió a velar por las necesidades de las y los capitalinos, pues aseguró que durante muchos años, las colonias y comunidades más alejadas fueron olvidadas, por lo que a lo largo de su administración, la ciudadanía será parte de la transformación.
8
viernes 05 NOTICIAS
ESTADO
GOBERNADOR DAVID MONREAL
INICIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA
CARRETERA VILLANUEVA-EL
PLATEADO DE JOAQUÍN AMARO
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
El mandatario dijo que debido a la reactivación de la obra pública que realiza el Gobierno de Zaen todo el estado, toda vez que está empeñado en reparar la red carretera estatal, los trabajos ya son insuficientes para ser realizados por el personal de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), de modo que lanzará algunas licitaciones para la ejecución de otras obras. En específico, informó que se licitarán carreteras en 15 municipios, sin contar que en todo el estado la SOP, con maquinaria propia del Gobierno del Estado, ya realiza obras de rehabilitación, reconstrucción y construcción en los 58 municipios. Monreal Ávila aprovechó el encuentro con los pobladores de Villanueva y Joaquín Amaro para pedirles su confianza porque, mediante la comunión social y la mezcla de recursos, va a demostrar que sí se puede sacar adelante a Zacatecas.
●
●
●
Se trata de un tramo de 23 kilómetros que está en muy malas condiciones y que llegará hasta el puente Tuxtuac; en el resto se realizarán trabajos de bacheo Además, anunció que en Villanueva se pavimentarán 40 calles y se trabaja en un proyecto de un bulevar a cuatro carriles El mandatario informó que está por licitar carreteras en 15 municipios, toda vez que, ante el número de obras, el personal de la SOP ya es insuficiente
El Gobernador David Monreal Ávila inició los trabajos de reconstrucción de 23 kilómetros de la carretera que conduce de la cabecera municipal de Villanueva hasta el puente Tuxtuac, el cual está cercano a El Plateado de Joaquín Amaro y que había sido una demanda de cientos de pobladores. Se trata de un tramo carretero que está en muy malas condiciones por lo que requiere de su completa rehabilitación, destacó el mandatario ante las y los beneficiarios a quienes, además, les ofreció realizar trabajos de bacheo en el tramo del puente Tuxtuac hasta la cabecera de El Plateado. Asimismo, acompañado del acalde de este municipio, Rogelio González, dio a conocer que en Villanueva realizará la pavimentación de 40 calles y se trabaja en un proyecto para un bulevar de cuatro carriles con guarniciones y banquetas a la salida del municipio.
“No se puede cancelar el futuro de los niños, no se puede abandonar al campo, tenemos que echarnos para adelante”, dijo a las decenas de personas que lo acompañaron al banderazo de salida de los trabajos iniciados en el puente Tuxtuac. También asistieron los secretarios de Obras Públicas, Educación y Desarrollo Social, Guillermo Carrillo, Maribel Villalpando y Carlos Zúñiga.
9
viernes 05 NOTICIAS
ESTADO
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
GOBERNADOR DAVID MONREAL ÁVILA
DIO BANDERAZO DE ARRANQUE A PAVIMENTACIONES EN TRANCOSO
●
●
Trancoso estaba en cenizas, derrumbado y gracias a su apoyo, lo estamos reconstruyendo: Antonio Rocha Romo, presidente municipal La pavimentación de las calles Palma y Sierra Morena, en esta cabecera municipal forman parte de otras 30 vialidades que serán mejoradas en el primer año de administración, gracias a recursos convenidos con el Gobierno del Estado
El Gobernador David Monreal dio el banderazo de arranque a las obras de pavimentación de las calles Palma y Sierra Morena en Trancoso, como parte de las múltiples acciones convenidas que llevan a cabo el Gobierno de Zacatecas y el municipal para reconstruir esta parte del territorio estatal y llevar progreso a sus familias. Al refrendar su compromiso con el municipio, el mandatario ofreció que la maquinaria que iniciará con estos trabajos no se retirará de dichas vías hasta que se atiendan completamente. Para ello, pidió a los habitantes que se conviertan en vigilantes de la calidad las obras y que exijan que los recursos se apliquen debidamente. Espero, añadió Monreal Ávila, que las malas prácticas de anteriores gobiernos no se repitan, por eso, no quiero que se pavimente ni asfalte ninguna calle que no tenga servicio de agua y drenaje, para optimizar los recursos públicos y evitar el gasto innecesario. “Tenemos que ser cada vez más exigentes con el gobierno y con quien le trabaja al gobierno, porque el lema de nuestro movimiento es que el gobierno le sirve al pueblo y tiene que servir bien. Si todos ayudamos y nos cuidamos vamos a tener mejores obras. He venido a darles esa autoridad”, dijo el mandatario a los trancoseños.
Por su parte, el Presidente Municipal, Antonio Rocha Romo, aseguró que gracias al apoyo que el Gobernador David Monreal Ávila ha brindado a su administración, esta será la que más obras realice. Sólo en el presente año, informó, se pavimentarán 30 calles que fueron convenidas con el Gobierno del Estado, lo que constituye un hecho sin precedentes en esa demarcación. En ese sentido se destacó que con el apoyo del mandatario estatal se respaldó la construcción de la línea de conducción de agua potable que cruza la cabecera municipal y permite abastecer a la mitad de la población del municipio. También se hizo posible que la primera etapa de la obra de la hacienda se encuentre a 90 por ciento de avance, lo que ha permitido reconstruir el centro de la cabecera municipal en el primer año de administración. En este primer año, gracias a ese apoyo también se realizaron 22 electrificaciones y construyeron tres líneas de conducción de agua potable en los barrios de la cabecera municipal. Obras que representan el doble de lo realizado en el anterior trienio. Durante esta visita, el mandatario también anunció que se van a reconstruir, renovar, modificar y dar mantenimiento a más de 18 clínicas del municipio que estaban abandonadas.
10
viernes 05 NOTICIAS
ESTADO
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
ANUNCIA AYUNTAMIENTO DE
ZACATECAS SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL TACO Y LA GORDITA
●
El evento se desarrollará como una estrategia para reactivar la economía local
Este jueves, el Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), anunciaron el Festival del Taco y la Gordita, a realizarse el próximo domingo 21 de agosto. El evento se desarrollará en la Alameda Trinidad García de la Cadena, de 10 de la mañana a 8 de la noche, horario en el que las y los capitalinos podrán disfrutar de los siguientes giros gastronómicos: • Tacos • Gorditas • Postres • Cerveza artesanal • Refrescos Laila Villasuso Sabag, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, explicó que se esperan 50 comerciantes, con la posibilidad de extender la convocatoria hasta 60, según sea la demanda. Durante el festival, la ciudadanía podrá disfrutar de un programa artístico integrado por el Coro Municipal Veremundo Carrillo, un grupo de danza folclórica, una agrupación de country, la Orquesta Típica del Ayuntamiento de Zacatecas, danzón y música versátil. Asimismo, se tendrá un área infantil, un concurso de tragones y estacionamiento gratuito, en la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. Por su parte, el presidente de la Canirac, Carlos de la Torre destacó la importancia de este tipo de eventos, los cuales se organizan con el fin de apoyar al comercio local.
“Son festivales que abonan a la reactivación económica, que también está comprobado, al final de cuentas es el objetivo, difundir y dar a conocer todos los productos gastronómicos locales y de la zona conurbada”, dijo. Por ello, de la Torre invitó a las y los comerciantes zacatecanos para que se inscriban y participen en la séptima edición de este festival, ya que será 100% familiar. Finalmente, el regidor presidente de la comisión edilicia de Comercio, Óscar Martínez comentó que se espera gran afluencia por parte de las y los zacatecanos, por lo que se contará con la participación de elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. “Tenemos gran expectativa, alrededor de más de 3, 000 personas en asistencia; ya lo comentaron los compañeros, tendremos un festival que por tradición nos ha dejado gran derrama económica”, dijo. Las inscripciones para ser parte del festival permanecerán abiertas hasta el próximo 17 de agosto en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo; esta tiene un costo de 2,500 pesos. Al evento también acudieron el director de Análisis del Ingreso, Ulises Argüelles y el titular de Protección Civil Municipal, Antonio Hernández Villamil.
11
viernes 05
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
12
viernes 05 NOTICIAS
PAÍS
PODRÍAN SER HASTA 12 LOS
MINEROS ATRAPADOS EN SABINAS, COAHUILA: ONG
Oficialmente se habla de ocho personas atrapadas, recuerda Cristina Auerbach, de The Peace Brigades International Los mineros atrapados en los pozos donde extraían carbón en Sabinas, Coahuila, podrían ser hasta 12 y no 8 cómo se informó oficialmente, aseveró Cristina Auerbach, de The Peace Brigades International. En entrevista con EL UNIVERSAL lamentó que a varias horas de la inundación de la mina, que no derrumbe cómo se informó oficialmente, ni siquiera se tiene una lista y el número exacto de los trabajadores atrapados.
"No son 8, podrían ser hasta 12, ello aparte de los otros 4 mineros que se encuentran en el IMSS", indicó. Dijo que lo cierto es que todo el carbón que se extrae en esta zona de Coahuila se le vende a la CFE para producir electricidad. "Se desconoce quiénes son los verdaderos dueños de estas minas o por pozos. Se presentaron dos jóvenes que dijeron ser los dueños, pero ni siquiera tenían un mapa de la mina", agregó. Comentó que está tragedia es debido a las pésimas condiciones de trabajo, dónde los mineros trabajan sin mapas y no existe supervisión de la Secretaria del Trabajo.
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
13
viernes 05 NOTICIAS
MUNDO
CHINA INICIÓ OPERACIONES MILITARES EN TAIWÁN TRAS LA VISITA DE NANCY PELOSI
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
Taiwán informó que envió aviones y desplegó sistemas de misiles para “vigilar” las actividades de China en su zona de identificación de defensa aérea, o ADIZ, en el más reciente repunte de hostilidad en el estrecho de Taiwán. Sin embargo, esta no es la primera vez que China despliega su poderío de armamento, pues Taiwán se ha quejado en repetidas ocasiones de las fuerzas aéreas chinas que sobrevuelan cerca de la “isla rebelde”. La última misión de China incluyó 16 cazas Su-30 chinos y otros 11 aviones, según el Ministerio de Defensa de Taiwán.
En respuesta, la isla puso en vuelo varios aviones en su zona de defensa. El Ministerio de Defensa de Taiwán informó que 22 cazas de China cruzaron la línea divisoria que separa a la isla, por lo que este miércoles pusieron en vuelo varios aviones en su zona de defensa, con la intención de rechazar las aeronaves chinas. El avistamiento de aviones de China en Taiwán se dio luego de la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, lo que causó la indignación de Beijing, quien inició una serie de ejercicios militares.
China ha intensificado la presión militar y política para intentar obligar a la isla a aceptar el dominio chino. Taiwán rechaza las reclamaciones del país asiático sobre la isla y promete defenderse. Tras la llegada de Pelosi, el Comando del Teatro del Este del Ejército Popular de Liberación llevó a cabo operaciones militares conjuntas cerca de Taiwán a partir de este martes y probó el lanzamiento de misiles convencionales en el mar al este de Taiwán. Los ejercicios incluyeron simulacros aéreos y marítimos conjuntos en el norte, suroeste y noreste de Taiwán, disparos en vivo de largo alcance en el Estrecho de Taiwán y lanzamientos de prueba de misiles en el mar al este de la isla, dijo el Comando del Teatro del Este.
14
viernes 05
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
15
viernes 05
NEGOCIOS Y PODER
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
MARÍA ASUNCIÓN ARAMBURUZABALA:
CÓMO DETECTA UN BUEN NEGOCIO
LA MUJER MÁS RICA DE MÉXICO
En una entrevista, la empresaria, que cuenta con una fortuna mayor a los USD 6 mil millones, dijo que tiene una fórmula para saber si un negocio es prometedor o no. En México, no solo los hombres destacan por sus fortunas, pues también hay figuras femeninas que destacan por tener grandes riquezas. Tal es el caso de María Asunción Aramburuzabala, la mujer más rica de México, y quien ocupa la quinta posición entre las personas más acaudaladas del país, solo por detrás de Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego y la familia Bailléres. María Asunción Aramburuzabala, mejor conocida como Mariasún, es una de las herederas de Grupo Modelo, pues su abuelo fue cofundador de la empresa, y su padre heredero. Tras la muerte de su padre, ella heredó la parte que estaba a cargo de su familia.
Pase a Pág 16
16
viernes 05
NEGOCIOS Y PODER
MARÍA ASUNCIÓN ARAMBURUZABALA: CÓMO DETECTA UN BUEN NEGOCIO LA MUJER MÁS RICA DE MÉXICO
Viene de la Pág 15 Según Forbes, la fortuna de Mariasún es de USD 6 mil 180 millones. La empresaria está al frente de algunas empresas, como Tresalia Capital y Abilia, sin embargo, ella tiene un método para determinar si le conviene invertir o no en algún negocio. En una entrevista concedida a Forbes México, la mujer más acaudalada de México declaró que tiene un método para saber cuándo le conviene invertir en un negocio. “Generalmente el proceso es, nosotros activamente siempre estamos buscando nuevos negocios, entonces, mi gente se dedica a buscar esos nuevos negocios, o muchas veces yo inclusive tengo mis ideas, de cosas que leo, de cosas que te van inspirando, tengo mis ideas, y entonces empezamos con un proceso a tratar de entender primero de qué se trata la industria, tratamos de entender cuál es el contexto de esa industria, qué es lo que tiene alrededor, después tratamos de entender la dinámica del negocio y cómo compite con la otra gente”. Explica que “es que en ese proceso de investigación, de sacar datos, de entender, uno empieza a sentir, es algo que no te puedo explicar exactamente, pero uno empieza a tener esa sensación de que es algo que puede ser, luego, cuando uno termina ese proceso los números lo confirman o no lo confirman, pero sí acaba siendo ya como experiencia, sensibilidad, muchos años de ver muchas cosas”. En la entrevista también se le cuestiona sobre cuál es su fortaleza, a lo que la empresaria mexicana responde que es su alta convicción, pues no hace cosas de las que no está completamente segura. “Tengo mucha disciplina y mucha seriedad en las cosas, y creo que eso es lo que realmente, al final del día, esa disciplina, ese esfuerzo constante, me ha llevado a los lugares en donde he podido realizar cosas”. Por el contrario, Mariasún cuenta que su debilidad es la impaciencia, pues le gusta ver resultados rápidos. “Yo soy totalmente orientada a resultados, no es que no tenga largo plazo, pero me gusta que las acciones traigan resultados”. María Asunción Aramburuzabala Larregui nació el 2 de mayo de 1963, por lo que actualmente tiene 59 años. Tras la muerte de su padre, en 1995, se convirtió en vicepresidenta de Modelo y Corona. En ese momento la empresa distribuía cerveza en más de 180 países. Durante su mandato aumentó la fortuna familiar y diversificó sus negocios en inversiones de capital privado. En 2012, Grupo Modelo fue vendido al grupo belga ABI-InBev por 17 mil millones de euros. Mariasun permaneció como accionista y ocupa un lugar en el Consejo de Administración de la empresa.
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
17
viernes 05
SHOW TIME
AMBER HEARD VENDIÓ SU
CASA POR 1.3 MDE PARA
PAGARLE A JOHNNY DEEP
●
La actriz ha vendido la propiedad directamente a un particular sin necesitar que una agencia inmobiliaria promocione su venta
Casi dos meses después de que Johnny Depp ganara su caso de difamación contra Amber Heard, medios estadounidenses aseguran que la actriz ha vendido discretamente su mansión en el desierto de California para poder costear la gran indemnización para su exmarido, un total de cerca de 10 millones de euros. Según afirma The New York Post, este oasis, donde la actriz habría permanecido unas semanas tras el veredicto intentando eludir la presión mediática, ha sido vendido directamente a otro particular sin pasar por ninguna agencia inmobiliaria que publicitase su puesta a la venta. Según los registros de propiedad la casa se vendió el pasado 18 de julio por 1,03 millones de euros. Heard habría sacado en esta venta una más que aceptable plusvalía, pues según informes publicados, la actriz compró la propiedad a comienzos de 2019 por 536.000 euros. Según el citado medio, los nuevos propietarios de la casa son Rickard y Carol-Jeanette Jorgensen, fundadores de Jorgensen & Company LLC.
Pase a Pág 18
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
18
viernes 05
SHOW TIME
AMBER HEARD VENDIÓ SU CASA POR 1.3 MDE PARA PAGARLE A JOHNNY DEEP
Viene de la Pág 17
La finca de Yucca Valley, un pueblo con apenas 22.000 habitantes, consta de una sola edificación en sus más de 24.000 m2 de tierra en el desierto de California. La casa ocupa 230 m2 repartidos en tres dormitorios y tres baños y un gran espacio de salón-comedor-cocina abierto al exterior. Con vistas a las rocas, las montañas y el desierto, el complejo cuenta también con un puente de 33 metros que conduce a un mirador con espectaculares vistas sobre los alrededores. Toda la casa está pavimentada con suelos de cemento pulido y los techos altos le dan sensación de amplitud, elementos que, junto a las puertas delanteras de hierro macizo, les dan un toque de diseño industrial a la casa. Las noches en el desierto son frías, así que la chimenea resulta muy útil, casi tanto como el enfriador de vino. La cocina comedor dispone de encimeras de granito, gabinetes nudosos y electrodomésticos Wolf and Miele de alta gama. La suite principal ofrece una bañera de obra en el centro del cuarto de baño estilo spa, tocadores dobles y una gran ducha de piedra. También acceso directo al patio trasero.
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
19
viernes 05
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
20
viernes 05
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
21
viernes 05
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
22
viernes 05
PÓDIUM
AMÉRICA ELIMINA A LAFC EN PENALES
En muerte súbita de los penales, el América dio la cara por el futbol mexicano tras vencer 6-5 al LAFC en el Leagues Cup Showcase, luego del 0-0 en tiempo regular. Unas horas después de la derrota de Chivas contra el LA Galaxy, las Águilas vencieron al otro cuadro angelino luego de que Óscar Jiménez tapara un disparo de Diego Palacios y de que José Cifuentes volara el balón. Más allá de que era un partido de preparación, los azulcremas suman apenas una victoria (esta vez fue un desempate) en sus últimos 11 partidos, incluidos cuatro amistosos. Se terminó el llamado Tour Águila y ahora sí el equipo deberá enfocarse totalmente en la Liga MX. Román Martínez tuvo tres opciones, pero en una su disparo fue desviado por el zaguero Eddie Segura y en las otras por el guardameta John McCarthy. Cuando el portero fue superado en un disparo del lateral derecho Emilio Lara, el zaguero Ibra Mbacke desvió el esférico casi en la línea de gol. En diciembre de 2020, en un partido oficial el LAFC eliminó al América de la Concachampions y marcó el final de la era de Miguel Herrera. Ahora, si mucho de por medio, inquietó a Óscar Jiménez en un potente disparo de Kwadwo Opoku,
tras una jugada en la que Cristian Arango se anticipó a
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
Sebastián Cáceres, y después en un mano a mano del Latif Blessing (tras una descoordinación del lateral Mauricio Reyes), y nadie sabe a quién le rezaron las Águilas para que el ghanés machucara la pelota. Carlos Vela entró en el segundo tiempo y tuvo refuerzo a la ofensiva al 62' con el ingreso de Gareth Bale, jugadores que más allá de destellos técnicos poco aportaron a la ofensiva, tal y como ocurrió con el azulcrema Jonathan Rodríguez. El VAR intervino una vez, al 40', para que el árbitro rectificara una expulsión sobre Mbacke y solamente amonestara al jugador. Las Águilas ahora regresan a México para saldar deudas en la Liga MX, para empezar el domingo al recibir a Juárez
23
viernes 05
VIGILANTE
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.
AL CERRAR SSP CENTRO PENITENCIARIO
DE LORETO, TRASLADAN A PPLS AL
CENTRO DE OJOCALIENTE
●
Se trabaja para garantizar condiciones dignas y que propicien una efectiva reinserción social
●
El centro distrital de Loreto carecía de instalaciones para brindar condiciones dignas de habitabilidad
En cumplimiento a un acuerdo administrativo del Gobierno de Zacatecas para brindar condiciones dignas de habitabilidad, se determinó el traslado de 36 Personas Privadas de la Libertad (PPL) y, con ello, el cierre del centro distrital de Loreto. Este miércoles se concretó el cierre del centro distrital y se desplegó un operativo policial, que permitió llevar a cabo, sin incidentes, el traslado de las PPL al centro de Ojocaliente. El Secretario de Seguridad Pública, General Adolfo Marín Marín, informó que el cierre de este centro se dio en respuesta a un acuerdo administrativo que dictaminó el Gobierno de Zacatecas, cuyo objeto es brindar mejores condiciones de habitabilidad a las personas que cumplen alguna sentencia en centros penitenciarios del estado.
Pase a Pág 24
24
viernes 05
VIGILANTE
AL CERRAR SSP CENTRO PENITENCIARIO DE LORETO, TRASLADAN A PPLS AL CENTRO DE OJOCALIENTE
Viene de la Pág 23 Tras un diagnóstico de las condiciones que guardan los centros distritales, se determinó que el centro de Loreto no dispone de áreas técnicas especializadas; el deterioro del mismo no permite realizar una conveniente clasificación de las PPL; además, no cuenta con espacios para implementar una óptima reinserción social. Las instalaciones que ocupaba corresponden a una estructura antigua, lo que dificultaba la implementación de un proyecto de reingeniería y estancia digna de habitabilidad. El General Marín Marín señaló que el Poder Judicial del Estado de Zacatecas calificó como legal el traslado de las 36 personas privadas de su libertad al centro de Ojocaliente, que se ubica a 54 kilómetros del primer centro referido. Asimismo, recalcó que en estas acciones participó personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y, tanto el traslado como el cierre, se desarrollaron bajo un operativo apegado a los protocolos que marca la ley y con pleno respeto a los derechos de las PPL. Con acciones como la descrita, el Gobierno de Zacatecas avanza y da cumplimiento a la estrategia de seguridad que contempla, dentro de sus ejes rectores, la fortificación del Sistema Penitenciario.
AGOSTO 2022 Edición
121 AÑO 2
No.