EDICIÓN 149 DE VÓRTICE DIARIO 14 DE NOVIEMBRE 2022

Page 1

PAG. 09 NOTICIAS ESTADO ZACATECAS SE UNIÓ A LA MARCHA EN APOYO AL INE : “EL INE NO SE TOCA” PAG. 08 ZACATECAS, PRIMER ESTADO DE MÉXICO EN IMPLEMENTAR LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PAG. 12 ALEC BALDWIN DEMANDA A MIEMBROS DEL EQUIPO DE ‘RUST’ POR NEGLIGENCIA PÁG. 25 OCHO PERSONAS SIN VIDA TRAS ATAQUE ARMADO EN CANCHAS DE FÚTBOL NOTICIAS ESTADO VIGILANTE "NO A LA DESTRUCCIÓN DEL INE, SÍ A LA DEMOCRACIA": JOSÉ WOLDENBERG MARCHAN MILES EN REFORMA PÁG. 18 VIGILANTE lunes 14 No 149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022 NOTICIAS PAÍS NOTICIAS ESTADO PÁG. 10 ARRANCA CON ÉXITO CAPITAL EN TRANSFORMACCIÓN NOTICIAS MUNDO

Editorial

Estimado señor presidente, Andrés Manuel López Obrador, y estimados señores funcionariosylegisladoresdemorena: Conenormepreocupación,losmexicanos,lagentecomún,deapie,peropensante,vemos cómo ustedes, usando de excusa el bienestar del pueblo, toman cada día decisiones que no hacen más que rompernos en pedazos. Han conseguido, lejos de la unidad de una nación reconocida en el mundo por su fervor e identidad, que nos encontremos sin saber haciadóndetiraropordóndeavanzar. Vemosqueustedes,usandocomoexcusaelapoyo a los más pobres, no cesan en su afán asistencialista que sólo nos hace más pobres, ya que lo único que hemos aprendido es a estirar la mano y esperar las migajas que nos llegandelosprogramassociales.

No vemos, dentro de su trabajo, más que pantallas y fachadas. No hemos encontrado mayor inversión en educación, antes bien, las instituciones superiores han visto reducidos sus ingresos y, con ello, se reduce la academia, la investigación y la producción de nuevo saber, que tanto orgullo nos da como nación. Lo que vemos y escuchamos, a diario, es a un jefe de estado con toques de senilidad, que falta al respeto a su dignidad cada vez que se burla de la prensa o de la oposición. El mismo presidente, que ha llegado a la silla del águila gracias a la gestión del INE y de un proceso electoral que hemos querido ver como transparente, ahora estrangula a este instituto y amenaza su existencia. ¿A esto podemos llamarlebienestar,señores?

Vemos que se ha aprobado un presupuesto de consecuencias terribles, y eso lo decimos noporquelospolíticosnoslo“contagien”. Vemosreducidalainversióneninfraestructura, crucialparaeldesarrolloeconómicodelascomunidades,vitalparaelsostenimientodelos programaseducativosynecesarioparaprocurarlasaluddetodasytodosenestebendito país. Nos sorprende una casi despreciable asignación para seguridad, cuando el país se desgarra y se desangra a manos de delincuentes organizados, cárteles y coyotes; no hay semanadeDiosquenonosgolpeeconnoticiasdeviolenciaymuerteyestamoscansados detantasangre–claro,peroUstedcreeenseguirabrazando:¡abraceusted,yaquesecree antibalas!¿Creeustedqueestoeselbienestar?

Y si revisamos un poco más ese proyecto, nos encontramos con un aumento a los programas sociales, que tienen dos orígenes por demás nefastos. En primer lugar, son rubros proclives a la sobrevaloración, lo que favorece las negociaciones corruptas, las “cuotas” y las “mordidas”. En segundo lugar, sólo hacen que la pobreza siga reinando, porquenoshacenunpueblodependientedepapágobiernoparacasitodo. Yvemosquela asignación presupuestaria para burocracia mantiene ineficiente y enorme este aparato estatal que ya era suficientemente grande. No es necesario tener un IQ de 140 para descubrir, cada vez que requerimos de los servicios en una oficina pública, el personal es excesivo e inoperante. Pero ahí van nuestros impuestos, a financiar el zanganismo… ¿A estollamamosbienestar?

Por eso hoy les pedimos reflexión y dar dos pasos hacia atrás. Señores legisladores, esto yanosetratadeunpleitoentrepartidosparaverquienlogramásoquiénsereelige. Nada deeso. EstosetratadequeMéxicovuelvaalaespiraldedesarrolloquenecesitaparaque el bienestar sea, en realidad, para todas y todos. Si nuestro pueblo consigue ser autosuficiente, solidario y libre, si la violencia no nos sigue golpeando, si la educación trabajaparatodosysitodasytodostenemosaccesoalasaludtotal,¡esoserábienestar!

Directorio

Director General Juan Carlos Pérez Frías.

Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón.

Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo.

Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez.

Asistente Dirección Cesar Márquez.

2
ÍNDICE ¿A ESTO LLAMAMOS BIENESTAR? EDITORIAL PAG 2 TINTERO PAG 3 HURACANAZOS PAG 4 VORTICARTOON PAG 6 NOTICIAS ESTADO PAG 8 NOTICIAS PAÍS PAG 12 NOTICIAS MUNDO PAG 13 NEGOCIOS Y PODER PAG 15 SHOW TIME PAG 18 NUESTRO CORAZONES PELUDOS PAG 19 PÓDIUM PAG 21 VIGILANTE PAG 25 lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

UN PRESUPUESTO IRREAL

El Presupuesto de Egresos de la Federación, es el instrumento en el que el Estado, define y aclara sus prioridades. En dónde podemos ver reflejadas las políticas e ideas que se volverán realidad. A lo largo de la historia la gestión de los estados ante la federación ha sido el de un mejor reparto de la recaudación nacionalyhansidofuerteseintensaslasbatallas.

La Cámara de Diputados vivió etapas intensas para lograr que en el reparto se incluyera al estado y los municipios, aparte de los presupuestos del gasto federalizado. En la presente alternancia,enlaquesedicequeescambioderégimen,queno esotracosaqueregresaralcentralismo,enelquelafederación concentratodoslosrecursosydejanpocoalosestados.

Como bien se presentó en el resumen del comportamiento de los presupuestos del 2018 a la fecha, Zacatecas vivió los recortes más grandes de su historia. Le quitaron las fuentes de recursos como el Fondo Minero, Estancias Infantiles y sobre todo, lo privaron de los recursos para las actividades sustantivas: economía, campo, infraestructura, educación, salud,pormencionaralgunas.

Frente a ese panorama en materia económica, observamos del 2018alafecha,sólonoscorresponde30centavosdeloquese disponía en 2018. En Infraestructura, Comunicaciones y Transportes llegamos al nivel nunca imaginado, el de contar conceropesos.

De todos los programas federales para el campo sólo quedó el de Producción para el Bienestar, el llamado Procampo y reducido de 120 mil productores a poco más de 50 mil, y con una rebaja en recurso de 1,200 millones de pesos a cerca de 500millonesdepesos.

El Programa de Abasto Rural a cargo de DICONSA, Desarrollo agrario, territorial y urbano, con menos de la mitad de lo que se ejercía en el 2018. Para el 2023 se proyecta una disminución realde90.30%,paraelRamoBienestar,conrespectoa2018.

EstatendenciaseregistraenEducación,tieneunavariaciónreal de-10.93%,porloquepierdecasi11centavosen2023respecto a 2018. Los fondos afectados son FONE Otros de gasto corriente(-18.75%)yFONEGastosdeOperación(-1.27%).

También, recibiría en 2023 menos del 7% del presupuesto que se le asignó en 2018 en temas de Cultura. En 2023, Zacatecas recibirá menos del 1% de los recursos que tenía etiquetados en 2018enmateriadesalud.Esdecir,decadapesoasignadoenel presupuesto2018,hoyserecibirámenosde1centavo.

Incluso, cuando Zacatecas vive la peor etapa de su vida en materia de seguridad, en 2023 no tiene presupuesto asignado. Todo esto que pierde Zacatecas en los últimos cuatro años, los que pretenden compensar con los famosos programassociales.

Los 7 programas sociales se llevan a nivel nacional 519,333 millones de pesos, esto representa a Zacatecas sólo 5 mmdp. Con estos programas sociales pretenden cubrir el desastre que se vive en el campo desde 2018 a la fecha, porqueserecudeun25%delosrecursosparaelcampo.

Y ahora más, como los únicos recursos disponibles son los municipios, ahora convocan a los municipios a firmar convenios en los que quedan relegados del ejercicio de los fondos:FondodeAportacionesparalaInfraestructuraSocial Municipal(FAIS)1,478mdp,enelcasodeZacatecas,tendría un incremento de 297.2 millones de pesos en el FAIS, que representanuncrecimientodel25.2%respectoaloasignado esteaño.

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), Zacatecas tendría un aumento de 225.6millonesdepesos.Asíquedelaciframágicade4,500 mdp más, se esfuman ante una realidad que se vive en el estadodeZacatecasdesde2018.

Queda claro que la instrucción del gobierno federal a sus diputados es concentrar los recursos para gastarlos en programas insignia, por ejemplo: en el título de Proyectos de Inversión, solo 2 programas concentran el 72% del presupuestodeesteaño,elTrenMayaysí,larefineríade dos bocas. Por supuesto, de los más de 550 mil 146 millones de pesosaquírepartidos,nadalecorrespondeaZacatecas. Así como, dejarnos sin carreteras y caminos rurales. Ahora todos nos debemos trasladar en un tren que aún no está terminado y ni siquiera pasara cerca de zacatecas. En el 2018, la administración les asignaba un 50% más de lo que hoy morena aprueba para este rubro, pero no hay un solo peso etiquetado para caminos y carreteras en nuestro estadoparael2023.

No nos dejemos engañar con los totales que, vistos globalmente, indican que Zacatecas recibirá este año 7% más dinero que el año pasado; sí, pero descontémosle el 8.5% de inflación real. Pues en proporción al presupuesto total, sin considerar los ramos 28 y 33, el estado de zacatecas recibirá un 12% menos de recursos en proporción alosrecibidosen2018.

Esta es la realidad que nos plantea el Presupuesto de Egresos de la Federación para este próximo año 2023, poco halagadorporqueelproyectodepresupuestoactualevadela realidad.

3
Fuensanta Guerrero Diputada Federal por el PRI Presidenta Nacional del @CENJP @fuensantaGuerr4
TINTERO OPINIÓN
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

JOSÉ GOLDENBERG ÚNICO ORADOR

José Woldenberg habló en el monumento a la Revolución en la marchaendefensadelINEyasíseexpresó:

“Estamos aquí reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, dijo. Estamos aquí reunidos con un solo objetivo claro y trascendente: defender el sistema electoral que varias generaciones de mexicanos construyeron, que ha permitido la convivencia y competencia de lapluralidadylaestabilidadpolítica,latrasmisiónpacíficadelos poderespúblicosylaampliacióndelaslibertades.”

“Todo eso, constituye un patrimonio común y por ello estamos aquí, ciudadanos de muy diferentes orientaciones políticas y extracciones sociales, militantes de partidos, integrantes de organizaciones sociales y personas sin filiación política que deseamosqueMéxicosealacasaquenoscobijeatodos.”

“México no puede volver a una institución electoral alineada con el gobierno, incapaz de garantizar la necesaria imparcialidad en todo el proceso electoral. Nuestro país no merece regresar al pasado porque lo construido permite elecciones auténticas, piedraangulardetodosistemademocrático. México no puede destruir las destrezas profesionales, los conocimientos adquiridos y el compromiso de los funcionarios queintegranlosserviciosprofesionaleselectorales.”

Goldenberg fue claro y directo, ojalá el presidente López obrador lohayaescuchadoyreflexione.

SE SIRVEN CON LA CUCHARA GRANDE EN LA UAZ

En la Universidad Autónoma de Zacatecas, el problema de los recursos también es ya añejo, al igual que en el gobierno del estado, el de los maestros, y es que, los beneficios y primas que se otorgan son estratosféricamente altos, ni en los mejores tiempos de los gobiernos estatales se han servido con la cuchara tan Grande. Ya en si es una prestación muy generosa y los funcionarios de la UAZ se la otorgan cómo si fueran sindicalizados, así que la prestación se va mucho más arriba. Algunos son fanático del Che Guevara, de la izquierda más rancia y no viven precisamente en la austeridad, por ejemplo un director de Recursos Humanos de Rectoria ha recibido como prima de antigüedad en los últimos 3 años tan solo de esta prestación 1 millón 160 mil pesos. Así como van a alcanzar, siempre la UAZ tiene que ser rescatada financieramente, cada año por los gobiernos estatales y federales.

4
Por: El Enmascarado Naranja
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

ALAN MURILLO…MARCHÓ

El presidente municipal de Sombrerete, asistió ala marcha en defensa del INE en Zacatecas, lo curioso es que aun resuelve el problema del IMSS por más de 180 millones de pesos y anda en marchas. Algunos ciudadanos se preguntaron si no sería mejor que se aplicara a resolver sus problemas en su municipio, antes de querer salir a defender otras causas. “El Loco” trae varios alambres en la lumbre, aparte del IMSS Gate, están los murmullos de los negocios de su cuñado “ El Rey del Cash”, de los decomisos de alcohol, cerveza y cigarros y la venta de los mismos en su municipio y ahora también lo están acusando por la contralora municipal abiertamente, de que al parecer hay presuntos actos de corrupción en sombrerete. A la contralora le pareció raro que el presidente Alan Murillo pagara poco más de 100 mil pesos para repartir 200 despensas de monedero electrónico, de 500 pesos cada uno, para un grupo de burócratas. El problema es que falta documentación para estar seguros de que Alan efectivamente les depositó ese dinero a sus trabajadores, ya que no hay testimonio de que se entregó ese recurso. Seguramente la contralora Lupe Villa debe de saber mucho más de todos los movimientos “chuecos” que el presidente ha hecho desde hace ya 4 años. Ella debería de documentarlos y reportarlos ya que si no, se volverá cómplice. Al tiempo

EL INE NO SE TOCA

Ysalieronamarcharalunísonoportodoelpaís,laconsignafue“ INE no se toca”. En más de 80 ciudades del país y en otras tantas del extranjero y en Zacatecas, la sociedad civil salió a manifestarse en contra de la reforma que el presidente López Obrador pretende hacer, en Mexico más de 200 mil personas marcharon y en zacatecas poco más de 2 mil personas salieron a la calle. Y no es cosa menor, ya que en esta reforma se instruye a desaparecer los plurinominales,mismosquesonlabalanzaparaqueelejecutivono tenga el poder absoluto para hacer a su antojo , otro tema que contempla es que los consejeros sean elegidos por una votación popular, y así quien enga más votos es el que será consejero, esto sin Importar la trayectoria y sus aptitudes para el puesto. También desaparecerían losórganosestatales,ydándoletodoelpoderaun organismo centralizado, para los que saben de la materia ( y para los que no también ) son claras las intenciones del presidente, para que el INE, sea manipulado directamente por el ejecutivo, es decir, las elecciones las organizaría y manejaría el presidente, quitándole toda la veracidad institucional y acabando con el organismo que reparte democracia en nuestro país. A mexico le urgen muchas cosas, pero manipular al INE sería acabar con las esperanzas de todoslosmexicanos.

5
Por: El Enmascarado Naranja
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
6 VORTICARTOON lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
7 lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

ZACATECAS SE UNIÓ A LA MARCHA EN APOYO AL INE :

Christian Herrera, líder de "Zacatecas me inspira" una de las organizaciones juveniles que emitieron la convocatoria en redes sociales, dijo en entrevista: "esta marcha es totalmente ciudadana, y no busca convencer al presidente porque ya sabemos que es muy terco, más bien busca demostrar que aún hay muros de contención contra los abrumadores ataques del gobierno en contra de la democracia".

Custodiada por patrullas de seguridad vial, la marcha avanzó sin incidencias por las avenidas Hidalgo, Juárez y Fernando Villalpando hasta llegar a la plazuela del Congreso Estatal, dónde se realizó una concentración en puntodelas12horas.

Al grito de "el INE no se toca", más de 3 de mil personas salieron a marchar las calles del centro histórico de Zacatecas para sumarse a la manifestación nacional en contra de la reforma electoral; evento que en su totalidad sellevóunahorayveinteminutos.

A las 11 horas el contingente convocado primero por organizacionesciudadanasydespuésporpartidospolíticos de oposición, salió de la alameda del Centro Histórico portando prendas color rosa y pancartas con la leyenda "Democracia sí, dictadura no". Algunas mujeres también llevaronimágenesdelaVirgendeGuadalupe.

Democracia sí, dictadura no" fue la principal consigna afuera de la sede del poder legislativo dónde los manifestantes permanecieron durante 20 minutos. En el lugar se dio lectura a un pronunciamiento en contra de la reforma que "por su atentado a la democracia pone en entredicholacalidadmoraldetodoaquelquienlaapoya". Al terminar , se hizo un llamado a continuar en "una lucha que apenas inicia" y se entonó la marcha de Zacatecas aguaradelcongresodelestado.

lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

NOTICIAS ESTADO

ZACATECAS, PRIMER ESTADO DE MÉXICO EN IMPLEMENTAR LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Graciasalbuenmanejofinanciero,añadióelGobernador David Monreal, fue posible aceptar la invitación del Presidente Andrés Manuel López Obrador –a quien felicitaron por su cumpleaños– para que las personas con discapacidad tuvieran protección y atención con la universalidaddeesteprograma.

En Morelos se contaba con un padrón de 85 beneficiarios, y con este programa fue posible aumentarlo a 321 derechohabientes, lo que representa un incremento de 380 por ciento, para quienes se ejercerá una dispersión de recursos por 5 millones 392 mil800pesosalaño.

tarjetas a 321 derechohabientes del municipio de Morelos

● En Morelos se incrementó en 380% el número de beneficiarios que padecen alguna discapacidad, ya seatemporalodenacimiento

● Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para elDesarrollo,agradecióalmandatarioestatalporser el primero en aceptar la universalidad de este programa

● “Hoy tenemos un Gobernador que vela por los intereses de su pueblo”, afirma la representante del Presidente Andrés Manuel López Obrador en el estado

Gracias al respaldo del Gobernador David Monreal Ávila a las políticas sociales que encabeza el Presidente Andrés ManuelLópezObradorenelpaís,Zacatecasseconvirtióen el primer estado de la República Mexicana en implementar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

De esta manera, Zacatecas es uno de los dos estados que ya pusieron en marcha la universalidad de este programa a favor de las personas con discapacidad de 0 a 64 años, algo que nunca había sucedido en la historia del estado ni del país, y que se buscará que sea un derecho constitucionalparalaproteccióndeestesector.

La buena noticia que dio el Gobernador David Monreal es que, tal como lo prometió, las personas con discapacidad registradas en todo el estado recibirán la pensión de manera retroactiva, por lo que, en los próximos días, dispondrán de 16 mil 800 pesos, correspondientes a los 12 meses de 2022, y para 2023, selesotorgarán2mil800pesoscadabimestre.

LarepresentantedelGobiernodeMéxicoVerónicaDiaz, expuso que este noble programa es una pequeña retribución y un acto de justicia social para estas personas, quienes habían permanecido en la invisibilidad, así como para sus familias y para quienes sededicanadarlesprotecciónycuidado,“porquetodos somoszacatecanosysomosmexicanos”.

“Hoy tenemos un Gobernador que vela por los intereses de su pueblo, de querer alcanzar los niveles de transformación y de bienestar de las personas con discapacidad, de estudiantes, productores del campo, y derobustecerlosapoyosenbeneficiodelasfamiliasde los58municipiosdeZacatecas”,expresóVerónicaDíaz Robles.

La mañana de ayer domingo, el Gobernador David Monreal encabezó la entrega de 321 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en el municipio de Morelos, donde se incrementó en 380 por ciento el número de beneficiarios en esta condición, lo que representacuatrovecesmásdelpadrónmásreciente.

9
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

NOTICIAS ESTADO

ARRANCA CON ÉXITO CAPITAL EN TRANSFORMACCIÓN

Miranda Castro añadió que las acciones para cuidar las calles, colonias y avenidas son prioridad, no solo la Secretaría de Servicios Públicos debe intervenir, sino también Desarrollo Urbano, y Secretaría de Seguridad Pública, ya que la seguridad es el tema de temas para la actualAdministración.

Por su parte el secretario de Servicios Públicos, Miguel Félix, explicó que el alcalde siempre le ha dado la instruccióndeatenderlascalles,vialidadesycolonias,por lo que este programa “es un reflejo de todas las acciones que se hacen desde el Ayuntamiento, siguiendo las indicaciones de un gran líder que es el presidente municipal”.

Además, enfatizó que la prestación de servicios públicos debeserconeficienciayeficacia,“enestaocasiónvamos a emprender un programa donde la finalidad es atender las principales vialidades del Ayuntamiento con servicios como bacheo, alumbrado público, limpieza de parques y calles”.

La mañana de este viernes el presidente municipal, Dr. Jorge Miranda Castro, encabezó el arranque del programa Capital en TransformAcción que se realizó en la colonia Colinas 1, en donde estuvo acompañado por vecinos del lugar.

El alcalde Miranda Castro explicó que la prioridad de su administración es el bienestar de las y los capitalinos, y sabe que las calles y colonias son muy importantes, por lo queesteprogramavadirigidoparaellos.

El primer edil explicó que “vamos concluyendo Capital Iluminada, lo dijimos, lo hicimos bajo un precepto que es el de nuestro presidente de la República, primero los más necesitados;ahoranospreparamosparacambiartodaslas luminarias del Centro Histórico, ya que está en penumbras, yloharemossinendeudaralmunicipio”.

Rafael Aparicio Romero, secretario técnico del Ayuntamiento, es uno de los coordinadores de este programa, quien agradeció la confianza y apoyo que ha recibido por parte del alcalde y explicó que las intervenciones a las avenidas se darán de manera profunda, y la intención principal es la de embellecer nuestracapital.

Cabe destacar que durante el evento el alcalde municipal entregócascos,chalecos,uniformesyzapatosespeciales alpersonaldeServiciosPúblicos.

A este evento también acudió la síndica municipal, Ruth Calderón Babún, las y los regidores Ma. Lourdes Delgadillo, Salma Cruz, Samuel Reveles, Felipe Marín, Carlo Magno Lara; además del secretario de Seguridad Pública, Gustavo Serrano; el secretario de Administración JorgeSánchez;elsecretariodeObrasPúblicasLuisMario Báez; entre otros subsecretarios y encargados de Departamento.

10
● Este programa es encabezado por el secretario de Servicios Públicos, Miguel Félix y el secretario técnico,RafaelAparicioRomero.
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
11 lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

NOTICIAS PAÍS

"NO A LA DESTRUCCIÓN DEL INE, SÍ A LA DEMOCRACIA": JOSÉ WOLDENBERG

MARCHAN MILES EN REFORMA

Miles de ciudadanos se dieron cita en calles de la Ciudad de México y otros estados para protestar contra la reforma electoraldeAMLO.

José Woldenberg, primer titular del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), ahora Instituto Nacional Electoral, advirtió que México no merece una reforma electoral "impulsada por una solavoluntad",ehizounllamadoadecir"no"aladestruccióndel INEyalautoritarismo.

Como único orador de la marcha por la democracia, el ex presidente del Instituto Federal Electoral, ahora INE, llamó a los grupos parlamentarios que conforman las Cámaras del Congreso federal y en los estados "a defender lo edificado en materiaelectoral"ynolespidiónocederanteelautoritarismo.

Afirmó que el órgano electoral no puede deshacerse del entramado federal sin perder eficacia y aseguró que "estamos aquíejerciendonuestrosderechos,amanifestarnosyaexpresar nuestrasopinionesypreocupaciones".

"Dejamos atrás el país de un solo hombre, para abrir paso a elecciones libres, disputables y creíbles", para lograrlo dijo, se requirieron marchas y la capacidad de formar órganos electorales a partir de ocho reformas entre 1988 y 2014 "los resultadosestánalavista".

"A partir se ello se lograron elecciones competidas, Congresos plurales. La alternancia constitucional y pacífica ocurrió gracias al proceso democratizador y en 200 años de vida independiente no se había logrado. El edificio culminante fue el INE y ese cambio no puede explicarse sin la existencia del sistema electoral".

El ex presidente del INE, José Woldenberg sostuvo "que las minorías de ayer son las mayorías de hoy y ahora estamos frente a una germinal democracia que ha logrado asentar la pluralidad".

Afirmó que "el problema mayúsculo que nos tiene aquí es que buenapartedeloedificadosequieredestruirdesdeelgobierno", lo que se trata de una agresión a las instituciones y advirtió que Méxiconopuederegresaralaépocadeunainstituciónelectoral alineadaalgobierno.

"México no puede centralizar procesos electorales en dos instituciones descomunales, no solo porque México es una Repúblicafederal,sinoporquehay32entidadessoberanasenel país."

Sostuvo que una reforma electoral no puede trasladar el padrón electoral a otra institución. "México viviría conflictos evitables e interminables", y "sabemos que nuestro país late en distintas formas de pensar y solo desde el autoritarismo más ciego se puedehomogeneizar",porloquellamóadefenderalórganoque garanticeeleccioneslibres.

Frente a ello, demandó un padrón confiable, equidad, imparcialidad, conteos pulcros y resultados preliminares el mismodíadelaelección.

Finalmente aseguró: "Ese es el México que queremos, por eso decimos:¡noaladestruccióndelINE.Noaladestruccióndelos órganos electorales en los estados. No a la destrucción de los tribunales estatales. No a la pretensión de alinear los órganos electoralesalgobierno.Noalautoritarismo!".

12
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

NOTICIAS MUNDO

LOS DEMÓCRATAS MANTENDRÁN

EL CONTROL DEL SENADO EN ESTADOS UNIDOS

Los demócratas mantendrán su estrecha mayoría en el SenadodeEE.UU.durantelospróximosdosaños,proyecta CNN, luego de victorias en contiendas reñidas en Nevada y Arizona.

El partido desafió la tendencia histórica de que las elecciones intermedias quebraba el dominio del partido en el poder y superó la ansiedad por la alta inflación, logrando una mayoría al tiempo que los votantes rechazaron a los candidatos republicanos que se habían aliado con el expresidente Donald Trump y en muchos casos repitieron susmentirassobreelfraudeelectoralgeneralizado.

Retener el control del Senado es un gran impulso para el presidente Joe Biden durante los dos años restantes de su primer mandato en la Casa Blanca. Significa que los demócratas tendrán la capacidad de confirmar a los candidatos judiciales de Biden, evitando escenarios como el que enfrentó el expresidente Barack Obama en 2016, cuando el entonces líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, se negó a realizar una votación sobre su candidato a la Corte Suprema, Merrick Garland. También significa que los demócratas del Senado pueden rechazar proyectos de ley aprobados por la Cámara y pueden establecersupropiaagenda.

A la victoria en el Senado le sigue el control por la Cámara, donde se esperaba ampliamente que los republicanos obtuvieran la mayoría, pero aún está en juego. Los votos todavía se cuentan en distritos clave en algunos estados, incluidos California, Arizona y Oregón, con una gran proporción de boletas enviadas por correo. Incluso si los demócratas no retienen el control de la Cámara, podrían dejaralPartidoRepublicanoconunamayoríapequeña.

13 Pase a Pág 14
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

NOTICIAS MUNDO

Viene de la Pág 13

El camino hacia la sorprendentemente fuerte actuación de los demócratas en las intermedias fue uno en el que desafiaron la gravedad política. Las encuestas de boca de urna de mostraron que el 49% de los votantes que dijeron que desaprobaban un poco a Biden votaron por los demócratas, mientras que el 45% respaldó a los republicanos; del 38% de los votantes que dijeron que la condicióndelaeconomía“noestanbuena”,el62%votópor los demócratas en comparación con el 35% por el Partido Republicano.

Después de que la cadena CNN proyectó victorias demócratas en Arizona el viernes y Nevada el sábado, los demócratas ahora tienen 50 escaños en el Senado frente a los49escañosdelosrepublicanos.

La carrera de Georgia entre el senador demócrata Raphael WarnockyelretadorrepublicanoHerschelWalkersedirigea unasegundavueltaendiciembredespuésdequeningunode loscandidatossuperaraelumbraldel50%elmartes.

Sin embargo, incluso si los republicanos ganan la segunda vuelta de Georgia, la vicepresidenta Kamala Harris continuaría emitiendo el voto de desempate en un Senado dividido equitativamente para garantizar la mayoría demócrata.

Solo un escaño en el Senado ha cambiado de manos hasta ahora en las elecciones intermedias de 2022: Pensilvania, donde el vicegobernador demócrata John Fetterman, quien hizo campaña mientras se recuperaba de un derrame cerebral en mayo, derrotó al republicano Mehmet Oz, el médico célebre respaldado por el expresidente Donald Trump.

14
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
LOS DEMÓCRATAS MANTENDRÁN EL CONTROL DEL SENADO EN ESTADOS UNIDOS

NEGOCIOS Y PODER

¿CAÍSTE EN EL BURÓ DE CRÉDITO? ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA SALIR PASO A PASO

Existen pocas situaciones tan angustiantes para una persona financieramente responsable como ver que a pesar depagarcadameslomásquepuede,elsaldodelastarjetas decréditoseabultahastaquesevuelveimpagable.

Llega entonces el punto en el que la situación se da por perdida"yquesealoqueDiosquiera".

Empieza un incesante y cada vez más agresivo acoso telefónico, primero por parte del mismo banco y después de una serie de despachos de cobranza que no escatiman hipocresíanimanipulaciónalahoradeexprimiraldeudor.

Elacosodelosdespachosdecobranza

Ese "amable cuentahabiente", al que hasta hace poco trataban con algodones para otorgarle una tarjeta de crédito con tasas de interés usureras y que ahora, a pesar de haber pagado ya una y media veces lo que le prestaron, se transforma rápidamente en un "jodido" al que los implacables cobradores amenazan con embargos judiciales improcedentes,conirasucasa"acompañadosdelapolicía" y con comunicarle a sus familiares y amigos que "es un muertodehambre".

Lo primero que debe saber quien enfrenta esta clase de tormenta es que los bancos no negocian con sus deudores, ni aceptan pagos "con quita", es decir, un acuerdo formal parareducirladeuda.

Por el contrario, si dejas de pagar tu tarjeta de crédito por tres meses consecutivos, la institución bancaria mandará inmediatamente tu cuenta a cartera vencida, dando el crédito por perdido y levantando un reporte ante las empresasdeburódecrédito,elcualyanosepuedeborrar.

15
Pase a Pág 16
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

NEGOCIOS Y PODER

¿CAÍSTE EN EL BURÓ DE CRÉDITO? ESTO ES LO QUE DEBES HACER PARA SALIR PASO A PASO

Viene de la Pág 15

Cuidadoconlosarregladeudas

Existen empresas, como Resuelve tu Deuda, que acompañan a los deudores en este proceso, pero cobran comisiones abusivas bajo el pretexto de "aprender a ahorrar", y en lugar de utilizar tarjetas de crédito garantizadas le cargan al cliente un préstamo no bancario conunatasadeinterésapenasmenoraladeladeudaque lohizollegarhastaesepuntoenprimerlugar.

Todo para, paso a paso y con mucha paciencia, poder volverasersujetodecrédito.Porquetantoenlavidacomo en las finanzas la confianza es un delicado florero de cristal que una vez roto, y sin importar cuánto dinero se le

recuperarsucalificacióncrediticia.

Paso1:comprartulibertadcrediticia

Si acaso, el afectado podrá comprar un documento que dice que pagó alguna cantidad, pero que no sirve para absolutamente nada al momento de solicitar un nuevo crédito, y cuya única ventaja tangible es la nada despreciable tranquilidad de que ya no estén molestando porteléfonoatodahora.

Eseeselprimerpasoparaarreglarestetipodeenredos,el cualimplicaunaespeciedepequeñajusticiapoética.

Ofrecer un pago por una cantidad mínima cada vez que le llamen y jugar a ver qué es lo más bajo que pueden aceptar, siempre con el entendido de que la famosa "carta de liberación" que ofrecen no vale ya ni el papel en el que estáescrita.

Paso2:lastarjetasdecréditogarantizadas,¿quéson?

Una vez con ese documento en la mano, y si lo que se quiere es "reparar" el historial crediticio, la opción más barataesbuscarunatarjetadecréditogarantizada.

Banregio, Banbajío y Scotiabank ofrecen este tipo de instrumento, mediante el cual se deja un depósito en garantía a cambio de una nueva línea de crédito por un monto menor al empeñado. De esta manera cada pago puntual a la tarieta ayudará a mejorar, muy lentamente, la calificacióndelafectadoenelburódecrédito.

16
lunes 14 No.149
AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
Edición
17 LOS
CHURROS RELLENOS CHURROS PERFECTOS lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
CHURROS
TATAS

SHOW TIME

ALEC BALDWIN DEMANDA A MIEMBROS DEL EQUIPO DE ‘RUST’ POR NEGLIGENCIA

LademandadeAlecBaldwinpornegligencia

SegúnlaversióndeBaldwin,latragediadeoctubrede2021 ocurrióporqueenlafilmaciónseincluyeronbalasvivasque cargaron el arma, razón por la que culpa a Gutiérrez Reed denorevisarla,asícomoaHallsquefuequienaseguróque elarmaerasegura.

“Más que nadie en ese set, Baldwin ha sido erróneamente visto como el perpetrador de esta tragedia. Mediante estas contrademandas, Baldwin busca limpiar su nombre y responsabilizar a los contrademandados por su mala conducta”,seaseguróvía Variety Productoresde‘Rust’defiendenseguridadenelsetdeAlec Baldwinycuestionanmulta

El actor busca limpiar su nombre tras la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins en el set de filmación.

Para el actor Alec Baldwin miembros del equipo de producción de la película independiente Rust cometieron irregulares en el set de grabación en Nuevo México que resultaron en un fatídico disparo hacia la directora de fotografíaHalynaHutchins,porloquerealizóunademanda cruzadapornegligencia.

Elpasadoviernes,elabogadodelactorde64añosacudióa unjuzgadoenCaliforniaparapresentarlosdocumentosen donde se acusa a la armera Hannah Gutiérrez Reed, el asistente de dirección David Halls, el asistente de armería Seth Kenney (así como su tienda de suministros) y la maestradeutileríaSarahZachry.

Asimismo, apunta que eran los profesionales que debían mantener la seguridad para todos, por lo que pide un juicio con jurado y una suma por daños compensatorios, nominales,estatutariosypunitivos.

La demanda ocurre semanas después que el histrión llegara a un acuerdo con la familia de Hutchins por el bien desuhijode9años;estoimplicóqueelcasoqueiniciaron fuera desestimado y se planeara la reanudación del proyectoeneneropróximocontodoslosactoresoriginales y la inclusión de Matthew, su ahora viudo, como productor ejecutivo.Pocoantes,ypeseaqueBaldwinlohanegado,el FBIconcluyóquejalóelgatillo.

18
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
19 lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
20 lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

TUZOS ES CAMPEÓN! CONQUISTAN LOS TUZOS DE LA UAZ EL TÍTULO DE LA LIGA PREMIER DEL FUTBOL PROFESIONAL MEXICANO

Por primera vez en su historia los Tuzos de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) conquistaron el título de la Liga Premier del futbol profesional mexicano, derrotaron 3-2 alTampicoMaderoenelmarcadorglobaldelagranfinaldel TorneoApertura2022.

Los Tuzos de la UAZ superaron un ambiente de hostilidad provocado por más de 19 mil aficionados en el Estadio TamaulipasdeTampico,yapesardecaer1-0eneljuegode vuelta, fueron mejores en los 180 minutos de la serie al imponerse 3 tantos por 2, gracias al 3-1 conseguido en el juegodeidaenZacatecas.

Todo fue difícil para los Tuzos en el juego de vuelta, pero sacaron el carácter universitario, la garra y por supuesto el gran talento que tienen los muchachos. El estratega Rubén Hernández mandó a la cancha un planteamiento para conquistar el título y cumplió con la comunidad universitaria y con toda la afición deportiva zacatecana que hoy disfruta porelcampeonatodelaLigaPremier.

21
PÓDIUM
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

PÓDIUM

TUZOS ES CAMPEÓN! CONQUISTAN LOS TUZOS DE LA UAZ EL TÍTULO DE LA LIGA PREMIER DEL FUTBOL PROFESIONAL MEXICANO

Al minuto 70 de acción José Ramos colocó el único tanto del partido de vuelta, lo que hizo explotar a la porra tampiqueña. A unos minutos del final Alexander Ortega de la UAZ logró la parada más espectacular del campeonato, sacóelbalóncasidelalíneademetaysalvóalaUAZ,una atajadaquevaleuntítulo.

Alexander Ortega en el arco; Aldo Aguilar, César Hinojosa Jovani Sandoval y Carlos García en la defensa; José Pinedo, Sergio Flores, Juan Torres y Denilson Villa en la media; así como Jared Torres y Armando Bernal en la delantera se convirtieron en héroes; también disfrutan del título Emiliano Ruvalcaba, Mauricio González, Mario Goytia y todos los jugadores que participaron en la temporada, quienes ahora serán parte de la historia del deporte

22
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022
23 lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

CHECO PÉREZ LLEGA 7 EN BRASIL Y ESTALLA CONTRA VERSTAPPEN

títulos, es gracias a mí' Luego de que una vez más Max le negó la posición que le daría más puntos al piloto mexicano, éste explotó contra su coequipero

Enojado terminó el Gran Premio de Brasil el piloto mexicano Sergio Pérez, quien no escondió su molestia al hablar sobre su compañero de equipo Max Verstappen y el hecho de que no le cedió su lugar para que el tapatío terminara en sexto y sumara más puntos en la carrera por el subcampeonato que mantiene con Charles Leclerc.

“Sí estoy muy sorprendido especialmente por todo lo que he hecho por él (Max Verstappen). No entiendo sus razones, estoy muy sorprendido. Si tiene dos campeonatos es gracias a mi”, sentenció Checo, quien terminó en séptimo lugar y se fue al tercer puesto en el campeonato de pilotos

Pérez habló sobre el bajo rendimiento que tuvo este fin de semana y de las complicaciones que tuvo este domingo, especialmente con los neumáticos medios y en la recta final de la carrera, donde perdió cuatro posiciones.

“Lástima que hayamos perdido tantos puntos, todo nos cambió con el safety car. Se nos complicó estar en el podio. Creo que en el neumático blando íbamos bien, pero en el medio nos fue mal”, dijo en entrevista para Fox Sports.

¿Cuántos puntos tiene Pérez en el campeonato de pilotos?

La pelea por el segundo lugar de la temporada está muy cerrada y se definirá en la última carrera en el GP de Abu Dabi. Sergio Pérez (Redbull) y Charles Leclerc (Ferrari) tienen 290 puntos luego del Gran Premio de Brasil.

Ambos pilotos pudieron sumar más puntos, pero sus coequiperos les negaron una mejor posición. Ahora todo se va a definir en la última carrera.

24
PÓDIUM
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

VIGILANTE

OCHO PERSONAS SIN VIDA TRAS ATAQUE ARMADO EN CANCHAS DE FÚTBOL

Fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno llevan a cabo un despliegue operativo en el municipio de Guadalupe, esto luego de que se registró una agresión con armas de fuego, en la queperdieronlavidacincopersonas.

La noche de este sábado se registraron nuevos ataques armados en canchas de fútbol, ahora ocurrió en el municipio de Jerez; además de otro multihomicidio ocurrido en el municipio de Calera. En estos dos hechos se reporta un saldo de tres muertos y cuatro lesionados.

De acuerdo a la información confirmada por la Voceria de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad, se reportó una agresión armada en la comunidad El Durazno, en el municipio de Jerez, en contra de cuatropersonas.

Trasrecibirunreporteatravésdelsistemadeemergencia9-1-1en el que referían que en la calle Cruz Lizárraga, de la colonia Bonito Pueblo, en una cancha de Futbol rápido, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, corporaciones de seguridad y unidadesdeemergenciasemovilizaron.

A su arribo, confirmaron que se encontraban cinco personas lesionadas, mismas que al ser valoradas, ya no contaban con signos vitales.Todas las víctimas corresponden al sexo masculino.En estos momentos, corporaciones de seguridad se mantienen desplegadas en zonas aledañas, para tratar de ubicar y deteneralosresponsables.

Por su parte personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado, llevan a cabo las actuaciones periciales correspondientes, a fin de integrarlacarpetadeinvestigación.

25
lunes 14 No.149 Edición AÑO 2 NOVIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.