Editorial
Se conoce como Humanismo a la corriente filosófica que marcó al período del Renacimiento, y que basándose en la libertad, la autonomía y la dignidad humanas, construyó un nuevo marco para las artes, las ciencias y la vida política en general. Libertad, autonomía y dignidad, tres sustantivos hermosos y profundos, son el ideal que todas las personas perseguimos para vivir plenamente, más allá de las posesiones y la capacidad de adquirirlas.
El presidente López Obrador no deja de sorprendernos con sus contradicciones. Cuando creemos que no puede tratar de vernos más la cara, viene y nos sale con una de sus genialidades, cada vez más demenciales. Ahora salió con que la filosofía de la “cuarta transformación” es a lo que él llamó, frente a un Zócalo a reventar, el “Humanismo Mexicano”. De hecho, parece que se perdió un poco en su clase de filosofía de la escuela, porque lo que usó como categorías teóricas para esta “corriente” son características del pensamiento que los primeros cristianos ostentaban, y que tiene más que ver con el casi extinto comunismo que con el humanismo original. Y no es que existan corrientes filosóficas equivocadas, porque todos tenemos el derecho humano de pensar conforme a nuestras creencias y emociones, libremente. Es que Andrés Manuel se nos está yendo al país del Reloj Cucú... O eso parece.
La libertad es el primer principio. ¿Fomenta el gobierno de la 4T la libertad? Hace tres semanas, una marcha tuvo lugar en defensa del actual INE. Los marchantes protestaban por la iniciativa de López Obrador que modificaría algunas de las regulaciones básicas del INE, y que, a su parecer, atentan contra los procesos democráticos en nuestro país. Y lo hicieron porque en México somos libres, o eso hemos creído, hasta que lo escuchamos retar a los manifestantes, casi burlándose de ellos. Ejercer la libertad, bajo este gobierno, parece ser causa de vergüenza pública. Poco a poco, corremos el riesgo de pasar de burlas y confrontaciones, a prohibiciones y atente en realidad contra ese primer punto característico del Humanismo que ahora pretende profesar.
La autonomía es el segundo principio. Para el año 2020, más del 50% de la población se encontraba bajo el nivel de la pobreza, y un 32% se encontraba en condición vulnerable por cuestión de ingresos o de carencias sociales. El asistencialismo que conforma la mayoría de programas sociales de la 4T, así como la idea de que los que tienen deben darle a los que no, lo único que hace es alentar esa pobreza. No nos conviene prosperar, porque si “subimos de clase”, perdemos los apoyos. Es como un círculo vicioso, en el que los pobres llegamos a tener miedo de no contar con los programas sociales, perdemos nuestras certezas básicas y, por consiguiente, no construimos nuestra autonomía. ¿Humanismo sin autonomía? ¡Imposible! Si, incluso, los humanistas originales se atrevieron a declararnos autónomos del mismo Dios... ¿Fomenta la autonomía de los mexicanos esta “visión maravillosa” de López Obrador? Difícil.
La dignidad es el tercer principio. Pero es el trabajo y la autonomía los dos derechos que mejor definen, fuera de todo principio de fe, a la dignidad humana. Si no somos autónomos, si dependemos siempre de papá Estado para agenciarnos de todo lo necesario, si no podemos soñar con un bienestar integral sino únicamente con lo que él pueda darnos, nuestra dignidad desaparece. De nuevo la pregunta: Andrés Manuel, ¿estás seguro de que esto es humanismo? Lo cierto es que tenemos un presidente populista, confrontador y que ha olvidado lo que sea que estudió. O no aprendió bien y le convendrá, ya que nosotros contamos con excelentes facultades universitarias, volver a las aulas de Historia, Filosofía o Política. Ojalá.
Directorio
Director General Juan Carlos Pérez Frías.
Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón.
Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo.
Reporteros:
Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez.
Asistente Dirección Cesar Márquez.
El pasado 15 de noviembre, la población mundial alcanzó los 8 mil millones de personas. De ellas, según Naciones Unidas, unos mil millones tienen algún tipo de discapacidad(alrededorde15%deltotal).Deacuerdocon la Organización Panamericana de la Salud, las personas con discapacidad “son aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, en interacción con diversas barreras, pueden obstaculizar su participación plena y efectiva en la sociedadenigualdaddecondicionesconlosdemás”.
El 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, fecha que sirve para recordarnos que, en México, los derechos de este grupo poblacional no están plenamente garantizados, cuestión que refleja una clara injusticia social. Incluso en circunstancias normales, dichas personas pueden experimentar brechas si desean ejercer su derecho a la salud, al empleo, a la educación, a la vida libre de violencia, entre otros. Es primordial comprender que la población que vive con algún tipo de discapacidadnoes“especial”,sinoqueenfrentamúltiples obstáculos que pueden dificultar su desenvolvimiento y el plenoejerciciodesusderechos.
ComobienexpresalaONU,“lainclusióndeladiscapacidad es condición esencial para el respeto a los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad”. Es fundamental que las instituciones incluyamos a las personascondiscapacidadeneldiseñoeimplementación de políticas públicas. El derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales –tutelados por el Instituto Nacional de Transparencia, AccesoalaInformaciónyProteccióndeDatosPersonales (INAI)– deben garantizarse de manera general, sin discriminaciónydeamplioaccesoparatodasytodos.
Esto se expresa en la normatividad actual, la cual considera a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad. Al respecto, el artículo 3 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP) donde se señalan los llamados Ajustes Razonables, los cuales son “modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personascondiscapacidadelgoceoejercicio,enigualdad decondiciones,delosderechoshumanos”.
Los solicitantes deben recibir la información en formatos accesibles sin importar ningún tipo de condición(art.16)ynohabrácostoalgunoporello(art. 17).También,comoloafirmaelartículo64delamisma ley, “la información de obligaciones de transparencia deberá publicarse con perspectiva de género y discapacidad,cuandoasícorrespondaasunaturaleza”. El artículo 65 de la Ley General de Transparencia también refiere que, tanto organismos garantes como sujetos obligados, deben facilitar el acceso y búsqueda deinformaciónparapersonascondiscapacidad.
Comounejemplodequeestasaccionessecumplen,en 2020, la Comisión Estatal para el Acceso a la InformaciónPública(CEAIP),órganogarantedeSinaloa, desarrolló el programa INTEGRA-2, el cual facilita el acceso web a personas con discapacidad (principalmente visuales, auditivas y de atención). En juniode2022,enelmarcodelfederalismocooperativo, firmamos el convenio para que esta herramienta esté integrada a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Con ello, la PNT ya ofrece un lector de voz, ampliación y separación de imágenes, contraste de coloresenpantalla,guíadelecturayotrasfuncionesde utilidad, para facilitar la consulta a personas con ceguera, baja visión, sensibilidad a los colores, problemas auditivos, neurológicos, entre otras condiciones.Alafecha,laherramientahasidoutilizada en86mil987ocasiones.
Sin duda alguna, existen retos importantes en la materia, sin embargo, desde el Sistema Nacional de Transparencia y el INAI continuaremos trabajando para ofrecer a la población mejores instrumentos que permitan el completo ejercicio de sus derechos y, al mismo tiempo, avanzar en la consolidación de una cultura de la transparencia que contribuya a reducir las brechassociales.
@JulietDelrio
JORGE MIRANDA ENTRE LOS MEJORES ALCALDES DEL PAÍS
El alcalde se posicionó en la lista de los 150 mejores evaluados del país y entre la 15 capitales mejoresevaluadassubiendo9posicionesenloque vadelañoyaqueson2446alcaldesenelpaís.Esta mediciónsehizodeoctubreJorgeMirandaregistro 9puntosporcentualesdeaumentodel26al33
Antes la recolección de basura era el servicio Estrella de la presidencia, no lo vamos a privatizar porque dejaríamos a cientos de familias sin trabajo. Hasta hace 4 meses era el mejor evaluado con 7.2% que es muy alto pero en la última medición el servicio mejor calificado en la capital es el servicio de alumbrado público con el programa Capital Iluminada donde se están cambiando más de 14,700 luminarias de vapor de sodio, por toda la ciudad y al día de hoy con un avance del 97% . El Programa vecino seguro está funcionandodemaneraefectiva
Eneltemadelbacheoelpresidenteaseguraqueel próximo año se dedicaran a resolverlo en las colonias, hoy se están dedicando a reparar todas lascallesdelcentrohistórico.
Hubo una decisión de todo el Cabildo capitalino, dijo ; "comprendemos que el tema económico es delicado aún y desde octubre se aprobó que no habrá aumentos de predial, ni siquiera el efecto inflaciónario se verá reflejado". Primero son las familiasynohabráincrementosenimpuestos. Enlacapitalprimerosonlasfamilias.
Por: El Enmascarado NaranjaDERECHOS HUMANOS POR DEFINIRSE
Despuésdemuchosmeses,másde6enquesalió laConvocatoriaparaelegiralnuevoPresidentede la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas, parece que pronto habrá humo blanco o cuando menosyaelacuerdoestácasiplanchado,yesque después de tanto tiempo la mayoría de los aspirantesvolvióqsusactividades,regresodesus permisosyotrosseactivaronenlavidapolíticade suspartidos.Otrosdejarondesalirenlosmedios, los más se desentendieron del tema totalmente, pero Maricela Dimas no ha quitado el dedo del renglón,quizásparanavidadllegueelregalo.
EN ZACATECAS…ES CLAUDIA
La estrategia, que dicen no es estrategia, está funcionando, y es que aunque la corcholata favorita del tlatoani de mascupana ( así le dicen ) niegue que se trate de una campaña para posicionarla orquestada en el país y donde zacatecas también ha formado parte, está funcionando, en zacatecas al ex alcalde Ulises Mejía,seselevemunicipiopormunicipiosemana a semana, formando más comites de apoyo. Claudia Sheinbaum hace 6 meses se mantenía en empate técnico con otra de las corcholatas, MarceloEbrard.Ahoraaunassemanasdecerrarel año Claudia supera a sus contrapartes ( corcholatas también ) en la encuesta del financiero, Sheinbaum le lleva 10 puntos a Ebrard, 26 puntos al senador Monreal y 29 a Estamos Agusto.
Por: El Enmascarado NaranjaNOTICIAS ESTADO
ASÍ VA EL PROYECTO DEL PRESUPUESTO 2023 PARA ZACATECAS
El funcionario subrayó que se atendieron las observaciones del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sobre destinar mayores recursos a las instituciones relacionadas con la seguridad,antelasituaciónquepadeceZacatecas.
Al contemplar una elevación de 9.12 por ciento en el gasto neto total, los aumentos serían, principalmente, para los municipios, en primer lugar; el Poder Judicial, en segundo, y el Ejecutivo, en tercero, mientras que los órganos autónomos y el Legislativo son los que menor porcentajedevariacióntienen.
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2023 presentado por el Poder Ejecutivo a la LXIV (64) Legislatura es por un total de 36 mil 812 millones 548 mil 822 pesos, con aumentos para rubros como municipios, justicia, seguridad, escuelas, campo, juventud, turismo, mujeres, inclusión,deporte,DIFycultura.
Aunque también resaltaron incrementos para la Secretaría de Administración (Sad) y la oficina del gobernador, además de recortes a economía, medio ambiente, migrantes,desarrollourbanoyciencia.
El secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, entregó la propuesta del Paquete Económico para el próximo año a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Gabriela Basurto Ávila el pasado miércoles.
“Es un presupuesto centrado en la realidad financiera que vive en el estado. No estamos con el optimismo que vio la Federación, simplemente somos responsables en lo que estamos estimando”, aclaró OlivaresSánchez.
Sin embargo, consideró que ésta es la primera ocasión que se ofrece una propuesta “de la mayor relevancia y enlasmejorescondiciones,quevaapermitirunabuena conduccióndeZacatecas”.
El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) adelantó que, este jueves, comparecerá ante la Legislatura del Estado para detallar los planteamientos que se hacen desde el gobierno de David Monreal Ávila para la distribucióndelosrecursos.
NOTICIAS ESTADO
Viene de la Pág 8
EnelProyectodePresupuestodeEgresosquepresentóel Poder Ejecutivo, se enfatizaron las asignaciones para la prevención social del delito, debido a que “la sociedad identifica a la inseguridad como el problema con mayor gravedadennuestroestado”.
Alreconocerqueesto“tieneconsecuenciasdirectassobre las familias y afecta indirectamente en las actividades económicas, disminuidas por la percepción social de seguridad”, se propone etiquetar mil 863 millones de pesosalaSecretaríadeSeguridadPública(SSP).
Ese monto representa 185 millones más, es decir, un aumento de 11 por ciento para la dependencia, mientras queparalaimparticióndejusticiaseproyectan“3mil204 millones de pesos, que representa 11.48 por ciento del totaldeasignaciones”.
En ese sentido, después del recorte que sufriera en 2022, para el Poder Judicial se plantean 605 millones 114 mil pesos para 2023. Así, el Tribunal Superior de Justicia del Estado(TSJEZ)obtendría54millones609milpesosmás, equivalentesaunincrementode9.92porciento.
De la misma manera, el presupuesto para la Fiscalía GeneraldeJusticiadelEstado(FGJE)ganaría60millones 338 mil pesos, con un alza de 6.16 por ciento, para totalizar 730 millones 896 mil pesos asignados para el próximoaño.
En cuanto la administración centralizada y la descentralizada, además de la seguridad pública, destacaron los aumentos para juventud (125.8%), administración (76.0%), construcción de escuelas (43.2%),turismo(38.9%),DIF(35.7%),inclusión(35.6%), deporte(33.7%),mujeres(32.0%)ycampo(31.2%).
Otrasdependenciasparalasquetambiénseproponen más recursos, aunque en menor proporción, son la oficina del gobernador (15%) y cultura (14.1%), mientras que para salud (6.6%) y educación (6.0%) los incrementosseproyectanmásbajos.
También se plantean recortes a distintas áreas, los mayores para economía (-21.5%), agua y medio ambiente (-21.4%), migrantes (-14.9%), desarrollo urbano y vivienda (-12.6%), así como ciencia (-2.0%), mientras que en desarrollo social (3.5%) y obras públicas(1.2%)nosetienenvariacionesconsiderables. ConrespectoalaUniversidadAutónomadeZacatecas (UAZ), se aseguró que “se verá beneficiada con un incremento del 8 por ciento del Presupuesto Estatal”, aunque pasaría de 2 mil 216 millones a 2 mil 352 millonesdepesos,esdecir,136millones597milmás. Olivares dijo que se busca el saneamiento financiero conunaasignacióndemil673millonesdepesospara deudapública:884millonesparainteresesycostosde servicios, 650 millones para pagar adeudos de ejercicios anteriores, ademas de 138 millones para amortizar la deuda que fue contraída en administracionesanteriores,noenesta.
NOTICIAS ESTADO
AMPLIARÁN
SERVICIO DE AGUA POTABLE EN COLONIAS DE LA CAPITAL
• Beneficiarán a más de cinco sectores de la capital Zacatecana.
El gobernador del Estado, David Monreal Ávila, y el presidentemunicipal,JorgeMirandaCastro,inauguraronen conjuntoelpozo5enelejidoLaEscondida.
El alcalde capitalino destacó que la obra es de gran importancia,yaquemejorarálascondicionesdevidadelas yloscapitalinosalacercarlosserviciosbásicos.
"Siempre en la unidad avanzamos más como comunidad", agregó el primer edil, quien agradeció todo el apoyo al gobernador del Estado, ya que se atendió una zona muy importantedelaCapitaldelaTransformación.
Lo anterior, explicó el primer edil, se convirtió en una realidad después de 17 años de no haberse tomado en cuenta, y que beneficiará a muchas de las colonias que podránteneraccesoalaguapotable.
Mencionó que algunas de las zonas que tendrán un mejor servicio son España, Nueva Italia, Filósofos y Colinas del Padre ya que se beneficiarán con una mejora en el tandeo delvitallíquido.
En su discurso, el gobernador del Estado, David Monreal, dijo que buscan conjugar esfuerzos y la visión de los dirigentes de las dependencias para dar resultados a la población.
Mencionó que darán prioridad a temas de movilidad, desarrollo social, servicios, entre otros aspectos que se contemplanenelpaqueteeconómicopresentadoalEstado.
Por su parte, Octavio García Flores, titular de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), informó que la nueva fuente de abastecimientoseuneal sistemaCentenario,mejorandoamásdecincosectoresde laCapital.
"Pasaron 17 años y hoy se conjuntan voluntades y esfuerzos para cumplirle a Zacatecas", finalizó el funcionario.
NOTICIAS
PAÍS
AMLO PRESUME SER EL SEGUNDO PRESIDENTE MÁS POPULAR, PERO HAY OTROS DATOS QUE DICEN QUE VA PARA ABAJO
El actual presidente de la República insistió en que su nivel de aceptación es de 71%, y presentó una encuesta para demostrar quelamayoríadelosmexicanosrespaldansugestión.
“Nuestros adversarios deben de tener en cuenta la opinión de la gente. Creen que el pueblo es menor de edad y que es tonto. Tienen que tenerle más respeto a la gente y no actuar con actitudes de superioridad, sentirse más. Es un problema serio de clasismoyracismo”.
AMLOdiceque“yaesmenos”sudiferenciaconModi Para López Obrador, su popularidad se acerca a la de Narendra Modi, quien además de contar con altos niveles de aceptación dentro de la India se ha convertido en un importante interlocutor internacional, quien asume este mismo 1 de diciembre la presidencia del G-20 bajo el precepto de una globalización centradaenelhumanismo.
del tabasqueño, mientras él aseguró estar cerca del nivel de NarendraModi
El presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su cuarto año de gobiernoconunniveldeaprobacióndel55%,mientrasqueeltitular del Ejecutivo presumió sus propios datos, que le otorgan una popularidaddel71%.
De acuerdo con la encuesta presentada este 1 de diciembre por El Financiero, el 44% de los mexicanos desaprueba al gobierno del tabasqueño, mientras que López Obrador se mostró satisfecho de reducir la brecha de popularidad con el primer ministro de la India, NarendraModi,ellídermejorvaloradoporsupropiapoblación.
En su conferencia de este 1 de diciembre, el presidente de México negó que su movimiento transformador propicie una polarización entre la sociedad, aunque advirtió que menospreciar al pueblo es unamuestradeclasismo.
“No hay polarización, hay politización. ¿Por que no hay polarización? Porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo.Tenemos el respaldo de la gente”, aseguró el Ejecutivo.
Este 30 de noviembre, la agencia Bloomberg recopiló algunas encuestas de Oraculus y el promedio de aceptación de López Obrador en su cuarto año de mandato fue de 61%, apenas dos puntossuperioral59%queregistróErnestoZedilloenelcuartoaño de su sexenio, mientras que Vicente Fox y Felipe Calderón presentaronun56%,tambiénenelcuartoañodegobierno.
Según la encuesta de El Financiero, 49% de los encuestados consideró que los cuatro años de gobierno abjo la 4T han sido de “esperanza”,mientrasque33%dijoquehansidode“decepción”.
Respecto a las marchas del 13 y 27 de noviembre, consideradas un termómetrodelánimosocial,lamarchaciudadanaparadefenderal Instituto Nacional Electoral (INE) obtuvo un 48% de aprobación mientrasquelamarchaconvocadaporAMLOregistró45%.
NOTICIAS
MUNDO
EE.UU. IMPONE NUEVAS SANCIONES A COREA DEL NORTE POR LANZAMIENTO DE MISILES
siglaeninglés),nombreoficialdeCoreadelNorte."EE.UU. seguirá implementando y aplicando sanciones mientras exige a la DPRK que vuelva al camino diplomático y abandone su búsqueda de armas de destrucción masiva y misilesbalísticos",añadió.
La representante estadounidense en la ONU, Linda Thomas-Greenfield, acusó a Pekín y Moscú de envalentonar a Corea del Norte y anunció que Washington tomaría medidas unilaterales contra Pyongyang. Seúl, por su parte, calificó como un golpe a la confianza que la comunidad internacional deposita en el Consejo de Seguridad el veto ejercido por Rusia y China, que bastaron paratumbarlapropuesta,pesealrespaldoqueofrecierona EE.UU.losotros13paísesquecomponenelConsejo.
Lasmedidasincluyenabancosrusos,luegodequeMoscú yPekínvetaranaccionescontraPyongyangenelConsejo deSeguridaddelaONU.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes (27.05.2022) nuevas sanciones que incluyen a dos bancos rusos por el lanzamiento de misiles por partedeCoreadelNorte,luegoqueRusiayChinavetaran accionescontraPyongyangenelConsejodelaSeguridad de la ONU. Washington recordó que el régimen de Kim Jong-un ha lanzado 23 misiles balísticos en lo que va de 2022.
Laentidaddijoquecongelótodoslosactivosquepudiera haber en Estados Unidos y criminalizará la transacciones de los bancos rusos Eastern Bank y Bank Sputnik, que están acusados de colaborar con Corea del Norte, y de una empresa de fletes vinculada a la aerolínea estatal norcoreanaAirKoryo.
Brian Nelson, secretario adjunto del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, dijo que los bancos "brindaron a sabiendas servicios financieros significativos" a la República Popular de Corea (DPRK,
NEGOCIOS Y PODER
CIERRA TOTAL ÉNERGIES SUS GASOLINERAS
Laspolíticasenergéticasdelallamada4Tyaahuyentarona uninversionistainternacionalenelsectordecombustibles.
La firmaTotalEnergies México anunció ayer que saldrá del País en lo que a gasolinas se refiere, debido a las nuevas regulacionesfederalesenelsector.
Susestacionesgasolinerasoperanen16EstadosdelPaís, principalmenteenelCentroySur,yjuntoconellascerrarán sustiendasdeautoservicioBonjour.
FaridBenyahia,directorREDTotalEnergiesMéxico,informó enuncomunicadoquelafechalímiteparaelcierreseráel 29dediciembre.
"Elsectordegasolinahasidofuertementeafectadoporlas nuevasregulacionesdelGobiernoactual",dijoBenyaha.
"No se pudo seguir con el desarrollo del proyecto en México,(por)ellosetomaladecisióndepararelsuministro de combustible y, por ende, el área SHOP FOOD AND SERVICIESalaquepertenecenlastiendasBonjour".
El retiro es en el sector gasolinero, pues la petrolera francesarecibiódelaComisiónNacionaldeHidrocarburos sietebloquesdeexploraciónenelGolfodeMéxico.
El año pasado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) clausuró de manera temporal y sin motivo aparente terminales de almacenamiento por las que se importan combustibles,principalmentegasolinaydiésel.
Una de las terminales clausuradas fue la de Tuxpan, por donde se importan gasolinas a través de barcos de empresas como Total, Repsol y Marathon, que operan estacionesdeservicioenelPaís.
Adicionalmente, en agosto pasado, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), señaló que la CRE tenía entre 100 y 150 proyectos detenidos de estaciones de servicio, en espera de algún permiso o actualización.
En lo que va del año se han otorgado menos de 200 permisos, cifra muy por debajo de los más de 600 que se otorgabanantesdeliniciodelaadministracióndeAMLO.
Según la Onexpo, cada estación cuesta unos 25 millones de pesos, que multiplicado por 150 pendientes de operación, la inversión detenida sería de unos 3 mil 750 millonesdepesos.
Y la CRE todavía alista nuevos requisitos que harán más complicadoparalosprivadosobtenerunpermiso.
Entre las nuevas disposiciones están que los privados deberán ahora cumplir con registro de marca ante el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual, un plan de negocios, estudios de mercado y comprobación de inversiones.
SHOW TIME
PRESENTAN PROGRAMA CULTURAL DEL FESTIVAL “ABRAZARTE EN NAVIDAD”
Sara Hernández de Monreal, presidenta honorífica del SEDIF, dio a conocer que el evento inaugural se llevará a cabo el 3 de diciembre con el gran Desfile Navideño y, posteriormente,serealizaráelencendidodelailuminación en las principales calles y callejones de la Capital de la Transformación.
El alcalde de Zacatecas, Dr. Jorge Miranda Castro, mencionó que la meta es sobrepasar lo hecho el año anteriorymejorarlacalidaddelailuminaciónydecoración navideña para disfrute de los y las zacatecanos, así como visitantes.
• El programa cultural lleva como slogan “Navidad es tiempodeDarparaTransformar”.
El Ayuntamiento de la Capital presentó el programa de actividades previo al cierre de año del Festival “AbrAzarte enNavidad”.
Las actividades culturales de “AbrAzarte en Navidad” se llevarán a cabo del 13 al 17 de diciembre en la Casa MunicipaldeCulturadeZacatecasyenlaPlazuelaGoitia.
Explicóque,además,seinstalarándosmappingenlaCasa MunicipaldeCulturayenlaPresidenciaMunicipalde Zacatecas, ambos con motivos navideños mexicanos comolucesdebengala,piñatas,entreotrosdetalles. Detalló que a la par de la conformación del programa cultural y de la instalación de la decoración, se llevaron a cabo acciones de rehabilitación en las calles, tales como bacheo,pinturayseñalización.
SHOW TIME
Viene de la Pág 16
“Queremos una Navidad muy espectacular, distinta en la idea de convivir en familia y alcanzar la anhelada paz”, expresóMirandaCastro.
Por su parte, Dulce Muñoz Reyes, titular del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, informó que para las festividades decembrinas se creó un programa completo que incluye obras de teatro, conciertos,narraciónoral,asícomodiversoseventosque se llevarán a cabo en museos, templos y en barrios tradicionalesdelaciudad.
ExplicóqueelescenarioprincipaleselinstaladoenPlaza de Armas, en donde se presentarán 10 jardines de niños delaszonasescolares50,51y65.
Las más de 400 niñas y niños realizarán pastorelas, villancicos y obras teatrales en punto de las 6:00 de la tarde.
Durante la presentación de las actividades del programa “NavideñodelAyuntamientodeZacatecas”,sedestacóel trabajo que desempeñaron los miembros de 38 dependencias de la administración en las calles de la CapitaldelaTransformación.
El trabajo se refleja en la gran decoración en el Centro Histórico, y que ha registrado un impacto a nivel internacional.
Este 3 de diciembre la Dirección de Policía y Seguridad Vialidad realizará un despeje en las principales calles desde la madrugada del sábado para realizar el gran DesfileNavideño.
“SOY EL RESPONSABLE MÁXIMO DE ESTA TERRIBLE DECEPCIÓN”: TATA MARTINO
El argentino Gerardo ‘Tata’ Martino, entrenador de México, reconoció que su contrato con la ‘tri’ “venció cuando el árbitropitóelfinal”yseconsumó“elgranfracaso”decaer eliminadosenfasedegruposdelMundialdeQatar2022.
“No podría decirle absolutamente nada a la gente porque yosoyelresponsablemáximodeestaterribledecepcióny frustración que tenemos. Como responsable de esto que provoca mucha tristeza, asumo totalmente la responsabilidaddeestegranfracaso”,arrancólaruedade prensa.
“No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuandoelárbitropitóelfinal”,completó.“Elpaseseperdió esta noche. Fue nuestro mejor partido, donde más situaciones de gol creamos y podríamos haber hecho la cantidad de goles que necesitábamos, pero fallamos”, añadió.
Un‘Tata’quenoseocultóalahoraderesponderdequése arrepientedesugestiónduranteesteMundial.
“Nohabersostenidoelritmodepartidodelaprimeraparte contra Polonia en el segundo tiempo. Ahí quizá ameritaba algún tipo de variación. Luego, lo pensé más tarde, en el partido contra Argentina y estando 0-0 podríamos haber modificado el sistema táctico en el segundo tiempo para afrontarloconnuestroesquemahabitual”,contestó.
PÓDIUM
Viene de la Pág 18
Eso sí, emplazó para una reunión interna los aspectos de mejora del fútbol mexicano.
“Sonmotivosdeanálisismuchomásinternosdondeunopuedapensarconmás claridad. Yo no estoy en otra posición que no sea asumir el fracaso que hemos sufrido. Mi análisis lo voy a dejar a la Federación si me lo demandan, pero la posición de fragilidad en la que nos quedamos no me permite hacer este tipo de análisis”,dijo.
“LoquehevistolohehabladoconelpresidenteyconGerardoTorrado,ahoracon Jaime, y ha sido motivo de muchas reuniones. No por el futuro cercano, por el lejano.Estetipodeinformeslotienenquetenerlosencargadosdemodificaralgo del futuro del fútbol mexicano, el exponerlo hacia afuera sería acrecentar un debate que ha de ser interno. Y en ese debate deben participar los periodistas”, añadió.
“Tengo un gran agradecimiento con el presidente y los dos directores deportivos porque he tenido un contacto permanente durante mis años. No he sufrido ningunainterferencia”,prosiguió. Además,el‘Tata’Martinoquisonegarcualquierconfrontaciónconlosfutbolistas, a pesar de que algunos de ellos, como César Chávez o Edson Álvarez, le reprochasenelplanteamientoenelsegundopartidocontraArgentina. “Después de Luis Chávez, el mejor hoy fue Edson Álvarez. Quizá Edson no entendió la decisión -de ser suplente frente a Argentina-. No hubo conflicto con estasituación,laverdadqueno”,dijo.
VIGILANTE
POLICÍA ESTATAL
EN OJOCALIENTE, DETIENE
A
UN
SUJETO POR EL MODALIDAD DE COBRO DE PISO
Trasunadenunciaciudadanaylaoportunaactuación policial fue posible la aprehensión del probable extorsionador
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en coordinación con la Policía Preventiva Municipal de Ojocaliente, detuvieron a un hombre identificado como probable responsable del delito de extorsión en su modalidaddecobrodepiso.
Lo anterior, como resultado de las acciones puestas en marcha por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en cumplimiento del compromiso de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, de trabajar para fortalecerlaseguridadenelterritoriozacatecano.
A través de una denuncia ciudadana, los elementos policiales fueron alertados sobre que, en el interior de un establecimiento, se encontraba un sujeto que exigía el pagode30milpesosacambiodepermitirqueelcomercio estuvieraenfuncionamiento.
En atención a dicha denuncia, los efectivos de las policías Estatal y Preventiva Municipal de Ojocaliente se movilizaronalsitioreferido;unavezenellugar,localizaron aunmasculinoconcaracterísticasfísicasydevestimenta similaresalasquefueronreportadas.
Las víctimas habrían señalado que sólo lograron reunir 30 milpesos,porloqueunpresuntoextorsionadorlesadvirtió que ese día pasaría a recoger el dinero y, acto seguido, dicho masculino fue el que acudió al establecimiento para exigirelpago.
Por lo antes señalado, los oficiales procedieron con la detención del masculino, quien, además, proporcionó una identidad falsa, determinándose que su nombre era José Luis N, de 26 años de edad. Este sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público, a fin de que se lleve a cabolaindagatoriacorrespondiente.