



















Visitar Alemania en tiempo de adviento es un encanto. Las ciudades se engalanan con luces y música de la temporada, para abrir los brazos a todos aquellos que desean unirse a la celebración. Es el espíritu de la Navidad, la convivencia, la armoníay,hayquedecirlo,elconsumo.
A lo largo de las calles más importantes, se instalan comercios de ocasión: artesanía, ropa de invierno, comida - castañas, almendras, embutidos - y el tradicional,porcuantoesnecesario,vinocaliente.Cientosdepersonasseacercana cada mercado, niños, viejos, gente de todas las edades, y se aglomeran en ellos. A pesardelfrío,lanieveoelviento.AlolejosnosrecuerdaaMéxico…
Porque en nuestro país también nos enloquecemos por la fiesta y las compras, aunque con menos paisajismo. Con el tiempo, hemos cambiado el enfoque del consumismo al que nos empuja cada diciembre, pasando de pensar en lo festivo propio de la época a verlo sólo como la oportunidad para beber y gastar. Es la famosa"Guadalupe-Reyes".
Y bien, en una sociedad libre, todos podemos decidir en qué gastamos el dinero, ¿cierto? Aunque las consecuencias de ello no sean el efecto soñado que creímos posible conseguir. Lanzamos dos cosas invaluables al ruedo: la vida y la tranquilidad. La primera, sufre los efectos de, precisamente, la dichosa maratón. Se estima que más del 2.2% de los fallecimientos en nuestro país ocurren en accidentes de tránsito y que cada diciembre, el total de accidentes se eleva alrededor de un 30%, por causa de, principalmente, el consumo del alcohol. No, pero es que hay que ir a la posada, hay que echarle algo al pecho, hay que festejar... Y, claroestá,festejamos.
La segunda cosa que arriesgamos es nuestra tranquilidad, y esto por nuestra falta de inteligencia financiera. Decidimos que, como sólo se vive una vez, toca gastar en cuanto se nos pasa por los ojos. Y como no ganamos lo suficiente para ahorrar o pagar de contado, o bien darnos el tarjetazo o nos metemos a un ridículo plan de cuotas semanales o quincenales. Luego no podemos pagar esas cosas que, de todas formas, tampoco necesitábamos; ni siquiera nos gustaban tanto. Ocurre que, como recibimos bonos, aguinaldos y otros ingresos extraordinarios, de pronto tenemos una falsa sensación de holgura económica. Y gastamos sin control, olvidandoqueluegonoscaelafamosa"cuestadeenero".
La solución para ambos peligros está en nuestras manos. No es de convertirnos en puritanosaburridos,porquelafiestaestáennuestrasangre,sinoenhacerejercicios de autocontrol. Y claro que se gasta más para estas fechas, pero los Reyes no tienen por qué traernos todo lo que hemos pedido este año. La prudencia, así como llevar un estricto control de cuánto vamos a gastar en cada rubro, nos ayudarán a que pasemos por este feliz mercado que se llama Navidad, de una forma más serenaysegura.
Noloolvide.Prudenciayprevención.
Director General Juan Carlos Pérez Frías.
Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón.
Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo.
Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez.
Asistente Dirección Cesar Márquez.
En noviembre las y los mexicanos fuimos testigos de dos grandesmarchasqueserealizaronanivelnacional.
Una movilización la convocamos desde los partidos de oposición, organizaciones civiles y movimientos sociales que deseamos fortalecer la democracia en México y que creemos en el trabajo del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los tribunaleselectorales.
¡Larespuestafuesorprendente!Eldomingo13denoviembreen las 32 entidades federativas alrededor de 2 millones de personasnosunimosenunasolavoz,bajoellema“Aesovine, a defender al INE”. Sólo en el Zócalo de la capital del país más de 600 mil asistentes patentizamos nuestra voluntad de protegeralosórganoselectoralesqueintegrannuestrosistema democráticomexicano.
Las expectativas fueron rebasadas con creces. Con el único interés de preservar al INE, por convicción y con sus propios recursos, mares de gente se concentraron en las principales capitales de la nación para mostrarle al Presidente de México su rechazo a la Reforma Electoral, con la que pretende desaparecer todos los árbitros federales y estatales, para construir un mega instituto que cumpla sus caprichos de tener comiciosamodo.Así,comosehacíaenantaño.
A Andrés Manuel López Obrador no le interesa el sistema democráticomexicano.Eseque,durantedécadas,conerroresy muchos aciertos, las y los mexicanos hemos construido y pulido. En el que los organismos electorales son pilares fundamentales para garantizar comicios libres, equitativos, justos,participativosyderespetoaladecisiónpopular.
Entre 1988 y 2014 hubo 8 reformas electorales. La última permitióqueelIFEdierapasoalINEylosInstitutosElectorales
Estatales se transformaran en Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs). Todos constitucionalmente autónomos y encargadosderegularlosprocesoscomicialesensuámbitode competencia. Esas instituciones ciudadanizadas están en riesgo. Para poner en la cuerda floja al INE, le recortaron 4 mil millonesdepesosdesupresupuestoparael2023.
EnrespuestaalamovilizacióndemocráticaendefensadelINE, LópezObradorconvocóalasegundamarchaquetuvolugaren noviembre. La llevó a cabo el domingo 28. Fue una clara muestra de un acto anticipado de campaña y del desvío de recursosconfineselectoreros.
El dinero salió de los gobiernos federal y estatales de Morena, para acarrear a las personas a fin de rendirle pleitesía al gran ego del que se cree el “todopoderoso”. Los acarreados fueron gente de escasos recursos, presionada con la amenaza de quitarles los beneficios de los programas sociales gubernamentales.
DesdeaquíledigoalPresidente-quedurantecuatroañosha estado en una campaña permanente- que no nos intimida y que la oposición nos mantendremos en unidad para defenderlademocraciadeMéxico.
El lunes 28 de noviembre, las Comisiones Unidas analizaron el dictamen con proyecto de decreto que modifica la Constitución en materia política-electoral enviado por el titulardelEjecutivoFederal.Comopanistaycomointegrante de la Comisión Legislativa de Puntos Constitucionales voté contralapropuestapresidencial.
Desafortunadamente se impuso la mayoría oficialista de Morena, PVEM y PT. La aplanadora aprobó –con 62 votos a favor y 48 de rechazo- la iniciativa, que no contiene las propuestas del PAN, PRI, PRD, MC, organizaciones civiles y expertosqueparticipamosenelParlamentoAbierto.
LuegodepasarenlasComisionesUnidas,aldíasiguientela iniciativa debía analizarse en el pleno de la Cámara de Diputados.Sinembargo,comoeloficialismonocontabacon los votos necesarios para su aprobación y sabía que se desecharía,deúltimahoraaplazósudiscusiónhastael6de diciembre.
En el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) nos inconformamos y advertimos públicamente que “cuando sea” votaremos en contra de la iniciativa, porque no estamos de acuerdo con la modificación de los Artículos Constitucionales 35, 41, 51, 52, 54, 53, 55, 56, 60, 63, 73, 99, 110, 111, 115, 116 y 122, porque plantean un retrógrado diseño constitucional e institucional en materia política-electoral, que destruye lo que con tanto esfuerzo construimos.
Lo digo claro: no defendemos a un hombre, defendemos al sistemademocráticoysusinstitucionesconfiables.
Hace falta una modernización del sistema político-electoral de la nación. Empero, la propuesta presidencial no es la mejor alternativa, porque plantea unificar las autoridades electorales administrativas, jurisdiccionales y extinción de los organismos públicos locales y los tribunales electorales delasentidadesfederativas.
Invito a las fracciones parlamentarias en la Cámara de Diputados a que el 6 de diciembre se realice un análisis serio, profundo y plural de la Reforma Electoral. A que se tomen en cuenta las 62 iniciativas presentadas (una del PAN) y se incluyan las opiniones de expertos y organizaciones civiles, para construir una propuesta que respondaalasnecesidadesdemocráticasdelpaís.
El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, condenó la muerte del juez Roberto Elías Martínez quien murió este domingo,trasservíctimadeunataquearmado.
Roberto Elías Martínez, juez de control adscrito al municipio de Río Grande, Zacatecas, murió tras ser atacado a balazos en la colonia Bonito Pueblo del municipio Guadalupe, así lo confirmaronautoridadesestatales.
El mandatario condenó los hechos y aseguró que el crimen no quedará impune, por lo que hizo un llamado a la fiscalía para quedéconlosresponsables.
"Lamento el fallecimiento del juez Roberto Elías Martínez; condeno enérgicamente el ataque en el que perdió la vida. No permitiremosquequedeimpuneningúncasodeviolencia.Hago un llamado a la fiscalía para dar con los responsables. Nuestra solidaridadconsusfamiliares",escribióenTwitter. ElincidenteocurriócuandoRobertoElíasseencontrabaabordo de su vehículo, de acuerdo con un reporte de la secretaría estataldeseguridad,quedijoqueelfuncionariofueatendidoen estadograveporlosserviciosdeemergencia.
"El Tribunal de Zacatecas está de luto, hace unos minutos falleció uno de sus juzgadores más competente y comprometido con el alto valor de la justicia. El homicidio del juez Roberto Elias Martínez nos indigna y nos suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamos a su familia", escribió en su cuenta deTwitter magistrado presidente delTribunalSuperiordeJusticiadeZacatecas,ArturoNahle.
El asesinato al juez provoco una reacción enérgica del Presidente Magistrado del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, Arturo Nahle García y condenó de manera contundente los hechos y pidió a la FGJEZ que se haga una minuciosa investigación en este caso y al dar con los responsablesyqueseancastigados.
Las exigencias de justicia son ya de miles Zacatecanos que le pidenalFiscalFranciscoMurillohagausodesushabilidadesya quevariosolagranmayoríadehechosdeestetiponohansido esclarecidos y menos se ha hecho justicia, así lo piden los familiaresdelosmásde200muertossoloennoviembreytodos enloquevadelaño.Algunosdesuscolaboradoreseinclusode susalumnosdicenqueelFiscaltienemesesdemuymalhumor, incluso, comentan, ya ni siquiera le pueden hacer preguntas en clase,porquereaccionadeformaagresivaytachademediocres alalumnado.
Yesloqueseesperabayaqueelfamosoexalcalde“El Bolu” Luevano recibió indicación de que le bajara a su “show” y que no se fuera a registrar o vendrían consecuencias. Así pues llego el día de los registros paracontenderporlaeleccióndelanuevadirigenciadel PRI en Zacatecas y Luevano “ Bolu” no acudió, pero en su lugar subió un video donde acusó de no existir piso parejo, dijo que no se registraría pero que tampoco se sumaría en unidad. También dijo que era un acuerdo copular, desafortunadamente para el, el mismo tiene muchos acuerdos que no cumplió, y eso precisamente esloquealaciudadaníanoleagradadelospolíticos,la mentira y el engaño, también se habla de que Luevano ha hecho varias veces acciones que no solo van en contra del Priismo, si no también, azuza a diferentes grupos para causar una guerra civil al interior del partidazo. Habrá que seguirlo de cerca, ya que también es vengativo y quien lo conoce sabe que no se quedará así.
En los próximos días se dará la designación ya inminentedeMagistradooMagistradadelTJA,sedicen muchas cosas, llama la atención, que el Coordinador JurídicodeZacatecasRicardoHernándezimpulsaauna persona en específico, quien antes fue cercana al saliente Magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa, Uriel Marquez, la Lic Margarita Ureño, quien actualmente esta en funciones en la Coordinación Jurídica,LaLicUreñotienemuchaslealtadesquecubrir, a Uriel Marquez primeramente , después a Jehu Salas Davila , actual Diputado , y sobre todo personas de la administración anterior, peca de ingenuo quien cree le serálealael,altiempoyestovamuyrápido,veremossi seimpondránocambiaránlajugada?
●
La noche del sábado, Zacatecas se iluminó de forma espectacular con la inauguración del encendido navideño en el centro histórico, el cual inundó la capital del estado conelespíritufestivopropiodelmesdediciembre.
El acto de encendido navideño y recorrido por avenidas y callejones fue encabezado por el Gobernador David Monreal Ávila, acompañado por la Presidenta Honorífica delSistemaEstatalparaelDesarrolloIntegraldelaFamilia (SEDIF),SaraHernándezdeMonreal.
Dentro del espectáculo multicolor, destaca el Árbol de Navidad ubicado en Plaza de Armas, el cual, es el segundo más grande de México y tiene el mismo tamaño que el que se encuentra enTimes Square, en la ciudaddeNuevaYork.
Con una novedosa tecnología en iluminación, se convierte en un especial atractivo para propios y extraños el arco de luz ubicado en la Avenida Hidalgo, unaimportantemuestradequelaépocadecembrinaha inundado Zacatecas, ciudad que resplandece con miles y miles de luces de colores, adornos navideños y el espíritudepaz,bajoellemaCelebremosJuntos.
Familias completas se reunieron para apreciar el espectáculo de luces y ambiente navideño, y asombrados continuaron el recorrido junto a las autoridades estatales y municipales para constatar que Zacatecasseconvirtióenunaciudadqueresplandece.
El recorrido inició en la Casa Municipal de Cultura, con el encendido del video mapping, para seguir por la avenida Hidalgo, donde la noche se volvió una lluvia de gotasdeluzqueirradiabanpazyamor.
En el centro histórico se llevó a cabo el encendido de un monumental árbol de Navidad, el arco navideño a la altura delPortaldeRosalesylailuminaciónde48callejones.
Se habilitaron también diferentes escenarios artísticos, y en la Plaza de Armas se tuvo la participación de la Orquesta Sinfónica del Estado de Zacatecas, con villancicosymelodíastradicionalesdelaépocanavideña.
Acompañó también el recorrido por el centro histórico el Presidente Municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, quien expresó que el único propósito es brindar a la gente un momento de amor; se trata de darle un momento de esperanzaalasfamiliaszacatecanas.
En el recorrido se apreciaron macetones con flores de nochebuena, y se hizo el decorado navideño en la Alameda, el Parque Enrique Estrada (Sierra de Álica), el Jardín de la Madre, la Plazuela Miguel Auza, las calles Tacuba, Guerrero, López Velarde, Fernando Villalpando, Juan de Tolosa, Genaro Codina, la avenida Juárez y la GonzálezOrtega,ademásdelaHidalgo.
Paraleloaleventodeencendidodelalumbradoenelcentro histórico,serealizóelconciertonavideñoconlaobradeEl Cascanueces, interpretada por la Orquesta Típica del AyuntamientoCapitalino.
Ayer domingo inició Una Navidad Encantada, en las instalaciones del Parque La Encantada, donde se instalo unapistadehielo,lucesnavideñas,unaruedadelafortuna yuncarrusel,entremuchasotrascosas.
Dijo que esta sociedad está ávida de un nuevo pensamiento progresista, incluyente, honesto, donde priven los valores, los principios, “y se necesita aspirar a una sociedad progresista, porque sólo así podremos transformarlarealidad”.
El Presidente Municipal, Julio César Chávez Padilla, destacó la reunión que sostuvo el Gobernador David Monreal con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, loquesignificaquesetraeránbeneficiosparaZacatecas.
● Reconocen guadalupenses que la presencia del Gobernador David Monreal fortalece los lazos socialesylosfamiliares
Al reunirse con vecinos de colonias de Guadalupe, el Gobernador David Monreal Ávila destacó que dentro del Paquete Económico para el año 2023, gracias al buen manejo del recurso público, se ha podido plantear un gasto por arriba de los 36 mil millones de pesos, y los municipios tienen un aumento de participaciones de alrededor del 20 porciento,“porqueestamosempeñadosendemostrarquesí se puede, y se deben atender las necesidades de la población”.
En el Centro de Artes Marciales Mixtas de la Colonia Ojo de Agua, el mandatario estatal dijo que para lograr la regeneración del tejido social se necesita seguir fortaleciendolosprogramassociales,senecesitaelempleo, ademásdelaseguridad.
En este rubro, afirmó que antes de lo que la ciudadanía se imaginasevaapoderrecuperarlapazylatranquilidad,yse espera que, con la voluntad del pueblo de Zacatecas, con la voluntad del Gobierno, con la justicia social, se pueda ir recuperandopocoapocolaseguridadenelestado.
mismo tiempo, incendiaron vehículos en las carreteras de accesoalacapital.
Extraoficialmente se había mencionado de un probable motín,asícomodeunintentodeevasióndereos.
La noche de ayer domingo se ha desplegado un fuerte operativo de diversas corporaciones de los tres niveles de gobiernoenelpenalvaronildeCieneguillas,debidoaquese reportó una situación de emergencia al interior del centro penitenciario.
Extraoficialmente se había mencionado de un probable motín, así como de un intento de evasión de reos que la Secretaría General de Gobierno Gabriela Pinedo informó que fueunintentodemotínperoquedeinmediatosecontroló
Hasta el momento, la Vocería de la Mesa Estatal de Paz y Seguridad solo ha informado que "tras el reporte de una situación de emergencia al interior del Centro Regional de Reinserción Social (CERERESO) Varonil de Cieneguillas, corporacionesdeseguridaddelostresórdenesdegobierno, sehandesplegadoenlazona".
Sin embargo, se específica que las autoridades han ingresado a este centro penitenciario a fin de determinar cuáleslasituaciónqueimperaalinterioryaquéobedecela emergenciareportada.
Asímismosereportaronbloqueoseincendioscarreterosen casi todas las vías de acceso y salida de la capital del estado.
El alcalde de Ciudad Cuauhtémoc, Francisco Arcos Ruiz, informó que sí fue incendiado un tractocamión en la carretera, pero al tener conocimiento de este hecho,
“para vencer el miedo” y apoyar a la población, él mismo encabezó, junto con el equipo de protección civil municipal, las maniobras para apagar lo más rápido el fuego y que se volviera a reestablecer la circulación en la carretera federal que conecta a Zacatecas con Aguascalientes.
Mientras que en las redes sociales circulan videos de que fueron arrojadas ponchallantas en varios tramos carreterosqueafectaronavariosvehículos.
Sedesconocesiestoshechosestánligadosalossucesos ocurridos con el penal de Cieneguillas. También incendiaronlacasetadeCalerayconbloqueos.
Secancelarontodaslassalidasyllegadasdelacentralde
Respecto a la amenaza de Morena para acelerar el desafuero contra Alito, acusado de enriquecimiento ilícito porpartedelaFiscalíaGeneraldeCampeche,aseguróque la oposición no está manca y el oficialismo se topará con pared, pues en la Sección Instructora, instancia que debe aprobar el proceso contra el priista, hay dos legisladores de oposición (PAN y PRI) y dos de Morena, generando un
De su voto por la defensa de la democracia depende que vayan juntos en Coahuila, Edomex y 2024, advierte Creel
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputado del PAN, Santiago Creel Miranda, aseguróquedelavotacióndelPRIencontradelareforma electoral dependerá la alianza Va por México para ganar las elecciones de la renovación de gubernaturas en Coahuila y Estado de México en 2023 y derrotar a Morena rumboalasucesiónpresidencialen2024.
ElvotodelPRIencontradelareformaelectoraldefinirásila alianza opositora Va por México puede ganar los comicios delpróximoañoenelEdomexyCoahuila,asícomoderrotar a Morena en la elección presidencial en 2024, aseguró SantiagoCreel,presidentedelaCámaradeDiputados.
“Si ganamos el Estado de México, que es posible, reforzamos a la alianza Va por México, y la alianza puede ponerse en disposición del 2024, y eso lo sabe Alito el político,AlejandroMoreno,elpolítico.Siélcedeelmartes, sabequeesoseacaba”,sostuvoeldiputadopanista.
Durante un foro en el marco de la FIL Guadalajara, recordó que la próxima semana se discutirá en el pleno de la Cámara de Diputados la propuesta del Ejecutivo federal para transformar el sistema electoral mexicano. El dictamen es rechazado por el PAN, PRI, PRD, MC, y ha generado inconformidad en los aliados de Morena: el PT y elVerdeEcologista.
Para el panista la propuesta es “una vil captura del sistema electoral a través de la figura plurinominal y del órgano electoralconlaeleccióndelosconsejeros”.
Creeladvirtióqueenesavotaciónhaymuchomásenjuego.
“La alianza del Estado de México y de Coahuila es la vida del PRI y de todo el grupo político; es la vida de sus futuros diputados, senadores, gobernadores, es la vida de un partido político. Y esto hay que verlo en un marco más amplio”,señaló.
Al participar en la Feria del Libro de Guadalajara, el legislador federal de Acción Nacional, expuso que el voto paraladefensadelademocraciaantelareformaelectoral, también tendrá una repercusión política a futuro, y que el mismo presidente y diputado del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,losabe.
Ante la amenaza reciente de Morena por acelerar el juicio de desafuero contra Alejandro Moreno por presunto enriquecimiento ilícito que presentó la Fiscalía General de Campeche, Santiago Creel manifestó que Morena “se va topar con pared”, pues en la Sección Instructora hay dos legisladores de oposición (PAN y PRI) y de Morena dos, generandouncontrapeso.
"No se puede amar a Estados Unidos solo cuando se gana", dijo Bates en un comunicado. "La Constitución estadounidense es un documento sacrosanto que durante más de 200 años ha garantizado que la libertad y el Estado de derecho prevalezcan en nuestro gran país. La Constitución une al pueblo estadounidense —independientemente del partido— y los líderes electos juran defenderla. Es el monumento definitivo a todos los estadounidenses que han dado su vida para derrotar a déspotas interesados que abusaron de su poder y pisotearon los derechos fundamentales".
Los empleados de los equipos jurídico, de políticas y de comunicaciones de Twitter debatieron —y a veces discreparon— sobre si restringir el artículo en virtud de la política de la empresa vinculada a los materiales hackeados. El debate tuvo lugar semanas antes de las elecciones de 2020, cuando Joe Biden, el padre de Hunter Biden, se presentó como candidato contra el entoncespresidenteTrump.
El expresidente DonaldTrump pidió este sábado que se rescinda laConstituciónparaanularlaseleccionesde2020yreinstaurarlo en el poder, en un mensaje que continúa con su negacionismo electoralyquebuscaimpulsarteoríasconspirativasmarginales.
“¿Descartas los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 y declaras al GANADOR JUSTO o tienes una NUEVA ELECCIÓN? Un Fraude Masivo de este tipo y magnitud permite la terminación de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución", escribióTrump en una publicaciónenlaredsocialTruthSocial.
Luego acusó a las "Grandes Tecnológicas" de trabajar estrechamente con los demócratas. "¡Nuestros grandes 'Fundadores' no querían, y no condonarían, elecciones falsas y fraudulentas!".
El mensaje de Trump llega después de la publicación de correos electrónicos internos de Twitter que muestran la deliberación en 2020 sobre una historia del New York Post vinculada al material encontradoenelportátildeHunterBiden.
ElportavozdelaCasaBlancaAndrewBatesdijoelsábadoquelos comentarios de Trump son un "anatema para el alma de nuestra nación,ydeberíansercondenadosuniversalmente".
Los 10 empresarios más ricos de México en lista de los empresarios mexicanos más ricos del mundo es encabezada por Carlos Slim Helú, cuya fortuna aumentó un 29% más en comparaciónalañopasado.
En segundo lugar se encuentra “El Rey del Cobre”, Germán Larrea Mota Velasco, Presidente y CEO de Grupo México, empresa cuyo principal brazo económico es la minería que también tiene operacionesfueradeMéxicoenPerúyEstadosUnidos.
El top 3 lo completa Ricardo Salinas Pliego, cuyo patrimonio económico radica principalmente en la televisora TV Azteca y la compañíadeserviciosfinancierosydecomercioGrupoElektra.
Desde que Bruce Willis debutó en la gran pantalla, con la película“Citaaciegas”en1987,sehaconvertidoenunode los actores de Hollywood favoritos del público, por ello, cuandosustreshijasmayores;Rumer,ScoutyTallulahysu actual esposa, Emma Heming, hablaron de la enfermedad que padece, la audiencia lamentó la situación del actor de 67años.
El mensaje explicaba que, desde hacía un tiempo atrás, el actor de películas de acción había experimentado problemas de salud, los cuales derivaban de la afasia que padecía, una enfermedad que estaba afectando sus habilidades cognitivas, motivo por el cual había tomado la decisión de alejarse de la actuación, profesión que era su pasiónyalacuallehabíadedicadotodasuvida.
Desde que la familia de Bruce Willis dio a conocer que el actor padecía afasia, una enfermedad que disminuye las capacidades cognitivas de quien la padece, ha sido muy poco lo que se sabe del actor, sin embargo, uno de sus amigos más entrañables del medio artístico, Sylvester Stallone, ha hablado sobre la situación actual de Willis, expresando que se siente muy triste por todo lo que está atravesando.
Luego de que este mensaje se hiciera viral, en marzo de este año –cuando la familia de Willis habló del padecimiento del actor- Rumer, Scout y Tallulah recibieron cientosdedemostracionesdeapoyoensusredessociales, las cuales agradecieron efusivamente en su momento, sin embargo,aochomesesdequeelestadodesaluddeBruce fuera del conocimiento del público, no se sabe nada de cómoseencuentraenestosmomentos,nisilaenfermedad haavanzado.
Por ello, cuando Sylvester Stallone, amigo y compañero de reparto de Willis, salió a hablar sobre la salud del actor, su opinión no pudo pasar desapercibida, pues significaría la primera noticia que se tiene del actor desde hace mucho tiempo.
De inmediato el pseudoaficionado se sintió ofendido y atacado, pero siguió insultando a Martino y ahora a Scoponi “pinche argentino puto”. La persona en cuestión continuó detrás con insultos y grabando, también se encaró con Sergio Giovagnoli, quien se limitó a solo observarlo.
Esosí,minutosantes,Giovagnolicayóenladesesperación y cuestionó a la prensa de la persecución a Martino, para después empujar a algunos tratando de abrirle paso al técnico. “¿Cuántas fotos le van a tomar? ¿200 fotos? Ya basta”.
Cabe destacar que personal del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México apoyó al staff de la FMF para evitar que los enfrentamientos pasaran a mayores y acompañó a todos los integrantes del cuerpo técnico hastasutransporte.
Scoponi y Giovagnoli defendieron a Martino ante los gritos einsultosdealgunospseudoaficionados.
Da la cara,Tata. Estas son las consecuencias por no llevar a Chicharito”, estos y otros reclamos más de aficionados tornaron un ambiente tenso en la llegada de Gerardo Martino, exentrenador de la Selección Mexicana, en la Ciudad de México tras el fracaso en el Mundial de Qatar 2022.
Un Tata callado y rodeado por decenas de camarógrafos, fotógrafos y reporteros recorrió el camino de salidas internacionaleshastadondeseencontrabaeltransportede laFederaciónMexicanadeFutbol.
Fue el más asediado, mientras que el resto de los integrantes de su cuerpo técnico no fue del todo reconocido por los seguidores que al percatarse de la presenciadelTatacomenzaronconlascríticaseinsultos. En particular uno de ellos, un tipo persiguió en todo momentoalestrategaconsucelularenmanoinsultandoal Tata y cuando le reprochó que no llevó a Javier Hernández a la competencia mundialista, Norberto Scoponi, auxiliar del argentino, se volteó y le dio un par de cachetadas diciéndole“nodigasboludeces”.
La mañana de sábado, al salir de su domicilio recibió dos disparos en la cabeza, por lo que su estado de salud se reportabamuygrave.Estamañanafalleció
Arturo Nahle García, presidente magistrado del Poder Judicial de Zacatecas, ha confirmado que la mañana de este domingo falleció el juez Roberto Elías Martínez, quien ayer fue atacado a balazos al salir de su domicilio en el municipiodeGuadalupe.
En sus redes sociales, Nahle García emitió sus condolencias y escribió: “El @TribunalZac está de luto, hace unos minutos falleció uno de sus juzgadores más competenteycomprometidoconelaltovalordelajusticia.
El homicidio del Juez Roberto Elías Martínez nos indigna y nos suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamosasufamilia.”
Arturo Nahle dijo que “en el Poder Judicial estamos indignados” y mencionó que al informar sobre el fallecimientoalosmásde100juecespormediodeunchat grupal, todos coincidieron que “un ataque un juez es un ataque a todo el Poder Judicial, y en esos términos todos nosestamosexpresando”.
Nahle reveló que “no se tenía conocimiento previo de que el juez haya recibido alguna amenaza, ya que también se consultó a sus compañeros del Juzgado de Control, ubicado en el municipio de Río Grande, así como a su familia,peronadiesupodealgunaamenaza.
Incluso, dijo que tampoco a él como presidente del Poder Judicial le notificó nada, ya que cuando algún juez recibe alguna amenaza se toman medidas cautelares para
A la par también se revisaron los asuntos que estuvo atendiendo en los últimas meses y aseguraque “nohanencontradoalgunoquedéindiciosqueporesecasolohayanmatado, por ello, realmente se desconoce el móvil y no sabemos qué pudo ocurrir”, por tanto, dijo que la investigación es responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, a quienesexigeesclarezcaelcasoynoquedeimpune.
Lamentó que la situación violenta del país y de la entidad “ya también nos alcanzó a nosotros en el Poder Judicial”. Por lo pronto, se verá con la familia para programar un homenajeluctuosoaljuezenelTribunalSuperiordeJusticiadeZacatecas.
A la par también se revisaron los asuntos que estuvo atendiendo en los últimas meses y aseguraque “nohanencontradoalgunoquedéindiciosqueporesecasolohayanmatado, por ello, realmente se desconoce el móvil y no sabemos qué pudo ocurrir”, por tanto, dijo que la investigación es responsabilidad de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, a quienesexigeesclarezcaelcasoynoquedeimpune.
Lamentó que la situación violenta del país y de la entidad “ya también nos alcanzó a nosotros en el Poder Judicial”. Por lo pronto, se verá con la familia para programar un homenajeluctuosoaljuezenelTribunalSuperiordeJusticiadeZacatecas.