



















(Esta es la historia que un hada, el hada de la democracia, cuenta a los presidentes, políticos y similares que deciden no respetar la voluntad del pueblo. El que tenga oídos, que oiga. Y el que tenga ojos, que lea. Pero que llegue el mensaje a quien deba).
Se llamaba Pedro y era un niño de la sierra. Desde niño aprendió a trabajar para comer, como todos en su pueblo. Él veía las desigualdades y las creía injustas, pero decidió esperar; esperar a que más personas, con la fe puesta en un cambio posible, se unieran. Así él, que era bueno para dar palabras en su escuela podría, ya de grande, convencer a la gente y conseguir el poder. Quería ser poderoso, por el puro placer de serlo y de vengarse de todos los demás. ¡Ay, Pedro, qué lejos estaba su mente de lo que iba a pasar!
Ese niño rural, pobre y desvalido era, en realidad, un astuto y oscuro personaje. Poco tiempo pasó antes de que revelará sus verdaderas intenciones y, conforme más poder se le concedía, más oscuro se tornaba su rostro. Sin embargo, escasas personas se percataban. Aunque ha de decirse que un sólo átomo basta para desencadenar una reacción enorme.
Eso fue lo que ocurrió recién. Pedro Castillo, el casi dictador del Perú, ha sido finalmente derrocado, haciendo uso de la ley y bajo una causa justa. El sueño del dictador, gracias al coraje de unos cuantos, se hizo añicos. Ya no podrá seguir amasando fortunas irregulares, ni usando a su nación de alfombra. La sed de poder y riqueza le jugó la vuelta y sacó a la luz sus malas intenciones.
Lo mismo ocurrió con Heinrich XIII de Alemania, el aristócrata de ultra derecha que, habiéndose aliado con un grupo militar, quiso dar vida a su propio sueño imperial. Es imposible creer que, en pleno siglo XXI, exista tal nivel de idiotez o locura en una nación que ya sufrió los efectos del poder absoluto y que pagó con sangre sus consecuencias. Circula la patética imagen de un viejo, esposado y con un pantalón mostaza, que ve diluirse sus irracionales deseos. ¿Habrá llegado el mensaje a nuestros aspirantes a absolutistas? Todos esos que añoran ser "su alteza real" estarán poniendo atención a las lecciones que la vida les está dando? Aquí se trata de frenar la avaricia y la falta de escrúpulos de quienes han olvidado que estamos en plena era democrática. De señores feudales podemos seguir llenando las cárceles y los manicomios, pero ya no los gobiernos.
El sueño del dictador no podrá ser nunca más un sueño tranquilo. Los ciudadanos del mundo hemos de plantearnos firmes y derrocar sus intentos. Y para muestra, la férrea defensa que del órgano electoral hace la oposición para garantizar que nuestra nación se respete.
Hay esperanza
Director General Juan Carlos Pérez Frías.
Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón.
Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo.
Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez.
Asistente Dirección Cesar Márquez.
Vengo de una tierra que se ha hecho a sí mismaapartirdeltrabajodesusmigrantes. DeacuerdocondatosdelInstitutoNacional deEstadísticayGeografía(INEGI),en2020, 22 mil 482 personas salieron de Zacatecas para vivir en otro país, y 96 de cada 100 migraronaEstadosUnidos.Anivelnacional, 802mil807personasmigraronyel77%de ellassetrasladaronalvecinodelnorte,que estambiénnuestromayorymásimportante sociocomercial.
Además, según datos del Anuario de Migración y Remesas México 2022, las remesas, que en el sentido más amplio no expresansólorecursoseconómicos,sinoel arraigo con la comunidad de origen, representaron más de 14% del Producto Interno Bruto en Michoacán, Guerrero y Zacatecas, muy por encima de la media nacional.
Esto es solo un ejemplo de lo mucho que tenemos que agradecer a nuestra comunidad migrante. Reconocer la dependencia de nuestras economías a las remesas está lejos de ser un motivo de orgullo, pero es una realidad innegable. En este contexto, la conmemoración del Día Internacional del Migrante, este 18 de diciembre,nosofrecenosololaoportunidad de brindar nuestro reconocimiento, sino tambiéndesensibilizaralapoblaciónsobre las necesidades que tienen, e informar las accionesquelasautoridadesllevanacabo, desde el ámbito de su competencia, para enfrentarlas.
Una de las características del derecho a la informaciónessucarácterinstrumental,en elsentidodequehaceposibleelejerciciode otros derechos para la población. Esto es especialmenterelevanteenelcasodelasy los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) lo tenemos claro, y por ello impulsamos programas y alianzas específicasparacerrarbrechas.
Es el caso del Programa de Sensibilización de Derechos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (PROSEDE) que,
a través de la colaboración con organizaciones de la sociedad civil, busca promover y difundir el ejercicio de las libertades informativas con un enfoque de utilidad social. En el caso de la comunidad migrante,desdequeinicióelprograma(2015) se han apoyado seis proyectos que han brindado conocimientos específicos en para, porejemplo,enseñaralosadministradoresde algunos albergues la forma correcta de registrarsuingresoygarantizarlaprotección desusdatospersonales.
Desde mi llegada al Pleno del INAI, hace ya dosaños,hepromovidodistintasalianzascon organizacionesdelasociedadcivil,entreellas Conexión Migrante, un medio nativo digital que ofrece información útil a la comunidad. Juntos ofrecemos asesorías sobre las ventajasdeejercerlosderechosdeaccesoa la información y la protección de datos a migrantes, sin importar el lugar en el que se encuentren. Este año estrechamos lazos de colaboración y llevamos a cabo 13 jornadas de socialización en el programa “Entre Amigos”, que conduce la periodista zacatecana y directora de la AC, Patricia MercadoSánchez.
La difusión y el pleno ejercicio de ambos derechospuederesultarsumamenteútilpara los migrantes: por ejemplo, pueden formular una solicitud de acceso a la información a travésdelINAIparapreguntaralIMSScuáles son los requisitos y pasos para que los adultos mayores reciban su pensión, aunque vivan en el extranjero. O bien, presentar una solicitud para que el Instituto Nacional Electoral explique cómo votar desde el extranjero, o solicitar información al Instituto Nacional de Migración acerca de procedimientos administrativos a personas presentadas y alojadas en una estación migratoria.
Ser migrante requiere de valor porque no es fácil dejar la tierra en la que uno nació y se desarrolló,porello,miplenoreconocimientoa todas y todos los que, con sacrificio y compromiso, suman al desarrollo de nuestro lugardeorigen.
@JulietDelrio
El martes el senador German Martínez, le pidió al senador Monreal, que ya se dejara de malabares, que era momento de definiciones “Yaestuvobuenodeestarlejalandolaligaalpeje” le dijo. El senador Monreal respondió que sus decisiones eran muy bien pensadas y sabía los riesgos que corría, además de que de ninguna manera estaba presionado por ningún motivo. Y el miércoles por la noche se dio la votación a las leyes secundarias del INE, y el senador votó en contra, también en contralohizoClaudiaAnayadelPRIy afavor,elsenadorNarró, pero también Geovanna Bañuelos y Soledad Luevano, lo que resulta muy sospechoso, ya que no siquiera las senadoras a quien el apoyo para llegar boyero. Igual que el, esto solo tiene una respuesta, el voto en contra del senador Monreal es una simulación, parte de un acuerdo donde él votaría en contra pero no jalaría ningún voto a favor, vaya, ni siquiera el voto de su pupilo a quien apoyó para que llegara como Presidente de la mesa directiva del senado, con el senador Monreal piensa el revésyacertarás.
Hace una semana el secretario de economía estatal volvió a jactarse de que en zacatecas se están ejerciendo 1200 millones de pesos para créditos de los empresarios. Sucede que este programa, IMPULSO existe desde hace 7 años y desde que se desapareció al INADEM funciona con aportación del NAFIN y los gobiernos estatales, teniendo un porcentaje de potencializador en cada estado, esto dependiendo de el historial en el programa y otros factores. Si n Zacatecas NAFIN otorgaelmásalto,esdecir,por1peroqueaporteelgobiernodel estado, NAFIN aporta 24.4 pesos, y efectivamente a inicios de año se dio un convenio, acuerdo en donde el gobierno estatal aportaría40millonesdepesosparallegaracasiMilmillonesde pesos en créditos con la aportación de NAFIN, pero sucede que el gobierno estatal solo ha aportado 5 millones por lo que solo en octubre se acabaron los 122 millones de pesos correspondientes a esta aportación, lo que equivale a los créditos que se otorgaron en 2016 con el programa IMPULSO. Los comerciantes y empresarios están preguntando qué pasa con los créditos y la respuesta es que el programa está cerrado debidoaquenohahabidolaaportaciónfaltantepor35millones de pesos derivada del acuerdo de inicia de año. El gobernador se merece funcionarios que le hablen con la verdad y que a su vez le digan la verdad, en este caso, a los empresarios de zacatecasylaverdadesquenohaycréditos.
Yasoncasitresmesesdelhackeoalascomputadorasdel Ejército de México y desde la Secretaría de la Defensa Nacional,nos informanque aúnnohayresponsablesenel interior de la misma, los responsables de resguardar la información y sus sistemas y archivos si por la fuga de la información que llegó a manos del grupo de activistas autodenominado “Guacamaya”. Nos aseguran que la dependencia nada más acondicionó espacios en la prisión militar del Campo Militar 1-A, donde están presos los militares del caso Ayotzinapa y de la guerra contra el narcotráfico,peroningúnmilitarhacaídoporelcasoquele costólapérdidademillonesdedocumentosclasificadosal Ejército Mexicano. Suponen que pronto debería de llegar alguien Será que nadie en la Sedena incurrió en responsabilidad?
En Conferencia de prensa el pasado martes, el Director del ISSSTEZAC informó sobre la quiebra técnica que enfrenta lainstitucióndesde2018,dijoydestacóqueelGobernador David Monreal ha cumplido oportunamente con el pago de lasaportacionespatronales,loquehapermitidodemanera razonable atender la nómina y el pago de las pensiones, aunquesóloesunamedidadecontenciónymomentánea.
Explicóqueserequierelaaportacióndecuatrotrabajadores activos para cubrir una pensión y, en ese sentido, no se tienen las condiciones financieras para pagar los aguinaldos 2022 de pensionados y trabajadores del Instituto, pidió ser parte de un análisis informado, académico y matemático, así mismo catálogo de catastrófica,reformaaprobadaen2015.
Con respecto a la prestación del aguinaldo, en el caso específico de los pensionados, el Director dijo que el artículo11delaLeydelIssstezacnocontemplacomouna obligación dicho pago, ya que señala que el otorgamiento de las prestaciones estará sujeto a la capacidad financiera delinstituto.
La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández estuvo presente en el desfile navideño acompañada por el titular del SEDIF, Víctor Humberto Delgado de la Torre. Además de Martín Cervantes, jefe de Despacho de Zacatecas y la directora del Instituto Zacatecano de Cultura“RamónLópezVelarde”,DulceMuñozReyes.
● Desfilaron 52 carros alegóricos por las calles del CentroHistórico
El Centro Histórico de la Capital se llenó de luces y una enorme alegría con el Desfile Navideño “Es tiempo de compartir”2022.
Gobierno Estatal en conjunto con el Ayuntamiento de ZacatecasyelSistemaEstatalDIFseunieronparaqueuna vez más las y los ciudadanos disfrutaran de una tarde espectacular.
En el contingente participaron 52 carros alegóricos de las distintas dependencias estatales, y de los municipios de ZacatecasyGuadalupe.
El gran desfile lo encabezó la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas que interpretó, durante todo el recorrido, las principalesmelodíasnavideña.
Instituciones como SAMA, Secampo, Seduvot, Secretaría deGobernación,entreotras,asícomoempresasprivadasy asociacionesciviles,eligieronuntemaparacrearincreíbles diseñosparasuscarrosalegóricos.
Además,aldesfileseunieronelequipovaronilyfemenilde MinerosF.C.,asícomolosjóvenesdestacadosendistintas disciplinasartísticas,deportivasyacadémicas.
Destacaron personalidades como el Dulce Guerrero, referente del atletismo mexicano y zacatecano; José Luis Santana Marín, medallista de los Juegos Centroamericanos; así como la ganadora del Premio Estatal de la Juventud, Mayra Ramírez Morales, entre otros jóvenesemprendedores.
En el desfile destacaron los juegos de luces y grandes personajes como Santa Claus, la señora Claus, el Grinch, entreotrospersonajesdivertidosquehicieronreírybailara todasytodoslosasistentes.
En su momento, el alcalde de este municipio, José Humberto Salazar Contreras, reconoció el trabajo que el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, realiza en pro de las y los zacatecanos,sobretododelosmásvulnerables.
“Se junta la parte social y económica; por eso, el apoyo de la señora Sarita hace más liviana la carga post pandemia”, mencionó.
Finalmente, se realizó la entrega simbólica a distintos pobladores de esta localidad, a quienes les entregaron 3 cheques válidos por 1 mil 600 pesos, mismos que son provenientes de un recurso estatal que fue entregado en unasolaexhibición.
● SaraHernándezdeMonrealmencionóque,desdela nueva gobernanza, se ha considerado como necesidadurgenteatenderalosgruposvulnerables
Un apoyo de 4 mil 800 pesos recibieron familias del municipio de Jerez, de manos de la Presidenta Honorífica del DIF Estatal, Sara Hernández de Monreal, como ayudar ante la pérdida de un familiar durante la pandemia a causa delCOVID-19.
Este beneficio fue gracias a los esfuerzos que realiza el GobiernodeZacatecas,atravésdelSistemaEstatalparael Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), con el objetivo de fortaleceralpueblozacatecano.
Eneltranscursodelevento,SaraHernándezdeMonrealdio un mensaje en solidaridad de las y los beneficiarios, a quienes les dijo que, desde la nueva gobernanza, se ha considerado como necesidad urgente atender a los grupos vulnerablesquehansidoafectadosporlapandemia.
“Vengo a externarles mi compromiso por esos grupos de atención, porque es a donde tenemos que voltear a ver parafortalecernuestrasbasessociales”,expresó.
En el evento también estuvo Bertha Alicia García Duarte, presidenta honorífica del DIF Municipal; Jessica Cuevas Cuevas, directora del DIF Municipal, y Roberto Córdova Ovalle, subdirector de Gestión y Atención Ciudadana del DIFEstatal.
● Las colonias beneficiadas son las de la periferia de la capital.
El alcalde de Zacatecas, Dr. Jorge Miranda Castro, entregó resultados del paquete de cuartos adicionales endistintaszonasdelmunicipio.
En la colonia España, el primer edil entregó uno de los cuartos adicionales, y así cumplir un importante anhelo queteníaunafamiliadelaCapitaldelaTransformación.
Miranda Castro mencionó la importancia de este tipo de acciones, ya que a través del programa de paquetes de cuartos adicionales, se abona a la disminución de la violencia familiar y a diversos problemas que afectan al tejidosocial.
Yolanda López, habitante de la colonia España, recibió por parte del alcalde su recién construido cuarto adicionalydijoestaragradecidaporelapoyobrindado.
La beneficiaria explicó al presidente municipal que durante 13 años había realizado la solicitud de un cuarto adicional; sin embargo fue hasta la administración actualqueselogródichaaportación.
En total se edificaron 10 habitaciones en colonias de atención prioritaria para la Capital a través del programa Fondo de Infraestructura Social Municipal que suman unainversiónde947mil141pesos.
ElsecretariodeObrasPúblicasdeZacatecas,LuisMario Báez Vázquez, explicó que el objetivo de la construcción de los cuartos es brindar hogares dignos a las familias ensituacióndehacinamientooquerequiereespacio. Detalló que la construcción se entrega con pintura, cancelería, herrería, impermeabilizante, entre otros, para garantizarunagarantíamínimadecincoaños.
Explicó que para la inflación, la Fed reiteró que permanece elevada, a causa de los efectos de la pandemia y la guerra enUcrania,porloquelainflaciónesperadaseajustóalalza para este y los siguientes años y no volvería a niveles cercanosa2porcientoantesde2025.
Ve por Más agregó que en México la inflación subyacente siguealalza,supanoramatodavíaesinciertoyconriesgos al alza; además, las acciones de la Fed presionan la posición relativa de las tasas nacionales, por lo que prevé que el Banxico anuncie mañana un incremento de 50 puntos base en la tasa objetivo y la siga subiendo hasta el primer trimestre de 2023, alcanzando un nivel terminal cercanoal11porciento.
En este contexto, señaló que, inicialmente, tras el comunicado, el rendimiento a 10 años del treasury y su símil mexicano subieron hasta 3.56 y 8.77 por ciento, respectivamente;eltipodecambioseproyectóhasta19.76 pesos por dólar, pero minutos después, dichos movimientossemoderaron.
El Banco de México aumentó su tasa de interés de referencia en 50 puntos base; con lo que pasará de 10 a 10.50porciento.
El Banco de México (Banxico), al frente de Victoria Rodríguez Ceja, elevó en 50 puntos base su tasa de interés de referencia, que pasará de 10 a 10.50 por ciento, un nuevo máximo histórico luego de ayer la Reserva Federal de Estados Unidos elevará en la misma proporción este indicador.
Con esto se rompe una racha de cuatro aumentos consecutivos en la tasa de interés de referencia en México en una magnitud de 75 puntos base y suman 13 incrementoscontinuos,elprimerofueenjuniode2021.
El área de análisis de Grupo Financiero Ve por Más estima que la Fed siga subiendo las tasas de interés hasta mediadosde2023.
Después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) elevó en 50 puntos base su tasa de interés de referencia a un rango entre 4.25 y 4.5 por ciento, se espera que el Banco de México (Banxico) haga lo mismo este jueves y que eleve su tasa de 10 a 10.5 por ciento, estimó GrupoFinancieroVeporMás(Bx+).
El área de análisis de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+) estima que la Fed siga subiendo las tasas de interés hasta mediados de 2023, ante un mercado laboral apretado y la expectativa de una inflación más renuente a bajar y prevé que el Banxico mañana anuncie un incremento de 50 puntosbaseenlatasaobjetivo.
La decisión, impulsada por EE UU, es una respuesta a la represión durante las protestas que recorren el país. México votóenblancoigualqueCongo,IndiaoTailandia
Impulsado por EE UU, el Consejo Económico y Social de la ONU ha expulsado este miércoles a Irán de uno de sus organismos de defensa de los derechos de la mujer, como consecuencia de la ola de represión del régimen iraní durante las protestas que recorren el país desde hace tres meses. La decisión de vetar a Irán de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer ha sido aprobada con 29 votos a favor, 8 en contra y 16 abstenciones. México ha sido uno de los paísesquehaoptadoporabstenersedurantelavotación.
Entre los votos en contra se encuentran países como China, RusiayNicaragua.Mientrasqueenelgrupodeabstenciones México se sumó a Congo, India o Tailandia. La cancillería mexicana emitió un comunicado por la tarde explicando que “Méxicoseabstuvoporqueconsideramosqueelretirodeun Estado miembro de un foro multilateral no contribuye al diálogo ni a la cooperación internacional, esenciales en este caso concreto para la promoción de la igualdad de género y elempoderamientodelamujer”.
Del mismo modo, la cancillería quiso subrayar su preocupaciónpor“eldeteriorodocumentandodelasituación de los derechos humanos de las mujeres y de las niñas en Irán”. A la vez que enfatizó su condena a los “actos de represión, así como el uso desproporcionado de la fuerza contralasmujeresylapoblacióncivilengeneral”
Variosestados,comoTexas,AlabamaoTennessee,yahan hecho lo propio a nivel estatal, mientras que territorios comoIndianahanpresentadodemandascontraByteDance porsupuestamentepermitirelespionajechino.
En 2019, y como parte de su estrategia de aumento de la presión hacia China, el entonces presidente de Estados Unidos, DonaldTrump, dio un ultimátum aTikTok para que traspasara sus operaciones a empresas estadounidenses sinoqueríaserprohibidoenelpaís,algoque,sinembargo, no terminó ocurriendo, y a día de hoy la aplicación sigue siendopropiedadchina.
TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entrelosadolescentes.
Ladecisiónllegadespuésdequevarioslegisladores,tanto demócratas como republicanos, hayan sugerido que los datos recopilados por la popular aplicación de videos cortospuedenllegaramanosdelgobiernochino.
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles por consenso (es decir, sin votación de por medio) prohibir la aplicación TikTok en los dispositivos oficiales de los empleados del gobierno federal, si bien la norma deberá ser aprobada en la Cámara de Representantes para convertirseenley.
Ladecisiónllegadespuésdequevarioslegisladores,tanto demócratas como republicanos, hayan sugerido que los datos recopilados por la popular aplicación de videos cortospuedenllegaramanosdelgobiernochino.
TikTok, que es propiedad de la empresa china ByteDance, ha asegurado en varias ocasiones que no comparte datos desususuariosconlasautoridadesdelpaísasiático.
La norma aprobada el miércoles por la Cámara Alta impediría la descarga de la aplicación en cualquier dispositivo utilizado con fines laborales por funcionarios delgobiernofederal.
En la nueva entrega de la serie de Netflix, los duques de Sussexexplicansusalidadelamonarquía.
Desde acusarlos de mentir hasta denunciar una "guerra contra Meghan", el príncipe Harry y su esposa estadounidense suben el tono contra la familia real británica en la esperada segunda y última entrega de su documentalenNetflixestejueves
Traseléxitodelostresprimerosepisodios,enlos que los duques de Sussex arremetieron principalmente contra la prensa sensacionalista británicaporsutratoalaexactriz,laparejaparece apuntar ahora al Palacio de Buckingham y al príncipe William -heredero al trono y hermano mayor de Harry- para justificar su sorprendente salidadelamonarquíaen2020.
ElduquedeSussexrelatódetallesdelaimportantereunión que celebró con su familia ese 13 de enero de 2020 en Sandringham, al este de Inglaterra, sobre sus planes para mudarsealextranjero.
Harry cuenta que le habían hecho varias propuestas y que él había optado por tener su trabajo para ser financieramente independiente y, al mismo tiempo, cumplir con compromisos públicos para apoyar a su abuela, la fallecida reina Isabel II. Pero "rápidamente", explica, quedó claroqueesaopciónnoeraposible,y"fueaterradorquemi hermano me gritara y me gritara y que mi padre dijera cosas que simplemente no eran ciertas. Y mi abuela, ya sabes,sentadaensilencioasimilandotodo".
"Pero hay que entender que, desde la perspectiva de la familia, especialmente desde la de ella (reina), hay formas de hacer las cosas y su última misión, su objetivo, responsabilidadeslainstitución",relataelpríncipesobrela reunión.
HarrymeteeldedoenlallagayacusaalentornodeWilliam de la cobertura mediática negativa de la que asegura que fueron víctimas él y Meghan, debida en su opinión a que "robaban protagonismo" a otros miembros de la familia real.
príncipes más famosos del mundo. En la segunda entrega de su documental en Netflix, Harry acusa a William de reaccionarconiraasudecisióndeabandonarlamonarquía británica.
En esta última entrega, Harry apunta especialmente a su hermano mayor, el heredero al trono, al que parecía muy unido hasta su boda en 2018 con la actriz estadounidense MeghanMarkle.
Ahora parece que los dos hermanos no se hablan desde quelosduquesdeSussexsefueronaviviraCalifornia.
El joven príncipe, de 38 años, que publicará su libro de memorias 'Spare' (Recambio) en enero, ahonda en esta oportunidad en la intimidad de la familia relantando la reunión celebrada en enero de 2020 sobre sus planes de mudarsealextranjeroconMeghan.
Explica que la pareja propuso entoncer estar "mitad dentro, mitadfuera"delafamiliareal,trabajandoparasuabuela,la reinaIsabelII,peroautofinanciándose.
"Fue aterrador ver a mi hermano gritándome y chillándome y a mi padre (el ahora rey Carlos III) diciendo cosas que no eran ciertas y a mi abuela sentada en silencio y asimilarlo todo",diceHarry.
"El problema es cuando alguien que se casa y debería ser un actor secundario roba los focos o hace el trabajo mejor que la persona que nació para ello", afirma, apuntando claramenteaWilliamysuesposaKate.
El príncipe Harry también habla de su regreso al Reino Unido en abril de 2021 para el funeral de su abuelo Felipe, esposo de Isabel II. Fue "duro", afirma, "especialmente las discusiones con mi hermano y mi padre, que estaban muy centrados en la misma interpretación errónea de la situación".
FinalesdisputadasporArgentina:
● Uruguay1930:Uruguay4–Argentina2
● Argentina1978:Argentina3–PaísesBajos1
● México1986:Argentina3–AlemaniaFederal2
● Italia1990:AlemaniaFederal1–Argentina0
● Brasil2014:Alemania1–Argentina0
FinalesdeFrancia:
● Francia1998:Francia3–Brasil0
● Alemania2006:Italia1–Francia1(5-3penaltis)
● Rusia2018:Francia4–Croacia2
Será la sexta final en Mundiales para Argentina, mietras queparaFranciaseráelcuartodueloporeltítulo
Argentina y Francia, que han eliminado en semifinales a Croacia (3-0) y Marruecos (2-0), respectivamente, disputarán una final inédita en la historia de las Copas del Mundo.
Será la sexta final para Argentina, que se proclamó campeona en casa en 1978 y en México 1986 y la cuarta paraFrancia,ganadoratambiéncomolocalen1998yenla pasadaedicióndeRusia2018.
AmbasseleccionesestánempatadasconUruguaycondos títulos, a dos de Alemania y de Italia, y a tres de la pentacampeona Brasil. Inglaterra y España, con uno, completanelpalmarésdelMundial.
Argentina ha tenido como rivales en sus finales a Uruguay, Países Bajos y Alemania (dos bajo la denominación de Alemania Federal); y Francia se ha medido por el título a Brasil,ItaliayCroacia.
Al menos cinco hombres fueron asesinados en tres municipios de Zacatecas, durante una nueva jornada de violencia
Al menos cinco personas fueron asesinadas en Zacatecas, duranteunanuevajornadadeviolencia.
Los homicidios se reportaron este miércoles en tres municipios.
Dos hombres fueron asesinados en la zona centro del municipio de Zacatecas, cuando se encontraban afuera de sudomicilio.
Otro hombre fue muerto a disparos en calles de la colonia BenitoJuárezdelmismomunicipio.
En Guadalupe fue hallado un cadáver envuelto en una cobijasobrelacarreteraestatal175.
Mientras que en el municipio de Calera se informó de un hombre aparentemente inconsciente sobre la carretera estatalcondirecciónalacomunidadRíoFrío.
Autoridades que llegaron al sitio descubrieron que la víctima estaba muerta y presentaba impactos por arma de fuego.
Lainvestigacióndelosasesinatosfueatraída,entodoslos casos, por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Zacatecas.