EDICIÓN 159 DE VÓRTICE DIARIO 19 DE DICIEMBRE 2022

Page 1

ZACATECAS PAG. 09 PAG. 13 PAG. 21 PARA LA PACIFICACIÓN DE ZACATECAS: DAVID MONREAL ELECTORAL, HASTA FEBRERO PAG. 12 ENTREGAN EN ZACATECAS APOYOS PARA EL CAMPO EN LA FERIA AGROPECUARIA 2022 PAG. 4 TINTERO MIGUEL BAÑUELOS VALADEZ “SHIFU” HILDA BONIL EL PODER DE LA IMAGEN. VIGILANTE PÁG. 10 NOTICIAS MUNDO PÓDIUM NOTICIAS PAÍS NOTICIAS ESTADO lunes 19 No 159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022 MÉXICO PUEDE SER POTENCIA EN INDUSTRIA ESPACIAL: KATYA ECHAZARRETA VIGILANTE PÁG. 15 NEGOCIOS Y PODER ASALTAN CARAVANA DE PAISANOS PROVENIENTES DE EU; LES QUITARON SUS AUTOS, EN ZACATECAS VIGILANTE VIGILANTE Empresario, Presidente del IPE y Ex Presidente Nacional de CANACINTRA IRONÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO NOTICIAS ESTADO ¡¡¡ARGENTINA, CAMPEÓN DEL MUNDO!!! EN QATAR 2022 VENCE EN PENALES A FRANCIA 3-3 (4-2)

Editorial

Ante la amenaza de veto de López Obrador, el Partido Verde y Morena modifican la reforma para eliminar la polémica ‘cláusula de la vida eterna’ que permitía la transferenciadevotosentrepartidospolíticos

Morena y el Partido Verde en la Cámara de Diputados hicieron caso al llamado de atención del presidente Andrés Manuel López Obrador y retiraron del “plan B” de la reforma electoral un artículo aprobado por el Senado que permitía la transferencia de votos entre partidos políticos. Dicho artículo no estaba en el proyecto original elaborado porPalacioNacionalyfueincluidoenlasnegociacionesenelLegislativoentreMorenay el Verde, aun contra la voluntad de López Obrador. A contrarreloj para que la reforma fuese aprobada en este periodo ordinario de sesiones del Congreso –que ha terminado estejueves–,elmandatarioanuncióporlamañanaquevetaríalareformasisemantenía lacláusuladelVerde.MorenaysualiadoenlaCámarabajallegarondurantelatardea un acuerdo para dar marcha atrás al artículo incómodo. Dado que ello supone una modificaciónmínimaalaminutaenviadaporelSenado,elpresidentepodrápromulgarel resto del “plan B” de la reforma electoral, mientras que la cláusula del Verde que fue eliminada se “encorchetará” y será enviada a la Cámara alta para su discusión, lo que tendráquesucederhastaelpróximoperiododesesiones,queiniciaenfebrerode2023.

La Cámara de Diputados dejó intacta la mayoría de los artículos que le interesan al Gobierno y que entrarán en vigor una vez que López Obrador promulgue el decreto: el achicamiento de la estructura del Instituto Nacional Electoral (INE), la reducción de sus facultades de sanción a funcionarios públicos que promuevan su imagen en periodos electorales y la eliminación del sistema profesional de carrera mediante el que se capacita a miles de trabajadores de la institución, entre otros. San Lázaro también dejó intactaunanuevamodificaciónalartículo25delaLeyGeneraldePartidosquepermitea los institutos políticos quedarse con los recursos públicos que no se gasten para utilizarlos en procesos electorales subsecuentes (actualmente están obligados a devolver a la Tesorería de la Federación el dinero que no hayan ejercido al término del añofiscal).LospartidosdeoposiciónhanadvertidodequerecurriránalaSupremaCorte deJusticiaparapromoverjuiciosdeinconstitucionalidadcontrael“planB”.

LasesióndelaCámaradeDiputadossesuspendióalrededordecincohoraslatardedel jueves,luegodelaamenazadevetodeLópezObrador.Eneltranscurso,elPartidoVerde negociaba con Morena la posibilidad de mantener una modificación que se incluyó de últimahoraeldíaanteriorenelSenadoalartículo12delaLeyGeneraldeInstitucionesy Procedimientos Electorales. Actualmente, la ley dice que “en ningún caso se podrá transferir o distribuir votación mediante convenio de coalición”. El miércoles, en el Senado, el Partido Verde impulsó una modificación en el sentido contrario: “Los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”. La transferencia de votos solía existir en las leyes mexicanas y era conocida en el argot político como cláusula de la vida eterna, porque, en los hechos, era un instrumento que permitía a los partidos mayoritarios traspasar votos a otros menores para evitar que perdieran el registro. La Suprema Corte de Justicia la declaró inválida porque violaba el derecho de los ciudadanos al voto libre, pues sus sufragios iban a parar a partidos distintos de los que habían elegido. Aunque la cláusula fue impulsada por el Verde, también beneficiaba alPartidodelTrabajo,otroaliadodeMorena.

Directorio

Director General Juan Carlos Pérez Frías.

Director Comercial Luis Felipe Casas Soto. Redacción y Diseño Mauricio Calderón.

Contabilidad y Administración Lorena Nery Martin del Campo.

Reporteros: Elia Desireé Reyes Chavez. Daniel Bedoya Betancourt. Community Manager Nicole Pérez.

Asistente Dirección Cesar Márquez.

2
ÍNDICE ELIMINAN DIPUTADOS DEL “PLAN B” DE LA REFORMA ELECTORAL LA CLÁUSULA DE SUPERVIVENCIA EDITORIAL PAG 2 TINTERO PAG 4 HURACANAZOS PAG 5 VORTICARTOON PAG 7 NOTICIAS ESTADO PAG 9 NOTICIAS PAÍS PAG 12 NOTICIAS MUNDO PAG 13 NEGOCIOS Y PODER PAG 15 SHOW TIME PAG 16 NUESTRO CORAZONES PELUDOS PAG 19 PÓDIUM PAG 21 VIGILANTE PAG 23 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022 Pase a Pág 3

Editorial

Mientras la sesión de San Lázaro estaba suspendida, el coordinador del Verde, Carlos Puente Salas, dio una conferencia de prensa en la que anunció que su partido retiraría del proyecto el artículo de la transferencia de votos. Casi inmediatamente después, la sesión del pleno se reanudó. La reforma electoral se aprobó en lo general con 269 votos a favor del bloque oficialista y 217 en contra de la oposición. Durante la discusión en lo particular, Puente subió a la tribuna a formalizar el retiro de la cláusula de la vida eterna. La eliminación del artículo se aprobó con el voto de la mayoría. “Vengo a presentar una reserva donde les cumplimos lo que pedían. Dicen que cuidado con lo que deseas porque se te puede cumplir, ¿y qué creen? Concedido, se les cumplió. A ver ahora cómo le hacen”, dijo el líder del Verde desde la tribuna. Puente todavía afirmó que la modificación propuesta por su partido hubiera beneficiado a todos los partidos, incluidos los de la oposición. “Ojalá y más adelante tengamos la oportunidad de hacerlo de manera seria, porque esto recogería una oportunidad para todas las fuerzas políticas en la legislación general”, dijo.

El PRD, que forma parte de la alianza Va por México junto con el PAN y el PRI, aseguró que su partido no requiere de la transferencia de votos para subsistir. “En el PRD jamás les pedimos la cláusula de la vida eterna, esas prebendas y componendas solo son para los partidos que tienen miedo de desaparecer”, dijo en tribuna la diputada Olga Luz Espinosa Morales. “No necesitamos la cláusula ni la transferencia de votos, porque nosotros no necesitamos hacer fraude a la Constitución”, agregó. La legisladora celebró que López Obrador haya “corregido la plana” a Morena y al Verde. “Hasta le voy a dar la razón al presidente, qué bueno que ahora sí les dijo con su dedito: ‘no, no va a pasar la cláusula de la vida eterna’, y hoy tuvo razón”, dijo.

Tras la aprobación de la reforma, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Santiago Creel, señaló que, conforme el artículo 72 de la Constitución, se devolverá al Senado la única modificación aprobada, es decir, la eliminación de la cláusula del Partido Verde, mientras que el resto de los artículos en los que hubo coincidencia entre ambas Cámaras ya ha quedado firme. “La nueva discusión de la Cámara de su origen versará únicamente sobre lo desechado o sobre las reformas o adiciones, sin poder alterarse en manera alguna los artículos aprobados”,

3
ÍNDICE ELIMINAN DIPUTADOS DEL “PLAN B” DE LA REFORMA ELECTORAL LA CLÁUSULA DE SUPERVIVENCIA lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022 Viene de la Pág 2

TINTERO OPINIÓN

Vicente Gutiérrez Camposeco Empresario y Presidente del Instituto Político

Diputada Federal Noemí Luna

Empresarial.

“IRONÍA DE LA POBREZA EN MÉXICO”

Acuatroañosdedistanciadeldesastrosoyretrograda “gobierno” de cuarta, millones de personas se suman, día a día, a las cada vez más frecuentes manifestaciones ciudadanas y de redes sociales en contra de la pobreza, inseguridad, la impunidad y corrupción generadas por la actual administración y que, además, lamentable e irónicamente viene acrecentandoelnúmerodefamiliasquehoysesuman almayorporcentajedefamiliasquevivenenpobrezay pobrezaextrema,yaqueparaeste2022,secalculaque lospobresenMéxicoserán58.1millones,osea,dosy medio millones más que hace dos años y 6,1 más que alprincipiodelmandatodeAMLO.

Y digo que es irónico porque, en 2018; luego del despeñadero, millones de mexicanos acudimos de manera democrática a emitir nuestro voto de castigo en contra de gobiernos corruptos, otorgándole el beneficiodeladudaaquiénenaquelmomentoofreció espejitos que vislumbraban la posibilidad de un cambio real y absoluto en la conducción política de nuestra grande y bella nación. Hoy nuevamente la realidadnosalcanzóatropellandotodaslasilusionesy avivandoelhartazgosocialencontrademegalómanos politiqueros que viven del cash; a manos llenas, embolsándose millones y millones de pesos de recursos públicos; con obras, programas y contratos, que no benefician a la gente, pero si han generado nuevosricosenMORENA.

Mientras tanto y según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2018, en Méxicohabía52millonesdepobres.

Y ya para 2020, los pronósticos de esta agencia latinoamericana para México no eran mejores: "México tendrá la cuarta proporción más alta de población en pobreza de América Latina y el Caribe a partir de 2020", estimaba la CEPAL. Esto equivale a 55.6 millones de personas en situación de pobreza. En dos mil veintidós se sumaron más de tres millones de mexicanos que hoy vivenenesadeplorablesituación.

Pero las cifras de la pobreza en México parecen aún mucho mayores y en torno a ellas hay una polémica nacional,concretamentesobresuconfiabilidad.Segúnla investigadora Araceli Damián, presidenta del Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, las cifras de la CEPALsobrelapobrezaenMéxicoestánbasadasenlos datosdeConeval,laagenciaestatalquemidelapobreza en el país y que publica las cifras macro solo cada dos años. La realidad es que, según la investigadora, "mientras la CEPAL habla de 58.1 millones de pobres en Méxicoen2022,aquíyateníamos90millonesdepobres, o sea, alrededor del 73 por ciento de una población de 132millones".

Damián,autoradellibroEltiempo,ladimensiónolvidada de los estudios de pobreza y bienestar, parte de que los pobres en México son casi el doble de las cifras oficiales. ¿Reinan la opacidad y confusión en las cifras sobre la pobreza en México? "No, es que no existen". La otra cuestión es que "Lopitos” se decidió por grandes obras, como una refinería; un aeropuerto o elTren Maya, como una apuesta a un desarrollo económico muy poco claro que, a cuatro años de gestión, no se reflejar en un aumentosustancialdelniveldevidadelosmexicanos.

4
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

"ESA VENTANA YA SE CERRÓ": PRD A RICARDO MONREAL PARA UNIRSE A OPOSICIÓN RUMBO A 2024.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, dijo que el senadordeMorenanosedefinióatiempo

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desinvitó a Ricardo Monreal para unirse a las filas de oposición, con la posibilidad de ser candidato de Va por Méxicoparalaseleccionespresidencialesde2024.

"Esa ventana ya se cerró como posibilidad a ser considerada, llegamos a decirlo, yo lo dije personalmente, que podría ser un posible candidato de un frente muy ampliomirandohacialaseleccionesde2024,peroyanolo vemos así", expresó el líder perredista en conferencia de prensa.

Zambrano Grijalva explicó que ya platicó personalmente conRicardoMonreal,quiennosedefinióatiempo.

Yo personalmente le dije: 'Ricardo, estás perdiendo tiempo precioso, es momento de definiciones'; y él me dijo: 'no, yo voy a seguir dando la lucha adentro'. Le dije: 'tu lugar está acá, ¿qué estás haciendo ahí? Ahí ya no cabes, ya no te quieren allá, acá está tu campo de actuación para que puedas ser considerado a una opción a poner sobre la mesa para la posibilidad de una candidatura'. Fue lo que platicamos, pero ya vimos que no se definió y ni caso tiene laposibilidaddemantenerabiertaesaventana",expresó.

El dirigente nacional del PRD detalló que a pesar de que Monreal votó en contra del Plan B, no sé definió, por lo que sullegadaahoralerestaríapeso.

"¿Con qué peso entraría él a un proceso al que queremos darle ya la formalidad y la luz verde para caminarlo en las próximas semanas? Si al definir un método él llegara a tomar una decisión y decir 'yo quiero participar', bueno, ya decidiríamos",declaró.

5 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

ASALTAN A MIGRANTES EN CARRETERA FRESNILLO-ZACATECAS

Unavezmáslosmigrantesquevienenavisitarasusfamiliares por las cuesta de navidad, son asaltados en territirio zacatecano. El sábado sucedió en la carretera Fresnillo-Zacatecas donde una caravana de automovilistas migrantes fue asaltada por sujetos armados, fueron despojados de vehículos con todas sus pertenencias y regalos, confirmóeldiputadomigrantedelPRIJoséJuanEstrada. “Estamos el día de hoy con la triste noticia de que algunos de nuestros compañeros han sido asaltados en la carretera Fresnillo a Zacatecas, que están viniendo a visitar nuestro estadoonuestrosestadosdelnorte-centrodelaRepública". El diputado José Juan Estrada ha estado muy al pendiente de los migrantes que vienen de los Estados Unidos a Zacatecas y en estos casos apoyando con las denuncias correspondientes. José Juan recriminó que los constantes asaltos tienen que ver con la falta de atención del gobierno estatal, ya que existen incluso lugares en la carretera donde por más de 2 horas no hayseñaltelefónicanivigilanciapolicialcomoloeslacarretera Zacatecas-Saltillo, el Diputado Estrada encabeza un grupo de apoyo donde están en Concepción recibiendo a los paisanos migrantes en su trayecto q Zacatecas. Ojalá el gobierno estatal se una a los esfuerzos para apoyar a los migrantes y sobre todoevitarlosasaltosqueyasoncostumbreenestasfechas.

DEJAN PLANTADOS A EMPRESARIOS

Se dio la reunión de fin de año del Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Zacatecas CEDEZ, en esta reunión se da un recuento de lo realizado durante el año y se plantean los objetivos para el siguiente. Dada la importancia de este evento, la presencia y participación del Gobernador y del Secretario de Economía son muy importantes, pero en esta ocasión no les fue posible asistir. El Gobernador viajó a Puebla para estar presente en los funerales del Gobernador Miguel Barbosa, y el SecretarioCastañeda….Nosesupoquepasóconel…

Pero quien si está haciendo su trabajo a cabalidad y con el apoyo del Presidente del consejo, es Juan Carlos Medina quien desde su llegada comenzó a hacer gala de sus habilidades que a través de muchos años de experiencia en el sector público y privadoenelramofinanciero,alogradoconjuntar.

6
Por: El Enmascarado Naranja
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
7 VORTICARTOON lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
8 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

NOTICIAS ESTADO

EDUCACIÓN, UNO DE LOS PILARES PARA LA PACIFICACIÓN DE ZACATECAS: DAVID MONREAL

De igual manera, resaltó que el estado va encaminado en la recuperación económica, porque no se ha pedido un solo peso de deuda ni de largo plazo ni de corto plazo; tampoco se han solicitado adelantos de participaciones, porque se quiere demostrar que se hacen bien las cosas y que con el manejo adecuado del recurso público se va a sacaradelantealestado.

Al acompañar al mandatario, la Secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, hizo ver que el Gobernador David Monreal Ávila tiene una visión muy clara y una convicción deserelGobernadordelaEducación.

Toda vez que, agregó, la única herramienta que hay para transformar Zacatecas es la educación, y sólo con el acompañamiento de las y los maestros se podrá salir adelante.

● Expresó su gratitud al magisterio y lo invitó a que ayude al estado porque sí se puede tener otra sociedad

En encuentro con maestros y maestras de las regiones de Guadalupe, Pinos y Loreto, el Gobernador David Monreal Ávila afirmó que la educación es uno de los pilares para lograrlapacificacióndelestado.

Además de expresarles gratitud a nombre del pueblo de Zacatecas, el mandatario estatal invitó al sector magisterialaqueayudealestadoporque“estoyempeñado endemostrarlesquesísepuedetenerotrasociedad,quesí podemos aspirar a una sociedad progresista, con apego al respeto a las libertades y a los derechos; vamos a ser capacesdesaliradelante”.

También, destacó la importancia de las y los maestros en elanhelodepacificacióndelestado,todavezque,dijo,son una de las instituciones que pueden ayudar mucho en estos momentos para lograr el objetivo. En ese sentido, informóquecontinuaráconreunionesconelmagisteriode lasdistintasregioneseducativas.

Monreal Ávila consideró que las y los maestros y las y los padres de familia son clave para la recuperación del tejido social, los valores, los principios, el amor a nuestros símbolos y el respeto. “No vamos a desistir y vamos a ser muyfirmesenrecuperarlapazylatranquilidad”.

Asimismo, el Gobernador destacó que la infraestructura educativa es indigna para muchos niños, niñas y para los maestros; por eso, decidió destinar recursos para buscar revertirestasituación.

9
● Se reunió con maestras y maestros de las regiones educativasdeGuadalupe,PinosyLoreto
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

NOTICIAS ESTADO

ENTREGAN EN ZACATECAS APOYOS PARA EL CAMPO EN LA

FERIA AGROPECUARIA 2022

El gobernador del estado, David Monreal Ávila, mencionó que continuarán los apoyos para los productores de la Capital de la Transformación, ya que “el campo es de oportunidad”.

Informó que para 2023 se establecerá un programa peso a peso, para que todas y todos los productores puedan tener acceso.

A su vez, dijo, planteará al alcalde Jorge Miranda Castro aumentar el apoyo para agricultores y ganaderos de la Capitalenun300%,loquerepresenta30millonesdepesos aproximadamente.

A la entrega de apoyos también acudió el secretario del Campo del Estado, Jesús Padilla Estrada; la secretaria de Desarrollo Económico Turismo, Laila Villasuso Sabag; el delegadodelacomunidadElVisitador,LuisFernando Martínez,yelpresidentedelaAsociacióndeApicultores.

● Beneficiaron a 88 productoras y productores de comunidadesdelaCapitaldelaTransformación.

Con apoyos directos al campo, el alcalde de Zacatecas, Dr. Jorge Miranda Castro, y el gobernador del Estado, David Monreal Ávila, encabezaron la Feria Agropecuaria y la entrega de beneficios del programa de Concurrencia con Municipios2022.

Miranda Castro informó que el objetivo de dicha feria es detonar el desarrollo económico y social de las 22 comunidades rurales del sector primario, agrícola y ganaderodelaCapitaldelaTransformación.

“Hoy como nunca se había apoyado a las 22 comunidades quetienelaCapital”,expresóelprimeredil.

DurantelaFeriaAgropecuariaparticiparon200productores en la comunidad de El Visitador, a donde acudieron 20 casas comerciales con diferentes implementos agrícolas y ganaderos.

Asimismo, beneficiaron a 88 productores y productoras con una inversión total de 4 millones 554 mil pesos, de los cuales 994 mil 125 pesos corresponden al municipio de Zacatecas.

Entre los apoyos entregados se encuentran líneas de conduccióndeagua,implementosagrícolasyganaderos,y llantasparatractor.

También se brindará de infraestructura básica y equipo agropecuario en las comunidades de La Pimienta, La Escondida, Cieneguillas, El Maguey, Rancho Nuevo, Miguel Hidalgo, El Molino, Las Chilitas, El Orito, entre otras, siendo 18lasbeneficiadas.

10
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
11 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

NOTICIAS PAÍS

“CONGELADA” REFORMA ELECTORAL, HASTA FEBRERO

La reforma se quedará ‘congelada’ hasta febrero de 2023, cuando el Senado regrese del descanso de fin de año y retomesussesionesordinarias

Pese a maratónicas sesiones, agilizar trámites a minutas, elllamado‘PlanB’delaReformaElectoralsequedaráenla congeladora hasta febrero de 2023, informó Ricardo Monreal,coordinadordelosSenadoresdeMorena.

La Cámara de Diputados hizo cambios a la minuta aprobada esta semana por el Senado, por lo que fue devuelta a éste, pero ya no hubo tiempo de que los legisladores la revisaran y votaran de nuevo para que los cambiosadiversasleyeselectoralessepromulgaran.

Por ello, dijo en conferencia, ahora tendrá que esperar al próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero, pues dijo, la Comisión Permanente, Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada que se requiere parasolicitarunperiodoextraordinario.

Monreal Ávila explicó que aunque solo es un artículo el modificado - se eliminó una cláusula que avalaba la transferencia de votos de partidos en coalición con lo que los más pequeños no perderían el registro - esto provoca quelasleyesnoesténavaladasporambasCámaras.

“En el Senado nosotros entraremos a una segunda revisión. Está prevista en el artículo 72 constitucional, entonces los diputados aprobaron todo lo que nosotros modificamos, salvo esa disposición”, dijo Monreal sobre la cláusulade“vidaeterna”.

“Alnoestaraprobado,lasleyesnosepuedenpublicaryno pueden iniciar su vigencia y será hasta febrero cuando se retomeelpaquetedecuatroreformas”,agregó.

Señaló que solos se pueden enviar al Ejecutivo para su publicación las reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que eran parte de otro dictamen.

“Nosotros en el Senado no podríamos en periodo de receso, ni la Comisión Permanente allanarse y enviarse al Ejecutivo(elrestodelosdictámenes)parasupublicación”.

12
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

NOTICIAS MUNDO

CONGRESISTA GLADYS ECHAÍZ

PROPONE DECLARAR PERSONA ‘NON GRATA’ A AMLO EN EL PERÚ

La exfiscal de la Nación cuestionó que el mandatario mexicano se entrometa en asuntos internos del país en medio de la crisis provocada por la destitución de Pedro Castillo.

Dentro de la grave crisis política de Perú, un actor importante ha sido el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Durante sus ruedas de prensa, o también llamadas ‘Las Mañaneras’, el dignatario ha cuestionado duramente cómo el Congreso destituyó a Pedro Castillo, quien intentó realizar un “autogolpe” de Estado el último miércoles.

“Consideramos lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, dijo el tabasqueñoluegoqueCastillointentódisolveralCongreso ycambiaralPoderJudicial.

Es más, para AMLO, el maestro rural que llegó al poder en Perú sigue siendo el presidente y ha evitado en todo momento reconocer a su sucesora Dina Boluarte. Esto a raíz del comunicado en conjunto con Argentina, Bolivia y ColombiaafavordeCastillo.

“Tiene un problema, una falla, antidemocrática de origen. Es una historia de inestabilidad política de que van haciendo las leyes a modo para favorecer a una minoría”, declaró.

Bajo ese contexto - y a pregunta expresa de la prensa -, Andrés Manuel confirmó que el Gobierno de México seguirá reconociendo a Pedro Castillo como el presidente de Perú hasta que su destitución “se resuelva en términos delegalidad”,señaló.

—¿ParaMéxicosiguesiendoPedroCastilloelpresidente?

— Sí, lo acabamos de decir en el documento. Hasta que lo resuelvanentérminosdelegalidad.

Infobae Perú recogió reacciones de diversos parlamentarios. Una de ellas fue la de la exfiscal de la Nación, Gladys Echaíz (Renovación Popular), quien rechazó lo manifestado por López Obrador. “El señor López Obrador ha dicho muchas mentiras en sus conferencias de prensa dequenosotroshemostenidoexpresionesdiscriminatorias contraelexpresidenteCastillo.Esonoesverdad”,apuntó. “Este problema por corrupción. Los propios allegados al expresidenteCastillolohandelatadodecorrupto.Entonces, acá la justicia actúa de acuerdo a sus prerrogativas. Nosotros somos soberanos de nuestro territorio y somos los únicos en que debemos resolver nuestros problemas. Nadiemásdebeinmiscuirse”,agregó. Sobre López Obrador, la legisladora Echaíz fue enfática al sostenerqueelCongresodeberíaelaborarunamociónpara declarar “persona non grata” al mandatario de México por susopinionesqueintervien

13
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
14 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

NEGOCIOS Y PODER

MÉXICO PUEDE SER POTENCIA EN INDUSTRIA ESPACIAL: KATYA ECHAZARRETA

La mexicana, que también fue la mujer más joven en lograr la hazaña de salir del orbe, enfatizó: “si queremos llegar, si queremos ver una misión mexicana, con astronautas seleccionados y entrenados en México, con tecnología desarrolladaenMéxico,tenemosqueactuarahora”.

Esta intervención, previa a la entrega de un reconocimiento por su logro en el recinto legislativo de San Lázaro, formó parte de la agenda de trabajo que sostiene la Agencia EspacialMexicana(AEM),pertenecientedelaSecretaríade Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y la astronauta mexicana para impulsar el interés de más mexicanos en este sector académicoyprofesional.

Luego de salir al espacio en un programa de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), Echazarreta, a sus 27 años, decidió perseguir su sueño de explorar el espacio, peroahoraconlaAgenciaEspacialMexicana.

La astronauta mexicana dijo que pudo conversar con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien resaltó la oportunidad de México al contar con su propia agenciaespacial.

México puede ser un poder internacional en la industria espacial, aseveró este sábado Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio y quien impulsa, de la mano del Gobierno mexicano, el desarrollo de talento y capacidades para potenciar la industria aeroespacialenMéxico.

“México es grande, si quiere ser parte de esta industria espacial,siseestádisfrutandotantodetodalatecnología, de todo lo que se ha aprendido en otros países, México puede ser un poder internacional con la industria espacial”, señaló en un discurso frente a legisladores del Congresomexicano.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, explicó que, de la misma manera en que los astronautas alrededor del mundo trabajan de la mano de sus agencias, con Echazarreta, se busca promover e inspirar la participación de la juventud mexicana en actividades espaciales.

15
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

SHOW TIME

CHUMEL TORRES PIDE A AMLO DEJAR DE HABLAR DE BAD BUNNY

Chumel Torres exige al presidente enfocarse en temas importantescomolosfeminicidiosydejardehacermofas

A Chumel Torres le molesta que el presidente Andrés Manuel López Obrador hable en sus conferencias matutinasdeBadBunny,peronodelosfeminicidios.

El comediante de 40 años lamenta que el mandatario se distraiga haciendo mofa de temas sobre la cultura popular y no se concentre en lo realmente importante, como el número de asesinatos de mujeres que suceden a diario en elpaís.

“Es muy cagado, que invite a Bad Bunny y diga: ‘no le vamos a pagar’. Sí, pero hoy también se murieron 92 personas asesinadas y de lo que hablamos fue de Bad Bunny, esa no inteligencia puede llegar a ser peligrosa”, señalaChumelenentrevista.

“Sí están cagados los chistes de de que va a invitar a Bad Bunny o de que pone a Brozo o que pone canciones de Chico Che, pero por otro lado es, ¿qué vamos a hacer con los arrecifes y con lo que están destruyendo en la selva, o sea, con las cosas que son de verdad preocupantes?”, reclama.

16
Pase a Pág 17
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

SHOW TIME

CHUMEL TORRES PIDE A AMLO DEJAR DE HABLAR DE BAD BUNNY

Viene de la Pág 16

José Manuel Torres, su nombre real, ha sido señalado directamente por el presidente en más de una ocasión como uno de sus opositores debido a la crítica que ha hechohaciaelgobiernoactualensuprogramadeYouTube ElpulsodelaRepública.

Para Chumel, temas como el mal manejo de la información de parte del gobierno durante la pandemia han sido objeto de burla en sus standups, pero considera preocupante que elpresidentetomeabromalascrisisoerroresquesuceden anivelnacional.

“Me da risa cuando hago el chiste de los detentes del Covid,peroestolodijoelpresidente,noEugenioDerbez,no lo dijo un comediante, lo dijo el líder de las fuerzas armadas,entonceslaúnicaformadetomarloescontantito cinismoycontantitohumorporque,¿quénosqueda?”

El 4 de febrero el youtuber presentará el show El blanco de tus burlas en el Pepsi Center, donde hablará de este descontentoquetienehaciaelgobierno.

17
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
CHURROS 18 LOSTATAS CHURROS RELLENOS CHURROS PERFECTOS lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
19 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022
20 lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

¡¡¡ARGENTINA, CAMPEÓN DEL MUNDO!!! EN QATAR 2022 VENCE EN PENALES A FRANCIA 3-3 (4-2)

La escuadra argentina derrotó en tanda de penales a los franceses.

Se terminó la espera. Argentina es campeona del mundo 36 años después, y Lionel Messi levantó la copa que más quería,lamismaqueMaradonalevantóenel86.

LaalbicelesteteníaunaventajadedosgolessobreFrancia, pero sufrió la embestida de Kylian Mbappé que forzó la final hasta los penales y demoró el de festejo de Messi y compañía.

La albiceleste se apoderó del campo de Lusail, impulsada por el aliento de su incansable afición, del recuerdo del DiegoydelazurdadeMessi.

Ninguno de los 26 seleccionados argentinos había nacido cuando Maradona levantó la copa en el 86, pero jugaron con el corazón en la mano para darle la gloria a su país y a LionelMessi.

Argentina se hizo con la pelota y metió contra su campo a losexcampeonesdelmundo,porloqueelgolseveíavenir . Y así fue, aunque se vio manchado por una injusticia arbitral que señaló una pena máxima inexistente sobre Ángel Di Maria para que Leo Messi la cambiara por gol al 22.

Pero Francia nunca estuvo en la Final y la Escaloneta se lo hizo pagar con el segundo mazazo de la noche, producido por un latigazo en área propia y culminado con jerarquía por Angel Di Maria, tal y como lo hizo para darle la Copa AmericaenBrasil.

Los galos no pudieron superar futbolísticamente al conjunto argentino y la atmósfera albiceleste en Lusail fue una loza muy pesada para todos ellos incluido Kylian Mbappé,quienpasódelargoenlaGranCita.

Argentina lo controló en el complemento a sabiendas de que le restaban 45 minutos para convertirse una vez más encampeonesdelmundo.

21 PÓDIUM
Pase a Pág 22
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

PÓDIUM

¡¡¡ARGENTINA,

CAMPEÓN DEL MUNDO!!! EN QATAR 2022 VENCE EN PENALES A FRANCIA 3-3 (4-2)

Viene de la Pág 21

Messi , como en todo el mundial, fue el conductor , el cerebro del equipo argentino y el que decidía cuando se buscabalaestocadafinal.

Sin embargo, cuando todo parecía perdido para Francia, el árbitro le otorgó una pena máxima que fue ejecutada de manera Perfecta por Mbappé a los 80 minutos y puso a temblaratodoBuenosAires.

Elcrackfrancésreaccionódespuésdeunanocheamargay en un abrir y cerrar de ojos enmudeció a los más de 50 mil argentinos en Qatar, con una volea espectacular por el costado izquierdo que se incrustó en la portería del ‘Dibu’ MartínezparareiniciarlaFinalcuandoArgentinayalatenía ensusmanos.

Francialedioungiroalpartidoehizosufriralaalbiceleste, pero en el tiempo extra apareció el 10 argentino y en un descuido de la zaga francesa encontró el balón dentro del área y con la zurda hizo estallar Lusail en lo que parecía el títuloargentino.

Pero su compañero en el PSG, Mbappé no pensó lo mismo y una vez más empató el partido de manera dramática con unnuevopenaltitrasunamanodeMontielenelárea. La final llegó entonces hasta la tanda de penales y ahí, el ‘Dibu’ Martínez sacó sus mejores dotes para darle el título mundial a Argentina, 36 años después de su última conquista.

22
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

VIGILANTE

ASALTAN CARAVANA DE PAISANOS PROVENIENTES DE EU; LES QUITARON SUS AUTOS,

EN ZACATECAS

Elsábadoseregistróunasaltoaunacaravanadepaisanos migrantes en el estado mientras transitaban con sus vehículos por la carretera federal 45 en el tramo Fresnillo-Zacatecas, a la altura del municipio de Félix U. Gómez, un punto que se ha vuelto riesgoso por los constantes ataques de hombres armados hacia los automovilistas.

Los migrantes fueron despojados de sus vehículos y abandonados en la carretera, confirmó el diputado migranteJoséJuanEstrada.

“Estamos con el día de hoy con la triste noticia de que algunos de nuestros compañeros han sido asaltados en la carreteraFresnilloaZacatecas,queestánviniendoavisitar nuestro estado o nuestros estados del norte-centro de la República",dijo.

José Juan Estrada aseguró que es un hecho lamentable, "yaquetodoeltiempoestamosdenunciandolosatropellos que nuestra comunidad sufre cunado viene de visita, una comunidad que aporta, que mantiene de pie a nuestro estado,anuestropaíspormuchasaportacionesquehacey la verdad es que es lamentable, ojalá que pronto pueda resolverse su situación, en este momento ya están siendo las familias atendidas por el Instituto Nacional de Migración que es quien coordina el programa Héroes Paisanos junto con la Secretaría del Zacatecano migrante, las agencias de seguridad y ojalá sea el único hecho que podamos tener esta temporada”, informó el representante legislativodelospaisanos.

Debido a los constantes asaltos y falta de acciones gubernamentales, se han implementado puntos de apoyo delasfamiliasdelosmigrantesenlosaccesosalaentidad como es el caso de la carretera Saltillo-Zacatecas, donde existe una zona de tránsito de alrededor de dos horas sin señaltelefónicanivigilanciapoliciaca.

“Estamos precisamente en Concepción del Oro recibiendo a nuestros paisanos y vigilando que todo se desarrolle con normalidad, esta es una carretera muy importante, la carretera54”,agregó.

23
lunes 19 No.159 Edición AÑO 2 DICIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.