10 de agosto 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

DEPORTES

P.2

P.4

P.6

P.11

Acorralado por las denuncias, renunció Echegaray a la AGN

Aseguran que hay abogados que cobran menos que el salario mínimo

Furor por los tours de compras a Chile

La selección de vóley hizo historia frente a Rusia

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles, 10 de agosto de 2016 · Año 6 No 1507

Gullé declaró deudas por la mitad de su patrimonio El candidato de Cornejo para Procurador aseguró en su declaración jurada poseer propiedades y ahorros por $2,6 millones, y préstamos pendientes por $1,3 millones. Por Horacio Yacante Con un salario de $116.949 como juez, Alejandro Gullé, el candidato del oficialismo para ocupar la vacante que dejará Rodolfo González en la Procuración de la Suprema Corte de Justicia, reveló en su declaración jurada que posee deudas bancarias cuyo valor asciende a la mitad de su patrimonio. Además, aseguró que solo tiene un vehículo de 2009 y tres propiedades, de las cuales una la comparte con su hermana. En el documento presentado ante la Fiscalía de Estado, la composición patrimonial del reconoció abogado consta de tres viviendas: una en el barrio Dalvian de Las Heras, otra en la localidad guaymallina de Dorrego (con usufructo para su hermana Estela María Gullé), y la última en Godoy Cruz, de la cual solo posee una quinta parte por ser una herencia familiar. Según la declaración, la vivienda ubicada en el complejo privado tiene un valor registrado de $2 millones, a la que se le suma el precio del lote, estimado en $270 mil. Sin embargo, las dos restantes no dejan de llamar la atención, ya que la vivienda ubicada en Dorrego tiene una valuación de $92.408 y la de Godoy Cruz, $48.935. Desde el punto de vista automotor, Gullé declaró poseer un solo vehículo usado. Se trata de un Peugeot 408 Allure, modelo 2011, con un valor

Gullé es la persona elegida por Cornejo como Procurador. asignado de $194 mil. Después de una rica carrera, Gullé presenta tres fuentes de ingresos a partir de sus servicios profesionales en relación de dependencia. El primero y principal es su cargo de juez de Cámara, por el que el Estado provincial le abona una remuneración mensual de $116.949. A esto se le suman dos trabajos en la docencia, el primero como titular de la cátedra de Introducción al Derecho en la Universidad Nacional de Cuyo por el que recibe $13.533 y otro de profesor de Derecho Procesal Penal en la Universidad del Aconcagua, por $5.450. Aparte de esto, no registra actividad profesional en el ámbito privado. Con respecto a sus deudas hipotecarias, presenta compromisos pendientes con cinco entidades bancarias privadas y estatales, por un total de

$1,3 millones. La más abultado pertenece al Banco Hipotecario por $531.486, correspondiente a un préstamos hipotecario con el que financió la propiedad declarada en el Dalvian. A esto se le agregan otros cuatro con el Banco Francés por $169.421, Nación por $463.400, Supervielle por $61.224 y Patagonia por $122.474. En el pliego presentado en el Senado Provincial, Gullé dejó constancia de que “no contiene entradas” en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos ni presenta antecedentes judiciales ni policiales. La Cámara Alta ayer durante la sesión dio estado parlamentario al pliego del postulante, luego vendrá el proceso de audiencia pública y finalmente la sesión especial y secreta donde votarán los senadores a favor o en contra de que ocupe el cargo de Procurador.

LAS CLAVES Salario de juez Gullé percibe como magistrado de Cámara una remuneración mensual de $116.949.

Propiedades El juez tiene cuatro propiedades, una en el Dalvian, un lote, una vivienda en Dorrego y en Godoy Cruz.

Deudas Presenta compromisos pendientes con cinco bancos, por un total de $1,3 millones. www.diariovox.com.ar

6º 21º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Juegos Olímpicos

Parque Olímpico: un sueño para amantes del deporte

Tiene el tamaño de un barrio pequeño, y concentra la mayor parte de las actividades de los Juegos Olímpicos de Río. Lo bueno y lo malo de una obra faraónica. P.12


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Echegaray presentó su renuncia a la AGN por su situación judicial El ex titular de la AFIP tiene numerosas denuncias en su contra, por lo que decidió dar un paso al costado del organismo que econtrola el uso de los recursos públicos. El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Ricardo Echegaray, presentó ayer su renuncia al cargo a través de una carta enviada al presidente del Partido Justicialista, José Luís Gioja, a raíz de las causas judiciales que se tramitan en su contra. “Motiva el presente allanarle el camino al Partido Justicialista poder gestionar mi reemplazo en el cargo, habida cuenta que las cuestiones sobre las que estoy rindiendo cuentas en la justicia federal insumen tiempos prolongados para su decisión de forma esclarecedora”, expresó Echegaray. El ex funcionario kirchnerista elevó su renuncia al Consejo nacional Justicialista, que encabeza el sanjuanino Gioja, y ahora el PJ (por ser primera fuerza de oposición) deberá designar un reempla-

JUSTICIA

CONGRESO

Echegaray enfrenta numerosas denuncias.

zante para la AGN. Desde principios de junio, Echegaray se encontraba suspendido en el cargo por un fallo de la jueza en lo contencioso administrativo Claudia Rodríguez Vidal, al hacer lugar a una acción de amparo impulsada por la diputada nacional Elisa Carrió: la medida era por

tres meses, y se había activado luego del procesamiento del ex titular de la AFIP a instancias del juez Claudio Bonadio. El magistrado le había endilgado a Echegaray haber incurrido en “falso testimonio” y “violación de secreto de sumario” al involucrar en 2014 al actual ministro de Finanzas,

Alfonso Prat-Gay, entonces dirigente de la Coalición Cívica, en un supuesto caso de evasión impositiva. Además, y junto al empresario ligado al kirchnerismo Cristóbal López, Echegaray fue citado a declaración indagatoria por el juez federal Julián Ercolini, para el 23 y 25 de agosto, a raíz de la presunta evasión de 8.000 millones de pesos con el organismo recaudador de impuestos. En otro frente, el juez Ariel Lijo podría avanzar en la investigación sobre la responsabilidad del ex director de la AFIP Ricardo Echegaray y la ex jefa del Banco Central Katya Daura en el caso Ciccone. Entre otros nombres, el justicialismo analiza la posibilidad de nominar para la Auditoría General de la Nación al ex diputado nacional Oscar Lamberto. La AGN es un organismo autónomo que asiste técnicamente al Congreso Nacional en el control externo del sector público mediante la realización de auditorías para promover el uso eficiente, económico y eficaz de los recursos públicos.

Stolbizer pidió que Cristina declare por Los Sauces La diputada nacional Margarita Stolbizer presentó ayer ante el fiscal Carlos Rívolo un escrito en el que pide que se cite a prestar declaración indagatoria por presunto lavado de dinero en el marco de la causa Los Sauces a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner,

y a los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez. El pedido fue planteado por la abogada Silvina Martínez, quien representa a la diputada Stolbizer como “amicus curiae” en este expediente que tramita en el juzgado a cargo de Claudio Bonadio y que se inició justamente a instancias de una denuncia suya presentada a princi-

pios de este año. Se trata de la causa en la que se investigan operaciones inmobiliarias entre Los Sauces S.A, perteneciente a la familia Kirchner, y las empresas del Grupo Indalo y de Lázaro Báez, detenido desde hace más de cuatro meses por presunto lavado de dinero en una causa que instruye el juez Sebastián Casanello.

La oposición intentará imponer sus proyectos para frenar el tarifazo El massismo y el kirchnerismo medirán hoy sus fuerzas en la Cámara de Diputados cuando se reúnan para tratar distintos proyectos promovidos para frenar el ajuste tarifario en sendas sesiones especiales en las que el oficialista frente Cambiemos oficiará de mediador con la misión de defender lo resuelto por

el gobierno en materia de servicios públicos. La primera sesión especial, motorizada por el Frente Renovador de Sergio Massa, fue convocada por el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, para las 10.30, mientras que la segunda, pedida por el Frente para la Victoria, fue programada

para media hora después, es decir, a las 11. Los proyectos que se incluyeron en el temario carecen de dictamen de comisión por lo que la oposición necesitará de los dos tercios de los presentes, es decir algún voto del oficialismo, para habilitar su tratamiento en el recinto.


Mendoza, martes 9 de agosto de 2016

Gils Carbó intervendrá en la pelea judicial por las tarifas del gas El Máximo Tribunal pidió a la Procuradora que opine previo a resolver si confirma o no el fallo de la sala II de la Cámara Federal de La Plata que ordenó frenar los incrementos. La Corte Suprema de Justicia de la Nación envió ayer a la Procuración General de la Nación la causa de los aumentos de las tarifas del gas, que fueron frenados por la sala II de la Cámara Federal de La Plata a pedido de una ONG. El envío del expediente a la jefa de los fiscales fue resuelto en la habitual reunión de acuerdo que se realiza los días martes y de algún modo oficializa que la Corte Suprema ya tomó en sus manos la causa enviada por el tribunal de segunda instancia platense. Gils Carbó no tiene plazo para emitir su dictamen pero se estima que no será muy largo el plazo daba la gravedad institucional del tema, ya que el fallo en vigencia retrotrajo las tarifas a los valores previos a las resoluciones 28 y 31 del Ministerio de Energía y Minería. Mediante esas resoluciones, el gobierno dispuso a partir

Gils Carbó tendrá injerencia en la pelea judicial por el tarifazo. de marzo la suba de hasta un 2.000 por ciento según el tipo de consumidor y la región en la que reside, según denuncias de los usuarios. Tras el fallo de la Sala II de la Cámara platense, el 7 de julio pasado, ese mismo tribunal habilitó la apelación del gobierno pero mantuvo el efecto suspensivo de su medida hasta el fallo de la Corte.

Cabe señalar que el lunes el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anticipó que el Poder Ejecutivo realizará una “audiencia informativa” para dar a conocer el valor de “la generación de la electricidad y del precio del gas en boca de pozo” y consideró “muy grave” que la Corte no avale los aumentos. Todos los amparos concedidos por decenas de jueces

PAÍS - P.3

y tribunales en contra del tarifazo, tanto en el gas como en la electricidad, se basan en la ilegalidad de haberlos dispuesto sin una audiencia pública previa prevista en los contratos de concesión. El primer amparo contra el aumento del gas fue gestionado por el gobierno de Chubut pero luego se sucedieron medidas suspensivas en todo el país. Dos días antes de comenzar la feria judicial de invierno, el 18 de julio, los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, pidieron al Poder Ejecutivo que diera precisiones sobre los criterios y la progresividad de los aumentos aplicados. Lo hizo ante un pedido de intervención del gobierno hecho a través de la Procuración General del Tesoro, para que la Corte tome el tema en sus manos. El fallo suspensivo surgió tras las apelaciones presentadas por las asociaciones civiles CEPIS y Consumidores Argentinos, y de la resolución del Juzgado Federal, que ordenó convocar a una audiencia pública para debatir con usuarios los aumentos.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Aseguran que hay abogados que ganan menos del salario mínimo La sobreoferta de matrículas determina situaciones de explotación entre los mismos colegas. Plantean la posibilidad de aumentar las regulaciones y graduar las incumbencias. Por Horacio Yacante De acuerdo a estadísticas del Colegio de Abogados y Procuradores, se matricula un abogado por día en la provincia de Mendoza. Esto ha sido determinante para que en la última década la oferta de profesionales sobrepase a la demanda y se establezcan relaciones de explotación entre los mismos colegas. En muchos casos, los sueldos iniciales en los estudios jurídicos no llegan siquiera al valor del salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente es de $6.810. Las causas no dejan de ser complejas, aunque se pueden señalar algunas aristas problemáticas. Una de éstas reside en la multiplicidad de universidades que incluyen la carrera de abogacía entre su oferta educativa. Solo en el área metropolitana, hay cinco instituciones autorizadas por la CONEAU

Quieren limitar la cantidad de facultades de Derecho.

(Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria) y en el corto plazo se sumarían otras dos que ya cuentan con la autorización del Ministerio de Educación de la Nación para comenzar a funcionar. Engrosan la lista, otra media docena de instituciones nacionales de modalidad a distancia, con sedes en la provincia. A esto se suma el clásico “derecho de piso que se paga pa-

ra poder aprender, que rebaja a los nóveles abogados a aceptar un salario indigno”, denunció Pablo Teixidor, delegado del Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza. Al aumentar considerablemente el número de egresados, la situación se presenta como un frente de tormentas que preocupa al cuerpo colegiado, que ya ha anticipado la posibilidad de comenzar a discutir mecanismos

Comenzaron a refaccionar la pista del Aeroclub de San Martín Con una inversión de $13.795.760 y un plazo de 30 días, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía comenzó los trabajos de refacción integral del Aeroclub de San Martín para utilizarlo para la lucha antigranizo y en los vuelos de emergencia sanitaria, debido a las reparaciones que sufrirá el aeropuerto El Plumerillo. Los trabajos prevén un plan de recuperación de la pista principal de 1.500 metros de largo,

La inversión es de $13 millones. que consistirá en la demolición del pavimento, la colocación de una nueva carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la re-

facción de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Esta pista fue seleccionada entre varias opciones, ya que

de regulación del ejercicio profesional. “La regulación no es vista como una instancia para limitar a quienes hoy están estudiando, sino para enaltecer la profesión donde la retribución se ajuste a su proyecto de vida”, resaltó. Una de las variantes que se van a discutir en la próxima reunión convocada para el 24 de agosto, es la de establecer una gradualidad dentro de las incumbencias profesionales. La idea ha sido tomada de otros países como Brasil y Estados Unidos, donde el ejercicio de la abogacía se da de manera escalonada de acuerdo a la capacitación y experiencia adquirida por el abogado a lo largo de su carrera. De esta manera, la oferta sería más contenida de acuerdo a la complejidad técnica de cada caso. El sistema gradual también se adapta al actual modelo de estudios, donde el título de grado es insuficiente para obtener un “buen puesto”, y se tiene que recurrir a la capacitación constante y la especialización que solo brindan las maestrías y cursos de posgrados. “Mendoza ha sido siempre una tierra de grandes juristas y contamos hoy con un alto nivel de profesionalización”, reforzó el letrado. luego del informe realizado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) evaluando los cuatro aeródromos que se presentaron como posibles (La Puntilla, El Challao, San Martín y Rivadavia), se estableció la pista de aterrizaje del Aeroclub San Martín como la más adecuada, dadas sus características técnicas, porque permite el aterrizaje de aeronaves de hasta 36 mil kilogramos. Además, la pista permitirá el ahorro de tiempo en el traslado de órganos y en el sistema de lucha antigranizo, que reducirá su tiempo de vuelo en 45 minutos en mitigación de tormentas de granizo en los sectores productivos de la zona Este.


Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Furor por los tours de compras a Chile durante el fin de semana Los mendocinos siguen prefiriendo el consumo en el vecino país y la diferencia es de hasta 40% menos. Las empresas del sector han incrementado sus frecuencias mensuales. Por Sofía Fernández Ante los aumentos sucesivos de precios en el mercado local, cada vez son más los mendocinos que deciden viajar a Chile en busca de ofertas. Para ello hay visitas que mezclan el turismo con lo comercial, ya que tienen como finalidad el recorrido de las principales tiendas. Tal es el aumento de consumidores locales en el vecino país, que las proveedoras de estos servicios han tenido que ampliar la cantidad de viajes mensuales. El destino principal es Santiago, y dentro de esa ciudad, los conocidos Paseo Arauco Estación, Mall Plaza Alameda, Abodin, Líder, Costanera Center o la zona de Quilicura, donde se puede recorrer Easton Mall o Buenaventura. En estos paseos

A la hora de comprar cada más mendocinos eligen el vecino país.

de compras los artículos favoritos son los tecnológicos, ropa y electrodomésticos. Los paquetes más comunes en esta época, en la que el paso a Chile presenta horario de invierno, se contratan por dos días con una noche de alojamiento. Además estos tours incluyen asistencia de un coordinador y guías de compras con outlet y

promociones especiales. En Cata Turismo, por ejemplo, pasaron de ofrecer un viaje mensual a salidas todos los sábados. “Comenzamos a ofrecer este servicio en abril y la demanda se ha incrementado tanto que hemos tenido que poner un viaje por semana”, aseguró Alejandra. Y agregó que: “Para este fin

La ex reina vendimial Marinés Babugia será jueza laboral La ex reina vendimial del año 2007, Marinés Babugia que representó al departamento de Guaymallén será jueza laboral luego de que la Cámara de Senadores votará a favor el pliego enviado por el Poder Ejecutivo. Babugia, que fue presidenta de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia (Corenave), será magistrada de la Cuarta Cámara del Trabajo, donde actualmente trabaja. También se aprobaron ayer los pliegos de María Nieves

Babugia fue reina nacional en el año 2007 representando a Guaymallén.

de semana tenemos prácticamente todo completo”. Asimismo, la mujer especificó que la franja etaria de personas que consume los tours de compras a Chile va desde los 20 a 50 años y que por lo general viajan en forma individual. Si bien las tarifas varían de acuerdo a cada necesidad en promedio cuestan $1700. Punto Viajes es otra de las agencias que proporcionan estos servicios. Los costos de viajar con ellos van desde $990 a $1500 de acuerdo al servicio brindado. La modalidad es similar. “El servicio es muy demandado. Tenemos esta propuesta desde hace tres o cinco meses y cada vez más gente elige este servicio”, destacó Andrés, en representación de la empresa. Por otra parte, cada pasajero puede llevar un máximo de 10 mil dólares o su equivalente en divisa extranjera. Si lleva más de esta cifra, deberá declararlos en el formulario NºPM 2087, en Aduana. Los menores de 21 años pueden salir de territorio argentino con 2 mil dólares y los menores de 16 pueden llevar un máximo de mil dólares. Completa, para la Primera Cámara del Trabajo, y el de Adriana Judit Danitz, que ocupará un lugar en el Tribunal de Gestión Judicial Laboral. Las tres profesionales fueron postuladas por el Ejecutivo y tras pasar las audiencias públicas respectivas, sus antecedentes llegaron al recinto. La nueva jueza tiene 38 años, es abogada y magister en Derecho Laboral y Relaciones Internacionales. Presentó el año pasado un libro, “La prueba en el acoso laboral”. Además estuvo al frente de la Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia. Babugia también tuvo un paso por los medios de comunicación, donde fue secretaria del conductor televisivo Oscar López Pájaro.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Investigan la misteriosa muerte de una estudiante lasherina La joven era insulino dependiente y vivía con su abuela, que al parecer padece demencia senil. No concurrió a la escuela durante siete días, por lo que la fueron a buscar. Una adolescente que era abanderada de una escuela de Las Heras e insulino dependiente fue hallada muerta en su casa por directivos del centro educativo, quienes fueron al domicilio porque había faltado siete días seguidos, tras lo cual la justicia abrió una investigación. El caso generó conmoción en el barrio Ujemvi de ese departamento y en la escuela Florencio Molina Campos, cuyas autoridades se movilizaron de inmediato ante las inasistencias y la falta de comunicación con los tutores de la estudiante, de 17 años. Fuentes de la investigación señalaron que se dispuso una autopsia para determinar las causas del deceso de la estudiante Diana Pieraccioli, quien vivía en una casa junto a su abuela, una mujer mayor de 70 años que al parecer sufre demencia senil. Pieraccioli fue por última vez

xxxxx

La joven era abanderada de la escuela Molina Campos. a clase el 27 de julio y como desde entonces en la escuela nadie supo de ella, los directivos comenzaron a llamar por teléfono a la casa, pero nadie atendió los llamados. Ante ese cuadro, la regente y una preceptora de la escuela llegaron el viernes hasta la casa y tras hallarla muerta de inmediato dieron aviso a la policía y a la justicia. El director de la escuela, Mar-

xxx xxxx

celo Merenda, dijo a radio Nihuil que “luego de unos días que había faltado, nosotros hicimos todas las acciones que corresponde desde lo administrativo y fundamentalmente desde lo humano”. “Un directivo del establecimiento, acompañado de una preceptora, la fueron a buscar a su casa, lograron entrar, porque al principio no nos podía-

MENDOZA - P.7

mos comunicar con las personas que tenían la guarda de la nena, y la nena estaba muerta”, añadió. Asimismo, señaló que “llevaba siete días sin concurrir” al colegio. Merenda explicó que la “DGE (Dirección General de Escuelas) tiene una serie de resoluciones y normativas que nosotros tenemos la obligación de seguir. De acuerdo a eso, cuando el alumno falta tres veces continuadas hay que comenzar a llamar a la casa para saber qué es lo que ha pasado”. En ese marco, dijo que comenzaron a “hacer llamados telefónicos pero no nos atendían, hasta que finalmente luego de siete llamados telefónicos logramos contactarnos con la señora que tenía la tutela de la niña, vamos al domicilio y se constata que la niña ha fallecido. Vivía con la abuela y la bisabuela”. Si bien el directivo indicó que “no había presentado signos de enfermedad, era una niña impecable, súper afable, muy inteligente”, sostuvo que cuando se inscribió en 2011 “la persona que tenía la guarda nos comenta que la nena era insulinodependiente”. “Todos estamos destruidos, devastados, es muy triste”, expresó el directivo.


FIRMAS

MUNDO - P.8

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Ban Ki-Moon destacó a Susana Malcorra como posible sucesora El secretario general de la ONU no quiso inclinarse por ningún candidato a sucederlo, pero destacó que la argentina es una “gran diplomática con habilidades gerenciales”. El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Kimoon, afirmó ayer en Buenos Aires que Susana Malcorra, canciller argentina y candidata a sucederlo al frente de la ONU, es “una gran diplomática con muchas habilidades gerenciales”. “La conozco y le brindé mucha confianza. Trabajó 10 años como mi jefa de gabinete, es una persona muy comprometida (...) pero no puedo hacer comentarios en torno a los candidatos pero será una elección democrática”, reconoció Ban en un encuentro con representantes de seis medios de comunicación. Estas cualidades, según Ban, son básicas para dirigir Naciones Unidas, puesto al que aspira Malcorra con el apoyo expreso del presidente argentino, Mauricio Macri. La canciller ha hecho un “muy buen papel” en la segunda encuesta realizada el viernes en la ONU dentro del proceso de selección del nuevo secretario general que reemplazará al surcoreano a partir de enero de 2017, reveló el diplomático. El máximo dirigente del organismo multilateral, subrayó que, por primera vez en

MÉXICO

Ban Ki-Moon está de visita en Buenos Aires.

sus casi 71 años de existencia de la ONU, la Asamblea general ha decidido tener un proceso “transparente” para la elección de la persona que estará al frente de la secretaría general, al tiempo que aseguró que la organización está perfectamente preparada para que el puesto pueda ser desempeñado, por primera vez en su historia, por una mujer en el caso de que así se decida. De Malcorra resaltó su trabajo y experiencia acumulada en Naciones Unidas durante los 10 años en los que se desempeñó, con su “plena confianza”, como dirigente del programa de alimentos, subsecretaria general y directora del Gabinete

del secretario general. En estos puestos Malcorra adquirió, según Ban, un gran bagaje en el manejo de asuntos internos pero también en complicadas negociaciones diplomáticas, como por ejemplo las efectuadas para solucionar la inestabilidad por el conflicto en la región los Grandes Lagos, en África. En medio de la carrera por la sucesión del secretario general, en la que participan 11 candidatos, el diplomático aseguró que su sucesor debe ser una persona compasiva. “Uno debe tener una visión fuerte sobre la compasión. Hablando de pasión, casi todo el mundo tiene una pasión.

Pero uno no ve muchos líderes mundiales con compasión. La ONU debería ser un hombre íntegro, con compasión”, resaltó. “La visión de futuro, la perseverancia y el liderazgo compasivo”, prosiguió al enumerar las tres recetas plateadas en Buenos Aires para conseguir una ONU mejor y más eficaz, donde prime “una visión global y no las perspectivas nacionales” que tratan de llevar a la organización cada uno de sus 193 estados miembros. Ban manifestó ser consciente de las numerosas críticas al funcionamiento de la organización que dirige, por no cumplir con las expectativas, pero ante ellas dijo a su favor que nunca, en los 70 años de la ONU, se han visto tantas crisis y problemas juntos en tan poco tiempo como en su mandato. Como otra acción complementaria para lograr mayor eficacia, apostó por un Consejo de Seguridad más representativo, democrático y transparente, para lo cual dijo que “no cabe duda de que la reforma es necesaria, pero la cuestión es cómo hacerla”. Por la tarde, en otra actividad, Ban instó a los jóvenes de Argentina a mantenerse unidos, alzar sus voces y “monitorear” las decisiones que toman los líderes políticos para garantizar un mundo “sostenible”, “pacífico” y “sano”. “A involucrarse, alcen sus voces, dejen sus marcas. Tienen un poder ilimitado y es su responsabilidad administrarlo”, afirmó el secretario general de la ONU.

Secuestran a periodista chilena y piden un rescate “millonario” La periodista chilena Mónica González, Premio Nacional 2015 en su país, denunció haber sido secuestrada “de la manera más violenta” en México, presuntamente por el cártel de Los Zetas, y liberada a cambio de un “rescate millonario”, mientras se encontraba de vacaciones con su nieta en el estado de Chiapas, infor-

mó la prensa de Santiago. “Estando en México, en San Cristóbal de las Casas, el martes 19 de julio fui secuestrada con mi nieta, en un hotel cinco estrellas, de la manera más violenta”, aseguró González a CNN Chile. La directora del Centro de Investigación e Información Periodística relató

al programa Ciudadanos, del citado canal, la “pesadilla” que vivió en el país azteca. “Mis primeras dos semanas fueron de vacaciones, largamente planificadas con una de mis nietas que vive en Francia. Pero las últimas dos fueron obligadas”, afirmó la profesional, autora de reportajes y libros.


Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS La Filarmónica se prepara para un nuevo concierto en el Independencia La agrupación mendocina estará este viernes desde las 21.30. Contará con la dirección del maestro invitado Nelson Wong y con el pianista Leonardo Pitella Lahoz. La Orquesta Filarmónica de Mendoza se presentará este viernes desde las 21.30 en el teatro Independencia. En este caso la agrupación estará bajo la dirección del maestro invitado Nelson Wong y contará además con la participación del pianista Leonardo Pittella Lahoz. En el concierto, la agrupación musical junto a los músicos invitados, interpretarán en la primera parte La Fuerza del destino, de Giuseppe Verdi; Andante Spianato y Gran Polonesa Billante opus 22, de Frédéric Chopin. En la segunda parte, Scheherezade, de Nikolái Rimski-Kórsakov. Esta presentación de la Filarmónica cuenta con el apoyo de Rotary Club Mendoza Nuevas Generaciones. Los valores de las entradas son los siguientes: Platea baja y Palcos bajos (numerados) $200 y Platea alta, tertulia y paraíso (sin numerar) $150.

MÚSICA

El director Nelson Wong.

Los tickets pueden adquirirse en la boletería del Teatro. El director Nelson Wong nació en Hong Kong y se ha presentado en numerosos conciertos junto a grandes orquestas. Se graduó en el Conservatorio de Oberlin en los Estados Unidos, estudió con el renombrado flautista Bridget-Michaele Reischl. Posteriormente, recibió entrenamiento formal en dirección

orquestal bajo Carl Topilow en el Instituto de Música de Cleveland. Mientras todavía era un estudiante de la CIM, Wong trabajó con la Orquesta Sinfónica Municipal de Sao Paulo, Brasil, donde se dirigió especialmente para celebrar el 457º aniversario de la ciudad de San Pablo, un evento que fue también aclamado por los medios brasileños. Desde su regreso a Hong Kong, Wong ha colaborado fre-

P.9

cuentemente con músicos jóvenes a través de la enseñanza de flauta y trabajo con orquestas de las escuelas locales. Fue director titular de la Cámara de viento Hong Kong Philharmonia en las temporadas 2013/14. Actualmente, realiza actuaciones como invitado en América del Sur y mantiene una relación de colaboración con Música Viva Hong Kong, para realizar óperas de Verdi, Puccini y Gounod. El pianista Leonardo Pittella Lahoz inició sus estudios musicales y pianísticos a los 7 años, bajo la orientación del profesor Gustavo Gatica, quien fue su maestro y guía durante varios años. A los 16 años, emprendió dos años de estudio con el Maestro Roberto Urbay en la Escuela de Música de Mendoza. Ha participado como alumno en diferentes Clases Magistrales dictadas por renombrados profesores, entre ellos: María Luisa Macero, Bruno Gelber, Irene Veneciano, Alan Weiss y Daniel Rivera. Ha ofrecido en diversas oportunidades sus interpretaciones musicales en importantes salas de Argentina, Italia y Francia. Es ganador de primeros premios y menciones en los concursos Fundación Catedral de La Plata en 2009 y 2012, así como en el concurso Ciudad de Necochea en 2013 y Primer Premio en el Torneo Internacional de Música en el 2013. En la actualidad continúa sus estudios en Italia bajo la dirección del Maestro Daniel Rivera en Livorno.

Guns and Roses tocará en Rosario el 1 de noviembre Los Guns and Roses agregaron una fecha más en nuestro país y será el 1 de noviembre en Rosario. La productora que los llevará a esa ciudad y el vicepresidente de Central, Luciano Cefaratti, confirmaron que la banda de Axl y Slash estará en el Gigante de Arroyito. De esta manera Rosario le terminó ganando la pulseada a Córdoba. Por

razones impositivas la banda no estará en el Mario Alberto Kempes. En los próximos días se pondrán a la venta los tickets. Se tratará de la quinta presentación en el país de la legendaria formación, que este año regresó a los escenarios con su principal tándem conformado por el cantante Axl Rose y el guitarrista Slash, además del

bajista Duff McKagan. En este sentido, el grupo había visitado el país en su momento de mayor furor, en 1992 y 1993, ocasión en la que actuó por última vez con su formación histórica en publicitados, polémicos y memorables shows; y regresó en 2010 y 2014, aunque sólo con Axl Rose como miembro original en su formación.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Completa un ciclo a nivel afectivo. Sentirá que recupera fuerzas perdidas que lo ayudarán a rehacer su vida.

Tauro. Sus cinco sentidos puestos en un proyecto laboral que le dará la posibilidad de crecer más de lo que supone. No postergue reuniones.

Géminis.

Recibe a alguien en su lugar de trabajo que lo impactará. No se detenga a suponer cosas que no son reales.

Cáncer. Sentirá la necesidad de blanquear una situación que vive con respecto a sus sentimientos. No postergue ese encuentro que tanto añora.

Leo.

Se ocupa en este día de cosas que quedaron pendientes, trámites y llamados. Su sensación afectiva es positiva, aproveche el buen humor de quien tiene al lado.

Virgo.

No sienta que sus cosas no pueden darse como usted necesita, simplemente trate de lograrlo.

Un visitante de la Aria Art Gallery observa la escultura hecha de relieves y sombras “Grande Volante VIII”, del artista Fabrizio Corneli.

NOTICIA INSÓLITA Ahora dicen que la pereza es signo de inteligencia Según los investigadores encargados de un estudio, las personas menos inteligentes llenan su tiempo con actividades física porque se aburren fácilmente, al contrario de los “más inteligentes” que casi no sae aburren, sostienen los expertos. Durante la investigación se entrevistó a dos grupos de personas: los “pensadores” y los “no pensadores”, quienes debían responder varios cuestionamientos sobre sus hábitos. La conclusión detalló que los “pensadores” mostraban poca actividad física al contrario de los “no pensadores”, por lo que los científicos sostienen que los más inteligentes prefieren descansar.

Libra.

Retoma una actividad física que había dejado de lado. Todo en su vida podría tomar una orientación más positiva para usted.

Escorpio.

Trate de no caer en un estado anímico negativo por las cosas que todavía no se le dieron. Comprender es avanzar.

Sagitario. Reflexiona acerca de una decisión que había tomado en el plano afectivo. Sería conveniente que pueda dialogar con su pareja.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Capricornio.

Sentirá algo particular por alguien que comparte su rutina laboral. Es como despertar emocionalmente. Mantenga su buen humor.

Acuario.

Supera un inconveniente que surge en su lugar de trabajo. Permita que los demás lo ayuden en las cosas que usted solo no puede resolver. Tranquilidad

Piscis.

Reconocerá en quien menos imagina que tiene una gran predisposición para con usted. Su pálpito con respecto a un negocio es exacto.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


P. 1

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

DEPORTES La selección argentina de vóley se hizo fuerte y superó a Rusia El equipo de Julio Velasco venció al último campeón olímpico por 3 a 1. Perdieron Los Leones ante India 2 a 1 y el rubgy ganó un partido pero cayó en el segundo encuentro. El seleccionado argentino masculino de vóleibol logró un triunfo histórico ante Rusia, último campeón olímpico, por 3 a 1, en el segundo encuentro del Grupo B de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El equipo albiceleste se impuso con parciales de 25-18, 18-25, 25-18 y 25-21, en una hora y 37 minutos de juego, ante un estadio Maracanazinho repleto de hinchas argentinos que alentó durante todo el encuentro. El sanjuanino Bruno Lima, de 20 años, fue el máximo anotador argentino con 18 puntos. El conjunto dirigido por Julio Velasco logró así su segunda victoria en los Juegos, luego del triunfo en el debut contra Irán por 3 a 0 (25-23, 26-24 y 25-18) y es líder de la zona. Polonia, úl-

xxxxx

Conte y compañía festejan.

timo campeón mundial, será el próximo rival de los argentinos mañana, a las 15. Perdieron Los Leones El seleccionado argentino

xxx xxxx

masculino de hockey sobre césped, Los Leones, sufrió la primera derrota en el grupo B ante su par de la India por 2-1. Los goleadores indios fueron

Chinglensana Kangujam (7m.) y Kothajit Khadangbam (34m.), mientras que el descuento de Argentina fue a través de Gonzalo Peillat (48m.). Una de cal y una de arena Argentina ganó un partido y perdió otro en el torneo de rugby 7. En su debut el combinado nacional derrotó 17-14 a Estados Unidos gracias a un try conseguido por Matías Moroni en la última jugada del partido. Argenitna padeció tres exclusiones que dejaron al equipo mermado durante buena parte del encuentro. El mendocino Axel Müller anotó el primer try del conjunto nacional. Pero en el segundo partido Argentina no pudo repetir y perdió ante Fiji 21-14. Este miércoles cerrará su participación en el Grupo A frente a Brasil. Básquet y Handball Al cierre de esta edición se disputaba el segundo encuentro del seleccionado argentino de básquet. La Generación Dorada, que debutó ganándole a Nigeria se medía con Croacia que superó a España. En handball masculino, Los Gladiadores intentaban obtener un triunfo tras la derrota ante Dinamarca. Argentina jugaba con Croacia por la segunda fecha.


P. 12

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

El Parque Olímpico, el sueño de todos los amantes de los deportes En Barra de Tijuca, al oeste del Centro de Río de Janeiro, está el Parque Olímpico, el corazón de los Juegos. Allí se disputan decenas de deportes en nueve estadios. El Parque Olímpico concentra decenas de estadios.

El Centro Olímpico de Tenis funciona en el Parque.

Por Gonzalo Ruiz Especial desde Brasil

Barra de Tujica es el corazón de los Juegos Olímpicos. Allí, al oeste de Río de Janeiro, ha crecido en los últimos años un polo comercial, empresarial y de entretenimientos que atrapa la atención de miles de turistas. Y ahora la mayoría de miradas también apuntan a Barra porque allí se encuentra el Parque

Olímpico, una especie de barrio pequeño repleto de estadios, con miles y miles y miles fanáticos de los deportes. El Parque Olímpico tiene nueve estadios en los que se disputan las competencias de básquetbol, judo, lucha libre, lucha grecorromana, taekwondo, esgrima, balonmano, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, tenis, saltos ornamentales, polo acuático, nado sincroni-

zado, natación y ciclismo. Los turistas llegan desde el Centro de Río o de la zona de las playas principales (Copacabana, Ipanema y Leblon) mediante la Línea 4 del subte, que fue construida especialmente para los Juegos y que –estiman– será el gran legado que le quedará a la ciudad después de que la fiebre olímpica haya pasado. El Parque es imponente. Es como caminar por un barrio

Organizan reunión para tratar convivencia de hinchadas en Río Autoridades deportivas de Brasil y Argentina se reunirán hoy para analizar la situación y la convivencia de los hinchas de ambos países en los estadios de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, se informó oficialmente. Un comunicado enviado por el gobierno interino brasileño informó que el encuentro se realizará mañana en Río de Janeiro entre el subsecretario de Deporte y Alto Rendimiento argentino, Or-

lando “Tato” Moccagatta, y el secretario de Deporte de Alto Rendimiento de Brasil, Luiz Lima. “El objetivo es estimular la

buena convivencia entre argentinos y brasileños durante los Juegos Río 2016”, dice el comunicado. La reunión se realizará hoy a las 11 en la sede del Rio Media Centre, el centro de prensa internacional montado por la ciudad en la zona céntrica. Un hincha argentino fue retirado del estadio de tenis durante uno de los partidos de Juan Martín Del Potro tras pelearse con otro brasileño, el

que tiene estadios en lugar de casas, algo soñado para los amantes del deporte. Mientras Del Potro está jugando en el Centro Olímpico de Tenis, con capacidad para nueve mil espectadores, la Generación Dorada del básquetbol compite en el Arena Carioca 1, otro estadio hermoso, a metros de distancia, y el estadounidense Michael Phelps sigue haciendo historia en el Estadio Acuático Olímpico. Los turistas llegan al Parque a primera hora del día y se van cuando baja el sol. Hay actividades desde temprano hasta la medianoche. Además también hay un sector con pantallas gigantes en las que pasan transmisiones en vivo de las competencias, con shows de bandas. A eso hay que sumarle una tienda de 4200 metros cuadrados, en la que venden productos originales de los Juegos, todo el merchandising que es casi obligatorio llevarse de recuerdo. También hay stands de los principales sponsors de los Juegos, donde se puede participar de diferentes actividades y ganar premios. Uno de los aspecto más flojos del Parque Olímpico es la venta de comida y bebida. En los primeros días de actividad, las colas largas que no avanzan, la espera que se hace eterna y la falta de comida y bebida han sido un problema. Es común que a las primeras horas de la tarde los stand se queden sin bebidas frescas o sin muchas opciones del menú, algo que genera molestia en los espectadores porque no hay lugares para comer cerca del Parque. De todas maneras, las construcciones imponentes, el espíritu olímpico que se respira, el intercambio cultural entre turistas y tener a los mejores deportistas del mundo a metros de distancia, hacen del Parque Olímpico un lugar único. lunes pasado. Además, integrantes de diferentes seleccionados, y algunos atletas de disciplinas individuales, criticaron la actitud de los hinchas argentinos que se dedican a insultar a sus pares brasileños en vez de alentar a quienes, supuestamente, viajaron a ver. Uno de los combinados más críticos fue el de básquet, ya que varias de sus estrellas, entre las que se encontraban Emanuel Ginóbili y Luis Scola, denostaron la actitud de la hinchada, que prefería cantar contra Brasil en vez de alentar. Ginóbili calificó esta actitud de “futbolera”, ya que se generó en el Mundial de Brasil 2014.


P. 13

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Julio Alsogaray lidera su categoría en el yachting El argentino finalizó 14º y 1º en las regatas de ayer y es el nuevo líder. “Pico” Monaco perdió, la pesista Palacios finalizó quinta. Los nadadores y remeros, eliminados. El argentino Julio Alsogaray está como líder en la tabla general tras completarse la segunda jornada del yachting. El bonaerense quedó primero en la Clase Láser tras finalizar 14º y 1º, respectivamente en las regatas disputadas ayer. “Son pocas regatas, vamos 4 y son 10 programadas. Si bien falta bastante, venimos muy bien y me pude desenvolver bien en las dos de hoy. La competencia es larga, hay que ir regata a regata, estar tranquilo y descansar bien hasta mañana”, dijo el deportista en el canal TyCSports. Alsogaray suma 21 puntos y está escoltado por el croata Tonci Stipanovic. En RS:X Bautista Saubidet

Alsogaray lidera su categoría. temirnó 12º y 24º y está 19º en la general. María Celia Tejerina Mackern finalizó 21º y 19º en RS:X y está 20º en la general. En Laser Radial Lucía Falasca terminó 20º y 15º y está

16º en la general. Mientras que Facundo Olezza se ubica tercero en la general de Finn tras arribar 1º y 9º en las regatas. El tenista Juan Mónaco perdió por 6-3 y 6-1 ante el britá-

El fútbol, Del Potro, Las Leonas y Peralta marcan la agenda de hoy El seleccionado argentino de fútbol deberá ganarle hoy a Honduras para meterse en los cuartos de final. El encuentro se disputará desde las 13 en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. El español Antonio Mateu será el árbitro de este encuentro del grupo D. El conjunto dirigido por Julio Olarticoechea perdió en el debut 2 a 0 ante Portugal y en el segundo partido superó por 2 a 1 a Argelia. En tenis, Juan Martín Del Potro, el único argentino en carrera, intentará meterse en los cuartos de final. Para eso

La selección obligada a ganar. deberá superar al japonés Taro Daniel. En hockey sobre césped, Las Leonas (1 ganado y 1 perdido) enfrentarán a Gran Bretaña

desde las 13.30. En rugby el seven argentino buscará acceder a la siguiente ronda cuando se mida a las 13 contra Brasil.

nico Andy Murray en octavos de final y quedó eliminado. En pesas (63 kg) Joana Palacios fue quinta con un total de 190 kilos (83 de arranque y 107 de envión) en el Grupo B. En natación Federico Grabich terminó 22° en la clasificación general con un registro 48.78 segundos y no pudo avanzar a semifinales en los 100 metros libres. Por su parte Virginia Bardach hizo un tiempo de 2:13.58 y quedó 26° en la clasificación, por lo que no pudo avanzar a semifinales en 200 metros mariposa. En remo Brian Rosso finalizó cuarto en los cuartos de final de par de remos cortos y se quedó afuera de las semifinales A. Mientras que Lucía Palermo finalizó sexta en los cuartos de final de par de remos cortos y se quedó afuera de las semifinales A. En judo Emmanuel Lucenti (81 kg) perdió frente al canadiense Antoine Valois-Fortier y quedó eliminado en octavos de final. Irá a un repechaje. En Yachting desde las 13 competirán Julio Alsogaray, Lucía Falasca, Facundo Olezza, Santiago Lange y Lucas Calabrese. En boxeo a las 9 Alberto Meilián (peso Gallo 56 kg) tendrá su combate de eliminatoria 32. Mientras que desde las Yamil Peralta (peso Completo 91 kg) disputará contra el cubano Félix Savón un lugar en las semifinales. El seleccionado femenino de vóley se medirá desde 20.30 contra Corea del Sur. En handball, el seleccionado argentino femenino, “La Garra” jugará desde las 21.30 contra Francia su tercer partido en los Juegos (2 derrotas). En beach vóley el binomio Ana Gallay-Georgina Klug competirá contra las checas Barbora Herrmanova y Marketá Slukova.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Bauza está en Barcelona para “tratar de convencer” a Messi Si bien el entrenador del seleccionado argentino dijo que fue a charlar con La Pulga y Mascherano, se espera que pueda persuadirlo para que vuelva al equipo nacional.

El “Patón” Bauza arribó ayer a Barcelona. El entrenador del seleccionado argentino Edgardo Bauza llegó ayer a Barcelona con la misión de hablar con Lionel Messi para intentar persuadirlo de que revea su decisión de renunciar al equipo albiceleste. Apenas pisó suelo catalán, Bauza, que fue abordado por gran cantidad de periodistas en el aeropuerto El Prat, ase-

guró que no fue para “convencer” al capitán del seleccionado, sino “charlar” de fútbol y a que le cuente sobre su “frustración”. “Vengo a charlar con Messi, y también con (Javier) Mascherano, las sensaciones son buenas. Yo no vengo a convencerlo de nada, vengo a que me cuente de su frus-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

6774 7165 7632 5740 4929

6 7 8 9 10

1179 6316 6051 1882 5211

tración”, sostuvo Bauza. Contó el entrenador que su intención es contarle el proyecto que tiene para el seleccionado, “para que se sienta cómodo si cambia la decisión que tomó después de la final de la Copa América”. Bauza y Messi, que hoy jugará frente a Sampdoria de Italia por la Copa Joan Gamper, ten-

De la Tarde 1 2 3 4 5

7479 7947 8253 7358 7860

drán un reunión “dentro de las próximas 48 horas”, ya que el entrenador debe luego regresar al país para confeccionar la lista de jugadores que participarán de la doble fecha de eliminatorias ante Uruguay y Venezuela. Intentar persuadir fue el primer gran objetivo que se planteó Bauza al ser confirmado al frente del seleccionado por Armando Pérez, el presidente de la comisión normalizadora de la AFA. La presencia del rosarino en el futuro del seleccionado es clave en lo deportivo y también para la AFA, que atraviesa una profunda crisis económica. Es que sin Messi, la entidad recibirá cerca de la mitad del dinero que obtendría si el jugador de Barcelona está en cancha. Bauza también hablará con Mascherano, el subcapitán del seleccionado y a quien considera un jugador clave. Merengue campeón Real Madrid venció 3 a 2 a Sevilla, en el debut del entrenador argentino Jorge Sampaoli, por la final de la Supercopa Europea.. El argentino Franco Vázquez, y el ucraniano Yevhen Konoplyanka marcaron para Sevilla mientras que Asensio, Sergio Ramos y Carvajal anotaron para el Merengue.

Nocturna 6 7 8 9 10

8754 1930 9142 2351 7423

1 2 3 4 5

7694 1566 9106 3014 2960

6 7 8 9 10

7202 8066 2744 5894 1084

6 7 8 9 10

8072 0295 6644 3963 3586

QUINIELA NACIONAL Matutina

El juego

1 2 3 4 5

6774 7165 7632 5740 4929

Nocturna

Vespertina 6 7 8 9 10

1179 6316 6051 1882 5211

1 2 3 4 5

6774 7165 7632 5740 4929

6 7 8 9 10

1179 6316 6051 1882 5211

1 2 3 4 5

5789 8165 2956 3195 5121


Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

Luego de una riña, muere un interno apuñalado en Boulongne Sur Mer Mario Rubio, perdió la vida tras protagonizar una disputa con otros presos del complejo penitenciario. En San Felipe hallaron droga, celulares, dinero y elementos punzantes. En el complejo penintenciario de Boulogne Sur Mer, Mario Rubio de 30 años murió tras una disputa entre tres reclusos del penal. El hecho ocurrió cuando los internos, Rubio y Cristian Báez de 23 años, de la celda Nº 8 del Pabellón Nº 3 fueron agredidos por otro preso. La víctima fue llevada al hospital Central con una herida de arma blanca en la zona lumbar y otra en el tórax perdiendo la vida en dicho nosocomio. Mientras que Báez también

Mario Rubio de 30 años, murió en el Central.

POLICIALES - P.15

fue asistido en el Central por una herida cortante en el brazo derecho quedando internado. “Este pabellón es donde los internos han alcanzado un cierto nivel de conducta, muchos de ellos los fines de semana tienen la posibilidad de salir a estar con sus familias. Interpretamos que hubo una pelea en la celda”, dijo el director del penal Eduardo Orellana a Canal 9. Por otro lado, en el penal de San Felipe encontraron droga, celulares y otros elementos. El operativo se llevó a cabo cuando un grupo de especialistas requisaron el Modulo 2 A de dicho complejo, donde se alojan 121 internos, y secuestraron 9 celulares, 36 elementos punzantes y 4.830 pesos en efectivo. Además se hallaron 77,5 gramos de marihuana y 7,5 gramos de cocaína.

Asaltaron a un taxista en Las Heras

Escondidos, llamaron al 911 mientras robaban su casa

En el departamento de Las Heras, dos personas que se hicieron pasar por pasajeros asaltaron al conductor de un taxi y le sustrajeron la recaudación que llegaba a $800. El hecho comenzó en el calle Coronel Plaza de Ciudad, lugar en donde los malvivientes abordaron el vehículo que iba al mando de una persona de 28 años. En un momento determinado al llegar al barrio 8 de Abril, los delincuentes sacaron armas de fuego con las que amenazaron al taxista, posteriormente escaparon con el botín que consistía en dinero en efectivo y el teléfono de la víctima. No se han producido detenciones hasta el momento por este atraco.

Un matrimonio de adultos mayores se tuvo que esconder en una habitación de su casa para llamar a la policía, mientras tres sujetos, que resultaron ser menores de edad, desvalijaban su casa. El hecho ocurrió en Guaymallén pasadas las 5 de ayer, cuando el 911 recibió el desesperado llamado de dos personas que indicaron que estaban escondidos mientras eran asaltados. La policía se movilizó rápidamente al lugar, y lograron capturar a los tres menores que intentaban robar electrodomésticos varios, y que habían preparado su huida apoyando una escalera a una pared perimetral. Los jóvenes fueron acusados de tentativa de robo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 10 de agosto de 2016

INFORMALIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.