11 de may

Page 1

PAÍS

EDUCACIÓN

MENDOZA

ZOOLÓGICO

P.2

P.4

P.6

P.8

Quieren frenar el tratamiento de la ley antidespidos en diputados

La UNCuyo propuso “prefinanciar” el 15% de aumento a los docentes

Instalarán 30 estacionamientos para bicicletas en toda la Ciudad

El oso Arturo sigue delicado y hasta organizan cadenas de oración

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 11 de mayo de 2016 · Año 5 No 1447

El Gobierno busca tender redes para contener el desempleo

12º 15º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Firmarán convenios con la Nación para crear empleos temporarios y para que lleguen subsidios para desempleados. El sector del agro y la construcción son los más afectados por despidos. Al principio eran presunciones, pero ya aparecieron los datos: en Mendoza se están perdiendo empleos. El Gobierno tomó nota del dato y por eso buscan tender redes para contener el problema que, creen, puede agudizarse en el invierno. Una de las estrategias es buscar ayuda nacional. Para ello Cornejo viajará a Buenos Aires para firmar un convenio con el Mnisterio de Trabajo que tiene dos objetivos: crear empleos transitorios para ocupar a los trabajadores que queden sin tarea y también asegurarse la llegada de subsidios de desempleo. El primer grupo a asistir será el de los obreros del campo. “Fue un año bueno en los precios, pero malo en la producción y el empleo. Por eso seguramente no habrá reinversión y sin eso hay menos empleo. Va a ser un invierno difícil y va a ser necesario que el Estado intervenga con recursos”, había anticipado Alfredo Cornejo a Diario Vox. Ayer confirmó ese diagnóstico. “Creemos que en invierno los temas de agricultura y agroindustria son fundamentales y pueden presentar problemas, con esto nos estamos preparando para ese momento”, dijo el Gobernador, quien aseguró que el acuerdo con la Nación servierá para asistir a zonas rurales del Valle de Uco y del Este, entre otros. Hacia adentro, Cornejo sigue el tema con los intendentes, pues son ellos quienes más

CONSUMO Cornejo viaja a Buenos Aires para firmar un convenio. preocupados están por el futuro inmediato. Como anticipó Diario Vox, este año se ha perdido, en promedio, el 1,3% de empleos privados tomando como referencia la encuesta que realiza el Ministerio de Trabajo de la Nación en empresas de todo el país. También hubo una reducción de empleos en el sector público. Para tener el panorama completo, esperan tener los datos de la Encuesta Permanente de Hogares correspondiente al primer cuatrimestre. Pero también quieren tener datos propios que elaborará la DEIE. Fuera del agro, el sector más afectado por los despidos es el de la construcción. Así lo ratifican desde la UOCRA y la CGT. La intención del Ejecutivo pro-

vincial era repuntar en esa actividad a partir de las obras que se volverían a activar, luego del acuerdo firmado para el pago de la deuda. El ritmo aún no es el esperado, pues muchas de esas obras aún están franadas. Si llega el financiamiento que buscan a nivel internacional, podría haber mayor impulso a la obra pública. A nivel nacional el debate también está instalado. El presidente Mauricio Macri consiguió el acuerdo de grandes empresas para que no haya despidos por tres meses, mientras que la Cámara de Diputados podría transformar en ley el proyecto para prohibir los despidos e instalar doble indemnización. Esa norma, de ser sancionada, será vetada por el Presidente.

Cigarrillos armados, una tendencia que crece

Los cigarrillos aumentaron más de un 50% y muchos optaron por los “armados”. Los médicos advierten que son igual de insalubres que los industriales. P.7

B NACIONAL

La Lepra perdió 4 a 0 y está cada día más abajo

LAS CLAVES Ayuda nacional

Dos objetivos

Obreros del campo

Una de las estrategias es buscar ayuda nacional para contener el desempleo.

Quieren crear empleos transitorios y asegurarse la llegada de subsidios de desempleo.

El primer grupo de trabajadores a asistir será el de los obreros del campo. www.diariovox.com.ar

Independiente Rivadavia sigue sin rumbo. Ayer perdió ante Douglas Haig por goleada, quedó en el último lugar de las posiciones y está al filo del descenso. Hoy podría echar al entrenador Daniel Córdoba. P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Quieren frenar el tratamiento de la ley antidespidos en diputados El oficialismo intenta frenar la sesión especial pedida por el kircherismo. El ex intendente de Tigre adelantó que si no se hacen modificaciones, no acompañará el proyecto. El oficialista frente Cambiemos buscará ganar tiempo en el debate por la emergencia ocupacional y anticipó que planteará cuestiones reglamentarias para impedir una sesión especial solicitada para mañana por el Frente para la Victoria y el bloque Justicialista, mientras el Frente Renovador anticipó que no acompañará al kirchnerismo “si no se hacen modificaciones al proyecto” que tiene media sanción del Senado. Como parte de su estrategia para demorar el debate, el oficialismo mantuvo hasta casi último momento la sesión ordinaria que tenía prevista para hoy en la que se iba a tratar el proyecto de Acceso a la Información Pública y decidió darla de baja ante la posibilidad que la oposición intente filtrar la po-

DINERO K

JUSTICIA

Massa podría definir el tratamiento de la ley.

lémica ley antidespidos. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, participará en el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda en el cierre de las reuniones informativas para después pasar a emitir dictamen, donde el

oficialismo insistirá con una propuesta que excluya la doble indemnización y la prohibición de despidos. En tanto, el kirchnerismo con la ayuda del bloque Justicialista que preside Oscar Romero buscará que se vote el proyecto de

ley tal como se aprobó en el Senado y el massismo tratará de imponer su propuesta que incluye a las pymes, empleo joven y transformar los planes sociales en trabajo. “Estamos preparando el camino para defender el veto”, confió un operador del oficialismo que apuesta a un fracaso del FpV en la sesión pedida para mañana a las 10, que le otorgaría al presidente Mauricio Macri una semana más para anunciar una actualización del fondo de desempleo de 400 a 3000 pesos sumado a una propuesta de actualización de las escalas del Impuesto a las Ganancias. Estas medidas se agregarían al “compromiso por el empleo” que el Ejecutivo consiguió de unas 200 empresas y el plan a favor de las pymes. Según confió un legislador del radicalismo, “si dictaminan mañana (por hoy) y quieren sesionar el jueves van a necesitar los dos tercios porque reglamentariamente no se cumplieron los siete días”, y agregó que “si ellos reúnen quórum estamos preparados para sesionar”.

Encontraron muerto a un empresario que había denunciado a Lázaro Báez El ex director de varias empresas petroleras vinculadas al empresario Lázaro Báez Horacio Quiroga fue encontrado muerto en su departamento de la avenida Callao 1150, 7° “B”, del barrio porteño de Recoleta. La sospecha es que murió por causas naturales y que sufrió un fuerte golpe en la cabeza al caer al piso. Quiroga padecía de problemas respiratorios. Fuentes po-

liciales dijeron que el hallazgo se produjo en horas de la mañana en el domicilio de Quiroga. Según los investigadores, el cuerpo del hombre se hallaba dentro de la bañera en medio de un charco de sangre, y presentaba un fuerte golpe en la cabeza. Uno de los hijos del empresario fue quien encontró el cadáver de su padre y dio aviso a la policía,

por lo que pocos minutos después llegaron efectivos de la comisaría 17° al lugar. Las sospechas apuntan a que el hombre sufrió una descompensación cardíaca y que cayó desvanecido al piso. Las heridas que sufrió en la cabeza fueron producto del golpe al caer. Quiroga había denunciado a Báez en numerosas oportunidades.

De Vido fue procesado por la tragedia de Once El ex ministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido quedó procesado, sin prisión preventiva, en la causa que investiga su responsabilidad en la tragedia de Once de 2012, en la que murieron 51 personas y una por nacer, y otras 789 resultaron heridas. En la resolución, adoptada por el juez federal Claudio Bonadio, el magistrado entendió que al momento

del accidente, De Vido tenía “efectivo conocimiento del deficiente estado del material rodante de la concesionaria”, como así también del “sostenido decaimiento de los bienes dados en concesión para la prestación del servicio”. “En razón del elevado cargo que ostentaba, existen múltiples elementos que dan cuenta del conocimiento con el que contaba De Vido de la forma deficiente

en la cual la empresa TBA prestaba el servicio ferroviario durante su gestión”, consideró Bonadio al argumentar el procesamiento. En este sentido, sostuvo que “se encuentra probado” que, “pese a las reiteradas alertas” de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y de la Auditoría General de la Nación, “no cumplieron adecuadamente con sus obligaciones”.


Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Suman unidades inteligentes y cambian la estética de los patrulleros Sumaron ayer los primeros 5 móviles con tecnología de punta. Pero para el resto hará falta que llegue financiamiento. El Gobierno cambia el color de la policía por el azul oscuro. Por Horacio Yacante El gobernador Alfredo Cornejo presentó los primeros cinco patrulleros inteligentes que recorrerán las calles de la provincia. Las unidades forman parte de las 120 nuevas y 200 acondicionadas previstas en la Ley de Emergencia en Seguridad, aprobada a inicios de año. Sin embargo no podrán completar la flota prevista, pues la compra del resto dependerá del financiamiento que se consiga a través de los bonos internacionales o la posibilidad de seducir a los concesionarios para que se hagan cargo del costo financiero. Una novedad es que los nuevos patrulleros están pintados de color azul oscuro, rasgo que los diferencia del resto. El ministro de Seguridad, Gianni Venier, aseguró a Diario Vox que se trata de “el nuevo color escogido para la Policía de acá a futuro,

Los nuevos móviles.

diferenciándose de las unidades tradicionales blancas y celestes”. “Toda la partida nueva irán con este nuevo color, y esperamos que en los próximos meses las unidades sean convertidos a la nueva estética”, agregó. Anunciados como “una respuesta contra el crimen”, los patrulleros fueron expuestos en el auditorio Ángel Bustelo y puestos inmediatamente en

circulación por un período de prueba para conocer su desempeño. Las unidades cuentan con un sistema de “inteligencia” dotado de cámaras antivandálicas (protegidas por un blindex) y su conexión con una base de huellas digitales a través del sistema Tetra. El ministro aclaró que el proceso de conversión de la flota no será rápido. Primero de-

MENDOZA - P.3

berán completar la compra de 120 coches valuados en $800 mil, a lo que seguirá el acondicionamiento de 200 unidades, adquiridas durante los últimos días de gestión del ex gobernador Francisco Pérez. Los implementos electrónicos tienen un costo estimado de 6 mil dólares, que luego serán configurados a la red por los técnicos del Departamento de Informática del mismo ministerio. “Como la Ley de Emergencia no nos da dinero sino que nos permite tomar deuda, primero se tienen que colocar los bonos para que se realice la compra general”, dijo el ministro. No obstante, abrió la puerta para llegar a acuerdos circunstanciales con concesionarios que “quieran asumir el costo financiero hasta que se cuente con el financiamiento”. Mientras tanto, Cornejo aseguró que “el objetivo es que se vayan sumando unidades todas las semanas a través de compras directas realizadas con rentas generales”. Ayer el Gobierno lanzó la compra de móviles y camionetas por $41 millones, sin licitación. “Paralelamente estamos llamando a licitación para 50 motos. Los delincuentes se mueven en motos y tenemos que tener capacidad operativa”, agregó el mandatario.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

La UNCuyo propuso “prefinanciar” el 15% de aumento a los docentes Lo anunció el rector Pizzi, quien busca retomar la actividad. Los colegios de esa casa de estudio llevan casi tres semanas sin clase. Los docentes continúan con las protestas. El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, ofreció ayer “prefinanciar” y adelantar un 15 por ciento de aumento de sueldo desde mayo a los docentes que desde hace una semana están de paro, hasta que se resuelva definitivamente la discusión salarial en el ámbito nacional. Según informaron desde la casa de estudios, el adelanto del aumento está sujeto a dos condiciones: que lo apruebe el Consejo Superior -que es quien autoriza este tipo de erogaciones- y que se levante el paro. La idea- detallaron- es que luego la Universidad recupere esos fondos, cuando el Ministerio de Educación de la Nación concluya y arregle la discusión salarial y remita las partidas correspondientes. Según indicó el propio Pizzi, su intención es, además, proponer este mismo mecanismo al Consejo Superior para el año que viene y

Pizzi anunció la medida para terminar con el conflicto. lograr así que para el 2017 no haya ni un solo día de paro. Por otra parte, Pizzi se refirió a la reunión mantenida el lunes con el ministro de Educación Esteban Bullrich y destacó su compromiso para que la paritaria del próximo año comience en febrero, lejos del inicio de clases, para evitar la pérdida de días de clases. Además subrayó la compleji-

dad de la situación, ya que existen en el caso de las universidades públicas, dos paritarias; una, local, en la que interviene la UNCuyo de manera directa y que puede avanzar en algunos temas, por ejemplo la efectivización de los profesores cuya situación se viene regularizando. “Somos la primera Universidad no sólo en haber dado respuesta a los gremios confor-

mando las paritarias locales sino que somos los primeros que estamos regularizando las plantas de personal”, aclaró. El lunes, los docentes de la Universidad Nacional de Cuyo concentrados en Fadiunc iniciaron un nuevo paro que se extenderá durante toda la semana para reclamar mejoras salariales, y con esta renovada medida de fuerza, serán 22 los días de clases perdidos en lo que va del año en los colegios dependientes de dicha casa de altos estudios. Ayer, los educadores se manifestaron frente a la Legislatura. Ante esta situación los padres se volvieron a reunir en el rectorado de la Universidad y si bien reconocieron el reclamo docente pidieron que se garanticen las clases en los colegios secundarios. Francisca Staiti, Secretaria General de Fadiunc, dijo a la prensa: “Creemos que es valedero el querer que sus hijos tengan clases porque también los docentes queremos volver a las aulas” pero valoró que “el rector tiene pocas herramientas porque en sus manos no está el tema salarial, más allá de que ha planteado la problemática en el Ministerio de Educación de la Nación”.


Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Instalarán 30 estacionamientos para bicicletas en toda la Ciudad La Municipalidad busca responder a la demanda e incentivar el uso de bicicletas. Lanzaron un concurso para diseñar los bicicleteros. Consultan a los vecinos para hacer más ciclovías. Por Sofía Fernández Ante el reclamo constante de usuarios de bicicletas por falta de estacionamiento, la Municipalidad de la Ciudad instalará 30 “bicicleteros” para estacionar esos rodados. La iniciativa se hace en conjunto con la Municipalidad de Godoy Cruz y para ello lanzaron un concurso para diseñar los estacionamientos. Estos estacionamientos serán ubicados en veredas, espacios verdes y edificios públicos a fin de facilitar la llegada al trabajo en este medio de transporte. Simultáneamente, en Ciudad llevan a cabo una consulta ciudadana para ampliar la red de ciclovías. Los bicicleteros, conocidos en algunos departamentos de Mendoza pero no tanto en el Centro, permitirán a los usuarios dejar sus bicis particulares estacionadas en un lugar habilitado. “Una vez que tengamos el diseño y mobiliario nosotros tenemos puntos específicos para instalar esos bicicleteros y vamos a invitar a los empresarios que quieran colocar uno de estos en sus locales para fomentar el uso de la bici”, comentó Javier Passera, encargado del programa En la Bici, en Ciudad. El concurso está destinado a

COMERCIO

Quieren promover el uso de bicicletas.

diseñadores industriales y arquitectos (o estudiantes avanzados). La convocatoria ya está abierta y cierra el próximo 27 de mayo a las 20. El ganador se llevará $20 mil. Para más información acerca del concurso escribir a indcreativasuncuyo@gmail.com. “Tenemos un plano donde arrancaríamos con 30 bicicleteros en puntos estratégicos, el número cierto lo sabremos una vez que tengamos presupuestos de acuerdo al diseño elegido. La necesidad es mayor, pero hoy en día no tenemos ninguno. Lo importante es que la persona tenga dónde dejar la bici cuestión que hoy nos está faltando.

Hoy en día vas al centro y no tenés un lugar dónde dejar la bici”, añadió el Passera. En cuanto a la ubicación de los estacionamientos, que serán totalmente gratuitos, Passera explicó: “Serán ubicados en el microcentro, en espacios públicos, en edificios públicos, en la vereda de lugares donde la gente asiste a pagar boletas, por ejemplo. Con esto apuntamos a desestimular el uso del automóvil y le damos una posibilidad más a quienes usan la bici”. En simultáneo con esta propuesta, la Municipalidad realiza vía web una consulta ciudadana para la ampliación de sus ciclovías. El objetivo es que el

vecino de Ciudad pueda contribuir a identificar la percepción de la población de Mendoza sobre la ciclovías urbanas para determinar los proyectos prioritarios en la actualización del Plan Maestro de Ciclovías, se incluye el estacionamiento para bicicletas y la movilidad sustentable de la ciudad. Por el momento hay proyectos para cuatro tramos distintos de ciclovías, y con la consulta ciudadana se determinará cuál es prioritaria para el vecino. Uno de los proyecto estipula una ciclovía en calle Belgrano entre Juan B. Justo y Moreno. Otra de ellas vincula la ciclovía Godoy Cruz con Costanera por Peltier; otra va desde Estación Terminal de Ómnibus hasta la avenida Gral. San Martín, y la cuarta propuesta abarca calle San Juan entre Córdoba y Morón. “Esta es una herramienta dentro del proyecto de gobernanza, a través de la cual incluimos las inquietudes de los ciudadanos. En esta oportunidad la encuesta se trata de las ciclovías que tenemos como prioridad hacer. Ya llevamos alrededor de 500 opiniones”, continuó Passera. Para responder a la consulta ciudadana ingresar a www.ciudaddemendoza.gov.ar y entrar en el apartado de ciclovías. Con respecto al programa En la bici, mediante el cual el municipio otorga a los residentes la posibilidad de usar una bicicleta pública, ya hay 14 mil usuarios registrados y se han realizado 95 mil préstamos. “Hemos sufrido algunos robos, pero son mínimos. Vamos a reforzar la cantidad de bicis”, aseguró Passera.

Presentaron el proyecto para regular a los hipermercados Fue presentado ayer un proyecto de ley para regular la instalación de grandes superficies comerciales, como súper e hipermercados. La iniciativa fue presentada por Gustavo Arenas y contó con el apoyo de varias organizaciones, como APYME y Protectora. La intención es evitar la con-

centración y favorecer a los pequeños comercios. Entre otros temas, el proyecto propone que para otorgar el certificado de factibilidad antes se debe realizar “un estudio de impacto comercial, socioeconómico, laboral, ambiental y urbanístico”, para “evaluar las consecuencias que provocará el

nuevo emprendimiento”. El análisis tendrá en cuenta especialmente “la localización del establecimiento comercial” prevista, la “incidencia en el empleo formal” y sobre “los comercios existentes, la trama urbana y el tránsito, la población y la estructura socioeconómica”.


Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Cigarrillos armados: la tendencia para “mantener el vicio” pese al aumento Los cigarrillos aumentaron más de un 50% y muchos optaron por los “armados”. Los médicos advierten que son igual de insalubres que los industriales. Por Sofía Fernández El incremento de los impuestos provocó aumentos de hasta el 50% en los cigarrillos. Con esta escalada en los precios y en una constante de subas, muchos mendocinos ya optaron por una opción más económica aunque no menos saludable: el armado de cigarrillos. Mientras en los kioscos se encuentran precios elevadísimos (un Marlboro box cuesta $45 y un Phillip Morris box a $42), las tabaquerías venden las cajas para armar hasta cien cigarrillos en un promedio de $50. La tendencia aumenta y hasta se agotan los insumos para “armar” cigarrillos. Al mes la diferencia es enorme. Así lo comenta Luciano, que hace tiempo comenzó a armar sus propios cigarrillos. “Empecé a fumar armados antes del aumento, en realidad. Me gustan más y ahorro mucha plata. Encuentro más variedad en sabores y chiches que me gusta ponerles. Es como todo, una cuestión de costumbre, ya me acostumbré a fumar armados y ya no me puedo terminar de fumar un pucho porque no me gusta”, aseguró el joven. De esta manera, al armar

CULTURA

Cada vez más fumadores arman cigarrillos.

un cigarrillo si bien además del tabaco se necesitan filtros y papel, sigue conviniendo. “Por mes me gasto $350, fumando tres cajas de tabaco aproximadamente”, continuó Luciano. Al hablar de tabaco, un referente en Mendoza es Héctor, de la tabaquería Caliri Regalos, ubicada en el Pasaje San Martín, desde hace 55 años. “En los últimos días ha venido mucha más gente, desde que los cigarrillos volvieron a aumentar han venido muchas más personas a preguntar por los cigarrillos para armar, hemos visto una diferencia importante sobre

todo un incremento de clientes jóvenes”, responde Héctor mientras atiende una fila de clientes que le consultan por filtros, papeles y tabaco. En los kioscos también se ve el cambio. “Hay menos consumo. La gente prefiere comprar atados de 10 o no comprar directamente”, consideró Martín, kiosquero en pleno Centro. Para otros, el aumento ha sido motivo suficiente para dejar de venderlos. “Ya no vendo más cigarrillos, no es rentable, no me dejan nada de ganancia, y lo único que hacían era atraer gente que no quería a mi local. No se puede vender más ciga-

MENDOZA - P.7

rrillo, y creo que con este último aumento, muchos comerciantes van a hacer lo mismo”, concluyó Mario, kiosquero en un negocio de Dorrego. Igual de perjudicial Pero fumar cigarrillos armados no es más saludable ni mucho menos, como muchos creen. “Los cigarrillos armados son igual de dañinos que los que se compran. El daño es el mismo, generan dependencia, generan adicción, exactamente lo mismo, son igual de perjudiciales”, aseguró Laura Villavicencio, Jefa del Programa Provincial de Control de Tabaco del Gobierno de Mendoza. A su vez, la encargada del Programa Provincial advirtió que ven con buenos ojos el aumento de precios. “Este aumento ha sido una fortaleza en la lucha contra el tabaquismo. Según estimaciones nacionales el consumo va a disminuir hasta un 30% y habrá un 15% menos de fumadores”, concluyó la especialista. Por su parte, la Fundación Interamericana del Corazón en Argentina realizó una investigación que coincidió con Villavicencio en que el alza de impuestos al tabaco que se traslade en un aumento del 50% del precio real de los cigarrillos, reducirá un 15% el consumo de tabaco y aumentará en $17.400 millones de pesos adicionales la recaudación anual del Estado. La recaudación incluso continuaría aumentando ante un incremento de los cigarrillos de más del 200% del precio actual.

Liliana Bodoc recibirá el Honoris Causa de la UNCuyo La escritora Liliana Bodoc recibirá el Doctorado Honoris Causa, la máxima distinción que entrega la Universidad Nacional de Cuyo. La decisión la tomó el Consejo Superior a solicitud de la Facultad de Filosofía y Letras. El reconocimiento es por su “destacada contribución a la literatura universal, hispanoamericana y argentina”. Los valores de respeto a la

diversidad cultural y el rescate de las culturas amerindias presentes en su obra son otra de las razones de importancia para tomar esta decisión. La entrega de la distinción será el miércoles 18 de mayo a las 17 el aula C-8 de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. Allí recibirá el Doctorado Liliana Bodoc -seudónimo con el que se conoce a Liliana Chiavetta-. Otros escritores que reci-

bieron ese premio fueron Jorge Luis Borges, Juan Draghi Lucero, Antonio Di Benedetto, Adolfo Bioy Casares, Noé Jitrik y Eduardo Galeano. Bodoc también ofrecerá un taller literario: “Palabras y corporalidad en la escritura literaria” que se desarrollará en dos módulos el jueves 19 entre las 9 y las 13.30. Está destinado a jóvenes y adultos interesados en la producción de literatura.


FIRMAS

MENDOZA - P.8

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

El oso Arturo sigue delicado y hasta organizan cadenas de oración El animal fue sedado ayer y logró despertarse. Hoy darán un parte médico. Aseguran que está estable, pero delicado debido a los años. Le realizaron análisis. El estado de salud del oso Arturo es delicado y la situación ha generado expectativa internacional, debido a que se trata de un animal emblemático. Ayer fue sedado en el zoológico para poder realizarse estudios. Según aseguraron desde la Secretaría de Ambiente, el proceso se hizo de manera exitosa y el oso se despertó bien luego de la anestesia. Hoy se dará un informe oficial sobre la situación en la que está y cuáles fueron los estudios realizados. Sin embargo los resultados de esos análisis demorarán. Para realizar los estudios, fueron convocados especialistas del parque Temaiken, que vinieron ayer a la provincia. El oso Arturo tiene una avanzada edad y por eso también los problemas se acentúan. Desde hace varios días habían notado un decaimiento general y el animal no se estaba alimentando correctamente. Por eso los veterinarios del zoológico comenzaron a prestarle atención y decidieron avanzar en estudios más profundos. Para ello, fue necesario sedar al animal ayer. Apoyo y oraciones Arturo nació en el año 1985

AMBIENTE

Hoy darán un parte sobre la salud de Arturo.

en el zoológico de Colorado, Estados Unidos, es la quinta generación que nace en cautiverio y lleva más de 20 años en Mendoza. Antes estaba acompañado por una osa polar que falleció.

Desde ese momento, la salud de Arturo se transformó en tema de debate porque muchos pedían su traslado a un ambiente más amigable. Pero esa opción fue descartada.

Las autoridades han reconocido que a sus 30 se encuentra en una edad avanzada para los animales de su especie que viven en cautiverio y que pueden llegar a vivir un máximo de 35 a 40 años. Mientras tanto, se han organizado distintas campañas y hasta cadenas de oración por la salud del oso polar, organizadas por organizaciones ambientalistas. Incluso invitaron a compartir el “Mantra”, ritual de sanación budista, para la pronta y satisfactoria recuperación de Arturo. También en algunos perfiles puede verse la consigna “todos somos Arturo”. Desde el grupo Ecológicos Unidos destacaron que están preocupados por la supervivencia del animal ya que en 2014 una junta médica se negó a sedarlo ante un posible desenlace fatal. “¿Por qué en la gestión anterior Temaiken se negó, en el 2014 a sedar al oso para evaluar traslado? ¿Trabajan según el color político? ¿Pueden ser tan hdp como para haberse negado porque un gobierno de turno se los pidió? En la evaluación visual del 7 de febrero de 2014, Temaikén fue uno de los que dijo que los evaluaban solo visualmente porque si lo sedaban se moría, y ahora, dos años más tarde ¿lo sedan? ¡Todos estos años los veterinarios y empleados del zoo nos dijeron que queríamos matar al oso pidiendo una evaluación como la que le van a hacer hoy!”, destacaron en su página de Facebook.

Aseguran que en el zoo podrían preservarse especies en riesgo de extinción Ayer se realizó una nueva reunión para debatir sobre la transformación del zoológico en un Ecoparque. Guillermo Debandi, de la Asociación Biota por la Conservación de Diversidad, expuso sobre la necesidad de trabajar en la conservación de la flora y fauna. Al respecto, Debandi señaló que muchas especies se han extinguido, pero que otras se están viendo amena-

zadas, y es por ello que la creación de un Centro de Conservación dentro del Ecoparque”, permitirá que estas especies “no se extingan y se conozcan”, como también que los niños y adultos conozcan y respecten la flora y fauna de Mendoza. En el mismo sentido, Rolando Rico, de la Delegación Este de Recursos Naturales subrayó que es la oportunidad de tra-

bajar en la “educación ambiental”, para que las personas puedan “conocer”, “interpretar”, “observar” y “aprender” sobre “el entorno que nos rodea”, ya que “se cuida lo que se quiere y se quiere lo que se conoce”. Desde Cullunche remarcaron que el proyecto Ecoparque es fruto de dos años de trabajo y que tiene un fuerte sustento científico.


Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Dilma Rousseff dijo que jamás pensó en renunciar a su cargo La presidenta de Brasil lo aseguró en la Cuarta Conferencia Nacional de las Mujeres. “Voy a resistir por los 54 millones de votos que tuve”, agregó. Hubo piquetes en varias ciudades. “Jamás pasó por mi cabeza renunciar. La renuncia pasa por la cabeza de ellos, no por la mía. Soy una figura incómoda y sigo con la frente alta para denunciar que este proceso es una enorme injusticia, un golpe”, dijo la presidenta Dilma Rousseff en la Cuarta Conferencia Nacional de las Mujeres, en Brasilia. “Brasil está cansado de traidores y desleales. Voy a resistir por los 54 millones de votos que tuve y por el mandato, que termina el 31 de diciembre de 2018”, insistió. En el que pudo haber sido el último acto público de su mandato, Rousseff animó a las miles de asistentes a la conferencia a “luchar”, porque Brasil “también está cansado de los desleales, los traidores y los golpistas”. La respuesta del auditorio fue inmediata, con un coro que gritó “no habrá golpe, habrá lu-

Uno de los piquetes en Brasil. cha”, una frase que se ha convertido en un himno en todas las manifestaciones de apoyo a la mandataria. Rousseff volvió a negar que las maniobras fiscales irregulares que se le atribuyen constituyan un “delito de responsabilidad”, que es como la Constitución define las causas para la destitución de un mandatario, y re-

iteró que la democracia brasileña está en riesgo. “Es un momento muy importante y decisivo para la democracia brasileña” y también para “la historia de este país, que dirá cuánto de violencia contra la mujer y de prejuicio ha habido en todo este proceso ilegal”, afirmó. Según Rousseff, “uno de los componentes de este proce-

MUNDO - P.9

so ha tenido siempre base en el hecho de que sea la primera presidenta electa por el voto popular” en el país, pero “sepan que una parte de mi capacidad de resistir viene del hecho de ser mujer”, añadió. Rousseff también volvió a tildar de “conspirador” y “golpista” al vicepresidente Michel Temer, que la deberá sustituir mientras dure el eventual juicio político y completaría su mandato en caso de que se consuma la destitución. Piquetes contra el juicio Varios piquetes se registraron ayer en diferentes ciudades de Brasil por el posible juicio político a Rousseff. Las manifestaciones forman parte del llamado Día Nacional de Paralización y Movilizaciones Contra el Golpe, promovido por los grupos sociales que defienden al gobierno, como el Movimiento de los Sin Tierra y la Central Única de los Trabajadores, la mayor unión de sindicatos del país. Las protestas llegaron a las carreteras de los estados de San Pablo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Río Grande do Sul, Bahía, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Río Grande do Norte, Espíritu Santo, Maranhao, Santa Catarina, Ceará y Piauí.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Habrá una buena unión espiritual entre los enamorados. Es un buen momento de realizar viajes en pareja o solos.

Tauro.

niciará este mes cargado de fiestas, agasajos y compromisos. Tendrá muchas reuniones sociales que comienzan a germinarse hoy.

Géminis.

Deberá ser muy cuidadoso en sus decisiones y esperar a que el entorno mejore y sean más favorables las condiciones.

Cáncer. La soledad interior vuelve e arremeter en su vida con fuerza, contrarreste esta negativa influencia.

Leo.

Logre un equilibrio entre lo material y lo espiritual. Cuidado con su excesivo apego al trabajo, puede traer problemas.

Virgo.

No se deje invadir por la rutina, trate de llevar alguna novedad a la pareja y así recuperar la pasión.

Vehículos parados al lado de una carretera esperan que pase un tornado en una zona residencial después de tocar tierra al sur de Wynnewood, Oklahoma en Estados Unidos.

NOTICIA INSÓLITA Esmalte con gusto a pollo para chuparse los dedos Si no podés dejar ese hábito de morderte las uñas, al menos podrías conseguir darles un poco de sabor, con el nuevo esmalte de uñas comestible sabor a pollo de KFC. El esmalte se viene en dos sabores diferentes: “original” (beige), y “Hot & Spicy” (rojo), y es, literalmente, “para chuparse los dedos”. El producto fue desarrollado por la empresa de marketing Ogilvy & Mather para KFC Hong Kong, en colaboración con la empresa que provee a KFC con mezclas de hierbas y especias. “Sí, es verdad”, confirmó Anna Mugglestone de Ogilvy & Mather. “Tiene gusto a pollo. Es una locura.”

Libra.

Hoy es un día para derrochar felicidad, calidez y ternura. Si sigue este buen impulso todo lo demás resultará de maravillas.

Escorpio.

Estos nativos recibirán mucho apoyo de las personas que los rodean, buen entendimiento con pares y superiores.

Sagitario.

Nuevas responsabilidades llegan a su vida. Trate de concretar acuerdos, no postergue decisiones importantes.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Prevenga problemas de salud derivados de una mala alimentación, si no sabe qué comer consulte con un profesional.

Acuario. El desapego en la pareja parece un mal que durará hasta fin de mes, proyecte sólo momentos agradables para compensar esto.

Piscis. Aprenda a reconocer sus errores, un momento de calma tras la tormenta será muy beneficioso para hacer un auto análisis.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS Mucho humor e improvisación en La Comedia Teatro Bar Desde hoy y hasta el sábado se podrá disfrutar de diferentes espectáculos en el recinto ubicado en calle San Juan 456 de Ciudad. Todos tienen a la risa como protagonista. Una agenda cargada de actividades propone para esta semana La Comedia Teatro Bar, ubicado en calle San Juan 456 de Ciudad. Esta noche desde las 22 se presentará “Humor de miércoles”, espectáculo pionero en la improvisación que está atravesando su 13ª temporada. El humor y la interacción con el público siguen siendo el principal disparador de estas historias escritas e interpretadas en tiempo real. Actúan: Oski Pizarro, Eliana Borbalás, Miranda Sauervein, Daniel Encinas, Leticia Gili, Gonzalo Aranda, Guille García y Ariel Sedevich. La entrada es de $80. Mañana desde las 22 será el turno de “El miedo de toda mujer”. Se trata de la cuarta temporada de este espectáculo de humor que rompe todas las estructuras. Eliana Borbalás, Leticia Gili y Miranda Sauervein protagonizan esta propuesta que cauti-

“Humor de miércoles”, en La Comedia. va a la platea femenina por su desparpajo y su inteligencia para meterse de lleno en ciertos temas considerados tabú. La entrada es de $80. Después de la función habrá un karaoke con temas de ayer, de hoy y de siempre. La entrada es gratuita. El viernes desde las 21.45 se exhibirá “Humor de medianoche”. Es uno de los primeros

espectáculos que estrenó la reconocida dupla Ernesto Suárez y Daniel Quiroga. Esta secuencia de cuadros humorísticos, estrenada en 1985, dio el puntapié inicial para el intenso derrotero escénico que ambos comparten y que ya alcanza los 25 años. La entrada para este espectáculo cuesta $ 100. También el viernes pero a

P.11

las 23.55 Jesica Torrijos Valdés mostrará su último unipersonal llamado “Toy enamorá”. Trabajo inspirado en cómo el enamoramiento nos cambia la percepción del mundo. Con el estilo mordaz que la caracteriza, la dramaturga, actriz y directora chilena relata la historia de una mujer que espera, desde niña, la llegada de su príncipe azul que la hará feliz; y cómo reacciona cuando esto no sucede. La entrada es de $ 100. El sábado a partir de las 22 se podrá disfrutar de “Hay cosas más dañinas que el tabaco”. Segunda temporada del último unipersonal de Ernesto Suárez, co escrito y co dirigido junto a Gonzalo Aranda. En este nuevo trabajo, el actor y director toma un clásico de Chejov, “Sobre el daño que hace el tabaco”, para reflexionar, a través del humor, sobre el miedo al qué dirán, a los poderosos y a la burla. La entrada cuesta $ 100. También el sábado pero a las 0.30 se presentará “Comienza la función”, uno de los primeros trabajos de Daniel Quiroga donde mezcla el clown, pantomima y actuación. Un presentador de espectáculos sube a escena para presentar a los artistas que trabajarán esa noche pero éstos nunca llegan. Ante un escenario vacío, y sintiéndose responsable de la situación, intentará cubrir la ausencia de los actores improvisando con todo lo que se le viene a la mente. Así terminará contándonos su historia de vida. La entrada cuesta $100.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


P.12

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

DEPORTES Javier Correa se perfila como el reemplazante del “Morro” García El delantero cordobés cuenta con muchas chances para jugar ante Belgrano en lugar del uruguayo, quien tiene que cumplir una fecha de suspensión. El delantero de Godoy Cruz, Javier Correa, cuenta con las mejores chances para reemplazar al uruguayo Santiago García, suspendido por acumulación de amarillas, en la que sería la única variante que dispondría el técnico Sebastián Méndez para recibir a Belgrano de Córdoba, el sábado a las 15.30 por la 15ª fecha de la Zona 1 del torneo de Primera División. Correa, de 23 años, autor de un gol en el torneo, se inició en Instituto de Córdoba, de quien es hincha, pasó luego por General Paz Juniors, Ferro Carril Oeste, Olimpia de Paraguay y Rosario Central. El año pasado se incorporó al Bodeguero pro-

Correa marcó ante Quilmes.

cedente del equipo rosarino. El plantel tombino, líder del grupo por mejor diferencia de gol (+14) que San Lorenzo (+5), ambos con 30 puntos, entrenó ayer bajo un cielo gris en el predio deportivo de la localidad de Coquimbito,. Los futbolistas realizaron movimientos físicos más exigentes que el lunes, a lo que agregaron diversas tareas tácticas con pelota en defensa y ataque, además de movimientos de presión sobre el rival en la mitad de cancha. El entrenador definirá entre hoy y mañana a los titulares que estarán ante el Pirata cordobés, Javier Correa aparece como el delantero que reemplazará al suspendido “Morro” García, la que sería la única variante respecto a la formación que viene de ganarle como visitante 3-1 a Quilmes en el estadio Centenario. Frente a Belgrano llegan al límite de las amarillas los futbolistas Danilo Ortiz, Fernando Zuqui y Jaime Ayoví. Los tres deberán cuidarse, ya que de ser amonestados alguno de ellos se perderá la última fecha ante San Martín de San Juan, a jugarse en el estadio Hilario Sánchez de Pueblo Viejo de la vecina provincia.


DEPORTES - P.13

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Independiente, cada día peor: ahora perdió con Douglas 4 a 0

N° Equipo

La Lepra sigue sin rumbo. Ayer perdió en Pergamino por goleada, quedó en el último lugar de las posiciones y está al filo del descenso. Un panorama oscuro en el Parque.

3 Chacarita

27 15

4

Gimnasia (J)

27

15

5

Gmo. Brown

23

15

Independiente Rivadavia no se pone de pie. Está cada día peor: sin rumbo en lo futbolístico ni en lo institucional. Un club a la deriva, con destino, casi inevitable, de Federal A. Ayer, la Lepra perdió como visitante frente a Douglas Haig por 4 a 0, en cotejo pendiente de la duodécima fecha del torneo de la Primera B Nacional de fútbol, que había sido suspendido en su oportunidad por las malas condiciones climáticas. Rodrigo Cabalucci, en dos ocasiones, uno en cada tiempo; Ramón Strada, en el primer período, y Agustín Cabello, en el segundo, marcaron los tantos del Fogonero ante el Azul, que concluyó el encuentro con nueve jugadores por las expulsiones de Ezequiel Bustamante y Matías Vi-

El Azul está cada vez más hundido.

llarreal, uno en cada etapa. Con esta nueva derrota, los conducidos por el “Profe” Daniel Córdoba quedaron últimos con once puntos y con el antepenúltimo peor promedio para el descenso, ya que sólo supe-

ran a Juventud Unida Universitario de San Luis y a Central Córdoba de Santiago del Estero. En la próxima jornada, Independiente será anfitrión del líder e invicto, Talleres de Córdoba.

Los dirigentes de la Lepra hoy deciden sobre el futuro del “Profe” La dirigencia de Independiente Rivadavia decidirá hoy la continuidad del técnico Daniel Córdoba al frente del plantel, según lo confirmó ayer el presidente del club, Leonardo López, tras la caída 4-0 en Pergamino ante Douglas Haig. Tras presenciar la goleada de su equipo ante el elenco pergaminense, en partido pendiente de la duodécima fecha, López, quien al finalizar el cotejo sufrir una descompensación, expresó en declaraciones radiales que “ahora no voy a hablar del técnico” y adelantó que “maña-

POSICIONES Pts. PJ.

1

Talleres (Cba)

37

15

2

Boca Unidos

28

15

6 Almagro

23 15

7 Santamarina

22 15

8

Los Andes

22

15

9

Brown (A)

21

15

10 Nueva Chicago

21

15

11 Juv. Unida (G)

21

15

12 Sp. Estudiantes (SL)

20

15

13 All Boys

19

15

14 Villa Dálmine

19

15

15 Ferro

19 15

16 Crucero del Norte

18

15

17 Douglas Haig

17

15

18 Juv. Unida (SL)

17

15

19 Instituto

14 15

20 Central Córdoba (SE)

12

15

21 Atl. Paraná

12

15

22 Independiente Riv.

11

15

na vamos a juntarnos con los dirigentes y decidirnos”. El elenco azul con esta derrota ocupa el último lugar en la tabla de posiciones, pero lo más apremiante es que en esta recta final, lo ubica antepenúltimo en el promedio para el descenso, donde sólo supera a Juventud Unida de San Luis y Central Córdoba de Santiago del Estero.

PROMEDIOS

Córdoba ha hecho una campaña pésima.

N° 18 19 20 21 22

Equipo Atl. Paraná All Boys Indepen’te. Riv. J. Unida (SL) Central Cba. (SE)

Pts. Prom. 70 1.228 94 1.221 139 1.168 17 1.113 63 1.105


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 11 de marzo de 2016

En el Rojo ya cuentan con Gaby Milito para suceder a Pellegrino El dirigente Pablo Moyano confirmó que el ex defensor será el próxima entrenador de Independiente. Pellegrino no dirigirá los paridos que quedan en el torneo. El entrenador Mauricio Pellegrino, a quien Independiente le anunció que no le renovará el contrato como director técnico, decidió no dirigir al equipo de Avellaneda en lo que resta del certamen, en tanto que el dirigente Pablo Moyano anunció ayer la llegada de Gabriel Milito como nuevo director técnico del Rojo. Pablo Moyano, vocal del club de Avellaneda y hombre influyente en las decisiones ligadas al fútbol en la entidad, anunció en diálogo con TyC Sports que “en el próximo torneo el director técnico será Gabriel

Se terminó el ciclo de Pellegrino en el Rojo.

Milito”, uno de los últimos ídolos de Independiente. “Entendemos las razones de la Comisión Directiva y las respetamos. También quiero agradecerle a los jugadores por el esfuerzo hecho en cada partido” sostuvo el “Flaco” Pellegrino quien habló tras el entrenamiento matutino en Villa Domínico, acompañado por el vice presidente Carlos Montaña, y no aceptó preguntas de la prensa. Visiblemente afectado por la situación, el DT cordobés de 44 años, cuyo contrato vence el 30 de junio, agregó que “hoy me comunicaron que no iba a continuar y consensuamos hacerme a un costado porque el club iba a cambiar de rumbo, para que el nuevo DT empiece cuanto antes y puedan pensar en el futuro”. “Lamento no regalarle a los hinchas el objetivo, que era volver a ser campeón. A veces, cosas bien hechas no dan el resultado esperado”, dijo.

Buffarini se tiene fe para la definición de la Zona 1

FÚTBOL

TU VIDA EN NOTICIAS

El defensor de San Lorenzo, Julio Buffarini, destacó ayer el “plus” que saca el equipo en los “partidos complicados” y valoró que están “cerquita” de cumplir dos de los tres “objetivos” planteados al inicio del año. “Este semestre teníamos tres objetivos, uno era la Supercopa Argentina, que ganamos; el segundo

era la Copa Libertadores que lamentablemente no pudimos cumplir y ahora estamos cerquita de conseguir el tercer objetivo que era pelear el torneo hasta el final”, manifestó Buffarini, uno de los referentes del Ciclón, que a dos fechas para el final comparte el primer lugar de la Zona 1 con Godoy Cruz. El sábado, el equipo dirigi-

do por Pablo Guede superó a River Plate por 2-1, como local, y alcanzó la sexta victoria consecutiva pero Buffarini, en diálogo con Deportivo Télam, subrayó que no deben “relajarse” ya que “todavía quedan dos partidos y esperar qué pasa” con Godoy Cruz, que en caso de igualdad tiene a favor una mejor diferencia de gol.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

0827 5484 7071 5872 9463

6 7 8 9 10

2811 9465 7894 1717 3862

1 2 3 4 5

5262 0435 1085 5940 0080

6 7 8 9 10

6201 5892 2318 3447 7498

1 2 3 4 5

5262 0435 1085 5940 0080

6 7 8 9 10

6201 5892 2318 3447 7498

6 7 8 9 10

1917 6966 6139 1682 4758

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

6623 5938 4269 3888 7285

6 7 8 9 10

7215 7453 0955 3174 7834

1 2 3 4 5

0424 4941 1856 2498 4967

Nocturna 6 7 8 9 10

1917 6966 6139 1682 4758

1 2 3 4 5

0424 4941 1856 2498 4967


Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

Un camionero murió tras impactar con su rodado contra una casa El conductor perdió el dominio de su rodado y se incrustó contra una vivienda ubicada entre Ruta 85 y ruta 15 en Ugarteche, Luján. Se derrumbó una medianera y dos habitaciones. Un hombre perdió su vida después que el camión que conducía terminara incrustado contra una vivienda en Luján de Cuyo. El accidente se registró alrededor de las 18 de ayer cuando el conductor de un camión Scania Unitract con un semi Maldonado cargado de pa-

pas se trasladaba por la ruta 86 con dirección al Este. Por motivos que se están averiguando, el hombre perdió el control del rodado en la rotonda y terminó impactando contra la casa ubicada en la arteria mencionada con el cruce con la ruta 15 del distrito de Ugarteche. La víctima fatal fue identifi-

cado como Eduardo Ariel Gamboa, de 45 años, oriundo de San Juan. Hasta el lugar llegaron los bomberos y la policía para poder asistir al camionero. Los uniformados retiraron sin vida al conductor que se encontraba entre los hierros retorcidos de la cabina del ve-

POLICIALES - P.15

hículo. Un médico del Servicio de Emergencia Coordinado constató el deceso del hombre. Afortunadamente no se registraron heridos en la vivienda, que según informaciones es propiedad de Juan Carlos Vera. El inmueble sufrió el derrumbe de una pared medianera y de dos habitaciones. Según relataron los policías no es la primera vez que esa casa es embestida por algún vehículo. Investigan las causas que causaron este incidente. Esta investigación recayó en la Oficina Fiscal Nº11.

Caso Pelegrina: condenan a tres personas por lesiones

Detuvieron a dos sujetos tras allanamientos

La Justicia condenó a tres personas por lesiones graves en un juicio abreviado en la causa por la muerte de Gustavo Pelegrina durante un partido de futsal el 26 de diciembre de 2013 en el Poliguay. Los tres acusados, Alexis Pepi, Jonathan Sosa y un menor de 17 años apodado Chuky, admitieron su responsabilidad y fueron condenados. Los dos primeros fueron sentenciados a 2 años de prisión condicional y a 3 bajo reglas de conducta. El menor pasó a disposición del Juzgado Penal de Menores.

Personal de la Unidad Investigativa de Godoy Cruz detuvo a dos jóvenes tras una serie de allanamientos realizados en el barrio La Gloria. Uno de los aprehendidos estaba siendo buscado por el asalto a un repartidor de gaseosas ocurrido en abril, mientras que el otro fue denunciado por amenazar de muerte a una mujer. Los operativos se realizaron en dos viviendas de la manzana L de la barriada mencionada, donde aprehendieron a un sujeto de 24 años y a otro de 28.

Asaltaron a una pareja de ancianos en Rivadavia

Robaron en la casa de un ganador de Jesús María

Delincuentes asaltaron a una pareja de ancianos cuando se encontraban en su vivienda en Rivadavia y se llevaron $ 40 mil. El atraco ocurrió cuando las víctimas de 80 y 81 años fueron sorprendidos por los malvivientes armados que ingresaron en la casa por el patio. Una vez adentro amenazaron a la pareja con armas de fuego y se alzaron el botín mencionado, además se llevaron $2 mil en tarjetas telefónicas. Los ladrones escaparon y hasta el momento se desconoce su paradero. Investiga este caso la Oficina Fiscal de la Comisaría 13º.

Delincuentes aprovecharon que una familia sanjuanina se fue a un festival gaucho y robaron $ 180 mil en efectivo y algunas alhajas de su casa en Santa Lucía. Los damnificados son el joven jinete que se consagró campeón en la última edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María en Córdoba, y su familia. Al muchacho le sustrajeron $70 mil que venía ahorrando para comprarse un auto y a sus padres unos $110 mil. Se estima que alguien filtró el dato a los ladrones acerca del compromiso que la familia Martí tenía y que no iban a estar en la casa.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 11 de mayo de 2016

INFORMALIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.