11 oct

Page 1

MENDOZA

SERVICIOS

PAÍS

ELIMINATORIAS

P.2

P.4

P.8

P.12

Miles de turistas, pero pocas ventas en el fin de semana

En Mendoza el metro cúbico de gas costará cerca de cinco pesos

Repudian la represión policial en el Encuentro Nacional de Mujeres

Argentina juega ante Paraguay, con la necesidad de ganar para subir

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 11 de octubre de 2016 · Año 6 No 1549

Más de 250 policías sumariados y otros 1.000 son investigados Violencia intrafamiliar, incumplimiento de órdenes directas y pérdida de armas encabezan la lista. En lo que va de 2016 se sextuplicaron las investigaciones sumarias. Por Horacio Yacante Hasta septiembre de 2016, un total de 253 sumarios fueron labrados contra policías en ejercicio. Casi la mitad tomaron como punto de partida denuncias de violencia intrafamiliar, incumplimiento de órdenes directas y robos o pérdidas del arma reglamentaria. Desde la Inspección General de Seguridad destacaron el aumento en la cantidad de expedientes iniciados contra cargos jerárquicos, de los cuales, una gran cantidad “dormía” desde 2008. Las faltas y violaciones en las conductas de los uniformados se han convertido en el talón de Aquiles del proyecto de seguridad propuesto por la administración de Alfredo Cornejo. Según estadísticas oficiales, en lo que va del año en curso se han sextuplicado las investigaciones sumarias que pasaron de 187 durante 2015 a 1.177 en desarrollo durante este año. Al igual que con los guardias penitenciarios, las causas por violencia intrafamiliar y de género son las más comunes entre los policías con un total de 37 sumarios, lo que representa casi un 90% más que el año anterior. Le sigue las denominadas faltas al régimen disciplinario o incumplimiento de órdenes directas con 35 expedientes. Y en tercer lugar, con 33 sumarias terminados, los robos o pérdidas del arma reglamentaria. Entre estos tres motivos, suman un 41% del to-

Imagen ilustrativa.

tal labrado hasta ahora. Pero las faltas no terminan acá ni tampoco son las de mayor crecimiento porcentual. Denunciados en junio por las máximas autoridades del Ministerio de Seguridad y la IGS, hasta el momento ya se resolvieron 12 expedientes por servicios extraordinarios irregulares, algo que no se había investigado hasta este año. La segunda causa de mayor crecimiento son las relacionadas con delitos de fuga o evasión, que pasaron de 2 casos durante 2015 a 14 hasta septiembre. Con casi el doble de casos, le sigue el robo o pérdida de indumentaria, chalecos antibalas y otros elementos provistos por la fuerza. Dentro de los hechos menos recurrentes -pero no por eso, menos graves-, se encuentran el abandono de servicio (12), hurtos (6), abusos de autori-

dad (6), vejaciones (4) y tenencia ilegal de arma de fuego (2). Cadena de mando El presidente de la IGS, Marcelo Puertas, destacó el cambio en la tendencia de los sumarios en relación a los cargos jerárquicos, los cuales mostraron un crecimiento exponencial entre las autoridades intermedias a superiores. “Es la primera vez en la historia de la IGS que se sancionan a comisarios generales”, destacó. El objetivo de la IGS en conjunto con el director de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, es “romper con la cadena de mando” de actividades delictivas dentro de la fuerza y así acabar con la corrupción estructural. Además de los cargos máximos, también fueron sancionados otros como: comisario general (1), comisarios (8), subcomisarios (10) e inspectores (26).

LAS CLAVES Violencia intrafamiliar

Cargos jerárquicos

Casi la mitad de los sumarios tomaron como punto de partida denuncias de violencia intrafamiliar.

Muchos expedientes contra policías con cargos jerárquicos “dormían” desde 2008.

Investigaciones En lo que va del año hay 1.177 invetigaciones sumarias contra 187 que hubo en el 2015. www.diariovox.com.ar

14º 30º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SOCIEDAD

Después del caos, el Paso estuvo tranquilo

Miles de personas tuvieron que esperar, sobre todo el sábado, hasta ocho hora para cruzar a Chile. Ayer se agilizó el tránsito y las demoras no superaron la hora y media. P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

Miles de turistas, pero pocas ventas

Después del caos, el Paso estuvo tranquilo

Cerca de 55 mil visitantes recibió la provincia en el fin de semana largo, pero gastaron menos dinero que otra veces.

Miles de personas tuvieron que esperar hasta ocho hora para cruzar a Chile. Ayer se agilizó el tránsito.

Mendoza recibió miles de turistas durante el fin de semana largo. El Observatorio del Ente Mendoza Turismo, para este fin de semana largo, arrojó que la ocupación hotelera fue del 88%, en promedio provincial. Alta montaña registró la ocupación más alta: 90%. Le siguen Gran Mendoza, con 89%; Valle de Uco y el Sur provincial, con 80%. La

A pesar de que el gobernador Alfredo Cornejo pidió en Chile, la semana pasada, que se agilice el paso hacia el vecino país, durante el fin de semana cruzar la cordillera fue casi una odisea, con esperas que llegaron hasta las ocho horas, sobre todo el sábado, con colas de veinte kilómetros. Ayer el Paso estuvo más tran-

FESTEJOS

titular del Emetur, Gabriela Testa, señaló: “Ha sido un excelente fin de semana, con unos 55.000 visitantes, que han tenido una estadía promedio de 3 días, y un gasto promedio diario por persona que se mantiene en los $850, un valor relativamente bajo que demuestra que si bien el argentino sigue viajando, lo hace cuidando su billetera”.

quilo y las demoras no superaron la hora y media. Por la tarde se congestionó un poco más de mendocinos que querían volver a la provincia. El movimiento de personas que cruzó hacia Chile desde el jueves hasta el domingo, fue de 26.531 personas, mientras que desde Chile hacia Argentina fue de 27.145.

Se realizó la OktoberFest en Las Heras Ante más de cinco mil personas y en los paisajes naturales del piedemonte del Challao (Las Heras), se realizó durante el fin de semana la primera fiesta de la cerveza artesanal OkctoberFest, la cual pretende instalarse en el calendario turístico y cultural de la provincia, generando nuevos espacios de recreación

para la familia y sobre todo, cómo sucedió con la “Fiesta del Chocolate en Sierras de Encalada”, fomentar oportunidades para que se den a conocer los micro emprendimientos comerciales y artesanales de Mendoza. Parte del costo de la entrada fue destinado a la Fundación Banco de Alimentos.

También surge la necesidad de recuperar los espacios públicos del departamento por parte de la comunidad, la familia y los turistas. En festival se eligió a la reina del Turismo y el Vino de Las Heras, Yazmin Di Batista, de 19 años, quien sucede a Julieta Granados, electa en 2015.


Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

En Mendoza el metro cúbico de gas costará cerca de cinco pesos Los montos se ajustarán a un cuadro tarifario con topes que van de un 300% para los usuarios de las categorías R1-R23 hasta un 500% para la categoría SGP. Por Adrián Lira La resolución del Ministerio de Energía y Minería, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, destaca que el monto total, con impuestos incluidos, de las facturas que emita Distribuidora de Gas Cuyana S.A. a sus usuarios de Mendoza por los consumos realizados a partir de las nuevas facturaciones, se ajustarán a un cuadro tarifario con topes que van de un 300% para los usuarios de las categorías R1-R23 hasta un 500% para la categoría SGP. Así también establece que los “límites de incremento sobre los montos finales facturados establecidos en el presente artículo, se aplicarán siempre que el monto total de la factura supere la suma de $ 250. Consultado por Diario Vox, Mario Vadillo, de la Asocia-

En Mendoza, el impacto en la tarifa será menor que en otras provincias.

ción Protectora de defensa al consumidor, dijo que para el caso específico de Mendoza “el impacto tarifario va a ser menor porque ese tope tiene relación con la factura del año anterior que estaban alcanzadas por el amparo judicial. Por eso dentro de las desgracias esto es la mejor noticia”. Sobre la incidencia real en

el precio del m3, Vadillo adelantó que podría quedar cerca de los $5 con un tope en relación con las facturas del año anterior. En el caso de Mendoza la mayoría de los aumentos estarían dentro de la categoría R34 a la cual le corresponde un aumento de un 400%. “Para Mendoza la categoría va a ser la R34 porque

gastamos mucho” afirmó. En referencia al pedido para que Mendoza fuera incluida dentro del bloque de provincias con tarifa diferencia como La Pampa y la Patagonia, explicó que “en este aumento que va desde octubre en adelante, no vamos a estar incluidos en la tarifa diferencial porque el gobernador no hizo bien las tareas. Esperemos que para la próxima audiencia se pueda incluir este pedido”. Sobre este punto la resolución 4049/2016 del Ministerio de Energía y Minería sólo instruye al Enargas a ajustar proporcionalmente las tarifas correspondientes a los usuarios comprendidos en el régimen de compensación al consumo residencial de gas natural por redes para la Región Patagónica, Departamento Malargüe de la Provincia de Mendoza y la región conocida como “Puna”. Por su lado, desde Ecogas, María Belén Durán, dijo que aún están a la espera de la instrucción y la resolución oficial del ente regulador Enargas y que hasta que no sean debidamente notificados no pueden emitir ningún tipo de análisis sobre la aplicación del nuevo cuadro tarifario.


P.5

xxxxxx


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

En el Central realizarán cirugías gratis a personas con cataratas El programa está destinado a personas mayores de 40 años y que no cuenten obra social. Será desde hoy hasta el viernes de 8 a 14.30. Por Adrián Lira La catarata es la opacificación del lente con el cual nacemos. Esto quiere decir que es cuando el cristalino pierde su transparencia. Según los especialistas, la causa más frecuente es la edad y por eso es común en personas mayores de 50 años. Entre sus síntomas aparecen la disminución de la agudeza visual, fotofobia, visión borrosa y pupila blanca. Por eso, esta semana, desde el hospital Central, bajo el programa “Detección de Cataratas”, destinado a personas mayores de 40 años y que no cuenten con obra social, se realizarán cirugías gratis. Es desde hoy hasta el viernes, de 8 a 14.30 en el hospital. Valeria Nuñez, jefa de residentes del Servicio de Oftalmología del Central y encargada del programa “Detección

En el Central está el programa “Detección de Cataratas”.

de Cataratas”, comentó que uno delos principales síntomas para detectar la enfermedad es que los pacientes “comienzan a ver ven como si estuvieran mirando a través de vidrio empañado”. Además explicó que si bien la edad es una de las principales causas, también pue-

de producirse por causas congénitas, diabetes, por miopía o por un traumatismo. Por lo tanto se recomienda realizar controles periódicos para evitar que la enfermedad avance. Con respecto al tratamiento, la opción en casi todos los casos es la cirugía. Al respecto, Nuñez destacó la impor-

tancia del programa ya que permite a personas sin obra social, mayores de 40 años, acceder a un tratamiento que en el sector privado tiene un costo aproximado de $20.000 cada ojo. Las personas que cuenten con la obra social (PROFE) también podrán acceder sin costo al tratamiento. El programa “Detección de Cataratas” va por su sexta edición y es posible realizarlo gracias a que el Hospital Central cuenta con quirófanos dedicados exclusivamente a oftalmología, microscopios quirúrgicos, equipos de facoemulsificación de última tecnología y un equipo de profesionales capacitados para detectar la patología y luego programar la cirugía correspondiente en el caso de que sea necesario. Para el caso de pacientes que no presenten cataratas, pero sí otra enfermedad, recibirán un turno para su evaluación completa y tratamiento adecuado. Los interesados podrán presentarse en Servicio de Oftalmología del Hospital Central ubicado en el primer piso del edificio. El programa se realizará de hoy hasta el viernes inclusive de 8 a 14.30.


Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

Repudian la represión policial en el Encuentro Nacional de Mujeres El Comité Organizador envió un comunicado donde repudia el hecho ocurrido en domingo en la noche en Rosario. Hubo heridos y varios daños en la ciudad. El Comité Organizador del Encuentro Nacional de Mujeres repudió la “represión” de la policía contra un grupo de asistentes a la marcha del domingo en la ciudad de Rosario y destacó que se trató de una manifestación “histórica” por su multitudinaria concurrencia. En tanto, el secretario de Gobierno, Gustavo Leone, adjudicó a “un grupo minúsculo” los incidentes. Los organizadores, en un comunicado, destacaron “Repudiamos enfáticamente cualquier tipo de represión, particularmente la ejercida por las fuerzas de seguridad en la intersección de las calles Buenos Aires y Santa Fe” de Rosario, durante la cual decenas de personas resultaron heridas. “El protagonismo de las mujeres” para garantizar una marcha que definieron como “histórica”. Se trató de la movilización “más concurrida de

Hubo represión en Rosario. la historia de los encuentros”, aseguraron. Esa manifestación fue “fruto de la más amplia unidad y de la necesidad de miles de mujeres de expresar sus reclamos y reivindicaciones”, aseguraron los organizadores. Por su parte, el secretario de Gobierno de la ciudad de Rosario, Gustavo Leone, adjudicó a “un grupo minúsculo” los incidentes ocurridos durante el

encuentro de mujeres, que terminaron con una represión policial, aunque advirtió que “la marcha fue dejando vestigios de violencia” a su paso. “Se circunscribió todo a lo que ocurrió al final, con el daño a la Catedral, pero la verdad es que a su paso la marcha fue dejando vestigios de violencia en distintos lugares. Fue un grupo minúsculo en el total de la manifestación que fue real-

mente masiva”, expresó. En declaraciones a Radio 2 de Rosario, el funcionario aclaró que “es muy pronto” para cuantificar los daños materiales, pero contó que “hay distintos tipos de expresiones de violencia, tanto en contenedores, vidrios, frentes de edificios” que “va a llevar tiempo resolverlo”. Leone agregó que “resulta difícil controlar y prevenir” hechos como los ocurridos cuando “nadie está a cargo del total de la organización”. “Esto lógicamente opaca, porque en vez de estar hablando de las conclusiones, estamos discutiendo como un grupo desde el anonimato y en el marco de una masividad increíble, generó hechos de violencia en una ciudad que los recibió con las manos abiertas, dispuso los espacios públicos para que esto se pueda desarrollar del modo como se hizo”, añadió. Durante el 31 Encuentro Nacional de Mujeres, se produjeron disturbios que dejaron como saldo al menos 16 heridos leves, por la represión de policías contra un grupo de manifestantes que se desvió de la columna principal para protestar frente a la Catedral


Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

El huracán Matthew dejó 20 muertos y miles de damnificados en EE.UU El fenómeno climatológico pasó por el estado de Carolina del Norte y dejó su huella. Además de los fallecidos confirman que hay cinco personas que están desaparecidas. Al menos diez personas han muerto debido a las inundaciones en el estado de Carolina del Norte provocadas por el paso del huracán Matthew, que ha dejado una veintena de víctimas fatales desde su llegada el jueves pasado a la costa sureste de Estados Unidos. El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, señaló ayer que diez personas murieron en este estado y que por lo menos otras cinco permanecen desaparecidas y 1.500 están varadas en medio de las inundaciones. McCrory precisó que una de las víctimas fue arrastrada con su vehículo por las aguas el condado Johnson y que centenares esperan ser rescatadas en el condado Lumberton, algunas de ellas en los techos de sus casas. El gobernador aseguró que la prioridad es evacuar a estas personas y pidió precau-

El huracán dejó muchos años. ción a los residentes a la hora de transitar por zonas inundadas en sus vehículos, al recordarles que aún hay varias vías y autopistas cerradas debido a las inundaciones provocadas por Matthew. El gobernador McCrory señaló además que la Administración Federal de Aviación

(FAA) dispuso restricciones de vuelo sobre la zona inundada para permitir a los helicópteros el rescate de personas. El gobernador de Carolina del Norte también alertó de la posibilidad de nuevas inundaciones debido a la creciente de varios ríos alimentados por la marejada ciclónica ocasiona-

MUNDO - P.9

da por el huracán. Señaló que esta situación incrementaría los cortes de energía, que mantienen a por lo menos 500.000 clientes sin el servicio eléctrico. Matthew ya causó centenares de muertes, principalmente en la empobrecida Haití, torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones y marejadas ciclónicas a su paso por el Caribe y la costa sureste de Estados Unidos. Ya convertido en ciclón post-tropical, Matthew, siguió barriendo con fuerza las costas de Carolina del Norte, después de haber recorrido las de Florida, Georgia y Carolina del Sur, donde dejó al menos una decena de muertos. Por su parte, el gobernador de Florida, Rick Scott, activó este lunes un programa oficial de préstamos de emergencia para ayudas a los pequeños empresarios damnificados por el paso de Matthew. “Pese a que los floridanos a lo largo de estado hicieron todo lo posible para prepararse para el huracán Matthew, se trató de una tormenta masiva y devastadora que causó graves daños en todo el estado”, aseguró Scott en un comunicado de prensa.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Avance de acuerdo a sus posibilidades, deje de lado las fantasías y acepte consejo de quienes saben más sobre finanzas.

Tauro.

Trate de manejar sus tiempos laborales o de estudio para darse mayores gustos y comenzar un hobbie.

Géminis.

Quizás te sientas cada vez menos cómodo en tu entorno laboral o profesional actual. Necesitas un ambiente más entusiasta.

Cáncer. No es aconsejable que intentes saltearte etapas ineludibles para alcanzar tus metas. Tienes que ser paciente.

Leo.

Su pareja con su entusiasmo lo hará sentir contenido. Momento imparable para los negocios, aprenda a reconocer eso.

Virgo.

La solución a cierto problema financiero que padeces puede incluir la solicitud de alguna ayuda que no es de tu agrado.

Visitantes tratan de llenar sus jarras de cerveza que se rocía sobre ellos desde un barril en Oktoberfest, en Villa General Belgrano (Argentina).

NOTICIA INSÓLITA El desafío: comerse un taco gigante en 10 minutos

Libra.

Chacho’s Taco, un restaurante de comida texana-mexicana en Corpus Christi, Texas, desde hace 18 años viene desafiando al público a terminar su espectacular Taco AllMighty de 4 libras (unos $75) en menos de 10 minutos.

Escorpio.

Durante todo este tiempo, sólo 5 personas realmente hambrientas han logrado hacerlo.

En estos días pueden presentarse situaciones conflictivas y desacuerdos. No se sienta presionado. Si estás solo, estarás dispuesto a hacer todo lo posible por lograr el amor de cierta persona. No trabaje de mal humor.

El restaurante Chacho’s Taco ha sido reseñado en Texas Monthly y Tacos of Texas, y se incluye periódicamente en los top ránkings de tacos del estado.

Sagitario.

Un paseo en familia le vendría muy bien para cargar pilas para otras actividades. Desarrollo personal muy positivo.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Podrías tener relaciones tensas o conflictivas con socios o clientes a raíz de malos entendidos o situaciones confusas.

Acuario. Ahora más que nunca tienes que ser consecuente con las metas que te has fijado, pues cada día estás más cerca de alcanzarlas.

Piscis.

Logrará encontrar un trabajo mejor remunerado si apela a relaciones del pasado, o amigos lejanos u olvidados.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS Se estrenó “Tsunami”, del Indio Solari, y el sitio web colapsó El documental, que incluye entrevista con el cantante y fragmentos de un recital, fue puesta en vorterix.com. La cantidad de usuarios que ingresaron hicieron que se sature. Se estrenó ayer por la mañana “Tsunami. Un océano de gente”, el documental que combina fragmentos de un recital del Indio Solari y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, con una entrevista al músico. Desde las diez de ayer está colgado en la página de la radio vorterix.com, sin embargo no todos los que deseaban pudieron verlo porque la web colapsó por momentos. Los usuarios de las redes sociales hicieron eco por el estreno, tanto por el contenido del material, quienes pudieron verlo, y de la ansiedad y frustración, quienes no lograron hacerlo aún.

Se estrenó “Tsunami. Un océsano de gente”. Desde el Twitter de Vorterix pidieron paciencia, ya que puede verse hasta el miércoles a las 23:59. El material combina frag-

mentos del concierto que el ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ofreció en Tandil en marzo de 2016 con una entrevista exclusiva con

P.11

Mario Pergolini. El material audiovisual fue dirigido por Julio Leiva y Maximiliano Díaz, y mezclado por Martín Carrizo, baterista de la banda de Solari. Concebido como una especie de secuela del anterior “Piedra que late” (2013), “Tsunami. Un océano de gente” también retrata desde adentro el show que el legendario artista argentino realizó el último 12 de marzo en el Hipódromo de Tandil, ante casi 200 mil personas, con imágenes nunca vistas hasta ahora. Además del backstage hay versiones inéditas de algunos temas, testimonios de integrantes de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, del manager de Solari, Julio Sáez, y de los técnicos. “Acá hay un océano de gente... La vida es decidir y pretender... El ‘sold out’ para mi público no existe, van igual... Yo creo que he confundido muchos de los síntomas de esta enfermedad (Parkinson) con la claustrofobia...”, son algunas de las frases que dispara el Indio en la entrevista. Solari fue declarado, hace poco, Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura porteña.


P.12

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

DEPORTES Argentina juega con Paraguay, con la necesidad de ganar para subir El seleccionado nacional se mide ante los guaraníes, en el estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba. El encuentro comenzará a las 20.30. El seleccionado argentino de fútbol irá por su recuperación cuando enfrente hoy a Paraguay por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, primera de las revanchas, con la necesidad de un triunfo que lo devuelva a zona de clasificación directa para el Mundial Rusia 2018. El encuentro se jugará a las 20.30 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk y televisación en directo de la Televisión Pública, TyC Sports y DirecTV. El cruce genera enorme expectativa para ambos equipos, pues Argentina se siente obligado a encontrar una línea de

Argentina viene de empatar con Perú. juego que no tuvo frente a Venezuela y Perú, los dos últimos compromisos de visitante que los igualó 2 a 2, y Paraguay llega con la imperiosa misión de sumar para conservar ilusiones de clasificar al torneo ecuménico.

Tras igualar el jueves en Lima, el equipo de Edgardo Bauza cayó al quinto puesto de repechaje con 16 unidades, las mismas que Ecuador y Colombia pero con menor diferencia de gol. Y los guaraníes quedaron

sextos con 13 puntos tras caer inesperadamente de local ante los colombianos, con un gol de Edwin Cardona sobre el final. Argentina, con Gerardo Martino primero, y con el actual conductor, Edgardo Bauza, después ha mostrado irregularidad en sus desempeños, sin encontrar una línea de juego que le permita sostener resultados positivos. Si cuenta con un plantel de destacados futbolistas, la mayoría en la cúpula del fútbol europeo, no se comprende que después de un buen triunfo frente al puntero de la competencia, Uruguay, en el que participó Lionel Messi, sin el mejor del mundo en los siguientes encuentros haya penado por dos empates ante rivales de menor fuste. Posibles formaciones Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Mateo Musacchio, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Éver Banega y Javier Mascherano; Nicolás Gaitán, Sergio Agüero y Ángel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza. Paraguay: Justo Villar; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Junior Alonso; Rodrigo Rojas y Cristian Riveros o Marcos Riveros; Derlis González, Óscar Romero y Miguel Almirón; Ángel Romero. DT: Francisco Arce.


Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

Uruguay visita a Colombia en el partido más atractivo de la fecha La Celeste jugará contra los cafeteros a las 17.30 por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Brasil, en tanto, visitará a Venezuela. El seleccionado de Uruguay pondrá en juego su condición de líder de las Eliminatorias Sudamericanas cuando visite hoy a la difícil Colombia, cuarto en la clasificación y obligado a ganar para no ceder ese puesto de privilegio, en un partido de la décima fecha de la carrera rumbo al Mundial de Rusia 2018. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 17.30 de nuestro país, con el argentino Néstor Pitana como árbitro. Televisará TyC Sports. Por otra parte, Brasil, de notoria recuperación desde que Tite asumió su dirección técnica, visitará a Venezuela en el estadio Metropolitano de Mérida, sin su máxima estrella Neymar. El partido comenzará a las 21.30 con arbitraje del peruano Víctor Carrillo y será una oportunidad para que los bra-

Suárez, figura de la Celeste.

sileños ratifiquen la recuperación iniciada tras la salida de Dunga, cuya gestión tuvo final por la flojísima Copa América Centenario en Estados Unidos. En otro de los partidos, Ecuador, tercero en la clasifi-

cación, visitará a Bolivia, anteúltimo y que necesita no perder más puntos si quiere soñar con lograr uno de los cupos para el Mundial. El partido se disputará en el estadio Hernando Siles de La Paz, ubicado a 3.601

DEPORTES - P.13

POSICIONES N° Equipo 1 Uruguay 2 Brasil 3 Ecuador 4 Colombia 5 Argentina 6 Paraguay 7 Chile 8 Perú 9 Bolivia 10 Venezuela

Pts. PJ. 19 9 18 9 16 9 16 9 16 9 12 9 11 9 8 9 7 9 2 9

metros sobre el nivel del mar, con el paraguayo Mario Díaz como árbitro. Por último, en un duelo de técnicos argentinos, Chile, el seleccionado bicampeón de América dirigido por Juan Antonio Pizzi, recibirá a Perú, conducido por Ricardo Gareca, en el marco del “Clásico del Pacífico” entre equipos que deben sumar para mantener la esperanza de clasificarse al Mundial Rusia 2018. El partido se desarrollará desde las 20.30 en el estadio Nacional de Santiago de Chile, con arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y transmisión de la señal de cable TyC Sports 3.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

Sigales y Alvarado jugarían ante San Lorenzo por la Copa Argentina El delantero y el defensor entrarían en lugar de Jaime Ayoví y de Leonel Galeano. El Tomba se mide mañana desde las 21.10 contra el Ciclón por los octavos de final. Mañana Godoy Cruz y San Lorenzo definirán quien avanza a los cuartos de final de la Copa Argentina y quien queda eliminado, cuando se enfrenten desde las 21.10 en el estadio de Lanús. En Godoy Cruz todo indica que el defensor Pablo Alvarado y el delantero uruguayo Maximiliano Sigales ingresarían en la alineación titular en lugar de Leonel Galeano y del ecuatoriano Jaime Ayoví para enfrentar al Ciclón. Cabe recordar que el delantero se encuentra con su selección, que hoy enfrentará a Bolivia por las eliminatorias sudamericanas. El probable equipo que pondría Sebastián “Gallego” Méndez sería el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Alvarado, Diego Viera, Facundo Cobos; Ángel González, Maximiliano Correa, Guillermo

FÚTBOL

Silva junto a Sigales. Fernández, Facundo Silva; Sigales y Santiago García. El plantel de Godoy Cruz viaja hoy rumbo a Capital Federal para esperar el juego ante San Lorenzo. Por el lado del Ciclón una de las noticias es que el mediocampista Juan Mercier, quien había sido internado el sábado por la noche en el Sanatorio

Los Arcos con un cuadro febril y dolor de ganglios, está en pleno proceso evolutivo y de continuar así será dado de alta entre hoy y mañana. “Mercier presenta un proceso infeccioso de la glándula submaxilar izquierda, se encuentra estable, con tratamiento antibiótico y sigue internado para su control evo-

lutivo y tratamiento”, informó el médico del plantel, Fernando De Alza. De esta manera Pichi se pierde el encuentro ante Godoy Cruz aunque se espera que evolucione para ver si es tenido en cuenta el fin de semana. Por su parte el delantero Martín Cauteruccio sostuvo que: “la Copa Argentina es un título más y es importante seguir avanzando” El uruguayo aseguró que la Copa Argentina podría representar “un título más” para el club y que por ese motivo “es importante seguir avanzando”, aunque no dejó afuera a la Copa Sudamericana y el torneo local al destacar que su equipo está preparado “para pelear en todos los frentes”. Hay tres ausencias por las eliminatorias e Mathías Corujo (Uruguay), Paulo Díaz (Chile) y Emmanuel Más (Argentina). Este último podría llegar a jugar. Para enfrentar al Tomba el Ciclón irá con Sebastián Torrico; Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo y Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Martín Cauterccio, Fernando Belluschi, Sebastián Blanco; Nicolás Blandi.

El mendocino Espinoza reconoció su error en Boca-Olimpia El árbitro Fernando Espinoza reconoció su error en el amistoso que disputaron anoche Boca y Olimpia de Paraguay en Jujuy, que terminó con el conjunto guaraní fuera del campo de juego antes de la definición por tiros desde el punto penal. “Tengo que hacerme cargo del error, las cosas no terminaron cómo

hubiéramos querido. El espectáculo se arruinó por un error mío”, sostuvo el mendocino en diálogo con el programa ‘Estudio Fútbol’. El amistoso tuvo un final bochornoso cuando Espinoza sancionó un penal para Boca por una mano inexistente del uruguayo Alexis Rolín en el último minuto, cuando

Olimpia ganaba 2-1. Walter Bou falló en el primer envío por notorio adelantamiento del arquero Víctor Centurión y posteriormente acertó en el segundo intento que dispuso el juez a instancia del asistente. Los jugadores de Olimpia, se lanzaron sobre Espinoza y decidieron marcharse de la cancha.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

Un hombre murió al volcar en su auto en la Ruta 40 en Lavalle La víctima fatal tenía 40 años y se trasladaba junto a su esposa, de 38, que debió ser internada por sufrir politraumatismos. Se investigan las causas del accidente vial. Un hombre de 40 años perdió su vida tras protagonizar un accidente vial sobre Ruta 40 a unos 30 kilómetros al este de Lavalle. La víctima fatal, que fue identificada como Gastón Arana,

viajaba junto a su esposa Verónica Cayo (38) por la ruta mencionada en un Chevrolet Astra. El matrimonio venía de Santa Lucía, San Juan y se dirigía a la Laguna del Rosario. Por motivos que se están

investigando Arana perdió el dominio del rodado a la altura de Las Huellas, y el mismo terminó volcando. El conductor tuvo que ser asistido y trasladado hasta el hospital Sícoli, aunque arribó

POLICIALES - P.15

al mismo sin vida. Por su parte su mujer se encuentra internada en el mismo lugar tras haber sufrido politraumatismos y posible fractura en el brazo izquierdo. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal N°7. Este fin de semana fallecieron en accidentes viales registrados en Lavalle José Roguel (55), que murió en calles Rodríguez, entre Moyano y Tale; y Lucas Rivero (22) que falleció tras un accidente en Belgrano y Colón de Gustavo André.

Lo atraparon con casi cuatro kilos de droga

Detuvieron a cinco sujetos por un robo

Un joven de 19 años de nacionalidad paraguaya fue detenido en el complejo Los Libertadores luego de que le encontraran casi cuatro kilos de marihuana escondidos en el abdomen entre sus ropas. El aprehendido había salido en un colectivo de la Terminal de Ómnibus de Mendoza y se dirigía hasta Santiago de Chile. Los inspectores del Servicio Nacional de Aduanas realizaron un control de rutina y con la ayuda de los sabuesos encontraron la droga mencionada en las pertenencias del joven, al que se lo notaba nervioso. Quedó detenido.

La policía detuvo a cinco sujetos, de entre 17 y 32 años, por un robo ocurrido hace dos semanas en Luján de Cuyo. En el operativo además se secuestró un arma de fuego. El pasado 28 de septiembre un grupo de ladrones ingresó en una vivienda ubicada en la manzana G del asentamiento Valle Encantado, en Chacras de Coria, de la cual se llevaron una máquina de coser y se dieron a la fuga. Los allanamientos fueron en el mismo asentamiento donde sucedió el ilícito, en dos domicilios ubicados en las manzanas D y H.

Ladrones le robaron su auto en Maipú

Iría a juicio por convidar torta con marihuana

Cuatro delincuentes armados asaltaron a un hombre y le quitaron su auto, para luego escapar. El atraco ocurrió en una vivienda ubicada sobre la Ruta 50, en Rodeo del Medio, Maipú. Hasta allí llegaron los malvivientes a bordo de un Toyota Etios de color gris. En ese lugar esperaron hasta que arribara el propietario. Los ladrones se abalanzaron sobre la víctima, lo amenazaron y lo hicieron descender de Peugeot 207. Acto seguido se subieron al este auto y escaparon de la escena. Por el momento se desconoce el paradero de los asaltantes.

Un joven de 22 años, estudiante de Medicina en la UBA, podría enfrentar una condena de hasta 15 años de prisión por haber convidado a sus compañeros una torta de marihuana sin avisarles. Así lo pidió el fiscal federal Federico Delgado para que el joven vaya a juicio por “el delito de facilitación de estupefacientes, doblemente agravado por haber sido cometido en un lugar público y de forma subrepticia”. El acusado era el encargado de llevar el desayuno para sus compañeros y llevó el brownie con marihuana. Dos chicas tuvieron que ser internadas.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 11 de octubre de 2016

CULTURA

Por Juan Rapacioli (Agencia Télam)

La memoria imborrable de Di Benedetto a 30 años de su muerte A 30 años de la muerte del mendocino Antonio Di Benedetto, el primer escritor secuestrado por la dictadura cívico/militar argentina, su obra es revisitada por autores contemporáneos que rescatan, sobre todo, el valor de su emblemática novela “Zama”, que próximamente será llevada al cine por Lucrecia Martel. Nacido un 2 de noviembre de 1922 en Mendoza y fallecido un 10 de octubre de 1986 en Buenos Aires, Di Benedetto fue un dedicado escritor que trabajó como periodista, llegando a ser vicedirector del diario Los Andes, donde se destacó por su firme postura contra la censura. Detenido el mismo 24 de marzo de 1976 -en el inicio de la dictadura- en su despacho del diario Los Andes, el escritor fue encarcelado y torturado, sufriendo simulacros de fusilamiento, hasta que fue liberado en 1977. De esa experiencia terrible surgieron los cuentos de “Absurdos”, que escribía con letra microscópica en las cartas que podía mandar. Exiliado en Europa, dio clases en Francia y en España, vivió seis años en Madrid, y regresó a la Argentina con la recuperación de la democracia, gracias a la gestión de escritores como Ernesto Sábato, Enrique Molina, Jorge Laffourgue y Ricardo Piglia, entre otros. Nunca logró curarse completamente de las marcas que le dejó el horror.

Juan José Saer, uno de los primeros escritores en destacar el valor de la literatura de Di Benedetto, sostuvo alguna vez que “Zama” “es, por ciertos aspectos de su concepción narrativa, comparable a las obras mayores de la narrativa existencialista, como ‘La náusea’ y ‘El extranjero’”. “Yo creo -señaló el autor de “El entenado”-, sin embargo, que por la circunstancias en que fue escrita y la situación peculiar de la persona que la escribió, ‘Zama’ es en muchos sentidos superior a esos libros”. En nuestro país, su obra fue rescatada por la editorial Adriana Hidalgo, que desde 1999 reeditó, además de “Zama”, los libros “Los suicidas”, “El silenciero”, “Sombras, nada más” y “El pentágono”, así como, por primera vez, sus cuentos completos en 2006. Además, este año, la misma editorial presentó los “Escritos periodísticos

(1943-1986)” del escritor, que dan cuenta de su intensa labor en ese oficio, compilados por Liliana Reales. En Mendoza también se realizarán actividades para recordar a Di Benedetto. La facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo organizará jornadas para debatir sobre su obra. Además, la Municipalidad

de Capital le pondrá el nombre del escritor a un espacio de la Nave Cultural. Desde la DGE también han pensado en diferentes actividades para rescatar la obra del autor de “Zama”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.