12 de julio 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

DEPORTES

P.2

P.3

P.6

P.11

José López dio detalles sobre los 9 millones de dólares

Se agotaron las entradas para ver a la Selección en el Malvinas

Incentivan a alumnos a realizar más ejercicio

Del Potro sigue firme en Río y clasificó a cuartos de final

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 12 de agosto de 2016 · Año 6 No 1509

En julio bajaron los alimentos pero subió la salud según el IPC El nivel de Índice de Precios del Consumidor del mes pasado registró una variación de 2,5% con respecto a junio. Otro ítem que aumentó fue el del transporte y comunicaciones. Por Sofía Fernández El Índice de Precios al Consumidor tuvo para julio una variación de 2,3% en relación al mes anterior, una cifra todavía alta para los especialistas, pero que por primera vez desde que se volvió a medir la inflación, mostró una desaceleración en alimentos. La muestra considerada contempla 1277 informantes sobre 30 mil precios de 146 productos que se toman en supermercados, mayoristas y almacenes de barrio. La buena noticia de este mes es que bajaron los alimentos y bebidas (2,8), que corresponde al 32% del total del IPC, aunque aumentó la atención médica y gastos para la salud, y esparcimiento. Al respecto, el titular de la DEIE, Facundo Biffi indicó a Diario Vox que el número es aún alto y que no creen poder descender este índice a menos de un punto. “2,3% sigue siendo un número alto, pero viene bajando y se está estabilizando hacia valores más bajos que lo que había analizado previamente”, indicó. “La buena noticia es que ha bajado el rubro alimentos y bebidas, que es el que más impacta sobre canasta IPC. Lo que ha elevado esta cifra es el rubro esparcimiento, el cual tiene un componente estacionario por las vacaciones de invierno y porque Mendoza es una provincia receptora de turismo. Otro pun-

La inflación en alimentos bajó durante julio.

to que aumentó fue salud, por el aumento de las prepagas”, continuó. “Creo que vamos por buen camino. No me animaría a decir que vamos a terminar por debajo de 1%”, aceptó Biffi. Además del aumento de las prepagas y de actividades de recreación por las vacaciones, otro ítem que aumentó considerablemente este mes fue el transporte y comunicaciones que representaron un 24,58%. Desde la DEIE ante nuestra consulta indicaron que este índice contempla una muestra representativa de toda la sociedad del Gran Mendoza, que es donde se encuentra la mayor densidad poblacional de la provincia. No contempla ni el Sur, ni el Este ni el Valle de Uco, lugares en que los precios pueden variar considerablemente. Por otra parte, comunicaron que la variación desde abril, momento en el que volvieron

los números a Mendoza, acumula 9,7 puntos. La presentación de esta estadística fue anticipada a nivel local, hoy será el día para compararlo con el IPC nacional. “Era una preocupación para nosotros no saber por qué no bajaban estos precios (alimentos). Creemos que bajaron ahora por un freno en las compras supermercadistas y por un componente estacionario […] No hay estimación de inflación anual, el primer valor rompe la serie, hay que esperar. Canasta Básica ya estamos midiendo, estaremos publicando en algunos días”, concluyó el director de la DEIE, con relación a este tema en cuestión. El IPC mide la evolución de precios promedio de una canasta representativa y los contrasta mes a mes en comparación con la canasta 2004/05.

LAS CLAVES La muestra Contempla 1277 informantes sobre 30 mil precios de 146 productos.

Importantes aumentos Subieron considerablemente este mes el transporte y comunicaciones.

Sólo del Gran Mendoza No contempla ni el Sur, ni el Este ni el Valle de Uco, en donde los precios pueden variar. www.diariovox.com.ar

6º 23º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Juegos Olímpicos

El beach vóley, la sensación de estos Juegos Olímpicos

Sol, playa y deportes, un combo difícil de rechazar para los turistas que se acercaron a Río de Janeiro. Una disciplina muy carioca que se practica como en ninguna otra parte. P.12


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

José López, misterioso: “Ese dinero le pertenecía a la política” El ex secretario de obras públicas declaró durante tres horas, y dio precisiones sobre los 9 millones de dólares que transportaba la noche que fue detenido dentro de un convento. El detenido ex secretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista, José López, aseguró que el dinero con el que fue detenido en un convento de General Rodríguez “pertenecía a la política” y prometió dar más precisiones al respecto cuando recupere su “fortaleza física”. Aunque no quiso responder preguntas en relación al origen del dinero y al destino que pensaba darle, el ex funcionario reconoció que lo tenía oculto en su casa del Tigre y aseguró que nadie, ni su mujer María Amalía Díaz ni las religiosas del convento, sabían de su existencia. “Lo que voy a decir por ahora con respecto a ese dinero, es que ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles”, sostuvo el ex funcionario

López colaboró con los fiscales por primera vez. durante su segunda declaración ante el juez Daniel Rafecas. Durante su presentación ante el juez y ante funcionarios de la fiscalía que encabeza Federico Delgado, López se mostró “colaborativo” a punto tal que cuando le dijeron que no habían podido desbloquear su celular marca IPhone dictó su clave sin titubear, según informaron fuentes judiciales. El ex funcionario relató que

los días previos a que lo detuvieran sentía que estaba siendo perseguido, que querían dañarlo, que escuchaba “voces burlonas” y que incluso pensó en quitarse la vida. López afirmó que su paranoia comenzó a mediados del mes de mayo por un comentario que le habría hecho el dirigente Alejandro Karlen en Montevideo, adonde ambos se encontraban para participar de una sesión

del Parlamento del Mercosur. A partir de entonces, sostuvo, comenzó a escuchar voces, sentir que alguien lo seguía por detrás y que recibía extraños mensajes en el celular. López relató que, en ese contexto de presunta turbulencia psicológica, el 13 de junio le comentó a su mujer que en el único lugar en el que “hallaba paz era en el conventillo de la madre Alba” por lo que le pidió que se comunicara con ella para ver que le aconsejaba. “Ella me comunicó con Alba, Alba me decía que me quedara tranquilo, yo seguía escuchando voces, estaba nervioso, incluso con mi esposa, que no comprendía, que no me entendía”, sostuvo el ex funcionario durante la ampliación de su declaración. “Subí muy nervioso al dormitorio, fui con la clara intención de buscar la pistola Glock, que tenía en el dormitorio, en ese momento no la hallé, entonces me acordé de la carabina, que recordaba dónde estaba, la tomé, cuando bajé a la planta baja con la carabina, mi señora se asustó, levantó la cartera y salió, se fue en el auto, y yo me quedé solo”, relató.


Mendoza, martes 9 de agosto de 2016

Sin Messi confirmado, se agotaron las entradas para ver a Argentina Las populares se terminaron en unas pocas horas al igual que las plateas. Protectora presentó una denuncia contra Ticketet por irregularidades. Continúan las dudas por la presencia de Messi. El 1 de septiembre a las 20.30 Argentina se enfrentará en el estadio Malvinas Argentinas contra Uruguay, por una nueva fecha de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Para ese partido se agotaron las entradas disponibles. Pese a que todavía no se confirma si Lionel Messi jugará, los mendocinos y de otras provincias se lanzaron a la compra mediante la web de Ticketek y agotaron los boletos en pocos minutos. Ayer en unas pocas horas se terminaron las populares, algo similar a lo que había ocurrido días atrás con las plateas. El miércoles la ONG Protectora realizó una presentación contra la empresa Ticketek por presuntas irregularidades en el expendio de las localidades. El lunes se vendieron las plateas y en menos de dos horas ya no había ninguna butaca disponible, parecido a lo que sucedió con las populares

La presencia de Messi en el encuentro está en duda. en la jornada del jueves. La firma de Buenos Aires es la comercializadora de las entradas mediante su página web. Protectora le pidió intervención a la directora de Defensa del Consumidor de la provincia, Mónica Nofal, por denuncias de distintos usuarios que no pudieron obtener un lugar para este encuentro de fútbol. El diputado provincial, Lu-

cas Ilardo, presentó un pedido de informe para que el Gobierno de Mendoza de explicaciones sobre la venta de entradas de este partido. Según consta en el texto impulsado por el legislador peronista, el motivo de la solicitud es una supuesta irregularidad en la venta de entradas para el mencionado encuentro deportivo, la cual se instrumentó vía online, generando que las

PAÍS - P.3

mismas se agotaran en pocas horas. Sin embargo, simultáneamente aparecieron en varias páginas de venta por Internet, dando lugar a la clásica reventa y con valores que superaron holgadamente los precios oficiales. En MercadoLibre.com se ofrece a $1.850 una platea cuyo costo oficial era de $880. Una descubierta que estaba en Ticketet a $550 en la web de venta de artículos sale $1.700 de acuerdo a lo que pudo averiguar Diario Vox. Por otro lado, Edgardo Bauza se reunió ayer con Lionel Messi y Javier Mascherano durante una hora en la ciudad deportiva de Barcelona. Apenas terminó el entrenamiento, Leo y Masche se juntaron con el flamante DT de la selección, que viajó especialmente a la ciudad española para charlar con La Pulga, que luego de la final de la Copa América y la derrota frente a Chile renunció a la selección de nuestro país . “No hablamos del regreso, fue una charla de fútbol, lo llamaré en los próximos días”, señaló Bauza a ESPN al dejar el complejo de Barcelona. Hasta el momento la presencia de Messi frente a Uruguay es totalmente incierta.


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

Aeropuerto: trasladarán gratis a pasajeros que deban viajar en avión Será durante las remodelaciones que dejarán a pista del Francisco Gabrielli sin funcionamiento. Lo confirmaron en una conferencia de funcionarios gubernamentales. Funcionarios del poder Ejecutivo explicaron ayer algunas de las medidas que se tomaron entre Nación y Provincia para mitigar el impacto que provocará el cierre temporario del aeropuerto Francisco Gabrielli durante tres meses, que incluirán subsidios y transfers gratuitos de pasajeros. La presidenta del Ente Mendoza de Turismo (EMETUR), Gabriela Testa indicó que el objetivo de las medidas es “mantener el empleo turístico y sostener la imagen del destino Mendoza para que nuestra provincia siga siendo demandada turísticamente”, y destacó que después de las refacciones, la provincia tendrá “el mejor aeropuerto del interior del país”. En tanto, el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay adelantó que se decidió otorgar un subsidio de $2.000 a los agentes turísticos registrados en la provincia, desde septiembre a enero del 2017. Por su parte, el ministro de Hacienda Martín Kerchner informó que “el monto que se va a invertir supera los $1600 millones”. Además comentó cuáles son líneas de créditos que se ofrecerán para el sector. “Son 3 líneas de crédito que suman en total unos $330 millones pa-

OBRAS

Los funcionarios puntualizaron el plan del Gobierno. ra el sector en líneas de financiamiento blando. A esto se suma el esfuerzo que ha hecho el CFI aportando $8.200.000 para la adecuación de la sala de la Terminal donde se va a concentrar a los pasajeros para su traslado a los distintos aeropuertos alternativos y los stands en esos aeropuertos con información. Y además un refuerzo importante para que el Ente de Turismo pueda realizar promociones”. En tanto, el secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli, anunció que desde Terminal de Ómnibus de Mendoza se realizará el traslado gratuito a todos los pasajeros de avión que tengan que dirigirse desde esta provincia a terminales alternativas. El titular de Servicios Públicos

agregó que se ya comenzaron las refacciones de esta terminal. “El Estado realizó una remodelación bastante sencilla del ala este del edificio, donde funcionaban los consultorio del Hospital Central. Se ha colocado un piso de goma, un nuevo cielo raso, se han pintado las paredes, y se colocó un aire acondicionado, mostrador, y sillas. En la planta baja, se habilitará un lugar para personas discapacitadas”. Los colectivos saldrán de las plataformas 1 a la 5. Los taxis y remises que lleven a los pasajeros tendrán acceso a la playa de estacionamiento Este, que da a calle Alberdi. Los primeros 15 minutos serán gratuitos y en caso de exceder ese tiempo, deberán pagar por estacionar. El

secretario solicitó a quienes realicen estos traslados que “no permanezcan en el lugar más tiempo que el necesario, ya que la playa es físicamente chica para albergar tantos vehículos”. Líneas de crédito “En primer lugar ya está en vigencia una línea de crédito del Fondo para la Transformación y el Crecimiento por $50 millones de pesos para empresas o personas físicas del sector turismo con un plazo de 18 meses y con una tasa verdaderamente baja del 14% a 18 meses para lo que es capital de trabajo, con distintos tramos”, explicó Kerchner. “En segundo lugar hay una línea de crédito del Banco Nación Argentina que firmó el Fondo para la Transformación junto con el equipo del Gobierno de Mendoza por $250 millones con plazos que llegan hasta los 120 meses y con tasas muy bajas del 19 %: para capital de trabajo, para inversión y para gastos de evolución. Esta línea de crédito, que está subsidiada en tasa por el Fondo para la Transformación, no se agota en este periodo, lo cual es una buena noticia”, detalló el funcionario. “En tercer lugar, se firma un convenio con el Consejo Federal de Inversiones por $30 millones dividido en 3 sectores: hasta $100 mil pesos con una excelente tasa del 4.24% con plazo de hasta 48 meses; luego una línea de entre $100 y $170 mil pesos con una tasa que varía entre el 9.5% y el 15.5% ;y para el sector pymes con plazo de hasta 84 meses con tasa también entre el 9.5% y el 15.5%”, finalizó el Ministro.

Reparan escuelas con fondos de la Nación La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa con las reparaciones de escuelas de la provincia a través de recursos provenientes del Ministerio de Educación de la Nación. El área comenzará los trabajos en 21 establecimientos del sur provincial que necesitan refacciones con

una inversión prevista en $2,2 millones. Uno de los edificios que integra la lista de beneficiados en el sur provincial es el jardín de infantes 0-024 María Elena Walsh, que, en una primera etapa, será intervenido en su cubierta de techo. La construcción presenta una serie de filtraciones en la losa que perjudican

su cableado eléctrico. En tanto, está previsto que en una segunda etapa el inmueble reciba arreglos en sanitarios e instalaciones eléctricas y sistema cloacal, entre otros. Además se intervendrán la 1-329 “Olegario Andrade”, donde habrá reparaciones eléctricas y de desagües .


Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

Fomentan el desarrollo físico de los niños sin sobreexigirlos Las escuelas públicas adaptaron sus programas para ajustar los ejercicios a las posibilidades corporales de cada alumno y respetar sus tiempos de aprendizaje. Por Horacio Yacante La educación física es muy importante en la formación de los niños. Además de traer beneficios para su desarrollo corporal, brinda herramientas sociales que garantizan el trabajo en grupo. Por eso desde las escuelas públicas, tanto de gestión estatal como privada, este año comenzaron con un programa de enseñanza que ajusta las exigencias pedagógicas a las posibilidades y tiempos de cada chico. El primer paso fue suprimir la idea de competencia dentro de la clase, para pasar a un concepto de cooperación. Es común que los alumnos compitan entre sí para ser el primero en llegar a la meta, el autor del gol o saltar más alto. Pero desde el nuevo enfoque, se potencia esa energía para que las metas dejen de ser individuales y trabajen con distintos ni-

Las escuelas incentivan la actividad física de los alumnos.

veles de esfuerzo para alcanzar un objetivo común. El profesor Fernando Giorgio, coordinador de Educación Física de la Dirección General de Escuelas, explicó que a partir de este sistema “se busca primero detectar cuáles son las capacidades de cada alumno, para luego trabajar en su desarrollo a través de un esfuerzo ajustado”. “Antes, cuando un chico se detenía por cansan-

cio durante el trote u otra actividad física, los profesores lo instaban y obligaban a no detener la marcha, ignorando las causas y poniendo en riesgo su salud”, agregó. Una vez detectada la diferencia, el docente deberá abocarse a la tarea de ajustar las actividades para que cada adolescente mejore su rendimiento a través de ejercicios ajustados. “En el secundario nos

encontramos con chicos que pueden hacer 30 abdominales en 30 segundos, mientras que otros solo llegan a 18. Nuestro objetivo es lograr que el chico que hizo 30 llegue a 33, y el que hizo 18, llevarlo a 21”, fundamenta el profesor. Controles de salud Tras el fallecimiento de un adolescente mientras entrenaba en un club de El Bermejo, renació en la comunidad educativa la preocupación por los controles de salud a los más de 400 mil niños que asisten a las escuelas locales. Giorgio resaltó que los padres deben estar tranquilos, porque “en las escuelas se cuenta con un protocolo que parte de controles médicos y evita que los estudiantes lleguen a situaciones de sobreexigencia”. “Lo primero que hacemos cada año es solicitar que los padres o adultos a cargo, llenen una ficha de salud donde detallen afecciones, alergias, tratamientos y medicaciones que los no pueden tomar,”, dice el funcionario y explica que “se trata de un documento que tiene la validez de una declaración jurada, que la escuela posee para saber cómo reaccionar en caso de algún accidente”.


Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

La OEA presiona para que avance el referendo revocatorio venezolano Quince países firmaron una declaración mediante la cual apoyan a la oposición de Maduro. Pidieron que el proceso siga su curso y se realice la consulta popular durante este año. Quince países agrupados en la OEA, entre ellos los cuatro socios fundadores del Mercosur, emitieron ayer una declaración en la que instaron al gobierno de Venezuela a no demorar el proceso para el referendo con el que la oposición pretende revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro. El llamado de estos quince países se conoció en paralelo con un aumento de la actividad de las fuerzas que se oponen a Maduro en demanda de la difusión inmediata de un cronograma que garantice que el referendo se llevará a cabo este año. “Llamamos a las autoridades de Venezuela a que garanticen el ejercicio de los derechos constitucionales del pueblo y que los pasos que restan para la realización del referendo revocatorio continúen de manera clara, concreta y sin demora”, dice el pronunciamiento de los quince países americanos.

xxxxx

Maduro frena el proceso en su contra. La declaración no se conoció a través de los canales habituales de comunicación de la OEA, sino mediante un anuncio distribuido en Washington por el Departamento de Estado de Estados Unidos. El texto lleva las firmas de Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

xxx xxxx

La declaración urge al Gobierno de Venezuela y a la oposición a que mantengan “lo antes posible un diálogo franco y efectivo, directamente o con el apoyo de mediadores” y a “mantener formas de expresión e influencia pacíficas y no violentas”. “Subrayamos nuestro apoyo para un diálogo oportuno, nacional, incluyente y efectivo que aborde las urgentes necesidades del pueblo de Ve-

MUNDO - P.7

nezuela, preserve la paz y la seguridad y asegure el respeto absoluto a los derechos humanos, el debido proceso, la separación de poderes y la consolidación de la democracia representativa”, añade. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció esta semana que la segunda etapa de recolección de firmas para impulsar referendo (instancia en la que la oposición necesita juntar cuatro millones de rúbricas, el 20 por ciento del padrón) se hará probablemente a finales de octubre. A partir de allí, habrá un plazo máximo de 120 días para convocar el referendo, que podría realizarse después del 10 de enero de 2017. Si la oposición gana el referendo antes de esa fecha, las autoridades deberán llamar a elecciones. Si lo hace después, Maduro será reemplazado por el vicepresidente ejecutivo del país. En este último caso, habrá caído Maduro pero no el chavismo. La oposición rechazó el cronograma tentativo anunciado por el CNE y se mantuvo firme en su exigencia para que el referendo se haga este año. Luego anunció una gigantesca marcha sobre Caracas para el próximo 1 de septiembre.


P.8

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS Los Nocheros celebran sus 30 años de trayectoria en el Ángel Bustelo La agrupación folclórica se presentará esta noche desde las 22 en nuestra provincia. El show es dentro del marco de la gira nacional para celebrar sus tres décadas.

Los Nocheros hoy en el Bustelo. Los Nocheros vuelven a Mendoza y se presentarán hoy desde las 22 en el auditorio Ángel Bustelo Este recital es en el marco de la gira que la agrupación de folclore realiza por distintos lugares del país para celebrar sus tres década de trayectoria

MÚSICA

presentando también su nuevo disco “30 años”. Las entradas tienen los siguientes precios $280, $360, $420, $480, $550, $700. Los tickets se pueden conseguir en Maxi Mall Urbano, Tarjeta Nevada, Musimundo, www.tuentrada.com y en la

boletería del teatro ubicada en calle Virgen del Carmen de Cuyo 610 de Ciudad. Los Nocheros son considerados como el grupo folclórico más grande del país. En su haber llevan más de 25 álbumes publicados, más de 3 millones de copias ven-

didas, múltiples Premios Gardel y Grammy Latino, más de 30 millones de espectadores y miles de kilómetros recorridos, representan un antes y un después en nuestro folclore nacional. Desde los inicios de su carrera, allá por el invierno del 86, Los Nocheros irrumpieron en escena con un sonido único y diferente. La potencia de sus voces, la calidad de las letras y la fuerza de sus puestas en vivo, los catapultó de manera instantánea, convirtiéndose en referentes del género, y revitalizando el mercado del folclore a nivel nacional. La euforia del público en sus conciertos, similares al de los grupos de rock, marcaron un punto de quiebre en el género, y abrieron las puertas a la nueva camada que luego asomó con fuerza a partir de su aparición. El apego a las raíces, sus arreglos novedoso y su característico toque romántico hacen del “Sonido Nochero” un Sonido Universal. Ya han transcurrido 30 años han y la llama sigue aun más encendida que nunca. Celebrando sus tres décadas de aniversario, Los Nocheros anuncian una Gira a nivel nacional compuesta por más de 30 Shows y su nueva placa. Montaner en Maipú Ricardo Montaner se presentará este lunes desde las 20 en el estadio Arena Sancor Maipú. Las entradas van desde los $450 hasta los $1950 según la ubicación.

Sparkling Big Band estará este sábado en el Independencia Sparkling Big Band regresa al teatro Independencia y este sábado desde las 21.30 presentará su espectáculo “Let the good times roll” para grabar “en vivo” su nuevo material discográfico. Las entradas tienen los siguientes valores: $150; $200 y $250. En 2016, Sparkling se lanza con una colección de grandes éxitos

de todos los tiempos que incluye composiciones de Lalo Schifrin, Quincy Jones, Benny Goodman, Buddy Rich y los grandes éxitos de Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, Ray Charles, Louis Amstrong, Aretha Franklin entre tantos otros. Fiel a su característica, la agrupación mantiene su encanto en el despliegue visual y sonoro tan ca-

racterístico de las big bands históricas del jazz y el swing. La gran banda del jazz, dirigida por el maestro Juan Pablo Moltisanti e integrada por 27 destacados músicos, tendrá como motivo este show para continuar con sus registros en vivo y completar así su nuevo material en la Sala Mayor de los Mendocinos, el Teatro Independencia.


Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS xxxxx x xx x xxx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Un comienzo que lo llena de alegría. La perspectiva laboral tendrá un ingrediente positivo a partir de una conversación.

Tauro.

Hay alguna sensación de nostalgia con respecto a cuestiones del pasado. Disminuya su preocupación por lo económico.

Géminis.

Encuadre diferente con respecto a situación afectiva. Soluciona algo importante en el plano laboral que lo beneficiará a futuro.

Cáncer. No se maneje desde las emociones en el plano laboral, aprenda a separar las cosas. Le sirve una conversación con amigos.

Leo.

La jornada le trae recuerdos importantes que lo marcaron en el plano afectivo. No postergue sus inquietudes en lo personal.

Virgo.

Una posibilidad nueva a partir de una conversación. No limite su capacidad por sus miedos, aprenda a ser más positivo.

Un zoo ucraniano ha presentado hoy a las cinco crías de león blanco que han nacido en sus instalaciones y se transformaron en la nueva atracción.

NOTICIA INSÓLITA Se comió una bolsa de plástico al ser detenida

Libra.

Una mujer, de 45 años, se comió una bolsa de plástico cuando fue detenida en el interior de una farmacia de Nueva Córdoba en la Capital cordobesa, informó la Policía.

Escorpio.

Según fuentes policiales, la mujer intentó pagar presentando un DNI “adulterado” y tenía en su poder tarjetas de crédito “a nombre de otra mujer”.

Sagitario.

En el momento de ser detenida, la mujer se comió una bolsa de plástico por lo que fue trasladada hasta el Hospital de Urgencias.

Una verdadera situación de confusión en el plano laboral. Trate de resolver sin poner tanta emoción. Progreso en la familia. Un impulso nuevo en el aspecto laboral, estará motivado para crear cosas en esa área. Los inconvenientes desaparecerán. Todo apuntaría a que las dudas que usted tiene en el área afectiva se aclaren. No exprese dolor ante quienes están sufriendo.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Los problemas del corazón se alivian. Hay una solución que viene de la mano de alguien que lo aprecia. Luz en el camino.

Acuario.

Deberá asumir el sacrificio que implica tener el éxito que espera. A veces debemos ceder en cosas que nos duelen.

Piscis.

No corrija por el momento la aspiración respecto a su plan laboral. Tiempo al tiempo tal el dicho. Su intuición y su creatividad se conjugan muy bien. No deje pasar esa cita amorosa a la que le teme. Adelante.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


P. 1

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

DEPORTES Del Potro ganó y ya está en los cuartos de final en Rio de Janeiro El tenista nacido en Tandil superó en tres sets al japonés Taro Daniel por 6-7 (4-7), 6-1 y 6-2 y avanzó de ronda. Ahora enfrentará al español Agut en busca de las semifinales. El argentino Juan Martín Del Potro venció al japonés Taro Daniel, por 6-7 (4), 6-1 y 6-2, en dos horas y 12 minutos de juego y accedió a los cuartos de final del individual masculino de los Juegos de Río 2016, un peldaño más en su objetivo de alcanzar nuevamente una medalla olímpica. El partido, como todos los del torneo, se desarrolló en el Centro Olímpico de Tenis, y en la próxima instancia, en horario a confirmar, el tandilense se medirá con el español Roberto Bautista Agut, vencedor del luxemburgués Gilles Muller, por 6-4 y 7-6. Del Potro tuvo un escollo más difícil de lo esperado en su

Del Potro sigue avanzando. camino de sumar otra medalla olímpica a la de bronce que obtuvo en Londres 2012. Y si bien declaró al término del juego que no piensa en eso, sino en ir partido a parti-

do, su impactante triunfo sobre el máximo favorito, Novak Dkokovic, lo pone en el grupo de los candidatos al podio. “Delpo” jugó de menor a mayor y revirtió el quedó del

primer set que le costó el parcial en un momento en el que parecía encaminado a una cómoda victoria. Tras quebrarle el saque a Daniel y ubicarse 4-2 arriba, perdió su servicio y pareció enojarse consigo mismo, al punto que amagó golpear la raqueta contra el piso. Desde allí no pudo hacer valer su potente primer servicio y terminó perdiendo el set ante un rival cuya estrategia fue jugarle al revés para neutralizar la poderosa derecha del argentino. Los dos siguientes set Del Potro jugó con autoridad, el partido se desarrolló como el quiso, volvió a funcionar el primer servicio y se llevó los dos sets empleando el mismo tiempo con el que perdió el primero. En el segundo set lo quebró dos veces a Taro, un japonés nacido en Nueva York y residente en Valencia, España, para imponerse 6-1 y en el tercero repitió el quiebre en dos ocasiones para ganarlo 6-2. Pero además de ganar los dos parciales contundentemente se lo vio suelto, pegando esos derechazos que levantan al público. Ahora irá por el español Agut en busca de acceder a las semifinales.


P. 12

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

El beach vóley, una parada casi obligatoria en los Juegos Olímpicos El vóley playero nació en Río y es muy popular entre los cariocas. En Copacabana levantaron un estadio para 12 mil personas. Deportes, playa y mar, una combinación irresistible.

Las argentinas se despidieron rápido del beach vóley.

La parada es casi obligatoria.

Cada partido es un show adentro y afuera de la cancha. Está todo pensado para que los espectadores no se aburran un segundo. Un locutor relata los puntos, hay una banda que toca en vivo entre partido y partido, jóvenes hacen coreografías y una notera va por las tribunas haciendo entrevistas que se ven por la pantalla gigante que tiene el estadio. Por eso, muchos turistas deciden agregar un día –o varios– de beach vóley a su agenda en los Juegos. Es cerca, es barato, es divertido, en plena playa, con el mar de fondo. Un lujo. El beach vóley fue deporte exhibición en los Juegos de Barcelona 92. El COI (Comité Olímpico Internacional), rápido de reflejos, lo agregó a los deportes oficiales en Atlanta 96. En los últimos tres Juegos (Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012) tuvieron que armar los estadios con arena artificial o traída de otros lados. No se puede jugar con cualquier tipo de arena. Las playas de Copacabana, en cambio, tienen una arena perfecta para jugar al vóley, algo que han destacado los deportistas en estos días de competencia. Así, entre tantos y tantos deportes, el vóley playero, por estos días, es de las opciones casi obligatorias para disfrutar de los Juegos y los paisajes de Río.

Arena ideal Por Gonzalo Ruiz Especial desde Brasil

Los Juegos Olímpicos ofrecen un menú de deportes que no se puede creer. Decenas de disciplinas en diferentes lugares de Río de Janeiro, con escenarios naturales y paisajes bellísimos. Dentro de todas esas opciones hay una alternativa que capta la atención de la mayoría de brasileños y turistas: el beach vóley en Copacabana.

Río de Janeiro es la cuna del vóley playero. En esa ciudad han nacido los mejores jugadores que ha tenido este deporte. Y en estos Juegos, lógicamente, una de las apuestas más fuertes fue por esta actividad que suma miles de adeptos. Es cuestión de caminar cualquier día, a cualquier hora, por la avenida de Copacabana para ver un montón de partidos de beach. En las playas se juega más al vóley que al fútbol. En pleno Copacabana los or-

ganizadores de los Juegos levantaron el estadio Arena de Beach Vóley, una imponente estructura para 12 mil personas, que todos los días se llena. La oferta es tentadora: deporte y playa, al lado del mar, un día soleado. Muy difícil negarse. Encima las entradas son bastante accesibles. En la primera ronda, con un ticket de 50 reales (225 pesos aproximadamente), se puede ver cuatro partidos tanto de mujeres como de hombres.

Casi un 90 por ciento de esos granos de arena trabajados durante miles de años por el mar tiene entre 0,25 y 1 milímetro de diámetro. El resto es un poco más grande, hasta 2 milímetros, o más chico, de entre 0,15 y 0,25 milímetros de diámetro. Lo ideal para es que las canchas de este deporte tengan una capa de arena de 40 centímetros de profundidad y 1 kilo de peso.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


P. 13

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

Otra jornada con más tristezas que alegrías en los Juegos Argentina perdió en vóley. Nueva derrota de Las Leonas mientras que Los Leones empataron. Ganó el boxeador Melián. Argentinos eliminados en natación y en tiro. La selección Argentina de vóley masculino no pudo ante Polonia y cayó por 3-0 (25-21, 25-19 y 37-35) en la tercera fecha del Grupo B. Argentina quedó segunda en el grupo con 6 puntos, mientras que los polacos escalaron al primer lugar. En hockey sobre césped Las Leonas perdieron 1 a 0 ante Australia y quedaron complicadas para clasificar aunque no en la última fecha enfrentarán a un rival más accesible como India. Las chicas llevan 3 derrotas y 1 victoria en el certamen. Por su parte el seleccionado masculino igualó 4-4 ante Alemania y todavía no clasificó a cuartos de final. Lucas Vila, Pedro Ibarra, Gonzalo Peillat y Matías Rey anotaron para los dirigidos por Carlos Retegui, que se jugarán el pase a la siguiente ronda hoy cuando

Las Leonas volvieron a perder. enfrente a Irlanda En boxeo Alberto Melián se clasificó a los octavos de final luego de superar por puntos en fallo unánime al ghanés Abdul Omar. El seleccionado argentino de rugby seven cayó a manos del representativo neozeolandés 17 a 14 en el partido por el quinto puesto del cer-

tamen olímpico. Previamente, Argentina, con una extraordinaria reacción luego de estar abajo en el marcador por 21 puntos, le ganó a Australia por 26-21. En yachting clase Finn, Facundo Olezza fue 16º y 22º en la quinta y sexta regata (17º en la general). En RS:X - Celia Tejerina fue

16º en la séptima y octava regata y 24º en la novena (20º en la general). En RS:X - Bautista Saubidet finalizó 14º , 25º y 24º en la séptima, octava y novena regata (20º en la general). En Nacra17 – Santiago Lange y Cecilia Carranza finalizaron 13º, 2º, 11º y 6º en la tercera, cuarta, quinta y sexta regata (5º en general). En 470 - Lucas Calabrese y Juan De La Fuente finalizaron 11º en la tercera y cuarta regata (14º en general). En natación Federico Grabich y Santiago Grassi no pasaron el corte clasificatorio de las pruebas de natación de 50 metros libres y 100 metros mariposa, respectivamente. En golf Fabián Gómez figura 14° tras la primera vuelta, mientras que Emiliano Grillo está 23°. En tiro Amelia Fournel quedó 31ª en 50 metros rifle 3 posiciones, con un total de 571 y fue eliminada. Anoche en el cierre de esta edición jugaba el seleccionado argentino de básquet frente a Lituania. Mientras que Los Gladiadores, el combinado nacional de hanball masculino se enfentaba a Francia.


P. 1

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

Mucha actividad de los argentinos durante los días de hoy y mañana Del Potro va por las semifinales. Además juegan el vóley masculino y el femenino,los seleccionados de hockey sobre césped, básquet, handball, boxeo, golf, yachting y atletismo. Este viernes también habrá mucha participación de deportistas argentinos en distintas disciplinas. En tenis Juan Martín Del Potro, en horario a confirmar, jugará por los cuartos de final ante el español Bautista Agut. Desde las 7.30 y hasta las 16.30 se disputará la segunda ronda de golf. Allí competirán Emiliano Grillo y Fabián Gómez. En tiro los argentinos Federico Gil y Melisa Gil participará de la clasificación. La actividad está pactada desde las 9 a las 16.30. El vóley femenino también tendrá participación en la jornada de hoy. Las Panteras, que hasta ahora suman tres derrotas, se enfrentarán desde las 11.35 a Camerún por la cuarta fecha. En natación a las 13 Martín Naidich participará de la preliminar de los 1.500 metros libres. También se disputará una nueva fecha del yachting. Las distintas competencias están pactadas desde las 13.30

Juega hoy el hockey sobre césped masculino.

hasta las 15.40. Competirán en clase RS:X Clase Winsurf Bautista Saubidet y María Celia Tejerina; en Láser, Julio Alsogaray; en Láser radial, Lucía Falasca; en 470, Lucas Calabrese y Juan de la Fuente; en 49er Yago Lange y Klaus Lange; en 49er Victoria Travascio y Sol Branz.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

5538 3468 5606 2582 3970

6 7 8 9 10

6112 8775 3029 7178 3904

En atletismo a las 14 Juan Manuel Cano participará de la carrera de marcha. Mientras que de 20-20 a 23.25 se desarrollará el lanzamiento de martillo, con la participación de Jennifer Dahlgren. En hockey sobre césped el seleccionado masculino, Los Leones, irán por el boleto que

De la Tarde 1 2 3 4 5

0026 4150 0147 8668 2627

los deposite en cuartos de final cuando se midan desde las 19.30 ante Irlanda. En handball, las chicas del combinado nacional intentarán sumar sus primeros puntos. “La Garra” jugará desde las 19.50 contra Rusia por la cuarta fecha. El sábado Mañana también competirán Emiliano Grillo y Fabián Gómez en golf (7.30 a 16.30). En atletismo Belén Casetta disputará los 3000 metros con obstáculo (a las 9.30). En hockey sobre césped Las Leonas buscarán el triunfo y la clasificación a las 10 frente a India. En boxeo, después de las 11, combatirá Fernando Martínez (peso Mosca 52 kg) en la eliminatoria 32. A las 11 la selección masculina de vóley se medirá con Cuba. En yachting tendrán participación Alsogaray, Falasca, Olezza, Yago y Klaus Lange, Travascio y Branz y Santiago Lange y Cecilia Carranza. En básquet “La Generación Dorada” se enfrenta desde las 14.15 con Brasil. En atletismo competirá Germán Chiaraviglio en salto con garrocha. La selección masculina de handball jugará 21.50 contra Túnez.

Nocturna 6 7 8 9 10

7182 6597 2854 4382 8351

1 2 3 4 5

7537 1205 6004 3133 0623

6 7 8 9 10

1262 4981 4252 6075 1316

6 7 8 9 10

5078 0616 0484 5010 5689

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

1353 2332 1663 5091 2384

6 7 8 9 10

6817 7606 2869 7477 3232

1 2 3 4 5

1054 3399 2115 1365 2197

Nocturna 6 7 8 9 10

0379 3919 4625 2342 4214

1 2 3 4 5

8087 0897 1404 7586 8605


Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

Revelan detalles del crimen de María Jose y Marina durante el juicio La médica forense dijo que a Coni la asesinaron tras un intento de abuso. En tanto, Menegazzo recibió reiteradas puñaladas en el cuello. Se lleva adelante el proceso judicial. Una médica forense declaró que María José Coni fue asesinada de un golpe en el cráneo y tenía lesiones de intento de abuso sexual, mientras que Marina Menegazzo recibió seis puñaladas en el cuello, una de las cuales le rompió la médula, y tenía signos de haber sido maniatada, informaron fuentes del juicio que se desarrolla en Ecuador por el crimen de estas dos turistas mendocinas. La tercera jornada del debate oral que se le sigue a los im-

Continúa el proceso judicial en Ecuador. putados Alberto Segundo Mina Ponce y Aurelio Eduardo Rodríguez se centró más que nada en los testimonios de la autop-

sia realizada en los cuerpos de las víctimas y una parte de la reconstrucción en 3D efectuada por los peritos colombianos.

POLICIALES - P.15

Fuentes judiciales informaron a Télam que la médica forense Linda Mena declaró que “Majo” Coni tenía lesiones de intento de abuso sexual y de haberse resistido al ataque. Según la experta, la joven sufrió una fractura en el fémur y la causa de la muerte fue un fuerte golpe en la cabeza. Además, Mena dijo que el cuerpo de Marina tenía signos de haber sido maniatado, y seis lesiones punzocortantes en el cuello, cinco de ellas superficiales y otra que le rompió la médula, la cual le ocasionó el deceso. “Los mismos acusados y las pericias que se hicieron con las autopsias determinaron que eran más personas las que estuvieron involucradas”, aseguró a Télam Marcos Menegazzo, uno de los hermanos de Marina.

Desbaratan kioscos de drogas en Tunuyán

Mataron a una mendocina en Chile y detienen a su pareja

Personal del Departamento de Lucha Contra el Narcotráfico Valle de Uco, realizaron dos allanamientos en Tunuyán. Como parte del procedimiento investigativo se realizó tareas de vigilancia durante varias semanas sobre los domicilios de estas dos personas que vendían distintas sustancias prohibidas. Comprobaron que se realizaban movimientos típicos de venta de estupefacientes en las casas indicadas que ubican en el Asentamiento Los Ceibos sin número y calle Francisco Delgado del Asentamiento Rodrigo. El operativo arrojó la detención de una mujer de 36 años y la aprehensión de un joven de 26.

Una mendocina identificada como Gisela Ferraro de 30 años, fue asesinada en la localidad chilena de Concepción y por este episodio fue detenida su pareja, también una persona oriunda de nuestra provincia. El cadáver fue encontrado en una propiedad de calle Lientur, en el Barrio Norte, y presentaba diversas lesiones producto de un estrangulamiento. Por otro lado, el sospechoso de 27 años, se entregó a las autoridades que se encontraban en la búsqueda de la persona que cometió este crimen. Al parecer, el sujeto, quien se había separado de Ferraro hacía 15 días, habría intentado quitarse la vida.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 12 de agosto de 2016

INFORMALIDAD

Un interesante trabajo, ESPECIALMENTE EN IMÁGENES, por el “fotocronista” José Caputto, para el diario El Litoral, uno de los más importantes de Santa Fe Capital. “Dicen que una imagen vale más que mil palabras. Como aficionado a la fotografía, el autor confirma que la cantidad de paisajes que ofrece esta tierra, deja al que observa sin palabras. No solo se trata de un lugar para vivir deportes invernales y disfrutar del buen vino... Mendoza tiene mucho que ofrecer” empieza destacando. Además hace un poco de historia, y dice que “Mendoza supo superar adversidades. La más fuerte, el terremoto del año 1861, que llevó a replantear la reconstrucción urbana. El arquitecto francés Julio Gerónimo Ballofet la rediseñó con la funcionalidad de un damero: una plaza central de cuatro manzanas y cuatro plazas satélites. Estas no sólo aportan a lo paisajístico, sino que sirven como vía de evacuación ante una contingencia. Además de ser un manto que permite oxigenar la urbe, que se cubre de verde en verano y desnuda sus árboles en frías noches de invierno. Todas sus calles están arboladas, y este fue el recurso para revertir la sequedad ambiente (tan sólo del 25% promedio). También es importante destacar la limpieza diaria de la ciudad, pues al carecer de las lluvias que hagan este trabajo, la mano del hombre cumple esa función cotidianamente”. Nachu Libre toma la posta en el análisis, y se atreve a decir que “el tema de la limpieza es relativo... Relativo a la cantidad de basura que se acumula en las acequias, que es como esconder una parte debajo de la alfombra”. VERDE (Una mirada “forastera” nunca viene mal).

Según “la izquierda” (a través del portal “La Izquierda Diario”), en CUESTIONES POLÍTICAS “Macri presiona para que avance la minería contaminante en Mendoza”. Asegurán que la gestión fue a través del sanjuanino Mario Capello, Subsecretario de Desarrollo Minero de Nación, “el funcionario que es considerado un “lobbista” de Barrick Gold por las organizaciones socioambientales”. La publicación destaca que “el hombre enviado por Macri para insistir sobre la explotación minera en Mendoza, propone que el país copie el modelo de San Juan, el mismo modelo que hace casi un año terminó con un millón de litros de cianuro derramados por Barrick Gold en

los ríos de la cuenca de Veladero”. El espacio de información nacional (que tiene entre sus referentes a Nicolás Del Caño, representante por Mendoza en el Congreso) remarca que “el vocero del gobierno nacional demuestra que la intención no contempla respetar la Ley 7722 que rige en la provincia, sino poner por delante las inversiones y abrir las puertas a la megaminería”. ROJO (Es el color que distingue el origen de las voces). “Una agenda cultural, con alto roce científico” comenta Nachu. Y nos cuenta que le llegó una invitación para ver al coro de la Universidad Nacional de Cuyo, que brindará DOS CONCIERTOS EN BARILOCHE para deleitar a los amantes de la música. La primera presentación se

realizará el sábado 13 de agosto en el Salón de Actos del (nada más y nada menos) Instituto Balseiro y del Centro Atómico Bariloche. La segunda, ocurrirá el domingo 14 de agosto en la Catedral de Bariloche. Ambos eventos con entrada libre y gratuita. “No se olviden que el Balseiro depende la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), pero también de la Universidad Nacional de Cuyo” agrega nuestro bonetero, como queriéndose apropiar del evento y sacar chapa. Hay que destacar que el coro, que cuenta con una trayectoria multipremiada que ya supera el medio siglo, realizará dos conciertos con un rico repertorio integrado por obras de Rihards Dubra, Calixto Álvarez, Morten Lauridsen, Astor Piazzolla, Gustavo Maldino y Eduardo Malachevsky, entre otros compositores. VERDE (Con la cultura, al infinito y más allá).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.