12 mayo 2016

Page 1

PAÍS Con el quórum en duda, opositores intentarán tratar ley antidespidos

P.2

MENDOZA

SOCIEDAD

FÚTBOL

P.4

P.6

P.12

Cornejo busca que Macri se haga cargo de Portezuelo del Viento

Veinte niños intoxicados en una escuela de Maipú

El “Profe” Córdoba se fue de la Lepra después de una pésima campaña

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 12 de mayo de 2016 · Año 5 No 1448

El Central gasta $1 millón por día en accidentados

11º 15º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Es lo que cuesta la asistencia por accidentes graves. A pesar de que los seguros deben hacerse cargo, solo se recupera el 25 por ciento. Los costos son millonarios. Por Horacio Yacante Cada año, los hospitales de Mendoza pierden millones por la incapacidad de recupero de los costos de atención de personas heridas en accidentes de tránsito. Solo el Hospital Central, gasta casi un millón ed pesos por día para asistir a víctimas de accidentes y solo logran recuperar un cuarto de esos recursos, a pesar de que los seguros deberían hacerse cargo de los gastos. Por año el Central destina más de $290 millones en el empleo de recursos humanos, fármacos y prótesis. Cada día ingresan hasta 4 pacientes en estado crítico y entre el miércoles y domingo la capacidad operativa de terapia intensiva colapsa. Los hospitales de referencia atienden de primera instancia a los pacientes provenientes de los 3500 siniestros viales con heridos que ocurren anualmente. Por su velocidad de respuesta y la posibilidad de contar con el staff más completo de médicos, el Central concentra la totalidad de los accidentes mayores que ocurren en el área metropolitana y el Gran Mendoza. Según el médico Jorge Pérez, gerente asistencial del Central, “una vez que el personal del Servicio de Emergencias Coordinado estabiliza a un paciente, inmediatamente lo trae con nosotros porque tiene la seguridad de que tenemos todo lo que necesita en su lucha por sobrevivir”. “A diferencia de otros

El Central colapsa por los accidentes. hospitales, e incluso del Lagomaggiore, contamos con un equipo que incluye un neurocirujano, algo que es de importancia vital para traumatismos encéfalocraneanos”, completó. Según estimaciones, una cama de terapia intensiva le cuesta al Central de $70 mil diarios. Si eso se multiplica por las 20 camas que son ocupadas de miércoles a domingos por accidentados, el costo anual en la atención inicial de politraumatizados supera los $290 millones. Si bien las obras sociales y prepagas consiguen el reintegro, esta situación no se replica en el Estado. . “Ante una intervención, nos encontramos con que las aseguradoras no reconocen gran parte de los tratamientos y les terminamos facturando un 60% de lo que realmente gastamos”, ahonda el funcionario, y reconoce que “lo peor es que no termina ahí,

sino que al final nos terminan pagando solo un 40% de las presentaciones (24% del costo inicial), y un año después”. Como adelantó Diario Vox, la magnitud de las pérdidas motivó al ministro de Salud, Rubén Giacchi, a estudiar la posibilidad de que el Gobierno demande a las aseguradoras. Desde las compañías se defienden y aseguran que “el Gobierno siempre ha tenido la posibilidad de reclamar, pero pocas veces lo hacen por falta de gestión de cobranzas”. Las aseguradoras argumentaron que “el seguro siempre paga y de hecho la OSEP recupera sus costos”. “Lo que pasa con el Gobierno es distinto. No es un tema de mala voluntad, sino más bien una falta de interés del Estado por hacer las presentaciones y hacer el seguimiento correspondiente”, señaló un referente comercial de una compañía nacional.

POLICIALES

La “Yaqui”, condenada a quince años de prisión

La acusaron de comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. Condenas de 8 a 11 años para el resto de los acusados, salvo para Carlos Vargas que fue absuleto. P.15

SEGURIDAD

Policías con cámaras para filmar los operativos

LAS CLAVES Por día

Terapia colapsada

Accidentes por año

Cada día ingresan al Central hasta 4 pacientes en estado crítico.

De miércoles a domingo la capacidad operativa de terapia intensiva colapsa.

Cerca de 3500 siniestros viales con heridos que ocurren anualmente en la provincia. www.diariovox.com.ar

Registran en imágenes todo lo que hacen los policías. Es para prevenir abusos y sumar pruebas. Hay 10 en fase de prueba. Cómo es la nueva policía que piensa Cornejo. P.3


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Con el quórum en duda, opositores intentarán tratar ley antidespidos Desde el macrismo no bajarán a sesionar si no se logra el número mínimo de diputados. Los bloques opositores están divididos, y no se sabe si el justicialismo logrará el tratamiento. Un núcleo de bloques opositores de la Cámara de Diputados, encabezado por el FpV-PJ y el Justicialismo, consiguió ayer emitir dictamen de comisión sobre el proyecto que suspende los despidos por 180 días y hoy buscará lograr su aprobación en el recinto. Los dos bloques de extracción peronista reunieron la mayor cantidad de firmas en el dictamen que propone aprobar el texto enviado por el Senado, con el apoyo también de dos diputados del Frente Renovador pertenecientes al ámbito sindical, Héctor Daer y Jorge Taboada. Superada esta instancia, desde las bancadas que lideran Héctor Recalde y Diego Bossio,

confían en que en la sesión especial convocada para las 11.45 puedan reunir los 129 diputados necesarios para llegar al quórum que habilite la sesión. Para ello apuestan a que el escenario con los 119 diputados que hasta hoy tienen como seguros para iniciar la sesión sea

clave para terminar de convencer a los diputados que aún están dudando sobre la conveniencia o no de asistir. A los 81 del FpV-PJ y los 17 justicialistas se suman 4 de la Izquierda, 4 ex FpV, 6 del Frente santiagueño, 2 de Libres del Sur, 1 de Proyecto Sur y 4 del fragmentado Frente Renovador. También suman a los 4 socialistas, que anticiparon que si faltan pocos diputados para el quórum sumarán a sus integrantes; y apelan a convencer a los 4 del peronismo puntano y a otros integrantes del Frente Una (massistas y delasotistas). Además, desde los dos bloques que lideran la iniciativa convocaron a trabajadores de las diferentes centrales sindica-

Cura prohibió a mujeres ir a misa con minifalda, pero obispo lo desautorizó Pedro Laxague, obispo de la diócesis donde se encuentra la parroquia San Isidro Labrador de la localidad de Lima, en la que se había pegado un cartel con indicaciones para las mujeres sobre lo que no podían usar para asistir al templo, pidió ayer disculpas mediante un video y aseguró que “la Iglesia tiene las puertas abiertas para todos”. En los últimos días, se difundió la imagen de un cartel pegado en la puerta de la parroquia San Isidro Labrador de Lima, a cargo de Juan Carlos Scarlatta, en el que se indicaba un listado de ropa y accesorios permitidos. Minifalda, ropa ajustada, shorts, tajo en las polleras,

Este fue el polémico cartel. pantalones ajustados, calzas, strapless, escotes, tops y hasta ojotas estaban en la columna de los no. Ropa suelta, remeras sin escotes, con mangas y faldas debajo la rodilla

eran las indicaciones autorizadas para mujeres. La lista de prohibidos de los hombres es más corta y está conformado por remeras sin mangas, shorts, ojotas y gorra.

les a que se acerquen al Congreso Nacional para acompañar el intento de tratamiento. Como contrapartida, en el oficialista frente Cambiemos firmaron un dictamen por el cual rechazan el proyecto del Senado en lo referido a las doble indemnización y contemplan el estímulo para empleo joven. Desde el interbloque de macristas y radicales insistieron en que bajarán al recinto en caso de que quienes impulsan la sesión logren el quórum; y allí darán primero la discusión reglamentaria sobre la imposibilidad de tratar un proyecto sin que se cumplan siete días de firmado el dictamen de comisión y luego, si fracasan en ese intento, el debate de fondo. Los argumentos de Cambiemos irán en el sentido de lo expresado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien rechazó el proyecto al advertir que “no hay una crisis de empleo” sino “una intención de generar una situación política y construir la percepción de que hay una ola de despidos”. Laxague en señaló que Scarlatta le “prometió” que iba a retirar el cartel y que “le iba a pedir perdón a la comunidad”. El sacerdote había sostenido: “No soy de corcho. ¿Por qué vienen vestidas así? ¿Por qué insinúan? ¡Es porque están excitando! Los tipos que están atrás en la misa tienen que estar mirando para otro lado, para el techo”. Las consideró “indecorosas” y argumentó: “Si las mujeres quieren que las respeten, que empiecen por respetarse a sí mismas”. “Es un pueblo jodido Lima. No le cae nada de bien. Hay gente buena, pero hay mucho chusmerío. Yo estoy prestado acá, vengo de otra diócesis. No hay que venir vestida de monja, sólo vestirse bien”, expresó. Y agregó: “Andá a decirle a los judíos que vas a entrar con minifalda al templo”.


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Ya hay policías con cámaras en sus chalecos para filmar los operativos Registran en imágenes todo lo que hacen los policías. Es para prevenir abusos y sumar pruebas. Hay 10 en fase de prueba. Cómo es la nueva policía que piensa Cornejo. Por Horacio Yacante “Sonría, lo estamos filmando”. La frase es habitual para centros comerciales, pero ahora también lo será, aunque aggiornada, par los policías de Mendoza. Es que un grupo de oficiales tendrá colgada en su chaleco una cámara que filma en tiempo real todo lo que sucede, material que queda registrado. Actualmente hay 10 policías que ya tienen las cámaras incorporadas. Más allá de las cámaras antivandálicas que posee en el frente y el interior de los nuevos patrulleros, los procedimientos serán acompañados por cámaras individuales que colgarán del cuello de los uniformados. Similares a las “GoPro”, las imágenes servirán para monitorear en tiempo real la interacción de los policías con otras personas y conocer el detalle los pormenores de los procedimientos. Oscar Berzio, técnico de la Dirección de Informática del Ministerio de Segurida, explicó a Diario Vox que lo que se busca “es conocer cómo se desarrolló cada operación desde el punto de vista del policía y así no quedar sujetos sólo a lo que declaran los testigos”. “Muchas veces pasa que un

Llevan la cámara en el pecho.

policía es denunciado por supuestos maltratos y es la palabra de uno contra el otro. Ahora, esto se termina ya que tanto la imagen como el sonido quedan registrados”, advirtió y explicó que los dispositivos graban en una resolución de 1080p, también conocida como Full HD. Por el momento, se trata de una prueba que se aplicará en 10 efectivos, principalmente motociclistas. El proceso de profesionalización de las fuerzas de seguridad impuesto por el gobernador Alfredo Cornejo, obliga a los policías a tener más contacto con tecnologías y sistemas de avanzada. Cámaras en

el uniforme, registros de huellas digitales y acceso de base de datos en línea, suponen desafíos para un cuerpo muy heterogéneo de efectivos y auxiliares. Las nuevas camadas cuentan con pasantías y capacitaciones. Con la llegada de los primeros cinco patrulleros inteligentes, los uniformados se encuentran con el doble desafío de ser efectivos y sumar eficiencia a través de los implementos tecnológicos de los vehículos adquiridos. Apoyados por un equipo de técnicos e informáticos, desde el Ministerio de Seguridad confían en que la simbiosis será más rápida de

MENDOZA - P.3

lo que se espera, dado que “no hay equipos delicados ni difíciles de manipular”. Otro implemento que se sumó es la tableta o minicomputadora ubicada frente al asiento del acompañante de los móviles inteligentes. Se trata de un dispositivo conectado a través del sistema Tetra o por telefonía celular, que permite el acceso a la base de datos de huellas digitales y la comparación con la muestra tomada de personas demoradas en la vía pública. Según estimaron desde Informática, “software es de fácil comprensión y manipulación”. No obstante, el director del Instituto Universitario de Seguridad Pública, Alejandro Antón, comentó a Diario Vox que “desde la formación de los nuevos cadetes, antes del momento de su egreso, cuentan con capacitaciones y pasantías tecnológicas para entender y manipular sistemas como el Tetra, el CEO u otros”. “Todos son sistemas accesibles, pero requieren del interés de los cadetes para garantizar que se cumpla con el objetivo para el que fue destinado”, fundamentó. Si bien su incorporación es aún muy reciente, el patrullero inteligente ha sumado una primera crítica sobre la ubicación de la tableta y su soporte de metal. El temor es que al estar debajo del Air Bag y tan cerca del cuerpo del policía, lo obligue a sacarse el chaleco de antibalas y eso le ocasione daños en situaciones de enfrentamientos armados o por siniestros viales.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Cornejo busca que Macri se haga cargo de Portezuelo del Viento El Gobernador estuvo de “ronda” en Buenos Aires. Pidió apoyo para el Presidente y logró el compromiso para que le pongan fecha a la licitación de la presa del Sur. El gobernador Alfredo Cornejo volvió a mostrar fidelidad política con el presidente Mauricio Macri. Ayer tuvo una agenda agitada en Buenos Aires: pidió apoyo para las medidas que el Gobierno nacional está tomando, firmó acuerdos para sostener el empleo en el Ministerio de Trabajo y, según dijo, consiguió aval político para reimpulsar la construcción de la presa Portezuelo del Viento. Cornejo estuvo con el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, con quien firmó un convenio para los trabajadores del agro y el pago de un seguro de desempleo por parte de la Nación. Luego del encuentro, Martín Arregui, director de la Empleabilidad para Trabajadores con Discapacidad, expresó: “Hemos puesto toda nuestra atención en el tema agrícola, ayudando a siete mil quinientas personas durante cuatro meses y además hemos decidido continuar con el programa Buena Cosecha, que es el acompaña-

NEPOTISMO

Cornejo estuvo con Macri en Buenos Aires. miento a los chicos mientras los padres trabajan en los cultivos”. El Gobernador estuvo además en la Quinta de Olivos junto al presidente Macri, donde hablaron distintos temas, pero cornejo destacó uno el particular: la reactivación del proyecto Portezuelo del Viento. Se trata de una represa que estaba prevista para el Sur y que la Nación debía financiar como compensación por los daños que produjo la promoción industrial. Julio Cobos y Néstor Kirchner firmaron el acuerdo,

que nunca se cumplió. La obra consiste en una mega represa sobre el Río Grande y un trasvase para el Atuel. Según dijo Cornejo, Macri se comprometió a poner una fecha para la licitación de la obra en los próximos días. La ronda política de Cornejo arranco temprano. Había sido convocado para hablar en el congreso Anual del Instituto Argentino de ejecutivos de Finanzas. Allí marcó un fuerte respaldo a Macri y pidió un “pacto político y social para que las reformas” que debe encarar el

Gobierno “se hagan lo más rápido posible para dejar atrás el populismo de los últimos años”. “Hay consenso en cuanto a que la Argentina tiene que tener una política económica sensata, una intervención lógica del Estado, que busque equilibrios pero que fundamentalmente respete las reglas del mercado”, sostuvo el funcionario. Cornejo pidió “intervenciones inteligentes del Estado. Estamos dejando atrás debates muy ideológicos que no llevaban a ningún lado, porque teníamos mucho gasto público y ningún Estado”, sostuvo. “El contexto internacional no es bueno, pero nos da posibilidades, sin duda las está explorando el Gobierno. No se ha ido a un ajuste salvaje, que se trata de evitar mediante el financiamiento externo, que abre posibilidades a las provincias”, agregó. “No veo otra alternativa que acuerdos y consensos para conseguir reformas mitigando los costos sociales, que son de corto plazo. El gobierno tiene que ser acompañado por los empresarios, la oposición, el sindicalismo y sectores sociales”, pidió. Por ello, sostuvo que “la Argentina necesita un pacto político y social para que las reformas se hagan lo más rápido posible, para dejar atrás el populismo de los últimos años”.

Un proyecto que pone incómoda a la “dinastía radical” El diputado demócrata Marcos Niven presentó un proyecto para prohibir que los funcionarios nombren parientes en el Estado. La propuesta establece que esta prohibición está destinada para “los cargos superiores no electivos y extraescalafonario, los contratos de locación de obras y servicios, el ejercicio interino, temporario o excepcional de cargos de planta vacantes, cargos de planta temporarios y el ejercicio de subrogancias”. La idea busca frenar los casos de nepotismo y sigue los lineamientos de la Constitución provincial, que prohíbe, por ejemplo, que familiares directos del Gobernador en

ejercicio puedan ser electos inmediatamente después. La propuesta de Niven puso incómodos a muchos funcionarios, en particular a la “dinastía” radical. Es que es frecuente que haya parientes de funcionarios en distintos cargos y actualmente ocurre en varios sectores. Trabajan para el Estado o para municipios, por ejemplo, el sobrino de intendente de Capital, el hijo del senador Biffi, el hijo del Intendente de Guaymallén, el yerno de Cobos, entre otros. Pero hay más parientes en cargos no jerárquicos y en todos los partidos “Las nominaciones discrecionales en los cargos públicos con el obje-

to de beneficiar a familares, simpatizantes políticos o amigos del poder son prácticas muy extendidas en la región latinoamericana. El nepotismo, el patronazgo, el amiguismo, el favoritismo han operado como limitantes tanto para la conformación de burocracias públicas autónomas y competentes como para la consolidación de las instituciones democráticas y republicanas. En este sentido, un reciente estudio, presentado en España, pone en evidencia que el uso arbitrario de los puestos públicos impacta negativamente en el desarrollo institucional, democrático y económico de los países latinoamericanos”, dice el proyecto.


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

La escuela Ozamis sigue cerrada y no saben cómo se intoxicaron los niños Son al menos 20 los alumnos que sufrieron consecuencias. Desinfectaron el edificio, pero no saben cuál es el foco de contaminación. Las otras escuelas, en alerta. Por Sofía Fernández Al menos 20 chicos de la escuela José de Ozamis de Maipú se intoxicaron y aún no se saben las causas. Los niños pertenecen a distintos cursos y no hay alimentos ni meriendas en común. Comenzaron con síntomas comunes, como dolor de cabeza, vómitos, dolor abdominal, náuseas. Primero eran 12 los niños afectados, pero se sumaron otros 8. De inmediato fueron atendidos por 5 médicos que llamaron desde el colegio y se dispuso cerrar la escuela hasta determinar qué puede haberles producido el cuadro gastrointestinal. En una primera aproximación se determinó que el desencadenante podría haber sido el agua, ya que los chicos no tienen otra relación entre sí, pero los primeros estudios determinaron que el agua no presenta foco infeccioso alguno, aunque habrá que esperar hasta tener el resultado de los cultivos realizados. También se inspeccionaron las estufas y cañerías de gas, pero no se detectaron pérdidas. La supervisora, Flavia Gatto, comunicó a Diario Vox que por el momento no se puede descartar ninguna hipótesis y que en

AMBIENTE

La escuela donde se intoxicaron los niños.

principio los análisis del agua no determinaron que este recurso haya sido fuente de la infección. “No podemos descartar ninguna hipótesis. No sabemos si ha sido el agua, gas o qué todavía. Los primeros análisis indicaron que el agua está en perfectas condiciones, pero no podemos desestimar esta opción hasta que no tengamos los resultados de los cultivos que estarán en unos 7 o 10 días”, dijo. Asimismo, la supervisora comentó que la escuela José de Ozamis ha sido la única que ha presentado esta situación en la zona. “De las 13 escuelas que superviso en Maipú, esta es la úni-

ca en la que se ha presentado tal situación”, resumió la mujer y confirmó que la suspensión de las clases se hará extensiva hasta mañana. “Mañana tampoco habrá clases porque se ha procedido a proceso preventivo de desinfección y desinfectaciónde todos los espacios del establecimiento, y los químicos que se utilizan en este procesos pueden llegar a causar alergia a personas con sensibilidad. Para prevenir esto, es que se cierra la escuela por 48 horas”. De acuerdo a lo informado por la vicedirectora del establecimiento, Viviana, todos los niños se encuentran fuera de peligro y

fueron retirados con sus papás. “Todos los chicos están bien, se han ido con sus papás, no dejamos a ninguno sin atención. Ha participado gente de la Municipalidad de Maipú que vino a tomar muestras ayer, de Salud de Gobierno, de la DGE y el ministro de Infraestructura se encuentra en la escuela en estos momentos, pero ya estamos cerrando porque se ha procedido a la desinfección”. A penas se conoció la noticia, la directora del establecimiento brindó detalles sobre la salud de los niños y los trabajos en la escuela. “Se está trabajando desde el municipio, desde Dirección General de Escuelas. En un principio estamos con el caso de los chicos con un diagnóstico que es gastroenteritis porque han estado con vómitos, nauseas, dolor de cabeza, dolor abdominal. Se llamó en todos los casos inmediatamente a la emergencia, inclusive ayer cuando tuvimos más casos con refuerzo, estuvieron trabajando cinco médicos y diagnosticaron la gastroenteritis. Fueron retirados por los papás de la escuela y desde la mañana trabajando con la supervisora, con Dirección General de Escuelas y con el municipio. Se han tomado muestras del agua, se han llevado muestras de la merienda del lunes y martes. Acaba de llegar nuevamente el municipio para hacer limpieza de tanque, la medida de suspensión de clases fue preventiva para investigar desde dónde llega el problema a la escuela y a los alumnos”, dijo la directora de la escuela, Silvia Torres, a Radio Nihuil.

Presentan 450 mil firmas a favor del Ecoparque El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, recibió de manos de asociaciones ambientalistas de la provincia una petición, con más de 450 mil firmas, para la aprobación del proyecto Ecoparque. El petitorio será presentado oficialmente a través de un documento en la Legislatura Provincial, el martes 17

de mayo, desde 10.30. Las firmas fueron reunidas a través de la conocida página de internet a nivel mundial “Change.org”, acción que organizó la agrupación de Ecológicos Unidos. Al respecto, Mingorance destacó: “Es muy importante recibir el apoyo de referentes que se interesan sin ningún fin político ni personal, sólo

persiguen el bienestar animal y ambiental. Estas firmas las presentaremos el próximo martes 17 de mayo, a las 10.30, en la Legislatura provincial, a través de las comisiones de Medio Ambiente de ambas cámaras. Será el modo de resaltar el apoyo que recibe este proyecto y lo fundamental que resulta la aprobación del Ecoparque”.


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Para los especialistas de Temaikén, “Arturo ya cumplió su ciclo de vida” Los veterinarios no hallaron ningún mal agudo en el animal, pero sí mucho deterioro por los años. Sigue con controles estrictos. Por Sofía Fernández El oso Arturo sigue preocupando a ambientalistas de todo el mundo, aunque hay algo que los especialistas aseguran que es inevitable: el animal ya “cumplió su ciclo de vida” y los problemas de salud que tiene son esperables. Ayer los especialistas contratados por el Zoológico Provincial explicaron cómo hallaron a Arturo luego de los análisis realizados. Según explicaron, no hallaron por ahora ningún problema agudo en la salud del oso, pero sí el deterioro normal para su edad. “Arturo ya cumplió su ciclo de vida. Está pasado de edad. El promedio de vida de un animal de este tipo en cautiverio es de 21 años. Todo lo que viva por demás, está por encima de la expectativa de vida”, aseguró Eduardo Francisco, director científico de la Funda-

xxxxx

Arturo está delicado de salud.

ción Temaikén. Justamente esa institución fue la elegida por el Gobierno de Mendoza para realizar la interconsulta. “No hay lesiones significativas que hagan pensar en un cuadro grave. Hay una declinación y un desgaste que son propios de su edad”, agregó el especialista. Todo se inició porque los ve-

terinarios del Zoológico detectaron que Arturo estaba decaído, no se alimentaba y lo veían deprimido. Por eso lo aislaron y comenzaron a hacerle estudios. Para profundizar los trabajos lo sedaron. Ayer los especialistas se preocuparon porque el animal tardó en salir de la anestesia. Pero por suer-

MENDOZA - P.7

te logró recuperarse. “Nos costó mucho que volviera de la anestesia. Fue necesario hacer una guardia nocturna para seguirlo de cerca. Pero durante la mañana ya estaba bien”, dijo Francisco. Al oso le hicieron radiografías, ecografías, endoscopía e hisopados de ojos y oídos, además de otras extracciones. El secretario de Ambiente, Humberto Mingonance, dijo que están conformes con el trabajo y seguirán los monitoreos. La salud del oso Arturo se transformó en tema internacional y son varias las organizaciones que están atentas a lo que ocurre. Incluso insisten en el traslado a Canadá, para que el animal esté en un ambiente más amigable. Sin embargo eso ya está descartado por el estado de salud del animal Este año el zoológico tuvo muchos problemas. El más grave fue la muerte de animales de manera intempestiva. Hasta ahora se determinó que murieron por intoxicación. Pero no han podido determinar si fueron envenenados a propósito aún. Incluso los exámenes definitivos aún no están listos por una nueva contingencia: se rompieron los equipos necesarios en el Forense.


FIRMAS

MENDOZA - P.8

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Filmarán en Mendoza una película fantástica con tecnología de punta Se trata de “Bu y Bu”. Creen que funcionará como relanzamiento del cine industrial en Mendoza. Fabrican muñecos animados mecánicamente. “Bu y Bu, una aventura interdimensional” es un largometraje infantil del tipo aventura fantástica que fue pensada y será producida por mendocinos con una tecnología nunca antes realizada en Mendoza. Entre otras cosas tendrá muñecos “animatrónixs” fabricados especialmente para el film. El INCAA premió a este proyecto con el Primer Premio Nacional del concurso “Infancias”. Quienes trabajan en este proyecto no dudan en considerarlo el relanzamiento de cine industrial en Mendoza, luego de la experiencia de los estudios Film Andes, en la década del 40. La película ya se encuentra en plena etapa de preproducción. La película para niños será protagonizada por Ernesto Suárez, bajo la dirección de Eduardo Rodríguez y la producción de Anahí Barrera y tiene en el rol protagónico a Ernesto “El Flaco” Suárez. En tanto, el productor ejecutivo es Francisco Gabrielli. “Bu y Bu, una aventura interdimensional” cuenta con un presupuesto de alrededor de 6 millones de pesos, parte del cual fue obtenido al ganar el proyecto original de Barrera y Rodríguez el Concurso Nacional “Infancias”, del INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Audiovisuales). Está previsto que la película sea estrenada a principios de noviembre de este 2016. La película está finalizando su etapa de preproducción. Entre otras cosas, la actividad supuso el montaje de un taller

Se viene cine fantástico en Mendoza.

de construcción de fabulosos muñecos con servomecanismos, que serán protagonistas decididos en la cinta. El proyecto, entre otros, cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC), La Escuela Regional Cuyo de Cine y Video, el Fondo Provincial de la Cultura y las productoras audiovisuales Plan V y Uncaracol. Una novedad inédita del film en Argentina, es que el proyecto obtuvo aprobación del INCAA para la constitu-

ción de un fideicomiso como productor de “Bu y Bu…” y también como administrador de todos los fondos y de la explotación comercial. De este modo, la película queda abierta como posibilidad de inversión para quienes quieran participar y seguir el proceso total. El cine, como se sabe, es una actividad que reditúa con grandes ganancias cuando los proyectos son de aceptación masiva. “Para nosotros ha sido muy importante esta aprobación,

que abre, para éste y para los proyectos que vengan, la posibilidad de un desarrollo industrial en torno a la producción cinematográfica”, considera Gabrielli, quien, además de empresario, es docente de cine y uno de los fundadores de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video de Mendoza, que viene La película es fruto de años de trabajo de Eduardo Rodríguez y Anahí Barrera, quienes concentran su trabajo profesional en la productora “Uncaracol”. “La película viene a resumir toda nuestra búsqueda artística de años en torno a la producción audiovisual para niños. Es un film que promueve valores de aceptación universal, como la defensa del medio ambiente y la aceptación de los distintos”, aporta Eduardo Rodríguez. Y completa Anahí Barrera: “Hay, además, mucha aventura y acción, con total desarrollo en locaciones mendocinas. Tenemos un villano, que es el Tortugo, y también héroes, uno de ellos es encarnado por el “Flaco” Ernesto Suárez y una pareja de niños, Bu y Bu, venidos de una realidad paralela. La película será divertida e involucrada con problemáticas muy actuales”. “Bu y Bu, una aventura interdimensional” viene a recuperar la tradición cinematográfica con perfil industrial que tuvo Mendoza en la década del ’40. Entonces, se produjeron películas en estudios que se montaron en Godoy Cruz y con participación de empresarios mendocinos, varios de ellos ligados a la actividad vitivinícola. La empresa, Film Andes, además, se dedicaba a la distribución internacional de las películas. “El cine es una actividad que, desarrollada con creatividad y eficiencia, arroja suculentas ganancias en el mundo”, cierra Gabrielli.


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Tensión en marchas que piden por la destitución de Maduro La policía reprimió ayer con gases lacrimógenos y gas pimienta una movilización en favor del referéndum para terminar con el mandato de Maduro. Capriles fue agredido. Efectivos de la Guardia Nacional (policía militar) y la Policía Nacional de Venezuela impidieron ayer una marcha de protesta de la oposición y arrojaron gas pimienta en el rostro del ex candidato presidencial Henrique Capriles, hecho que fue comentado con una expresión homofóbica por una ministra del gobierno. El gobernador del estado Miranda, junto a dos docenas de personas, intentó distraer un piquete de uniformados para continuar la marcha pero fue detenido y forcejeó con algunos de ellos hasta que recibió la descarga de gas en la cara mientras otros agentes lanzaban bombas lacrimógenas al aire. “A Capriles le echaron gas pi-

EE.UU

IRAK

Protestas en Venezuela. mienta en los ojos, lo enceguecieron y hubo que evacuarlo rápidamente”, informó el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), el también opositor Henry Ramos Allup.

“Están disparando perdigones, lanzando lacrimógenas y nosotros no queremos ni un solo herido porque la sangre de un venezolano vale demasiado”, agregó Ramos Allup en un

MUNDO - P.9

video difundido por Twitter poco después del incidente. Capriles fue retirado para que recibiera atención médica, pues tenía síntomas de irritación en los ojos y la piel, y poco después informó por Twitter que estaba repuesto. “Me encuentro bien, los venezolanos queremos revocatorio y cambio", escribió el gobernador en alusión al referendo que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) está impulsando con el objeto de poner fin anticipado al mandato del presidente Nicolás Maduro. “Me cuentan que a Capriles y a (el también dirigente del partido opositor Primero Justicia, Tomás) Guanipa se les corrió el maquillaje y salieron en veloz carrera a retocarse”, escribió en su cuenta de Twitter la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela. El referendo revocatorio fue justamente el eje de las marchas a que la MUD había convocado para ayer, con el objeto de llegar hasta las sedes del CNE en 14 ciudades del país.

Republicanos se comienzan a acercar a Trump Tras sendas victorias de Donald Trump en dos estados, uno de los principales referentes de la cúpula del Partido Republicano suavizó ayer su posición sobre el magnate, habló de unidad de la fuerza y preparó el escenario para la reunión que mantendrá hoy con el candidato para aunar esfuerzos de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Hace meses que la cúpula republi-

cana y sus líderes en muchos estados del país advierten que una profundización de la campaña de Trump, con su discurso racista y anti inmigratorio, podría poner en peligro otras elecciones nacionales y locales que se disputarán en los comicios generales de noviembre próximo. El principal temor de la cúpula opositora no es sólo perder los comicios presidenciales, sino que ese revés arrastre una

derrota en el Congreso, un poder que los republicanos controlan completamente desde hace cuatro años y que les permitió frenar todas las grandes iniciativas del segundo gobierno de Barack Obama. Las elecciones del 8 de noviembre coincidirán con la votación para un mandato de seis años de 34 de los 100 escaños de la cámara alta del Congreso. Si los demócratas logran sumar cuatro escaños

El Estado Islámico mató a 93 personas en tres atentados Al menos 93 personas murieron y otras 161 resultaron heridas en tres atentados perpetrados en dos barrios de mayoría chiita y otro sunnita en Bagdad que fueron reivindicados por la organización yihadista Estado Islámico. Estados Unidos, que lidera una coalición que bombardea al EI en Irak y otra misión que entrena a

las fuerzas iraquíes en el combate contra el grupo, dijo que los atentados en Bagdad reflejaban que los yihadistas están desesperados; por recientes pérdidas de territorios en el país árabe. En esa línea se manifestó el gobierno de Irak, al anunciar que la superficie de territorio iraquí controlada por el EI ha disminuido del 40 al 14%, según informó

el portavoz del gobierno de Irak, Saad al Hadizi. El ataque más mortífero de la jornada tuvo lugar en un concurrido mercado del popular barrio de Sadr City, de mayoría chiita ubicado al este de la capital, donde fallecieron al menos 64 personas - la mayoría mujeres- y otras 87 resultaron heridas, tras la explosión de un coche bomba, informó la policía.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Los males que lo aquejan pasarán rápidamente, no desoiga los consejos de quienes son sus mayores afectos.

Tauro.

Activa vida social y afectiva para los solteros. Tendrá la oportunidad de conocer a alguna persona especial que lo saque de la soledad.

Géminis.

Momento excelente para disfrutar del amor. La comprensión que se dará hoy y en los próximos días, y redundará en frutos soñados.

Cáncer. Los problemas menos significativos podrán crear rivalidades carentes de sentido. Apele a su buen juicio y prudencia.

Leo.

No tolere intervención de terceros en problemas de pareja, ni consejo, ni mediación por mejor intencionada que esté.

Virgo.

Comienzan a interesarse por la espiritualidad. Sin embargo sus celos irracionales pueden llegar a opacarlo todo.

Mi Phan y Maria Kurjo de Alemania durante un entrenamiento de buceo sincronizado para el campeonato de natación europeo de LEN, en el centro acuático de Londres.

NOTICIA INSÓLITA Un drone entrega la pelota en un partido de fútbol Una pelota de fútbol fue entregada por primera vez por un drone en el campo de juego, en un partido oficial de la FIFA. La acción fue creada por la Agencia Fischer para la Federación Paulista de Fútbol, y tuvo lugar en la final del Campeonato Paulista, el torneo de fútbol más importante de Brasil. “La acción fue presenciada por las miles de personas que asistieron al partido y por millones de espectadores que siguieron la transmisión por TV. El objetivo fue entregar la pelota en el campo al inicio del partido, generando una acción de innovación y entretenimiento.

Libra.

Tendrá que modificar su carácter y descartar todas las situaciones conflictivas que provocan desequilibrios en la pareja.

Escorpio.

Soluciones rápidas no hallará, debe usar toda su inventiva para salir airoso de problemas. Piense en ello con cautela.

Sagitario.

Trate de descansar más, salga a pasear y distraerse. Caminatas o paseos en bicicleta por lugares con mucha naturaleza lo beneficiarán.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Si su relación no lo satisface córtela o compóngala, deje de esperar que las decisiones las tomen los otros.

Acuario.

No tema tomar arbitrajes radicales, confíe en su buen criterio y actúe con la cabeza fría. Algunos amigos pueden ser de gran apoyo y ayuda.

Piscis. Viaje de placer en puerta, trate de planificarlo de a dos, o si prefiere irse solo a descubrir horizontes lejanos prepárese bien.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS Corvata, de Carajo: “En Mendoza ya nos conocen bastante” El power trío se presentará hoy y mañana en el N8 Estudio en el marco de su gira por los festejos por los 15 años. Diario Vox dialogó con su líder Marcelo Corvalán. Por Ernesto Ramos No todos los días se cumplen 15 años y por eso Carajo celebra su aniversario con una gira por el país con una doble función en Mendoza. Es que la banda de Marcelo “Corvata” Corvalán (voz y bajo), Hernán “Tery” Langer (guitarras y coros) y Andrés Vilanova (batería) se presentará hoy y mañana en el N8 Estudio para mostrar sus éxitos y algunas sorpresas Los shows están pactado para las 20 , hoy actuarán como bandas soportes Fractal y Rencor mientras que mañana lo harán Cinical y Furia. Las entradas anticipadas tienen un costo de $250 y pueden adquirirse en la boletería del N8 Estudio (de 12 a 21), Moicano Rockería y Otra Vida (Galería Caracol de CIudad), Siempre Deportes (Luján - Maipú) y en Mohs (Maxi Mall, Local 8, 9 de

MÚSICA

Carajo: doble fecha en el N8. Julio 1455, Ciudad). Previos a los recitales de Carajo, Diario Vox se comunicó con su líder “Corvata”, que adelantó cómo serán las dos funciones en nuestra provincia: “Los shows van a variar uno de otro. Más que nada vamos a recorrer distintos momentos de nuestra carre-

ra. En Mendoza ya nos conocen bastante y vamos a aprovechar la ocasión para tocar temas viejos, esos que hace tiempo no tocamos”, dijo. Precisamente una de los primeros lugares donde giraron desde que se formaron a fines del 2001 fue Mendoza: “Todos los lugares a los que

P.11

vamos son especiales. Ahí está la semilla que vamos dejando, después la vamos regando, vamos fortaleciendo la relación con la gente de Mendoza”, sostuvo. Previo a las dos funciones Carajo estará esta noche en San Juan, después de los shows del N8 el power trío se trasladará a Córdoba y el viernes 20 llegarán hasta La Plata. “Vamos a girar por el país durante este año. Después de esas fechas que decís vamos a ir a Bahía Blanca, a Río Negro (Cipoletti) entre otros lugares”, agregó el bajista y cantante. Mientras realizan la gira festejando los 15 años de carrera, el power trío está terminando los últimos detalles del DVD “Hoy como ayer”, una edición de lujo de un documental de Carajo que además vendrá con su formato en CD. “Ya está toda la parte del documental, el lanzamiento va a ser doble con un CD. En el material esta el 80 % en vivo en el Luna Park y hay cuatro temas inéditos que estamos terminando de grabar. Hay amigos, colegas, músicos invitados y es la primera vez que Carajo tiene invitados en un disco”, dijo Corvata. En este registro se podrá disfrutar de la historia de Carajo desde adentro, con imágenes inéditas de sus comienzos, entrevistas, testimonios y anécdotas de los propios músicos, amigos, staff, y grandes personajes del ambiente.

El Chango Spasiuk estará en el Americanto en Tupungato Este sábado desde las 20 se realizará el Americanto del Bicentenario en el Polideportivo Tupungato y el cierre estará a cargo del Chango Spasiuk. La entrada es libre y gratuita. El Americanto del Bicentenario continúa recorriendo la provincia y en esta segunda presentación, contará con la actuación del pres-

tigioso compositor y acordeonista Chango Spasiuk. También, participarán los grupos Busse Parra, de San Carlos; Las Voces de mi Tierra, de Tunuyán y Los Caminantes, de Tupungato. La intención de este espectáculo es difundir la música y la cultura popular latinoamericana, por los distintos distritos de la provincia.

Esta edición, contará con prestigiosos artistas del ámbito nacional, como Chango Spasiuk, Dúo Coplanacu, Juan Quintero, Tonolec y Arbolito. También, se sumará el talento de reconocidos artistas locales como Busse Parra; Los Caminantes; Las Voces de mi Tierra; La Melga; Los Soñadores del Sur, entre otros.


P.12

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

DEPORTES Méndez no confirmó el equipo para recibir a Belgrano de Córdoba El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, aún no confirmó el equipo titular, pero es casi un hecho que el delantero Javier Correa sería el reemplazante del suspendido Santiago García. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, aún no confirmó el equipo titular, pero es casi un hecho que el delantero Javier Correa sería el reemplazante del suspendido Santiago García, para recibir el sábado a las 15.30 a Belgrano de Córdoba, en el marco de la 15ta. fecha de la Zona 1 del torneo de Primera División, partido que será controlado por Néstor Pitana. El plantel bodeguero se entrenó ayer en el complejo de Coquimbito, donde los jugadores realizaron diversos trabajos tácticos con pelota, y el entrenador comenzó a sumar minutos de fútbol informal, aunque no dio pistas del equipo que jugará el sábado.

Méndez, DT del Tomba. De cualquier manera, es casi un hecho que el equipo sólo tendrá una variante respecto a la formación que venció de visitante 3-1 a Quilmes. Suspendido por acumulación de amarillas el delantero uruguayo Santiago García, su sus-

tituto sería el cordobés Correa, a quien Méndez casi siempre recurre como recambio ofensivo y ha convertido un gol en el presente torneo. Entre hoy y mañana, el adiestrador del Bodeguero comenzará a definir a los probables titu-

Después de la goleada y una pésima campaña, Córdoba se fue de la Lepra Daniel Córdoba presentó ayer la renuncia a la conducción técnica de Independiente Rivadavia, que fue aceptada por la dirigencia, y quien más suena para sucederlo es Jorge Montesino, ex ayudante de campo de Diego Cocca. El alejamiento del “Profe” Córdoba, tras la derrota por goleada (4-1) el martes en Pergamino ante Douglas Haig, fue confirmada ayer por la dirigencia del Azul, que preside Leonardo López. Córdoba dirigió a la Lepra desde la octava fecha del torneo de la Primera B Nacional, lapso durante el cual

Córdoba ya no es técnico del Azul.

lares del equipo, que intentarán obtener una nueva victoria en su despedida como local del torneo, que le permita defender la punta del grupo y buscar el pasaporte a la final en la última fecha ante San Martín en San Juan. Los probables titulares de Godoy Cruz que asoman para jugar ante el equipo del Barrio Alberdi son los siguientes: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Javier Correa y Jaime Ayoví. Sobre el rival del sábado, el “Mago” David Ramírez consideró: “Belgrano es un equipo siempre complicado. Los jugadores se conocen bien, hace mucho que vienen trabajando juntos, más allá de algún recambio, pero siempre con el mismo técnico por lo que el partido será bastante disputado y sin margen para el error”. Mientras tanto, el volante y capitán Fernando Zuqui, quien deberá cuidarse ya que está al límite de amarillas, dijo: “Estos dos partidos que restan van a ser muy duros, los rivales ya nos conocen. Belgrano es un buen equipo que siempre complica, pero nosotros venimos haciendo las cosas bien y en cada partido damos lo máximo”. Independiente Rivadavia ganó un partido, perdió cinco y empato dos. Aunque oficialmente no hay nada confirmado, el nombre que suena es el de Jorge Montesino, ex ayudante de campo del entrenador Diego Cocca durante su paso por la CAI de Comodoro Rivadavia, Godoy Cruz, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Defensa y Justicia, Santos Laguna de México y Racing Club. Montesino, quien aún no ha debutó como técnico oficial y está sin trabajo, en las últimas horas había afirmado en declaraciones radiales que “no había tenido contactos con dirigentes” de la institución del Parque, pero admitió que “en caso de que se diera alguna comunicación estoy dispuesto a charlar con los directivos del club”.


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Boca visita a Nacional de Montevideo por la ida de los cuartos de final El Xeneize asumirá un duro escollo en su objetivo de conquistar su séptima Copa Libertadores cuando visite hoy al siempre complicado Nacional de Montevideo. El partido arranca a las 19.30. Boca Juniors asumirá un duro escollo en su objetivo de conquistar su séptima Copa Libertadores cuando visite hoy al siempre complicado Nacional de Montevideo en el partido de ida de los cuartos de final del certamen que los xeneizes ganaron por última vez en 2007. El Xeneize visitará a los uruguayos a partir de las 19.30 en el estadio Parque Central del equipo tricolor, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisación de la señal de cable Fox Sports TV. El partido generó un singular expectativa en Montevideo, por los antecedentes históricos de ambos equipos y porque se encuentran en la cúspide de sus rendimientos futbolísticos en el semestre. Por esa razón se agotaron rápido las entradas que se pu-

Tevez, figura del Xeneize.

sieron a la venta (tres mil para Boca) y el estadio estará ocupado por 30.000 espectadores. El equipo boquense, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, sufrió lesiones de jugadores clave como Fernando Gago, Nicolás Lodeiro y en menor medida Andrés Cubas, pero igual se repuso y su juego creció, así ganó el Grupo 3 de la Libertadores y luego dejó en

el camino en octavos de final a Cerro Porteño, al que venció las dos veces, en Asunción y en La Boca. Además, durante los últimos días el Mellizo recibió las buenas noticias de que se repusieron otros jugadores importantes que estaban lesionados desde hace tiempo, y así en Montevideo podrá contar con Daniel Osvaldo después de 40

Central recibe a Nacional de Medellín con promesa de gran partido Rosario Central recibirá hoy a Atlético Nacional de Medellín, Colombia, en el estadio Gigante de Arroyito, en el cruce de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores. El encuentro se jugará a las 21.45 en el estadio de Central, será arbitrado por el brasileño Sandro Ricci y televisado por la señal Fox Sports. “Nos tocó el cruce más intenso”, resumió el entrenador colombiano, Reinaldo Rueda, conductor del equipo Paisa, el mejor de todos en la fase de grupos,

Ruben, goleador del Canalla.

DEPORTES - P.13

días, Rodrigo Bentancur y Andrés Chávez, más el lateral derecho Gino Peruzzi, quien sufrió diversas lesiones durante todo el semestre. Osvaldo, Bentancur y Chávez estarán en el banco de suplentes y no irán de entrada, como si sucederá con Peruzzi. Boca tendrá esos “refuerzos” y su estrella Carlos Tevez en un gran momento, más el cordobés Cristian Pavón, acaso el gran acierto de Guillermo en su ciclo, ya que se trata de un delantero hábil y veloz, que suele romper defensas cerradas. Posibles formaciones Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Diego Polenta, Mauricio Victorino y Alfonso Espino; Gonzalo Porras, Santiago Romero y Leandro Barcia; Sebastián Fernández, Kevin Ramí¬rez y Nicolás López. DT: Gustavo Munua. Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel “Cata” Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Leonardo Jara y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Federico Carrizo. DT: Guillermo Barros Schelotto. donde no recibió goles, y que viene de eliminar en octavos de final a Huracán. Central, ganador del Grupo 2, eliminó en octavos de final a Gremio de Porto Alegre. Posibles formaciones Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Pablo Álvarez, Alejandro Donatti y Javier Pinola; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Franco Cervi; Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Atlético Nacional de Medellín: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Alexis Enríquez, Davinson Sánchez Miña y Farid Díaz; Sebastián Pérez y Alexander Mejía; Carlos Moreno, Alejandro Guerra y Andrés Ibarguen; Jonathan Copete. DT: Reinaldo Rueda.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Agustín Pichot ya es el nuevo vicepresidente de la World Rugby El ex capitán de los Pumas fue designado oficialmente como vicepresidente de la World Rugby, donde acompañará al dirigente inglés Bill Beaumont como titular de la entidad. El ex capitán de los Pumas, Agustín Pichot, fue designado ayer oficialmente como vicepresidente de la World Rugby, donde acompañará al dirigente inglés Bill Beaumont como titular de la entidad, en la reunión oficial celebrada en la ciudad de Dublín, Irlanda. Ambos dirigentes elegidos ayer no tuvieron oposición y fueron votados por unanimidad por los integrantes del Consejo de la World Rugby en su reunión anual, de acuerdo con las reglamentaciones existentes. El presidente Bill Beaumont y su vice Agustín Pichot asumirán en sus cargos a partir del 1 de julio y su mandato se extenderá hasta 2020. Beaumont, de 64 años, fue capitán e integró el seleccionado de Inglaterra, y actualmente ocupaba un cargo en el Comité Ejecutivo del World Rugby. Por su parte, Pichot ex capitán de Los Pumas e integrante del equipo que obtuvo el bronce al finalizar en el tercer puesto en el Mundial de Inglaterra

Pichot, referente del rugby argentino.

2007, reemplazará en el cargo al irlandés Peter Boyle. La World Rugby cambia así a sus principales autoridades tras ocho años con el francés Bernard Lapasset como presidente, período en que el rugby tuvo un gran crecimiento a nivel global. El presidente saliente, Lapasset, se aleja de esa función para abocarse a defender la nominación de la ciudad de París como sede de los Juegos Olímpicos 2024. Los nuevos desafíos que tendrá la flamante dirigencia de

World Rugby, son el próximo Mundial de Japón 2019, el primero que se desarrollará en Asia, y el regreso del rugby en su formato de seven (siete jugadores por equipo) a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro 2016. “Esta designación es un honor y un orgullo para el rugby argentino. Estoy acá por la historia de nuestro rugby y porque estuve presente en estos últimos años, en los que Argentina logró insertarse de manera muy positiva en el rugby internacional. Se está premiando al rugby argentino

LOTO

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

9667 0560 5474 7007 4793

6 7 8 9 10

2024 0495 2644 6419 7390

1 2 3 4 5

6463 1626 9967 5069 7431

6 7 8 9 10

con esta designación y no a mí como persona”, señaló Pichot. “Tengo un enorme respeto por Bill, que es uno de los más grandes jugadores de la historia del rugby de Inglaterra y también de los prestigiosos British and Irish Lions”, agregó Pichot. “En los últimos años también se convirtió en un excelente dirigente, por lo tanto es un honor que me haya pedido que lo acompañe y sea parte de su equipo con el que buscaremos que su gestión sea muy positiva para todo el rugby”, explicó el ex capitán de Los Pumas. Por su parte, el nuevo presidente Beaumont declaró que “es un honor aceptar el mandato del Consejo para servir a World Rugby como presidente, en lo que es una era emocionante y crucial para el deporte”. “El rugby ha experimentado un significativo y rápido crecimiento, que es mérito al liderazgo de Bernard Lapasset en los últimos ocho años”, añadió. “El deporte tiene excelente salud y en los próximos cuatro años habrá muchas oportunidades para desarrollarlo y hacerlo crecer aún mas. No obstante, no es suficiente”, señaló el dirigente inglés. La designación de Pichot marca un crecimiento notable para el rugby nacional ya que es la primera vez que un argentino ocupa el cargo de vicepresidente de la World Rugby. Sorteo Nro:: 2335 del 11/5/2016

Nocturna 7998 3972 5906 7396 0760

1 2 3 4 5

3625 1793 4273 0863 6989

6 7 8 9 10

8372 7305 5572 8335 0836

Tradicional: 02-11-17-32-36-39 Jack 1: 1 Jack 2: 4 Desquite: 09-11-14-17-22-36 Sale o Sale: 12-24-27-28-32-36

El juego

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

0722 0448 3649 5221 7209

6 7 8 9 10

9817 0129 9258 7324 2272

1 2 3 4 5

2775 7998 6885 4092 5424

6 7 8 9 10

QUINI 6

Sorteo Nro: 2357 del 11/5/2016

Nocturna 6616 5954 2658 2651 3981

1 2 3 4 5

1223 2856 2484 9329 3443

6 7 8 9 10

2271 4095 4577 3104 2087

Tradicional: 14-23-24-26-29-41 Segunda:12-20-24-36-42-43 Revancha: 10-21-27-35-36-41


Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

Condenaron a “La Yaqui” a 15 años de prisión por narcotráfico La acusaron de comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. Condenas de 8 a 11 años para el resto de los acusados, salvo para Carlos Vargas que fue absuleto. Condenaron a 15 años de prisión a Jaqueline Sandra Vargas, alias “La Yaqui”, de 39 años, acusada por comercialización de estupefacientes y lavado de dinero. Así lo determinó la sentencia del Tribunal Oral 2 presidido por Waldo Alejandro Piña, que tras una larga jornada, dio el veredicto -alrededor de las 22 de ayer- para la supuesta líder de una banda narco y para siete personas más. Durante varias horas la querella y los abogados defensores expusieron sus res-

“La Yaqui”, a la cárcel. pectivos alegatos. “La Yaqui” fue la que recibió la condena mayor de los acu-

sados en este juicio. Patricia Vargas, una de las hermanas de la principal acu-

POLICIALES - P.15

sada, recibió una condena de 11 años de prisión. Sus otras dos hermanas -Silvana y Romina- fueron sentenciadas a 9 años de cárcel cada una. También recibió 9 años un sobrino de “La Yaqui”, Jonathan Brizuela; mientras que su suegra, Nora Gatto, fue acusada con 8 años de prisión. El único que fue absuelto porque no le encontraron responsabilidad fue Carlos Vargas, otro de los hermanos de la supuesta líder narco. La fiscalía, a cargo de Gloria André, había pedido 19 años de prisión para Jaqueline Vargas como así también penas de 9 a 12 años para 6 de los 7 imputados restantes. Mientras que la Unidad de Información Financiera (UIF) solicitó 21 años de cárcel. Tras el veredicto todos los acusados se retiraron esposados del tribunal.

Un joven chocó contra un árbol y está grave

Médica amplió su declaración en el caso Codes

Un joven de 23 años sufrió heridas después de protagonizar un incidente vial en Rivadavia y se encuentra internado en grave estado en el hospital Perrupato. Matías Rodrigo Villalba se trasladaba en una Ford K por calle Mitre, entre el carril Centro y Retamo cuando, por causas que se están investigando, perdió el dominio de su rodado y terminó impactando contra un árbol. Una ambulancia del SEC llegó hasta la zona y trasladó a Villalba hasta el Perrupato por los “politraumatismos graves”.

Viviana Bacciedoni, una de las médicas acusadas de presunta mala praxis en la causa que investiga la muerte de Guadalupe Codes se sentó frente al fiscal para ampliar su declaración. La jefa del servicio de Hemoterapia del hospital Español rectificó sus dichos de la primera vez y también coincidió con el testimonio de la otra médica acusada, Andrea Piatti. Tras conocerse la necropsia, Bacciedoni afirmó que la pequeña no murió a causa de la vincristina, sino del metotrexato.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 12 de mayo de 2016

SERIES Mejor llama a Jimmy

El boom de las series de la última década trajo algunos problemas. Uno de los más notorios es que cada vez resulta más difícil encontrar algo original para contar. Por eso, las fuentes de inspiración fueron cambiando y ampliándose: ya salieron series basadas en películas, en videojuegos, en cómics, en cuentos populares, en modas más bien pasajeras (referencia a la serie Selfie, basada libremente en el acto de tomar una fotografía de la cara propia), y ahora hasta se está preparando una entrega basada en canciones de Bob Dylan. A pesar de todo esto sigue en boga una costumbre que ya lleva más de medio siglo de existencia: basar series en personajes de otras series, o, como se llama esto en Estados Unidos, sacar un spin off. A esta categoría pertenece Better Call Saul, la historia del abogado Saul Goodman antes de transformarse en Saul Goodman, el abogado inescrupuloso que ayudaba a Walter White y Jesse Pinkman en Breaking Bad. La razón de ser del show en un comienzo fue que nadie

quería que Breaking Bad terminara, y que el personaje interpretado por Bob Odenkirk era sin lugar a duda el más entrañable de todo el elenco. Partiendo de esa base, el creador de Breaking Bad Vince Gilligan decidió mostrar quién era Saul antes de transformarse en un abogado corrupto. La historia Jimmy McGill es un abogaducho recibido en una universidad de calidad dudosa, y se pasa la vida intentando conseguir todo con el menor esfuerzo posible. A partir de ahí llegan las complicaciones más bien clásicas. Hay una chica que no parece quererlo mucho, un hermano que ciertamente no lo quiere mucho, y varios criminales que cada vez se interesan más por él. Las actuaciones son ideales para la historia que se está contando, y las temporadas cortas, de apenas 10 capítulos, dejan siempre el deseo de más. El ritmo lento de la serie puede ser un problema para los espectadores más ansiosos, pero hay que tener paciencia: lo bueno está por venir.

Por Francisco Pérez Osán

ESTRENO

Roots Casi 37 millones de personas vieron en directo el octavo y último episodio de la miniserie Roots (Raíces) que se emitió en ABC el 30 de enero de 1977. El cierre de la historia de Kunta Kinte (LeVar Burton) alcanzó un 51% de rating, superó el 71% de share y sigue ocupando, casi cuatro décadas después, el podio de las series finale más vistas de la historia de la

televisión estadounidense. Así de espectacular, y así de inesperado, fue el éxito de esta ficción basada en la novela Roots: The Saga of an American Family (1976) de Alex Haley, que también se encargó de guiar su tránsito a la televisión. Ahora, Roots regresa a la pequeña pantalla en forma de remake contemporáneo a través de History Channel, que volverá a narrar la vida de este joven africano que fue capturado por colonos y separado de su familia para convertirlo en un esclavo en Estados Unidos. Malachi Kirby lidera como Kunta Kinte un reparto en el que también aparecen Forest Whitaker y Anna Paquin. Fechade estreno: 30 de mayo Canal: History Channel

NUEVA TEMPORADA

Wallander Wallander es una miniserie británica, producida por la BBC y basada en las exitosas novelas del escritor sueco Henning Mankell. El protagonista es el inspector de policía Kurt Wallander, que trabaja en la pequeña ciudad sueca de Ystad, y que está interpretado por el actor Kenneth Branagh. Lejos del arquetipo de héroe, Wallander es un hombre atormentado y

pesimista. Tiene problemas con el alcohol y la diabetes y una vida familiar muy poco equilibrada. Su hija intentó suicidarse cuando era adolescente, ha vivido un divorcio traumático, y mantiene una turbulenta relación con su padre. Como dice Kenneth Branagh, “es un existencialista que constantemente se replantea la vida y todo lo que hace, y que no se acostumbra a la violencia”. Cada una de sus tres temporadas consta de tres capítulos de aproximadamente noventa minutos de duración. Esta temporada será la última, y contará tres casos del detective, uno de los cuales ocurre en África. Fecha de estreno: 8 de mayo Canal: BBC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.