18 de agosto

Page 1

POLÍTICA

MENDOZA

SOCIEDAD

DEPORTES

P.2

P.4

P.6

P.13

Macri tuvo un paso fugaz por Mendoza

Ofrecen a docentes cursos de Responsabilidad Empresaria

Organizaciones sociales realizan colectas por el Día del Niño

La Generación Dorada tuvo su última función en Río

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 18 de agosto de 2016 · Año 6 No 1512

Condenaron a 40 años a los asesinos de Marina y Majo La Justicia ecuatoriana encontró a AIberto Segundo Mina Ponce y Aurelio Eduardo Rodríguez como culpables del doble homicidio de las mendocinas ocurrido en febrero. La Justicia ecuatoriana condenó a 40 años de prisión a los asesinos de Marina Menegazzo y María José Coni. Alberto Segundo Mina Ponce y Aurelio Eduardo Rodríguez fueron encontrados culpables del doble homicidio de las turistas mendocinas ocurrido en el mes de febrero en Montañita. Después de cinco jornadas de juicio en las que se presentaron más de 200 pruebas contra los dos procesados, casi un centenar de peritajes de ADN, 36 testigos que pasaron hasta la jornada del miércoles donde se escucharon los alegatos y la sentencia. En un fallo unánime, los jueces Rosario Franco Jaramillo, Daniel Rodríguez y Kleber Franco hallaron culpable a Mina Ponce como autor material del doble crimen y a Rodríguez como coautor. Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que la representante del Ministerio Público dio por acreditado que los imputados cometieron el doble homicidio de las turistas, a quienes drogaron para hacerles perder su voluntad. La fiscal Coloma Pazmiño destacó que en la escena del crimen se halló ADN de Mina Ponce, quien tuvo varias contradicciones durante la reconstrucción del hecho. Respecto de ‘El Rojo‘, aseguró que participó como ‘coautor‘ porque mantuvo a las chicas ‘secuestradas‘ y señaló que ‘nunca‘ salió de la casa de su

Los asesinos de Majo y Marina fueron condenados.

Mina Ponce y Rodríguez fueron condenados a 40 años de prisión.

NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

POLÍTICA

Macri pasó fugazmente por Mendoza

El Presidente conmemoró el paso a la inmortalidad de San Martín en el cerro de la Gloria, y anunció obras en Luján junto con De Marchi. P.2 y 3 cómplice como había dicho en su testimonio. En tanto, el abogado de la querella, Hernán Ulloa Ordoñez, coincidió con la fiscalía y pidió la máxima pena para ambos. Por su parte, Milena Zambrano, abogada de Mina Ponce, negó que su defendido haya participado del hecho y afirmó que fue amenazado por un sindicado narco conocido como ‘Chamo‘ y su banda. En su exposición, la letrada solicitó que sea considerado ‘cómplice‘ y no como autor, por lo que en caso que el Tribunal falle de esta manera recibiría una pena menor. Por último, el defensor Joselito Argüello pidió la absolución de Rodríguez y señaló a Mina Ponce como el autor material del doble crimen. Tras escuchar la sentencia, hubo llantos y abrazos entre los familiares de las víctimas

que estaban en la sala. “Esto es empezar un nuevo camino, con un poco más de paz”, dijo a la prensa Gladys Steffani, mamá de María José. El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, resaltó tras conocerse el fallo que fue la “primera vez en la historia una condena por cuarenta años” en ese país y destacó como “importante” que haya sido en un caso de “femicidio”. Los cuerpos de Marina y María José fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente. Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después.

LAS CLAVES La condena

7º 20º

El juicio En 5 jornadas los testigos del caso presentaron 200 pruebas contra los dos procesados.

Las mendocinas Marina Menegazzo y María José Coni perdieron la vida en sus vacaciones en Montañita. www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Macri pasó fugazmente por Mendoza y pidió “más esfuerzo” El presidente resaltó la gestión de Cornejo y aseguró que “al país le llevará 5 o 6 años poder salir adelante”. Hubo protestas durante su presentación en el Cerro de la Gloria. Por Horacio Yacante Mauricio Macri realizó su segunda visita oficial a Mendoza desde que es presidente, y al igual que a principio de año, pasó solo unas horas y no efectuó grandes anuncios. Con un discurso centrado en la conmemoración de los 166 años de la desaparición del Gral. José de San Martín, aseguró que “al país le faltan 5 o 6 años para comenzar a exhibir soluciones” en los problemas estructurales. Con un discurso breve y casi de memoria, Macri repasó los lineamientos principales de sus actos de gobierno desde que asumió en diciembre del año pasado, como la salida del cepo cambiario y la quita de retenciones, y pidió que los “argentinos empleen la libertad ganada para ser protagonistas de su propia vida”. Además criticó a “quienes hoy quieren poner palos en la rueda” en mención a las críticas y citaciones de funcionarios al Congreso y aseguró que “estamos volviendo a ese camino que nos llevará años, 5 o 6 años, pero que ya comenzamos y nos llevará a

PROTESTAS

Macri tuvo un paso relámpago por Mendoza.

El monumento estuvo cerrado al público.

recuperar la dignidad. Por eso los invito a que sigamos trabajando juntos más convencidos que nunca”, reforzó. El mandatario nacional es-

tuvo acompañado por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el gobernador Alfredo Cornejo, quienes lo acompañaron durante el cronogra-

ma presidencial que incluyó el acto central y la visita a la localidad lujanina de Perdriel, donde anunció la realización de obras de saneamiento para la zona. En la misma línea, Cornejo resaltó el “coraje, desprendimiento, abnegación, esfuerzo, estudio, profesionalismo, austeridad, orden” demostrada por San Martín durante los años que ejerció como gobernador intendente de Cuyo”. “Son valores que hoy nos demanda la gente y que esperamos de usted también”, dijo en referencia a Macri. “Fue aquel militar no sólo el inspirador de un ejército que encaró una de las campañas más notables de la historia universal, a través de la cordillera de los Andes, sino que para hacerla debió preparar el terreno que lo rodeaba y poner a todo un pueblo a trabajar junto a él”, aseguró el gobernador y pidió que “esa sinergia debe acompañarnos hasta hoy”, continuó. El acto se realizó al pie del monumento al Ejército de los Andes en el Cerro de la Gloria, aunque con acceso restringido al público. Únicamente se permitió la asistencia de funcionarios de Gobierno, legisladores provinciales y nacionales, y personal de seguridad. Acompañaron bandas militares, cadetes del Instituto Universitario de Seguridad Pública y el cuerpo del 11º Regimiento de Infantería de Montaña, que encabezó el “cordón de honor”.

Gremios repudiaron la presencia de Macri en Mendoza Representantes de la Intersindical de Mendoza, compuesta por los sindicatos estatales, realizaron una concentración en la zona de acceso al Cerro de la Gloria en el parque Gral. San Martín para protestar contra la llegada del presidente Mauricio Macri. Apoyados con carteles y pegatinas en los parabrisas y techos de automóviles con la leyenda de “per-

sona no grata”, los manifestantes dejaron en claro su repudio, tanto por el mandatario nacional como por Alfredo Cornejo, que tanto uno como otro se han negado a rediscutir una apertura de paritarias. A esto se suma la media sanción el martes en la Cámara de Diputados del proyecto que convierte en ley el acuerdo logrado entre los empleados del Instituto Pro-

vincial de Juegos y Casinos y el Gobierno provincial, en el que algunos sindicatos no estuvieron de acuerdo. Si bien no pudieron acceder a las escalinatas del Monumento al Ejército de los Andes, el momento del canto del himno y el discurso del presidente, fue interrumpido en varias oportunidades por la detonación de bombas de estruendo que tiraban.


Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Macri anunció la licitación de una obra cloacal para Perdriel El presidente de la Nación, el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente de Luján de Cuyo Omar De Marchi participaron del acto. Beneficiará a 8 mil vecinos del distrito. El intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, recibió un fuerte respaldo del presidente de la Nación, Mauricio Macri que anunció en su departamento una obra cloacal que beneficiará a 8 mil vecinos del distrito de Perdriel. En medio de su visita por la provincia, luego de la actividad desarrollada en el Cerro de la Gloria, el mandatario se trasladó hacia Luján para participar de un acto en donde comunicó el comienzo de la primera etapa de la obra de red cloacal domiciliaria en diferentes barrios del distrito en cuestión. El ente de financiamiento para esta obra será el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, que depende de la cartera del Interior. El presidente llegó acompañado de tres ministros nacionales: de Defensa Julio Martínez, del Interior Rogelio Frigerio y de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

De Marchi recibió un fuerte respaldo de Macri.

El proyecto integral estará financiado por ENOHSA (Ente dedicado al desarrollo de los servicios de provisión de agua potable y saneamiento) y será ejecutado a través de una licitación de obra, hecho que se producirá en los próximos días. “Estamos acá para decirles que se acabó la época de promesas inconclusas. Luego de la primera etapa vamos a

cumplir con todos los vecinos del distrito para que los 15 mil habitantes de Perdriel vivan en condiciones dignas”, afirmó el Presidente. Por su parte, De Marchi sostuvo “finalmente se podrá concretar esta obra que estuvo tanto tiempo postergada, y agradezco al Presidente y al Gobernador de la provincia por su permanente colabora-

MENDOZA - P.3

ción y compromiso con el desarrollo del departamento”. El gobernador Cornejo enfatizó: “Estamos muy bien, se dicen muchas cosas, mucha gente trata de desunirnos pero los argentinos queremos unirnos, los mendocinos queremos estar en esa dirección y estamos uniéndonos en las cosas importantes y no en las pequeñas cosas”, detalló. Los vecinos que se incluyen en esta etapa son los habitantes del barrio URVISER, Coni, Perdriel I y II, Cuadro Estación, Paula Albarracín, Solar de Cuyo, Achiras y los frentistas particulares de la Ruta Provincia 15. Instalar la red domiciliaria en estas barriadas tendrá un plazo de ejecución de 12 meses y una inversión de más de 31 millones de pesos. Pidió ir al baño de una casa Macri al llegar a la zona donde se iba a realizar el anuncio, pidió ir al baño en una vivienda situada en la esquina de Rafael Obligado y Vasconcelos en el barrio Emilio Coni. La vecina Liliana Monti, que es maestra y estaba con su guardapolvo a punto de salir a trabajar, vive frente a la plaza, donde el presidente y su comitiva anunció una inversión para los habitantes de Perdriel.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Capacitarán en Responsabilidad Social Empresarial a docentes Sin cursos de la DGE, Valos y el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria ofrecerán una capacitación gratuita para docentes mendocinos en la Nave Universitaria. Por Sofía Fernández En un universo en continuo movimiento, cambiante y estrictamente ligado con la responsabilidad ambiental, surge la necesidad de incluir la enseñanza de Responsabilidad Social Empresaria en las escuelas y con ello, la importancia de formar a los educadores. No obstante, pese a haber incluido un seminario de RSE en las currículas de Educación Media , la Dirección General de Escuelas – DGE - no cuenta con capacitaciones en este sentido, al menos momentáneamente. En 2015, la DGE emitió una resolución, la 0648/2015 , con el objetivo de dotar de una nueva institucionalidad a la Educación Secundaria, entendiendo a esta como un complejo proceso de carácter social y cultural. La norma exponía la importancia de socializar desde múltiples oportunidades, proponiendo a los estudiantes formas de ubicarse en el mundo y en sociedades altamente diversas, desiguales y cambiantes. Para ello, se incluyó en cuarto año del bachillerato de Economía y Administración, un seminario de profundización temática, sobre la problemática de Responsabilidad Social Empresaria.

El curso será dictado en la Nave Cultural. Sin embargo, más allá del material obtenido por la gestión anterior, los docentes no recibieron mayor capacitación. “En este momento no estamos teniendo ningún tipo de capacitación especial porque los diseños curriculares están en revisión”, explicó la directora de Educación Secundaria, Sara Lucero de Simón. En este sentido recomendó a los educadores a asistir al foro de Valos. “Cualquier capacitación para docentes es bienvenida, más en una ocasión donde vengan profesionales de alto nivel. Es muy recomendable”, destacó la profesora. En este contexto, Valos de la

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

mano de la IARSE – Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria- plantearon el programa “Sustentabilidad: desde la escuela al planeta, la cultura y la sociedad”, con el fin de capacitar a los docentes mendocinos en este sentido. El objetivo principal del proyecto es la formación de educadores, a través de la transferencia de contenidos de capacitación en temas de Responsabilidad Social y Sustentabilidad a más de 1500 docentes de todo el país. Al respecto, Alejandro Roca, director ejecutivo de IARSE, especificó la importancia de la formación en RSE como estilo de vida. “Esta capacita-

ción les va a ofrecer a los docentes nuevas herramientas para que después lo puedan volcar a los estudiantes. Si queremos mejorar la responsabilidad social y sustentabilidad en la sociedad tenemos que apuntar a los educadores. El mundo nos presenta desafíos sociales y medioambientales nunca antes vistos. Nunca hubo tanta desigualdad social y nuestra actividad está impactando muy negativamente sobre nuestra casa en común que es la Tierra. Necesitamos inculcar en la sociedad que tomen decisiones basadas en la sustentabilidad y hacer de esto un estilo de vida”. En cada uno de esas localidades, se desarrollarán talleres presenciales Intensivos de sensibilización y formación dictados por el IARSE, a fin de lograr una activa transferencia de contenidos (información actualizada, datos, conceptos teóricos, prácticas de trabajo grupal en el aula, dinámicas sinópticas con diversas alternativas de abordaje del tema, material de trabajo en clase, presentaciones completas, documentos, imágenes, audios y videos, etc.) a los docentes, con el objetivo de que éstos puedan luego replicarlos en sus ámbitos áulicos. La cita que propone Valos y el IARSE será en la Nave Universitaria el próximo jueves 25 de agosto de 9 a 17 con entrada gratuita y previa inscripción. Para más información, consultar la página web www.valos. org.ar. Además, se incluirá un servicio de traslado gratuito para docentes residentes en el sur provincial.


Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Organizaciones sociales realizan colectas por el Día del Niño Diferentes organizaciones se unen en acciones solidarias para recaudar juguetes y alimentos para los chicos en su día. Además anunciaron que extenderán la Feria del Juguete. “Si pudiésemos mirar en el corazón de cada niño y entender los desafíos a los que se enfrentan a diario, creo que los trataríamos con más cuidado, paciencia, tolerancia e intentaríamos hacer su mundo más feliz, cuidando su infancia en una caja de cristal”, comparte Antonella Bertona, reina de la vendimia de San Martín a través de sus redes sociales. Y es que como ella, muchas organizaciones de Mendoza se encuentran en recolección de juguetes, alimentos y demás víveres para entregar a los chicos en su día. Antonella se encuentra recolectando juguetes, leche, cacao, azúcar y golosinas para los más chiquitos que asisten a comedores de zonas alejadas de San Martín. Además continúa con la recolección de zapatillas nuevas para niños de El Central. “Con lo que puedas colaborar, por más poquito que sea, estás ayudando para que tengan un día de sonrisas”, dice. Para ayudar con ella contactarse a su Facebook Antonella Bertona Lucero. Las casas de estudios también se unen. La Universi-

AMBIENTE

Hay diferentes colectas de juguetes.

dad Nacional de Cuyo, Radio Nacional y la Cooperadora del hospital Notti trabajan en conjunto en una campaña solidaria para animarles el día a los chicos. A través de esta actividad se recibirán juguetes nuevos o usados en buen estado. Hay tiempo hasta el 19 de agosto. Las donaciones se pueden acercar a: Comedor Universitario, Centro de Información y Comunicación (Cicunc), el Departamento de

Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) y edificio anexo del Rectorado. También se recibirán en la Radio Nacional, Emilio Civit 460, Ciudad, Mendoza. Los juguetes se entregarán el Día del Niño en el Hospital. Para contribuir con los chicos del secano de Lavalle, miembros del voluntariado de la Universidad Juan A. Maza están recolectando juguetes y golosinas. Las colaboraciones pueden ser llevadas a

las sedes de la Universidad. La Municipalidad de Godoy Cruz se une a la cruzada solidaria organizada por varios medios de comunicación y ADERPE. Los puntos de recolección de juguetes en este caso, son el HCD de Godoy Cruz, La Estación de los Niños en el Parque Benegas y ADERPE (carril Rodríguez Peña 1412). Los destinatarios son niños asistentes a los jardines maternales de Godoy Cruz. Hay tiempo de colaborar hasta hoy. Pero no solo se juntan juguetes. La Biblioteca Popular de Chacras de Coria, está recolectando donaciones de cuentos, colores, fibras o crayones y libros para pintar para distribuir entre niños que no tienen acceso a estos materiales y poder inculcarles la lectura como método didáctico. Las donaciones se reciben en la sede de la Biblioteca en la calle Viamonte 5191. Por su parte, el Gobierno de Mendoza realiza una serie de actividades a favor de los chicos, desde pintura hasta chocolates en distintas partes de la provincia. Vuelve la Expo del Juguete La 4ta Expo del Juguete Artesanal se extenderá un fin de semana más a pedido del público. Con gran concurrencia y ante el éxito del fin de semana pasado, la feria vuelve este 19 de agosto hasta el 21. La cita es en el espacio cultural Julio Le Parc de 11 a 22, con entrada libre y gratuita.

Conmemoran la semana del árbol Este jueves 18, a las 9, la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAyOT), a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR), brindará una jornada de charlas educativas en conmemoración del Día Provincial del Árbol. Será en el Museo de la Educación, en Av. San Martín 22 de la Ciudad de Mendoza. De las jornadas participarán cole-

gios, funcionarios provinciales y guardaparques. Durante la fecha se buscará concientizar a los ciudadanos y hacerlos partícipes del cuidado de los árboles y el ambiente. El programa está compuesto por charlas educativas sobre el cuidado y la importancia del arbolado en la provincia. Se entregarán bombas de semillas a los asistentes, bajo el concepto “Adopta un

árbol de manera responsable”. Entre las actividades que se desarrollarán hay diversas charlas, como “El árbol en la historia de Mendoza”, de Norma Acordinaro; una explicación del Programa de adopción de árboles” a cargo de la Ing. Mabel Chambouleyron; y “Estrategias para poner en valor al árbol” a cargo del Departamento de Educación ambiental.


Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

xxx xxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


FIRMAS

MUNDO - P.8

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Dilma se defenderá personalmente en la última fase del juicio político La suspendida presidenta de Brasil irá al Senado el día 29 de agosto para el proceso de destitución que dejó su mandato al borde del abismo. Es reemplazada por Michel Temer. La suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, irá personalmente al Senado el próximo 29 de agosto para defenderse durante el juicio de destitución que dejó su mandato al borde del abismo. “Ella va”, dijo escuetamente ayer un portavoz de la mandataria, que está suspendida de sus funciones desde el 12 de mayo. El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, que conducirá el proceso, detalló que Rousseff podrá comparecer ante el Senado el 29 de agosto, cuatro días después de iniciada la fase final del impeachment, que se estima durará cinco días como máximo. Por otro lado, el presidente del Senado, Renan Calheiros, anticipó en que la votación po-

Rousseff tendrá que dar explicaciones en el Senado. dría realizarse al día siguiente de la presentación de Rousseff. Acusada de haber violado la Constitución al autorizar gastos a espaldas del Congreso, el mandato de Rousseff tambalea. Derrotada holgadamente en to-

das las votaciones desde que fue aceptado el proceso de destitución el 2 de diciembre de 2015, existe un amplio consenso entre los senadores de que no conseguirá salvar su cargo. Consultada por el diario Folha

de Sao Paulo acerca de si no temía actitudes agresivas de los senadores, Rousseff dijo: “Nunca tuve miedo de eso. Aguanté tensiones bien mayores en mi vida. Es un ejercicio de democracia”. Rousseff, una economista que luchó contra la dictadura, fue encarcelada y torturada cuando militaba en una guerrilla marxista, hizo el martes último un agónico llamado al Senado de ese país en una carta abierta para que ponga fin al impeachment en nombre de la democracia y afirmó ser “inocente” de los cargos. Sumergida en la impopularidad, es responsabilizada de la recesión económica que vive Brasil, la peor desde los años 30 si se corroboran las proyecciones oficiales, y la inestabilidad política que sumió al país en la incertidumbre. El Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), fundado por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y en el que milita Rousseff fue golpeado de lleno por acusaciones de corrupción derivadas de un monumental fraude a la estatal Petrobras.

EEUU

Trump cambia otra vez a su jefe de campaña y reafirma su estilo incendiario

BOLIVIA

Sequía afectó a 132 mil familias de siete departamentos del país

A sólo 82 días de los comicios, los principales medios estadounidenses reaccionaron al anuncio como “un golpe de timón” y “una sacudida”, sin embargo, en el campo demócrata rápidamente desestimaron que la nueva cúpula del equipo de Donald Trump implique un cambio verdadero en la campaña del candidato republicano. “No hay un

Una sequía afectó en los últimos cinco meses a 132 mil familias de siete departamentos de Bolivia, informó la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira. La funcionaria dijo que se dispuso de dos millones de dólares para dotar de agua en cisternas a las familias afectadas,

nuevo Donald Trump”, sentenció la candidata demócrata, Hillary Clinton, en un acto de campaña desarrollado en Cleveland. Desde ayer el nuevo número uno de la campaña presidencial de Trump es Stephen Bannon, un ejecutivo de Breitbart News, una cadena conservadora y políticamente sensacionalista de medios pequeños, creada en el año

y a los agricultores que perdieron sus cultivos. Moreira precisó que la mayor sequía en los últimos diez años destruyó 206 mil hectáreas de cultivos agrícolas de 131 municipios de siete departamentos. “Hemos atendido a más de 40 mil familias con la dotación de agua para consumo huma-

2007, al calor del crecimiento de un movimiento de base ultraderechista y xenófoba en el corazón del campo opositor republicano. El nuevo director ejecutivo del equipo del rival de Hillary Clinton nunca desempeñó funciones en un campaña electoral y tampoco tiene una relación muy fluida con la cúpula del Partido Republicano.

no. El Gobierno aprobó 12 decretos supremos de emergencia”, agregó. La sequía en los llanos del departamento de Santa Cruz, provocó pérdidas económicas por unos 500 millones de dólares, recordó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Julio Alberto Roda.


Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS Seleccionaron cuatro películas argentinas para San Sebastián Los films “El rey del Once”, “La larga noche de Francisco Sanctis”, “La idea de un lago” y “Rara” participarán de la sección Horizontes Latinos del Festival de Cine. Cuatro películas argentinas participarán en la sección Horizontes Latinos de la 64º edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se llevará a cabo entre el 16 y el 24 de septiembre próximos en España. En este Festival ya se había anunciado la participación de otros largos y un cortometraje nacionales. Horizontes Latinos incluye 13 largometrajes inéditos en España producidos total o parcialmente en América Latina, según anunciaron hoy los organizadores del certamen donostiarra. Las películas argentinas se-

“El rey del Once”, de Burman.

P.9

leccionadas para participar son “El rey del Once”, de Daniel Burman, “La larga noche de Francisco Sanctis”, de Francisco Márquez y Andrea Testa, y las coproducciones “La idea de un lago”, de Milagros Mumenthaler (Argentina, Suiza y Qatar) y “Rara”, de la chilena Pepa San Martín (Chile y Argentina). Todas las películas que participan de la sección cuentan con el Premio Horizontes, una suma de 35 mil euros que reciben tanto el director del filme como su distribuidor en España, mientras que quienes se consagren en primer y segundo lugar contarán con el Premio EROSKI de la Juventud, otorgado por un jurado formado por 300 jóvenes estudiantes. La presencia de estas cuatro películas argentinas en San Sebastián se suma a la confirmación de la participación del cortometraje “A quien corresponda”, de Valeria Fernández, y de los largos “Fin de semana”, de Moroco Colman, y “Pinamar”, de Federico Godfrid, que competirán en la sección Nuevos Directores, que busca reconocer a los nuevos talentos cinematográficos internacionales.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Gran proyección de sus encantos en torno a las personas del sexo opuesto. Aclare los puntos en el ámbito laboral.

Tauro.

Perfil bajo hoy en el trabajo y también en los estudios. Es mejor conservar lo ganado que tratar de abarcar más.

Géminis.

Necesita más sol y aire puro en su vida, trate de dejar de lado las salidas nocturnas. Comparta más tiempo con su familia.

Cáncer. Nerviosismo e irritabilidad afectan el buen entendimiento. Serénese, pronto concretará las metas que lo preocupan y no lo dejan dormir.

Leo.

El éxito es el producto del trabajo, la planificación inteligente y el poder que sólo da la sabiduría de saberse en el camino correcto.

Virgo.

Buen momento para inversiones y para poner en marcha proyectos postergados. Busque nuevos socios.

Hombres indonesios escalan por barras engrasadas para conseguir premios, durante el día de la Independencia en Jakarta (Indonesia).

NOTICIA INSÓLITA Monjas budistas practican kung fu Durante siglos, las monjas budistas tuvieron prohibido practicar el mortífero arte marcial del kung fu, pero hace unos años, el convento Druk Amitabha Mountain, en Nepal, se convirtió en el hogar de la primera orden a nivel mundial de monjas de kung fu. Cada día, las monjas, participan en una sesión de entrenamiento completo de dos horas intensas con puñetazos, golpes, y patadas. Los beneficios del entrenamiento en kung fu son múltiples como por ejemplo en la salud, sostuvieron las monjas.

Libra.

Es necesario que exprese con gestos y con palabras todo lo que siente. No sentirse vencido por la rutina. No caiga en la depresión.

Escorpio.

Disfrute de este día sin perder de vista las actividades en las que está comprometido. Pase un rato al aire libre.

Sagitario.

Le vendrá muy bien comenzar una actividad física moderada. Cuide también su alimentación, trate de no descompensarse o enfermará.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Este día es propicio para animarse a llevar a la realidad alguna de estas posibilidades. Trate de no ser posesivo con sus afectos.

Acuario.

Madurará el respeto mutuo dentro de la familia si consigue brindar apoyo y aprende a escuchar. Será fundamental el autocontrol.

Piscis.

Una imaginación creativa le capacitan para superar dificultades, sortear obstáculos e incluso, lograr el éxito.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


P. 1

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

DEPORTES Bermúdez se quedó en la puerta y no pudo obtener medalla de bronce La luchadora santiagueña perdió 7-6 ante la búlgara Yankova en el combate que definía la presea. En equitación Matías Albarracín se clasificó para la final en salto individual. La argentina Patricia Bermúdez estuvo muy cerca de ganar la medalla de bronce pero lamentablemente no pudo conseguirla en lucha libre en la categoría 48 kilos. La santiagueña perdió 7-6 ante la búlgara Elitsa Yankova el combate que definía quien se subía al podio. Bermúdez empezó su competencia perdiendo en la instancia de en octavos de final ante Mariya Stadnik por un contundente 10-0, pero como la azerbaiyana se clasificó a la final, eso le permitió a Bermúdez meterse en la zona de repechaje. En la también conocida repesca, la luchadora argentina se impuso frente a la polaca Iwona Matkowska en el Tatami A del Arena Carioca 2 para ganarse un lugar en la lucha por la medalla de bronce. En el combate por la presea, quien tuvo un mejor comienzo fue la búlgara Yankova, que

Bermúdez en pleno combate.

de a poco fue sacado una ventaja considerable. De hecho se había colocado 7-0, pero Bermúdez no se dio por vencida y gracias a una buena toma pudo recortar la distancia, se puso 7-6 abajo pero el tiempo no le dio para revertir el resultado que fue el definitivo. De esta manera la única re-

presentante argentina en el deporte finalizó en la quinta posición, consiguió un diploma olímpico y superó ampliamente su actuación de Londres 2012, donde terminó en la 17ma. posición. “Estoy triste porque pensé que estaba cerca. Había entrenado muy duro para esto y no

lo veo positivo porque estoy enojada”, dijo entre lágrimas Bermúdez a TyCSports. En equitación Matías Albarracín terminó 22º en saltos individuales y clasificó para la final, mientras que Ramiro Quintana -el otro argentino que estaba en carrera- finalizó 31º y no pudo avanzar a la instancia decisiva. “Este proyecto fue continuado y hoy dio su fruto”, dijo en TyCSports Albarracín. “Estoy en igualdad de condiciones y arrancamos todos de cero. Superé los sueños que preveía de joven”, agregó el argentino. En ciclismo el sanjuanino Gonzalo Molina tuvo su primera participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en lo que fue la clasificación del BMX. El representante nacional finalizó la vuelta con un tiempo de 36.860 segundos, tiempo que lo colocó en el puesto 29º para el orden de cuartos de final. Molina termino a 2.243 segundos del francés Joris Daudet, que finalizó con el mejor tiempo. Por su parte María Gabriela Díaz participó en mujeres en ciclismo BMX y marcó un tiempo de 40 segundos en la prueba contrarreloj. La cordobesa finalizó 16º en la clasificación. Cabe destacar que Díaz fue habilitada a correr un día anterior a la competencia, ya que hace un mes sufrió una doble fractura de clavícula.


P. 12

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Río de Janeiro, entre militares armados, el temor y la paranoia Debido a la inseguridad habitual de la ciudad que es sede olímpica y al temor por posibles atentados, el Gobierno de Brasil puso en la calle a todas sus fuerzas armadas. Militares custodian Río de Janeiro.

Por Gonzalo Ruiz Especial desde Brasil

La postal impacta y hasta genera cierto temor: ya sea en la costanera de la playa de Copacabana o en el Parque Olímpico, es común por estos días ver a militares armados que custodian las principales zona de Río de Janeiro. Una de las mayores preocupaciones para los organizadores de los Juegos Olímpicos, en-

tre tantas preocupaciones, ha sido –es– la inseguridad de la ciudad. A eso, en los últimos meses se le sumó el temor por posibles atentados de células del Estado Islámico o lobos solitarios, como le llaman a los individuos que atentan sin el apoyo de grupos terroristas. Muchos dicen que los paisajes de esta ciudad se dividen en mar, morros, selva y favelas. En Río, las favelas no están en los márgenes de la ciudad como pasa en San Pablo o

Salvador de Bahía. En Río las favelas están metidas en plena ciudad. De hecho, la Rocinha, la favela más popular, está muy cerca de Leblon, una de las zonas top de los cariocas. Esto genera que ninguna zona de la ciudad sea segura. A la habitual inseguridad que se vive en Río, debido a las guerras narcos que se desatan en las favelas que aún no han sido pacificadas, los organizadores de los Juegos tuvieron que realizar mucho trabajo de inte-

ligencia para detectar posibles atentados. Para eso armaron un centro de inteligencia que reúne a más de cien países para intercambiar información y trabajar en conjunto ante cualquier amenaza terrorista. Días antes del comienzo de los Juegos, la policía detuvo a un grupo de diez personas sospechadas de estar tramando atentados durante las competencias. Los números que ha informado el Gobierno de Brasil acerca del operativo de seguridad que hay en los Juegos son increíbles. Hay un total de 85.000 hombres involucrados en la seguridad durante estos días. 47.000 pertenecen a la seguridad pública, la defensa civil y la planificación urbana, y 38.000 a las fuerzas armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea). Además han puesto a disposición de este mega operativo un total de 12 navíos, casi dos mil vehículos, 70 autos blindados, 28 helicópteros, cerca de 50 embarcaciones y 174 motos. Por ahora no ha habido grandes problemas de inseguridad. Uno de los momentos más preocupantes se dio la semana pasada cuando balearon un micro en el que viajaban periodistas. El colectivo iba de la sede del rugby, en el Parque Deodoro, en las afueras de Río, hasta el Centro de Prensa en Barra de Tijuca. A la altura de la favela Ciudad de Dios, llegaron los disparos. Un periodista recibió heridas menores por la rotura de vidrios. Después se han registrado algunos robos, pero nada preocupante. En el Mundial 2014, las autoridades brasileñas pusieron todas las fuerzas de seguridad en la calle para que no pasara nada grave. Por momentos, Río, sobre todo al comienzo y al final del Mundial, parecía una ciudad militarizada. Ahora, en los Juegos, la presencia de fuerzas de seguridad es aún más notoria. Río hoy no parece: Río hoy es, literalmente, una ciudad militarizada.


P. 13

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Perdió Argentina y se retiró Ginóbili de la Generación Dorada El bahiense, al igual que “El Chapu” Nocioni jugaron su último partido con la selección argentina de básquet. Fue derrota por 105 a 78 ante EE.UU por los cuartos de final. El seleccionado argentino de básquetbol perdió 105 a 78 con Estados Unidos por los cuartos de final y quedó eliminado de los Juegos de Río. Este partido significó la despedida con la camiseta albiceleste de referentes de la Generación Dorada como Emanuel Ginóbili y Andrés “Chapu” Nocioni. Habrá que esperar que decisión toma Carlos “Lancha” Delfino. El conjunto norteamericano, que se medirá en las semifinales con España, mostró como principal figura al alero Kevin Durant, responsable de 27 puntos (7-9 en triples). En el quinteto argentino, el máximo anotador resultó el capitán Scola, con 15 tantos. Ginóbili acumuló 14 puntos y

Una perla de Manu Ginóbili. Facundo Campazzo 13. “Estoy un poco triste porque me hace emocionar. Esto fue un suplementario. Vino de arriba. Fue un gran regalo que me tocó vivir.

Muy afortunado de haber vivido esto cuatro veces”, sostuvo Manu Ginóbili. “Fue un enorme placer. No tienen nada que agradecerme, fueron años espectacula-

Toledo finalizó quinto en su grupo en el lanzamiento de jabalina El lanzador de jabalina Brian Toledo marcó un registro de 81.96 metros y anoche esperaba por los resultados del Grupo B para saber si tiene un lugar en la próxima ronda de la competencia. El deportista argentino finalizó quinto en su zona y debía esperar a los lanzadores de la otra zona para determinar si avanzará a la instancia decisiva. Al cierre de este edición el seleccionado argentino de vóley disputaba su partido de cuartos de final ante el combinado local, Brasil.

Toledo tuvo un gran desempeño.

Los brasileros partían como favoritos, al ser una potencia en este deporte, pero los diri-

gidos por Julio Velasco mostraron hasta aquí un gran nivel de juego.

res”, sostuvo el bahiense. “Este fue mi último partido. No hay vuelta atrás. Ya di todo lo que tenía que dar por la Selección. Lo he hecho mal, bien... el tiempo dirá”, sostuvo el “Chapu” Nocioni, uno de los héroes en la victoria ante Brasil. “La verdad que son muchas sensaciones. Fue un placer jugar con Manu. Ha sido increíble. Fue nuestro último partido juntos. En algún momento tenía que terminar. Nos dimos el gusto de jugar otro torneo más juntos. Esto tiene que seguir. Ahora es el paso de los jóvenes”, agregó el basquetbolista. Por su parte Scola dejó en claro que seguirá jugando en el seleccionado nacional. “Voy a seguir jugando en el seleccionado, a mí nadie me avisó que no podía hacerlo”, sostuvo Luifa en la rueda de prensa posterior a la salida. De esta manera terminó el ciclo de uno de los seleccionados argentinos más exitosos de la historia de nuestro deporte. Final de fútbol Brasil goleó por 6-0 a Honduras en una de las semifinales de los Juegos Olímpicos y definirá con Alemania quien se quedará con la medalla de oro. Neymar marcó en dos oportunidades, uno a los 15 segundo y otro de penal. Completaron la goleada local Gabriel Jesús por duplicado, Maquinhos y Luan. Brasil, pentacampeón del Mundo, nunca pudo obtener la presea dorada en los Juegos Olímpicos. Ahora deberá enfrentar al siempre difícil Alemania que en la otra llave derrotó por 2-0 a Nigeria. Klostermann y Petersen anotaron los tantos de los germanos que también buscan su primer oro olímpico en fútbol.


P. 1

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Los Leones van por el triunfo ante Bélgica y por el oro olímpico El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped jugará la final del torneo desde las 17. En la jornada de hoy argentinos participarán en yachting y en atletismo.

Los Leones van por toda la gloria.

El seleccionado argentino de hockey sobre césped inscribirá hoy su página más importante cuando juegue frente a Bélgica la final del certamen en los Juegos Olímpicos de Río. Es que por primera vez Los Leones llegan a un torneo de esta importancia a la instancia decisiva.

Si bien los dirigidos por Carlos “Chapa” Retegui se aseguraron la medalla de plata irán en busca del oro. El partido se disputará desde las 17. Retegui ya había manifestado su orgullo por haber llegado a la final: “Me siento orgulloso

de los jugadores, son unas bestias. Los aplaudo de pie. Gracias a todos los jugadores que están haciendo este torneo y siempre dejaron todo”. “Podemos ganar o perder, lo que no vamos a dejar de hacer es dejar de correr y hacerlo con el corazón. Van a ver que

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

6214 7044 8054 7669 0776

6 7 8 9 10

6847 3874 6645 3658 9407

1 2 3 4 5

4412 6974 2090 5355 0299

6 7 8 9 10

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

7318 9158 9560 9571 6928

6 7 8 9 10

6404 6105 6430 5593 0075

1 2 3 4 5

4077 9599 4619 5997 0244

6 7 8 9 10

LOTO

Nocturna 7414 9985 8363 7174 6182

1 2 3 4 5

9972 0245 1027 9767 1523

los jugadores dejarán la piel”, dijo Retegui en declaraciones a la FM Metro. “Acá ves al equipo y son todos ‘piñones fijos’, alegres. Pero ahora pensamos en Bélgica, pero también en Matías Rey y Matías Paredes, que no estarán por lesiones”, agregó. Pese a estas ausencias Los Leones van a “intentar ser inteligente para vulnerar al rival”. El resto de los argentinos A partir de las 9.30 y hasta las 16.30 -en el horario que le toque- Germán Lauro participará en el lanzamiento de bala en la etapa clasificatoria. En pentatlón moderno Iryna Khokhlova competirá desde las 10 en la etapa clasificatoria. En triatlón Luciano Taccone y Gonzalo Tellechea correrán a partir de las 11. El yachting también tendrá participación durante la jornada de hoy. En la Clase 49er en el medal race particparán Yago y Klaus Lange. Los hijos de Santiago Lange que ganó la medalla de oro junto a Cecilia Carranza en Nacra 17 mixto, intentarán ubicarse en los primeros puestos. También en Clase 49er en medal race pero en femenino competirán Victoria Travascio y Sol Branz. En pentatlón moderno estará Emmanuel Zapata, desde las 14.30 a las 17.30.

Sorteo Nro: 2362 del 14/8/2016

6 7 8 9 10

1230 Tradicional: 07-08-10-14-16-37 1041 Jack 1: 8 Jack 2: 4 2343 Desquite: 03-12-23-26-29-37 3042 8875 Sale o Sale: 00-15-19-26-30-34

QUINI 6

Sorteo Nro: 2384 del 14/8/2016

Nocturna 8296 8746 1132 2542 9428

1 2 3 4 5

4021 4369 0225 9199 1766

6 7 8 9 10

0229 Tradicional:04-05-06-33-44-45 4202 5276 Segunda:01-04-08-37-42-44 9009 1673 Revancha: 00-15-27-29-40-42


Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

Detuvieron a una persona por amenazar a Macri en Mendoza Se trata de un vecino del Barrio Huarpes, de Godoy Cruz que tiene problemas psiquiátricos. La persona llamó al 911 para decir que lo iba a “hacer volar por el aire” al Presidente. Un hombre quedó detenido en Mendoza tras amenazar de muerte al presidente Mauricio Macri a través del teléfono de emergencias 911, en horas previas a la llegada del mandatario a la provincia para en-

cabezar el acto oficial por el aniversario de la muerte del General José de San Martín, en el Cerro de la Gloria. En este sentido, en declaraciones formuladas a la prensa, el ministro de Seguridad, Gianni

Venier, precisó que el arresto se produjo a la 1 de la madrugada y que se trataba de un hombre -de 46 años- que “no estaba en perfecto estado, casi inimputable”, y que “no comprendía muy bien lo que había hecho”.

POLICIALES - P.15

Además, relató que todo comenzó con un llamado recibido en la línea telefónica 102 “que sonaba a amenaza” y que decía “mañana (por el miércoles) va a volar el presidente”, pero señaló que “no fue siquiera una amenaza” sino “una llamada rara”. “Inmediatamente detectamos el domicilio y mandamos a la gente nuestra a ver de qué se trataba el asunto”, precisó Venier. La detención se produjo en un domicilio del barrio Huarpes, de Godoy Cruz, según confirmó el subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino.

Chile: actor mendocino murió escapando de ladrones

Una niña falleció ahogada en Tunuyán

El actor mendocino Jorge Alberto Magni Barceló murió durante un asalto ocurrido en Chile. Magni se detuvo en un semáforo en rojo cuando cuatro sujetos lo intimidaron con la intención de robarle el vehículo en la comuna de Puente Alto, en Santiago. Ante esta situación, el hombre aceleró a fondo e impactó contra un poste y un árbol. Falleció producto del choque. Uno de los delincuentes, fue atropellado por el actor y terminó con una pierna amputada.

Una niña de 2 años perdió la vida ahogada al caer a un cauce de agua de Tunuyán. Según fuentes policiales la pequeña se había extraviado en la zona del Callejón del Tiro, y cayó en un arroyo llamado Claro. Sus padres iniciaron un rastrillaje y la encontraron en el canal, por lo que inmediatamente la subieron a una Toyota Hilux con familiares y fueron hasta el hospital Scaravelli. En ese centro hospitalario del departamento del Valle de Uco, la víctima finalmente perdió la vida.

Allanamiento y secuestro de armas en Rivadavia

Mató a su amigo y lo condenaron a cuatro años

Personal de la Unidad Investigativa Departamental Rivadavia, llevó a cabo cuatro allanamientos en distintos domicilios ubicados en esa comuna, obteniendo resultados positivos, según explicaron desde el Ministerio de Seguridad. Los investigadores lograron la detención de un individuos de 22 años, a quien además se le secuestró una escopeta doble caño, un aire comprimido cal y un casco de motocicleta color negro. Dichas medidas, fueron realizadas en torno a una entradera domiciliaria en donde los malvivientes se llevaron como botín 50 mil dólares.

La Justicia condenó ayer a cuatro años de prisión por homicidio culposo a un joven que mató a su ex cuñado y amigo dentro de un auto, en octubre de 2014. Durante su alegato, el fiscal Oscar Ciruzzi dijo que el imputado no tuvo intención de matar pero que sabía que el arma estaba cargada y que fue una negligencia sacarla en un vehículo en movimiento. El acusado pasó a buscar su pistola calibre 40 por la casa de sus padres, y luego se dirigió a la casa de uno de sus amigos, donde estaba la víctima. Luego de recogerlo, el imputado disparó el arma accidentalmente y mató a su amigo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 18 de agosto de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Vice Principals: guerra en la secundaria

Danny McBride se hizo conocido con una de las comedias más irreverentes de todos los tiempos, Eastbound and Down, y a durante los años que le siguieron se mantuvo repitiendo el papel de hombre poco inteligente e insoportable en todas las producciones de renombre que hizo. Lo hizo en la películas Your Highness y This is the End, y en prácticamente todas las producciones de televisión en las que participó.

Ahora, junto con Walton Goggins (Boyd Crowder de Justified) protagonizan Vice Principals (Vicedirectores), una comedia sobre la lucha de dos vicedirectores por ocupar el cargo de director, cargo que creen que merecen, pero le fue otorgado a una mujer negra que no trabajaba en su escuela. Con cinco episodios estrenados y otros 13 por venir, la serie de humor negro se apoya fuertemente en sus actores,

perbólicas, y buscan que el espectador se ría de la exageración con la que se muestran, los recientes enfrentamientos raciales en ese país hacen que sean por lo menos desubicadas. Por otro lado, la violencia con la que reaccionan los vicedirectores al nombramiento de Brown es francamente alienante, lo que no impide que consiga sacar risas de tanto en tanto. La lucha de poder en el secundario North Jackson High tiene sus buenos momentos, y, la mayor parte del tiempo, es interesante y entretenido ver hasta qué punto llegarán los personajes principales para sacar a la nueva directora de su puesto. Algo innegable es que es difícil encontrar un producto similar a Vice Principals en la actualidad, y, con la temporada final asegurada, parece que las polémicas que desató no serán suficientes para sacarla del aire.

REGRESO

ESTRENO

The Get Down Del director de la mítica película Moulin Rouge, Baz Luhrmann, The Get Down sigue a un grupo de adolescentes que viven en la parte sur del Bronx, Nueva York, rodeados de

algo que puede ser un error debido a que los personajes que encarnan son, sin duda alguna, de lo peor que pasó por televisión en años. Decir que el humor de Vice Principals no es para todos es poco: al estilo de series como It’s Always Sunny in Philadelphia, la producción de HBO no tiene límites a la hora de tocar temas sensibles para hacer chistes. Esto se debe a que HBO literalmente no le puso límites. McBride, encargado de la producción de la serie, tuvo total libertad a la hora de escribir los capítulos, algo poco común en la TV actual. El problema principal de Vice Principals, por lo menos en Estados Unidos –país del que depende su continuidad- es el racismo. Si bien queda claro que las polémicas actitudes de Neil Gamby (McBride) y Lee Russell (Goggins) para con la directora Belinda Brown (Kimberly Herbert Gregory) son hi-

bandas callejeras y tráfico de drogas. A través de la mirada de sus protagonistas, la serie explora el nacimiento entre los diferentes géneros musicales de la época, la música disco, el punk y el hip-hop. La nueva serie está protagonizada, entre otros, por Justice Smith como Ezekiel, un joven que quiere dejar huella en el mundo, y Jerizen Guardiola como Mylene Cruz, que busca convertirse en una estrella disco. Fecha de estreno: 12 de agosto Canal: Netflix

Fear the Walking Dead Tras unos meses fuera de la pantalla, ‘Fear The Walking Dead’ regresa este mes de agosto con las nuevas entregas de la segunda temporada, que retomarán

las tramas de la serie donde quedaron. La midseason finale dejó a los protagonistas divididos y con graves secuelas emocionales, una situación a la que tendrán que hacer frente mientras siguen adaptándose al fin del mundo. FTWD es una serie derivada de la exitosa serie del mismo canal The Walking Dead, 3 basada a su vez en la serie de cómics del mismo nombre. Fecha de regreso: 21 de agosto Canal: AMC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.