18 mayo 2016

Page 1

PAÍS La Corte Suprema puso límites a los intereses de deudas de tarjetas

P.2

MENDOZA

MENDOZA

DEPORTES

P.6

P.8

P.12

Ciudad bache: el agua rompió más las calles

Ecoparque: trasladarían a animales exóticos

El “Morro” García prepara los goles para la vuelta al equipo titular

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 18 de mayo de 2016 · Año 5 No 1452

Estudiantes universitarios consumen más marihuana

8º 11º PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Un estudio realizado en la UNCuyo determina que los estudiantes aumentan el consumo a medida que avanzan. Buscan desmitificar los “beneficios” de la marihuaba. Por Horacio Yacante Un relevamiento realizado en alumnos de la Universidad Nacional de Cuyo arrojó que los jóvenes consumen más marihuana de lo que hacían antes de ingresar. Asimismo, dio cuenta de un alto nivel de desconocimiento sobre los efectos nocivos del cannabis y su consideración como una “droga social e inocua”. Médicos y especialistas toxicólogos promueven la creación de una ley que promocione la comunicación anti-consumo. El estudio fue realizado por el Observatorio de Problemáticas de Consumo en alumnos de cinco unidades académicas (Medicina, Filosofía y Letras, Artes y Diseño e Ingeniería”. Durante un año, los jóvenes fueron consultados sobre hábitos de consumo y nociones generales referidas al efecto inmediato y la dependencia a drogas “blandas” como la marihuana. El doctor Pedro Esteves, decano de la Facultad de Ciencias Médicas y fundador del observatorio, alertó a Diario Vox sobre “la gravedad de los resultados y el alto índice de desconocimiento que existe sobre las drogas, en una población que se considera mucho más informada”. “Nos encontramos con estudiantes de nuestra propia carrera que aseguraban que el cannabis es inocuo o medicinal y que lo empleaban tanto con fines recreativos como sociales”, dijo. Pero no fue el único llamado

Crece el consumo de marihuana en estudiantes. de alarma. Según Esteves, un dato que sorprendió a los encuestadores es que el “consumo es incluso mayor a los registros de la SEDRONAR en las escuelas secundarias”. Cabe destacar, que la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, dio evidencias de que el consumo es ascendente de acuerdo a la edad, ya que al iniciar la secundaria afecta al 5,8% de los estudiantes y al finalizar, se extiende hasta el 28,3%. Un enemigo del cerebro Contra la idea generalizada de que la marihuana es una “droga inocua”, Esteves hizo hincapié en estudios científicos que demuestran “severos e irreversibles daños en el cerebro”. “Acerca de las lesiones estructurales está claro que la molécula tóxica más notoria de la marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC) , afecta sistemas

clave del cerebro en maduración. Este proceso de desarrollo abarca desde el período prenatal hasta aproximadamente los 21 años. Durante este tiempo de adquisición de habilidades, el cerebro es más vulnerable a los efectos adversos de las agresiones ambientales, como la exposición al THC”, precisó. La preocupación se extiende también a las embarazadas, ya que “la exposición del cerebro fetal al THC daña estructuras cruciales que influencian la salud mental de ese niño hacia el futuro”, alertó a través de un informe difundido en el observatorio. Con la finalidad de difundir los riesgos del consumo de estupefacientes en la provincia, Estevez y otros profesionales toxicólogos realizarán una jornada sobre consumos problemáticos, que se desarrollará esta tarde, a partir de las 16 en la Legislatura.

AEROPUERTO

Estiman pérdidas por $324 millones por cierre

Los empresario turísticos elaboran un informe donde aseguran que llegarán a un 60% menos de turistas. Piden ayuda con reducción de impuestos. P.3

OBRAS

Macri priorizó la obra Portezuela del Viento

LAS CLAVES Aumento

Alarma

Jornada

El estudio sostiene que los estudiantes consumen más marihuana que cuando entraron.

El consumo es mayor a los registros de la SEDRONAR en las escuelas secundarias

Hoy a las 16 en la Legislatura hablarán sobre los riesgos del consumo de estupefacientes. www.diariovox.com.ar

Se ponderó esa obra por sobre Los Blancos, Cuesta más de 500 millones de dólares La Nación debe poner todos los recursos por un acuerdo ante la Corte. P.4


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

La Corte Suprema puso límites a los intereses de deudas de tarjetas En un fallo inédito, los magistrados indicaron que no se puede cobrar más del 25% de las tasas aplicadas a préstamos personales. El fallo tiene un alcance de 3 años. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un planteo del Banco Itaú y estableció que al deudor de saldos en tarjetas de crédito no se le puede cobrar un interés que supere el 25% de las tasas aplicadas a préstamos personales. El máximo nivel de la Justicia argentina resolvió ayer en un caso en que la asociación de protección al consumidor Proconsumer había reclamado contra el Banco Itaú Buen Ayre S.A, decidiendo que “los recursos extraordinarios interpuestos” por la entidad financiera ante la Cámara Nacional en lo Comercial “son inadmisibles” de acuerdo al artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. De esta forma, la Corte considera válida la decisión previa de la Cámara Nacional en lo Comercial que había resuelto que

MENDOZA

La corte falló en contra de los bancos.

el banco no podía aplicar intereses por encima del tope fijado por el artículo 16° de la ley 25.065, de Tarjetas de Crédito. La norma prevé que “el límite de los intereses compensatorios o financieros que el emisor aplique al titular no podrá superar en más del 25%” a la tasa que aplique a las operacio-

nes de préstamos personales en moneda corriente para clientes. La sentencia de la Cámara había ordenado devolver los importes que el banco cobró a sus clientes en concepto de intereses por saldos de tarjetas de crédito por encima del tope establecido por la ley. La decisión de la Corte fue

emitida en un escueto texto que expresa: “Vistos los autos Proconsumer contra Banco Itaú Buen Ayre S. A.; considerando que los recursos extraordinarios interpuestos a fojas 435/451 y 454/466 son inadmisibles (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, habiendo dictaminado la señora Procuradora Fiscal subrogante, se los desestima. Se hace saber al juez de la causa que deberá proceder a su inscripción en el Registro Público de Procesos Colectivos creado en la acordada 32/2014” El fallo de la Cámara en lo Comercial (Sala C), en los autos caratulados “Proconsumer c/Banco Itaú”, dijo, además, que el plazo de prescripción de la acción para reclamar es de tres años, de modo que, si alguien realiza una nueva demanda, podría reclamar por lo que le cobraron de más en los últimos tres años. A Proconsumer se le reconoció la posibilidad de actuar judicialmente (legitimación activa), porque, según consideró el tribunal de segunda instancia, se configura un “interés colectivo” con antecedentes en el caso “Halabi” de la Corte Suprema.

Sindicatos marchan nuevamente contra el gobierno Gremios mendocinos realizarán hoy la “marcha de las antorchas”, en la que protestarán contra el Gobierno, por el “ajuste” que está llevando a cabo, y los despidos, aumentos de tarifas y el cierre de las paritarias unilateral que realizó en diferentes negociaciones. La marcha partirá de calle Garibaldi y Peatonal a las 18, y se movili-

zará hasta la legislatura. De la manifestación participarán los gremios que conforman La Intersindical, que agrupa a cerca de 50 organizaciones de trabajadores privados y estatales. Uno de los conflictos que disparó esta nueva marcha fue la pérdida de puestos de trabajo en Renatea. El viernes pasado, la asamblea de trabajadores, que lucha por el trabajo

de más de 50 familias, presentó las actas en las que solicita que la cartera laboral defina la situación de inminentes despidos masivos. Además, exigió certezas sobre la continuidad de la lucha contra de la explotación de trabajadores rurales, que se dejó de realizar por la falta de aval de los directivos nacionales del Renatea.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Estiman pérdidas por $324 millones por el cierre del aeropuerto Los empresarios turísticos elaboraron un informe donde aseguran que llegarán un 60% menos de turistas. Piden ayuda con reducción de impuestos. Los empresarios del sector turístico elaboraron un informe sobre el impacto que tendrá el cierre del aeropuerto por tres meses, cuestión que ocurrirá entre septiembre y noviembre, y allí aseguran que tendrán pérdidas enormes. Según ellos, el sector turístico perderá 324 millones de pesos debido a que bajará drásticamente la cantidad de turistas que llegarán a Mendoza. En base a esos datos, los empresarios pedirán que se declare al sector en crisis para recibir distinto tipo de ayudas. El informe fue realizado a pedido de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica de Mendoza, que nuclea a la industria turística. En ese estudio concluyen que “el cierre temporario del aeropuerto constituye un shock adverso para el sector turístico de la provincia, con menor llegada de turistas y con posible guerra de tarifas”. “Además justo es un periodo de Congresos, en los cuales muchos de sus participantes vienen por vía

Cerrarán el aeropuerto.

aérea. Acorde a nuestras estimaciones, en ese periodo, la pérdida para el sector rondarían los $ 324 millones. Se estima que en hotelería la pérdida representaría un 28% de su facturación en ese periodo”, asegura el informe. Las mayores pérdidas estarían en los hoteles de mayor rango, cuyos pasajeros son usuarios habituales del

transporte aéreo. El Aeropuerto de Mendoza cerrará desde septiembre para realizar arreglos en la pista. Según aseguraron desde la ANAC y el Gobierno nacional, las obras son impostergables porque si no la pista es insegura. Por eso creen que el “mal menor” es cerrar en ese período. En 2015 hubo 646 mil pasajeros que llegaron al Aero-

MENDOZA - P.3

puerto, de los cuales la mitad son turistas. Según las estadísticas, por año llegan 126 mil turistas extranjeros y 461 mil turistas en total. Por el cierre del aeropuerto creen que la llegada de turistas extranjeros se reducirá en un 80%, y la de turistas locales un 50%. “En el caso del cierre, se producirían dos hechos: por un lado, la menor llegada de turistas (en una primera estimación, un 60% menos), y por otro lado, la reducción de las tarifas hoteleras, que se ha estimado en una disminución del 10% en promedio. Con estos datos, se estima que la pérdida rondaría los $ 278 millones (M) en tres meses”, aseguran. Pero la cuenta sigue. “A esa cifra se debería también agregar el tiempo de ponerse a tono nuevamente con todos los vuelos preexistentes. Se ha estimado que eso representaría a medio mes de pérdida. Por eso, la pérdida ascendería ahora a $ 324 millones”. Con ese diagnóstico, los empresarios piden ayuda. “Mediante esto, se buscará una colaboración por parte del gobierno en reducción de costos para contribuciones patronales, impuestos, tasas municipales, derechos intelectuales”, aseguraron. Además, pedirán una línea de crédito para capital de trabajo a través del Fondo para la Transformación.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Macri priorizó la obra Portezuelo del Viento y postergan Los Blancos Se ponderó esa obra por sobre Los Blancos. Cuesta más de US$500 millones y la Nación debe poner todos los recursos por un acuerdo ante la Corte firmado hace casi 10 años. Por Horacio Yacante Después de casi una década de permanecer cajoneado, el proyecto de construcción de Portezuelo del Viento comienza a desempolvarse. La mega obra, estimada en 522 millones de dólares, fue posicionada por el presidente Mauricio Macri como una prioridad dentro de la estrategia energética de Argentina para los próximos años. En cuatro semanas se conocerá la fecha del llamado a licitación. Con esta decisión, se dejan de lado otros proyectos hidroeléctricos como el de Los Blancos, que fue anunciado el año pasado por la ex presidenta Cristina Fernández en su última visita a Mendoza, y que no registra avance desde entonces. También constituye una victoria política para el radicalismo mendocino, ya que si bien Cornejo no estará presente para su inauguración (que puede demorar otra década más), el proyecto se gestó y tomó forma durante la administración de Julio Cobos, en la que el actual mandatario ocupó un lugar central. El subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú Fader, comentó a Diario Vox que “se

POLÉMICA

La Nación apuesta a Portezuelo. trata del primer paso efectivo hacia la concreción del proyecto energético más importante de la provincia y con mayor relevancia a nivel nacional”. “Desde que asumimos en diciembre, nos propusimos estudiar los proyectos existentes, analizar su viabilidad y presentarlos en la Nación desde una visión estratégica para todo el país. Así fue como Portezuelo del Viento se posicionó como la mejor opción dentro del esquema de recuperación de la inversión energética planteado por el ministro José María Aranguen”, detalló. Esa obra debía ser financiada por la Nación como compensación por los perjuicios que Mendoza tuvo por la promoción

industrial de las provincias vecinas. El acuerdo lo firmaron Néstor Kirchner y Julio Cobos, cuando Mendoza estaba a punto de ganar un juicio millonario. Luego de 8 años la provincia no recibió los fondos, y aún no está la obra. Por su magnitud, este proyecto se constituirá en una de las mayores obras de la historia. Contará con cinco centrales que se instalarán sobre el río Grande, y su capacidad será de 1992 hectómetros cúbicos, es decir, cuatro veces mayor que Potrerillos. Guiñazú Fader aseguró que la decisión de priorizar a Portezuelo se sustentó también en el avance técnico y posibilidades de financiamiento, algo que no quedaba claro en Los Blancos.

“Contamos con los estudios de impacto ambiental, factibilidad técnica y una fuente de financiamiento que se remonta hasta el acta-acuerdo firmada por Cobos y Kirchner”, en que la Nación se comprometía a compensar a Mendoza por los daños que generó la promoción industrial. Cabe destacar, que el proyecto no incluirá ningún tipo de modificación o adecuación, al menos de parte de la parte emisora. “En este tipo de obras siempre está abierta la posibilidad de que los oferentes propongan mejoras, pero hoy por hoy, es el único proyecto del país que está en el grado justo de avanzar en una licitación”, explicó. Fecha de lanzamiento Ahora toda la atención está puesta en la fecha del llamado a licitación. Según el acuerdo establecido en la Quinta Presidencial de Olivos entre Macri y Cornejo, la Nación tiene 30 días (ya transcurrió una semana), para que los equipos técnicos de Aranguren establezcan una fecha para el llamado licitatorio. Durante este lapso, se agotarán todos los pasos administrativos para revisar la documentación existente y consultar a los entes de control. El subsecretario aclaró que más allá del optimismo, este tramo será lento y llevará varios meses en concentrarse. “Los procesos licitatorios son largos. Hay que escribir los pliegos, pedir declaración de interés a las empresas participantes, preparar las ofertas y hacer una ingeniería del proyecto”, fundamentó.

El CELS se manifestó en contra de la “ley Cornejo” de prisiones preventivas El Centro de Estudios Legales y Sociales aseguró que el proyecto enviado por el Ejecutivo provincialsobre prosiones preventivas tiene “graves problemas de constitucionalidad”, y advirtió que “de aprobarse, la prisión preventiva pasaría a ser la regla y no se aplicaría solo cuando existan riesgos procesales”. A través de un comunicado, desde el organismo conducido por Horacio

Verbitsky explicaron que “el camino elegido por el gobernador Alfredo Cornejo es inadecuado para encarar políticas de seguridad”. Una de las principales objeciones planteadas fue los plazos para que un juez dicte la prisión preventiva se extenderían hasta los 10 o 20 días, lo que generaría que una persona pueda estar detenida durante ese tiempo sin que su situación se resuelva. Para los in-

tegrantes del CELS, esto constituiría “una pena anticipada”. “A diferencia de la mayoría de los estados en los que la aplicación de la prisión preventiva se resuelve en una audiencia oral y pública en menos de 48 horas, en el proyecto que se va a tratar se fija un plazo excesivamente prolongado”, puntualizaron. La Legislatura, en tanto, postergó el tratamiento del proyecto.


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Ciudad bache: el agua rompió más las calles Las lluvias persistentes detruyeron todavía más las calles del Gran Mendoza y profundizaron los problemas en el tránsito. En Guaymallén la situación es más crítica, pero ningún departamento se salva.

Por Sofía Fernández El agua de la lluvia ha hecho estragos en muchas calles del Gran Mendoza. En aquellas donde los baches ya existían y en zonas rurales donde no hay asfalto, esta situación se complica aún más. Los trabajos de bacheo que se habían iniciado en varios departamentos han tenido que ser suspendidos porque la humedad del suelo y el barro no les dejan continuar con las tareas. Basta con hacer un recorrido por calles Guymallén, Ciudad, Luján, Godoy Cruz, Las Heras y Maipú para comprobar que la lluvia ha destruido más de una calzada. En el Microcentro las calles más afectadas son por las que transitan los colectivos, como Patricias Mendocinas, y los alrededores del Parque Cívico. Hay verdaderos cráteres donde ade-

más ahora se junta el agua. Una arista muy transitada es la avenida San Francisco de Asis, uno de los ingresos sur del Parque General San Martín. Esa calle se encuentra prácticamente intransitable por la cantidad de “cráteres” y ahora con agua y barro que presentan. En Dorrego, la calle Sobremonte está “decorada” con huecos que los automovilistas intentan esquivar casi metiéndose a las acequias. Guaymallén en su totalidad es otro gran protagonista de este problema. Y en palabras del intendente, “hay un altísimo porcentaje de calle afectadas y en la zona rural todas”. Parte de la responsabilidad de esta destrucción Marcelino Iglesias se la atribuye a la falta de mantenimiento durante la gestión anterior. “La peor herencia que recibimos fue las calles rotas. Iniciamos tareas de bacheo que

iba dando resultados, pero ahora con la lluvia hemos retrocedido algunos casilleros”, aseguró. El intendente comentó que mientras el tiempo esté inestable poco se podrá hacer. “Mientras llueve, mientras haya humedad, no se puede hacer bacheo de concreto asfáltico”, dijo. Por el momento, los trabajos que realiza la comuna tienen que ver con el adoquinado en hormigón. “Queda bien, es rápido, es durable, habilita rápido el tránsito”, especificó. Iglesias hizo un llamado a la solidaridad de los vecinos. “Hay zonas donde las acequias están tapadas se desbordan. Eso produce un daño muy grande. Tenemos de esta situación en Dorrego, en San José, en Villanueva, en Belgrano, en Rodeo de la Cruz, en todos lados”, señaló. En Godoy Cruz también se retra-

saron tareas de mantenimiento de las calles y se han recibido denuncias de baches a causa de las precipitaciones. “Recibimos reclamos de manera permanente. Las lluvias afectan de una manera importante a muchos sectores por el tipo de pavimento”, explicó el director de Obras Públicas del municipio, Gustavo Bonano. Las zonas más afectadas han sido el este y el oeste. “Estamos atendiendo tareas en el barrio La Gloria, allí estamos trabajando con equipo de bacheo y a doble turno. El trabajo de mantenimiento vial es imposible de trabajar cuando llueve. Hay retraso en las tareas y la lluvia deteriora mucho las calles”, continuó Bonano. La contingencia obligó a cambiar la estrategia de financiamiento. “Para estos daños que son atípicos estamos tomando previsiones de hacer alguna contratación para reparación de calzada”, dijo.


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Ecoparque: trasladarían a animales exóticos y habría ayuda de privados Funcionarios del Gobierno presionan en la Legislatura para que se apruebe la autorización para reconvertir el zoológico. Cómo sería la transición. Por Sofía Fernández Luego de tres años el proyecto Ecoparque parece estar camino a aprobarse. Un dato importante es que por primera vez, un Gobierno apoya una iniciativa creada por ONGs en favor de una refuncionalización del zoológico. Para esto, se convocaron frente a la casa de las leyes para entregar el petitorio con las más de 430 mil firmas que respaldan a este proyecto y exigen que la ley se sancione pronto para evitar más muertes de animales. Este fin de semana se conocieron las muertes de 15 ciervos gamos en el zoológico, debido al temporal y al frío, además de las malas condiciones en las que vivían. El Ecoparque ha generado múltiples voces a favor y en contra. Dentro de los puntos controversiales está la posible financiación privada e interna-

Ayer pidieron por el Ecoparque.

cional para la reconversión del zoológico. Por ahora existe una partida presupuestaria a ejecutar una vez que sea sancionada la ley. “Tenemos 5 millones de pesos destinados al Ecoparque una vez que se sancione la ley. Pero entendemos que no es algo que pueda hacerse de un día para otro, es un cambio progresivo. No se descarta ayuda de las ONGs, ni de organis-

mos internacionales y de concesiones privadas, en el caso, por ejemplo, de la creación de un microcine interactivo”, dijo Humberto Mingorance, secretario de Ambiente. La iniciativa contempla sólo a animales autóctonos. En relación a los animales exóticos que ya se encuentran en el zoológico, Mingorance dijo que “no se va a permitir más el ingreso

MENDOZA - P.7

de estos animales como tampoco se va a permitir más el intercambio de animales exóticos como se hacía en algún momento”. Además, dijo que gestionarán el traslado de todos los alnimales exóticos. “Aquellos que estén en condiciones de ser trasladados a otras reservas dentro o fuera del país, vamos a hacer todas las gestiones. Aquellos animales exóticos que no se puedan trasladarle vamos a ir mejorando más rápidamente las condiciones del recinto para que puedan vivir hasta sus últimos días en las mejores condiciones posibles”, prometió el funcionario. La presentación del petitorio fue acompañada por la cúpula de la Secretaría de Ambiente y además estuvieron varios legisladores del oficialismo y representantes de ONG’s. Respecto a la muerte de animales, la directora del Zoológico, Mariana Caram, dijo que los decesos se debieron a que existe una sobrepoblación de animales de corral. En total suman 80 las muertes desde que asumió la nueva gestión. “El año pasado, durante la administración anterior, fallecieron 390 animales y ellos no lo comunicaron. Nosotros estamos informando todo”, dijo Caram.


P.8

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Boom de departamentos y dúplex en Godoy Cruz En todo el 2015 desde el Municipio se aprobó la construcción de 638 complejos de este tipo. En tres meses de 2016 ya se construyen otros 100 proyectos.

En Godoy Cruz crecen con fuerza las obras de construcción de complejos de departamentos y dúplex, al tiempo que empiezan a proliferar proyectos sustentables que incorporan el uso de energías renovables o la eficiencia energética. A partir de los estudios realizados por la dirección de obras privadas, la actividad de la construcción en el departamento continúa en aumento. Entre los permisos se destacan construcciones amigables con el medio ambiente buscando la eficiencia energética y el uso de

las instalaciones que disminuyan el consumo de combustibles fósiles, electricidad, agua, informaron desde la comuna. Durante el 2015 se registraron 71 iniciativas para la construcción de viviendas familiares, 64 ampliaciones, 638 unidades habitacionales comprendidas en la categoría de complejos de departamentos y dúplex. También cabe destacar que el municipio incentiva inversiones para industrias y actividades comerciales privadas en los distintos puntos del departamento por lo que esta actividad tuvo en 2015

a 30 empresas que desarrollaron proyectos nuevos y ampliaron sus actividades ocupando 18.300 m2 de superficie cubierta. El secretario de Ambiente, Obras y Servicios, Diego Coronel, dijo que “este aumento creciente en la construcción, sobre todo el departamentos y dúplex, se debe al apoyo urbanístico que el municipio brinda al particular generando mejoras a través de obras de infraestructura vial y servicios de calidad”. En este sentido explicó que “Godoy Cruz concentra proyectos con características sustenta-

bles en el desarrollo de la actividad inmobiliaria y anunció “que ya están en marcha varios emprendimientos de industrias y viviendas particulares que incorporan esta metodología”. “Éste índice creciente continúa, ya que se contabilizan permisos para 13 viviendas unifamiliares, 101 unidades habitacionales en la categoría de complejos de departamentos y dúplex”, explicó el director de Arquitectura, Darío Falcone, quien agregó que “la actividad comercial e industrial durante ya tiene permisos para 13 empresas más”.


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

El Tribunal Supremo de Brasil analiza un juicio contra Temer Los problemas en el vecino país parecen no dar respiro. Evalúan una demanda que insta a la apertura de un proceso con el actual el presidente interino. Fue por firma de decretos. El pleno del Tribunal Supremo de Brasil analizará una demanda que insta a la apertura de un juicio político contra el presidente interino, Michel Temer, que la semana pasada sustituyó a la mandataria Dilma Rousseff, suspendida para responder a un proceso similar, informaron fuentes judiciales. El magistrado Marco Aurelio Mello, uno de los once miembros del tribunal, anunció que remitirá al pleno una demanda que acusa a Temer de irregularidades similares a las que llevaron al Senado a iniciar un juicio político con miras a la posible destitución de Rousseff. En el caso de Temer, la acción fue presentada por Mariel Marley Marra, un aboga-

FRANCIA

EE.UU

Temer, ahora está bajo la lupa. do que dice actuar por cuenta propia y recurrió al Supremo después de que la Cámara de Diputados, que tiene la potestad de decidir sobre la

apertura de un juicio contra un mandatario, no aceptó a trámite su demanda. Según el abogado, en la condición de vicepresidente

MUNDO - P.9

que ocupaba hasta la semana pasada, Temer suscribió en 2015 cuatro decretos que modificaron los presupuestos del Estado sin haber sido aprobados por el Congreso, como establece la ley. La firma de decretos relativos a los presupuestos sin la debida venia parlamentaria es una de las vertientes de las acusaciones que pesan contra Rousseff, que además se apoyan en unas maniobras fiscales irregulares que permitieron “maquillar” los resultados del Gobierno en 2014 y 2015. La fecha en que será juzgada la demanda presentada por el abogado Marley Marra contra Temer deberá ser fijada por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandowski, quien aún no ha decidido sobre la convocatoria al pleno para analizar ese caso específico. Rousseff ha sido suspendida de sus funciones durante los 180 días que puede durar el juicio político en el Senado y Temer ocupará el cargo durante ese período.

Disturbios y detenidos en movilización contra la reforma laboral En el inicio de otra semana de movilizaciones contra la reforma laboral del socialista Hollande, la policía francesa disparó gases lacrimógenos en París contra una manifestación organizada por sindicatos y estudiantes que comenzó de manera pacífica pero que fue infiltrada por un grupo de radicales que cometieron desmanes. La policía dijo que 12.000 personas

participaron de la marcha en la capital, pero los sindicatos afirmaron que fueron al menos 55.000. Según las autoridades, 12 personas fueron detenidas en París, nueve de ellas por portar armas y otras tres por lanzar proyectiles a los agentes del orden, informó la agencia de noticias EFE. En la sexta jornada de lucha contra la reforma en dos meses, camio-

neros bloquearon rutas y accesos a puertos en el norte y oeste de Francia, y también hubo enfrentamientos entre policías y manifestantes en las ciudades occidentales de Nantes y Rennes, donde miles de personas más tomaron las calles. Asimismo, hubo marchas y disturbios en las sureñas Toulouse, Perpiñán y Marsella, informaron autoridades y medios locales.

Avanza una ley que permite demandar a Arabia Saudita por el 11-S El presidente Barack Obama amenazó con usar su derecho a veto en caso de que el proyecto también sea aprobado por la Cámara baja, aunque uno de los impulsores del texto, el senador demócrata Chuck Schumer, anticipó que conseguirá los dos tercios necesarios para impedirlo. “Este proyecto de ley lo llevo dentro del corazón como neoyorquino, porque permitiría a las víctimas del

11-S tratar de lograr un poco de justicia”, dijo Schumer, copatrocinador del texto junto al republicano John Corbyn. Ambos advirtieron que han comenzado a hablar con los líderes de los dos partidos para conseguir un voto “acelerado” del texto en la Cámara de Representantes. De aprobarse el texto, los familiares de las víctimas y los sobrevivientes del atentado podrán demandar a las

naciones implicadas de manera indirecta en los atentados, en especial a Arabia Saudita, cuyo gobierno ya ha amenazado a su histórico aliado con vender las letras del tesoro estadounidense que tiene en su poder. En respuesta, Estados Unidos reveló esta semana por primera vez en cuatro décadas el volumen de deuda federal en manos sauditas, que resultó ser menor de lo esperado.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Cuidado con los cambios de temperatura de estos días. Trate de distenderse y disfrutar de momentos al aire libre.

Tauro.

Las parejas estables considerarán que es muy buen momento para agrandar la familia, muchos recibirán un bebé o lo encargarán.

Géminis.

Gran poder de convicción a la hora de plantear sus proyectos, es buen día para animarse a poner las cartas sobre la mesa.

Cáncer. No debe permitirle a su sombra que interfiera negativamente en su camino hacia el éxito y la felicidad. Cuide sus palabras.

Leo.

En estos días pueden presentarse situaciones conflictivas y desacuerdos. No se sienta presionado.

Virgo.

Emociones nuevamente revueltas generarán conflictos, no quiera cambiar a su compañero, cada uno es como es.

Un mono bebe agua de una canilla durante una nueva jornada calurosa en Jammu, capital de invierno de la Cachemira india.

NOTICIA INSÓLITA La llevaron al hospital con un pequeño tiburón prendido a su brazo Una mujer de 23 años fue mordida por un tiburón pequeño en Boca Raton. Los paramédicos respondieron al incidente reportado en 1400 N Ocean Blvd. A su llegada, encontraron a la joven con el tiburón nodriza todavía unido a su antebrazo derecho. El Sun-Sentinel de Florida informó que la mujer fue llevada al hospital en ambulancia, con el tiburón todavía unido a su brazo. Un rescatista contó que “la mujer se mantuvo calma y había un poco de sangre”. Los paramédicos utilizaron una férula para sostener el brazo de la mujer y el tiburón, mientras yacía en la camilla.

Libra.

Toda la vida social girará en torno a nuevas amistades y proyectos e ideas, sepa aprovechar este momento creativo.

Escorpio.

A nivel laboral no camine solo, el amor es el mejor compañero de ruta. Muchos necesitan de su cariño, su apoyo.

Sagitario.

Excelente momento para tomarse un descanso del trabajo, si puede. Si no salga a distenderse de los problemas laborales.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Perfil bajo hoy en el trabajo y también los estudios. Es mejor conservar lo ganado que tratar de abarcar más.

Acuario.

Para las parejas sólidas en el plano sexual habrá grandes entendimientos y muy buena piel. Disfrute de eso.

Piscis.

Necesita más sol y aire puro en su vida, trate de dejar de lado las salidas nocturnas. Comparta más tiempo con la familia.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS Willy Crook llegará con su funk y su soul al Teatro Independencia El saxofonista y guitarrista se presentará este sábado desde las 21 junto a Los Funky Torinos. El show será para celebrar de los 20 años del disco “Big Bombo Mamma”. Willy Crook regresa a nuestra provincia y se presentará junto su legendaria formación, los Funky Torinos, este sábado desde las 21 en el Teatro Independencia. Además el músico dictará una clínica de Improvisación en Funk, saxo y guitarra, el mismo día a las 16 en la sala buffet de la sala de los mendocinos. El ingreso es por calle Espejo y está destinado a aquellos músicos que quieran experimentar con su intrumento. Los informes e inscripciones deben relizarse en strompada@gmail.com. En cuanto al show la banda telonera serán los mendocinos Jungle Fever. Las entradas anticipadas tienen un costo de $200 y pueden adquirirse en el Teatro Independencia (de 9 a 12 y de 18 a 21), Le Club (San Martín 950 de Ciudad), Siempre Deportes (Serpa 392, Luján y Sarmiento 367, Maipú), Chino Tattoo

MÚSICA

Willy Crook llega a Mendoza. (Pueyrredón 207, Ciudad), Zebra Indumentaria (José María Godoy 1650, Las Heras) y On Rock & Clothes (Paso de los Andes 73, San Martín). Tras su exitosa presentación del año pasado en el Espacio Cultural Julio Le Parc, el saxofonista y guitarrista vienen a celebrar los 20 años de “Big Bombo Mamma”, pro-

ducción discográfica que significó su debut en su carrera como solista. Además, Willy Crook adelantará parte de lo que será su próximo material, el cual se encuentra en proceso de grabación. En esta ocasión estará acompañado por los Funky Torino’s; Esteban Freytes (bajo), Juan Cava (batería) y Leo-

P.11

nel Duck (teclado). Sobre el escenario, traerá al presente los temas más representativos de su placa debut y también, clásicos del funk, soul y jazz. Su trayectoria Willy Crook es cantante, guitarrista y saxofonista y ya tiene nueve discos editados en banda y como solista. Como saxofonista, colaboró con grandes bandas y artistas de la música nacional. Participó de los primeros años de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota con quienes grabó “Gulp!” y “Oktubre”. Antes tuvo un frustrado intento de incorporarse a Sumo. En 1986 se sumó a Los Abuelos de la Nada, en la última gira del cantante Miguel Abuelo. Luego, entre 1989 y 1993 integró Lions in Love, la banda española de Daniel Melingo. Su carrera solista comenzó con “Big Bombo Mamma” (1995). al año siguiente salió “Pirata”. En 1997, nace Willy Crook & Funky Torino’s, con quien graba su primer álbum homónimo. Después fue el turno de “Eco” (1998). Un año después junto a los Funky llegan al teatro Coliseo, donde a sala llena graba dos discos en vivo, “Vivo I” y “Vivo II”. Le siguen el álbum “Crük” (2001) y “Versiones” (2002). En el 2004 saca “Fuego Amigo”, en el 2012 junto a Gillespi, grabaron el CD y DVD “Live From Rulemania” Willy Crook también colaboró con Charly García, Los Fabulosos Cadillacs, Riff, Memphis, entre otros.

Agarrate Catalina estará en San Rafael, Rivadavia y Godoy Cruz En el marco de su gira por el país, Agarrate Catalina, la reconocida murga uruguaya de los hermanos Tabaré, Yamandú y Martín Cardozo llega a nuestra provincia para presentar “Un día de Julio”, su nuevo espectáculo. Este viernes la agrupación llegará por primera vez a San Rafael y estará desde las 21 en el Teatro Roma

ubicado en Yrigoyen 280. Las entradas anticipadas cuestan $350, $ 300 y $250. El viernes a las 21, Agarrate Catalina desembarcará en el Teatro Encino Bianchi que está en Lavalle y Aristóbulo del Valle de Rivadavia. Las entradas anticipadas tienen un valor de $300 y pueden conseguirse en el teatro Ducal.

Mientras que el domingo la murga uruguaya subirá a las tablas del Teatro Plaza de Godoy Cruz. Los tickets anticipados se consiguen en la boletería del teatro ubicado en Colón 27 de Godoy Cruz, en Tarjeta Nevada (Las Heras 416 de Ciudad) y en Maxi Mall Urbano. Las mismas tienen un costo de $350, $300, $250 y $ 200.


P.12

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

DEPORTES El “Morro” García prepara los goles para la vuelta al equipo titular El regreso a la titularidad del goleador uruguayo sería la única variante en Godoy Cruz para el partido que jugará ante San Martín de San Juan el domingo a las 16.15. El regreso a la titularidad del goleador uruguayo Santiago García sería la única variante en Godoy Cruz para el partido que jugará ante San Martín de San Juan el domingo, a las 16.15, por la 16ª y última fecha del Torneo Transición, encuentro que puede permitirle a los Bodegueros ganar la Zona 1 y disputar la final del certamen ante Lanús. El “Morro” García, que lleva convertidos 9 goles en el torneo, cumplió la fecha de suspensión ante Belgrano de Córdoba y volverá al primer equipo en reemplazo del cordobés Javier Correa. El plantel depende de sí

García, goleador del Tomba. mismo, ya que acumula 33 puntos junto a San Lorenzo, pero con una diferencia de gol de +15 contra + 7 del

equipo azulgrana. Godoy Cruz realizó ayer la segunda práctica semanal en el predio de la localidad

de Coquimbito. Con la totalidad del plantel a su disposición, sin lesionados ni suspendidos, el entrenador de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, dispuso distintos trabajos físicos y dio indicaciones a sus dirigidos sobre algunos movimientos tácticos. Aunque el entrenador continúa evaluando física y futbolísticamente a cada uno de sus dirigidos, todo hace suponer que la semana de trabajo transcurrirá sin inconvenientes y el entrenador propondrá en cancha al “equipo ideal”. Los futbolistas que deberán cuidarse ante el Verdinegro sanjuanino son el volante derecho y capitán Fernando Zuqui y el mediocampista central Fernando Godoy, que llegan a esta instancia al límite de las amarillas, ya que en caso de ser amonestados y llegar a la final se perderán el cotejo decisivo ante Lanús a jugarse en Córdoba. El equipo del Tomba para jugar el domingo en San Juan sería el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández, Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García.


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Ortigoza: “Ojalá que Godoy Cruz pierda un punto” El volante de San Lorenzo habló sobre la fecha clave que se viene para definir el segundo finalista del Torneo Transición, que saldrá de entre el Ciclón y el Expreso. El volante de San Lorenzo Néstor Ortigoza sumó su opinión a la controversia sobre la habilitación del Nuevo Gasómetro para el partido del domingo ante Banfield y subrayó que para el conjunto azulgrana “es mucho mejor” jugar en esa cancha, ya que “va a ser una fiesta”. La localía de San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro está en duda y para resolver el tema de la habilitación la entidad le ofrecerá a la ciudad de Buenos Aires clausurar la popular local salvo el codo de la misma, que no tendría problemas de seguridad, según recomendó la empresa Astori, que construyó el estadio. En lo estrictamente futbolístico y sobre las posibi-

Ortigoza, el cerebro de San Lorenzo. lidades de San Lorenzo de conquistar el actual torneo, Ortigoza dijo: “Estamos disfrutando este momento, venimos de ganar siete partidos seguidos, el grupo está bien,

con muchas ganas y esperando el domingo. Ojalá que Godoy Cruz pierda un punto (juega el clásico cuyano ante San Martín de San Juan), para jugar la final nosotros”.

Orión defiende al delantero: “Hubo mucha fábula con el tema Osvaldo” El arquero de Boca, Agustín Orión, aseguró ayer que “hubo mucha fábula con el tema (Daniel) Osvaldo” y añadió que “siempre la hay de parte de ustedes (los periodistas) porque si no no hay noticia”. Orión, en conferencia de prensa en la Bombonerita, al finalizar la práctica del plantel con miras al partido del jueves a Nacional de Montevideo, por Copa Libertadores, agregó: “Daniel es un gran chico, una gran persona y se merece lo mejor. De esto le corresponde hablar al cuerpo técnico, y creo que ya lo hizo, y la dirigencia”.

Orión, arquero del Xeneize.

Después habló de la unión del plantel: “Es difícil hoy en nuestro fútbol estar mucho tiempo con los mismos com-

pañeros. A veces porque los venden, otras porque no se dan los resultados y se tienen que ir. El otro día hablé con ‘Pichi’

DEPORTES - P.13

“Ante Banfield nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo, lo venimos haciendo muy bien, creo que es meritorio lo que logramos estos tres años que lleva este grupo, siempre peleando hasta el final de los torneos. Tenemos que sumar los tres puntos, que es lo que nos puede llevar a que juguemos la final “. Sobre Godoy Cruz, el rival del grupo que está peleando la punta (el Tomba lo aventaja por diferencia de goles), comentó: “Vienen haciendo las cosas bien. Es un equipo chico que se mantuvo durante siete partidos ganando y creo que eso es meritorio. Pero nosotros nos tenemos que quedar tranquilos, aunque (de no ganar la zona 1 del torneo) , nos quedaría un gusto amargo por no jugar la final”. Y añadió: “El domingo nos jugamos mucho, no podemos ni empatar siquiera, no nos sirve, tenemos que ganar. Serviría si pierde Godoy Cruz, pero nosotros no podemos especular “. (Erbes) que él, Colazo y yo somos los únicos que quedamos de 2011 cuando llegué”. “Pero hay que destacar que este grupo que se formó hace más de un año se bancó una eliminación de Copa por suspensión y luego salió bicampeón y a los dos meses un cambio de entrenador. Y no digo lo de Osvaldo porque es muy reciente y todavía, como dije, antes tiene que hablar algunas de las partes. Este grupo ha afrontado todo con valentía y trabajo y se merece cerrarlo de la mejor manera”, dijo. Luego llego el turno del rival del jueves: “Nacional es un equipo fuerte con jugadores altos y peligrosos. Viene de jugar un clásico (ante Peñarol igualaron 2 a 2) y con algunas lesionados. Pero seguramente trataran de dejar todo”, señaló.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 18 de marzo de 2016

La AFA, al borde del quiebre: otra vez no hubo acuerdo en el Comité

unión del Comité Ejecutivo. “Yo no creo en el consenso, sé ve que es hora de dividir”, disparó Angelici, uno de los impulsores, junto con otros tres clubes grandes, de la creación de la Superliga.

Tampoco prevaleció la moción del titular de Barracas Central, Claudio Tapia, quien al frente de las entidades del ascenso, intentó que esa asamblea extraordinaria se realizara el 30 de junio, el mis-

ma día del acto eleccionario. “Un papelón del fútbol” Por su parte, el presidente de Belgrano de Córdoba, Armando Pérez, describió a la grave crisis institucional que atraviesa la AFA por la creación de la Superliga como “un papelón del fútbol”. “Todo esto que surgió por la Súperliga es una vergüenza, es un papelón del fútbol argentino. Y me parece que en la AFA nos estamos acostumbrando a este tipo de situaciones”, le dijo Pérez a Télam. “Lo de la Súperliga es una idea, no sé porque levantó tanta temperatura. Los dirigentes no encontramos la forma de dejar los egos de lado”, agregó. Pérez, de esta manera, criticó a los presidentes de los clubes grandes Daniel Angelici (Boca Juniors), Rodolfo D’Onofrio (River Plate), Matías Lammens (San Lorenzo) y Víctor Blanco (Racing Club), quienes están a favor de la creación de la Súperliga, y también a Hugo Moyano (Independiente), quien está en desacuerdo. “No hay que hacer diferencias entre los clubes grandes y chicos en el reparto de dinero. Y no tiene que haber una intervención de la AFA porque es un tema de la dirigencia del fútbol argentino y no del Estado”, sentenció Pérez.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

Sin acuerdo entre las partes para fijar la fecha en que una asamblea extraordinaria trate el tema de la creación de la Superliga, se levantó anoche la sesión del Comité Ejecutivo. Sin acuerdo entre las partes para fijar la fecha en que una asamblea extraordinaria trate el tema de la creación de la Superliga, se levantó anoche la sesión del Comité Ejecutivo de la AFA que se desarrolló en el Predio Julio Humberto Grondona. Ninguna de las partes consiguió los 33 votos necesarios para fijar cuándo se tratará un tema de tanta trascendecia. El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, en representación de los cuatro grandes, pretendía que la Asamblea Extraordinaria se realizara el 9 de junio y el titular de Barracas Central, Claudio Tapía, al frente del grupo del ascenso, que se desarrollara el 30 de ese mes en forma simultánea con las elecciones de la AFA. “Es hora de dividir” El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, fijó una posición drástica al enfatizar que “es hora de dividir” poco antes de que concluyera la re-

TU VIDA EN NOTICIAS

La AFA, cada vez más dividida.

1 2 3 4 5

3317 8371 3811 5502 7130

6 7 8 9 10

0280 4049 0664 8666 1660

1 2 3 4 5

2842 1002 6465 7265 7428

6 7 8 9 10

2973 5064 8194 7725 1192

1 2 3 4 5

5405 8332 1322 3644 1302

6 7 8 9 10

4565 0464 5628 4140 8398

6 7 8 9 10

9784 5456 1314 8668 0860

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

4119 5692 7670 3877 3218

6 7 8 9 10

7223 6283 5381 2169 1272

1 2 3 4 5

3964 8219 3367 4076 5736

Nocturna 6 7 8 9 10

3914 0034 6768 0036 8763

1 2 3 4 5

8848 8403 1523 9067 5184


Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

Violento asalto a un hombre que fue golpeado por tres delincuentes El atraco ocurrió en una vivienda de Lavalle, cuando la víctima de 39 años se encontraba solo. Le quitaron la billetera, celulares, dos televisores y algunos electrodomésticos. Un hombre fue duramente golpeado y asaltado cuando tres ladrones armados irrumpieron en su domicilio ubicado en Ruta Provincial 36, a la altura del cruce con El Pantano, en Lavalle. La víctima de 39 años se encontraba solo en su domicilio cuando fue abordado por los delincuentes, que lo

encañonaron para luego golpearlo en la cabeza. Tras la agresión le quitaron la billetera, celulares, dos televisores, algunos electrodomésticos y otras pertenencias. Cuando los malvivientes escaparon del lugar se encontraron con un policía de civil, a quien le dispararon aunque

no llegaron a herirlo. Hasta el lugar llegó personal médico del Servicio de Emergencia Coordinado para asistir a la víctima. Le diagnosticaron un traumatismo encéfalo craneal sin pérdida de conocimiento. El hombre tuvo que ser internado en el hospital Sícoli.

POLICIALES - P.15

Robo en un mercadito Delincuentes armados asaltaron un mercado ubicado en calle Alta Gracia al 1.100 de Guaymallén. Tras reducir a la dueña del lugar se llevaron más de $6 mil en efectivo y mercadería. Los asaltantes encañonaron a la mujer de 53 años que además vive en el mismo lugar. Posteriormente le quitaron atados de cigarrillos, el dinero antes mencionado y hasta las tortitas que tenía a la venta. Los ladrones escaparon corriendo y hasta el momento se desconoce su paradero. Investiga esta causa la Oficina Fiscal Nº8 de Guaymallén.

Abrió la puerta de su casa y lo balearon

Detuvieron a dos sospechosos de un crimen

Un hombre de 32 años fue baleado por al menos dos sujetos cuando se encontraba en su vivienda ubicada en la manzana L del barrio La Gloria de Godoy Cruz. Los atacantes llegaron hasta la casa y cuando la víctima abrió la puerta y sin mediar palabra le dispararon en un par de oportunidades. Uno de los proyectiles le dio en el rostro y otro le rozó uno de sus brazos. El hombre tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central, donde quedó en observación. Investigan los motivos del ataque y también buscan dar con los responsables del mismo.

La policía detuvo a dos de los cuatro sospechosos del crimen de Hugo Robles, prestamista de 56 años que fue degollado el 2 de mayo en Maipú. Personal de la Unidad Investigativa de Malargüe realizó allanamientos en el sur provincial donde secuestraron un Gol y una camioneta Ford Ranger que habría sido utilizado por los asesinos el día del homicidio. De esta manera se comprobó que los sospechosos estaban en Malargüe. Según fuentes policiales dos de los sospechosos ya fueron detenidos mientras que otro par están prófugos.

Choque en la Ruta 40 cerca de San Carlos

Declaró el sindicado narco colombiano “Mi Sangre”

Una camioneta y un camión protagonizaron un accidente vial en Ruta 40, cerca del ingreso a San Carlos y el tránsito estuvo interrumpido durante un tiempo. El siniestro ocurrió a 4 kilómetros de la rotonda de ingreso del departamento mencionado cuando en ese lugar colisionaron una camioneta Peugeot Pickup 504 contra un camión que trasladaba arena. Según las primeras informaciones el rodado menor circulaba por la banquina y cuando subió a la ruta chocó contra el camión. Hasta el lugar llegó personal policial y médico para asistir.

El sindicado narco colombiano Henry de Jesús López Londoño, alias “Mi Sangre”, declaró en el juicio por su extradición que no es un “criminal” sino un “perseguido político” y acusó a la Policía de su país y la agencia antidrogas norteamericana DEA de “armar” la causa en la que es requerido por la Justicia de los Estados Unidos. “No existe ni una causa en mi contra en Colombia en la que se me investigue. La causa estuvo articulada y armada en su génesis por la Policía colombiana y la DEA”, sostuvo el acusado ante el juez a cargo del debate.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 18 de mayo de 2016

INFORMALIDAD

Por Mariano Ruszaj


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.