SEGURIDAD
CONSUMO
SALUD
PAÍS
P.2
P.5
P.6
P.8
Proponen que la Policía sume patrulleros a través de leasing
En Mendoza también cayeron las ventas en el Día de la madre
Alertan que dormir menos de siete horas aumenta el riesgo de ACV
Macri pidió prudencia a los gremios y Moyano dijo que el bono no alcanza
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 18 de octubre de 2016 · Año 6 No 1554
Reubicar personal, la tarea más pesada para Giacchi en Salud El ministro reconoció que el Presupuesto 2017 se centrará en seguir la reingeniería de recursos humanos para garantizar la atención primaria y hospitalaria. Por Horacio Yacante Después de diez meses de gestión, el mega Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes seguirá con la política de refuncionalización, reubicación y distribución de los recursos humanos. El ministro Rubén Giacchi explicó que esta modalidad les permitió garantizar la atención primaria y hospitalaria durante este año y se potenciará durante 2017. Destinarán $13.938 millones, de los que la mayoría irá a pago de sueldos. El interés durante el año próximo estará enfocado en la captación de personal en áreas sensibles para el sistema sanitario provincial, tanto de gestión estatal como privada. Neonatología, pediatría y anestesiología son las áreas de mayor demanda, la cual se potencia en los departamentos del interior y las zonas rurales. La intención es que tanto los hospitales de referencia como los regionales cuenten con salas de maternidad y neonatología para garantizar que los partos se lleven a cabo cerca de sus hogares. “Tenemos hospitales como el Tagarelli de San Carlos, donde no contamos con las condiciones para un parto seguro ya que no cuenta con un anestesista. No puedo permitir que nazca un niño en esas condiciones”, resaltó. “También tenemos que trabajar en los controles prenatales, ya que tenemos un crecimiento marcado de nacimientos de be-
Giacchi, ministro de Salud.
bés prematuros, lo que implica un costo muy alto para el Estado, que puede evitarse”, destacó el ministro y agregó que “en otros países las embarazadas se realizan un mínimo de seis controles, mientras que acá no llegan ni a tres”. Giacchi aclaró que estas áreas exhiben una recarga desde hace décadas por un retiro de la inversión privada. “La atención de un prematuro implica un costo diario de $85 mil, lo que ha espantado a los privados, que prefieren pasar estos casos al Notti o el Lagomaggiore”, explicó y ejemplificó que “solo un respirador tiene un costo de $3 millones para el Estado”. Presupuesto 2017 De acuerdo al informe presentado en la Legislatura, la pauta de gastos prevista para 2017 ascenderá a $13.938 millones, lo que representa un 31% de aumento comparado con el pre-
supuesto vigente. “Estará destinado a priorizar la atención primaria de la salud, a mejorar la infraestructura hospitalaria y a contar con los insumos que necesitan los profesionales de la salud para trabajar y los pacientes para tratar sus dolencias”, indicó. Hay un aumento en las partidas para todos los hospitales de la provincia que, en promedio, alcanza el 49%, con especial atención en el Schestakow y el hospital de Malargüe. El total de inversión en infraestructura hospitalaria alcanzará a $168 millones. Para la construcción de la primera etapa del hospital de Luján, se destinarán $8 millones, $19 millones para la Unidad de Diagnóstico Intensivo (UDI) de Puente de Hierro; $23 millones para el Perrupato y $56 millones para la construcción del hospital de La Paz, entre otros.
LAS CLAVES Pauta 2017
Presupuesto
La pauta de gastos en Salud prevista para 2017 ascenderá a $13.938 millones.
El presupuesto estará destinado a priorizar la atención primaria, a mejorar la infraestructura y a contar con insumos.
Maternidad Una de las ideas es que hospitales de referencia y los regionales cuenten con salas de maternidad y neonatología. www.diariovox.com.ar
9º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
19º
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
EDUCACIÓN
Tomaron una escuela por falta de respuestas
Denuncian problemas de infraestructura. El Gobierno reconoció la situación, aunque mandó un abogado para denunciar que se estaba violando el derecho de los alumnos de asistir a clases. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Proponen que la Policía sume patrulleros a través de leasing La idea es que puedan ser renovados con mayor frecuencia y evitar tener un parque automotor paralizado por roturas. Por Horacio Yacante El desgaste y las constantes roturas de los patrulleros que recorren las calles de la provincia determinaron al Ministerio de Seguridad a probar el leasing como un nuevo mecanismo para la adquisición de vehículos. La idea es que la flota se mantenga lo más actualizada posible y evitar que con el tiempo los coches desechados terminen alimentando playones y desarmaderos. La primera tanda será de 60 unidades que llegarán a partir del año próximo. Hasta ahora, las adquisiciones se han realizado por el canal administrativo habitual de las licitaciones públicas. Es decir, que la Provincia compra una cantidad determinada tras un proceso en que se comparan las mejores propuestas. Aunque a veces ocurren excepciones, como la que se llevó adelante durante los últimos meses de la administración de Francisco Pérez, en la que las unidades llegaron como contraparte de un adelanto de los fondos de Coparticipación Federal de Impuestos. Para detener el envejecimiento crónico de la flota, el leasing de las unidades se pre-
PROTESTA
Quieren tener móviles en buenas condiciones.
senta como una posible solución, al menos a corto plazo. Se trata de un tipo de contrato regulado por la Ley 25.248 que es muy común en los niveles corporativos, con el que la Policía podrá dotarse rápidamente de unidades de última generación por el que pagará una renta mensual, con la opción de una compra al final del contrato a un precio mucho menor al original. Diego Lázaro, director de Administración, explicó que hoy el tipo de unidades demandadas tiene un costo de arrendamiento de $25 mil por unidad por mes. “Puede parecer mucho, pero si se tiene en cuenta que hasta ahora cada coche requiere de $14 mil de
mantenimiento mensual, no es un costo demasiado alta por tener la flota 100% operativa”, destacó. En el sistema tradicional de compra y recambio, la única forma de evitar el envejecimiento es adquirir nuevas unidades a la misma velocidad y cantidad, de las que se amortizan anualmente. “En los presupuestos precedentes, los fondos destinados nunca superaron el 4%, cuando los bienes de capital se amortizan a un ritmo del 7% anual, lo que termina determinando un envejecimiento del 3% del parque existente”, comentó. Esta situación fue determinante para que al momento en que Alfredo Cornejo asumió la gobernación el 10 de diciembre
pasado, el 79% de las unidades no se encontraban operativas y los patrullajes eran casi inexistentes; una realidad que también había sido remarcada por su predecesor. En gran parte, ese porcentaje estaba constituido por coches que se encontraban fuera de servicio por temas de mantenimiento como la falta de recambio de los neumáticos o fallas mecánicas de baja o mediana intensidad. “Dado el uso intensivo que se les da, los neumáticos tienen que ser renovados cada tres meses, y nos encontramos con que gran parte de la flota tenía hasta el doble de tiempo sin recambio”, señaló el administrador. Está prevista la instalación de aproximadamente 500 cámaras de vigilancia nuevas e incorporar un sistema de videovigilancia para el Valle de Uco. Otras 560 más se incorporarán a través de un convenio firmado con el BID, para los departamentos del Gran Mendoza. También se adquirirá 18 drones con dos sistemas, para uso urbano y rural, con la incorporación de visualización y patrullaje. En líneas generales, anticipó que tienen previsto para 2017, nombrar 490 nuevos policías y 190 penitenciarios; la adquisición de 80 motos, 80 autos, 60 autos en leasing, 60 camionetas 4x2 y 4x4, 17 unidades de transporte de detenidos, 350 pistolas 9 mm, 700 cascos y alrededor de mil chalecos.
Bancarios no atenderán al público hoy y mañana de 10 a 13 Los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria realizarán hoy y el miércoles asambleas, y no atenderán al público entre las 12 y las 15 en reclamo de la reapertura de las paritarias del sector y la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Además, el secretario del gremio,
Sergio Palazzo, advirtió que si no hay respuestas de las autoridades el 28 de octubre habrá un paro nacional de los trabajadores bancarios. De esta forma, los empleados bancarios repetirán la modalidad de protesta que ya habían efectuado los primeros días de octubre, en reclamo de una reapertura de las
negociaciones paritarias, por considerar que la inflación superó el aumento del 35 por ciento acordado en abril último. Palazzo indicó que “estamos haciendo rondas de asambleas mañana y pasado” por lo cual “las tres últimas horas no va a haber atención al público”.
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Tomaron una escuela porque el Gobierno no les daba respuestas Denuncian problemas de infraestructura. El Gobierno reconoció la situación, aunque mandó un abogado para denunciar que se estaba violando el derecho de los alumnos de asistir a clases. Por Adrián Lira La situación de infraestructura que atraviesa la escuela Capitán Candelaria, de El Algarrobal, en Las Heras, traspasó los meros requerimientos de mantenimiento o arreglos menores. Según detallaron sus autoridades, el edificio está colapsado debido al mal funcionamientos del sistema eléctrico, el desborde de aguas servidas y el hacinamiento. La escuela se construyó para recibir 300 alumnos pero actualmente tiene una matrícula que llega a los 620. Además, denunciaron que son situaciones a las que se les ha ido “aplicando parches”, pero que en el transcurso de 15 años nadie ha sabido resolver. A esto se suma que hace algunos años se incorporó al establecimiento la escuela secundaria 4-250, con la promesa de que en poco tiempo contarían con su propio edificio, algo que finalmente no sucedió. Hoy ambas escuelas comparten el espacio. Para sumar nuevas aulas, se montaron en el predio cinco módulos equipados con aire acondicionado que al poco tiempo hicieron colapsar el sistema eléctrico. Pero, quizás, el problema más urgente sea el tratamiento de aguas servidas. Gabriela Lugones es docente en la escuela Candelaria y explicó que para el tratamiento de las aguas negras se utiliza un lecho percolador con biodigestores que con frecuencia se desbordan e inundan el patio. Como resultado, muchas veces deben suspender las clases por el olor, la presencia de mosquitos y el
La escuela está colapsada.
peligro de contraer enfermedades. Para Lugones la situación se ha vuelto insostenible, tanto para los chicos como para los docentes que deben enfrentar situaciones de este tipo y otras como trasladar a algún chico accidentado en sus vehículos porque las ambulancias tardan más de una hora en llegar. Desde el gobierno provincial, Adriana Rubio, directora de Educación Inicial de la DGE, re-
conoció que la situación es grave, que existen muchos casos similares con escuelas de otros departamentos y que están intentando brindar soluciones a cada uno de los problemas. Además, agregó que se han encontrado con una gran falta de inversión en infraestructura en muchos establecimientos escolares. Si bien funcionarios de distintas reparticiones asistieron El peor problema son las aguas servidas.
al establecimientos para constatar las denuncias e intentar aportar soluciones, un grupo de padres de alumnos convocados en asamblea decidieron en mayoría permanecer al menos por 48 horas en la escuela hasta tanto consigan una solución definitiva a estos problemas. También quieren que se haga presente en el lugar el titular de la cartera de educación, Jaime Correas, algo que por el momento no va a suceder, según confirmaron desde la DGE hasta tanto no se suspenda la toma. Otro punto que sumó tensión fue una denuncia realizada por un abogado de la DGE en la fiscalía de El Algarrobal, en la que se informaba que en la escuela Capitán Candelaria se estaba violando el derecho de los alumnos de asistir a clases. Lejos de propiciar el diálogo, la misma generó el rechazo de padres y docentes que además de descalificarla, acusaron al gobierno de provocar y querer intimidar. El hecho sorprendió hasta los propios funcionarios de la DGE que atribuyeron la denuncia a un error en de información. Al respecto, Adriana Rubio dijo a Diario Vox: “Nos había llegado una información de que la escuela estaba tomada y que se impedía el paso a las personas. Pero esto no era así por lo que fui personalmente a la fiscalía a levantar la denuncia para explicar que se trataba solo de una asamblea de padres y que se trató de un error de información”. Ayer por la tarde se realizó una reunión en la DGE, de la que participaron los directivos de la escuela, representantes de infraestructura social básica y Correas. Desde la DGE informaron que se resolvió enviar diariamente un camión cisterna para desagotar los biodigestores y que las obras para resolver los problemas de fondo llegarían en el verano para no suspender el dictado de clase.
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
MENDOZA - P.5
En Mendoza también Comenzó la encuesta de condiciones de vida cayeron las ventas Al igual que en el resto del país, en la provincia hubo menos ventas que el año pasado por el Día de la Madre.
Cerca de siete mil hogares de Mendoza serán encuestados sobre indicadores sociales como salud, ingreso y empleos.
Al igual que en el resto del país, en Mendoza las ventas minoristas por el Día de la Madre, medidas en cantidades, cayeron 4,8% con respecto a igual fecha del año pasado, según informaron desde la Federación Económica de Mendoza (FEM) . De todas maneras, la baja fue menor a lo esperado, si se tiene en cuenta que las ventas de septiembre habían descendido 8%. Si se analizan las distintas celebraciones como el Día del Padre (-7,75%), Día del Amigo (-7,6%) y Día del Niño (-6,54), la el Día de la Madre fue la menos negativa. El promedio de todas arroja -6,67. La mayoría de los rubros relevados que componen la oferta de esa fecha finalizaron en negativo. Las caídas anuales más profundas se verificaron en artículos para el hogar y uso personal (-16,61 %), artículos de computación, electrónicos y celulares (-12,96 %), joyería y relojería (-9,15 %) y calza-
Siete mil hogares mendocinos serán encuestados sobre los indicadores sociales como salud, ingresos y empleo; datos que el Gobierno provincial informó que “servirán de base para generar políticas públicas eficientes frente a las necesidades de la población”. La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) que comenzó a realizarse ayer está a cargo de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia y los datos preliminares se conocerán en diciembre, detallaron. Según destacó el Gobierno, el objetivo es recabar datos para conocer y analizar la situación socioeconómica y demográfica de la población y de los hogares, como también el estado y la dinámica demográfica de la población. Para ello durante un mes 150 encuestadores debidamente identificados tomarán
dos (-5,88%). En cambio subió la venta de bijouterie y fantasías (2,38%) y bazares y regalos (2,28%). Estos dos últimos rubros fueron los únicos con resultados positivos. El regalo más elegido fue Indumentaria. Sin embargo las cantidades vendidas cayeron 4,92%. La estrategia de ventas fue descuentos de hasta 40% y promociones 2x1 para artículos en liquidación.
las entrevistas en 7.000 hogares de toda la provincia, por lo que solicitaron la colaboración de la población. La modalidad de la encuesta es una visita presencial y abarcará hogares urbanos y rurales de toda la provincia. La ECV -destacaron- sirve para tener una radiografía de cómo están las familias respecto de las condiciones de vida.
SOCIEDAD - P.6
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Alertan que dormir menos de siete horas por día aumenta el riesgo de sufrir un ACV Especialistas precisaron que “cada hora de menos de descanso incrementa la incidencia de eventos vasculares y de muerte”.
Dormir menos de siete horas aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV), alertaron especialistas, que precisaron que “cada hora de menos de descanso incrementa la incidencia de eventos vasculares y de muerte”. “Sabemos que dormir una cantidad de horas diferente a las recomendadas se relaciona con un mayor riesgo de padecer patologías vasculares y puntualmente accidente cerebrovascular o ACV. El promedio general de horas de sueño es de entre seis y ocho, razón por la cual se estableció que un descanso de siete horas es lo indicado”, señaló a Télam la neuróloga Julieta Camji. La también especialista en Medicina del Sueño de la clínica La Sagrada Familia destacó que “cada hora de menos que se duerma incrementa la inci-
dencia de eventos vasculares y de mortalidad”. Pero si bien los factores que influyen en la relación entre la cantidad de horas de sueño y los eventos vasculares son múltiples -por ejemplo la disminución de las defensas, tabaquismo o diabetes-, lo cierto es que para los especialistas hay una causa que es determinante: la apnea del sueño. “Lo que ocurre en la apnea es que la falta de oxígeno produce pequeños despertares. La persona tiene un sueño fragmentado en el que se liberan sustancias como adrenalina y noradrenalina, porque se activa el sistema de alerta que tiene el organismo, y eso incrementa la frecuencia cardíaca y la presión arterial”, explicó Camji. Y continuó: “La apnea también produce trastornos a nivel del endotelio (tejido que
tapiza interiormente el corazón), lo que favorece la formación de trombos y lo que llamamos ‘cambios microvasculares’, es decir en las arterias más chiquitas”. La apnea se presenta frecuentemente en personas con sobrepeso u obesidad, así como también en quienes tienen el maxilar inferior corto en relación al superior, algunas particularidades en el paladar o la vía respiratoria y en quienes poseen amígdalas grandes. Por otro lado, la apnea es frecuente en quienes roncan, ya que el ronquido no es otra cosa que el sonido de la obstrucción: la vibración que genera el paso del aire a una vía estrecha. “Si pensamos en la prevención del ACV es importante buscar a estos pacientes, ya que es posible que no tengan
otros factores de riesgo como el tabaquismo o la hipertensión pero sí lesiones microvasculares asintomáticas que van produciendo pequeñas isquemias y lesiones cerebrales que a la larga se convierten en un daño mayor”, completó el neurocirujano Pedro Lylyk, director del instituto médico Eneri y de La Sagrada Familia. Consultados sobre las estrategias para dormir más y mejor, los especialistas señalaron que existen una serie de medidas llamadas “higiénicas” que lo favorecen. Por un lado, se debe disminuir el contacto con la luz artificial a medida que se va haciendo de noche, así como también evitar el contacto hasta tarde con dispositivos eléctricos como la televisión, la computadora o el smartphone. “También es importante comer liviano lo más temprano posible y no irse a la cama inmediatamente, así como reducir la ingesta de estimulantes como el café o el mate desde las 18 y evitar las siestas. Una buena alternativa es establecer una rutina: ponerse el pijama, lavarse los dientes y utilizar la cama sólo para dormir”, refirió la especialista de La Sagrada Familia. Un ACV se produce cuando se interrumpe el flujo de sangre al cerebro, y puede ser de dos tipos: isquémico, que es el más frecuente y consiste en el bloqueo del vaso sanguíneo debido a un coágulo de sangre, o hemorrágico, que se presenta a partir de la ruptura de un vaso sanguíneo en el cerebro. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al ACV la segunda causa de muerte a nivel mundial, mientras que si se piensa en la discapacidad encabeza la lista: una vez que se desencadena hay menores posibilidades de recuperación por cada minuto que pasa, ya que las neuronas van muriendo progresivamente.
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
MENDOZA - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Macri pidió prudencia a los gremios y Moyano dijo que el bono no alcanza El presidente le solicitó a los sindicatos que sean inteligentes para resolver los obstáculos. Para el ex líder de la CGT es poco el monto de $1.000. El presidente Mauricio Macri pidió a la dirigencia sindical una actitud “prudente” e “inteligente”, que permita resolver “obstáculos” y de esa forma “ir generando empleo” en el país, mientras que el ex jefe de la CGT Hugo Moyano calificó como “insuficiente” el bono de 1000 pesos anunciado por el gobierno. En tanto, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, advirtió que desde la Nación “no se impondrá” un criterio a las provincias para el eventual pago de un bono a empleados públicos, mientras que en el caso de los privados sostuvo que se deberá ver “sector por sector”. Sin embargo, el gastronómico Luis Barrionuevo se mostró
EDUCACIÓN
ANIVERSARIO
Macri y Moyano, enfrentados. confiado en que la CGT consiga un bono de 2 mil pesos para los trabajadores del sector privado, mientras que Carlos Acuña, uno de los secretarios generales de la CGT, expresó que “ojalá” la central sindical pue-
da hacer “aflojar” la posición del gobierno. Tras regresar de su visita al Papa Francisco y a días del encuentro de la Mesa para la Producción y el Trabajo, que reunirá mañana a empresarios y
sindicalistas, Macri pidió a los representantes de la CGT “una actitud prudente, inteligente, para ir resolviendo cualquier obstáculo, que nos permita ir generando empleo”. “Siempre que hubo que discutir salario, nos pareció insuficiente. Creo que (el bono) es insuficiente”, avisó Hugo Moyano, que hasta el momento se había mantenido en silencio, y que envió un mensaje al gobierno antes de participar en el acto por el “Día de la Lealtad” del peronismo, organizado por la CGT en la histórica quinta de San Vicente. En coincidencia se manifestó Carlos Acuña, uno de los jefes de la CGT unificada, quien también tildó de “insuficiente” la propuesta del gobierno aunque aclaró que “el paro está suspendido por ahora”. El dirigente aclaró, en diálogo con el canal América 24, que “si no hay respuesta el miércoles”, la situación será evaluada en la reunión del Consejo Directivo y “ahí tendremos una respuesta real”.
Comienza hoy el Operativo Aprender El presidente Mauricio Macri afirmó que existe “una deuda con la educación pública” y señaló que el Operativo Aprender, que comenzará hoy y que evaluará a 1.400.000 estudiantes del último año de la secundaria y de 6° grado de la primaria de escuelas públicas y privadas, servirá para saber “qué es lo que nos está faltando” y “construir las soluciones necesarias”.
“Tenemos una deuda con la educación pública desde hace dos lustros y en el camino de solucionarla mañana (por hoy) se hará una evaluación en todo el país para saber qué es lo que no está faltando, para saber la verdad, cuál es el punto de partida de la educación pública hoy”, apuntó el mandatario. Macri afirmó además que esa evaluación será “determinante” ade-
más para saber “qué capacitación necesitan nuestros docentes”. Aprender 2016 involucra a 840.028 alumnos del nivel primario, 518.456 del nivel secundario, 31.365 veedores (directivos), 71.606 aplicadores (docentes presentes en las aulas donde se evalúa), 600 coordinadores de cabeceras, 70 personas de apoyo en grandes provincias.
Referentes peronistas hablaron sobre el “Día de la lealtad” Ayer 17 de octubre se cumplieron 71 años del hecho político-social más importante de la historia de los argentinos. Distintos referentes del peronismo celebraron un nuevo “Día de la Lealtad” y si bien afirmaron que el partido está “con vida”, advirtieron que se encuentra “distante de sus banderas”. El actual presidente del Partido
Justicialista, José Luis Gioja, confió que esa fuerza “se va a recuperar” luego de la derrota electoral del año pasado y resaltó el “compromiso” que existe entre quienes la integran. Si bien dijo que ese pensamiento político “está muy metido en la sociedad”, el ex gobernador de San Juan admitió en declaraciones a radio Continental que “hay que tra-
bajar mucho y volver a enamorar”. Por su parte, el ex gobernador bonaerense y ex presidente provisional, Eduardo Duhalde, confió en que “va a aparecer el verdadero peronista”. El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, consideró hoy que la lealtad es “ser coherentes con las convicciones” y “trabajar por los más humildes”.
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Estalló la guerra en cárceles de Brasil por el control del narcotráfico Al menos 18 personas murieron tras varios enfrentamientos entre grupos rivales en distintos penales brasileños. Se teme que la disputa narco se extienda hacia las calles. El poder del crimen organizado en Brasil comenzó a disputarse en las prisiones, donde al menos 18 personas murieron durante enfrentamientos entre grupos rivales, que han encendido las alarmas en los sistemas de seguridad de las principales ciudades sobre el riesgo de que esta guerra por el control narco se extienda hacia las calles. Los estados amazónicos de Roraima y Rondonia fueron los escenarios en los que se registró el fin de la tregua entre el Comando Vermelho (CV, comando rojo), con control del crimen organizado en Río de Janeiro, y el Primer Comando de la Capital (PCC), que domina San Pablo y el sur del país.
SIRIA
EE.UU
Uno de los motines en Brasil.
“Ellos se han declarado la guerra a nivel nacional; el PCC mandó a romper un acuerdo que había entre los grupos”, afirmó el secretario de Justicia del estado de Roraima, Uziel de Castro.
La violencia comenzó el domingo en la Penitenciaría Agrícola Monte Cristo en Boa Vista, capital de Roraima, estado fronterizo con Venezuela y Guyana, durante el horario de visita de los familiares.
MUNDO - P.9
La reyerta entre los presos duró casi diez horas y terminó con 10 muertos, según rectificó este ayer el gobierno de Roraima, luego de que la policía indicara que había 25 muertos. Sin embargo, se mantuvo la información de que siete fallecidos fueron decapitados y otros quemados vivos en el patio del penal. Ayer ocho presos murieron en una cárcel del estado de Rondonia, fronterizo con Bolivia, durante un incendio provocado en la Penitenciaria Regional Enio dos Santos Pinheiro, en la capital, Porto Velho. La violencia en las cárceles tuvo su registro el viernes pasado, con la muerte cerebral de un joven detenido por sospecha de terrorismo en la prisión de máxima seguridad de Campo Grande, en Mato Grosso do Sul, frontera con Paraguay. Pero las autoridades han puesto el acento en que una guerra a nivel nacional puede extenderse ahora por el control del narcotráfico y el tráfico de armas en el país.
Con 50 muertos, Alepo espera una “pausa humanitaria” Los bombardeos se volvieron a intensificar sobre la ciudad de Alepo, en el norte de Siria, donde medio centenar de personas murieron en las últimas 24 horas, en coincidencia con el anuncio del aliado Rusia sobre “una pausa humanitaria” para el 20 de octubre. Aunque los ataques aumentaron entre el domingo y este lunes en
el interior de la ciudad, capital de la provincia homónima, el lugar más castigado por los bombardeos de esta jornada fue el pueblo de Al Awiyel, a unos 20 kilómetros al oeste de Alepo, donde al menos 35 personas fallecieron y 70 resultaron heridas. El vocero de la Defensa Civil en Alepo, Ibrahim Abu Leiz, explicó a que el elevado número de víctimas
se debe a que un primer proyectil impactó en la localidad y, poco después, un avión de guerra no identificado volvió a bombardearla, cuando los equipos de rescate se habían trasladado ya al lugar. Este lunes, en el interior de la urbe de Alepo, los barrios del este, controlados por los rebeldes y cercados por el Ejército, tampoco tuvieron un respiro.
Clinton mantiene ventaja sobre Trump entre los hispanos La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene una ventaja de 50 puntos porcentuales sobre su rival republicano, Donald Trump, entre los hispanos, cuyo interés en estas elecciones es creciente, según un sondeo sobre intención de voto divulgado ayer. La encuesta de NBC News, The Wall Street Journal y Telemundo, realizada del 10 a 13 de octubre a
300 latinos registrados como votantes, indica que el 67 % tiene intención de votar por Clinton, el 17 % por Trump, el 3 % por el libertario Gary Johnson y otro 3 % por la candidata “verde” Jill Stein. Teniendo en cuenta solo a los candidatos de los partidos mayoritarios, el apoyo de los hispanos a Clinton trepa hasta el 70 % y el de Trump se mantiene en el 17 %, de acuerdo
al estudio, citado por la agencia de noticias EFE. Los porcentajes son similares a los de la anterior encuesta de los tres medios citados, publicada a mediados de septiembre, pero en está hay un cambio significativo en cuanto al interés de los hispanos por las elecciones del 8 de noviembre. Ahora el 69 % dice que está muy interesado en las votaciones.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Cuídese de relaciones pasajeras. Evalúe antes de actuar en el plano amoroso y postergue toda decisión fatal para mañana.
Tauro.
Estás preparado para afrontar nuevos retos vinculados a una nueva etapa de tu carrera o el inicio de una actividad.
Géminis.
Vas a darte cuenta de que ya no tiene sentido seguirte atormentando por asuntos que en definitiva siempre tienen alguna solución.
Cáncer. Hoy, estarás muy sensible, excesivamente emotivo. Cuídate de disgustos o encuentros con personas que pueden lastimarte.
Leo.
Irradias una energía muy positiva que contagiará a quienes te rodean y a aquellas personas con las que compartes objetivos.
Virgo.
Durante lo primeros días de esta semana se dará cuenta de que una amistad se está convirtiendo en algo más.
El pastor Luc Maceus, sentado en una silla blanca, se dirige a un grupo reducido de personas en una iglesia improvisada, en Los Cayos (Haití).
NOTICIA INSÓLITA Elefante se tiró al río para salvar a su cuidador En Tailandia, un elefante creyó que su cuidador estaba en peligro y no dudó en lanzarse al río para salvarlo de la corriente.
Libra.
En breve podrías recibir una noticia que esperas en relación a tus intereses económicos o patrimoniales.
El hecho quedó registrado en un video. El animal, que fue rescatado de un lugar donde lo sometían a maltratos para después mostrarlo haciendo actos de circo ante los turistas, temió por la vida de Derrick, quien lo cuida día en un refugio para elefantes en Tailandia.
Escorpio.
Habrán terminado los enojos y volverá la calma. Llegó finalmente el tiempo de poder disfrutar armónicamente de su familia.
Sagitario.
El hombre no se encontraba en peligro realmente, pero el paquidermo creyó que sí.
Este día le dará gran importancia al erotismo en sus relaciones amorosas. ¡A disfrutar! Posiblidad de viaje romántico
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Te sientes atraído por las ideas innovadoras y estás deseoso de aplicarlas en tus próximos proyectos o en tu profesión.
Acuario.
Discusiones familiares pueden perturbar la paz, no sólo a nivel familiar sino en el trabajo también. Esto terminará pronto.
Piscis.
Adquieres una visión más definida de tu futuro en base a los esfuerzos que has venido realizando en forma sostenida.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
DEPORTES ESPECTÁCULOS El Coro Nordlys actuará en el “avant premiere” del Cantapueblo 2016 La agrupación danesa ofrecerá hoy desde las 21 una función en la sala Vilma Rúpulo del Espacio Cultural Julio Le Parc. El Festival se hará desde el 1 al 5 de noviembre. Este martes desde las 21 se llevará a cabo un concierto “avant premiere” del clásico Festival “Cantapueblo 2016”. En el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén, actuará el Coro Nordlys de Dinamarca. Con este concierto “avant premiere” se lanza la 28º edición de este Fetival. Cantapueblo tendrá como invitado especial al Coro Nordlys de Dinamarca, dirigido por Jens Trygve Dreijer. La entradas para el concierto de hoy, tendrán un valor de 50 pesos. Luego de esta función, el Festival continuará del 1 al 5
El Coro Nordlys de Dinamarca. de noviembre, en diferentes salas de nuestra provincia. El concierto se llevará a cabo en la sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural mencionado.
Será la primera vez que esta agrupación danesa se presente en este Encuentro. El Coro Nordlys dispone de un amplio repertorio de can-
P.11
ciones clásicas, modernas y tradicionales; así como de composiciones danesas e internacionales. Nordlys (en castellano Aurora boreal) es un coro formado por 15 mujeres, todas ellas con amplia experiencia coral, solista, de intérprete y actuación. En el año 2008, grabaron su primer material discográfico, titulado “Luz” y, en junio de 2012, lanzaron el segundo, al que llamaron “Noche”. En Dinamarca, han realizado conciertos en iglesias, en la sala de actos del Ayuntamiento de Copenhague y en el escenario principal del parque de atracciones más antiguo del mundo: el Tívole de Copenhague. También participarán como anfitriones el Coro Inicial de la Escuela del Magisterio, dirigido por Liliana Sánchez y el Coro de la Legislatura de Mendoza, a cargo de Alejandro Scarpetta. Luego de este concierto “avant premiere”, Cantapueblo continuará del 1 al 5 de noviembre en distintos escenarios de Mendoza. Por este Festival desfilarán diversas agrupaciones de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina.
P.12
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
DEPORTES Benedetto habló sobre la visita de la barra: “No fue una apretada” El delantero de Boca aclaró que la visita de la barra en el entrenamiento para advertir sobre la conducta del plantel fuera de la cancha sólo se trató de “una charla”. El delantero de Boca Juniors Darío Benedetto aclaró ayer que la visita de la barra brava en el entrenamiento del sábado para advertir sobre la conducta del plantel fuera de la cancha “no fue una apretada” sino que se trató de “una charla”. “Estuve en la reunión con los barras. No fue una apretada, fue una charla en la que hablamos todos, no solamente los barras, nosotros también”, admitió en ESPN Radio. Benedetto, al salir de una clínica porteña en la que se realizó estudios por la lesión en la rodilla derecha que sufrió el domingo ante Sarmiento de Junín en La Bombonera, asumió que los futbolistas deben ser “más responsables” en el aspecto disciplinario por “la magnitud de lo que significa Boca”. El atacante aseguró que los jugadores son “conscientes de las cosas que se está jugando el equipo” durante el último semestre del año, pero llamó a “mantener una línea de profe-
Benedetto habló sobre la polémica.
sionalismo”, tal como lo exigió públicamente el director técnico, Guillermo Barros Schelotto, en la conferencia de prensa del pasado viernes. “Todos entendimos el mensaje de Guillermo, está bien que se ocupe de esas cosas. Hay que ser responsables, tenemos que ser profesionales
en todo sentido, es una realidad”, aceptó el ex Arsenal y Gimnasia de Jujuy. Benedetto reconoció después que Boca vivió “una semana atípica” por la presencia de los miembros de La 12, quienes le pidieron a los futbolistas que mantengan perfil bajo y no sean noticia por sus sa-
lidas nocturnas. El primer episodio de esa naturaleza sucedió el 5 de septiembre cuando el mediocampista Ricardo Centurión chocó en Avellaneda tras salir de una discoteca. Por entonces, Guillermo pidió a sus dirigidos que “sean jugadores de Boca las 24 horas”. El fin de semana pasado, en ocasión del receso por Eliminatorias Sudamericanas, otros cuatro jugadores que no habían sido convocados para el amistoso con Olimpo de Paraguay en Jujuy volvieron a dar la nota. Uno de ellos (defensor) arrojó positivo en un control de alcoholemia y tres delanteros fueron vistos en la madrugada del domingo en un boliche bailable del sur bonaerense. Al trascender eso, el delantero Carlos Tevez y el mediocampista Pablo Pérez, dos referentes del plantel, convocaron a todos los jugadores para pedir buena conducta. “Tenemos que tratar de tener un buen comportamiento”, concluyó Benedetto sobre el tema. Posteriormente, el delantero refirió que su lesión en la rodilla derecha “es simplemente un esguince”, según le comunicaron en la clínica, por lo que descartó la posibilidad de tener comprometidos los ligamentos como se especuló ayer al cabo del partido con Sarmiento. De todos modos, explicó que mañana le llevará los estudios por imágenes a los médicos de Boca y que al término del entrenamiento “seguramente salga un parte médico” para precisar el diagnóstico y los plazos de recuperación.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Malestar en los clubes por descuento en los pagos de la televisación Los clubes de primera división manifestaron su sorpresa e indignación por los importantes descuentos de entre un 30 y un 40 por ciento de los pagos de la televisión. Los clubes de primera división manifestaron ayer su sorpresa e indignación por los importantes descuentos de entre un 30 y un 40 por ciento de los pagos de la televisión, que se realizaron para contribuir con los reclamos económicos de la B Nacional que, por esa razón, había adoptado la medida de no jugar en la sexta y séptima fechas de su campeonato. “Nos descontaron como un millón de pesos, no sabemos de qué. La Comisión de Regularización nos toma por idiotas. El fútbol argentino va a explotar en cualquier momento. Por eso yo no veo otra solución que parar. Basta de emparchar y tirar la pelota afuera”, sentenció anoche el presidente de Temperley, Hernán Lewin, quien mostró todo su enojo un día antes de reunirse con los otros 29 titulares de clubes de primera división para tratar el, por fin, lanzamiento definitivo de la Súperliga. Lewin, uno de los hombres fuertes de la corriente tinellista de AFA, fue el vocero virtual de la bronca generalizada de las instituciones de la máxima categoría del fútbol argentino, cuyos presidentes se en-
SAN LORENZO
La AFA está que arde.
contrarán hoy a las 20.30 en el predio de Ezeiza para compartir un asado que tendrá (o tenía) como objetivo relanzar por enésima vez la Súperliga, pero cuyo foco ahora se desviará seguramente a este asunto. Y todo viene de la mano del pedido directo que le realizaron los dirigentes de los clubes más encumbrados de Argentina, los titulares de Boca Juniors y River Plate, Daniel Angelici y Rodolfo D’onofrio, al presidente del Comité de Regularización, Armando Pérez, para que haya elecciones en AFA “cuanto antes, si es posible el mes
que viene”, según refrendó el máximo directivo xeneize. En tanto D’Onofrio, que asistió a la sede de la calle Viamonte después de cinco meses insistió sobre los fundamentos de la Súperliga y su necesidad de implementarla también “a la brevedad”. Estas afirmaciones de los referentes de primera división también se derramaron hacia sus pares del ascenso, sobre todo en lo que a las elecciones se refiere, ya que por ejemplo uno de sus más conspicuos representantes, Claudio Tapia, presidente de Barracas Central y
DEPORTES - P.13
yerno del titular de Independiente, Hugo Moyano, también abogó por “elecciones ya”. Tapia sigue aspirando a quedarse con la sucesión del fallecido Humberto Grondona, algo que tampoco descartó desde Canadá, donde acompañó al equipo de básquetbol de San Lorenzo para enfrentar en un juego histórico a los Toronto Raptors, de la NBA, el propio Marcelo Tinelli. Y mientras todo esto ocurría, los desaguisados continuaban en AFA, por ejemplo cuando el sábado por la tarde, mientras las oficinas de Viamonte estaban cerradas, se anunció que Claudio Ubeda, quien no había presentado ninguno de los cuatro proyectos seleccionados de un total de 44, fue designado para hacerse cargo del representativo argentino sub 20. Esto provocó el enojo de los otros aspirantes que sí habían presentado sus propuestas, entre ellos Francisco Ferraro, campeón del mundo con el sub 20 en Holanda 2005, quien además aseguró sentirse “traicionado” por el preparador físico Gerardo Salorio, de vasto recorrido con los juveniles desde la época de José Pekerman, ya que era parte de su proyecto y ahora aceptó integrarse a la estructura que encabezará Ubeda, a su vez elegido por quien se hará cargo de las categorías sub 17, sub 15 y la nueva sub 13, Miguel Ángel Micó, a quien conoce de las inferiores de Racing Club.
Belluschi: “La unión del grupo es fundamental” El volante de San Lorenzo Fernando Belluschi aseguró que una de las claves del buen momento por el que atraviesa el equipo de Boedo en lo que va del año es la “unión del grupo”. “La unión del grupo es fundamental, ya que te hace tener confianza. Pero a eso también tenemos que sumarle el juego, la tranquilidad y la inteligencia”, señaló Belluschi en declaraciones realizadas
a TyC Sports. San Lorenzo atraviesa un gran momento futbolístico que lo llevó a ser uno de los segundos del campeonato argentino y estar clasificado para los cuartos de final de las copas Argentina (espera rival) y Sudamericana (enfrentará a Palestino de Chile). “Sabemos cuando hay que jugar, cuando hay que meter. Eso hace también que el equipo esté así.
Igualmente el año es largo, y a veces te va bien y otras no tanto. Por eso hay que estar tranquilos”, puntualizó. Belluschi también se refirió a la posibilidad de ser convocado para integrar el plantel de la selección, aunque en ese punto se mostró cauto. “Ojalá que me llegue la citación en algún momento”, aseguró el jugador.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Tras la polémica, Inter le aplicó una sanción económica a Icardi Es por un capítulo de su libro donde sostiene que iba a traer 100 asesinos de Argentina para “matar” a los hinchas. El argentino seguirá llevando la cinta de capitán. El delantero argentino Mauro Icardi continuará como capitán del Inter de Italia, pero recibió ayer una sanción económica por parte de la dirigencia tras la polémica desatada por un capítulo de su autobiografía que generó el enojo de la Curva Norte, un sector característico de la hinchada del club milanés. Luego de una reunión que duró más de una hora, el club italiano emitió un comunicado donde anunció que Icardi será multado “por violar el Reglamento interno del club” -sin especificar el monto fijado- pero no perderá la cinta del equipo del holandés Frank De Boer. Además, en el encuentro que el jugador mantuvo con su compatriota Javier Zanetti, vicepresidente de Inter; Piero Aid, director deportivo y Giovanni Gardini, director general del fútbol, se decidió que el libro autobiográfico “Siempre adelante. Mi historia secreta” no será retirado del mercado pero cuando se reedite se eliminará el capítulo que generó la polémica.
TU VIDA EN NOTICIAS
Una vez más Icardi, envuelto en una polémica. En el comunicado también se destacan unas frases del rosarino, de 23 años, quien se disculpó con la Curva Norte y calificó el episodio con los fanáticos como un “triste paréntesis” de su historia en el Inter. “Acepto todas las decisiones del club. En el futuro trataré de ser más cuidadoso ya que es algo que requiere mi papel en el equipo”, agregó Icardi, quien a través de su cuenta oficial de Instagram publicó una foto suya con el brazalete y la leyenda:
“Sola no la dejo nunca”. El conflicto entre Icardi y la Curva Norte estalló en la previa del duelo del pasado domingo ante Cagliari en el estadio Giusseppe Meazza cuando salió a la luz un capítulo de la autobiografía que relata los entretelones de un cruce que tuvo el futbolista con los hinchas luego de un partido con Sassuolo en febrero de 2015. Terminado aquel encuentro, el delantero se acercó a una de las tribunas del estadio y le
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
1 2 3 4 5
5659 6567 4473 6403 5422
6 7 8 9 10
7144 9943 1458 4465 6808
1 2 3 4 5
4952 0519 7850 3817 8253
ofrendó su camiseta a un joven fanático, pero el jefe de la Curva Norte se la quitó de las manos y la arrojó nuevamente al campo de juego en señal de repudio al jugador, que reaccionó de inmediato para recriminar la actitud. “Estoy preparado para enfrentarme a ellos uno a uno, quizás no saben que he crecido en unos de las ciudades sudamericanas con mayor tasa de criminalidad. ¿Cuántos son? ¿50, 100, 200? Ok, guarden mi mensaje y escuchen: voy a traer 100 asesinos de Argentina para que los maten donde están y después vemos”, fue el mensaje que les hizo llegar Icardi a los integrantes de la Curva Norte en aquel tiempo, luego de recibir amenazas en su casa. Como respuesta a la publicación, un sector de la hinchada de Inter hostigó al argentino en la previa del encuentro con Cagliari y desplegó banderas ofensivas, que lo tildaron de “infame y mercenario”. “No eres un hombre, no eres un capitán, sólo eres una gran mierda”, rezaba una de las pancartas exhibidas en el Giusseppe Meazza. La mujer y representate de Icardi, Wanda Nara negó los rumores de supuestas agresiones físicas por parte de los hinchas y dijo que la capitanía de su marido “nunca estuvo en discusión”.
Nocturna 6 7 8 9 10
9133 2041 8528 4256 1651
1 2 3 4 5
3838 7187 0025 5108 0481
6 7 8 9 10
4019 2573 5980 2944 2871
6 7 8 9 10
2943 3971 3535 4443 9540
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
6707 0146 8258 1068 5257
6 7 8 9 10
0793 1639 1058 4713 7414
1 2 3 4 5
7665 4349 2690 5910 3541
Nocturna 6 7 8 9 10
9679 1668 7577 6176 4218
1 2 3 4 5
7969 0167 0663 5850 2621
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Asesinaron a un hombre frente a su domicilio en Las Heras La víctima fatal tenía 34 años y recibió dos disparos: uno en la espalda y otro en el mentón. Falleció en el hospital Carrillo. Los agresores le habían disparado en 13 oportunidades Un hombre de 34 años fue asesinado a tiros en la madrugada de ayer. Este hecho ocurrió alrededor de las 2 en la calle O’Higgins al 2700 de ese departamento. En esa vereda se encontraba
un hombre, identificado como Sergio Arnaldo Corzo Clavería. La víctima fue atacada por dos sujetos que pasaron en moto por el lugar. Una primera hipótesis hablaba que una persona lo estaba esperando es-
condido detrás de un árbol. Según informó el Ministerio de Seguridad, en la escena encontraron 13 vainas calibre 9 milímetros. Policía Científica además agregó que le dispararon desde
POLICIALES - P.15
unos 20 metros de distancia. Gravemente herido Corzo Clavería fue trasladado hasta el hospital Carrillo, pero llegó sin vida a ese nosocomio debido a que un proyectil lo lesionó en la espalda y otro en el mentón. La víctima fatal tenía varios antecedentes policiales por diferentes delitos. Hasta el momento se desconocen cuáles fueron las causas de este homicidio. Intentar dar con los responsables. Interviene personal de la Oficina Fiscal Nº 6.
Apuñalaron a un joven en la Plaza Independencia
Murió un motociclista en San Rafael
Un adolescente de 16 años fue apuñalado al menos en tres oportunidades tras una riña desatada en la plaza Independencia. El incidente se registró ayer alrededor de las 18.15 en calle Patricias Mendocinas casi Espejo, cuando unos 10 jóvenes intercambiaron golpes de puños y otro tipo de agresiones. La víctima recibió los puntazos y terminó desplomado en la vereda. Personas que transitaban por el lugar lo asistieron. Una ambulancia lo trasladó hasta el Hospital Del Carmen, donde fue operado. Se encuentra internado en grave estado.
Un motocilcista perdió su vida luego de protagonizar un incidente vial en San Rafael. La víctima fatal, identificada como Diego Daniel Alegre, se trasladaba en una moto Brava por la ruta 146 en dirección este cuando, por motivos que se están investigando colisión contra un Peugeot 505, que circulaba en sentido contrario, a la altura de la ruta 165. Debido a la gravedad del impacto Alegre sufrió serias heridas y falleció en el acto. Este caso está siendo investigado por los efectivos de la comisaría 62 del departamento sureño.
Atraparon a un ladrón que había robado un TV
Mató a su ex pareja y se suicidó en las vías de un tren
Un hombre de 33 años fue detenido por personal policial tras robar en una vivienda ubicada en calle Almirante Brown al 536 de Tupungato. El delincuente ingresó al domicilio cuando no se encontraban presentes los dueños. Para ello saltó una medianera trasera y rompió una puerta de chapa y se alzó con un televisor 32 pulgadas. Tras un llamado al 911 los uniformados iniciaron un rastrillaje en las inmediaciones y lograron detener al autor material del hecho y recuperar el bien sustraído. Este caso es investigado por Intervino Comisaría 20 de Tupungato.
Una mujer de 55 años fue asesinada a cuchillazos en la espalda dentro de su comercio de la localidad bonaerense de Florencio Varela por su ex pareja, quien tras concretar el crimen se suicidó arrojándose a las vías del tren, informaron fuentes policiales. El episodio que se conoció en las últimas horas ocurrió el jueves de la semana pasada en un local de venta de artículos dietéticos ubicado en la calle San José 1471, en el barrio Don Orione, en ese partido del sur del conurbano bonaerense. La víctima fue identificada como Silvia Filomena Ruiz.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 18 de octubre de 2016
Por Walter Vargas (Agencia Télam)
Nadie es perfecto Hace un siglo como mínimo que se sabe que el fútbol es el deporte donde el débil puede devenir más fuerte que el fuerte, pero sólo cada tanto esa certeza se revela de forma masiva como en la flamante sexta fecha del campeonato argentino: Independiente tiene mucho más que Atlético Tucumán, Racing tiene mucho más que Atlético de Rafaela y River tiene mucho más que Patronato… pero los tres perdieron. Donde todo está como entonces es en la punta, y eso porque Estudiantes de La Plata aprobó su examen más exigente hasta aquí y sacó adelante un frenético ida y vuelta ante el siempre peligroso de Rosario Central del “Chacho” Coudet, que volvió a irse a la banquina en reacción al arbitraje rocambolesco del siempre temible Diego Abal. Menos firme en la defensa que otras veces y a la vez más afinado en la elaboración y contundente en la definición, Estudiantes dio la talla y llegará con la confianza por la estratosfera al bravo compromiso del domingo, en el Nuevo Gasómetro, ante el equipo más lúcido y lucido de estos días. Que no es otro que el San Lorenzo dirigido por el uruguayo Diego Aguirre: entre semana vapuleó a Godoy Cruz por la Copa Argentina y ayer vapuleó a Arsenal, en Sarandí. Se objetará, no sin un sesgo de razón, que el Tomba está hoy a años luz del equipo que
fue una de las revelaciones del torneo pasado y que Arsenal supone una expresión de las más austeras y limitadas, pero el que no está en condiciones de merodear las cumbres más altas no es capaz de jugar bien ni con los buenos ni con los malos. San Lorenzo tiene lo que hay que tener (control de la pelota y del territorio, elaboración y gol, mucho gol, por lo general Nicolás Blandi y ahora Martín Cauteruccio con un triplete de luxe), en todo caso queda pendientes la regularidad virtuosa y el salto de calidad versus los rivales más calificados. Del Racing de Ricardo Zielinski, de salto de calidad, ni hablar: tenía encaminado el partido contra Atlético de Rafaela, ganaba 2-1, “Licha” López malogró un mano a mano de los que acostumbra a resolver con categoría y de pronto cayó la noche. En La Crema entró un pibe de 18 años con el número 23 y en un rato armó un zafarrancho, hizo dos goles y consumó una gran victoria como recompensa añadida vale el noveno puesto: Marcos Borgnino es el nombre de quien tal vez se tenga que hablar a menudo. Independiente, en cambio, si algo no tuvo jamás fue encaminado su compromiso con Atlético Tucumán, por cuanto
recibió un gol al minuto, la expulsión del lateral Gustavo Toledo lo dejó 10 contra 11 y entre su escasa pericia para definir en el área de allá y su endeblez para defender el área de acá dejó servida la mesa para una auspiciosa recuperación de los de Azconzábal. El del estadio Libertadores de América fue un partido con algo de morbo, pongamos, toda vez que coincidió con el entuerto de dos que pugnan por entrar a la Copa de 2017: los tucumanos cuentan con el originario aval de la Conmebol, pero como los reglamentos de la Conmebol están más agrietados que el Titanic, vaya a saber, la astuta dirigencia de Independiente querrá hacer valer la letra chica, un sobreentendido o un malentendido, lo mismo da. Gloria y loor a Patronato de Paraná, desde luego, por sobreponerse a los chaparrones, animarse a buscar, empatar gracias a una corazonada del chileno Gabriel Vargas y duplicar la apuesta hasta con los laterales, uno de los cuales, el hijo de la casa Lucas Márquez, consumó el histórico golpe de escena. Claro que Marcelo Gallardo no pensó lo mismo: acusó a los jugadores del cuadro entrerriano de no haber devuelto la pelota en la acción previa al segundo gol.