19 oct

Page 1

MENDOZA

SOCIEDAD

DEPORTE

POLICIALES

P.2

P.3

P.13

P.15

Diferencias entre la provincia y la nación por proyectos energéticos

Habrá paro de mujeres y marcha en contra de los femicidios

Macri ratificó que el Estado dejará de financiar el Fútbol Para Todos

Un niño murió al ser asfixiado por su madre en San Rafael

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 19 de octubre de 2016 · Año 6 No 1555

Mendoza es la segunda provincia con más causas por drogas En el 2015, la provincia presentó una tasa de 143 causas cada 100 mil habitantes con lo que supera incluso a Santa Fe. Más de la mitad son por tenencia para consumo personal. Por Horacio Yacante La lucha contra el narcotráfico ha sido declarada como una de las principales metas compartidas entre la Nación y el Gobierno de Alfredo Cornejo. Y no es para menos, ya que durante 2015, Mendoza ocupó el segundo lugar entre las provincias -que no adhirieron a la desfederalización de los delitos tenencia y menudeo-, con mayor cantidad de causas iniciadas por estupefacientes después de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires e incluso llegó a superar a Santa Fe. De acuerdo a datos publicados por la Procuradoría de Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal de la Nación, los Juzgados Federales de Mendoza iniciaron durante 2015 un total de 2.492 causas, poco más de una décima parte de lo que registra Argentina en su conjunto. La lista la encabeza la CABA con 7.887 causas, lo que representa un tercio del país. También es la tercera en tasa litigiosidad, ya que presenta una tasa de 143 causas por cada 100.000 habitantes, detrás de Santa Cruz (180) y CABA (273). No se trata de un dato menor, ya que establece un “termómetro” de cómo la Justicia y las fuerzas de seguridad se abocan a la investigación de denuncias de drogas en los grandes conglomerados urbanos y da por tierra con el mito de que “mientras más grande es la ciudad, circula más droga”.

Mendoza sigue con la lucha contra el narcotráfico.

Un dato que llama la atención es que solo en el Gran Mendoza se registraron 1.984 causas y 808 en San Rafael. Se trata de cifras que contrastan con las 1.179 del Gran Rosario, donde son frecuentes las noticias sobre enfrentamientos armados entre bandas y asociaciones criminales ligadas al narcotráfico. La efectividad de las políticas públicas aplicadas durante los últimos años anteriores queda plasmada en el hecho de que menos de la mitad (46%) de las causas se iniciaron por tareas de prevención y/o investigación de las fuerzas de seguridad. Las restantes se produjeron como resultado de la intervención de denuncias de ciudadanos o terceros anónimos en las comisarías, unidades fiscales provinciales y los Juzgados Federales. Al momento de tomar un estado judicial, de las 2.492 existentes, el 52% fue tipificada co-

mo tenencia para consumo personal, 28% de comercio o tenencia para compra, almacenamiento y transporte, 10% de tenencia simple y 5% de suministro gratuito u oneroso. En Buenos Aires, Córdoba, Salta, Formosa, Chaco y Entre Ríos, la judicialización es notablemente menor debido a la vigencia de la Ley 26.052 de Desfederalización. Esto implica un traspaso parcial de la competencia penal del ámbito federal al ámbito provincial, en aquellos delitos calificados como menores (tenencia simple y tenencia para consumo personal) y el comercio al menudeo (comercio de estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumidor). El contrabando de estupefacientes y los restantes delitos previstos en la Ley 23.737, se mantienen siempre dentro del ámbito de la competencia federal.

LAS CLAVES 2015

Ranking

Ese año Mendoza ocupó el segundo lugar entre las provincias con mayor cantidad de causas por drogas.

Ese ranking es entre las provincias que no adhirieron a la desfederalización de los delitos tenencia y menudeo.

Litigiosidad Mendoza es la tercera en tasa litigiosidad, ya que presenta una tasa de 143 causas por cada 100.000 habitantes. www.diariovox.com.ar

7º 17º PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

EDUCACIÓN

Con protestas, se realizó el Operativo Aprender

La evaluación, que incluye a 1.400.000 alumnos, culminará hoy. Hubo escuelas tomadas en algunas provincias. Desde la DGE aseguran que en Mendoza se desarrolló con normalidad.P.6


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Diferencias entre la provincia y la nación por proyectos energéticos Aunque Mendoza consiguió financiamiento para 4 microturbinas hidroeléctricas, para Alfredo Cornejo el gobierno nacional privilegió a capitales extranjeros chinos. Por Adrián Lira El anuncio de la adjudicación de 4 proyectos hidroeléctricos parece tener gusto a poco para el gobierno provincial, aunque remarcaron que es la primera inversión de este tipo en los últimos 20 años. Es que del total de proyectos que Mendoza presentó para obtener financiamiento, a través el programa RenovAr, sólo 4 de ellos lograron pasar el filtro. Se trata de pequeñas centrales hidroeléctricas emplazadas dentro del canal de riego con vertederos laterales en ambos márgenes para asegurar que, ante una imprevista salida de servicio, el agua de riego siga circulando por el canal. Los aprovechamientos son el Salto N°6 y Salto N°8 del Canal Cacique Guaymallén, el triple salto ubicado en el canal San Martín y el proyecto de Tiburcio Benegas. La operatoria

se hará a través de una unión transitoria de empresas (UTE) que estará integrada por la empresa de energía provincial EMESA y CEOSA quien aportará el capital financiero. Al respecto Cornejo comentó: “Hace muchos años, desde la época de Agua y Energía, que se habla de proyectos de microturbinas, pero en realidad se ha hablado mucho y se

ha hecho poco. Queremos volver a ser un polo de producción energético”. En cuanto a la decisión de Nación de elegir proyectos con financiación de capitales chinos, el Gobernador dijo: “Tenemos una diferencia con la Nación porque nosotros privilegiamos lo social por encima del precio. Nuestra intención es dejar el valor agregado en la provincia y no entregárselo a una empresa china que es lo que sucedió en Jujuy”. “Estos cuatro proyectos son para aprovechar el agua de ciertos cauces, como es el canal Cacique Guaymallén, tienen escaso impacto ambiental y producen energía de forma rápida y limpia, agregando valor a la matriz energética del país”, agregó el mandatario. En la conferencia que se realizó en Casa de Gobierno, informaron que estos proyectos generarán 105 empleos direc-

tos y 20 puestos de trabajo fijos para su posterior operación. Por su parte el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Enrique Vaquié, comentó a Diario Vox que el caso de Mendoza no fue el único, ya que muchos proyectos quedaron fuera de la selección en todo el país y citó el caso de las centrales térmicas en la que se habían presentado 66 proyectos de las que se adjudicaron 19 y uno fue para la provincia Consultado sobre la reacción de los proyectos que no fueron tenidos en cuenta por el gobierno nacional, el ministro dijo: “Perdieron como nosotros, y claro que no nos gustó. Lo que estamos discutiendo con el gobierno nacional no es ganar o perder, lo que vemos es una posibilidad en la energía renovable de generar empleo privado en blanco de manera sistémica durante los próximos 20 años. Por eso creemos humildemente que el Ministerio de Energía nacional se equivoca en el planteo que está haciendo y por eso hemos elaborado un proyecto técnico para discutirlo con ellos y una carta política que hemos enviando al presidente Macri”.


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Habrá paro de mujeres y marcha en contra de los femicidios El paro de mujeres impulsado bajo la consigna #NiUnaMenos fue convocado para repudiar en todo el país el femicidio de Lucía Pérez, en Mar del Plata.

Hoy marcharán por el Centro.

Organizaciones sociales, de mujeres y de diversos espacios políticos y sindicales de Mendoza convocaron a plegarse hoy al paro de mujeres difundido por redes sociales y a marchar desde el kilómetro cero de Ciudad contra la violencia de género y los femicidios. Será a partir de las 18. El paro de mujeres impulsado bajo la consigna #NiU-

naMenos fue convocado para repudiar en todo el país el femicidio de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte en Mar del Plata. En tanto, desde Mendoza, conmocionada por los recientes femicidios de las jóvenes Janet Zapata (29), Julieta González (21) y Ayelén Arroyo (19)

llamaron a plegarse a este paro que prevé una hora de cese de actividades entre las 13 y las 14 horas. Entre las demandas locales, organizaciones de mujeres reclaman la sanción de una ley de emergencia contra la violencia de género y se muestran contrarias a la propuesta presentada por el gobernador Alfredo Cornejo para designar

MENDOZA - P.3

en la Corte Suprema de Mendoza, al juez José Valerio, tras la dimisión del magistrado Herman Salvini. “Se trata, nada más ni nada menos, del magistrado que absolvió a Luque, el único imputado por la desaparición de Soledad Olivera”, indicaron en un comunicado desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y agregaron que además cuenta con “fallos homofóbicos y machistas en su haber, como la condena por homicidio a 8 años de cárcel contra una mujer que se defendió de su agresor”. En tanto desde el Frente de Mujeres del Frente para la Victoria abogaron para que esa vacante en la Corte, compuesta sólo por magistrados hombres, sea ocupada por “una mujer con perspectiva de género”. El mismo pedido tuvo la semana pasada la vicegobernador Laura Montero, cuando dijo que insistirá con “la lucha por la equidad de género”, aunque, en el caso de los miembros de la Suprema Corte, reconoció que “es una prerrogativa del Gobernador” elegir a los postulantes en caso de vacante.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Bomberos de Godoy Cruz dictan capacitación en rescate urbano La actividad consiste en el brindar cursos de BREC, una técnica que consiste en la búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Por Adrián Lira

Brindan cursos de BREC.

La importancia de conocer y contar con capacitación en técnicas de rescate es indispensable en una provincia con alto riesgo sísmico como Mendoza. En esa línea el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz lleva adelante una serie de capacitaciones en la que participan personal de Gendarmería, Emergencias ECI y bomberos del Cuartel Central. La capacitación comenzó el 8 de octubre con una carga de 12 horas cátedra y finaliza con una actividad práctica los días 21 y 22. Durante la jornada todo el personal participará de un simulacro en una bodega abandonada de Godoy Cruz que se prolongará de forma ininterrumpida por casi 48 horas. Con esto se busca lograr que los participantes pueden experimentar

EDUCACIÓN

una situación de emergencia y rescate lo más parecido a la realidad para poder aplicar los conceptos adquiridos. Bruno Salinas, miembro del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz, comentó que el BREC (Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas) es una técnica ampliamente utilizada en todo el mundo ba-

jo las normas de INSARAG, una red mundial que agrupa a más de 80 países y organizaciones que trabajan bajo la órbita de Naciones Unidas en temas relacionados con búsqueda y rescate urbano. De este modo ante una situación de catástrofe o emergencia los grupos de rescate establecen un modo de trabajo con técnicas y lenguaje

en común que facilitan las tareas en cualquier lugar del mundo. Los contenidos de las clases consisten en enseñar a los rescatistas, marcaje, apuntalamiento de estructuras, clasificación de los edificios a los que van a ingresar, búsqueda y rescate de las víctimas, rastrillaje y asistencia ante un síndrome de aplastamiento, entre otros ítems. Por su parte, Edgardo García, director del Departamento de Rescate Urbano, dijo que a partir de algunos hechos trágicos muchas instituciones comenzaron a considerar seriamente el trabajo que realizan y tomar conciencia de los peligros de vivir en una zona sísmica. “Hoy estamos capacitando a los servicios de emergencia ya que en la mayoría de los casos ellos no tienen este tipo de capacitaciones. Ante una situación catástrofe Defensa Civil se ocupa de la logística de todos los servicios, pero no saben cómo ingresar a una estructura colapsada o evaluar los riesgos en un edificio que está a punto de caer”. El 4, 5 y 6 de noviembre se realizará un encuentro nacional de BREC en Mendoza y habrá un simulacro en la ex bodega Donati de Lavalle.

Nuevas tendecias de lectura y escritura, en un simposio en la UNCuyo Un simposio internacional de la Cátedra Unesco que se realizará el miércoles 26 en la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCuyo abordará las nuevas tendencias de la lectura y la escritura, analizado por el especialista Adolfo García, quien analizará el tema desde una mirada neurocognitiva.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

El “II Simposio Internacional de la Cátedra Unesco” es una iniciativa que apunta a fortalecer los vínculos académicos entre investigadores y favorecer la creación de espacios de discusión y debate en torno a las problemáticas específicas del campo, informó la casa de estudios. Durante el encuentro se abor-

darán temas como la incidencia de las nuevas tecnologías en los procesos de escritura y lectura, lectores y escritores nativos digitales, prácticas sociales de la lecto escritura, adquisición de la lectura y la escritura, escritura creativa y literaria, escrituras académicas y profesionales, entre otros aspectos.


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


PAÍS - P.6

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Se realizó el Operativo Aprender con algunas protestas y críticas La evaluación, que incluye a 1.400.000 alumnos, culminará hoy. Hubo escuelas tomadas. Desde la DGE aseguran que en Mendoza se desarrolló con normalidad. La primera parte del Operativo Aprender, que entre ayer y hoy evaluará a 1.400.000 alumnos de todo el país y que recibió un fuerte respaldo del presidente Mauricio Macri, comenzó con un alto nivel de cumplimiento, a pesar de las protestas, críticas y algunas escuelas tomadas. En la mayoría de las escuelas, la prueba comenzó a tomarse desde las 7.30 con “normalidad”, según precisaron algunas directoras. El Ministerio de Educación bonaerense aseguró que se desarrolla de “manera exitosa” el Operativo Aprender en los 10.662 establecimientos educativos del territorio bonaerense. De acuerdo a información de la Dirección Provincial de Cultura y Educación, la medición alcanza al 85 por ciento de las entidades educativas provinciales y solamente en 6 establecimientos donde se registraron tomas en los distritos de Lomas de Zamora, Quilmes y Adrogué la prueba no pudo realizarse. En la ciudad de La Plata, un grupo de estudiantes se manifestaron con consignas y sentadas en rechazo al Operativo. En tanto estudiantes del Nacional de Adrogué, Nacional

JUDICIALES

Ayer se realizó el Operativo Aprender. 1 de Quilmes y de la Escuela Normal Antonio Mentruyt (ENAM) de Banfield tomaron los establecimientos en rechazo a esta evaluación. En Mendoza, el operativo Aprender se desarrolló en 1.254 escuelas de Mendoza “con total normalidad y con un gran presentismo de los alumnos” de los cuales fueron evaluados 55.288, informaron fuentes de la Dirección General de Escuelas (DGE). “Los aplicadores han recibido la documentación y la evaluación se está desarrollando con normalidad”, indicó la directora de Evaluación de la Calidad Edu-

cativa, Celia Chaab. Unos 45.000 alumnos tucumanos participarán hasta hoy de las pruebas del Operativo Aprender que abordan matemática, lengua, ciencias sociales y ciencias naturales y tiene como objetivo “determinar los problemas que existen en el sistema educativo y así delinear nuevos desafíos de aprendizaje para los niveles primario y secundario”, sostuvo el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer. “Este operativo nos va a permitir delinear un mapa para conocer en detalle y con datos científicos la situación educa-

tiva de Argentina para diseñar y poner en marcha políticas públicas que nos permitan afrontar los problemas que existen en el sistema educativa, en especial con la desigualdad”, explicó Lichtmajer. En Santa Cruz, la evaluación Aprender se realizó ayer en medio del paro dispuesto por la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac). En la ciudad bonaerense de Bahía Blanca un total de 4.992 alumnos de escuelas públicas primarias y secundarias participaron ayer de la evaluación nacional Aprender, sin que se registrara ningún tipo de inconvenientes, informaron las autoridades educativas. En rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, afirmó que “es necesario evaluar” en relación al Operativo Aprender que lleva adelante el gobierno nacional, para saber “dónde se tiene que apuntar para tratar de mejorar la educación en todas sus variables”. La pedagoga y ex ministra de Educación bonaerense Adriana Puiggrós consideró que “la educación pública se abrió como mercado”, al hacer referencia al Operativo de Evaluación Aprender que se desarrolla en escuelas de todo el país. El presidente Mauricio Macri defendió el examen y señaló que apunta a “mejorar” la educación y afirmó que “el único camino para salir de la pobreza es que todos los chicos, en cada rincón del país, tengan la misma posibilidad de aprender”.

Lázaro Báez pidió prisión domiciliaria por razones de salud Lázaro Báez, el empresario kirchnerista detenido desde el 5 de abril pasado por la llamada “ruta del dinero K”, pidió que se le otorgue en forma “urgente” la prisión domiciliaria aduciendo razones de salud y que padece un estado de depresión y ansiedad que padece. El pedido lo realizó el abogado Maximiliano Rusconi, defensor de

Báez, que presentó ante el juez Sebastián Casanello un escrito solicitando ese beneficio para su cliente, que tiene 60 años, informaron fuentes judiciales. Según la defensa, Báez -que cumple prisión en la cárcel de Ezeiza- padece un “estado depresivo ansioso” y necesita poder ser tratado en su casa, bajo el régimen de vigilancia electrónica.

Una pericia médica indicó que el dueño de Austral Construcciones presenta patologías como diabetes e hipertensión que requieren tratamiento multidisciplinario que debe recibir “en su lugar de alojamiento” a efectos de disminuir al máximo las complicaciones. Casanello fue quien ordenó su detención y luego lo procesó por lavado de activos.


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Trump y Clinton se enfrentan en el último debate presidencial El candidato republicano y la demócrata estarán hoy cara a cara en la Universidad de Nevada, Las Vegas. Será el tercer debate entre ambos aspirantes a presidente de EE.UU. A casi tres semanas de las elecciones presidenciales, el candidato republicano, Donald Trump, y su contrincante demócrata, Hillary Clinton, volverán a enfrentarse hoy en el tercer y último debate televisivo, en momentos en que los cruces entre las principales fuerzas políticas continúan subiendo de tono a medida que se acercan las elecciones del 8 de noviembre. La previa del tercer debate está surcada por la polémica abierta por las reiteradas denuncias del magnate republicano sobre un eventual fraude electoral, una acusación que provocó no sólo la respuestas de los demócratas, sino también las críticas de algunos de sus principales correligionarios. Las acusaciones fueron repetidas el lunes durante un acto en Green Bay, estado de Wisconsin, donde Trump cen-

Trump y Clinton, cara a cara. tró su discurso en un presunto arreglo electoral y afirmó que cerca de 1,8 millones de personas fallecidas están registradas para votar en las elecciones presidenciales. Sin nombrarlo, también apuntó contra su compañero republicano y presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, que el fin de semana lo desautorizó al se-

ñalar que la democracia estadounidense “se fundamenta en la confianza en los resultados electorales” y expresó su “total confianza en que los estados llevarán a cabo este proceso electoral con integridad”. “¿Han oído a toda esta gente diciendo que no está pasando nada? Gente muerta desde hace más de 10 años que todavía votan, inmigrantes indocu-

MUNDO - P.7

mentados que votan. ¿Dónde está la sabiduría de todos estos políticos? ¡No tienen!”, disparó Trump. Desde el bando demócrata, la respuesta vino del propio presidente norteamericano, Barack Obama, que durante una conferencia de prensa en la Casa Blanda, donde junto al primer ministro italiano, Matteo Renzi, aseguró que Trump “lloriquea antes de que el juego termine”. Además, en Twitter mediante el hashtag #DrainTheSwamp, Trump abogó por “limpiar el pantano”, en referencia a la corrupción en Washington, un día después de promover una reforma de ética gubernamental, que incluye restricciones en los ex miembros del Congreso y ex funcionarios de la Casa Blanca que se trabajan como lobbistas. Para el debate de hoy, que se llevará a cabo en la Universidad de Nevada, Las Vegas, con el periodista Chris Wallace como moderador, el equipo de campaña de Trump anticipó que invitó Pat Smith, madre de uno de los norteamericanos muertos durante el ataque a la embajada de ese país en Libia, en 2012, cuando Clinton era secretaria de Estado.


PAÍS - P.8

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

xxx xx xxx xxx. xxxx.

xxxx xxx

xxxxx

xxxx

xxxx xxxx

xxx xxxx”.


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

xxx xx xx xxx xxxxxx

xxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

xxx xxxx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Encontrarás fascinante alguna actividad que has comenzado a desarrollar y que podría ser una nueva fuente de ingresos.

Tauro.

Contará con mil recursos para lograr una vida amorosa plena en este período, utilícelos con inteligencia.

Géminis.

Medita tus decisiones antes de involucrarte de lleno en algún negocio o proyecto que no parece demasiado confiable o seguro.

Cáncer. Evite interferencia de personas ajenas a su hogar para solucionar problemas familiares. Los de afuera son de palo.

Leo.

Seguirán sufriendo altibajos emocionales y pasarán por estados de ánimo bastante inestables. No desoiga a su corazón.

Virgo.

A veces es difícil mantener un optimismo constante, pero esa es tu principal fortaleza y la clave de los éxitos.

Personas practican el flyboard, una tabla con dos chorros potentes de agua que permiten elevarse sobre el agua, en Yixing (China).

NOTICIA INSÓLITA Aseguran la lengua de degustadora de chocolate en más de un millón de dólares Una mujer de 28 años tiene un trabajo que a muchos nos gustaría tener: es degustadora de chocolate.

Libra.

Creará malos entendidos, por lo cual tiene que aprender a pedir llevar el corazón en la mano, saber disculparse es fundamental.

Hayleigh Perks cumple con creces con su función en la fábrica de Cadbury. “Cuando le digo a la gente que me pagan por comer chocolate todos los días como parte de mi trabajo, ¡a menudo no me creen!”, dijo.

Escorpio.

Podrías verte en la necesidad de estar muy atento a ciertos asuntos vinculados con tu trabajo que podrían afectarte en forma directa.

Pero la novedad más importantes es que desde la empresa decidieron asegurar la lengua de Hayleigh por 1.25 millones de dólares.

Sagitario.

En estos días alguno de tus viejos sueños vuelve a cobrar vida, a la luz de nuevas posibilidades para hacerlo realidad.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Se originará durante este tiempo un giro muy significativo en su vida afectiva ya que intelectualizarán sus emociones.

Acuario.

Quizás valdría la pena considerar ciertas posibilidades vinculadas con nuevos negocios u oportunidades laborales interesantes.

Piscis.

Recuerdos del pasado acuden a usted para llevarlo a un viaje introspectivo que puede redundar en añoranzas.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS La Aplanadora del rock mostró todo su potencial en el teatro Plaza Divididos se presentó el domingo y lunes, a sala llena en ambas oportunidades. Más de tres horas de recital. El power trío demostró por qué es un emblema de la música. Por Magui García Con un teatro Plaza lleno, en sus dos presentaciones, Divididos pasó por Mendoza. El lunes, el power trío del Rock Nacional cerró sus funciones retornando al formato de sus comienzos. La banda liderada por Ricardo Mollo se mostró en un formato eléctrico, con unas poderosas intervenciones y un profesionalismo en cada nota que deleita al pogo interior. El resultado fue más de 3 horas de recital -en cada función- para dejar más que satisfechos a los presentes. La Aplanadora del rock decidió empezar el show con “El Fantasio”, tema por excelencia de su disco del 98,

Divididos se lució en el teatro Plaza. “Gol de Mujer”. El trío, que completan Diego Arnedo en bajo y Catriel Ciavarella en batería, hizo un recorrido por toda su carrera musical. Es por eso que se pudie-

ron escuchar canciones como “Vida de Topos”, “Tanto Antojo” y “Elefantes en Europa” de su placa “Narigón del siglo yo te dejo perfumado en la esquina para siempre”. También desfilaron por el

P.11

Plaza “Salir a comprar”, “Salir a asustar”, “Sábado”, que dejó marcas de zapatos en las butacas, y “La Flor Azul” donde se pudo observar varios ojos cerrados, escuchando a Diego Florentín en violín y a Raúl “Tilín” Orozco en guitarra acústica como invitados. Fueron varios los músicos que pasaron por el escenario del Teatro, donde los integrantes de la Aplanadora del Rock se dieron el lujo de rotarse en sus instrumentos. Se lo pudo ver y escuchar a Mollo en batería y a Catriel en guitarra eléctrica. El público estuvo expectante, desbordado y de pie ante tanta experiencia, coordinación y diversión por excelencia. Estuvieron en el extenso setlist de la banda los tranquilos “Spaguetti de rock”, “Par mil” y “Sisters”. También hicieron los clásicos “El Burrito”, “Qué tal?”, “Ala delta” y “Sobrio a las piñas”. No faltó una zapatilla talle 32, que hizo vibrar las cuerdas de Mollo, los solos de una percusión envidiable sumados a las improvisaciones del carismático Arnedo. Y para el final, “Next Week”, de Sumo. Una vez más, Divididos dejó su huella en Mendoza y demostró que después de una larga y productiva trayectoria, la magia está intacta.


P.12

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

DEPORTES Para Ponzio, la derrota ante Patronato fue por “una distracción” A diferencia de su compañero Andrés D’Alessandro, el volante de River no quiso entrar en polémicas sobre la jugada clave por la que River perdió ante el equipo de Entre Ríos. Leonardo Ponzio, mediocampista de River Plate, evitó entrar en polémica por la jugada que derivó en el 2-1 de Patronato de Paraná del domingo, por la sexta fecha del torneo de Primera División, y aclaró que la derrota se debió a “una distracción” y que hay que “corregir errores de cara a lo que se viene”. “Ya está, quedó en el domingo, fue sólo una distracción nuestra”, manifestó Ponzio sobre la jugada que del segundo gol de Patronato. El equipo de Marcelo Gallardo paró la jugada porque el arquero Augusto Batalla estaba lesionado. En el pique, Patronato no le entregó la pelota a River, sino que la quitó y continuó el juego, culminando la jugada en el gol que puso el partido 2-1. Al contrario de Andrés D’Alessandro, quien indicó que “no hubo respeto ni fair play, que el fútbol es para vi-

COPA ARGENTINA

Ponzió bajó un cambio con la polémica. vos”, Ponzio no quiso entrar en polémicas. “Esto es fútbol, a veces tenés que exagerar una falta, saber parar la pelota, hablar, a eso se refieren con ser vivos en el fútbol. Nosotros tenemos que hacernos fuertes en lo nuestro, que es lo que hicimos el primer tiempo con Patronato, y corregir los errores de cara a lo

que se viene”, sostuvo Ponzio. “Jugamos un muy buen primer tiempo, generamos situaciones, tuvimos la pelota, con el sello que caracteriza a este equipo, pero en el segundo tiempo se vio todo lo contrario y el rival tiene al mérito”, expresó el volante. Al tiempo que opinó: “Tenemos que pensar en las co-

sas que no hicimos bien y corregirlas, mejorar en lo que haya que mejorar y pensar rápidamente en lo que viene que es Rafaela porque ya tenemos revancha el sábado y estas cosas siempre se tapan con victorias”. Por su parte, el delantero Sebastián Driussi contó que se fue “triste de Paraná a pesar del gol y de ser el goleador del torneo, porque habíamos hecho las cosas como para no perder el partido”. Asimismo, el goleador del torneo aseveró sobre su momento y su cambio en el juego: “estoy trabajando el tema de salir de las marcas y quedar frente al arco en las jugadas, eso es importante, también sirve tener movilidad”. Mientras que sobre su contrato y la renovación hasta el 2020 que le propusieron destacó: “Siempre dije que quedarme en River y estar en este club es un verdadero orgullo, en cuanto a mi contrato se encarga mi representante, yo tengo la cabeza en jugar y hacer las cosas bien acá” En cuanto a la actividad del equipo el plantel se entrenó en dos grupos, por un lado los que fueron titulares con tareas regenerativas y el resto tuvo una intensa actividad con pelota en circulación y control. Esta semana el entrenador Marcelo Gallardo debe decidir quién sale del equipo titular por el regreso de Gonzalo Martínez quien ya cumplió las dos fechas de suspensión y regresará el sábado ante Rafaela.

Racing y Gimnasia definen el último equipo de cuartos de final Racing Club y Gimnasia y Esgrima La Plata se enfrentarán hoy en el último encuentro de los octavos de final de la Copa Argentina, cuyo campeón logrará la clasificación para la Copa Libertadores 2017. El partido será a las 21.10 en el estadio Ciudad de Lanús, con hinchada de ambos equipos. En tanto, el arbitraje estará a cargo de Diego Abal.

El vencedor del encuentro enfrentará en cuartos de final del torneo más federal del país a San Lorenzo de Almagro, equipo que viene de vencer por 3-1 a Godoy Cruz. Posibles formaciones Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Pablo Álvarez; Óscar Romero, Diego González, Luciano Aued y Mar-

cos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Gimnasia y Esgrima: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Manuel Guanini o Maximiliano Coronel, Sebastián Gorga y Lucas Licth; Luciano Perdomo y Daniel Imperiale; Ramiro Carrera, Sebastián Romero y Nicolás Ibañez; Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro.


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Macri ratificó que el Estado dejará de financiar el Fútbol Para Todos Si bien los funcionarios no hicieron declaraciones a la prensa, fuentes oficiales confirmaron la disolución de FPT desde enero próximo. El presidente Mauricio Macri ratificó ayer que el Estado Nacional dejará de financiar el Fútbol Para Todos (FPT) desde el año próximo. Macri se reunió ayer por la mañana con el titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín, en la Casa de Gobierno, con la presencia del secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, bajo cuya responsabilidad está este programa creado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Si bien los funcionarios no hicieron declaraciones a la prensa, fuentes oficiales confirmaron la disolución de FPT desde enero próximo por lo cual la AFA o los clubes podrán negociar la transmisión de los partidos con cadenas locales o internacionales. La confirmación se da en medio de un conflicto in crescendo entre los dirigentes de clubes y la comisión Normali-

Se acaba una etapa en el fútbol argentino. zadora de la AFA, a cuyos integrantes un sector directivo de los clubes le endilga que cumple ordenes que llegan desde la Rosada. Por estas horas algunos dirigentes amenazaron con parar el fútbol por descuentos en los ingresos del mes de oc-

tubre y que el vice de la Comisión afista, Javier Medín, muy cercano a Macri, justificó en las deudas de los clubes con la AFA y en el subsidio que las instituciones de Primera les dieron al ascenso. La semana pasada De Andreis, en contra de los recla-

DEPORTES - P.13

mos de los clubes de incrementar la suma acordada, ratificó que el Gobierno aportará sólo los 1.850 millones de pesos firmados para todo el presente año. Incluso, el funcionario, en dirección a los clubes, declaró que “es muy fácil salir a reclamarle al Estado que sea una suerte de ambulancia del despilfarro de la AFA”. “Si los clubes dejan de financiarse a través de la deuda con AFA todo se solucionaría en un 80 por ciento”, afirmó el secretario general, antes del encuentro de la fecha. La plata del fútbol Por otra parte, el vicepresidente de la Comisión Normalizadora de la AFA, Javier Medín, aseguró que los clubes de Primera División que ahora amenazan con parar el fútbol sabían que los ingresos por derechos de televisión llegaban en octubre con descuentos y dejó en claro que todavía falta para que haya elecciones. “No solo no es una sorpresa, sino que están las firmas de presidentes de Primera división. No tengo dudas que sabían que iba a haber una reducción y que había un subsidio”, sostuvo Medín por TyCSports.


DEPORTES - P.14

Mendoza,miércoles 19 de octubre de 2016

Barcelona, con Messi de titular, recibe hoy al Manchester City

dad luego de la lesión muscular que sufrió el pasado 21 de septiembre aunque el sábado ya demostró estar intacto cuando ingresó ante Deportivo La Coruña y dos minutos después sentenció la goleada 4-0 por la liga española. Además, del otro lado de la línea estará el director técnico español “Pep” Guardiola, con quien Messi conquistó 14 títulos en cuatro años, y el “Kun” Agüero, amigo y compañero del capitán del seleccionado argentino.

Será la segunda vez que Guardiola visita el Camp Nou con otro equipo. Barcelona lidera el grupo C con 6 puntos y por debajo con dos menos se ubica Manchester City, que perdió los cuatro enfrentamientos del historial. La tercera jornada también tendrá otros partidos con presencia de argentinos: grupo A: Arsenal (Inglaterra)- Ludogorets (Bulgaria-José Palomino); París Saint Germain (Francia-Javier Pastore y Angel Di María)- Basilea (Suiza-

Matías Delgado). Grupo B: Napoli (Italia)- Besiktas (Turqía); Dynamo Kiev (Ucrania)- Benfica (Portugal-Lisandro López, Franco Cervi y Eduardo Salvio). Grupo C: Celtic (Escocia)Borussia Mönchengladbach (Alemania). Grupo D: Rostov (Rusia)- Atlético de Madrid (España- Diego Simeone DT, Nicolás Gaitán y Angel Correa); Bayern Múnich (Alemania)- PSV (Holanda). Con el Pipita y La Joya Juventus de Italia, con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala como titulares, se mantuvo en la punta de la zona H, que comparte con Sevilla de España, con el triunfo 1 a 0 como visitante ante Lyon de Francia por la tercera fecha de la fase de grupos. El gol del equipo de Turín, lo señaló el volante colombiano Juan Cuadrado quien reemplazó a Dybala. Sevilla, dirigido por Jorge Sampaoli, derrotó como visitante a Dinamo Zagreb de Croacia por 1 a 0. El volante francés Samir Nasri marcó en el estadio Maksimir de Zagreb el gol para Sevilla que tuvo a los defensores Gabriel Mercado y Nicolás Pareja y al delantero Luciano Vietto como titulares. En tanto, el defensor Leonardo Sigali (ex Godoy Cruz) jugó desde el inicio para Dinamo Zagreb.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

En los Ciudadanos jugará desde el arranque Sergio “Kun” Agüero. Será por la tercera fecha del grupo C de la Liga de Campeones. Ayer ganó Juventus con Higuaín y Dybala.

Messi vuelve a la titularidad tras la lesión. Lionel Messi regresará hoy a la titularidad en Barcelona cuando reciba a Manchester City de Inglaterra, equipo dirigido por Josep “Pep” Guardiola, ídolo del club catalán, y encabezado por el delantero Sergio “Kun” Agüero, en un duelo que tendrá en juego la punta del grupo C de la Liga de Campeones de Europa. El partido se disputará desde las 15.45 en el estadio Camp Nou y será transmitido en directo por la señal ESPN 2. Messi retorna a la titulari-

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

1251 8712 5821 6683 8537

6 7 8 9 10

9448 4420 5514 0713 9207

1 2 3 4 5

9381 2681 4159 3168 8269

6 7 8 9 10

2377 3895 5154 9830 6318

1 2 3 4 5

0337 8627 5478 4361 4586

6 7 8 9 10

4603 0973 5446 3855 2922

6 7 8 9 10

3781 1251 9151 4166 5372

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3253 5080 9580 2820 1501

6 7 8 9 10

4480 3471 0887 5907 8851

1 2 3 4 5

1404 1869 2679 9984 5307

Nocturna 6 7 8 9 10

8760 3756 3970 3522 3200

1 2 3 4 5

2598 2266 8725 4139 8773


Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

Un niño murió al ser asfixiado por su madre en San Rafael La víctima tenía 4 años. La progenitora, con problemas psiquiátricos, intentó cortarse las venas tras el hecho. La mujer fue aprehendida y se encuentra internada en el hospital. Un niño de 4 años fue asesinado ayer en su casa ubicada en San Rafael. Su madre, que padece problemas psiquiátricos, habría sido la autora del crimen. La mujer fue arrestada e internada en el hospital

Schestakow, informaron fuentes judiciales. El hecho se registró en la vivienda situada en Los Franceses 1650, donde la mujer, identificada como Verónica González, vivía con su hijo.

Las primeras informaciones indicaron que la mujer habría ahogado a Bautista en una bañadera. Es por eso que la causa de la muerte fue aparentemente “asfixia por inmersión”, aunque faltan los

POLICIALES - P.15

resultados de la necropsia, según fuentes policiales. González llamó a su psicólogo contándole que se iba a quitar la vida y el profesional alertó al 911. Cuando los uniformados llegaron a la vivienda encontraron al pequeño sin vida sobre la cama de la madre. González se encontraba ensangrentada, ya que había intentado cortarse las venas. Es por eso que fue trasladada al nosocomio mencionado. Este hecho ocasionó una gran conmoción.

La joven hallada muerta sufrió una sobredosis

Asaltaron una panadería en Las Heras

La joven de 15 años cuyo cadáver fue encontrado el sábado en un descampado del barrio Escorihuela de Ciudad sufrió una sobredosis de cocaína y marihuana, lo que le provocó la muerte por bronco aspiración, informaron fuentes judiciales. La coordinadora del Ministerio del Ministerio Público Fiscal, Teresa Day, precisó que así lo reveló el examen toxicológico, que en cambio no detectó signos de alcohol en sangre ni de abuso sexual. Milagros presentaba 3.686 nanogramas por mililitro de cocaína y 150 de marihuana, doce y tres veces más que el consumo promedio.

Delincuentes armados asaltaron una panadería ubicada en Tomás Guido y Beltrán den Las Heras y se alzaron con un televisor 49 pulgadas, $500 y una balanza. Los malvivientes ingresaron al local pasadas las 3 de la mañana cuando el dueño se encontraba amasando el pan. Tras amenazarlo con armas de fuego y reducirlo se alzaron con los elementos mencionados. Una vez que tuvieron el botín en sus manos los ladrones escaparon sin dejar ningún rastro. La denuncia quedó radicada en la Oficina Fiscal 6 de la Comisaría 36.

Robaron un caballo y lo pintaron para despistar

Detuvieron a los padres de una beba que murió

Un grupo de delincuentes robó un caballo de una finca de Luján de Cuyo y para intentar despistar a las fuerzas policiales lo pintó, aunque el equipo fue encontrado en un cañaveral. El animal fue sustraído del complejo finca Aguaribay, ubicado en calle Olavarría. Su dueño denunció el faltante y personal de Policía Rural comenzó con los rastrillajes. El caballo fue hallado en las inmediaciones del Bajo Luján. Lo sorprendente es que había sido pintado en la cabeza y otras partes del cuerpo para, presuntamente, despistar a la policía.

Los padres de una beba de 11 meses que murió la semana pasada en Mar del Plata fueron detenidos en esta ciudad, acusados del abuso sexual y homicidio de su hija. Lucía Sosa, de 33 años, y Héctor Javier Picart, de 52, se encontraban prófugos desde el sábado último, cuando la Justicia libró una orden de arresto, luego que la autopsia de la niña revelara que se trató de un crimen y que la víctima fue abusada sexualmente. La causa del homicidio de la pequeña Yazmín, caratulada abuso sexual seguido de muerte, se encuentra a cargo de la fiscal María Isabel Sánchez.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 19 de octubre de 2016

INFORMALIDAD

xxxx xxxx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.