1 de noviembre 2016

Page 1

TURISMO

MENDOZA

PAÍS

POLICIALES

P.4

P.6

P.8

P.15

Crecen las consultas para veranear en el exterior del país

Becarán a deportistas mendocinos de alto rendimiento

Cristina negó haber favorecido a Lázaro Báez y apuntó contra Macri

Dos jóvenes que dormían en la ruta murieron atropellados

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

martes 1 de noviembre de 2016 · Año 6 No 1564

Código Civil: las relaciones de familia fueron las más favorecidas A 15 meses de los cambios, las causas de divorcio y adopción son mucho más sencillas de resolver. Aguardan los códigos procesales para “pulir” detalles pendientes. El Código Civil y Comercial cumple hoy 15 meses de aplicación en el país y aún sigue despertando interpretaciones y consagrando derechos. Aunque faltan sus correlativos de procedimientos, los jueces mendocinos acompañaron el cambio y encontraron las vías para conducir las causas a mejores resultados. Las relaciones de familia fueron las que mejor acogida tuvieron. Hoy la discusión está enfocada en las compensaciones económicas. Hace poco más de un año, el código fue acogido con esperanzas pero también con dudas y recelos. Incluso, hasta sufrió el rechazo dentro de las fuerzas que hoy gobiernan la política nacional, que se oponían a un texto promulgado durante los últimos meses del kichnerismo. Sin embargo, superadas las elecciones y dado el éxito de los fallos obtenidos, hoy sería inviable cualquier resolución que tendiera a sustituirlo o aggiornarlo. Su fortaleza reside en la contundencia de los fallos ejemplares obtenidos en juzgados de todo el país, entre los que Mendoza no estuvo exenta. Divorcios con menos conflictos, facilitación de adopciones, disposiciones ajustadas sobre la capacidad, defensa de los consumidores y procesos sucesorios fueron algunos de los pilares que consolidaron el proceso. Lo que viene Como reza el refrán “el de-

7º 21º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SOCIEDAD

Ya no se puede salir del país con DNI escrito a mano

Han servido los cambios en el Código Civil y Comercial.

Desde hoy no sirven más para viajar al exterior los documentos tapa verde o celeste o bordó de extranjeros. Sólo se podrán utilizar DNI digitales o el Pasaporte. P.2

recho es interpretación”, la riqueza del Código Civil y Comercial de 2015 resulta aún inagotable, tal como ocurrió con el centenario código de Vélez Sarsfield y sus correspondientes modificaciones, que dieron cabida a decenas de leyes que hoy están incluidas en el nuevo texto. Como ocurrió con el divorcio durante 2015, este año la atención gira alrededor de los contratos de alquiler y las compensaciones económicas. En Mendoza la discusión corre por la imperiosa necesidad de sancionar nuevos códigos de procedimiento. Aída Kemelmajer, que trabajó en la “Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Re-

forma, Actualización y Unificación de los Códigos Civil y Comercial de la Nación”, nuevamente ocupa un lugar central, ya que junto a otras juristas mendocinas es una las redactoras del Código Procesal de Familia, del cual Diario Vox ya anticipó la propuesta de crear juzgados especializados en violencia. A este proyecto, se le suma el de la redacción del Procesal Civil, cuya comisión fue constituida durante la administración del ex gobernador Francisco Pérez, en coordinación con los ministros de la Suprema Corte de Justicia, miembros de la Asociación de Magistrados y representantes de ambas cámaras de la Legislatura.

LAS CLAVES Relaciones familiares

Discusión

Las relaciones de familia fueron las que mejor acogida tuvieron con las reformas del Código.

Hoy la discusión está enfocada en las compensaciones económicas y los contratos de alquiler.

Mendoza En Mendoza la discusión corre por la necesidad de sancionar nuevos códigos de procedimiento. www.diariovox.com.ar


SOCIEDAD - P.2

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

A partir de hoy no se podrá salir del país con DNI escrito a mano Desde hoy no sirven más para viajar al exterior los documentos tapa verde o celeste o bordó de extranjeros. Sólo se podrán utilizar DNI digitales o el Pasaporte. A partir de hoy sólo se podrá viajar con DNI digital (o Pasaporte vigente) a países del Mercosur y Estados Asociados, ya sea por vía aérea, terrestre, marítima o fluvial por alguno de los 236 pasos habilitados para salir del país, según informaron desde el Registro Nacional de las Personas, organismo dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda. Por lo tanto, caducan como instrumentos de viaje los DNI de argentinos y extranjeros que hayan sido confeccionados manualmente: DNI tapa verde o celeste o bordó de extranjeros. La Resolución ReNaPer N° 480/2016 dispone que a partir de hoy sólo serán admitidos para salir del país los DNI

EDUCACIÓN

DISTINCIÓN

No se podrá salir del país con DNI viejo.

“personalizados desde fábrica con foto, firma e impresiones digitales”, y Pasaporte. Existen DNI tapa celeste que en su interior tienen escritos los datos del ciudadano en forma manuscrita, los cuales no tendrán validez para ser usados como documento de viaje. Los países involucrados son: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y se excluyen Surinam y Guyana. Además si el destino es una nación extra Mercosur, el único documento permitido es el Pasaporte vigente, con o sin visa dependiendo de los convenios internacionales. En caso de urgencia, se puede recurrir a los centros de servicios de “Pasaporte al Instante” dispuestos por el Ministerio. En Mendoza se encuentra en el aeropuerto, que estará cerrado hasta diciembre por refacciones. En la web www.mininterior.gob.ar hay una sección donde los ciudadanos pueden consultar si deben renovar su DNI.

Prometen darle clases en casa al niño que dejaron sin vacante en su escuela Un niño cuyo padre fue asesinado a principios de año y por el shock post traumático tuvo problemas de aprendizaje -razón por la cual la escuela a la que concurría le negó la vacante para el próximo año- comenzará a recibir educación domiciliaria, según informó a Télam Jaime Correas, titular de la Dirección General de Escuelas.

El funcionario precisó: “Acabamos de aprobar la educación hospitalaria del niño. Es decir, la educación hogareña, en su casa. El tema llegó antes a los medios que a las soluciones reales. El chico evidentemente está con un problema serio, pero hoy ya se ha puesto en marcha la solución”. El niño es hijo de Cristian Verdugo,

asesinado en un asalto en el verano, y como consecuencia de la muerte de su padre sufrió un shock que lo ha afectado en su aprendizaje, y el Colegio Nuestra Señora de la Merced, de Maipú, lejos de contenerlo, le envió una carta documento a su madre, Carina Pérez, notificándola que su hijo no tendrá vacante en la institución para 2017.

Premiaron a la Ruta Nacional 145 como la Obra Vial del año La Asociación Argentina de Carreteras distinguió como la Obra Vial del Año a la Ruta Nacional 145, de Bardas Blancas a Pehuenche. La Ruta Nacional 145 es una carretera argentina construida por CHEDIACK-CEOSA que se encuentra en Malargüe. En su recorrido de 76 kilómetros une la Ruta Nacional 40 en la localidad de Bardas Blancas, con

el Paso Pehuenche a 2553 msnm, en el límite con Chile. La misma fue premiada por la Asociación Argentina de Carreteras, una entidad que busca fomentar el uso racional de los caminos y plantear a la sociedad los beneficios de un sistema de rutas que vincule a todo el país. La obra permite el tránsito de todo tipo de vehículos, siendo la opción más

cercana al Paso Internacional Cristo Redentor para unir Argentina y Chile. Es una ruta en su totalidad asfaltada, con buen pavimento, pendientes y curvas suaves que hacen más segura la conducción, y que además cuenta con una gran cantidad de muros robustos de piedra para contener los deslizamientos de piedra, tierra y nieve.


Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Por los altos precios del turismo interno, crecen las consultas para veranear en el exterior Operadores locales afirman que las consultas por viajes turísticos a Brasil o el Caribe igualan a las realizadas para destinos dentro del país. La diferencia entre paquetes en mínima. Por Adrián Lira Cerca del final del año muchos comienzan a programar cómo, dónde y con quién pasarán sus vacaciones. Si bien la oferta en el país es variada, elegir el destino deseado no solo depende del gusto, sino también de las posibilidades económicas de cada uno. Es que el sector turístico no está ajeno a los vaivenes de la economía, y los aumentos de precios también llegaron a los alojamientos, el transporte y los lugares para comer. En este sentido, operadores turísticos afirman que la oferta local comienza a perder competitividad por su alto costo frente a destinos como Chile, Brasil o el Caribe. Jorge Spadavecchia, gerente comercial de una importante empresa de transporte y turismo local, explicó a Diario Vox que hoy se da un “fenómeno raro en el que dormir en Mar del Plata, Carlos Paz o Mendoza cuesta casi lo mismo que hacerlo en Viña del Mar, San Pablo, Cancún o Miami”. Prácticamente la única diferencia de precios está en el costo del transporte, o sea, lo que le cuesta a una persona llegar hasta ese destino. En este contexto mucha gente que viajó el año pasado a Mar del Plata u otra ciudad de la Costa Atlántica comienza a mirar con buenos ojos la posibilidad de ir al sur o centro de Brasil. Y los que ya visitaron ese país optan por destinos como Punta Cana

Mar del Plata es la opción más elegida en el país.

Florianópolis, un destino que genera mucho interés.

o Cancún. Para Spadavecchia, otro de los motivos que influyen al momento de optar por un destino en el exterior es la calidad de los servicios gastronómicos y hoteleros. Es que, según su opinión, en otros países son bastante superiores en comparación a los que se ofrecen a nivel local por el mismo costo. En cuanto a la cantidad de consultas, desde la agencia afirmaron que si bien el nivel es algo mejor al del año ante-

rior, aún no se refleja en las ventas. Al respecto, explicaron que el mendocino es “bastante particular” y que generalmente espera hasta último momento para decidir el destino o contratar un servicio. Una situación que desaconsejan ya que los costos tienden a incrementarse cuando se contrata más cerca de los meses de mayor demanda que son enero y febrero. Precios y destinos En relación a los destinos más elegidos en el país no hay

sorpresas: Mar del Plata, Villa Gesell, Miramar y Carlos Paz siguen entre los más buscados. Quienes opten por vacacionar en una de estas plazas los precios por persona son desde $8.000 a Mar del Plata (costo de transporte incluido) por una estadía de 10 días y 7 noches en hotel de 3 estrellas y media pensión incluida. Si la opción es Carlos Paz, el precio por 7 días y 5 noches, también en un hotel de 3 estrellas y media pensión, es de $6.500 por persona. Para quienes tengan pensado viajar a Brasil, los paquetes más accesibles son a las ciudades de Camboriú, Florianópolis o Río de Janeiro. Los precios son a partir de los $12.500 (con traslado desde Córdoba) por personas en un hotel de 3 estrellas y con media pensión. Las alternativas más populares para vacacionar en el Caribe son Cancún en México y Punta Cana en República Dominicana. Si bien aquí los costos duplican a las ofertas locales, con un valor aproximado a los $25.000, los precios varían según la época del año que se decida viajar. Es que los precios son más accesibles si se contrata en los meses de mayo-junio o septiembre-octubre. El incremento en la tarifa se explica también porque en estos destinos el alojamiento es en hoteles con servicio todo incluido. Finalmente, los que elijan algunas de las playas más conocidas de Chile, el costo de un paquete por 7 noches con traslado incluido parte desde los $9.000 por personas, con media pensión en un hotel de 3 estrellas de Viña del Mar.

$4.000 Es la diferencia que hay entre los paquetes más económicos para ir a Mar del Plata y a algunos destinos de Brasil.


Mendoza, lunes 31 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Becarán a deportistas mendocinos de alto rendimiento Se destinará un aporte anual $900 mil cada año para ser distribuido en alrededor de 70 atletas. Beneficiará a quienes representen a Mendoza en el país y el mundo. Por Horacio Yacante Mantenerse activo y participar del nutrido calendario de competiciones no es una tarea sencilla para los deportistas de alto rendimiento. Mucho menos si a eso se le suma la falta de ingresos por esponsoreo, que le permitan una dedicación full time. Para allanarles el camino, desde la Subsecretaría de Deportes lanzaron una beca de “Incentivo para Deportistas Destacados”, que representen a la provincia en torneos nacionales o internacionales. El beneficio será extendido a alrededor de 70 atletas federados, que forman parte de seleccionados nacionales y participan de competiciones nacionales, sudamericanos, Juegos Panamericanos y Olímpicos. Contarán con un fondo común de $900 mil que se distribuirán en un único pago anual. El director de Alto Rendimiento y Deporte Federal, Ro-

Las becas apuntan al alto rendimiento.

drigo Araya, explicó a Diario Vox que “la beca similar a la que otorga el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) con valores ajustados, pero de vital importancia al desenvolvimiento profesional”. “Está orientada justamente a aquellos deportistas que no cuentan con el apoyo del ente nacional, lo que los va a ayudar a equilibrar sus posibilidades”, remarcó.

Las disciplinas deportivas se ajustarán a prácticas individuales como atletismo, ciclismo, gimnasia, esgrima, natación, pesas, remo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, triatlón y duatlón. También abarcará a deportes grupales como balonmano, básquetbol, fútbol, hockey sobre césped, rugby y vóleibol. En todos los casos deberán pertenecer a federaciones acreditadas en la Subse-

cretaría de Deportes. Los montos estarán ajustados a tres categorías: excelencia deportiva, alto rendimiento y promesas. Entre el primer grupo se encuentran los deportistas que forman parte de seleccionados nacionales y que han participado de Mundiales y Juegos Olímpicos, Panamericanos y Paraolímpicos. Todos deberán acreditar logros avalados por su participación. En segundo lugar, los deportistas de alto rendimiento se dividirán en dos grupos. El Nivel A, destinado a seleccionados nacionales que compiten internacionalmente, y en el nivel B, a seleccionados provinciales que participen de torneos nacionales. Por último están las jóvenes promesas que incluyen incentivos para atletas de 12 a 14 años, que cuenten con premios nacionales. Quedarán fuera de esta beca todos aquellos que ya cuenten con otro aporte similar del ENARD ni ningún otro incentivo nacional o que representen a más de una federación. Tampoco podrán acceder quienes no cuenten con acreditaciones a torneos o competencias nacionales o que hayan interrumpido su desempeño por decisión propia o multados por sanciones.


Mendoza, lunes 31 de octubre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Cristina negó haber favorecido a Lázaro Báez y apuntó contra Macri En tribunales, la ex mandataria rechazó las acusaciones sobre el destino de obra pública durante su gestión. Aseguró que se debe investigar al empresario Calcaterra. La ex presidenta Cristina Fernández aseguró ayer en la Justicia que no es “amiga ni socia comercial” de Lázaro Báez, rechazó haber direccionado la obra pública en favor del empresario detenido y contraatacó disparando el presidente Mauricio Macri porque habría favorecido a la empresa constructora de su primo, Ángelo Calcaterra, en la financiación de las obras del soterramiento del tren Sarmiento. “Si los fiscales quieren investigar favorecimientos en la obra pública, que investiguen los favores a IECSA”, la firma de Calcaterra, por parte del gobierno nacional, disparó la ex presidenta durante la audiencia de declaración indagatoria que prestó ante el juez federal Julián Ercolini y los fiscales federales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques. Tal como lo había expuesto su defensa en un escrito, Cristina consideró que el gobierno de Macri modificó, a través del decreto 797/2016, “el contrato original” firmado por su administración para hacer las obras del soterramiento del ferrocarril Sarmiento, donde se exigía “el financiamiento

CONGRESO

Cerca de 3 mil militantes acompañaron a Cristina. privado”, y procedió a otorgarle 45.000 millones de pesos de “fondos públicos” al consorcio adjudicatario de las obras integrado por “IECSA, del primo de Macri, la italiana Ghella y la brasilera Odebretch”. A raíz de esos dichos, los fiscales Pollicita y Mahiques, según las fuentes, resolvieron en la misma audiencia que actuarán de oficio y radicarán hoy una denuncia penal para que se investigue, por cuerda separada, si allí existió algún delito. La ex jefa de Estado está acusada de direccionar discrecionalmente las obras viales en favor de Báez por 16.000 millones de pesos, en medio

de irregularidades en las contrataciones y sobreprecios y pese a que muchos emprendimientos no se concretaron. Sin contestar preguntas, Fernández aclaró que iba a hacer una exposición en donde repitió varios de los argumentos planteados por su defensa en escritos previos. Según fuentes judiciales, aclaró que en todos los gobiernos se pone “gente de confianza”, pero consideró “ridícula y sesgada” la acusación en su contra y afirmó: “No soy amiga ni socia comercial de Lázaro Báez”. También dijo que no tenía “ni idea” de esos contratos y aseguró que de la

obra pública “se encargaba el Parlamento”. Insistió en solicitar que se realice “una auditoría completa sobre todos los contratos de adjudicación de obra pública en sus dos gobiernos”. Tal como lo había hecho semanas atrás, Fernández planteó que se declaren nulos el dictamen fiscal y el llamado a indagatoria porque el fiscal Mahiques es hermano de Juan Bautista Mahiques, representante del Poder Ejecutivo Nacional en el Consejo de la Magistratura. Y denunció que su situación judicial es una “persecución política”, similar a la que ocurre en la región “contra gobernantes que se han esforzado por la inclusión social y los vulnerables”. En su exposición, la ex presidenta recordó que la figura penal de “asociación ilícita” que en principio se le adjudicaba en la acusación fiscal “fue muy usada en las dictadura para perseguir a los opositores”. Fernández ingresó a las 10.13 al edificio de Comodoro Py 2002 por una puerta lateral, durante toda la audiencia se mantuvo “en calma” y se retiró a las 12.59 por el mismo sitio que había llegado. Unos tres mil militantes la acompañaron a la distancia, apostados sobre la avenida Antártida Argentina, liderados por Martín Sabbatella y Luis D’Elía y dirigentes de La Matanza.

Diputados consideraron “razonable” su aumento de sueldo Diputados del oficialismo, el Frente para la Victoria y el bloque Justicialista calificaron hoy como “razonable” el aumento en la dieta de los legisladores, al considerar que “la tarea” es “muy ardua”, en tanto que desde la centroizquierda rechazaron el aumento por ser “obsceno”. Una fuente de la presidencia de la Cámara de Diputados explicó extraoficialmente que la dieta de los

diputados y senadores tuvo en lo que va del año un aumento del 31 por ciento en dos etapas -18 por ciento en marzo y el 14 por ciento en agosto- negociado en paritarias con el gremio legislativo que rige también para los empleados parlamentarios. En ese marco, la diputada Myriam Bregman (PTS/Frente de Izquierda) presentó esta tarde un proyecto que

propone retrotraer el aumento de dietas y adicionales de los integrantes de ambas Cámaras, dispuesto a partir del mes de octubre. Por su parte, el legislador oficialista Pablo Tonelli aseguró que “está bien y es razonable” el aumento de la dieta de los legisladores, y subrayó que la remuneración “tiene que ser acorde a las necesidades y la responsabilidad del cargo”.


Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Comienza la carrera presidencial en Chile a un año de las elecciones Según un sondeo publicado por los medios, si los comicios fueran este fin de semana el ganador sería el ex mandatario Sebastián Piñera con un 24% de las preferencias. A un poco más de un año para las elecciones presidenciales en Chile, los candidatos comienzan a perfilarse, aunque no casi ninguno confirmó ya su participación en los comicios del 19 de noviembre de 2017 y esperarán unos meses para formalizar sus aspiraciones. Mientras los diarios, radios y canales de televisión chilenos comienzan a perfilar a diferentes candidatos para la próxima elección presidencial, la encuestadora Plaza Pública Cadem, que realiza sondeos semanales en forma telefónica y cara a cara, publicó el estudio de la última semana de octubre, en la que una de las preguntas fue a quién votaría si los comicios fueran este fin de semana. El ganador indiscutido, según el sondeo, ante la consulta de por quién votaría si las elecciones fueran el próximo fin de semana fue el ex presidente Sebastián Piñera (2010-2014)

Piñera, favorito en los sondeos.

con un 24% de las preferencias, mientras que en el oficialismo aparecieron como los candidatos con mayores posibilidades el periodista y senador Alejandro Guillier, con un 10% de las menciones, y el también ex presidente Ricardo Lagos (2000-2006), con un 8%. Más atrás aparecen Marco Enriquez-Ominami y Manuel José Ossandón, ambos con un 3%, cerrando las preferencias el extravagante multimillonario Leonardo Farkas, con 2%, e Isabel

Allende, hija del ex presidente Salvador Allende (1970-1973), con un 1%, aunque el sábado último confirmó que se retiraba de una posible carrera presidencial. A pesar de los datos auspiciosos para la derecha chilena, el mayor porcentaje de la encuesta fue para los no sabe o no contesta, ninguno o no votará, que obtuvo el 42% de las preferencias. De los candidatos que se perfilan para las próximas elecciones, ninguno oficializó su participación, aunque Lagos ya

MUNDO - P.9

comenzó a armar su equipo de campaña, después de recibir el fin de semana, indirectamente, el apoyo de Isabel Allende, cuando ésta declinó su eventual candidatura. Piñera es, según la encuesta Plaza Pública Cadem, quien ganaría las elecciones si se realizaran este fin de semana, pero el ex presidente mantiene el hermetismo al interior de su equipo y repite en cada entrevista que le realizan que su candidatura se oficializará, en el caso de confirmarse, recién en marzo próximo. Uno de los posibles candidatos cuyo nombre fue tomando fuerza en las últimas semanas y meses, al punto que se posicionó en el segundo lugar del oficialismo, es del periodista y sociólogo Guillier, actual senador por el Partido Radical (parte de la Nueva Mayoría) y que antes de ser electo, en 2013, ocupó un rol protagónico en los medios de comunicación más importantes de Chile. Los resultados de esta encuesta no hacen más que confirmar que la imagen de Guillier poco a poco comienza a tomar fuerza al interior del oficialismo que postula su candidatura para posicionar la imagen del senador.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Te aguarda alguna tarea por la cual sientes una especial predilección y en la que podrás demostrar tus mejores habilidades.

Tauro.

Demasiada idealización puede hacerlo caer en decepciones. Acepte al otro con sus virtudes y sus defectos.

Géminis.

Es hora de llevar a la práctica algo que has fraguado durante largo tiempo en tu mente. Realiza ese proyecto.

Cáncer. Deberá prestar más atención a lo que come o pagará las consecuencias su pobre aparato digestivo.

Leo.

Estancamiento en el terreno laboral, cuide y proteja lo ya conseguido y espere mejores vientos para cambiar el rumbo.

Virgo.

Tienes grandes capacidades, pero a veces pierdes oportunidades por ser demasiado exigente.

Fieles observan una pantalla gigante donde aparece el papa Francisco en una misa ecuménica en la Catedral de Lund, en el Malmö Arena, Suecia.

NOTICIA INSÓLITA Joven cambió su nombre y ahora se llama iPhone 7 Un fan de Apple, llamado Olexander Turín, cambió su nombre a iPhone SIM (significa “siete” en ucraniano) para ganar un celular iPhone 7 en una tienda de electrónica.

Libra.

Aumento en sus ingresos. Es muy posible un cambio laboral, nuevo socio, nuevo proyecto, o propuesta. Aproveche esta racha.

El individuo de 20 años, y que ahora tiene la identidad del aparato, respondió al desafío de una tienda que ofreció este modelo gratis a las cinco primeras personas que estuvieran dispuestas a renunciar a su nombre para sustituirlo por el del último modelo del celular

Escorpio.

Es un momento astral muy propicio para desarrollar tu vocación o profundizar conocimientos de vital importancia para tu profesión.

Sagitario.

El aparato en Ucrania cuesta 850 dólares

Durante lo primeros días de esta semana sedará cuenta de que una amistad se está convirtiendo en algo más.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Alguna gestión podría llevarte más tiempo del que vos esperabas, lo cual podría ponerte de muy mal humor.

Acuario.

En lo profesional se verá recompensado con importantes beneficios, no sea ambicioso. Vendrán buenas propuestas.

Piscis.

Reserva algunos pequeños momentos del día para recuperar la serenidad interna y descubrir la belleza de su entorno.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS La Escuela de Rock brindó un recital en Rodeo del Medio La agrupación oriunda de Guaymallén tocó frente a una buena cantidad de público. El 25 de noviembre habrá otro show. El de fin de año será el 4 de diciembre. Los alumnos de la Escuela de Rock brindaron un recital en Rodeo del Medio, Guaymallén. Con una muy buena cantidad de público, el recital que dieron los alumnos del tercer nivel de esta entidad tuvo covers de destacados artistas del rock nacional e internacional. Interpretaron 15 canciones de músicos como Gustavo Cerati, Fito Páez, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Fabiana Cantilo, The Beatles, Adele, Green Day y Keane, entre otros. Esta fue la primera visita de la agrupación a Rodeo del Medio y en esta oportunidad además participaron estudiantes de bajo, guitarra y teclado.

La Escuela de Rock tras el show. Cinthia Lozada, profesora de canto de la Escuela de Rock, afirmó que “poder armar este tipo de ensambles

viene a solventar esa necesidad del fogueo del artista, donde uno muestra lo que hace. Es parte del entrena-

P.11

miento tener un escenario, es fundamental, no puede haber un músico completo sino tiene un escenario donde mostrar lo que hace. Es parte de lo que estudia”. Además, Lozada agregó que “poder brindarle estos espacios conllevan un esfuerzo y un trabajo enorme tanto desde la escuela, desde los profesores, los alumnos, como así también de la municipalidad que nos brinda la técnica y los lugares”. La Escuela de Rock cuenta aproximadamente con 400 alumnos y su finalidad es la educación musical de los chicos en un género tan identitario de la región y del país, como es el rock. Se intenta poder profesionalizar a los chicos, para que tengan muchos más recursos, desde la técnica, el aprendizaje de instrumentos y conocimientos teóricos. También vincularlos entre sí, generar un espacio en el cual puedan ellos trabajar sobre los que les gusta y a su vez vincularse con sus pares. Los alumnos de esta agrupación se presentarán el 25 de noviembre, donde brindarán otro show en la Escuela de Rock, ubicada en calle Villanueva 115. Mientras que la muestra de fin de año será el 3 de diciembre.


P.12

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

ESPECTÁCULOS DEPORTES Bauza no le cierra las puertas: “Hablé con Icardi y puede ser citado” El entrenador del seleccionado argentino de fútbol reveló que mantuvo una charla con el delantero del Inter y que puede ser convocado para los próximos partidos. Bauza, DT de la selección argentina.

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, reveló ayer que mantuvo una charla con el delantero Mauro Icardi y que “puede ser citado” de cara a los próximos compromisos con vistas a la clasificación al Mundial Rusia 2018. “Hablé con Icardi. Lo estoy

FÚTBOL

siguiendo y en cualquier momento puede ser convocado”, manifestó Bauza en diálogo con radio Pop FM 101.5. El delantero es goleador y capitán en Inter de Italia, pero con un alto perfil mediático. Tan solo jugó un partido con el seleccionado argentino: el 1 de octubre de 2013, con Alejandro

Sabella como entrenador, por Eliminatorias Sudamericanas ante Uruguay. “Con (Javier) Zanetti (vicepresidente de Inter) hablamos del seleccionado y de Icardi, que en cualquier momento va a ser citado”, agregó el “Patón”. A su vez, Bauza señaló que “si alguna vez” alguien condi-

ciona su decisión para diagramar una lista de convocados optará por retirarse de su cargo: “Dijeron que Messi armaba la lista, pero a la gente que me conoce no tengo que decirle nada. Si alguna vez algún dirigente o jugador me condiciona en algo, me armo un bolso y me voy a mi casa”, explicó. El ex director técnico de San Lorenzo aseguró que no está “enojado” por las críticas que recibió el equipo luego del empate ante Perú en Lima y la derrota en Córdoba ante Paraguay en Eliminatorias Sudamericanas: “Hace un tiempo que los jugadores están acostumbrados a las críticas, saben que están expuestos a eso. El resultado en la próxima fecha de Eliminatorias es muy importante”, señaló. El seleccionado argentino de fútbol reúne 16 puntos en Eliminatorias y se posiciona quinto, en zona de repechaje, de cara al Mundial de Rusia 2018. Sus próximos rivales serán el líder Brasil (10 de noviembre) en Belo Horizonte y Colombia (15 de noviembre) en San Juan. Venta de entradas Ayer comenzó la venta de plateas para el partido de Argentina y Colombia, en San Juan. Hoy se podrán comprar populares a 350 pesos, por Ticketek. Los precios de las plateas son los siguientes: sector Este, 1000 pesos; sector Alta Central, 1200; sector Baja Central 1500; y sector Baja Preferencial, 2800.

Vila le vuelve a apuntar al sillón de la AFA El empresario Daniel Vila criticó a la Comisión Regularizadora de la AFA y aseguró que “toda la dirigencia está disconforme” con su trabajo en pos de ordenar la situación financiera y social del ente que regula el fútbol argentino. Vila, quien en 2011 se autoproclamó presidente de la AFA en una situación confusa y grotesca, señaló a Télam Radio que “no es casual” que cada uno de los dirigentes de

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

la diferentes divisiones haya solicitado elecciones a la brevedad. “Para resolver los problemas del fútbol quien asuma la presidencia tiene que tener legitimidad, y el consenso de quienes lo elijan para la toma de decisiones que son fundamentales. Armando Pérez (titular de la Comisión Normalizadora) no ha resuelto ninguno de los problemas que tiene el fútbol y son graves, tiró la pelota afuera,

de ahí el descontento y el reclamo por la normalización del fútbol”, indicó el ex titular de Independiente Rivadavia. A su vez, Vila, presidente del grupo América, se refirió a la posibilidad de presentarse como candidato: “En la medida que los clubes me apoyen y crean que soy la persona que pueda colaborar para resolver la situación, sí lo haré”, expresó el empresario mendocino.


Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Es oficial: Atlético Tucumán jugará la Copa Libertadores 2017 La AFA anuncio que el Decano tucumano jugará la Copa Libertadores de América 2017 al adjudicarle el cupo extra que otorgó la CONMEBOL. La AFA hizo oficial anoche que Atlético Tucumán jugará la Copa Libertadores de América 2017 al adjudicarle el cupo extra que otorgó la CONMEBOL. Los tucumanos fueron terceros en su zona en el torneo pasado y se impusieron en la decisión sobre Independiente, el tercero del otro grupo, ya que sumaron tres puntos más en la tabla. Será esta la primera participación en la historia de Atlético Tucumán en el principal torneo del continente y festejarán el ingreso a la Copa el lunes próximo frente a Unión, en el estadio José Fierro. La AFA se tomó su tiempo y recién ayer, después de hacer las consultas pertinentes en FIFA y CONMEBOL, oficializó el anuncio. “Que, habiendo solicitado dictamen al Departamento Jurídico, éste sostuvo que deberá resolverse por aplicación de

El Decano, de fiesta.

normas que sean ‘análogas’, es decir, que rijan cuestiones distintas, pero con una semejanza mínima que permita extenderle sus consecuencias al caso no legislado”, comentó el escrito emitido por AFA. Y continuó: “Que, es res-

ponsabilidad de este Comité de Regularización resolver las cuestiones de interpretación de los reglamentos, asimismo habiendo éste analizado el Dictamen indicado precedentemente y el emitido por la Gerencia de Torneos de la

DEPORTES - P.13

Asociación, hemos llegado a la indudable conclusión de que el Club Atlético Tucumán, es quien deberá tener el derecho a participar en la Copa Libertadores edición del año 2017 organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol”. Pese a recibir la noticia oficial de parte de AFA, dirigentes de Independiente apelarán la medida para insistir sobre la chance de jugar un desempate con Atlético Tucumán. De esta manera, Lanús, San Lorenzo, Estudiantes (LP), Godoy Cruz y Atlético Tucumán son los equipos confirmados para la Libertadores 2017, a falta de un cupo que se le otorgará al campeón de la Copa Argentina. Además, si San Lorenzo, ya clasificado, se consagra campeón de la Copa Sudamericana se liberará un cupo más y entrará Independiente, por haber sido el cuarto en la tabla general del último certamen local. La Libertadores 2017 cambiará de formato y se jugará de febrero a noviembre, para que los equipos no sufran tanto desgaste en un comprimido calendario y se amplió el número de participantes de 38 a 44.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Barcelona, con Messi, enfrenta al Manchester City con Agüero El equipo español necesita al menos un punto para asegurarse la clasificación a octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El partido es en Inglaterra desde las 16.45.

Neymar, Messi y Suárez, el tridente de Barcelona.

Barcelona de España, liderado por Lionel Messi, visitará hoy a Manchester City de Inglaterra, dirigido por el español Josep Guardiola y con Sergio Agüero en el equipo, en busca del punto que le asegurará el pase a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El partido correspondiente a la cuarta fecha del grupo C se disputará desde las 16.45 en el

TU VIDA EN NOTICIAS

estadio Etihad de Manchester y será transmitido por la señal Fox Sports. Luego del 4-0 que Barcelona le propinó al City en la última jornada disputada el pasado 19 de octubre, Messi, goleador del torneo con seis tantos, y Javier Mascherano, se volverán a enfrentar con el equipo de “Pep” Guardiola, “Kun” Agüero, Nicolás Otamendi, Wilfredo Caba-

llero y Pablo Zabaleta. En esta oportunidad estará en juego la clasificación del conjunto “culé” que de sacar un punto en Inglaterra ya se asegurará un lugar en los octavos de final del certamen, ya que lidera el grupo C con nueve puntos. Los “cityzens”, en tanto, suman cuatro unidades e intentarán hacer valer la loca-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

1 2 3 4 5

3284 9810 4841 7822 9956

6 7 8 9 10

8231 6541 9498 9258 8823

1 2 3 4 5

2662 2562 5582 9257 4618

lía -donde llevan doce partidos invictos- para seguir con chances de pasar de ronda ya que con un punto menos está Borussia Mönchengladbach, de Alemania, que recibirá a Celtic, de Escocia, último con una sola unidad. Por el grupo D, en simultáneo y por Fox Sports 2, Atlético de Madrid, conducido por Diego “Cholo” Simeone, deberá superar a Rostov, de Rusia, como local, para confirmar la clasificación aunque un empate también podría servirle ya que luego tendrá otros dos partidos para conseguir el objetivo. En el “colchonero” aguardan por la recuperación de Nicolás Gaitán, quien sufrió un traumatismo en la cadera el fin de semana, y Ángel Correa ocuparía un lugar en el banco de suplentes. La jornada se completará con los siguientes partidos: Grupo A: Ludogorets (Bulgaria- con el argentino José Palomino)-Arsenal (Inglaterra); Basilea (Suiza-Matías Delgado)-París Saint Germain (Francia-Ángel Di María-Javier Pastore). Grupo B: Besiktas (Turquía)Napoli (Italia); Benfica (Portugal-Lisandro López, Eduardo Salvio y Franco Cervi)-Dynamo de Kiev ( Ucrania). Grupo D: PSV (Holanda) - Bayern Múnich (Alemania).

Nocturna 6 7 8 9 10

1445 9006 9486 1801 4659

1 2 3 4 5

4860 4528 4477 2415 0541

6 7 8 9 10

9495 5092 1058 6033 6192

6 7 8 9 10

4346 4533 6534 4301 3690

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

4171 9394 2160 2553 9965

6 7 8 9 10

1354 5507 4663 8793 9562

1 2 3 4 5

7805 8970 9060 8798 2345

Nocturna 6 7 8 9 10

5267 6253 1562 4103 9380

1 2 3 4 5

086 0482 8242 3205 3678


Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

Dos jóvenes que dormían en la ruta murieron atropellados La víctimas fatales dormían en la capa asfáltica de la ruta 142 cuando fueron arrollados. Un amigo de ellos resultó ileso porque estaba en la banquina. El conductor huyó del lugar. Dos jóvenes que habían concurrido a un festival y aparentemente se hallaban en estado de ebriedad, murieron al ser atropellados mientras dormían al costado de la ruta 142, en el kilómetro 59, a la altura de El

Cavadito, Lavalle. Las víctimas fueron identificadas como Luis Lucero, de 21 años, y Diego Suárez (26), ambos con domicilio en el departamento de San Martín. Ambos venían de la tradicio-

nal celebración al santo San Judas Tadeo, junto con otro amigo que resultó ileso. Lucero y Suárez fueron embestidos cuando dormían a un costado de la ruta, mientras que el restante compañero lo

POLICIALES - P.15

hacía en la banquina. El vehículo que los atropelló no se detuvo a auxiliarlos y se fugó del lugar. Producto de las lesiones recibidas los jóvenes murieron tras el fuerte impacto recibido. Hasta el momento no se puede determinar si el vehículo era un camión, una camioneta o un auto porque no hubo testigos directos. Personal de la Policía Científica realiza peritajes en la zona para intentar identificar el vehículo y al conductor que ocasionó el accidente.

La sangre hallada pertenecía a Julieta González

Asaltaron y golpearon a una anciana

Las pericias determinaron que la sangre encontrada en el auto de Andrés Di Césare, pertenecen a Juileta González, joven de 21 años hallada muerte en un descampado de Cacheuta. De esta manera quedó más complicado el imputado, que es el único acusado por este femicidio. Además los investigadores encontraron en el Ford Fiesta restos de piel de González. Las pesquisas señalaron que había manchas de sangre en el tapizado, en la alfombra, en el apoya cabezas y en el techo. Di Césare está imputado por homicidio agravado por femicidio y está en la cárcel.

Un grupo de delincuentes armados asaltó y golpeó a una anciana de 74 años en su vivienda de Guaymallén. El ataque ocurrió en la madrugada de ayer cuando los malvivientes irrumpieron en una casa ubicada en calle San Juan de 470 del departamento mencionado. Allí amenazaron a la víctima y posteriormente fue brutalmente golpeada por los sujetos. Con la mujer reducida, los sujetos se alzaron con $3.000 en efectivo y se fugaron, según información policial. Hasta el momento se desconoce el paradero de los ladrones. Investiga la Oficina Fiscal Nº 8.

Una adolescente fue atropellada y está grave

Se tirotearon en un boliche y en un hospital

Una adolescente de 17 años se encuentra internada en grave estado tras haber sido atropellada por un hombre que se dio a la fuga. El hecho ocurrió el domingo a las 23 en calles Hipólito Yrigoyen y Buti de San Rafael. Por causas que se investigan un sujeto que manejaba un Renault 12 pasó por el lugar, embistió a la joven y luego escapó. La chica fue trasladada hasta el hospital Schestakow donde quedó internada en terapia intensiva con un traumatismo encefalocraneano. El conductor de 56 años fue detenido por la policía.

Dos grupos de jóvenes se pelearon en un boliche y luego siguieron el enfrentamiento en un hospital, donde hasta hubo tiros adentro de un quirófano, en la ciudad bonaerense de Pergamino. El hecho se produjo cuando un paciente concurrió al establecimiento para ser asistido de heridas recibidas en una discoteca. Fuentes policiales informaron que el joven, de 25 años, esperaba en la guardia del hospital San José cuando aparecieron otros con los que se había peleado momentos antes. La policía detuvo a los tres implicados.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 1 de noviembre de 2016

sociedad

Dos millones de personas buscan ofertas del Cyber Monday

En la primera jornada del CiberMonday alrededor de 1,8 millones de consumidores usaron la web de la Cámara Argentina de Comercio para acceder a las ofertas presentadas por más de 330 empresas, con un monto promedio por operación de entre 1.200 y 1.500 pesos según el tipo de productos. Voceros de diferentes compañías indicaron que esperan completar hoy la meta de facturar en dos días la venta promedio total que registran a lo largo de un mes cada compañía. En esta cuarta edición del CyberMonday el descuento promedio, auditado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, es de 27,8% en el precio de los productos, sobre una muestra de 3000 productos de 140 empresas tomadas como referentes. El informe difundido por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace) precisó que en la primera jornada del evento el descuento promedio en la categoría de Muebles, Hogar y Decoración fue del 32%; en deportes y fitness del 31%, en indumen-

taria y calzado, 27%, en cosmética y belleza, 27%, y en bebés y niños, 25%. En electrónicos y tecnología, uno de los rubros más buscados, el descuento promedio fue de 22%, y en viajes, otra de las categorías más visitadas por los consumidores, fue de 27% “Los consumidores argentinos siempre están buscando oportunidades para adquirir sus productos preferidos al mejor precio y, este CyberMonday, es la oportunidad ideal para hacerlo porque son más de 330 las empresas primera línea las que se sumaron y apuestan a mejorar sus ventas on line” remarcó el titular del a CACE, Gustavo Sambucetti. Ya en las primeras horas de la jornada el dirigente advertía que los consumidores argentinos estaban “más maduros” y que habían adquirido un comportamiento más de búsqueda e investigación entre las ofertas propuestas, “Este evento conviene tanto a la oferta y a la demanda por igual. Nuestro objetivo es que los descuentos sean cada vez mejores y la experiencia de compra

sea más gratificante”, agregó. En uno de los rubros con más expectativas, indumentaria y calzado, diferentes directivos de empresas que participaron indicaron que “esperábamos más”, por lo que “estamos reelaborando la estrategia para mañana (por hoy), porque queremos entender al consumidor en línea argentino”. En rigor los números no fueron negativos, dado que el ticket promedio, por ejemplo en la tienda Netshoes, fue de 1.300 pesos, “y lo que vemos es que la gente suma más ítems que en un día normal de actividad”, según comentó el fundador del sitio, Alberto Calvo. Los números de Mercado Libre, una de las plataformas de comercio electrónico más populares en el país, marcaron el ritmo de ventas que caracterizó a la jornada. Hasta las 10.30 de la mañana en la plataforma se vendieron 12 equipos de aire acondicionado por hora y 8 televisores LED en similar plazo. A lo largo de la mañana y hasta las 17 horas, la venta se

aceleró para llegar a 3 equipos de aire acondicionado cada dos minutos, y 2 televisores LED por minuto. En esta plataforma el ticket promedio fue de 1.560 pesos, y en general las ventas tuvieron un incremento del 150% respecto a un día normal del mes de octubre. En Mercado Libre destacaron los descuentos de hasta 50% ofrecidos por la plataforma, junto con la opción de pagos en 12 cuotas sin interés y envíos sin cargo. Turismo es una de las categorías que concentra más visitas y mayor facturación en estas jornadas de descuentos especiales para ventas por internet. En el caso de Turismocity, ya duplicó la cantidad de visitas al sitio respecto del CyberMonday del año pasado, indicó desde la empresa Julian Gurfinkiel. Mientras que en Despegar.com las ventas verificaron un incremento del 300%, con una preeminencia de paquetes a destinos nacionales (56% de las transacciones) y vuelos internacionales (67% de los pasajes vendidos).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.