1 dic

Page 1

MENDOZA

FINANZAS

PAÍS

P.4

P.6

P.8

La deuda del Casino Cóndor irá a la compra de bienes de capital

Controlarán viáticos de funcionarios a través de tarjeta de débito

Pescarmona: “Las chicas de 14 se preñan para que les den unos mangos”

X x

P.x

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

jueves 1 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1585

Denuncian estafa en la compra de terrenos en un barrio de Corralitos Son 140 personas que adquirieron sus lotes en el desarrollo inmobiliario Villa Olivos, de calle Milagros, que es gerenciado por la Mutual Rayén Curá. Por Adrián Lira El sueño de la casa propia está cada vez más lejos para un grupo de personas que adquirieron a través de la Mutual Rayén Curá, presidida por Luis Pérez, terrenos en calle Milagros, de Corralitos, en Guaymallén. Algunos de los damnificados llevan casi una década invirtiendo en terrenos que quizás nunca puedan ocupar. Este es el caso de Daniel Saba que hace 9 años comenzó a pagar su lote. Al respecto, Saba dijo: “Tengo todos los recibos oficiales y además de cancelar el valor del terreno pagué la dirección técnica. Tiempo después nuestros abogados nos dijeron que esto no correspondía ya que la técnica se paga al momento de iniciarse las obras de urbanización, algo que nunca ocurrió”. Otro de los perjudicados fue Germán V., que luego de perder su trabajo, decidió adelantar las cuotas que adeudaba para adquirir su terreno con el dinero de la indemnización y al igual que Saba le cobraron la dirección técnica. Germán aún no puede acceder a su terreno y la posibilidad de perder sus ahorro son grandes. Ante esta situación y luego de asesorarse legalmente, los vecinos de Villa Olivos crearon una unión vecinal para contar con una figura legal que les permita iniciar los reclamos formales. Luis Duprat es el actual presidente de la unión vecinal y explicó que la situación es mucho más compleja de lo que parece.

Siguen vendiendo terrenos en el emprendimiento.

Además del incumplimiento de Rayén Curá, existe un conflicto judicial entre la Mutual y Antonio Royo, la persona que vendió el terreno. En este sentido, Duprat dijo a Diario Vox: “Estamos en el medio de un conflicto entre partes y los más perjudicados somos los que pagamos por nuestros terrenos. Existe un boleto de compraventa entre Rayén Curá y Antonio Royo en el que se detalla que la mutual le compró cuatro hectáreas a este hombre. El documenta cuenta también con los certificados de pagos y figura la transferencia bancaria”. En un principio, la urbanización la iba a realizar el IPV. Pero las obras nunca arrancaron y el conflicto entre Royo y Rayén Curá se profundizó. Cuando la Mutual intentó iniciar obras, se presentó un fiscal en el lugar con dos móviles y una denuncia por usurpación de terreno. Detuvieron a albañiles

y personas que trabajaban en el terreno. Duprat comentó que han buscado ayuda en la Municipalidad de Guaymallén, pero no han tenido respuestas. Finalmente insistió que la situación que están viviendo es en gran parte responsabilidad del presidente de la mutual Rayén Curá, Luis Pérez (Diario Vox intentó comunicarse con Pérez en varias ocasiones pero no atendió), quien fue la persona que les vendió los terrenos. Al mismo tiempo, alertó que hay vecinos que han recibido mensajes de Pérez a través de Facebook en respuesta a las denuncias. Diario Vox accedió a uno de estos mensajes que envió Pérez. “Si la Mutual te estafó y me lo compruebas te pagamos todo, de lo contrario tomaremos el inicio de acciones judiciales en tu contra”, dice. Y finaliza: “Primero tenés que estar segura para hablar, no vaya ser que tengas que retractarte”.

LAS CLAVES Corralitos

Damnificados

El problema es con terrenos de la Mutual Rayén Curá, en calle Milagros, de Corralitos, en Guaymallén.

Algunos de los damnificados llevan casi una década invirtiendo en terrenos.

Amenazas Los damnificados aseguran que desde la mutual han recibido mensajes de amenazas. www.diariovox.com.ar

20º 30º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SOCIEDAD Advierten por riesgo de abusos en jardines y centros de día

Desde SADOP aseguran que hay instituciones donde se brinda educación que no están reguladas por el Gobierno y se podrían repetir casos como el del albergue del Próvolo. P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

Advierten por riesgo de abusos en jardines y centros de día Desde SADOP aseguran que hay instituciones donde se brinda educación que no están reguladas por el Gobierno y se podrían repetir casos como el del albergue del Próvolo. Por Horacio Yacante La comunidad educativa aún no sale del asombro y el espanto provocado por las denuncias de abusos en niños y adolescentes del Instituto Antonio Próvolo de Luján. Aseguran que situaciones como las que se vivieron en el albergue a cargo de los religiosos, también se podrían repetir en los jardines maternales y en los centros de día para ancianos. Denuncian un vacío legal y falta de regulación por parte de los gobiernos provincial y nacional. El problema no es nuevo y forma parte de los reclamos que realizan los gremios docentes desde hace más de una década. La proliferación de las mal llamadas “guarderías” donde se alojan a niños de entre 45 días y tres años, conforman el foco de la preocupación, ya que se trata de “instituciones” donde se realizan actividades de enseñanza, pero que no están reglamentadas por la Dirección General de Escuelas.

El escándalo de los curas pedófilos despertó las alarmas.

María Luisa Nasif, secretaria adjunta de SADOP Mendoza (Sindicato Argentino de Docentes Particulares), explicó a Diario Vox que “los jardines maternales hoy por hoy solo necesitan para funcionar una habilitación municipal para abrir las puertas y nada más”. “Esto que ocurrió en el albergue del Instituto Próvolo, podría

ocurrir en otros albergues y también en los jardines, porque existe un vacío legal que deja afuera el control del Estado”, completó la docente. Pero tampoco son los únicos “desregulados”, ya que existe una creciente demanda y apertura de los denominados “centros de día” para adultos mayores. La situación es similar, ya que

La fiscal viajera renunció y ahora Cornejo decide su futuro La fiscal Anabel Orozco presentó la renuncia a su cargo, después de que saliera a la luz que se fue de vacaciones a Brasil cuando había presentado una licencia médica para no asistir a su trabajo. Ahora, el gobernador Alfredo Cornejo deberá aceptar la renuncia y salvarla del Jury de Enjuiciamiento, o rechazarla y

que el proceso de destitución siga su curso. Si el Gobernador le acepta la renuncia, Orozco podrá jubilarse con todos los privilegios que tiene el Poder Judicial. Cornejo dijo ayer al respecto del caso que “alguna vez tiene que haber una sanción para un funcionario judicial que se comporta mal”.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

El martes, el Procurador General de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Gullé, elevó al Jury de Enjuiciamiento el pedido para que se destituya a Orozco, por “desorden de conducta”, al conocerse fotos suyas en Facebook disfrutando en las playas de Brasil cuando había pedido licencia médica.

“aquí se da el caso que no queda claro si solo tienen que ser regulados por el Ministerio de Salud o si también la DGE tiene que intervenir, ya que se brindan actividades educativas que involucran el trabajo de docentes”, resaltó. Regreso a clases De acuerdo a lo dispuesto por la DGE, el Instituto Antonio Próvolo abrirá hoy nuevamente sus puertas para todos los niños y adolescentes sordos e hipoacúsicos que asisten a clases. Con el albergue cerrado e intervenido por la justicia mientras se desarrolla la investigación, las clases retornan bajo un clima de mucho dolor, espanto y reflexión por lo ocurrido. En la institución trabajan diariamente unas cuarenta personas aparte del personal religioso. Del total, tres cuartas partes son docentes de distintas disciplinas, los cuales han sido contenidos, apoyados y también intervenidos por las autoridades provinciales de la Dirección de Educación Especial de la Provincia. “El estado de ánimo no es el mejor, ya que por más que es un cuerpo docente bastante extenso, no se explican cómo no se dieron cuenta de las señales que podrían haber manifestado los alumnos que eran albergados”, señaló con preocupación la dirigente gremial.


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

La deuda del Casino Cóndor irá a la compra de bienes de capital Son $37 millones que la empresa KLP terminó de pagar recientemente. Se destinarán a las áreas de Salud, Infraestructura y Seguridad. Cornejo realizó el anuncio junto a Kerchner. Los fondos de la deuda que el Casino Cóndor le pagó al Gobierno serán destinados a las áreas de Infraestructura, Salud y Seguridad del Gobierno de Mendoza, según comunicaron desde el Ejecutivo. “Queremos informar que han sido efectivamente depositados, luego de un largo proceso, $37 millones en conceptos de Ingresos Brutos de KLP y que está vigente el plan de pago en 36 cuotas del resto de las deudas que tenía la empresa con el Gobierno de Mendoza”, anunció el gobernador Alfredo Cornejo en Casa de Gobierno. “El acuerdo ha sido homologado por la Justicia y nos ha permitido cobrar toda la deuda que se tenía del periodo 2012-2014”, detalló el mandatario acompañado por el ministro de Hacienda y Finanzas, Martín Kerchner; la presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Josefina Ca-

La deuda era de $37 millones.

nale; el gerente general del Instituto, Andrés Lombardi; y María Mercedes Rus, directora del Directorio del Casino. El Gobernador indicó que con la transferencia de los fondos a la Administración Tributaria de Mendoza (ATM) “hemos logrado terminar un proceso exitoso. La fórmula más rápida era cerrar el Casino, hacer cumplir la ley es-

trictamente. Sin embargo fuimos por un camino más complejo que fue el de sacar una nueva ley para mantener la fuente laborar y paralelamente cobrar los impuestos como lo hemos hecho”. El detalle Se comprarán 2 motos niveladoras que se destinarán al área de Vialidad que depende del Ministerio de Infraestruc-

tura. Las unidades formarán parte del equipamiento necesario de distribución mixta de asfalto de áridos. Salud contará con fondos para la adquisición de 3 tomógrafos de 16 cortes con estación de trabajo incluido. Estos equipos de última generación serán destinados al Hospital Perrupato, Schestakow y Lagomaggiore. El Ministerio de Seguridad también se verá beneficiado con la compra de 900 chalecos antibalas. Esta decisión responde a la necesidad de dotar a la Policía de Mendoza de los recursos de protección necesarios para combatir el delito. La importancia de esta inversión se basa en la existencia de un stock de 9600 chalecos antes de iniciar el cambio de gobierno, de los cuales 5500 estaban vencidos. Actualmente el Gobierno ha logrado adquirir 1000, además de los 1800 que llegaron gracias a un convenio con la Nación. De esta manera, el Gobierno de Mendoza, continúa trabajando y promoviendo en conjunto con las entidades provinciales, políticas de regulación de deudas impositivas, focalizándose en los grandes contribuyentes.


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

Controlarán viáticos de funcionarios a través de tarjetas de débito El registro electrónico permitirá conocer en qué, cómo y cuánto gastan cada vez que salen de la provincia. Además, publicará por mes lo que gastan en viáticos. Por Horacio Yacante A poco de cumplir un año de gobierno, Alfredo Cornejo refuerza su apuesta por una mayor austeridad en los gastos del Estado. Para dar el ejemplo, él, sus ministros y todos los funcionarios comenzarán a justificar sus gastos en viáticos a partir de los resúmenes bancarios de las tarjetas de débito. Salvo en contadas excepciones, también estarán impedidos de realizar “regalos” y cargarlos a las cuentas públicas. Cada mes, se publicará además una nómina con el ranking de los que más gastan. El Régimen de Viáticos fue puesto en vigencia ayer a partir de un decreto firmado por el mismo mandatario y todos sus ministros. En la nueva reglamentación se destaca no solo el concepto de racionalidad para los gastos que salen del erario público, sino que

también pone un énfasis particular en el control y publicidad. De este modo, cada vez que abandonen la provincia o se trasladen más de 200 kilómetros desde su puesto normal de trabajo, deberán justificar anticipadamente no solo el motivo de su viaje, sino también lo que espera obtener y cuánto piensa que va a gastar.

A diferencia de lo que se acostumbraba hasta ahora, el dinero necesario para realizar el viaje será suministrado por dos vías, ambas electrónicas. La primera consiste en la “precarga corporativa”, es decir el depósito del dinero en una caja de ahorro de propiedad del viajero, de la cual se irá debitando cada uno de los pagos que realice. La segunda modalidad es la inversa, y consiste en el pago posterior de lo pagado con tarjeta de crédito, para lo cual deberá presentar el resumen bancario y los tickets o facturas recibidas. Para eliminar las “subjetividades” propias de los viajes extensos, el Gobernador dispuso una diferenciación de los conceptos sobre lo que implica un viático y qué tipo de gastos pueden ser o no, asumidos por las arcas provinciales. Así, por el concepto de hospedaje solo podrá tomarse el costo del hotel u otro

similar, con la pensión completa, multiplicado por los días que dure la estadía. Sin embargo, para evitar abusos o “confusiones”, solo se abonarán estos ítems siempre y cuando el funcionario no asista a un lugar donde el hospedaje o la alimentación corran por cuenta de quien invita o lo recibe. Otro componente es el del traslado. Además de los pasajes de avión u ómnibus para llegar a su destino, se sumará un proporcional de los costos requeridos para trasladarse desde su hogar a la estación, y desde el punto de destino a los puntos geográficos que necesite moverse, siempre y cuando esos gastos no estén a cargo del anfitrión que lo recibe. Una vez completada la misión, el funcionario deberá presentar un informe que será remitido a la Contaduría General de la Provincia que incluya el itinerario realizado, los comprobantes de cada pago y un detalle de los objetivos de la misión, y si se cumplió y en qué grado. Los números finales, serán publicados mensualmente a partir de la página oficial del Gobierno y el Boletín Oficial para que la ciudadanía pueda conocer quién y cómo se gastan los fondos públicos.


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

xxx xxx xxxxxxxzz

xxxxx

MUNDO - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

Pescarmona: “Las chicas de 14 se preñan para que les den unos mangos” El mendocino lanzó las polémicas declaraciones durante un encuentro de empresarios. También aseguró que “el Gobierno va bien”, pero que faltan medidas. El empresario metalúrgico Enrique Menotti Pescarmona, tal como es su costumbre, formuló críticas declaraciones contra las políticas de asistencialismo en favor de los sectores más vulnerables, pero fue más allá, al asegurar que algunas menores incluso llegan a tener hijos para cobrar subsidios: “El asistencialismo no sirve, es retrógado. Las chicas de 14 años se preñan y tienen un bebé para que les den unos mangos”, indicó textualmente. El mendocino expuso durante el seminario sobre inversiones energéticas organizado por la AEA, en el que habló del presente y futuro de la economía en el país. Sin embargo, su disertación tomó otro rumbo cuando comenzó a plantear una férrea oposición a los planes de asistencia social, y llegó a generar murmullos entre el auditorio, con la polémica frase. “El asistencialismo no

El empresario habló en contra del asistencialismo. sirve, es retrógado. Las chicas de 14 años se preñan y tienen un bebé para que les den unos mangos”, expresó. Remarcó además Pescarmona, en forma también desafortunada, que sus empleados “trabajan como si fueran normales”, después de un año de capacitación. Recordó que en Brasil mejoró la produc-

tividad de sus empresas, a partir de la incorporación del desayuno para sus trabajadores, porque hacían sólo una comida por día y eso incidía en el nivel de producción. “Hace 40 años los obreros venían mejor preparados en la Argentina; antes te llevaba dos o tres meses capacitarlos, ahora tenemos que hablar de

doce o catorce meses”, indicó el empresario. “El Gobierno va bien” El empresario también consideró que “el Gobierno va bien” y que “la inflación va para abajo”, pero indicó que la baja monetización de la economía impide financiar proyectos energéticos a largo plazo. “El Gobierno va bien, la inflación va para abajo por los descuentos que hacen los supermercados que el Indec no toma en cuenta”, explicó en el inicio de su presentación. Tras explicar la evolución de las exitosas inversiones de Impsa en la ciudad de Recife, Brasil, remarcó que ese modelo bien se puede trasladar al caso argentino, aunque planteó dos problemas: la baja monetización y la carga impositiva. “La baja monetización impide financiar proyectos energéticos a largo plazo y los impuestos que pagamos por un equipo eólico rondan los 200.000 dólares, más del 10% de su valor”, aclaró el empresario. Según Pescarmona, es indispensable trabajar en una matriz energética para el país, con el objetivo de “darle una oportunidad a los trabajadores, sino seremos culpables sociales de esta situación”.


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

Trump anunció que dejará de lado el manejo de su imperio empresarial El presidente electo aseguró que tomó la decisión para que no haya “conflicto de intereses” durante su gestión. No aclaró quién se hará cargo de su medio millar de empresas. El presidente electo de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, anunció ayer que abandonará “por completo” la gestión de su imperio empresarial para centrarse en “dirigir el país” y evitar conflictos de intereses. El magnate, que asumirá el próximo 20 de enero, tiene unas 500 compañías en más de una decena de países, y la posibilidad de que su gestión colisione con las responsabilidades que tendrá como presidente fue uno de los temas más discutidos de la campaña electoral que terminó con su sorprendente triunfo. A través de un mensaje en Twitter, su red social preferida para comunicar sus decisiones, el magnate anunció que brindará una rueda de prensa en Nueva York el próximo 15 de diciembre, junto a sus hijos, para explicar la decisión, informó la agencia de noticias EFE.

Trump realizó el anuncio por Twitter. La “gran” rueda de prensa, dijo Trump, permitirá “analizar el hecho de que dejaré mi negocio en orden para dedicarme por entero a dirigir el país con el fin de hacer a Estados Unidos grande de nuevo”, retomando el eslogan nuclear de su campaña. Trump no explicó aún cómo resolverá los conflictos de intereses que persistirán si mantiene la propiedad de las em-

presas o si cede la gestión a sus hijos, que ejercen un papel central en los preparativos de la nueva administración. Pero remarcó que las leyes no le obligan a dejar sus negocios, tal como sí ocurre con el resto de los altos funcionarios de la administración, informó la agencia de noticias EFE. “Aunque no estoy obligado a hacerlo por ley, creo que visualmente es importante, co-

MUNDO - P.9

mo presidente, que en modo alguno haya un conflicto de interés con mis varios negocios. Por tanto, se están preparando los documentos legales para sacarme totalmente de las operaciones de negocios. ¡La presidencia es una tarea más importante!”, señaló. La posibilidad de que Trump siga vinculado a sus negocios durante la Presidencia fue una de las cuestiones en la que se han centrado los medios de comunicación estadounidenses en las últimas semanas, luego del largo debate que el tema suscitó durante la campaña. Las preocupaciones concretas son los conflictos de intereses de sus empresas y de sus parientes, en caso de que alguno de ellos llegue a ocupar alguna posición en el futuro gobierno de Trump. El hecho de que en su mensaje Trump hable de las operaciones de negocios y no de la propiedad de la Trump Organization da a entender que el arreglo se limitaría a separarle de sus funciones en la gestión de sus empresas. Los mensajes no aclaran quién se encargará de controlar las operaciones y ni sus portavoces ni colaboradores ofrecieron más detalles.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Es probable que sientas un poco de melancolía durante la jornada, pero no dejes que te tome por completo.

Tauro.

Existen a tu alrededor personas dispuestas a apoyarte en tus iniciativas e ideas. Aprovecha esa gran mano.

Géminis.

No tienes que tener miedo a dejar cosas de lado por darles prioridad a otras en este momento. Es un buen día para compartir.

Cáncer. Será muy satisfactorio para ti concretar algo relacionado con tu carrera o actividad. Podría surgir una buena oportunidad.

Leo.

Tienes una persona a tu lado que te aprecia y te da todo lo mejor que puede darte, aprecia tú también sus gestos.

Virgo.

Podrías tener éxito en el área comercial o en la promoción de ideas o productos. Tu salud es estable.

La urna con las cenizas del líder cubano Fidel Castro es conducida por las calles de La Habana para iniciar un último viaje de cuatro días por Cuba, y terminar en Santiago de Cuba.

NOTICIA INSÓLITA Heredó una casa y halló más de 3 millones de dólares en monedas de oro Heredar una casa de acaparadores no es tan malo cuando lo que acumulaban era… un montón de oro.

Libra.

Una persona muy importante podría ofrecerte un trato el día de hoy, pero tendrá bastantes condiciones que deberás aceptar.

Un hombre heredó una casa en Francia de un pariente fallecido, sólo para descubrir 3.7 millones de dólares en oro escondido.

Escorpio.

The Telegraph informó que la casa está en la ciudad de Evreux, en Normandía, la misma región donde tres constructores encontraron aproximadamente 1 millón de dólares en oro enterrado en un jardín en 2011.

Podrías estar sumamente preocupado a lo largo del día por un problema relacionado con tus intereses patrimoniales.

Sagitario.

La relación que vienes teniendo hace poco podría estar estancada, ya que ninguno tiene intenciones de formalizar algo.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Podrías decepcionarte de alguien en quien había depositado esperanzas afectivas. Deberás superar ese momento.

Acuario.

Estás en un momento de cambio y transición, por lo que nos bueno que tomes decisiones apresuradas en algún negocio.

Piscis.

Estás comenzando a tomar el control de tu vida y de lo que haces como trabajo, no dejes que otros pasen por encima de ti.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

ESPECTÁCULOS “Crónica breve de un rey y su sombra”, en el Teatro Quintanilla El unipersonal basado en la tragedia de Shakespare estará el viernes y el sábado, desde las 22, en la sala ubicada en la Plaza Independencia. La entrada tiene un valor de $100. Este viernes y sábado se exhibirá “Crónica breve de un rey y su sombra”. Ambas funciones serán desde las 22 en el Teatro Quintanilla. El unipersonal está basado en la famosa tragedia de Shakespeare en el 400° Aniversario de su fallecimiento. La obra cuenta con música original en vivo a cargo de la violencellista Diana Griot y con la intensa actuación de Gonzalo Villanueva en la recreación de cinco personajes. La entrada general tiene un costo de $100 y la obra tiene una duración de 50 minutos. Posteriormente se ofrecerá al público una degustación de

El unipersonal llega al Quintanilla. exquisitos vinos. “Crónica breve de un rey y su sombra” es una versión del Rey Lear, obra escrita por el maestro William Shakespeare.

Gonzalo Villanueva la estrenó en 2009 en el mítico Teatro Pay ró de Bue n o s , y l ueg o l a lució en el Teatro Belisario. También disfrutó de una

P.11

temporada en el centro Cultural Pata de Ganso. Participó más tarde en festivales internacionales de Montevideo (Uruguay) y Bogotá (Colombia). Fue ampliamente criticada por la prensa especializada, dichos artículos y galerías fotográficas pueden consultarse haciendo clic aquí. Hoy, a 400 años del paso a la inmortalidad del genio de la dramaturgia, y a un año del retorno a su Mendoza natal tras largas décadas de formación actoral y gestión artística en Buenos Aires y New York, Villanueva propone recrear “Crónica breve de un rey y su sombre” ante el público mendocino en el teatro Quintanilla. Sobre el actor Gonzalo Villanueva es un actor y Comunicador social profesional, actualmente radicado en su Mendoza natal luego de formarse en diversas partes del mundo. Hoy es profesor titular del “Laboratorio de creatividad para productos audiovisuales” en la Facultad de Periodismo y Publicidad de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza. También dicta clases de teatro en el “Taller de entrenamiento en las habilidades sociales” en CIBA, Centro Integral de Bulimia y Anorexia de la provincia.


P.12

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

DEPORTES Méndez hará dos modificaciones obligadas para jugar ante el Decano El Expreso tendrá las bajas de Maximiliano Correa, por acumulación de tarjetas amarillas, y de Facundo Silva, expulsado frente a Sarmiento de Junín. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, deberá realizar al menos dos modificaciones obligadas por sendas suspensiones en el equipo titular, para jugar el sábado desde las 20 ante Atlético Tucumán, por la 12ª fecha del torneo de Primera División, que será controlado por Fernando Rapallini. El plantel bodeguero realizó ayer su segunda práctica semanal en el predio de Coquimbito, donde el entrenador dispuso distintos ejercicios tácticos con pelota y tareas en defensa y ataque. Tras algunas fechas de repetir el equipo y el dibujo táctico, el “Gallego” Méndez deberá echar

El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez

mano a los suplentes, ya que ante el Decano tucumano tendrá las bajas del volante central Maximiliano Correa, por acumulación de tarjetas amarillas, y del mediocampista ofensivo Facundo Silva, expulsado en el empate 2-2, de visitante, frente a Sarmiento de Junín. Por el momento, no se vislumbran quienes serán los reemplazantes de los suspendidos, pero seguramente hoy, durante el ensayo futbolístico, el entrenador del Tomba irá perfilando las variantes. Además, y dependiendo de los nombres por los que se decida Méndez, también es probable que abandone el esquema 4-2-3-1 que utilizó en los últimos cuatro partidos e intente un dibujo táctico más ofensivo, para seguir sumando de a tres de local, donde se mantiene invicto con cinco victorias y un empate.

Godoy Cruz jugará el sábado ante Atlético Tucumán, en el estadio Malvinas Argentinas, por la 12ª fecha del torneo. El encuentro será a las 20, con el arbitraje de Fernando Rapallini.


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

River y Gimnasia (LP) quieren la final de la Copa Argentina El Millonario y el Lobo juegan esta noche por una de las semifinales del certamen. El encuentro será en el estadio del Bicentenario en San Juan a las 21.10. River Plate y Gimnasia y Esgrima La Plata medirán fuerzas hoy en la puja por lograr ambos por primera vez llegar a la final de la Copa Argentina, al cruzarse en la semifinal que se jugará a las 21.10, en el estadio del Bicentenario de San Juan. El árbitro será Darío Herrera y se espera una multitud que colmará el estadio sanjuanino, con una temperatura ambiente estimada en unos 33º para la hora del partido. La otra semifinal se jugaba anoche entre Rosario Central y Belgrano. River, que tiene la segunda oportunidad de arribar a semifinales de esta competencia -la anterior fue en la temporada 2011/2012, cuando fue eliminado por Racing-, pretende avanzar hasta la final para conquistar un título y un trofeo que aún no luce en sus vitrinas. Pero el objetivo central este año es alcanzar la clasificación para la Copa Libertadores de

River juega esta noche en San Juan.

2017, la frutilla del postre del torneo federal. Ese objetivo no parece sencillo para el Millonario, porque enfrentará a un adversario que viene en alza en este torneo después de haber eliminado a Racing y San Lorenzo, en octavos y cuartos de final, respectivamente, pese a que en el campeonato de

Primera División muestra un desempeño irregular. Claro que los de Nuñez tampoco ofrecen un juego convincente en el actual torneo de la Independencia y en las últimas etapas de la Copa Argentina eliminó a rivales de menor fuste, como Arsenal y Unión. El técnico Marcelo Gallardo deberá apelar a toda su

DEPORTES - P.13

capacidad para convencer a sus dirigidos de que deberán exponer todo su potencial, al margen de la baja de Jonatan Maidana en la defensa. El zaguero central, quien fue probado el lunes último, dio muestra de que aún no se pudo recuperar del desgarro en el bíceps femoral derecho que sufrió frente a Unión de Santa Fe, por los cuartos de la Copa Argentina, el pasado 28 de octubre. Así, el juvenil Lucas Martínez Quarta seguirá en la zaga central, acompañado esta vez por el ecuatoriano Arturo Mina, quien regresará al primer equipo, al igual que Andrés D’Alessandro, que lo hará por Rodrigo Mora. Posibles formaciones River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Arturo Mina, Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Gimnasia: Alexis Martín Arias; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Christian Ramos o Mauricio Romero, y Facundo Oreja; Luciano Perdomo; Ramiro Carrera, Sebastián Romero, Lucas Licht y Nicolás Ibáñez; Pablo Vegetti.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

Chapecoense: Neto mejora y los otros heridos están estables El defensor, el último sobreviviente rescatado del avión que trasladaba al plantel del Chapecoense a Colombia, ha mejorado su estado de salud.

Neto pelea por su vida.

El defensor Helio Neto, el último sobreviviente rescatado de entre los restos del fuselaje del avión que se estrelló en la noche del martes cerca de la ciudad colombiana de Medellín y que trasladaba al plantel del club Chapecoense de Brasil, evoluciona según informaron los médicos de la clínica en donde está internado. La tragedia, que se produjo cuando el avión se estrelló contra el Cerro El Gordo en La Ceja del Tambo, en el oeste del municipio de Antioquia, dejó 71 muertos, entre ellos 19 jugadores de

Chapecoense, 23 personas entre cuerpo técnico y dirigentes y 20 periodistas. Los heridos son seis. Helio Neto fue operado en varias ocasiones el martes y evoluciona, señaló el medico Juan Antonio Rodríguez de la Clínica San Juan de Dios de La Ceja. “La condición circulatoria y neurológica de Neto está respondiendo bien. Le vamos a practicar algunas cirugías más porque tiene lesiones en las extremidades inferiores y heridas abiertas. Lo más importante es que la parte neurovascular está muy bien y ahora esperaremos las 48 horas

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

3815 6939 9548 3689 2471

6 7 8 9 10

0376 3110 0155 9024 0579

1 2 3 4 5

9657 9588 4277 0036 5540

6 7 8 9 10

6068 0927 3615 8138 3059

6 7 8 9 10

4070 6497 7653 8183 3826

1 2 3 4 5

9500 3183 6254 9185 9692

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

9874 8668 6240 9131 2076

6 7 8 9 10

6632 4327 9496 6352 6019

Hasta el cierre de la edición no se habían informado los resultados.

QUINI 6

QUINIELA NACIONAL Matutina De la Tarde 1 2 3 4 5

LOTO

Nocturna 2858 6896 8993 0395 2238

que requieren el proceso de mejoría del índice de oxigenación muscular”, explicó Rodríguez. En cuanto al periodista brasileño Rafael Henzel, seguirá en observación durante 48 horas pero tuvo una recuperación importante. El arquero Jackson Follman, internado en el Hospital San Vicente Fundación de Rio Negro, fue intervenido y le fue amputada la pierna derecha, según lo confirmó el director médico del establecimiento Ferney Rodríguez Tobón. En cuanto al lateral izquierdo Alan Luciano Ruschel, permanece en cuidados intensivos, donde le han practicado análisis para determinar la gravedad de las lesiones. En el mismo lugar, están la auxiliar de vuelo Ximena Suárez y el técnico de la aeronave Erwin Turini. Ambos tienen lesiones y contusiones que no representan riesgo para sus vidas.

Sorteo Nro: 2415 del 30/11/2016

Nocturna 4006 3554 7626 1111 4687

1 2 3 4 5

7085 6123 8333 3168 7008

6 7 8 9 10

4768 Tradicional:09-19-21-25-26-29 1026 2498 Segunda:09-15-24-30-31-38 5290 8505 Revancha: 04-08-16-20-23-38


Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

Detuvieron a una mujer acusada de realizar abortos en Las Heras Fue después de un allanamiento realizado en al calle Minetti, donde además secuestraron medicamentos para esta causa. Sería parte de una organización a nivel nacional. Allanaron ayer una vivienda de Las Heras, en donde realizaban abortos clandestinos. Por pedido de un juzgado de Buenos Aires, que investiga una organización nacional que realiza estas prácticas en

el país, Efectivos de Policía Federal Delegación Mendoza llegaron hasta una casa ubicada en calle Minetti, donde además detuvieron a una mujer de 45 años, cuya identidad no fue revelada.

La aprehendida integraría una organización nacional que realizaba abortos en varias provincias y años atrás estuvo viviendo en Buenos Aires. En el operativo los efectivos además secuestraron va-

POLICIALES - P.15

rios medicamentos importantes para la causa. Esta investigación comenzó desde Buenos Aires y se extendió a varios lugares, entre ellos a la vivienda allanada. Según informaron desde la Policía Federal la causa se encuentra en secreto de sumario y solo dieron algunos detalles de la misma. Se desconoce la cantidad de abortos que se habrían realizado en esa vivienda de Las Heras. La mujer detenida quedó a disposición del Juzgado Federal Nº3.

Se llevaron $10 mil de una carnicería

Un operario está grave tras caerse de un andamio

Delincuentes armados asaltaron una carnicería ubicada en calles Francia y Urquiza de Guaymallén y se alzaron con $ 10.000. El propietario del negocio estaba atendiendo a una clienta cuando fue sorprendido por los malvivientes que lo amenazaron con las armas de fuego y redujeron a ambos. Una vez que lograron esto se alzaron con el dinero mencionado, un cheque y la cartera de la clienta. Escaparon de la carnicería sin dejar rastros. Hasta el momento no hay detenidos. Intervino en esta causa la Oficina Fiscal Nº9.

Un operario de 58 años se encuentra internado por haber sufrido gravísimas heridas después de accidentarse cuando trabajaba en el techo de un local del Jumbo en Godoy Cruz. Eduardo Fernández se encontraba realizando sus tareas sobre un andamio en el techo de un negocio. Según fuentes policiales el durlock habría cedido, lo que provocó que el hombre cayera desde una altura considerable. Fernández impactó contra el suelo y tuvo que ser trasladado al hospital Italiano, donde ingresó inconsciente y con un fuerte traumatismo de cráneo.

Atraparon a niños robando en una juguetería

Un trabajador golondrina se incriminó por un femicidio

La policía detuvo a cuatro chicos, de entre 11 y 13 años, después de haber robado una juguetería ubicada en calles San Luis y San Martín de Godoy Cruz En horas de la madrugada de ayer, los menores rompieron la vidriera para tomar los elementos que estaban a la vista. Una vez que cometieron el ilícito escaparon. La policía fue alertada de este hurto y se trasladó hasta el lugar en un móvil y detuvo a los chicos y recuperaron lo robado. Los menores fueron llevados a la Comisaría 3ª donde quedaron en guarda y a disposición del Órgano Administrativo Local.

Un trabajador golondrina, oriundo de Santa Fe, fue detenido como principal sospechoso de la violación y femicidio de Brenda Arnoletto, la joven encontrada estrangulada el martes en la localidad cordobesa de Pozo del Molle, luego de incriminarse en el hecho, informaron fuentes judiciales. “Me mandé un cagadón, si me tienen que linchar que me linchen”, admitió el hombre de 37 años cuando declaraba como testigo en la causa y de repente comenzó a incurrir en contradicciones, relató el fiscal de Villa María, René Bosio.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 1 de diciembre de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Dr. Who: a través de los años y el espacio

Probablemente nadie tenga tiempo –o ganas– de ver 826 episodios de una serie, lo que parece ser la primer barra (y única, en realidad) para ver Dr. Who, la serie de ciencia ficción de la BBC que lleva más de 50 años en el aire. Es difícil imaginar cómo una serie puede seguir en el aire durante tanto tiempo. Primero hay que aclarar que desde sus inicios, y a pesar del bajísimo presupuesto con el que contaba, y que se notaba en los efectos especiales, la serie fue un éxito. La historia del extraterrestre del planeta Gallifrey conocido como El Doctor resultó cautivante para grandes y chicos de Inglaterra, y con el paso de los años su éxito fue global. La maquinaria necesaria para que un show dure tanto tiempo proviene de la misma mitología del programa: los nativos de Gallifrey, conocidos como “señores del tiempo”, son inmortales. Cada vez que mueren se regeneran, pero cambian de aspecto, lo que hace posible que diferentes actores interpreten al Doctor en distintas temporadas. Así,

en sus años de programa ya se vieron 13 encarnaciones diferentes del doctor. Un poco de historia Dr. Who comenzó a emitirse en 1963, en la BBC. El formato que mantuvo hasta 1989 fue de seriales, es decir, temporadas cortas que contaban historias más o menos autoconcluyentes. Luego entró en un hiatus producto de problemas con la licencia que duró hasta el 2005, cuando la cadena decidió relanzar el producto, pero manteniendo la mitología que se había gestado durante los primeros 25 años. La primera temporada de la nueva entrega fue bien aceptada por los fanáticos y la crítica, pero el público neófito no la recibió tan bien debido a la bajísima calidad de sus efectos especiales y a lo denso de la historia que el Doctor tenía detrás. De todas maneras, la serie continuó y volvió al éxito de manos de Steven Moffat (el mismo de otros hits como Sherlock y Downton Abbey), y algunos de los mejores doctores en la historia del personaje, como

David Tennant. Amor y odio Dr. Who es una serie polarizante. El hecho de que sea una serie netamente de ciencia ficción aleja a buena parte del público posible, pero también en lo que llama a los millones de fanáticos que tiene en el mundo –los whovians–, y que llegan al punto de realizar convenciones con esa temática. Quienes le dan una oportunidad se encuentran con un producto mucho más profundo de lo que parece en un primer momento. Los viajes en la Tardis (la nave/ máquina-del-tiempo que utiliza en Doctor y que está camuflada como una cabina inglesa para llamar a la policía de los años 60s) llevan a lugares insospechados, desde la Francia que rechazaba a Vincent van Gogh hasta un asteroide en el que está encadenada una criatura que podría llegar a ser Satanás. Los acompañantes del Doctor, generalmente chicas jóvenes, también llevan a

planteos sobre la relación de un ser prácticamente inmortal en un universo destinado a desaparecer. Con 53 años en sus espaldas, la serie no da indicios de desaparecer, ya que hay confirmadas tres temporadas más, hasta el 2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.