20 mayo

Page 1

PAÍS Aumentan el salario mínimo un 35% y llegará a $8060 en enero

P.2

EMPLEO

SALUD

FÚTBOL

P.3

P.7

P.12

Macri vetará la ley antidespidos pero los gremios no harían paro

El banco de leche materna ya ayudó a dos mil niños

Godoy Cruz, listo para el partido clave ante San Martín de San Juan

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 20 de mayo de 2016 · Año 5 No 1454

Por las lluvias colapsaron 14 casas y hay autoevacuados

9º 11º PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El caso más grave ocurrió en Godoy Cruz. Aseguran que Mendoza “no está preparada para 15 días de lluvia”. Preparan un plan de emergencia para el fin de semana. Por Sofía Fernández La lluvia y la humedad han hecho desastres en muchas construcciones de Mendoza durante los últimos días y muchas familias están sufriendo las consecuencias. Las zonas más afectadas son aquellas que se encuentran en barrios vulnerables, pero también hubo derrumbes en pleno centro de Godoy Cruz, Villa Marini, Luján y Ciudad. Los municipios se encuentran asistiendo con ropa de abrigo, naylon y colchones a las familias que han sido víctimas de las contingencias climáticas. Desde Defensa Civil contabilizaron en total 37 intervenciones por viviendas dañadas, de ellas 14 se derrumbaron o están en peligro de hacerlo. El ranking de daños lo encabeza Godoy Cruz con 12 intervenciones en techos, paredes rotas, dos viviendas derrumbadas y tres casas en peligro de destrucción. Le sigue Luján de Cuyo con siete viviendas inhabitables, dos derrumbes y una casa en peligro. Guaymallén, Maipú, Ciudad y Las Heras completan la lista con un promedio de cinco casas afectadas, y un reciente derrumbe de un hogar en el barrio Olivares en Capital. Según lo comentado por el director de Emergencia Social de la provincia, Alejandro Verón, “la infraestructura de Mendoza no está preparada para enfrentar 15 días de lluvia”. Por lo cual, y teniendo en cuenta los pronósticos poco favorables para el

Hubo muchos problemas por las lluvias. fin se semana, Verón hizo referencia a un plan de acción preventivo. “Hace dos semanas que venimos trabajando en conjunto con los municipios, estamos asistiendo desde Malargüe hasta Las Heras, de Este a Oeste. No tenemos evacuados, las familias se han autoevacuado, es decir, están viviendo en lo de algún familiar. Estamos preparados con los materiales necesarios para estas situaciones, los municipios también y estamos trabajando las 24 horas”, aseguró. Por otra parte, Verón aseguró que mientras dure la lluvia y la humedad no se puede trabajar en la refuncionalización de las viviendas. “Los materiales se mojan y no sirven, no podemos preparar cemento ni poner madera, no podemos avanzar en obras en las casas dañadas en tanto el tiempo no mejore”. En Luján de Cuyo, el director de Desarrollo Humano, Darío Te-

llo informó que se han realizado varias intervenciones. “Se han caído algunas casas y paredes precarias. Estas familias se han autoevacuado hasta que el tiempo mejore y podamos trabajar en la asistencia. Por el momento estamos asistiendo con ladrillones, frazadas, naylon y el equipo de trabajadores sociales se encarga de verificar además si la familia presenta alguna otra necesidad o carencia, como por ejemplo mercadería, vestimenta, entre otros”, indicó el funcionario. En este departamento las zonas más afectadas por la lluvia han sido el Bajo Luján y Ugarteche, aunque también se han detectado daños en la zona del Pedemonte, Drummond y Carrodilla. A este conflicto, Tello le atribuye la causa del déficit de viviendas. “Que se hayan caído viviendas indica una gran falta de política de construcción de viviendas”.

MENDOZA

La crisis del zoológico se politizó y hubo escándalo

Raquel Blas y Mariana Caram se pelearon en público. Legisladores opositores reclaman renuncias. El Gobierno asegura que hay un boicot de parte de representantes de ATE. P.4

LIBERTADORES

Por penales, Boca se metió en las semifinales

LAS CLAVES Zonas afectadas

Ayuda

Defensa Civil

Hubo derrumbes en zonas vulnerables y en el centro de Godoy Cruz, Villa Marini, Luján y Ciudad.

Los municipios asisten con ropa de abrigo, naylon y colchones a las familias afectadas.

Desde Defensa Civil contabilizaron en total 37 intervenciones por viviendas dañadas. www.diariovox.com.ar

El Xeneize le ganó a Nacional de Montevideo 4 a 3 por penales, después de empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario. Orión fue el héroe de la noche al atajar tres penales. P.14


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

Aumentan el salario mínimo un 35% y llegará a $8060 en enero Lo decidieron Gobierno, empresarios y sindicatos en una reunión realizada ayer. El aumento será en tres partes. Hubo gremios que se opusieron a la cifra alcanzada. El Consejo del Salario que integran empresarios, sindicalistas y el Gobierno, fijó ayer la actualización del salario mínimo en 8060 pesos a partir de enero del año próximo, y aumentó el seguro de desempleo de 400 a 3.000 pesos. El acuerdo se firmó luego de un breve encuentro en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, encabezado por el ministro de Trabajo Jorge Triaca y que cerró el presidente Mauricio Macri, celebrando la mejora para los trabajadores e instando a todos a colaborar con un marco de crecimiento productivo. El primer tramo del aumento del salario mínimo se concretará el primero de junio próximo y elevará el monto en 6.810 pesos; el segundo incremento llegará en septiembre venidero, dejando el mínimo en 7.560 pesos, para alcanzar en enero del año próximo los 8.060 pautados, cerrando un incremento del 33 por ciento. En tanto el seguro de desempleo, que desde 2006 está en 400 pesos, se fijó en 3.000 pesos que implica un aumento cercano al 700 por ciento, en función del retraso en comparación con las escalas salariales y de la seguridad social.

JUSTICIA

Macri cerró la reunión con empresarios y gremios. La nueva cifra del ingreso mínimo encontró una buena aceptación entre los empresarios pero no logró convencer a un sector de los representantes sindicales que votó en contra de la cifra cuando se puso a consideración, aunque sí a los representes de las tres CGT. Por el lado sindical estuvieron, autoridades de las cinco centrales obreras, entre las que se destacaron Omar Maturano, Antonio Caló, Julio Piumato, Hugo Yasky y Pablo Micheli. El rechazo llegó desde los cuatro representantes de las dos CTA que lideran Hugo Yasky y Pablo Micheli, que llegaron con una expectativa no muy lejana a los dado –previo a la reunión di-

jeron aspirar a 9.000 o 9.200 pesos- pero no en cuotas, como finalmente se estableció. “No se puede fijar el salario mínimo a enero en 8 mil pesos cuando la canasta familiar hoy está en 16 mil”, se quejó Micheli al abandonar la Casa Rosada, aunque señaló como “un avance” en la convocatoria y la apertura de una instancia de diálogo. En contrapartida, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, dio que “a nosotros nos parece un buen acuerdo, un treinta y pico de aumento para el sector empresario no es grave, y creo que da un piso que no es importante pero si aceptable para un sueldo mínimo”.

El encuentro en Casa de Gobierno fue el corolario de las reuniones tripartitas que se desarrollaron a la mañana, en el Ministerio de Trabajo, de las comisiones de “Salario Mínimo, Vital y Móvil”, “Prestaciones por Desempleo”, “Productividad”, “ Empleo” y “Formación Profesional”. En nombre de las dos CTA, Yasky reveló que en la ronda de discusiones “mencionamos tres temas: la necesidad de una ley de emergencia ocupacional, y que la comisión del Empleo podía ser un ámbito propicio, ya que ahí estaban los empresarios; que se estipule el compromiso de terminar con los despidos en el sector público, y que la Argentina suscriba el convenio 158 de la OIT, que prohíbe el despido sin causa”. Sobre la presencia del presidente, Yasky puntualizó que “fue un saludo en líneas generales celebrando el hecho de que se reúnan los trabajadores, los empresarios y el gobierno, y que funcione el consejo del Salario”. Las comisiones también trataron un temario que incluyó seguridad y salud en el trabajo, adicciones en el mundo del trabajo, cambio tecnológico, problemática de la tercerización, relación entre impuestos y productividad y ausentismo. También como parte de las resoluciones, el Consejo acordó impulsar un funcionamiento periódico de las comisiones y reactivar el “Observatorio de Empleo” como un espacio para difundir las estadísticas laborales.

Imputan a Lázaro Báez y a funcionarios K por una nueva causa El empresario Lázaro Báez, detenido en la cárcel de Ezeiza por la causa conocida como “ruta del dinero K”, fue imputado junto a dos ex funcionarios kirchneristas en una causa impulsada por el actual titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Javier Alfredo Iguacel. El fiscal federal Eduardo Taiano imputó ante el juez federal Julián

Ercolini a Báez y al ex secretario de Obras Públicas José López y al ex administrador general de la Dirección de Vialidad Nacional Nelson Periotti. La justicia sospecha que los entonces funcionarios habrían beneficiado a la empresa Austral Construcciones (de Báez) con obras públicas, por lo que Taiano le recla-

me a la DNV los resultados de una auditoria de la nueva administración que sustentó la presentación, indicaron fuentes judiciales. Los delitos por los que se impulsó la denuncia aluden a la violación de los deberes de funcionario público, negociaciones incompatibles con la función pública y malversación de caudales públicos.


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

Macri vetará hoy la ley antidespidos pero los gremios no harían paro Desde el gobierno no creen que las centrales sindicales se movilicen al vetar la ley de emergencia ocupacional. Además indicaron que tampoco influirá en la opinión pública. El presidente Mauricio Macri visitará hoy la empresa avícola “Cresta Roja”, en la localidad bonaerense de El Jagüel, con motivo de la incorporación de más trabajadores a la faena y anunciará el veto a la doble indemnización. El acto está previsto, en principio, para las 10.30, aun cuando los detalles del acto todavía están definiéndose, señaló una fuente oficial. El gobierno nacional aseguró ayer no temer una posible reacción sindical ante el veto, en tanto la mayor parte del sector gremial descartó realizar medidas de fuerza, excepto la CTA Autónoma de Pablo Micheli y la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky que “no” descartaron convocar a un paro. El jefe del bloque de Cambiemos en Diputados, Nicolás Massot, aseguró que las medidas adoptadas por el oficialismo, como las relacionadas con

La ley fue aprobada ayer a la madrugada.

el “primer empleo”, tienden “a suavizar cualquier posible reacción” de las centrales obreras. El sindicalismo, que manifestó su “rechazo” al veto, en su mayoría descartó realizar medidas de fuerza, mientras que desde la CTA Autónoma de Micheli y la CTA de los Trabajadores de Yasky no descartaron convocar a un paro. Micheli afirmó que mantie-

ne conversaciones con el titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, para “salir a la calle”, y no descartó convocar a un paro. En diálogo con radio La Red, Micheli indicó que “las cinco centrales” sindicales están “dejando diferencias de lado para defender esta ley”, y afirmó: “Las dos CTA vamos a hacer jornadas de lucha y si da para un paro, vamos a hacer un

PAÍS - P.3

paro y esperemos que el resto de las centrales se sumen”. En sintonía, Yasky afirmó que ante un veto de Macri van a “bregar por la unidad de los trabajadores”. “Sería un error vetar la ley, pero en ese caso vamos a bregar por la unidad de los trabajadores”, sostuvo en declaraciones a la prensa al ingresar a Casa Rosada para participar de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En tanto, el macrismo cree que el veto tendrá bajo impacto en la opinión y hasta esgrimen encuestas al respecto, al tiempo que consideran a la versión surgida de la votación parlamentaria de la madrugada de ayer como la que menor daño le hará al gobierno nacional. Por convicción, pero más por necesidad, el oficialismo dice mantener “contacto permanente” con los dos factores de poder real que se avizora hoy en el peronismo: los gobernadores provinciales y los jefes sindicales. Así lo admitió una fuente de consulta del presidente Mauricio Macri que cree que de esa manera se podrán evitar coletazos posteriores al eventual veto presidencial.


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

La crisis del zoo se politizó y hubo escándalo en una recorrida Raquel Blas y Mariana Caram se pelearon en público. Legisladores opositores reclaman renuncias. El Gobierno asegura que hay un boicot de parte de representantes de ATE. La crisis del Zoológico Provincial dejó de ser un tema netamente ambiental para transformarse en un conflicto político. Ayer, el tema desbordó con la visita de legisladores opositores y sindicalistas al Parque, donde hubo un cruce verbal con la directora. La pelea se generó entre Mariana Caram, directora del Zoológico, y Raquel Blas, ex secretaria General de ATE. La sindicalista increpó a la funcionaria por las muertes de animales, culpándola por falta de acción. Incluso denució supuestos negocios que se esconden detrás del Ecoparque. “Sos una funcionaria pública, tenés que explicarme por qué se te mueren los animales. Juntando firmas en internet que es una truchada para un proyecto económico de algunos nada más”, acusó a los gritos Blas. Caram desmintió los dichos y dijo que hay un uso político del problema. “Hay mucha malicia en los comentarios. Están hablando de que se va a privatizar, el proyecto es absoluta-

DESARROLLO

Siguen las muertes en el zoológico. mente estatal, no tiene nada que ver con privatizar. Estamos tratando de trabajar y resolver problemas y tenemos a un montón de gente convocada que no está trabajando en resolver el problema hoy”, respondió Caram, quien se quejó porque los empleados del zoológico estaban en la recorrida

y no en sus puestos de trabajo. Pero en realidad la discusión se transformó en un escandalete donde todos hablaban sin escucharse y pendientes de las cámaras. En la recorrida realizada por los legisladores de la oposición, los empleados trajeron un chivito muerto y por eso hubo

más denuncias. “Es muy triste, mientras hacíamos la recorrida nos encontrábamos a los animales muertos. Hay 3 millones de pesos de la declaración de emergencia ambiental, decreto del gobernador, no se ha visto un solo peso”, denunció el diputado Lucas Ilardo “La respuesta de la directora del zoo fue vergonzosa, echándole la culpa a los trabajadores, hace un mes era el frío, después era el alimento, ahora la culpa es de los trabajadores. Los legisladores opositorespidieron que la directora renuncie y también el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, quien está de viaje. “Hemos solicitado la renuncia, porque ha mentido y evidentemente no es una persona idónea para manejar el zoológico. Nosotros tenemos el rol de controlar. El gobernador Cornejo tiene que tomar medidas urgentes porque vemos que es una clara falta de gestión”, dijo el diputado José Muñoz. En lo que va del año ya murieron cerca de 100 animales. A principio de año fue por intoxicaxción. Ahora las muertes se sucedieron al parecer por el frío y las malas condiciones en las que están los hábitat de los animales. Por eos se presentó una denuncia en la Fiscalía Especial para delitos ambientales de la Nación.

Los municipios recibirán $8 millones para realizar estudios El Gobernador Alfredo Cornejo firmó un convenio con el BID para recibir asistencia técnica no reembolsable con el fin de desarrollar y ejecutar planes de sostenibilidad urbana en el área Metropolitana. través de la Dirección Nacional de Preinversión Municipal (DINAPREM) se invertirán 8 millones de pesos para estudios de consultoría y diagnóstico de evaluación del Gran Mendoza. El encuentro fue en la Casa Rosada, donde estuvieron presentes el ministro del Interior, Rogelio Fri-

gerio; la subsecretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala, y el coordinador del BID para el Cono Sur, Martin Soulier, entre otros funcionarios provinciales y nacionales. En el acuerdo participaron las municipalidades de Godoy Cruz, Las Heras, Lavalle, Guaymallén, Luján y Maipú para la implementación del plan piloto de la metodología ICES en Mendoza, a través de Unicipio. El programa ICES provee apoyo directo a los gobiernos centrales y locales en el desarrollo y ejecución de

planes de sostenibilidad urbana. Este programa emplea un enfoque integral e interdisciplinario para identificar, organizar y priorizar intervenciones urbanas para hacer frente a los principales obstáculos que impiden el crecimiento sostenible de las ciudades emergentes de América Latina y el Caribe. Este enfoque transversal se basa en tres pilares: sostenibilidad medioambiental y de cambio climático; sostenibilidad urbana, y sostenibilidad fiscal y gobernabilidad.


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

La lluvia les derrumbó la casa: “Todo empezó a crujir y salimos justo” Una casona de adobe, ubicada en el centro de Godoy Cruz, se derrumbó por causa de las lluvias y el sismo. Una familia se salvó de milagro. También cayó un histórico comercio. Por Sofía Fernández Jorge Plaza y su familia se encontraban durmiendo en el dormitorio de la vivienda que alquilan hace 18 años, cuando el temblor de la madrugada del jueves los sorprendió. Ruidos en las paredes de adobe y techos colapsados por el agua de lluvia de más de 15 días hicieron sospechar al padre de la casa que lo peor podía suceder. “Cuando todo empezó a crujir, saqué a mi familia y todo lo que pude, justo antes que la casa se viniera abajo”, relató consternado el hombre. Afortunadamente nadie salió herido. La casa se derrumbó por completo. “Estoy desesperado, no tenemos donde quedarnos, no tenemos familiares en Mendoza, somos de Junín y tenemos algunos parientes en Rivadavia, pero nadie acá. Estoy tratando de buscar un alquiler urgente, pero me piden de 7 mil pesos para arriba y no puedo pagar eso”, dijo Jorge. La vivienda en cuestión es una construcción antigua –como muchas otras de la zona– se encuentra ubicada en calle Perito Moreno y tiene en el frente y esquina con Urquiza, la conocida casa de música, Benito. Allí vive Jorge, empleado de comercio, con su mujer, dos hijos

EL TIEMPO

Así quedó la casa.

El dueño lamentó lo ocurrido. y una nieta de 3 años. La casa ya presentaba signos de deterioro por lo que la fachada estaba en reparación desde hacía unos días. El dueño de casa y del local de música que está en esa misma esquina se enteró al llegar esa mañana a trabajar. “Llegué a trabajar y me encontré con esto”, afirmó Don Benito, quien atiende el local desde hace más de 45 años.

Más casas afectadas Los vecinos de la cuadra coinciden en que el derrumbe era algo esperable. “Demasiado duró en pie”, comentó a modo de ironía un hombre que se aproximó a ver los escombros. “Mi pared también está trizada desde que demolieron las casas contiguas. Anoche me podría haber pasado a mí. Hemos llamado a inspección de la Municipalidad y ellos

nos dicen que está bien, pero está trizada y creemos que se puede caer en cualquier momento. Lamentablemente todas las casas de por acá son de adobe”, añadió la vecina que vive al lado del lugar siniestrado. Oscar, un cuidacoches y vecino de la cuadra, indicó que hacía unos días se había quitado el revoque de la entrada para comenzar con tareas de mantenimiento. Todavía puede verse un andamio entre los escombros y la cinta de peligro que rodea a todo el comercio. Solo en la misma vereda y frente de la casa derrumbada se pueden ver varias viviendas de adobe, que aún quedan en pie. Al frente, una construcción antiquísima mantiene solo la fachada, y al recorrer el vecindario, cuya calle principal es Perito Moreno, el panorama se repite. Aunque la mayoría de las construcciones están ocupadas por locales comerciales, también hay familias residiendo en el lugar. Leonardo Mastrángelo, jefe de Protección Civil de Godoy Cruz, se refirió al hecho: “La casa era de adobe y debido a las constantes lluvias que hemos sufrido durante el año, se aflojó la infraestructura y cedió el terreno. Al ser una casa alquilada, lo que corresponde es que se encargue el propietario de la vivienda. El hombre que alquila tiene que dirigirse al propietario, ya hemos hablado y está todo acordado entre ellos”, aseguró el funcionario. Sobre el trabajo que le corresponde al municipio, indicó: “Nosotros vamos a hacer un informe emitido para que no se afecte a ningún peatón ni a ninguna persona de la vía pública”.

Fue noticia: salió el sol, pero duró poco Después de más de dos semanas, finalmente ayer por la tarde se disipó parte de la capa de nubes que cubría Mendoza y se pudo ver el sol. Las condiciones climáticas de casi todo el mes de mayo hasta ahora han estado plagadas de cielos cerrados, mucha nubosidad y lluvias y lloviznas. El panorama no era na-

da alentador en estos días, y todo indicaba que los mendocinos deberíamos esperar hasta el domingo para volver a ver el sol. Lamentablemente el “solcito” parece que será pasajero, ya que para hoy se espera poco cambio de la temperatura y precipitaciones aisladas, con un cielo mayormente nu-

blado y vientos del sector sur. La máxima será de 10ºC y la mínima de 7ºC. El sábado lloviznas aisladas, mayormente nublado. Máxima de 13ºC y mínima 7ºC. El domingo mejorarán las condiciones metereológicas en el llano y cordillera, y volvería a aparecer el sol debido a la disminución de la nubosidad.


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

El banco de leche materna ya ayudó a recuperarse a más de 2000 niños Funciona desde hace 5 años en el Lagomaggiore. Las madres pueden donar leche y ese alimento se suministra a niños con bajo peso. Lanzan la campaña “El Mejor Regalo”. En los últimos 5 años más de 2000 niños que nacieron con bajo peso y alto riesgo pudieron tener un mejor desarrollo y calidad de vida gracias a muchas madres mendocinas que donaron su leche materna para alimentarlos. Se trata de un acto de amor y una estrategia de salud pública ejecutado a través del banco de leche materna y que ahora se quiere potenciar. Ayer fue lanzada la campaña “El Mejor Regalo”, que fue ideada por el Centro de Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo. La intención es generar conciencia sobre los beneficios de la donación y la lactancia materna porque no sólo se salvan vidas, “sino que es un acto de amor y un vínculo permanente entre la mamá donante y el bebé que recibe ese alimento”, explicaron los autores de la campaña. El banco de leche funciona en el Hospital Lagomaggiore desde hace 5 años. Es un centro espe-

Miles de niños han sido ayudados.

cializado responsable de la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna y tiene la función técnica de recolectar, recibir, clasificar, analizar y pasteurizar la leche donada. También se dedica a almacenar y distribuir la leche bajo prescripción médico-nutricional. Las madres donan la leche y el banco realiza el tratamiento adecuado para alimentar a otros niños. Ese alimento es otorgado

a niños que nacieron con bajo peso y tienen riesgo. Según explicaron los especialistas, la estrategia funciona porque en la leche materna se encuentran muchos anticuerpos que facilitan la recuperación de los bebés que están en neonatología. Desde que se habilitó el banco de leche humana, ya hubo 2100 madres donantes y se procesaron 5000 litros de leche. El dato más importante es

MENDOZA - P.7

que En total se asistió a 2050 bebés de alto riesgo. La campaña cuenta con un nuevo logotipo del Banco de Leche Humana, que visualiza ese acto de amor a través de la utilización del símbolo del corazón, busca desmitificar la donación sólo como extracción. Además se realizarán piezas gráficas, audiovisuales y material para las redes sociales. Durante la presentación, Mario Bustos, director del Lagomaggiore señaló: “El Banco de Leche Humana de Mendoza es responsable de buscar en los domicilios la donación, la cual es analizada y pasteurizada. El hospital se encarga de fraccionar y entregar esa leche donada a los bebés de alto riesgo internados”. Por eso las madres que quieran donar leche, solo deben comunicarse con el Banco o acercarse para realizar la donación. Incluso existe un “delivery” que va a buscar la donaión. “Nuestro Banco de Leche es referente en el país, no sólo por los resultados obtenidos en cuanto a la reducción de mortalidad, en los bebés prematuros internados, sino también porque es el único Banco que está certificado por Normas ISO desde 2008”, dijo el director del Lagomaggiore.


MUNDO - P.8

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

Maduro flexibilizó el racionamiento eléctrico debido a la crisis La polémica medida fue anunciada por el presidente de Venezuela. Es para enfrentar la crisis energética que vive desde hace tiempo el país, generada por la sequía. El presidente venezolano Nicolás Maduro anunció la decisión de flexibilizar el racionamiento eléctrico impuesto en abril en Venezuela para enfrentar la crisis energética generada por la sequía que afecta a la represa del Guri. El agua de la Central Hidroeléctrica del Guri genera cerca de 60% de la electricidad que se consume en Venezuela. “He decidido... un plan flexibilización en la administración de cargas, en la medida que vayamos recuperando (el Guri)... voy a ir agregando nuevas decisiones’’, indicó Maduro en un acto de gobierno transmitido por la estatal venezolana de Televisión. El mandatario destacó que la recuperación parcial del embalse se debe a las lluvias recientes y al ahorro energético de medidas adoptadas entre las que destacan la reducción de la semana laboral en el

Un ciudadano se lamenta, con la policía de fondo.

sector público a sólo dos días desde finales de abril pasado y la suspensión de las actividades escolares los viernes. El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que el plan de flexibilización comenzará a regir a partir del lunes y consiste en reducir de cuatro a tres las

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

horas diarias de racionamiento. El ministro destacó que “en el rango de las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana no habrá administración de carga (racionamiento)”. El anuncio se produjo 23 días después que se comenzó a aplicar en la mayor parte de Venezuela -a excepción de la

capital y otros cuatro estados -el llamado “plan de administración de cargas’’. El plazo del plan fue fijado entonces en 40 días para hacer frente a la sequía en el embalse. Para muchos venezolanos ese plan no representa ninguna novedad ya que desde hace meses en algunas regiones se registran apagones casi a diario que las autoridades atribuyen a fallas en las instalaciones, pero que según los analistas responden a racionamientos. Maduro había pedido a los habitantes que colaboren en el racionamiento de energía para retardar el descenso del nivel de agua del Guri. Desde febrero, el gobierno impone racionamientos en los centros comerciales, redujo las horas de trabajo en el sector público y declaró no laborables los viernes durante los meses de marzo, abril y mayo para ahorrar energía eléctrica. Asimismo decidió adelantar 30 minutos el huso horario a partir de mayo para bajar el consumo eléctrico. Venezuela tiene una demanda media de 15.500 megavatios (MW) diarios. El sistema hidroeléctrico genera 9.500 MW y que las termoeléctricas producen cerca de 6.500 MW.


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

xxxx xx xxxxx xxxx xxxx

xxxx

xxxxx

xxxxx

xxx xxxx

xxx xxxx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Contrólese, en tiempos difíciles trate de actuar con optimismo. Etapa favorable para afianzar negocios o concretar proyectos.

Tauro.

Sentirá en estos días una tendencia a prestar atención y a aumentar su concentración en cuestiones de estudio.

Géminis.

Estará en su salsa manejándose socialmente y seduciendo a su paso. Abténgase de realizar comprar superfluas e innecesarias.

Cáncer. Las tensiones emocionales generadas por discusiones en la casa pueden derivar en hipertensión, sea más prudente.

Leo.

No comience muchas tareas al mismo tiempo, mídase y organícese. Buen momento para la introspección.

Virgo.

Período ideal para hacer las paces. Su pareja lo contendrá emocionalmente y eso fortalecerá la relación.

Un monje budista limpia una estatua de Buda de cara a las celebraciones de su cumpleaños en un monasterio de Bhopal (India). El 2.560º aniversario de Buda se celebrará el 21 de mayo en todo el mundo.

NOTICIA INSÓLITA Crean despertador con descargas eléctricas para los más dormilones Si los despertadores más ruidosos y más molestos no pueden separarte de tu cama, el ‘Shock Clock Wake Up Trainer’ podría ser la solución. Este despertador portátil, literalmente te shockea cada mañana, si los pitidos y vibraciones no consiguen despertarte. El reloj pulsera Shock en primer lugar comienza a vibrar, a sonar y, a continuación, procede a administrar una descarga eléctrica como último recurso, para despertar al usuario. Después de unos pocos de estos rudos despertares, el cerebro se acostumbra a la vibración y espera recibir un ‘zap’, al mismo tiempo, todos los días.

Libra.

Puede estar al borde de un problema de stress, trate de relajarse junto a seres queridos o visitar a alguien añorado.

Escorpio.

Cambio de rumbo económico, cuidado y ojos abiertos para los independientes que pueden ser estafados.

Sagitario. El tema laboral y financiero viene dando dolores de cabeza y ha puesto todo su empeño. Aprenda a equilibrar.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Maneje su buena suerte, diríjala, créela y renueve la energía en gratitud y devolución para generar más positivismo en su camino.

Acuario. Encuentro con personas del pasado que pueden ayudarlo hoy. Gran nivel de energía en el día de hoy, es necesario agotarla.

Piscis. Renueve el compromiso cada día, con humildad y energía positiva de hacer el bien y recibirlo, con igual gratitud.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS La Mississippi mostrará mañana “Inoxidables” en el N8 Estudio La banda de blues y rock vuelve a Mendoza para mostrar el disco de versiones de grandes agrupaciones nacionales. El show será a las 21 y la entrada cuesta $200. La Mississippi comienza a despedir su último disco “Inoxidables” y tocará este sábado desde las 21 en el N8 Estudio. Una de las grandes bandas de blues y rock de Argentina vuelve a Mendoza. Las entradas anticipadas tienen un costo de $200 y pueden adquirirse en el N8 dio (Godoy Cruz y Mitre, de 12 a 21), en Moicano Rockería y Otra Vida (Galería Caracol), Siempre deportes (Luján / Maipú) o en Mohs (Maxi Mall, local 8 de 9 de Julio 1455, Ciudad). El mayo del año pasado La Mississippi editó “Inoxidables”. Se trata de 13 canciones emblemáticas e icónicos de las últimas tres décadas del rock argentino según el criterio del quinteto, interpretados a la manera de la banda. Muchas de estas canciones fueron elegidas por haber cumplido el rol de referentes que marcaron a las siguientes generaciones de músicos.

MÚSICA

La Mississippi estará en el N8. Precisamente le llegada a nuestra provincia se da en los últimos show presentando este disco. La gira incluye San Juan (donde tocarán hoy), Mendoza, San Rafael (el domingo), Mar del Plata, La Plata y el cierre será en el teatro Gran Rivadavia de CABA. Previo al concierto, Diario

Vox dialogó con el baterista Juan Carlos Tordo que adelantó como será el recital: “La idea es presentar unos cuántos temas de Inoxidables, porque en Mendoza no lo hemos mostrado. Además vamos a hacer unos cuantos clásicos también. Siempre que vamos lejos de casa aprovechamos

P.11

para hacer esos temas”, dijo. Con respecto a la elección de los temas Tordo, contó: “La selección fue medio caprichosa. No hicimos eso de poner los hits de las bandas que elegimos. Apostamos más a lo cultural que a lo hitero”. La Mississippi ya está pensando en el próximo material: “Estamos armando disco nuevo. Estamos en la primera etapa que es empezar a sacar ideas. Ya tenemos un tema rodeado con letra y todo, todavía tenemos que peinarlo y vestirlo. Tenemos la canción casi armada, falta darle la forma de disco”, sostuvo Tordo. Si bien la gira es para despedir este gran disco de versiones el músico sostiene que en el futuro seguirán haciendo algunas de estas canciones: “No las vamos a dejar de hacer, siempre vamos a meter algunas en los shows. Son temas lindos que nos gusta tocarlos y que también instruyen a la nuevas generaciones”, contó el baterista. La Mississippi cumplirá dentro de 2 años y medio sus 30 años de trayectoria Tordo habló del futuro inmediato y de los festejos por las tres décadas: “El martes vamos a firmar un contrato con Pop Art para realizar dos discos, con opción a un par de discos más. Uno de los tratos que hicimos fue festejar los 30 años en el Luna Park con un película. Ya lo estamos preparando de a poco”, señaló. Por lo pronto es una buena opción la de mañana para ver un gran show de blues y rock.

Vienen El Cuarteto de Nos, Ivan Noble, Willy Crook y Agarrate Catalina Este será un fin de semana cargado de visitas en distintos escenarios de nuestra provincia. Hoy desde las 22 se presentará El Cuarteto de Nos en el Auditorio Ángel Bustelo. Los uruguayos vienen en el marco de la despedida de la gira “Habla tu espejo” Las entradas anticipadas tienen un costo de $300.

También hoy, pero en el teatro Independencia estará Ivan Noble. El cantante vuelve a Mendoza para mostrar “Perdido por perdido” su último material. Los tickets tienen un valor de $450 (platea baja preferencial), $400 (platea baja y alta) y $350 (tertulia y paraíso). Mañana desde las 21, también en en el Independencia, se presenta-

rá Willy Crook junto a su legendaria agrupación Los Funky Torino’s. Será para celebrar los 20 años del lanzamiento del disco “Big Bombo Mamma”. Las entradas cuestan $200. La murga uruguaya Agarrate Catalina estará hoy en el Teatro Roma (San Rafael), mañana en el teatro Bianchi (Rivadavia) y el domingo en el Plaza (Godoy Cruz).


P.12

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

LA 16ª FECHA

DEPORTES

Hoy 20.00 Arsenal-River Plate 21.00 Tigre-Aldosivi

Ceballos: “No vamos a desaprovechar la posibilidad de jugar una final” El defensor sanjuanino de Godoy Cruz habló sobre el partido que tiene el Tomba ante San Martín (SJ) el domingo, por un lugar en la final del Torneo Transición. El defensor de Godoy Cruz, Lucas Ceballos, admitió ayer que si bien “la gran mayoría del plantel nunca estuvo tan cerca de jugar una final, tenemos cómo dar pelea de visitantes”, en alusión al partido del domingo a las 16.15 ante San Martín de San Juan, en el que el Tomba se jugará la chance de obtener el pasaporte a la final del Torneo Transición. El lateral izquierdo sanjuanino, quien acumula 132 partidos con la camiseta de Godoy Cruz, a donde llegó en el 2010 procedente de Sportivo Desamparados de su provincia natal, señaló que “estamos bien, trabajando duro, pero tranquilos porque estamos muy cerca de la posibilidad de jugar una final y no la vamos a desaprovechar”. Tras la práctica del plantel, Ceballos manifestó en conferencia de prensa que “no pensamos en el rival, sino en lo que tenemos que hacer nosotros. El domingo será una final y tene-

GODOY CRUZ

Mañana 15.15 Rafaela-Argentinos 15.15 Olimpo-Sarmiento 17.30 Racing-Temperley 20.00 Vélez-Patronato 20.00 Quilmes-Independiente Domingo 16.15 San Lorenzo-Banfield 16.15 San Martín (SJ)-Godoy Cruz 18.30 Newell’s-Atl. Tucumán 18.30 Boca-Defensa y Justicia 18.30 Unión-Estudiantes 20.45 Lanús-Huracán Lunes 19.00 Belgrano-Central 21.15 Gimnasia (LP)-Colón

Ceballos, lateral del Tomba.

mos que jugarla así, poniendo todo y dando lo máximo”. “Estamos motivados –agregó–, pero tranquilos, porque sabemos que no hay margen para el error y vamos a ir a buscar la victoria. Dependemos de nosotros, llegamos a este partido en nuestro mejor momento y lo que haga el rival no me interesa para nada, yo pienso en Godoy Cruz.”.

Más adelante, el futbolista explicó que “la gran mayoría del plantel nunca estuvo en una situación así, pero gracias a Dios, aprendimos con el correr de las fechas ir manejando esos nervios y esa ansiedad, tratando de trabajar los partidos”. Ceballos aclaró que “en estas últimas fechas hemos dado muestras de carácter y de

personalidad para encarar los partidos, jugando por ahí con el resultado puesto del rival o incluso jugando a la misma hora, y pudimos sacar los partidos adelante”. Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Fernando Zuqui, Fernando Godoy, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García, será el once del Expreso que irá el domingo a San Juan, con el firme propósito de sacar pasaje para la final del Torneo de Transición.

Pantalla gigante en el Gambarte para ver el partido ante San Martín de San Juan Los hinchas de Godoy Cruz podrán seguir las alternativas del trascendental partido del domingo a las 16.15 ante San Martín de San Juan, a través de una pantalla gigante que estará ubicada en el estadio Feliciano Gambarte, según confirmó ayer la dirigencia del club. Ante la prohibición de asistir para

los hinchas del Bodeguero al estadio Hilario Sánchez en Pueblo Viejo de la vecina provincia, habrá una pantalla gigante en el Gambarte. La entrada será de 50 pesos y lo recaudado será destinado a los trabajos de remodelación que se están realizando en el mencionado estadio, cargo de la Comisión Pro-Esta-

dio. También habrá venta de comidas y merchandising para todos los simpatizantes del Tomba que concurran a presenciar el clásico del fútbol cuyano, esperanzados en una victoria del equipo que los deposite a la final ante Lanús, partido que se jugaría en el estadio Mario Alberto Kempres, en Córdoba.


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

Guede confirmó dos cambios en la defensa para recibir a Banfield El entrenador de San Lorenzo decidió que el zaguero central Pedro Franco y el marcador lateral izquierdo Lautaro Montoya reemplazarán a los suspendidos Caruzzo y Mas. El entrenador de San Lorenzo, Pablo Guede, confirmó ayer que el zaguero central colombiano Pedro Franco y el marcador lateral izquierdo Lautaro Montoya reemplazarán a los suspendidos Matías Caruzzo y Emmanuel Mas, respectivamente, para recibir el domingo a las 16.15 a Banfield, en un partido por la decimosexta fecha de la Zona 1 del Torneo Transición que lo tiene en la punta con Godoy Cruz. “Tomamos la decisión correcta. Franco está en un muy buen nivel y Montoya también. Ahora ambos tienen que aprovechar su oportunidad”, aseguró Guede. “Franco es un central fuerte y Montoya un lateral ofensivo, que le gusta ir al ataque, tiene una zurda muy buena y mete goles. Es el máximo goleador de la tercera con cinco tantos”, agregó el técnico. “Jamás se me ocurrió jugar con línea de tres en el fondo. El

Guede, DT del Ciclón.

dibujo y el equipo prácticamente lo tengo definido”, completó. Es que la única duda pasa por saber si el volante central Juan Mercier llegará bien físicamente. “Si no lo hace, su lugar lo ocupará Mussis”, reveló. En consecuencia, San Lorenzo -puntero junto con Go-

doy Cruz, ambos con 33 puntos- formará con Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Franco, Marcos Angeleri y Montoya; Mercier o Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi y Ezequiel Cerutti. Guede, en otro tramo de la

DEPORTES - P.13

conferencia de prensa, habló sobre el excelente momento de San Lorenzo y Godoy Cruz. “Venimos de ganar siete finales seguidas. La racha positiva que vivimos se debe a porque no podíamos perder ningún partido o empatar. Nos queda una más, sabemos que tenemos que ganar, pero también que Godoy Cruz no tiene que ganar”, explicó. “No es lo mismo ser campeón que no serlo. Te queda una espina clavada, aunque sabemos que no depende de nosotros”, agregó. “Godoy Cruz está preocupado por San Lorenzo. Solo tenemos que pensar en nuestro juego. Debemos ganar y después ver lo que hagan los demás, porque no depende de nosotros”, sentenció. Es que si San Lorenzo gana y Godoy Cruz también lo hace, el Expreso -que visitará a la misma hora a San Martín de San Juan, en el clásico cuyano- jugará la final contra Lanús, que ya se aseguró el primer lugar en la Zona 2. Guede, que consideró que los primeros seis meses al frente del equipo fueron “muy buenos” y que además le pidió a los hinchas que vayan al Nuevo Gasómtero “con fe”.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 20 de marzo de 2016

Por penales y con sufrimiento, Boca se metió en las semifinales El Xeneize le ganó a Nacional de Montevideo 4 a 3 por penales, después de empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario. Orión fue el héroe de la noche al atajar tres penales. Pavón anotó el empate y se fue expulsado.

Después de sufrir muchísimo, y en tanda de penales, Boca Juniors eliminó anoche a Nacional de Montevideo (empate 1 a 1 en tiempo reglamentario y por penales 4 a 3) para meterse en las semifinales de la Copa Libertadores. En la definición desde los 12 pasos, el arquero Agustín Orión atajó tres penales para convertirse en el héroe de la noche. Al minuto nomás, el Xeneize tuvo la apertura del marcador. En la misma jugada, el arquero del equipo uruguayo, Esteban Conde, le tapó un remate a Pablo Pérez, dio rebote y después también atajó un disparo

B NACIONAL

TU VIDA EN NOTICIAS

de Carlos Tevez. En el córner siguiente, Insaurralde metió un cabezazo que se fue cerca. De todas maneras, Boca después perdió la pelota y Nacional empezó a llevar peligro al arco local. A los 20 minutos, la Bombonera quedó muda. El “Cata” Díaz quiso despejar, pero anotó un gol en contra para complicar la noche del Xeneize. De ahí en más, Boca se fue con todo hacia arriba, en busca del empate, y el equipo visitante se paró bien atrás, apostando a liquidar la serie en una contra. Al equipo de Barros Schelotto, que sufrió las lesiones de Meli y Chávez, le costó mucho llegar al empate. Recién a los 27 minutos del segundo tiempo, Pavón puso el 1 a 1 y se fue expulsado por sacarse la camiseta en el festejo. Después llegaron los penales. Nacional tuvo el pase, pero Orión fue el dueño de la noche y atajó tres penales.

La Lepra, por ahora, está sin los titulares confirmados El plantel de Independiente Rivadavia no pudo hacer ayer el ensayo futbolístico en su estadio Bautista Gargantini por las inclemencias climáticas y sólo hizo futbol recreativo en espacios reducidos, de cara al partido del sábado a las 13.05, donde visitará a All Boys, pore la 17ª fecha del torneo de la

Primera B Nacional, que será controlado por Mauro Giannini. En consecuencia, la dupla técnica del conjunto azul, integrada por Martín Astudillo y Sergio Aldunate, no pudo perfilar el probable equipo titular que jugará en Floresta, con la premisa de obtener un buen resultado que le dé oxí-

geno en el promedio. El probable equipo de la Lepra para jugar mañana sería con Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Ariel Agüero, Javier Silva y Leandro Aguirre; Gastón González, Nicolás Medina, Matías Vilarreal y Matías Abelairas; Rodrigo Bruera y Juan Pablo Pereyra.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

8523 0229 8416 4242 8418

6 7 8 9 10

0134 9837 3277 5588 2274

1 2 3 4 5

9571 0492 2841 9253 0640

6 7 8 9 10

5386 7543 0397 2978 6156

1 2 3 4 5

6228 5333 5199 1236 3376

6 7 8 9 10

9342 8695 8771 2596 2594

6 7 8 9 10

9241 9916 7098 8616 0708

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

1810 7729 0499 2551 0840

6 7 8 9 10

5529 0528 4183 7354 8860

1 2 3 4 5

9058 8930 7381 8795 6578

Nocturna 6 7 8 9 10

7444 6450 2291 2964 4265

1 2 3 4 5

9273 6669 9541 0996 3643


Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

Confirman que Majo y Marina fueron abusadas sexualmente Así lo determinó la segunda autopsia que se le realizó a los cuerpos de Menegazzo y Coni. Las mendocinas fueron asesinadas el 22 de febrero en Montañita, Ecuador. La segunda autopsia a los cuerpos de las mendocinas Marina Menegazzo, de 21 años, y María José Coni (22), asesinadas el pasado 22 de febrero en Montañita, Ecuador, confirmó que fueron abusadas sexualmente. Las jóvenes habían sufrida múltiples lesiones y los últimos estudios arrojaron los resultados mencionados. “No puedo brindar detalles sobre el tema. Necesitamos seguir investigando porque el caso todavía está abierto”, dijo Hernán Ulloa Ordóñez, abo-

Marina y María José. gado de las familias de las víctimas, al sitio Bigbangnews. Según consta en el reporte forense, la pesquisa realiza-

da el 22 de marzo en la ciudad de Cuenca confirmó que Marina sufrió un ataque sexual en la madrugada en la

POLICIALES - P.15

que fue asesinada. Los forenses, en tanto, trabajan en la confirmación de lo que sucedió con María José: quien según los primeros peritajes también fue abusada. “No puedo brindar detalles sobre el tema”, dijo Hernán Ulloa Ordóñez, abogado de las familias de las víctimas, al ser consultado sobre la novedad. “Necesitamos seguir investigando, el caso todavía está abierto”, justificó. Javier Ureta Sánez Peña, uno de los médicos legistas argentinos que viajó a reconocer los cuerpos, dijo en su momento: “Vimos un exceso de violencia y ensañamiento en los cuerpos. Según las autopsias, uno de los cuerpos presentaba lesiones y golpes importantes en el cráneo. El otro una lesión punzante en el cuello que llegaba hasta la médula”.

Detuvieron a un joven con droga y un arma de fuego

Discutió con su pareja y la cortó con un vidrio

Personal policial de San Martín detuvo a un joven de 26 años al que le secuestraron droga y un arma de fuego. El operativo se llevó a cabo en la noche del miércoles en una vivienda ubicada en el interior del barrio Buen Orden del departamento del Este. Los uniformados lograron aprehender al sujeto a quien le encontraron 21 gramos de cocaína, 28 de marihuana, una balanza de precisión, un rollo de bolsa de nylon y $7 mil. Además incautaron un arma de fuego de fabricación casera, con 4 cartuchos calibre 12 de posta de goma. El sujeto ya quedó en manos de la Justicia.

Una mujer de 32 años fue atacada por su pareja con un vidrio y sufrió graves heridas. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en una finca de Ruta 31 de Los Álamos, de Fray Luis Beltrán. La víctima se encontraba en su casa de Maipú cuando el hombre llegó en aparente estado de ebriedad. Allí se originó una discusión entre ambos en la cual el sujeto terminó rompiendo una ventana e hiriendo a la mujer con un vidrio. Producto del ataque la víctima sufrió heridas en su muñeca izquierda, por lo que quedó internada en estado de observación en el hospital Central. El hombre quedó demorado por este caso.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 20 de mayo de 2016

INFORMALIDAD

Una semana complicada en lo que respecta al clima. Mucha lluvia en Mendoza. EL TRANSPORTE AÉREO FUE UNO DE LOS MÁS PERJUDICADOS. El miércoles a la noche, en un vuelo que regresaba de Buenos Aires hasta nuestra provincia, el comandante no tuvo mejor idea que hablar por micrófono y empezar diciendo: “Lamento comenzar con esta NO tan agradable noticia”. Eso fue antes de la posterior explicación sobre las complicaciones del espacio aéreo... “Es como empezar diciendo ‘En el avión hay una bomba... Una bomba de agua que llevamos para hacer un arreglo sanitario’... La gente puso cara de susto, hasta que después llegó la aclaración”, agregó Nachu. AMARILLO (Es la ubicación de las palabras, nada más). Los radicales tienen que tomar algunas precauciones para circular. Al menos eso comentan, entre risas, los legisladores que fueron testigos del golpazo que se pegó Juan Carlos Jaliff. El martes, en plena sesión, el senador radical rodó por el piso. No hubo heridas graves, sí muchas risas.Otra radical por “herencia” tuvo un percance. Se trata de Cristina Cerutti, la esposa del ex vicepresidente Julio Cobos. La mujer fue a buscar a su nieta al colegio Nadino, en la sexta sección. Sabido es que la salida de las escuelas es un caos. La mujer arrancó con la camioneta Ford y no se percató que el auto de adelante había frenado y se lo llevó por delante. El ruido fue

fuerte, pero por suerte quedó sólo en un susto: no hubo heridos ni daños. (Amarillo: radicales, a abrir los ojos para evitar accidentes) A veces, uno cree ver mensajes ocultos en cosas que (posiblemente) no las tengan. “A mi me pasó con la entrevista que le hicieron a Lucas Ceballos, defensor del Tomba “ cuenta Nachu Libre. “Habló de todo y de que sólo piensan en lo que pueden hacer ellos como equipo. Mientras todo esto pasaba, en el detrás de escena de la entrevista se podía observar a un

colaborador tombino transportando un carrito de supermercado” agrega nuestro criticado murmurador. ¿Herramienta poco convencional de trabajo deportivo? ¿O mensaje subliminal para San Lorenzo? La canción histórica contra los cuervos dice algo así como “fui a tu cancha y me encontré un supermercado. Una bandera roja y azul, y un changuito que decía Carrefour”... Y sigue. Todo esto, con la eterna polémica por la instalación de un centro comercial donde antes estaba el Gasómetro. Y la definición del campeonato encima. NEGRO (Esas cosas misteriosas que pasan detrás de escena).

La Intersindical estrenó el miércoles una nueva modalidad de protesta: la “Marcha de las antorchas”. La lluvia sólo le terminó agregando mística al asunto. A la hora de los discursos los presentes comenzaron a apagar las antorchas, y llegaron algunos problemas. El humo que largaban dificultaba mucho respirar, sobre todo si se toma en cuenta el amontonamiento de los miles de trabajadores presentes. Cerca del final, se vio a una reconocida dirigente alejarse del centro de la escena y quejándose porque “no se puede respirar”. NEGRO (la protesta también necesita de la prueba y el error para avanzar).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.