MENDOZA
FESTEJOS
ECONOMÍA
FÚTBOL
P.2
P.6
P.8
P.13
Proponen más profesionalización para el personal de la DINAF
Diversas propuestas para los jóvenes en el Día del Estudiante
En Nueva York, anunciaron posibles inversiones para Vaca Muerta
Los clubes definen el jueves la continuidad de la B Nacional
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes 20 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1535
Quieren crear un protocolo para casos de personas desaparecidas El proyecto busca informar sobre cuáles son los pasos a seguir para hacer una denuncia, qué organismos deben intervenir y cómo deben informarse los datos de los extraviados. Por Adrián Lira Ante la ausencia de una norma provincial que regule cómo se debe actuar en situaciones de desaparición de personas, la senadora provincial del Bloque UCR, Mariana Caroglio, presentó un proyecto de Ley que propone la creación de un protocolo de actuación para estos casos. Entre los principales objetivos, el proyecto busca informar a la población sobre cuáles son los pasos a seguir para efectuar una denuncia, qué organismos deben intervenir y cómo debe darse a publicidad los datos de las personas extraviadas. Consultada por Diario Vox, la senadora Mariana Caroglio, comentó que para la creación del proyecto se trabajó con datos aportados por la Procuraduría de Trata y Explotación de personas que entre el año 1990 y 2013 ha registrado 6.040 casos de personas buscadas de los cuales 3.231 son niñas, adolescentes y mujeres adultas, y 2.801 son niños, adolescentes y varones adultos. El proyecto ha tenido buena recepción en el bloque oficialista y ya pasó a comisiones para que reciba el aporte de otras fuerzas políticas. Al respecto, Caroglio dijo: “Hemos buscado mucha información y trabajado con instituciones como Missing Children. Lo que proponemos es un protocolo de actuación muy sencillo que dice cómo actuar cuando un familiar desaparece o no se encuentra, cómo hacer la denun-
Caroglio presentó el proyecto.
cia, qué llevar, qué información se debe brindar al personal policial. La idea es darle amplia difusión, que la información se encuentre disponible en todos los pasos fronterizos”. “Por ejemplo, hay personas que creen que deben esperar 24 horas para hacer la denuncia y no existe una reglamentación que diga que hay que esperar ese tiempo. Sabemos que los primeros momentos de la pérdida de una persona son vitales para que pueda ser hallada rápidamente”, agregó. En cuanto a la articulación con organismos que trabajan en la materia, Caroglio explicó que el proyecto “busca la interacción con todos los organismos oficiales”. Desde el 2003, está vigente la ley Nº 25.746, que creó el Registro Nacional de información de Personas Menores Extraviadas cuya función es contar con información centralizada sobre la situa-
ción de los niños, niñas y adolescentes extraviados, sustraídos o abandonados en todo el país y posee un número para consultas y denuncias (Línea 142). Un tema importante es que si la denuncia es por extravío de menores de edad, la norma nacional afirma que la autoridad judicial competente “deberá comunicar al Registro la expresa autorización para que publique y difunda la fotografía y los datos del menor que considere pertinentes, a través de los medios de comunicación”. Al respecto la senadora explicó: “Lo que pedimos en el proyecto es que la información sea manejada por los organismo pertinentes, porque muchas veces pasa que en la desesperación las personas publican las imágenes en las redes sociales sin antes haber realizado la denuncia. Por esto es imprescindible que se realice la denuncia”.
LAS CLAVES Sin norma
Objetivos
Mendoza no tiene una norma que indique cómo se debe actuar en situaciones de desaparición de personas.
Se busca informar sobre cuáles son los pasos a seguir para efectuar una denuncia en este tipo de casos.
Organismos También se quiere dar a conocer qué organismos actúan en estos casos y cómo manejar la información. www.diariovox.com.ar
9º 29º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD
Pueblos originarios piden parte de explotaciones
Comunidades mapuches del sur mendocino quieren participar de los controles a empresas y que las regalías se reinviertan en otras industrias productivas como el turismo. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Proponen más profesionalización para el personal de la DINAF Representantes de AMPROS insistieron en el llamado a concursos que garanticen la idoneidad. Quieren involucrar a los municipios en la asistencia social. Profesionales idóneos y municipios más comprometidos serán actores claves en el proyecto de modificación de la ley provincial de Niñez y Adolescencia, cuyas bases ya se comenzaron a discutir en la Legislatura. Desde los sindicatos y asociaciones médicas propusieron la obligatoriedad del llamado a concursos de los cargos que hoy contiene la DINAF como una garantía para acrecentar la capacitación del personal. Isabel Del Pópolo, presidenta de AMPROS (Asociación de Profesionales Médicos), adelantó la postura del sindicato y pidió que la nueva ley que reglamentará las políticas de asistencia social en niños, niñas, adolescentes y familia, contemple una reglamentación estricta sobre los llamados a concursos. “Creemos que es necesaria la reformulación de la legislación, para
Siguen analizando los cambios. promover concursos que posibiliten hacer carrera en instituciones como la DINAF y así, lograr idoneidad al momento de ejercer”, fundamentó. La médica retirada forma parte de los equipos de trabajo que desde principios de septiembre comenzaron a trabajar en una nueva reglamentación que incluso podría ter-
minar con la DINAF tal cual como se la conoce actualmente. En esta dirección, la presidente de la Comisión Bicameral de Familia, Niñez y Adolescencia, Beatriz Varela aseguró que “vamos a necesitar de sus asesores para avanzar en una misma línea de pensamiento y terminar de reestructurar a la DINAF”.
Varela recalcó el papel de los municipios en la atención social dada su cercanía e inmediata capacidad de respuesta ante conflictos. Ante inconvenientes naturales o incluso en relevamientos periódicos, esta capacidad de “monitorear el terreno”, será clave en el nuevo esquema de trabajo. La discusión de los recursos también será clave para confeccionar el nuevo organigrama. Para eso, la comisión requirió la presencia de la Subsecretaría de Desarrollo Social, Marcela Fernández para determinar “el estado de las cuentas adquiridas por la nueva gestión”. “La hemos invitado a la subsecretaria a realizar un informe de situación con el cual podremos trabajar para el nuevo esquema”, añadió la diputada. Según estiman desde la comisión conformada además por Sonia Carmona (FPV), los senadores Ana Sevilla (FPV), Guillermo Amztutz (Unidad Popular), María Quiroga y Mariana Caroglio (UCR), el texto definitivo del proyecto sería presentado a finales de septiembre, una vez que haya recibido el aval del Ejecutivo Provincial.
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Pueblos originarios quieren parte de explotaciones mineras y petroleras Comunidades mapuches del sur mendocino piden participar de los controles a empresas y que las regalías se reinviertan en otras industrias productivas como el turismo. Por Horacio Yacante Alrededor de 150 familias descendientes de pueblos originarios reclaman por una “reparación histórica” que incluya la escrituración de extensos terrenos y la participación en regalías por la explotación de sus recursos naturales. Apoyados por asociaciones de Trabajadores Rurales Sin Tierra, denuncian inseguridad jurídica y atropellos por parte de conglomerados empresarios y del mismo Gobierno. Se trata principalmente de comunidades mapuches asentadas en el sur provincial -sobre todo en el oeste y sur de Malargüe, y el sur de San Rafael-, pero también de huarpes de Lavalle y San Martín. En ambos casos, el reclamo apunta a avanzar en el reconocimiento de su reclamo histórico por la posesión de terrenos estimados en 800 mil hectáreas.
Un porcentaje menor de esas hectáreas se encuentra hoy por hoy en su poder y existen posibilidades de escrituración, pero la mayoría mantiene conflictos latentes con particulares y empresas mineras y petroleras. También hay focos de disputa de delimitación con el Gobierno Nacional en la zona de Potrero de Cordillera, y con el Municipio de Malargüe, en el área conocida como Cañada Colorada. Gabriel Jofré, werken (portavoz) de la Asociación Ma-
largüeche, explicó a Diario Vox que “el reclamo tiende a que sea reconocido nuestro derecho de parte” en las concesiones realizadas por el Gobierno a las empresas que explotan los recursos naturales. “No queremos que nos vean solo como una oposición, sino que nos incluyan en los procesos de consulta tal como indica el Tratado de la OIT respaldado en la Constitución Nacional”, reforzó. Una vez aceptado su derecho de parte, esto permitiría que las mismas comunidades se encarguen de complementar al Estado en las tareas de control. “Al estar sobre el territorio podemos hacer un mejor control que el mismo Gobierno, que no cuenta con el personal necesario”, graficó. Reparación El portavoz mapuche exigió además rever la distribución que hoy hacen los departamentos petroleros de los
Gran convocatoria en el Encuentro Juvenil del Frente Renovador Convocados por el Frente Renovador Mendoza, que lideran el diputado provincial Guillermo Pereyra y el intendente de San Carlos, Jorge Difonso, más de mil jóvenes mendocinos junto a dirigentes juveniles de San Juan, San Luis, La Rioja debatieron temas que se desprendieron de una agenda de interés común.
Muchos jóvenes en el encuentro.
fondos recibidos por regalías: “Durante décadas, los municipios nunca han destinado el dinero de las regalías para mejorar las condiciones de vida de las comunidades vecinas e incluso tenemos que atravesar caminos intransitables para acceder a servicios básicos como la educación y la salud”. Emilio Maturano, representante de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra y Campesinos Indígenas, advirtió que “en los últimos años hemos visto incluso un recrudecimiento de las relaciones, donde la violencia es manifiesta y ni siquiera nos quieren tomar las denuncias”. “Pedimos que estas áreas sean tenidas en cuenta dentro de la leyes de Colonización y de Agricultura Familiar Campesina Indígena”, agregó. Por su parte, el diputado del Frente de Izquierda Lautaro Jiménez, adelantó que va “a insistir con varios pedidos de informes al Ejecutivo Provincial”. “Pedimos que se den pruebas de la aplicación de la Ley Huarpe, que cuenta con la ratificación de la Suprema Corte de Justicia, y sin embargo, persisten los conflictos en más de 6.000 hectáreas que deberían restituirse a las comunidades”, sostuvo. El encuentro se desarrolló en el Camping del Centro Empleados de Comercio de Mendoza y estuvo presente el diputado nacional por el Frente Renovador y persona de estrecha confianza de Sergio Massa, el platense Raúl Pérez. Sergio Massa participó de la jornada a través de una videoconferencia e instó a los jóvenes presentes a “pelear por el lugar que les corresponde. No se dejen arriar como ganado por los viejos políticos, ocupen los espacios, háganse valer y con eso vamos a construir el cambio que necesita la política argentina”, dijo.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Diversas propuestas para los jóvenes en el Día del Estudiante Los municipios han organizado diferentes actividades para que los jóvenes puedan disfrutar su día y el comienzo de la primavera. Fuerte operativo de seguridad. Por Adrián Lira Jóvenes de todos los departamentos podrán disfrutar mañana de las distintas propuestas artísticas por el Día del Estudiante. Algunas de las comunas ya se anticiparon a las celebraciones y comenzaron a realizar actividades que conjugan presentaciones de bandas, obras de teatrales y concursos. Desde el Gobierno informaron que harán un gran operativo de seguridad. Los festejos en Capital empiezan hoy con la “Primavera Rock”. El evento se realizará desde las 16 en el Parque Central y es organizado en conjunto con la UNCuyo. Allí se podrá disfrutar de las presentaciones de Los Caligaris, la César Pavón Orkesta y las bandas locales Pasado Verde, La Tropilla Rea, La Novísima Lupus y el solista Maluko. La entrada es libre y gratuita. Por otro lado, desde la Secretaría de Cultura de Mendoza se organizó un evento con entrada libre y gratuita en el predio del Espacio Cultural Julio Le Parc, donde actuarán las bandas Igualitos, Volantines, Alika y Dancing Mood. Será desde las 14 hasta las 20 en el estacionamiento del Es-
COMERCIAL
Se viene el Día del Estudiante.
pacio Cultural. En tanto que en Godoy Cruz las actividades se concentrarán en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona (Balcarce y Rivadavia) con el evento “La Primavera Más Coopada”. Desde las 11 hasta las 19 el encuentro contará con juegos, patio de comidas y cierre a pura cumbia con “Chetitos” y “Rotos de Amor”. La entrada
es libre y gratuita. Por su lado, la Municipalidad de Luján, si bien no realizará actividades durante el 21, ha previsto los tradicionales Ranchos. Desde el 22 al 25 de septiembre se harán concursos y presentaciones de bandas locales en las instalaciones del polideportivo de Luján en Valcanera y Guevara. Además el 24 se elegirá la elección de la
Reina de la Juventud. El municipio de Las Heras concentrará sus actividades oficiales en las fiestas patronales por San Miguel Arcángel. Además, Ciro y Los Persas tocarán mañana en el Andes Football Club de General Alvear. Las entradas cuestan 150 pesos. En La Paz, en tanto, se presentará la banda Salta la Banca. Será en el estadio del Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia. Entrada libre y gratuita. En cuanto al operativo de seguridad dispuesto por el gobierno, Hugo Fiorens, responsable de área de Relaciones con la Comunidad, dijo a Diario Vox: “La Policía de Mendoza dispondrá de 900 efectivos en toda la provincia y se va a trabajar en la prevención del consumo de alcohol a través de inspectores de la dirección de Control de diversión nocturna. Vamos a estar muy ocupados en el tema del consumo de alcohol de menores, en el transporte de alcohol y con los inspectores de vías y medios de transporte en la detección de combis truchas”. Desde la Dirección agregaron que durante los festejos por el día los jóvenes podrán realizar actividades en todos los espacios públicos de la provincia y que el único espacio privado que cuenta con habilitación es el camping San Martín ubicado en la zona de El Carrizal. Para consultas y denuncias se puede llamar al 08002220900 de 8 a 23.
E-Ticket, una nueva propuesta de Andesmar que permite viajar sólo con el DNI Autotransportes Andesmar lanzó E-Ticket, una nueva propuesta que permite viajar de manera sencilla y segura. Ahora el pasajero sube al colectivo sólo presentando su Documento Nacional de Identidad, sin necesidad de imprimir el ticket electrónico. Esta iniciativa se aplica únicamente para compras online des-
de el sitio web de la empresa, permitiéndoles a los usuarios disfrutar de este nuevo servicio habilitado para viajar por cualquiera de las empresas pertenecientes al Grupo Andesmar. Todos aquellos pasajeros que efectúen la compra de su ticket a través de la web de Andesmar podrán viajar utilizando este servicio, só-
lo deberán presentar su Documento Nacional de Identidad antes de abordar al bus, sin necesidad de imprimir el mismo. E-Ticket se posiciona como una nueva alternativa de viaje, más fácil y segura, un servicio que apuesta al fortalecimiento de medidas de prevención y control de las personas que viajan por esta vía de transporte terrestre.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
PAĂ?S - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
En Wall Street, anunciaron posibles inversiones para Vaca Muerta El CEO de YPF y Macri dijeron, en una charla ante inversores de Wall Street, que hay tres petroleras interesadas en llevar adelante la explotación del yacimiento sureño. La petrolera YPF “está en conversaciones con tres grandes compañías de la industria” para avanzar en las inversiones que requiere el desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, afirmó ayer el presidente de la empresa, Miguel Ángel Gutiérrez, al exponer ante inversores convocados en Wall Street en un seminario que organizó el diario Financial Times sobre “La Nueva Argentina”. “Tenemos confianza que vendrán las inversiones para el desarrollo de recursos”, dijo Gutiérrez al participar de un seminario que -convocado por el periódico financiero- se desarrolló en la Bolsa de Valores de Nueva York y en el cual expusieron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el presidente Mauricio Macri. En el marco de un panel de energía en el que se plantearon el potencial de desarrollo del país y las oportunidades de inversión en los distintos campos de su matriz energética, el presidente de YPF se refirió a la empresa rusa Gazprom y la posibilidad de avanzar en acuerdos para avanzar en distintos proyectos hidrocarburí-
MENDOZA
Macri y Gutiérrez hablaron frente a inversores. feros en la Argentina. Del encuentro también participaron el vicepresidente de GE, John Rice; el presidente de la filial argentina de Shell, Teófilo Lacroze, y sus pares de Pan American Energy, Alejandro Bulgheroni, y de Pampa Energía, Marcelo Mindlin. Tanto el Gobierno nacional como la industria petrolera estima que aprovechar el potencial de recursos que tiene Vaca Muerta requerirá inversiones por unos 20.000 millones de dólares al año, lo cual requiere de la participación de las grandes empresas globales. “No puedo decir mucho aún pero hemos retomado las ne-
gociaciones”, consignó ante un auditorio de centenares de empresas interesadas en conocer el escenario local, al referirse a un acercamiento con la rusa Gazprom que se retomó a principios de mes con el encuentro que mantuvieron en China, en el marco de la cumbre del G20, el presidente Macri y su par de Rusia Vladimir Putin. El mismo Gutiérrez ya había ratificado la semana pasada en el marco de Foro de Inversiones y Negocios que se desarrolló en Buenos Aires, que la compañía continuará con la política de generar alianzas y acuerdos con compañías internacionales para atraer las millonarias
inversiones que requiere el desarrollo de los recursos no convencionales en la Argentina. En Nueva York, Gutiérrez afirmó que “además de las alianzas que ya tenemos, debemos seguir sumando nuevos socios estratégicos para continuar desarrollando nuestros proyectos y poder alcanzar el autoabastecimiento”, aunque sólo dejó transcender que “YPF está en conversaciones con tres grandes compañías de la industria”. En el mismo sentido, el directivo insistió en que “YPF debe continuar por esta vía de invertir en infraestructura para lograr escala en Vaca Muerta” al reiterar que la compañía ya avanzó en la construcción de una nueva planta de arenas, una nueva planta de tratamiento de crudo, y una usina de generación eléctrica. “Esto nos ayuda además a reducir los costos de perforación significativamente”, explicó el nuevo presidente de la empresa de energía, principal productora de gas y petróleo del país. En el marco de este panel y de las exposiciones que se fueron escuchando en el seminario, se destacó que la Argentina después de 15 años vuelve a estar en el mundo y como tal necesita de mucha inversión del sector energético, tanto en los recursos hidrocarburíferos como en los no renovables, para los cuales el Gobierno tiene en marcha la primera licitación de importancia.
Cobos reconoció que se está separando, pero negó rumores El senador nacional por Cambiemos y ex vicepresidente de la Nación, Julio César Cleto Cobos, admitió ayer que puso fin a su matrimonio con María Cristina Cerutti luego de 36 años, al tiempo que negó los rumores que circulan desde el viernes sobre una relación extramatrimonial con una joven que estaría embarazada. A través de su cuenta en Twitter, Co-
bos reconoció que hace meses atraviesa un proceso de separación de Cerutti con quien se casó en 1980 y tuvo tres hijos: Agustín, Virginia y María Eugenia. “Hace meses que atravesamos con mi esposa un proceso de separación y lo hacemos en términos cordiales, maduros y respetuosos”, escribió el senador mendocino al tiempo que se quejó por la difusión
“malintencionada” de que estaría esperando un hijo con otra mujer. “Ante el rumor publicado y a pesar de haberlo desmentido categóricamente al periodista por medio de mi vocero, aclaro que no voy a ser papá”, escribió Cobos y aseguró desconocer “de dónde y por qué salió esa versión muy mal intencionada y lesiva para con mi familia y afectos cercanos”.
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Detuvieron al sospechoso de los ataques en Nueva York Hubo nuevas explosiones en Nueva Jersey, tras estallar artefactos en Nueva York el fin de semana. La policía atrapó a un afgano de 28 años que sería el responsable. En medio de máxima tensión y con un Manhattan lleno de policías, el único sospechoso de los ataques con explosivos del fin de semana en Nueva York y Nueva Jersey fue detenido tras una persecución y un tiroteo, horas después de que la policía encontrara cinco bombas más e hiciera estallar una de ellas. A sólo horas de que los líderes de los 193 Estados miembros de la ONU lleguen a la isla para participar de una nueva Asamblea General, la serie de explosiones y las bombas descubiertas en la región desataron tal alarma en Estados Unidos, que el presidente Barack Obama llamó ayer a “no sucumbir al miedo”. La seguidilla comenzó el sábado por la mañana cuando una bomba casera estalló en la ciudad balnearia de Seaside Park, en Nueva Jersey, en una zona donde más tarde debía comenzar una carrera para
xxxxx
Máxima tensión en Estados Unidos. reunir fondos para los marines ex combatientes, en la que iban a participar unas 5.000 personas. Nadie resultó herido. A la noche, en el corazón de Manhattan, en el coqueto barrio de Chelsea, la explosión de otra bomba hirió a 29 personas. Poco después, la poli-
xxx xxxx
cía encontró otro dispositivo explosivo a unas cuadras de allí y lo desactivó. Esa misma noche, en una pequeña ciudad del norteño estado de Minnesota, un hombre acuchilló e hirió a ocho personas en un centro comercial, un ataque que en un prin-
MUNDO - P.9
cipio pasó inadvertido hasta que la milicia Estado Islámico (EI) lo reivindicó. Tras un domingo de altísima tensión, el alerta se incrementó cuando dos hombres encontraron una mochila con cinco dispositivos explosivos en un cesto de basura, cerca de la estación de tren de Elizabeth, en Nueva Jersey, según informó la policía local, que llegó a explosionar uno de ellos. En medio de esta serie de ataques y atentados fallidos, las policías de los dos estados empezaron el domingo a allanar locales y casas vinculadas, hasta que este lunes encontraron y detuvieron en Linden, una localidad cercana a Elizabeth, a Ahmad Khan Rahami, un afgano naturalizado estadounidense de 28 años y el único sospechoso de la investigación hasta ahora. El hombre fue acusado de cinco cargos, entre ellos intento de homicidio y posesión ilegal de armas, dijeron fuentes policiales. Al ser descubierto, Rahami y la policía se trenzaron en un tiroteo, en el que él y un oficial resultaron heridos. Ambos fueron internados, según contó el alcalde de Linden al canal de televisión local WABC.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Manifestación del año que inicio hoy, para recibir el futuro próximo con buen carácter y aceptación de cambios positivos.
Tauro.
Dedique el tiempo necesario a los asuntos del corazón, los planetas lo acompañan en los negocios y en el amor.
Géminis.
Cuide su salud de los cambios bruscos de temperatura. Trate de mantenerse alejado de tentaciones que no lo llevarán a buen puerto.
Cáncer.
No es buen momento para inversiones ni mudanzas, un poco de calma traerá más beneficios que el riesgo.
Leo.
Lograrán entregarse al ser amado libremente y así podrán vivir momentos inolvidables. Analice la chance de hacer un viaje.
Virgo.
Brillará con su vivacidad e ingenio entre el grupo de sus amigos. Día excelente para salir y conocer nuevos lugares.
Unos 2.500 chalecos salvavidas usados por refugiados que cruzaron de Turquía a la isla griega de Chios se muestran en lo que los organizadores llaman “cementerio de chalecos salvavidas”.
NOTICIA INSÓLITA Demandó a sus padres por publicar fotos de su niñez en Facebook Una joven austriaca de 18 años está llevando a sus padres a la corte por publicar más de 500 fotos de ella en Facebook desde 2009 sin su permiso. La adolescente no identificada, aparentemente se hartó de que sus padres se negaran a retirar las fotos íntimas y embarazosas de su infancia, y ahora está buscando justicia en los tribunales. La joven contó que a pesar de que tenía 11 años cuando sus padres empezaron a compartir fotos de ella con varios cientos de amigos de Facebook, fueron tan lejos como para publicar fotos de ella de bebé, sin pedir su consentimiento.
Libra.
Los malos hábitos pueden entorpecer su camino hacia la felicidad, no permita que eso sea su obstáculo más importante.
Escorpio.
Los negocios y la vida laboral pueden desequilibrarse hoy fácilmente, trate de mantener un perfil bajo.
Sagitario.
No haga prosperar discusiones, piense que este momento pasará, trate de que no deje huellas. Mantenga la calma.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Una consulta al médico no puede hacerse esperar, no desoiga los reclamos de su pareja a nivel de compañía.
Acuario.
Si logra abandonar la pereza y transmutarla en energía y trabajo duro, el resultado hoy será avasallante.
Piscis.
No hay mejor suerte que el haber elegido trabajar para el cambio, trabajar para si mismo, y en pos de los sueños.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
ESPECTÁCULOS Durante cinco días Mendoza disfrutó del mejor cine independiente Se desarrolló el Bafici Mendoza en la Nave Cultural y la Nave Universitaria. Hubo proyección de largometrajes, cortos, shows en vivo, talleres y charlas. Con una gran cantidad de público finalizó, en Mendoza, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) itinerante, que por primera vez llegó a la provincia en primavera. Durante cinco días se pudo disfrutar de 70 producciones audiovisuales, como así también de diversos talleres y charlas vinculadas con el séptimo arte. La Nave Cultural y la Nave Univesitaria fueron el escenario de la novena edición del Bafici Mendoza y como en cada año el público acompaño en gran manera. Se proyectaron largometra-
xxxxx
Finalizó con éxito el Bafici en Mendoza.
jes, cortometrajes, animación entre otros. También se presentaron cua-
xxxx
tro bandas locales como Pasado verde, Perras on the beach, Los objetos inanimados y Spag-
P.11
hetti Western. Los días viernes y sábados las salas estuvieron colmadas de espectadores que pudieron ver las producciones independientes. Otro de los aspectos que seducían a los espectadores fue el precio que tenían las funciones: $20. Algunas de las actividades fueron libres y gratuitas. Como era de esperar estuvieron presentes las cintas premiadas como “La larga noche de Francisco Sanctis”, “Las calles”, “Las lindas”, “Primero Enero”, “La última navidad de Julius”, “La noche” y “Raídos” La programación incluyó un catálogo de títulos locales, nacionales e internacionales (Estados Unidos, Canadá, Portugal, Francia, España, Francia, Reino Unido, Perú, Bolivia e Italia). De hecho se proyectaron 32 largometrajes de la edición número 18 del Bafici. Este festival sirve para difundir la actualidad del cine independiente, principalmente del que se produce en nuestro país. Se trata de realizaciones que se encuentran fuera del apoyo del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).
P.12
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
DEPORTES Gallardo continúa con muchos lesionados y no puede rotar el equipo El entrenador de River sigue sin poder contar con los lesionados Mora, Lollo, Casco y Larrondo, por lo que se demora la posibilidad de poder rotar al equipo titular. El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, continúa sin poder contar con los lesionados Rodrigo Mora, Luciano Lollo, Milton Casco y Marcelo Larrondo, por lo que se demora la posibilidad de poder rotar al equipo titular de cara a los próximos partidos. El equipo millonario volverá a jugar el jueves por la Copa Argentina ante Arsenal de Sarandí, en San Juan, y el domingo visitará en Florencio Varela a Defensa y Justicia, encuentros en los que el “Muñeco” Gallardo tendrá que seguir con los mismos futbolistas. El único que tiene posibilidades de sumar minutos el fin de semana es el uruguayo Mora, quien arrastra una pubialgia y esta semana podría realizar un par de prácticas de fútbol, en tanto que los demás recién volverían a trabajar con normalidad en los entrenamientos de la semana que viene. Lollo tiene un traumatismo en el pie derecho, en la zona del quinto metatarsiano, lesión por
Gallardo, el buen DT que tiene River. la cual fue operado cuando jugaba en Racing; Larrondo se recupera de una sinovitis en la rodilla y fue operado meses atrás, en tanto que Casco sufrió una distensión muscular en el isquiotibial izquierdo. En razón de ello, Gallardo podría repetir el jueves ante Arsenal los mismos 11 que empataron 1-1 el domingo ante San
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Martín de San Juan en el estadio Monumental, aunque deberá seguir la recuperación física de algunos jugadores como Arturo Mina, Luis Olivera y Andrés D’Alessandro. Los jugadores que fueron titulares ante el conjunto sanjuanino realizaron ayer tareas regenerativas y de hidroterapia. Recién hoy volverán a tener exi-
gencias físicas y con pelota. El resto del plantel, un grupo reducido de jugadores, realizó movimientos de reacondicionamiento físico primero y luego una rutina con pelota en espacios reducidos con fundamentos técnicos. El equipo millonario volverá al trabajo hoy en horario matutino en el predio de Ezeiza, con algunas tareas tácticas donde el entrenador decidirá si repite el equipo para jugar ante Arsenal el jueves, por octavos de final de la Copa Argentina. Al respecto, el volante Ignacio Fernández, quien jugó las primeras dos jornadas de ese torneo por el artículo 225, debido a que estaba suspendido por haber sido expulsado cuando jugaba en Gimnasia y Esgrima La Plata, podrá seguir siendo parte del equipo pues su sanción ya cumplió un año y caducó. River viene de ganarle a Sporting Rivadavia de Venado Tuerto por 3 a 0 y luego por 2 a 1 a Estudiantes de San Luis. En caso de superar al conjunto de Sarandí, en cuartos de final se cruzaría con Unión de Santa Fe, que eliminó por penales a Estudiantes de la Plata. Por su parte, Arsenal, que aún no ganó en el torneo local -suma dos derrotas ante Atlético Tucumán y Sarmiento y una igualdad ante Temperley- llegó a esta instancia de la Copa Argentina tras eliminar a Talleres de Escalada y a Defensores de Belgrano, por 2 a 1 en ambos casos. El partido entre Arsenal y River se disputará el jueves desde las 20.30 en el Estadio del Bicentenario de San Juan, con el arbitraje de Patricio Loustau.
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Los clubes definen el jueves la continuidad de la B Nacional Consideran que las autoridades de la Comisión Regularizadora de la AFA incumplieron los compromisos asumidos.Hoy, en tanto, comienza la quinta fecha del certamen. Los clubes de la Primera B Nacional se reunirán el jueves para definir la continuidad del torneo por considerar que las autoridades de la Comisión Regularizadora de la AFA incumplieron los compromisos asumidos. “Esta mañana acordamos hacer la reunión el jueves a las 16 en la AFA para definir qué hacemos, porque así no podemos seguir. Es posible que se sume el resto del ascenso y el interior a la misma reunión”, dijo el presidente de la categoría, Daniel Ferreiro, a DyN. Ferreiro, vicepresidente de Nueva Chicago, apuntó directamente al titular de la Comisión que gobierna la AFA, Armando Pérez. “Necesitamos dirigentes que defiendan el fútbol y no que solo respondan al Gobierno”, se quejó el dirigente. Aseguró que “nada se cumplió
La B Nacional está en duda. con lo que se ha comprometido”. “Nos garantizaron un millón y medio de pesos por mes al Nacional B y no se cumplió, nos aseguraron descuentos en los traslados y también en los operativos
de seguridad e inclusive nos costó más. Así no se puede seguir”, enfatizó el directivo. Los dirigentes acordaron realizar la reunión el jueves, para cumplir con la fecha programada entresemana, en
DEPORTES - P.13
la que, Nueva Chicago visitará a Atlético Paraná. Hoy comienza la 5ª fecha Con cuatro encuentros, dará inicio hoy la quinta fecha del torneo de Primera B Nacional, que tendrá continuidad un día más tarde. Se destaca el partido entre Brown de Adrogué (8 puntos), actual líder del certamen, y Gimnasia y Esgrima de Jujuy (5), que se medirán a partir de las 15.30 en el sur del Gran Buenos Aires, con el arbitraje de Luis Alvarez. A la misma hora, Santamarina de Tandil (7), uno de sus escoltas, visitará a Almagro (3), con el arbitraje de Carlos Córdoba. A las 20.15, en tanto, chocarán Douglas Haig de Pergamino (2) e Instituto (5), encuentro que será dirigido por Hernán Mastrángelo; y a las 21.05, lo harán Atlético Paraná (4) y Nueva Chicago (5), con el arbitraje de Pablo Giménez. Independiente Rivadavia, en tanto, jugará el miércoles ante Central Córdoba de Santiago del Estero. El encuentro será a las 22, con el arbitraje de Ramón Guaymas. La Lepra viene de sumar un empate sin goles como local ante Almagro, en una actuación que dejó muchas dudas.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Orsanic, el capitán de la gran ilusión de Argentina en la Davis Orsanic reveló dotes de estratega prácticamente desconocidos en su función de capitán de Copa Davis de Argentina, y su próximo objetivo será nada menos que ser campeón. Daniel Orsanic, con la satisfacción de haber dado un paso trascendente en Glasgow, por la victoria sobre Gran Bretaña, reveló dotes de estratega prácticamente desconocidos en su función de capitán de Copa Davis de Argentina, y su próximo objetivo será nada menos que Croacia, el país donde nacieron su padre y su abuelo. En ese contexto, el capitán de la nave en la que se embarcó la ilusión argentina en la ansiada Davis, demostró que no le tiembla el pulso cuando toma una decisión, tanto en el armado del equipo como en la elección de cada jugador, con signos típicos de gran táctico, heredados acaso de su padre Branko, un ex formador de tenistas. “Siempre tomo las decisiones que considero más convenientes para el equipo y respeto el momento de cada tenista. Argentina formó un gran grupo humano, unido detrás de un objetivo y no nos vamos a apartar de esa línea”, comentó “Or-
TU VIDA EN NOTICIAS
Orsanic festejó el triunfo ante Gran Bretaña. sa” en una de las charlas que mantuvo con Télam durante la serie jugada en Glasgow. El capitán tomó una decisión fuerte, consensuada con Juan Martín Del Potro, con quien mantiene una relación cercana de afecto, y así lo mandó a la cancha el primer día de la serie para poner de rodillas al mismísimo
Andy Murray en su propia casa, y con el resultado puesto no queda otra que rendirse ante la evidencia. Es que muchos cuestionaron esa apuesta y luego las críticas se redoblaron cuando incluyó nuevamente a un “Delpo” entre algodones en el dobles que perdió junto a Leo Mayer ante los hermanos Mu-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
1 2 3 4 5
9951 8990 8744 9551 4694
6 7 8 9 10
0990 3925 6005 9549 3554
1 2 3 4 5
9549 7249 6466 7716 3930
rray, pero otra vez tuvo razón. “Su presencia en el dobles se debió a que queríamos cerrar la serie 3-0, pero no se logró. Del Potro tuvo un desgaste altísimo para ganarle a Murray y desde el mismo viernes sabíamos que no estaría el domingo, por eso incluí a Mayer, entero físicamente y con un plus cuando se pone la camiseta argentina”, explicó Orsanic. El capitán se hizo cargo de un puesto que tenía antecesores de peso en el ambiente del tenis como Alberto “Luli” Mancini, Modesto “Tito” Vázquez y Martín Jaite, con la carga extra de no haber tenido una carrera tenística destacada. En su primer año en el puesto, llevó al equipo hasta las semifinales con victorias sobre Brasil y Serbia, y derrota ante Bélgica, mientras que en su segunda temporada llegó a la final luego de éxitos sobre Polonia, Italia y el campeón Gran Bretaña, estas dos últimas series con Del Potro en la formación. “El nivel actual de Del Potro me emociona. Tengo muy presente que en el verano pasado no podía ni siquiera entrenarse y ahora lo veo cada día mejor, con un crecimiento que no tiene techo, ya que tiene más para dar tenística y físicamente”, dijo Orsanic.
Nocturna 6 7 8 9 10
5722 8832 6734 5584 4373
1 2 3 4 5
2700 5015 9785 1863 1748
6 7 8 9 10
3001 3208 1593 8224 1855
6 7 8 9 10
7228 2820 8596 3441 4954
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
1161 6274 2852 8270 8846
6 7 8 9 10
3066 3090 1438 9331 4352
1 2 3 4 5
9315 7178 2980 1503 8479
Nocturna 6 7 8 9 10
4623 2913 8429 1712 4420
1 2 3 4 5
8762 8507 9122 0348 6976
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Asesinaron a un hombre en Maipú para robarle la moto La víctima fatal tenía 40 años y era albañil. Fue abordado por dos sujetos armados cuando salía de la casa de un familiar. Uno de ellos le disparó en el pecho y lo mató. Asesinaron ayer de un disparo en el pecho a un hombre de 40 años tras sorprenderlo para robarle la moto. Ariel Gilberto Valencia había salido de la casa de un familiar cuando fue sorprendi-
do por dos sujetos armados al llegar al callejón Jerónimo Ruiz de Maipú. Los malvivientes lo amenazaron para quitarle el rodado pero la víctima ofreció resistencia, forcejeó con los asal-
tantes e intentó escapar del lugar mencionado. Uno de los delincuentes le disparó y el proyectil impactó en el pecho de Valencia. Los sujetos se subieron a la moto de la víctima y huyeron
POLICIALES - P.15
de la escena. Hasta el lugar llegó una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinadas que constató el deceso del hombre. La víctima era albañil y tenía seis hijos. Investigadores están tras una pista. Estiman que al menos uno de los culpables conocía a la víctima porque testigos señalaron que Valencia gritó el nombre de Daniel previo a ser ultimado. Intentan dar con los responsables del crimen pero aún esto no ha sucedido.
Murió un motociclista en un accidente vial
Hallaron muerto a un hombre en Guaymallén
Un motociclista perdió su vida tras protagonizar un accidente en calle Don Bosco, casi Acceso Este de Maipú. La víctima, cuya identidad no trascendió, se trasladaba por la calle mencionada cuando por motivos que se están investigando, perdió el dominio de su rodado y cayó a la carpeta asfáltica. Producto de las heridas sufridas, el hombre falleció en el acto. Investigadores intentan establecer si en este siniestro vial participó otro vehículo.
Hallaron muerto a un hombre de 65 años en el interior de su vivienda ubicada en calle Vicente López y Planes casi Santa María de Oro de San José, Guaymallén. La víctima fue encontrada en el baño con un corte de arma punzante en el cuello. Investigan si el hombre decidió quitarse la vida. Según trascendió tenía problemas personales. Familiares del hombre que se desempeñaba como taxista se encontraban en otro sector de la vivienda.
Asaltaron en la farmacia de un centro comercial
Ladrones robaron más de un millón de pesos
Un par de ladrones asaltaron la farmacia del centro comercial La Barraca y se alzaron con $ 2.000 que había en la caja registradora y con la cartera y el celular de una clienta. Los malvivientes ingresaron al local ubicado en calle Las Cañas al 1800 y amenazaron al cajero y a una mujer que se encontraba en la farmacia en ese momento. Acto seguido los delincuentes le exigieron al trabajador el dinero de la caja y le quitaron a la clienta sus pertenencias. Escaparon y no hay rastros de los responsables. Este caso lo investiga la Oficina Fiscal Nº 9.
Un grupo de delincuentes armados robó más de un millón de pesos de una firma avícola, que iban a ser depositados en un banco de la ciudad bonaerense de General Rodríguez, durante un asalto y tiroteo en el que resultaron heridos dos transeúntes, informaron fuentes judiciales y policiales. Uno de los dueños de la empresa de pollos “Que Rico” y un gerente que llevaba una mochila con dinero de la recaudación para depositar fueron abordados por cuatro delincuentes armados, uno con una máscara de payaso y otro con un pasamontañas.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 20 de septiembre de 2016
Por Gonzalo Ruiz
La maldición de la Copa Davis El tenis argentino tiene un gran trauma: la Copa Davis. Desde 1925, año en que nuestro país disputó por primera vez el certamen, Argentina nunca levantó la Ensaladera de Plata. Lucha de egos, internas, peleas, intereses económicos. Siempre ha surgido algún problema para que el sueño de la Davis se escape. Argentina ha jugado cuatro finales (1981, 2006, 2008 y 2011) y ha perdido las cuatro. Ahora, en noviembre, llegará la quinta chance. Será como visitantes ante Croacia. Todos los amantes del tenis cruzan los dedos y piden que, de una buena vez por todas, la quinta sea la vencida. La primera oportunidad para el equipo argentino de ganar la Davis fue en el 81, de la mano de Guillermo Vilas y José Luis Clerc. Fue en Cincinnati, ante Estados Unidos, liderados por el amado y odiado John McEnroe, número uno del mundo. Vilas y Clerc eran, en ese momento, quinto y sexto en el ranking mundial. Y eran, sobre todo, dos egos que se enfrentaban cada vez más. A tal punto que durante esa serie no se dirigían la palabra. En la primera jornada, McEnroe venció a Vilas y Clerc le ganó a Roscoe Tanner. El dobles, después de casi seis horas de juego, fue para la dupla local (McEnroe y Peter Fleming). El domingo, Mc Enroe se impuso a Clerc y la ilusión argentina se terminó. Pasaron 25 años para que Argentina tuviera una nueva chance. En esa ocasión, sin tanta peleas de egos, pero con algunos chispazos internos, el equipo capitaneado por Luli Mancini
y liderado por David Nalbandian tuvo que ir hasta Moscú para jugar ante Davidenko, Safin y compañía. En el segundo entrenamiento en tierras rusas, Mancini y Nalbandian tuvieron una discusión. Luli ya tenía decidido que Juan Ignacio Chela sería el segundo singlista, mientras que el cordobés quería que su coterráneo Agustín Calleri estuviera en ese lugar. Finalmente Davydenko derrotó a Chela, pero Nalbandian le dio vida a Argentina al vencer a Safin. En el dobles, Safin y Dimitri Tursunov jugaron un partido enorme y le ganaron a Calleri y Nalbandian. Ya en la última jornada forzó el quinto punto al vencer a Davydenko. Sin embargo, en el punto decisivo, Acasuso no pudo con la potencia de Safin. Dos años después llegó la final perdida más increíble del tenis argentino. Fue el ejemplo perfecto de cómo hacer todo mal por parte del país local. El equipo albiceleste empezó a perder la final ante España mucho antes de jugarla. Primero, Del Potro canchereó a Nadal. Después vino la novela para elegir la sede de la final. Que el gobierno nacional no quería que fuera en la Capital Federal para no darle crédito a Mauricio Macri, que Nalbandian quería llevarse la serie a Córdoba, que Córdoba tampoco podía ser porque gobernaba Juan Schiaretti. La sede fue Mar del Plata. Y una vez que se determinó la sede, el asunto fue el dinero a repartir. Ahí empezaron las negociaciones entre los jugadores y los dirigentes para ver cuánto se
llevaba cada uno. Encima, Del Potro, quien venía en ascenso, clasificó al Masters de Shangai, lo jugó y llegó a Mar del Plata después que el resto, con un cansancio lógico, algo que cayó mal en el equipo. A todo eso, Nadal se bajaba de la final. Mientras tanto, había que ver la superficie. En Davis, el equipo local elige sobre qué cancha se juega. Ahí radica una de las tantas ventajas de jugar en casa. El piso del estadio Islas Malvinas fue pintado una vez. Pero los jugadores dijeron que estaba muy veloz. Lo volvieron a pintar. Pero quedó lento. Una nueva mano de pintura. Y así. Todo eso a días de la final. En el primer día Nalbandian se impuso a David Ferrer. Pero en el segundo turno, Feliciano López sorprende a un errático Del Potro. El sábado, López y Fernando Verdasco le ganaron en el dobles a Nalbandian y Calleri. El domingo Del Potro no estaba para jugar por problemas físicos. Otra vez le tocó a Acasuso, quien perdió con Verdasco. Lo que parecía imposible había pasado. En el 2011
llegó la revancha ante España, como visitante. En esa serie casi no hubo problemas internos ni reproches. España, con Nadal, fue superior. Nadal venció a Mónaco y del Potro en sus dos singles. Después Ferrer se impuso al tandilense y cerraron la final 3 a 1. No había mucho para hacer ante una España poderosísima. En poco más de un mes llegará la quinta chance. Por primera vez en mucho tiempo Argentina parece haber armado un equipo. Además, algo impensado hasta hace un tiempo, está Del Potro, el as de espadas. Del Potro, con un equipo que lo acompaña, sin egos, sin peleas, bajo el liderazgo de Orsanic. Ojalá sea la vencida.