21 de julio

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SOCIEDAD

DEPORTES

P.2

P.4

P.6

P.12

Hallan documentos que prueban relación de López con el convento

Limitan el poder de los directores de casinos de la provincia

Cayeron hasta un 30% las ventas de libros en Mendoza

El Gobierno aceptará rescindir el contrato del Fútbol Para Todos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 21 de julio de 2016 · Año 6 No 1494

Transporte público: planean cambios y retrasan la licitación El Gobierno realizará un análisis de la red urbana para determinar su eficiencia y adaptación a nuevas necesidades. La Terminal de Ómnibus y la EPTM serán sometidas a reformas. Por Horacio Yacante Con una ciudad congestionada y al borde del colapso, el Gobierno confirmó su intención de postergar la licitación del transporte público de pasajeros hasta fines de 2017. La decisión responde a la necesidad de realizar un nuevo estudio técnico y financiero de los costos que requerirá ordenar la red urbana del Gran Mendoza. Sin embargo, anticiparon cambios notorios en el corto plazo. Una de las modificaciones que ya se encuentran en puerta es la que involucra a la Terminal de Ómnibus que de acuerdo a la apreciación del secretario de Servicios Públicos, Sergio Marinelli, “es un nudo de la red de movilidad y el corazón de la ciudad, que antes que nada debe ser puesto en orden”. En cambio, el gobernador Alfredo Cornejo es menos contemplativo y asegura sin filtro que directamente “no nos gusta como funciona”. A este problema se suma otro mayor: qué hacer con la EPTM (Empresa Provincial de Transporte de Mendoza). Hoy por hoy es la piedra en el zapato de la nueva gestión, ya que no solo no alcanza los niveles de eficacia mínimos, sino que también es uno de los órganos más deficitarios del sistema, a punto tal de ser calificada como de “ineficiencia brutal”, por el mandatario provincial. Con estos dos problemas en mente, el Gobierno y los municipios encararon ayer la reali-

El Gobierno no está satisfecho con el transporte de pasajeros. zación de un informe general de la “movilidad urbana”, para detectar la totalidad de las fallas del sistema actual y trabajar en líneas de solución a largo plazo. El proyecto llevará seis meses de investigación, que se sumarán a los informes de las consultoras privadas que fueron contratadas con un préstamo del BID a inicio de año. El objetivo final es lograr la unificación de criterios sobre un ordenamiento territorial acorde a las necesidades las próximas dos o tres décadas. Un ejemplo de esto puede resumirse en la frase de Marinelli cuando habla de “tercera trocha a Luján como una necesidad actual, en la que tienen que trabajarse para no necesitar una cuarta”. Mucho más discretas aunque con un impacto igual de importante, en los próximos meses se irán introduciendo

una serie de reformas parciales en el sistema de transporte de pasajeros, que lentamente irán tendiendo a la troncalización de los recorridos. La idea no es nueva ni original, ya que el ex ministro de Transporte, Pablo Rousseau, lo usó como sus caballito de batalla para la fallida licitación de diciembre pasado. Hasta el momento solo el Grupo 1 lo ha puesto en práctica en su recorrido Luján-Las Heras, con un relativo éxito. Todos estos cambios serán realizados de manera escalonada de modo que su impacto pueda ser medido y sumado al informe final, que servirá el llamado a licitación del nuevo sistema de transporte. Tal como lo había anticipado Diario Vox en noviembre del año pasado, la concesión será renovada por otro año más y se estima que recién para fines de 2017 se someta a audiencia pública.

LAS CLAVES Licitación postergada El Gobierno confirmó su intención de postergar la licitación del transporte público hasta fines de 2017.

Estudio técnico

La Terminal

Harán un estudio técnico y financiero de los costos que requerirá ordenar la red urbana del Gran Mendoza.

Una de las modificaciones que ya se encuentran en puerta es la que involucra a la Terminal de Ómnibus www.diariovox.com.ar

1º 17º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

La ONU pide solucionar el conflicto por el río Atuel

Dos expertos de Naciones Unidas solicitaron al gobierno argentino lograr un acuerdo definitivo al conflicto entre La Pampa y Mendoza por la regulación del uso del río Atuel. P.5


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Hallan documentos que prueban relación de López con el convento Fue durante un allanamiento realizado el mediodía de ayer. Ahora indagarán a las religiosas, y esperan saber si la hermana de 95 años puede enfrentar el proceso. El juez federal Daniel Rafecas encontró ayer en el monasterio de General Rodríguez, donde fue detenido el ex secretario kirchnerista José López, documentación sobre partidas de dinero enviadas desde el Ministerio de Planificación de Julio De Vido a la Basílica de Luján y al propio convento e información de cuentas bancarias del fallecido obispo de Mercedes-Luján Rubén Di Monte. La documentación fue recabada durante una inspección ocular que realizó Rafecas en la investigación por enriquecimiento ilícito en la que López ya está procesado con prisión preventiva y con un embargo millonario. Según indicaron voceros de la Oficina Anticorrupción (OA), que en su rol de querellante pidió la inspección, en el operativo se halló “documentación que demuestra la relación que tenía la Secretaría de Obras Públicas con el monasterio e información sobre cuentas bancarias del obispo Rubén Di Monte”, quien tenía a su cargo la arquidiócesis Mercedes-Luján. Parte de los papeles vinculados a Planificación se remon-

AUDIENCIA

El convento está en la mira de la justicia.

tan a diez años e incluyen documentaciones de ida y vuelta con el fallecido Di Monte, señalaron fuentes judiciales. A pedido de la OA se secuestró la CPU que se encontraba en el despacho del religioso, que -según dijo Rafecas a la prensa al término del procedimientoserá analizada. “Se cumplió perfectamente con el cometido que se había buscado -dijo Rafecas a la prensa-. El objetivo, por lo menos desde la perspectiva del juzgado y también de la fiscalía de la Oficina Anticorrupción, era básicamente establecer posibles vínculos previos entre el convento, el obispo Di Monte, la madre superiora y la herma-

na Celia (Inés Aparicio) con José López, que es el imputado principal de la causa”. También dijo que “todas las dependencias privadas que están en la parte de atrás del monasterio no habían sido inspeccionadas en ese momento (en el allanamiento) y ahora se hizo una revisión exhaustiva y completa”. En el operativo, que comenzó a las 10.30 y finalizó a las 13, estuvieron oficiales de las policías Federal y Bonaerense y los abogados de López, así como los coordinadores de Investigaciones de la OA Arturo Gutiérrez y Patricio O’Reilly y el investigador Lucas Trigo. Hoy, en tanto, el juez le to-

mará declaración a Jesús Ojeda, el testigo clave que llamó a la Policía en la madrugada del 14 de junio, cuando vio que un hombre, que resultó ser López, quería entrar al convento con bolsos en los que había unos 9 millones de dólares. Y mañana le tomará testimonio a dos religiosas -la hermana Marcela y la hermana María- que estuvieron en el convento aquella noche; una de ellas, Marcela, reconoció ante el juez haber sido una de las que ayudó a entrar los bolsos, reveló Rafecas. En la primera semana de agosto Rafecas tiene previsto volver a indagar a López por esa situación, así como a su esposa, Amalia Díaz, y a dos supuestos testaferros a quienes acusa de ser partícipes necesarios de enriquecimiento ilícito. También indagará a la hermana Inés por encubrimiento, a raíz de la difusión de las imágenes del día de la detención de López y de las declaraciones de los policías que actuaron en el procedimiento. Y al Cuerpo Médico Forense se le encomendó diligencias para saber si la jefa del convento, la hermana Alba, con 95 años y asistida por un tubo de oxígeno, está en condiciones de declarar. “La sensación que ha tenido el juzgado es que la hermana Alba, de 95 años, no está en condiciones de declarar y lo más probable es que respecto de ella se suspenda el proceso. A duras penas puede caminar”, dijo Rafecas a la prensa.

Macri se reunirá con el Papa el día de la Lealtad Peronista El presidente Mauricio Macri y el papa Francisco mantendrán un nuevo encuentro bilateral el próximo 17 de octubre, día de la Lealtad Peronista, en el Vaticano, al día siguiente de la canonización del cura argentino José Gabriel Brochero. Según informaron fuentes del Vaticano y como del oficialismo, está “prácticamente cerrada” la agenda del Presidente en Roma, adonde

tiene previsto arribar el viernes 14 de octubre para participar de la celebración oficial del Día Mundial de la Alimentación en la sede de la FAO (el organismo de la ONU dedicado a alimentos y agricultura). El domingo 16 de octubre será la canonización del cura Brochero, conocido como el “cura gaucho”, ceremonia que será encabezada por Francisco, en la

Basílica de San Pedro. Al día siguiente, y aunque aún restan ultimar detalles, Macri tiene previsto mantener una audiencia privada con Francisco, y que será la segunda en ocho meses, ya que ambos se reunieron en febrero pasado, en un encuentro que disparó todo tipo de especulaciones por la actitud visiblemente distante del jefe del Estado Vaticano.


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxxxx

xxxx xxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Limitan el poder de los directores de casinos de la provincia No podrán sumar personal temporal, realizar contratos de publicidad ni encargar obras sin la autorización del directorio. Tampoco podrán realizar gastos mayores a $75 mil. Por Horacio Yacante Con el énfasis puesto en la eficiencia y la autoregulación presupuestaria, los directores de los casinos provinciales dejarán de contar con poderes especiales para realizar compras o contratar gente a su antojo. A partir de ahora deberán ajustarse a una serie de operaciones con límites específicos y montos ajustados a la “austeridad” promovida por el gobernador Alfredo Cornejo. El nuevo “Régimen de Contratación del Instituto de Juegos y Casinos” se convertirá, de este modo, en un cerrojo de la “caja sin fondo” proveniente del juego. Pero no es único fin, ya que también establece nuevas normas de control que generan alarmas cada vez que el dinero no fluye en la dirección esperada. Una de las modificaciones

Habrá más controles en los gastos de los casinos.

que más se destaca es la imposibilidad de celebrar contratos de “locación de servicios de personal y de obras”, de manera directa, una atribución que se habían tomado las autoridades anteriores. Con esto se busca poner fin a la toma de personal de manera indis-

criminada, algo muy común en época electoral, donde los contratos temporarios suelen ser tomados como moneda de cambio para sumar colaboradores ocasionales. Los contratos de obra pública, de concesión de obra y los servicios públicos también

Refuerzan la pirotecnia para la temporada de lucha antigranizo El Gobierno compró material pirotécnico para el programa de Lucha Antigranizo. La adquisición se pudo efectuar por lo establecido en el pliego licitatorio de la campaña 20152016. En total, son 1.670 bengalas y 1.408 cartuchos que permiten completar un stock suficiente para comenzar la próxima temporada. El pliego de condiciones establecido fija que “el Gobierno se reserva el derecho de

dejarán de estar bajo de su ala administrativa y cada una de las acciones a largo plazo deberán ser tomadas de manera gerencial, a través de licitación pública, tal cual cómo ocurre en el resto de la administración pública. Para evitar “subjetividades”, los contratos de publicidad también dejarán de ser potestad de los directores y serán discutidos y aprobados por el directorio en su conjunto. De esta manera, el IPJC, dirigido por la demócrata Josefina Canale, restringirá los poderes de sus antecesores y limitará su injerencia a la “caja chica”. Su finalidad ulterior será de eliminar la posibilidad de volver a usar las arcas para fines políticos, detener el circuito de pérdida y garantizar el flujo de fondos hacia la provincia. Con el nuevo régimen, tendrán un límite de hasta $75 mil que podrán ser usados para contrataciones directas o compras menores que necesiten una resolución inmediata como reparaciones de equipamiento, compras menores, pago de combustibles, entre otros, especificados en el artículo 144 de la Ley 8706 de Administración Financiera. adquirir hasta un veinte por ciento más de la mercadería licitada al mismo precio e iguales condiciones en que se adjudicó”. Esta operación permitió incrementar las provisiones. En total, se cuenta con más de 5.000 unidades pirotécnicas, lo que permite anticiparse a la próxima campaña del programa de Lucha Antigranizo en óptimas condiciones en cuanto a los insumos. El director de Agricultura y Contingencias Climáticas, Oscar Astorga, expresó que “se está trabajando sobre las mejoras del sistema, poniendo foco en los recursos y las cuestiones operativas”.


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

La ONU pidió lograr una solución en el conflicto por el río Atuel Dos expertos de Naciones Unidas solicitaron al gobierno argentino lograr un acuerdo definitivo al conflicto entre La Pampa y Mendoza por la regulación del uso del río Atuel. Dos expertos de Naciones Unidas (ONU) pidieron al gobierno argentino lograr una solución definitiva al conflicto entre La Pampa y Mendoza por la regulación del uso del río Atuel, para que se garantice “el acceso equitativo al agua y se respeten los derechos de miles de personas afectadas”. Por ello, exhortaron a las autoridades a cumplir con el fallo de 1987 de la Corte Suprema de Justicia, que estableció el carácter “interprovincial” del curso hídrico, y regular la utilización del agua de forma compartida. “El gobierno de Argentina tiene que tomar medidas urgentes para proteger los derechos humanos de las comunidades rurales de la provincia de La Pampa que vivieron durante décadas sin acceso adecuado al agua”, dijo el relator

xxxxx

Sigue el problema por el Atuel.

de la ONU sobre agua y saneamiento, Léo Heller. Sostuvo que recientes eventos en la esfera judicial dejaron en evidencia la persistencia del problema y la falta de compromiso por parte de las autoridades

xxx xxxx

provinciales y nacionales para resolverlo. Por su parte, la relatora sobre el derecho a la alimentación, Hilal Elver, expresó gran preocupación ante el éxodo de pobladores de la zona oeste de La Pampa debido a la

MENDOZA - P.5

desecación del Atuel y a que la falta de agua provocó la salinización del agua restante. El resultado fue la escasez de forraje para el ganado, la muerte de animales, así como la degradación del suelo, con efectos negativos para la agricultura, enumeró la agencia EFE “El Estado no debe adoptar medidas de ningún tipo que impidan el acceso a alimentos en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades alimentarias de las personas”, agregó Elver. Ambos relatores indicaron que ya pronunciaron sobre este caso en comunicaciones oficiales enviadas en 2014 y 2015 al gobierno de Argentina, que les respondió con una sugerencia de que confirmasen las presuntas violaciones denunciadas. En mayo de 2014, La Pampa demandó ante la Corte Suprema a Mendoza para que se declare el incumplimiento al fallo del máximo tribunal de 1987 que la obligaba a negociar y celebrar de buena fe convenios para regular el uso del curso hídrico, en medio de un conflicto que tiene seis décadas.


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Cayeron hasta un 30% las ventas de libros en Mendoza Los precios de los ejemplares aumentaron considerablemente y los mendocinos se inclinan por las ofertas y compras a través de internet. Todavía no se elige el ebook. Por Sofía Fernández El primer semestre del año significó un duro golpe para los comerciantes mendocinos en general. Según la Federación Económica de Mendoza (FEM), las ventas minoristas decayeron un 11% durante junio y el sector librería ha sido uno de los más afectados este mes, con una caída del 12,5%. Esto estuvo impulsado por la baja en la venta de libros impresos, que de acuerdo a lo estimado por los libreros va del 20 al 30%, coincidente con los aumentos en sus precios. “Abril, mayo y junio fueron los peores meses del año en ventas. Durante estos meses las ventas cayeron considerablemente. Las lluvias no ayudaron, pero ahora en julio, con el aguinaldo, las vacaciones y el turismo ha repuntado un poco”, dijo Álvaro Calderón, de la librería García Santos. “Con todos los aumentos que hay, la gente prioriza otras cosas y recorta el gasto en libros, es así”, continuó el vendedor. “Los libros han aumentado entre un 20 y 30% solo este año, y las ventas han caído en relación a este aumento”, explicó. Para hacer frente a esta situación las librerías han teni-

EDUCACIÓN

Los libros se están transformando en artículos de lujo.

do que usar su ingenio. Tal es así que proponen ofertas, participan de ferias y hacen recorridos por las escuelas. “Para vender hay que apelar a otras herramientas, como la participación en ferias en los colegios o congresos. Este año participamos de la Feria del Libro Infantil que por primera vez se hizo abierta a las librerías. Hacemos actividades, por ejemplo, para el Día del Libro, que sacamos los libros a la calle y la gente se copó con eso, se prendieron un montón”, aseguró el librero de García Santos. Por su parte, Andrea Palacio, de Le Club, aseguró que las ventas se han trasladado a propuestas más econó-

micas y ya no tan de moda. “Mendoza es una plaza que consume muchos libros. En el microcentro podemos ver muchas librerías y todas funcionan, si no han cerrado es porque los libros se venden. Hay un cambio en la modalidad de la compra, no compran tanto la novedad, sino que aprovechan las ofertas, los libros de bolsillo”, manifestó la joven. A su vez informó que otro factor que ha perjudicado a las ventas es que ha habido varios aumentos en los precios en el año. “Un libro que salía $100 a principios de año, sale $200 hoy, tranquilamente”, dijo. En cuanto a libros usados, la pendiente negativa es similar.

Ya no se ven en las esquinas de calle San Juan o Garibaldi a los muchachos correr de una librería a la otra en plena oferta de compra y venta de libros usados. “Mayo y junio han sido meses muy tranquilos. No nos ayudó que cerrara el paso a Chile. Sí hay un montón de libros nuevos que tenemos usados que no se consiguen. Hay escuelas que han dado de texto para las vacaciones un libro cuya editorial dejó de funcionar hace cinco años, vendemos mucha literatura”, comentó Maxi, vendedor en una tienda de libros usados en calle Garibaldi. Las ventas de libros digitales o ebooks es una modalidad que se está dando mucho en el mundo, no obstante, en Argentina este tipo de ventas apenas supera el 2% del total de libros que se venden. Otra forma de comercialización es la compra online de libros, que presenta por ejemplo Yenny a través de El Ateneo por la plataforma Tematika.com y cuya tendencia viene en aumento. Allí se pueden conseguir libros desde $70 en adelante, y hay algunas editoriales que presentan diferencias significativas en sus precios online con respecto a las librerías. Por ejemplo, el best seller “Bajo la misma estrella”, del norteamericano John Green, se puede conseguir por $289 en las librerías argentinas, pero si se compra su versión digital en un sitio como Amazon, el costo final es de 6 euros, es decir, un poco más de 126 pesos argentinos.

Continúan las reparaciones en escuelas La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica continúa con las reparaciones de escuelas financiadas con recursos nacionales. En este caso, los establecimientos beneficiados con obras son la 1-069 José María Gutiérrez y la 1-488 José Fuchs, ambos de Lavalle, y la 2-017 Coronel Tomás

Espora, de Capital. Los trabajos cuentan con una inversión promedio de $150 mil y un plazo de ejecución que ronda los 30 días. Se trata de tres escuelas que necesitaban los arreglos desde hacía tiempo y ahora se están concretando, con el objetivo de que estén concluidos

antes de las comunidades educativas retomen las actividades luego del receso invernal. Recableado completo, recambio de artefactos de iluminación en aulas y galerías, y remplazo de tableros, son algunas las tareas eléctricas que benefician a estas dos escuelas.


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Recomendaciones para no ser víctima de secuestros virtuales En las últimas semanas han circulado mensajes anónimos y masivos que solicitan información personal y llamadas confusas que buscan engañar a potenciales víctimas. Una nueva modalidad de estafa puso en alerta a cientos de mendocinos y en vilo a todo el país. Se trata de un mensaje de texto con las frases “Hola”, “¿Te puedo llamar?” o “Agendá mi nuevo número”. Se busca así obtener información del usuario del teléfono para lograr engañar a potenciales víctimas. Según los investigadores, este fenómeno se asemeja a los llamados anónimos que supuestos internos de penales realizan a distintos domicilios, utilizando la guía telefónica. De hecho, en las últimas semanas, ha aumentado el número de secuestros virtuales. “Me llamaron a mi celular cerca de las once de la noche. Cuando atendí me dijeron: ‘¡Tuvo un accidente, está en el hospital¡’. No era una voz conocida. Cuando pregunté quién

xxxxx

No hay que brindar información privada. había tenido un accidente, no me respondieron, me decían lo mismo y después me cortaron”, contó Darío con respecto a llamadas confusas que tratan de sacar información o hacer creer que algún ser querido ha

xxx xxxx

tenido un problema grave. Emiliano también pasó un momento desagradable el pasado fin de semana. “Cuando atendí me gritaron: ‘¡Papá, papá, me tienen!’ Corté porque no tengo hijos, pero

MENDOZA - P.7

imagino si tuviera hijos, me vuelvo loco. La llamada fue a las tres de la mañana”. Desde el Ministerio de Seguridad brindaron recomendaciones a la población para evitar convertirse en víctima de esta nueva modalidad de engaño. Al recibir este tipo de mensaje de textos o llamadas telefónicas, nunca se debe brindar información personal, de algún familiar o actividad. Al mismo tiempo, hay que advertir sobre esta situación al resto de los integrantes de la familia. Los delincuentes aprovechan la desesperación de las personas, mayormente mujeres, para obtener datos personales para lograr su objetivo. Si el llamado informa sobre un accidente u otra situación de riesgo sufrida por un familiar, se recomienda comunicarse de forma inmediata con la persona a la que hace referencia el mensaje, utilizando un teléfono alternativo y siempre manteniendo la calma. En todos los casos, se recomienda informar del hecho a la Policía, llamando al 911 o concurriendo a la comisaría más cercana.


SOCIEDAD - P.8

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

El aceite triplicará su precio, pero empresarios lo desmienten Desde la semana que viene el precio del aceite se triplicará debido a que el Gobierno eliminará un subsidio. Desde de la Cámara Aceitera dicen que la suba será menor. La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) aseguró ayer que el aceite aumentará un 30 por ciento, como consecuencia de la quita de subsidios a empresas, pero que ese incremento sólo alcanzará al 20 por ciento del total de los productos de ese tipo que se comercializan en el mercado. Así lo señaló el gerente de Relaciones Institucionales de la entidad, Andrés Alcaraz, quien salió al cruce del secretario general de la Federación de Trabajadores Aceiteros (FTCIODyARA), Daniel Yofra. El gremialista había advertido que desde la semana que viene el precio del aceite se triplicará debido a que el Gobierno eliminará un fideicomiso privado, creado en 2008, que subsidiaba el precio interno del producto. “Desmiento categóricamente que se vaya a triplicar el precio del aceite”, afirmó Alcaraz,

El aceite valdrá el triple.

quien especificó que el incremento rondará el 30 por ciento y no será para “todos los aceites”, sino “solamente para el 20 por ciento del mercado”. Alcaraz señaló que la botella de 1,5 litro que, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) cuesta en promedio 24 pesos, “va a terminar costando 31 pesos a partir del 1 de agosto”, es decir un 29,2 por ciento más.

El vocero comentó, por Radio El Mundo, que “era difícil conseguir en muchos lados” el aceite que figuraba en la nómina de Precios Cuidados “porque se desviaba de su objeto y ese es el motivo por el cual el sistema fracasó”. Al respecto, agregó que “se desviaba a otros destinos, toda vez que el 75 por ciento de la distribución no está controlada”. Por su parte, Yofra había ad-

vertido que desde la semana que viene el precio del aceite se triplicará debido a que el Gobierno eliminará un fideicomiso privado, creado en 2008, que subsidiaba el precio interno del producto. “La botella de aceite va a subir tres veces. No manejo los costos de las empresas, pero sé lo que estaba hace 10 años atrás. Con una botella de aceite, te comprabas 3 latas de gaseosa, y hoy no”, señaló. En declaraciones a radio La Red, el sindicalista aseguró que los nuevos valores estarán “la semana que viene en las góndolas” ya que los empresarios “están en las gateras” esperando la autorización del Gobierno. “Ya le vienen prometiendo que lo iban a levantar a principios de año y no lo hicieron. Lo lógico hubiera sido hacerlo con la devaluación, cuando los precios se dispararon”, agregó Yofra. El precio del aceite está subsidiado desde 2008, cuando la entonces Secretaría de Comercio conformó un fideicomiso privado, conformado con el 1,2 por ciento de las exportaciones, para subsidiar el precio en el mercado interno de los aceites de soja, girasol y sus mezclas.


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Francia continuará en emergencia por seis meses tras el atentado Lo decidió el parlamento de ese país. Las condiciones de seguridad se endurecerán. Las autoridades podrán revisar información almacenada en celulares y computadoras. La Asamblea Nacional francesa aprobó ayer la extensión del estado de emergencia por seis meses en medio de un clima de temor y violencia, que se profundizó luego del atentado cometido la semana pasada en Niza, al sur del país, por un conductor de camión que arrolló con su vehículo a una multitud y mató a 84 personas. Los diputados aprobaron por 498 votos a favor y 26 en contra el artículo del proyecto de ley que extiende la medida de excepción hasta enero de 2017, en lugar de hasta octubre como había anunciado el presidente, Francois Hollande, justo un día antes del atentado ocurrido el 14 de julio, durante los festejos del feriado nacional. Sin embargo, la presión de la oposición de derecha y ultraderecha obligó al gobierno socialista a ampliar más de lo previsto el estado de emergencia, vigente en el país desde los

xxxxx

Francia, en alerta por nuevos atentados. atentados del pasado 13 de noviembre en París. Algunos legisladores del partido conservador Los Republicanos y de la extrema derecha trataron sin éxito de que la medida se prolongase un año, según la agencia de noticias EFE. El primer ministro, Manuel Valls, quien se encargó de defender el texto ante los diputados, denunció los ataques de líderes de la derecha, incluido el ex presidente Nicolás Sarkozy, que habían reprochado al

xxx xxxx

Ejecutivo no haber hecho lo suficiente para proteger al país del terrorismo. Por su parte, la oposición a la izquierda del Partido Socialista volvió a votar en contra de la prolongación del estado de emergencia, una medida que a su juicio no servirá para atajar la amenaza terrorista. La medida deberá ser examinada ahora por el Senado francés. El proyecto de ley que regula el estado de emergencia, contiene también un endure-

MUNDO - P.9

cimiento de sus disposiciones, incluido un artículo que todavía tiene que ser votado por los diputados y que permite la inspección y registro de la información que contienen los teléfonos móviles y computadoras incautadas. Entretanto, la prefectura de policía de Paris ya anuló varios eventos multitudinarios previstos para el verano (boreal). Se trata de la peatonalización de la avenida de los Campos Elíseos el próximo 7 de agosto, el festival de cine al aire libre en varios parques de París o el torneo de basketball Quai 54 en la pradera de Reuilly, que “no presentan garantías satisfactorias de seguridad”. Las medidas se tomaron después de reuniones con los organizadores de todas las las grandes manifestaciones programadas en la región este verano para examinar las condiciones de seguridad. A la creciente sensación de inseguridad que se vive en Francia, donde en un año y medio hubo tres atentados, se suman una serie de disturbios registrados el martes tras la muerte de un joven de 24 años en la localidad de Persan, en el norte de Francia, donde 6 gendarmes resultaron heridos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Relacionará una situación con otra que lo ayudará a resolver un problema. No postergue esos llamados que debe realizar.

Tauro.

Especial labor le será dada en su lugar de trabajo. Podría ser la puerta que espera que se abra desde hace tiempo.

Géminis.

Dualidad en el amor que confirma la tendencia del signo. Todo lo que espera en el plano laboral lo llevará a tratar de esmerarse al máximo.

Cáncer. Una sensación de melancolía lo hará sentir que pierde algo importante. Aprenda a separar los miedos internos de su realidad.

Leo.

Lo imprescindible para resolver situación embarazosa hoy es el silencio. Permítale al otro que tenga su tiempo para pensar.

Virgo.

Una situación poco agradable podría evitarse si no emite opiniones innecesarias. Un encuentro le abrirá una puerta.

El Monte Bromo arroja cenizas en el aire durante una erupción volcánica antes de la ceremonia hindúes Kasada en Probolinggo, Java Oriental.

NOTICIA INSÓLITA Restorán indonesio sirve la comida en letrinas El Jamban Café, un restaurante de la ciudad indonesia de Semarang, sirve la comida en platos en forma de letrinas, una insólita iniciativa para educar a sus clientes en materia de higiene. El pequeño restaurante de esta ciudad de más de un millón de habitantes, situada en la costa norte de Java, abrió sus puertas en abril. Para los clientes que tienen algunos reparos ante una sopa con albóndigas servida en un “plato-retrete”, el Jamban pone a su disposición unas bolsas higiénicas para vomitar.

Libra.

Los compromisos que tiene en su vida actualmente le harán reflexionar acerca de ese vínculo que desea tener.

Escorpio.

Una nueva posibilidad en el plano de las actividades. No se desespere si todavía no llega lo que espera desde hace tiempo.

Sagitario.

No se complique el día con trámites innecesarios. La realidad de los sentimientos del otro se ven y se sienten a la vista.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Se extrema la sensación de apego hacia alguien con quien comparte cosas. A veces las necesidades nos llevan a desesperarnos sin razón.

Acuario.

No espere de los demás lo que usted no está dispuesto a hacer por usted mismo. Asumir las riendas de la propia vida, es obligatorio.

Piscis.

No es momento para movilizar cosas que tiene guardadas de su pasado afectivo. No decida padecer. Un llamado lo pone feliz en el campo laboral.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS “Temple of the Dog”, la superbanda de Vedder y Cornell, salió de gira Sorpresivamente, el ensamble de miembros de Soundgarden y Pearl Jam inició un tour de seis fechas por Estados Unidos. Sú único disco fue editado en 1991. Volverán al estudio. El grupo estadounidense de grunge Temple of the Dog, integrado por miembros de Pearl Jam y Soundgarden, anunció una sorpresiva gira por Estados Unidos, luego de muchos años de ausencia en los escenarios. Temple of the Dog fue una banda de rock formada en Seattle por el vocalista de Soundgarden, Chris Cornell como tributo a su amigo fallecido, Andrew Wood, vocalista de Malfunkshun y Mother Love Bone. El grupo estaba integrado por el guitarrista Stone Gossard, el bajista Jeff Ament (ambos exmiembros de Mother Love Bone), Mike McCready como guitarrista líder, el baterista Matt Cameron y Eddie Vedder como

xxxxx

La banda se reunió pocas veces en 25 años. segundo vocalista. “Queremos hacer algo que nunca pudimos hacer... Tocar en vivo y ver qué se siente ser la banda de la que nos fuimos hace 25 años. Esto es algo que nunca nadie ha visto”,

xxx xxxx

agregó Chris Cornell, cantante de Soundgarden, que hoy está cumpliendo 52 años. Por el momento, la gira sólo incluye seis fechas en Estados Unidos, y además se relanzará el disco homónimo de

P.11

la banda, incluyendo demos y grabaciones inéditas más un remix, a cargo del productor Brendan O’Brien. Hasta ahora la banda anunció seis fechas: el 4 de noviembre en Filadelfia, el 7 en Nueva York, el 11 en San Francisco, el 14 en Los Ángeles y el 20 en Seattle. La banda lanzó su único álbum, el homónimo Temple of the Dog en abril de 1991 a través de A&M Records. El gran hit de la banda fue “Hunger Strike” un dueto entre Cornell y Vedder, que se concretó en el estudio. Cornell estaba teniendo algunas dificultades con la canción en el momento en que llegó Vedder: “Cantó la mitad de la canción sin siquiera saber dónde quería que fuese cada parte y cantó exactamente como yo pensaba hacerlo, de forma instintiva”, explicó luego el vocalista de Soundgarden. La banda realizó luego sorpresivas apariciones en 2003, 2009 y 2011 siempre en eventos benéficos y conciertos de homenaje o zapadas. Ya que todos sus integrantes formaron parte de la seminal escena de grunge en Seattle junto a bandas como Alice in Chains, Nirvana, Melvins, Mudhoney y Screaming Trees, entre otros grupos.


P.12

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

DEPORTES El Gobierno aceptará rescindir el contrato del Fútbol Para Todos El gobierno accederá a lo que pidió la AFA, aunque insistió en que se mantenga la televisación de los partidos “sin pagar costos adicionales” hasta 2019. El gobierno nacional “aceptará” rescindir el contrato vigente que tiene con la AFA, tal cual pidieron la mayoría de los clubes, aunque insistió en que se mantenga la televisación de los partidos “sin pagar costos adicionales” hasta 2019. El gobierno de Mauricio Macri dio ayer la primera respuesta formal al pedido por carta que le hicieron clubes de fútbol reclamando la rescisión del contrato por los derechos de transmisión de los partidos entre 2009 y 2019. “El Gobierno aceptará la rescisión del contrato suscripto con la AFA por el programa Fútbol para Todos, pero planteará que la gente siga vien-

El Gobierno quiere que ver fútbol por televisión siga siendo gratis. do los partidos por televisión abierta hasta 2019, anunció hoy el secretario general de la

Presidencia, Fernando de Andreis”, según un comunicado emitido por la Casa Rosada.

Miguel Ángel Russo, el principal candidato a suceder a Martino La Comisión Normalizadora de la AFA se presentará formalmente hoy a las 20, con una conferencia de prensa en la sede de Viamonte y en la que se prevé la asistencia del enviado de la FIFA, el suizo Primo Corvaro. Pero antes de la presentación ya surgió la primera iniciativa: aunque en principio se habló de ofrecerle el cargo del seleccionado argentino al rosarino Marcelo Biel-

Russo puede llegar a la Selección.

“Aceptamos el planteo que hace el 95 por ciento de los clubes de Primera División y varios del Nacional B, obviamente, abriendo una instancia de diálogo que piden para evaluar los tiempos y la forma”, puntualizó de Andreis. “No obstante, -agregó el comunicado- de Andreis remarcó que el Gobierno insistirá para “que hasta 2019 la gente siga viendo los partidos de la misma manera que hoy, sin tener que pagar costos adicionales”. Los clubes quieren tener libre el camino en 2017 para vender los derechos de TV a privados y se menciona a la cadena Turner para llevar adelante las transmisiones. En la dirigencia sostienen que al fútbol le entrarían más de 3 mil millones de pesos al año. El gobierno macrista admitió que tiene las prioridades presupuestarias en focos ajenos al fútbol aunque en campaña se comprometió a que hasta 2019 la gente no deba pagar más por ver los partidos. Según Fernando Marín, con décadas como empresario de TV y ahora a cargo de Fútbol para Todos, el 84 por ciento de los televidentes que ven futbol lo hacen a través de TV cable, y el 16 restante por TV abierta o TDA. sa, finalmente se avanzó en la idea de contactar a Miguel Ángel Russo, campeón de la Libertadores 2007 con Boca Juniors y de excelente relación con Macri. El comité de regularización tiene prevista una reunión con Russo que podría concretarse entre hoy y el lunes. La Comisión Normalizadora, a cargo de Armando Pérez, titular de Belgrano, además de elegir al próximo entrenador de la selección argentina, también tiene la tarea de convencer a Lionel Messi a que vuelva a jugar con la camiseta celeste y blanca después de la renuncia en la Copa América.


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Tevez pidió licencia y Guillermo dijo que Carlitos seguirá en el club El técnico de Boca Juniors aseguró que Tevez “se va a quedar en Boca” a pesar de que el jugador le pidió unos días de licencia por su malestar con la eliminación de la Libertadores. Guillermo Barros Schelotto, técnico de Boca Juniors, aseguró ayer que Carlos Tevez “se va a quedar en Boca” a pesar de que el jugador le pidió unos días de licencia por su malestar con la eliminación de la Copa Libertadores en semifinales. De ser autorizado por la dirigencia, el delantero volvería a las prácticas el lunes y no jugará el partido de práctica ante Danubio de Montevideo el sábado. “Carlos está golpeado y dolorido como todos. Hablé con él y se va a quedar a jugar en Boca el próximo semestre”, afirmó el entrenador en conferencia de prensa, y consideró que el delantero “está feliz en Boca, es el club que ama. Pero como todo en la vida, hay veces que te das golpes”. “Hemos hablado estos días, estamos viviendo un momento que no nos gusta. Preferiríamos estar preparando la final de la Copa pero nos tocó perder aunque hicimos todo. Carlos tiene la cabeza puesta en Boca. Es posible que tenga algunos días, quiere estar bien y fuerte, pero lo importante es que va a jugar el próximo semestre con Boca. Lo más importante es que tenga fuerzas

Tevez, con futuro incierto.

de seguir acá”, insistió. El Mellizo sostuvo que “no hay nada raro ni nada más porque Carlos va a seguir jugando en Boca. Tenemos que prepararnos para que Boca tenga un buen semestre. Algunos necesitan dos días en la casa y otros entrenarse doble turno. Es muy personal. Carlos va a estar bien para el futuro”. Cuando se le preguntó cómo podían tomar el pedido de licencia sus compañeros, el DT xeneize dijo que “hay que pensar en un fútbol de tanta presión y exigencia. Algunos necesitan dos días en la casa y otros dos días de doble turno”.

“He charlado con Tévez, con Lodeiro, con Gago, con Orión, con Díaz sobre la derrota y hay cosas que uno prefiere mantener en privado. Yo siempre tuve buena relación con el ‘Cata’, con Carlos, con Gago, pasa que ahora estoy en otro lugar”, agregó. “Hay temas que se resuelven puertas adentro. Con ‘Cata’ Díaz y Agustín Orión no hay nada definido, solamente charlamos. Uno es responsable de los momentos que le toca vivir. Ellos están en el plantel, pero obviamente después de tanta trayectoria están pensando la posibilidad de irse. No hay na-

DEPORTES - P.13

da definido”, aclaró. “Jugué 10 años acá y sé lo que es perder y ganar. Es un momento que no esperábamos vivir. El dolor fue grande, pero Boca necesita que estemos todos bien. Se terminó acá. Hay que levantarse, entrenarse y llegar bien al 19 de agosto”, consideró Barros Schelotto en referencia al comienzo del campeonato de Primera División. Con respecto a una autocrítica, Guillermo dijo que “obviamente que uno luego de volver a ver el partido tiene autocrítica. Sabemos que cometemos errores y sabemos cuáles son. Quizás en no practicar más algunas jugadas de pelota parada, o no ser más especifico, más repeticiones de jugadas, en eso hay una autocrItica. El Director técnico es el mayor responsable de lo que pasó el jueves pasado”, sentenció. Al volver al encuentro que significó la eliminación ante Independiente del Valle, expresó que “con el resultado puesto dirán que Boca jugó mal y que por eso perdió, pero hasta los primeros 15 ellos no patearon al arco. Sin jugar bien, tuvimos muchas chances. Queríamos estar en la final y no estamos”, se lamentó. En cuanto al futuro, dijo que “las reglas son claras, en el grupo juegan siempre los mejores once para que Boca gane. Está la posibilidad de que vengan un arquero, un central, se va Lodeiro, se fue Chávez, iremos viendo”.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

River se refuerza: ahora cerró la llegada del mendocino Larrondo El Millonario acordó la incorporación del delantero mendocino Marcelo Larrondo con la compra de su pase a Rosario Central, más un resarcimiento económico al Canalla. River Plate acordó ayer la incorporación del delantero mendocino Marcelo Larrondo con la compra de su pase a Rosario Central, más un resarcimiento económico y una cláusula para que no enfrente al equipo rosarino. Larrondo, de 27 años, se sumará así al club del cual es hincha tras el pago de dos millones y medio dólares, según el sitio partidario La Página Millonaria, a Central. De esta manera, su traspaso al Montreal Impact de Canadá quedó sin efecto y continuará su carrera en el fútbol argentino. El ex delantero de Tigre llegaría hoy a Núñez para firmar el contrato y luego será presentado al cuerpo técnico y sus nuevos compañeros. Marcelo Larrondo, oriundo de Tunuyán, pero nacionalizado chileno, surgió en Desamparados de San Juan (2006/2007), tuvo un paso fugaz por las divisiones juveniles de River (2007/2008) y luego jugó

Larrondo llega a Núñez.

en Progreso de Uruguay; Siena, Fiorentina y Torino de Italia; Tigre y Rosario Central. En tanto el marcador lateral paraguayo Jorge Moreira se realizó hoy los exámenes de rutina en Asunción para poder viajar a Argentina y firmar el contrato que lo transformará

en el quinto refuerzo de River. Moreira pasó por la revisión médica en Asunción, bajo la supervisión de River y también de Libertad, equipo en el que militaba hasta ahora en Paraguay, para convertirse en refuerzo del ‘Millonario’. Ahora, resta simplemente

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

6032 8985 2341 2334 7050

6 7 8 9 10

6036 1472 7272 4271 3928

1 2 3 4 5

3029 8290 5324 9227 6237

6 7 8 9 10

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

4863 8105 0305 0310 3577

6 7 8 9 10

0012 2010 8281 0151 7925

1 2 3 4 5

1048 9329 6404 8971 1008

6 7 8 9 10

LOTO

Nocturna 5697 2994 5513 9825 6296

1 2 3 4 5

8764 9397 3211 3055 0936

esperar el arribo de Moreira al país, previsto para el fin de semana, para firmar el contrato que lo unirá por cuatro temporadas con la entidad Núñez. Hasta el momento, los refuerzos del conjunto de Marcelo Gallardo para la próxima temporada son el arquero Enrique Bologna (Gimnasia y Esgrima La Plata), el defensor Luciano Lollo (Racing Club), el volante Iván Rossi (Banfield), el lateral Jorge Moreira (Libertad de Asunción) y el atacante Marcelo Larrondo (Rosario Central). Por su parte, Nicolás Bértolo pasará a préstamo a Banfield sin cargo y con opción, debido a que no será tenido en cuenta por Gallardo para el próximo torneo; al tiempo que fue solicitado por el entrenador del Taladro, Julio César Falcioni, y por el referente y capitán del equipo sureño, Walter Ervitti. En otro orden, el plantel se entrenó ayer en el predio de la entidad en la localidad bonaerense de Ezeiza, donde se realizaron trabajos tácticos y técnicos a las órdenes de Gallardo. Esta fue la primera práctica en el país, tras su gira por los Estados Unidos donde jugó tres amistosos. Perdió con América de Cali 3 a 1, venció a Motagua de Honduras 3 a 0 y cayó frente a Sevilla de España 3 a 1.

Sorteo Nro: 2354 del 17/7/2016

6 7 8 9 10

5092 3622 9897 6761 9097

Tradicional: 00-07-08-15-21-23 Jack 1: 2 Jack 2: 8 Desquite: 13-18-25-26-28-35 Sale o Sale: 04-05-16-27-33-38

QUINI 6

Sorteo Nro: 2377 del 20/7/2016

Nocturna 7766 8491 3808 4895 9460

1 2 3 4 5

3413 8598 5050 5376 0974

6 7 8 9 10

7637 Tradicional: 03-25-27-35-39-44 7209 5784 Segunda: 01-04-12-13-21-44 2831 6677 Revancha: 08-21-24-34-36-43


Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

Un interno de Almafuerte murió luego de una pelea con 10 presos Ya estarían identificados los internos que participaron en la riña. El fallecido llevaba cumplidos dos años y un mes de su condena de seis, por robo agravado. Un interno del penal Almafuerte falleció ayer en horas de la mañana luego de participar de una pelea en la que estuvieron involucrados alrededor de diez presos, según informaron autoridades del Ministerio de Seguridad. Se trata de Franco Daniel León Álvarez, quien murió luego de participar de una riña entre internos del mismo módulo del penal que está ubicado en Cacheuta. Aproximadamente a las 10, internos ubicados en el Mó-

Álvarez todavía debía cumplir cuatro años de condena.

POLICIALES - P.15

dulo N° 2 Ala N° 2 del Complejo Penitenciario Almafuerte, protagonizaron una riña que dejó como consecuencia un fallecido. Álvarez, de 23 años, se encontraba cumpliendo una condena de seis años y diez meses, por el delito de robo agravado, y llevaba hasta el momento un tiempo de detención de 2 años y un mes. Luego del ingreso de los grupos especiales al sector, se efectuó una requisa para secuestrar los elementos utilizados durante la pelea. Según indicaron desde Seguridad, los atacantes ya fueron identificados, y la Unidad Fiscal ya se acercó hasta el penal para realizar las investigaciones del caso. No trascendió cuál fue el motivo por el que comenzó el fatal altercado.

Rescatan a personas que sufrían explotación laboral

Luego de persecusión y tiroteo, atrapan a adolescente

Personal policial rescató ayer a 16 personas que vivían y trabajaban en condiciones precarias, en un campo del departamento de Rivadavia. El operativo se realizó en el distrito Los Campamentos, de ese departamento, y en él se detectó que 16 personas de diferentes edades vivían de manera infrahumana dentro de las caballerizas. Se sospecha que las personas, entre las que había ocho niños, sufrían explotación laboral. También encontraron a dos ancianas, de que estaban encerradas en una habitación cerrada con candado y sin luz. Del operativo participaron la Policía Federal, UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores), OAL, AFIP y Migraciones.

Un adolescente de 16 años fue detenido ayer luego de una persecución por las calles de Guaymallén, mientras que un cómplice consiguió escapar. El hecho ocurrió poco antes del mediodía, cuando dos jóvenes que asaltaron a una mujer que esperaba el colectivo fueron detectados por la policía. Si bien los chicos se movían en una moto, a mitad de la persecución la dejaron abandonada y prosiguieron a pie. En ese momento, extrajeron armas y comenzaron a dispararle a los efectivos. Los malvivientes lograron ingresar en una vivienda, donde uno fue aprendido por los policías, pero el otro logró escapar. El detenido presentaba heridas de perdigones en las piernas, por lo que fue trasladado al Hospital Central.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 21 de julio de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Stranger Things: del pasado con amor

Netflix estrenó esta semana Stranger Things (Cosas Más Extrañas, una abreviación del proverbio norteamericano “han pasado cosas más extrañas”), una serie de ciencia ficción que dejó maravillados a gran parte de los espectadores, pero que también suscitó algunas críticas debido a la similitud entre su trama y algunas de las historias del maestro del terror Stephen King y

de Steven Spilberg. El disparador de la trama es la desaparición de un niño luego de que “algo raro” pasara en un laboratorio del ejército norteamericano. Sus amigos, tres compañeros de colegio cuya mejor descripción es “un grupo de nerds”, no escuchan las órdenes de sus padres y salen en su busca sobre sus bicicletas, armados nada más que con sus linternas.

Esta especie de nostalgia también se puede ver en la ambientación que eligieron. Stranger Things cobra vida en un pueblo rural de Indianna, Estados Unidos, en los años 80. El revival del pasado cercano, tan de moda, funciona bien para la serie, y le agrega un condimento que los fanáticos del cine de terror/ciencia ficción sabrán apreciar. Un párrafo aparte merece el reparto de la serie. Si bien cuenta con algún nombre conocido, como Winona Ryder, el gran atractivo en este aspecto son los jóvenes actores que encarnan a los personajes principales. Mike (Finn Wolfhard), Dustin (Gaten Matarazzo) y Lucas (Caleb McLaughlin) le agregan un toque de frescura a la trama, algo que, por lo general, no sucede cuando hay chicos involucrados.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

The Kettering Incident Es una serie dramática de ocho partes filmada en su totalidad en el sur de Tasmania. Esta serie australiana ha sido creada por Victoria Madden y Vincent Sheehan.

Es fácil ver, si se conoce aunque sea un poco de la obra de King y Spilberg, que esto puede llevar muy rápidamente al terreno del plagio, pero la realidad es que se trata de un homenaje. Los creadores de la serie, Ross y Matt Duffer, explicaron en diferentes entrevistas que a lo que apuntaron con Stranger Things es a crear el show que a ellos les hubiera gustado ver. El propio King publicó un mensaje en Twitter al respecto: “Ver Stranger Things es como ver un Grandes Éxitos de Steve King. Y lo digo en el buen sentido”. Después de esto, los críticos de la serie no tienen mucho para protestar. Como fanáticos de las películas de los 80 de Spilber y John Carpenter, y amantes de los libros de King, eligieron hacer una serie sobre personas normales que se encuentran en situaciones extraordinarias.

La serie cuenta la historia de la doctora Anna Macy (Elizabeth Debicki, ‘The Night Manager’) que se encuentra a sí misma vinculada con la desaparición de dos niñas en el desierto de Tasmania con casi 15 años de diferencia. El caso es investigado por el detective Brian Dutch (Matt Le Nevez), un tipo manipulador. Cuando Anna se convierte en sospechosa del crimen, comienza su propia investigación para limpiar su nombre. Fecha de estreno: 4 de julio Canal: Showcase

Ballers En el primer tráiler de la nueva entrega de la serie protagonizada por Dwayne Johnson se pudo ver de nuevo a Spencer Stramore seguir con su trabajo como mánager

de atletas profesionales de Miami; entre ellos, Ricket Jerret. La readaptación profesional de Spencer Starsmore es un verdadero éxito, y si hablas de éxito hablas de enemigos. El actor Andy García aparecerá en un arco de episodios de la segunda temporada interpretando a un hombre de negocios de alto perfil, némesis del asesor financiero Spencer. Fecha de estreno: 17 de julio Canal: HBO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.