SALUD
MENDOZA
PAÍS
SOCIEDAD
P.2
P.4
P.8
P.15
Aseguran que las bacterias hospitalarias son frecuentes y muy contagiosas
Buscan concientizar a estudiantes sobre violencia de género con teatro
Filtran información de sociedades offshore que compromete a Macri
Suspendieron a la maestra de la nena golpeada en el jardín
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves 22 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1537
Temen ausencias masivas de estudiantes hoy y mañana Desde la DGE confirmaron que corren las faltas y piden ayuda de los padres. Anunciaron que evaluarán quitar el asueto a docentes y jardincitos para el año próximo. Por Horacio Yacante Los festejos prolongados por la llegada de la primavera y el Día de los Estudiantes atentan contra el dictado normal de las clases de hoy y mañana. Desde la Dirección General de Escuelas temen que los alumnos no regresen a las escuelas hasta el lunes de la semana próxima y pidieron que los padres se comprometan a evitar faltas injustificadas. Así lo dejó en claro el director general de Escuelas, Jaime Correas, quien advirtió que se trata de un tema de “cultura social muy embromada, donde la responsabilidad de los padres se unen a la autoridad y voluntad de que incurran en excesos, y evitar que por ejemplo que sus hijos se emborrachen”. En la misma dirección, la directora de Educación Secundaria, Sara Lucero, reiteró el pedido y aseguró que “este jueves y viernes hay clases, y quien no concurra sin justificación, le correrá la falta”. “Este año hemos implementado un nuevo régimen de asistencias que compromete e involucra a los padres, por lo que apelamos a que los padres lo tomen como una cuestión de familia, ya que no puede dar lo mismo ir o no ir a la escuela”, resaltó. Con respecto al asueto docente que corrió durante la jornada de ayer, Correas anticipó que se trata de “un uso y costumbre heredadas, que
Los jóvenes estuvieron ayer de festejos.
14º 24º ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
FÚTBOL
Messi se desgarró y no estará en las Eliminatorias
El rosarino se lesionó en un partido entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, por la Liga Española. No jugará ante Perú y Paraguay, en octubre, por las Eliminatorias Sudamericanas. P.14 tendremos que rever y evaluar para los años siguientes”. “Antes se tomaba que como los chicos no iban, se les daba asueto incluso hasta el fin de semana. Es algo que tenemos que empezar a cambiar en pos de asegurar la calidad educativa”, fundamentó. La situación de las salas de 5 y 4 años también será otro tema a rever, ya que “los padres presentaron quejas individuales, en las que manifiestan la imposibilidad de encontrar quién se hiciera cargo de sus niños pequeños durante este miércoles pasado”. “Esto también es una situación heredada que debe ser modificada”, aclaró Correas y explicó que “antes los jardincitos dependían de que la escuela estuviera abierta para poder funcionar”, algo que ya no es necesario porque la mayoría poseen ingresos particulares.
Recomponer salarios Fuera de la discusión por la reapertura de las paritarias, la máxima autoridad escolar de la Provincia reconoció que hoy “categóricamente los sueldos de los docentes de todo el país deben mejorar”. Lo aseguró en base a la información suministrada y difundida por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas dependiente del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, en el que quedó en evidencia que los educadores públicos tienen los salarios más bajos de toda la planta estatal. “Eso es malo, está claro, pero también hay que mejorar la efectividad del servicio. Miren el total de los cargos docentes y van a ver que hay mucha asesoría, muchos celadores que antes no había. Tenemos que privilegiar al que tiene vocación de estar enfrente del aula”, resaltó.
LAS CLAVES Pedido de ayuda
Clases normales
Desde la DGE temen que los alumnos no vuelvan a clases hasta el lunes. Le piden ayuda a los padres.
También informaron que hoy y mañana habrá clases con normalidad y correrán las faltas.
Asueto docente Con respecto al asueto docente del 21 de septiembre, desde la DGE quieren rever el tema. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
Aseguran que las bacterias hospitalarias son frecuentes y altamente contagiosas La muerte de un niño con leucemia, por una presunta bacteria hospitalaria, en el Notti, generó polémica. Qué recaudos tienen los hospitales en este tipo de casos. Por Adrián Lira La muerte de un niño con leucemia en el hospital Notti, a casusa la bacteria fascitis necrotizante, según denunciaron sus padres, disparó una polémica entre los directivos del hospital y la organización “Hagamos algo por los chicos con leucemia”. El nudo del conflicto es por conocer si el contagio se produjo antes o durante de la internación del niño. En declaraciones brindadas a diario El Sol, Omar Sánchez, presidente de la organización, “se mostró preocupado debido a la escasa atención que brindaron a la problemática desde la dirección del hospital, ya que podrían darse otros casos que provoquen una seguidilla de muertes”. Por su parte, desde el hospital negaron la versión de Sánchez y dijeron que el niño murió a causa de la leucemia. Consultado por Diario Vox, Sergio Saraco, responsable del Departamento de Toxicología del Ministerio de Salud, sobre las posibilidades de contagio de bacterias hospitalarias y el manejo que hacen los hospitales para evitar estas situaciones, dijo: “La fascitis necro-
El caso del niño se dio en el Notti. tizante es una bacteria muy virulenta y resistente, por lo que en muchos casos deriva en cuadros de septicemia. El antibiótico tiene un periodo de latencia para actuar y cuando se trata de pacientes inmunodeprimidos la bacteria actúa más rápido que el antibiótico. El antibiótico no cura, ayuda al sistema inmune a dar la batalla contra las bacterias”. Con respecto a la presencia de bacterias atípicas, el funcionario aclaró que “se en-
cuentran permanentemente en el ámbito hospitalario” y que no tienen una estacionalidad como el estreptococo que produce la faringitis. “Por ahí hay ciertas circunstancias que facilitan el contagio. Generalmente es transmitido a través de cualquier inóculo, de las manos o de cualquier elemento, como todas las bacterias”, explicó. En cuanto a las medidas para disminuir la carga de bacterias en los hospitales, Sara-
co afirmó que se hace a través de una la limpieza permanente con una solución antiséptica que, en la mayoría de los casos, sigue siendo la lavandina. “Hay servicios críticos donde la limpieza es más importante, en los quirófanos se hace mucho más intensivo, se dejan con radiación ultravioleta. Si se ha realizado una cirugía de riesgo, por la carga infecciosa, ese quirófano después no se utiliza por un tiempo”, agregó. Saraco destacó que por estos motivos, los médicos intentan siempre evitar la internación de los pacientes, y en particular de los inmunodeprimidos. Además, contó las medidas preventivas que se realizan en hospitales para disminuir la carga bacteriana: “Se debe mantener una permanente higiene, reducir el horario de visitas, reforzar la higiene de los elementos de cama que aparte de limpiarlos se los pasa por altas temperaturas, por último, la pesquisa permanente de la toma de muestras para ver cuáles son los gérmenes predominantes que están circulando por el hospital. De todos modos el riesgo de contagio está siempre presente”, aseguró. Consultado si es habitual que se le sugiera a un familiar de un paciente la cremación de un cuerpo por la presencia de alguna bacteria peligrosa, Saraco explicó: “No es habitual porque no tiene un fundamento sanitario, a veces hay indicaciones de que el paciente vaya a tierra, a cremación y no a nicho, en el caso de que el paciente sea portador de algún proceso infeccioso de alto riesgo”.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
Buscan concientizar a estudiantes sobre violencia de género con teatro Un proyecto de la DGE busca concientizar y prevenir sobre la violencia de género a chicos de colegios secundarios. El ciclo se llama “Abrí los ojos porque el amor no es ciego”. Por Adrián Lira La DGE lanzó un proyecto que busca concientizar a alumnos de cuarto y quinto año sobre violencia de género a través de talleres de prevención que utilizan el teatro. En un contexto en el que la exhibición de todo tipo de situaciones violentas se repiten a diario en medios de comunicación y se viralizan rápidamente en redes sociales, las personas tienden a naturalizar la violencia como un aspecto cotidiano que definen a nuestras sociedades. La violencia de género se reproduce en todos los espacios sociales con hechos que van desde casos extremadamente violentos, con amplia difusión en los medios de comunicación, hasta otros que pasan inadvertidos y que se desarrollan en el micromundo de las primeras relaciones amorosas de los adolescentes. Cecilia Perone es directora de políticas socio-educativas de la DOAITE y responsable del ciclo “Abrí los ojos porque el amor no es ciego”. La funcionaria comentó a Diario Vox que el objetivo del
Trabajan la violencia de género desde diferentes puntos.
taller es “construir espacios de sensibilización y detección temprana de situaciones de violencia en el noviazgo”. La actividad consiste en la puesta en escena de la obra taller “Por amores sin violencia” a cargo del grupo de teatro Ciudadano donde se produce un intercambio de roles entre los actores y los chicos para que ellos reflexiones sobre las situaciones de conflictos que ellos mismos están actuando. Para introducir la temática de violencia de género, se trabaja con mitos sociales que suelen estar presente en el discurso de los chicos. Entre los más comunes, frases co-
mo “el amor todo lo puede o lo resuelve, que con el amor las personas cambian, que el otro es idéntico a mí, que somos complementarios y otras creencias de este tipo que de alguna manera los chicos avalan y facilitan para se cubran las situaciones de violencia”. “Otras expresiones comunes son que los celos son una demostración de que me ama, me controla porque me cuida. Aquí los chicos comienzan a ver muchos síntomas de violencia que aparecen desde lo psicológico, lo físico, el control, el aislamiento y todo este tipo de conductas que son indicadores muy importantes de la
violencia”, agregó Perone. Al finalizar la obra se realiza una encuesta con el fin de tabular cuáles son las creencias que aparecen con mayor frecuencia en los chicos. “Aún no podemos obtener un resultado de la encuesta porque llevamos solo dos presentaciones de las diez que están planificadas. Calculamos que vamos a poder encuestar a unos 1200 chicos y sobre esa pequeña muestra vamos a obtener información”, explicó la directora. Por su parte, Silvina Anfuso, directora de Género y Diversidad del ministerio de Salud, comentó que desde su área se aborda a temática a través del programa “Noviazgo sin violencia”. La estrategia de intervención es similar ya que también se hace por medio de una obra de teatro a cargo del elenco “La Paricana”. A diferencia del programa de la DGE, las actividades se coordinan con los municipios y estas establecen cuál es la población juvenil que va a participar. “Acompañamos el proceso y desde la dirección hemos hecho algunos aportes al programa de la DGE, como por ejemplo, que la folletería no incluya solamente relaciones heterosexuales, para dejar abierta la posibilidad de pensar en relaciones homosexuales o lésbicas”, concluyó Anfuso. Para denunciar situaciones de violencia de género, llamar a la Línea 144, las 24 horas, los 365 días del año.
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
MENDOZA - P.5
SOCIEDAD - P.6
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
La mitad de las personas mayores de 85 años tiene Alzheimer Esta enfermedad afecta al 10 por ciento de los adultos de más de 65 años y a la mitad de los mayores de 85. Es una de las epidemias más importantes del siglo XXI. Pérdida de la memoria inmediata, dificultad para encontrar una palabra o nombre de uso cotidiano o desorientación en tiempo y espacio son algunos síntomas del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al 10 por ciento de los adultos de más de 65 años y a la mitad de los mayores de 85, por lo que es considerada una de las epidemias más importantes del siglo XXI. “El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que se produce por el depósito de proteínas anormales en el cerebro, que primero dañan y luego producen la muerte de las neuronas”, explicó Verónica Somale, médica neuróloga a cargo del área de Neurociencias Cognitivas del Instituto de Neurociencias Buenos Aires (Ineba), con motivo del Día Mundial de esa patología, que se conmemoró ayer. Si bien normalmente la edad
El Alzheimer sigue sin tener cura. es el mayor factor de riesgo, el Alzheimer también puede surgir antes y desencadenarse por factores hereditarios, responsables sólo en el 1 por ciento de los casos: “La enfermedad se presenta generalmente después de los 65 años, que es la forma más frecuente, pero no quiere decir que no pueda suceder antes”, agregó la especialista, quien enfatizó que “a medida que envejecemos la posibilidad de tenerla aumen-
ta exponencialmente”. “Es un padecimiento que avanza sigilosamente, generando cambios microscópicos en el tejido de algunas partes del cerebro, principalmente en la zona medial del lóbulo temporal, y produce un déficit en la función de un neurotransmisor vital para el buen funcionamiento de la memoria que es la acetilcolina”, completó. Los olvidos de hechos vividos por el paciente hace pocas
semanas, días u horas son característicos. También es frecuente que haga las mismas preguntas repetidamente sin darse cuenta y que olvide dónde guardó objetos personales, como llaves o dinero. Otro síntoma común es la anomia, es decir, la dificultad para encontrar una palabra o un nombre de uso cotidiano. La especialista enfatizó que otro factor que debe llamar la atención es la desorientación en tiempo y espacio sobre todo en lugares conocidos. “Cualquiera de los síntomas antes mencionados comienzan a afectar de una u otra manera la funcionalidad de los pacientes para hacer las actividades que sabían hacer. Un ama de casa puede cometer errores al cocinar o con el manejo de electrodomésticos o un empresario olvidar claves bancarias o citas importantes que obstaculizan el buen desempeño laboral”, explicó la neuróloga. Si bien la patología aún no tiene cura, es “sumamente importante” llegar al diagnóstico a tiempo, ya que sí existen tratamientos farmacológicos que hacen que se desarrolle en forma más lenta o que retrasan su aparición.
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
PAĂ?S - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
Filtran información de sociedades offshore que compromete a Macri Si bien no es nombrado directamente, la familia del mandatario estuvo involucrada en inversiones realizadas en las Bahamas. De la Rúa y sus hijos también aparecen. El presidente Mauricio Macri se vio involucrado nuevamente ayer en una filtración de datos de empresas off shore, al igual que el ex mandatario Fernando de la Rúa. Bajo el nombre de los Bahamas Leaks, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) reveló información sobre 175.000 empresas. En los documentos expuestos se muestra como los Macri realizaron inversiones para un emprendimiento de turismo por Internet. Si bien Mauricio y Franco no aparecen directamente en los reportes de ViajeYa.com, es el Grupo Socma (de la familia) el que invirtió en la sociedad ViajeYa.com. La compañía se fun-
JUSTICIA
OBRA PÚBLICA
Macri se vio involucrado en otro escándalo. dó el 17 de abril de 2000 con un capital de U$S 10 millones, según consta en el acta de constitución citada por La Nación. La actividad de ViajeYa.com en Bahamas se extendió hasta 2003 inclusive, última fecha en
la que estuvo vigente el canon que dicha jurisdicción les cobra a sus sociedades. La firma quedó completamente desactivada a comienzos de 2004. Antonio y Fernando de la Rúa, los hijos del expresidente,
realizaron distintos emprendimientos en las islas, pero principalmente desarrollaron inversiones inmobiliarias. Los hijos del exmandatario de La Alianza crearon Furia Investments Holdings Inc. y Bonds Cay Development Bahamas LTD en septiembre de 2006. Los argentinos Arturo Rubinstein y Patricio Rubinstein fueron los socios para las offshores bahameñas. La filtración de ICIJ consiste en datos sobre 175.000 sociedades constituidas en Bahamas entre 1990 y 2016. Además, posee información sobre sus directores, entre los que se encuentran políticos, empresarios y personalidades conocidas en el mundo. Si bien no es ilegal tener sociedades en paraísos fiscales, lo es no declararlas. El Presidente ya está investigado por el fiscal Federico Delgado y el juez Sebastián Casanello ante la denuncia del diputado nacional Darío Martínez por no haberle informado a la AFIP de Fleg Trading y haber lavado dinero con ella.
Boudou intenta desprenderse de la compra irregular de autos El ex vicepresidente Amado Boudou atribuyó ayer a la Sindicatura General de la Nación, que era dirigida por Daniel Reposo en 2009, un informe supuestamente ‘trucho’ que fue usado por el Ministerio de Economía para comprar automóviles de alta gama, en 2009. En declaración indagatoria ante el juez federal Sergio Torres, el ex ministro de Economía alegó no haber
tenido “ninguna injerencia ni participación” en la confección del informe y dijo que “de haber ocurrido” los supuestos hechos de falsificación del documento “ocurrieron en el ámbito de la SIGEN”. Boudou está imputado de supuesta “falsificación de documento público” junto a Reposo -fracasado candidato kirchnerista a Procurador General de la Nación-, y tres ex se-
cretarios y directivos de Economía, Alvaro Palencia Reffino, Benigno Vélez, María Isabel Fimognare, más los vendedores de autos, Fernando y Guido Guidi. Este trámite judicial es un desprendimiento de la causa principal en que el juez procesó a Boudou y otros por la compra supuestamente direccionada e innecesaria de 19 autos de alta gama en 2009.
Aseguran que “agua potable” y “cloacas” serán prioridades El ministro del Interior, Obras Públicas, y Vivienda, Rogelio Frigerio, afirmó que “por indicación del presidente” Mauricio Macri “el agua potable y cloacas serán prioridades de las obras públicas” que impulsará el Gobierno nacional “en los próximos años”. “Tenemos que lograr que el 100 por ciento de los argentinos tengan acceso al agua potable y a la cloaca.
Parece una fantasía en la Argentina por cómo estamos pero es algo esencial, básico y es una de las prioridades de la obra pública que el presidente nos encargó para los próximos años”, sostuvo el ministro durante un acto de entrega de 144 viviendas en Concordia, Entre Ríos, junto al gobernador, Gustavo Bordet (PJ). Según se informó en un comuni-
cado, Frigerio presentó obras de mejoramiento de hábitat en la localidad de Villa del Rosario por 39 millones de pesos. “Es un día muy especial porque firmamos con el gobernador la ampliación de la planta potabilizadora, una de las obras más esperadas por los vecinos de Concordia, que contará con una inversión de $ 615 millones”, anticipó el funcionario.
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
Sospechoso de ataques, acusado de usar arma de destrucción masiva Sostienen además que Ahmad Khan Rahami utilizó un dispositivo destructor. El sujeto está acusado de poner bombas en Nueva York y en Nueva Jersey Los fiscales estadounidenses acusaron a Ahmad Khan Rahami, el principal sospechoso por los ataques con explosivos del fin de semana en Nueva York y Nueva Jersey, de “uso de armas de destrucción masiva”, y “uso de un dispositivo destructor en el desarrollo de un delito con violencia”. De acuerdo con documentos judiciales, al joven afgano-estadounidense de 28 años se le imputa además “atentar en un lugar de uso público” y “destrucción de la propiedad por medio de fuego o explosivos”. En la acusación, los fiscales especificaron que Rahami compró los productos utilizados en sus bombas de fabricación casera a través de la firma de comercio en línea Ebay y revelaron algunos manuscritos de un diario personal que el imputado llevaba consigo cuando fue detenido el lunes tras un tiroteo con la Policía.
Ataques en Estados Unidos. “Inshallah (si Dios quiere), el ruido de las bombas se escuchará en las calles. Disparos a su Policía. Muerte a su OPRESIÓN”, escribió Rahami en un diario. En las notas llama “hermano” a Osama Bin Laden, alaba al fallecido líder de Al Qaeda
en el Yemen, Anwar al-Awlaki, y también a Nidal Hasan, quien asesinó a 13 personas en la base militar de Fort Hood, Texas, en 2009. Algunas de las anotaciones resultan “ilegibles” ya que el diario sufrió daños en el tiroteo que resultó con la deten-
MUNDO - P.9
ción de Rahami el lunes por la mañana en la ciudad de Linden (Nueva Jersey). Además de los cargos federales imputados por fiscales de Nueva York y Nueva Jersey, Rahami ya estaba acusado de cargos estatales por un fiscal del condado por el intento de asesinato de un agente de policía al que disparó antes de ser detenido. La serie de explosiones y bombas descubiertas en la región alzaron la tensión del país al máximo a sólo horas de que los líderes de los 193 Estados miembros de la ONU lleguen a la isla para participar de una nueva Asamblea General. La seguidilla comenzó el sábado por la mañana con una explosión en la ciudad balnearia de Seaside Park, en Nueva Jersey, siguió a la noche, con 29 heridos por una bomba en el coqueto barrio de Chelsea, en el corazón de Manhattan, Nueva York, y culminó al aparecer una mochila con cinco bombas en Elizabeth, Nueva Jersey. Tras una intensa búsqueda, las policías de los dos estados, finalmente, encontraron y detuvieron en Linden, una localidad cercana a Elizabeth, a Ahmad Khan Rahami, ahora el principal sospechoso.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Trate de emplear más la intuición y con el pasar de los días recibirá lecciones de vida muy valiosas. Algunos problemas de salud.
Tauro.
Trate de descansar más, salga a pasear y distraerse. Caminatas o paseos en bicicleta por lugares con mucha naturaleza lo beneficiarán.
Géminis.
Pueden llegar oportunidades para mudarse por trabajo, no las desaproveche. Tenga cautela pero no sea inseguro.
Cáncer. Normalice su día hacia una vida más saludable y en armonía, elija comenzar un deporte, una dieta o una caminata.
Leo.
Gran actividad social y amorosa que barca todo el principio de este mes. Buenas posibilidades para ser feliz.
Virgo.
Una dieta más equilibrada y plena de verduras, legumbres y harinas integrales pueden mejorar su salud.
Un visitante observa las 760 bicicletas apiladas, una de las obras de la exposición del artista chino Ai Weiwei en el Palacio Strozzi, en Florencia (Italia).
NOTICIA INSÓLITA “Marcianito Go”, la versión criolla de “Pokemon Go” “Marcianito Go” es una nueva y extraña aplicación que parodia a “Pokemon Go”, pero en lugar de capturar Bulbasaurs o Charmanders, los jugadores cazan extraterrestres. La app tiene características interesantes, como el hecho de que cada vez que se detecta un marciano, el muñequito verde baila al ritmo de “Nunca me faltes”, popular canción de Antonio Ríos. También cada una de las presas tiene “puntos de cumbia”, y el porcentaje de cuán “real” es, y qué nivel presenta. Habrá que ver que repercusión y popularidad tiene.
Libra.
Funde su fortaleza sobre bases certeras. No cambie sus creencias por ganancias. Manténgase firme en la decisión que has tomado.
Escorpio.
Un trabajo armónico que nos lleve a vivir un camino de felicidad diaria y que nos conduzca a la maravillosa meta de nuestros sueños realizados.
Sagitario.
La distancia con su pareja se harán notar si no hace pronto algo al respecto. No es bueno vivir entre discusiones y reproches.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Hoy es un buen día para tomar decisiones que involucren a muchas personas, en negocios o en otro tipo de actividades.
Acuario.
Si pierde algo en el camino de su vida sincera y elegida, asuma la pérdida como enseñanza y posibilidad de cambio.
Piscis.
En los temas del corazón se presentará un mes muy positivo, ya que lograrán fortalecer sus vínculos románticos y afectivos.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
ESPECTÁCULOS Toti, de Jóvenes Pordioseros: “Siento que estamos a la par de la gente” La banda de rock se presentará este sábado en el N8 Estudio. Antes del show, Diario Vox habló con Cristian Iglesias, cantante y guitarrista, sobre el recital y su presente. Por Ernesto Ramos Este sábado desde las 23 Jóvenes Pordioseros vuelve a nuestra provincia para llenar de rock el N8 Estudio. La banda está formada por Cristian “Toti” Iglesia (guitarra y voz), Leo Raffa (bajo y coros), Germán Drago (guitarra), Lucas Fiorentino (batería), y Gustavo Cejas (teclados). Las entradas anticipadas cuestan $200 y se pueden adquirir en la boletería del N8, en Mitre y Godoy Cruz (de 12 a 21); Otra vida (Galería Caracol); Siempre Deportes (Luján); Mohs (Maxi Mall, local 8 de 9 de Julio 1455 de Ciudad). Previo al show, Diario Vox se comunicó con su líder “Toti” Iglesias que adelantó cómo será la presentación: “Nosotros no hacemos listas de temas, sino que disfrutamos el momento. Vamos a ir rockeando y a la mitad del show vamos a ir mezclando canciones nuevas con las viejas. Muchas veces le
OCIO
Jóvenes Pordioseros llega a Mendoza.
pregunto a la gente que quiere escuchar. Siento que estamos a la par de la gente. Eso hace distintos los recitales a donde vamos, tienen otro gustito”, sostuvo el músico. Una de las particularidades de los shows de Jóvenes es precisamente la “improvisación” de la lista de temas: “Yo arranco y les da tiempo al resto para
saber la canción. Nosotros no ensayamos, yo voy en el bondi tocando la guitarra 6 o 7 horas, hago algún tema y después se los paso”, contó. Precisamente el cantante y guitarrista se refirió al nuevo material, sucesor de “Pánico” (2014): “Quizás entremos a grabar a mitad del mes que viene. Allí haremos las
P.11
primeras 7 u 8 canciones. El nombre del nuevo disco lo estamos pensando, una opción en ‘Jóvenes Pordioseros #Late’. También me gustaría que sea tipo episodio I, la idea es hacer una trilogía. Yo tuve la posibilidad de conocer a Spinetta, me pareció un tipazo y hubiera estado bueno hacer una trilogía de buena suerte que se llame ‘Spinetta, Spinetta, Spinetta’, otra ‘Cerati, Cerati, Cerati’ y otra ‘Prodan, Prodan, Prodan’”, agregó Iglesias. Jóvenes Pordioseros viene tocando seguido, hace poco hicieron varias fechas del Conourbano bonaerense, también estuvieron en Córdoba, en Río Cuarto y Pergamino. Después de la fecha en Mendoza seguirán por Cuyo. “Por suerte podemos repetir Mendoza, San Juan y San Luis. Después nos vamos a ir para el norte y también hay una bajada y haremos Comodoro Rivadavia. El año que viene estaremos en el Cosquín Rock”, comentó “Toti”. El músico también habló sobre los cambios que hubo en el rock y en la sociedad en los últimos años: “Yo trato de interpretar que es lo que sucede con los jóvenes hoy, porque por más que uno ande en la movida del rock se van perdiendo cosas. Yo siento que a veces el músico argentino se aburguesa, algo que no les pasa a los Rolling o a los Guns. Han perdido el hambre por el instrumento, por demostrar, por querer ser, se han conformado”, dijo. Transparente, frontal, así es “Toti” que tocará con Jóvenes Pordioseros este sábado.
Primer Festival de Adultos mayores, el sábado en Rivadavia Este sábado desde las 12 se realizará el Primer Festival de Adultos mayores en el este de nuestra provincia. La cita para este encuentro será en el Polideportivo Municipal del departamento de Rivadavia. La entrada para este festival es libre y gratuita.
Los Adultos mayores podrán disfrutar de una jornada de ocio y entretenimientos. Además se desarrollarán diversos espectáculos. Estarán presentes en el escenario del Polideportivo Municipal de Rivadavia Pasteles Verdes, Pomada, Alcides, Las Abuelas Raperas, Cuarteto Impe-
rial, En Blanco y Negro, banda municipal Blas Blotta, Los Soñadores y grupo Caporales, Grupo Buena Madera y estará el humor de Héctor Gil. Este encuentro está organizado por la Dirección de Atención de Adultos Mayores, Secretaría de Cultura y Municipalidad de Rivadavia.
P.12
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
DEPORTES Méndez no confirmó el equipo ante Olimpo, pero no realizaría cambios El entrenador de Godoy Cruz no ha definido a los titulares que jugarán mañana en Bahía Blanca. Es probable que no haga modificaciones. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, no confirmó ayer el equipo titular pero todo apunta a que repetirá el equipo que viene de empatar con Boca para visitar mañana, desde las 21.15, a Olimpo de Bahía Blanca, por la cuarta fecha del torneo de Primera División. El plantel bodeguero realizó ayer un ensayo futbolístico a puertas cerradas en el predio de la localidad de Coquimbito, y si bien el entrenador no confirmó el equipo para jugar en Bahía Blanca repetiría la misma formación que viene de igualar 1-1 con Boca en el Malvinas Argentinas.
Méndez, DT del Tomba.
El posible equipo para jugar en el estadio Roberto Carminatti, donde nunca pudo ganar el Expreso, tanto en la Primera B Nacional como en Primera División, alinearía a Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Facundo Silva, Juan Andrada, Guillermo Fernández, Fabián Henríquez; Santiago García y Jaime Ayoví. Luego de la práctica, el volante Facundo Silva expresó a la prensa que Olimpo “es un equipo muy intenso, que de local se hace muy fuerte y sale a presionar. Nosotros tenemos que hacer lo mismo y buscar el arco rival. Esperar a nosotros no nos va bien, ni nos sentimos cómodos. La idea es salir a buscarlos bien arriba y sacarles la pelota, y a partir de allí crear situaciones en los últimos metros”. Teniendo en cuenta que el aeropuerto de la provincia está cerrado por refacciones, el plantel de Godoy Cruz viajará hoy en ómnibus, hasta la ciudad de San Juan y desde allí por vía aérea lo hará hasta Buenos Aires y luego a Bahía Blanca para quedar concentrado a la espera del cotejo del viernes.
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
SUDAMERICANA
SUDAMERICANA
COPA ARGENTINA
DEPORTES - P.13
Independiente no pudo como local ante el Chapecoense de Brasil Independiente chocó anoche con una defensa bien plantada y con sus propias carencias ofensivas, por lo que igualó 0-0 con Chapecoense de Brasil en el partido de ida de la serie de octavos de final de la Copa Sudamericana que se desarrolló en el Estadio Libertadores de América. El elenco argentino tuvo la iniciativa a lo largo de los 90 minutos,
pero fue muy lento para quebrar a un adversario que se metió muy atrás desde el comienzo y aguantó bien el cero en su arco, inclusive cuando entró y debutó Maximiliano Meza entre los Rojos. El cotejo decisivo se realizará el miércoles que viene en Chapecó, en el estado brasileño de Santa Catarina.
El Rojo dispuso de la pelota durante la mayor parte del partido, pero en ningún momento supo qué hacer con ella. Ante un oponente que se replegó y lo esperó en su campo, el equipo que orienta tácticamente Gabriel Milito se fue perdiendo en el laberinto visitante y ahora deberá ir a Brasil a buscar la clasificación a los cuartos de final.
San Lorenzo juega ante La Guaira de Venezuela por la ida de los octavos de final San Lorenzo, con una positiva y ganadora actualidad, intentará obtener un triunfo y por una buena diferencia de goles para dar un importante paso a la próxima fase de la Copa Sudamericana, cuando reciba hoy a Deportivo La Guaira, de Venezuela, en el cotejo de ida por lo octavos de final del certamen. El encuentro se desarrollará en el
estadio Pedro Bidegain, ubicado en el barrio capitalino del Bajo Flores, desde las 19.15, con el arbitraje del colombiano Wilson Lamouroux y televisado por Fox Sports. Posibles formaciones: San Lorenzo: Sebastian Torrico; Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis; Martin Cauteruccio,
Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastian Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Deportivo La Guaira: Felipe Nuñez; Diego Melean, Luis Morgillo, Franklin Lucena y Layneker Zafra; Vicente Suano, Arquímides Figuera, Gustavo Rojas y Arles Flores; Fredys Arrieta y Zamir Valoyes. DT: Eduardo Saragó.
River y Arsenal se miden esta noche en San Juan River Plate se medirá hoy ante Arsenal de Sarandí en San Juan con la ilusión de extender su racha positiva para avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina, cuyo título es prioridad para el club porque permitirá la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores. El encuentro, por los octavos de fi-
nal, se jugará en el estadio del Bicentenario de San Juan, a las 20.30 con el arbitraje de Patricio Loustau. Posibles formaciones: River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco o Luis Olivera; Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martí-
nez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Tomás Berra, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez y Franco Bellocq; Franco Fragapane, Gabriel Sanabria y Gonzalo Bazán; Julio Rodríguez. DT: Sergio Rondina.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
Messi se desgarró y no estará en la doble fecha de Eliminatorias El rosarino se lesionó en un partido entre el Barcelona y el Atlético de Madrid, por la Liga Española. No jugará ante Perú y Paraguay, en octubre. El rosarino Lionel Messi se desgarró en el empate (1-1) de Barcelona con Atlético de Madrid en el estadio Camp Nou, en el marco de la quinta fecha de la Liga de España, y se perderá la doble fecha de octubre de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de fútbol de Rusia 2018, según confirmó ayer el club catalán en un comunicado oficial. “Leo Messi se ha hecho una rotura muscular en el aductor del muslo derecho. El tiempo aproximado de baja es de tres semanas”, anunció en las últimas horas la entidad catalana. Messi, de esta manera, se perderá los partidos Perú-Argentina, el 6 de octubre en Lima, y Argentina-Paraguay, el 11 del mismo mes en Córdoba, por la novena y décima fechas, respectivamente, de las Eliminatorias para Rusia 2018. El 10 se lesionó a los 14 minutos del segundo tiempo en el empate (1-1) contra Atlético de Madrid, en el estadio Camp Nou, y fue sustituido por el
Messi, afuera de las canchas.
turco Arda Turán, en el marco de la quinta fecha de la Liga de España. Messi, por una pubialgia no jugó el último partido de Argentina (2-2 frente a Venezue-
la, en Mérida), aunque si el anterior (1-0 sobre Uruguay, con un gol suyo, en Mendoza). A partir de este momento, el entrenador del seleccionado nacional, Edgardo Bauza, de-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
2331 3483 0922 0330 7694
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1734 1711 7049 1766 7152
1 2 3 4 5
9084 2927 4910 6328 8600
6 7 8 9 10
LOTO
Nocturna 7220 8826 6853 9468 3554
1 2 3 4 5
6714 8653 5648 2979 4543
Sorteo Nro: 2372 del 18/9/2016
6 7 8 9 10
El juego
1 2 3 4 5
5508 2092 0346 3770 6956
6 7 8 9 10
De la Tarde 0188 3204 4116 7550 8231
1 2 3 4 5
8621 8883 4333 6990 6098
Tradicional: 14-15-25-29-37-38 Jack 1: 4 Jack 2:9 Desquite: 06-10-12-19-31-35 Sale o Sale: 14-18-23-31-35-40
QUINI 6
QUINIELA NACIONAL Vespertina
berá trabajar para suplir la ausencia del crack rosarino. Es que Messi fue clave en el triunfo sobre Uruguay por la mínima diferencia y el equipo sintió su baja en la angustiosa igualdad ante Venezuela. El “Patón” Bauza en el último encuentro apostó por Erik Lamela, de gran presente en el Tottenham inglés, pero de flojo rendimiento en el seleccionado. Otra opción es Nicolás Gaitán, que rindió muy bien en el lugar de Messi en la era de Gerardo Martino, aunque con poco rodaje con el ex entrenador de San Lorenzo. Esta segunda alternativa, en un principio, sería la que escogería Bauza, pero no hay que descartar que el técnico se incline por otra, una sorpresa. Más allá de esto, el seleccionador nacional no modificará el dibujo táctico que empleó hasta el momento: el 4-2-3-1. Pero lo que si es un hecho es que la lesión de Messi no solo generó un problema sino que además malestar en el cuerpo técnico de Argentina, considerando que el 10 y 15 de noviembre Argentina visitará a Brasil en Belo Horizonte y recibirá a Colombia, en San Juan, respectivamente, lo que a falta de seis fechas ya encaminará la clasificación para Rusia 2018.
3622 8571 6807 9440 3072
6 7 8 9 10
Sorteo Nro: 2395 del 21/9/2016
Nocturna 6159 0522 3570 6309 0992
1 2 3 4 5
7259 5314 9031 1942 5821
6 7 8 9 10
Tradicional:03-17-22-26-32-35 2822 2259 Segunda:02-20-23-25-34-43 2518 8873 Revancha: 01-11-15-23-30-44 4778
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
Suspendieron a la maestra de la nena golpeada en el jardín El municipio de Godoy Cruz suspendió por 30 días a la docente a cargo de “Chispitas de Esperanza”, donde una niña de un año sufrió heridas de golpes y mordeduras en el rostro. La comuna de Godoy Cruz, de la que depende el jardín “Chispitas de Esperanza”, donde una niña sufrió heridas por golpes, explicó que tras reunir los elementos de prueba por este hecho se decidió suspender “preventivamente a la docente por el término de 30 días”. El municipio abrió un expediente administrativo para determinar “de manera fehaciente qué fue lo que ocurrió esa tarde (del jueves último) en el establecimiento, y si se incu-
El jardín donde ocurrió el incidente. rrió en algún tipo de negligencia por parte de los agentes municipales que allí prestan
servicio”, señalaron autoridades de la intendencia. Asimismo, agregaron que
POLICIALES - P.15
desde la Dirección de Educación se le requirió al personal del jardín un informe escrito sobre cómo sucedieron los hechos. “Los responsables de las áreas de Salud y Educación de Godoy Cruz se pusieron a disposición de los padres de la pequeña el día viernes mientras la niña estaba siendo examinada en el Hospital Humberto Notti”, donde estuvo en observación durante dos días, agregaron. Con los elementos de prueba la Dirección de Asuntos Jurídicos del municipio recomendó la suspensión preventiva de la maestra para que pueda ejercer su derecho de defensa ante la decisión oficial de sustanciar un sumario administrativo. La niña presentaba en su rostro signos de golpes y mordeduras.
Murió un niño aplastado por un tractor en Lavalle
Falleció un ciclista tras ser atropellado en Junín
Un niño de cinco años falleció luego de caerse de un tractor y ser aplastado por una de las ruedas del vehículo en una finca de Lavalle. Según informaron fuentes policiales, el chico identificado como Joaquín Taihuara se encontraba en compañía de su padre, quien trabajaba en su tractor en el interior de una finca, ubicada sobre calle el Chilcal, a un kilómetro de la ruta 24, y por motivos que se tratan de esclarecer cayó bajo el rodado de gran tamaño. Su padre no alcanzó a frenar al tractor y una rueda le pasó por encima al pequeño, quien falleció poco después de las 12 de ayer.
Un ciclista de 80 años perdió su vida tras haber sido atropellado por un vehículo en calles 25 de Mayo y Espejo de La Colonia, Junín. La víctima fatal, identificado como Alfredo Ambrosio, transitaba por Espejo hacia el oeste cuando fue embestido por un Fiat Palio. Producto del fuerte impacto el hombre sufrió heridas graves y fue trasladado al hospital Perrupato de San Martín. Allí le diagnosticaron traumatismo encéfalocraneano grave. Debido a este cuadro fue derivado al Central, donde quedó internado en terapia intensiva. Ambrosio murió alrededor de las 16 por las lesiones sufridas.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 22 de septiembre de 2016
SERIES
Por Francisco Pérez Osán
The Big Bang Theory: nerds eran los de antes
Hasta hace unos años, no había nada glamoroso en el mundo de los “nerds”. La obsesión de adultos por las computadoras, los cómics, los libros de ciencia ficción o las figuras coleccionables eran juzgadas – por lo menos en lo que hace a la televisión– como un rasgo infantil y casi antinatural. Ahora son pocas las personas que se pierden los estrenos de las últimas películas de su-
perhéroes, leen a Harry Potter o le dedican un par de horas a la semana a algún videojuego, ya sea Candy Crush o el omnipresente League of Legends. The Big Bang Theory (La teoría del Big Bang) es un poco responsable de este cambio. Hace nueve años, cuando se estrenó el primer capítulo, nadie estaba seguro de si la historia de cuatro geeks que no sabían cómo hablarle a las mujeres podía tener
bién ayudó, por lo menos para incitar a los indecisos a darle una oportunidad. El trabajo realizado durante las últimas temporadas para mantener fresca la serie, que ya tiene 208 episodios, surtió efecto, y si bien ya se perdió la novedad, TBBT mantiene el interés de los fanáticos. En la nueva temporada, que se comenzó a emitir hace dos días en Estados Unidos, Leonard y Penny seguirán peleando por mantener su relación, lo mismo que Sheldon y Amy, mientras que Howard y Bernardette intentarán enfrentarse con éxito a la inminente paternidad, y todo lo que trae aparejado. Probablemente la premisa original ya esté agotada, pero TBBT todavía mantiene algo de la gracia que supo tener, y, para quienes se iniciaron en la cultura “nerd” con ella, todavía tiene mucho para dar.
NUEVA TEMPORADA
ESTRENO
Better Things FX decidió apostar nuevamente a una comedia realista pero esta vez encabezada por una mujer. Se trata nada más ni nada menos que de Pamela Adlon, amiga personal de Louis C.K. y artista recurrente
éxito. Ahora, en cambio, el debate pasa por saber si la serie más exitosa de la televisión puede seguir más allá de su décima temporada. El gran acierto de TBBT fue su reparto: al más o menos insípido Johnny Galecki (Leonard) le pusieron al lado a la bomba Kaley Cuoco (Penny), y al extraño Jim Parsons (Sheldon). Este último demostró ser suficiente para llevar la serie a la esfera del éxito, con sus tics, manías y su latiguillo que se transformó en su marca registrada: ¡Bazinga! El resto de los actores cumplía sus roles con eficacia, y con el paso de los años el grupo llegó a tener la química que mantuvo a otras producciones en el aire durante años, y hasta llegó a ser considerada –de manera exagerada– la nueva Friends. Que el productor fuera Chuck Lorre (Saturday Night Live, Two and a Half Men) tam-
de todas las propuestas televisivas del comediante. No hace falta decir mucho más. Las comparaciones con su par masculino son inevitables y muchos sostienen que Better Things llega para llenar el vacío que dejó Louie luego de que su creador anunciara que no habría nuevas temporadas en un futuro inmediato. Esto puede tener algo de cierto, ya que Better Things repite la fórmula de Louie. Estreno: 8 de septiembre Canal: FX
Once Upon a Time El productor ejecutivo Adam Horowitz adelantó que en la sexta temporada de la serie basada en diferentes cuentos de hadas, se explorará el pasado del Príncipe Encantador.
Además se continuará con la pelea con el temible Hyde, que llegó a Storybrooke. Kitsis también ha adelantado recientemente que en esta nueva temporada volveremos a ver lo que fue en su día la serie en sus principios: “Qué pasa con algunas de esas historias que no finalizan como pensamos y se mantienen en pausa”, sobre todo las relacionadas con la Tierra de las Historias No Contadas. Estreno: 26 de septiembre Canal: ABC