EDUCACIÓN Quieren optimizar los días de clases, pero el estado de los edificios lo complica
P.9
MENDOZA
PAÍS
ESPECTÁCULOS
P.10
P.11
P.14
El lado B de los bonos: asesores, pagos y el “alerta” por los riesgos
Sindicalistas evalúan protestas por el veto a la ley antidespidos
Mendocinos ganaron premios en los Martín Fierro Federal
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 23 de mayo de 2016 · Año 5 No 1455
Godoy Cruz perdió en San Juan y el sueño se terminó
4º 12º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El Expreso cayó ante el Verdinegro 2 a 0 y se quedó afuera de la final del Torneo Transición, porque San Lorenzo empató ante Banfield. El Tomba jugará por un lugar en la Libertadores.
FÚTBOL
Zuqui y Fernández sufren el festejo de San Martín. Godoy Cruz quedó a las puertas de la final por el título del Torneo Transición, al caer ayer como visitante contra San Martín de San Juan por 2-0, en un encuentro de la última fecha del certamen. Los tantos del cotejo en el estadio Hilario Sánchez de la capital sanjuanina los anotaron Matías Escudero (11m. PT) y Ezequiel Montagna (49m. ST). Además, en Godoy Cruz, se fueron expulsados el punta uruguayo Santiago García (34m. ST) y el ecuatoriano Jaime Ayoví (50m. ST). De esta manera, el Expreso finalizó con 33 puntos, uno menos que San Lorenzo, y quedó como escoltas de la Zona 1, por lo que disputarán una plaza por la Copa Libertadores del
año que viene frente al segundo del otro grupo. El encuentro se inició a pesar de que la barra brava del local arrojó dos bombas de estruendo sobre el arquero Rodrigo Rey. Sin embargo, al rato debió interrumpirse por cinco minutos, a causa nuevamente del accionar de los violentos. Una vez que se reanudó el choque, pronto se notó la intención del Tomba, que buscó con Santiago García y Jaime Ayoví, aunque les faltó precisión en los metros finales. No obstante, cuando la visita parecía mejor parada, una avivada de Marcos Gelabert (ejecutó rápido el tiro libre), le puso la pelota en la cabeza a un solitario Escudero, y adelantó al elenco sanjuanino a los 11 minutos.
La ausencia futbolística de los referentes como Fernando Zuqui y Guillermo Fernández hizo que la estructura se resienta en el visitante, ya que en los pies de estos volantes nació siempre el mayor caudal de juego. El reloj corrió y la desesperación de Godoy Cruz pasó a ser cada vez más notoria. De hecho, las dos más peligrosas aparecieron por medio de la pelota parada. Primero fue Ayoví, quien ganó en las alturas y cabeceó al travesaño, y después en el cierre, el arquero Ardente le tapó un increíble remate a Zuqui. Y, como era de esperarse, aparecieron espacios para el local y lo aprovechó en una contra que Ezequiel Montagna tradujo en el 2-0 definitivo para terminar el sueño tombino.
San Lorenzo empató y se metió en la final del torneo
El Ciclón igualó ante Banfield 1 a 1 y, gracias a la derrota de Godoy Cruz, jugará la final del torneo ante Lanús. El equipo de Guede sufrió la baja de Ortigoza, por lesión. P.4
TIEMPO
Salió el sol, pero llegan las heladas y más lluvias
LAS CLAVES Mal partido
Sin gol
Dos bajas
Godoy Cruz jugó uno de sus peores partidos del torneo ante un rival que no lo perdonó.
Al Expreso le costó mucho generar chances de gol. Estuvo impreciso y nervioso.
Sobre el final se fueron expulsados el “Morro” García y Ayoví por juego brusco. www.diariovox.com.ar
Después de veinte días de lluvia y nubes, el cielo se despejó. El tiempo estará así hasta el jueves, para cuando se esperan nuevas tormentas. P.8
P.2
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
DEPORTES Méndez: “Perdimos la oportunidad de nuestras vidas” El entrenador del Tomba fue muy claro con respecto a la chance que su equipo no pudo aprovechar. “No pudimos hacer nuestro juego”, reconoció después de la derrota. El entrenador de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, aseguró ayer tras la derrota 2 a 0 ante San Martín de San Juan que “perdimos la oportunidad de nuestras vidas”, en alusión a que se esfumó la posibilidad de jugar la final del torneo ante Lanús. En breves declaraciones a la prensa tras mantener una charla en el vestuario con sus dirigidos, el técnico reconoció que “no pudimos hacer nuestro juego y tuvimos una distracción atrás que nos costó el primer gol”. “Teníamos la gran oportu-
Zuqui tuvo el empate sobre el final.
Lavallén: “Queríamos revancha de lo que pasó en Mendoza” El entrenador de San Martín de San Juan, Pablo Lavallén, celebró ayer la victoria que derivó en la eliminación de Godoy Cruz de la final del torneo de Primera División al tomar como una “revancha” del primer clásico jugado en Mendoza. “Queríamos ganar, queríamos revancha de lo que pasó en Mendoza y les dije a los jugadores que habían hecho un gran campeonato”, sostuvo Lavallén tras el partido que ganó San Martín 2-0 en el es-
Ayoví se fue expulsado.
nidad de nuestras vidas -agregó- pero la perdimos, ahora tendremos que reacomodar anímica y futbolísiticamente al plantel para jugar el próximo fin de semana”. Según Méndez, “a pesar de todo, tuvimos un remate que pegó en el travesaño cuando íbamos uno a cero abajo y luego el arquero de ellos (Ardente) tapó un remate de gol a Zuqui (Fernando). El segundo gol de ellos fue anecdótico, porque estaba todo el equipo lanzado en el área rival”, puntualizó. Por su parte, el volante David Ramírez señaló que “la verdad es que este vestuario está muy destruido, la verdad es que todos estamos muy golpeados por el resultado. Teníamos una ilusión y se terminó de pinchar”, aseguró. Al respecto, el “Mago” de Ramallo dijo que “San Martín hizo su juego. Nosotros no pudimos hacer el nuestro, las cosas no nos salieron. El segundo tiempo se hizo muy desprolijo: fuimos a buscar el empate y luego en un contragolpe ellos terminaron de cerrar el partido”, concluyó. tadio Hilario Sánchez. Lavallén admitió estar “emocionado” por los festejos de futbolistas con hinchas por el clásico ganado. El DT del Verdinegro también pareció tomarse revancha de los dichos sobre que “entregamos el partido por la Copa Argentina pero si hoy perdíamos me iban a echar la culpa a mi”. Para el arquero Luis Ardente, que se quedó con una pelota difícil ante Zuqui, casi sobre el fianl del encuentro, San Martín “merecía quedarse con este clásico”. “Hicimos un gran torneo y lo demostraos ante un equipo que está peleando por entrar en la Copa”, cerró el arquero.
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
xxx xxxx
xx
xx
MENDOZA - P.3
DEPORTES - P.4
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
San Lorenzo no tuvo una buena tarde, pero empató y es finalista El Ciclón igualó ante Banfield 1 a 1 y, gracias a la derrota de Godoy Cruz, jugará la final del torneo ante Lanús. El equipo de Guede sufrió la baja de Ortigoza, por lesión. San Lorenzo reaccionó a tiempo ante Banfield y luego del apretado empate 1-1 en el Nuevo Gasómetro, beneficiado por el triunfo de San Martín de San Juan ante Godoy Cruz, finalizó primero en la Zona 1 para jugar la final ante Lanús, ganador de la zona 2, el domingo próximo en el estadio Monumental de River a las 16.15. El delantero uruguayo Santiago Silva puso en ventaja a Banfield (PT 26min) y el volante Sebastián Blanco (PT 43min) señaló el empate para el Ciclón, que padeció la lesión del mediocampista Néstor Ortigoza (dijo que se había desgarrado) en el inicio del segundo tiempo. San Lorenzo finalizó primero en la Zona 1 con 34 puntos, seguido de Godoy Cruz (33) que tenía mejor diferencia de gol, y además de clasificarse a la final del Torneo de Transición logró el pasaje a la Copa Libertadores 2017. El Ciclón sufrió más de lo esperado ante Banfield. Al equipo de Pablo Guede lo carcomieron los nervios, se lo notó estático
FÚTBOL
El Ciclón celebró el pase a la final. en el campo, impreciso en los pases y sufrió algunas ausencias entre los titulares, en especial la del volante Juan Mercier. Banfield salió concentrado y suelto. La presión que ejerció en el campo rival surgió efectos en varias ocasiones. El arquero Sebastián Torrico salvó en dos ocasiones al Ciclón (21 y 26min) con tapadas ante Erviti y Simeone, pero no pudo ante Silva quien empleó una definición exquisita con pie derecho con el error previo del defensor central Pedro Franco.
Las caras entre los hinchas de San Lorenzo lo decían todo. La tarde venía mal barajada y el equipo no aparecía.. Con más empuje y coraje, incluidos centros al área, el equipo de Guede acorraló a su rival y tuvo su premio con el gol de Blanco que se gritó fuerte en el Bajo Flores. En el segundo tiempo sufrió la lesión de Ortigoza y, aunque buscó el segundo gol, no lo logró. Pero el triunfo de San Martín (SJ) le sirvió para llegar a la final.
ZONA 1 N° Equipo 1 San Lorenzo 2 Godoy Cruz 3 Independiente 4 Arsenal 5 Vélez 6 Gimnasia (LP) 7 Rosario Central 8 Patronato 9 River Plate 10 Colón 11 Sarmiento 12 Banfield 13 Quilmes 14 Belgrano 15 Olimpo
Pts. PJ. 34 16 33 16 27 16 27 16 24 16 22 15 20 15 20 16 18 16 17 15 17 16 15 16 15 16 13 15 13 16
ZONA 2 N° Equipo 1 Lanús 2 Estudiantes 3 Atlético Tucumán 4 Def. y Justicia 5 Racing Club 6 San Martín (SJ) 7 Huracán 8 Unión 9 Tigre 10 Boca Juniors 11 Aldosivi 12 Newell’s 13 Temperley 14 Argentinos 15 Atl. de Rafaela
Pts. PJ. 38 15 32 16 30 16 25 16 24 16 23 16 22 15 22 16 20 16 20 16 17 16 16 16 16 16 12 16 9 16
Boca cerró su torneo con un empate para el olvido Boca Juniors, con jugadores alternativos, y Defensa y Justicia, que cumplió el objetivo de evitar el descenso, empataron anoche sin goles, en un encuentro de la última fecha, Zona 2, del torneo de Primera División. Los dos equipos, lejos de los puestos de vanguardia, diseñaron un partido atractivo en el que faltaron solamente los goles, en una Bombonera que estuvo más atenta a la clasificación del equipo a las semifinales de la Copa Libertadores.
En ese contexto, el equipo de Florencio Varela jugó mejor y bien pudo quedarse con los tres puntos, a partir de haber generado una mayor cantidad de situaciones de riesgo. Sin embargo, la chance más nítida para abrir la cuenta estuvo del lado xeneize, cuando Federico Carrizo ejecutó un tiro penal y el arquero Gabriel Arias detuvo el disparo (St. 16m.). En otro de los partidos jugadores ayer, Newell’s le ganó a Atlético Tucumán 2 a 1, en un partido jugado
en el estadio Marcelo Bielsa. Para la Lepra rosarina anotaron Tevez y Mancini, en tanto que para el Decano tucumano lo hizo González. Además, Unión de Santa Fe y Estudiantes de La Plata igualaron 1 a 1. Para los Tatengues marcó García Guerreño y para los Pinchas Cavallaro. Anoche jugaban Lanús y Huracán. En tanto que la fecha cierra hoy con dos partidos: Belgrano de Córdoba jugará ante Rosario Central (19) y Gimnasia (La Plata) recibirá a Colón (21.15).
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
DEPORTES - P.6
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
Barcelona le ganó al Sevilla y es el campeón de la Copa del Rey El equipo catalán, con Lionel Messi y Javier Mascherano, se adjudicó la Copa del Rey tras derrotar en tiempo suplementario a Sevilla, por 2-0, con goles de Alba y Neymar. Barcelona, con las presencias de Lionel Messi y Javier Mascherano (expulsado en el primer tiempo), se adjudicó ayer la edición 2015-2016 de la Copa del Rey de fútbol de España, tras derrotar en tiempo suplementario a Sevilla, por 2-0, en el encuentro decisivo que ambos celebraron en el estadio Vicente Calderón de Madrid. En una final que mostró todos los condimentos (expulsiones, jugadores lesionados, dominio alternado, juego brusco por momentos), los 90 minutos del período regular finalizaron empatados en blanco. Pero el equipo dirigido por Luis Enrique, que retuvo el cetro alcanzado durante la pasada temporada (se impuso al Athletic Bilbao en la final), sacó provecho de un mejor desempeño físico en el alargue y terminó festejando con los goles convertidos por Jordi Alba (7m. Pt. Sup.) y el brasileño Neymar (15m. St. Sup.) El partido, de nivel técnico regular pero con interesantes aristas emotivas, tuvo a dos jugadores argentinos expulsados. A los 36m. de la primera etapa, Mascherano derribó al de-
FÚTBOL
Messi festejó con su hijo Thiago.
lantero francés Kevin Gameiro, cuando se iba al gol, y el árbitro Carlos del Cerro interpretó que se trataba de una acción de ‘último hombre’ por lo que le mostró la tarjeta roja directa. Y cuando se jugaba el minuto 46 de la segunda parte, el rosarino Ever Banega, del Sevilla, volteó en la puerta del área a Neymar, por lo que recibió idéntica sanción. El encuentro resultó parejo al principio, con dos conjuntos que se alternaron en la posesión de la pelota.
Messi, quien conquistó su 28º trofeo con la camiseta del Barcelona (8 Ligas, 4 Copas del Rey, 6 Supercopas de España, 4 Ligas de Campeones, 3 Supercopas de Europa y 3 Mundiales de Clubes) fue bien tomado por la marca rival y no pudo prevalecer. Por ende, Andrés Iniesta asumió la conducción del ‘blaugrana’, aunque los andaluces (que habían ganado el miércoles pasado la final de la Europa Liga, luego de doblegar a Liverpool por 3-1) se mantuvieron a raya y también se ani-
maron a poner en aprietos al guardavallas Ter Stegen. El desarrollo cambió bruscamente con la expulsión de Mascherano. La diferencia numérica incidió para que Sevilla asumiera la iniciativa, con Banega como conductor, bien secundado por Iborra. De hecho, el rosarino, ex Boca y Newell’s, dispuso de la oportunidad más clara en la segunda parte, con un disparo que pegó en un poste, tras rebotar ligeramente en Piqué. Al Barsa el panorama se le puso más oscuro cuando el uruguayo Luis Suárez salió lesionado (posible desgarro) y sus opciones defensivas dependieron en exclusiva de Neymar, de buen partido. El brasileño amagaba escaparse al minuto 91 y poner a prietos al arquero Sergio Rico (otra de las figuras de la noche), pero Banega lo derribó y los dos se quedaron con diez. En el alargue fue un monólogo del Barcelona. Una aparición de Messi, asistiendo con un pase pinchado, le dio la posibilidad al lateral Jordi Alba de abrir la cuenta. Sevilla estaba nocaut de pie, porque las piernas de sus jugadores ya no respondían. Barcelona dispuso de diferentes ocasiones para aumentar (tiro libre de Messi, cabezazo de Piqué; todas bien resueltas por el arquero Rico) pero la pizarra recién se amplió en tiempo de descuento, con una definición certera de Neymar.
La selección argentina empieza a entrenar de cara a la Copa América El seleccionado argentino comenzará formalmente hoy su preparación para la disputa de la Copa América del Centenario, que se disputará el mes próximo en Estados Unidos, donde buscará revancha por las finales perdidas en el Mundial Brasil 2014 y en el torneo sudamericano Chile 2015. El plantel, todavía incompleto por futbolistas que mantienen compromisos con sus respectivos clubes
europeos, cumplirá la primera práctica en el predio de la AFA en Ezeiza con los citados del fútbol local y aquellos que terminaron anticipadamente la temporada en el exterior. Nahuel Guzmán y Mariano Andújar (arqueros); Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Nicolás Otamendi, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori y Víctor Cuesta (defensores); Lucas Biglia y Erik Lamela (mediocampistas); Sergio Agüero y
Gonzalo Higuaín (delanteros) darán el presente en el entrenamiento. En tanto, Lionel Messi y Javier Mascherano (Barcelona); Éver Banega (Sevilla); Sergio Romero y Marcos Rojo (Manchester United); Javier Pastore y Ángel Di María (PSG de Francia); Ezequiel Lavezzi (Hebei Fortune de China) y Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal) llegarán al país entre hoy y mañana para sumarse al grupo de 23 convocados.
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxxxx
xxxx xxx
MENDOZA - P.7
MENDOZA - P.8
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
Salió el sol, pero llegan las heladas y se avecinan más tormentas Después de veinte días de lluvia y nubes, el cielo se despejó. El tiempo estará así hasta el jueves, para cuando se esperan nuevas tormentas. Por Horacio Yacante Tres semanas de lluvias, neblinas y cielo nublado bastaron para que los mendocinos se dieran cuenta de la necesidad del sol. Durante este tiempo, la humedad hizo estragos en viviendas, calles e incluso en el Zoo, que tuvo que ser temporalmente cerrado para tratar la emergencia. Ayer el clima volvió a la “normalidad” con sol; pero desde el Servicio Meteorológico Nacional anticiparon un nuevo frente de tormentas. Según los pronósticos más alentadores, solo serán cuatro los días (contando desde ayer) para disfrutar de un cielo casi sin nubes. Este tiempo será suficiente para secar techos, calles y, al menos superficialmente, los terrenos donde se ubican las viviendas precarias en las zonas marginadas de la provincia. Pero al estar a un paso de iniciar el invierno, el sol no se tra-
En unos días volverá el frío.
ducirá en días cálidos, ya que se espera que la temperatura siga en descenso. De acuerdo al anticipo elaborado por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, se estima que las temperaturas máximas seguirán en el orden de los 15ºC, pero las mínimas caerán hasta los 3ºC en la zona metropolitana. En zonas rurales del sur mendocino será mucho peor, como en la localidad alvearense de Bowen, donde el domingo se re-
gistraron mínimas bajo cero. La situación de calma también se dejará sentir en la zona de alta montaña. Con el cielo parcialmente nublado, tanto el paso Cristo Redentor como El Pehuenche permanecerán transitables sin tormentas. Únicamente el martes deberán tener precaución por el ingreso de un temporal de viento proveniente del noroeste, que ya comenzó a sentirse en la zona cordillerana de Ca-
tamarca, La Rioja y San Juan. Como informó Diario Vox durante la semana pasada, el alto porcentaje de humedad y las lloviznas continuadas ocasionaron la caída de una docena de viviendas y la asistencia permanente a familias ubicadas en zonas marginales. Nylon y maderas fueron repartidos desde las ciudades cabeceras de los departamentos de Maipú, Luján, Las Heras y Guaymallén. En este último, también se vio se seriamente dañado el servicio de bacheo de las principales arterias locales, que empeoraron aún más. Regreso del paraguas Si bien no hay precisiones determinantes, los pronósticos de los servicios locales e internacionales coinciden en el ingreso de un nuevo frente húmedo hacia la noche del miércoles y el jueves próximo. A diferencia del cuadro pasado, se esperan menos precipitaciones, aunque sí vendrá acompañado de otra reducción considerable de la temperatura. Para el próximo fin de semana el mal tiempo podría traducirse en lluvias, pero de acuerdo al personal del SMN apostado en el aeropuerto El Plumerillo, es aventurado aún saber cómo va a reaccionar temporal.
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
Quieren optimizar los días de clases, pero el estado de los edificios lo complica La DGE busca que no se pierdan días de clases y hasta cambiaron de día las jornadas. Por las lluvias, muchos edificios quedaron en malas condiciones. Por Horacio Yacante El Gobierno busca que se optimicen los días de clase en las escuelas y por eso buscan evitar la suspensión de actividades por jornadas e incluso por contingencias. Pero en muchos casos la realidad conspira contra esa idea: los problemas climáticos han generado inconvenientes en los edificios escolares y en algunos lugares las clases están en riesgo. La otra premisa que se complica, según los directores, es que los padres envíen a los niños a las escuelas. Desde la DGE insistieron en que el objetivo es garantizar que docentes y alumnos se reúnan en el aula y se garantice el hecho educativo. Por ese motivo, este año las jornadas de capacitación serán realizadas fuera del calendario de cursado y con una modalidad particular. Según se anticipó en la reunión de directores de escuelas primarias, serán las directoras quienes reciban primero las capacitaciones, y luego lo transmitirán a sus docentes. Además de priorizar los días de clases, este sistema permite un mayor acondicionamiento en la implementación metodológica de los pro-
Hay muchas escuelas que necesitan arreglos. gramas escolares. Consultadas por este diario, varias directoras manifestaron la necesidad de trabajar en un compromiso con los padres, madres o adultos a cargo. “Nos encontramos con que todavía tenemos que explicarles a los padres que por más que llueva, es mejor que su hijo esté en la escuela, donde además de estar cuidado, va a aprender y no se va a atrasar en el programa”, reclamó una directora de Guaymallén. “El nuevo régimen de asistencia nos acerca mucho más a los padres, madres, directivos y docentes”, explica Ríos y añade que a través del contac-
to permanente, se puede tener una mejor correspondencia entre lo que enseñan los padres en la casa y lo que enseña la maestra en la escuela. La lluvia se convirtió en el principal “enemigo” este mes. Escuelas anegadas, problemas eléctricos y alumnos que no cuentan con ropa adecuada para tanta humedad, atentan contra el cursado normal y obliga a los docentes a preparar estrategias para que nadie se atrase en el programa. Desde que se ocultó el sol y las lluvias se volvieron una realidad diaria, las llamadas a Infraestructura Escolar se multiplicaron en todas las escuelas.
MENDOZA - P.9
Las principales demandas se concentran en filtraciones en los techos, humedad en las paredes y tableros eléctricos en cortocircuito. Si bien la mayoría de los edificios fueron acondicionados durante los días previos al inicio del ciclo lectivo, nadie previó que la humedad haría estragos unos meses después. Los inconvenientes están relacionados con los desperfectos eléctricos, que repercuten en que las clases tengan que suspenderse por no contar con energía para iluminación o alimentación de las bombas de las cisternas de agua. Cristina Ríos, subdirectora de Educación Primaria, contó a Diario Vox que “si bien la situación está controlada en casi la generalidad de las escuelas, algunos edificios más viejos están atravesando por procesos de reparación más profundos”, por lo que los inconvenientes pueden extenderse por bastante tiempo. Para tranquilizar a los padres, Ríos insistió en que “las cuadrillas están trabajando de manera intensiva en todas las escuelas de la provincia, pero si aún así hay inconvenientes, éstos son sorteados de manera pedagógica”. Entonces si un docente se encuentra con que su clase no se puede dar porque la escuela está anegada o no tiene electricidad, “se coloca a armar las secuencias y el paquete de actividades, se lo mandan a los chicos y de alguna manera se mantiene a todos en práctica constante”, añadió.
MENDOZA - P.10
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
El lado B de los bonos: asesores, pagos y el “alerta” por los riesgos Para poder conseguir los US$500 millones intervinieron varios bancos y asesores financieros. Ponen como “riesgo” para los inversores, la repercusión de las medidas económicas. Por Pablo Icardi Mendoza consiguió 500 millones de dólares a través de la emisión de un bono de deuda y hubo alivio para las cuentas públicas. Para obtener esos recursos hubo una carrera en el mundo financiero que incluyó viajes, contratación de consultores, negociaciones y argumentos. El “lado B” de la colocación del bono internacional tiene varias aristas. Por un lado, Mendoza deberá resignar una pequeña porción de esos 500 millones de dólares para pagar los gastos de ese recorrido. Según los números oficiales, a la provincia le quedarán “netos” US$ 493.550.000. Es decir, se van en pago de comisiones y gastos operativos y de asesoramiento 6,45 millones de dólares. Según la información oficial, el pago de comisiones fue el más bajo de los últimos años. Aunque el agente financiero original era el Credit Suisse, luego se hizo un acuerdo con el Citigroup, que compartió esa tarea. Pero además se contrató el asesoramiento de estudios de abogados especializados en el tema. También se sumaron el Banco Nación y el Banco Voii. “Estimamos que el mundo de los fondos brutos obtenidos de la venta de los Títulos de Deuda será de US$ 493.550.000, antes
Mendoza obtuvo una nueva deuda. de deducir las comisiones y los gastos estimados de elaboración del prospecto a cargo nuestro”, indicó el Gobierno en el prospecto de la emisión de bonos elevado a la Bolsa de Comercio. Mendoza declaró como asesores legales al estudio “Cabanellas Etchebarne Kelly”, que fue noticia en los últimos años por ser el estudio predilecto de la mayoría de las provincias para emitir deuda. En Estados Unidos se contrató a la firma “Holland & Knight LLP” para el asesoramiento en leyes de ese país. De hecho los bonos corren según la legislación del Estado de Nueva York. Pero además, se declaran como asesores legales de los colocadores a los estudios “Salaverri, Dellatorre, Burgio & Wetzler Malbran” para leyes argentinas
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
y “Linklaters LLP” para Estados Unidos. También está en el negocio el Bank off New York Mellon, como agente de pago. Mendoza alivia el pago de su deuda con la emisión de bonos. El Gobierno deberá pagar intereses por esa deuda cada 19 de mayo y 19 de noviembre. Pero el próximo gobernador tendrá más dolores de cabeza, pues deberá hacerle frente al pago del capital en tres cuotas: el 19 de mayo del 2022 Mendoza debe pagar USD 166.650.000, el 19 de mayo del 2023 otros USD 166.650.000 y el remanente el 19 de mayo de 2024 deberá cancelarse el bono con el pago de 166.700.000 dólares. Las dudas sobre el futuro En el texto elevado a los inversores, el Gobierno debe incluir los riesgos que consideran que
corren al comprar los bonos. En esos casos se detallan los problemas posibles “al extremo” para que nadie pueda demandar a la provincia por ocultar información. En ese sinceramiento aparecen detalles curiosos sobre la visión de la provincia y las preocupaciones a futuro. En ese sentido, por ejemplo, aseguran que pueden generarse reacciones sociales por las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y hasta se deja la puerta abierta ante la posibilidad de volver a abrir las negociaciones salariales. “La Provincia no puede garantizar que los empleados públicos no solicitarán incrementos compensatorios adicionales o que no se concederán más incrementos o que no se contratará más personal”, dice el documento. Los principales riesgos se lo atribuyen a la economía nacional y hablan de la incertidumbre que genera el cambio de partido político de gobierno. “Algunas de las medidas necesarias podrían resultar impopulares y generar malestar u oposición social y política. Resulta dificultoso predecir el impacto de estas medidas sobre la economía”, advierte el Gobierno de Mendoza a los inversores. En el mismo sentido, ponen como duda la capacidad política de Macri para gestionar con minoría en el Congreso. “La imposibilidad para la gestión de Macri para implementar las medidas de manera apropiada como resultado de la falta de apoyo político puede afectar en forma adversa la economía argentina y su situación financiera”, agregan los analistas.
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
Sindicalistas evalúan protestas por el veto a la ley antidespidos Dirigentes de diferentes centrales sindicales analizan posibles marchas o un paro nacional. Desde el Gobierno volvieron a defender el cuestionado veto de Macri. Dirigentes sindicales evalúan la posibilidad de realizar un paro para los primeros días de junio en respuesta al veto del presidente Mauricio Macri a la ley antidespidos que impulsó el peronismo, mientras el gobierno defendió la medida y cuestionó a quienes se “aferran al pasado” y espantan la “posibilidad de crear trabajo”. El jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, adelantó ayer que la decisión de una eventual movilización se resolverá “esta semana” y admitió que por lo que pudo dialogar con el mandamás de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, el paro se llevará a cabo entre los “primeros diez días de junio”. Ese argumento fue sostenido también por el representante de la CTA kirchnerista, Hugo Yasky, quien incluso estimó que la medida de fuerza podría realizarse alrededor del 10 de junio. El presidente Macri volvió a
xxxxx
Recalde anunció que el PJ acompañará las protestas.
defender la decisión de vetar la Emergencia Laboral al considerar que se trata de una iniciativa “anti-empleo” y remarcó que “el empleo no se genera a través de imposiciones, prohibiciones o sometimientos. Se genera si hay confianza, ese valor que es capaz de impulsar o detener a un país entero”. A su vez, el ministro del In-
xxx xxxx
terior, Rogelio Frigerio, también justificó el veto al recordar en declaraciones a radio La Red que Macri “avisó” que la ley “no favorecía a la generación de empleo” y por eso “usó las facultades constitucionales para no permitir que esta ley se promulgue”. Sin embargo, el sindicalismo discute la implementación de una medida de
PAÍS - P.11
fuerza para la cual, si bien no hay una fecha estipulada, se sabe que “debe ser contundente después de una marcha como la del 29 de abril”, dijo Micheli a radio Del Plata. Por otro lado, el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, adelantó que van a “acompañar” el reclamo de los gremios ya que estimó que “alguna consecuencia va a tener” la decisión adoptada el viernes por Macri. “La decisión le corresponde a los trabajadores y a sus dirigentes sindicales y si la decisión es tomar algún tipo de reacción en contra del veto nosotros vamos a acompañarla”, confirmó Recalde en diálogo con radio El Mundo. La diputada nacional del GEN Margarita Stolbizer también cuestionó el veto de la ley antidespidos al calificarlo como “un error político” y considerar que la “agenda de prioridades” del Gobierno “ha sido y sigue siendo equivocada”. Stolbizer evaluó en declaraciones a La Red que el Presidente promueve “movidas políticamente equivocadas” y que “aún en el entendimiento que ellos tienen del contexto laboral y social, no es bueno un veto de estas características a una ley votada por el Congreso”.
INTERÉS - P.12
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Rastreando con mayor calma podrá encontrar en origen de su malestar emocional en situaciones del pasado no aclaradas.
Tauro.
En el universo existe un continuo cambio energético, dar y recibir son dos aspectos de este flujo. Siga la corriente.
Géminis.
Descubra y disfrute de su lado atrevido, libere su personalidad creativa. Atrévase a más cada día en todos los planos.
Cáncer.
Las expectativas crecerán en los ámbitos económicos y laborales. Su natural calidez y sensibilidad serán dones que debe emplear.
Leo.
Oportunidad de vivir un profundo amor, caracterizado por la estabilidad y la constancia. Es muy necesaria la armonía.
Virgo.
Hoy, estará muy sensible, excesivamente emotivo. Cuídese de disgustos o encuentros con personas que pueden lastimarte.
Dos niños, uno con una pierna amputada, se suben a las muletas para poder ver la despedida de Diego Milito. El delantero de Racing se despidió del fútbol el sábado en el estadio Juan Domingo Perón.
NOTICIA INSÓLITA Hizo un cubo Rubik con la cara de una chica y ésta lo rechazó En un intento de llamar la atención de su enamorada, un joven chino pasó tres noches enteras organizando 846 cubos Rubik para crear un mural gigante de 2.6 x 1.3 metros con su retrato pixelado. Lamentablemente, el gran gesto no lo llevó a ninguna parte, ya que el don juan fue rechazado por la chica de sus sueños, y ahora no tiene ni idea de qué hacer con él. Tong Aonan, de 27 años, de la ciudad de Shenyang, pasó dos meses enteros trazando el diseño del retrato antes de ponerse a trabajar en el proyecto. También gastó 460 dólares en los cubos Rubik, y resolvió cada uno de ellos para adaptarlos a su diseño. “Simplemente quise sorprenderla y decirle que me gusta pero fui rechazado”, sostuvo Tong.
Libra.
Conseguir la manera de parar exabruptos y nervios es el mejor método de conservarse saludable para usted.
Escorpio.
El amor comenzará a sonreírles durante este período. Se producirán encuentros amorosos que deberá aprovechar.
Sagitario.
Una gran comunicación con los suyos lo sorprenderá a varios niveles. Trate de mantener este grado de soltura en las relaciones.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Hoy irradia una energía luminosa que envolverá a quien elija con una sensación de bienestar, utilice su carisma.
Acuario.
Estará pasando por un excelente momento, buscará la manera de divertirse con su propia pareja. Sobresaldrán los juegos amorosos.
Piscis.
Es tiempo de transformaciones y movilización, el momento de sincerarse para crecer en la libertad y la alegría.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
Capriles desafió a Maduro a dejar de “obstaculizar” el revocatorio El principal opositor del gobierno venezolano actual exhortó al mandatario bolivariano. “Si te queda algo de amor por Venezuela, pon de lado tus ansias de poder”, dijo. El líder opositor Henrique Capriles exhortó al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a poner “de lado” sus “ansias de poder” y dejar de “obstaculizar” el referendo revocatorio de su mandato. “Sabes que el revocatorio significará el fin de tu gobierno, pero por primera vez, y si te queda algo de amor por Venezuela, pon de lado tus ansias de poder y deja de obstaculizar el referendo”, dijo Capriles al mandatario. “La destrucción del país no solo afecta a quienes no apoyamos a tu mal llamada revolución, también afecta a quienes con todo su corazón apoyaron al presidente Hugo Chávez”, agregó el ex candidato presidencial en su nota dominical que difunde a través de redes sociales. Capriles sostuvo que Vene-
MÉXICO
VATICANO
Capriles le volvió a apuntar a Maduro. zuela se convirtió en una “olla de presión” debido a la inflación creciente y el agudo desabastecimiento de alimentos y medicamentos. “Cada día son más frecuentes los episodios álgidos para satisfacer la demanda de alimentos” y “en los hospitales el desabastecimiento de medici-
nas llegó a 95%”, dijo. “Si les quedara un poco de vergüenza no seguirían obstruyendo el revocatorio; terminen de aceptar, por alguna vez con dignidad, que las vías democráticas son las mejores para resolver los problemas”, agregó. La oposición culpa al gobier-
MUNDO - P.13
no de demorar el trámite del referendo revocatorio, un instrumento para el que la Constitución exige solamente el aval de una cantidad de ciudadanos equivalente a 20% del padrón electoral (poco menos de tres millones de personas). Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que está bajo control del chavismo, agregó a ese requisito el de presentar previamente las firmas de una cantidad equivalente a 1% del padrón (poco menos de 196.000) para poner en marcha el trámite. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) entregó el 2 de este mes 1,8 millón de firmas y, pese a que el plazo para verificarlas era de cinco días, el CNE aún no cumplió esa tarea y dejó entrever que la iniciará el 2 de junio. “Todo lo que está haciendo el CNE está fuera del reglamento”, aseguró Capriles. Ante esto la MUD organizó marchas en las principales ciudades del país -el 11, el 14 y el 18 de este mes- con el objeto de protestar frente a las sedes del CNE, pero el gobierno desplegó cientos de militares y policías para impedirlo.
El gobierno concedió la extradición de “El Chapo” Guzmán El gobierno de México concedió la extradición del líder narcotraficante Joaquín “El Chapo’’ Guzmán a Estados Unidos y de inmediato la defensa anunció que combatirá la decisión en tribunales, lo cual podría demorar por meses la entrega del capo a las autoridades estadounidenses.
La cancillería mexicana informó el viernes en un comunicado que el gobierno estadounidense dio garantías de que el capo no enfrentará pena de muerte, una condición de México para extraditar a cualquiera de sus ciudadanos. La defensa de Guzmán tiene aún 30 días para poder iniciar un juicio de
amparo contra la extradición, algo que su abogado dijo que hará, aunque no especificó cuándo. El propio Guzmán, considerado el líder del cártel de Sinaloa, fue notificado de la decisión de México en el penal en el norte de México donde permanece recluido, señaló la cancillería.
Francisco pidió “salvar la vida de cada ser humano” El Papa Francisco pidió “acompañar con rezos” a los participantes de la cumbre humanitaria mundial, que iniciará hoy en Turquía y a la que enviará a su “número dos” como su representante, para que cumplan “el objetivo principal de salvar a cada ser humano”. “Mañana (por hoy) comenzará en
Estambul, Turquía, la Primera Cumbre Humanitaria Mundial, para reflexionar sobre las medidas a adoptar sobre las dramáticas situaciones humanitarias causadas por conflictos, problemáticas ambientales y extrema pobreza”, aseguró el Pontífice durante el tradicional Ángelus. “Acompañamos con el rezo a los
participantes del encuentro para que se empeñen plenamente en realizar el objetivo humanitario principal: salvar la vida de cada ser humano, ningún excluido, en particular los inocentes y los más indefensos”, pidió Francisco desde una ventana del palacio Apostólico del Vaticano.
P.14
Mendoza, lunes 23 de marzo de 2016
ESPECTÁCULOS Mendocinos ganaron premios en los Martín Fierro Federal En TV obtuvieron la estatuilla “Cortázar en Mendoza”, “Vinos y placeres”, “Entre sabores” y “Voladora”. En radio triunfaron “Zona Brava” y también el periodista Eduardo Ripari. Este fin de semana se entregaron los premios Martín Fierro Federal en la ciudad de Termas de Río Hondo y Mendoza, como ya es costumbre, se trajo estatuillas. En televisión, en el rubro documental, el ganador fue “Cortázar en Mendoza”, programa de Acequia TV. Recibió el galardón Cristian Pellegrini, Gerente de Coproducción. Este envío es dirigido por Federico Cardone y Santiago Esteves. El segundo reconocimiento para la TV mendocina llegó para “Vinos y placeres” (Ca-
Algunos de los ganadores del Martín Fierro. nal 7), en el rubro Agropecuario. Su conductora Natacha
LOTO
Sorteo Nro: 2337 del 18/5/2016
Palomo recibió el premio. El tercer premio para la
QUINI 6
Sorteo Nro: 2351 del 20/04/2016
pantalla chica mendocina también fue para Canal 7 y para el programa “Entre sabores”, que se quedó con la estatuilla en el rubro Femenino / Culinario. Quien subió a recibir el premio fue su conductora Romina Terranova. Estos dos últimos programas cuentan con la producción de Juan Pablo Candisano. Por último “Voladora” (Canal 7) resultó ganador en el rubro Ficción. Este telefilm estuvo dirigido por Gustavo Coppoletta. En radio el programa “Zona Brava” (FM Brava 94.9) se alzó con el Martín Fierro al mejor programa de entretenimientos. En labor periodística, el premiado fue Eduardo Ripari por su programa “Cambio de Aire (FM 105.5 Mdz radio). Una buena cantidad de comunicadores viajó hasta Santiago del Estero para la entrega de estos galardones. Como siempre ocurre en los Martín Fierro Federal, algunos regresaron felices con el premio y otros lamentablemente se quedaron con las ganas.
TELEKINO
Sorteo Nro: 1257 del 22/05/2016
TU VIDA EN NOTICIAS
Tradicional: 06-09-13-26-31-41
El juego
Tradicional: 11-17-18-19-23-28 Jack+1: 07 Jack+2: 00 Desquite: 05-12-14-27-31-40 Sale o Sale: 13-18-24-25-32-35
Segunda:05-15-33-34-38-39 Revancha: 02-05-13-24-38-39
Telekino: 03-04 -05 -06 - 08 -11-12-13-14-16-17-20-22-24-25 Rekino: 01 - 04 - 05 - 06 -07-0910 -11- 15 - 17 19 - 21 - 22 - 24 - 25
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
Cuatro jóvenes delincuentes fueron detenidos en distintos hechos Un adolescente viajaba, con un arma de fuego, como pasajero de un taxista. Dos sujetos fueron atrapados después de robarle a un remisero. Otro joven tenía una pistola en su poder. Cuatro detenidos, en distintos hechos delictivos ocurridos en la provincia, fue el saldo que arrojó distintos operativos realizados por la policía. En el Parque San Martín encontraron a un adolescente de
16 con un arma de fuego. El joven, que iba como pasajero de un taxista, tenía una pistola calibre 635 con un cargador y 4 proyectiles. En Godoy Cruz dos delincuentes fueron atrapados des-
pués de haberle robado a un remisero en Palmares. Los falsos pasajeros tenían 15 y 16 años y fueron detenidos por personal policial en calles Bernardo Ortiz y Álvarez Thomas del mencionado departa-
POLICIALES - P.15
mento. Le habían robado la billetera al remisero con dinero. Por último en Las Heras un joven fue detenido cuando se encontraba en la intersección de calles Independencia y O’ Higgins. El sujeto, de 16 años, tenía en su poder un arma de fuego y fue atrapado cuando personal policial realizaba un operativo de identificación en el lugar mencionado. Al adolescente le secuestraron un revolver calibre 22. Este caso lo investiga la Oficina Fiscal Nº 6.
Murió un hombre en situación de calle
Bomberos rescataron a una familia y a su perro
Un hombre que vivía en situación de calle murió ayer cuando intentaba calentarse con un fuego que había prendido. El hombre de unos 60 años aproximadamente murió cuando se cayó en el fuego que le daba calor en calle Fourcade s/n de Bermejo, Guaymallén. Hasta el momento la víctima fatal no había sido identificada, pero de acuerdo a averiguaciones el hombre vivía en situación de abandono y se lo podía ver alcoholizado por esa zona. Este caso está siendo investigado por el personal policial de la Comisaría 57°.
Un matrimonio, sus tres hijos y hasta un perro fueron rescatados por Personal de Bomberos tras un incendio desatado en su vivienda. Las llamas se iniciaron en calle Chuquisaca y Sastre de Godoy Cruz y hasta el lugar acudieron los uniformados del Cuartel Central. Los bomberos pudieron sacar del la zona siniestrada a la familia y a la mascota, a esta última tuvieron que colocarle una máscara de oxígeno para poder salvarle la vida. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron este incendio.
La banda Los Monos, a juicio antes de fin de año
Lo detuvieron y le encontraron un arsenal
Los delitos endilgados a la banda de narcotraficantes rosarina Los Monos serán ventilados en un juicio oral y público que se realizará antes de fin de año e incluirá las causas que hay en su contra por asociación ilícita y un homicidio, informaron fuentes del caso. La decisión fue adoptada por el juez de Sentencia de Rosario, Edgardo Fertitta, quien resolvió que los 25 acusados en el expediente vayan a juicio, indicó Carlos Varela, abogado de los cabecillas de la organización. El juicio, cuya fecha aún no fue dispuesta pero podría realizarse en septiembre u octubre próximo.
Un matrimonio, sus tres hijos y hasta un perro fueron rescatados por Personal de Bomberos tras un incendio desatado en su vivienda. Las llamas se iniciaron en calle Chuquisaca y Sastre de Godoy Cruz y hasta el lugar acudieron los uniformados del Cuartel Central. Los bomberos pudieron sacar de la zona siniestrada a la familia y a la mascota, a esta última tuvieron que colocarle una máscara de oxígeno para poder salvarle la vida. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron este incendio.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 23 de mayo de 2016
INFORMALIDAD
Por Martín Lubowiecki
Hablando de Beatles, youtubers y cómo entender el debate cultural Es una cuestión de generaciones. Compartimos el mismo tiempo y espacio, pero nuestros mundos tienen interpretaciones muy diferentes. “¿Tan importante es este Mc Cartney que fuiste a ver la semana pasada?” me pregunta mi hijo de 12 años. Sabe de la importancia de los Beatles en la historia de la cultura contemporánea, más por la teoría del machaque (en mi casa, en el auto, se escuchan más que seguido) que por su propia decisión. Le cuento que no es sólo Beatles. Le hablo del Paul de los discos de Wings, quizá el McCartney con más onda de la historia, además del más rockero. La época del peinado “cubano” registrado en las sesiones de grabación en el exótico estudio de Lagos (Nigeria) para Band on the Run (1973), la obra cumbre de esa etapa. Me escucha muy atentamente. No pronuncia palabra. Cuando termina me dice: “Me gustaría armar un canal de YouTube”. Le digo que espere, que ya charlamos de eso. Mientras tanto busco material un poco más contundente para reforzar mi exposición y ganar el debate cultural que se ha generado. Rescato de internet algunos conceptos de una tal Ernesto Blanco, un físico uruguayo que analiza los aportes científicos de los cuatro de Liverpool. Asegura que su teoría tiene que ver con “fenómenos muy comple-
jos de tipo social, psicológico y en algún nivel tal vez también biológico o físico-matemático. Pero no es un fenómeno tan sencillo de poner en una ecuación como podría serlo el movimiento de los planetas del Sistema
tarnos importante (lo mismo podría decirse de otros músicos y de fenómenos que se dan en otras culturas)”. Con mucho énfasis, intento imponer la idea que también esta historia (en palabras de Blanco) “es muy inspiradora para
Solar o la caída de una manzana”. Le leo eso que también destaca “la importancia evolutiva que la música tiene para nuestra especie, cuestiones fisiológicas de cómo respondemos a los sonidos, que nos ayudan a ver cómo la música de Los Beatles puede resul-
quienes participamos de una actividad creativa como es la ciencia. Ese grupo de jóvenes autodidactas que dedicaban desde su adolescencia largas horas a ensayar, a experimentar y a buscar aprender, son un ejemplo interesante de cómo la experimentación y la
búsqueda de nuevos caminos puede llevar al éxito. Eso es algo que cualquier joven científico necesita”. “Claro, ya entiendo” me dice este ser, sujeto, criatura, con conciencia propia, respecto del padre y la madre. Es decir, mi hijo. “Es como un si fuera un youtubers... Jóvenes autodidactas que dedican largas horas a ensayar, experimentar y a buscar. Como dice ese tal Blanco, experimentación y búsqueda de nuevos caminos al éxito”. Los ídolos hoy son otra cosa. Son más 2.0. Filman videos de su vida cotidiana y los viralizan por internet. Millones de adolescentes los siguen. Miles de fans se desviven por ellos cual estrellas pop. Como si fueran lo Beatles... ¿Y si en vez del recital de Mc Cartney nos descargamos el último video de Willyrex? ¿Y si en vez de picar una playlist en Spotify escuchamos un relato de Germán? Ahora, como antes, niños, niñas y adolescentes sueñan con encontrarse con sus ídolos en vivo y en directo, y contárselo a sus amigos y compañeros del colegio. Ahora no sólo pasa por el aula, también por chat o por la pantalla misma. Porque como todo ese mundo sabe hoy, ser youtubers es el rol pop del momento. “¿Y vos cómo sabés?” le pregunto al chico. “Obviamente lo dicen los youtubers”.