PAÍS
MENDOZA
DEPORTES
POLICIALES
P.2
P.3
P.13
P.15
Regalaron fruta en Plaza de Mayo para protestar
Aprobaron con amplio apoyo las reformas al Código Procesal Penal
El fútbol vuelve el fin de semana en todas las categorías
Operativo contra la pornografía infantil: 35 allanamientos en todo el país
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles, 24 de agosto de 2016 · Año 6 No 1516
Mendoza se mantuvo como la ciudad con más empleo del país Con 4,4 por ciento, es el conglomerado de más de 500 mil habitantes con menor desempleo, según datos del Indec. A nivel nacional, la cifra llegó al 9,3 por ciento. El Indec dio ayer los índices oficiales de desocupación luego de 9 meses sin datos, durante los cuales se corrigió el método de medición. El nuevo índice mostró que el 9,3 por ciento de los argentinos activos no tiene trabajo, y que Mendoza es el conglomerado de más de 500 mil habitantes con menor desocupación del país, con 4,4 por ciento. Si bien los números mostraron incrementos en la desocupación de todo el país, las autoridades del Indec señalaron que “resulta imposible” hacer una comparación con las cifras anteriores, debido a los errores e irregularidades que se detectaron en la confección de la información durante la intervención del organismo, desde el 2007 hasta el 2015, inclusive. En Mendoza, durante el mismo trimestre del año pasado, la desocupación alcanzaba un 3,7 por ciento, por lo que la suba sería de 0,7 puntos porcentuales si se toman en cuenta las cuestionadas cifras que manejaba el Indec en el gobierno kirchnerista. Los números fueron revelados en una rueda de prensa realizada en la sede del Indec, que fue encabezada por el titular de la dependencia oficial, Jorge Todesca, y la directora de la Encuesta Permanente de Hogares, Cynthia Pok. El último Índice de desocupación dado a conocer durante el gobierno de Cristina Fer-
Autoridades del Indec pidieron no comparar datos viejos.
nández de Kirchner fue el del tercer trimestre de 2015, que se ubicó en 5,9%. En tanto en el segundo trimestre de 2015, el nivel de desocupación fue de 6,3%. En el Palacio de Hacienda aseguran que “es un error” medir el resultado del segundo trimestre de este año con el del tercer trimestre de 2015 e incluso con el del segundo trimestre del año pasado. Las autoridades económicas advierten que en los índice elaborados hasta el año pasado se detectaron “serias irregularidades” e incluso cálculos mal formulados y que la diferencia de tres puntos porcentuales que reflejan una medición y otra se explicarían por el falseamiento de la tasa de actividad. A criterio de las actuales autoridades, el parámetro más aproximado para medir el nivel de desempleo podría ser el
del segundo trimestre de 2008, cuando se ubicó en el 8,8%. “Un 9,3% de desempleo no es bueno, pero es un error compararlo con los datos del año pasado”, subrayaron en la cartera económica. Dese el Palacio de Hacienda, ponderaron que se haya vuelto a dar información confiable sobre el mercado de trabajo, y destacaron que esta medición “se dio en un momento en que la economía está en baja”. Sin embargo, “cuando se medía sin hacer trampa, antes del 2008, los índices de desempleo estaban por sobre estos niveles” destacaron las fuentes. En junio pasado, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay admitió que hubo “una caída del empleo en los últimos 12 meses bastante concentrada en la construcción, que es un área muy sensible, y ya venía sucediendo el régimen anterior”.
LAS CLAVES 4,4% Es la desocupación en Mendoza, la más baja de las ciudades de más de 500 mil habitantes.
Sin comparación El Indec aseguró que no se puede comparar los nuevos datos con los de la anterior gestión.
La construcción, golpeada Ese es el sector en donde más se sintió la caída del empleo durante el 2016. www.diariovox.com.ar
6º 25º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD A un año del caso Guadalupe, las médicas están complicadas
El sumario administrativo confirmó fallas en el procedimiento y el Ministerio de Salud tiene la última palabra. Harán una nueva marcha en pedido de justicia. P.4
PAÍS - P.2
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Quieren aumentar el 50 por ciento el cupo femenino en Diputados El macrismo impulsa una reforma política que además subiría el número de legisladores en la Cámara Baja. Si se concretan los cambios, Mendoza obtendría más bancas. El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Pablo Tonelli (PRO), confirmó ayer que en el proyecto de reforma política se buscará aumentar el número de miembros del cuerpo, de acuerdo al último censo de población de 2010, y fijar el cupo femenino en el 50 por ciento. En cuanto al número de integrantes de la Cámara, cuya proporción de representación está dispuesto en el artículo 45 de la Constitución Nacional y no se está cumpliendo según los datos del último censo poblacional, estimaciones extraoficiales indican que el número de diputados debería ascender de los actuales 257 a 307. Los distritos que sumarían bancas son los de mayor población:Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos. Tonelli anticipó que podría convocar a una reunión de la
Habrá más mujeres en el Congreso.
comisión la semana próximo para emitir un dictamen y remarcó que el radicalismo, socio de Cambiemos, está de acuerdo, en tanto que todavía no emitió una opinión el bloque del FPV- PJ. El diputado, en diálogo con la prensa acreditada en Congreso, apuntó que tanto la ampliación del número de diputados como del cupo femenino “originariamente no estaba previsto en el proyecto del Poder Ejecutivo”,
que envió meses atrás al Congreso el secretario de Asuntos Políticos y Electorales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez. Tonelli contó que “una vez empezado el debate en torno a la reforma electoral recibimos muchos planteos que nos piden cumplir con ese mandato constitucional y adecuar la representación de diputados a las cifras del último censo, que quedó congelada desde el año ‘82” cuando por disposición de jun-
ta militar que gobernaba entonces se abrió el proceso electoral. Tonelli precisó que también está en estudio incluir a la reforma electoral el cupo femenino al 50 por ciento (actualmente es de un tercio), lo cual reconoció que es un reclamo unánime de las diputadas sin distinción partidaria. Por otra parte, el diputado ratificó que la implementación de la boleta electrónica “está firme” y permanecerá en la reforma electoral porque “es el corazón de la ley”, pese a las objeciones planteadas fundamentalmente por el bloque del Frente para la Victoria-PJ. Tonelli aseguró que la adopción de la boleta electrónica “por suerte” es apoyada por la mayoría de los bloques y desestimó críticas del kirchnerismo al sostener que la modalidad es muy utilizada en el mundo y “la experiencia de la Capital fue muy buena y demuestra que – acerca de las prevenciones- hay mucha fantasía”. Por último, la comisión también tiene que definir el futuro de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) cuya reforma fue criticada por diversos bloques de la oposición y es probable que continúen sin cambios.
Regalan fruta en Plaza de Mayo para protestar Productores de peras y manzanas de las provincias de Río Negro y Neuquén regalaron ayer unas 10 toneladas de fruta en Plaza de Mayo para protestar por la crisis que atraviesa el sector frutícola de la región del Comahue, ante una masiva concurrencia. “Los galpones grandes de empaque nos pagan por debajo del costo de producción. El costo de producción está entre 4 y
4,50 pesos para el kilo de fruta fresca, y nos dan por el kilo de peras entre 1,80 y 2,10 pesos, y por el kilo de manzanas recibimos entre 3 y 3,50 pesos”, protestó Daniel Fontova, productor de Allen, Río Negro. Fontova demandó a la administración central que aplique “medidas coyunturales y de fondo”, para que las compañías que compran la fruta a los productores “paguen el costo de
Miles de personas buscaron fruta.
producción más la ganancia”. Debajo de sombrillas, promotoras contratadas por CAME repartían un volante con la leyenda “Economía regional frutícola en extinción”.
La protesta fue organizada por la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, adherida a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Aprobaron con amplio apoyo las reformas al Código Procesal Penal Luego del acuerdo en Diputados, la Cámara Alta provincial aprobó el proyecto impulsado por Cornejo. Recibió sólo dos votos en contra, y no tuvo modificaciones en el recinto. La Cámara de Senadores aprobó durante la sesión de ayer la reforma del Código Procesal Penal, la principal herramienta que necesitaba el gobernador Alfredo Cornejo para cumplir con su plan en seguridad. Tras el acuerdo en Diputados, el proyecto se trató sin cambios. La votación resultó con 30 votos a favor y 2 negativos y pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación. El ministro de Seguridad, Gianni Venier, participó en la sesión acompañado por el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino. El senador Miguel Bondino (UCR) fue el miembro informante de esta iniciativa que se presentó en el recinto: “Este proyecto de ley corresponde a una iniciativa del Poder Ejecutivo, al igual que los anteriores siete proyectos de ley que tienen que ver con la seguridad pública, todos han sido enviados por el Ejecutivo.
Sólo dos diputados votaron contra el proyecto.
Ninguno es de un legislador de la provincia. El fin último y supremo es una mayor seguridad pública, como las otras leyes que el gobernador envió a la Legislatura”. Bondino, con respecto a esta propuesta, dijo que “no hay duda de que estamos asistiendo a un cambio cultural. Quiero agradecer a la oposición que en todos los temas que han tenido que ver con la seguridad pública han acompañado. Esto es de suma importancia y los resultados
se verán en el corto, mediano y largo plazo. Sin dudas va a dar sus frutos y buenos resultados”. Asimismo, María José Ubaldini (FPV-PJ) opinó sobre la iniciativa del Código Procesal Penal. “Hicimos, como en cada uno de los proyectos enviados por el Ejecutivo, nuestras observaciones por escrito. Hemos tenido la posibilidad de deliberar con más tiempo esta iniciativa del Ejecutivo. Varias cabezas piensan más que una. Agradecemos a los funcionarios del Gobierno
MENDOZA - P.3
que participaron en las reuniones y atendieron nuestras consultas”, aseveró. Para Noelia Barbeito (FIT), “se quiere ampliar la persecución por parte del Estado. Se delega la acción penal, algo que a nosotros no nos parece correcto. Si bien hay medidas que están bien, es un plan en conjunto del gobierno de demagogia punitiva”, detalló la legisladora, y adelantó su voto negativo. La iniciativa del Ejecutivo sustituye el artículo 8° del CPP, señalando que la acción penal pública “será ejercida por el Ministerio Público, el que deberá iniciarla de oficio siempre que no dependa de instancia privada. Su ejercicio no podrá suspenderse, interrumpirse ni hacerse cesar, salvo los supuestos previstos en este Código u otra ley”, reza el proyecto. Además, el artículo 104° establece que “la instancia de querellante particular podrá formularse a partir de iniciada la investigación y hasta su clausura. Podrá ejercer todos los derechos que le acuerda la presente ley desde la existencia de un hecho que justifique cualquier actuación de investigación con el objeto determinado en el art. 315, aunque no hubiere imputado en la causa”, precisa.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
A un año del caso Guadalupe, las médicas están complicadas El sumario administrativo confirmó fallas en el procedimiento y el Ministerio de Salud tiene la última palabra. Harán una nueva marcha en pedido de justicia. Los familiares siguen con su pedido de justicia.
Guadalupe tenía nueve años.
Por Sofía Fernández Fue el 24 de agosto de 2015, cuando Guadalupe Codes (9) ingresó al hospital Español para continuar su tratamiento contra la leucemia linfoblástica aguda que padecía. Las médicas involucradas en su tratamiento suministraron erróneamente y sin adoptar los protocolos necesarios “Vincristina por la médula espinal, cuando se trata de una medicación que se suministra por vía endovenosa”, según dice la causa. Desde ese momento se sucedieron una serie de eventos que concluyeron con la muerte de la niña en noviembre y un sinfín de casos similares que salieron a la luz en consecuencia.
Al cumplirse un año de aquel hecho, las médicas que intervinieron en el caso, Viviana Bacciedoni y Andrea Piatti, se encuentran imputadas por homicidio simple por dolo eventual, causa por la cual enfrentan hasta ocho años de prisión efectiva. De concretarse esta pena, sería la primera vez en Mendoza que un caso de mala praxis sea condenado con prisión. A esta imputación se suma un sumario administrativo iniciado en el Ministerio de Salud, a través del cual se realizó un informe médico que complicaría aún más su situación. El sumario en Salud lleva la firma de Silvia Beatriz Marchevsky, médica que detalló el procedimiento. Entre otras reseñas,
el sumario detalla “que la medicación para uso intratecal e intravenoso se preparó en la habitación (...) Que la información sobre quien preparó la medicación y en cuántas jeringas es contradictoria (…) Puede afirmarse que las profesionales actuaron de modo de impedir verificar el destino de la dosis de viscristina”, entre otras afirmaciones que resuelven imputar a las médicas por fallas en el procedimiento, lo que podría hacer que les quiten las matrículas. Ahora, habrá que esperar a que el Consejo Deontológico haga un dictamen y será el ministro Rubén Giacchi quien decida qué pasará. Esta tarde habrá una nueva
marcha en pedido de justicia. Será a las 20 frente al hospital Español. En esta perspectiva, el papá de Guadalupe, Mauricio Codes, comentó que son muchos los llamados que recibe de otros pacientes que sufrieron mala praxis. “Queremos pedir justicia una vez más y convocar a todas las víctimas de mala praxis o familiares de ellos. A diario recibimos muchísimos llamados de personas que han pasado por lo mismo que nosotros, esta marcha es que para que se haga algo”, dijo. Y añadió que está conforme con los tiempos de la Justicia y que se sorprendieron con el detalle del sumario administrativo. “La Justicia maneja sus tiempos, en nuestro caso ha sido muy ágil, entendemos que hay que evaluar bien lo ocurrido para tomar una decisión”, comentó. El fiscal Horacio Cadile, quien lleva la causa, prefirió no hacer declaraciones al respecto y confió en que “no hay novedades”. Pablo Cazabán, abogado de la familia Codes, añadió que están esperando la elevación a juicio, que ya cuentan con todas las pruebas necesarias y que las médicas, de ser halladas culpables, sería un hecho inédito en la provincia. “Hay muchos casos de mala praxis, pero de ser juzgadas por dolo eventual sería un hecho histórico en Mendoza, sin antecedentes”, aseguró. “Ya se recolectaron todas las pruebas, llegó el informe de la Asociación Argentina de Hematología, de GADLA, que es un organismo que regula todos estos tratamientos y el informe del Ministerio de Salud, allí una profesional médica detalla lo que nosotros venimos anunciando hace tiempo, los errores en el procedimiento”, continuó el abogado. Por su parte, el papá de Guadalupe afirmó que viven estas horas con mucha tristeza. “La extrañamos todos los días, fue muy difícil pasar el Día del Niño sin Guadalupe. El daño que estas médicas le han hecho a nuestra familia es muy grave”, finalizó.
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Guaymallén creará la Policía Ambiental para luchar contra quienes tiran basura en la calle Tendrán como tarea evitar que sigan arrojando basura en lugares no autorizados. Podrán poner multas. Emplearán a personal ocioso del municipio para estas tareas. Por Horacio Yacante El crecimiento en los últimos años de depósitos ilegales de basura a cielo abierto, en Guaymallén, ha encendido la alarma ante inminentes focos de riesgo sanitario. Además de los serios problemas de recolección que el departamento arrastra desde la administración anterior, se suma un factor cultural de los vecinos que deliberadamente incurren en la formación de nuevos basurales. Para poner un alto a este tipo de conductas, desde el Concejo Deliberante de ese municipio crearon la figura del “policía ambiental”, que tendrá no solo la tarea de evitar que se siga arrojando basura en lugares no autorizados, sino que incluso contará con la potestad para labrar multas y sanciones. También deberá cumplir el rol de inspección y relevamiento en zonas donde se arroje basura de manera constante y pueda generar focos infecciosos. El concejal Ignacio Conte
CULTURA
Guaymallén sigue con muchos basurales.
-redactor de la ordenanza-, explicó a Diario Vox que “el objetivo es establecer una figura de autoridad, para que la gente se comprometa a mantener limpio el departamento, a riesgo de enfrentar una sanción”. Para establecer su legitimidad, el cuerpo dependerá de la Dirección
de Servicios a la Comunidad, Vigilancia y Defensa Civil de dicha comuna. Al tratarse de una problemática de arraigo cultural, el policía ambiental también tendrá un rol docente dentro de su comunidad, a la cual brindará soluciones para manejo de la basura domicilia-
ria cada vez que detecte una irregularidad. Una vez agotados los plazos para revertir el daño, el agente estará habilitado para labrar la multa. Para garantizar el éxito de sus funciones y abarcar la extensión del departamento más poblado de Mendoza, los vecinos podrán realizar denuncias de manera directa a través de las redes sociales, un teléfono fijo o incluso a través de mensajes de WhatsApp. Conte explicó que “aún no están determinados cuáles serán los valores de las sanciones, ya que la Secretaría de Gobierno se encuentra trabajando en los últimos detalles de su implementación”. Además, se están terminando de configurar cuáles serán los mecanismos de descargo y defensa de parte de los vecinos que resulten sancionados. Tal como establece la ordenanza, el cuerpo de la Policía Ambiental funcionará separado de los cuerpos de preventores y agentes viales, y también tendrán su propio uniforme que los identifique. Sin embargo, esto no significará mayores gastos al municipio, ya que está previsto que se emplee a personal ocioso heredado de la gestión justicialista anterior. El concejal indicó que “esta es una solución para redirigir personal sin funciones efectivas y ocuparlos en la creación de nuevos y mejores servicios para los vecinos”.
Homenajearán a Borges en la UNCuyo La Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo), pionera en distinguir a Jorge Luis Borges con el doctorado honoris causa hace 60 años, homenajeará el viernes a las 17 en la Facultad de Filosofía y Letras al escritor, con motivo del 30 aniversario de su muerte. En esa oportunidad, en 1956, lo galardonó por ser una de las figuras de mayor proyección en la literatu-
ra contemporánea argentina y por su vasta y óptima producción literaria con un estilo originalísimo, un rigor del pensar y una revaloración idiomática infrecuentes en las mejores literaturas de cualquier época, se informó. A tres décadas de su muerte, ocurrida el 14 de junio de 1986, en Ginebra, Suiza, la Uncuyo distingue a Borges por su trayec-
toria y su vigencia, tanto en el ámbito de la literatura, como en el de la filosofía, la psicología y hasta en la matemática. El encuentro será en el Aula C-8, planta baja de la Facultad de Filosofía y Letras, comenzará con la actuación del Coro de Cámara de la Uncuyo y luego, Gustavo Zonana, vicedecano de la facultad, disertará.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Buscan agilizar el tránsito en casos de accidentes leves El diputado Lucas Ilardo presentó un proyecto para desobstruir la vía pública en caso de siniestros leves. Quieren modificar el artículo 121 de la Ley Provincial de Tránsito. Por Sofía Fernández El parque automotor en Mendoza creció notablemente los últimos diez años, y por eso intentan adaptar las principales vías de tránsito. No obstante, es cotidiano ver choques leves en situaciones habituales que entorpecen la circulación. Camino al trabajo en horario pico, a la entrada o salida de la escuela, los fines de semana a la salida de boliches, es muy frecuente observar el caos de tránsito que se genera como consecuencia de los siniestros viales. En la provincia, la cantidad de autos aumentó el 183% desde el año 2006 hasta el año 2014. Por aquel entonces, circulaban por las calles de Mendoza 267073 vehículos. Ocho años después, esa cifra aumentó a 489606. De acuerdo con los datos que arrojó en febrero el informe del Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, en
Mendoza hay 263 autos cada mil habitantes o, es decir, un auto cada tres personas. Con este panorama, los siniestros viales parecen cada vez más habituales. Por este motivo, el diputado provincial peronista, Lucas Ilardo, presentó un Proyecto de Ley que busca desobstruir rápidamente la vía pública en caso de accidentes de tránsito leves y señalar específicamente la zona de conflicto a fin de fa-
cilitar el traslado de vehículos y transporte público. La propuesta del legislador es modificar el artículo 121 de la Ley de Tránsito de la Provincia donde se encuentra contemplado el procedimiento que rige los accidentes y faltas viales. La norma establece en este artículo: “Es obligatorio para quienes sean partícipes de un accidente de tránsito: a) Detenerse inmediatamente; b) Suministrar los datos de su licencia de conductor y del seguro obligatorio a la otra parte o partes y a la autoridad interviniente. Si estos no estuviesen presentes, debe dejar tales datos adhiriendo los eficazmente al vehículo dañado; c) Denunciar el hecho ante la autoridad de juzgamiento o de investigación administrativa, cuando sean citados. La propuesta es modificar este artículo en coincidencia con lo ocurrido en provincias como Santa Fe o Buenos Aires.
MENDOZA - P.7
“En todas las provincias en las que ha crecido tanto el parque automotor esto ya no ocurre. Basta con imaginarse lo que sería Capital Federal si por cada choque se detuvieran y se entorpeciera el tránsito”, explicó Ilardo. “La modificación de este artículo permite que en el caso de que no haya heridos de gravedad, los vehículos puedan correrse para no obstaculizar la circulación en la vía pública, sin necesidad de esperar a que llegue la autoridad competente”, agregó. De acuerdo a datos del Observatorio de la Seguridad Vial de la Nación, Mendoza ostenta el séptimo lugar del país en cantidad de siniestros con heridos, con 3500 hechos al año. La mitad son casos de lesionados leves y graves. En el 2015, esto fue determinante para que 301 personas murieran. Sin embargo la cifra de accidentes leves y los provocados por curiosos al volante también es alta. “Ese tiempo de espera hasta que llegue la autoridad de aplicación es alto y genera un malestar en la gente, este proyecto busca revertir esa realidad”, resumió el legislador. El proyecto está en la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales a la espera de su tratamiento.
MENDOZA - P.8
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Para evitar otro “Time Warp”, en Maipú, boliches y bailantas deberán servir agua gratis Desde una fiesta privada hasta un festival al aire libre deberán colocar dispensadores de agua. Quieren que no sucedan tragedias como la de la fiesta electrónica en Buenos Aires. Como respuesta al trágico desenlace de la fiesta Time Warp, en la que en abril murieron cinco personas después de ingerir drogas de diseño que no pudieron asimilar por falta de agua, desde la Municipalidad de Maipú lanzaron una ordenanza que obliga a los locales del departamento a proveer un dispensador gratuito tanto en fiestas privadas como predios abiertos. Si bien la droga que se distribuyó en el local de Costa Salguero en CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) no fue identificada, su similitud con el éxtasis fue determinante para que aquellos consumidores que no se mantuvieron hidratados terminaron presentando quemaduras internas que se cobraron su vida en pocas horas. Esto se debe a que el calor se evapora del cuerpo en forma de sudor, y una hora de ejercicios o baile puede hacer que se pierda más de un litro de agua de tal forma, dependiendo de la intensidad del ejercicio y de la temperatura del aire.
LAVALLE
Deberá haber agua gratis en fiestas de Maipú.
En caso de que ocurra un caso similar con otra sustancia no permitida del mismo tipo, desde Maipú decidieron minimizar riesgos y ordenar que además del expendio fraccionado de bebidas alcohólicas y sin alcohol, se provea de “agua potable”, en dispensadores
gratuitos que deberán estar ubicados cada 80 metros. Según el texto de la norma, la ordenanza está dirigida a cualquier “confitería bailable, boliche, pubs, karaoke, peña, club nocturno, café concert, disco, megadisco, salón de fiesta, bailanta, u otro nombre que pretenda
dársele a los lugares de diversión o esparcimiento que fueron mencionadas anteriormente y que estén localizados dentro de los límites del ejido municipal”. Con respecto a la calidad del agua, se permitirá que sea tanto corriente o envasada, con la condición de que sea potable. Lo importante a destacar es que por más que en el local se vendan botellas de agua fraccionadas, esto no impedirá que se suministre de forma gratuita a través de medios similares o por dispensadores de mayor volumen. Pero no es la única disposición, ya que para evitar que ésta y otros tipos de intoxicación se multipliquen en lugares cerrados, los locales deberán contar con ventilación natural o artificial acorde a la cantidad de personas que albergue el mismo. Además deberán estar equipados con cámaras de filmación instaladas y en funcionamiento en las barras de expendio de bebidas, en los ingresos y salidas de emergencia. A esto se suma la obligatoriedad de un seguro de cobertura que se corresponda con la cantidad máxima de asistentes. En caso de que la fiesta se realice en zonas alejadas del casco urbano, sean al aire libre o en locales, y no puedan contar con servicio médico de cobertura inmediata, deberán contar con un servicio de ambulancia en la puerta o puesto fijo médico.
Crecen las visitas educativas a la reserva natural Bosque Telteca En los últimos cinco años, se ha producido un paulatino crecimiento de visitantes a la reserva Bosque Telteca, en Lavalle. El año pasado ingresaron 12.700 personas, mientras que en 2011 fueron 7.686. Dentro de ese total, el 73% pertenece a visitas educativas y el resto son particulares. El 53% de los estudiantes pertenecen al ciclo pri-
mario, 35% al secundario y 12% restante al nivel terciario/universitario. Estos datos se desprenden de un informe de guardaparques de esa reserva natural y cultural. Esta área protegida depende de la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR) de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia.
Este alto porcentaje de visitas escolares reafirma el rol de Bosque Telteca como verdadera “aula del ambiente”. En el lugar, docentes y alumnos pueden tomar contacto con los recursos naturales que conforman los ecosistemas de la llanura mendocina, la cultura y redescubrir paisajes áridos, de singular belleza, como los altos limpios.
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Perú: policías asesinaron a 21 personas para conseguir ascensos Las víctimas eran presuntos delincuentes que fueron ejecutados extrajudicialmente entre 2012 y 2014. Hay nueve integrantes que supuestamente cometieron esos delitos. El gobierno peruano confirmó que existen “serios indicios” de que al menos 21 presuntos delincuentes fueron ejecutados extrajudicialmente entre 2012 y 2014 por un “escuadrón de la muerte” de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyos nueve integrantes supuestamente cometieron esos delitos con el fin de obtener ascensos en el escalafón de la fuerza. “Todo eso se debe indagar a fondo, tenemos mucha violencia en nuestra sociedad y no queremos violencia, queremos que las cosas se investiguen bien y ojalá se haga rápidamente”, afirmó el presidente Pedro Pablo Kuczynski en declaraciones a periodistas. El ministro del Interior, Carlos Basombrío, informó que ya había remitido al Ministerio
Policías peruanos en la mira. Público y a la Comisión de Defensa del Congreso el reporte elaborado por esa cartera y la Inspectoría General de la PNP. “Los indicios que hemos encontrado apuntan a la existencia de un grupo que ha actuado a lo largo de varios años con un
cierto patrón”, dijo Basombrío y aclaró que “no hubo unidades de la Policía Nacional comprometidas en estos hechos”. El caso -que fue investigado a partir de una denuncia presentada ante la Inspectoría General de la PNP por un coman-
dante de la fuerza y había sido anticipado por algunas versiones periodísticas- fue confirmado por el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Rubén Vargas, en conferencia de prensa. “Hay serios indicios de la existencia de una agrupación irregular formada por oficiales y suboficiales de la PNP que, para obtener ventajas personales, habría falseado información de inteligencia simulando enfrentamientos y abatiendo a personas por lo menos en seis casos”, explicó Vargas. El funcionario detalló que los sospechosos -un general, un comandante y siete suboficiales- pertenecían al Grupo Especial de Inteligencia contra el Crimen Organizado (Geico). Aunque Vargas no reveló los nombres, fuentes del Ministerio Público citadas por el diario La República identificaron a los sospechosos como el general Vicente Álvarez, el comandante Raúl Prado y los suboficiales César Cutti, Luis Mío Morocho, Edgardo Vilela, Luis Castaño, Fernando Chuquisengo y Eduardo León Arroyo.
BRASIL
Mañana tratarán el pedido de destitución de Dilma Rousseff
NIGERIA
Aseguraron que hirieron de muerte al líder de Boko Harem
Mañana desde las 9 el Senado de Brasil abrirá el juicio que decidirá el destino político de Dilma Rousseff y del ciclo de cuatro gobiernos consecutivos del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT). Según el cronograma, la primera mujer en llegar a la presidencia de Brasil escuchará la sentencia en torno al 31 de agosto. Si es hallada
Nigeria divulgó que hirió de muerte al líder de Boko Haram, horas antes de que el secretario de estado norteamericano, John Kerry, llegara al país y elogiara los avances contra el grupo islamista local, pero advirtiera también que el extremismo no puede derrotarse con “represión o miedo”. Boko Haram, que en idioma hau-
culpable de haber violado la Constitución al aprobar gastos a espaldas del Congreso y manipular las finanzas públicas, perderá su cargo y quedará inhabilitada para la función pública por ocho años. Si es absuelta, recuperará su gobierno, al que le restan dos años y cuatro meses. Según todos los sondeos realiza-
sa significa “la educación occidental es pecado”, asesinó a más de 15.000 personas y obligó a huir a más de 2.5 millones de sus hogares desde que lanzó, en 2009, una campaña para instaurar un califato en Nigeria, el país más rico y poblado de África, con un norte musulmán y un sur cristiano. Las Fuerzas Aéreas nigerianas
MUNDO - P.9
dos en el Senado, esta economista de 68 años ya no regresará al Palacio de Planalto, sede del gobierno en Brasilia. Los datos indican que sus detractores obtendrán entre 58 y 60 votos y superarán la mayoría especial de 54 (dos tercios) necesaria para derrocarla. El lunes 29 Rousseff hará su alegato ante los 81 senadores.
anunciaron hoy que el líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, fue “fatalmente” herido el viernes pasado durante un bombardeo en el bosque de Sambisa, en el norteño estado de Borno, bastión de los yihadistas. “Creemos que Abubakar Shekau, fue herido fatalmente en sus hombros”, dijo el portavoz del Ejército.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Concentre esa energía sobrante que se desborda en la atención de las necesidades de la familia sin dejarse invadir por ella.
Tauro.
Logrará encontrar un trabajo mejor remunerado si apela a relaciones del pasado, o amigos lejanos u olvidados.
Géminis.
Evalúe antes de actuar en el plano amoroso y postergue toda decisión fatal para mañana, consulte con la almohada.
Cáncer. Cuidado en el terreno profesional, deberá abrir bien los ojos, hay enemigos ocultos. Pueden llegar a boicotearlo.
Leo.
Nuevos proyectos y la posibilidades concretar algunos negocios que venían postergándose.
Virgo.
Cuidado con las compras desmedidas. Momento de grandes discusiones, por intromisión de terceros.
Sorprendentes robots carteros en Suiza. Los nuevos aparatos de auto conducción para el servicio de entrega de la Swiss Post se presentaron en Berna.
NOTICIA INSÓLITA Diseñan laberintos de cultivo gigantes Desde el año 2005 los propietarios de la Granja Stoughton, ubicada en el valle Newark, al norte del estado de Nueva York, realizan un laberinto gigante en su campo de maíz, en un área de casi 32 mil m2. Cada año diseñan un laberinto de cultivo diferente, para que los turistas lo visiten desde septiembre hasta octubre. Este año se cumple la temporada número 12 de la original creación de Stoughton a gran escala del laberinto de maíz, que cuentan que atrae 10.000 visitantes al año.
Libra.
La baja autoestima genera fracaso e infelicidad, aunque no suele ser el caso de librianos, merece la pena meditar sobre esto.
Escorpio.
Es buen momento para analizar si alguna herida del pasado produce esta conducta un poco hostil en el presente.
Sagitario.
Todas las relaciones iniciadas durante este día serán superficiales y no durarán mucho tiempo, pero serán relaciones eróticas.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Los solteros verán que sus vidas cambian de un día para el otro cuando sientan el flechazo del amor.
Acuario.
Concentre energía en la atención de las necesidades de la familia sin dejarse invadir. Contará con el apoyo de su pareja.
Piscis.
Para sentirse más fuerte y activo es bueno comenzar a practicar algún deporte, caminatas al aire libre y una dieta sana.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
ESPECTÁCULOS Ramiro Cerezo: “Pier es una banda que nunca se salteó ningún escalón” La agrupación vuelve a Mendoza y se presentará este viernes en el Auditorio Ángel Bustelo. Previo al show, Diario Vox dialogó con el cantante sobre el grupo. Por Ernesto Ramos Pier retorna a Mendoza y se presentará este viernes en el Auditorio Ángel Bustelo. La banda de los hermanos Cerezo llega en el marco de una gira en la cual muestran su último trabajo “Brindaremos” y canciones de su larga trayectoria. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en la web tuentrada.com, en Moicano Rockeria, Maxi Mall urbano, Musimundo Mendoza, Chamu (Mendoza y San Martín). Diario Vox se contactó con su cantante, Ramiro Cerezo, que adelantó cómo será el show en nuestra provincia. “Si bien ‘Brindaremos’ es nuestro último disco, y el cual tuvo una gran recepción por parte de la gente, y que a nosotros nos llena de orgullo haberlo hecho, vamos a hacer un repaso por todo el resto también. Hay canciones que no pueden faltar
CINE
Pier vuelve a Mendoza. en un recital de Pier toquemos donde toquemos, y esas van a estar”, dijo la voz del grupo. Más allá de los seguidores, las canciones de Pier se pueden escuchar en programas y las hinchadas de fútbol utilizan melodías del grupo en sus cánticos. Cerezo dio su opinión sobre esto: “Es un orgullo muy grande que pase algo así. No cualquier artista tie-
ne ese privilegio. También es muy importante y halagador que las selecciones nacionales de deportes importantes como el rugby o el hockey hayan utilizado canciones nuestras para motivarse antes de los partidos. ‘La ilusión que me condena’ es una canción que también las utilizan federaciones menores a niveles provinciales de distintos luga-
P.11
res del país para motivar a sus planteles… Y también la gente común que se acomoda todos los días la mochila más pesada para salir a enfrentar los problemas cotidianos que todo el mundo tiene. Somos muy agradecidos de la gente que tiene ese sentimiento para con nuestra obra”, sostuvo. Pier se formó en el año 1994 y desde ese entonces la agrupación fue creciendo paso a paso. “Pier es una banda que nunca se salteó ningún escalón, eso nos hizo realmente fuertes a la hora de cualquier adversidad. Y sí, mucho tuvo que ver ese paso a paso para poder llegar a los escenarios más populares del país. Gracias a Dios siempre hubo gente que acompañó y se identificó con nuestra música, y eso también es fundamental para poder dar esos pasos. Pero el crecimiento de la banda se da básicamente porque trabajamos mucho y evolucionamos siempre. Esa siempre fue nuestra idea, nunca estancarnos y tratar de ir por más, a todo nivel, y en la medida de lo posible. Evolucionar disco tras disco, recital tras recital”, remarcó la voz del grupo. Después de su show en Mendoza, Pier pasará por San Juan y luego la gira los llevará por el noroeste y el noreste del país. Con respecto al sucesor de “Brindaremos” Ramiro señaló: “Tenemos bastantes ideas, pero todavía nada plasmado, vamos a seguir intentando dar alguna vuelta de rosca como solemos hacer disco tras disco”.
Dos películas argentinas, entre las mejores 100 del siglo XXI Los films argentinos “El secreto de sus ojos” y “La mujer sin cabeza” fueron elegidas dentro de las 100 mejores películas del Siglo XXI por 177 críticos de todo el mundo, en una lista a pedido de la cadena británica de noticias BBC. La película dirigida por Lucrecia Martel (“La mujer sin cabeza”) fue ubicada en el puesto 89,
mientras que la cinta de Juan José Campanella, ganadora de un Oscar como mejor película extranjera, quedó en el lugar 91, dentro de una nómina que tiene a “El camino de los sueños”, de David Lynch, en el primer casillero. La Sección Cultura de la BBC viene realizando desde hace un tiempo este armado de grillas, siempre
con la opinión de periodistas, críticos y curadores. El año pasado ya había publicado “Las 100 mejores películas estadounidenses de todos los tiempos”, cuyo podio fue ocupado por “El Ciudadano Kane”, de Orson Welles; “El Padrino”, de Francis Ford Coppola; y “Vértigo”, de Alfred Hitchcock.
P.12
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
DEPORTES “Queremos seguir intentando marcar historia en este club tan prestigioso” El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, habló sobre el partido de vuelta de la Recopa Sudamericana que su equipo jugará mañana ante Independiente de Santa Fe. El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, quien mañana disputará la sexta final como entrenador, afirmó que quiere seguir “marcando la historia” de la institución que, desde su llegada a mediados de 2014, obtuvo cuatro copas internacionales. El Millonario jugará como local el jueves a las 21.15 ante Independiente de Santa Fe (Colombia) el partido de vuelta de la Recopa Sudamericana. La ida fue empate sin goles. “Queremos seguir intentando marcar historia en este club tan prestigioso. Es una nueva final internacional que vamos a jugar y eso nos tiene muy entusiasmados a todos y el mensaje es que hay que desear ganarla y
Gallardo, DT del Millonario. disfrutar porque no pasa seguido”, dijo Gallardo. Además agregó: “No es despreciable recordar estos dos años luego de tantos tragos
amargos y estamos ante una nueva posibilidad y ojalá estos dos años sean un punto de partida para todo lo que venga y no queremos bajarnos de esto
que estamos viviendo”. Consultado sobre cómo observa al grupo, el DT destacó: “Estamos muy bien, entusiasmados, hay buena energía para la final, en nuestra cancha y con nuestra gente vamos a hacer una buen partido y apuntaremos a ganarla ya que es uno de los objetivo para este año”. Al tiempo que sobre el resultado que logró su equipo desde Bogotá, Colombia, al igualar sin goles en el partido de frente a Independiente Santa Fe, Gallardo opinó: “Venimos de hacer una partido inteligente en Colombia, no se jugó tan bien pero el tema de la altura influye yo me agité subiendo las escaleras” Y destacó: “Creo que a pesar de las circunstancias fuimos sólidos y eso nos dio confianza. Estamos para hacer un gran partido, hay otros jugadores y tenemos la posibilidad de tener una chance de ganar un título internacional y eso nos genera una buena sensación como equipo”. Al ser consultado sobre el estado de trabajo del equipo, el técnico explicó: “Jugamos muy pocos partidos y hay poco tiempo de competencia, los jugadores que llegaron se fueron sumando y algunos se están recuperando, pero estamos viendo buenas cosas”.
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
DEPORTES - P.13
Hubo acuerdo y vuelve Boca sumó al el fútbol de la AFA colombiano Barrios Armando Pérez confirmó anoche que el fin de semana comenzarán los campeonatos de Primera División y ascenso.
El Xeneize compró ayer la totalidad del pase del volante Wilmar Barrios a Deportes Tolima de Colombia.
Al parecer, empieza el fútbol. Después de muchas idas y vueltas, anoche, el presidente del Comité Regularizador de la AFA, Armando Pérez, confirmó que el fin de semana comenzarán los torneos de AFA en todas las categorías. Sin embargo, hay dirigentes del ascenso que aseguraron que recién hoy definirán si aceptan las propuestas que recibieron. Después de reunirse con el titular de Agremiados, Sergio Marchi, y el presidente de Boca, Daniel Angelici, en la AFA, Pérez dijo que finalmente, el
torneo de Primera comenzará como estaba previsto. “No estamos en momentos para disputas. Hay que acercar las partes”, dijo Pérez. “Lo que tuvimos que solucionar, lo hicimos. Miremos para adelante por el bien del fútbol”, agregó. “Hoy tenemos que festejar que el viernes arrancamos con la mejor predisposición. Los dirigentes de todas las categorías firmamos este acuerdo”, señaló el titular de Belgrano.
Barrios llega a Boca. Boca Juniors compró ayer la totalidad del pase del volante Wilmar Barrios a Deportes Tolima de Colombia -en una cifra no revelada por la dirigencia de ambos clubes- y el jugador viajará a Buenos Aires en las próximas horas para hacer la revisión médica y firmar el contrato. La transferencia se acordó en una reunión entre el presidente de Boca, Daniel Angelici, y su par del Tolima, Gabriel Camargo. Se estipuló que el jugador se va a integrar a Bo-
ca ahora y no quedará, como se decía, seis meses más en el club colombiano. Barrios, de 22 años y nacido en Cartagena, integró la selección Sub 23 de Colombia, que participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ahora será compañero de sus compatriotas Sebastián Pérez y Frank Fabra. Pérez, quien fue transferido a Boca días atrás por Atlético Nacional de Medellín, llegó el lunes a Buenos Aires y ayer se entrenará por primera vez con sus nuevos compañeros.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Banfield le ganó a San Lorenzo y lo dejó en la cuerda floja El Taladro venció al Ciclón como local por 2 a 0, en el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Sudamericana. Los goles fueron de Jorge Rodríguez y Brian Sarmiento. Banfield venció anoche a San Lorenzo por 2-0 en el partido de ida por la serie de segunda ronda de la Copa Sudamericana. Jorge Rodríguez, a los 5 minutos del primer tiempo, y Brian Sarmiento, a los 37 de la misma etapa, le dieron la victoria al conjunto que orienta por Julio César Falcioni. Fue una justa victoria del Taladro, que hizo la tarea simple y fue demoliendo de a poco a un equipo sin ideas ni peso en el centro del terreno como lo fue el conducido por el uruguayo Diego Aguirre en el estadio Florencio Sola. San Lorenzo apareció tan sólo en un cuarto de hora de la primera mitad, cuando caía por ventaja mínima, pero careció de puntería para nivelar la situación. Y su adversario le facturó esa impotencia ofensiva y quedó en inmejorables condiciones de llevarse la serie, de cara al cotejo de vuelta que se desarrollará en el Nuevo Gasómetro el 13 de septiembre. Banfield tomó distancias
TU VIDA EN NOTICIAS
El Taladro fue efectivo. temprano. A los 5 Rodríguez, completamente libre en el centro del área, venció a Sebastián Torrico con un cabezazo a quemarropa tras un córner ejecutado por Walter Erviti. Y siguió siendo más el local hasta los 25 minutos de juego, anulando a los volantes azulgranas en el centro del terreno y llegando esporádicamente, pero con peligro, al área del oponente.
De hecho tuvo otra chance clara sobre los 20 minutos con un cabezazo bajo del uruguayo Santiago Silva que Torrico logró neutralizar con esfuerzo. La visita comenzó a crecer en los 20 minutos finales del segmento. Primero fue Mathias Corujo quien exigió a Hilario Navarro con un bombazo desde fuera del área a los 25. Y un minuto más tarde fue Sebas-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
1 2 3 4 5
4876 7926 7878 3705 9581
6 7 8 9 10
4013 9094 4811 2558 3502
1 2 3 4 5
8254 0357 6465 5337 4102
tián Blanco quien estuvo cerca de lograr la paridad, pero Carlos Matheu logró salvar en la línea con lo justo. Esa falta de contundencia, San Lorenzo la terminó pagando cara, porque Banfield volvió a animarse y sobre los 35 estiró diferencias con un golazo de tiro libre de Brian Sarmiento, quien sacó un derechazo con comba por fuera de la barrera que se metió junto al palo opuesto al que estaba jugado el arquero visitante. El Ciclón intentó achicar distancias en la segunda parte, pero siguió sin tener peso en el centro del terreno. Fernando Belluschi no fue el de otras tardes, Juan Mercier no tuvo un día muy afortunado y Blanco pasó desaprecibido en el tiempo que estuvo en cancha en esa segunda mitad. Recién en el cierre, el elenco de Boedo fue un poco más incisivo y generó tres acciones claras. La primera tuvo como protagonista al uruguayo Mathías Corujo, cuya apilada fue neutralizada por Navarro. Y en el final, Matheu y Gonzalo Prósperi salvaron cerca de la línea la caída de su arco. Terminó aguantando Banfield el 2-0, un resultado que lo deja muy bien posicionado de cara a la revancha para la cual San Lorenzo deberá superarse ampliamente si quiere seguir vivo en el certamen.
Nocturna 6 7 8 9 10
3943 3504 7551 2770 3905
1 2 3 4 5
9543 9211 1406 4176 7668
6 7 8 9 10
2696 9982 9795 2883 7834
6 7 8 9 10
3754 4533 4841 6392 0089
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
2946 8053 5586 5276 2682
6 7 8 9 10
3456 7788 9884 6593 5059
1 2 3 4 5
0920 2931 7702 1123 2553
Nocturna 6 7 8 9 10
7224 8657 1176 0560 4418
1 2 3 4 5
7596 5635 9317 5232 3443
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
Encontraron pornografía infantil en una vivienda de Guaymallén Fue en una casa de San José donde secuestraron material tecnológico. Detuvieron a un hombre, pero luego fue liberado. Hubo 35 allanamientos en varios lugares del país. Allanaron una vivienda ubicada en calle Correa Saá de San José, Guaymallén y secuestraron material tecnológico de pornografía infantil. Por este hecho detuvieron a un hombre de 30 años, que trabaja como seguridad privada en un hipermercado. El sujeto, cuya identidad no fue revelada por la investigación, recuperó después la libertad. Este operativo está incluido en los 35 allanamientos simultáneos que realizó la Justicia en varios lugares de la Argentina, en el marco de una acción inter-
Hubo allanamientos en todo el país.
POLICIALES - P.15
nacional de lucha contra la pedofilia denominada “Operación Rina”, iniciada en Alemania. Además de Mendoza los procedimientos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, localidades del conurbano bonaerense y en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Córdoba, Neuquén, Santa Cruz, Río Negro y Chaco. En Guaymallén secuestraron varios CDs, pendrives, una CPU, una tablet, memorias de teléfono y un teléfono celular. Durante los procedimientos, fueron identificados posibles implicados en los hechos investigados y se secuestró gran cantidad de computadoras, dispositivos de almacenamiento y discos rígidos portátiles y otros elementos que indican el desarrollo de la actividad ilícita investigada, para su investigación.
Prisión perpetua por el asesinato de un policía
Mataron a un cirujano y a su mujer anestesista
Finalmente condenaron a prisión perpetua a tres hombres acusados de asesinar a un policía. El fallo que de la Tercera Cámara del Crimen dio la pena máxima a Jesús Reina, Joaquín Ibáñez y Matías Rosas por el crimen del policía Jorge Lorenz. El uniformado de 38 años fue ultimado durante un asalto ocurrido el 18 de junio del año pasado en una vivienda donde funcionaba una gomería en el barrio Barcala de Maipú. Ese día además falleció uno de los delincuentes, Sebastián Gonella (31). Los tres condenados llegaron al debate imputados por homicidio criminis causa.
Tras el hallazgo de los cuerpos de un cirujano y una anestesista en una camioneta en La Plata, la fiscal de la causa confirmó que las víctimas fueron asesinadas en el interior del vehículo. Guillermo Luna, de 65 años, y Laura Favre, de 41 fueron encontrados en el interior de una camioneta Kía incrustada en un poste de alumbrado público, con todas las puertas y el baúl abiertos y las luces encendidas. Ambos presentaban disparos en la cabeza y en el pecho. Con el avance de la investigación, los peritos determinaron que ambos fueron asesinados en el interior del rodado, ya que desde allí provenían los disparos.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 24 de agosto de 2016
INFORMALIDAD
xxxxxx
Por Mariano Ruszaj