25 octubre 2016

Page 1

MASACRE

EDUCACIÓN

LEGISLATURA

PAÍS

P.2

P.5

P.6

P.8

Todavía no determinan quién se quedará a cargo de los menores

En las escuelas reflexionarán sobre la violencia de género

Gremios pidieron prórroga para la nueva ley de Niñez y Adolescencia

Vidal le pidió la renuncia a la cúpula del Servicio Penitenciario bonaerense

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 25 de octubre de 2016 · Año 6 No 1559

Zalazar sigue negando que fue el autor del triple femicidio El hombre insiste en que no participó de los asesinatos. Ayer lo trasladaron al penal de Boulogne Sur Mer. Encontraron ropa y un cuchilo con sangre que podría haber usado. Daniel Gonzalo Zalazar, el hombre que fue detenido por el femicidio de su ex pareja, la tía y la abuela de ésta y por haber provocado heridas en dos de los hijos de la mujer, negó haber participado en el hecho e insistió en que las lesiones que presenta en sus manos se las provocó cuando se resistió a un intento de asalto. Además ayer trató de suicidarse en la comisaría. Luego, por la tarde, fue trasladado al penal de Boulogne Sur Mer. Fuentes judiciales aseguraron que Zalazar fue indagado por el fiscal de Homicidios, Santiago Garay, quien de todas formas lo dejó detenido y le imputó los delitos de “homicidio agravado por femicidio, doble homicidio simple, y doble tentativa de homicidio agravado por alevosía y por el vínculo en el caso de la menor de los niños”. Según María Teresa Day, coordinadora del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, aseguró que el imputado negó haber participado en la masacre donde fueron asesinadas Claudia Arias (31), su tía Marta Ortíz (45) y su abuela Silvia Díaz de Ortíz (90). Day agregó que, ante el fiscal Garay, el acusado insistió en que él fue víctima de un robo y que por eso sufrió el corte en su mano por el que se fue a atender al Hospital Central, en donde fue detenido. Ropa y un cuchillo con sangre Ayer, en tanto, una bolsa con prendas y un cuchillo ensangrentado fueron encontrados en

Zalazar, tras las rejas.

la acequia de una calle céntrica y la policía investiga si fueron usadas por Zalazar. La bolsa, que contenía entre otras cosas una remera, un pantalón, un buzo con manchas de sangre y un cuchillo tipo tramontina, también ensangrentado, fue hallado por un cuidacoches en la acequia de Primitivo de la Reta al 600. El joven dijo que dio aviso a la policía suponiendo que tal vez esas prendas tendrían relación con los asesinatos de las tres mujeres. El móvil del crimen Ayer también se conoció que una discusión por la realización de un estudio de ADN para confirmar la filiación de la beba que una de las víctimas, Claudia Arias tenía con Zalazar fue el móvil del triple femicidio. Day informó que “la mujer y el hombre discutieron por el ADN y la filiación de la bebé, se-

gún el relato del menor” de 8 años e hijo de Arias (31) que fue testigo del ataque, pero logró escapar y pedir auxilio. Los peritos que trabajaron en la escena del crimen levantaron muestras de manchas de sangre que serán sometidas a cotejos de laboratorio, al tiempo que el fiscal Santiago Garay investiga “investiga teléfonos celulares y redes sociales”, indicó Day. “Hemos avanzado en encontrar manchas hemáticas en el patio de la vivienda para cotejar si pertenecen al imputado”, explicó, por su parte, el procurador General de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, Alejandro Gullé. El funcionario precisó que el niño de 8 años que pidió auxilio salió de su escondite en el baúl de un auto “luego de casi cinco horas” y que fue su hermano herido de 11 “quien le facilitó el celular para buscar ayuda”.

LAS CLAVES Su versión

Pruebas

Zalazar insistió que fue víctima de un robo y que por eso sufrió el corte en una mano.

Ayer encontraron en una acequia ropa y un cuchillo con sangre. Investigan si los usó Zalazar.

El móvil El móvil del crimen fue una discusión por la paternidad de la bebé de diez meses. www.diariovox.com.ar

11º 22º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

Aseguran que fiscales no tienen perspectiva de género

La abogada Carolina Jacky señaló que todavía “hay jueces con mirada patriarcal y misóginos”. En lo que va del año ocurrieron alrededor de 16 casos con características de femicidio. P.4


MENDOZA - P.2

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Todavía no determinan quién se quedará a cargo de los menores Especialistas opinan que frente a la ausencia de antecedentes o denuncias por maltrato o vulneración de derechos, los hijos de Claudia quedarían en el entorno familiar. Por Adrián Lira Ante una situación de altísima complejidad como el que hoy enfrentan los cuatro hijos de Claudia Arias, la protección y contención que se brinde desde los organismos oficiales es vital para comenzar a reconstruir un espacio de contención familiar. En este contexto, la o las personas que asuman el cuidado y la guarda definitiva de los 4 niños se determinarán en base a los resultados de la investigación que realice un equipo interdisciplinario con la premisa que establece la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: que los niños deben permanecer y convivir dentro de su núcleo familiar. La opción de ir a un hogar es siempre el último recurso. Según informaron desde el área de prensa de Dinaf, an-

MASACRE

MASACRE

Los menores sobrevivieron al brutal ataque.

te una situación de este tipo la primera intervención se realiza luego de recibir la denuncia de la fiscalía a través de la Guardia Provincial a cargo dela dirección de Protección y Promoción de Derechos de Dinaf. En este caso particular, al no existir antecedentes con denuncias de situaciones de vulneración, los niños podrían quedar a cargo de un familiar directo

que se presente ante las autoridades. Aquí el estado es responsable de realizar un seguimiento permanente para constatar el bienestar de los chicos y brindar la asistencia que sea necesaria. Desde apoyo psicológico, acompañamiento terapéutico hasta asistencia de tipo económica. De igual forma, será responsabilidad del OAL determinar con quién se quedarán los

chicos, a través de una medida que deberá contar con el aval de la justicia que en este caso podría quedar en el Octavo Juzgado de Familia de Godoy Cruz a cargo de la Dra. Marisa Daniela Peralta. Según la opinión especialistas en niñez y adolescencia, pesará también sobre la decisión final de la guarda, las declaraciones y opiniones que se obtengan durante las entrevistas con los niños en las que se puedan detectar indicios de alguna preferencia en cuanto a las personas con las que deseen vivir. En cuanto a la bebé de 10 meses que se encuentra internada en el hospital Notti, una fuente judicial dijo a Diario Vox que seguramente recaería sobre Zalazar, el padre de la niña, una medida de privación de la patria potestad por atentar contra la vida de su hija, sanción prevista en los artículos 307, 308 y 309 del nuevo Código Civil y Comercial. En este sentido, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, explicó en declaraciones a la prensa, que los niños están contenido por personal del OAL y que “se está trabajando en encontrar una contención adecuada”.

Los nenes heridos siguen “en estado reservado”, aunque hubo mejorías Los beba de 10 meses y su hermano de 11 años que el domingo sobrevivieron a la masacre de Godoy Cruz donde mataron a su mamá, una tía y una abuela siguen internados en terapia intensiva con respirador artificial, aunque demostraron “una leve mejoría”. El director Ejecutivo del hospital Humberto Notti, Raúl Rufeil,

aseguró ayer a la prensa que los niños “siguen en terapia intensiva, con la ayuda de un respirador, en estado crítico con pronóstico reservado y desde el punto de vista neurológico, hemodinámico y respiratorio, hay una leve mejoría”. El médico explicó que se encuentran compensados, a diferencia de lo que sucedía

el domingo cuando ingresaron “totalmente descompensados, con un compromiso hemodinámico muy importante”. Por la tarde, el parte fue similar, aunque no se habló de mejoría, si no que remarcaron que su estado continuaba siendo “reservado”. Además adelantaron que el próximo parte se realizaría hoy a las 8.30.

Familiares pidieron justicia frente a la Legislatura Familiares de las víctimas de la masacre de Godoy Cruz se reunieron frente a la Legislatura para pedir justicia por el triple femicidio. Además se reunió un grupo de cerca de 100 personas, que volvió a reclamar bajo la consigna #NiUnaMenos. En declaraciones televisivas, el

padre de Claudia Arias, Rolo, pidió que Daniel Zalazar reciba “la peor condena”, mientras que otros familiares no podían contener la emoción. “Nos destrozaron, destrozaron a mi familia”, indicó el hombre tras ser consultado por medios nacionales. Como sucedió durante la masiva

marcha #NiUnaMenos, los manifestantes quisieron ser recibidos por algún funcionario en la puerta de la Legislatura, situación que no se produjo. Esta vez, a diferencia de la otra marcha, no hubo incidentes. Octubre dejó siete femicidios en la provincia, además de otros tantos casos de mujeres golpeadas.


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Aseguran que “hay jueces con mirada patriarcal y misóginos” Lo dijo la abogada Carolina Jacky, especialista en casos de violencia de género. En lo que va del año ocurrieron alrededor de 16 casos con características de femicidio. Por Horacio Yacante La calificación penal de homicidio simple de dos de las tres mujeres asesinadas el domingo, despertó el reclamo por falta de perspectiva de género en los magistrados mendocinos. Aseguran que en lo que va de 2016 ya han ocurrido en la provincia alrededor de 16 asesinatos de mujeres con indicios “claros” de femicidio. Sin embargo, la abogada Carolina Jacky denunció que todavía “hay jueces con mirada patriarcal y misóginos”. La polémica se extendió ayer cuando el fiscal Santiago Garay -a cargo de la investigación-, decidió calificar únicamente como femicidio el asesinato de Claudia Arias y lo diferenció de las muertes de su tía y la abuela, a cuyos casos los denominó como homicidio simple, todos en manos de Daniel Gonzalo Zalazar Quiroga. La abogada especialista en

La abogada aseguró que los magistrados deben capacitarse.

violencia de género, Carolina Jacky, no ocultó su oposición a la decisión del fiscal y aseguró categóricamente ante Diario Vox que “no fue uno sino que hubo tres femicidios, ya que las otras dos mujeres responden a la calificación de femicidio transversal”. Ambas figuras de femicidio y femicidio transversal fueron introducidas en el Código Penal Argentino durante 2012. Ambas se diferencian en que el

femicidio ocurre en asesinatos de mujeres “cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”; mientras que en el femicidio transversal se homicidio se realice “con el propósito de causar sufrimiento a una persona con la que se mantiene o ha mantenido una relación”. Con esta base, Jacky destacó que “no quedan dudas para calificar los tres casos como femicidios en cualquiera de sus

Cornejo aumentará el presupuesto para combatir la violencia de género El gobernador Alfredo Cornejo lamentó ayer el triple femicidio ocurrido en Godoy Cruz, desestimó la declaración de emergencia en violencia de género y remarcó que el presupuesto provincial para el área de 7.000.000 de pesos de este año pasará a ser de 26.000.000 en el 2017. “Estamos inmersos en una cultura machista donde el hombre parte de la base de que la mujer es de su propiedad, donde la violencia intrafamiliar se ha naturalizado y que tardaremos muchos años en erradicar”, declaró, y afirmó: “No obstante, hay que tomar medidas aquí y ahora. Para ello hemos aumentado la partida presupuestaria para el área de la mujer, pasamos de $3 millones a $26

El mandatario criticó la “cultura machista”. millones. Es un cambio sustantivo, muy fuerte, que busca incrementar los servicios en materia de prevención”. “Hay un programa, que acabamos de anunciar, que tiene que ver con una tarea de educación, de cultura, el que estamos agregando en la currícula de la Dirección General de Es-

cuelas. Son talleres específicos que vamos a trabajar en conjunto con los municipios, para que las escuelas empiecen a promover un concepto mucho más plural y respetuoso de la mujer, saliendo de estos estándares modelos, que responden a una cultura machista”, concluyó Cornejo tras recordar

dos modalidades e incluso, si los niños no hubieran sobrevivido, también responderían a la misma calificación”, una situación que fue descartada, dado que tanto la beba de 10 meses como su hermano de 11 años se encuentran en recuperación en el hospital Notti. La abogada fue incluso más lejos y se sumó a la exhortación realizada por la jueza de la Corte Suprema de la Nación, Helena Highton de Nolasco, para que los jueces y magistrados adopten la perspectiva de género en todos los casos a su cargo. “El magistrado que no se capacita en género debe renunciar ya que si hace una búsqueda rápida por Google puede entender las diferencias entre un homicidio simple y un femicidio transversal”, ironizó Jacky. Por su parte, la coordinadora del Ministerio Público Fiscal, María Teresa Day, matizó la situación y aclaró que “las calificaciones responden a la información obtenida por el fiscal como resultado de las declaraciones testimoniales de ambos testigos, sumadas a las pruebas tomadas de la escena del crimen”. Además, anticipó que “la investigación atraviesa aún su etapa técnica, por lo que calificación puede variar”. que el pasado viernes se anunciaron una serie de medidas para proteger a las víctimas de violencia de género. Por su parte, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, consideró que los femicidios de Godoy Cruz “exceden largamente las funciones del Estado”. El funcionario expresó que hasta el momento y por las investigaciones que se han realizado, “no se presentaba previamente ningún entorno de violencia en el triple asesinato”. “Desde ningún organismo se veía una zona de conflicto. Acá el Estado no pudo estar presente, no es que falló algún componente”, consideró el titular de Salud. Respecto de los temas relacionados con seguridad pública y administración de justicia, señaló como vergonzoso el hecho de que “estemos tan desorganizados para prevenir, disuadir y reprimir el delito”.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

En las escuelas reflexionarán sobre la violencia de género Con la idea de generar conciencia de género, alumnos, docentes y toda la comunidad educativa realizarán una jornada mañana por una vida sin violencia. La jornada se realizará mañana.

Mañana se realizará en las escuelas la jornada nacional “Educar en igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género”. Esta iniciativa, que surge desde el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, se enmarca en el cumplimiento de la Ley Nacional 27234, sancionada en noviembre de 2015, que establece la

obligatoriedad de realizar al menos una jornada anual en las escuelas primarias, secundarias y terciarias de todos los niveles y modalidades, ya sean de gestión estatal o privada. Desde la Dirección General de Escuelas se han realizado acciones tendientes a visibilizar la responsabilidad de las escuelas como ámbitos privi-

legiados para garantizar una vida sin violencia de género para toda la comunidad. El gobierno escolar de Mendoza trabaja la temática de violencia de género sosteniendo diferentes acciones y jornadas educativas sobre el tema. Por Ley 8723, se estableció en Mendoza que el 4 de setiembre de cada año será el “Día Provin-

MENDOZA - P.5

cial de la Construcción Colectiva de Conciencia Ciudadana”, en memoria a la desaparición de Johana Chacón, ocurrida el ese día de 2012 en Lavalle. También la DGE viene sosteniendo acciones sobre la prevención desde la edad temprana, el concepto de igualdad y el empoderamiento a las niñas para que defiendan sus derechos. Por otra parte, la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario de las Trayectorias Escolares (Doaite) está capacitando a un referente por escuela en la temática de violencia de género para fortalecer y tomar conciencia. La provincia realiza jornadas de capacitación para docentes a través del programa “Educar en Igualdad”. Estas acciones son acompañadas trabajando con los alumnos de los distintos niveles sobre violencia en el noviazgo, embarazo adolescente y la reflexión sobre los vínculos amorosos sin violencia. La jornada que se realizará en todo el país el miércoles tiene como objetivo contribuir a que alumnos, alumnas y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas que promuevan la prevención y la erradicación de la violencia de género.


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Gremios pidieron prórroga para la nueva ley de Niñez y Adolescencia Consideran que el proyecto debe ser discutido “más a fondo” en los aspectos concernientes a los recursos humanos en el nuevo esquema de los sistemas de protección. La discusión para la adecuación de la Ley 26.061 de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes a la legislación mendocina deberá seguir en tratamiento por un tiempo más, ya que tanto los gremios como los miembros de la bicameral acordaron tomarse un “tiempo prudencial” para discutir algunos puntos esenciales. La estabilidad laboral en el nuevo esquema pos DINAF preocupa a los representantes sindicales que ya se apresuraron a reclamar pases a planta y refuerzo presupuestario. Todo apunta a que el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo permanecerá al menos un mes más en comisiones antes de ser elevado para su votación definitiva. Esto se debe a que, pese a la publicidad oficial, aún persisten dudas sobre el destino de muchos empleados en el nuevo sistema de trabajo que elimina la histórica

institución y la segmenta en órganos más pequeños a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Social. El secretario general de ATE, Roberto Macho, es una de las principales voces levantadas en contra del proyecto. Se debe a que según el entender del gremio que representa, “no están claros cómo se van a garantizar los puestos de traba-

jo”. “Exigimos por tanto que el Gobierno duplique el presupuesto presentado para el próximo año y que los $750 millones añadidos se empleen para garantizar los pases a planta y el suministro de los insumos necesarios”. En consonancia con estos reclamos, Macho añadió la presentación de un proyecto de ley alternativo, que anteriormente también fue presentado al ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi durante la presentación -interrumpida por él mismo la semana pasada-, de la pauta presupuestaria para 2017. “Yo siempre he sido un escéptico del oficialismo”, recitó Macho y reclamó que sus aportes sean tenidos en cuenta ya que “son sustanciales a las condiciones de vida de nuestros niños”. En caso contrario, advirtió que “si esto no

se cumple, estaremos en la calle”, en clara alusión a nuevas protestas y medidas de fuerza. Por su parte, la diputada radical Beatriz Varela se comprometió a discutir tanto los aportes de ATE como de SITEA, AMPROS y ATSA. “Cada uno de estos escritos serán tratados a través de reuniones de la mesa de gestión para que puedan ser evacuadas todas las dudas”. “Es una ley que tiene que prosperar con el mayor consenso posible y no hay una fecha límite inmediata”, sostuvo. Previo a esta presentación, la secretaria gremial de AMProS, Claudia Iturbe, destacó que “intentaremos brindar garantías a los profesionales que desempeñan sus tareas en los ámbitos de mayor riesgo y vulnerabilidad social”. “Para que no solamente recaiga la responsabilidad sobre los profesionales, tal como sucedió desde que se implementó la ley 26.061, ya que trabajaron sin recursos ni presupuesto, habiendo expuesto sus matrículas y habiendo sido imputados en la Justicia Penal por causas en las cuales no han tenido la posibilidad material de dar una respuesta acorde a las graves circunstancias”, concluyó.


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Vidal le pidió la renuncia a la cúpula del Servicio Penitenciario bonaerense La Gobernadora finalmente avanzó sobre el organismo que venía criticando desde que ganó las elecciones. Ahora, nombrará un interventor hasta que haya una nueva cúpula. El ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, le pidió ayer la renuncia al jefe del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), Fernando Díaz, y a toda la cúpula de ese organismo. Los voceros afirmaron que el reemplazante de Díaz será Juan Baric, actual subsecretario de Política Penitenciaria. Además, agregaron que hoy a las 10, la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro Ferrari, darán una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, en La Plata, para brindar precisiones sobre el tema. Allí anunciarán el nuevo esquema de conducción de la cúpula, que según adelantaron “será cien por ciento civil”. Por ello, se especula que Baric será una especie de “interventor” del Servicio Penitenciario provincial hasta tanto se defina la modalidad de la nueva conducción de esa fuerza. Díaz había reemplazado al frente del Servicio Penitenciario a Florencia Piermarini en enero pasado, tras la escandalosa fuga del penal de máxima seguridad de General Alvear de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez.

TESORO

Vidal sigue luchando contra el Servicio Penitenciario. La fuga de los hermanos Víctor y Cristian Schillaci y Martín Lanatta provocó que la gobernadora María Eugenia Vidal removiera además a toda la cúpula del Servicio Penitenciario provincial. En esa oportunidad, también se le aceptó la renuncia al subsecretario de Política Penitenciaria, César Albarracín que junto a Piermarini venía de la gestión de Daniel Scioli, y se designó en ese cargo Juan Baric. Baric, que se desempeñaba como fiscal federal en La Pampa, quedó desde ese momento a cargo del control de toda la estructura carcelaria

bonaerense que consta de 52 Unidades Penales, tres Alcaidías Penitenciarias y seis Alcaidías Departamentales. Sin embargo, ahora será una especie de “interventor” del penitenciario tras la renuncia de Díaz, que había recibido cuestionamientos de la Comisión Provincial por la Memoria, entre otros organismos de Derechos Humanos. Además, Díaz fue citado a prestar declaración indagatoria por el juez federal de Salta, Miguel Antonio Medina, en la causa que “investiga irregularidades millonarias en el servicio de catering del

complejo penitenciario federal de Salta que habrían derivado en un régimen de hambre para los detenidos”. En ese momento, Díaz se desempeñaba como auditor general del Servicio Penitenciario Federal y la causa en su contra fue impulsada por la Procuraduría contra la Violencia Institucional, por irregularidades en el suministro de alimentos a los internos del Complejo Penitenciario Federal NOA, ubicado en la localidad de General Güemes. Según la acusación del fiscal federal 2 de Salta, Eduardo Villalba; su par a cargo de la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin), Miguel Palazzani; y el fiscal ad-hoc coordinador del Área de Corrupción en las Fuerzas de Seguridad, Fernando Vallone, “se estableció una modalidad ilegal de contratación que favoreció a una empresa”. En base a un análisis de documentación secuestrada en allanamientos, los fiscales precisaron que el servicio se dio en el marco de un régimen “irregular y excepcionalísimo” de contratación pública denominado legítimo abono, por el que se pagó la suma de 42.799.317,87 pesos a la firma. Ese mecanismo de contratación, que según los denunciantes viola las normas de contratación pública, se hizo habitual hasta ocupar el 68 por ciento de lo gastado para las compras de alimentos facturadas para ese establecimiento durante 2015.

Cristina podría devolver lo que cobró por una de sus pensiones La Procuración del Tesoro dictaminó que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá resignar una de las dos pensiones vitalicias que percibe actualmente, una de ellas por sus gestiones al frente del Ejecutivo y otra del fallecido Néstor Kirchner, por un total aproximado de 340.000 pesos mensuales. Ahora, el dictamen deberá ser evaluado por la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien

deberá ser la que en definitiva tome la decisión sobre la percepción simultánea de ambos beneficios, dado que de su cartera dependen las asignaciones especiales, en este caso la referida a ex mandatarios. Fue el propio procurador general del Tesoro, Carlos Balbín, quien confirmó el contenido del dictamen que, sobre el final de la semana pasada, remitió a la cartera de Desarrollo Social, en el marco

de un expediente abierto a raíz de una presentación realizada en junio pasado por la diputada nacional Margarita Stolbizer. “Cristina no puede cobrar dos pensiones, se trata de un régimen especial que sólo comprende a los ex presidentes y ex ministros de la Corte Suprema de Justicia que prohíbe percibir dos jubilaciones”, explicó Balbín en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Belgrano.


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Francisco recibió a Maduro y mediará en la crisis de Venezuela El Papa tuvo una reunión privada con el presidente venezolano en medio de la tensión generada en ese país. La oposición busca activar un referendo contra el mandatario. El papa Francisco recibió ayer al presidente Nicolás Maduro en El Vaticano, confirmaron las autoridades venezolanas. El Vaticano ha estado tratando de mediar en una solución a la crisis en esa jornada un representante del Papa ya se reunió con líderes opositores en Caracas. “El papa Francisco recibe hoy al Presidente de Venezuela Nicolás Maduro en El Vaticano’’, dijo el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, a través de su cuenta en Twitter, sin dar detalles. Maduro fue recibido en la Sala Pablo Sexto de la Santa Sede por el Padre Leonardo Sapienza, Prefecto de la Casa Pontíficia. Seguidamente sostuvo una reunión privada con el pontífice, donde recibió bendiciones para la Patria venezolana y realizaron un intercambio de presentes, agregó Villegas en otro tuit.

Maduro se reunió con Francisco. La escala en El Vaticano, que no fue anunciada con anterioridad, se produjo en medio de la tensión generada por la decisión de las autoridades judiciales y electorales, que son vistas como controladas por el gobierno, bloquear la semana pasada el proceso que busca activar un referendo para revocar el mandato de Maduro.

El gobernante se encuentra en una gira por varios países productores de petróleo en busca de concretar un acuerdo para recuperar los precios del crudo. El enfrentamiento entre poderes en Venezuela se acrecentó en la víspera cuando la Asamblea Nacional, controlada por una mayoría opositora,

MUNDO - P.9

declaró que el gobierno ha dado un golpe de Estado. La oposición ha dicho que, antes de participar en cualquier diálogo formal, el gobierno debe liberar a decenas de opositores considerados presos políticos y aceptar el referendo. Los legisladores de la oposición se comprometieron el domingo a enjuiciar a Maduro, después de que un tribunal afín al gobierno socialista bloqueara el jueves una campaña de colecta de cerca de cuatro millones de firmas para someter a consulta la salida del poder del gobernante, cuya popularidad ha sido en descenso. Los legisladores también propusieron que se impulsen medidas para dejar sin efecto los nombramientos de 13 magistrados principales del Tribunal Supremo de Justicia que acordó pocos días antes del cese de sus funciones el anterior Congreso, así como elegir a nuevas autoridades electorales. Cualquier campaña para enjuiciar al presidente Maduro agravaría aún más la crisis institucional del país, pero posiblemente no prevalecería porque el gobierno controla los tribunales y otras instituciones importantes.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Tu intuición te llevará a encontrar a esas personas con las que podrás contar incondicionalmente a la hora de emprender algo.

Tauro.

El deseo y la pasión sin límites lo llevarán a vivir experiencias afectivas espléndidas. Dé rienda suelta a sus sentimientos.

Géminis.

Eres el artífice de tu propio destino y tienes el poder para sobreponerte a las dificultades. El camino no será fácil.

Cáncer.

Se acercan grandes tensiones en el ámbito laboral que pueden redundar en problemas familiares, Trate de separar los tantos.

Leo.

Hay una nueva vida esperando por ti si decides creer en tus sueños. Emprende tu propio camino con esperanza.

Virgo.

No has adoptado la mejor de las decisiones en relación a tu economía. Estás a tiempo de enmendar tu equivocación.

Una pareja, maquillados como si fueran muertos, participa en el tradicional desfile de Catrinas y Catrines, antesala de la Fiesta de Todos los Santos, en una calle de Ciudad de México.

NOTICIA INSÓLITA Fabricaron el sándwich de salame más grande del mundo Un sándwich de salame y mostaza estableció un nuevo récord de altura durante un evento publicitario en Nueva York, al alcanzar los 72 centímetros de altura de rebanadas y pan tostado.

Libra.

No se encierre en si mismo y permítase cambios para mejorar en todo sentido. No todo se soluciona con regalos costosos.

Irwin Adam, que trabaja en el Future Food Studio, un laboratorio experimental sobre tratamiento de alimentos, fue el responsable de ir apilando hasta 44 rebanadas de pan blanco tostadas, untadas con mostaza, y delgadas lonchas de salame hasta formar una torre de unos 72 centímetros.

Escorpio.

Hoy vuélquese más hacia sus amistades que hacia el amor, le vendrá muy bien pasar buenos momentos con seres queridos.

Sagitario.

Tus capacidades serán puestas a prueba ante situaciones inesperadas que podrían surgir en tu vida cotidiana.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

No puedes pretender alcanzar grandes metas con poco esfuerzo. Trate de no descuidar a su pareja y a su familia.

Acuario.

uede enfrentarte a circunstancias complejas o engorrosas en tus actividades cotidianas. Tu organismo se ha fortalecido últimamente.

Piscis.

Consuma alimentos naturales y cuide su salud, este mes está en riesgo su aparato digestivo. El stress puede afectarlo.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

ESPECTÁCULOS “Estelas” y “7 pájaros de un tiro”, dos obras locales para disfrutar La primera se exhibirá este viernes desde las 22 en el teatro Quintanilla. La segunda debutará el sábado, a la misma hora, en el teatro Las Sillas de Ciudad. Este fin de semana se podrá disfrutar de dos buenas propuestas teatrales en distintas salas mendocinas. Este viernes desde las 22 en el teatro Quintanilla -subsuelo plaza Independencia- se exhibirá “Estelas”, una obra de Gerónimo Miranda. Este envío cuenta de Bohemia Compañía Teatral, cuenta con la actuación de Mariana Jimena Fernández, Melody Moro, Marcelo Becella y Gisela Samantha Altamirano. “Estelas” cuenta la historia de dos mujeres atrapadas por la vida y por los problemas económicos, que tratan de zafar día a día. Dentro de una peluquería de barrio se cons-

“Estelas” estará en el Quintanilla. truye toda una estrategia por parte de cada uno de los personajes, para poner en juego la dignidad y el amor. Esta obra fomenta la inclusión, la biculturalidad y la for-

mación de espectadores. Es por eso que se incorporan a escena, intérpretes de Lengua de señas que faciliten el encuentro cultural y artístico con personas sordas.

P.11

Estreno en Las Sillas Por otro lado este sábado desde las 22 se producirá el estreno de “7 pájaros de un tiro” en el teatro Las Sillas, ubicado en Olegario V. Andrade 510 de Ciudad. Este thriller musical cuenta con la dirección de Guadalupe Carnero y con la actuación de Enrique Lucero, Agostina Caccavari, Martín Ferreyra, Maribel Fernández, Juan Manuel Rifo, Serena Cigoy, Guadalupe Carnero y Gladys Silione. La producción, dirección vocal y asistencia general es de Gladys Silione. Cover: Melisa Gregorio y banda en vivo: dirección musical y bajo: Carlos Frites, guitarra: Emilio Jofré y batería: Fernando Prado. “7 pájaros de un tiro” es una comedia muy efectiva, teñida de suspenso y romance. En la misma encontrarán Canciones originales y otras que “sabemos todos” interpretadas en vivo por un destacado elenco, idóneo en el género acompañado de una banda de lujo que se suma a la puesta en vivo. Un corte de luz, se oye un disparo y un cuerpo yace inerte en el piso. El muerto es un hombre que era despreciado por todos. Es por eso que todos tienen móviles considerables con el deceso.


P.12

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

DEPORTES Gallardo dijo que no cambiarán “la idea ni la intención de juego” El director técnico de River Plate aseguró que su equipo no cambiará la manera de jugar en el partido del jueves ante Unión de Santa Fe por los cuartos de la Copa Argentina. El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, aseguró ayer que su equipo no cambiará “la idea ni la intención de juego” en el partido del jueves ante Unión de Santa Fe, pese a su carácter “definitorio” por tratarse de los cuartos de final de la Copa Argentina, competencia que deben ganar para clasificarse a la Libertadores del año próximo. El “Muñeco” no dudó en que el compromiso con los santafesinos será “muy duro” y lo puso en dimensión al recordar que el rival reservó sus titulares el domingo cuando visitó a Tigre por el Campeonato de Primera División. “Eso habla de la importancia de este partido, será muy duro, de mucha disputa. Ellos propondrán lo suyo y nosotros esperamos tener la suficiente claridad futbolística para jugarlo”, dijo. Gallardo aceptó que River deberá soportar la presión extra

RACING

Gallardo, el gran DT del Millonario.

que representa permanecer en la Copa Argentina para conservar chances de jugar el máximo torneo continental de clubes en 2017 y, a la vez, también asimilar la motivación especial que suelen tener los rivales al momento de enfrentarse con los millonarios. “Desde el inicio sabemos que esta Copa Argentina tiene un plus, eso juega en la cabeza de

todos, y también está el plus de los rivales que juegan en contra de River porque siempre hacen un esfuerzo que se redobla. Pero nosotros tenemos que estar tranquilos e intentar tener el control del juego”, consideró con afán de quitarle presión a su equipo. Gallardo advirtió que River mantiene su convicción en “la búsqueda de los partidos”, aun

cuando los rivales de mejor jerarquía parecen maniatarlo, tal como sucedió el sábado pasado en la ajustada victoria sobre Atlético de Rafaela (1-0) ocurrida en el Monumental. “No somos el Barcelona, debemos estar preparados y lo estamos para seguir la búsqueda de los partidos cuando la idea de juego no sale en muchos casos por mérito rival. Eso no lo vamos a cambiar”, aclaró. Sobre el pasado juego con Atlético, el DT admitió que River sintió “la ausencia de ‘Nacho’ (Ignacio Fernández)” porque faltó “el pase intermedio” en la zona de gestación de fútbol. “Nos inclinamos por Camilo (Mayada) pero eso nos hizo perder lucidez en el manejo de la pelota”, apuntó. Respecto de la evolución del ex jugador de Gimnasia y Esgrima La Plata, Gallardo informó que está mejor de su lesión (contractura lumbar) y que va a ser exigido hoy para determinar si viaja a Mar del Plata, sede del partido con Unión el jueves a las 21.10. Fernández sufrió ese dolor muscular en la entrada en calor del partido con Rafaela y desde el domingo se entrena de manera diferenciada para posibilitar la recuperación. De esta manera, River buscará las semifinales de la Copa Argentina con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidada, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Fernández o Iván Rossi y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi.

Licha López entrenó diferenciado por molestias físicas El atacante y capitán de Racing, Lisandro López, se entrenó ayer de manera diferenciada debido a una dolencia en la espalda en el marco de la primera práctica de la semana previa al encuentro del sábado frente el líder Estudiantes de la Plata, por la octava fecha del Campeonato de Primera División. López, de 33 años, terminó el par-

tido del sábado ante Arsenal (10) con un traumatismo en la zona dorso-lumbar, molestia que ayer lo obligó a realizar un tratamiento kinesiológico con el objetivo de llegar en correctas condiciones físicas de cara al choque ante el Pincha. En la misma línea, el marcador central Nicolás Sánchez, quien fue

reemplazado por el paraguayo Danilo Ortiz debido a una entorsis en el tobillo izquierdo, también estuvo en kinesiología. Además, el mediocampista central Ezequiel Videla realizó trabajos en el campo de juego como parte de la recuperación de la lesión muscular sufrida en el gemelo interno de su pierna izquierda.


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Comenzó el ciclo de Úbeda al frente de la selección sub 20 El “Sifón” dirigió su primera práctica en el seleccionado juvenil. Edgardo Bauza también estuvo en el entrenamiento. Hoy comienzan los sub 17 con Micó. Claudio Úbeda inició ayer su etapa como entrenador del seleccionado argentino sub 20 con sólo 14 de los 31 convocados y con la presencia de Edgardo Bauza, mientras que hoy comenzará a practicar el combinado nacional sub 17, que es comandado por Miguel Ángel Micó. Por el desarrollo de la fecha de la reserva, el “Sifón” solo tuvo a disposición a 14 de los 31 futbolistas incluidos en su primera lista de convocados, según informó la AFA. Durante la primera práctica del combinado juvenil estuvo presente el entrenador del seleccionado mayor, Edgardo “Patón” Bauza, quien conversó con Úbeda y su ayudante

Úbeda, en la primera charla.

Fernando Batista. Los futbolistas comenzaron la actividad con trabajos bajo las órdenes del preparador físico, Gerardo Salorio, y luego realizaron ejercicios tácticos con Úbeda y Batista. El seleccionado sub 20 inició

el trabajo previo al torneo Sudamericano de la categoría que se llevará a cabo desde 13 de enero hasta el 5 de febrero del año próximo en Ecuador. Los 31 futbolistas que componen las nóminas del sub 20, son los siguientes:

Armando Pérez niega un complot de dirigentes contra el Comité El titular del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, rechazó ayer que los dirigentes del fútbol argentino realicen un complot contra esa administración designada por la FIFA como gobierno de transición hasta el llamado de elecciones, que tiene como plazo máximo junio del año próximo. En su retorno al edificio de Viamonte 1366, luego de una gira por Europa y Medio Oriente en busca de dinero para ingresar en la golpeada tesorería de la entidad, el titular de Belgrano de Córdoba admitió que sus pares son “muy compli-

El cordobés Armando Pérez.

cados”, al tiempo que dejó en suspenso la fecha de los próximos comicios para conformar la nueva Comisión Directiva. “Cuando no hacés, te critican

y cuando hacés, también critican porque hacés mal”, graficó con resignación ante un grupo de periodistas acreditados que lo abordó en la puerta de la entidad.

DEPORTES - P.13

Nicolás Zalazar, Emiliano Purita, Gabriel Rojas y Franco Moyano (San Lorenzo), Agustín Heredia, Julián Chiccó, Nahuel Molina, Alexis Messidoro y Jonathan Farías (Boca), Gonzalo Montiel, Nicolás Godoy y Emanuel Vento (River), Matías Zaracho, Federico Vietto y Matías Escudero (Racing), Francisco Solé y Alexis Mac Allister (Argentinos Juniors), Pedro Ojeda, Joaquín Pereyra y Diego Becker (Rosario Central). Lisandro Martínez y Milton Valenzuela (Newell’s Old Boys), Matías González (Chacarita Juniors), Martín Payero y Facundo Cambeses (Banfield), Gastón Togni y Juan Di Lorenzo (Independiente), Nicolás Delgadillo (Vélez Sarsfield), Marcos Peano (Unión de Santa Fe), Juan Pablo Noce (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Juan Foyth (Estudiantes de La Plata). El XXVIII campeonato sudamericano sub 20 clasificará cuatro equipos para el Mundial de la categoría a llevarse a cabo en Corea del Sur a partir de junio de 2017. Pérez aclaró que el llamado a elecciones se realizará “una vez normalizados los estatutos de AFA”, por lo que especuló que “puede ser en diciembre o el año que viene”. “Lo cierto es que nosotros tenemos plazo hasta junio de 2017 para convocar a la Asamblea y votar”, recordó. Además, avisó que los clubes tendrán plazo hasta el viernes para presentar sus balances en AFA. “Después de mucho tiempo se tendrán que acostumbrar a pagar lo que deben”, aseguró. Por otra parte, los presidentes de los clubes chicos de Primera División se convocaron para hoy para discutir una estrategia conjunta en torno al atraso de los pagos de Fútbol para Todos y también para avanzar sobre la posibilidad de consensuar un candidato a presidente.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

NBA: San Antonio y Golden State abren la temporada

Y en las últimas horas se confirmó la llegada del base bonaerense Nicolás Laprovittola, que había comenzado a realizar la pretemporada con los Spurs pero no tenía la certeza de quedar incorporado al plantel oficial hasta el sábado pasado, cuando se efectivizó la novedad. Laprovittola (26), integrante del seleccionado argentino que participó en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, jugó Li-

ga Nacional (LNB) con Lanús. También vistió las camisetas del Flamengo (Brasil), Zalgiris Kaunas (Lituania) y Estudiantes (España). El equipo de Gregg Popovich deberá asumir la salida de su máximo emblema, Tim Duncan, quien anunció el retiro de la actividad. Para ello, los Spurs sumaron al experimentado interno catalán Pau Gasol (ex Chicago Bulls y Los Ángeles Lakers),

quien buscará otorgar presencia en la zona de la pintura. El equipo conserva en sus filas, entre otras figuras, al alero Kawhi Leonard, al base francés Tony Parker y al ala pivote Lamarcus Aldridge. Warriors, por su lado, incorporó a la figurita difícil del mercado: le arrebató a Oklahoma Thunder al astro Kevin Durant. El alero del seleccionado estadounidense campeón olímpico en Río 2016 percibirá un salario de más de 26 millones de dólares por la temporada que comienza hoy. La franquicia californiana, que seguirá siendo dirigida por el DT Steve Kerr, conserva en sus filas al tirador Stephen Curry, al escolta Klay Thompson y al alero Draymond Green, entre otros. Suficiente como para sustentar sus pretensiones de erigirse en protagonista por una temporada más. Los demás argentinos en la NBA debutarán en sus respectivos equipos este miércoles: el santafesino Nicolás Brussino actuará para Dallas Mavericks en el choque con Indiana Pacers y el porteño Luis Scola vestirá la camiseta 4 de Brooklyn Nets en el compromiso ante Boston Celtics. Ayer, el cordobés Pablo Prigioni quedó afuera del plantel de los Houston Rockets que se medirán Los Ángeles Lakers.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

Los Spurs, con Emanuel Ginóbili y Nicolás Laprovittola, jugarán contra los subcampeones en el comienzo de la temporada. Nicolás Brussino debutará en Dallas Mavericks. San Antonio Spurs, el equipo con más argentinos en la competencia, abrirá hoy la temporada 2016-2017 de la NBA de básquetbol en los Estados Unidos, con el enfrentamiento que sostendrá en casa del subcampeón, Golden State Warriors, la franquicia que promete ser protagonista una vez más. El partido, uno de los tres que comprenderá la jornada inaugural, se jugará en el Oracle Arena de la ciudad de Oakland, a partir de las 23.30 de la Argentina. Los otros dos compromisos programados para hoy son Cleveland Cavaliers (campeón de la temporada 2015-2016)-New York Knicks (20.30) y Portland Trail Blazers-Utah Jazz (23) San Antonio arrancará una nueva campaña con la ilusión de ser animador hasta el final. Tendrá por decimoquinta temporada consecutiva al escolta bahiense Emanuel Ginóbili (39 años), convertido en uno de los símbolos de la franquicia texana.

TU VIDA EN NOTICIAS

Manu jugará un año más en el mejor básquetbol del mundo.

1 2 3 4 5

8525 9689 4278 2395 0187

6 7 8 9 10

3012 8581 0819 4108 0778

1 2 3 4 5

0844 4647 1898 8106 3135

6 7 8 9 10

7523 0905 8558 4323 8550

1 2 3 4 5

6496 0649 3412 6610 9268

6 7 8 9 10

1626 0128 1429 4492 4567

6 7 8 9 10

9117 5739 9803 7068 9988

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3321 9527 2994 1720 1373

6 7 8 9 10

8450 9140 1013 7074 0844

1 2 3 4 5

3877 5296 7072 8441 8200

Nocturna 6 7 8 9 10

6573 9518 7207 8797 7849

1 2 3 4 5

7463 5059 4732 5736 4987


Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Intentó matar a su novia, le desfiguró la cara y lo detuvieron Un joven golpeó y ahorcó a su pareja en San Carlos. La intervención de la hermana de la víctima evitó que la situación sea aún más grave. El agresor quedó detenido. Un intento de femicidio se registró el sábado en La Consulta, San Carlos, donde una joven -cuya identidad fue resguardada- fue salvajemente atacada por su pareja. La víctima, de 23 años, ter-

minó con el rostro desfigurado y producto del ataque perdió el conocimiento. Su hermana intervino y evitó que se agravara la situación. Un día antes, la mujer había radicado la denuncia en la Co-

misaría 41 a su novio por violencia de género. Ese día presentaba algunos moretones en su cara. Pese a que el agresor tenía orden de restricción, atacó a su novia a quien intentó matar.

POLICIALES - P.15

El hombre, que es efectivo en la guarnición del Ejército en Campo Los Andes, fue hasta el hogar de su pareja con la cual mantuvo una acalorada discusión en la vereda. Acto seguido la forzó a ingresar a la vivienda donde no sólo la golpeó, sino que también la amenazó con un cuchillo y comenzó a ahorcarla, hasta dejarla casi inconsciente. La intervención de la hermana de la mujer evitó la muerte. El agresor fue aprehendido y fue trasladado hasta la Comisaría 41.

Fue a la cancha y lo detuvieron por un crimen

Lo atraparon con un arma, se escapó y lo recapturaron

Un joven de 18 años, que era buscado por la Justicia, fue atrapado en un control de rutina previo al partido de fútbol que disputaron Huracán Las Heras y Rodeo del Medio por el Federal B. El adolescente intentó fugarse pero fue detenido. Está sindicado con ser el supuesto autor material de un homicidio cometido el mes pasado en Las Heras. El aprehendido fue trasladado hasta la comisaría. La identificación en el sistema AFIS determinó que la policía detuvo a Brian Alejandro Bravo Cardozo, que tenía antecedentes policiales como dos pedidos de captura.

La policía tuvo que recapturar a un hombre de 25 años que se había fugado de la comisaría, luego de ser atrapado con un arma de fuego cargada en su poder. Tras la fuga los uniformados desplegaron un operativo y atraparon al sujeto en Ruta 23 y el basural de El Algarrobal de Las Heras. Cuando efectivos policiales intentaron identificar al hombre le encontraron entre sus pertenencias una pistola calibre 9 milímetros con 14 proyectiles y además otras 50 municiones de calibre 22 largo. El aprehendido fue identificado como Gustavo Zamora Sosa.

Asaltaron a un anciano en Maipú

Un hombre mató a su mujer y luego se suicidó

Delincuentes asaltaron a un hombre de 71 años cuando se encontraba durmiendo en su vivienda ubicada en calles Perito Moreno y Urquiza de Maipú. El anciano fue sorprendido por los malvivientes que ingresaron en ese lugar donde funciona un corralón. Una vez adentro se alzaron con $1.000, tres garrafas de gas de 10 kilogramos y un extractor de aceite. Una vez que cumplieron su cometido los ladrones se escaparon. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables. Investiga este caso la Oficina Fiscal Nº 10

Un matarife asesinó ayer de un escopetazo en la cabeza a su esposa y luego se suicidó de un disparo en la frente en el interior de su casa de la ciudad bonaerense de Chascomús, informaron fuentes judiciales, policiales y médicas. El hecho se registró en la propiedad donde residía el matrimonio compuesto por Jorge Arocena (56) y María Monserrat (53). Una hija de la pareja llegó a la vivienda y encontró a su madre muerta sobre la cama y a los pies de la misma a su padre que yacía malherido en el suelo y con una escopeta recortada y sin culata en su poder


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 25 de octubre de 2016

Cuatro argentinos irán por el Balón de Oro

Los argentinos Lionel Messi, máximo ganador del trofeo, Sergio “Kun” Agüero, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala fueron nominados ayer para competir con otros 26 futbolistas del mundo por el tradicional Balón de Oro que distingue cada año al mejor jugador del planeta. Los elegidos fueron dados a conocer por la prestigiosa revista France Football, que a partir de la edición 2016 volverá a ser exclusivo responsable del galardón tras finalizar el acuerdo que tenía con FIFA desde 2009 para otorgarlo de manera conjunta. Esta novedad supone cambios en el proceso de adjudicación, que ya no contará con el voto de entrenadores y capitanes de seleccionados nacionales, sino sólo de periodistas especializados. Además, quedó eliminada la eliminatoria intermedia de la

que surgían los tres finalistas y la gala de entrega se realizará este mismo año, el 13 de diciembre en París, y no en enero del año siguiente en Zúrich como ocurría cuando mediaba la FIFA, que tiene previsto anunciar su propia distinción. Messi buscará su sexto Balón de Oro luego de conseguirlo 2009, 2010, 2011, 2012 y 2015. Nuevamente la disputa surge polarizada con el portugués Cristiano Ronaldo (31), que lo levantó en 2008, 2013 y 2014. Al considerar los méritos deportivos del año, el luso parece sacarle ventaja por la conquista de la Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid y de la Eurocopa con el seleccionado de Portugal. Messi festejó con Barcelona la Liga de España, la Copa del Rey y la Supercopa de España, pero perdió la final de la Copa América Centenario en Estados Unidos con Argentina.

Por su parte, Agüero, de Manchester City, terminó a mediados de año como segundo máximo goleador de la Premier League (24 tantos) en la temporada 2015-2016; Higuaín (28), hoy en Juventus, marcó un récord de goles en la Serie A de Italia con 36 en su última temporada con Napoli, mientras que Dybala, lo escoltó en la tabla de máximos anotadores con 19 tantos tras su primera temporada en Juventus. Los restantes futbolistas nominados por France Football fueron los siguientes: PierreEmerick Aubameyang (Borussia Dortmund), Gareth Bale (Real Madrid), Gianluigi Buffon (Juventus), Cristiano Ronaldo (Real Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City), Diego Godín (Atlético de Madrid), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Zlatan Ibrahimovic (PSG y Manchester United), Andrés Iniesta

(Barcelona), Koke (Atlético de Madrid), Toni Kroos (Real Madrid), Robert Lewandowski (Bayern Munich), Hugo Lloris (Tottenham) y Riyad Mahrez (Leicester). Luka Modric (Real Madrid), Thomas Müller (Bayern Munich), Manuel Neuer (Bayern Munich), Neymar (Barcelona), Dimitri Payet (West Ham), Pepe (Real Madrid), Paul Pogba (Juventus y Manchester United), Rui Patricio (Sporting Clube), Sergio Ramos (Real Madrid), Luis Suárez (Barcelona), Jamie Vardy (Leicester City) y Arturo Vidal (Bayern Munich). Además de Messi, el otro argentino que ganó el premio al mejor jugador del mundo fue Alfredo Di Stéfano en las temporadas 1957 y 1959, pero lo hizo con la nacionalidad española que adoptó en su brillante etapa como jugador del Real Madrid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.