26 de mayo 2016

Page 1

PAÍS Macri confirmó que les pagarán los juicios a los jubilados

P.2

TRANSPORTE

MENDOZA

FÚTBOL

P.6

P.8

P.12

El 13% de los pasajeros no paga boleto durante los fines de semana

Cornejo anunció nuevos proyectos para agilizar causas penales

Desde la AFA avisan una posible suspensión por parte de la FIFA

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 26 de mayo de 2016 · Año 6 No 1457

Mendoza, la más afectada por el tarifazo de gas

6º 13º PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Aunque está vigente el supuesto tope del 400% en el aumento, los mendocinos pagarán mucho más que eso porque se suman otras variables. Analizan medidas para frenar la suba. Las familias mendocinas entraron en shock. Al menos a las que ya les llegó la factura del servicio de gas natural, con incrementos que superan el 500 y hasta el 1000%. Pero en cuanto a montos el problema mayor aún no llega, pues todavía no se facturan los meses de frío y tampoco el período completo de aumento. Así, el tarifazo tendrá mayor impacto en los próximos meses. Todos los sectores fueron afectados, pero los inquilinos están entre los más vulnerables. Es que la mayoría no tiene los servicios a su nombre y se les complica acceder al único alivio disponible: la tarifa social. “Soy jubilado y alquilo el departamento donde vivo. No puedo tener la tarifa más barata porque el dueño no es jubilado. No sé qué voy a hacer porque no puedo pagar dos mil pesos. Me cortarán el gas”, decía Humberto, un ex trabajador metalúrgico de Godoy Cruz. Los casos similares se suman por miles. Ellos tienen un trámite al cual recurrir: hacer el cambio de titularidad del servicio. Mientras tanto reina la incertidumbre y el mal humor, incluso en los gobiernos provinciales. Aunque está vigente el supuesto tope del 400% en el aumento, los mendocinos pagarán mucho más que eso porque se suman otras variables. La suba de tarifas se hace en base a lo que se debería haber pagado el año pasado. Es decir, no toma en cuenta que en la provincia regía una medida judicial que había frenado aumentos anteriores y el cobro del

El gas se fue a las nubes. gas importado. Por eso ahora la suba viene por partida doble. Eso hace que Mendoza sea una de las provincias más afectadas por el aumento de la tarifa de gas. “Consumimos mucho menos que el año pasado. Pero la factura viene con un 500% de aumento. Son 1000 pesos y solo se computaron 40 días de la tarifa con aumento”, aseguró Andrés Mourelle. En el Gobierno siguen el tema, pero a diferencia de otras provincias el Gobernador dejó en segundo plano la negociación. La semana próxima se realizará una reunión en Mendoza con referentes regionales para pensar una estrategia conjunta. Uno de los pedidos realizados es que se aclare el cuadro tarifario. La Secretaría de Servicios Públicos se encuentra elaborando un estudio para determinar el impacto de las nuevas tarifas de gas. Para eso, Marinelli

se reunió con cámaras del sector enérgico, entes reguladores y viajó a San Rafael y Malargüe para conocer la situación. El fiscal de Estado, Fernando Simón, analiza si legalmente puede o no accionar para reclamar por el aumento. Según entienden en ese organismo, es difícil ejecutar una medida y sería un juez, dicen, quien debería motorizar. Sin embargo quien podría ordenar a Fiscalía de Estado o Asesoría de Gobierno a que acciones es el Poder Ejecutivo. Pero los ojos están puestos en el edificio de Tribunales Federales. Es que la jueza Olga Pura de Arrabal tiene el amparo que podría volver a frenar el tarifazo de gas en Mendoza. Sin embargo para que haya una resolución habría que esperar al menos un par de semanas hasta que se presenten todas las partes y se aclaren los impactos que tuvo el tarifazo.

SALUD El 60% de pacientes del Central debería ir a otro lugar

Aseguran que derivan gente para estudios que no siempre son necesarios. Existe un protocolo que no se cumple correctamente. Aún persisten las listas de espera. P.3

SOCIEDAD

Le disparan y cortan a un hipopótamo del Zoo

LAS CLAVES Tarifazo

Lo que se viene

Inquilinos

El gas ha llegado con incrementos que superan el 500 y hasta el 1000%.

Todavía no se facturan los meses de frío y tampoco el período completo de aumento.

Todos los sectores fueron afectados, pero los inquilinos están entre los más vulnerables. www.diariovox.com.ar

La denuncia se conoció anoche. El animal presenta numerosas marcas en la piel, algunas de disparos y otras, al parecer, realizadas con objetos cortantes. P.4


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

Macri confirmó que les pagarán los juicios a los jubilados Lo hizo antes del Tedeum. Indicó que para esto se destinarán más de 30 millones de pesos. Además destacó que el país “va por el camino correcto” y que llegarán inversiones. Mauricio Macri aseguró que el país va “por el camino correcto” y que “hay una energía positiva con las inversiones que están llegando”, e hizo referencia al dinero que será destinado “al pago de los juicios que tienen los jubilados”, antes de ingresar a su primer Tedeum como presidente. El oficio religioso en la Catedral Metropolitana estuvo a cargo del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli. “Queremos terminar con este flagelo de los jubilados que inician juicios, pagar juicios pendientes y para eso vamos a pedirle una ayuda a los que tienen, es hora de que vengan, blanqueen y paguen el costo de no haber declarado antes y eso nos va a ayudar”, dijo el mandatario en un reportaje

Macri participó de su primer Tedeum como presidente.

que concedió a Radio Nacional. “La rueda se empezó a mover, el mundo nos ha abierto la mano, el mundo quiere y confía en nosotros. Hemos apostado a que merecemos vivir mejor y estamos para más, y

siento que esta energía positiva que hay en el país, esta esperanza, está empezando a construir esa realidad en la que todos soñamos”, manifestó. El mandatario afirmó que “esto se logra con pequeños

Falleció ex secretario de Néstor, partícipe de “la ruta del dinero K” Daniel Muñoz, ex secretario privado de Néstor Kirchner entre 2003 y 2009 y un hombre de extrema confianza del matrimonio K, falleció hoy en la ciudad de Buenos Aires como consecuencia de una larga enfermedad. Muñoz fue apuntado como uno de los responsables de haber trasladado bolsos con plata a la provincia de Santa Cruz y asimismo era investigado por lavado de activos. En 2009, Muñoz renunció a su puesto de principal asistente del ex presidente y ese

mismo año el juez Claudio Bonadio lo imputó por enriquecimiento ilícito. A Muñoz se les adjudica propiedades por valor de

800 mil dolares y dos empresas de explotación petrolera: DS Mayer, en Buenos Aires, y Proxi, una SRL radicada en Cipolletti, Río Negro.

pasos” y, tras afirmar que el gobierno los comenzó a dar, dijo estar “muy contento por cómo marchan las cosas”. “Sé que han sido meses difíciles para muchos argentinos; comparto el dolor, las angustias, sincerar la economía ha sido muy duro pero nos dejaron una bomba a punto de estallar”, sostuvo el mandatario en la entrevista. “Por eso hemos tomado tantas medidas en lo social que involucran a más de 10 millones de argentinos y son más de 30 millones de pesos”, consignó. En ese marco, citó -entre otras disposiciones- “la tarifa social” con el fin de “llegar a todos, con mucho cuidado, para que podamos ir recorriendo este camino de sinceramiento en función de construir futuro”. Macri también reafirmó que el segundo semestre del año “va a ser mejor, la inflación va a bajar drásticamente”. “Confíen en que vamos por el camino correcto, hemos tenido que hacer cosas que duelen, que me duelen en lo personal porque sé lo que cuesta llegar a fin de mes”, expresó. Sobre el ex secretario de Kirchner pesaba la sospecha de haber sido una pieza clave en la llamada ruta del dinero K. En esa posición lo dejaron las revelaciones de Miriam Quiroga, quien aseguró que vio al ex secretario privado en la Casa Rosada con “un bolso lleno de verdes”. También apareció el nombre de Daniel Muñoz en el contexto de la investigación de los “Panamá Papers”, toda vez que se lo involucró con cuentas en las Islas Vírgenes Británicas. Fuera de su cargo de secretario privado de Néstor Kirchner, Muñoz transitó un largo camino junto al ex mandatario, ya que fue cobrador del estudio jurídico de los Kirchner a principio de los 80 y asesor en el gobierno santacruceño en la década del 90.


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

El 60% de los pacientes del Central debería atenderse en otro lugar Aseguran que derivan gente para estudios que no siempre son necesarios. Existe un protocolo que no se cumple correctamente. Aún persisten las listas de espera.

El Central recibe más pacientes de lo que debería.

Por Horacio Yacante El sistema de salud de Mendoza presenta asimetrías en la atención. Mientras los hospitales de mayor complejidad como el Central concentran gran parte del trabajo, hay otros efectores menores que derivan pacientes para hacer estudios que no siempre son necesarios. El servicio de emergencias tampoco funcio-

na bajo un protocolo estricto y en caso de emergencias, agotan las guardias. Ese diagnóstico fue elaborado por las autoridades del Ministerio de Salud y por eso buscan cambios. De acuerdo a un relevamiento interno, el 60 por ciento de los casos que ingresan por la Guardia del hospital Central podrían atenderse en otros efectores de menor complejidad. En el ejercicio diario, esto

se traduce en una mayor ocupación de la capacidad instalada, empleo de recursos humanos y tecnología, hasta agotar al sistema en su conjunto. El interventor del Hospital, Ariel Herrera, explicó a Diario Vox que en la guarda confluyen casos graves como politraumatizados por accidentes y hasta gente que pregunta para hacerse un certificado de salud. A esto se

MENDOZA - P.3

suman decenas de pacientes que diariamente concurren derivados de otros hospitales o centros de atención primaria, para hacerse estudios que no siempre son necesarios. Herrera explica que “muchos pacientes llegan porque presionaron a sus médicos originales para que les hagan estudios completos, porque si no, los denuncian penalmente”. “Los médicos somos el gremio de profesionales con mayor cantidad de demandas, solo porque la gente piensa que no hicimos bien nuestro trabajo por no hacer estudios que no siempre son necesarios”, aseguró. Al ser el único hospital con servicio de quirófano y neurocirugía en la guardia, el Central acumula la gran mayoría de los politraumatizados en siniestros viales. Más allá de que existe un protocolo que regula el accionar del personal de emergencias, no se cumple correctamente y los casos llegan sin discriminar. “En el Servicio Coordinado de Emergencias se hacen cargo de casos de mucha gravedad y lo resuelven en segundos, siempre en favor de las víctimas, por eso no se les puede recriminar”, dijo Herrera, e insistió que “se tiene que trabajar a futuro para hacer más perfectible el sistema”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

Le disparan a un hipopótamo del Zoo y crece la idea de sabotaje La denuncia se conoció anoche. El animal presenta numerosas marcas en la piel, algunas de disparos y otras, al parecer, realizadas con objetos cortantes. La situación del Zoológico provincial se torna cada vez más grave y se acentúan las sospechas de boicot y de que las muertes fueron provocadas. Ayer se halló un hipopótamo herido con un disparo de arma de fuego y además con cortes que habrían sido provocados con algún arma blanca. El animal fue encontrado en mal estado en un rondín y, según denunciaron desde el Gobierno, no se había informado a pesar de que los veterinarios del lugar sí habían registrado la situación. Por eso desde el Poder Ejecutivo hicieron la denuncia en la fiscalía de Delitos Complejos y la fiscal Claudia Ríos investiga el tema. Quien halló al hipopótamo en esas condiciones fue la directora del Zoológico, Mariana Caram. Según explicaron, encontró a un hipopótamo hembra “debilitado y con diferentes heridas en el dorso izquierdo

El animal tiene marcas en su piel.

y derecho de su cuerpo”. “Caram se comunicó con la Jefa del Cuerpo Médico Veterinario para realizar las consultas correspondientes y dar a conocer la situación del animal, pero la veterinaria ya estaba al tanto y además le minimizó el asunto manifestándole que eran heridas leves y pequeñas. A todo esto se suma el hecho de que el mismo personal de veterina-

rios del zoológico no la puso en conocimiento de lo que estaba sucediendo”, denunciaron desde la Secretaría de Ambiente. Por eso para revisar al animal llamaron a la veterinaria Jénnifer Ibarra, quien es titular de la Fundación Cullunche y es una de las impulsoras del proyecto Ecoparque. Para ejecutar esa decisión de llamar a otros profesionales intervino el propio

gobernador Alfredo Cornejo. También fue contratado el veterinario Federico Correa. “Las lesiones que encontraron en el animal no son normales en los hipopótamos y pueden ser causas intencionales ya que las heridas presentan dudas de ser producidas por elementos punzantes y entre otras de bala”, explicaron oficialmente. Ante los análisis de los especialistas, el jefe de Gabinete de la secretaría de Ambiente, Eduardo Sosa, presentó una denuncia en la fiscalía de delitos complejos para que se inicie una investigación. Pero además se registró la muerte de otros animales. En los últimos meses el Zoológico ha entrado en una crisis que parece no tener fin. Desde enero comenzaron a aparecer animales muertos y la principal sospecha es que hay un sabotaje. Esa hipótesis es abonada con una prueba fuerte: se hallaron elementos tóxicos en los comederos de los animales (que fueron los que provocaron las muertes), pero el alimento depositado no tenía esos contaminantes. Ahora las heridas del hipopótamo generan lo mismo y con un agregado: el lugar está cerrado al público, por lo que solo los empleados del lugar tienen acceso.


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

El 13% de los pasajeros no paga boleto durante los fines de semana Son datos de la campaña “Evitá sanciones”, que busca disminuir el número de “colados”. Los resultados en abril indicaron que el 4% no paga boleto diariamente. Inspectores de colectivos informaron luego de comenzados los controles especiales por la campaña “Evitá sanciones”, que durante los fines de semana la cifra de pasajeros “colados” en los colectivos llega hasta el 13 por ciento. La campaña “Evitá sanciones”, que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, junto a AUTAM, el Ministerio de Seguridad y SIPEMON, cumplió un mes desde su implementación. El trabajo conjunto del sector público, los empresarios y el sindicato tiene como objetivo principal reinstalar en los usuarios de colectivos la cultura del pago del boleto. En abril los operativos abarcaron más de 1.600 colectivos y casi 35 mil pasajeros del área urbana de Mendoza. Los resultados de los controles indican que el 4% de los usuarios no paga el boleto para viajar en colectivo. Sin embargo, la cifra de “colados”

Muchos pasajeron son “colados”.

trepa hasta el 13% durante los fines de semana. Campaña y educación para el uso correcto de la Red Bus En esta primera etapa la campaña tuvo un carácter

educativo y de sensibilización hacia los usuarios, acercando información por los medios y a través de cartelería colocada en las unidades, sobre la problemática a la que

se enfrenta el pasajero ante el no pago del boleto. En este sentido, se trabaja en la educación de los usuarios respecto al uso correcto de la tarjeta Red Bus; recalcando que la única forma de poder comprobar el pago del boleto es con la presentación de la tarjeta ante la solicitud de los inspectores. Se advierte así que el pago de un pasaje con la Red Bus de otra persona, conlleva un serio riesgo ya que si esa persona desciende de la unidad, quien pidió que le abonara el pasaje se quedará sin comprobante de pago ante la requisitoria de los supervisores. Por esto, en la campaña se recomienda el uso personal de la Tarjeta Red Bus, y se recuerda que la evasión del pago del boleto de colectivo es una falta contemplada en el art. 111 Inc: 2 del Código de Faltas de Mendoza, que castiga con una pena de hasta 30 días de arresto, a quien es sorprendido viajando si el pasaje correspondiente. Los distintos sectores involucrados en la campaña “Evitá sanciones” ya trabajan para lograr que los jueces de Faltas de Mendoza apliquen la legislación vigente a quienes no pagan el boleto.


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxxxx

xxxx xxx

xxxxx

xxx xxxx


FIRMAS

MENDOZA - P.8

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

Cornejo anunció nuevos proyectos para agilizar causas penales Lo hizo durante el discurso del acto por el 25 de mayo. Allí adelantó que se buscará que se unifiquen las causas de quienes tengan más de una. Se dificultará que salgan en libertad. El gobernador Alfredo Cornejo encabezó ayer los festejos por el 25 de mayo, y en un discurso pronunciado en San Rafael pidió “imitar a nuestros próceres”, al tiempo que anunció nuevos proyectos para agilizar las causas penales. Los festejos por el Día de la Patria comenzaron desde temprano, cuando Cornejo recibió la “Diana de Gloria” en su domicilio a las 8, junto a su Gabinete y al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar. Luego se trasladó al sur provincial, donde sería el acto central. En San Rafael, junto al intendente Emir Félix, el mandatario aseguró que “tenemos un país que figura en el mundo pero tenemos que mejorar, tenemos que imitar lo mejor de nuestros próceres, debemos aprender de sus errores y no repetirlos”. Durante el discurso anunció nuevos proyectos para agilizar el tratamiento de causas penales. Esta vez, indicó que buscará que a los delincuentes que tienen varias causas en trámite en distintos juzgados se les unifiquen los expedientes en un solo Tribunal. Esta unificación de causas les dificultará seguir libres durante el proceso.

MENDOZA

Cornejo adelantó más medidas en seguridad.

Los actos comenzaron en la casa del Gobernador.

En otro tramo, Cornejo aseguró que se están reactivando obras en la provincia y recordó que la obra del Fuerte 25 de mayo que estaba paralizada se

reactivó hace pocos días, y se comprometió a “tener terminada esta obra a fin de año y que sea un atractivo cultural de esta villa y de nuestra historia”. Ade-

más, adelantó que se mantendrá el reclamo por las regalías hidroeléctricas que le pertenecen a la provincia y al departamento y que desde hace décadas no se cobran. El conflicto con La Pampa ya despertó duras críticas por parte de los “vecinos”, y aunque se falló en favor de Mendoza, el gobierno de esa provincia se resiste a que se aplique lo dictaminado. Paralizados El Gobernador dijo que “hemos tenido parálisis en muchos aspectos y estamos empeñados en sacarlos adelante”, y en ese sentido explicó que no solo se están reactivando obras sino que se están proyectando nuevas y pidió a los ciudadanos “paciencia y comprensión” puesto que no hay recursos. “Apuntamos a un Estado mucho más fuerte, un Estado inteligente, que cumpla la ley, que preserve la administración eficaz y eficiente de la justicia y la tarea policial de prevención y represión del delito cuando haga falta” expresó. Luego afirmó que “estamos empeñados en que se cumplan los plazos del Proyecto ejecutivo del Paso Las Leñas, en menos de 2 años, como firmamos con Chile y con el gobierno Nacional”. En ese sentido, tanto desde el gobierno Nacional como desde el provincial se está intentando que se avance con el nuevo paso, que descomprimiría el tránsito en Los Libertadores, paso que se encuentra colapsado.

Continúan las obras de reparación en escuelas La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica reparó parte del sistema de calefacción de la escuela especial 2-006 Hellen Keller, de Godoy Cruz, motivo por el que no hubo clases el martes, y todo volverá a la normalidad el próximo jueves. Desde la subsecretaría indicaron que los arreglos se hicieron en las platinas de metal que unen las cañerías de agua con la

bomba de la caldera. Además, la bomba fue reparada. Arreglos en la Eva Perón Luego de haber reparado parte de la caldera que proporciona calefacción al edificio, la Escuela Hogar Eva Perón volvió a ser intervenida por Infraestructura Social Básica. En esta ocasión fue por la rotura de un caño que lleva agua caliente a los radiantes del dormi-

torio de los alumnos varones. Sin embargo, y pese al desperfecto, no se suspendieron las clases. Esta situación ocurrió mientras está a punto de adjudicarse la obra de remplazo definitivo de todas las cañerías de calefacción del emblemático edificio escolar, con una inversión que superará los $10 millones y tendrá un plazo de ejecución de entre 5 y 6 meses.


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

Temer ganó una batalla en el Parlamento y habrá déficit fiscal El presidente interino de Brasil consiguió del Congreso una autorización para duplicar este año la previsión del déficit fiscal. Fue una victoria que, en parte, quedó deslucida. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, consiguió del Congreso una autorización para duplicar este año la previsión del déficit fiscal, una victoria que en parte quedó deslucida por la aparente exposición de otro de sus aliados políticos en la estrategia a la que adhirieron distintos dirigentes para obstruir las causas anticorrupción en el país. La luz verde que obtuvo del Parlamento para quedar al final del ejercicio con un rojo de 47.600 millones de dólares es considerada vital por el gobierno para poner en marcha las reformas que planea hacer una economía afectada el crecimiento del gasto público y la recesión. Pero la victoria en el campo económico oscureció por las noticias sobre el otro gran problema de Brasil: la corrupción. Una nueva grabación filtrada a la prensa parece comprometer al presidente del Senado bra-

Temer consiguió autorización del Congreso.

sileño, Reman Calheiros, un fuerte aliado de Temer, en una red de políticos sospechados de actuar con el interés de obstruir las investigaciones abiertas por el escándalo en la petrolera estatal Petrobras. El nuevo audio que difundió el diario Folha de San Paulo es

una conversación entre Calheiros y el ex presidente de la estatal Transpetro Sergio Machado, ambos investigados por su supuesta participación en la trama de corrupción conocida como Operación Lava Jato. Allí, Calheiros dice estar a favor de modificar la ley que regula

MUNDO - P.9

las llamadas “delaciones premiadas” de presos y que contemplan una reducción de la pena. Esa figura legal fue la que dio luz verde a la aparición de “arrepentidos” que dieron datos a la justicia sobre posibles delitos a cambio de beneficios para mejorar su situación y obtener rebajas en eventuales condenas. De acuerdo con Folha de Sao Paulo, Machado sugiere “pasar un borrador en Brasil” y Calheiros responde que antes son necesarias varias medidas, entre ellas frenar las “delaciones premiadas de presos”. El último lunes el involucrado en las grabaciones fue el ministro de Planeamiento, Romero Jucá, quien en una conversación con Machado admite que el juicio político a la ahora suspendida presidenta Dilma Roussef fue impulsado para frenar la Operación Lava Jato (el escándalo de corrupción en Petrobras) y cambiar gobernabilidad por impunidad. Jucá se vio forzado a pedir una licencia y a alejarse del cargo apenas se difundió la grabación, y el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) consideró válida esa grabación y la incorporó a su investigación del caso Petrobras, informó la agencia Ansa.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Un nuevo comienzo en todos los aspectos en este fin de mes. Recurra a sus seres queridos para reviertir situaciones del pasado.

Tauro.

Tendrá tantos deseos de estar solo que sus amigos considerarán que están enfermos o deprimidos. No se cierre.

Géminis.

Elija hoy a su pareja nuevamente y conquiste a su ser amado aunque sea una pareja de larga data. Jornada para el romance.

Cáncer. En reuniones y fiestas con amigos podrá conocer a alguien sumamente interesante, grandes posibilidades de unión romántica.

Leo.

Tentadora propuesta en el campo laboral, interesante proyecto de crecimiento. En el amor dudas, en la salud hay que cuidarse.

Virgo.

Prevenga problemas de salud derivados de una mala alimentación. No dude en consultar a un profesional.

Un hombre toma una foto dentro de la ‘catedral de la luz’ en el Real Jardín Botánico en Sídney, Australia.

NOTICIA INSÓLITA ‘Between Music’, la primera banda de música acuática del mundo Between Music está lista para realizar su primer concierto bajo el agua llamado Aquasonic, en Rotterdam el 27 de mayo. El conjunto danés tocará varios instrumentos e incluso cantará en el interior de depósitos de agua, utilizando técnicas especiales que desarrollaron durante 10 largos años de experimentación. La historia de este original grupo musical comenzó cuando la cantante y compositora Laila Skovmand decidió buscar una manera de cantar bajo el agua. Su primer experimento consistió en cantar mientras sumergía su boca en un bol de cocina llena de agua.

Libra.

Todo funcionará bien a nivel de la salud, trate de cuidarse y seguir las recomendaciones de aquellos que saben más que usted.

Escorpio.

Cuide sus articulaciones, practique un deporte o invite a su pareja a salir a caminar a diario. Descanse y medite.

Sagitario.

Para los que estén alejados del amor habrá grandes posibilidades de reconciliación, no dude en propiciar este tipo de encuentros.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Encuentro muy positivo con el pasado. Se aclaran cosas hace tiempo postergadas pero que dejaron heridas sin cerrar.

Acuario.

Cuidado con los accidentes sobretodo en la lluvia, si hoy llueve en su región cuídese mucho de resbalones y mojaduras.

Piscis.

La abundancia alcanzará siempre y cuando trabaje sobre sueños verdaderos. Encare los cambios de su rutina habitual.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS “Por las Rutas del Rock”: bandas mendocinas en los departamentos Diferentes bandas mendocinas estarán tocando en este ciclo que será los sábados -comienza este fin de semana- y se extenderá hasta fines de septiembre. Desde este sábado y hasta el 24 de septiembre inclusive se desarrollará en distintos departamentos de la provincia el ciclo “Por las Rutas del Rock”, nueva propuesta itinerante de la Secretaría de Cultura. Bandas locales recorrerán todos los sábados distintas regiones para llevar su música. Este ciclo tiene como objetivo acercar destacadas agrupaciones del rock mendocino a los municipios. Cada una de las locaciones tiene un escenario al aire libre y otro alternativo, teniendo en cuenta las condiciones climáticas que pueden acontecer. Este sábado, en el distrito Cultural Este, se presentarán, desde las 17 en la Plaza Italia de San Martín, Arcángel y La Coca Sarly. El 4 de junio será el turno del Norte y V.U.E.L.O y Che compadre que estarán en la Plaza Juan Galo Lavalle, ubi-

Arcángel tocará este sábado. cada en Lavalle. Si hay mal tiempo se trasladará hasta la Casa de la historia la cultura y el bicentenario Juanita Vera (Villa Tulumaya, Lavalle). El 11 de Junio le toca a la zona Metropolitana. Las Cosas que pasan y Art Deco actuarán en la Plaza 12 de Febrero de Maipú. El 18 Junio el ciclo vuelve al Este. Bigote y Calavera no Chilla subirán al escenario del Pre-

dio Skate Park de Junín. En caso de mal tiempo será en la Casa del Bicentenario de la Ciudad de la Colonia, Junín El 25 de junio el rock local llega al Valle de Uco. Se presentarán Groova y Resacados en la Plaza José Hernández de San Carlos. En caso de mal tiempo se hará en el Polideportivo Fortunato Perazoli. El 2 de julio, en la zona Me-

P.11

tropolitana, tocará La Nueva Guardia en un lugar a confirmar de Guaymallén. El 16 de julio se muda a Luján y en la Rotonda de la Virgen estarán Cerebro de Mono y Zeta 4. Si el tiempo no acompaña se realizará en el Polideportivo Municipal Valcanera. El 23 de julio Pasado Verde y Jone Wine Blues mostrarán su música en la Plaza 9 de Julio de La Paz. En caso de mal tiempo se trasladará al Polideportivo Municipal. El 30 de julio Los Yetis con jeans y Viciosa enfermedad tocarán en la Plaza Marcos Burgos de Las Heras. Si el tiempo no acompaña se hará en el Salón Cultural Islas Malvinas. El 6 de agosto se presentarán Otoño y Ruta 50 en la Plaza 25 de Mayo de Santa Rosa. En caso de mal tiempo se hará en el Salón Municipal. El 13 de agosto Inquilinos D Mente y Mercaly llegarán hasta la Plaza San Martín de Tupungato. En caso de mal tiempo se mudarán al Polideportivo Francisco Rizzo. El 20 de agosto Yo Mutante y General Lee tocarán en la Plazoleta José León Torres de Tunuyán. Si el tiempo no acompaña será en el Polideportivo Central. El 27 de agosto Fuego en Moscú y una banda a confirmar estarán en la Plaza Carlos M. Alvear de General Alvear. En caso de mal tiempo cambiarán a algún lugar cerrado. “Por las Rutas del Rock” también continuara durante el mes de septiembre.


P.12

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

DEPORTES Desde la AFA avisan una posible suspensión por parte de la FIFA La dirigencia que rechaza una eventual intervención en la AFA agita el fantasma de una suspensión por parte de FIFA que incluya la actividad del seleccionado argentino. La dirigencia que rechaza una eventual intervención en la AFA, por un lado agita el fantasma de una suspensión por parte de FIFA que incluya la actividad del seleccionado de Lionel Messi e inclusive de Boca en la semifinal de Libertadores, y, por otra parte, adelantó que recurrirá con un “amparo” en el caso de un avance del gobierno o la justicia. “Cualquier intromisión es pasible de desafiliación y lo que van a intentar lograr es eso”, avisó el secretario ejecutivo de la Presidencia de la AFA, Damian Dupiellet. Pero este mismo dirigen-

FÚTBOL

Segura, presidente de la AFA.

te, del club Ituzaingó, admitió que la única vía de inter-

vención podría darse solo si la impone “la misma FIFA”.

La semana pasada el encargado de Fútbol para Todos, Fernando Marín, estuvo por Zurich, con lo cual hay que esperar si la FIFA da pasos en ese sentido. Sea que la Inspección General de Justicia haga algún movimiento en el sentido que instruyó la jueza federal María Servini de Cubría, u otro formato de intromisión, Dupiellet avisó que recurrirán “vía administrativa y judicial” y que prepara “un amparo ante el peligro inminente que sería una intervención”. Dupiellet fue el que leyó la resolución de la magistrada que envió a la secretaría general de la Presidencia para que instruya a la IGJ para tomar medida por la crisis de la AFA. “La resolución no dice cuál es la grave crisis. Nos parece que no está ajustada a derecho”, afirmó el directivo por radio Cooperativa. Y agregó que “no hay ningún motivo para interrumpir el acto democrático electoral a menos de 30 días”. La AFA vive momentos de crisis institucional, con una elección a presidente que fue vergonzosa, y con dos bandos marcados que buscan quedarse con el sillón de la AFA.

Tras casi seis años, Zielinski se fue de Belgrano de Córdoba Ricardo Zielinski dejó de ser ayer el entrenador de Belgrano de Córdoba, tras una reunión que mantuvo con el presidente de la institución, Armando Pérez, en esta capital. “El ciclo llegó a su fin”, fueron las palabras que utilizó Pérez tras el cónclave, según recoge el diario “La Voz del Interior”. Zielinski era el en-

trenador que más tiempo llevaba en su cargo entre los equipos de Primera División, tras haber asumido en diciembre de 2010. La reunión entre Zielinski y el mandamás Celeste duró apenas un puñado de minutos, en la cuál se acordó la salida del “Ruso” de común acuerdo. Zielinski dirigió en total 214 parti-

dos al Pirata, y entre sus mayores logros se destaca haberle ganado la Promoción de 2011 a River Plate, cuestión por la cual su equipo ascendió y el equipo de Núñez bajó por primera vez en su historia a la segunda división. El primer candidato para el reemplazo del “Ruso” es Esteban “Teté” González.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

Para Higuaín, el “sueño primordial” es ser campeón de la Copa América El delantero habló de la espina que tiene clavada el plantel después de perder la final del Mundial de Brasil y la Copa América del año pasado en Chile. El delantero del seleccionado argentino de fútbol, Gonzalo Higuaín, afirmó ayer que el plantel tiene “un sueño primordial”, que es ganar la Copa América Centenario a disputarse del 3 al 26 de junio en Estados Unidos. “La selección puso el listón alto con dos finales en un año (Mundial Brasil 2014 y Copa América Chile 2015), tenemos que ir a ganarla, pero a veces por las cosas del fútbol se da o no. De todas maneras, esta selección tiene un sueño primordial que es levantar el título”, manifestó Higuaín, en conferencia junto a Erik Lamela. El “Pipita”, con remera negra, jeans y zapatillas, y el volante de Tottenham de Inglaterra, con un buzo blanco con “la hoja de Arce” canadiense en rojo, pero con escarapela argentina a propósito del 25 de Mayo, se presentaron minutos antes de los previsto para sorpresa de muchos periodistas. El goleador de Napoli de Italia señaló que el plantel “no es-

Higuaín tuvo una gran temporada en Italia.

tá en deuda” con los hinchas por las dos últimas finales consecutivas perdidas y que están ante “una gran nueva oportunidad” para alcanzar el objetivo que el seleccionado “albiceleste” no consigue desde la Copa América 1993, cuando Alfio Basile dirigía el equipo.

“Llegamos a dos finales que hace mucho que no lo hacíamos. Hay factores que te juegan a favor y otros en contra y todo jugador sueña con jugar finales, como lo hicimos; queremos llegar otra vez a la final y ojalá la conquistemos”, indicó el ex atacante

Messi ya se sumó el plantel, pero recién hoy hará fútbol Lionel Messi se sumó ayer al seleccionado argentino de fútbol y hoy, cuando el entrenador Gerardo Martino ordene la práctica de fútbol, se sabrá si Gonzalo Higuaín o Sergio Agüero será su acompañante en el ataque. Es que Messi, quien llegó de madrugada junto a su compañero Javier Mascherano, y

también el volante Ever Banega, no hizo fútbol, solo trotó y apenas si tocó la pelota. Por eso, Martino hizo jugar a Agüero e Higuaín aunque desde hoy seguramente quedará uno de cara al partido ante Honduras el viernes a las 20 en el estadio San Juan del Bicentenario. Lo mismo pasó con Erik La-

DEPORTES - P.13

de River Plate y Real Madrid. Higuaín, último máximo artillero de la liga italiana, realizó una gran temporada en Napoli donde marcó 36 goles que significaron un récord que relegó la marca del sueco Gunnar Nordhal quien en la temporada 1949/1950 anotó 35 para Milan. “Llego en un buen momento, me siento muy bien. Cuando venimos a la selección tratamos de hacerlo de la mejor manera. Este año estuve con confianza en Napoli, como no tuve en otros años, con el equipo e hinchas y eso me ayudó mucho. Me hizo bien hablar con el entrenador (Maurizio Sarri) y me siento muy bien”, detalló. Sin embargo, el “Pipita” señaló que su convocatoria al seleccionado argentino lo obliga a “dejar de lado” su buen desempeño en Italia para enfocarse en la Copa América Centenario. “El que viene será un mes de sacrificio, mi cabeza está en la selección y me enorgullece lo que hice en Napoli”. Por último, Higuaín indicó que el juicio por evasión fiscal que deberá afrontar Lionel Messi en España días antes del comienzo de la Copa América no lo afectará. “Eso no le pesará para jugar, es un fenómeno, sabe que es nuestro emblema, que lo necesitamos y va a estar bien para la Copa América”, concluyó el “Pipita”. mela, jugando como el vértice de medio campo más adelantado, en lugar de Banega, que descansó del viaje desde España. El incansable Mascherano fue el único de los tres viajeros que se puso a jugar con el once que armó Martino, pese a haber llegado pasadas las 4 de la madrugada. El equipo que practicó alineó a Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Mascherano, Lamela; Angel Di María, Higuaín y Agüero.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 26 de marzo de 2016

Mercier, Romagnoli y Blandi ya están recuperados de sus lesiones Los volantes y el delantero trabajaron ayer con normalidad en la práctica de San Lorenzo y estarán disponibles para la gran final del Torneo Transición, el domingo ante Lanús. Los volantes Juan Mercier y Leandro Romagnoli y el delantero Nicolás Blandi trabajaron ayer con normalidad en la práctica de San Lorenzo y estarán disponibles para la gran final del Torneo Transición, el domingo en cancha de River, ante Lanús. Mercier (inflamación en la cápsula posterior de la rodilla izquierda) y Romagnoli (edema grado 1 en el isquiotibial derecho) no estuvieron en el partido ante Banfield, por la fecha final de la Zona 1 del torneo; y Blandi se retiró de ese mismo compromiso con un microdesgarro en la zona pectoral. Pero ayer los tres se entrenaron sin inconvenientes y podrán jugar contra Lanús. “Las finales son una mano santa que curan todo”, graficó el preparador físi-

El “Pipi”, emblema del Ciclón.

co de San Lorenzo, Marcos Alvarez, en diálogo con ESPN FC Radio. “Trabajaron muy bien y van a llegar”, enfatizó el ‘profe’. El que, en cambio, no podrá jugar contra Lanús será el vo-

lante Néstor Ortigoza, que ayer se limitó a realizar ejercicios de kinesiología. “No se pudo hacer un milagro. Pero va todo muy bien y con buena predisposición y ac-

Mouche: “Estamos estudiando todos los detalles de San Lorenzo” El delantero de Lanús, Pablo Mouche, aseguró ayer que “estamos estudiando todos los detalles” de San Lorenzo, su rival el domingo en la final del torneo de Transición, y aunque interpretó que su equipo “llega algo mejor” por lo mostrado en los últimos partidos, llamó a “no dejar nada librado al azar”. “Yo creo que Lanús llega un poco mejor por lo realizado a lo largo del certamen y el nivel que tuvimos en los últimos partidos, pero por algo San Lorenzo llegó a la final y no hay que descuidarnos, no tenemos que dejar nada librado al azar”, dijo.

Mouche se tiene fe.

“Por lo pronto, estamos estudiando muy bien a San Lorenzo, cada uno de los deta-

lles -agregó-. Sabemos que es un equipo muy difícil, con un estilo agresivo, con jugado-

titud. Está haciendo trabajos de fisioterapia. Después va a empezar con trabajos de bicicleta”, dijo Alvarez. El plantel conducido por Pablo Guede trabajó ayer en el campo de juego del Nuevo Gasómetro. Los jugadores hicieron ejercicios físicos y movimientos tácticos y aún no hay certezas sobre la formación para el domingo, aunque se descuentan los regresos de Matías Caruzzo (por Franco) y Emanuel Más (por Montoya). Los jugadores seguirán con su puesta a punto hoy en el estadio y la atención a la prensa será a partir de las 11. “La preparación debe ser lo más natural posible. Porque ya de por sí el jugador tiene una tensión y ganas extras. Los que estamos alrededor tenemos que darle la mayor tranquilidad posible y no agregarle una ansiedad extra. Obvio que los que estamos alrededor queremos ganar la final, pero no le podemos transmitir las ansias. No tenemos que recordarle la importancia del partido. Ellos saben cuál es”, cerró el PF. res veloces y con experiencia en finales. Pero nosotros estamos muy metidos en esta final, teniendo una semana de trabajo muy intensa, y con mucha confianza”. Según el delantero, “en una final hay que dejar todo en la cancha para ganar y, si es necesario, dejar de lado jugar lindo”; y advirtió que en la preparación para el encuentro, a desarrollarse en el estadio de River Plate, “se debe tener en cuenta inclusive una hipotética definición con tiros penales”. Mouche también expresó su satisfacción por lo que será la presencia de hinchas de los dos equipos, “como marca el folclore del fútbol argentino”; y agradeció lo que se anticipa como una masiva presencia de espectadores de Lanús.


Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

Previo al feriado asaltaron tres negocios pequeños de barrios El primero de los atracos fue en Las Heras, hubo otro en Guaymallén y un tercero en Luján. En todos los casos se llevaron dinero de la recaudación y mercadería Tres asaltos a diferentes negocios que venden comida se registraron la noche anterior al feriado de ayer en distintos lugares del Gran Mendoza. La particularidad es que se trata de pequeños locales ubi-

cados en barrios. El primero de los atracos se registró en una vivienda ubicada en la manzana E del barrio Molinero Tejeda de Las Heras. Allí un grupo de delincuentes armados ingresó en una

despensa y se alzó con $300, una balanza electrónica y otros elementos. En una carnicería ubicada en Ruta 50 de Rodeo de la Cruz, Guaymallén, malvivientes abordaron al dueño al que

POLICIALES - P.15

le quitaron $3 mil que tenía de la recaudación. Por último en calle San Martín de Luján de Cuyo, ladrones irrumpieron en una carnicería y se llevaron $5 mil, 3 kilos de carne y dos pollos. Hasta el momento no se ha recuperado nada de lo sustraído ni tampoco se conoce el paradero de todos los sujetos que asaltaron los negocios. Los atracos a estos negocios de barrio se han vuelvo usuales. El pasado fin de semana asaltaron una despensa, un minimarket y una panadería.

Encontraron caballos robados: dos fueron faenados

Rompieron un cajero automático en la Quinta Sección

Efectivos de la Policía Rural recuperó los cinco caballos que habían sido robados en Luján de Cuyo, aunque dos de ellos ya habían sido faenados. El operativo se realizó en el asentamiento Los Cerrillos de Godoy Cruz. Los animales eran utilizados para realizar trabajos de equinoterapia. Los uniformados encontraron con vida y devolvieron a sus dueños a una yegua que estaba junto a su potrillo y a otro caballo. Tres sujetos sospechosos de este caso fueron arrestados y trasladados a los calabozos de la Oficina Fiscal 4 de Godoy Cruz.

Encontraron un cajero automático dañado e investigan si los responsables alcanzaron a robar dinero del aparato. La policía llegó hasta la calle Olegario Andrade y Granaderos de la Quinta Sección de Capital y observó que el cajero automático había sido violentado. Se trata de un aparato del banco HSBC que presentaba algunas roturas. Los malvivientes rompieron el lugar donde se colocan las tarjetas y ahora los investigadores intentan determinar si se llevaron dinero. Hasta el momento se desconoce el paradero de los vándalos.

Tras un allanamiento tres sujetos fueron detenidos por el personal de la Dirección de Investigaciones de Tupungato y les secuestraron varios elementos que habían sido robados en varios atracos realizados en el Valle de Uco. En la vivienda donde se realizó el operativo encontraron dos bicicletas, dos monturas, un LCD, un televisor, dos cubiertas, una notebook, un DVD, cuchillos, ruedas de bicicletas y 11 bolsas de nueces, entre otros. Los aprehendidos quedaron a disposición del Primer Juzgado de Instrucción de Tunuyán.

Un nene de diez años permaneció secuestrado durante 48 horas por una mujer y una travesti en un hotel del barrio Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires. “Estaba atado de pies y manos a la cama”, detalló el jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia. Los captores fueron detenidos. Los padres eran comerciantes de la villa Zavaleta. Los secuestradores pidieron por el rescate 1 millón de pesos, en principio, y 150.000 luego. Finalmente, ayer por la mañana, las fuerzas dieron con el lugar donde tenían secuestrado al niño.

Detuvieron a tres sujetos con elementos robados

Nene estuvo secuestrado dos días por una travesti


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 26 de mayo de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Ash vs. Evil Dead: diversión clase B

Durante los últimos años proliferaron las series cuyo atractivo inicial es la reaparición de alguna estrella olvidada o cercana al fin de su carrera. Los resultados de esto fueron trabajos más o menos dispares, pero eso no impide que sigan surgiendo más y más ejemplos: Episodes, con Matt leBlanc (Joey de Friends)

fue un éxito, lo mismo que Modern Family, que contaba con Al Bundy (Ed O’Neill), pero otras como The Comeback (con Lisa Kudrow) no dieron en el clavo. El año pasado se estrenó Ash vs. Evil Dead (Ash contra los muertos vivos), una entrega de Starz que traía de vuelta a uno de los personajes y actores em-

Raimi, aunque su trabajo se centrará más en la producción que en la dirección. Durante los 10 capítulos de la primera temporada, se pudo ver que Ash vs. The Evil Dead mantiene el estilo de las películas, es decir, mucho humor, mucha música y, por sobre todo, mucha sangre. Es probable que la serie no sea para todo el mundo: como sucede con la gran mayoría del cine clase B, el “gore” (la exposición de litros y litros de sangre y muertes ultra violentas evidentemente falsas), no divierte a todos por igual, y para entender completamente la serie es necesario haber visto la trilogía de películas original. De todas maneras, también cumple la función de acercar a quienes no lo conozcan a un género que vale la pena conocer, y que puede resultar muy entretenido.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

Hap and Leonard Basada en la saga literaria de Joe R. Lansdale, está protagonizada por James Purefoy (‘The Following’), Michael Kenneth Williams (‘Boardwalk Empire’) y Christina Hendricks (‘Mad Men’). Cargada de humor ácido, violencia y sexo, ‘Hap

blemáticos del cine clase B y el protagonista de la saga Evil Dead, Ash Williams (Bruce Campbell). Como sucedió en la trilogía original y en la cuasi-secuela My Name is Bruce, Ash deberá volver a enfrentarse a los demonios que conjura, nuevamente por error, la lectura del Necronomicon, el libro inventado por el escritor H. P. Lovecraft. Por suerte para los fanáticos, la serie no se queda solamente con el regreso a la pantalla de Campbell, si no que retoma el folklore particular de la saga, y avanza en su mundo propio. En esta oportunidad, Ash, que ya pisa los 60 años, deberá desempolvar su mano-motosierra, pero esta vez contará con la ayuda de dos jóvenes, y juntos intentarán volver a la cabaña perdida en el bosque en donde empezó todo. Detrás de cámara volverá a estar Sam

and Leonard’ rinde homenaje al género pulp noir americano. Ambientada en el sur estadounidense de los años 80, la serie cuenta la historia de dos amigos de la infancia con una asombrosa facilidad para meterse en líos y una femme fatal. Hap Collins es un ex activista que ha pasado un tiempo de su vida en prisión, tras negarse a ser reclutado para luchar en Vietnam. Leonard Pine es un veterano de guerra gay con bastante mal genio al que su familia rechaza. Fecha de estreno: 23 de mayo Canal: AMC

Scream La primera temporada mostró lo que ocurría cuando un incidente de ciber-acoso resulta en un brutal asesinato, y un grupo de adolescentes -con dos viejas amigas luchando por reconectarse- se convierten en sospechosos,

objetivos y víctimas de un asesino que pudo haberse inspirado en una matanza ocurrida años atrás, que sigue persiguiendo a los habitantes del lugar. Scream está de regreso con más asesinatos y nuevos personajes en su segunda temporada, la cual se estrenará más pronto de lo que imaginábamos. Este año Scream tiene nuevos productores que intentarán corregir los errores del pasado y crear una historia con más acción, misterio y sangre. Fecha de estreno: 30 de mayo Canal: MTv


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.