26 julio 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

FÚTBOL

POLICIALES

P.3

P.4

P.12

P.15

El Gobierno utilizará datos de la Anses para “comunicación pública”

Fin del receso: la Legislatura reabre y prioriza proyectos del Ejecutivo

Tevez despejó dudas: “Obvio que sigo en Boca, fueron todos rumores”

Asesinaron de un tiro en la cabeza al sobrino del “Tanga” Gómez

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 26 de julio de 2016 · Año 6 No 1496

Se duplicó la cantidad de adolescentes con diabetes Cada vez son más jóvenes los pacientes diabéticos en la provincia. Los especialistas lo atribuyen a diversos factores como las adicciones y los malos hábitos de alimentación. Por Sofía Fernández Mendoza no escapa a la tendencia mundial de aumento de pacientes diabéticos. Se estima que en los últimos años la diabetes tipo 1 se incrementó de un 3% a un 5%, y la diabetes tipo 2 subió cerca del 10%. Lo que preocupa a los profesionales mendocinos es que cada vez son más los jóvenes de 15 a 21 años que presentan esta enfermedad en su tipo 1 (DM1), que son aquellos que necesitan tratamiento con insulina. Tal es así que de 20 pacientes que atendía el hospital Central en 2012, hoy se atienden 50, dentro de esa franja etaria. “La diabetes está aumentando a nivel mundial en relación directa a la pandemia de obesidad infantil”. Así lo afirmó la médica endocrinóloga, especialista en diabetes y jefa de este servicio en el hospital Central, Analía Álvarez. En este servicio se atienden anualmente 5500 pacientes. La mayoría son jóvenes. Álvarez atribuyó el aumento a dos factores: uno relacionado con la centralización de los pacientes que vienen del servicio pediátrico y el otro, coincidente con la epidemia mundial de obesidad infantil. “Hace algunos años los pacientes que se atendían en el Notti continuaban sus tratamientos en distintos centros. Hoy la idea es centralizar la atención en el Central ha-

La diabetes tipo 1 pasó de un 3% a un 5%, y la diabetes tipo 2 subió cerca del 10%.

PARCIALMENTE NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

TURISMO

Hubo una ocupación del 90% en las vacaciones

La diabetes está en aumento a nivel mundial.

Lo destacaron desde el Ente Autárquico de Turismo. La nieve fue la principal atracción para los visitantes, que llegaron especialmente desde Buenos Aires y el resto de Argentina. P.6 ciendo hincapié en un proceso paulatino donde el paciente puede ir haciendo consultas y conociendo a los profesionales que lo acompañarán”, dijo. El otro factor, que se relaciona más con el tipo 2 de diabetes, está asociado con el sedentarismo, la mala alimentación y el tabaquismo. La cantidad de diabéticos se cuadruplicó desde 1980. Hoy viven con esta enfermedad 422 millones de personas en el mundo. En el país, uno de cada 10 adultos tiene diabetes. Si bien el tipo 1 de diabetes, que afecta principalmente a jóvenes y niños, no puede prevenirse y “cada vez se dan menos los síntomas habituales de la enfermedad”, según la profesional de la salud, el Servicio de Endocrinología apunta a la presentación de nuevos talleres destinados a los padres para acompañar a sus hijos en

el tratamiento. “Es muy difícil que los pacientes adolescentes vengan a los talleres. Por eso nuestra estrategia se dirige a la comunicación de todo lo bueno que el paciente puede hacer y hablar de recomendaciones en lugar de prohibiciones”, continuó la especialista. El ciclo se denomina “La diabetes de mi hijo” y comienza el 30 de julio en la sala 207 del segundo piso del hospital Central. De la misma manera, la diabetóloga comentó que el tratamiento que se ofrece de manera gratuita comprende cuatro ejes centrales. El primero corresponde a la educación. “Consiste en darle herramientas al paciente para prevenir complicaciones a futuro, ahí es lo se engloban los talleres”, dijo. El resto, al acompañamiento nutricional de la enfermedad, la actividad física y el tratamiento con fármacos.

LAS CLAVES Aumento

1º 11º

Jóvenes

Más del doble

Cada vez son más los jóvenes de entre 15 y 21 años que tienen diabetes tipo 1.

En el 2012, en el hospital Central se atendían a 20 pacientes jóvenes con diabtes. Hoy son cerca de 50. www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Recalde reconoció que durante los gobiernos K “hubo corruptos” Lo hizo durante una entrevista radial, en referencia al resonante caso de José López. Además advirtió que el gobierno de Macri estudia elevar la edad jubilatoria. El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, dijo ayer que el kirchnerismo “no fue un gobierno corrupto, fue un gobierno donde había corruptos”. En declaraciones a la radio FunRock, Recalde se refirió a los casos de corrupción que involucran a ex funcionarios kirchneristas, como el ex secretario de Obras Públicas, José López. “Corruptos hay en la política, en la economía, en las empresas, en los sindicatos, en la sociedad porque forma parte de la condición humana, lamentablemente”, sostuvo. Y agregó: “El nuestro no fue un gobierno corrupto, fue un gobierno donde había corruptos, seguro”. Al respecto, señaló que “lo de López no es presunción de inocencia, es presunción de

Recalde reconoció la corrupción durante el kirchnerismo.

culpabilidad porque lo agarraron in fraganti”. También abordó el tema de los jubilados y en ese sentido, sostuvo que “la intencionalidad manifiesta del actual gobierno es seguir algunos ejemplos de otros países que derechizaron la legislación previsional y que aumentaron la edad jubilatoria”. Sobre el aumento de las ta-

rifas de los servicios públicos, dijo que “el Gobierno está empeñado con el tarifazo” y opinó que “no hay que echarle la culpa a (el ministro de Energía, Juan José) Aranguren. Acá no sirve como fusible para saltar porque el que dio la orden de aumentar es Mauricio Macri”. En diálogo con los periodistas parlamentarios, Recalde di-

Aseguran que podrían reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina El fiscal Ricardo Sáenz afirmó ayer que hay “esperanzas” de que se “reabra” la denuncia que presentó antes de morir el fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Fernández, a quien acusó de encubrir a Irán en el atentado a la AMIA. “Yo creo que se va a reabrir. El archivo (de la causa) no puede ser considerado definitivo y hay una sala de la Cámara Federal, la segunda, que lo ha dicho en otra causa que tramita (el juez federal Claudio) Bonadio. Esa sala dijo que el archivo

no era definitivo así que tenemos esperanzas de que se reabra”, dijo el fiscal en declaraciones a radio Colonia. Sáenz se refirió de esa manera a la decisión de la DAIA de solicitar a la Justicia, el próximo 1 de agosto cuando se reanude la actividad judicial, que se “desarchive y se reabra” la investigación sobre la denuncia de Nisman contra Cristina Kirchner y Héctor Timerman, entre otros, a quienes acusó de encubrir a Irán en el atentado a la AMIA. El abogado Santiago Kaplun,

secretario general de la DAIA, es quien patrocina la presentación que se elabora en el área de Legales de la institución. Por otra parte, el fiscal -que días atrás presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia para que el caso de la muerte de Nisman sea investigado por la justicia federal- reiteró que “está probado” que al fiscal lo “asesinaron” y dijo que “la presión del gobierno anterior para que se dejara de investigar fue tremenda”.

jo que su bloque continúa con la idea de convocar a una sesión especial para tratar el tema de los aumentos tarifarios, iniciativa que vienen expresando desde hace más de un mes. En los últimos días, desde la bancada del FPV-PJ enviaron notas a los otros 35 bloques que integran la Cámara invitándolos a que se sumen a la realización de la sesión especial; pero la posibilidad de aparecer detrás de una avanzada del kirchnerismo aleja a muchas bancadas de la posibilidad de sumarse. “La sociedad argentina le dio handicap al presidente, pero el handicap terminó. Cuando se recortan derechos, empieza la ebullición”, señaló el diputado. En cuanto al pedido del Presidente para que la justicia laboral sea más equitativa, Recalde afirmó que Macri quiere “suprimir el fuero laboral” y remarcó que “en caso de duda, el juez tiene que estar a favor del trabajador”. “La flexibilización laboral tiene ejemplos actuales en contratos como hicieron en McDonald’s, y en el proyecto de ley de empleo joven”, indicó. En ese marco, volvió a cuestionar el razonamiento de la sala de Cámara de Casación respecto de que no existía conexión entre las amenazas sufridas por el fiscal Nisman y su muerte, y dijo que esa postura representa un “ataque al sentido común”. “El presidente (Mauricio Macri) puso el tema de Justicia Legítima en el tapete. Nos tocó la sala de (Susana) Garrigós de Rébori, que preside esa organización. Esa sala dice que no consideran probado que la muerte de Nisman haya tenido que ver con las amenazas, con su denuncia contra la ex presidenta ni con ser fiscal de Amia. ¿Cómo le explico a un ciudadano argentino que su muerte no tiene que ver con eso?”, se preguntó Sáenz.


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

El Gobierno utilizará datos de la Anses para “comunicación pública” Así lo indicó un convenio publicado en el Boletín Oficial. Durante dos años, la Secretaría de Comunicación tendrá acceso a datos personales de los ciudadanos. La Jefatura de Gabinete nacional podrá utilizar los datos personales de todos los ciudadanos que estén registrados en las bases de información de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) para aplicarlos a estrategias de comunicación del gobierno nacional. Así lo establece un convenio firmado entre la Secretaría de Comunicación nacional y el organismo previsional, según la resolución número 166-E/2016 firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial. Por el convenio, que tiene una duración de 2 años, la ANSES remitirá periódicamente su base de datos relacionada con Nombre y Apellido, DNI, domicilio, teléfonos, correo electrónico, fecha de nacimiento, estado civil y estudios de los ciudadanos, a la Secretaría de Comunicación que considera “necesario contar con herra-

xxxxx

La Anses le dará sus datos a la Secretaría de Comunicación.

mientas que permitan instrumentar las políticas de comunicación pública” que incluirán estrategias de comunicación vía “redes sociales”, hasta “comunicaciones electrónicas, telefónicas, conversación persona a persona de forma de lograr un contacto individual e instantáneo”. En sus fundamentos, la resolución 166 E/2016 publicada ayer señala que “la Secretaría de Comunicación Pública de

xxx xxxx

la Jefatura de Gabinete de Ministros, mediante sus unidades orgánicas, debe mantener informada a la población a través de diversas modalidades, que incluyen desde las redes sociales y otros medios de comunicación electrónicos, hasta el llamado telefónico o la conversación persona a persona, de forma de lograr con los ciudadanos un contacto individual e instantáneo”. Agrega que “resulta esencial

PAÍS - P.3

para el Estado Nacional la identificación, evaluación y análisis de problemáticas o temáticas de interés en cada localidad del país, así como la comprensión y detección de variables sociales y culturales que permitan incorporar la diversidad federal en la comunicación pública”. En ese marco, señala que “resulta necesario contar con herramientas que permitan instrumentar las políticas de comunicación pública, a través información que se encuentre consolidada en bases de datos, destacándose la posibilidad de enriquecerlas, segmentarlas, clasificarlas y normalizarlas, para posteriormente compartirlas con el organismo dador”. Entre los fundamentos de la resolución se señala que “en virtud de ello se ha suscripto entre la Secretaría de Comunicación Pública de la jefatura de Gabinete de Ministros y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ad referéndum del Jefe de Gabinete de Ministros, un Convenio marco de cooperación, mediante el cual se establece el marco técnico jurídico para el intercambio electrónico de información entre las partes firmantes, contenida en sus bases de datos consolidadas”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Fin del receso: la Legislatura reabre y prioriza proyectos del Ejecutivo Después de dos semanas de receso, los legisladores deberán atender los proyectos delineados por el cornejismo. La agenda propia seguirá postergada. Por Horacio Yacante Junto con los escolares, los legisladores mendocinos volverán hoy a sus puestos de trabajo después de dos semanas de receso invernal. El retorno estará marcado por una agenda prefijada por los intereses del Poder Ejecutivo, tal como ocurrió durante el primer semestre de este año. El foco seguirá en la justicia y en preparar el camino para quien suceda a Rodolfo González en la Procuración de la Corte. Fieles a los lineamientos fijados por el gobernador Alfredo Cornejo, los senadores y diputados oficialistas aprovecharán su mayoría en ambas cámaras para imponer el tratamiento de dos proyectos claves el Gobierno de Cambiemos. El primero está volcado en la modificación de la Ley 8008, con el que se pretende modificar las funciones y alcances de

La Legislatura termina hoy el receso.

la Procuración. Esto permitirá configurar el perfil de quien reemplace a González. Si bien se trabajan varios nombres, no habrá un postulante definitivo hasta que el proceso jubilatorio del funcionario esté mucho más avanzado. En consonancia con este proceso, el segundo tema en importancia también estará fijado en la seguridad. Se trata de un nuevo proyecto para conti-

nuar con la reforma del Código Procesal Penal vigente en la Provincia. El foco está puesto en avanzar con medidas que favorezcan la oralidad de los procesos y sumen mayores implementos tecnológicos necesarios para acelerar el tratamiento de las causas y revertir la imagen de “justicia lenta”. Como acto reflejo, la oposición también dedicará sus primeros esfuerzos a “cuestionar”,

al menos, a los funcionarios con mayor renombre dentro del ala cornejista. El primero en comparecer será el director de Policías, Roberto Munives, invitado por los legisladores de la Comisión Bicameral de Seguridad. Al comisario retirado se le pedirán explicaciones por un caso que involucró a su hijo Rodrigo Munives -cadete del Instituto Universitario de Seguridad Pública-, en una situación de uso irregular de algunos caballos pertenecientes a la División de la Policía Montada. Otro blanco a tratar será los pliegos de nuevos funcionarios para ocupar sendos lugares en el Honorable Concejo de Enseñanza Pública de la Dirección General de Escuelas. La demócrata Hilda Crowe y el radical Raúl Oscar Copello son los nombres propuestos desde el área comandada por Jaime Correas. Con menor celeridad y determinación, los proyectos “nativos” de la Casa de las Leyes quedarán en segundo plano hasta resolver las urgencias. Entre los proyectos con mayor viabilidad se posicionan dos textos tendientes a la transparencia de la función pública, como son las leyes de Ética Pública y Acceso a la Información.


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

El turismo superó las expectativas y hubo una ocupación del 90% Lo destacaron desde el Ente Autárquico de Turismo. La nieve fue la principal atracción para los visitantes, que llegaron especialmente desde Buenos Aires y el resto de Argentina. La ocupación hotelera en Mendoza osciló esta semana entre un 90% y un 92%, destacó el Ente de Turismo, al realizar un balance de los números del receso invernal y admitir que los números “superaron las expectativas”. “Cuando aún queda una semana más de vacaciones en Argentina, se puede evaluar que la cantidad de turistas que visitaron Mendoza hasta hoy superó las expectativas de los sectores público y privado”, indicaron desde Turismo. Además detallaron que las vacaciones de invierno comenzaron con el 78% de ocupación hotelera el fin de semana del Bicentenario de la Independencia, y que así se mantuvo prácticamente hasta el fin de semana siguiente, cuando la ocupación superó el 90%. Desde entonces y hasta ayer, cuando fueron publicados los porcentajes, la ocupación ha

Miles de personas visitaron la nieve. oscilado entre el 90% y 92%, ponderando la demanda de todas las zonas de la provincia. Sobre los mayores atractivos turísticos, resaltaron que la nieve en alta montaña fue la zona de la provincia más requerida para pernoctar, con un promedio de ocupación del 98%. Le siguen el Gran Mendoza –que alberga la mayor cantidad de plazas– con el 92%; la zona Sur, con el 85% de prome-

dio de ocupación; y el Valle de Uco, con el 67%. El intendente de la Capital, Rodolfo Suárez, informó que aproximadamente 100.000 turistas ya pudieron disfrutar de los centros de esquí, bodegas, excursiones y atractivos turísticos, haciendo base en esa ciudad. Por otra parte, desde el Ente de Turismo de la provincia agregaron que aproximadamente 40% de los turistas

aprovechan el receso escolar para visitar parientes y amigos, por lo que suelen alojarse en las casas de estos. Los visitantes nacionales representaron aproximadamente el 85%, provenientes de la provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan y San Luis. También llegaron turistas de Chile, Brasil y del resto del mundo. Además, los mendocinos eligieron ser turistas en su propia provincia, con visitas a la nieve y a una gran cantidad de actividades recreativas y culturales para los chicos, que hicieron que se mezclaran con visitantes y disfrutaran de los mismos atractivos. “En un contexto económico complicado y entendiendo que el turismo es un consumo de lujo, estimábamos que íbamos a tener menos visitantes. Por este motivo, redoblamos nuestros esfuerzos promocionales y publicitarios”, destacó la titular del ente turístico, Gabriela Testa. Y explicó que la campaña actual se llama “Subite al invierno mágico de Mendoza”, al tiempo que comentó que con han estado presentes en los mercados emisores más importantes.


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

xxxxx xx

xxxxxx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Montañismo: no hay cerros cercanos para hacer ascensos de complejidad Especialistas afirman que para hacer escalada o ascensos a cerros de cierta complejidad, el mendocino debe irse a zonas más alejadas y lugares poco accesibles. Por Sofía Fernández Realizar deportes de riesgo o que impliquen alto rendimiento físico es una actividad frecuente entre los mendocinos. Más aún en aquellos que quieren coronar la cima del Aconcagua o alguna montaña de complejidad y desean prepararse para la próxima temporada que comienza en noviembre. Para ellos no hay lugares muy cercanos a la ciudad de Mendoza donde puedan ir a entrenar. Hay cerros donde los principiantes pueden ir por el día, o dos o tres días, pero se encuentran a varios kilómetros. Para Bernardo Oliver, guía de montaña, entrenador y miembro nacional de guías de montañas, Vallecitos es un buen lugar de iniciación. “La zona de cerros de Vallecitos, que es el Parque Provincial Cordón del Plata, es un buen lugar que se encuentra a una hora de la Ciudad. Para ir a Aconcagua es recomendable ir a montañas más bajas primero donde se pueda experimentar la sensación de dormir en carpas, la hipoxia –deficiencia de oxigene en sangre, células o tejidos–, entre otros factores con los que una persona se va a en-

SOCIEDAD

El Cerro Arco es una opción para principiantes. contrar en el ascenso a Aconcagua”, explicó. También se puede ir al Cerro Camello o Manos en Cacheuta, y el cerro Negro, en camino a La Crucecita, para lo cual hay travesías organizadas por especialistas. No obstante, la recomendación es asistir siempre con un profesional. “No es recomendable que una persona sin experiencia vaya a ningún lado sin alguien que lo acompañe”, aseguró Mariano Pérez, guía de Alta Montaña y trekking. Sin embargo, más cerca de la Ciudad no hay lugares

de entrenamiento previo. Si bien el Cerro Arco es un sitio muy recurrido por turistas y mendocinos deportistas, no se considera como un lugar de ambientación para Alta Montaña. “Todo sirve como entrenamiento, pero es más una actividad recreativa. Sirve para ir por un día”, comentó Oliver. “Los lugares en Mendoza para entrenarse no son específicamente el Cerro Arco, ya que es un cerro al que va mucha gente a mantener su nivel aeróbico. Para acercarse a la altura en la Alta Montaña en

Mendoza tenemos una de las mejores escuelas que hay en comparación con otros lugares del mundo por la cercanía y la proximidad de muchas de sus montañas superiores a los 5000 metros. Lo que se busca es ganar resistencia y adaptabilidad a la altura capacidad aeróbica y anaeróbica para subir metros de desnivel”, expresó Mariano. Javier Colla, profesor de Educación Física, dice que el Cerro Arco es un buen lugar de entrenamiento al que hay que tenerle cierto respeto. “El mayor problema es la gente que no se educó o no conoce ciertos códigos de montaña. Como el bajar la basura que subís o si ves alguna bajarla igual para cuidar los lugares. Gente inexperta ingresa sin saber guiarse naturalmente o sin tener un medio para hacerlo. Por ahí suben una vez con un guía y piensan que es fácil y se terminan mandando solos poniendo sus vidas en riesgo”, aseveró el entrenador. “Estaría bueno que en el lugar se colocarán indicaciones para la gente sin experiencia y que se obligue a la gente que quiere hacer noche o adentrarse más, a que vaya con un guía”, sentenció. Anabel, en tanto, es una de las muchas deportistas mendocinas que se entrena cotidianamente en esa zona. “Yo voy a entrenar ahí. Hace un mes aproximadamente que no voy por el frío. Por ahí si la gente va de noche y no conocen y no llevan linternas se pierdan, de hecho hay grupos que suben y se organizan para ir”, afirmó la joven.

Sin la presencia del Gobernador, se realizó la procesión del Patrono Santiago Como todos los años, se realizaron ayer las celebraciones por el Patrono Santiago, que se centra en la popular procesión en su ruego para evitar terremotos. La imagen del apóstol conocido como el “matamoros” encabezó la tradicional procesión que recorrió las calles del microcentro ante cerca de 500 mendocinos. Llamó

la atención que el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Laura Montero no estuvieran en los actos. Ya al mediodía, los mendocinos y turistas comenzaron a disfrutar de los distintos puestos con platos típicos como el tradicional locro, empanadas, paella, platos dulces, y varios grupos de música con bailes típicos.

El cronograma de actividades incluyeron la procesión y el reingreso al templo de la imagen religiosa del patrono, cuando el arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini, ofició la misa central. Además, por la tarde se corrió el clásico en el hipódromo en el que ganó Ariel Dubai, con la monta de Sergio Fernández.


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Por primera vez Trump aventaja a Hillary Clinton en las encuestas De acuerdo al sondeo realizado por una consultora, el empresario republicano obtiene el 48% de apoyo de los votos contra el 45% de la candidata demócrata. El sondeo difundido por la cadena CNN y realizado por la consultora ORC reveló que Donald Trump tiene un 48% de apoyo frente al 45% de Hillary Clinton e, incluso, la ventaja alcanzaría los cinco puntos cuando se incluyen en la encuesta a los candidatos minoritarios del Partido Libertario, Gary Johnson (9%), y Verde, Jill Stein (3%). Según la encuesta, un 43% de los votantes indecisos declaró que era más probable que votase por Trump tras su discurso en la Convención Nacional Republicana en Cleveland, frente a un 41% que dijo que no lo haría. Otro de los datos que marca la tendencia a favor del republicano es que un 52% de

CHILE

TURQUÍA

Trump, arriba en las encuestas.

los consultados afirmó que Trump se presenta a las elecciones para “mejorar el país y no por interés personal”, mientras que sólo un 44% cree eso de Clinton. Pese a que los demócratas criticaron al unísono el men-

saje de la convención republicana, al que calificaron como divisorio, el porcentaje de los que dicen que Trump quiere unir al país en lugar de dividirlo aumentó hasta un 42%, frente al 34% que tenía esa opinión antes de la

MUNDO - P.9

convención de la semana pasada en Cleveland. Trump también mejoró su nivel de confianza popular -del 38 al 43%-, el porcentaje de votantes que querría tenerlo como presidente -del 32 al 39%- y consiguió que un 46% de los encuestados asegurara que él conocía los problemas de los estadounidenses de a pie. Este sondeo se realizó entre el 22 y el 24 de julio pasado, apenas después de que el magnate fuera nombrado oficialmente candidato del Partido Republicano el miércoles pasado en la Convención Nacional que tuvo lugar en Cleveland, Ohio. Las elecciones para elegir presidente son el 8 de noviembre próximo y en pocas horas comienza la Convención Nacional Demócrata en Filadelfia, en la que Hillary Clinton será nominada como la primera mujer candidata de la historia de uno de los dos partidos mayoritarios de Estados Unidos.

Un sismo de 4,8 grados sacudió Santiago y otras regiones Un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter sacudió a Santiago de Chile y las vecinas regiones de Valparaíso y O’Higgins, en el centro del país trasandino, sin causar víctimas o daños, según informaron las autoridades. El temblor ocurrió a las 8.08 de ayer y su epicentro se localizó en la Cordillera de Los Andes, a 11 kilómetros al suroeste del centro

de deportes invernales de Farellones y a unos 35 al este noreste de Santiago, informó el Centro Sismológico Nacional, de la Universidad de Chile. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) determinó el hipocentro a 96 kilómetros bajo la superficie y calculó en 4,5 grados Richter la magnitud del sismo. Según la Oficina Nacional de

Emergencia (Onemi), el sismo se percibió con intensidad IV de la escala internacional de Mercalli en la ciudad de Los Andes y III o II en diversas localidades de las regiones afectadas. De forma preliminar “no se reportan daños a personas, alteración de servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, aseguraron desde la Onemi.

Detuviernon a 42 periodistas y podrían echar a embajadores La fiscalía general turca ordenó la detención de 42 periodistas en relación con las investigaciones sobre el golpe de Estado fallido del pasado fin de semana, informó la agencia de noticias estatal Anadolu. Entre ellos se encuentra el conocido crítico del Gobierno Nazli Ilicak, cuya casa en Estambul ha sido registrada y a quien se está buscando en el Bodrum, según la agencia DHA.

Cinco de los periodistas ya han sido detenidos. DHA señaló que las investigaciones se dirigen contra los medios de la red del predicador Fethullah Gülen, a quien el Gobierno acusa de estar detrás del golpe. Ilicak fue despedido a finales de 2013 del diario independiente “Sabah” tras exigir la dimisión de varios ministros en el marco de una investigación de corrupción. El Gobierno

consideró entonces la investigación como un complot a favor de Gülen. También escribió para el diario “Bugün”, que se incluye entre los medios de Gülen, que el Gobieno puso el año pasado bajo administración judicial para obligar a cambiar su línea editorial antes de cerrarlo. En redadas contra seguidores de Gülen en Estambul fueron detenidos 31 académicos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

S ea prudente con sus palabras, ponga empeño en mejorar el día, sus más caros deseos encontrarán eco al fin.

Tauro.

Durante este período se encontrarán de muy mal humor y soberbios, lo que provocará el derrumbe de la armonía familiar.

Géminis.

Encontrará el éxito si atempera la justicia con la misericordia, y no descuida lo emocional y lo espiritual.

Cáncer. No malogre sus oportunidades, sea flexible y comprensivo, esto ayudará tanto en el hogar como en los negocios.

Leo.

Habrá en esta etapa un predominio de las emociones y de los sentimientos sobre la mente. Trate de encontrar armonía.

Virgo.

Trate de hacerse una rutina para mantener el equilibrio en su vida. Es importante que confiesen sus sentimientos.

Vista general de ‘La Fiorita’ (La Floración) en la llanura de Castelluccio di Norcia en el Parque Nacional de los Montes Sibilinos en Umbria, Italia. Paisaje colorido y repleto de flores.

NOTICIA INSÓLITA Soldados hacen ballet para bajar el estrés Vigilar la frontera con Corea del Norte es un trabajo muy estresante para los soldados de Corea del Sur, pero hace poco encontraron una manera muy poco convencional para relajarse: tomar clases de ballet. Una vez por semana, los jóvenes soldados de la División 25 del ejército coreano cambian sus pesadas botas militares por zapatos de baile, y participan en una clase de ballet destinada a aliviar algo de la tensión generada por custodiar la frontera más fortificada del mundo. Hacen splits, pirouettes y otros movimientos de ballet.

Libra.

El panorama laboral augura buenos momentos con beneficios económicos. Aproveche este buen presente.

Escorpio.

Proyecte hacer un trabajo en común con su pareja, así fortalecerá la unión. Un viaje de negocios puede aprovecharse para disfrutar.

Sagitario.

El diálogo es muy importante en esta etapa de su vida, sobretodo con subordinados, alumnos y personas que lo admiran.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

En el trabajo camine con pié de plomo. En la salud: recurra a terapias naturales. Disfrute de los buenos momentos.

Acuario.

Su salud se deteriora en estos días. Sería bueno planear unas cortas vacaciones revitalizadoras. Preste atención a las novedades.

Piscis.

Se ampliará su grupo de amistades y su vida social. Cuidado a este respecto con tener una actitud arrogante.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS Darín, Francella y Dolores Fonzi, ganadores en los Premios Platino El actor de “El secreto de sus ojos” y “9 Reinas”, entre otras películas, recibió el galardón de Honor, mientras que los otros dos artistas fueron reconocidos como mejores actores. La III edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano celebrada en Punta del Este tuvo como gran ganadora al filme “El abrazo de la serpiente”, incluida la de mejor película. Mientras que Ricardo Darín recibió el Premio Platino de Honor. El evento, que inauguró el moderno Centro de Convenciones, fue la fase final de una competencia entre 826 filmes de 23 países y tuvo cinco finalistas en cada una de las 13 categorías, con supremacía de “El abrazo de la Serpiente”, una coproducción de Argentina, Colombia y Venezuela dirigida por el colombiano Ciro Guerra. El show organizado por la es-

xxxxx

Darín recibió el de Honor.

pañola Egeda -Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales- tuvo como presentadores al director y actor español Santiago Segu-

xxx xxxx

ra, la actriz uruguaya Natalia Oreiro y el humorista mexicano Adal Ramones. La estatuilla a Mejor interpretación masculina, que fue en-

P.11

tregado por las actrices Adriana Barraza (México) y Cecilia Roth (Argentina), fue para Guillermo Francella (El clan). En la rama femenina, la Mejor Interpretación fue para Dolores Fonzi, por “Paulina”. En su discurso al recibir el premio, la actriz lanzó un mensaje en el que pidió la liberación de Belén, una joven de Tucumán encarcelada hace casi dos años por abortar, aunque ella asegura que sufrió un aborto espontáneo. “Sin libertad no somos nada”, dijo Fonzi en su mensaje. En tanto, Ricardo Darín recibió el Premio de Honor del Cine Iberoamericano. “Tenemos el talento, lo único que necesitamos es confianza en nosotros mismos”, subrayó en el palco tras su distinción. “Mi éxito se debe a la suerte, soy la persona más afortunada del mundo, a excepción de mi hijo”, sostuvo. “Estamos para fortalecer, apoyar esta maravillosa idea de los Premios Platino. Detrás de esto lo que realmente perseguimos es que se valore el trabajo y talento de tantos colegas” en la región frente al “apabullamiento de las superproducciones” de países desarrollados, agregó. “El cine nos ayuda a vivir mejor. Nos ayuda a caminar”, dijo.


P.12

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

DEPORTES Tevez despejó las dudas: “Obvio que sigo en Boca, fueron todos rumores” El delantero y figura de Boca confirmó ayer que continuará en el club, lugar donde pretende retirarse, y desterró los rumores sobre su posible alejamiento El delantero y figura de Boca Juniors Carlos Tevez confirmó ayer que continuará en el club, lugar donde pretende retirarse, y desterró los rumores sobre su posible alejamiento luego del duro golpe con la eliminación en semifinales de Copa Libertadores ante Independiente del Valle de Ecuador. “Obvio que sigo en Boca. Fueron todos rumores. Cuando no se logran objetivos en el mundo Boca se escribe una novela y uno está acostumbrado a vivirla. Firmé por tres años, nunca dudé de lo que firmé ni del amor a esta camiseta; trato de hacer lo mejor para el club y para mí también”, indicó Tevez en su regreso a los entrenamientos tras el pedido de licencia de dos días al cuerpo técnico. El comienzo de la conferencia de prensa de Tevez, en La Bombonera, lo encontró con gesto adusto y una broma que paralizó los corazones boquen-

RIVER PLATE

Tevez aclaró su situación.

ses: “No sigo, voy a dedicarme a jugar al golf”, dijo. A los pocos segundos, el “Apache” lanzó una carcajada y aclaró: “Es joda, muchachos”, con intención de distender un momento esperado por los periodistas ante los rumores que se tejieron sobre su alejamiento de Boca. Tevez, quien confirmó que su idea es retirarse en Boca, in-

dicó que está “frustrado como todos” por la eliminación ante Independiente del Valle: “No le dimos una alegría a la gente y así el golpe es más duro”, dijo. A su vez, el ex delantero de Juventus de Italia explicó su pedido de licencia al entrenador Guillermo Barros Schelotto. “Le dije que no estaba bien, que necesitaba tener unos días

para descansar, porque recibí una linda piña, para pensar en el objetivo de la Copa Argentina, del campeonato y lo entendió. Llegó a la conclusión que era lo mejor para mí para volver con todo”, relató. El número diez de Boca ratificó que habló con el arquero Agustín Orión, el ex defensor Daniel Díaz y el volante Fernando Gago sobre los días de descanso que solicitó: “Ellos lo entendieron y les pareció justo porque cuando uno no está bien, tiene que dar un paso al costado y volver con la mayor fuerza posible. El plantel lo entendió, ninguno me dijo nada y ni me reprochó nada. No pasa nada muchachos, pedí licencia porque no estaba bien e hicieron una novela de eso”, señaló. A propósito del “Cata” Díaz, quien no fue tenido en cuenta por Barros Schelotto y generó su salida del club, Tevez señaló que era “un referente positivo” para el plantel. “El ‘Cata’ ganó mucho con el club y que se vaya tras una derrota lo hizo sentir como el único culpable. Nos duele que se vaya porque era un gran capitán. Dijo lo que sentía, pero culpables somos todos, cuerpo técnico, jugadores y presidente”, expresó. Tevez, quien indicó que rechazará ofertas de equipos europeos para seguir en Boca, señaló que estaba “enojado” consigo mismo tras la eliminación en el máximo certamen continental, que replanteó cosas y que no se ocupa de cuestiones “extrafutbolísticas” del equipo ni del club.

Gallardo espera por la recuperación de Maidana para la Copa Argentina El director técnico de River, Marcelo Gallardo, espera la evolución de Jonatan Maidana, que padece sinovitis en la rodilla derecha, de cara al debut oficial del equipo “millonario” en la Copa Argentina ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto el domingo. El zaguero es un jugador clave para el técnico y desde el cuerpo técni-

co lo van a cuidar toda la semana para que llegue al partido en buen estado, aunque saben que están las alternativas de Gabriel Mercado y el refuerzo Arturo Mina, quien deberá sumarse al plantel después de la final de la Copa Libertadores entre Atlético Nacional de Medellín e Independiente del Valle de Ecuador. Maidana, que se sumó

con la pretemporada en curso por su participación en la Copa América Centenario, no estuvo en el amistoso frente a San Telmo y hace varios días que se entrena de manera diferenciada. Por otra parte, la situación de Mercado sigue sin resolverse porque el lateral espera ofertas de Europa, que por ahora no han llegado.


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Pérez sobre el FPT: “El Gobierno, si pudiese, se va mañana mismo” El titular del Comité de Regularización de AFA, Armando Pérez, dejó en claro ayer que el Gobierno no quiere “seguir con el contrato” de Fútbol Para Todos. El titular del Comité de Regularización de AFA, Armando Pérez, dejó en claro ayer que el Gobierno no quiere “seguir con el contrato” de Fútbol Para Todos y el ente que regula el fútbol argentino no tiene “otro dinero” que aquel recibido por el vínculo con la televisión. “El Gobierno, si pudiese, se va mañana mismo; ellos no quieren seguir con el contrato. La situación de AFA no fue provocada por una sola persona. La situación es hasta estresante. No hemos podido nombrar a un presidente”, indicó Pérez. Pérez dialogó con los periodistas antes de la reunión que mantuvo a puertas cerradas, a pedido de los dirigentes, con el vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, y el vicepresidente de Villa Dálmine, Jorge Milano,

Pérez trata de ordenar la AFA.

en el edificio de Viamonte 1366. “El único dinero que tiene AFA es un contrato firmado con la TV, con el Gobierno, y tenemos que aceptarlo y adminstrarlo porque no hay otro”, aseguró el presidente de Belgrano de Córdoba antes de su ingreso al quinto piso para el encuen-

tro con Ferreiro y Milano y solicitó una auditoría por “cada peso que entre en la AFA”. Los representantes del fútbol de ascenso expusieron su postura ante Pérez con la exigencia de ingreso de dinero en los primeros días de agosto, de lo contrario no habrá actividad, es de-

Pochettino dijo que no hay chances de que se vaya del Tottenham El director técnico de Tottenham de Inglaterra, Mauricio Pochettino, afirmó ayer que “no hay chances” de dejar el club inglés ante un supuesto ofrecimiento de la AFA para que se convierta en el nuevo entrenador del seleccionado argentino de fútbol. “Es un orgullo que figure mi nombre en la lista de candidatos para dirigir a la selección argentina, pero al mismo tiempo estoy muy feliz acá y en este momento no hay chances de que mueva”, manifestó Pochettino en la confe-

Pochettino, ex jugador de Newell’s.

rencia de prensa que ofreció y replicó el sitio Sky Sports. Pochettino, de 44 años, figu-

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

ró, al menos para la prensa, como uno de los candidatos para suceder a Gerardo Martino, re-

DEPORTES - P.13

cir, se aplazaría el comienzo de los campeonatos. En otro orden, Pérez, en horas de la mañana, confirmó que sigue la gestión para reunirse con Marcelo Bielsa en su búsqueda de un director técnico para la selección mayor de fútbol, aunque no descartó a los entrenadores que trabajan en el exterior, como el caso de Jorge Sampaoli. “Estoy tratando de combinar una reunión con Bielsa. Hace un día que estoy en AFA y estamos comprimidos con el tiempo”, expresó Pérez y remarcó que existen “otras urgencias” además de la elección del técnico del seleccionado. “Como dijo un colega ‘esto es un quilombo’. Pido una paciencia razonable, evaluaremos todo y trataremos de no equivocarnos”, agregó el presidente de Belgrano de Córdoba en diálogo con radio Metro (FM 95.1). Tras las reuniones con Edgardo Bauza y Miguel Ángel Russo durante el fin de semana, el titular del Comité de Regularización continuará la agenda con Bielsa pero no descartó la opción de los entrenadores que están en el exterior. nunciante en las semanas previas a la competición en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro. “Hay una gran cantidad de rumores que aparecieron en los medios de comunicación, pero estoy feliz en el Tottenham y por esa razón, este no es el momento adecuado (para dirigir al seleccionado argentino)”, manifestó Pochettino, según Sky Sports. Al mismo tiempo, el ex defensor de Newell’s Old Boys consideró “normal” la especulación porque es entrenador de “uno de los equipos top” de la liga inglesa de fútbol y que en la temporada pasada fue subcampeón de Leicester City. Mauricio Pochettino, que dirige a Tottenham Hotspurs desde 2014, renovó contrato en mayo hasta junio de 2021.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

“El seleccionado argentino no es una clínica de rehabilitación” El director técnico Sergio “La Oveja” Hernández defendió ayer la convocatoria del escolta santafesino Carlos Delfino, inactivo desde mayo de 2013 por lesión. El director técnico Sergio “La Oveja” Hernández defendió ayer la convocatoria del escolta santafesino Carlos Delfino, inactivo desde mayo de 2013 por lesión, al afirmar que su presencia “puede aportarle cosas” al juego del equipo y no sólo justificarse desde el aspecto humano, pues “el seleccionado argentino no es una clínica de rehabilitación”. “A Delfino lo veo muy bien, muy feliz con poder estar acá. Pero la selección no es una clínica de rehabilitación, si está acá con nosotros es porque nos puede dar muchas cosas, serle útil al equipo y complementarse con el resto de sus compañeros”, admitió el bahiense, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. El ex NBA con Detroit Pistons, Milwaukee Bucks y Houston Rockets retornó el viernes en el amistoso con Estados Unidos, jugado en el T-Mobile Arena de Las Vegas, después de 1.170 días sin jugar. Una fractura en el hueso escafoides en mayo de 2013 demandó siete intervenciones quirúrgicas en la zona afectada y generó incertidumbre respecto al futuro.

HOCKEY

El Oveja, DT de la selección de básquetbol. Cumplida la gira de tres partidos por ese país, el entrenador de argentina realizó un balance de la preparación: “Aspectos negativos no veo. Cuando uno trabaja todo lo va acumulando”, dijo en uno de los salones del Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard). “Todo lo que teníamos pensado tener, lo tenemos. Por ahí, algunos pensaban que a es-

ta altura, Manu o Carlos (Delfino) podrían haber sumado más minutos de rodaje, pero los tiempos son los tiempos, no hay razón de apurarlos”, precisó el técnico. Argentina jugó hasta el momento tres ensayos camino a la máxima cita deportiva mundial. Ganó (101-79) y perdió (9296) con Nigeria, que será el primer rival en Río de Janeiro el

sábado 7 de agosto. También cayó con el máximo candidato al oro, el representativo de los Estados Unidos (74-111), en el T-Mobile Arena de Las Vegas. El combinado albiceleste jugará hoy desde las 21 su cuarto ensayo en la preparación. Será en el estadio de Tecnópolis en la zona de Villa Martelli, enfrentando al combinado de Australia. El miércoles, en idéntico horario, se topará con la poderosa Lituania, en el mismo escenario. “Enfrentar a esta clase de adversarios es como jugar una Copa del Mundo antes de los Juegos”, bromeó el ex DT de Peñarol de Mar del Plata. Pero el conductor del equipo argentino mostró una plausible actitud y remarcó no sentirse “tan egoísta como para privar al espectador argentino” de observar “a los mejores seleccionados del básquetbol mundial” “Por ahí la exigencia es un poco alta para este tramo de la preparación. Pero se hizo un enorme esfuerzo para traer al país a estos equipos y no soy quien para impedirle al público que no se divierta con semejante espectáculo”, se sinceró. Hernández consideró que, tal vez, “hubiese sido mejor” enfrentar a rivales de menor jerarquía “para llegar con un buen triunfo y elevar la confianza”. Sin embargo, el DT sostuvo que “esa situación también puede llevar a un engaño”, dijo.

Las Leonas perdieron ante Nueva Zelanda en un amistoso preparatorio El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, cayó ayer con Nueva Zelanda por 5-2, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), en un partido de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuyo comienzo está previsto para agosto venidero. El conjunto dirigido por Gabriel Minadeo, que sumó su tercer amistoso sin victorias, se puso en ventaja en

el marcador con los goles de Agustina Albertarrio y Carla Rebecchi antes de los 7 minutos del primer tiempo. Sin embargo, el equipo de Oceanía, ante la sorpresa de los 450 espectadores que desafiaron a la lluvia, se lo dio vuelta con los tantos de Petrea Webster, Charlotte Harrison, Shopie Cocks, Kirsten Pearce y Olivia Merry. Más allá de la caída, Minadeo aprovechó el amistoso para ver en acción

a Delfina Merino y Martina Caballero, quienes volvieron a jugar tras superar sendas lesiones. El seleccionado argentino debutará en Rí­o de Janeiro el sábado 6 de agosto frente a Estados Unidos, desde las 17. Luego se medirá con Japón (lunes 8, a las 20.30), Gran Bretaña (miércoles 10, a las 13.30); Australia (jueves 11, a las 18) e India (sábado 13, a las 10).


Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Asesinaron de un tiro en la cabeza al sobrino del “Tanga” Gómez El joven, de 23 años, habría participado de un tiroteo en el barrio La Gloria de Godoy Cruz. Estiman que puede estar vinculado a un crimen ocurrido el sábado en la misma barriada. Un joven de 23 años fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio La Gloria de Godoy Cruz y sospechan que este hecho tiene relación con un homicidio ocurrido el sábado.

La víctima fatal fue identificada como Miguel Ángel “La Chancha” Gómez, sobrino de Omar “Tanga” Gómez, quien tiene prisión perpetua por el asesinato de Matías Quiroga.

Un llamado al 911 alertó sobre un tiroteo en el barrio, hasta el lugar llegó personal policial y encontró sobre la vereda de una vivienda de la manzana E a

POLICIALES - P.15

Gómez tirado y sin vida. Además cerca del lugar hallaron vainas calibre 22, mientras que del otro lado de la calle había calibre 9. Esperarán los resultados de las pericias para intentar determinar si la víctima también participó de un tiroteo antes de ser ultimado. El sábado fue asesinado Cristian “El Corcho” Pizarro y se presume que ambos hechos están relacionados con la pelea de dos facciones de bandas de narcotráfico de la zona.

Encontraron el cadáver de un recién nacido en La Paz

Murió un policía en un accidente vial en San Rafael

Encontraron el cadáver de un bebé recién nacido en un basural ubicado en calle Cruz del Yugo de La Paz. El cuerpo fue encontrado envuelto en un toallón y con la placenta. Un joven de 19 años fue el que alertó a la policía sobre este hecho. Hasta el lugar se trasladó Personal de la policía Científica, que además secuestró toallitas femeninas con manchas de sangre. Investigan la Oficina Fiscal de La Paz. El martes pasado ocurrió un hecho similar cuando un cartonero encontró el cadáver de un bebé en un descampado de Las Heras.

Un policía de 41 años murió tras protagonizar un accidente vial en la ruta 146 a la altura de Monte Coman de San Rafael. Se trata de Raúl Gustavo Zabala Villalba, un oficial inspector de la Policía de Entre Ríos. El hombre viajaba junto a su familia en su Chevrolet Corsa en dirección Mendoza hacia San Luis cuando por causas que se investigan volcó, lo que le provocó la muerte. Su esposa Estela Maris Pérez (41) y sus hijos Marcos (17) y William (13) tuvieron que ser trasladados hasta el hospital Shestacow para ser asistidos.

Los asaltaron cuando cambiaban la rueda del auto

Policías asesinaron a un cazador e hirieron a otro

Delincuentes armados asaltaron a un joven de 21 años y a un hombre de 32 cuando se detuvieron a cambiar un neumático en el carril Rodríguez Peña, a la altura de calle 9 de Julio. Las víctimas, oriundas de Tunuyán, frenaron para solucionar el problema de su Fiat Uno, cuando fueron abordados por los malvivientes. Tras amenazarlos con armas de fuego los sujetos le quitaron $2.000, una campera para luego darse a la fuga en el vehículo de las víctimas. Hasta ahora no hay rastros de los asaltantes. Este caso lo investiga la Oficina Fiscal Nº 3.

Un cazador fue asesinado y otro resultó herido tras ser atacados a balazos en un camino rural en inmediaciones de la localidad pampeana Lonquimay, y por el hecho detuvieron a dos policías. La víctima fatal fue identificada por la Justicia como Héctor Santiago Garialdi (38), mientras que el herido es Andrés Casabonne (46), quien ayer fue dado de alta tras ser asistido de un balazo en un glúteo y dijo que los efectivos los “atacaron directamente”. Garialdi recibió un tiro en la cabeza y otro balazo ingresó por la puerta del conductor e hirió a Casabonne en un glúteo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 26 de julio de 2016

Por Walter Vargas (Télam)

Dóping: la salud de los enfermos

El escándalo por el doping sistemático de los atletas rusos y las sanciones comprende elementos que exceden la natural condena a los autores intelectuales y materiales de la violación de los reglamentos: también deja entrever segundas intenciones de los denunciantes. La investigación está poblada de datos concretos: en 2014 salió a la luz el documental alemán “Dopaje ultrasecreto: el oscuro mundo del atletismo”, en 2015 hizo su trabajo la Comisión Independiente dirigida por el suizo Dick Pound y el 9 de noviembre salió a la luz uno de los mayores escándalos de la historia del deporte. La comisión inspirada por la Agencia Mundial Antidopaje había detectado una red que integraban, además de los casi 700 deportistas que habían consentido su beneficio, la cúpula de la Federación Rusa de Atletismo, el servicio secreto y

el gobierno de Vladimir Putin. ¿Cuáles eran los procedimientos de la trampa? Antes de doparlos, el gobierno les extraía muestras de orina, las almacenaba y las congelaba; luego les suministraba las drogas, anabólicos y EPO, y a la hora del control antidoping un agente del servicio secreto colocaba la orina buena, la “limpia”. Las pruebas era contundentes y certificadas por el testimonio de arrepentidos: entre otros la atleta Yuliya Stepanova, su esposo, el oficial antidoping Vitaly Stepanov, más Gregory Rodchenkov, ex director del laboratorio ruso. Del descomunal peso de las pruebas derivó que la Federación Internacional de Atletismo recomiende al Comité Olímpico Internacional que se prohíba la participación de los atletas rusos en los Juegos Olímpicos de Río. Luego, el TAS (Tribunal de

Arbitraje Deportivo) rechazó la apelación del Comité Olímpico Ruso y de 68 atletas rusos. Como última instancia, el Comité Olímpico Internacional (COI) ratificó la prohibición impuesta por la IAAF para los representantes del atletismo pero evitó extender la medida a todos los deportistas del equipo olímpico de Rusia, cuya suerte definirán las federaciones internacionales de cada deporte. En esta lucha por purificar el espíritu competitivo, claro que hay quienes ven motivaciones políticas, por ejemplo la celebridad rusa Yelena Isinbayeva, oro en Atenas 2004 y Beijing 2008 en salto con garrocha, y hasta el presidente ruso Vladimir Putin, quien alertó que el movimiento olímpico se encuentra “al borde de una nueva división” como la ocurrida durante la Guerra Fría. El mandatario recordó que en 1980 los países de Occidente boicotearon los Juegos de Mos-

cú tras la invasión soviética de Afganistán y cuatro años después la URSS hizo lo mismo para la edición de Los Ángeles. Estados Unidos, tiene una profusa historia vinculada con el doping: en la NFL, en la Major League de béisbol, en sus equipos de ciclismo, en la NBA e incluso en el atletismo, con el mismísimo Carl Lewis protegido de por lo menos tres controles que dieron positivo. Otra voz calificada es la de Gustavo Abreu, presidente del Tribunal Nacional Antidopaje, quien encuentra positivo que los sistemas de antidoping hayan avanzado de modo tal que hoy la mano de la justicia caiga sobre una federación de la enorme importancia de la rusa: “Antes jamás caían los mejores, era impensable que detectaran controles positivos en el 1 o el 2 del mundo, y hace tres años cayó el estadounidense Tyson Gay, el único que podía ganarle a Usain Bolt”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.