MASACRE
SOCIEDAD
MENDOZA
POLICIALES
P.2
P.6
P.7
P.15
Zalazar es “absolutamente imputable” por el triple femicidio
Usarán botones antipánico para prevenir ataques a mujeres
El 65% de los inmuebles no pagará más de $421 de impuesto
La Corte absolvió al acusado de “La masacre de Pompeya”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 26 de octubre de 2016 · Año 6 No 1560
Tristeza e impotencia en el entierro de las tres mujeres Familiares y amigos despidieron ayer los restos de las víctimas del triple femicidio. El cortejo fúnebre pasó por la puerta de la casa del Gobernador en señal de protesta. Familiares y amigos despidieron ayer los restos de las víctimas del triple femicidio, Claudia Arias (31), su tía Marta Susana Ortíz (53) y su abuela Cecilda Vicenta Díaz de Ortíz (90). El velatorio se realizó en la cochería ubicada en Pellegrini 1375 de Godoy Cruz, cuya calle fue cerrada por personal de Tránsito con la apoyatura de la Policía. Familiares, vecinos y amigos de las víctimas se acercaron a la casa mortuoria, como así también personal jerárquico y trabajadores de Aguas Mendocinas, la empresa de servicios públicos donde Ortíz era jefa de Laboratorio. El cortejo fúnebre encabezado por el vehículo que llevaba el ataúd de la abuela conocida como “Doña Ñata”, seguido por el de su hija Marta y de Claudia, partió alrededor de las 15.40 al cementerio privado Parque Jardín, en Luján de Cuyo, previo paso por la puerta de la casa del gobernador Alfredo Cornejo, en señal de protesta. Rolando Arias, el padre de Claudia, aseguró ayer que cree que el crimen múltiple fue “totalmente premeditado” y que el hombre detenido “tenía pensado hasta el mínimo detalle”. En declaraciones a Radio Vorterix, Arias pidió a la gente que rece “para que los chicos (por sus dos nietos heridos por el hombre) se recuperen pronto” y que su familia “quedó destrozada” tras al femicidio. “Muchas veces los lobos
13º 26º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
SOCIEDAD Reglamentan las licencias para víctimas de violencia de género
Están contempladas en una ley provincial aprobada en 2015. Tres municipios ya cuentan con ordenanzas propias, aunque desde Libres del Sur afirman que “son declamativas”. P.4
Fueron despedidos los restos de las tres mujeres.
están disfrazados de ovejas, por eso da más bronca, más indignación. Porque parece que fue algo totalmente premeditado, pensado, hasta hacerse parecer que era una buena persona. Hasta el mínimo detalle fue pensado. Estamos indignados, estamos destrozados”, explicó el padre de Claudia. Luego, Arias señaló que no conoció que hayan existido episodios de violencia anteriores por parte del detenido Daniel Zalazar (30) para con su hija y que, “de haberlo sabido, habría hablado con mi hija”. “Mi hija nunca manifestó que alguna vez haya sido violento, que hubiera tenido ac-
titudes que hayan sido una alarma”, agregó. La salud de los niños En tanto, el director del Hospital Humberto Notti, Raúl Rufeil, señaló que los chicos heridos “permanecen internados en el servicio de terapia intensiva”. “La nena tiene una evolución favorable, se está retirando el respirador y se han bajado todos los medicamentos inotrópicos”, detalló. Además, se refirió al niño de 11 años que “persiste al conectado al respirador” y se recupera de una segunda operación realizada ayer debido a las múltiples heridas que ha recibido en el cráneo.
LAS CLAVES Protesta
El padre
El cortejo fúnebre pasó por la casa del gobernador Alfredo Cornejo en señal de protesta.
Rolando Arias, padre de Claudia, dijo que el femicidio fue “totalmente premeditado”.
Los niños La beba evoluciona, en tanto que el niño de 11 años se recupera de una segunda operación. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
Daniel Zalazar es “absolutamente imputable” por el triple femicidio Lo dijo Gullé, ya que las pericias demostraron que el acusado de la masacre “estuvo ubicado en tiempo y espacio”. Encontraron una mochila ensangrentada en su casa. El procurador de la Corte de Justicia, Alejandro Gullé, aseguró que el detenido por triple femicidio de Godoy Cruz del domingo, Daniel Zalazar, es “absolutamente imputable” y explicó que “hay suficientes elementos” que lo ubican en la escena del crimen. “Zalazar es absolutamente imputable”, dijo Gullé a la prensa, tras lo cual aclaró que “el resultado de pericias” que se le efectuaron tras su detención demostraron que “estuvo ubicado en tiempo y espacio”. Además, dijo que “hay suficientes elementos que lo ponen a Zalazar en el lugar del hecho” y mencionó como los indicios más fuertes contra el acusado “el relato de los niños que dijeron que el agresor en la vivienda era él”. Sin embargo, el detenido negó ante el fiscal Santiago Garay ser el autor del triple femicidio y dijo que en ese momento se dirigía hacia San Martin, “cuando
Zalazar sigue detenido por el triple crimen.
fue sorprendido por desconocidos con intenciones de robo”. Zalazar adujo que lo asaltaron pero no denunció este episodio en ninguna comisaria de la zona, dijeron los investigadores. En tanto, ayer se encontró una mochila con manchas de sangre en la vivienda de Zalazar, acusado de los asesinatos de Claudia Arias (31), su tía Marta Susa-
na Ortíz (53) y su abuela Cecilda Vicenta Díaz de Ortíz (90). “Queremos determinar si esas manchas están vinculadas a los cortes que él presentó en la mano o si tiene rastro de otras personas”, dijo el jefe de Fiscales, con respecto al hallazgo que se suma a un cuchillo e indumentaria deportiva ensangrentada que fueron
hallados por un cuidacoches dentro de un contenedor en pleno centro mendocino. “Se encontró en la vivienda de Zalazar una mochila con manchas de sangre y en su interior además se encontró documentación de su propiedad, todos estos elementos serán ahora peritados para saber si la mancha de sangre corresponde al atacante o algunas de las víctimas”, informaron. Asimismo el procurador dijo que se tomó medidas con el autor del triple crimen, quien está detenido en el penal Boulogne Sur Mer, para que no reciba algún tipo de represalia por parte de los otros internos del penal. Los investigadores ahora deberán determinar si Zalazar antes de descartar el cuchillo pasó por su vivienda y dejó la mochila en el lugar. Por otra parte, Gullé dijo que, en caso de que el niño de 11 años mejore su estado de salud, podría ser citado a declarar para que aporte más detalles del episodio. El niño fue operado ayer y continúa en estado delicado, en tanto que la beba de 10 meses, ambos con heridas graves en su cabeza y cara durante el ataque, presentaba ayer una “evolución favorable”.
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
Reglamentaron las licencias para víctimas de violencia de género Están contempladas en una ley provincial aprobada en 2015. Tres municipios ya cuentan con ordenanzas propias, aunque desde Libres del Sur afirman que “son declamativas”. Por Adrián Lira Con la promulgación de la Ley provincial 8.806, sancionada en julio de 2015, el ejecutivo provincial determinó un régimen especial de licencias para aquellas trabajadoras que hayan sufrido algún tipo de violencia de género. Específicamente, la norma indica que las trabajadoras contarán con el derecho para solicitar una licencia con reducción de la jornada laboral y que la misma será remunerada, cuando así lo determine el área de recursos humanos. Para solicitarla sólo deberán acreditar el hecho de haber sufrido una situación de violencia de género. Algunos de los municipios que conforman el área metropolitana, han avanzado con ordenanzas en este sentido, entre ellos, Capital, Guaymallén y Godoy Cruz. La municipalidad de Capital promulgó recientemente una
ordenanza cuya autoría es de la Concejal del FIT Melisa Prado. En su texto la norma detalla que toda mujer que sea víctima de la violencia y que se desempeñe laboralmente en el Municipio bajo el régimen de contratos por locación de servicios, planta permanente, y/o realice cualquier otra forma de prestación de servicios laborales en cualquiera de sus dependencias, tendrá derecho a solicitar el otorgamiento de las licencias laborales especiales con goce de haberes. En Guaymallén, dos proyectos
llegaron tratarse en el Concejo Deliberante, uno del Frente de Izquierda y otro del bloque Radical. Eveleyn Pérez, presidenta del Concejo, dijo a Diario Vox que para lograr un acuerdo “se avanzó en una ordenanza unificada que obtuvo la aprobación unánime de todos los bloques”. Si bien el texto es coincidente con la norma provincial y la de Capital, incluye además la creación de una comisión de asistencia a víctimas de violencia de género integrada por un médico, psicólogo, abogado y trabajador social. Estos profesionales deberán ser incorporados por la Municipalidad y estarán bajo la órbita del Área de Género y Diversidad. Pérez comentó que si bien la norma es muy reciente, ya otorgaron una licencia especial a una empleada que denunció una situación de violencia por parte de su pareja. Desde Godoy Cruz, Rosana Palazzi, confirmó que la comu-
na publicó una ordenanza que adhiere a la Ley provincial y que está en vigencia desde fines de septiembre. Por su parte Maipú tratará esta semana un proyecto del concejal por el FIT Paul Lecea que está en la misma línea de los anteriores. Luján es uno de los departamentos que aún no ha adherido a esta iniciativa. Marina Aguilar del Área Mujer explicó a Diario Vox que si bien aún no han avanzado en una norma específica, presentará al Concejo un proyecto de ordenanza que incluya este tipo de situaciones. En sentido contrario a estas iniciativas se manifestó Karina Ferraris, actual concejal en Las Heras, por el partido Libres del Sur del Frente Cambiemos. Para Ferraris este tipo de ordenanzas “son declamativas y se ajustan más han un hecho de protagonismo político y para salir en los medios que atender a la necesidad de las mujeres”. Para la concejala, desde la sanción de la Ley provincial todas las trabajadoras gozan del derecho de la licencia especial, en los términos y condiciones que establece la Ley nacional 26.485, por lo que además el estado está obligado a brindar asistencia y los municipios a cumplir con la norma.
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
Usarán botones antipánico para prevenir ataques a mujeres Lo anunció el ministro Giacchi, quien además adelantó la implementación de “pulseras gemelas”, que se activarán si el agresor se acerca a menos de 500 metros de la víctima. El ministro de Salud y Desarrollo Social, Rubén Giacchi, informó que se implementará el uso del botón antipánico para que la mujer en riesgo por violencia de género pueda avisar al 911, y además se colocaran pulseras gemelas tanto al hombre excluido del hogar como a la víctima para que se dispare un alerta si se encuentran en un perímetro de cercanía de 500 metros. Tras los últimos femicidios que conmovieron a la provincia, el funcionario, en diálogo con la prensa, enumeró una serie de medidas para proteger a las mujeres que se encuentren en riesgo. “Vamos a empezar a implementar botón antipánico para que la víctima pueda avisar al 911 y el 911 concurra”, indicó Giacchi y agregó que también estarán disponibles “una serie de pulseras, que se llaman pulseras gemelas, que se van a co-
Giacchi también anunció un refugio en Santa Rosa.
locar tanto al excluido (del hogar por orden judicial) y a la mujer”. Estas pulseras disparan un alerta tanto al 911 como a la víctima y al victimario- avisándole que está trasgrediendo el límite de acercamiento- y además permitirá darle tiempo a la policía para monitorear la situación, explicó Giacchi. Además, el funcionario pro-
vincial aclaró que el uso de estos elementos tiene que ser dispuesto por “el juez que dicta la medida de restricción y la mujer tiene que aceptar colocarse la pulsera”. Por otra parte, Giacchi firmó un convenio con la intendenta interina del departamento de Santa Rosa, Norma Trigo, para dejar operativo un refu-
gio para víctimas de violencia de género en esa localidad. Este primer hogar en la provincia de gestión municipal cuenta con 20 plazas para asistir a mujeres en situación de violencia, detallaron, y Giacchi sostuvo que “es la piedra fundamental de una nueva política en materia de género en la provincia”. Por otra parte, en materia legislativa, se aprobó un proyecto impulsado por la senadora provincial Claudia Najul (UCR), que busca la incorporación de la problemática de la violencia contra las mujeres en los establecimientos de salud pública estatales mediante la organización de Unidades de Violencia de Género en cada uno de los efectores. Para la autora del proyecto, es “fundamental fortalecer la etapa de prevención y de atención primaria en la identificación de la violencia de género”. Por ello la normativa que ya cuenta con media sanción “se propone acercar a las mujeres de la provincia de Mendoza, la posibilidad de contar con equipos interdisciplinarios de atención integral en violencia de género en los centros médicos asistenciales más próximos a sus hogares”.
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
El 65% de los inmuebles no pagará más de $421 de impuesto El director de ATM, Alejandro Donatti, aseguró que “los contribuyentes no pagarán más de $9 de diferencia con 2015”. Incluye a alrededor de 530 mil propiedades. Por Horacio Yacante La Legislatura de Mendoza comenzará a tratar a partir de hoy los proyectos de las leyes de Avalúo e Impositiva, que servirán de base para el cobro de tasas e impuestos provinciales durante 2017. Con la intención de desandar el camino de la presión fiscal sostenida durante el último quinquenio, el director de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Alejandro Donatti, aseguró que dos tercios de los inmuebles no pagarán más de $421 por impuesto inmobiliario, lo que implica una diferencia de $9 por encima del ejercicio anterior. De acuerdo a datos revelados por los equipos técnicos del organismo recaudador, este grupo está compuesto por alrededor de 530 mil inmuebles ubicados en áreas urbanas, que se complementan con los rurales hasta alcanzar la ci-
Dieron detalles del impuesto inmobiliario.
fra de 815 mil. El tercio restante corresponde a propiedades cuyo impuesto que de manera escalonada podrá llegar a pagar hasta $3.750 anuales. No obstante, Donatti resaltó que “si bien estamos transitando un camino de reducción de la presión fiscal, sabemos que hay impuestos relacionados a las inmuebles que no se están abonando de la manera correcta”. Este justamente es el caso
del Impuesto a los Sellos en las transferencias, cuyo valor final a pagar se calculará de la multiplicación por 3 del avalúo fiscal en propiedades urbanas, y por 5, en las rurales. “Estos cálculos se desprenden de la presunción de que al momento de registrarse la transferencia, los escribanos calculan el impuesto a partir del avalúo fiscal, cuyo valor es hasta tres veces menor que el
MENDOZA - P.7
precio de venta real de un inmueble urbano y hasta 5 veces en uno rural”, resaltó. Desde la Partido Justicialista, el diputado Javier Cofano adelantó la negativa del bloque sobre “incluir una subjetividad en una ley impositiva y no establecer de modo directo una suba en la alícuota”. “En la Nación también se respeta el avalúo fiscal como una base para deducir los impuestos, por lo que acá se debería blanquear la voluntad de establecer un aumento deliberado y arbitrario”, acusó. Hasta que no se trate una adaptación de la alícuota, Cofano transmitió la posición del bloque opositor, de reducir esta “presunción” a 2 veces el valor del avalúo fiscal en el caso de inmuebles urbanos y suburbanos, y de 3 veces para el caso de los rurales y del secano. En respuesta, Donatti aseguró “que esta presunción ya ha estado presente en las antiguas administraciones tanto de ATM como la ex Dirección General de Rentas, donde los directores autorizaron este procedimiento manera unilateral”. “Lo que estamos haciendo ahora es poner esta práctica sobre el texto de la ley para garantizar su legalidad y transparencia”, aclaró.
PAÍS - P.8
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
Denuncian un fraude de $360 millones durante los gobiernos de Cristina Ocurrió en un programa del Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi. “Capital Semilla” entregaba préstamos a empresarios jóvenes, pero no hubo rendiciones de cuentas. La Oficina Anticorrupción (OA) denunció un fraude al Estado a través del programa “Capital Semilla” del ex Ministerio de Industria y que involucró a $360.418.608 entre los años 2010 y 2015, con desvíos de fondos que tendrían que haber sido destinados a la generación de pymes de capital nacional y el empresariado joven. Este programa estableció un sistema de “préstamos de honor” que otorgaba asignaciones de dinero para que jóvenes empresarios ejecutaran un plan de negocios e inversión, estando la devolución de los fondos sujeta al éxito del proyecto. Sin embargo -según informó la OA- no se llevó a cabo la rendición de cuentas para determinar si el Estado debía cobrar los fondos que había presta-
ADUANAS
Giorgi estaba a cargo de Industria.
do, lo que significó una pérdida millonaria de fondos para las arcas públicas. Los “préstamos de honor” del programa “Capital Semilla” variaban en su monto según tres categorías de $15.000, $30.000 y $60.000 y durante la primera etapa del programa -desde el inicio en el año 2010 hasta
el año 2012- estuvo a cargo de la ejecución la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, y se implementó a través de un sistema que combinaba la participación del órgano estatal con la de universidades de reconocida trayectoria. Estas universidades eran las encargadas de evaluar
los proyectos en su aspecto técnico para la posterior aprobación del préstamo y el control del cumplimiento, y las transferencias de fondos eran realizadas a las casas de altos estudios, encargadas de entregar los préstamos a los beneficiarios adjudicados. Posteriormente, en el año 2012, la administración del programa fue asumida por la ex Unidad de Seguimiento y Control de los Proyectos Beneficiarios, en funcionamiento en el ámbito del Ministerio de Industria, a cargo de la ex ministra Débora Giorgi. En sus seis ediciones (años 2010 a 2015) el programa “Capital Semilla” otorgó préstamos a particulares por la suma total de $360.418.608, y durante todo ese lapso de tiempo no se constató ninguna rendición formal por parte de los beneficiarios, con algunos datos que llamaron la atención en la OA: por ejemplo, en 2014 el 70,09% de los beneficiarios no dio cumplimiento a la rendición de los fondos percibidos, mientras que en 2015 no se registró ni un solo expediente de rendición.
Ordenan la detención del ex cuñado de De Vido La Gendarmería Nacional detuvo ayer al ex funcionario de la Aduana Edgardo Rodolfo Paolucci, en tanto que la justicia pidió la captura de Claudio Minnicelli, cuñado del ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido en una megacausa por contrabando aduanero donde ya fueron detenidas siete personas durante una serie de operativos simultáneos. Las siete detenciones se produjeron
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
en el marco de las once ordenadas por el juez en lo penal económico Marcelo Agunsky quien tiene a su cargo la investigación de la denominada “mafia de los contenedores”, un grupo de personas que adulteraba las planillas que indicaban el peso y el contenido conteiners. Gendarmería Nacional detuvo a Paolucci en su casa del country Abril y minutos más tarde al empre-
sario Carlos Oldemar “Cuqui” Barreiro Laborda. “Cuqui” Laborda es un empresario cuyo nombre se había tornado celebre cuando apareció mencionado en la denuncia del ministerio de Seguridad por la que el titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, fue apartado momentáneamente de su cargo hasta que el presidente Mauricio Macri ordenó que fuera repuesto.
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
Maduro denuncia golpe parlamentario tras la aprobación del juicio político El mandatario venezolano convocó al Consejo de Defensa para evaluar la medida. La Asamblea Nacional aprobó ayer iniciar un procedimiento contra el presidente. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a las máximas autoridades de defensa y de los poderes públicos para evaluar “el golpe parlamentario” de la oposición, que aprobó un juicio político en su contra, a la vez que se dijo abierto al diálogo con sus adversarios. “En uso de mis atribuciones, he convocado mañana (para hoy) a las 11 de la mañana (12 hora Argentina) al Consejo de Defensa de la Nación, a todos los poderes públicos para evaluar el golpe parlamentario de la Asamblea Nacional”, declaró Maduro, en un acto con sus partidarios a su regreso a Venezuela tras una gira internacional de cinco días. “Y también he convocado sin falta, no me puede faltar, al diputado Henry Ramos Allup (presidente del parlamento). Aquí lo voy a esperar y le voy a decir: vamos a hablar, vamos
Maduro iría a juicio político.
a dialogar, basta ya de tanta mentira, tanto engaño, tanta aventura”, enfatizó el mandatario mientras sus partidarios le pedían a coro disolver la Asamblea Nacional. “Le voy a dar la última oportunidad a Ramos Allup para que entre por el aro constitucional (se someta a la Consti-
tución)”, dijo Maduro. La Asamblea Nacional aprobó ayer iniciar un procedimiento contra Maduro y ordenó a una comisión preparar un estudio “sobre la responsabilidad” penal y política y “abandono del cargo”, una figura prevista en la Constitución para cuando el presidente deja de
MUNDO - P.9
ejercer sus atribuciones. Calificándolo de “juicio político” aunque no está estipulado en la Carta Magna, los diputados también acordaron citar a Maduro a la sesión del próximo martes para que “se someta al escrutinio del pueblo” y responda a las acusaciones. Estas decisiones del parlamento ocurren un día después de que los principales dirigentes de la oposición desmintieran el inicio de un diálogo entre el gobierno y la oposición con facilitación del Vaticano, el próximo domingo en Isla Margarita (norte). Al referirse a ese impasse, Maduro exclamó: “¿Cuál es la alternativa al diálogo, la guerra? ¿Cuál es la alternativa a la convivencia? ¿El odio y la intolerancia?. Para nosotros el diálogo no tiene alternativa”. Aunque delegados del gobierno y de la oposición han tenido algunos acercamientos para el eventual inicio del diálogo, hasta ahora no ha habido resultados concretos. La crispación política en Venezuela se encuentra en su momento más álgido, luego de que la semana pasada se suspendió el proceso de referendo revocatorio del mandato de Maduro, que impulsaba la oposición.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Tu intuición te llevará a encontrar a esas personas con las que podrás conta a la hora de emprender alguna acción determinante.
Tauro.
Mucho romanticismo y amor comienzan un período cargado de felicidad, ternura y compañerismo. Disfrute de eso.
Géminis.
Eres el artífice de tu propio destino y tienes el poder para sobreponerte a las dificultades. Tu camino no será fácil.
Cáncer. Organiza tus estrategias y saca provecho de las herramientas para encaminarte a ese futuro de prosperidad que deseas.
Leo.
Tiene tanta seguridad en sus decisiones que no dudará en manifestar sus sentimientos. Blanquee situaciones dudosas.
Virgo.
Quizás no has adoptado la mejor de las decisiones en relación a ciertos aspectos de tu economía, estás a tiempo de cambiarlo.
Los jugadores del Challenge Tour Europeo: Joel Sjoholm, de Suecia; Jurrian van der Vaart, de los Países Bajos; y Sandro Piaget, de Mónaco, juegan al golf en la montaña más alta de los Emiratos Árabes Unidos.
NOTICIA INSÓLITA Afirman que vieron a “La Llorona” en una plaza de Santa Fe Vecinos de la plaza Reencuentro, ubicada a 100 metros de la ruta nacional 11 sobre calle General Paz y Roque Saenz Peña, en Santa Fe, afirmaron haber visto la figura fantasmagórica de una mujer.
Libra.
Eres propenso a ser generoso, lo cual es muy loable, pero debes atender también tus propios intereses y necesidades.
Ante esta noticia, un grupo de jóvenes tomó la decisión de hacerse presentes en el lugar y tomar registro fotográfico y filmográfico de la aparición.
Escorpio.
Planifique el traer un hijo al mundo, si lo desea, junto a su pareja y tendrán momentos de gran romanticismo.
Al regresar a su casa subieron el material obtenido en sus perfiles de las diferentes redes sociales, causando gran temor.
Sagitario.
Tus capacidades serán puestas a prueba ante situaciones inesperadas que podrían surgir en tu vida cotidiana.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Refúgiese en su familia y medite quién es quién en su ámbito laboral. Posible ruptura o pelea con alguien cercano.
Acuario.
Mucha energía sexual y ganas de desplegar toda la imaginación posible. Diálogo espinoso con socios o superiores.
Piscis.
Hay determinadas decisiones que debes tomarse con calma y no sin antes haber meditado profundamente al respecto.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
ESPECTÁCULOS Unipersonales, café concert y una obra: las propuestas de teatro “La cuñada (y mucho más!)” estará en el Café Soul. En el teatro Las Sillas se exhibe “Lo que nos canta”. Mientras que “Te quiero hasta la luna” estará en la Enkosala Ravalle. Este viernes en el Soul Café (Pedro Molina 221 de Ciudad) se realizará la última función de “La cuñada (y mucho más!)”, el espectáculo protagonizado por Adrián Sorrentino. La entrada tienen un valor de $100 y las reservas se pueden hacer a los teléfonos 4250578 o al 2614696956. “La cuñada (y mucho más!)” es un unipersonal que narra las desventuras que sufre una mujer a causa de su cuñada. El artista además los combina con nuevos textos de humor, clásicos del cabaret y un puñado de tangos; sin prescindir del consabido bonus track que el gran cabaretista guarda para el final. Como en todos sus unipersonales, Sorrentino apela al humor fino y agudo que lo caracteriza; y a su talento inter-
Sorrentino interpreta “La cuñada”.
pretativo en donde actúa, canta y baila en escena. Lo que nos canta Claudia Racconto e Isabel Pereira presentarán este viernes la última función “Lo que nos canta, capricho musical”. La cita es desde las 23.30 en
el teatro Las Sillas, ubicado en Olegario V. Andrade, 2º piso del Circulo Médico, Ciudad. En este espectáculo las artistas repasan canciones de comedia musical en formato concert. La entrada es de $ 100 e incluye una copa de vino.
P.11
Hace un año Racconto (que es actriz) y Pereira (cantante) estrenaron este envío. En “Lo que nos canta” se podrán disfrutar de una selección de fragmentos de musicales de Broadway, clásicos de la factoría Disney y algunas otras sorpresas, interpretada con dinamismo y toques de humor. El repertorio, avisa la dupla, es caprichoso. La actriz explica: “Algunas canciones son conocidas y otras quizá, no. Sin embargo no hace falta que te guste el musical para disfrutarlo porque la misión es otra: contar historias a través del canto. Historias para reír y emocionarse”. Te quiero hasta la luna Por su parte este domingo a las 20.30 se exhibirá la obra “Te quiero hasta la luna ¿ida y vuelta?” en la Enko sala Gladys Ravalle de Almirante Brown 755 de Godoy Cruz. La entrada general es de $80, mientras que estudiantes y jubilados abonan $60. Esta será la penúltima función. El cierre será en la misma sala el viernes 11 de noviembre a las 22. Esta comedia romántica está protagonizada Carla Petrus y Hernán Iguácel. La dramaturgia es de Matías Puricelli y Francisco Ruiz Barlett, mientras que la dirección general es de Iguácel. La obra parte de un reencuentro de los personajes en una nave espacial.
P.12
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
DEPORTES San Lorenzo viajó a Chile para buscar el pasaje a las semifinales El plantel del Ciclón viajó ayer a Chile para enfrentar el jueves a Palestino, con el objetivo de clasificar a las semifinales de la Copa Sudamericana. El plantel de San Lorenzo viajó ayer a Chile para enfrentar el jueves a Palestino, en busca de la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana. Los jugadores que emprendieron el viaje a Chile son el mendocino Sebastián Torrico, Nicolás Navarro (arqueros), Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo, Lautaro Montoya, Paulo Díaz, Mathías Corujo, Emmanuel Mas (defensores), Bautista Merlini, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza, Sebastián Blanco, Rodrigo De Ciancio, y Franco Mussis (volantes). La lista se completa con Martín Cauteruccio, Nicolás Blandi,
El Ciclón jugará mañana. Ezequiel Cerutti, Gonzalo Bergessio, y Tomás Conechny (delanteros). Diego Aguirre incluyó en la lista a Ortigoza, quien sufrió una molestia en el aductor izquierdo
ante Estudiantes. El volante realizó trabajos regenerativos en la práctica del lunes y terminó convenciendo al entrenador. A la hora de referirse a su equipo, Aguirre reconoció que
la derrota sufrida el domingo ante Estudiantes de La Plata sirve para “acomodar algunas cosas”. “Asumimos la derrota del domingo con madurez, pero ahora ya dimos vuelta la página”, dijo Aguirre en diálogo con ESPN Radio. Luego, el técnico del conjunto de Boedo agregó que “hay momentos en que una derrota acomoda algunas cosas, para mejorar errores y no crear un clima de euforia que te puede hacer perder el rumbo”. Al referirse al partido contra Palestino, Aguirre reconoció que “tratamos de darle importancia a todas las competiciones, pero hay algo inmediato que es la Copa Sudamericana. Por eso, de alguna manera, le damos más trascendencia. El problema es que acá un partido te hace quedar afuera”. Palestino y San Lorenzo se enfrentarán el jueves desde las 21, con el arbitraje del uruguayo Christian Ferreyra, y el vencedor enfrentará al ganador de la llave que protagonizan Junior de Barranquilla (1) y Chapecoence de Brasil (0). El equipo argentino llega con ventaja puesto que se impuso 2-0 en el encuentro de ida en el Nuevo Gasómetro.
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
DEPORTES - P.13
D’Alessandro, casi descartado ante Unión
Guillermo preservará titulares con Temperley
El “Cabezón” tiene una leve distensión en el aductor derecho y no jugaría por la Copa Argentina el jueves.
El entrenador de Boca le dará descanso a Tevez y otros jugadores porque quiere priorizar la Copa Argentina.
Andrés D’Alessandro tiene una leve distensión en el aductor derecho y está prácticamente descartado para enfrentar el jueves a Unión en el choque que afrontará River por los cuartos de final de la Copa Argentina; en tanto Ignacio Fernández se entrenó de manera diferenciada y está en duda para jugar desde el arranque en el estadio José María Minella de Mar del Plata. D´Alessandro, de 35 años, iba a regresar a la titularidad en lugar de Tomás Andrade pero sufrió una molestia muscular en el aductor derecho y por los estudios que se le realizaron esta tarde su presencia está prácticamente descartada. Por su parte, el ex jugador de Gimnasia de La Plata sufrió una lesión lumbar en la entrada en calor del partido ante Atlético de Rafaela del sábado pasado y si bien tuvo una buena evolución en las últimas 48
El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, tendría decidido prescindir de su estrella Carlos Tevez y varios jugadores del equipo titular para enfrentar el fin de semana a Temperley por la octava fecha del Campeonato de Primera División, para preservarlos de cara al duelo de cuartos de final de la Copa Argentina ante Rosario Central, el 2 de noviembre en Córdoba. El objetivo principal de los dirigidos por el “Mellizo” en la parte final del año es la obtención de la Copa Argentina y con ello la clasificación para la Copa Libertadores 2017. Por lo tanto, la idea del entrenador es cuidar titulares y principalmente a su máxima figura, el goleador Tevez. Justamente, al “Apache” se lo notó cansado el domingo pasado cuando su equipo igualo 2-2 ante Atlético de Tucumán, en condición de visitante, por el
horas, recién será exigido en el entrenamiento de mañana antes de viajar a Mar del Plata. En caso de no estar en condiciones de jugar el encuentro, el volante será reemplazado por Iván Rossi. La probable del Millonario será con Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidada, Arturo Mina y Milton Casco; Tomás Andrade, Leonardo Ponzio, Fernández o Iván Rossi y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi.
certamen local. Si bien aún no está definido, Boca jugará el sábado o domingo ante Temperley en la Bombonera por la octava fecha, pero el día y horario recién se confirmará hoy por la tarde en AFA y será el mismo en el que Rosario Central visite a Huracán. “Que pongan el día, el lugar y el árbitro que quiera la organización de la Copa, pero quiero los mismos días de descanso para los dos equipos, no quiero ventajas”, dijo Guillermo.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
Gimnasia-Gutiérrez y Desamparados-Maipú juegan hoy por el Federal A
FÚTBOL
Esta noche los tres equipos mendocinos que juegan en el Torneo Federal A tendrán acción cuando se dispute una nueva fecha, la novena, de este campeonato. El puntero de la zona 3, Gimnasia y Esgrima, será local ante Gutiérrez Sport Club, el último de la tabla de posiciones. El partido se disputará desde las 21.30 en el estadio Víctor
Legrotaglie. Apenas 15 minutos más tarde, pero en San Juan, el Deportivo Maipú visitará a Sportivo Desamparados, en otro atractivo choque. Tendrá fecha libre Unión de Villa Krause de San Juan. La zona 3 es liderada por Gimnasia, con 14 puntos en 6 partidos disputados. Al Lobo lo siguen Unión con 10 unidades (7 juga-
dos), Deportivo Maipú 8 (también con 7 encuentros disputados), Desamparados 6 en la misma cantidad de presentaciones y cierra Gutiérrez con 2 en 6 partidos. El Lobo vienen de derrotar a domicilio al Cruzado al que le ganó 2 a 0 en Maipú, mientras que el Celeste no encuentra el rumbo y viene de caer como local con Unión por 1 a 0.
Bauza anunció que si no se recupera Dybala citará a Belluschi
FÚTBOL
El director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, adelantó que citará al mediocampista de San Lorenzo Fernando Belluschi, una de las figuras del torneo de Primera División, en caso de que no se recupere el delantero Paulo Dybala, quien arrastra una molestia muscular. “Vamos a esperar a Dybala, pero en caso de que no pueda estar segu-
ramente citaré a Belluschi”, adelantó Bauza con vista a los partidos ante Brasil, como visitante, y Colombia, en San Juan, del 10 y 15 de noviembre respectivamente, por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. A su vez, el “Patón” también anticipó que a Julio Buffarini, una de las novedades de la última con-
vocatoria, lo utilizará como volante por derecha y no como lateral, puesto en el que se desempeñó durante el ciclo en el que ambos coincidieron en San Lorenzo. El cuanto al equipo el Patón dijo, en diálogo con radio AM 1050, que imagina para los próximos compromisos a Guido Pizarro como acompañante de Javier Mascherano si Lucas Biglia no llega bien.
Del Potro debuta en el ATP de Basilea ante el holandés Haase
TENIS
TU VIDA EN NOTICIAS
El tandilense Juan Martín Del Potro, flamante campeón en Estocolmo, enfrentará hoy al holandés Robin Haase por la ronda inicial del ATP de Basilea, que repartirá premios por 1.700.000 euros y en el que también debutará otro tenista argentino, Guido Pella, mientras que el azuleño Federico Delbonis ya está en octavos de final. Del Potro, ubicado en el puesto 42
del ranking mundial de la ATP, debutará ante Haase (64º), un rival al que superó la última vez que se enfrentaron, en la ronda inicial de Wimbledon 2012. En caso de ganar, Del Potro jugará en octavos de final con el chipriota Marcos Baghdatis (36º) o el belga David Goffin (11º). El argentino está acompañado en la gira indoor sobre superficies
rápidas por Daniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina, que el 25, 26 y 27 de noviembre jugará la final del Grupo Mundial 2016 ante Croacia, en Zagreb. Por su parte, el bahiense Guido Pella (59º), también integrante del equipo argentino de Copa Davis, debutará frente al francés Richard Gasquet (16º).
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
1 2 3 4 5
9744 8268 1058 9312 3654
6 7 8 9 10
2825 0581 1845 1976 4537
1 2 3 4 5
4756 4124 8063 2573 8429
6 7 8 9 10
6515 1399 9870 4388 1375
1 2 3 4 5
5682 0170 2271 0034 2038
6 7 8 9 10
2855 8499 1633 6257 7236
6 7 8 9 10
0785 4557 5773 5070 7849
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
1086 4687 0420 5044 9922
6 7 8 9 10
8272 3298 1255 9475 4234
1 2 3 4 5
0647 3222 9994 9816 0967
Nocturna 6 7 8 9 10
1030 0552 2272 8207 8010
1 2 3 4 5
5439 7244 1713 6118 2747
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
La Corte absolvió al acusado de “La masacre de Pompeya” En el año 2005, Fernando Carrera fue condenado por matar a dos mujeres y un nene de 6 años con su auto, tras ser baleado por la Policía en un confuso hecho. La Corte Suprema de Justicia de la Nación absolvió a Fernando Carrera, que estaba condenado por la llamada “Masacre de Pompeya”, donde murieron arrollados por un auto dos mujeres y un nene
de seis años en medio de una persecución policial. El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco (en disidencia), Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Esta es la segunda vez que la Corte interviene en la causa: primero había ordenado revisar una sentencia a 30 años de prisión y ahora anuló el fallo que cumplió esa orden y que había fijado 15 años de cárcel.
POLICIALES - P.15
La Corte dejó sin efecto la sentencia apelada y dispuso la absolución de Carrera, teniendo en cuenta las particularidades de un caso en el que desde temprano se había cuestionado severamente la legalidad de la actuación de los funcionarios policiales y que la corroboración siquiera parcial de la hipótesis de la defensa imponía a la Cámara de Casación “una revisión más amplia”. El caso de la “Masacre de Pompeya” quedó plasmados en el documental “El Rati Horror Show”, de Enrique Piñeyro.
Apuñalaron a un joven en Las Heras
Sigue grave el chico que fue mordido por una araña
Un adolescente de 18 años tuvo que ser internado tras haber sido apuñalado en el pecho cuando se encontraba en calles San Luis y 25 de Mayo de Las Heras. La víctima fue abordada por otras personas que lo atacaron y lo hirieron. El joven tuvo que ser trasladado hasta la guardia del Hospital Carrillo donde los médicos lo asistieron por la herida de arma blanca en el tórax. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables como así también el motivo que los llevó a atacarlo. Ese caso es investigado por la Oficina Fiscal Nº 5.
Un nene se encuentra internado en el hospital Notti y su estado de salud es delicado, tras haber sido mordido por una araña Loxosceles. El menor volvió de la escuela y comenzó a sentirse mal. Primero fue llevado al hospital Héctor Elias Gailhac, en El Algarrobal, Las Heras. Allí lo mandaron a su casa. Horas más tarde la víctima vomitó y orinó sangre y su familia lo trasladó al Notti, donde quedó internado. Según las autoridades de este nosocomio el niño está en tratamiento en estado reservado y con respirador. Tienen una insuficiencia renal.
Atrapan a un menor con una moto robada
Mató al marido, pero la absolvieron por defenderse
Un menor de edad fue detenido por la policía cuando se trasladaba en una moto robada que tenía pedido de secuestro. Los uniformados vieron al adolescente en actitud sospechosa que circulaba en el rodado mencionado por el interior del Barrio Victoria de Las Heras. Los mismos efectivos fueron los que detectaron que la moto había sido sustraída pocos días atrás y acto seguido procedieron a la detención del sujeto y al posterior secuestro del rodado. El menor de edad quedó a disposición de la Justicia.
La Justicia sobreseyó a la mujer acusada de asesinar a su marido de una puñalada en Neuquén. El juez Cristian Piana avaló la teoría del defensor oficial Julian Berger, quien expuso que lo ocurrido se dio en el marco de una acción de legítima defensa. Elevaron la causa a juicio bajo la acusación de homicidio agravado en el marco del exceso de legítima defensa. El defensor argumentó que Nancy Valenzuela se defendió de una agresión que estaba recibiendo por parte de su pareja, Delmar Parra, quien la golpeó con un casco de motos y le provocó lesiones en la cabeza y el brazo.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 26 de octubre de 2016
INFORMALIDAD xxx xxx xxxx
Por Mariano Ruszaj