SOCIEDAD
MENDOZA
ESPECTÁCULOS
COPA ARGENTINA
P.2
P.4
P.12
P.13
Tercer femicidio en menos de tres días en Mendoza
Cuatro leyes para frenar la violencia de género no se aplican plenamente
Usted Señálemelo estará en el Lollapalooza Argentina 2017
Boca eliminó a Lanús por penales y está en los cuartos de final
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves 29 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1542
La marcha por los femicidios se desvirtuó con graves incidentes La manifestación en contra de la violencia de género terminó con disturbios, cuando un grupo quiso entrar por la fuerza a la Legislatura y fue reprimido por la Policía.
12º 26º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
PAÍS
Datos del Indec: uno de cada tres argentinos es pobre
La marcha fue multitudinaria.
El Indec dio ayer números de pobreza por primera vez en casi tres años. El 32,2 por ciento de los argentinos no puede acceder a la canasta básica total, y el 6,3 es indigente. P.8 y 9
Por F. Pérez Osán y G. Ruiz Triste y lamentable. La marcha en contra de la violencia de género por las calles céntricas de la Ciudad terminó anoche con graves incidentes en la puerta de la Legislatura. Todo había empezado con tranquilidad. Cerca de las 18, miles de personas se reunieron en San Martín y Peatonal con consignas claras en contra de la violencia de género. Mujeres de todas las edades, niños y, en menor medida, hombres, reclamaron justicia por los femicidios de Janet Zapata, Julieta González y Ayelén Arroyo, que han conmocionado a la sociedad mendocina. La columna de cerca de quince mil personas, con mu-
chas agrupaciones políticas, como no había pasado en otras marchas, se movilizó por las calles del Centro hasta llegar a la Legislatura. Allí empezaron a cantar y reclamar contra la clase política. Cerca de las 20.30, algunos manifestantes redoblaron sus esfuerzos para ingresar a la Legislatura. A las pintadas que habían realizado en el ingreso principal, se le sumaron chorros de pintura roja que mancharon la entrada. Luego, los jóvenes, que se tapaban el rostro con pañuelos, consiguieron entrar por una puerta lateral, y según trabajadores del poder Legislativo, intentaron ingresar a la oficina de Montero. Al ser rechazados, los revoltosos intentaron abrir la puerta a
golpes de una de las vallas que minutos antes había servido para impedir que se acercaran al edificio. Tras un par de golpes, se dieron por vencidos, pero le prendieron fuego a una de las tantas banderas que habían llevado, y lo pusieron cerca de la puerta, lo que llevó a la policía a tirar gas para dispersarlos. Luego de liberar la entrada, un grupo de policías de infantería se acercó por calle Patricias, pero algunas personas comenzaron a arrojarles bombas de estruendo y piedras de gran tamaño. Algunos de los jóvenes que participaron de los desmanes provenían del festejo del Día del Hincha de River, que se había conmemorado en el kilómetro 0 media hora antes.
Pintaron y prendieron fuego en la puerta de la Legislatura.
MENDOZA - P.2
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
La violencia no para: tercer femicidio en menos de tres días Ayelén Arroyo fue asesinada ayer por su padre, a quien había denunciado por diferentes abusos sexuales. El hombre tenía una orden de restricción, pero no estaba detenido. En nuevo femicidio sacudió ayer a los mendocinos, cuando una joven de 19 años fue asesinada a puñaladas en Luján, y por el hecho fue apresado su padre, a quien había denunciado hace dos semanas por abuso sexual ante la Policía y tenía una restricción de acercamiento hacia ella. La víctima fue Ayelén Arroyo, la tercera mujer hallada asesinada en tres días en Mendoza, ya que el lunes fue encontrado el cuerpo de Janet Zapata (29) en Lavalle y el martes el de Julieta González (21), en Cacheuta. La nueva ví ctima fue encontrada cerca de las 7.15 en una humilde vivienda situada en la manzana C, casa 36, del barrio Las Rosas, de Ugarteche. Los vecinos dieron aviso al 911 luego de que escucharan una fuerte discusión en la casa. La joven viví a allícon un hermanito y su beba, dado que tanto su madre como el padre de la niña la habían abandonado en distintas épocas. De acuerdo al resultado de la autopsia, Ayelén recibió heridas de arma blanca en la zona izquierda del pecho y también tenía golpes en la cabeza, la ca-
Ayelén vivía en Ugarteche.
ra y la boca. Para determinar si sufrió un abuso, hay que esperar los estudios de laboratorio, dijo un vocero. La Policía Científica trabajó en el lugar en busca de pruebas y el caso es investigado por la fiscal especial Claudia Ríos, también a cargo de los otros dos femicidios ocurridos en la provincia. El 14 de septiembre, la joven habí a denunciado a su padre, Humberto Arroyo (54), en la comisaría de su localidad por abuso sexual, tras lo cual el hombre tenía prohibido acercársele a ella, a otro hijo y a su pequeña nieta, de
un año y medio, según lo dispuesto por el Órgano Administrativo Local (OAL). Por la mañana, tras el crimen, personal policial lo detuvo a los pocos minutos cerca de la casa de su hija. Según informó la coordinadora del Ministerio Público Fiscal de Mendoza, Teresa Day, “la Procuración ha iniciado un expediente administrativo a los fines de verificar si en el expediente penal se tomaron las medidas legales correspondientes”, o sea que aún no se informó por qué el hombre estaba libre y pudo acercarse fácilmente a la chica. Por su parte, una vecina del
barrio Las Rosas, donde la chica comentó lo que le había sucedido, afirmó que “hace dos semanas Ayelén había denunciado a su padre por abuso pero el lunes la Policía lo soltó no se sabe por qué y parece que volvió”. “Estoy cansada, lo único que quiero es vivir feliz”, dijo otra de las vecinas que le dijo la víctima anoche, cuando se la encontró en un almacén. Bajo el perfil Aye Cumbia Liga Arroyo, la chica había anunciado el 13 de este mes a través de Facebook: “Mañana voy a hacer algo que tendría que haber hecho hace mucho tiempo, Dios me ayude y me dé fuerzas para que no hayan lágrimas. Igual, esto que voy a hacer no merece lágrimas”. También decí a sentirse “re débil pero fuerte a la vez”. Finalmente el 14 de septiembre, tras radicar la denuncia contra su padre, escribió: “Todo sea por nuestro bien. Me siento confundida pero no arrepentida, más nada no soy ninguna cagona como otros”. Este femicidio se unió al reclamo que se venía manteniendo, y por el que se marchó ayer. Por su parte la diputada radical María José Sanz presentó un proyecto en la Legislatura provincial solicitando que se incorpore en la currícula del Instituto Universitario de Seguridad Pública el tratamiento del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Cuatro leyes que intentan frenar la violencia no se aplican plenamente A más de un año de su sanción, al menos 4 leyes que buscan prevenir la violencia de género no se aplican en su totalidad, entre ellas, la que prevé asesoramiento gratuito. Por Adrián Lira En 2010 Mendoza adhirió a la Ley Nacional de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Durante el último año, cuatro proyectos sobre la temática fueron sancionados con fuerza de Ley, entre ellos la creación de un cuerpo jurídico gratuito, la puesta en marcha de un observatorio de violencia de género, la creación de la Comisaría de la Mujer y un sistema especial de licencias para trabajadores de la administración pública por razones razón de violencia contra la mujer. Si bien todas estas normas se encuentran vigentes, en la mayoría de los casos, su implementación es insuficiente y en algunos casos casi nula. Patrocinio jurídico gratuito Con respecto a la ley que crea el Cuerpo de Patrocinio Jurídico Gratuito, cuyo objetivo es garantizar la representación legal gratuita a las personas que sufren violencia de género, hasta el momento solo cuenta con cuatro profesionales que cubren la demanda de toda la provincia. Uno para la zona Este, uno para el valle de Uco y dos para el Gran Mendoza. En relación a esto, Silvina Anfuso, responsable de la dirección de Género, dijo a Diario Vox que el cuerpo de abogados está en funcionamiento y que es el mismo equipo que se conformó durante la gestión anterior. “En este momento se está trabajando en la asesoría letrada del Ministerio de Salud la ampliación mediante convenios de la cantidad de abogados afectados a la constitución de ese cuerpo.
Faltan herramientas para luchar contra la violencia.
Se le ha dado continuidad a los profesionales que estaban trabajando” agregó. Comisarías de la mujer En la ley que prácticamente no se ha avanzado, es la que prevé la creación de las Comisarías de la Mujer. La iniciativa surge de un proyecto de ley del senador sanrafaelino Samuel Barcudi y en el texto de su cuerpo obliga al ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Seguridad, a garantizar que en cada uno de los departamentos de la segunda y cuarta circunscripción judicial, funcione como mínimo, una Comisaría de la Mujer. Según confirmó a Diario Vox la titular del área de mujer, hasta el momento no se ha creado en toda la provincia ninguna comisaría, pese a que en marzo de este año la norma logró incluirse en la Ley de Emergencia en Seguridad donde se le asignó una partida presupuestaria de $ 25 millones destinados a construcción y/o mejoramiento edilicio de la Comisaría de la Mujer y unidades fiscales en general contra la violencia intrafamiliar y de género.
Observatorio de la violencia de género Otra de las normas incluidas en el conjunto de leyes sobre la temática es la que prevé la creación de un observatorio de violencia de género, a través del cual se realizaría un monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres. El ámbito de aplicación corresponde a la Subsecretaría de Desarrollo Social dependiente del Ministerio de Salud y la ejecución al área de mujer. En cuanto a esta Ley, la situación no dista mucho aunque si se han logrado algunos avances, como es el caso de la puesta en marcha del Registro Único de Casos (RUC) que recolecta información cargada en forma simultánea desde las áreas de mujer municipales. La norma también prevé la creación de un consejo consultivo conformado por representantes de organizaciones públicas estatales y no estatales con personería jurídica, miembros del Poder Legislativo, y representantes de cada ministerio del Poder Ejecutivo. “Aún falta
que el ministro y la subsecretaria regulen a quiénes van a designar en el Consejo Consultivo y desde la Dirección de Género hemos estado recopilando datos a partir del RUC para funcionar como el sostén técnico y operativo de este observatorio. Hemos estado trabajando en la capacitación para recopilación y procesamiento de datos en los departamentos”, completó la funcionaria. Violencia y administración pública Por último, en 2015 se sancionó también una ley sobre licencias especiales para trabajadoras de la administración pública por casos de violencia. La norma dice que la trabajadora tendrá derecho a la reducción de la jornada, la reordenación del tiempo de trabajo o del lugar de prestación del servicio, la justificación de inasistencias o faltas de puntualidad, o al otorgamiento de una licencia remunerada, cuando así lo determine el área de recursos humanos, donde la mujer prestare servicios, mediante la certificación acreditativa del hecho, de acuerdo a como lo determine la reglamentación. Sobre la norma Anfuso aclaró: “Aún no está reglamentada pero está en vigencia. De todos modos es algo que no compete a la órbita de mi área. Es función del ministerio de Gobierno.” Una de las demandas reiteradas en los últimos años, fue la necesidad de declarar una emergencia nacional por la violencia de género. De hecho, la actual titular del área mujer fue unas de las gestoras de la medida. Hoy desde la función pública Anfuso opinó: “No me opongo para nada, pero hasta ahora el motivo de la emergencia estaba atado a la falta de un plan nacional, que se presentó por primera vez en julio, y a una reasignación presupuestaria que es algo que se empieza destrabar. Por lo cual habría que ver qué implicaría la emergencia si se declarara en la provincia”.
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Aseguran que las medidas judiciales para proteger a las mujeres son insuficientes Sólo en Las Heras se labra, por día, una medida de exclusión de hogar y prohibición de acercamiento. Especialistas reclaman más presencia policial. Desde la Justicia piden que se sumen otros actores sociales.
Por Horacio Yacante Los tres casos de femicidios ocurridos en menos de tres días renovaron la preocupación por la falta de éxito en la prevención de la violencia de género en la sociedad mendocina. Desde la Justicia aseguran que las medidas de protección no son suficientes y necesitan del complemento de otros actores sociales. Más hogares, presencia policial, terapias psicológicas y contención familiar son algunos de los puntos pendientes. Según estadísticas oficiales, sólo en el municipio de Las Heras se atiende por día a una mujer que acaba de sufrir una situación de violencia familiar, que la llevó a solicitar una medida de exclusión de hogar y/o
prohibición de acercamiento de su pareja. En su mayoría vienen de atravesar por una larga historia de violencia física, económica, psicológica o sexual (una, varias o todas), en el seno de la familia. El juez del Primer Juzgado de Familia, Carlos Neirotti, explicó a Diario Vox que “las medidas son exitosas desde el punto de vista de que el 80% se resuelve de manera positiva para la víctima en menos de 48 horas”. Sin embargo, no son suficientes porque no están acompañadas de un sistema de seguridad que evite que el victimario desobedezca y regrese al hogar. A la larga, esto termina recargando a la víctima, que se ve obligada a concurrir hasta la comisaría para hacer la denuncia y pedir la interven-
ción de la justicia penal. En la misma dirección, Fernando Pérez Lasala, vicedecano de la Facultad de Derecho y especialista en derecho de Familia, comentó que “hoy por hoy cuesta mucho que una víctima de violencia de género concurra a los tribunales”. “Sin embargo, el problema es que cuando lo hace, los mecanismos son rápidos, pero después no existe ningún control para evitar que el señor vuelva”, agregó. Círculo de la violencia En el intermedio entre la primera medida judicial y la denuncia se establece una nueva relación entre la ex pareja que atenta contra el fin de la violencia. Neirotti explicó que “en el camino pueden suceder tres situaciones: que
el hombre cumpla la medida y se corte la relación; que no la cumpla y que violente o amenace a la víctima; o una tercera, en la que pueden llegar a ‘reconciliarse’ y dejarla sin efecto de hecho para volver a relacionarse”. Esta última tiene una variación conocida como “luna de miel”. “Después de la descarga del acto violento, suele venir un tiempo de calma y una supuesta recapacitación del agresor, que permite que la víctima le crea, perdone y acepte de buena fe restablecer la relación amorosa; pero con el tiempo resurgen las secuencias violentas”, resaltó Neirotti. Pérez Lasala destacó que en este proceso entra en juego la psicología de la víctima. “Se siente menos, no sabe qué hacer, se siente sola, minimiza el hecho y termina admitiendo que el victimario regrese al hogar. Y contra eso el Poder Judicial no puede hacer nada”, sentenció. Asistencia en el proceso Natalia Ochoa, directora de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la Municipalidad de Las Heras, explicó que la mejor manera de prevenir que se reiteren los hechos de violencia consiste en brindarles a las mujeres un acompañamiento jurídico, social y psicológico. “En base a los casos que atendimos durante este año, nos dimos cuenta de que 9 de cada 10 manifiestan haber sufrido violencia psicológica, lo que nos llevó a duplicar el personal dentro de ese gabinete”, remarcó. La funcionaria agregó que en este proceso es fundamental el acompañamiento de la Policía. “Cuando hay una violación de la prohibición de acercamiento, un patrullero asiste a la víctima durante unos minutos, pero no permanece el tiempo prudencial para asegurarse que victimario no retorne a los pocos minutos, como suele ocurrir”, dijo.
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
MENDOZA - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Uno de cada tres argentinos es pobre, y en Cuyo el promedio es más alto El Indec dio ayer números de pobreza por primera vez en casi tres años. El 32,2 por ciento de los argentinos no puede acceder a la canasta básica total, y el 6,3 es indigente. En Argentina hay casi 9 millones de pobres.
Después de casi tres años sin datos oficiales de pobreza, el Indec publicó ayer un informe en el que se vio que uno de cada tres argentinos es pobre, y que la región Cuyo supera el promedio nacional. El 32,2 por ciento de los habitantes de la Argentina vive en condiciones de pobreza, al cierre del segundo trimestre de este año; en tanto, el 6,3 por ciento de las personas son indigentes, según datos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Para Cuyo, el porcentaje de pobreza es del 35,6 por ciento, es decir, 4,4 puntos porcentuales más que el promedio nacional. Luego de casi 30 meses, el organismo retomó las mediciones de pobreza e indigencia median-
te la utilización de un método basado en el nivel de ingresos. Los porcentajes equivalen a 8.772.000 personas pobres y 1.705.000 habitantes que viven en la indigencia. En Cuyo, son 587.000 pobres, y 74 mil indigentes. “Terminamos con la emergencia estadística en su parte más crítica y completamos el menú de indicadores que el INDEC está en condiciones de producir”, subrayó el director del INDEC, Jorge Todesca, durante una conferencia de prensa en la que difundió los indicadores. Todesca estuvo acompañado por el Director Técnico, Fernando Cerro, y la Directora de la Encuesta de Hogares, Cynthia Pok. El informe indicó que el 32,2 por ciento de la población es pobre y el 6,3 por ciento es indi-
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
gente. En tanto, en la medición por hogares, el 23,1 por ciento es pobre y el 4,8 por indigente. Tomando como base el total de los conglomerados urbanos donde viven 27,2 millones de personas, unas 8,8 millones de habitantes son pobres y 1,7 millón son indigentes. Todesca explicó que los porcentajes surgen de combinar los valores de las Canastas Básicas Total (CBT) -determina línea de pobreza- y Alimentaria (CBA) -fija línea de indigencia- con nivel de ingresos. La CBT alcanzó para el segundo trimestre un valor de $ 12.851 y la CBA de $ 4.930. Según los datos oficiales, el 47,4 por ciento de los niños entre 0 y 14 años vive en un hogar pobre en la Argentina. Pok explicó que esta situación se ex-
plica porque los hogares pobres suelen tener una mayor cantidad de chicos. A su vez, en la franja de población entre 15 y 29 años el 38,6 por ciento es pobre; en la que va de 30 y 64 el 27,5 por ciento y entre mayores de 65 el 8,1 por ciento. Respecto de las regiones del país, casi la mitad del total de pobres se concentra en la región metropolitana que abarca la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Luego aparece la región pampeana donde aparece casi un 25 por ciento de la población que no logra ingresos para adquirir una Canasta Básica Total. Siempre de acuerdo a los datos oficiales, la pobreza se concentra en los aglomerados de mayor volumen, ya que tres de cada cuatro pobres habita en una ciudad de más de 500 mil habitantes. El último dato de pobreza producido por el INDEC corresponde al primer semestre de 2013 cuando informó una tasa de 4,7 por ciento. A fines de abril de 2014 cuando debía dar a conocer los resultados del segundo semestre de 2013, el gobierno de Cristina Fernández con el ministro de Economía, Axel Kicillof, decidió suspender la medición. Kicillof intentó una explicación diciendo que la medición de los pobres era “estigmatizante”. A partir de ese momento cobró valor la medición que realiza el observatorio de la Universidad Católica (UCA) que había informado un nivel de pobreza de 32,6 por ciento para el primer trimestre de este año.
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Macri habló de “herencia” luego de conocer el informe del Indec El mandatario no realizó ninguna autocrítica con respecto a la pobreza. “Este es el punto de partida en el cual acepto ser evaluado como Presidente”, dijo en conferencia de prensa. El presidente Mauricio Macri criticó ayer la herencia kirchnerista al asegurar que “nos sorprendimos de que el punto de partida era mucho peor”, llamó al “diálogo” a la CGT, ratificó su objetivo de una inflación de “un dígito” y admitió que cuatro años “no alcanza” para alcanzar la pobreza cero. Durante su cuarta conferencia de prensa oficial desde que asumió como presidente el 10 de diciembre, Macri dijo que el índice de pobreza anunciado ayer por primera vez durante su gestión por el INDEC “causa bronca y dolor”, aunque prefirió destacar la “manipulación y mentira” y “la corrupción” recibida del anterior gobierno, aunque sin mencionar a su antecesora Cristina Fernández. Al ser consultado en la residencia de Olivos sobre su balance de casi 10 meses de gestión,
El mandatario realizó una conferencia de prensa.
el Presidente respondió: “La realidad es que todos nos sorprendimos de que el punto de partida era mucho peor” que el que pensaba encontrar al ganar las elecciones el año pasado. “Porque el nivel de engaño, de manipulación de cifras fue tan grande y los niveles de corrupción que fueron apa-
reciendo tan sorprendentes, que nos llevó a una cuesta de levantar más difícil que la que nos imaginamos”, remarcó. Sin embargo, indicó que “lo que teníamos hace unos meses atrás eran cifras que no reflejaban la realidad, era una manipulación absoluta, una mentira” por lo que afirmó:
PAÍS - P.9
“Este es el verdadero punto de partida de Argentina, sin cepo, sin conflictos financieros con el mundo, sin distorsiones con la economía de todos los días que generaba situaciones que no eran reales”. Interrogado si su objetivo sería lograr la “pobreza cero”, el mandatario aseveró: “Pobreza cero en 4 años es obvio que no se alcanza” y aclaró que cuando se refiere de esa manera al objetivo de su gobierno, lo hace “como un camino” a seguir a la vez que ratificó que uno de los principales ejes para conseguirlo es “bajar la inflación a un dígito” y “generar empleo de calidad” a través de “inversiones”. “Este es el punto de partida en el cual acepto ser evaluado como Presidente y como Gobierno” dijo Macri en la rueda de prensa en la que también prometió “combatir el delito y el narcotráfico” en todo el país y apostar al “diálogo” con la CGT para mejorar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores. En tanto pidió apoyo en el tratamiento del “presupuesto” en el Congreso, en cuanto a las “metas fiscales” y económicas planteadas por el Gobierno.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Replantearse sus objetivos es el mandato de hoy, no desperdicie más su tiempo. Obtendrá mejores recompensas.
Tauro.
Recupere la energía perdida por fracasos y tristezas, no se deje cegar por angustias, no pierda tiempo en lamentaciones.
Géminis.
Te produce una gran alegría poder cumplir los deseos de las personas que quieres, luego de tantas renuncias y sacrificios.
Cáncer. Podrías estar haciendo un paréntesis demasiado prolongado en tu lucha por alcanzar ciertos logros.
Leo.
Una reunión o negociación será de suma importancia para tus objetivos, por lo cual debes estar preparado.
Virgo.
El descanso, el reposo y la recompensa son una necesidad física, mental y espiritual. Ese será un gran plan.
Un grupo de rescatadores evacúan a residentes a través de las aguas que inundan la ciudad debido a la fuerza del tifón Megi en Ningde, en la provincia de Fujian (China).
NOTICIA INSÓLITA Por primera vez nació un bebé de tres progenitores
Libra.
Un equipo médico logró que, por primera vez, nazca un bebé a través de una nueva técnica con ADN de tres progenitores, mediante un tratamiento que se realizó en México.
Escorpio.
Se trata de Abrahim Hassan, un bebé de cinco meses, que nació fruto del método que se sirve del ADN del padre, de la madre y de una donante o “segunda madre”.
Sagitario.
Los expertos en embriología explicaron que esto debería impulsar el progreso de estas técnicas por todo el mundo.
Deberá equilibrar su presupuesto recortando algunos gastos, será muy inteligente de su parte ahorrar para el futuro próximo. Pueden surgir algunos problemas con los hijos adolescentes por causa de las no muy buenas amistadas que frecuentan. Tu desempeño o el producto de tu trabajo tendrán una mayor repercusión en tu entorno. Nuevas oportunidades de avanzar.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Ese nuevo plan o idea que deseas poner en práctica tendrá resultados muy exitosos.Disfruta de ese momento.
Acuario.
No se deje envolver en situaciones de tensión y suspicacia, utilice su intelecto para evadir la tormenta que se avecina.
Piscis.
Podrían darse las circunstancias que estabas esperando para poner en práctica alguna estrategia financiera.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Murió Shimon Peres, ex presidente de Israel y premio Nobel de la Paz El líder tenía 93 años y falleció mientras dormía en un hospital. Días atrás había sufrido un accidente cerebrovascular. Políticos del mundo lo despidieron con mensajes. El ex presidente israelí y premio Nobel de la Paz, Shimon Peres, falleció en la madrugada de ayer a los 93 años, y generó una ola de homenajes en el mundo en memoria de uno de los padres fundadores del Estado de Israel. “Con una profunda tristeza, hoy (por ayer) nos despedimos de nuestro padre amado, el noveno presidente de Israel, Shimon Peres”, dijo a la prensa entre lágrimas su hijo Chemi, en el hospital Tel Hashomer de Ramat Gran, cerca de Tel Aviv. Peres falleció en el hospital mientras dormía debido a un accidente vascular cerebral, dijo su médico personal y yerno, Rafi Walden. “Nos dejó sin sufrir”, agregó más tarde a la prensa. Estaba rodeado de familiares. Con Shimon Peres desaparece el último superviviente de la generación de los padres fundadores del Estado de Israel y
Peres fue Nobel de la Paz. uno de los principales artífices de los acuerdos de Oslo, que sentaron las bases de una autonomía palestina en los años noventa y dieron la esperanza a una resolución del conflicto. Peres era la única figura todavía en vida de los tres hombres que compartieron el premio Nobel de la Paz en 1994 “por sus esfuerzos en favor de la paz en Oriente Medio”,
tras la muerte del ex primer ministro israelí Yitzhak Rabin -asesinado en 1995- y del expresidente palestino Yaser Arafat, en 2004. Responsables de todo el mundo le rindieron homenaje. Era una de esas personas que “cambian el curso de la historia”, dijo el presidente Barack Obama. Un “genio de gran corazón”, según el expresidente
MUNDO - P.11
Bill Clinton, que supervisó la firma de los acuerdos de Oslo en 1993. Obama telefoneó a su familia para expresar su “admiración” y expresar su pésame, informó su yerno. Sus allegados describieron a Peres fiel a su reputación, una figura infatigable hasta hace apenas unas semanas, comprometido con Israel, la paz y el futuro. Después de sufrir dos percances cardíacos en enero, retomó sus viajes, a Sudáfrica, Canadá y el Vaticano, recordó su yerno. El 13 de septiembre se hallaba en buen estado cuando pronunció un discurso de una hora. Pero más tarde, ese mismo día, sufrió un accidente vascular cerebral grave con hemorragia interna. Sus médicos aseguraron que su estado era crítico aunque luego dieron cuenta de una pequeña mejoría. Pero no llegó a despertarse y su estado se deterioró el lunes. Tras el anuncio de su muerte, decenas de periodistas se instalaron en el vestíbulo de Tel Hashomer, desplegando sus cables de transmisión, mientras pacientes en pijama deambulaban, unos curiosos, otros indiferentes.
P.12
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
DEPORTES ESPECTÁCULOS Usted Señálemelo estará en el Lollapalooza Argentina 2017 Los mendocinos son parte de la grilla que encabezarán Metallica, The Strokes, The Weeknd y The XX. El Festival se hará en San Isidro el 31 de marzo y el 1 de abril. Mendoza estará bien representada en el Lollapalooza Argentina 2017, ya que banda local Usted Señálemelo será parte de la grilla de músicos que desfilarán por el escenario del Hipódromo de San Isidro el 31 de marzo y el 1 de abril del año que viene. Encabezarán el lineup del festival Metallica, The Strokes, The Weeknd y The XX. Estas agrupaciones también estarán en el Lollapalooza de Chile y Brasil. Usted Señálemelo, que viene de tocar en Ciudad Emergente, está formado por Juan Saieg en voz, Gabi Orozco en guitarra y coros, Rodrigo “Yuyo” Iglesias
Usted Señálemelo estará en el Lollapalooza. en bajo y Lucca Beguerie Petrich en batería. Además de los mendocinos y de las bandas que encabezarán este festival también se podrá disfrutar de grupos históri-
cos como los británicos Duran Duran y Rancid. También estarán The 1975, Cage the Elephant, Catfish and The Bootlefish. Por el lado de los artistas locales sobresale la presencia de
León Gieco, Lisandro Aristimuño, Turf, Palo Pandolfo, Poncho y Bestia Bebé, entre otros. Estará Malevo, grupo de “gauchos modernos” que con sus danzas son sensación en el programa “Talento Americano”. Habrá una amplia propuesta gastronómica, espacios verdes y lugares de esparcimiento, y el Kidzapalooza, destinado a los menores, cuyo ingreso será gratuito hasta los 10 años. La grilla completa Este es el lineup completo en Argentina: Metallica, The Strokes, The Weeknd, The XX, The Chainsmokers, Flume, Martin Garrix, Two Door Cinema Club, Rancid, Duran Duran, The 1975, G-Easy, Tove Lo, Melanie Martínez, León Gieco, Lisandro Aristimuño, MØ, Cage the Elephant, Marshmello, Glass Animals, Oliver Heldens, Catfish and The Bottlemen, Nervo, Tegan and Sara, Turf, Poncho, Tchami, Don Diablo, Criolo, Palo Pandolfo, Vance Joy, Mad Professor, Nicola Cruz, Campo, Griz, Silversun Pickups, Alok, Borgore, La Yegros, Sara Hebe, El Plan de la Mariposa, Deny, Bestia Bebé, Huevo, Bándalos Chinos, DJ Paul, Malevo, Fianru, Un Planeta, Usted Señalemelo, La Máquina Camaleón y Joystick.
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
DEPORTES Boca eliminó a Lanús y está en los cuartos de la Copa Argentina El Xeneize venció al Granate en los penales 4 a 2, después de igualar en dos tantos los noventa minutos. Sara fue la gran figura de la definición al atajar dos remates. Mediante definición por penales, Boca Juniors eliminó anoche a Lanús de la Copa Argentina y clasificó a los cuartos de final. En el tiempo reglamentario terminaron empatados 2 a 2 y en los penales se impuso el Xeneize 4 a 2. Ahora se cruzará ante Rosario Central, reeditando la final de la edición pasada. El Granate empezó a sacar diferencias a partir de las pelotas paradas, algo que el entrenador Jorge Almirón trabaja mucho durante los entrenamientos. A los tres minutos de juego, desde un tiro libre lejos del área llegó la apertura del marcador mediante Román
Tevez marcó los dos goles de Boca.
P.13
Martínez, después de que la defensa xeneize marcara mal. Lanús era más que Boca. Tenía la pelota, dominaba el mediocampo y llegaba con más peligro que los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto. A Boca le costaba tener fluidez en el juego y contundencia cuando se acercaba al arco contrario. El empate llegó en el comienzo del segundo tiempo. Tevez recibió cerca del área, buscó un espacio y remató abajo para poner el 1 a 1. Pero otra vez el Xeneize durmió en una pelota parada y Lanús aprovechó. En un tiro libre muy similar al del primer gol, bien pasado, apareció Diego Braghieri para adelantar de nueva a su equipo. El partido se puso intenso, de ida y vuelta. Boca sabía que necesitaba empatar para seguir en el torneo. Fue así que a los 19 minutos, Pavón desbordó por la derecha, tiró un centro por lo bajo, Benedetto intentó un taco y después de un rebote Tevez se metió para dejar el encuentro 2 a 2. En los penales, el arquero Sara fue la gran figura al atajar los remates de Pasquini y Braghieri. Para Boca marcaron Tevez, Pavón y, Benedetto y Vergini.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Méndez no confirmó el equipo titular del Tomba para jugar ante Unión
FÚTBOL
El entrenador de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, no confirmó el equipo titular, pero perfila cuatro modificaciones -dos obligadas y las restantes tácticas- para recibir el viernes desde las 21.15 a Unión, por la quinta fecha del torneo de Primera División, partido que será arbitrado por Silvio Trucco. El plantel bodeguero realizó esta semana una fuerte autocrítica, de
SUDAMERICANA
SUDAMERICANA
la que también participó el cuerpo técnico que encabeza el “Gallego” Méndez, tras la caída 3-0 ante Olimpo en Bahía Blanca. Es que en el Roberto Carminatti el Expreso dejó muchas dudas, fundamentalmente en la defensa y el mediocampo, a lo que se agregó en la ofensiva la sequía goleadora por parte los delanteros Jaime Ayoví y Santiago García,
Independiente quedó eliminado por penales Independiente quedó eliminado anoche de la Copa Sudamericana al caer por 5-4 ante Chapecoense en definición desde el punto del penal, tras haber igualado 0-0 el tiempo regular del partido desquite desarrollado en Chapecó, Brasil. En el juego de ida también habían terminado sin goles los 90 minutos, por lo que los Rojos quedaron fuera de la competencia.
En este cotejo decisivo el conjunto de Gabriel Milito fue superado levemente durante el tiempo reglamentario, pero a su adversario le faltó contundencia para liquidar la serie y hubo que recurrir a la definición desde los once metros. Y en esa instancia el equipo brasileño fue un poco más certero (Independiente desperdició cuatro disparos) y avanzó a los cuartos de
San Lorenzo visitará hoy a Deportivo La Guaira, de Venezuela, con la misión de hacer valer el triunfo logrado como local por 2-1 en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana de fútbol y quedar entre los ocho mejores del certamen. El cotejo se desarrollará en el estadio Metropolitano de la ciudad
de Barquisimeto, a 368 kilómetros de Caracas, desde las 19.15 de Argentina, con el arbitraje de Andrés Cunha de Uruguay. San Lorenzo ganó 2 a 1 en el Bajo Flores, por lo tanto venciendo o igualando avanzará a los cuartos. Posibles formaciones: Deportivo La Guaira: Felipe Nuñez; Diego Melean, Luis Morgillo, Franklin Lucena y José Granados; Vicente
6744 6740 1572 8642 8032
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1509 7652 4208 6563 2717
1 2 3 4 5
8048 4500 1402 8644 9052
6 7 8 9 10
3625 6620 9423 6019 7296
1 2 3 4 5
2977 1806 5895 6352 3949
Vespertina 1 2 3 4 5
7546 4943 3426 0550 6543
6 7 8 9 10
Sorteo Nro: 2375 del 28/9/2016
6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
7548 1362 6742 8971 5519
Tradicional: 01-14-21-29-31-33 Jack 1: 8 Jack 2:9 Desquite: 01-05-07-12-18-35 Sale o Sale: 01-05-10-16-22-30
QUINI 6
De la Tarde 6304 6562 2213 7266 4612
Suano, Arquímides Figuera, Gustavo Rojas y Arles Flores; Fredys Arrieta y Darwin González. DT: Eduardo Saragó. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis; Bautista Merlini, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre.
LOTO
Nocturna
QUINIELA NACIONAL
El juego
final del torneo, instancia en la que se medirá con Junior (Colombia). El Rojo en ningún momento pudo ser superior a su rival y le costó mucho tomar las riendas del encuentro. El equipo local fue más inteligente, pero careció de efectividad. Sin embargo, a la hora de los penales, los dirigidos por Milito estuvieron muy imprecisos y quedaron afuera de la Copa.
San Lorenzo busca la clasificación a cuartos de final en Venezuela
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS
que aún no han podido convertir en este torneo. Todo indicaría que para recibir al Tatengue en el Estado Malvinas Argentinas el Tomba iría con: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Leonel Galeano y Juan Cobos; Facundo Silva, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández, y Gabriel Carabajal; Jaime Ayoví y Santiago García.
310 4475 7272 1301 6410
6 7 8 9 10
Sorteo Nro: 2397 del 28/9/201
Nocturna 9162 7840 6141 4334 6931
1 2 3 4 5
8426 5640 1013 3076 6973
6 7 8 9 10
Tradicional: 04-13-20-27-28-31 3109 3035 Segunda: 03-08-10-26-27-38 0557 3131 Revancha: 12-14-19-26-30-39 8948
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
Detuvieron a tres policías acusados de abusar sexualmente de una mujer Aprehendieron a tres uniformados acusados de abusar sexualmente de una mujer hace 10 años. La víctima recién se animó a contar lo sucedido hace unos días. Personal de la División Delitos contra la Integridad Sexual detuvo a tres policías acusados de abusar sexualmente de una mujer hace 10 años. Las aprehensiones se reali-
zaron tras un operativo que incluyó una serie de allanamientos en varios departamentos de la provincia. Después de una década de lo sucedido, la víctima se animó a
denunciar el hecho ocurrido en la guardia de la Policía Montada de Las Heras. Investigan si uno de los abusadores es el padre del hijo de la víctima. Según informaciones, en
POLICIALES - P.15
aquel momento la joven fue a ver a su novio que no se encontraba en ese momento. Los tres uniformados la invitaron a esperarlo adentro y allí la sometieron sexualmente. La víctima contó lo sucedido muchos años después y contó que los agresores le dijeron que nadie le iba a creer lo que había sucedido. Según informaciones los tres implicados tienen en la actualidad 54, 40 y 36 años. En la mañana apresaron a dos policías y por la noche cayó el tercero.
Murió la mujer que fue aplastada por un tractor
Secuestraron cientos de celulares en Uspallata
Una mujer perdió su vida en el Hospital Central, donde se encontraba internada luego de caerse de un tractor y ser aplastado por este vehículo. Lee Eunnsuk, de 67 años, sufrió este accidente el pasado 17 de septiembre en una finca ubicada en calles Sulivan y Onetto de San Martín. Producto del incidente la mujer, oriunda de Corea, sufrió graves heridas por lo que tuvo que ser trasladada la Central donde estuvo internada. Investiga este caso la Oficina Fiscal de Comisaría 12º.
Incautaron en Uspallata un cargamento con celulares cuyo valor alcanza el millón de pesos. El procedimiento lo realizaron efectivos del Escuadrón 27 de Gendarmería Nacional, con el apoyo del personal de AFIP. Los uniformados decidieron registrar un auto que venía de Chile. En el asiento trasero del vehículo encontraron cientos de celulares de alta gama, que habían sido ingresados al país de manera ilegal. El conductor del rodado quedó detenido, a disposición del Juzgado Federal 3.
Detuvieron a un joven y recuperaron 100 mil pesos
Joven le sacó el auto a su padre y atropelló a un nene
Un joven identificado como Lucas Piris (23) fue detenido y más de 100 mil pesos que serían parte del botín fueron recuperados, en tres allanamientos realizados en busca de los autores del robo del millón de pesos en el Banco Provincia de General Rodríguez, luego de que la banda difundiera por redes sociales un video con amenazas a un funcionario judicial y a un subcomisario, informaron fuentes judiciales y policiales. Tanto Matías Maximiliano Milatich (28) -el jefe de la banda que habla en el videocomo Leonardo Oscar Mercado (39), continuaban prófugos
Un nene de un año y medio murió al ser atropellado cuando jugaba con su hermana frente a su casa, en el partido bonaerense de Hurlingham, por un auto cuyo conductor, de 18 años, le había sacado el vehículo a su papá sin permiso. El adolescente le sacó el Chevrolet Corsa a su papá y salió a dar vueltas por el barrio hasta que -a alta velocidad- se subió a la vereda, embistió a dos autos estacionados y atropelló a su vecino, de 18 meses de vida, que jugaba con su hermana frente a su propiedad de la calle Tigre al 600.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 29 de septiembre de 2016
SOCIEDAD
Antes de la violencia hubo una marcha