27 julio 2016

Page 1

CONSUMO

TRANSPORTE

MUNDO

FÚTBOL

P.2

P.3

P.8

P.13

Le pusieron tope a las subas del aceite e investigan abusos

La Nación prometió $8 mil millones para rutas mendocinas

Escasez e inseguridad: la crisis de Venezuela contada en primera persona

Bielsa le dijo que no a la Selección y Messi quiere a Sampaoli como DT

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 27 de julio de 2016 · Año 6 No 1497

La Nación da por sentada inversión millonaria de Vale Según el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la minera brasileña prepara un desembolso de USD 1.500 millones en Mendoza. Desde la Provincia aseguran que el trato “aún no está cerrado”. Por Horacio Yacante El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Nación sorprendió la semana pasada a los funcionarios mendocinos, al aseverar en su sitio oficial el desembarco de una inversión multimillonaria de la empresa minera Vale. Se trata del plan de refuncionalización de las obras en el yacimiento Potasio Río Colorado propuesto por el Gobierno provincial, pero en el que aún no hay avances tangibles. El anuncio, emitido desde la cartera que dirige Alfonso Prat Gay, resalta las inversiones de empresas privadas que supuestamente ya han asegurado desembolsar durante los próximos años en Argentina, estimadas en USD 29.628 millones. De acuerdo a este esquema, Mendoza estaría cuarta a nivel nacional (después de Salta, Buenos Aires y Córdoba), con USD 1.578 millones y encabeza las inversiones en materia energética. Hasta el momento, el único anuncio en energía fue realizado a mediados de junio, cuando EMESA (Empresa Mendocina de Energía), confirmó la instalación de una usina termoeléctrica abastecida por gas licuado procedente de pozos con menor producción. Según estimaciones, la planta entraría en funciones para abril de 2017 y sumará una potencia de 45 MW al Sistema Interconectado Nacional, lo que aportará

Se trata del plan de refuncionalización de las obras en el yacimiento Potasio Río Colorado.

NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

Cada vez más vehículos andan sin transferencia

Los altos costos de los trámites administrativos aumentaron y cada vez son más los conductores que circulan sin esta documentación. Esto repercute en la caída de ventas. P.4 Quieren reactivar las obras en Potasio Río Colorado. mayor estabilidad a las redes domiciliarias. Sin embargo, aún no existen certezas de los USD 1.500 millones ($22.800 millones a cambio actual) provenientes de Vale. Consultados por Diario Vox, desde el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía de la Provincia se mostraron “perplejos” por la seguridad exhibida desde la cartera nacional y relativizaron la seguridad de la operación. Hasta el momento sigue en vigencia el plan propuesto por el gobernador Alfredo Cornejo de reactivar las obras en Potasio Río Colorado, con un plan adaptado que reduce la producción de 4 millones de toneladas a 1,3 millones,

es decir, un tercio del proyecto original. Antes deberá pasar por tres etapas: estudios técnicos y contables, determinación de costos, y comienzo de las obras. En caso de superar estas etapas, aun así la obra estará atada a la posibilidad de que Vale consiga un socio que aporte parte del capital. Como estimaron desde el Gobierno provincial, “si bien hay varios grupos interesados, todavía no hay una certeza sobre quién tomará posta”. Incluso el presidente de la Cámara de Servicios Mineros, Carlos Ferrer, dejó entrever que habrían UTE mixtas interesadas en hacerse cargo, pero nada que exceda al campo de las especulaciones.

LAS CLAVES Potasio Río Colorado

6º 10º

USD 1500 millones

Perplejos

Aún no existen certezas de los USD 1.500 millones ($22.800 millones a cambio actual) provenientes de Vale.

Desde Economía de la Provincia se mostraron “perplejos” por la seguridad exhibida desde la Nación. www.diariovox.com.ar


PAÍS - P.2

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Le pusieron tope a las subas del aceite e investigan abusos El Gobierno llegó a un acuerdo con empresarios aceiteros, mediante el cual se limitó a una suba promedio de 5% durante agosto. Defensa del Consumidor controla supermercados. Los precios de los aceites tipo mezcla podrán incrementarse hasta 4% en agosto, y un 6% en el caso del girasol, a partir de un acuerdo alcanzado por las autoridades del Ministerio de Producción con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara). Además, las autoridades de Defensa del Consumidor labraron durante la jornada de ayer actas en comercios y supermercados de las provincias de Córdoba, Salta y Misiones, al detectar la existencia de casos de venta de botellas de aceite atada a la compra de otro producto. En lo que respecta al incremento de precios, que comenzará a regir en agosto, la suba será de entre 69 centavos y hasta 1,50 pesos en la botella de 900 centímetros cúbicos según el tipo de aceite y dependiendo del comercio y la región del país. En la actualidad, el valor de la presentación de 900 centíme-

Aseguran que no falta aceite en ninguna provincia.

tros cúbicos en el mercado oscila entre 17,20 y 19 pesos el aceite tipo mezcla, y entre 18,69 y 22 pesos para el de girasol en la Ciudad de Buenos Aires. En un comunicado de prensa, la cartera que conduce Francisco Cabrera subrayó que “el Gobierno viene trabajando con el sector aceitero en solucionar la distorsión que desde 2008 existe en la cadena de valor de la industria, para asegurar el empleo

en el sector y cuidar el bolsillo de las familias argentinas”. “En 2008 el mercado fue distorsionado mediante la creación de un fideicomiso que por momentos llevó el precio del aceite a un valor muy por debajo del real, poniendo en riesgo los miles de empleos en la cadena de valor de la industria. Hemos trabajado para normalizar la situación cuidando al mismo tiempo el bolsillo de las fa-

Presentaron un plan contra la violencia de género para el 2017 El gobierno presentó ayer un plan nacional contra la violencia de género que se implementará en 2017 y contempla una serie de medidas para proteger a las víctimas, entre ellas, la construcción de 36 nuevos refugios y el uso de tobilleras electrónicas para supervisar la restricción perimetral de los victimarios. El plan incluye la incorporación de la perspectiva de gé-

nero en todos los niveles educativos, campañas masivas para concientizar y difundir la línea telefónica 144, de información y asesoramiento las 24 horas durante todo el año, e inversión para la creación de áreas de mujer y observatorios de género en todo el país. El Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres fue

presentado por el presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno. Macri reclamó “desterrar los patrones culturales que naturalizan la agresión a la mujer”, condenó la “intolerancia” en las redes sociales, y advirtió que “todos y todas necesitamos comprometernos”. “Ya llevamos años que se reproduce y se potencia” la violencia contra la mujer, advirtió el jefe de Estado y afir-

milias argentinas y la conservación del empleo en el sector. En este sentido, valoramos el comportamiento responsable de la industria en el acuerdo de hoy”, explicó Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción. Los inconvenientes con el precio del aceite se agudizaron durante la última semana, ante la posibilidad de que a fines de agosto próximo finalice la vigencia de un fideicomiso que permite subsidiar los valores de este producto, considerado de alta demanda de consumo. En este marco, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor anunció la puesta en marcha de operativos de control en todas las jurisdicciones del país para evitar la posibilidad de que se lleven a cabo prácticas comerciales ilegales como la venta de aceite supeditada a la compra de otro producto. “Los controles realizados hasta el momento no reflejan faltantes de producción de aceite ni problemas de estacionalidad”, señaló la dependencia oficial, para luego precisar que “se han labrado actas en las provincias de Córdoba, Salta y Misiones por casos aislados de venta atada a la compra de otro producto”. mó que eso “lleva a un estado de alienación que no permite construir”. El presidente advirtió que “hay una víctima cada 37 horas” por la violencia de género en el país y sostuvo que “no es solamente la tarea de un gobierno, sino de toda la sociedad” luchar contra ese flagelo, por lo que insistió en “desterrar los patrones culturales que naturalizan la agresión a la mujer”. El plan prevé la inversión de 750 millones de pesos para la construcción de 36 nuevos hogares de protección integral de las víctimas de violencia de género y la coordinación con 50 instituciones y organismos públicos.


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

La Nación prometió $8 mil millones para rutas mendocinas El Gobernador y el ministro de Transporte de la Nación firmaron ayer un acuerdo que permitirá la ejecución de obras viales para rutas nacionales y provinciales. El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, firmaron ayer un acuerdo que permitirá la ejecución de obras viales para rutas nacionales y provinciales. Se trata de un plan para el período 2016-2019 a través del cual se financiarán 872 km pertenecientes a las rutas nacionales 40, 7, 186,143, 144 y 146. Se estima una inversión de $8.284 millones, $2.000 más de lo acordado con el ministro de Transporte de la Nación durante su visita en Vendimia. El convenio se enmarca en el Plan Federal de Obras, que tiene como objetivos principales duplicar la cantidad de autopistas y recuperar la red ferroviaria. Además, busca reducir los incidentes viales proponiendo caminos más seguros. También se pretende optimizar la infraestructura vial del Paso Internacional Los Liber-

xxxxx

Dietrich y Cornejo firmaron el acuerdo.

tadores, dada la creciente demanda de tránsito y la necesidad de adecuar la plataforma logística y operativa. “Nuestro compromiso es que obra que empiece se termine: anunciar las obras, comprometernos con las fechas y cumplirlas genera previsibilidad, inversiones y fuentes de traba-

xxx xxxx

jo. Cada peso que destinemos a la obra pública va a terminar en la obra pública. Esto forma parte del proceso de transparencia con el que venimos trabajando para mejorarle la calidad de vida a todos los argentinos”, dijo Dietrich durante el acto en el que se rubricaron los convenios.

MENDOZA - P.3

Por su parte, Cornejo destacó que se trata de un convenio “muy importante para nuestra provincia con obras que largamente esperan los mendocinos”, y que incluyen mejoramientos de rutas y caminos en las zonas norte, este, en Valle de Uco central y el sur. El acuerdo El acuerdo firmado entre la Nación y la Provincia de Mendoza estima la construcción, reacondicionamiento y pavimentación de 872 kilómetros de caminos, con una inversión aproximada de 8.284 millones de pesos. En la conferencia de prensa se anunció que se prevén fondos para la repavimentación de la svenida Boulogne Sur Mer (60 millones de pesos), de la calle Pedro Molina (60 millones de pesos) y del Parque General San Martín (60 millones de pesos), entre otras obras. Por otro lado, la ejecución del cuarto tramo del Corredor del Oeste que unirá la calle Juan José Paso de Luján de Cuyo con esa vía (se destinarán 800 millones de pesos) y la reconstrucción de la Ruta Provincial 82, que se realizará en dos etapas que demandarán 1.500 millones y 800 millones de pesos respectivamente.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Por los costos altos, cada vez más vehículos andan sin transferencia Los valores de estos trámites administrativos aumentaron y cada vez son más los conductores que circulan sin esta documentación. Esto repercute en la caída de ventas. Por Sofía Fernández A la hora de comprar un vehículo, cualquier gasto complementario se hace muy complicado en tiempos de crisis. Tal es así que una de las razones de la merma en la compra de autos es por los altos valores de las trasferencias y trámites administrativos. La inscripción inicial de un automotor nacional en 2015 salía $2650, en 2016 este valor aumentó a $3450. Asimismo las transferencias de un vehículo cuyo modelo no excede los diez años alcanzaron los $2600. En la Resolución 452/2013 de la DNRPA (Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios de la República Argentina), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se establece una serie de 42 aranceles para trámites administrativos por

transferencias de automóviles. Estos valores, que son obligatorios, pero corresponden de acuerdo al caso, van desde los $30 a $4700. Además hay valores mínimos que respetar, sin importar el valor del auto. Por este motivo, y pese a ser un ilícito, cada vez son más los conductores que optan por salir a las calles sin el trámite concluido de la transferencia. Esto, para los empresarios, es

un motivo más que contribuye a la merma en las ventas. Si la transferencia no se realiza, el anterior dueño del vehículo continúa siendo responsable frente a cualquier incidente. “No se está transfiriendo. Circulan sin transferir, con el 08 en la mano, porque nadie quiere asumir el costo, ni las agencias ni los particulares”, explicó Mario Vadillo, de la ONG de Defensa del Consumidor Protectora. “Otro tema tiene que ver con que hay valores mínimos, y se suman transferencia, 08, cédula verde, certificación. Así un vehículo que a lo mejor cuesta $15 mil o $20, termina pagando $5 mil en trámites. Con las motos pasa lo mismo”, continuó Vadillo. De igual manera, el abogado manifestó: “Hay abuso en los aumentos de precios y todo lo que es el negocio que hay detrás de los registros del automotor. Han provocado que lo que en princi-

pio se buscaba, que era darle legalidad a la circulación de autos y máxima seguridad, se invierta con un mercado ilegal, porque andan sin transferencia, y esa persona puede provocar un accidente a un tercero y el seguro no le cubre, y termina responsabilizándose al anterior propietario”. Y finalizó: “Estas tazas son ficticias. Este servicio no tiene relación con el precio. Es un trabajo humano que se hace. El aumentar estos trámites en un 1,5% o 2% hace que gane más el dueño del registro que es un privado.” Desde la Cámara de Comerciantes del Automotor reconocieron que las transferencias y gastos administrativos han influido en la baja de las ventas. Las estadísticas indican que en los primeros seis meses del 2016 se transfirieron 17,30% menos de vehículos que en el mismo periodo de 2015. “Ha influido el valor de la transferencia, la no bonificación del título y los formularios. Por cualquier auto hay que pagar $5 mil. No se entiende por qué es tan caro este trámite en Mendoza, cuando en San Luis o San Juan sale hasta un 30% menos”, comentó Silvia, encargada de la Cámara de Comerciantes del Automotor en Godoy Cruz.


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Insisten en la detección temprana de cáncer de cabeza y cuello

rededor de 300 casos de cáncer de cuello y cabeza diagnosticados y en tratamiento por año en Mendoza. En etapas tardías, hay un 40%, 50% de mortalidad, una taza muy alta. Por eso es necesario hacer hincapié en la pronta detección”, manifestó Notti. De igual manera explicó que cabeza y cuello implican varias estructuras. “Cáncer de cuello y cabeza involucra todo lo que es la cara y cuello. La piel de la cara, la cavidad oral que incluye la lengua, labios, encías, faringe, amígalas, laringe que se asocia con las cuerdas de cuello. También hay gente que consulta por inflamación de ganglios, que puede ser solo una inflamación o un signo de que puede haber un tumor dando vueltas por el

organismo”, explicó. Por último informó que hay personas que están predispuestas a padecer alguno de estos trastornos. “Si bien la mayoría de los cáncer se da porque sí, entendemos que la respuesta está en la genética pero no sabemos más. Hay factores que predisponen a la persona a padecer alguno de estos tipos de cáncer: uno de ellos está relacionado con el consumo de alcohol y tabaquismo, principalmente en la cavidad bucal. Después la exposición al sol, sobre todo en piel de la cara, que es de los más frecuentes. Y también el virus HPV que predispone al desarrollo de cáncer en cabeza y cuello”, dijo. Datos sobre la enfermedad El carcinoma escamoso de la cabeza y el cuello, con una incidencia global de más de 500.000 casos y 200.000 muertes anuales, es la principal causa de mortalidad y discapacidad en muchas partes del mundo. Afecta principalmente a personas en el grupo etario productivo, pese a que esta morbilidad y mortalidad es evitable. A causa de esto, en el último Congreso Mundial de Cabeza y Cuello realizado en el año 2014 en la ciudad de New York se tomó la decisión unánime, entre todos los presidentes de las Sociedades que conforman la IFHNOS, de celebrar el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello el 27 de Julio. Ese día está dedicado a nivel mundial a la realización de jornadas de concientización, diagnóstico precoz, prevención y educación médica continua.

po de vehículos con porte obligatorio de cadenas”, se informó desde el paso. La apertura del tránsito en la ruta nacional número 7 (ruta 60 chilena) estaba planificada para el mediodía, pero se demoró más de lo previsto porque el personal de Vialidad tuvo que trabajar para despejar

la calzada que estaba congelada. Como sucedió durante gran parte de este invierno, el uso de cadenas continúa siendo obligatorio para quienes transiten por la zona de alta montaña. Los constantes cierres del Paso son motivos de constantes quejas por parte de transportistas.

Por año se diagnostican en Mendoza 300 casos de cáncer en cabeza y cuello, muchos de ellos derivan en la muerte. Los profesionales apuntan al control preventivo y a la toma de conciencia. Por Sofía Fernández Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello, el hospital Central, como centro asistencial de referencia en la zona, ofrecerá hoy a partir de las 9 y hasta las 12, controles gratuitos para adultos de todas las edades con el fin de establecer nuevos diagnósticos y asesorar a quienes lo requieran. La cita es en el aula de Anatomía Patológica, ubicada en el subsuelo del nosocomio. En esta ocasión, los profesionales de la salud insisten en que la detección temprana de esta enfermedad es fundamental, ya que quien no lo detecte a tiempo tiene un 50% de probabilidad de mortalidad. “La idea es promocionar esta patología, que es menos conocida pero que produce alta mortalidad y morbilidad. Es decir, las secuelas que deja la enfermedad como parte del tratamiento. Cualquier adulto tenga obra social o no puede participar. Lo fundamental de esta actividad es asesorar porque este tipo de enfermedades, tomadas a tiempo, tienen una alta instancia de curación. Pero en forma tardía tienen mucho daño en la zona de la cara y cuello, que son

CRUCE

La detección temprana es crucial para vencer este cáncer.

zonas visibles. No es lo mismo que operar el hígado que no se ve”, explicó el Jefe del servicio de Cabeza y Cuello del Hospital Central, Alberto Notti. Y continuó: “Se invita a la población en general a que participe de las pruebas. Aquella persona que tenga alguna pelotita en el cuello, cara, boca, ganglio, que se acerque y vemos si podemos encarar un diagnóstico o derivar a otro estudio”. Actualmente en Mendoza se detectan 300 casos de cáncer relacionados a cabeza o cuello por año. “Tomando el hospital Central como centro de referencia. Se diagnostican 150 casos por año. Si sumamos las entidades privadas, este número se duplica, es decir que tendremos al-

Habilitaron el Paso a Chile Autoridades argentinas y chilenas abrieron ayer por la tarde el paso internacional Cristo Redentor, que comunica el norte mendocino con Chile y que había permanecido dos días cerrado por un temporal de nieve y fuertes vientos blancos en la Cordillera de Los Andes. “El camino se abrió para todo ti-


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

xxxxx xx

xxxxxx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Escasez e inseguridad: la profunda crisis de Venezuela contada en primera persona Una abogada venezolana, que visitó Mendoza hace dos años, compara su experiencia en Argentina en relación al día a día que se vive en Caracas. Por Horacio Yacante Ángela Villarreal es una joven abogada que nació y vive en Caracas, la capital de la República Bolivariana de Venezuela. Hace dos años estuvo en Mendoza para visitar a su amiga de la infancia, quien vive en el país desde hace nueve años. En esta entrevista ofrecida a Diario Vox, Ángela compara cómo es vivir en base a la realidad de ambos países. ¿Cuál fue tu primera imagen de Argentina? Cuando llegué a Ezeiza. Estaba muy asustada porque tenía que pasar la noche sola en el aeropuerto. Sin embargo, al rato vi cómo otra muchacha dormía tranquila con una pierna sobre su maleta sin demasiada preocupación. En Venezuela, eso no se puede ni pensar, ya que si te descuidas te arrebatan la cartera en pocos segundos. Acá decimos que somos demasiado pilas, porque estamos pendientes de todo lo que pasa a nuestro alrededor. ¿Qué te llamó la atención en Mendoza? Apenas llegué me quedé impresionada de cómo andaba la gente por la calle caminando tranquila con su teléfono en la mano y mirando vidrieras. Al-

COMERCIAL

Ángela vive en Caracas.

go similar me pasó en el supermercado, donde las góndolas exhiben ofertas con variedad de todos los productos. Allá no se consiguen marcas distintas. Son cosas bastante simples que muchos dan por sentado, pero acá es básicamente un lujo. ¿Qué viviste en Mendoza que hoy no puedes hacer en Caracas? Si me lo hubieran preguntado hace un año no habría tenido problema en responder, pero hoy no se puede comparar. Porque nada de lo que viví en Argentina está pasando hoy en Venezue-

la. Nosotros estamos viviendo situaciones bastante fuertes y que no todo el mundo podría entender si no lo experimenta en carne propia. Ver noticias y escuchar comentarios no es igual. ¿Cuáles son esas situaciones? Una de ellas es la escasez. Acá no se consigue comida. El método para conseguirla es el mismo que emplean los supermercados, es decir, por bultos al por mayor. Los productos de la canasta básica no se consiguen, por lo que no hay harina, azúcar ni café. ¿Y cómo hacen entonces? La falta de alimentos desenca-

denó otra economía informal en la que aparecen los bachaqueros (intermediarios). A través de ellos podemos conseguir los bultos de determinadas mercaderías de mayor necesidad, aunque a precios de hasta siete veces su valor original en un supermercado. ¿A esto se suma la inflación? La inflación cambia diariamente y esto dificulta las operaciones ordinarias. No podemos dar un presupuesto y nos basamos en el precio del dólar negro (ilegal) y el precio del barril de petróleo. ¿Cómo es la situación del delito? La inseguridad es otro problema de suma gravedad. Salir a la calle todos los días es un peligro y quedarse en casa, también lo es. A esto se suma que los organismos que deberían traer tranquilidad, en muchos casos conforman el cuerpo delictivo de muchas bandas. ¿Qué ocurre con el acceso a los servicios de salud? Hay acceso a las consultas sin problemas, pero siempre es mejor si tienes un seguro. Sin embargo, esos seguros son costosos, te ponen mil trabas y las primas son muy caras. También están los CDI, que son centros de atención inmediata atendidos por médicos cubanos o practicantes. ¿Y cómo hacen con los remedios? Las medicinas están en nivel crítico. Hay que ir de farmacia en farmacia para encontrar lo que necesitas. No se consiguen anticonceptivos. Tampoco hay insumos hospitalarios y las cirugías están retrasadas. Y cuando consigues finalmente lo que buscas, solo te puedes llevar una o dos cajas solamente.

Circo Splash: función especial a beneficio de la Casa Ronald El Circo Splash continúa con su propuesta de las vacaciones. Este miércoles dará una función especial a beneficio de la Casa Ronald. La misma tendrá lugar a las 20 en la playa oeste del Mendoza Plaza Shopping. En la carpa montada para el espec-

táculo, el acuatic show crea un mundo de ilusiones, magia y aventura. Una función imperdible para disfrutar con toda la familia que combina malabares, destrezas y vértigo. En un marco de efectos visuales e innovadores, el público podrá interactuar con payasos, trapecios, cuer-

da floja y más. Es una oportunidad ideal para deleitarse con un gran espectáculo y, al mismo tiempo, ayudar a los que más lo necesitan. Las entradas pueden adquirirse en la Planta Alta del Mendoza Plaza Shopping, en tarjeta Nevada, o en la Boletería del Circo.


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Tomaron rehenes en una iglesia de Francia y degollaron a un cura El ataque fue perpetrado por dos terroristas que pertenecían al Estado Islámico. Ambos fueron abatidos por la policía. Continúan los ataques en el país galo. Dos hombres armados con cuchillos ingresaron a una iglesia próxima a Rouen, Normandía, tomaron rehenes y degollaron al cura, en un hecho que fue calificado por el presidente francés, Francois Hollande, como obra de “terroristas que reivindicaron pertenecer al Estado Islámico” (EI). El ataque, que sacudió a Francia a 11 días del atentado de Niza que cobró más de 80 vidas, se inició cuando dos hombres irrumpieron en la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray por la puerta trasera, degollaron al cura e hirieron a otras tres personas (una está “entre la vida y la muerte”, según fuentes policiales, antes de ser abatidos tras la intervención de la Brigada de búsqueda e intervención (BRI) de Rouen, en la región de Normandia. Una de las monjas que fue testigo del asalto a la iglesia de Saint-Etienne-du-Rouvray en Francia contó cómo los asal-

xxxxx

Nuevo ataque en Francia.

tantes filmaron el asesinato de Jacques Hamel, sacerdote de 84 años, que comparó con una auténtica ejecución. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) dijo que los dos atacantes que irrumpieron y mataron a un cura octogenario eran sus “soldados”, informó Amaq, un órgano de propaganda del grupo yihadista. “Los atacantes de la iglesia

xxx xxxx

normanda son soldados del Estado Islámico que realizaron el ataque en respuesta a llamados a atacar países de la coalición” internacional que combate al EI en Irak y Siria, según Amaq. Cinco personas se encontraban en esta iglesia de SaintEtienne-du-Rouvray, una localidad normanda a 125 kilómetros de París, cuando dos atacantes entraron al recinto, dijo Pierre

MUNDO - P.9

Henry Brandet, un portavoz del ministerio del Interior. Fuentes cercanas a la investigación informaron que el cura de la iglesia Saint-Etienne fue degollado durante la toma de rehenes. “Estamos particularmente afectados por esta violencia horrible ocurrida en una iglesia, un lugar sagrado en el que se anuncia el amor de Dios”, señala la nota. Se desconocen por el momento las motivaciones de los atacantes, pero la fiscalía de París indicó que la investigación está a cargo de la sección antiterrorista. Esta toma de rehenes se produce en un contexto de alerta máxima en Francia, doce días después de un atentado en Niza (sureste), reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico, que dejó 84 muertos y más de 300 heridos. Coincide también con la inauguración en Cracovia (Polonia) de las Jornadas Mundiales de la Juventud, un encuentro mundial de católicos en el que participará el papa Francisco. Precisamente el sumo pontífice dijo que compartía el “dolor y horror” por este “asesinato bárbaro”, indicó el Vaticano en un comunicado.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Una pequeña buena noticia te brindará el entusiasmo que necesitas para enfrentar las dificultades diarias.

Tauro.

Los problemas respiratorios pueden continuar y si no actúa con propiedad se transformarán en un problema crónico.

Géminis.

Muchas de las cosas que lo tienen atado o maneja como prioridades no los son y postergan su felicidad. Supere eso.

Cáncer. Pondrá muchísima dedicación y energía al plano profesional, pronto recogerá los frutos de sus esfuerzos.

Leo.

No todo en la pareja será de color de rosas, cuidado con situaciones del pasado que puedan resurgir. Tome recaudos.

Virgo.

Esta vez no deje pasar los malestares que lo molestan, tanto en lo que incumbe a su salud como a otros problemas.

Un halo solar visto en el cielo sobre el templo Wat Bowonniwet de Bangkok (Tailandia). Es un círculo de luz difusa alrededor del sol o la luna creado por minúsculos cristales de hilo en las nubes.

NOTICIA INSÓLITA Cochecito permite cargar el teléfono al aire libre Las madres modernas que quieran salir a jugar Pokemón Go con sus hijos ahora pueden hacerlo, gracias a un nuevo cochecito de bebé que viene con un cargador de teléfono incorporado. El nuevo “4moms Moxi Stroller” permite a las madres pasear por su barrio durante horas, y aun así estar conectadas a todas sus aplicaciones móviles sin tener que preocuparse por la pérdida de energía de la batería. El carrito no sólo tiene un diseño bonito y moderno, sino que también viene equipado con “energía a bordo.”

Libra.

Aprenda a organizarse, atender a todos sin estresarse y a calcular mejor sus costos. Deberá proceder con delicadeza.

Escorpio.

Buena suerte también para analizar la posibilidad de un cambio en su apariencia. Solo es cuestión de que se anime a hacerlo.

Sagitario.

Tienen tanta seguridad en sus decisiones que no dudarán en manifestar sus sentimientos a quien corresponda.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Buen momento para ahorrar pensando en el futuro. Debe tener cuidado con los cambios de temperatura.

Acuario.

Excelente momento de entendimiento íntimo. Gran ímpetu para iniciar nuevas actividades. Poder y carisma a la orden del día.

Piscis.

Novedades familiares en puerta, trate de atender las necesidades o requerimientos de los suyos. Busque la armonía familiar

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS “Te quiero hasta la luna, ¿ida y vuelta?” llega a nuestra provincia El estreno de esta obra en Mendoza será el viernes a las 21.30 en el teatro Las Sillas. Hernán Iguácel y Carla Petrus le dan vida a los dos personajes de la comedia dramática. Este viernes, desde las 21.30 en el teatro Las Sillas (Olegario Andrade 510, 2° Piso. Círculo Médico), se exhibirá la obra “Te quiero hasta la luna, ¿ida y vuelta?”. La entrada general cuesta $100, mientras que estudiantes y jubilados abonan $90. Esta exitosa comedia, que se estrena en nuestra provincia, llega de la mano de Tanto Ruido Teatro. Hernán Iguácel asume el doble rol de actor y director de “Te quiero hasta la luna ¿ida y vuelta?”, en la que también actúa Carla Petrus. La historia se basa en Julia y Pablo, que se conocen desde

xxxxx

“Te quiero hasta la luna, ¿ida y vuelta?”.

los siete años. Fueron amigos, primero; y novios, después. Se separaron a los 25, cuando ya habían pagado el viaje de sus

xxx xxxx

sueños: un despegue hacia la Luna. A partir de este conflicto se despliega la trama de esta comedia romántica que es ap-

P.11

ta para todo público. El actor y director Hernán Iguácel es quien traza las líneas de esta obra de los porteños Matías Puricelli y Francisco Ruiz Barlett, que también ha sido llevada a escena en México, Colombia, España, Uruguay; y en distintas ciudades de Argentina. Asume, asimismo, el protagonismo de la historia junto a la cantante Carla Petrus, quien debuta en la actuación. “Te quiero hasta la luna, ¿ida y vuelta?” es un cuento de amor, en el que no faltan canciones (las letras y la música son de Ruiz Barlett) y guiños de humor. Relata el reencuentro de Julia y Pablo en la nave espacial, previo al gran despegue hacia la Luna y cómo sortean inconvenientes que ponen a prueba el fuerte vínculo que los une. Iguácel debutó en la dirección en 2013 con un infantil inspirado en “La bella y la bestia” y trazado en clave de comedia musical. Un año después escribió y llevó a escena “#CosasDePelicula”, en el marco del ciclo Cortodramas. En el 2015, este montaje obtuvo una mención especial en un concurso del canal UN3TV de Buenos Aires.


P.12

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

DEPORTES Clubes del ascenso amenazan con no empezar los campeonatos Representantes de las cuatro categorías del ascenso reiteraron que “si no cobran lo adeudado” en los próximos días “no se iniciarán” los certámenes. Representantes de las cuatro categorías del ascenso reiteraron ayer que “si no cobran lo adeudado” en los próximos días “no se iniciarán” los certámenes, cuyos comienzos están programados para los fines de semana del 13 y 14, y 20 y 21 de agosto próximo. “El ascenso no puede empezar el campeonato sin cobrar la deuda y sin saber cuánto se cobrará durante este año”, afirmó el titular de la Primera B Nacional y vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro, durante una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en la que participaron también representantes de la Primera B Metropolitana, Primera C y Primera D. Los directivos de la B Nacional, los más duros en la postura, presentaron el lunes una nota en la mesa de en-

FÚTBOL

Ferreiro, titular de la Primera B Nacional.

trada de AFA con cuatro puntos de inmediata solución para comenzar la temporada y no ir al paro. Los principales pedidos fueron el pago prioritario de deuda de tres meses adeudados (febrero, mayo, junio) a los clubes participantes antes de

terminar el presente mes; al tiempo que solicitaron que se cancele lo correspondiente a julio de este año en la primera semana de agosto. Pereiro estuvo acompañado en la rueda de prensa por Gabriel Fernández, titular de Deportivo Español y presidente

de la Primera B Metropolitana; Adrián Zaffaroni, presidente de Justo José de Urquiza y titular de la Primera C, y David Larrosa, presidente de Atlas y vicepresidente de la Primera D. La deuda que mantiene la AFA con las categorías de ascenso es de 44 millones de pesos para la B Nacional, 20 millones para la Primera B, 10 millones para la Primera C y 1,5 millones para la Primera D. El lunes, el titular de la Comisión Normalizadora de la AFA, Armando Pérez, le comentó a los directivos del ascenso que “el viernes o el lunes estará el dinero de este mes. Me comprometo a pagar la deuda lo antes posible ténganme confianza. La FIFA y la Conmebol apoyan, pero sin plata. La verdad me las aguanto todas”, De todos modos, Pereiro advirtió que “Armando Pérez está hace 72 horas al mando de la AFA, pero hace 15 años que viene a la casa y conoce la problemática en el ascenso. Los recursos están, pero no está la decisión política, no tenemos quién nos defienda y tenemos que estar unidos”. “La FIFA intervino la Casa, pero sin dinero, por lo cual es una inversión local. Los clubes no cobramos desde mayo y no hay soluciones, para colmo la IGJ (Inspección General de Justicia) no autorizó las elecciones de la AFA de junio pasado. Nunca había pasado. No tenemos protección”, añadió el vicepresidente de Chicago.

Lanzini quedó afuera de los Juegos Olímpicos y lo reemplazará Pavón El mediocampista Manuel Lanzini fue desafectado ayer del seleccionado olímpico argentino de fútbol a causa de un esguince en el tobillo izquierdo, por pedido de su club, West Ham de Inglaterra, y será reemplazado por Cristian Pavón, de Boca Juniors, señaló el sitio oficial de la AFA. Lanzini, ex jugador de River, se quedará en la ciudad de Miami por unas horas y luego se trasladará a

Londres, donde comenzará la recuperación bajo la supervisión del cuerpo médico de West Ham El jugador del equipo londinense se lesionó en el cotejo que el sub-23 argentino, dirigido por Julio Jorge Olarticoechea, igualó con Colombia (0-0) el 21 de julio último en Miami. La AFA ha iniciado los trámites correspondientes para citar a Pavón, quien fue elegido para reemplazar

a Lanzini por sobre el jugador de Independiente Martín Benítez. Pavón (20 años) nació en la ciudad cordobesa de Anisacate, se inició en Talleres y fue adquirido en 2014 por Boca, que lo cedió a préstamo a Colón de Santa Fe sin opción por seis meses (de agosto a diciembre de 2014). En 2015 volvió al club de la Ribera y hoy es uno de sus jugadores más importantes.


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Bielsa le dijo que no a la Selección y Messi quiere a Sampaoli como DT El Loco declinó ser el director técnico del seleccionado argentino, mientras el entorno del astro rosarino presiona para que acuerden con el ex entrenador de Chile. Marcelo Bielsa declinó ayer ser el director técnico del seleccionado argentino, mientras el entorno del astro rosarino Lionel Messi presiona para que el Comité de Regularización acuerde con el santafesino Jorge Sampaoli, quien recientemente firmó con el Sevilla de España. Una fuente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) le confirmó anoche a Télam que el “Loco” Bielsa descartó la reunión con las nuevas autoridades, después de que el titular del Comité de Regularización, Armando Pérez, lo contactara para concertar un encuentro, tal como lo hizo previamente con Edgardo Bauza y Miguel Ángel Russo. Bielsa (61 años), ex seleccionador argentino entre 1999 y 2004, agradeció el interés pero expresó que no desea convertirse en el sucesor de Gerardo “Tata” Martino en

Bielsa no será DT de la selección.

medio de la crítica situación económica e institucional que atraviesa la AFA. Paralelamente, la misma fuente de la entidad con sede en Viamonte 1366 comentó

xxxxxxx

que gente muy cercana a Messi está en permanente contacto con miembros del Comité de Regularización y gerentes de AFA para insistir por el ex DT del seleccionado chileno, cam-

DEPORTES - P.13

peón de la Copa América 2015. Pérez, conocedor del deseo del futbolista de Barcelona, evaluó la posibilidad de negociar una contratación “part-time”, pero Sevilla le hizo saber al casildense que de ninguna manera aceptará compartirlo en la función. Sampaoli, 56 años, firmó contrato con Sevilla el pasado 27 de junio por el lapso de dos temporadas y su cláusula de salida es de seis millones de euros, una cifra inalcanzable para la golpeada tesorería de AFA. Con Diego Simeone (Atlético de Madrid) y Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur) también descartados por su propia cuenta, las únicas dos opciones firmes son las de Bauza y Russo, los dos hombres que ya presentaron sus proyectos de trabajo ante el presidente de la Comité de Regularización. La AFA debe presentar antes del 14 de agosto próximo la lista de convocados para la siguiente doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018, en la que Argentina recibirá a Uruguay en Mendoza, el 1 de septiembre, y visitará a Venezuela, cinco días más tarde.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Federer se bajó de los Juegos Olímpicos

En Brasil crece el temor por atentados

El tenista suizo no competirá en Río para recuperarse por completo de una lesión en la rodilla izquierda.

El gobierno admitió que no es posible eliminar el riesgo de un atentado durante los Juegos Olímpicos de Río.

El tenista suizo Roger Federer, actual número tres del mundo, anunció ayer que no irá a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro para recuperarse por completo de la lesión que sufrió en la rodilla izquierda en enero pasado. “Tras consultar a mis médicos y mi equipo tomé la difícil decisión de poner fin a mi temporada porque necesito más rehabilitación después de la operación de la rodilla”, publicó Federer, ganador de 17 Grand Slam, en su página de Facebook. “Estoy disgustado, pero los doctores me aconsejaron que si, como pretendo, quiero seguir varios años más en el circuito sin lesiones, necesito darle a mi cuerpo y mi rodilla el descanso necesario para recuperarme totalmente”, agregó el suizo. De esta manera, Federer, que además no jugará el Abierto de los Estados Unidos, cuarto y último Grand

El gobierno interino de Brasil admitió ayer que no es posible eliminar el riesgo de un atentado durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a pesar de la incorporación de 40 mil militares al operativo de seguridad diseñado para la ciudad. “Si me preguntan si somos invulnerables a un ataque, les respondo que no lo somos”, dijo el ministro de Defensa, Raúl Jungmann, en una declaración difundida por la agencia Ansa. “Es la primera vez en muchos años que los brasileños sufrimos la amenaza real de una entidad externa, eso es algo realmente preocupante”, añadió. Jungmann aseguró que se tomaron todas las medidas necesarias para impedir ataques de “lobos solitarios” como los reportados en las últimas semanas en distintas ciudades europeas, con decenas de muertos y heridos. Las autoridades brasileñas detuvieron en los últimos días a doce personas acusadas de

Slam de la temporada, perdió casi definitivamente la posibilidad de conquistar una medalla olímpica de oro en individuales, ya que a los Juegos de Tokio 2020 llegará con 38 años. El suizo, nacido en Basilea y de 34 años, obtuvo la presea de plata en los Juegos de Londres 2012 y la de oro en dobles en Beijing 2008.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

3104 2954 9389 1963 4465

6 7 8 9 10

6215 7767 2053 2955 9877

De la Tarde 1 2 3 4 5

9255 4062 5072 3855 1904

estar involucradas en la preparación de un ataque terrorista. Todos fueron encarcelados después de que se reunieran indicios acerca de su declarada fidelidad al Estado Islámico. Ayer la policía confirmó que trabaja en una investigación acerca de la actividad de otra célula terrorista capaz de cometer un atentado durante los Juegos Olímpicos.

Nocturna 6 7 8 9 10

5653 1802 9546 0857 7375

1 2 3 4 5

1635 5842 2396 4727 6605

6 7 8 9 10

4446 6712 8206 6704 2098

6 7 8 9 10

0639 1785 7224 5815 1099

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5172 0092 8630 3419 0958

6 7 8 9 10

8892 0879 6010 3747 8219

1 2 3 4 5

9847 3496 1264 4234 4164

Nocturna 6 7 8 9 10

2578 2642 1610 0263 0453

1 2 3 4 5

9027 6924 7796 3797 8330


Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

Robaron, la policía los persiguió y lograron detener a un sospechoso El hecho ocurrió ayer en la tarde, en Las Heras, cuando dos delincuentes le sustrajeron una Renault Duster a un hombre y artículos electrónicos. Recuperaron parte del botín. Dos delincuentes asaltaron a un comerciante de 57 años, escaparon con el botín, fueron perseguidos por la policía y uno de ellos fue detenido. Este hecho delictivo ocurrió

ayer en la tarde en calle Roque Saenz Peña al 1.600 de Las Heras, cuando los malvivientes sorprendieron a Gustavo Miranda, quien se trasladaba en su Renault Duster.

Los ladrones amenazaron con sus armas a la víctima a la que le quitaron el rodado y varias cajas de material electrónico que había en el interior. Allegados a Miranda persi-

POLICIALES - P.15

guieron a los sujetos y dieron aviso a un móvil policial. Allí comenzó la persecución que finalizó en calles Álvarez Condarco y Constitución, en las cercanías del barrio Santa Teresita. Los uniformados lograron aprehender a un joven de 19 años y también pudieron recuperar el auto y parte de lo que había sido robado. El sospechosos quedó detenido en la Oficina Fiscal Nº5 donde quedará imputado por este hecho.

Se entregó una presa que se había fugado

Detuvieron a un hombre con un arma en San Carlos

Una interna de 27 años, que se había escapado el sábado del penal de mujeres de El Borbollón, decidió entregarse. Se trata de Alexandra María Magdalena Careddu Nichele, que se fugó de la cárcel saltando una medianera lindante con la ruta 43 en Las Heras. La mujer había sido condenada a 5 años y 6 meses de prisión efectiva por robo agravado por uso de arma de fuego. Tras no tener un lugar donde esconderse y acorralada por la policía la interna decidió entregarse. Ahora también la podrían imputar por “evasión”.

Un hombre fue detenido en San Carlos por circular en un auto con un arma de fuego para la cual tenía habilitación para tenencia pero no así para traslado. El hecho ocurrió en Ruta 40 y 150 cuando los uniformados realizaban un operativo. Tras detener a un hombre de 65 años que viajaba en una VW Amarok, le encontraron una carabina calibre 7,65 con mira telescópica de cuatro lentes con zoom tras ser requisado. Además le encontraron 15 proyectiles del mismo calibre. El sospechoso quedó detenido y secuestraron la carabina.

Mujer policía, presa por abusar de su hijastro

Armó una cita en Badoo, lo drogaron y le robaron

Una mujer policía de 27 años permanece presa en San Juan, acusada de haber abusado sexualmente de un chico de 13 años, hijo de su pareja. Aguardan los resultados del análisis de la Cámara Gesell donde fue entrevistado el muchacho. De acuerdo a lo publicado por el Diario de Cuyo, el padre del menor denunció que su mujer protagonizaba un “triángulo amoroso” con él y con su hijo. Al ser menor de edad, se trata de un caso de abuso sexual. Según relató el hombre, una prima de su hijo le contó que el muchacho mantenía “una relación sexual” con su madrastra.

Un hombre fue drogado cuando concurrió a un departamento para encontrarse con una mujer con la que había concertado una cita a través de la red social Badoo, tras lo cual delincuentes entraron a robar a su casa, en el barrio porteño de Balvanera, y finalmente lo abandonaron en el partido bonaerense de Avellaneda. Dos delincuentes se dirigieron a la casa de la víctima y tras amenazar a su cuñada de 52 años y su hija de 19, le mostraron fotos del hombre atado. Se llevaron $300 y luego liberaron en el Riachuelo a la víctima.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 27 de julio de 2016

INFORMALIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.