27 octubre 2016

Page 1

MENDOZA

TECNOLOGÍA

EDUCACIÓN

PAÍS

P.4

P.5

P.6

P.7

Recomiendan estar preparados para emergencias al viajar a Chile

Lavalle creará un desarmadero de artículos electrónicos

La UNCuyo premió el esfuerzo excepcional de estudiantes

Massa pasó factura y Cambiemos se quedó sin una ley fundamental

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 27 de octubre de 2016 · Año 6 No 1561

Cambiaron a triple femicidio la imputación a Zalazar El fiscal de la causa, Santiago Garay, amplió y agravó la situación del único detenido por los asesinatos en Godoy Cruz. Por otra parte, los niños internados siguen mejorando. El fiscal a cargo de la investigación de los asesinatos de tres mujeres Godoy Cruz agravó ayer la carátula de la causa e imputó por “triple femicidio” al único detenido, Daniel Zalazar, informó la Procuración de la Corte. Según fuentes de la Procuración, el fiscal de la causa, Santiago Garay, amplió y agravó ayer la imputación a Zalazar (30), quien en principio había sido acusado de un solo “femicidio”, el de Claudia Arías (31) y de dos homicidios “agravados por alevosía”, el de Marta Susana Ortíz (45) y Cecilda Vicenta Díaz (90). Ahora, el fiscal aplicó para los tres casos el inciso 11 del artículo 80 del Código Penal, que de acuerdo a la última reforma, denominada “Ley de femicidio”, aplica prisión perpetua por el homicidio de una mujer “perpetrado por un hombre” y cuando “mediare violencia de género”. Respecto a los homicidios de las dos últimas mujeres, el fiscal ahora los calificó también con el agravante de “criminis causa”, es decir que los cometió con la intención de lograr la impunidad por el femicidio de Arias. Garay también le había imputado a Zalazar la “tentativa de homicidio agravada por la alevosía (estado de indefensión de la víctima) y el vínculo”, a raíz de las graves heridas de arma blanca infligidas a la hija de 9 meses que tenía

Santiago Garay, el fiscal a cargo de la investigación.

con Arias. La misma tentativa, pero agravada sólo por “alevosía” le había atribuido por las puñaladas aplicadas al hijo de 11 años de Arias, pero con la nueva imputación, el fiscal cambió el agravante por el de “criminis causa” y sumó como víctima de este delito al hermanito de ocho años. Este último niño fue el que logró escapar del agresor, esconderse durante horas en el baúl de un auto y llamar a su abuela Miriam para avisarle lo que había ocurrido y que mandara “cinco ambulancia porque están todos muertos”. Los niños mejoran Las autoridades del Hospital Humberto Notti, donde continúa internados los niños heridos, informaron por medio de un parte médico que los dos pacientes “se encuentran internados en el Servicio de Te-

rapia Intensiva”. “La paciente de nueve meses se encuentra estable, sin respirador pero con bigotera, ha comenzado a alimentarse por sí misma, y es muy probable que pase a sala común”, indicó el informe. Y luego señaló que “el paciente de once años se encuentra estable, sin asistencia mecánica respiratoria, sin inotrópicos, con tratamiento de antibióticos” y que “continúa en estado reservado por la envergadura de las heridas”. El múltiple ataque ocurrió el domingo cuando Zalazar, según relataron dos de los hijos de Arias, ingresó a la vivienda ubicada en las calles Entre Ríos y Neuquén del barrio Trapiche de Godoy Cruz, donde discutió con la mujer por la realización del ADN de la beba y luego la asesinó a puñaladas junto a tía y a la abuela de ésta.

LAS CLAVES Carátula

Criminis causa

El fiscal Santiago Garay cambió la carátula de la causa e imputó a Zalazar por “triple femicidio”.

Sobre los homicidios de las dos últimas mujeres, el fiscal los calificó también con el agravante de “criminis causa”.

Los niños La beba podría pasar pronto a sala común. El niño sigue en estado reservado por las heridas. www.diariovox.com.ar

10º 21º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA Género: inhabilitan a violentos a ocupar cargos públicos

Lavalle y Guaymallén crearon ordenanzas para empleados o funcionarios con sentencias firmes se desempeñen en los municipios. Existe un proyecto para que sea provincial. P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Condenados por violencia de género no podrán tener cargos públicos Lavalle y Guaymallén crearon ordenanzas para empleados o funcionarios con sentencias firmes que se desempeñen en los municipios. Existe un proyecto para que sea provincial. Por Horacio Yacante Como ocurrió con los deudores alimentarios, lentamente los hombres con causas por violencia de género empiezan a ser identificados e inhibidos para cumplir funciones públicas. Los municipios de Lavalle y Guaymallén se sitúan en la vanguardia con ordenanzas que prohíben su desempeño en cargos electivos o de planta. En la Legislatura hay un proyecto para extenderlo al ámbito provincial en los tres poderes del Estado. Esto está dirigido a todos aquellos que cuentan con una sentencia firme por violencia de género, por lo que no están incluídos los que han sido denunciados o cuentan con medidas de exclusión de hogar o

SOCIEDAD

prohibición de acercamiento. Asimismo, en Lavalle se estableció que para los empleados de planta permanente la inhibición se prolongará durante el tiempo establecido en la pena, durante la cual permanecerá suspendido sin goce de habe-

res. Una vez concluida la condena, podrá recuperar su puesto y el sueldo correspondiente. Además de fijar un precedente, el municipio lavallino estableció -como norma interna-, que quien se postule para un cargo deberá presentar obligatoriamente un “certificado de antecedentes penales”, que lo exceptúe de haber cometido delito de violencia de género y/o familiar. Registro de violentos La idea de este certificado fue tomada de la propuesta del senador justicialista Samuel Barcudi, que en mayo de este año presentó un proyecto para establecer un Registro de infractores a la Ley de Violencia de Género. Se trata de un listado que deberá ser nutrido con información pro-

cedente la Suprema Corte de Justicia, quien se encargará de mantenerlo actualizado y abierto a la consulta. La idea de Barcudi es que este registro no se limite solo a funcionarios de la administración central, sino que incluya a los empleados estatales de los entes autárquicos, empresas y sociedades del Estado, OSEP y los poderes Legislativo y Judicial. Incluso deberá ser un requisito para presentarse como candidato para un puesto electivo. Al igual que los deudores alimentarios, propone que la nómina sea de carácter pública y se difunda a través de medios gráficos de comunicación. Más ambicioso que las ordenanzas municipales, el proyecto del senador apunta a expandir el empleo del registro al sector privado. Su intención es comenzar con los proveedores del Estado, lo que comprende a una extensa tanda de empresarios provinciales y también, nacionales. A éstos se suman los beneficiarios de viviendas sociales financiadas o construidas por el Instituto Provincial de la Vivienda.

El Gobierno firmó un convenio con la fundación Sobran los Motivos El ministro de Salud, Desarrollo Social y deportes, Ruben Giacchi, recibió ayer a los directivos de la fundación Sobran los Motivos. En la reunión firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a trabajar en conjunto para sumar nuevos refugios que albergarán a mujeres víctimas de violencia de género.

Tal como lo prevé la Ley 26485 de Protección integral a las mujeres, la inauguración del nuevo refugio se anuncia con el objetivo de fortalecer espacios que brinden atención integral desde una perspectiva de género a mujeres en situación de violencia. En este marco, el Ministerio de Salud avanza en la ejecu-

ción de medidas en materia de violencia de género, y materializa uno de los anuncios anticipados el viernes donde se afirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo y aplicación efectiva de las medidas necesarias para enfrentar esta problemática a partir del trabajo articulado de sus distintas áreas.


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Recomiendan estar preparados para emergencias al viajar a Chile Llevar abrigo y otras provisiones fueron algunos de los consejos de organismos oficiales. Pidieron circular con precaución en la zona del puente Bailey, que funcionará todo el verano. Por Adrián Lira Cruzar al país vecino no solo significa esperar largas horas en los pasos fronterizos. Cuando se transita por caminos de montaña las personas están expuestas a una infinidad de factores que pueden afectar durante el recorrido como averías en el camino, fenómenos climáticos o accidentes. Diario Vox consultó a diferentes organismos que intervienen en diferentes aspectos del trayecto, como Defensa Civil, Vialidad Provincial y Nacional, Gendarmería y el Gobierno provincial, y que coincidieron en recomendar, a la hora de hacer el viaje al país vecino, tomar ciertas previsiones. Entre las más importantes se encuentran llevar provisiones de agua, mantas y abrigos. También es importante haber descansado bien para mantener la atención en el manejo, consultar el pronóstico de clima y el estado del paso fronterizo, respetar las señales de tránsito, verificar el buen funcionamiento del vehículo, conducir con cuidado, usar siempre el cinturón de seguridad y casco para el caso de motociclistas, transportar la cantidad de pa-

LAS HERAS

Intentan evitar que se formen largas colas.

sajeros para los que fue concebido el vehículo y utilizar las luces bajas encendidas. Desde Gendarmería recomiendan viajar entre las 8 y las 20 horas que es el horario donde hay mayor presencia de personal. Puente Uspallata Las fuertes lluvias de febrero hicieron colapsar un puente en el kilómetro 1126 de la Ruta 7. La solución transitoria fue la colocación de un puente Bailey hasta que se construyera un nuevo puente. Si bien se dijo que los trabajos de reconstrucción demorarían unos 6 meses, desde Vialidad Nacional confirmaron a Diario Vox que hace poco concluyó el proceso de licitación de las obra y que aún no se ha de-

finido unas fecha de inicio. Por este motivo recomendaron circular con mucha precaución por el puente transitorio que seguirá funcionando algunos meses más. Emergencias Frente a contingencias como derrumbes o aludes, producto de fenómenos climáticos, Uspallata se convierte en centro estratégico. Desde Gendarmería, Osvaldo Valle, comentó que por su capacidad de brindar servicios (médicos, alojamiento, telefonía, entre otros), Uspallata es el lugar desde donde se coordinan acciones como organizar un operativo para que las personas no lleguen hasta una zona afectada o para asistir viajeros que hayan quedado atrapados en algún tramo de la ruta has-

ta el paso fronterizo. Además en Punta de Vaca cuentan con un espacio cerrado que puede ser utilizado como alojamiento en caso de una emergencia con una capacidad que alterna entre 200 y 400 personas. “Ante una situación de crisis se pone en funcionamiento un protocolo de actuación que se maneja conjuntamente con el Gobierno provincial, la municipalidad de Las Heras, Defensa Civil y la policía. Los eventos más comunes son derrumbes, granizadas o accidentes de importancia”, destacó Valle. “Nuestra principal prioridad es garantizar que no se interrumpa el tránsito, por este motivo ante la rotura de un puente o un derrumbe sobre la ruta la urgencia pasa por generar alternativas para que pasen los vehículos. Por supuesto que este trabajo siempre se coordina con la gente de Vialidad Nacional” completó Valle. La comunicación es otro factor importante frente a una contingencia en la ruta. Si bien desde actualmente casi todo el trayecto de la Ruta 7 cuenta con señal, hay zonas en las que la comunicación es realmente complicada. Como una alternativa, Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad presentaron la posibilidad de comunicarse a través de la red social Twitter. A través de la cuenta @PasoCRMza brindan información sobre el estado de transitabilidad de la ruta, tiempo de atención en las aduanas argentina y chilena, alertas meteorológicas y accidentes.

Confirmaron el bono de fin de año La Municipalidad de Las Heras anunció que pagará un bono de fin de año para los empleados de la comuna, cuyo monto oscilará entre los 1.500 y 2.500 pesos y será abonado en dos cuotas. El acta acuerdo que se firmó entre el intendente Daniel Orozco (UCR) y los sindicatos municipales SOEM y SUTRAM contempla que las clases

A y B recibirán una suma de 2.500 pesos, las clases C,D y E cobrarán 2.000 pesos y las clases F, G, H e I percibirán 1.500 pesos. Los bonos se acreditarán en dos pagos, en diciembre de 2016 y en enero de 2017 y percibirán mayores ingresos por este plus quienes cobran menores salarios. Según se informó, se destinarán 4

millones de pesos para el pago de este beneficio que abarca todos los empleados municipales de la comuna. Este departamento se convirtió en el primero de la provincia en anunciar el pago del bono de fin de año, mientras que el gobernador Alfredo Cornejo descartó la posibilidad de abonarlo aunque informó están evaluando “un pequeño aporte”.


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Lavalle creará un desarmadero de artículos electrónicos Televisores, equipos de audio, celulares y hasta cargadores serán retirados periódicamente por los cestos domiciliarios. Buscarán realizar convenios con recicladores. La acumulación de artefactos electrónicos en los basurales departamentales no solo implica un riesgo ambiental sino también el desaprovechamiento de recursos de demanda creciente. Esto motivó a que desde la Municipalidad de Lavalle se establezca el primer basurero y desarmadero electrónico de la provincia, en el que se receptarán desechos de artículos de computación y telefonía. Según consta en la ordenanza municipal, los desechos serán recogidos por personal municipal en los días y horarios prefijados por la Dirección de Ambiente departamental, y luego quedará prohibido que este tipo de materiales se arrojen de nuevo en la vía pública u otros predios clandestinos. El material recolectado estará compuesto por rezagos informáticos (computadoras, impresoras, routers, periféricos,

Aún no se sabe dónde será el desarmadero.

etc.), de telecomunicaciones (teléfonos, celulares, faxes, decodificadores), baterías (niquel y cadmio) y accesorios como cargadores, transformadores y antenas. Si bien aún no está confirmada su ubicación -ya que están a la espera de un infor-

me de impacto ambiental-, el playón contará con las condiciones para evitar la contaminación del suelo, debido al alto grado de toxicidad que emiten esos materiales. Según los estudios tomados en cuenta, “un televisor contamina 80 mil litros de agua por

MENDOZA - P.5

el metal contenido en sus plaquetas, fósforo y plomo”. Este último puede causar riesgos de aborto, daños en el sistema nervioso central en el feto y aumento de la presión arterial en adultos. Los retardantes de flama con que cuentan en la mayoría de los equipos son neurotóxicos, dañan la memoria y el aprendizaje. Con los elementos recogidos se realizará una tarea de separación y clasificación para que luego puedan ser reciclados y recuperados. La idea del Municipio es establecer convenios con organizaciones especializadas y acreditadas en tratamiento de residuos electrónicos, además de instituciones educativas como los Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT). Las tareas de recolección y reciclaje serán complementadas por un Programa Permanente de Educación Ambiental destinado a escuelas, organizaciones sociales y comercios del departamento. El objetivo principal es “difundir, concientizar, educar y capacitar a la población sobre residuos electrónicos, basándose en la minimización, selección, reutilización, reciclado y compostaje”.


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

La UNCuyo premió el esfuerzo excepcional de estudiantes Son 21 alumnos de distintas facultades y colegios de la Universidad, quienes recibieron el premio “María Elisa Norton Farmache”, en reconocimiento al esfuerzo y dedicación.

Todos los premiados.

Por Adrián Lira La Universidad Nacional de Cuyo entregó el premio “María Elisa Norton Farmache”, que reconoce el esfuerzo de estudiantes que han superado limitaciones para avanzar en sus estudios. La distinción fue instituida en homenaje a María Elisa, una ex estudiante de la facultad de medicina que luchó contra un enfermedad terminal para obtener su título. Uno de los distinguidos fue Ramiro Silvestre, un joven de 25 años de la facultad de Ciencias Económicas que ingreso a cursar la carrera de Contador Público Nacional a los 18 años y que desde nacimiento tiene problemas en la visión. Hace unas semanas rindió su última materia y

para obtener el título solo le falta finalizar el trabajo final (o tesina). Ramiro contó a Diario Vox que desde chico tiene una limitación en la vista que le dificulta leer cualquier tipo de texto. “Los lentes comunes no me alcanzaban, pude acceder a unas máquinas en la biblioteca central que aumentan el tamaño del texto pero tampoco funcionó porque me demoraba mucho”. Por ello tuvo que recurrir a una lupa de gran tamaño para poder estudiar. Ramiro destacó también la gran ayuda que recibió de una de sus profesoras que lo acompañó en todo el proceso y que hablaba con otros profesores para que le tomaran los exámenes en forma oral o le entregaran las preguntas con letras más grandes.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

Aunque aún no cuenta con su título oficial, desde hace un tiempo ya trabaja en un estudio contable y realiza trabajos en forma particular. Para poder desempeñarse en el trabajo utiliza un software que le permite ampliar el tamaño del texto y webs que cuentan con recursos de accesibilidad para personas ciegas o con problemas de visión. En cuanto a las limitaciones Ramiro fue categórico: “Si se quiere, se puede” concluyó. Roxana Agüero tiene 43 años y es otra de las alumnas distinguidas con el premio. Su historia está relacionada con el hecho de haber iniciado sus estudios en Profesorado de Nivel Inicial a una edad en la que muchos consideran que ya no vale la pena. “Tengo 4 hijos y em-

pecé a estudiar a los 39 años. En ese momento pensaba que ya era tarde, que parecía ridículo. También recuerdo estar parada en la fila de inscripción de la facultad, me sentía re desubicada y pensaba qué hago acá. Pero siempre tuve el sueño de estudiar y conté con la gran motivación de mi pareja, profesores y compañeras y el año que viene ya hago mis prácticas de residencia profesional”, comentó Roxana. “Estoy muy agradecida por toda la ayuda que he recibido en estos años. Creo que estos reconocimientos sirven también para motivar a otras personas, para que se pan que nunca es tarde, que se puede estudiar con hijos y que hay mucha gente dispuesta a ayudar”, destacó. También fueron distinguidos por el Departamento de Aplicación Docente (DAD) Castillo Guatelli Matías, Escaray Martínez Rodrigo, Rodríguez Guadalupe, Basilio Lidxi, Rodríguez Hanna y Moyano Nahuel. La Escuela Carmen Vera Arenas reconoció a Almeida José Luis. De la facultad de Educación Elemental y Especial se distinguió a Agüero Roxana Dora y de Ciencias Económicas a Silvestre Ramiro, Suraci Julián Francisco y Vittori Silvia Mónica. Filosofía y Letras premió a Salinas Gastón Ezequiel. En tanto que de Artes y Diseño lo obtuvieron Palomo Yésica Mariana, Sosa María Eugenia, Suárez Andrea Natalí, Retrivi Mora Almendra, Utrero Juan Manuel y Suchowolski Eugenia Viviana. Por su parte Odontología reconoció a Soto Cinthia Jaqueline, Suárez Gabriela Edith y Tévez Pablo Damián.


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Massa pasó factura y Cambiemos se quedó sin una ley fundamental El líder del Frente Renovador no apoyó el proyecto de participación público-privada, que desde el PRO aseguran que es escencial para la obtención de inversiones para obra pública. Las pasadas 24 horas del oficialismo parlamentario no fueron, por lejos, las soñadas, ya que producto de tensiones internas y de malas negociaciones con la oposición, el frente Cambiemos sufrió dos reveses importantes en su estrategia legislativa. El primero de ellos tuvo reminiscencias internas, asimiladas ya como parte de un riesgoso funcionamiento del oficialismo: cada vez que la diputada Elisa Carrió manifiesta alguna discrepancia con una iniciativa del gobierno de Mauricio Macri, la Casa Rosada da marcha atrás. Bastó que la chaqueña calificara de “inconstitucional” el proyecto de reforma del Ministerio Público y acusara a sus propios pares de Cambiemos de optar “por acordar con (Sergio) Massa”, para que la sesión prevista en Diputados se cayera, y la iniciativa que

La votación fue ajustada, pero Cambiemos perdió.

tenía por epicentro la remoción “legal” de la procuradora kirchnerista Alejandra Gils Carbó, ingresará en un triángulo de las Bermudas. En ese estadio, desde el oficialismo se habló que el proyecto “sigue adelante”, aunque abrieron la posibilidad por las dudas, tal como lo reclamaba Carrió, de utilizar la vía del juicio político para remover a Gils Carbó.

El segundo traspié tiene raíz en la relación pendular -de amor y odio- que el macrismo tiene con el titular del Frente Renovador, Sergio Massa. Massa llegó ayer al recinto de Diputados donde se trató el proyecto de ley de participación público-privada con la idea de no acompañarlo, para que vuelva a comisión y admita modificaciones. El gobierno nacional tenía

PAÍS - P.7

especial interés en el texto porque significaba poner en marcha una herramienta que -según los hombres de Casa Rosada- era muy importante para atraer inversiones para grandes obras de infraestructura. Con acierto, algunos opositores cuestionaban las condiciones del arribo de las inversiones. Pese a ello, el oficialismo siguió adelante sin ver, o tal vez sin conocer realmente lo que iba a hacer el massismo, lo que le significó un rechazo al proyecto por un ajustadísimo 107 a 105 votos. Y una segunda derrota legislativa en menos de 24 horas. No sería extraño que ambos proyectos -reforma del Ministerio Público y participación público privado- sean aprobados durante el mes de noviembre luego de imprimirles a pedido de la oposición algunas modificaciones. Sin embargo, este episodio refleja cómo se va acotando el margen de negociación que el gobierno tuvo en los primeros meses de la gestión de Macri. Con estos antecedentes se puso en peligro la aprobación del Presupuesto 2017, aunque la oposición ya haya dado indicios de apoyarlo.


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

xxx xx xxx xxx. xxxx.

xxxx xxx

xxxxx

xxx xxxx

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

xxxx xx xxx xx xxxxxx

xx xx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Buen día para planificar de a dos mudanzas, viajes o cambios laborales. Recupere su capacidad creativa.

Tauro.

Tendrás que dejar parte de su pasado atrás, algo que le cuesta y le da miedo, y los cambios que realice serán para bien.

Géminis.

Alguien podrá colaborar con sus proyectos de manera contundente. Puede habar novedades en la prosperidad económica.

Cáncer. Para reflotar la pasión utilice toda su imaginación. Descubra en su interior una fuente inagotable de agradecimiento y energía.

Leo.

Tu voz interior te indicará el momento adecuado para cada cosa. Aprovecha esa sabiduría que has adquirido.

Virgo.

Quizás seas muy afortunado pues un golpe de suerte podría ayudarte a solucionar inquietudes materiales.

Niños juegan en un cementerio inundado tras los recientes tifones, en el pueblo de Macabebe, en Filipinas. Millones de filipinos acudirán a los cementerios durante el Día de Todos los Santos.

NOTICIA INSÓLITA Crean un traba candado de bicicleta que hace vomitar a los ladrones Cuando Daniel Idzkowski supo que más de 1,5 millones de bicicletas estaban siendo robados en Estados Unidos cada año, decidió diseñar un medio más eficaz para la prevención de robos.

Libra.

Tendrás que poner mucho empeño y ser insistente para solucionar un asunto relacionado con una herencia o la propiedad de un bien.

Luego de seis meses de trabajo, se le ocurrió el SkunkLock, un sistema de traba-candado en U de acero hueco, que alberga químicos nocivos disuasivos, detectables aun a través de algunas de las máscaras de gas más avanzadas.

Escorpio.

Debes organizar mejor tu trabajo, porque últimamente parece que las horas del día no son suficientes para concretar tus tareas.

Sagitario.

El olor es aparentemente tan malo, que aturde a los maleantes y hace que vomiten casi al instante.

Podrías alcanzar un logro significativo en tu carrera o actividad. Momento justo para un cambio.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Modificaciones y cambios de humor a lo largo del día, momentos adversos y otros favorables. Día confuso.

Acuario.

Cuídese de las propuestas laborales demasiado ambiciosas, analice bien sus opciones. Sea agradecido con seres queridos.

Piscis.

Las emociones hoy serán muy intensas, trate de manejar sus reacciones. Transitará un cambio que le generará éxito.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Estados Unidos se abstuvo de votar en contra del embargo a Cuba Por primera vez en 25 años los norteamericanos no se opusieron como lo habían hecho tradicionalmente. Representantes de varios países aplaudieron los resultados. Estados Unidos se abstuvo por primera vez en 25 años de votar una resolución de Naciones Unidas que condena el embargo a Cuba y a la que siempre se había opuesto. La histórica decisión de cambiar su voto ocurre después de que el gobierno del presidente Barack Obama ha insistido en que el embargo debería ser suspendido como parte de la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana. El voto de abstención probablemente enfrentará a la administración de Obama con el Congreso estadounidense, liderado por los republicanos, quienes apoyan el embargo que su país impuso a Cuba hace 55 años a pesar del restablecimiento de relaciones diplomáticas. Un total de 191 países de los 193 que conforman la Asamblea General de las Naciones Unidas votaron a favor de la resolución

Histórica votación en la ONU.

que condena el embargo a la isla. No hubo votos en contra. Israel también se abstuvo. Esta resolución, que se vota cada octubre, ha dado voz a Cuba para denunciar el embargo internacionalmente. Tras el voto en un panel electrónico, representantes de nu-

merosos países aplaudieron al ver los resultados. Cuba y Estados Unidos anunciaron en diciembre de 2014 la reanudación de sus relaciones diplomáticas luego de más de cinco décadas de alejamiento tras el triunfo de la revolución cubana. El 20 de julio de 2015 se re-

MUNDO - P.11

activaron formalmente las relaciones bilaterales y se reabrieron las embajadas. Durante su visita a Cuba en marzo Obama dijo que era hora de levantar el embargo pero el Congreso, que es el organismo que tiene el poder de suspenderlo, se ha resistido. Antes del voto, la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas Samantha Power anunció que su país se abstendría. Power dijo de que a pesar de que Estados Unidos sigue “muy preocupado con las violaciones a los derechos humanos” que se cometen en Cuba, su país cree que hay mucho por hacer de forma conjunta. La embajadora destacó avances que Cuba ha logrado como la reducción significativa de la tasa de mortalidad infantil. “Pero nada de esto significa que debemos callarnos cuando los derechos de los cubanos son violados, tal y como Estados miembros de la ONU han hecho a menudo”, señaló. La funcionaria también dijo que Estados Unidos rechaza “de forma categórica” algunos puntos de la resolución de la ONU que sugieren que el embargo viola las leyes internacionales.


P.12

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

ESPECTÁCULOS Carajo se presentará hoy en San Rafael y mañana en el N8 Estudio El power trío vuelve a Mendoza para presentar su CD/DVD “Hoy como ayer”. Diario Vox dialogó con el cantante y bajista Marcelo Corvalán sobre el show y el documental. Por Ernesto Ramos Carajo vuelve a Mendoza y en esta ocasión será para presentar su último material “Hoy como ayer” que salió a la calle hace poco en su formato CD/DVD. El power trío conformado por Marcelo “Corvata” Corvalán (voz y bajo) Hernán “Tery” Langer (guitarra) y Andrés Vilanova (batería) aterrizará este viernes desde las 20 en el N8 Estudio. Hoy tocarán desde las 20.30 en CE.AR Biblioteca Mariano Moreno de Irigoyen 148 de San Rafael. La banda vuelve a la sala ubicada en Godoy Cruz y Mitre de Ciudad para repasar 15 años de trayectoria. Las entradas anticipadas para el N8 cuestan $300 y pueden adquirirse en la boletería del teatro, Moicano Rockería (Galería Caracol), Otra Vida (Galería Caracol), Siempre Deportes (Luján / Maipú) y Mohs (Maxi Mall, Local 8. 9

MÚSICA

Carajo vuelve a Mendoza. de Julio 1455, Ciudad). Previo a los shows, Diario Vox se comunicó con “Corvata”, que contó la sensación de ver el documental “Hoy como ayer” terminado: “Es una alegría muy grande ahora que ya vio la luz y que la gente lo puede disfrutar. Es lindo el hecho de dejar inmortalizado estos 15 años y seguir en carrera. Fue hacer un pa-

rate, mirar la historia de arriba y disfrutar de eso. Estamos contentos y satisfechos de cómo se dio todo, la edición es un lujo”, dijo. El líder de Carajo también habló sobre el testimonio en el registro audiovisual de familiares, amigos y músicos: “Fue la manera de poder unir el pasado con el presente. Esas mismas perso-

nas que estuvieron desde el principio y escucharlos ahora contar su experiencia estuvo buenísimo. Fue una decisión acertada la de Sabrina Mottino -la directora-. Ella fue reconstruyendo todo armó un rompecabezas que no es algo exclusivo para fans sino para todos”. En el CD de “Hoy como ayer” hay 12 canciones en vivo y 4 bonus track con 4 músicos invitados como Fernando Ruiz Díaz (Catupecu Machu), Walas (Massacre), Ciro Pertusi (JaurIa) y Kanario Compiano (Plan 4), Corvalán contó cómo fue grabar con estos artistas: “Surgió de la buena onda y confianza que tenemos. No sabíamos cómo iba a resultar este experimento. Paso a paso se fue armando y entre todos juntos con Ale Vázquez (productor) logramos lo que queríamos. Primero armamos una estructura de música, después con cada invitado nos pusimos a trabajar y con el invitado le fuimos dando forma, hay parte de Carajo y otra del invitado. Cada una de las experiencias fue distinta”, contó. El músico también adelantó cómo será la presentación de este viernes en el N8: “Ahora viene muy cargado con el empuje del DVD. Además tenemos la suerte de llevar al Kanario, como no tenía fechas con su banda lo pudimos rescatar, aunque sea a uno. Con él vamos a hacer ‘Cicatriz’ y otros temas de Carajo, con él tocamos hace rato”. Carajo vuelve a Mendoza, gran chance para verlos.

Supercool hará su estreno el domingo en el Soul Café La banda mendocina Supercool hará su estreno en vivo este domingo desde las 21 en el Soul Café, ubicado en Pedro Molina 221 de Ciudad. Conformada por Cristian Zeballos (voz y guitarra), Darío Lescano (guitarra y coros), Alejandro Fernández (bajo) y Pablo Abeleira (batería y coros), la agrupación presenta-

rá un show que incluye temas propios, versiones del rock internacional y sorpresas para el público. Desde abril de este año, Supercool trabaja en la conformación del set list que podrán disfrutar quienes asistan a Soul Café. Si bien el repertorio está dominado por canciones propias, incluye algunas “joyas” del rock in-

ternacional; se trata de versiones de canciones de bandas como Cake, Foo Fighters, INXS, Kasabian, The Strokes y Oasis. Supercool es una formación que hace su aparición, tras la reunión de músicos que ya cuentan con experiencia en distintos escenarios mendocinos.


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

San Lorenzo quiere el pase a las semifinales ante Palestino El Ciclón juega ante el equipo chileno a las 21, hora argentina, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En la ida, el equipo de Aguirre ganó 2 a 0. San Lorenzo, que a pesar de comenzar a sentir el desgaste que provoca la triple competencia sigue siendo uno de los mejores exponentes del fútbol argentino, buscará concretar hoy su pase a las semifinales de la Copa Sudamericana cuando visite a Palestino, de Chile, con la tranquilidad que le otorga el haber vencido en el cotejo de ida en su estadio por 2-0. El encuentro, comenzará a las 21 de Argentina y se jugará en el estadio Monumental, del club Colo Colo, de Santiago de Chile, con el arbitraje de Christian Ferreyra, de Uruguay y televisación de Fox Sports. En el estadio Pedro Bide-

Blandi será titular esta noche.

gain en Buenos Aires, el equipo que dirige el uruguayo Diego Aguirre venció 2-0 con tantos de Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi, por lo tanto San Lorenzo puede avanzar de instancia aún si perdie-

ra por la mínima diferencia o por dos goles si es que hoy convierte, gracias a las conquistas de visitante. En caso de que Palestino venza 2-0 la definición llegará mediante remates desde el

Copa Argentina: River juega con Unión por los cuartos de final River Plate afrontará hoy un compromiso clave cuando enfrente a Unión de Santa Fe, en Mar del Plata, en busca del pasaje a las semifinales de la Copa Argentina, cuyo campeón disputará la Copa Libertadores de la próxima temporada. El encuentro, que será arbitrado por Federico Beligoy y que tendrá televisación de la señal HD de TyC Sports y DirecTV, se jugará a las 21.10 en el estadio José María Minella de la ciudad balnearia. Se prevé un marco multitudinario, con más de 33.000 personas y una recaudación superior al 1,2 millones

Alario, carta de gol de River.

de pesos, en lo que será la única chance que le queda a River de jugar un torneo internacional el año próximo, con el agravante de que tras

los cambios de las competencias sudamericanas si no lo logra, sólo participará del campeonato local. El ganador de este encuen-

DEPORTES - P.13

punto penal, mientras que los chilenos para ser semifinalistas necesitan ganar por al menos tres tantos. San Lorenzo llegó a Santiago con la reciente herida que le provocó perder el invicto en el certamen local ante el puntero Estudiantes, en donde fue superado por un inteligente esquema pergeñado por su adversario en un desarrollo en donde quedó flotando la preocupación para Aguirre de observar cierto cansancio en el equipo. Posibles formaciones Palestino: Darío Melo; Francisco Sierralta, Ezequiel Luna y Benjamín Vidal; Roberto Cereceda, Agustín Farías, Esteban Carvajal y Diego Rosende; Matías Vidangossy; Leandro Benegas y Leonardo Valencia. DT: Nicolás Córdova. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Fernando Belluschi, Sebastián Blanco y Martín Cauteruccio; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. tro se enfrentará en noviembre, en fecha a confirmar, con el vencedor del cruce entre San Lorenzo y Gimnasia de La Plata, que aún no se programó por la participación del equipo de Boedo en la Copa Sudamericana. Posibles formaciones River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidada, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro o Tomás Andrade, Leonardo Ponzio, Fernández o Iván Rossi y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Unión: Nereo Fernández, Leonardo Sanchez, Rolando García Guerreño, Nahuel Zárate y Emanuel Britez; Diego Villar, Martín Rolle, Nelson Acevedo y Bruno Pitton: Lucas Gamba y Federico Anselmo. DT: Leonardo Madelón.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Abecasis vuelve y la duda es “El Morro”

La Lepra repetiría equipo ante el Lobo

El defensor volverá a la titularidad ante Aldosivi, mientras que Méndez no confirmó que García retorne al 11 inicial.

El técnico Martín Astudillo pondría, ante Gimnasia en Jujuy, a los mismos que vienen de ganarle a Los Andes.

El defensor de Godoy Cruz Luciano Abecasis se perfila para regresar a la titularidad en el Tomba, tras purgar una fecha de suspensión, para recibir el domingo a Aldosivi de Mar del Plata, en el marco de la octava fecha del Campeonato de Primera División. El plantel bodeguero realizó una nueva práctica matinal en el predio deportivo de Coquimbito, donde el técnico Sebastián Méndez propuso diversos ejercicios con pelota y trabajos de

El director técnico de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, tiene en mente repetir el equipo, en tanto la Lepra viajó en ómnibus a San Salvador de Jujuy, donde el sábado desde las 16 visitará a Gimnasia y Esgrima, en el marco de la duodécima fecha del torneo de la Primera B Nacional. El plantel azul se entrenó ayer en su estadio Bautista Gargantini, donde realizó ejercicios tácticos con pelota parada y minutos de fútbol en es-

presión de los volantes sobre la salida del rival. El lateral derecho ingresaría en reemplazo del juvenil Ezequiel Bonacorso, aparece como una de las variantes que tiene en mente el entrenador para jugar ante el “Tiburón”. La duda pasa por saber si el “Gallego” Méndez le devolverá la titularidad al delantero uruguayo Santiago “Morro” García, quien en la victoria 2-0 de local ante Belgrano ingresó en el segundo tiempo.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

1 2 3 4 5

6349 5647 2980 5995 9462

6 7 8 9 10

9268 7406 9091 8649 0433

1 2 3 4 5

6487 2017 1802 9210 8538

6 7 8 9 10

9000 7418 0969 7924 3152

6 7 8 9 10

6237 4057 0224 0640 2910

1 2 3 4 5

9384 8514 5081 5778 9977

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

2090 9874 1945 4567 4669

Sorteo Nro: 2382 - 23/10/2016

6 7 8 9 10

1862 3684 4812 7348 3477

Tradicional: 00-08-09-18-31-32 Jack 1: 6 Jack 2:9 Desquite: 13-15-16-21-28-38 Sale o Sale: 12-15-16-18-32-35

QUINI 6

QUINIELA NACIONAL Matutina De la Tarde 1 2 3 4 5

LOTO

Nocturna 2826 6010 2180 9720 6131

pacios reducido. Aunque Astudillo no confirmó el equipo titular, no se vislumbran variantes, De esta manera, el probable equipo de Independiente Rivadavia para jugar ante el “Lobo” jujeño será el siguiente: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Yeimar Gómez Andrade, Sergio Rodríguez y Luciano Sánchez; Gastón González, Franco Dolci, Hernán Encina; Facundo Curuchet; Diego Cardozo y Cristian Tarragona.

Sorteo Nro: 2405 - 26/10/2016

Nocturna 9413 2382 7051 8473 9458

1 2 3 4 5

1911 7071 4894 9262 4528

6 7 8 9 10

6503 2585 7690 1201 4785

Tradicional:00-04-17-27-41-43 Segunda:01-19-22-26-34-45 Revancha: 04-07-11-15-17-40


Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

Dos mujeres denunciaron que estuvieron secuestradas En el primero de los casos la víctima de 22 años dijo haber estado cautiva por tres días. Detuvieron al novio. En el otro caso aprehendieron a la pareja y al suegro de la mujer. Un joven de 23 años fue detenido por la policía tras ser acusado de secuestrar durante varios días a su pareja en una vivienda ubicada en la Villa Urundel de Godoy Cruz. La mujer de 22 años, llegó

hasta la Comisaría 40 ubicada en el barrio La Estanzuela donde relató que su pareja la mantuvo cautiva durante tres días. Los uniformados fueron hasta el domicilio y allí lograron aprehender al presunto autor

del secuestro. También durante la jornada de ayer hubo otra denuncia similar en el departamento mencionado. En esta oportunidad una mujer denunció que su pareja y su

POLICIALES - P.15

suegro la mantuvieron cautiva en una vivienda de las inmediaciones del Campo Papa. La víctima aprovechó que los hombres se habían ido a trabajar y comenzó a golpear la puerta y a pedir ayuda. Vecinos del lugar lograron rescatarla y luego se dirigió a radicar la denuncia. Los dos sospechosos fueron detenidos. Según información de los investigadores ambos tendrían problemas mentales y se espera los peritajes psicológicos determinen si son imputables o no.

Balearon y apuñalaron a un hombre

Una mujer fue golpeada por su ex pareja

Un hombre de 36 años fue baleado y apuñalado cuando caminaba por carril Ponce y Bandera de los Andes de Guaymallén. La víctima fue abordada en la esquina mencionada y tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central, donde le diagnosticaron una herida de arma de fuego en el abdomen y una de arma blanca en la mano. Por estas lesiones el hombre permanece internado en el nosocomio. Según relató la víctima fue atacado mientras caminaba por esas calles. Hasta el momento no hay detenidos por este caso.

Una mujer fue golpeada por su ex pareja cuando fue a la vivienda de este para ver a su hija. El hecho ocurrió en El Bermejo, Guaymallén y el acusado fue identificado como Andrés Sebastián Romero, que fue detenido horas después por la policía. Este sujeto tenía tres denuncias por violencia de género y tres pedidos de captura por distintos delitos. Los uniformados además encontraron en la vivienda donde estaba Romero elementos robados en un asalto a un negocio de Guaymallén. El sujeto además tenía una restricción de acercamiento.

Apareció una joven que era buscada

Chico de 13 años mató a un ladrón

Apareció la mujer de 33 años que era buscada desde el sábado por su familia. María Silvia Moyano, se presentó en la Oficina Fiscal Nº 6 de Las Heras, donde se erradicó la denuncia por su desaparición. Según contó la familia la mujer había salido el sábado 23.30 junto con un hombre conocido como “El Gallo” y desde ahí no regresó a su domicilio ni dio señales de su paradero. Familiares habían hecho la denuncia en la Oficina Fiscal N°6 de Las Heras-Lavalle. La mujer se presentó en la comisaría y aseguró estar bien.

Un chico de 13 años mató de dos balazos a uno de los cinco delincuentes que ingresaron a robar a su casa cuando su madre ingresaba con el auto, en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno, al oeste del conurbano. El menor estaba en su dormitorio y observó que su madre era metida a los empujones hacia el interior de la propiedad por varios desconocidos armados que reclamaban la entrega de dólares y dinero en efectivo. El chico agarró el arma y los enfrentó a los tiros, matando a uno de los ladrones.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 27 de octubre de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Westworld: los límites de lo humano

La ciencia ficción es un género incomprendido, y como su primo lejano, el género fantástico, recibe críticas injustas. La relación que muchas personas hacen, bastante falaz, es “no me gustan las naves espaciales (por ejemplo), entonces no me gusta la ciencia ficción”, como si sólo existiesen historias de naves espaciales, o de robots, o de viajes en el tiempo. O peor, como si las historias no tuvieran otro motivo que mostrar naves espaciales, etc… HBO, con Game of Thrones, entendió que la fantasía podía ven-

der tan bien como cualquier otro género si era lo suficientemente condimentada como para que el público dejara pasar los dragones, y creó uno de los mayores éxitos en la historia de la televisión. Este año, con su caballito de batalla llegando a sus últimas temporadas, HBO estrenó Westworld, un drama de ciencia ficción que espera generar el mismo fanatismo que generó GoT. La historia, que con cuatro capítulos estrenados todavía se está develando, se desarrolla en un parque de diversiones ambienta-

Se trata de una adaptación de la miniserie brasileña de ocho episodios Como Aproveitar o Fim do Mundo de Fernanda Young y

gue intentando hacer a los robots cada vez “más humanos”. Es difícil no trazar paralelismos entre esta serie y una de las obras más importantes de la ciencia ficción, la novela de Philip K. Dick “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”, que luego se transformaría en la mejor película del género hasta la fecha: Blade Runner. Como en ese libro, el trasfondo de Westworld es buscar la respuesta a una pregunta ancestral: ¿Qué es ser humano? Una vez que se deja de lado la depravación, la cuestión filosófica toma más fuerza, aunque nunca domina la trama como para que la serie deje de ser entretenida. Por lo pronto, Westworld no mostró lo suficiente como para ser de hecho la sucesora de Game of Thrones, pero sí como para captar la atención de los fanáticos del género, y los que no lo son tanto.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

No Tomorrow

do en el Lejano Oeste, en el que los visitantes pueden hacer lo que quieran con los androides que hacen de “anfitriones”, que son arreglados y cuya memoria es borrada al final de cada día. El gancho, en un primer momento, es el vistazo que se le da a la naturaleza humana cuando tiene poder absoluto sobre otro. Los visitantes pueden hacer de su experiencia en Westworld lo que más quieran, y muchos elijen “jugar a los malos” y matar, violar, robar, etc, a los miles de androides que tiene el parque. La serie se pone interesante cuando el espectador se entera de que hay androides que presentan fallas muy extrañas. Lo más inquietante es que algunos comienzan a tener recuerdos de su pasado, y de las cosas que sufrieron desde que fueron creados. Su inventor, el doctor Robert Ford (Anthony Hopkings), parece ocultar algo, y mientras tanto, si-

Alexandre Machado, del 2012. En ‘No Tomorrow’ Evie (Tori Anderson), reacia a tomar riesgos, es una mujer de conducta disciplinada. Ella se enamora de Xavier (Joshua Sasse), un hombre que disfruta de la vida al máximo porque está convencido de que el fin del mundo está cerca. Juntos comienzan una misión para llevar a cabo todos los elementos que están en su lista de ‘cosas que hacer antes del fin del mundo’. Fecha de estreno: 4 de octubre Canal: CW

Elementary En el arranque de esta quinta temporada, Elementary presenta a un nuevo personaje de la obra de Arthur Conan Doyle: Shinwell

Johnson, a quien dará vida el actor Nelsan Ellis. En esta versión modernizada del clásico, Shinwell será un antiguo paciente de la doctora Joan Watson (Lucy Liu), un narcotraficante recién salido de la cárcel que tratará de recuperar su vida anterior y de colaborar con ella y con Sherlock Holmes (Jonny Lee Miller) en la investigación de un crimen. Pero dejar atrás su pasado resultará muy difícil. Fecha de estreno: 2 de octubre Canal: CBS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.