MENDOZA
RECURSOS
PAÍS
FÚTBOL
P.4
P.6
P.8
P.13
ATE y Ampros protestaron por separado y cruzaron acusaciones
Municipios usarán dinero de ANSES para infraestructura y equipamiento
Rechazan volver a investigar a Cristina por la denuncia de Nisman
Gracias a los cambios, Godoy Cruz clasificó a la Libertadores 2017
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
miércoles 28 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1541
Conmoción en Mendoza por el segundo femicidio en dos días El cuerpo sin vida de Julieta González, de 21 años, fue encontrado ayer en Cacheuta. La joven estaba desaparecida desde el 21 de septiembre. Convocan a una marcha. La sociedad mendocina está en estado de asombro y espanto. Al femicidio de Janet Zapata, ayer se sumó el de Julieta González, una joven de 21 años que estaba desaparecida desde el 21 de septiembre. La mujer fue asesinada a golpes y atada de pies y manos en un descampado de la zona de Cacheuta. Según fuentes policiales, el cadáver de Julieta fue hallado por un empleado que manejaba una motoniveladora en un descampado camino al penal de Almafuerte y llamó al 911. Cuando arribaron al lugar, junto a los efectivos policiales y la fiscal de turno, Claudia Ríos, los peritos constataron que el cuerpo estaba vestido con un pantalón negro, suecos y remera animal print, lo que hizo sospechar que podría tratarse de González. Las fuentes señalaron que el cadáver estaba oculto en una zona no muy apartada de donde un día después de la desaparición de la joven, la Policía halló una campera y documentos de ella. Ante esa situación se convocó a los familiares de González, quienes reconocieron el cuerpo. “Julieta murió cuarenta y ocho horas antes de su hallazgo por traumatismo cráneo encefálico compatible a un golpe con un elemento contundente que aún no fue identificado”, explicó María Teresa Day, coordinadora del Ministerio Público Fiscal. Respecto al estado del cadá-
Julieta estaba desaparecida desde el miércoles pasado.
ver, la vocera precisó que “tenía ataduras en las piernas y manos” pero que “su cara no estaba desfigurada por golpes, sino que se observó deformación y putrefacción propias del tiempo transcurrido del deceso”. Consultada sobre las circunstancias en las que se cometió el crimen, Day sostuvo que “se necesitan más datos del forense y pruebas fundamentales de las llamadas, redes sociales y especialmente del cuerpo para continuar con la investigación de todas las líneas”. De acuerdo a los investigadores, González vivía con uno de sus hermanos y su madre, Susana Carrizo, una mujer policía que presta servicios en la comisaría décima y que fue quien denunció primero la desaparición y luego difundió la búsqueda a través de red Facebook. Carrizo contó que el último día que vio a su hija, ésta la ha-
bía ido a visitar a la seccional de Maipú, tras lo cual regresó a su casa para bañarse y salir con una amiga, con quien nunca se encontró. La mujer dijo que su hija era “muy reservada y no contaba con quién salía”, aunque por amigas de la víctima supo que la chica había salido con un hombre mayor. Este fue el segundo femicidio en dos días en Mendoza, luego de que el lunes se encontró en un descampado de Las Heras el cadáver baleado y cubierto con cal de Janet Zapata (29), quien también había sido desaparecido el 21 de septiembre. Anoche ya hubo una manifestación espontánea en el Centro por estos dos crímenes. Y para hoy, desde las redes sociales, se ha convocado a las 18 a una movilización desde Garibaldi y San Martín, “por Janet y por Julieta”.
LAS CLAVES Desaparecida
Cacheuta
Julieta González, de 21 años, había desaparecido de su domicilio desde el miércoles pasado.
El cadáver de la joven fue encontrado en la zona de Cacheuta, cerca del penal de Almafuerte.
Marcha Han convocado para hoy a las 18 a una marcha por los femicidios de Janet y Julieta. www.diariovox.com.ar
14º 26º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
MENDOZA
Detuvieron al presunto asesino de Janet Zapata
Quiroga fue aprehendido, sindicado como el autor material por encargo del femicidio de la joven. El novio de Janet sigue detenido. Anoche arrestaron a un tercer sospechoso. P.2
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Detuvieron al presunto autor material del femicidio de Janet Quiroga fue aprehendido, sindicado como el autor material por encargo del asesinato de la joven. El novio de Janet sigue detenido. Anoche arrestaron a un tercer sospechoso. Por Horacio Yacante Claudio Sebastián Quiroga, de 30 años, sindicado como autor material por encargo del asesinato de Janet Zapata (29), cuyo cadáver fue hallado el lunes en un descampado de El Algarrobal, en Las Heras, quedó detenido ayer por la tarde, informó María Teresa Day, coordinadora del Ministerio Público. Anoche, en tanto, aprehendieron a otro sospechoso: Juan Manzano Beccaceci, quien estaba en Potrerillos. Damián Minati (29), pareja de Zapata, está detenido desde la noche del lunes. Según la vocera, Quiroga fue detenido por personal policial en un domicilio situado en la calle Quintana 7800, en El Algarrobal, muy cerca de donde hallaron el cuerpo de Zapata. Durante la noche del lunes, Quiroga fue sindicado en la causa después que la fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, obtuviera pruebas testimoniales sobre su participación en el homicidio. Según se dio a conocer, Quiroga recibió la suma de $15 mil para acabar con la vida de la mujer a pedido de
FEMICIDIO
Quiroga quedó detenido ayer por la tarde.
Minati, pareja de ésta y con quien tiene una hija de cinco años. A raíz de esta relación, Minati fue detenido el mismo día que se inició la búsqueda del sospechoso. Su aprehensión se realizó mientras él y la familia de Janet se encontraban en el Cuerpo Médico Forense, donde se los había citado para identificar el cadáver de Janet.
Los testimonios aportados por Minati en el transcurso de las indagatorias fueron -y seguirán siendo-, fundamentales para el discernimiento del caso. Según comentaron los pesquisas, la contradicción en sus dichos aportaron los indicios que luego lo terminaron conectando con Quiroga. La noticia de su detención
como presunto autor intelectual cayó como un balde de agua helada para la familia Zapata. La madre y los hermanos de la mujer accedieron a una entrevista en Canal 7 en el que no ocultaron su asombro pero también su indignación. Ante la insistencia del presentador del noticiero matinal, Elizabet (madre de Janet), reconoció que la participación de su yerno “en ningún momento pude ni puedo imaginarla”. Sin embargo, Mauro Zapata, hermano mayor de Janet, también se refirió a Damián por el que “más allá de todo esto que pasó, nunca tuve simpatía hacia él. No me simpatizó nunca y más allá de sospechar o no, jamás me hubiese imaginado que hubiese tenido el alma para hacer eso, nunca me iba a imaginar, tenía otras perspectivas de lo que era él, nunca me imaginé que pudiera hacer tal cosa”, dijo. Aún queda determinar si hubo más personas involucradas, ya que el caso fue seguido de cerca por una mujer que insistentemente llamó al CEO para notificar sobre el pozo cavado en El Algarrobal, donde fue hallado el cadáver. Hasta el momento solo se sabe que las llamadas se hicieron desde un teléfono celular cuyo número no responde desde el último aviso, por lo que no se descuenta que haya sido destruido.
Según la autopsia, a Janet la asesinaron de dos disparos Respecto de la autopsia al cuerpo de Janet Zapata, la coordinadora del Ministerio Público, María Teresa Day, señaló que los forenses determinaron que la mujer recibió dos balazos, uno mortal en el cuello y otro en la zona derecha del tórax, ambos disparados con un arma calibre 22 largo, y presentaba golpes en el cráneo y el rostro. De acuerdo a los peritos, Zapata fue asesinada el 23 de septiembre, es decir, dos días después de su desaparición. En tanto, los pesquisas aguardaban anoche los resultados
de una serie de estudios complementarios a la autopsia y de los análisis a una camioneta secuestrada a Minati en busca de restos de rastros de sangre y otras evidencias. Zapata era buscada desde el 21 de este mes, cuando salió junto a su pareja del shopping La Barraca Mall en Guaymallén. Según su novio, él la llevó en auto hasta la parada de un colectivo con el que iba a dirigirse al Centro a encontrarse con unas amigas para festejar la llegada de la primavera,
adonde nunca llegó. Tras iniciar un operativo de búsqueda, el cuerpo de Zapata fue encontrado recién el día el lunes semienterrado y cubierto con cal, en un descampado de la localidad de El Algarrobal, en el departamento de Las Heras. Por el femicidio de Zapata está detenidos Minati, Claudio Quiroga, sindicado como el sicario a quien Minati le habría pagado para asesinar a la mujer, y un tercer sospechoso: Juan Manzano Beccaceci.
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAÍS - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
ATE y Ampros protestaron por separado y cruzaron acusaciones Si bien ambos gremios coinciden en sus demandas, las marchas y reclamos que hicieron ayer se realizaron en distintos lugares y con diferentes modalidades. Por Adrián Lira A pesar de que los gremios más representativos en la Salud tienen los mismos reclamos, no encuentran un punto medio para unirse, y aunque nieguen que exista una fragmentación, ayer por la mañana dieron más muestras de división al organizar marchas separadas. ATE marchó desde calle San Martín hasta Casa de Gobierno donde realizó un acto en la playa de estacionamiento ante unas 200 personas que acompañaban la movilización. Ampros reunió unas 300 personas que se movilizaron hasta la Legislatura donde entregaron un petitorio en el que solicitaron el 82% para los trabajadores de la salud. El documento fue recibido por la vicegobernadora, Laura Montero, quien manifestó estar de acuerdo con el proyecto.
Consultado por Diario Vox, Roberto Macho, secretario general de ATE, explicó: “Estamos pidiendo la reapertura de la discusión paritaria, el pase a planta de todos los trabajadores, el 82% móvil, basta de precarización laboral. También estamos solicitando la no tercerización de la DINAF, el desguace de la misma, pedimos por la no privatización de la Empresa Provincial de Trans-
porte de Mendoza”. En cuanto al motivo por el que algunos gremios marcharon por separado, Macho afirmó: “No hay fragmentación en la lucha sindical, nosotros estamos nucleados en el marco de la intersindical, vamos a seguir luchando, acompañamos a los compañeros del SUTE y esta mañana han estado acompañándonos los compañeros de judiciales. Así se va construyendo un paro nacional y la unidad de la clase trabajadora”. En referencia al gremio de la salud declaró: “Ampros acordó con el gobierno, Ampros y la Unión Cívica Radical hoy son lo mismo”. Por su parte, Claudia Iturbe, Secretaria Gremial de Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, comentó a Diario Vox: “Nosotros queríamos que no se mezclaran los pedidos, que fuera solo por el
El paro tuvo poco impacto y el presentismo en escuelas fue 95% La jornada de paro transcurrió con versiones cruzadas entre los datos de presentismo aportados por los gremios y el gobierno. Desde el sector sindical la estrategia se centró en generar actos y movilizaciones en distintos puntos de la ciudad y aclarar que los maestros habían asistido a clases para que no le descontaran el día de trabajo y la medida tomaría fuerza con la movilización convocada por la tarde. Por el lado del gobierno, la estrategia fue minimizar el impacto del paro
con datos del alto presentismo docente, que según fuentes de la DGE, llegó casi al 100%. Desde ATE, Roberto Macho, comentó que el acatamiento al paro “había sido dispar en la provincia como consecuencia que se les descuenta el día de trabajo, pero que a nivel nacional “el impacto fue muy fuerte”. En respuesta a la minimización que el Gobierno hizo del paro, Macho agregó, “Si el Ministro y Gobernador piensan que no tuvo efecto, para que salen a
hacer encuestas. Si hace encuestas es porque deben estar preocupados”, agregó. En cuanto a la información aportada por el Gobierno provincial, el ausentismo de los docentes fue casi nulo, por lo que estimaron que el porcentaje de presentismo alcanzó el 99% en todas las escuelas de la provincia. Diario Vox se comunicó en diez escuelas de nivel primario y secundario de los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén y Ciudad. El dato
82% móvil”. Además dijo que la discusión por los salarios está abierta, que desde el gremio participan en la comisión negociadora y que aún no se ha cerrado. En respuesta a las declaraciones de su par de ATE sobre la cercanía de Ampros con el gobierno provincial, Iturbe opinó: “Que digan que somos lo mismo que el Gobierno es una difamación de ATE, esto es lo que vienen haciendo en todo este último tiempo. No somos partidarios ni tenemos ninguna ideología política ni afiliados a partidos políticos. Ellos si tienen compromiso partidario lamentablemente, ellos marchan con la izquierda, el Partido Obrero, con el FIT, por eso decidimos no marchar con un partido político”. “Los sindicatos que se le han unido a ATE eran los que antes no marchaban porque también eran partidarios del gobierno anterior. Por eso no vamos a tolerar ningún partidismo. Los trabajadores de la salud no quieren partidos políticos, es más, nos habíamos quedado casi sin representación en las marchas justamente por eso”, concluyó Iturbe. obtenido fue muy similar al brindado por la DGE, alrededor de un 95% de los docentes se presentaron en sus puestos de trabajo. El contraste con los datos oficiales estuvo en el número de alumnos que asistieron a los establecimientos escolares. En este ítem el número alcanzó 64% en promedio, según información brindada por los directivos de las escuelas consultadas. El dato más bajo de ausentismo se verificó en la escuela Presidente Quintana con un 70% de alumnos, entre el turno mañana y tarde, que no asistieron a clases por el paro. Por la tarde, en tanto, fue el turno del SUTE de marchar. Los docentes llegaron a Casa de Gobierno para realizar sus reclamos. /Adrián Lira
MENDOZA - P.6
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Municipios usarán dinero de ANSES para infraestructura y equipamiento Reparar calles, construir ciclovías y comprar camiones y maquinaria concentran los planes de los intendentes. Casi la mitad de los fondos van al área metropolitana. Por Horacio Yacante Los $221 millones que recibirán los municipios en concepto de préstamos de la reparación histórica de la ANSES no solo impacientan a los intendentes, sino que en su mayoría ya tienen su destino asegurado. Tras un amplio consenso, los mandatarios acordaron emplear los fondos para obras de infraestructura vial y compra de maquinarias necesaria para el ordenamiento de los departamentos. Con montos ajustados a su porcentaje de coparticipación municipal, $104 millones (casi la mitad) se concentrarán en el radio urbano del área metropolitana, integrada por más de un millón de habitantes. El dinero llegará a la mano de dirigentes pertenecientes a la alianza UCR-PRO que gobierna la provincia y que integran la nueva unidad territorial denominada como Unicipio, que se com-
Los intendentes se reunieron con Cornejo.
pleta con Lavalle y Maipú, en manos opositoras. Esta concentración de fondos permitirá que los intendentes lleven adelante sus postergados objetivos de ordenamiento territorial, sobre todo en materia de recolección de residuos, urbanización y construcción de infraestructura vial. En Guaymallén, su intendente Marcelino Iglesias explicó a Diario Vox que los $28 millones que espera recibir (es el mayor
de toda la provincia), tienen como destino principal recomponer la flota municipal de maquinaria vial. “Ese dinero solo lo vamos a usar para obras y bienes de capital relacionados al trabajo municipal como una retroexcavadora, reparación de una motoniveladora y otra maquinaria afín. Desde principio de año estamos encarando obras de bacheo y construcción de cordón, cuneta y banquina, además de asfaltado y reasfaltado”, agregó.
El segundo destino será la compra de camiones que se emplearán para la recolección y procesamiento de residuos sólidos urbanos. Luján, con poco menos de $14 millones, posee un plan similar, aunque más ajustado. Con un énfasis en la adquisición de camiones y maquinaria, también contempla la inversión en materia de infraestructura vial. De acuerdo al secretario de Hacienda, Antonio Spezia, “se va a invertir en asfaltado de calles y la creación de ciclovías”. “Nuestro objetivo a largo plazo es crear circuitos de bicisendas que unan al departamento desde Ugarteche y se reúnan con las existentes en Godoy Cruz”, resaltó. En el Valle de Uco, el justicialista Martín Aveiro también comparte esta visión pero decidió que no será él sino la comunidad quien decida el destino de los fondos. Su idea es que los tunuyaninos decidan a través de una audiencia pública cuál será el empleo que se hará de los $8,7 millones que tienen disponibles. Con un gran porcentaje de su población asentada en el ámbito rural, las propuestas se centrarán en obras cloacales, cauces aluvionales e infraestructura agrícola, sobre todo enfocada en regadíos.
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Comienza la preinscripción para los colegios de la UNCuyo A partir de este año el preingreso para los colegios de la Universidad se realizará vía internet. Las 1110 vacantes serán otorgadas por un sistema de promedio. Por Adrián Lira Los alumnos que deseen cursar sus estudios en los colegios secundarios dependientes de la Universidad Nacional de Cuyo tendrán este año la posibilidad de realizar una preinscripción por internet. En cuanto a la modalidad de selección para ocupar alguna de las 1110 vacantes, desde la UNCuyo explicaron que se hará a través del sistema de promedios que otorga la propia institución. Consultada por Diario Vox, Adriana García, Secretaria Académica de la Universidad, explicó: “Hace varios años se cubrían las vacantes con un examen de ingreso, lo que derivó, de algún modo, en una especie de mercantilización de los Pre. Por este motivo, la Universidad tomó una decisión intermedia entre un examen y el sorteo, que es el promedio. Para otorgar una mayor transparencia, este trabajo lo
El CUC, siempre muy buscado por los adolescentes.
realiza la Universidad a través de un programa informático”. “Es un mito pensar que los colegios de la Universidad son para una elite. En el colegio DAD, que llegó a tener 2 mil alumnos, se reciben chicos de 250 escuelas de la provincia, desde escuelas urbano marginales hasta de educación privada”, agregó García. En el caso del Liceo Agrícola y Enológico, los interesados deberán ingresar al sitio http://preinscripcion.uncu.edu.ar/lae/
y completar los datos que solicita el formulario. La segunda instancia es presencial y se realizará en el establecimiento los días 3 y 4 de octubre, donde padres o tutores deberán presentar original y copia de las dos primeras páginas del DNI y original y copia certificada por la escuela de origen de las libretas de cuarto, quinto y sexto año del alumno. La exposición de los resultados se hará el 6 de octubre y los alumnos
MENDOZA - P.7
que obtengan las vacantes deberán realizar su inscripción al día siguiente. Para el resto de los colegios con bachilleratos orientados, Martín Zapata, Magisterio, Universitario Central y Departamento de Aplicación Docente (DAD), tanto la metodología de preinscripción web como la documentación a presentar será la misma. Lo que cambia es la fecha de inicio para la preinscripción por internet que estará habilitada a partir del 8 de octubre en la dirección http://pre-inscripcion. uncu.edu.ar/orientadas. Las reuniones presenciales tendrán lugar entre el 12 y 18 del mismo mes. Los resultados serán expuestos el 31 de octubre en cada uno de los establecimientos. Una vez otorgada la vacante definitiva no se podrán realizar permutas, cambios de orientación ni de colegio. Las vacantes Las vacantes en los bachilleratos con orientación son 930 y se dividen de la siguiente forma: Martín Zapata 240, Magisterio 150, Universitario Central 180 y el DAD 360. En los colegios técnicos la distribución es la siguiente: Liceo Agrícola y Enológico 90, Escuela de Agricultura de General Alvear 90.
PAÍS - P.8
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Rechazan volver a investigar a Cristina por la denuncia de Nisman La Cámara Federal consideró que no había elementos nuevos suficientes como para proseguir con la investigación. Reafirmaron que hubo “inexistencia de delito”. La Cámara Federal rechazó ayer reabrir la investigación de la denuncia por el presunto encubrimiento de los imputados iraníes de la Causa AMIA que el fallecido fiscal Alberto Nisman había presentado contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios. La Sala I de la Cámara, integrada por los jueces Jorge Ballestero y Eduardo Freiler, ratificó la decisión que había adoptado el juez federal Daniel Rafecas cuando desistió de reabrir la denuncia que el ex titular de la UFI AMIA presentó el 14 de enero del 2015, cuatro días antes de morir. Los camaristas Freiler y Ballestero emitieron un fallo de 32 páginas en el que sostuvieron que no había surgido elementos nuevos que permitie-
ECONOMÍA
La Cámara Federal negó el pedido de la DAIA. ran reabrir la denuncia que ya había desestimada por “inexistencia de delito”, fallo que había sido confirmado por la Cámara el año pasado. En su voto, el juez Freiler remarcó la “inexistencia de `elementos novedosos´ idóneos para alterar el temperamento desestimatorio oportunamen-
te adoptado” para la denuncia en la que Nisman acusó a la ex presidenta de pergeñar una maniobra para garantizar la impunidad de los ciudadanos iraníes acusados de idear el atentado contra la AMIA. Nisman había denunciado que para generar esa situación de impunidad se había orques-
tado la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán y que del diseño y la ejecución del presunto plan delictivo habían participado, entre otros, el ex canciller Hector Timeram y el diputado nacional Andrés Larroque. El pedido de reabrir la denuncia de Nisman fue presentado por la DAIA a partir de dos presuntos nuevos elementos: la grabación una llamada entre Timerman y el ex titular de la AMIA, Guillermo Borger en la que ambos se referían a la supuesta responsabilidad de Irán en el atentado, y el hecho de que el Memorándum de Entendimiento fue declarado inconstitucional. Al pedido de la DAIA se sumó el fiscal ante la Cámara, Germán Moldes, quien sostuvo que la decisión de la Sala I debía ser declarada “nula”. Al referirse a la inconstituicionalidad del pacto celebrado entre Argentina e Irán, Ballestero sostuvo que no modifica el escenario porque ya lo había contemplado en su primera intervención y que la confirmación no hace más que solidificar aquel voto.
El Indec volverá a dar datos de la pobreza El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) volverá hoy a informar los índices de pobreza e indigencia, luego de tres años de que se dejaran de difundir estas cifras. El titular del organismo, Jorge Todesca, brindará una conferencia de prensa a las 16 en la sede del organismo, donde dará a conocer las nuevas cifras y precisará detalles sobre cómo se volvió a confec-
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
cionar este índice. La dependencia oficial informó la semana pasada que una familia tipo -compuesta por dos personas adultas y dos niños de entre 6 y 8 años de edad- necesitó en agosto percibir ingresos por $12.489,37 para poder adquirir la Canasta Básica Total (CBT) -compuesta por alimentos, indumentaria y servicios básicos-, para no caer por debajo de la línea
de pobreza. En tanto, difundieron que se necesitaba $5.175,92 para no ser indigente. Con estas cifras, y su comparación con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el Indec difundirá los resultados de la incidencia de Pobreza e Indigencia en hogares y personas para el total de aglomerados urbanos, correspondientes al primer semestre de 2016.
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Según las encuestas, Clinton le ganó el duelo a Trump en el debate La demócrata le sacó ventaja al republicano tras el primer encuentro público entre ambos. En menos de seis semanas, Estados Unidos elegirá a su próximo presidente. Los candidatos a la presidencia de EE.UU, Hillary Clinton y Donald Trump, retomaron su frenética campaña a menos de seis semanas de las elecciones, después del primer debate, en medio de disparidad en los sondeos y de opiniones contrarias de líderes demócratas y republicanos. Una encuesta publicada por CNN tras el duelo dialéctico la proclamó vencedora a Clinton por un 62 por ciento frente a un 27 por ciento de Trump. Y los titulares de destacadas publicaciones estadounidenses hacían referencia a su tranquilidad y al nerviosismo de su oponente. Clinton controlaba la situación y había logrado agitarlo con sus argumentos, su calma e incluso alguna risa con la que contestó a sus arremetidas.
Trump y Clinton debatieron. “No creo que tenga resistencia. Hay que estar en condiciones de negociar nuestros tratados comerciales. No creo que Hillary tenga la resistencia”, manifestó Trump sobre su contrincante demócrata. Para entonces, el controvertido multimillonario que aspi-
ra a ser el próximo presidente de Estados Unidos hacía ya un rato que se mostraba visiblemente nervioso sobre el escenario de la universidad neoyorquina de Hofstra, en Long Island, en el primer debate electoral en el que se enfrentó a la ex secretaria de Estado.
MUNDO - P.9
Quince días después de tener que abandonar tambaleándose el homenaje a las víctimas del 11-S, Clinton recupera fuerzas con un debate en el que era ella la que más tenía que perder. “El candidato republicano pierde la calma mientras una Clinton sosegada lo golpea con su expediente empresarial, la guerra de Irak y su plan secreto para el Estado Islámico”, subtitulaba “Político”. El gran reto de Trump frente a política experimentada era dar una imagen presidencial. “Clinton hace ponerse a Trump a la defensiva”, tituló “The Washington Post”. No está siendo esta campaña el camino fácil que algunos creyeron que le esperaba a Clinton frente a Trump en la recta final hacia los comicios presidenciales del 8 de noviembre en Estados Unidos. Tras las convenciones de julio en las que el Partido Republicano y el Partido Demócrata nominaron oficialmente a sus candidatos, Clinton logró sacar a Trump una ventaja de más de seis puntos. Pero luego, esa superioridad se esfumó.
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Soluciones rápidas no hallará, debe usar toda su inventiva para salir airoso de problemas. Podrá resolverlos con éxito.
Tauro.
Se cerrará el día con grandes expectativas. Acuerdos y decisiones armoniosas lo acompañarán. Proyecte, no se arrepentirá.
Géminis.
Aproveche al máximo su magnetismo, mantenga la mente alerta, inquisitiva y profunda. Sea sincero con sus amigos.
Cáncer. Pueden presentarse discusiones con compañeros de trabajo, socios o jefes… deberá mantener la calma para que no pase a mayores.
Leo.
En el ámbto amoroso quizás no te has percatado del gran interés que cierta persona tiene en ti. Presta más atención.
Virgo.
Medite sobre su porvenir, es buen momento para forjar planes a futuro. Sea equilibrado y también ordenado.
Unas focas toman el sol en una boya mientras un barco de cruceros navega por el río Fort, cera de Grangemouth (Escocia).
NOTICIA INSÓLITA Polémica por bolso hecho con piel de gato muerto Un peculiar bolso confeccionado con la piel de un gato muerto, que exhibe la cabeza intacta del felino, ha suscitado un debate online luego de que aparecer en un sitio de subastas y volverse viral.
Libra.
Intente que el precio que paga por alcanzar la abundancia sea el correcto, a su juicio. Tendrá muchas contradicciones.
Creado por Clare Hobbs, un taxidermista profesional de Nueva Zelanda, el extraño accesorio está actualmente a la venta a un precio inicial de USD 1.400. Descrito por Hobbs como una expresión de sus “pasiones artísticas y el deseo de diseñar algo surrealista, utilizando felinos salvajes y domésticos”, el bolso del gato ciertamente no es apto para impresionables.
Escorpio.
Has concretado objetivos o estás muy cerca de hacerlo y ello te impulsa a elaborar nuevos planes o proyectos para seguir avanzando.
Sagitario.
Tu talento y tus conocimientos son de gran interés en ciertos ámbitos, donde podrías desarrollar una trayectoria exitosa.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Cuando se mantiene concentrado en su propósito el miedo a la soledad desaparece, trate de comentar esto.
Acuario.
Buen momento para tomar decisiones trascendentales de a dos. Casarse, unirse, viajar y proyectar a futuro.
Piscis.
Podrías recibir noticias muy esperanzadoras en relación a un proyecto o negocio tienes en mente desde hace tiempo.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
ESPECTÁCULOS “El Cumbión de La Delio Valdez” desembarcará en Mendoza La fiesta itinerante de la orquesta se presentará el jueves desde las 22 en el N8 Estudio. Diario Vox habló con Manu Cibrian, guitarrista y uno de los cantantes. Por Ernesto Ramos La Delio Valdez, orquesta de Cumbia formada en el 2009 en Buenos Aires, desembarca en la Mendoza con su imperdible fiesta itinerante “El Cumbión de La Delio Valdez”. La cita será este jueves desde las 22 en el N8 Estudio, en una noche que será a puro baile. Las entradas anticipadas tienen un valor de $120 y pueden adquirirse en la boletería del teatro (de 12 a 21), en Otra Vida (Galería Caracol) y en Siempre Deportes (Luján y Maipú). Los invitados locales serán La Quemerobin. “El Cumbión de La Delio Valdez” es la fiesta propia de la orquesta, donde la misma hace despliegue de todo su arsenal
xxxxx
Orquesta La Delio Valdez.
musical y artístico. En esta ocasión, el conjunto hará gala de su propuesta escénica, contando con su gran cantora Ivonne Guzmán mientras que la musicalización desde las bandejas estará a cargo de DJ
xxx xxxx
Sonido Parrandero. Diario Vox habló con Manu Cibrian, guitarrista y uno de los cantantes de la orquesta, que adelantó cómo será la fiesta itinerante: “Estamos preparando para El Cumbión
P.11
un par de temas para llevar. Es la tercera vez que vamos a Mendoza. Tenemos temas nuevos que van a salir en el próximo disco y también a DJ Sonido Parrandero que lleva sus temas”, sostuvo. El músico también adelantó que pronto se viene nuevo material de La Delio Valdez: “El mes que viene va a salir un disco de interpretaciones en vivo. Mientras que el año que viene disco sacaremos uno con letra y música propia. Ahora haremos un par de adelantos”, dijo. Esta orquesta recoge varios sonidos de cumbia de países como Colombia, México, Perú y también Argentina. Manu Cibrian se refirió a este abanico multicultural: “Tenemos un mix bastante variado. Hay cumbia mexicana que es más sonidera, peruana que es más psicodélica y obviamente mamamos la cumbia de acá. En los últimos show hicimos un mix de Gilda”, aseguró. LDV cuenta con 13 músicos que además de hacer canciones se contagian y bailan en sus presentaciones: “Le metemos música y arriba del escenario intentamos bailar lo más que podamos con los instrumentos y todo. No tenemos director, entre todos nos vamos dirigiendo, buscando el consenso. Le vamos buscando la vuelta”, concluyó Cibrian.
P.12
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
DEPORTES Con la vuelta de Tevez, Boca busca los cuartos de la Copa Argentina El Xeneize juega ante Lanús, por los octavos de final del torneo federal. El encuentro comenzará a las 21.10, en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Boca Juniors, con la reaparición de su ídolo y capitán Carlos Tevez, suspendido en el torneo local, se medirá hoy con Lanús, en Mar del Plata, en un cruce válido por los octavos de final de la Copa Argentina, cuyo ganador clasificará para la Copa Libertadores de 2017. El encuentro se jugará a las 21.10 en el estadio José María Minella, será arbitrado por Darío Herrera y lo televisará la TV Pública. El Xeneize, que el domingo último recompuso en parte su imagen con una goleada sobre Quilmes (4-1) en La Boca, se instaló en octavos de final tras haber dejado en el camino a Güemes de Santiago del Estero y a Santamarina de Tandil, y quiere instalarse entre los ocho mejores de la Copa Argentina, un certamen que ganó tres veces, en Lanús, por su parte, dejó en el
SUDAMERICANA
Benedetto, delantero del Xeneize. camino a San Martín de Formosa y a Patronato de Entre Ríos, y está clasificado para la próxima Libertadores por haber sido el campeón del torneo de Primera División en mayo pasado. En Boca, el DT Guillermo Barros Schelotto hará dos cambios seguros en relación al holgado triunfo del domingo sobre Quilmes, ya que a regreso de Tevez en lugar de Fernando Zuqui se sumará el del
colombiano Frank Fabra por Jonathan Silva, mientras que podría haber uno más. Es que Guillermo podría sacar de la formación titular al colombiano Sebastián Pérez, de auspicioso debut con la camiseta xeneize el domingo último, para incluir en su lugar al misionero Andrés Cubas, un jugador más recuperador de la pelota, con la intención de frenar al muy buen mediocam-
po de Lanús. Es decir que Boca tendrá a Tevez, al cordobés Cristian Pavón y a Darío Benedetto, autor de tres goles el domingo ante Quilmes, y además contará con Ricardo Centurión y Pablo Pérez en la generación de juego, por eso la intención del Mellizo de tener más recuperación con Cubas, una de las promesas del club. Lanús, que ya superó a Boca hace poco, en la fecha inicial del torneo de Primera División, cuando lo venció por 1-0 en su estadio La Fortaleza, no atraviesa un buen momento futbolístico. El Granate le ganó a Boca y luego ingresó en un declive que lo llevó a empatar con Olimpo y Aldosivi, en ambos casos cero a cero, y también sufrió una derrota como local con Unión (1-0), además de haber sido eliminado de la Copa Sudamericana por Independiente, que le ganó en los dos partidos eliminatorios. Posibles formaciones Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Andrés Cubas o Sebastián Pérez; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Lanús: Fernando Monetti; José Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone y Miguel Almirón; Lautaro Acosta, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón.
El Rojo visita a Chapecoense con una serie abierta Independiente visitará hoy a Chapecoense, de Brasil, en el partido desquite por los octavos de final de la Copa Sudamericana, en una eliminatoria que está abierta a cualquier desenlace luego de que en el encuentro de ida se registró un empate sin goles. Este cotejo se jugará en el Estadio Arena Condá (con aforo para 22.600 espectadores), ubicado en la ciudad de Chapecó, en el estado
sureño de Santa Catarina, desde las 19.15, con el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y Televisado por Fox. El equipo que gane pasará a cuartos de final, en donde lo esperará Junior de Colombia o Montevideo Wanderers, de Uruguay. En caso de volver a igualar sin tantos habrá definición con remates desde el punto penal y si igualan con goles pasa Independiente por convertir de visita.
Posibles formaciones Chapecoense: Danilo; Giménez, Diego, Machado y Dener; Rosimar; Tiaginho, Cleber Santana, Mathaeus Biteco y Arthur Maia; Kempes: DT: Caio Junior. Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz y Diego Rodríguez; Maximiliano Meza y Emiliano Rigoni; Diego Verá y Martín Benítez. DT: Gabriel Milito.
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Gracias a los cambios, Godoy Cruz clasificó a la Libertadores 2017 La Conmebol anunció modificaciones para la disputa del certamen del año que viene y eso benefició al Tomba, que volverá a los torneos internacionales. La Confederación Sudamericana de fútbol anunció ayer una reforma en la modalidad de realización de la Copa Libertadores, competencia que a partir del año próximo se desarrollará de manera anual, entre febrero y diciembre, y cuya final se disputará en un estadio neutral designado previamente. Estos cambios le vinieron muy bien a Godoy Cruz, quien ayer se clasificó a la Libertadores 2017 debido a que ahora el campeón de la Copa Sudamericana ya no le quitará un cupo al país que representa. Según explicó a través de un comunicado el presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, las modificaciones se realizaron “después de un juicioso análisis de las necesidades y características propias del fútbol sudamericano”. “Por mucho tiempo los clubes han tenido que elegir en-
El equipo de Méndez, a la Libertadores. tre el campeonato local y los torneos continentales, y eso afecta la calidad de ambas instituciones. Esta medida nos permitirá mejorar el desempeño deportivo en los torneos nacionales, proteger a los jugadores y además potenciar la calidad de juego en las copas continentales”, afirmó.
De esta manera, la Libertadores, que hasta la última versión en la que se impuso Atlético Nacional de Medellín era semestral, pasará de tener un promedio de duración de 27 a 42 semanas en total. Además, su definición ya no será en una llave con partidos de ida y vuelta, sino que se pro-
DEPORTES - P.13
ducirá en un estadio designado con anticipación, como sucede por ejemplo en la Liga de Campeones europea. “Analizando estadística de finales de Copa Libertadores, local en 2do juego ganó 7/10. Justicia deportiva exige final única en campo neutral”, justificó Domínguez en su cuenta en la red social Twitter. En la reunión de que la Dirección de Competencias de la Conmebol mantuvo hoy en Asunción con representantes se informó también que 10 clubes que no avancen a los octavos de final de la Libertadores tendrán la oportunidad de seguir compitiendo en la Copa Sudamericana, que se jugará desde fines de junio hasta diciembre. Los campeones de ambos torneos ganarán un cupo directo a la siguiente Copa Libertadores. Además, Conmebol estudia la posibilidad de incrementar la cantidad de participantes, y la chance, quizás la que genera más controversias, de invitar a cinco equipos, en principio en base a un sistema de ranking de Conmebol o al rendimiento de cada club en el último lustro o una combinación de ambas circunstancias.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Las categorías del fútbol de ascenso se unen y sigue el paro El presidente de Barracas Central, Claudio “Chiqui” Tapia, habló en representación de todas las divisiones del fútbol de ascenso y confirmó que continúa la medida de fuerza. El presidente de Barracas Central, Claudio “Chiqui” Tapia, habló en representación de todas las divisiones del fútbol de ascenso y confirmó el acompañamiento a sus pares del torneo B Nacional con el cese de actividades por incumplimientos de la Comisión Regularizadora. “Así no se puede jugar al fútbol y acompañamos a la B Nacional. La herramienta que tenemos para acompañar al Nacional B es parar el ascenso”, manifestó Tapia luego del plenario del fútbol de ascenso que se llevó a cabo en el quinto piso del edificio de AFA en la calle Viamonte. Tapia fue crítico con la Comisión Normalizadora porque incumplió un pacto firmado el 23 de agosto pasado, con el consentimiento del resto de las divisiones del fútbol argentino, con el pago para el normal desarrollo de los campeonatos del ascenso, por derechos de televisión, con el siguiente detalle: 300 millones en septiembre; 150 millones en octubre y noviembre; y
Tapia, hombre fuerte del ascenso. 350 millones en diciembre. A su vez, el pedido a la Comisión Normalizadora, en especial los de la B Nacional, fue el cumplimiento de la rebaja en los gastos de traslados de los equipos y los operativos de seguridad, y el debate con el plan de desendeudamiento. “Cuando se firmó el acta se le dio un voto de confianza a la Comisión Normalizadora, pero eso no se cumplió. Ahora van a salir a decir que somos deses-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
9334 3390 4732 2085 4410
6 7 8 9 10
9267 4841 8946 6432 5998
tabilizadores porque para ellos somos sucios, gordos y feos”, aseveró Tapia a los medios de comunicación. El plenario comenzó a las 18, con 100 dirigentes, incluidos los de las ligas del interior, y con Tapia, ex vicepresidente segundo de AFA, como orador. Los dirigentes de la B Nacional alegaron que el 23 de agosto se acordó el pago de un millón y medio de pesos por los derechos de televisión, pero con
De la Tarde 1 2 3 4 5
8677 9841 3839 5369 1470
descuentos (5% de AFA e impuesto al cheque) recibirán un millón 300 mil pesos. Junto con Tapia también estuvieron el representante de la B Nacional, Daniel Ferreiro; el presidente de la B Metropolitana, Gabriel Fernández; el titular de la Primera C, Sebastián Martinetti; el presidente de Yupanqui, Dante Majori; y el representante de las ligas del interior, Luis Larocca. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión Regularizadora, Javier Medín, señaló al mediodía que entre “hoy o mañana” girarían el pago de 550 millones de pesos del programa Fútbol para Todos para los clubes con la intención de destrabar el conflicto con la primera B Nacional, pero el dinero no apareció y se ratificó el paro. “En el acta acuerdo no asumimos el compromiso de pagar los operativos y los viajes pero sí estamos trabajando para reducirlos”, indicó Medín en otro de los puntos reclamados por los dirigentes de la B Nacional. Más allá del anuncio, Tapia se reunirá mañana con el titular de la Comisión Regularizadora, Armando Pérez, y Medín en una última instancia para llegar a un acuerdo. En tanto, el jueves habrá una reunión con t o d o s l o s p re s i d e n t e s d e l ascenso y representantes de las ligas del interior.
Nocturna 6 7 8 9 10
7727 5296 0748 8934 9970
1 2 3 4 5
2649 8292 0868 2570 0072
6 7 8 9 10
0653 4974 6795 0849 4281
6 7 8 9 10
0653 4974 6795 0849 4281
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
6239 6027 0643 8972 6399
6 7 8 9 10
7566 7403 4912 2810 2606
1 2 3 4 5
4114 0138 3246 9002 3085
Nocturna 6 7 8 9 10
5695 2105 115 0889 5968
1 2 3 4 5
2649 8292 0868 2570 0072
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
Se entregó un sujeto sospechado de participar del crimen de una anciana El hombre, que estaba siendo buscado por la justicia, se entregó a la Fiscalía. Habría participado del homicidio de una mujer de 85 años en su vivienda de Guaymallén. Un hombre acusado de participar de un asalto que derivó en la muerte de una anciana de 85 años, se entregó ayer ante la Fiscalía. Se trata de Luciano Martín
Barrios, que estaba siendo buscado por participar en el homicidio de Olga Ambrosi, que perdió su vida dos días después de haber sido golpeada por dos sujetos que ingresaron a su casa
ubicada en calle Colombia de Guaymallén. La víctima falleció en el hospital por la gravedad de las heridas sufridas. Barros estaba siendo busca-
POLICIALES - P.15
do por las pesquisas al ser señalado como uno de dos ladrones que ingresaron a la vivienda de Ambrosi y que la golpearon. Sobre este sujeto había un pedido de captura. Según fuentes judiciales Barros será imputado por robo seguido de muerte, una pena que contempla de 10 a 25 años de prisión. El hombres será a una de las penitenciarías de la provincias. Intentar dar con el paradero de el otro responsable de la muerte de la anciana.
Tres heridos tras un accidente vial en Luján
Falleció de un infarto tras discutir en una fiesta
Un accidente vial sobre la Ruta 7, a la altura del kilómetro 1.072 en Luján de Cuyo dejó como saldo tres personas heridas. Según informaciones el siniestro se produjo cuando un Ford Ka conducido por Jorge Colombo (36) intentó sobrepasar a un camión Scania, y tras perder el dominio del rodado impactó contra una Ford Ranger que a su vez chocó contra la parte trasera del camión. En la camioneta viajaban Delfin Estrella Salinas (66) y Viviana Fernández (67) que sufrieron politraumatismos varios. Colombo tiene traumatismo de cráneo.
Un final trágico tuvo una fiesta organizada por tres menores de edad, realizada el sábado pasado en Villa Allende. El padre de uno de los adolescentes, dueño de la casa en la que se realizó el evento, murió de un infarto luego de discutir con uno de los 600 asistentes que estaban allí sin su consentimiento. El hombre de alrededor de 50 años llegó a su vivienda y se encontró con una escena que no esperaba: 600 adolescentes (la mayoría menores de 17 años), música y alcohol. La víctima se descompensó y perdió la vida en el lugar.
Bebé desnutrido y golpeado, detienen a la madre
Murió un nene al quedar atrapado en un acoplado
Una mujer de 29 años fue detenida en La Rioja por orden de la Justicia, luego de que médicos del hospital de niños de la capital provincial advirtieran que su hijo de 24 días estaba desnutrido y presentaba fuertes golpes y una grave herida cortante. Se trata de un niño que dos días después de haber nacido fue abandonado por su madre, ahora detenida, quien nueve días más tardes regresó a buscarlo y las autoridades decidieron entregárselo. El niño presentaba hematomas varios, traumatismo de cráneo y desprendimiento de oreja.
Un nene de 12 años murió al quedar atrapado en el interior de un acoplado cargado con maíz en un campo cercano a la localidad cordobesa de Achiras, del departamento Río Cuarto.El menor acompañaba a su padre, quien se encarga de la carga de cereal en el camión dentro del establecimiento rural La Malagata. El papá, que había perdido de vista a su hijo, al encontrarlo, luego de buscarlo por algunos minutos, dentro del acoplado lo llevó al dispensario de Achiras, aunque el pequeño llegó sin vida al lugar.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 28 de septiembre de 2016
INFORMALIDAD