PAÍS
CONSUMO
SOCIEDAD
FÚTBOL
P.2
P.6
P.7
P.12
Acordaron mantener congelado el precio del aceite hasta el 2017
Afirman que las ventas “puerta a puerta” afectarán al empleo local
La UNCuyo dona terrenos a Capital para urbanizar el barrio Flores
Sampaoli: “Sería una irresponsabilidad de mi parte dejar ahora el Sevilla”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 29 de julio de 2016 · Año 6 No 1499
El fuerte impacto del tarifazo en las instituciones solidarias Representantes de asociaciones civiles sin fines de lucro coinciden en que los aumentos de luz y gas han hecho difícil el desarrollo normal de sus actividades. Esperan una tarifa especial. Por Sofía Fernández Los aumentos de luz y gas, sumados a la inestabilidad económica, han repercutido en las instituciones que se mantienen con ayuda solidaria o reciben mínimos aportes del Gobierno. Los comedores comunitarios, centros educativos y salones de usos múltiples son los más afectados, ya que requieren de estos servicios prácticamente todo el día. El Gobierno de Mendoza promulgó una ley y adhirió a una norma nacional para que estas instituciones tengan tarifas especiales, pero la norma aún no ha sido reglamentada por la Nación. En el caso de la Asociación Comunidades Trinitarias de Mendoza, una asociación civil sin fines de lucro que trabaja con actividades educativas en la localidad de KM 11 y Rodeo de la Cruz, de Guaymallén, han tenido que recurrir a métodos alternativos de financiación para hacer frente a las subas. “Hemos hecho diferentes proyectos para solventar gastos. Las tarifas nos han aumentado el doble que al resto. Hemos pedido la excepción de algunos servicios, pero solo recibimos apoyo para sueldos docentes; el resto lo aporta la ONG con cuotas que son voluntarias”, comentó Daniel Bernal, en representación de la entidad. Este centro atiende a 450 personas, entre niños, jóvenes y adultos. Tienen también un comedor en el que se dan desayunos, almuerzos y meriendas a cerca de 400 personas por día, de las cuales 350 son niños. “Tene-
Comunidades Trinitarias no puede hacer frente a la suba de tarifas.
Las subas en las tarifas han repercutido en las instituciones que se mantienen con ayuda solidaria.
ALGO NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
EDUCACIÓN
Sólo 1 de cada 20 docentes no percibe el ítem aula
Después de los paros de marzo, el ausentismo de maestros se redujo al mínimo. Desde el Gobierno aseguraron que también hay más alumnos en las escuelas. P.4 mos el jardín abierto de 7 a 21 y se usa gas y luz todo el día por lo que funciona como comedor”, agregó Bernal. El comedor Inmensa Esperanza, de Carrodilla, también vive esta realidad. “Los aumentos nos han influido bastante. Estamos pisando índices de desnutrición, algo muy triste. Necesitamos 150 cajas de leche cada 15 días y el Gobierno no nos aporta nada, todo lo que hacemos es con nuestro trabajo”, manifestó Juanita, encargada del lugar. “La forma que tenemos de hacerle frente a los aumentos es trabajando fuerte. No solo son los servicios básicos los que aumentan sino también internet, por ejemplo, que usamos para las tareas de los chicos o el teléfono que hemos tenido que dar de baja”, continuó. Este comedor atiende a 700 niños. Desde APANDO, Asociación de Padres de Niños Down, advirtieron que los aumentos también
los perjudican. “Que los aumentos sean desmedidos nos ha perjudicado mucho, porque no solo aumentan los servicios sino las materias primas y es difícil hacerles frente”, aseguró Noelia, de la asociación. Allí se realizan talleres de atención temprana y se dan actividades de apoyo terapéutico e inserción laboral. Participan 150 personas por día. Adhesión a una ley que no está vigente El Poder Ejecutivo promulgó una ley, y adhirió a una norma nacional, la cual “instituye un régimen tarifario específico para entidades de bien público”. Este régimen abarca uniones vecinales, centros de jubilados, asociaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro. Sin embargo, “la ley nacional a la cual adhirió Mendoza aún no ha sido reglamentada por la Nación y esto impide que sea aplicada”, dijo el senador Gustavo Arenas.
LAS CLAVES Subas
2º 16 º
A la espera
Necesidad
El Gobierno promulgó una ley para las tarifas especiales, pero debe esperar la reglamentación de la Nación.
Comedores que alimentan a cientos de niños necesitan usar la luz y el gas practicamente todo el día. www.diariovox.com.ar
PAÍS - P.2
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Acordaron mantener congelado el precio del aceite hasta el 2017 Supermercadistas llegaron a ese convenio, que comenzará a regir en agosto, luego de una suba del 6 por ciento. Aseguraron que no habrá problemas de abastecimiento. Los representantes de las grandes cadenas de supermercados se comprometieron ayer a mantener el precio del aceite hasta fin de año con una suba del 4% en mezcla y 6% en girasol, que entrará en vigencia a partir del mes de agosto. “La reunión fue muy positiva; se habló mucho de la situación planteada con el abastecimiento de aceites y hemos acordado los aumentos de entre 4 y 6% a partir de la semana que viene, con la consecuente extensión del fideicomiso, que continúa hasta a fin de año”, indicó Ricardo Cáceres, titular de la Federación Argentina de Supermercados (FASA) a los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda. Cáceres fue uno de los voceros de la reunión de representantes de las grandes cadenas de supermercados, realizada en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, junto a otros empresarios del sector, con los ministros de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; de Hacienda, Alfonso Prat Gay y el secretario de Comercio, Miguel Braun. “El fideicomiso, vigente desde 2008, continuará hasta fin de año y permitirá financiar un segmento de los
ECONOMÍA
Aseguran que no habrá desabastecimiento de aceite.
aceites de consumo doméstico a un precio acorde de mercado”, señaló. “El tema del aceite lo daría por cerrado y llamaría a una reflexión: la semana pasada alguien, desgraciadamente y no sé con qué interés, dijo fuego en medio de una función de cine y se produjo una compra de pánico que generó un inmediato quiebre de stock”, indicó el director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez. De todas maneras, aclaró que la “situación está normalizada y el tema del abastecimiento de aceite ya no tiene que ser un problema, después de trascender el aumento de entre 4 y 6% otorgado a la industria”.
Vasco Martínez remarcó que el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, les planteó la situación en el sector lácteo, con el eventual impacto en los precios finales de la leche, la manteca y otros productos. “Los lácteos vienen de una situación complicada originada fundamentalmente por los desastres climáticos que sufrió la cuenca lechera, a lo que hay que sumar los problemas en el mercado internacional, con el precio más bajo de leche en polvo de las últimas dos décadas”, afirmó el empresario. En este sentido, añadió que se está trabajando en forma articulada para “ver en qué medida podemos dar una mano en esta situación de crisis”. “Fue una reunión más de las
que solemos tener con distintos integrantes del equipo económico, en este caso con gran trascendencia por la presencia de tres ministros del gabinete nacional”, concluyó Vasco Martínez. Durante el encuentro, que se extendió por espacio de una hora y media, ambas partes ratificaron el reciente acuerdo entre el Ministerio de Producción con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) en cuanto a un incremento del aceite del 4% en mezcla y un 6% en girasol durante el mes de agosto. Esto significa entre $0,69 y $1,50 de incremento para el próximo mes. De acuerdo a la plataforma www.preciosclaros.gob.ar que pueden consultar los consumidores, hoy el valor de la presentación de 900 cc en el mercado oscila entre $17,20 y $19 el aceite mezcla y entre $18,69 a $22 para el de girasol. “En 2008 el mercado fue distorsionado mediante la creación de un fideicomiso que por momentos llevó el precio del aceite a un valor muy por debajo del real, poniendo en riesgo los miles de empleos en la cadena de valor de la industria. Hemos trabajado para normalizar la situación cuidando al mismo tiempo el bolsillo de las familias argentinas y la conservación del empleo en el sector. En este sentido, valoramos el comportamiento responsable de la industria en el acuerdo”, explicó Ignacio Werner, asesor del Ministerio de Producción.
Kicillof acusó al gobierno de “destrozar lo que estaba bien” En declaraciones a la radio AM 750, el ex ministro de Economía Axel Kicillof cuestionó las medidas del gobierno de Mauricio Macri, y consideró que “lo que estaba mal lo empeoraron y lo que estaba bien, lo destruyeron”. El ex ministro kirchnerista aseguró que “llevan adelante un programa neoliberal, de ajuste estructu-
ral, de apertura económica y de financiación de la economía”. Según Kicillof, el Gobierno “falló en el diagnóstico” de la inflación: “Tenían que atacar un problema en el hígado y sacaron el páncreas”. Aseguró que “la devaluación en Argentina se traslada a los precios” y criticó la quita de retenciones al agro y las mineras:
“Nunca se debería haber hecho, le están sacando los impuestos a los sectores más privilegiados”. Consultado por la ley de blanqueo, Kicillof señaló que “es una estafa” y la calificó como “un carnaval de entrada de capitales de origen desconocidos, que prácticamente a uno le suena a paraíso fiscal”.
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Reglamentan programa para pagar juicios de jubilados al Estado Los interesados pueden chequear si entran en el programa a través de la página web del Anses. También se podrá iniciar el trámite para recomponer los haberes. El Gobierno reglamentó ayer el denominado Programa Nacional de Reparación Histórica para pagar las deudas previsionales con jubilados y pensionados que hayan o no iniciado juicios con el Estado por mala liquidación de sus haberes. A partir de la reglamentación, los adultos mayores podrán chequear desde la página web de la ANSES cuál es su situación previsional, para saber si están o no incluidos en el plan de recomposición de haberes y el pago de juicios. En el decreto 894, que fue publicado en el Boletín Oficial, se precisa que desde el organismo previsional se contactarán con los jubilados a través de un correo electrónico para informarles los términos de la propuesta y que tendrán prioridad los adultos que tengan más de 80 años o que padezcan problemas de salud. Según estimaciones del Go-
Miles de jubilados tienen juicio con el Estado.
bierno, la medida afectará directamente a 400 mil personas que mantienen juicios con el Estado, pero esa cifra podría ascender a los 2,4 millones ante potenciales nuevos reclamos. La medida alcanzará a quienes tengan juicios con el Estado, pero no sentencia firme, y a quienes no hayan iniciado juicio: en el primer caso recibirán hasta un tope de 48 meses de
retroactividad; y en el segundo, tendrán el reajuste del haber mensual desde la fecha de ingreso al programa. La ley también prevé que en los casos en que no se haya comenzado un juicio, la ANSES tendrá que hacerse cargo de los honorarios de los abogados, y además establece que los procesos judiciales se desarrollarán en los tribunales más cer-
PAÍS - P.3
canos al domicilio del jubilado. El decreto precisa que los reajustes de haberes que obtengan los jubilados y pensionados no modifican las pautas de devolución del IVA para las compras con tarjeta de débito ni para la determinación de la tarifa social. Dentro del paquete de medidas incluidas en el decreto 894 está la reglamentación de la Pensión Universal para el Adulto Mayor que alcanza a aquellas personas mayores de 65 años que no cuenten con una prestación previsional contributiva. Esta pensión consiste en el pago de una prestación mensual equivalente al 80 por ciento del haber mínimo, con lo cual hoy cobrarían 3.967 pesos. En cuanto a la caja de jubilaciones de las provincias, en el mismo decreto se establece que a partir del año que viene la asistencia financiera estará condicionada a las auditorías que realice la ANSES. La medida busca que en un plazo de cuatro meses se arribe a un acuerdo con los distintos distritos cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación, para compensar eventuales asimetrías con aquellos que sí transfirieron sus regímenes previsionales.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Sólo uno de cada veinte docentes no percibe el ítem aula Después de los paros de marzo, el ausentismo de maestros se redujo al mínimo. Desde el Gobierno aseguraron que también hay más alumnos en las escuelas. Por Horacio Yacante Pese a la resistencia que generó en los docentes mendocinos la implementación del “ítem aula”, hoy por hoy solo el 5 por ciento no lo percibe. Esto se debe a que el ausentismo cayó en comparación con años anteriores y a que las licencias por enfermedad se redujeron a casi la mitad. Desde el Gobierno provincial aseguran que esto posibilitó que más niños y adolescentes concurran a clases. De acuerdo a cifras oficiales, la reducción de personas con licencias entre marzo y junio de 2016 respecto de 2015 estuvo en el orden del 32 por ciento. En el mismo lapso, la cantidad de licencias otorgadas también se redujo aproximadamente el 42 por ciento, lo que indica que los mismos docentes pidieron menos licencias mensuales que en años anteriores. El Director de Escuelas, Jaime Correas, estimó que “los maestros y los profesores
Correas y Kerchner destacaron que más chicos van a la escuela.
han cumplido con el pedido del Gobernador de reforzar el acto educativo, y los alumnos también”. “El ítem aula no fue la panacea pero sí vemos un cambio sustancial con años anteriores, ya que la matrícula mejoró en el orden del 8 por ciento en la escuela primaria, y el 15 por ciento en la secundaria”, dijo. De esta manera, el funcionario dio por finalizada la disputa con los sindicatos de trabajado-
res de la educación, que cuestionaron la implementación del adicional a inicio de año. “Salvo en marzo, cuando se produjo el paro más pronunciado, el resto de los meses la asistencia se ha mantenido en los niveles más altos”, resaltó. Sueldos garantizados Martín Kerchner, ministro de Hacienda y Finanzas, hizo hincapié en que el éxito de esta medida descansó sobre el principio de mayor beneficio pa-
No reabrirán paritarias este año Tanto Martín Kerchner como Jaime Correas enfatizaron en la negativa del Gobierno en reabrir el proceso de paritarias para el segundo semestre de 2016. Los funcionarios insistieron en que “existe una ley sancionada por la Legislatura que debe ser respetada durante lo que resta del año”. También cargaron contra la dirigencia del SUTE -principal gremio que insiste con la reapertura-, ya que “fueron ellos quienes se negaron a dividir las parita-
El SUTE exigió una nueva negociación.
ra los trabajadores. Según cálculos elaborados sobre el bono de sueldo neto con ítem aula de un maestro sin antigüedad ni zona, en febrero percibió $6.322, en marzo $8.307 y para agosto, cobrará $9.046. Esto habla de una diferencia del 43 por ciento. Los aumentos descienden proporcionalmente a medida que crecen las jerarquías, aunque ningún directivo cobrará menos del 25 por ciento de aumento. En el nivel medio, la situación es similar, con un aumento del 24 por ciento para 18 horas de un profesor con 10 años de antigüedad y sin zona. El mismo, en febrero cobró $8.543, de marzo a julio $10.117 y a partir del próximo bono de agosto, percibirá $10.596. En el bono de julio, que estará acreditado desde hoy para todos los docentes estatales, cobrarán además el ítem por útiles con un valor único de $800 y los celadores, otros $875 en calidad de indumentaria. A esto se suma un añadido más de $300 proveniente de fondos nacionales. Kerchner aseguró que “estos aumentos están garantizados a diciembre de 2016, por lo que no hay motivos para que los docentes tengan temores que lo motiven a realizar medidas de fuerza en reclamo”. rias a principio de año y obligaron al Gobernador a dar el aumento por decreto, que luego fue convertido en ley”, reforzó el ex periodista, hoy a cargo de la DGE. Por su parte, el ministro pidió que “la discusión laboral se limite a la Subsecretaría de Trabajo y no se lleve a las aulas, para que los chicos no pierdan clases por temas que se tratan en otros ámbitos más propicios”. “Hoy la gente sabe que no debemos sueldos, que los aumentos son reales y que el ítem aula sirvió para que no se pierdan días de clases, por lo que todos estamos comprometidos en no afectar a los usuarios”, sentenció.
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Afirman que las ventas “puerta a puerta” afectarán al empleo local Aseguran que esta modalidad bajará la productividad en todo el país y esto repercutirá sobre los puestos de trabajo. Preocupación por bajas ventas y golpes a las pymes. Por Sofía Fernández Tal como señala el informe mensual de la Federación Económica de Mendoza (FEM), las ventas minoristas han caído desde comienzos de año todos los meses. Junio fue el peor mes con un descenso del 11% y se estima que las cifras de julio también arrojen números negativos. Incluso la caída en la provincia fue superior al promedio nacional que difundió CAME para el mismo mes y que arrojó -9,8%. En poco menos de 30 días, vuelve al país la modalidad de compra “puerta a puerta”, que permitirá recibir productos importados que se adquieran por internet. Sobre esto, empresarios y comerciantes manifestaron su preocupación en cuanto a la competencia desleal y a la caída del empleo. “Los comerciantes están afrontando la recesión, los altos alquileres. Están cerrando locales más temprano por el tema de la inseguridad, principalmente en Guaymallén. Sumado a esto de las ventas on line, la situación va a ser terrible. Es un golpe difícil de reponerse. A las pymes hay que ayudarlas, y las decisiones del Gobierno van todas en con-
SOCIEDAD
Las ventas han bajado durante todo el año.
tra de las pymes, pequeños y medianos empresarios, y son ellos los que dan 80% del empleo”, afirmó Guillermo Pereyra, secretario general del Centro de Empleados de Comercio y diputado provincial por el Frente Renovador. “Sin duda esto va a repercutir negativamente en las fuentes de trabajo”, continuó. “Esto va en dirección del liberalismo nacional. Los CEOs pueden ser muy buenos, pero con medidas que van en contra de las pymes y sin apoyo no va a dar buenos resultados. Primero
hay que defender a las pymes. Las pymes no tienen créditos accesibles o cómo le va a pasar al turismo en los próximos meses que va a estar cerrado el aeropuerto. Mendoza, sin el turismo que la sustente y los comerciantes van hacia el abismo”, expresó. Además mencionó el tema de las compras en Chile. “Es un cóctel explosivo. Los mendocinos cuando pueden van a Chile a comprar y todo suma. Esto va a repercutir en el empleo, hoy no tenemos despidos masivos, pero
los chicos y chicas que trabajan en el comercio viven incertidumbre porque no saben si el mes que viene van a seguir trabajando allí”. Por su parte, Adolfo Tripodi, presidente de la FEM, advirtió que esta modalidad afectará notablemente al comercio local. “El tema es la apertura indiscriminada a las importaciones, que es el comercio puerta a puerta. Eso lo vemos con recelo porque creemos que no es conveniente tomar en este momento una medida de esa magnitud. Hoy el mundo está sobre ofertado, entonces, al abrir libremente las fronteras, me parece que habría que haber hecho un análisis más pormenorizado”. Y continuó: “Se trata de un competidor más con el cual no se tiene capacidad de igualar el precio. Fundamentalmente los más afectados serán indumentaria, calzado y juguetes. Esto va a repercutir en el empleo aunque no de manera inmediata. Al disminuir el trabajo, disminuye la actividad y por consiguiente, el empleo”. De igual manera, en la FEM hicieron referencia a otro ítem de competencia desleal. “La Salada de Santa Rosa que llegó a Mendoza avalada por el gobierno anterior y el ex intendente es otro flagelo de competencia desleal. En agosto de 2012 presentamos un proyecto de ley en la Legislatura para regular este tipo de actividades. Seguimos esperando su tratamiento”, advirtieron desde la Federación a través de un comunicado.
Premiaron a los atletas que participaron de los juegos Evita Se entregaron ayer en el salón Blanco de la Subsecretaría de Deportes los incentivos deportivos a los ganadores de los Juegos Nacionales Evita 2014 realizados en la Ciudad de Mar del Plata. Los deportistas mendocinos obtuvieron en esos juegos el máximo galardón nacional en diferentes disciplinas
y, por este motivo, la subsecretaría de Deportes determinó el reconocimiento económico. “De esta manera cumplimos con nuestra gestión en reconocer el logro de todos ustedes. Ya que obtener el primer lugar a nivel nacional nos pone muy orgullosos. Además, y como nos lo propusimos, seguiremos con el
apoyo a todos los competidores de todas las disciplinas, sobre todo si integran selecciones provinciales y nacionales”, aseguró el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta. Al acto asistieron deportistas, entrenadores, dirigentes y todo el equipo de trabajo de la Subsecretaría de Deportes.
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
La UNCuyo dona terrenos a Capital para urbanizar el barrio Flores El objetivo será la urbanización y los servicios necesarios para mejorar las condiciones de vida de las 480 familias y 1.200 personas que habitan el barrio. La Universidad Nacional de Cuyo transferirá a la Municipalidad de la Ciudad los terrenos en los cuales actualmente se asienta el barrio Flores, con cargo al Municipio. Se trata de alrededor de 4,2 hectáreas, de las cuales la UNCuyo retendrá 1,6 hectáreas como espacio verde. El destino será la urbanización y servicios necesarios para mejorar sustancialmente las condiciones de vida de las 480 familias y 1.200 personas que habitan el Barrio en las 2,6 hectáreas restantes. El Consejo Superior de la UNCuyo, por unanimidad, se pronunció a favor de la transferencia tomando en cuenta que era necesario solucionar la precariedad de las condiciones de vida de la población vulnerable con la que convive cotidianamente. La intención de las autoridades universitarias fue reconocer a los vecinos del barrio
xxxxx
El Consejo Superior lo decidió por unanimidad. Flores su derecho a una vivienda digna y a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano. La decisión puede considerarse incluida dentro de los alcances de la autonomía universitaria, como ejercicio de su autarquía. El Consejo Superior decidió hacerse cargo de responsabilidad social y su
xxx xxxx
obligación como institución pública de contribuir al mejoramiento de condiciones de vida de la sociedad que la sostiene; el logro del bien común, en la construcción de ciudadanía y en el desarrollo socialmente justo, ambientalmente sostenible y territorialmente equilibrado, como lo establece el Estatuto Universitario.
MENDOZA - P.7
La Universidad transfiere el inmueble con el cargo de se lo destine a la urbanización y regularización de los títulos de propiedad. La Diputada nacional Graciela Cousinet fue la impulsora del proceso de donación durante su gestión como Secretaria de Bienestar de la Universidad. “Es una reivindicación histórica por la que trabajamos mucho. Hay gente que vive en el Flores hace 70 años y no cuenta con los servicios básicos. Cuando el ingeniero Pizzi asumió como Rector, visitamos los barrios y empezamos a trabajar desde la Secretaria de Bienestar para lograr la donación”, explicó Cousinet, quien dejó su cargo en la UNCuyo para asumir como Diputada de la Nación. “El 75% de los terrenos ocupados por los barrios se donan y un 25% será destinado por la Universidad para construir un parque lineal abierto y de uso público entre la Universidad y los barrios”, aclaró Cousinet, quien destacó además la importancia de lograr un voto unánime de todos los miembros que integran el Consejo Superior universitario.
SOCIEDAD - P.8
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Crece la compra online de paquetes turísticos personalizados El mayor acceso a la tecnología digital, la posibilidad de armar viajes a medida y con menores costos generaron en el país un aumento de la compra de paquetes turísticos por internet. El mayor acceso a la tecnología digital, la posibilidad de armar viajes a medida y con menores costos generaron en la Argentina un aumento de la compra de paquetes turísticos por internet, que subió de 15% al 22% para este invierno, la mayoría a destinos nacionales, según la principal agencia de turismo online de América Latina. El mencionado porcentaje de crecimiento corresponde a la diferencia de ventas entre julio del año pasado y el actual, pero de un comparativo anual entre todo 2014 y 2015 surge que este tipo de operaciones aumentó en un 130%. Para este invierno, según datos de Despegar.com, la mayor agencia de turismo de la región, uno de cada cinco usuarios que hicieron compras turísticas para sus vacaciones optó por armar un paquete a medida, y el 60% fue
Cada vez más personas arman sus vacaciones por internet.
para destinos nacionales. Entre los motivos de este incremento figura la posibilidad de armar viajes personalizados, con una elección precisa de lugares a visitar y actividades, ya que los paquetes cerrados que arman las agencias de viajes convencionales incluyen elementos que pueden no ser de
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
interés para el cliente. Por ejemplo, el turista no irá a un hotel con spa o salón bailable que no utilizará, o no contratará una excursión con una visita a lugares que no son de su interés, y que normalmente figuran en los paquetes fijos y debe abonar. A este aspecto económico se suman los descuentos con
que se beneficia cuando más elementos agrega al paquete, que de por sí es más barato que si comprara por separado el vuelo, el hotel, los tours, remís o alquiler de coche o de equipo de esquí, entre otros. El gerente general de ventas de Paquetes de Despegar.com, Maximiliano González, explicó a Télam que en general, en comparación con los paquetes cerrados, este sistema es más económico. “El turista, en el momento de comprar decide el precio de los elementos más importantes del viaje, que son el hotel y el traslado a destino, que por este medio se pueden pagar en moneda local y en cuotas con tarjeta”, añadió. Sobre el tipo de cliente, precisó que “la penetración de ventas online en Argentina está avanzando” y aclaró que si bien las operaciones la hacen mayormente consumidores más jóvenes -que son los que tienen más acceso a las nuevas tecnologías- los turistas son de todas las edades”. En lo económico, “también hay variedad de compradores, ya que se venden desde hoteles 5 estrellas, carísimos, en el mismo destino que otros de 2 o 3” estrellas, añadió.
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Kuczynski asumió la presidencia de Perú y prometió “paz y unión” El flamante mandatario se comprometió a generar una “revolución social” y aseguró que no permitirá que sus funcionarios caigan en la corrupción. El economista liberal Pedro Pablo Kuczynski asumió la Presidencia de Perú con el compromiso de dejar a su país “en paz y unión” al cabo de sus cinco años de gobierno, la promesa de generar una “revolución social” y la advertencia de que no permitirá a sus funcionarios “caer en la indignidad de la corrupción”. “Quiero asegurar a todos y a todas mi agradecimiento y compromiso para que el país entero llegue a la meta de la paz y unión de los peruanos en el bicentenario de nuestra independencia, que será exactamente en cinco años”, afirmó Kuczynski en el discurso de toma de jura frente al Congreso. El nuevo presidente peruano, de 77 años, llega al poder después de haber vencido por muy ajustado margen a la fuerza derechista que sostuvo la candidatura de Keiko Fujimori, hija del encarcelado ex manda-
Kuczynski asumió en Perú. tario Alberto Fujimori, y deberá gobernar con un Congreso dominado por la oposición. “Sí a la paz, sí a la unión, no al enfrentamiento, no a la división”, exclamó en medio de una ovación de los legisladores. En su mensaje de 30 minutos, ante la presencia de varios presidentes latinoamericanos,
Kuczynski dijo que su prioridad en el gobierno será trabajar para “levantar el ingreso de los más pobres” y “poner más dinero en los bolsillos y en los hogares de los peruanos”. “Debemos dar un gran salto, solo con ese salto llegaremos a la modernidad que el Perú anhela. Quiero una revolución so-
MUNDO - P.9
cial para mi país, anhelo que en cinco años el Perú sea un país moderno, más justo, más equitativo y más solidario”, señaló el mandatario. Hizo varias alusiones a la necesidad de construir un país “más moderno”, una meta que, según dijo, se alcanzará con medidas que apunten a “la igualdad de oportunidades”. “Pondremos el bienestar de las personas como el objetivo fundamental de cualquier cambio o reforma”, prometió. El dirigente liberal resumió en seis puntos los objetivos sociales centrales que se fijó para su administración. Aseguró que pretende “llevar agua potable y desagües a todos los peruanos, asegurar servicios de educación de calidad y de salud pública sensible al enfermo, oportuno y eficaz; formalizar el país los máximo posible, construir infraestructura para el desarrollo y liberar a la Patria de la corrupción, la discriminación y de la inseguridad”. En ese contexto, avisó a quienes vayan a ser sus funcionarios y colaboradores que no permitirá “caer en la indignidad de la corrupción” y resaltó que “quien falle acabará ante la justicia, la cual debe ser profundamente reformada”.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Deseos de crecimiento que pueden encontrar un rumbo cierto a partir de viejos proyectos postergados por falta de tiempo.
Tauro.
Trate de observar a su alrededor, allí encontrará un compañero muy importante en el camino que está por tomar su vida.
Géminis.
Tus expectativas serán colmadas con respecto a ese emprendimiento en el que has depositado tus esperanzas.
Cáncer. a dinámica de tus actividades podría llevarte a vivir situaciones completamente nuevas para ti, que causarán inseguridad.
Leo.
El amor no se compra y no se genera a través de estrategias. No sirve de nada recordar amores pasados que no volverán.
Virgo.
Período de grandes discusiones, generalmente motivadas por intromisión de terceros. No de deje llevar por la ira.
El papa Francisco sufrió una caída mientras oficiaba una santa misa con motivo del 1.050 aniversario del cristianismo en Polonia en el santuario de Jasna Gora, en Czestochowa.
NOTICIA INSÓLITA Encuentran el “agujero azul” más profundo del mundo Un gran descubrimiento fue anunciado por investigadores de China después de la medición de la cueva submarina. Nombrado por los chinos como “Sansha Yongle” o “Dragón Hole”, el agujero azul tiene 300 metros de profundidad y ha sido hallado muy cerca de las islas Paracelso. Con un diámetro de 130 metros y cerca de 36 metros de ancho en la parte inferior; Sansha Yongle supera el récord actual del agujero azul de Dean (Dean’s Blue Hole) ubicado en una bahía al oeste de Clarence Town1 en la isla Larga, Bahamas, con 202 metros de profundidad.
Libra.
Nada bueno se logrará con estos impulsos negativos, esté atento o cometerá excesos en ambas direcciones.
Escorpio.
En los temas del corazón se presentarán algunas discusiones, trate de que no lleguen a mayores y sea más comprensivo.
Sagitario.
V ivir por los demás y por uno mismo es una hermosa manera de enfrentar la vida, con la capacidad de ser solidario.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Los planetas lo acompañan en los negocios y en el amor, pero debe poner también de su parte para lograr el éxito deseado.
Acuario.
esoiga los mandatos sociales y corra tras tus sueños verdaderos, con la frente alta, sin perder la paz interior y la confianza.
Piscis.
Logre un equilibrio entre lo material y lo espiritual. Cuidado con su excesivo apego al trabajo, podría traerle problemas.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
ESPECTÁCULOS Diferentes propuestas teatrales para cerrar este mes de julio Este fin de semana se podrá disfrutar de distintas obras infantiles: “Drácula sin colmillos” y stand up en el cierre del ciclo “Vacaciones en la Barraca Mall”. Se vienen los últimos días del ciclo “Vacaciones en La Barraca Mall,” que finaliza este domingo. En la sala de arte del espacio comercial se podrá disfrutar de diversas propuestas. Para los más chicos estará “Barquito de papel”, del elenco Teatro Móvil, hoy desde las 17.30. La entrada es de $70. El sábado a la misma hora será el turno de “Lo que el agua se llevó”, del elenco El Resorte; mientras que el domingo, también a las 17.30 estará “Enmusicados” del Circo Deluxe. La programación también incluye tres funciones, desde hoy hasta el domingo, de “Drácula
xxxxx
“Drácula sin colmillos”. sin colmillos”, escrita por José Manuel López e interpretada por Guillermo Troncoso y Francisco Carrasco
xxx xxxx
La presentación de esta exitosa obra será desde las 19.30 y la entrada general tiene un costo de $120.
P.11
“Drácula sin colmillos” es una obra de humor, popular y divertida. En esta adaptación, el Conde Drácula, cansado de su soledad, viaja desde Transilvania a Londres a buscar novia. Allí, a través de Jonathan Parker, conoce a la hipnotizante Mina, Linda Mina. A partir de entonces, el Conde y Renfield – su vasallo-, harán todo lo posible para conquistar el corazón de esa hermosa mujer. En este ciclo también hay propuestas destinadas al público adulto. Hoy desde las 22 se podrá disfrutar de “Pastiche”, unipersonal de café concert de Adrián Sorrentino. El sábado a las 22 y el domingo a las 21.30 será el turno de Smart humor, espectáculo en clave stand up con Claudio Martínez y Julián Chabert. “Vacaciones en La Barraca Mall,”propone, también, el taller “Fotografía: Ensayos Bauhaus/Düsseldorf”, coordinado por el fotógrafo Gabriel Gabetta (el sábado 30, a las 11). Las entradas podrán adquirirse el día de cada función, a partir de las 16, en la taquilla de la Sala de Arte, ubicada en el primer piso de la Barraca Mall, calle Las Cañas 1833, Dorrego de Guaymallén.
P.12
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
DEPORTES Sampaoli: “Sería una irresponsabilidad de mi parte dejar ahora el Sevilla” El preferido del entorno de Lionel Messi y actual entrenador de Sevilla, de España, descartó ayer la posibilidad de ser el seleccionador nacional. Jorge Sampaoli, el preferido del entorno de Lionel Messi y actual entrenador de Sevilla, de España, descartó ayer la posibilidad de ser el seleccionador nacional porque “sería una irresponsabilidad para con su nuevo club” y no será el sucesor de Gerardo Martino. “Mi sueño es dirigir la Selección, pero sería una irresponsabilidad de mi parte dejar ahora el Sevilla”, anunció el campeón de América con Chile en el 2015. Si bien el deseo del astro rosarino era contar con Sampaoli en el banco de suplentes, algo que reveló Télam el pasado martes, con su baja se acrecentaron las chances de Edgardo Bauza y Miguel Ángel Russo, quienes en principio no le cerrarían tanto al
FÚTBOL
Sampaoli, otro que dijo no.
punta del Barcelona. El DT santafesino, de 56 años, firmó contrato con la entidad andaluza el pasado
27 de junio por el lapso de dos temporadas. Este mismo jueves, Armando Pérez había admitido que
si destrababan su cláusula de rescisión, que ronda los 6.000.000 de euros, una verdadera fortuna para una Asociación del Fútbol Argentina (AFA) hundida en medio de una crisis económica e institucional, sería el nuevo director técnico. “Es cierto que me llamó la AFA para proponerme el cargo, pero no llega en el momento oportuno. Mi deseo es darle satisfacciones a la afición del Sevilla. Dije en reiteradas ocasiones que me gustaría dirigir a la selección argentina, pero en estos momentos sería irresponsable, tenemos dos títulos en juego en pocos días”, argumentó en diálogo con el diario ABC, de España. Con Diego Simeone (Atlético de Madrid), Marcelo Bielsa y Mauricio Pochettino (Tottenham Hotspur) también descartados por su propia cuenta, las únicas dos opciones firmes son las de Bauza y Russo, los dos hombres que ya presentaron sus proyectos de trabajo ante el presidente de la Comité de Regularización. La AFA debe presentar antes del 14 de agosto próximo la lista de convocados para la siguiente doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018, en la que Argentina recibirá a Uruguay en Mendoza, el 1 de septiembre, y visitará a Venezuela, cinco días más tarde.
El Cholo ve con buenos ojos a un entrenador part time para la selección argentina El director técnico de Atlético de Madrid, Diego Simeone, se refirió ayer a la posibilidad de dirigir a un equipo y a un seleccionado al mismo tiempo e indicó que “posiblemente en un futuro sea una posibilidad concreta”. En el marco de una conferencia de prensa que brindó en Australia, donde realiza la pretemporada el equipo madrileño, el “Cholo”, quien según Armando Pérez fue siempre el candidato a dirigir el seleccionado argentino, hizo alusión así a la propuesta de con-
tratar a un DT con trabajo. “Nadie lo ha hecho, posiblemente en un futuro sea una posibilidad concreta porque a muchos entrenadores les gustaría y no lo pueden hacer por los contratos con sus clubes. Con el tiempo puede ser una posibilidad”, manifestó Simeone. Sin embargo, el DT del Colchonero no tiene en mente por el momento conducir al seleccionado nacional ya que antes desea dirigir en otras ligas europeas. “Soy joven y posiblemente el fu-
turo me lleve a distintas ligas. Tenemos desafíos y la Liga inglesa e italiana me seducen”, confió el entrenador, de 46 años. Por otro lado, Simeone calificó a la derrota en la final de la última Liga de Campeones de Europa ante Real Madrid “como una muerte” y que por ello se tomó unos días para pensar su futuro. “La derrota de la Champions para mí fue como una muerte y toda muerte necesita un tiempo de duelo”, dijo sobre el partido que perdió ante el Real Madrid.
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Suso: “Se nota la diferencia de venir de dos categorías inferiores” El marcador central, proveniente de Mitre de Santiago del Estero, que milita en el Torneo Federal A, habló de cómo se está adaptando a Godoy Cruz y las expectativas que tiene. El defensor Gastón Suso, reciente incorporación de Godoy Cruz, admitió ayer que “se nota la diferencia de venir de dos categorías inferiores”, aunque adelantó que “trataremos de igualar o mejorar esa marca”, en relación al desempeño del equipo en el pasado torneo. El marcador central de 25 años, proveniente de Mitre de Santiago del Estero, que milita en el Torneo Federal A, en diálogo con la prensa, explicó que “mis nuevos compañeros me recibieron muy bien, son chicos jóvenes, que vienen de hacer una excelente campaña y dejaron la vara muy alta”. Ante una consulta, señaló que “se nota la diferencia de
Suso, una de las caras nuevas del Tomba.
categoría en varios aspectos, yo vengo del Federal A, pero con la premisa de trabajar día a día de la mejor manera. Trataré de adaptarme rápidamente, siempre escuchando al cuerpo técnico, para crecer y esperar mi oportunidad”. Suso llegó al Bodeguero a ganarse el puesto, pues ante la baja del central paraguayo Danilo Ortiz, quien aparece como titular para conformar la dupla de centrales junto a Diego Viera es Pablo Alvarado, el otro refuerzo que llegó al Tomba. En tanto, el plantel realizó ayer una nueva práctica en el predio de la localidad de Coquimbito.
Calentando motores: Maipú le ganó un partido amistoso a la Lepra Los titulares de Independiente Rivadavia cayeron ayer a la tarde 2 a 1 ante Deportivo Maipú, equipo del Torneo Federal A, en un encuentro amistoso que sirvió a ambos equipos de preparación de cara a los respectivos torneos del segundo semestre de año. El ensayo futbolístico, bastante friccionado por ambos lados y que se extendió por espacio de 45 minutos, se jugó en cancha del Botellero. Los goles para el local fueron convertidos a los cinco minutos por Sanfilippo y un minuto después por Vuanello.
Foto: Twitter @LTA2016.
DEPORTES - P.13
El arquero Sebastián Moyano continuó con los ejercicios de fisioterapia, en su primera etapa de rehabilitación ante la fractura de su tobillo izquierdo. Por su parte, el lateral derecho Luciano Abecasis, padece un fuerte golpe en el empeine de su pie y será evaluado para conocer con exactitud la gravedad de su dolencia, que trajo algo de preocupación en el cuerpo técnico. Godoy Cruz jugará un nuevo amistoso el miércoles 3 de agosto a las 10 a “puertas cerradas” ante Gimnasia y Esgrima, en el estadio Victor Legrotaglie. Luego, el equipo viajará a Buenos Aires, donde enfrentará el domingo 7 a Banfield en el estadio de Arsenal, en el marco de los 16avos. de la Copa Argentina. Tras el encuentro, el plantel bodeguero permanecerá en Buenos Aires donde el miércoles 10, jugará un nuevo amistoso ante Tigre. El descuento para la Lepra fue obra de Reinoso a los treinta. El equipo azul, bajo la conducción de Martín Astudillo, alistó a Aracena; Viscarra, Agüero, Masuero y Sánchez; González, Dolci, Villarreal y Cerutti, Cardozo y Reinoso. Por lado de Maipú, con Carlos Sperdutti como entrenador, formó con Gómez; Castellano, Berardo y Benítez; Montaña, E. Fernández, Amaya, Roques y Sanfilippo; Vuanello y Martín Gómez. La dirigencia de la Lepra sigue en la búsqueda de refuerzos para armar un plantel que pelee bien arriba en el torneo, porque tendrá un promedio de descenso muy malo. Además, están analizando si traen un arquero debido a la quebrado que sufrió Scapparoni.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Boca ahora apunta a Gómez y espera por la llegada de Centurión El Xeneize hará una oferta a Lanús por el 50 por ciento del pase del defensor Gustavo Gómez, quien está tasado en cuatro millones de dólares. Boca Juniors hará una oferta a Lanús por el 50 por ciento del pase del defensor Gustavo Gómez, quien está tasado en 4 millones de dólares -el otro 50 por pertenece a Libertad de Paraguay-, ya que el zaguero es una de las prioridades del entrenador Guillermo Barros Schelotto. El defensor paraguayo, de 23 años, expresó ayer su interés en incorporarse al Xeneize, al señalar que “sé del interés de Boca, hablé con los Mellizos hace un tiempo. Yo quiero progresar en mi carrera y pasar a un equipo grande”. En declaraciones a radio Continental, Gómez también se refirió a la posición del presidente del Granate, Nicolás Russo: “Me dijo el presidente que se reunió con gente de Boca y que no tiene problemas, que si pagan lo que ellos piden, Lanús me vende”, señaló. Más allá de las palabras de Gómez, la dirigencia de Lanús no está muy convencida de
Gómez, gran jugador del Granate.
vender al defensor a un club local, ya que su idea era transferirlo al exterior. Pero los representantes del jugador están haciendo fuerza para darle el gusto y en Boca son optimistas y creen que la operación se puede realizar. Gómez ya fue dirigido técni-
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
5599 7084 4794 9025 2471
6 7 8 9 10
1018 6621 6527 1282 1252
camente por Guillermo en Lanús, tras haber llegado al Grana recomendado por Gustavo Barros Schelotto, que lo conocía por haber trabajado en Libertad de Asunción. En tanto, si se resuelven algunos problemas administrativos, hoy llegaría el delante-
De la Tarde 1 2 3 4 5
2956 8529 7172 5754 1015
ro Ricardo Centurión, quien en la próxima semana podría empezar a entrenarse con el plantel boquense. El delantero que surgió en Racing llega desde el club San Pablo a préstamo por un año y con una opción de 6 millones de dólares. Con respecto a la otra prioridad del “Mellizo” Guillermo, que es el puesto de arquero, Boca sigue las tratatívas para acercarse a la cifra que pide Santos Laguna por Agustín Marchesín, una cifra cercana a los 6 millones de dólares. Allegados al representante del ex jugador de Lanús, Daniel Bolotnikoff, quien fuera el agente de Juan Román Riquelme, dicen que Boca hizo una oferta que todavía está lejos de lo que pretende la entidad mexicana pero la negociación sigue abierta de ambas partes. Boca tiene hasta la próxima semana para poder incorporar a Marchesín, ya que el viernes 5 de agosto se cierra el libro de pase en México tanto para compras como para ventas al exterior. Mientras, Agustín Orión se entrenó ayer en forma normal con el preparador de arqueros Juan José Romero y al término del entrenamiento mantuvo una charla con Gustavo Barros Schelotto y su ayudante de campo, Ariel Pereyra.
Nocturna 6 7 8 9 10
9615 3644 0127 6311 3221
1 2 3 4 5
0652 5513 4484 4966 3430
6 7 8 9 10
8240 6656 0257 0743 6497
6 7 8 9 10
3642 8093 7650 0119 1419
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
8458 6074 3501 0890 2035
6 7 8 9 10
1175 3270 2960 6485 3039
1 2 3 4 5
9188 0871 7610 7438 3842
Nocturna 6 7 8 9 10
7740 7729 0039 9788 0480
1 2 3 4 5
8191 0770 2294 6520 0147
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
Un hombre se suicidó al chocar de frente contra un camión La víctima, de 75 años, impactó de frente contra el rodado mayor en la Ruta 188. Entre sus pertenencias, los efectivos policiales encontraron una carta de despedida. Un hombre de 75 años se suicidó ayer tras chocar de frente con su auto contra un camión en Ruta 188 y calle 109 de General Alvear.
La policía encontró entre las pertenencias del hombre una carta en la que explicaba los motivos que tenía para quitarse la vida de esa forma.
La víctima fatal se trasladaba en un VW Gol cuando impactó contra un camión Volvo cuyo acoplado estaba cargado con guano de gallina, que quedó
POLICIALES - P.15
dado vuelta en la calzada. Fuentes policiales indicaron que el rodado mayor, conducido por Juan Navarro (50) se dirigía pro la Ruta 188 en dirección este a oeste. Navarro venía de frente y se habría cruzado de carril, ocasionando el incidente vial. Producto del fuerte impacto, parte del Gol se incendió mientras que el motor se desprendió del rodado. El conductor del Gol falleció en el acto producto las graves lesiones.
Murió tras chocar con un árbol en Rivadavia
Cuatro años de prisión a un celador por abuso
Un nuevo muerto se registró en la provincia por un incidente vial. En calle Colombo de Rivadavia, cerca de El Carrizal, Edgardo Algarañaz de 41 años falleció después de que el vehículo en el que se trasladaba impactara contra un árbol. Las investigaciones indican que la víctima viajaba en una Suran junto a su hijo de 11 años cuando perdió el dominio del rodado y terminó chocando contra el árbol. El hijo de Algañaraz fue trasladado al Hospital Saporiti, con politraumatismos
Condenaron a cuatro años de prisión al celador acusado de abusar de un nene de seis años en una escuela de Junín. Diego Molina fue hallado culpable por el delito de abuso sexual agravado por acceso carnal. Así lo determinó el tribunal de San Martín. El condenado, que en breve también será juzgado por atropellar y matar a una joven embarazada mientras conducía ebrio fue trasladado a la penitenciaría. En aquel momento Molina fue acusado por homicidio con dolo eventual.
Asaltaron un restorán de Godoy Cruz
Se conocieron audios previos al femicidio del country
Un grupo de delincuentes armados asaltó un restorán ubicado en calles San Martín y Ceretti de Godoy Cruz y se llevaron $10 mil y algunas pertenencias como por ejemplo celulares de los presentes. Los tres sujetes ingresaron a Taco Tabasco y tras amenazar con armas de fuego a un encargado y a varios clientes se alzaron con el botín mencionado. El dinero era el de la recaudación del local de comidas. Los ladrones escaparon del lugar y hasta el momento no hay rastros de su paradero. Interviene en este caso la Oficina Fiscal Nº3 de la Comisaría Séptima.
Fernando Farré, el viudo detenido por haber asesinado el año pasado a su mujer Claudia Schaefer de 74 puñaladas dentro de un vestidor, en un country de Pilar, le anunció a la víctima que le daba lo mismo terminar preso o muerto antes que abandonar el departamento del barrio porteño de Recoleta de donde finalmente fue expulsado por la Justicia. Así surge de las transcripciones de algunos mensajes de audio que la Justicia recuperó de los celulares de la víctima y del imputado, transcripciones que se dieron a conocer ayer.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 29 de julio de 2016
INFORMALIDAD
Nachu tiene varios contactos en el Poder Legislativo. Así todo, a veces cae en dudas operativas sobre las CUESTIONES QUE SE DIRIMEN EN PEATONAL Y PATRICIAS. “Voy a proponer que declaren de interés legislativo a ‘El Bonete de la Semana’” nos cuenta. Ante la asombrada mirada de toda la redacción bonetera, le consultamos cómo surge esa insólita idea personal. “Estoy repasando las declaraciones de interés de nuestros Diputados durante esta semana. Y entre varias cuestiones, me encuentro con un programa radial que se emite en una radio de la Zona Sur, un torneo de danza que para colmo se escribe en inglés, y un juego de estrategia que en alguna oportunidad fue presentado para el ciclo lectivo de este año” justificó nuestro gran bonetero. Como para remarcar su posición, agregó: “Es preferible que nuestros representantes del pueblo expresen el deseo que el Poder Ejecutivo incluya en el presupuesto 2017, en carácter de Obra Nueva en las planillas analíticas que integran el Plan de Obras Públicas, la construcción de un paso vehicular sobre el río Mendoza, en el departamento de Lavalle, que vincule al Distrito de Gustavo Andre con la localidad de San Pedro a la altura de la calle Moyano (un ejemplo de pedidos a otros organismos), que los intereses expresados con anterioridad”... ROJO (Es solo una cuestión de interpretación). Con sólo 7 meses de gestión, muchos de la política empiezan a pensar en las urnas. Y qué distritos del país son “clave” a la hora de diagramar un mapa pre electoral. Como el caso del partido de Patricia Bullrich, ministra de
Seguridad de Macri, que PARECE BUSCAR MÁS PESO POLÍTICO en la mesa de “Cambiemos”. Esta semana, medios nacionales destacaron que “Unión por la Libertad” se lanzará a nivel nacional este año y piensa ser uno de los espacios con participación activa de las elecciones legislativas del año que viene. Un tal Guillermo Yanco, el presidente de la rama porteña de ese espacio, dijo en una nota al Diario La Nación: “Según establece la ley orgánica de los partidos políticos, para ser considerado un espacio de relevancia nacional, Unión por la Libertad necesita, como mínimo, tener estructura en dos distritos más. Córdoba, Mendoza y La Pampa son, hasta ahora, las provincias que le servirían de trampolín para lograrlo”. AMARILLO (¿Los candidatos mendocinos? Por ahora, todos en sus marcas...).
Un muchacho oriundo de Tandil, un tal Martín Rodríguez, es el responsable de UNA TRAVESÍA SOLIDARIA Y SOLITARIA, que ganó su espacio en las noticias de la agenda de este tan extenso país. Recorrió más de 5.700 kilómetros entre Ushuaia y La Quiaca para juntar donaciones de alimentos, se alojó en casas de desconocidos, y hasta durmió en un cementerio. Según un informe publicado en los últimos días en Diario Clarín, fueron “nueve meses, un día, una hora y cincuenta y cuatro minutos, con sus elementos de acampe a cuestas, por la ruta 40, que une los dos extremos de la Argentina. Conoció otras realidades y se emocionó con la solidaridad que encontró de sur a norte de la Argentina. Ahora, ya tiene un nuevo sueño: ya planea un proyecto
similar para escalar el Aconcagua”. En su relato, el solidario Rodriguez destacó la falta de sponsors hizo que tuviera que financiarse con la venta de bonos, ahorros propios y un préstamo familiar. También que debiera llevar su carpa con él en lugar de tener un vehículo que lo guiara. Ahora proyecta escribir un libro en el que contará su experiencia y ya planifica escalar, para enero del 2018, el Cerro más alto de América. “A su paso por Mendoza, pudo contar este sueño al gobernador de la provincia cuyana, Alfredo Cornejo” destaca el informe del diario de Magnetto. Respecto de este encuentro, el tandilense dijo que a Cornejo “le gustó la idea”. Y supuestamente el titular del ejecutivo mendocino prometió apoyo para el nuevo desafío. VERDE (Solidaridad con la flecha para arriba).