2 de junio 2016

Page 1

PAÍS

MENDOZA

EDUCACIÓN

FÚTBOL

P.2

P.3

P.4

P.12

Por decreto, Macri le dio más autonomía a las Fuerzas Armadas

Es ley: será más sencillo que un acusado de delitos quede preso

La UNCuyo espera sus elecciones con tensión y denuncias cruzadas

Mansur confirmó que Méndez seguirá en Godoy Cruz

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves, 2 de junio de 2016 · Año 6 No 1462

Flexibilizan el aumento del gas, pero hay dudas con las boletas El Ministro del Interior reconoció en Mendoza que “hubo errores” en la aplicación del aumento. El Gobernador dijo que no hay que pagar las boletas, pero la jueza duda. Los efectos sociales del tarifazo de gas generaron un remezón político y el gobierno nacional acusó recibo. “Cometimos algunos errores”. Así definió la situación el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que ayer estuvo en Mendoza. En ese sentido hoy se oficializarían medidas de flexibilización del aumento de gas. “Habrá buenas noticias”, anticipó Frigerio. Algunos de los cambios serían que los jubilados y pensionados que cobren hasta 10.000 pesos, los discapacitados, los beneficiarios de planes sociales, las empleadas domésticas y los trabajadores que perciban salarios de hasta 12.000 pesos quedarán exceptuados del aumento en la tarifa de gas y volverían a pagar las boletas en base al esquema anterior. Las pymes, comercios y emprendimientos relacionados con el turismo serán beneficiados con una merma en el porcentaje de los aumentos. “Así como entendemos que la readecuación tarifaria de otros servicios lo hicimos bien, evidentemente en el gas cometimos un error y lo estamos corrigiendo. Es la forma de actuar de la gente de buena fe que tenemos”, aseguró Frigerio. El Ministro nacional rechazó la judicialización del tema, al referirse a los amparos que frenaron el tarifazo en Mendoza. Él había anticipado que el Gobierno apelaría la medida judicial. En ese sentido, Frigerio dijo que la resolución debe ser

Frigerio estuvo con Cornejo.

política. “Desde la política vamos a encontrar una solución a un problema que generaron malas políticas del Gobierno anterior. Esto no tiene que ser judicializado “, aseguró. Antes, Frigerio se había reunido con gobernadores de provincias patagónicas, quienes reclamaban por lo mismo. En Mendoza todos los usuarios quedaron amparados. Pero reina la incertidumbre sobre qué hacer con las boletas ya emitidas. El Gobernador Alfredo Cornejo bancó la suspensión del tarifazo de gas, aunque sin dejar de apoyar al Gobierno nacional. En ese sentido, Cornejo dijo que, según ellos, los usuarios no deben pagar la boleta del gas que vino con aumento y esperar a que la empresa refacture. Sin embargo, Cornejo dijo que son los jueces que ordenaron el freno al aumento quienes deben es-

pecificar los pasos a seguir y cómo se reordena el tema. Por eso las dudas siguen: la jueza no se definió sobre si pagar o no las boletas ya emitidas. Cornejo buscó tener un equilibrio en sus declaraciones, asegurando que era necesario un reajuste de las tarifas luego de años de “guardar mugre bajo la alfombra”, pero criticó que esa suba se haga de golpe. “Creemos que debe resolverse de manera armoniosa, escalonada, no de un día para otro”, aseguró. Es la primera vez que el Gobernador habla abiertamente del tarifazo de gas, luego de que se generara una fuerte repercusión pública por el tema. “Mendoza estaba amparada y por eso el aumento impacta mucho más fuerte. Interpretamos que el que pagó la factura, ya está. Pero si no la pagó creemos que debe hacerse una refacturación”, dijo Cornejo.

6º 12º NUBLADO

VIOLENCIA DE GÉNERO

Aumentaron más de un 200% las denuncias

A un año de la marcha #NiUnaMenos, las denuncias se multiplican. Sin embargo la cantidad de femicidios no bajó. Convocan a la marcha de mañana. P.7

MENDOZA

x

LAS CLAVES “Errores”

“Corrigiendo”

Pagar o no pagar

“Lo estamos corrigiendo. Es la forma de actuar de la gente de buena fe que tenemos”, agregó Frigerio.

El gobernador Alfredo Cornejo dijo que no hay que pagar las boletas, pero la jueza duda.

x. P.x “Cometimos algunos errores”, dijo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, sobre la suba del gas.

www.diariovox.com.ar

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional


PAÍS - P.2

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Por decreto, Macri le dio más autonomía a las Fuerzas Armadas La resolución publicada ayer le permite manejar las carreras de oficiales y suboficiales, así como decidir sobre sus jubilados. Antes eran atribuciones del ministerio de Defensa. El presidente Mauricio Macri dispuso a través del decreto 721/2016, publicado en el Boletín Oficial, concederle a las Fuerzas Armadas mayores atribuciones a la hora de determinar ascensos, traslados, designaciones y premios, facultades que hasta ahora dependían de decisiones que se tomaban en el Ministerio de Defensa. “Resulta necesario establecer procedimientos ágiles que permitan atender las cuestiones relacionadas con la gestión del personal de las Fuerzas Armadas (…) es conveniente adecuar, asimismo, las disposiciones en materia de designación del personal militar y civil para pres-

JUSTICIA

CAMBIEMOS

Las FF.AA. podrán dar ascensos y cargos docentes a jubilados.

tar servicios” sostiene en sus fundamentos el decreto firmado por Macri. De acuerdo con esta disposición, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas

Armadas estará en condiciones de designar a los oficiales destinados a ese cuerpo, salvo los de la conducción superior, cuyo nombramiento estarán a cargo del Congreso

Nacional, y designar suboficiales bajo su mando. Los jefes de cada fuerza también podrán aprobar las calificaciones de egreso de los cursos y nombrar al personal militar retirado para cargos docentes, un atributo que hasta ahora le correspondía al poder político. De acuerdo con este decreto, las Fuerzas Armadas tendrán la potestad de disponer los cambios de destino de los oficiales y los suboficiales. También dispondrán de las bajas y los retiros obligatorios de los oficiales jefes y oficiales subalternos. Las Fuerzas Armadas podrán aprobar, renovar y rescindir los compromisos de servicios suscriptos por los oficiales y los suboficiales. Los jefes de cada fuerza podrán otorgar licencias y disposición de los cambios de las situaciones de revista de los oficiales y los suboficiales, y designar a los agentes civiles en su jurisdicción y autorización de sus cambios de destino.

Casanello volvió a procesar a Báez y lo embargó por $800 millones El juez federal Sebastián Casanello dispuso ayer un nuevo procesamiento del empresario detenido Lázaro Báez por la maniobra de ingreso al país de 33 millones de dólares de provenientes de Suiza que terminaron en las cuentas de su empresa Austral Construcciones, y puso un nuevo embargo al empresario por $800 millones. El procesamiento alcanzó tam-

bién al hijo del empresario, Martín Báez; a su abogado y apoderado de la financiera Helvetic, Jorge Chueco, también detenido; al presidente de Austral Construcciones, Julio Mendoza, y al apoderado de esa firma, Claudio Bustos. Casanello reiteró además el pedido de captura y extradición del titular de Helvetic Group, Marcelo Ramos, quien residiría en Suiza.

El titular del juzgado federal número 7 dispuso también ampliar de 100 a 800 millones de pesos cada uno los embargos de Lázaro y Martín Báez. Los procesamientos fueron dispuestos en relación a la investigación de la maniobra a través de la cual unos 209 millones de pesos (33 millones de dólares) de la firma suiza Helvetic Group fueron a parar a las cuentas de Austral Construcciones.

Carrió criticó a Prat-Gay por disculparse con empresarios españoles La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) volvió a incomodar a sus socios del frente oficialista Cambiemos al diferenciarse del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, por haberse disculpado con los empresarios españoles y recordó que el directorio de Repsol fue incluido en una denuncia que se tramita en la justicia argentina por la expropiación de YPF.

“Voy a hacer una cuestión de privilegio ante los dichos de ministro PratGay”, comenzó la legisladora, para aclarar que “hay una causa penal en trámite en el Juzgado de (Ariel) Lijo donde están imputados los integrantes del directorio de Repsol”. Durante la sesión ordinaria que se desarrollaba esta tarde en Diputados, la diputada aclaró que en la denuncia también fueron inclui-

dos la ex presidenta Cristina Fernández y “todos los miembros del Frente para la Victoria que votaron la expropiación diciendo que se trata de un acuerdo y lo único que faltaba era la fijación del precio”. Carrió insistió en que el ex presidente Néstor Kirchner y el CEO de Repsol, Antonio Brufau, “habían acordado el retiro de Repsol permitiendo el vaciamiento de YPF.


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Es ley: será más sencillo que un acusado de delitos quede preso La Legislatura sancionó la ley que regula y le da más rigor a las prisiones preventivas, tal como quería el gobernador Alfredo Cornejo. La Legislatura sancionó la ley que regula y le da más rigor a las prisiones preventivas y en el Gobierno celebran: de manera rápida consiguieron una herramienta que creen fundamental para luchar contra la impunidad y la inseguridad. El proyecto pone topes de tiempo para resolver a los jueces y fiscales y obliga a que las personas que han cometido delitos y tienen antecedentes, esperen el juicio encerradas. Pero además obliga a los jueces a acelerar los procesos. El gobernador Alfredo Cornejo anunció el proyecto el 1 de mayo. Un mes después se transformó en ley y con amplio consenso: lo aprobaron todos los bloques, menos el Frente de Izquierda. La ley modifica varios artículos del Código Procesal Penal. En ese sentido, se autoriza a que haya prisión preventiva

El proyecto fue aprobado por todos los bloques, menos el FIT. después de efectuada la imputación y a pedido del Fiscal, si en casos de flagrancia, casos en los que no aparezca procedente la condena condicional y en los casos de riesgo procesal (por entorpecimiento, peligro para la víctima o peligro de fuga). La modificación del Código establece que la audiencia para determinar la prisión preventiva debe realizarse de ma-

nera oral y con intervención de la víctima. El Juez debe resolver el tema en el momento. Uno de los gestos que el Gobierno busca que se note es el fin de la llamada “puerta giratoria” de la justicia. Esto es la idea de que los acusados de delitos ingresan y salen de inmediato, con la posibilidad de que cometan otros delitos mientras son juzgados.

Incendiaron el jardín Arco Iris y buscan ayuda para recuperarlo Ayer por la madrugada robaron e incendiaron el Jardín Arco Iris, un centro educativo que cumple un rol clave en la zona oeste de Godoy Cruz. Está ubicado en el Campo Papa y allí se asiste a más de 300 niños y adolescentes que además de recibir educación formal e informal, también reciben alimentos. Es que además del jardín maternal, funciona la Fundación Coloba, que ha sido ejemplo en el país por la tarea social que realizan.

Así quedó el jardín.

MENDOZA - P.3

Por eso se restringe la salida en libertad de los procesados que tienen cuentas pendientes con la justicia. Ahora el Gobierno debe reglamentar la ley y luego el Poder Judicial ejecutarla. La ley establece la sustitución de los artículos 293 (procedencia de la prisión preventiva), 294 (procedimiento), 295 (Cese de la prisión preventiva), 345 (control jurisdiccional) y 348 (pedido de la prisión preventiva) del Código Procesal Penal. “Es una ley que comienza a mejorar todas las circunscripciones y se prepara para que toda la provincia pueda tener un Código Procesal Penal único. Hay una demanda de la ciudadanía para darle celeridad a la Justicia”, dijo Gabriel Miró, miembro informante del Gobierno. “Estamos dando un debate abierto y respuesta al pueblo. La sociedad pide a los legisladores que resolvamos los problemas de la realidad, como en este caso cuando la reincidencia de la delincuencia ha aumentado”, dijo Marcos Niven, del PD. Cecilia Soria (FIT) dijo que “es entregar a la Justicia una herramienta para que sean más las personas detenidas”. Las pérdidas por el incendio son totales. El incendio comenzó a las 2 de la mañana, y un rato más tarde llegaron los bomberos para apagar el incendio. Pero ya era tarde. Hay 4 salas que se encuentran inutilizadas, por lo que hay que cepillar y verificar estructuras por lo que poner a punto la estructura demandará 60 días. La Municipalidad de Godoy Cruz anunció que se hará cargo de parte de los arreglos del lugar. Pero además se inició una campaña de ayuda. Para ayudar se puede llamar a los teléfonos 2616141282 o 2613347199. También se puede escribir al correo fundacioncoloba@hotmail.com.


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

La UNCuyo espera sus elecciones con tensión y denuncias cruzadas Alumnos de diferentes facultades realizaron una vigilia en el Rectorado, y las autoridades denunciaron una toma. Aseguran que quieren obstaculizar la realización de los comicios. La semana que viene hay elecciones de consejeros en la Universidad Nacional de Cuyo y ese proceso se da en un marco de tensión. Un grupo de representantes estudiantiles reclama en el Rectorado de la Universidad Nacional de Cuyo y el martes realizaron una vigilia en ese lugar, cuestión que fue tomada por las autoridades como una “toma”. El reclamo es porque, según denuncian, fueron excluidos del padrón electoral muchos alumnos que en realidad no cumplen con los requisitos académicos pedidos para ser tomados como electores. El rector y los decanos de las facultades emitieron un comunicado rechazando la medida de protesta. Pero además, le pidieron al presidente de la Junta

Las autoridades consideraron que la vigilia fue una toma.

Electoral que retire toda la documentación relacionada con las elecciones para preservarla. “En virtud de garantizar el proceso electoral previsto para el próximo 8 de junio en la UNCuyo autoridades universitarias solicitaron al presidente de la Junta Electoral, Alejandro Pérez Hualde, que ingrese al edificio del Rectorado para retirar toda

la documentación relativa a los comicios”, informó la Universidad a través de un comunicado. La vigilia Los estudiantes que realizan la propuesta aseguraron que el martes por la noche una escribana enviada por el rectorado hizo un relevamiento de las personas que estaban allí. Además, aseguraron que no hubo

Con funcionarios nacionales, abrió en Mendoza “el banco de Macri” El gobernador Alfredo Cornejo inauguró ayer la primera sucursal de Mendoza del Banco Ciudad, que comenzó un proceso de expansión que lo sacó por primera vez en sus 138 años de historia de Buenos Aires. Esta expansión es significativa, ya que el Banco Ciudad es el agente financiero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o sea, el bastión del PRO. Las primeras oficinas que abrió fuera de Buenos Aires fueron en Córdoba, que fue el distrito electoral que le dio la victoria a Cambiemos en las últimas elecciones, y en Mendoza.

Cornejo inauguró la nueva sucursal del banco porteño. La importancia que el Gobierno Nacional le da al banco es notoria, y eso se vio por las figuras que llegaron hasta

la provincia: el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad

daños y que nunca se obstruyó el ingreso de personas. “Dejamos constancia del buen estado del inmueble y del pleno funcionamiento de las cámaras de seguridad del establecimiento. Es más, las mismas apuntan directamente al lugar donde se encuentran los expedientes administrativos”, aseguraron los dirigentes estudiantiles. La medida es impulsada por centros de estudiantes de las facultades de Ciencias Políticas, Artes, Agrarias y Filosofía. La respuesta El rector Daniel Pizzi y los decanos de las Facultades rechazaron la medida y la calificaron como una toma por la fuerza. “La reciente toma del edificio de nuestro Rectorado, es una manifiesta interferencia en el cronograma electoral”, denunciaron las autoridades. En ese marco, aseguraron que se garantiza la realización de las elecciones, previstas para la semana que viene. “La Universidad garantizará la realización del acto eleccionario del próximo 8 de junio, el que deberá llevarse a cabo con absoluta normalidad dentro del marco de la ley”. de Buenos Aires, Diego Santilli. Además estuvieron presentes el presidente del Banco Ciudad, Javier Ortiz Batalla, los intendentes de Ciudad, Rodolfo Suárez y de Luján, Omar de Marchi, y el ministro de Hacienda, Martín Kerchner. Desde el banco destacaron que la nueva sucursal “cuenta con la más moderna infraestructura para brindar todos los servicios bancarios y financieros”. “En las amplias y flamantes instalaciones, distribuidas en dos plantas, con una superficie total de 625 mts2, se encuentran 4 cajeros automáticos, 2 dispositivos TAS, 1 puesto Frontdesk, 5 puestos de atención personalizada, 6 puestos de Fuerza de Ventas, 4 puestos de cajas para pagos especiales y 1 sala de firmas”, puntualizaron.


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

xx xxx xxx xxxx xxxx

xxxxx xx

xxxxx

xxx xxxx


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Consideran a las adicciones como el principal problema de salud El Gobierno asegura que buscan tener un enfoque desde la salud y no desde lo criminal para asistir a las personas adictas. No hay estadísticas oficiales. Por Sofía Fernández La problemática de las adicciones a las drogas, alcohol y tabaco es uno de los conflictos sanitarios que más preocupa a la provincia. Así lo aseguró el gobernador Alfredo Cornejo en la apertura de la segunda asamblea del Consejo Federal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones y Control del Narcotráfico (COFEDRO) que se realiza por estos días en Mendoza. De igual manera, el mandatario aseguró que debe acentuarse el trabajo “práctico” en los municipios y desde una perspectiva terapéutica no represiva. “La droga está en los barrios, debemos involucrar a los municipios porque ellos están en el día a día, allí debemos poner el acento y dejar de invisibilizar el tema. Vemos que hay muchos recursos en los municipios que están siendo desaprovechados. Equipos de psicólogos, personal que hace un seguimiento de los casos y creemos conveniente trabajar desde una perspectiva terapéutica y no represiva. Estos servicios están en condiciones de atender”, indicó.

SALUD

El alcohol, una de las principales adicciones.

Por otra parte, hizo referencia a las adicciones como problema que aqueja a toda la comunidad en las diferentes clases sociales. “Creemos que hay que intervenir de una forma más práctica, con personas de carne y hueso. Hay personas de altos recursos que pueden atender a un adolescente con problemas de adicción invirtiendo en terapias costosas. Pero hay gente de bajos recursos que debe ser el Estado el que brinde esa asistencia”, continuó el Gobernador y acla-

ró que “las adicciones a las drogas es de los mayores problemas de salud de la provincia”. Al respecto, el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, indicó su inquietud con respecto al consumo de alcohol. “No tenemos datos, pero al caminar la calle los operadores constatan que Mendoza ya no es una provincia de paso. Hay un tema que está generando mucha preocupación y es el consumo del alcohol, que cada fin de semana uno ve como las guar-

dias se desborda”, dijo. En la misma línea que lo comentado por Cornejo, el ministro explicó: “Queremos hacer hincapié en los tratamientos ambulatorios y no en los compulsivos de la internación porque la misma ley de salud mental no recomienda la internación compulsiva”. Actualmente, hay una sola unidad terapéutica contratada en la provincia, pero ante la consulta, desde la cartera de Salud indicaron que en menos de un mes se estaría presentando un programa contra las adicciones. Finalmente Giacchi arremetió: “Lastimosamente como se destruyó el INDEC, también se destruyó el Observatorio de adicciones y hoy tenemos datos poco ciertos sobre cuál es la droga que más se utiliza”. En representación de la Nación, Roberto Moro, titular de la SEDRONAR, dijo que se está trabajando en la elaboración de nuevas estadísticas. “Hemos reconstituido el Observatorio y para octubre vamos a tener estadísticas de qué se consume en cada provincia y cómo. Estamos trabajando en el Gobierno Nacional para que las obras sociales reconozcan a las adicciones como una patología más y puedan ser tratadas en cualquier espacio terapéutico”, señaló. De la asamblea participan representantes de salud de todas las provincias y profesionales extranjeros.

Avanza el proyecto para que haya kioscos saludables en las escuelas La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley por el que se establece el programa integral de alimentación saludable en todos los establecimientos educativos de gestión pública y privada de la provincia. El ámbito de aplicación del programa será la Dirección General de Escuelas (DGE) en conjunto con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y Deportes, pudiendo

celebrar convenios con la Dirección del Derecho de la Alimentación u otros organismos. La aplicación del Programa establece que se deberán disponer de kioscos habilitados en las escuelas que deberán ofrecer alimentos bajos (en cada 100 gramos) en contenido graso: menos de 0,1 gr.; grasas trans: productos que contengan menos de 0,1 gr.; grasas saturadas: productos que contengan menos de

1,5 grs. y alimentos sin sodio o que no superen los 5 mg. Además, todos los alimentos deberán contener bajos niveles de azúcar; deberán ser ricos en proteínas, vitaminas e hidratos de carbono acordes, como también incluir alimentos para celíacos y diabéticos. Con respecto a las bebidas, tanto jugos como gaseosas, deberán cumplir los mismos requerimientos.


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Aumentaron más de un 200% las denuncias por violencia de género A un año de la marcha #NiUnaMenos, las denuncias se multiplican. Sin embargo la cantidad de femicidios no bajó. Convocan a la marcha de mañana. Por Sofía Fernández “286 víctimas de femicidio en 2015 nos imponen templar las gargantas una vez más. 66 nuevas muertes en los primeros 100 días de 2016 nos exigen tomar las calles nuevamente”. Así comienza la invitación a la nueva marcha Ni Una Menos, la cual se realizará este viernes a partir de las 18 en distintos puntos estratégicos de la Argentina y en el Kilómetro Cero de la Ciudad de Mendoza. Aunque el trágico número de femicidios no ha disminuido desde la multitudinaria manifestación del año pasado, sí se ha incrementado notablemente la cantidad de denuncias. Mientras que en 2015 solo se denunciaron 246 casos de violencia de género, en el periodo de enero a marzo de este año ya se habían registrado 805 casos. Lo cual significa una variación de 227,2% respecto a todo el año anterior y más de 400% con relación al 2013, cuando solo se denunciaron 137 casos. Las cifras corresponden a estadísticas de la Dirección de la Mujer de la Suprema Corte de Justicia. Los datos también reflejan que el ingreso de los casos atendidos continúa reali-

VIOLENCIA

La marcha del año pasado fue multitudinaria.

zándose mayormente a través del Ministerio Público Fiscal, el cual se realiza principalmente a través de las Oficinas Fiscales. Si bien se registraron denuncias desde niñas de 15 años hasta mayores de 74, más del 60% de las afectadas continúa ubicándose en la franja de 22 a 39 años. En cuanto al nivel de estudio, la mayoría de las denunciantes contaba con un secundario completo o incompleto. Sólo cinco de los denunciantes fueron hombres. El feroz asesinato de Melanie Trinidad Rodríguez (8), en Fray Luis Beltrán, ocurrido en abril de este año, puso nuevamente el acento en la presión social por mejorar las políticas

públicas de prevención en la ocurrencia de casos de violencia extrema contra la mujer. Al respecto, la directora de Género y Diversidad de la provincia, Silvina Anfuso, destacó que el fenómeno Ni Una Menos significó una irrupción en la modificación de ciertas pautas culturales. “Ni Una Menos fue un hecho social muy importante en Argentina, que vino a marcar un antes y un después en materia de deslegitimación en relación a la violencia machista. Yo creo que hay más sensibilización social, de alguna manera lo podemos percibir cuando vivimos el lamentable hecho de María José y Marina. En Ecuador ape-

MENDOZA - P.7

laban a ciertos parámetros y naturalización de estereotipos machistas, y eso significa que Argentina viene avanzando en términos de sensibilización social”, explicó Anfuso. Asimismo, aseguró que la movilización permanente es necesaria. “Esto es un principio porque claramente no están bajando los hechos de femicidios. La violencia sigue existiendo, que haya sensibilidad social no implica que no haya más violencia. Si bien algunos hombres se han cuestionado su masculinidad hegemónica dominante y violenta, otros se resisten y no quieren ser interpelados por los nuevos parámetros sociales”, dijo. No obstante, la diputada por el FIT y representante de la agrupación feminista Pan y Rosas, Cecilia Soria, dice que todavía hay mucho por hacer. “Ni Una Menos fue la movilización social más grande que hemos tenido y generó un cambio de mentalidad, pero todavía faltan políticas públicas que contemplen la perspectiva de género”, señaló. Entre estas políticas la diputada mencionó: “El presupuesto destinado a cada mujer de acuerdo a la ley 26845 pasó de ser de $1 a $4,50, pero sigue siendo un porcentaje ridículo con el cual no podemos hacer nada. Se han desfinanciado los programas de salud sexual y reproductiva, se han dejado de entregar preservativos gratuitos debido a que se dio de baja un convenio con la universidad, entre otras acciones”.

Pedido de captura para un hombre acusado de intento de femicidio Una joven de 24 años, oriunda de Maipú, fue víctima de una tremenda golpiza por parte de su pareja. La víctima es Florencia Yanet Cataldo. El hecho ocurrió en un bar cerca del local El Santo. La joven está en grave estado en el Hospital Central, mientras que el agresor es buscado por la policía. Por ese motivo, desde la

Justicia pidieron ayuda para dar con el delincuente. Se trata de Oscar Diego Adrada Ojeda, de 32 años. Para hallarlo se emitió un pedido de captura nacional por ser el posible responsable de la agresión sufrida por Florencia Yanet Cataldo. La agresión ocurrió el domingo a la madrugada en el bar “Tito Mesa”. Según explicaron

los familiares de la víctima, ella quería terminar la relación pero él no aceptó un no como respuesta. Por eso se la llevó a la fuerza y la golpeó brutalmente. La mujer está con coma inducido y con graves heridas en su cabeza. Además, denunciaron que hubo cómplices porque nadie pidió ayuda para que asistieran a Florencia.


P.8

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

TENDENCIAS Holyfield baila El ex boxeador Evander Holyfield debutó y aparentemente se despidió del programa Bailando 2016 tras su primera gala. El estadounidense se habría molestado por las duras devoluciones que recibió su coreografía de música disco de parte del jurado, sobre todo de Moria Casán y Marcelo Polino. Ya más tranquilo, el excampeón del mundo de los pesados estuvo en “Este es el show” y Paula Chaves y José María Listorti le hicieron la pregunta del millón: “¿Vas a volver a la pista?” “Quiero tomar la decisión justa y la quiero tomar cuando vuelva a mi casa y esté tranquilo. Vine para estar contento, pasarla bien y divertirme”, dejó la puerta abierta el púgil. “Tu hijito quiere conocer la Argentina”, trató de convencerlo Connie Ansaldi. “Quizás lo traigo igual”, fue astuto Holyfield. Por supuesto que las redes sociales se hicieron eco de la presencia del ex campeón mundial y los usuarios de Twitter y Facebook no tardaron en salir a “hacerle el aguante” a Evander como también a ironizar sobre su participación en el programa de Tinelli y la relación con el jurado. Con el hashtag #AguanteHolyfield muchos tuiteros se tomaron en serio el tema y dijeron que “sintieron vergüenza” por como lo trataron a Evander. Otros se enojaron en serio por este tema mientras que algunos se lo tomaron con mayor humor, tal como lo amerita la red social.

Traducción en tiempo real Waverly Labs presentó “The Pilot”, que es un auricular o pinganillo que permite la traducción de conversaciones en tiempo real entre dos personas que hablen diferentes lenguas, tan solo usando el auricular ambas personas al mismo tiempo. De momento, el auricular no está a la venta, aunque se espera que para septiembre ya se pueda comprar. Estará disponible en 3 colores diferentes: blanco, negro y rojo y, como no funciona solo, se

vende en un pack con 2 auriculares (para que la persona con la que te quieres comunicar también se lo ponga), un cargador portátil y una app. Eso sí, el sistema, de momento, sólo va a poder traducir español, francés, inglés e italiano, aunque, según el éxito que tenga el producto, los idiomas se ampliarán con los del este de Asia, árabe, eslavo, hindi y las lenguas africanas. El precio del producto se sitúa entre los 249 y los 299 dólares aproximadamente.

Tweets

Dante Benítez @DaanBeniteez Son una manga de mal educados. Encuentren mejor maneras de expresarse ante un campeón, fracasados.

Titanius Anglesmith @titaniusbender

Se subio a un ring con un tipo que le arranco un cacho de oreja de un mordisco y no se aguanta a 4 pelotudos de jurado?

Facu Cabaña #77 @FacuCabx Te re banco @cuervotinelli, pero ayer sentí venguenza ajena con lo que le hicieron a Holyfields #AguanteHolyfield


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Cercaron la residencia particular de Michel Temer por ola de protestas Su residencia de San Pablo tiene vallas para evitar el hostigamiento a su familia de manifestantes críticos contra el Gobierno interino que está llevando a cabo. El presidente interino de Brasil, Michel Temer, cercó con vallas su residencia particular en Sao Paulo para evitar el hostigamiento a su familia de manifestantes críticos contra el Gobierno que se concentran en los alrededores de la vivienda. La medida, según las autoridades locales, fue tomada para “reforzar” la seguridad de la familia del mandatario interino después de que el pasado día 22 la “Tropa de Choque”, como se conoce al batallón antidisturbios de la Policía Militar, dispersara una manifestación frente a la casa de Temer. El tránsito de vehículos por la calle en la que está ubicada la residencia de Temer, en el acomodado barrio de Al-

FRANCIA

EE.UU

Vallas y policías en casa de Temer.

to do Pinheiros, también fue restringido y una parte del parque frente a la casa se cercó para evitar campamentos de manifestantes. Una patrulla de la Policía y

agentes del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia se mantienen de guardia frente a la casa, donde Temer acostumbra pasar los fines de semana, y en la que resi-

MUNDO - P.9

den su hijo menor y su esposa. La decisión de reforzar la seguridad de Temer fue avalada por el general Sergio Etchegoyen, ministro de la Secretaría de Seguridad, y por el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, amparados en una ley que faculta ese tipo de medidas en caso de necesidad de protección de un gobernante o sus familiares. Temer ocupaba la vicepresidencia hasta el 12 de mayo, cuando asumió la Presidencia de forma interina durante 180 días, periodo en el que se definirá el futuro de la presidenta Dilma Rousseff, suspendida temporalmente para enfrentar un juicio político con fines destituyentes. Diez días después, un grupo de manifestantes acampó frente a la residencia de Temer en Sao Paulo, pintó mensajes contra el nuevo Gobierno en casas vecinas y llegó a prender fuego en botes de basura para impedir el paso de vehículos y enfrentarse a la Policía, que usó gases lacrimógenos para contenerlos.

Captaron la señal de una caja negra de un avión que se estrelló La Aviación Civil francesa confirmó que la señal detectada por la Marina corresponde a una de las cajas negras del avión de EgyptAir que se estrelló el 19 de mayo en el Mediterráneo con 66 personas a bordo. “Los equipos de la sociedad Alseamar desplegados sobre el buque de la Marina Nacional Laplace detectaron la señal de una baliza de un registrador de vuelo”, confirmó

en un comunicado Rémi Jouty, director de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA). Su localización ha sido posible “a partir del análisis de los datos de radar disponibles y de la señal de emergencia de la baliza que han permitido definir unas zonas de búsqueda prioritarias y los medios necesarios. Este trabajo ha sido efectuado en estrecha colaboración con las

autoridades egipcias”, precisó Jouty. Las autoridades egipcias anunciaron poco antes que un buque de la Marina Francesa detectó “señales que provienen probablemente” de una de las dos cajas negras del A320 de EgyptAir Habrá que esperar una semana a la llegada de otro barco con el equipo adecuado para sacar a la superficie la o las cajas negras.

Asesinato y suicidio en la Universidad de California Dos personas murieron en la Universidad de California de Los Ángeles (UCLA), en un incidente que la policía calificó de asesinato-suicidio. El jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), Charlie Beck, dijo que los fallecidos son de sexo masculino y fueron hallados en un despacho de la Facultad de Ingeniería de la UCLA. Más temprano la Policía confirmó la

muerte de dos personas tras un tiroteo el miércoles en el campus. “Tenemos confirmación de dos personas muertas hasta el momento”, dijo la portavoz de la Policía de Los Ángeles Jenny Houser, que agregó que la identidad de las víctimas aún no estaba clara. El enorme campus de la UCLA fue cerrado por el incidente. La universidad había informado pre-

viamente en su cuenta de Twitter que el tirador se encontraba en el hall Boelter, donde está la Facultad de Ingeniería. El incidente comenzó poco antes de las 10 de la mañana (14 hora argentina). La escuela primaria Warner, vecina del campus, fue cerrada también por precaución, de acuerdo con los servicios escolares de Los Ángeles.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

La intención creativa y la afirmación de una creación necesitan, indudablemente, de una verdad que las respalde.

Tauro.

Este día, y quizás todo el mes tienda a sentirse solo, trate de contrarrestar esta sensación. Intente restablecer vínculos.

Géminis.

Mucho entusiasmo productivo en el plano laboral, nuevas ideas y proyectos surgen constantemente. Momento creativo.

Cáncer. Buen día para ventas y compras, día muy comercial y favorable con su relación con el dinero.

Leo.

Si buscas empleo, tendrás que actuar rápidamente para acceder a cierta oportunidad. Alguien sentirá atracción por ti.

Virgo.

Nuevos logros y satisfacciones compensarán generosamente los grandes esfuerzos y dificultades que has enfrentado en el pasado.

Manifestación de la oposicion keniata antes las autoridades electorales, a quienes les acusan de haber pactado ya con el Gobierno el amaño de las elecciones presidenciales de 2017, en Nairobi.

NOTICIA INSÓLITA Escribió que quería matar un dinosaurio, y lo arrestaron Un estudiante de secundaria de Summerville, Carolina del Sur, fue detenido y suspendido por escribir un cuento sobre matar a un dinosaurio con un arma de fuego. Alex Stone, de 16 años, fue acusado de conducta desordenada debido a la tarea de su clase de escritura creativa. La detención fue “completamente absurda”, dijo su abogado, David Aylor. Stone contrató a Aylor para apelar la suspensión de la escuela, y manejar las cuestiones legales de su detención.

Libra.

Podría contar con nuevas herramientas que facilitarán en gran medida tu trabajo y la efectividad de tus gestiones.

Escorpio.

Debes salir a buscar tus oportunidades, pues difícilmente lleguen a ti de manera espontánea. Utiliza tus capacidades.

Sagitario.

Necesitas rodearte de personas optimistas y dinámicas para plasmar ese proyecto que tienes en mente. Comparte tus sueños.

Capricornio.

Quizás ha llegado el momento de buscar alternativas a ciertas situaciones que te desgastan sin brindarte demasiados beneficios.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Piscis.

Tienes que estar muy pendiente del desarrollo de ciertos hechos importantes vinculados a tu negocio o intereses económicos.

+54 2613270119

SUDOKU

Acuario.

Siguiendo tus impulsos e inclinaciones y dando los pasos adecuados iniciarás una actividad que te brindará satisfacciones.

WHATSAPP

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS Humor, drama y unipersonales: las propuestas para el fin de semana El teatro mendocino sigue mostrando su arte en distintas salas durante junio. Existen variados espectáculos y muy buenas propuestas para disfrutar. Una vez más la cartelera de teatro mendocina ofrece muy buenas y variadas propuestas para este fin de semana. Este viernes desde las 22 se exhibirá en el Teatro Cajamarca (Av. España 1767 de Ciudad) “Criminal” (pequeña tragedia sobre una transferencia contratransferencial) de Javier Daulte. Un hombre. Una mujer. Dos psicoanalistas. Un crimen pasional está a punto de cometerse. ¿Alguien es capaz de evitarlo? “Criminal” está dirigido por Hugo Yañez y protagonizado por Débora Candito, Magali Aguilera, Rubén Antinori y Hernán Iguácel. La entrada general cuesta $70 mientras que estudiantes y jubilados abonan $50. También el viernes a las 22 Daniel Encinas dará una nueva función de su unipersonal “De profesión, Contador”. La cita será en Bocanada (Perú y Colón, Ciudad) y la entrada sala $ 80.

MÚSICA

“Las palomas”, en el Cajamarca.

El actor y docente teatral interpreta a un economista introvertido cuya vida cambia el día en que comienza un taller de teatro. En el teatro Quintanilla, ubicado en el subsuelo de la Plaza Independencia, estará “El clásico binomio”. Este espectáculo de humor

también se exhibirá el viernes a partir de las 22. ) Chiche y Chiquito (Jorge Pérez y Miguel Calderón), dos tangueros que intentan componer la pieza que les dé éxito y reconocimiento, son tentados por su representante para encarar una gira internacional. Para ello, deberán dejar atrás

P.11

a sus familias y obligaciones y embarcarse en un proceso creativo que les traerá inmortalidad artística. La entrada general cuesta $100, jubilados y estudiantes abonan $70. El sábado desde las 22 Daniel Quiroga presentará su unipersonal “Los zapatos del señor Broski” en La Comedia Teatro Bar, ubicado en San Juan 456 de Ciudad. Un actor; un investigador y coleccionista de zapatos son los protagonistas de esta trama que conjuga suspenso y humor. La entrada es de $100. También el sábado a las 22 Adrián Sorrentino continuará presentando “Pastiche”, su espectáculo de café concert. Con humor fino y un puñado de canciones, el maestro del cabaret rinde homenaje al estilo que despunta hace 25 años. La cita es todos los sábados, a las 22, en Lobby Bar (San Martín y Peltier de Ciudad). La entrada es de $80. El sábado a las 22 y el domingo a las 21 se podrá disfrutar de “Las palomas”, en el teatro Cajamarca. La obra cuenta la historia de Jorge un hombre que luego de que su madre muere decide abrir su casa a 4 inquilinos. En esta nueva convivencia los personajes empiezan a develar sus miserias, sus miedos y frustraciones. El elenco está formado por Melisa Lara, Diego Martínez, Diana Moyano, Lucas Nasrala y Verónica Manzone. La dirección es de David Maya.

Los Nocheros llegarán en agosto al auditorio Bustelo Los Nocheros tocarán el 12 de agosto en el Auditorio Ángel Bustelo en el marco de los festejos por los 30 años de carrera. La agrupación de folclore realizará una gira de 30 shows. Las entradas anticipadas tienen los siguientes recios: $ 280, $360, $420, $480, $550, $700. Los tickets pueden adquirirse en

Maxi Mall Urbano, Tarjeta Nevada, Musimundo y en el sitio web www.tuentrada.com. Los Nocheros llevan más de 25 álbumes publicados, más de 3 millones de copias vendidas, múltiples Premios Gardel y Grammy Latino, más de 30 millones de espectadores y miles de kilómetros recorridos, repre-

sentan un antes y un después en nuestro folclore nacional. Desde los inicios de su carrera, allá por el invierno del 86, la agrupación irrumpió en escena con un sonido único y diferente. La potencia de sus voces, la calidad de las letras y la fuerza de sus puestas en vivo, los catapultó de manera instantánea.


P.12

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

DEPORTES El Tomba festeja: Mansur confirmó que Méndez seguirá en el club “Méndez sigue en Godoy Cruz, confirmado”, aseguró el presidente de Godoy Cruz con respecto a los rumores que indicaban que el “Gallego” dejaría el cargo. Se terminó la incertidumbre en Godoy Cruz con respecto al futuro de Sebastián Méndez. Ayer, el presidente del Tomba, José Mansur, confirmó que el “Gallego” seguirá siendo el entrenador del equipo. “Méndez sigue en Godoy Cruz, confirmado, esta mañana estuve con él”, dijo Mansur en una nota con radio Continental. De esta manera, el titular del Expreso terminó con las especulaciones que había alrededor del futuro de Méndez. El DT había dejado la puerta abierta para dejar Godoy Cruz, después de la derrota ante Estudiantes de La Plata, en Córdoba. “Me voy... de va-

Méndez no se va del Tomba.

El pase de Zuqui a Boca se cayó Todo indicaba que Fernando Zuqui sería la nueva cara de Boca Juniors. Las negociaciones estaban avanzadas entre las partes. Sin embargo, ayer todo cambió. El pase del capitán del Tomba al Xeneize se trabó y ahora parece que el destino está más para el lado de Núñez. Boca había acordado con el Tomba que en parte de pago por Zuqui, Guillermo “Pol” Fernádez quedara en forma definitiva en la institución bodeguera, pero el dinero pedido por el representante de Zuqui, Mauro Menseguez, que aparte es el dueño del 50 por ciento del pase del jugador, es muy alto, lo cual frenó la parte final de la negociación. Además, Menseguez no se mostró conforme con algunos ofrecimientos que llegaron desde el Xeneize. Así, ayer por la tarde,

Zuqui hizo un gran campeonato. la negociación estaba caída. Rápidamente surgió la versión de que River, teniendo en cuenta la situación, ya estaba tanteando condiciones para llevarse al volante derecho del Expreso. También se habló de una oferta desde el

fútbol mexicano. Otro de los que seguiría los pasos de Zuqui es el delantero ecuatoriano Jaime Ayoví, quien tiene uno de los contratos más altos del plantel y que se encuentra en Estados Unidos junto con el seleccio-

caciones”, dijo el DT, y luego aseguró que tenía que pensar qué iba a hacer después de las vacaciones con su familia. Es más, se rumoreó que Méndez había presentado la renuncia. Mansur dio su versión de los hechos: “En realidad, él nunca me dijo que se iba. Emocionalmente estuvo muy golpeado, aspiraba a jugar la final y es muy ganador y puede haber sentido que su mensaje no llegó en esos momentos clave”, contó el presidente del Tomba. Luego, confirmó que ayer por la mañana estuvieron reunidos en Buenos Aires para aclarar la situación. “Él -por Méndez- tiene su contrato arreglado y creo que se amalgamó un conjunto de cosas buenas que trajeron los buenos resultados. Méndez sigue, totalmente confirmado”, aseguró Mansur. Cuando fue consultado sobre si iba a mantener el plantel que viene de hacer una gran campaña en el Torneo Transición, el titular del Expreso explicó: “Una institución como la nuestra, ante posibilidades concretas no puede retener a ciertos jugadores. La idea es no desarmarnos y traer algunos jugadores para la próxima temporada”. nado de su país para participar de la Copa América Centenario. Su futuro podría estar en el fútbol de China. A ellos se sumaría el paraguayo Danilo Ortiz, cuyo contrato finaliza el 30 de junio, que podría partir al Necaxa de México. El defensor reconoció que “es difícil que continué en el club”, ya que su opción de compra es muy elevada y su pase pertenece a Cerro Porteño. Al defensor sanjuanino Lucas Ceballos también se le termina su vínculo con Godoy Cruz el 30 y quedará libre, por la que su continuidad en el Tomba se ve por estos días muy lejos. En cuanto a las suspensiones, Godoy Cruz se verá afectado durante las primeras dos fechas del próximo torneo ya que Ayoví -de continuar en el plantel- y el uruguayo Santiago García no podrán jugar uno y dos partidos, respectivamente.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Boca vuelve a los entrenamientos con el objetivo “Copa Libertadores” El plantel del Xeneize retorna hoy a las prácticas, con la mente puesta en las semifinales del torneo continental, el 7 y 14 de julio, ante Independiente de Valle de Ecuador. El plantel de Boca Juniors volverá hoy a los entrenamientos en Casa Amarilla, de cara a las semifinales de la Copa Libertadores que deberá jugar contra Independiente del Valle de Ecuador los jueves 7 y 14 de julio, el gran objetivo del equipo que dirige técnicamente Guillermo Barros Schelotto. Boca jugará el 7 de julio a las 21.45 en Quito (Ecuador), el partido de ida ante Independiente del Valle, la revelación de la edición 2016 de la Libertadores, el equipo que en cuartos de final eliminó a Pumas de México; y que en octavos de final había dejado en el camino al actual campeón del máximo certamen continental, River Plate. La revancha será el 14 de julio en la Bombonera, en el cierre de la llave que puede llevar a Boca a la final del torneo que ya ganó seis veces, y que en caso de clasificarse para la instancia definitoria jugará ante el ganador del duelo entre San Pablo y Atlético Nacional de Medellín, considerado en forma unánime

B NACIONAL

Se terminaron las vacaciones en Boca.

como el equipo de mejor juego en esta Libertadores. Tras la disputa de los partidos de cuartos de final, la Libertadores entró en receso debido a que en Estados Unidos se jugará desde el viernes la Copa América Centenario con los principales seleccionados del continente. Tras eliminar a Nacional de

Montevideo, los jugadores de Boca tomaron un descanso y la mayoría de ellos viajó al exterior de vacaciones, que concluyeron ayer para retomar hoy las prácticas en el complejo Pedro Pompilio. No obstante el gran objetivo de la Libertadores, Boca deberá jugar el 30 de junio, por los 32avos de la Copa Argentina,

DEPORTES - P.13

ante Güemes de Santiago del Estero, el día señalado desde las 21.30 en el estadio Bicentenario de San Juan. La novedad más saliente del regreso a las prácticas sería la presencia de la primera incorporación de Boca para el segundo semestre: Walter Bou, el delantero que jugara la última temporada en Gimnasia y Esgrima La Plata, que llegaría a préstamo por un año y que mañana por la tarde firmará su contrato con la entidad. El atacante -quien en agosto cumplirá 23 años y es hermano de Gustavo, el centrodelantero de Racing- hizo las inferiores en Boca pero fue dejado libre en 2014, cuando se incorporó a Gimnasia, con cuya camiseta marcó 7 goles en el torneo Transición 2016. La otra noticia será el regreso a las prácticas con el resto de sus compañeros de Andrés Cubas, quien sufrió una lesión en el ligamento deltoide de su pierna derecha ante Deportivo Cali en la Bombonera, por la última fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores. “Cubitas” estuvo entrenándose en Casa Amarilla mientras sus compañeros disfrutaban de los 10 días de vacaciones. Al respecto, el mediocampista dijo en TyC Sports que se siente muy bien y que “todo indica que empezaré la pretemporada con el grupo”.

Astudillo podría repetir el equipo titular de la Lepra para recibir a Chacarita El entrenador de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, podría repetir el equipo titular para visitar el domingo desde las 17.30 al escolta Chacarita Juniors, por la 19ª fecha del toreo de la Primera B Nacional, partido que será controlado por Saúl Laverni. El director técnico comandó ayer el primer ensayo futbolístico semanal del plantel azul en su estadio Bautista Gargantini y, si bien aún quedan un par de días para que continúen los entrenamientos, Astudillo comenzó a evaluar a sus dirigidos.

Ya está en condiciones de reaparecer el volante Matías Villarreal, tras purgar una suspensión, pero se vislumbra que el DT podría repetir la formación que viene de igualar 1-1 en Mendoza ante Brown de Adrogué. Los probables titulares de la Lepra que asoman para jugar ante el Funebrero son los siguientes: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Ariel Agüero, Javier Silva y Lucas Parisi; Gastón González, Nicolás Medina, Matías Abelairas; Rodrigo Bruera, Juan Pereyra y Cristian Gautier. Independiente Rivadavia se ubi-

ca antepenúltimo en el promedio del descenso, con un coeficiente de 1,180, por arriba de Juventud Unida de San Luis (1,111) y Central Córdoba de Santiago del Estero (1,100). Favorecido por la derrota de ayer del equipo santiagueño 3-1 ante Nueva Chicago en Mataderos, el Azul, de obtener un punto de los 9 que restan por jugarse, obligará a Central Córdoba a obtener justamente los 9 que están en juego; caso contrario, la Lepra se asegurará la permanencia en la categoría.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Moyano presentará un recurso de amparo para que haya elecciones El presidente de Independiente usará esa herramienta legal para tratar de frenar la medida que dispuso la Inspección General de Justicia. El presidente de Independiente, Hugo Moyano, presentará “antes del fin de semana” un recurso de amparo para llevar a cabo las elecciones en la AFA, en las que será uno de los candidatos y previstas para el 30 de este mes pero actualmente suspendidas por una intervención de la Inspección General de Justicia (IGJ). La noticia, confirmada a Télam por una fuente cercana al sindicalista, profundiza la división política en la AFA: por un lado, los moyanistas; por el otro, los clubes encolumnados detrás del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, que ayer anunciaron para el 21 de junio la firma del acta fundacional de la Súperliga que vienen impulsando. Según dijo la fuente a Télam, con Moyano “habrá otros dirigentes” que acompañarán la presentación del amparo ante la Justicia. El lunes por la noche, la IGJ suspendió las elecciones previstas para el 30 de junio “por 90 días y con posi-

Moyano quiere quedarse con el poder en la AFA. bilidad de ampliar la postergación por otro plazo igual”, dijo su titular, Sergio Brodsky. Entre quienes sumarán su firma estará, seguro, Claudio Tapia, titular de Barracas Central, yerno del dirigente camionero y también postulante a presidente de la AFA. De los otros tres candidatos a dirigir la entidad madre del

fútbol argentino, y oficializados el martes en la reunión del Comité Ejecutivo tras presentar los avales que exige el estatuto, el único que podría estar con Moyano y Tapia es Nicolás Russo (presidente del flamante campeón, Lanús). En cambio no lo harían Armando Pérez (Belgrano de Córdoba) ni el empresa-

LOTO

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

4093 5461 3527 5048 4558

6 7 8 9 10

8689 3442 4600 3192 6319

1 2 3 4 5

2168 5131 7548 2611 4250

6 7 8 9 10

rio televisivo Marcelo Tinelli (San Lorenzo). La presentación será “en todos los casos personales” y no en representación de la AFA (en la que ocupan cargos dentro del Comité), atajo legal para impedir que la FIFA lo interprete como una intromisión de la Justicia. Esto es: el recurso de amparo no pone en riesgo la participación de la Selección Argentina en la Copa América Centenario ni la de Boca Juniors en las semifinales de la Copa Libertadores. Paralelamente, y según adelantó el secretario administrativo de AFA, Damián Dupellier, se les informará a la FIFA y a la Conmebol sobre la intervención de la iGJ. “Entendemos que esta medida interrumpe un proceso electoral y se lo haremos saber a la Conmebol y a la FIFA para que manifiesten lo que corresponda de acuerdo a los estatutos”, indicó Dupellier. La decisión de Moyano y sus aliados, lo ya dicho, amplía la grieta por el poder en la AFA. Del otro lado, y encabezados por Angelici, quedaron los clubes que impulsan la idea de la creación de la Superliga: allí están entre otros Rodolfo D’Onofrio (River), Víctor Blanco (Racing) y Matías Lammens (San Lorenzo), es decir los otros grandes del fútbol nacional. Sorteo Nro: 2340 del 29/5/2016

Nocturna 1279 1514 6606 2047 1282

1 2 3 4 5

6618 9433 6766 1036 4928

6 7 8 9 10

6501 1941 3567 1513 7589

Tradicional: 01-09-17-23-24-29 Jack 1: 2 Jack 2: 1 Desquite: 02-20-27-28-38-39 Sale o Sale: 04-10-23-28-35-37

El juego

QUINIELA NACIONAL Vespertina De la Tarde 1 2 3 4 5

1518 3192 8948 1195 4997

6 7 8 9 10

3840 6205 4709 9821 6087

1 2 3 4 5

0111 2419 5627 7186 6188

6 7 8 9 10

QUINI 6

Sorteo Nro:2363 del 1/6/2016

Nocturna 7908 5439 1403 4344 2185

1 2 3 4 5

3813 0140 9576 5377 3722

6 7 8 9 10

1913 7923 7138 0411 7668

Tradicional: 14-26-31-32-42-44 Segunda:01-16-18-24-30-35 Revancha: 01-05-07-12-16-35


Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

Desbaratan una banda que actuaba en Mendoza y en el Conurbano La policía de Buenos Aires detuvo a cuatro delincuentes que eran miembros de un grupo de secuestradores. Secuestraron varias armas, proyectiles y otros elementos. Cuatro delincuentes fueron detenidos como miembros de una banda de secuestradores, de la que formaban parte policías, que mantuvo cautivas a la hija de un empresario cervecero en Mendoza y a otras dos mujeres en la localidad bonaerense de Monte Grande. Las capturas fueron el resultado de un trabajo conjunto entre la Policí­a provincial y del Departamento Investigación del Secuestro Extorsivo de la Policí­a Federal Argentina, que

Uno de los detenidos.

incautaron 14 armas de fuego, entre ellas fusiles y escopetas. En una conferencia de prensa, la ministra de Seguridad

de la Nación, Patricia Bullrich y el fiscal federal 2 de Mendoza, Fernando Alcaraz, dieron detalles esta tarde de los

POLICIALES - P.15

ocho procedimientos realizados ayer en distintos partidos del conurbano bonaerense. “Es un operativo que comenzó en Mendoza y que se extendió a la de Buenos Aires. Se detuvo a una banda de secuestradores, se está esclareciendo un caso dramático en Mendoza y otros en Buenos Aires”, destacó Bullrich. En los allanamientos se secuestraron cuatro fusiles Mauser (tres con mira telescópica), una escopeta, dos carabinas, un pistolón, cinco pistolas, un revólver y cargadores. Además encontraron un paquete de precintos plásticos, un pasamontañas, un par de guantes, varios equipos de comunicación, dos tablets, autos de alta gama, cinco chapas patente, varios juegos de llaves de distintos rodados y llaves caseras.

Asaltaron a una mujer cuando llegaba a su casa

Les robaron mientras hacían una mudanza

Dos delincuentes armados asaltaron a una mujer de 50 años cuando arribaba en su auto a su casa ubicada en calle Marie Curie al 900 de Villa Nueva, Guaymallén. Tras ser abordada, los sujetos la amenazaron a punta de pistola y la redujeron. Le quitaron la cartera con $1.000 y documentación personal. Acto seguido se subieron al VW Fox de la víctima y escaparon de la escena. Horas más tarde la policía encontró el vehículo abandonado en La Purísima y Godoy Cruz de Rodeo de la Cruz. Hasta el momento se desconoce el paradero de los delincuentes como de los objetos que fueron robados.

Dos jóvenes que estaban realizando una mudanza fueron abordados por un grupo de delincuentes que los asaltó. Las víctimas, de 29 y 37 años, se encontraban cargando objetos en una camioneta Saveiro en calle Catamarca al 1000 de Las Heras, cuando los sujetos los sorprendieron y los amenazaron con armas de fuego. Se llevaron la camioneta que estaba cargada con una cocina, una heladera, un amplificador y otros elementos. Además también les robaron pertenencias. Los jóvenes, tuvieron que radicar la denuncia en la Oficina Fiscal Nº5 de Las Heras. Por esta causa no hay detenidos y no se recuperó lo sustraído.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 2 de junio de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Wallander: adiós a las armas

Inglaterra tiene el honor de ser el país de los detectives ficticios más famosos, James Bond y Scherlock Holmes, por lo que resulta curioso que la mejor serie sobre detectives que se esté produciendo en la actualidad sea de un producto extrajero. Wallander, que este mes comenzó su cuarta y última temporada, está basada en

los libros del sueco Henning Mankell, encargado, hace 20 años, de revalorizar el policial negro, y, más generalmente, toda la literatura sueca. A través de 12 novelas, Mankell contó los casos investigados por el detective de Ystad Kurt Wallander, y la BBC los comenzó a adaptar a la televisión en el año 2008. Hasta

El ritmo propio de la serie también pone más peso en los hombros de los actores, pero esto no presenta ningún problema. Branagh es un talento polifacético. Además de ser actor, dirigió varias películas en las que fue desde adaptar a Shakespeare hasta contar las aventuras del superhéroe Thor. Por sus diferentes trabajos ganó 5 veces el premio BAFTA en categorías distintas. Su representación del detective es perfecta, y logra transmitir su melancolía y calma. Que su personaje esté un poco amargado, divorciado y sea alcohólico y depresivo no le quita fuerza a su papel, que es inolvidable. Después de 8 años, el cierre de la serie será The Troubled Man (El hombre preocupado), que mostrará el caso más difícil y personal del detective, ya que involucra a su hija.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

Outcast La serie se centra en Kyle Barnes (Patrick Fugit), un hombre que observó desde niño cómo su madre era poseída por fuerzas sobrenaturales. Ya de adulto y acompañado por el reverendo Anderson (Philip Glenister), descubrirá que

el momento, salieron 3 series de 3 capítulos de 90 minutos cada una, y la cuarta respetará ese formato. Si bien los productores de la serie indicaron que esta será la última temporada, el actor que interpreta al detective, Kenneth Branagh insinuó que la saga podría no estar terminada. El ritmo en el que avanza la historia no es vertiginoso. A diferencia de Sherlock, la otra serie de detectives inglesa del momento (y la más exitosa), Wallander no tiene diálogos acelerados, ni grandes escenas de acción. El tiempo pasa lento y hay tiempo de observar detenidamente el magnífico escenario en el que transcurre la acción, que en buena parte fue filmada en Suecia. Lejos de quitarle interés al asunto, el paso lento logra que los golpes de efecto, que son pocos, sean más efectivos.

es el nexo de otras experiencias de ese tipo. Tal es la fe hacia el proyecto, basado en un cómic del mismo nombre, que el programa, que parte con 10 episodios, ya fue renovado por una segunda temporada, según reveló Kirkman en el festival SXSW de Austin, en Texas, en marzo pasado. Uno de los principales atractivos radica en que esta es la nueva serie de Robert Kirkman, el famoso creador de la exitosa The Walking Dead. Fecha de estreno: 3 de junio Canal: Fox

Ray Donovan Ray Donovan, la ficción dramática protagonizada por Liev Schreiber, regresa con su cuarta temporada el próximo 27 de junio. Tras su intensa batalla con la mafia armenia, Ray trata de redimirse como padre y marido, mientras lu-

cha contra nuevas amenazas.Esta nueva temporada contará con nuevos nombres como Gabriel Mann (‘Revenge’) como un prestigioso abogado, y Lisa Bonet (‘The Cosby Show’) en el papel de una mujer inestable que guarda un secreto comprometido. ‘Ray Donovan’ está creada por Ann Biderman (‘Enemigos públicos’) y protagonizada, además de por Schreiber, por Jon Voight (‘Misión imposible’), ganador del Globo de Oro a mejor actor de reparto por su papel. Fecha de estreno: 26 de junio Canal: Showtime


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.