ESCÁNDALO
MENDOZA
FÚTBOL
P.2
P.4
P.13
Desde el Arzobispado dicen que no tenían datos sobre los curas pedófilos
Asumió Valerio en la Corte con fuertes críticas al Poder Judicial
River le ganó a Gimnasia y está en la final de la Copa Argentina
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
viernes 2 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1586
Reflotan denuncias de abuso sexual en el Verbo Encarnado Seminaristas del Instituto de San Rafael reactivaron las denuncias públicas por abuso sexual contra el fundador de esa congregación, el sacerdote Carlos Buela. Tras la detención de dos sacerdotes y tres empleados por “abuso sexual y corrupción de menores” en el Instituto Antonio Próvolo de niños hipoacúsicos en Luján, reflotaron denuncias por abusos en la congregación religiosa del Verbo Encarnado, en San Rafael, donde su fundador y acusado Carlos Miguel Buela tuvo que renunciar al cargo de Superior General y fue recluido en España, luego de una investigación realizada por el Vaticano. Un sacerdote que en la actualidad tiene 31 años denunció, en forma anónima, que cuando tenía 12 y mientras estuvo internado en uno de los hogares del Instituto del Verbo Encarnado en San Rafael fue abusado sexualmente por un cura. “Me ocurrió a mí, pero tengo el conocimiento de que le pasó a otros chicos”, señaló el denunciante, quien se presentó como “víctima de abuso del Instituto Menor en el Verbo Encarnado”. Desde el Obispado del sur admitieron a Télam que “esa denuncia existió y se hizo la investigación con mucha profundidad revisando caso por caso hasta que finalmente y con intervención del Papa Francisco se decidió recluir en Italia al fundador y superior general del IVE, Carlos Buela, quien está incomunicado con el Instituto y todos sus miembros y no puede acceder al ministerio sacerdotal”, Según confirmaron las autoridades religiosas, las primeras acusaciones probadas
Buela fue recluido en España.
contra Buela fueron “la manipulación de conciencia psicológica, deshonestidades económicas y, a medida que se profundizó la investigación y los seminaristas se animaron a hablar, empezó a aparecer el abuso sexual”, delitos en la que la justicia ordinaria nunca intervino porque nunca se denunció allí”. El denunciante dijo que los abusos comenzaron cuando tenía doce años “y no se lo conté a nadie por temor a quien me agredió”. “En 1997 me ocurrieron cuatro abusos sexuales en poco tiempo, en un mismo mes, en el 2005 se lo conté a un superior y el año pasado, me di cuenta de que no se había hecho nada y repetí la denuncia con el obispo de San Rafael, Eduardo Taussig, quien tomó la denuncia, pero el sacerdote nunca fue condenado sino sólo excluido y trasladado a otro lugar. “Él tomó mi denuncia
(canalizada a través del derecho canónico), esta vez por escrito y decidí no hacer la civil porque estoy esperando que la Iglesia determine algo”, dijo el denunciante. “Las víctimas del padre Buela son mayores de 18 años, entonces uno se pregunta ¿por qué no le dan una trompada? Pero no es tan fácil, él ejerce una especie de manipulación espiritual muy fuerte en estos grupos cerrados”, sostuvo. El religioso precisó, sin embargo, que Buela tenía bajo su tutela a adolescentes de 12 años que se acercaban al seminario con la intención de formarse como sacerdotes una vez que terminaran los estudios secundarios. Buela fundó el IVE en marzo de 1984 y desde hace más de un año fue recluido por el papa Francisco en un monasterio de San Isidro de Dueñas de Palencia, España.
LAS CLAVES Denuncia
Otras víctimas
Un hombre de 31 años denunció que cuando tenía 12 fue abusado en el Instituto del Verbo Encarnado .
“Me ocurrió a mí, pero tengo el conocimiento de que le pasó a otros chicos”, señaló el denunciante.
Recluido El acusado de los abusos, Buela fue recluido por el papa Francisco en un monasterio en España. www.diariovox.com.ar
20º 31º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
JUSTICIA Cornejo pidió medida ejemplar para la fiscal viajera
El Gobernador aseguró que “le pedimos a los docentes que no tomen licencias abusivas y un miembro de la justicia se va a Brasil con un certificado trucho”. P.3
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
El Arzobispado no conocía los antecedentes de Corradi porque “no era tan común googlear” El vocero Marcelo De Benedectis dijo que “en la curia no había ningún dato, información ni rumor” sobre los abusos sexuales denunciados en el instituto Antonio Próvolo. El vocero del arzobispado de Mendoza, Marcelo De Benedectis, dijo que “en la curia no había ningún dato, información ni rumor” sobre los abusos sexuales denunciados en un instituto religioso para niños sordos y afirmó que “son hechos gravísimos”. Además, el sacerdote comentó que el cura Nicola Corradi (82) -detenido por los abusos que se investigan y con antecedentes similares en Verona, Italia- llegó a Mendoza en 1996 proveniente del Instituto Próvolo que funciona en La Plata. El vocero de la iglesia mendocina afirmó que desconocían los antecedentes del sacerdote acusado y destacó que “no había indicios que alertaran el peligro”. De Benedectis subrayó que
De Benedectis.
décadas atrás se obedecían las órdenes de los superiores que designaban, y graficó: “No era tan común googlear”. El sacerdote, además admitió que “antiguamente puede ser que haya existido una mala praxis de traslados como, en este caso, de Italia a Argentina”.
El vocero resaltó que los últimos años se ha dado un cambio en la Iglesia, con mayores controles. Y en ese sentido opinó que estos casos son “los últimos coletazos de una práctica que ha hecho muchísimo daño a las familias, a la comunidad y a la institución eclesiástica”.
Montero acusó a Pescarmona de “estigmatizar a las mujeres” La vicegobernadora Laura Montero salió al cruce por las declaraciones que efectuó en Buenos Aires el empresario Enrique Pescarmona, a quien acusó de “estigmatizar a las mujeres”. El empresario había dicho que “las chicas de 14 años quedan preñadas por unos mangos”, en un encuentro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) sobre “Inversión para el desarrollo”.
Montero salió al cruce del empresario.
Sobre las investigaciones que se realizan, dijo, que “se inicia una investigación civil y otra canónica, con la suspensión de la actividad del sacerdote”. Y agregó que la justicia debe intervenir porque “son delitos, y no pecados morales”, al tiempo que resaltó que “hay que depurar a la iglesia de estas personas depravadas”. Además, De Benedectis dijo que el Vaticano ha pedido informes a esta congregación sobre los hechos denunciados. En la causa por “abuso sexual y corrupción de menores” ya fueron detenidos y trasladados a un penal los sacerdotes Nicolás Corradi (82), el sacerdote Horacio Corbacho (55); el monaguillo Jorge Bordón (55); el ex empleado del instituto José Luis Ojeda (41), quien también es sordo como los alumnos; y el jardinero Armando Gómez, de 46 años. La justicia cuenta ya con los testimonios de más de una treintena de testigos y víctimas que denunciaron en las últimas horas los abusos sexuales cometidos contra al menos una docena de niños de entre 10 a 12 años que asistían a ese centro educativo y religioso ubicado en Luján de Cuyo. Allí, el industrial había cargado contra el asistencialismo, apuntando que “no sirve, es retrógrado”. La vicegobernadora sostuvo que (Pescarmona) “en vez de preocuparse por la ayuda económica y social que da el Estado a las mujeres que son madres, debería preocuparse por ofrecerles condiciones dignas de trabajo durante la etapa reproductiva de cada mujer”. “Él, como empresario, tendría que ponerse a la cabeza de leyes sociales que reconsideren la etapa reproductiva de la mujer en la inclusión de las áreas laborales”, expresó Montero.
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
Cornejo pidió una medida ejemplar para la fiscal viajera El Gobernador aseguró que “le pedimos a los docentes que no tomen licencias abusivas y un miembro de la justicia se va a Brasil con un certificado trucho”. Por Horacio Yacante Con un tono crítico y confrontador con el Poder Judicial, el gobernador Alfredo Cornejo exigió que se aplique una “medida ejemplar” con la fiscal Anabel Orozco, que se fue de vacaciones a Brasil mientras estaba de licencia por enfermedad. Además les pidió “firmeza” a los miembros de la Suprema Corte de Justicia para que “aprendan a decir no, acabar con las comodidades de algunos y enseñar con el ejemplo”. La asunción de José Valerio como ministro del Máximo Tribunal, lejos de establecer una tregua entre ambos poderes del Estado, acentúa las diferencias conceptuales entre las propuestas reformistas del Gobierno de Cambia Mendoza y una Corte que se mueve con tiempos y criterios muy diferentes. Con respecto a la situa-
Cornejo sigue enfrentado con parte de la Justicia. ción de la fiscal Anabel Orozco, quien hace unas semanas protagonizó un escándalo al irse de vacaciones a Brasil con un justificativo médico, no hizo más que enardecer los ánimos del mandatario provincial que ya venían caldeados después de que se cayera el pedido de jury al fiscal Fabricio Sidoti, por el caso de femicidio de Ayelén Arroyo. Tampoco dejó sin resaltar que “existen organizaciones privadas de salud,
que siguen dando estos certificados truchos y contra esto también tenemos que apuntar”. Para zanjar el “quiebre”, Cornejo le pidió a la Corte que actúe con sanciones ejemplares. “A quienes nos toca administrar tenemos que aprender a decir no, acabar con las comodidades del algunos y enseñar con el ejemplo”. Asimismo, les pidió firmeza, como la que tuvo él durante todo el año, al enfrentarse
MENDOZA - P.3
con los gremios por el ítem aula. “Le exigimos a los docentes que no tomen licencias abusivas. Resulta difícil mantener ese pedido cuando una fiscal se va a Brasil con un certificado trucho. El que no tenga sanción, no es una buena señal para la docente a la que le estamos pidiendo un esfuerzo”, ejemplificó. En un discurso cargado de crítica hacia el sistema encargado de impartir justicia, destacó la “falta de ejemplos en las sanciones”. “Está bien que los jueces duren más años en sus cargos para poder ser independientes del poder político, pero de lo que no pueden ser ajenos y estar en consonancia con la gente común”, dijo y resaltó que los fallos que se emiten “no pueden seguir siendo laxos con los principales criminales”, en clara alusión al poco empleo de las prisiones preventivas. En consonancia, el flamante ministro de la Corte José Valerio anticipó que encabezará un movimiento de reformas de afuera hacia adentro del Palacio de Justicia, gracias a que cuenta con el apoyo del Ejecutivo Provincial y un amplio sector legislativo, que incluye tanto al oficialismo como al Frente para la Victoria.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
Asumió Valerio en la Corte con fuertes críticas al Poder Judicial El nuevo ministro aseguró que “hay estructuras que pertenecen al siglo XIX”. Sostuvo la independencia de los jueces, pero atada a la opinión de la gente que exige cambios. Por Horacio Yacante Con los tapones de punta, José Valerio juró para el cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia con fuertes críticas hacia el Poder Judicial. Fiel a su estilo confrontador, el juez anticipó que va a trabajar junto a la Legislatura y el Ejecutivo para introducir reformas de procedimiento y mejoras en la prestación de servicios. El gobernador Alfredo Cornejo asintió los dichos de su candidato y volvió a cargar contra los “bolsones de improductividad”. En un acto sencillo, corto y con la presencia de personajes de los tres poderes del Estado, intendentes, representantes de las Fuerzas Armadas y los cultos confesionales, el acto se centró en tres discursos que dejaron en evidencia las diferencias de impresiones desde afuera hacia adentro y viceversa, sobre cómo se imparte justicia en Mendoza. Como indica el protocolo, el presidente de la SCJM Pedro Llorente estuvo a cargo de la “bienvenida” a través de un discurso que hizo hinca-
UNCUYO
Valerio ya es juez de la Corte. pié en el perfil democrático del nuevo ministro. Como ocurrió durante la apertura del año judicial y la asunción del procurador Alejandro Gullé, el representante del Máximo Tribunal resaltó la “Independencia” del Poder Judicial y algunos avances en materia de servicios, una visión que se opone al diagnóstico que sostiene el mandatario provincial. La idea tampoco es compartida por Valerio, quien resal-
tó el atraso en los servicios de justicia y aseguró que en “el Poder Judicial todavía conviven estructuras anacrónicas pertenecientes al siglo XIX”. “Está bien que esta Corte haga hincapié en la independencia, pero los jueces son los que deben ser independientes, mientras que el Poder Judicial debe estar atado a las demandas y reclamos de la gente”, sostuvo. Con el aval de Cornejo y un amplio sector de los legislado-
res mendocinos, prometió trabajar en un plan de reformas del Poder Judicial de afuera hacia adentro. Esto quiere decir, que tal como lo hizo cuando asesoraba al Gobierno en leyes procesales que fueron sancionadas durante este año, además de sus funciones de juez sumará la de propulsor de más modificaciones que tiendan a la eficacia y eficiencia del sistema. Con menos pruritos que cuando comenzó su gestión, el Gobernador volvió a cargar contra la Corte y aseguró que hoy por hoy “la administración de justicia deja mucho que des e a r ”. “E l di ag nó st i co d e este Gobierno y de la ciudadanía es de fuertes críticas hacia un sector que deja demasiados blancos y negros sobre las instituciones públicas”, agregó. Con el presupuesto aprobado para el ejercicio 2017, defendió la “austeridad” del modelo que no suma nuevos fondos para el Poder Judicial, el cual “deberá aprender a dar más servicios con lo que tiene, deshaciendo los bolsones de improductividad y terminando con la comodidad de algunos”, arremetió y aseguró que: “Yo quiero hacer cambios profundos en el Poder Judicial. No creo que esté funcionando bien. Pero para hacer cambios no se presiona, sino que se persuade, convence y consensua con gente que tiene voluntad de cambios”.
Suspendieron a estudiantes por adulterar notas El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo resolvió la suspensión de estudiantes y el apercibimiento de algunos empleados administrativos, por adulteración de notas. La decisión de los integrantes del Consejo fue suspender a los estudiantes por considerarlos responsables de haberse beneficiado con la adulteración de los registros. Así, Jorge Marcelo Castro se suspende-
rá por 5 años, al igual que Oscar Rubén Charra. En tanto que la suspensión por 3 años alcanza a María Sol Brandi Giménez; Igor Francisco Toneatti; Ivana Paola Bustamante y Gerardo Enrique Hortihuela. Por otro lado, el Consejo Directivo decidió sancionar con un apercibimiento por encontrar que tuvieron responsabilidad funcional por los cargos ocupados en la cadena de mando administrativa a los agentes Carlos Díaz, Silvia Vera y
Héctor Sosa Tallei. Estas medidas entran en vigencia inmediatamente como resultado provisorio de la investigación administrativa que realizó la Facultad. Sin embargo, el sumario quedará en suspenso a la espera de lo que ocurra con la causa penal, ya que los avances en ese fuero podrían repercutir en el sumario al implicar sanciones más duras y también otros responsables, informaron desde la UNCuyo.
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
Harán un abrazo al Don Bosco por la recuperación de un camping Lo realizarán padres, niños y ex alumnos del colegio. Ser el sábado a las 14 en reclamo por la recuperación del camping que permanece en litigio con un concesionario. Alrededor de mil niños, adolescentes, padres y ex alumnos del colegio Don Bosco de Ciudad, realizarán mañana a las 14 un abrazo simbólico al edificio escolar. Reclaman la recuperación del camping de la institución que desde hace dos años se encuentra en un litigio legal con un concesionario, que no les permite hacer uso libremente de las instalaciones. Desde hace más de cuatro décadas que la Comunidad Salesiana de Mendoza se vale del predio ubicado en Guaymallén para las actividades deportivas
AMBIENTE
y recreativas para las miles de familias de alumnos, tanto del nivel primario como el secundario del histórico colegio. Sin embargo, desde 2014 esa libertad se vio interrumpida por un litigio legal que no les posibilita hacer uso de las instalaciones con la libertad habitual. De acuerdo a Marcelo Tempesti -uno de los padres que promueven el abrazo simbólico-, “hace dos años que la concesionaria se valió de medios irregulares para retener la explotación del predio”. Según comenta, el contrato
MENDOZA - P.5
se firmó en 2014 para la realización de una serie de reformas, las cuales se cobraban con la contraprestación de la explotación del camping de nueve hectáreas, compuesto por canchas, quinchos, y espacios de recreación, entre otras instalaciones. Junto con el abrazo, la idea es poner en conocimiento a los padres y madres de las acciones legales iniciadas desde la comunidad educativa. “Al parecer h u b o i r reg u l a r i d a d e s e n l a firma de los contratos, por lo que se han iniciado acciones penales contra la concesionaria que exige una indemnización millonaria para liberar el camping, al que pretende explotar por diez años”, lamentó. El punto de reunión será el atrio de la institución ubicada en Córdoba y Rioja en la Ciudad, a las 14, tras el cual se procederá al abrazo simbólico del edificio que abarca toda una manzana.
Dos cóndores andinos recuperaron la libertad tras ser envenenados Xumec (Sol) y Che (Luna) son dos cóndores rescatados por el equipo de Fauna hace dos meses, después de sufrir un envenenamiento en Uspallata, departamento de Las Heras. Gracias al programa de Conservación del Cóndor Andino que lleva a cabo la Secretaría de Ambiente
junto con la Fundación Bio Andina, estas dos aves fueron tratadas y rehabilitadas en Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y liberadas ayer en la cordillera. El acto se realizó en el Parque Provincial Cordón del Plata, al que concurrieron más de 400 personas, entre ellos el secretario de Ambiente y
Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; la subsecretaria de Ecoparque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Avendaño; la directora de Recursos Naturales de la Provincia, Mabel Chambouleyron; el presidente de la Fundación Bioandina, Luis Jacome; colegios de la zona y particulares.
PAÍS - P.6
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
YPF dio de baja 33 equipos de producción y peligran 1700 empleos La baja del precio del crudo afectó particularmente a la petrolera nacional que tiene previsto reducir las inversiones el próximo año. Afectaría yacimientos de Neuquén y Río Negro Se trata de 33 equipos de producción que estaban en suspensión o subutilizados en la cuenca neuquina. Esto pone en peligro el trabajo de 1700 empleados tercerizados, que si bien no tenían carga laboral efectiva, seguían cobrando hasta hoy sus sueldos. Según consignó el diario Río Negro, la baja del precio del crudo afectó particularmente a YPF que tiene previsto reducir las inversiones el próximo año. La empresa da por descontado que se terminará con el barril criollo, por lo que deberá enfrentar su actividad a precios de mercado. De ser así, eso sacaría de juego a muchos de los yacimientos que operan en Neuquén y Río Negro. La baja de los 33 equipos afectará a empresas de servicios involucradas en las actividades de perforación, terminación y pulling; también a compañías
TRABAJO
YPF reducirá sus inversiones.
de servicios asociados como logística, movimientos de suelos y montaje y soldadura; y a empresas de optimización en O&M. Sostener estos equipos parados le costó a la compañía alrededor de 100 millones de dóla-
res, que fueron imputados en el presupuesto de este año. “No lo podemos sostener más. Necesitamos adaptarnos al contexto actual para poder avanzar”, señaló una alta fuente de la compañía bajo reserva de nombre.
Por esa razón, YPF decidió comunicarle a las empresas de servicios petroleros que prescindiría de reincorporar a los equipos que habían ingresado en ‘stand by’ durante el acuerdo, desde comienzos de 2016. En febrero, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) implementó en la provincia de Neuquén un Plan Preventivo de Crisis en el marco de un acuerdo con la industria y el ministerio de Trabajo que conduce Jorge Triaca. Durante ese período, aproximadamente unos 1700 trabajadores de las empresas que prestan servicios a YPF mantuvieron sus puestos de trabajo sin carga laboral efectiva cobrando el 50% de los salarios. Ese procedimiento finalizó formalmente en julio pasado y es ahora cuando las autoridades de YPF comunicaron a NA que “el costo de mantener la fuerza laboral ociosa no se puede sostener en el tiempo”. En ese escenario, la compañía con control del Estado decidió avanzar en la adecuación de sus niveles de actividad en la cuenca neuquina con la mira puesta en los hidrocarburos no convencionales.
Macri convocó a empresarios y sindicalistas a “mejorar la productividad del país” El presidente Mauricio Macri convocó a empresarios y sindicalistas a formar parte de una mesa de trabajo con el gobierno para “mejorar la productividad del país” y reiteró que “los convenios laborales del siglo veinte, en muchos casos, no sirven en el siglo veintiuno, porque “estamos en un mundo distinto”. Macri encabezó ayer, en Mar del Plata, junto a la gobernadora Vidal,
el acto de inauguración de la fábrica de alfajores Havanna. Allí pidió que los sindicatos y los empresarios se reúnan junto al gobierno y así conformar una mesa de trabajo para ver cómo mejorar la productividad de nuestro país. Afirmó que el primer esfuerzo debe hacerlo el gobierno, “porque el mayor impedimento hoy es un Estado que da mucho más de lo que ayuda y obs-
taculiza más de lo que fomenta”, afirmó. “No tenemos que escuchar las recetas mágicas de que sin esfuerzo vamos a llegar adonde queremos, vamos a crecer. Eso es una gran mentira”, manifestó. En esa línea, dijo que “la felicidad se logra cuando sentimos que nos estamos superando día a día y que cada día hacemos las cosas mejor, y eso es lo que hemos hecho este año”.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MUNDO - P.7
P.8
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
"SIEMPRE PENSÉ EN LA COCINA COMO UNA VOCACIÓN DE SERVICIO" Christian Petersen empezó a trabajar a los 16 años con su madre, Susana Castro Videla, experta restauranter, en las cocinas del colegio Marín y del Club Náutico San Isidro en Buenos Aires. Estudió cocina en nuestro país, Francia y Estados Unidos, y llegó a trabajar en el Hotel Ritz de París. La historia de una súper figura de la gastronomía. ¿Quién no vio alguna vez a Christian Petersen cocinar un buen asado en televisión? Los diferentes programas que ha hecho en los últimos 12 años para canales de cable lo pusieron a él y su hermano, Roberto, al tope de la escena culinaria argentina. A sus años 46 años, Christian es uno de los referentes máximos si de banquetes o carnes a la parrilla se trata. Actualmente, el conductor de “Maestros del asado” se desempeña en tres áreas: restaurante, catering y televisión. En el marco del ciclo Cocineros por la Ciudad, organizado por Revista High y la Municipalidad de la Capital, Petersen visitó Mendoza y compartió sus secretos de cocina con cientos de mendocinos que fueron a verlo a la plaza Independencia. En diálogo con High, el cocinero reveló que hacía tiempo quería visitar la provincia para conocerla más a fondo y por eso, aprovechó el viaje para gozar con tranquilidad de sus vinos, su gastronomía, el rafting y la montaña junto a su familia. High: ¿Cuál fue el primer plato de comida que te conmovió? Christian Petersen: Mi madre siempre trabajó en restoranes y con mis hermanos nos gustaba acompañarla. Yo tenía unos 12 años y fui con ella a un evento que era para 400 personas. Me tocó hacer un pollo al estragón. Fue el primer evento grande que me tocó ver desde adentro, en el que pude ayudar con un plato y me encantó vivirlo. H: Es decir que los banquetes y el servicio marcaron tu infancia... CP: Claro, pero no era que íbamos a trabajar sino que queríamos ganar experiencia y ayudar en lo que pudiéramos. Mi madre era viuda entonces nos gustaba acompañarla. De a ratos, aprendíamos, mirando a nuestro alrededor. Es inevitable que los banquetes, los servicios y los eventos estén tan adentro nuestro, porque crecimos así. H: Se podría decir que tus hermanos y vos siempre supieron que se iban a dedicar a esto... CP: Uno de mis hermanos estudió bioquímica y a mí, la verdad,
me gustaba más el campo, pero lo que tuvimos todos siempre, desde mi abuela, mi madre y mis hermanos, fue vocación de servicio. La cocina fue un medio para hacer y ofrecer un buen servicio. Nos gusta dar buenos momentos, que la gente la pase bien y atender al cliente plácidamente. Siempre pensé en la cocina como una vocación de servicio. Se puede mejorar y aprender de este oficio, pero si no tenés vocación de servicio, no vas a ningún lado. En un momento, pensé en hacerme cura, ¡imaginate! Evidentemente, algo de vocación de servicio tengo. H: ¿Cuándo no estaban trabajando, ¿cómo era la comida en tu casa? CP: Hasta que vivió mi padre, a él le gustaba mucho comer afuera, salir a cenar, pero también le gustaba mucho cocinar. Los domingos siempre sacaba la mesa afuera y se ponía a preparar algo. Podían ser unas pastas o un asado. En casa siempre se disfrutó el comer bien, ya fuera saliendo a comer o probando algo hecho por nosotros. Siempre vivimos la alegría desde la mesa y eso nos marcó muy fuerte a todos. H: ¿Tenés recuerdos similares de tus abuelas en la cocina? CP: Sí, porque nuestra abuela materna era muy cocinera y también crecimos con sus sabores, con cosas riquísimas que nos preparaba como profiteroles y budín de pan. En ese momento, no podías comprar esas cosas, había que cocinar todo. Crecimos aprendiendo a cocinar rico, a hacer platos ricos y a servir bien. En esto también tuvo que ver mi padre, que se levantaba y nos preparaba el desayuno con muffins rellenos con queso o algún dulce típico de Dinamarca. H: ¿Cómo es el vínculo con tus hermanos? CP: Los tres cocinamos y trabajamos juntos. Somos muy unidos. Con el que tengo más afinidad es con el más chico, Lucas, que es el que no sale en la tele, y que también cocina. Te diría que es el más alegre de los tres. Nos llevamos muy bien.
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
Crece la inquietud en Italia previo al referéndum del domingo La reforma planteada elimina la función legislativa del Senado. Esto ya fue aprobado por el Parlamento. El primer ministro italiano disipó rumores de un terremoto financiero. El primer ministro italiano, Mateo Renzi, buscó disipar temores a un terremoto financiero y económico tras el crucial referéndum del domingo próximo, afirmando que Italia está en la senda del crecimiento y advirtiendo que un rechazo a la reforma constitucional afectará a la próxima generación de italianos. La reforma, que, entre otras cosas, elimina la función legislativa del Senado, fue aprobada por el Parlamento en abril, pero deberá ser refrendada en esa consulta del domingo, una cita que se perfila crucial no sólo para la norma sino para el propio gobierno, pues Renzi amenazó con dimitir si no salía adelante.
SIRIA
FRANCIA
Mateo Renzi, el primer ministro.
Con el “No” al frente en los sondeos por entre cuatro y diez puntos, la expectación entre los inversores por el resultado del referéndum se mantuvo hoy en Italia, ante
el escenario que puede abrirse y las consecuencias sobre la banca, fuertemente endeudada, y la economía del país en general. El presidente del grupo Ge-
MUNDO - P.9
nerali, Gabriele Galateri, consideró en Milán que, frente al referéndum “hay atención y preocupación” en los mercados, mientras que el economista Francesco Gaetano Caltagirone dijo que un triunfo del “No” “aumentará fuertemente la volatilidad en los mercados” por un tiempo. En un informe publicado durante la jornada de ayer, el Banco de Italia afirmó que existe inquietud entre los inversores, porque no está claro qué escenario se abrirá tras la consulta, si Renzi seguirá al frente del Ejecutivo, si dejará su cargo, si se nombrará un gobierno técnico, o si se convocarán elecciones. Renzi, de 41 años, vinculó su continuidad en el cargo al resultado del plebiscito, luego suavizó el ultimátum y reconoció que se había equivocado al personificar en exceso la reforma, pero en los últimos días ha sugerido que no permanecerá en el gobierno si no puede poner en marcha políticas para mejorar el país.
Hay cadáveres despedazados en las calles de Alepo Hasta hace poco los habitantes de los barrios rebeldes de Alepo morían en casa, bajo las bombas del régimen sirio. Ahora, con el avance fulgurante del ejército, los cuerpos de hombres, mujeres y niños yacen en las calles, descuartizados. En los barrios del este de Alepo en poder de los insurgentes, la lluvia de disparos de artillería llega de repente, segando los cuerpos de civiles
que no tienen tiempo de esconderse. “Es una verdadera lluvia de obuses”, afirma el corresponsal de la agencia francesa France Presse El miércoles, ante sus ojos, estalló un obús en medio de una calle. Una niña que caminaba a unos metros de él se desplomó, con una mano arrancada y la cabeza alcanzada por la metralla. Los cascos blancos, esos socorris-
tas convertidos en emblema del drama humanitario en el este de Alepo, no estaban allí para salvarla. Se han quedado sin ambulancias. Las bombas las destruyeron o carecen de carburante para usarlas. Dos semanas después del comienzo de la campaña de bombardeos para reconquistar toda Alepo, el régimen controla casi el 40% del territorio rebelde.
El presidente Hollande anunció que no buscará la reelección El presidente de Francia, François Hollande, anunció que no buscará la reelección en los comicios de abril, pero alertó que las propuestas de la derecha “desafían el modelo social” del país. Anunció que no buscará la reelección en 2017 “por el interés superior de la nación” y alertó que las propuestas de la derecha “desafían el modelo social” del país, durante
un discurso en el Palacio del Elíseo, realizado en uno de sus peores momentos de popularidad. A los 62 años, el mandatario hizo historia en París y se convirtió en el primer jefe del Ejecutivo de la Quinta República que no intenta buscar su reelección. “En los meses que vienen, mi único deber será continuar dirigiendo al país”, explicó un Hollande serio.
“Soy consciente de los riesgos que conllevaría mi candidatura, que no reúne todos los consensos. Decidí no ser candidato a la elección presidencial, Decidí no renovar mi mandato”, anunció el mandatario en un breve mensaje de 10 minutos. “Lo que está en juego no es una persona, sino el futuro del país (...) No puedo resolver la dispersión de la izquierda, su división”, agregó.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
No tengas miedo a liberar tus emociones y a decir lo que quieres hace tiempo expresarle a alguien importante.
Tauro.
Podrías sentir cierto temor por las posibles consecuencias de una decisión que ha adoptado. Tienes miedo a equivocarte.
Géminis.
Necesitas tomar más el control de las cosas que estás decidiendo en tu vida, estás dejando que todo fluya por sí mismo.
Cáncer. Tienes varias tareas por delante, pero las enfrentará con entusiasmo pues están relacionadas con posibilidades de futuro.
Leo.
No es bueno que estés siempre pensando que la vida te entregará cosas difíciles de conseguir, todo representa un gran reto.
Virgo.
Necesitas pensar detalladamente los pasos que tienes que dar para concretar uno de tus proyectos más importantes.
Un astronauta colgado del techo actúa junto a una orquesta en una proyección por el 70 aniversario del estado alemán, en la Ópera Estatal de Hesse, en Wiesbaden, Alemania.
NOTICIA INSÓLITA El gato más polémico de mundo cuesta 23.000 dólares Producto del cruce de un Caracal salvaje y un gato Abisinio, el Caracat es actualmente la raza de gato más rara y cara del mundo. Cuenta con sólo 30 especímenes, y ser dueño de uno cuesta la friolera de 1,5 millones de rublos rusos, o 23.400 dólares. De esta manera el felino cuesta muy caro.
Libra.
No dejes que una persona muy presente en tu vida se sienta desplazada por otras. Necesitas darte más espacio.
Escorpio.
Los Caracales salvajes han sido reverenciados durante mucho tiempo por su exótica belleza y elegancia. En el antiguo Egipto a menudo eran embalsamados y enterrados con los faraones y fueron representados en intrincados murales.
No debes permitir que el temor te haga adoptar determinaciones demasiado extremas en relación a un problema económico.
Sagitario.
Hoy estarás más calmado en relación a alguna situación que te ha producido un sobresalto, pues ya está totalmente superada.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Estás entusiasmado con tus nuevas actividades, pues sabes que te permitirá poner en práctica tus conocimientos.
Acuario.
Estás buscando el amor, pero este no aparece, concéntrate en tu trabajo y tus estudios, el amor llegará sin que lo busques.
Piscis.
Estás más predispuesto a tener tu mente abierta y considerar nuevas ideas o posibilidades de un valor importante.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Se espera una multitud para el show de La Renga en San Martín La banda de Mataderos se presentará este sábado desde las 20 en el Anfiteatro Parque Agnesi. Se espera que lleguen fanáticos de varias provincias para este recital. La Renga vuelve a nuestra provincia, tras su show en octubre en Malargüe, para tocar este sábado desde las 20 en el Anfiteatro del Parque Agnesi de San Martín. La agrupación de Mataderos promete un gran banquete en el este en donde seguirá presentado su último trabajo discográfico “Pesados vestigios”, undécimo álbum de estudio. Los locales de Arcángel serán la banda telonera. Las entradas para el show tienen un costo de $500 y pueden adquirirse en varios puntos de venta: en Mendoza en Mohicano Rockeria (Galería Caracol Local 71) y en Chamu Rockeria: (Lavalle 36, Galería Independencia). En las distintas sucursales de Tarjeta Nevada -hasta hoy inclusive- Ciudad: (Las Heras 419); Guaymallén (Av. Acceso Este 3280, Local 213 Mendoza Plaza Shopping); Tunuyán (San Martín 1090); San Rafael (Hipólito
TEATRO
La Renga estará mañana en San Martín. Yrigoyen 258); San Martín: (Balcarce 140); Rivadavia (San Isidro 776); Maipú (San Martín 277); San Juan (Gral. Acha 320, Sur); San Luis (Rivadavia 667). Los tickets también se consiguien en Maipú: Chamu Rockeria (9 de Julio 83, P. Aldo Sanchez Locales 26, 27 y 28). También se pueden adquirir
en www.arteinfernal.com y el sábado desde las 10 en la boltería del Parque Agnesi. La Renga está formada por Gustavo “Chizzo” Nápoli (voz y guitarrras); Gabriel “Tete” Iglesias (bajo y coros); Jorge “Tanque” Iglesias (batería) y Manuel “Manu” Varela (saxo y armónicas).
P.11
La Renga promete dar un show potente como tiene acostrumbrados a “Los mismos de siempre”, que llegarán en gran número al Este. Operativo del show Desde NA producciones dieron a conocer como seré el opertativo para el show. El perímetro que rodea el Parque Agnesi contará con 180 personas destinadas al control, admisión y permanencia del público, 200 efectivos policiales, 12 bomberos, agentes de tránsito, 30 rescatistas y socorristas de Defensa Civil A modo preventivo en el lugar, que contará con dos kilómetros y medio de vallas, habrá 3 unidades de Servicio Médico, 4 puestos de atención médica primaria y puestos de Hidratación. También se anexarán baños químicos complementando los ya existentes. El predio cuenta con adecuados ingresos tanto externos como internos, para los sectores de Campo y con 6 salidas de emergencia en el Anfiteatro, todo señalizado con cartelería para su correcta visualización. Asimismo, se instalará un corredor sanitario que recorrerá todo el perímetro del campo del Anfiteatro, con el fin de agilizar la entrada y salida de ambulancias. Habrá un sector denominado Aguante Bonarda, donde se podrá ingresar a partir de las 10, con entrada en mano sin corte de la misma. Allí se podrá acampar y habrá asadores y una oferta gastronómica local. Una proveeduría venderá bebidas sin alcohol, leña, hielo y pan.
Mendólogos despide su tercer ciclo este domingo en el teatro Quintanilla El ciclo de monólogos, dirigido por el actor Francisco Suárez, finaliza este domingo su tercera temporada en las tablas. El periplo de este combinado local y nacional de artistas concluye con su bitácora modelo 2016 el próximo domingo sobre la “intimidad y la calidez” según palabras del propio Suárez, del teatro Quintanilla. Los responsables del cierre, serán la cantante Anabel Molina que
como es costumbre con cada músico invitado, soltará sus acordes entre monólogo y monólogo, mientras que Graciela Lopresti, Gustavo Cano, Guillermo Olarte y Jorgelina Flores, tendrán a su cargo la creación de los diferentes paisajes que navegan entre lo dramático y lo humorístico. La puesta, recientemente declarada de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de
la Provincia de Mendoza, comenzó a rodar allá por el 2014 y convocó a más de 60 artistas de la provincia y el país. La particularidad de Mendólogos recae quizás, en la libertad de cada actor para desplegar su historia, lo que hace de cada una de las funciones del ciclo una propuesta estética única e irrepetible. La función comenzará a las 20.30 y la entrada tiene un valor de $100.
P.12
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
DEPORTES El velorio de los futbolistas será en el estadio Arena Condá Chapecoense informó que el velorio de los jugadores fallecidos el lunes en Colombia será realizado el sábado en el estadio de la ciudad de Chapecó. Chapecoense informó ayer que el velorio de los futbolistas fallecidos el lunes en Colombia al caer el avión en el que viajaban será realizado el sábado en el estadio Arena Condá de la ciudad de Chapecó, sur de Brasil, en una ceremonia en la que se esperan unas 100.000 personas. “Los restos vendrán en la madrugada del sábado en un avión militar desde Medellín”, dijo el vicepresidente de Chapecoense, Iván Tozzo, en conferencia de prensa. En tanto, el presidente de Brasil, Michel Temer, confirmó su presencia en la ceremonia de recibimiento de los cuerpos de la mayoría de los 71 fallecidos en el vuelo chárter boliviano que cayó por falta de combustible a pocos minutos de aterrizar en Medellín, adonde se dirigía el equipo a jugar la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional. También está programada
TRAGEDIA
Los hinchas despedirán el sábado los restos de los futbolistas. la llegada al velorio del titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, además de otras autoridades del fútbol internacional y brasileño. La ceremonia estaba prevista para hoy, pero fue postergada para el sábado por cuestio-
nes de logística, en medio de una conmoción mundial generada por la tragedia, la peor de la historia del fútbol. De los 71 fallecidos, unos 51 serán velados en el estadio Arena Condá, que está siendo preparado para una ceremonia
que puede durar cuatro horas: en principio, comenzará a las 8 de la mañana y se extenderá hasta el mediodía. El fallecido entrenador, Caio Junior, no será velado en el estadio, así como el capitán del equipo Cleber Santana, cuya familia prefirió que el último adiós sea dado en Ilha de Retiro, en el estado de Pernambuco. Los familiares de las víctimas participarán primero de una ceremonia íntima de alrededor de una hora, tras la cual se abrirán las puertas del estadio para el ingreso de la gente. Los hinchas no tendrán acceso al campo de juego: “Sólo podrán acercarse a los ataúdes los parientes directos y los amigos cercanos”, informó Andrei Copetti, asesor de prensa de Chapecoense. Además, está anunciada la colocación de pantallas gigantes fuera del Arena Condá, que tiene capacidad para 19.000 personas; y también se prevé una participación multitudinaria de los habitantes de Chapecó en la caravana que, desde el aeropuerto y con tres autobombas, trasladará a los fallecidos. Son 9,5 kilómetros en los que los vehículos podrían tardar hasta una hora. La bucólica Chapecó, mientras tanto y a la espera de sus héroes, respiraba emoción luego de lo vivido en la noche del miércoles, con los colombianos de Atlético Nacional homenajeando a las víctimas del equipo brasileño.
Bolivia retiró el permiso a Lamia y suspendió a autoridades aeronáuticas El Gobierno boliviano decidió ayer retirar el permiso de operaciones a la aerolínea Lamia y suspender a las autoridades del sector aeronáutico, mientras se investigan las causas por las que despegó el avión que se estrelló el lunes en Colombia y dejó 71 muertos. La decisión afecta a las principales autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y de
la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), anunció el ministro local de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, según un cable de Efe. “No estamos responsabilizando a ninguna persona, pero mientras duren las investigaciones vemos conveniente que los ejecutivos sean suspendidos”, dijo Claros.
La DGAC es la encargada de la supervisión técnica de las aeronaves y Aasana es la que aprueba los planes de vuelo. El Ministerio de Obras Públicas ordenó, además, hacer dos investigaciones: una sobre por qué se otorgó a Lamia una certificación como operador aéreo y si cumplía todos los requisitos, y la otra sobre el capital de la empresa, sus accionistas y ejecutivos.
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
River venció a Gimnasia y está en la final de la Copa Argentina El Millonario le ganó en San Juan al Lobo platense por 2 a 0, con goles de Driussi y Alario, y clasificó al partido decisivo del certamen, donde lo espera Rosario Central. Driussi abrió el partido.
River Plate se metió anoche en la final de la Copa Argentina al vencer en las semifinales a Gimnasia y Esgrima La Plata 2 a 0, en un partido jugado en el estadio del Bicentenario de San Juan. Ahora, el equipo de Marcelo Gallardo jugará por el título del certamen ante Rosario Central, que
eliminó en la otra semifinal a Belgrano de Córdoba al vencerlo por 2 a 0. El gran objetivo del Millonario en este semestre es ser campeón de la Copa Argentina para obtener un lugar en la edición de la Copa Libertadores del 2017. Los goles de River fueron
anotados por Sebastián Driussi a los 39 minutos del primero tiempo y de Lucas Alario a los 43 de la misma etapa. Desde un comienzo, River metió a Gimnasia contra su arco y no le dio opciones para atacar. El equipo de Gallardo metió mucha presión arriba y gran intensidad en los prime-
DEPORTES - P.13
ros minutos del juego. Sin embargo no lograron romper el cero en el encuentro. El Lobo reaccionó a los minutos y emparejó el partido, sin embargo casi nunca logró complicar al Millonario. Recién a los 39 minutos de la primera etapa llegó el gol de River. Un desborde hasta el fondo de Fernández, con un centro atrás fue la llave para abrir la puerta. Driussi apareció entre los centrales, se anticipó y abrió el marcador. Pocos minutos después, Alario también se anticipó a la defensa del Lobo y metió el segundo para cerrar el primer tiempo con una gran ventaja de 2 a 0. En el segundo tiempo, Gimnasia fue en busca del empate con el ingreso del mendocino Imperiale, pero poco pudo hacer. River manejó los tiempos del encuentro y no pasó sobresaltos a la espera del fin del partido. De esta manera, el Millonario llegó al partido decisivo del certamen donde jugará con Central (llegó a las últimas finales y perdió las dos) por el título y, sobre todo, por la clasificación a la Copa Libertadores del año próximo.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
González y el “Morro” Astudillo no confirmó serán titulares los titulares del Azul Méndez probó ayer con dos cambios por las suspensiones de Maximiliano Correa y Facundo Silva.
Julián Navas por el lesionado Facundo Curuchet sería la única modificación del técnico de Independiente.
El director técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, probó ayer el probable equipo titular, que en principio tendrá dos modificaciones obligadas por suspensiones, para recibir el sábado desde las 20 a Atlético Tucumán, por la 12ª fecha del torneo de la Independencia de Primera División, que será controlado por Fernando Rapallini. El plantel bodeguero realizó ayer el ensayo futbolístico semanal a puertas cerradas, donde el entrenador incluyó al volante Gastón González y al delantero Santiago “Morro” García en reemplazo de los suspendidos Maximiliano Correa (acumulación de amarillas) y Facundo Silva (expulsado), respectivamente. El “Gallego” Méndez, si bien no confirmó el equipo, en caso que mantenga estas variantes cambiará también el sistema táctico luego de cuatro partidos y pasará de un 4-2-3-1 a un 4-4-2, buscando en casa mayor poder ofensivo. De esta manera, los proba-
El técnico de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, no confirmó el equipo, pero por la práctica de ayer, el volante Julián Navas sería el reemplazante del lesionado delantero Facundo Curuchet, que está desgarrado, para visitar el lunes desde las 17 a Crucero del Norte, en el marco de la 18va. fecha del torneo de la Primera B Nacional. Además, algo de tranquilidad trajo al plantel y cuerpo técnico la posibilidad de evitar el largo viaje vía terrestre hasta Posadas. La delegación mendocina viajaría el sábado a las 16 en ómnibus a San Juan, para luego tomar un vuelo a Buenos Aires y en horario nocturno, vía terrestre hasta la capital misionera. El plantel azul realizó durante ayer una práctica liviana en su estadio Bautista Gargantini, donde el entrenador sorprendió al ensayar con dos líneas de cuatro y la aparición de Navas como volante derecho para acompañar a Tarragona en
bles titulares del Tomba que estarán ante el Decano tucumano serán los siguientes: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Marcelo Benítez; Angel González, Gastón González, Guillermo Fernández y Nicolás Sánchez; Santiago García y Jaime Ayoví. El Expreso viene de empatar ante Sarmiento de Junín 2 a 2, como visitante.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
2253 0723 4711 9073 5949
6 7 8 9 10
9235 5525 8821 5142 6359
De la Tarde 1 2 3 4 5
8324 0337 7142 9345 9198
la ofensiva. Aunque Astudillo no lo confirmó, los que asoman en el equipo azul para estar desde el arranque ante Crucero del Norte serían los siguientes: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Yeimar Gómez Andrade, Ariel Agüero y Rodrigo Arciero; Gastón González y Franco Dolci; Fausto Montero, Hernán Encina y Julián Navas; Cristian Tarragona.
Nocturna 6 7 8 9 10
3805 2555 1356 6184 0631
1 2 3 4 5
0515 6829 2427 8042 4351
6 7 8 9 10
9101 3730 2306 5698 6268
6 7 8 9 10
1251 1841 6008 1120 2043
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
6089 4034 9974 3083 0135
6 7 8 9 10
4189 0341 0581 2158 0314
1 2 3 4 5
7562 2788 6280 2251 2072
Nocturna 6 7 8 9 10
9941 7101 3609 1013 9751
1 2 3 4 5
4806 2674 8254 7830 5401
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
Suspenden juicio a 12 presos: dos de ellos tenían “facas” en su poder Los acusados iban a declarar por el asesinato de Diego Armando Ahumada, interno que fue ultimado en una de las celdas del penal de Almafuerte en octubre de 2014. El juicio a los doce presos acusados de asesinar a otro interno en la cárcel de Almafuerte en 2014, tuvo que ser suspendido debido a que dos de los imputados tenían “facas” ocultas en sus ropas.
El llamativo hecho ocurrió cuando la docena de reos llegó custodiado hasta los tribunales provinciales para declarar sobre la muerte de Diego Armando Ahumada, de 23 años. Una de las hipótesis que ma-
nejan es que los presos tenían intención de impartir justicia con quien habría delatado a los acusados. Ahumada fue ultimado en una de las celdas del complejo penitenciario de Cacheuta.
POLICIALES - P.15
El fiscal Galdo Andreoni había pedido una pena de prisión perpetua para los acusados por considerarlos coautores de homicidio simple. Mientras que los defensores de cuatro de los acusados habían solicitado la absolución lisa y llana. Los imputados son: Walter Lucero, Gustavo García, Ángel Carranzán, Pablo Castro, Miguel Moreno, Walter Correa, Luis Alberto Correa, Claudio Fernández, Josué Salcedo, Luis Ángel Campillay, Sebastián Rodríguez y Fabián Heredia.
Una mujer fue apuñalada por otra en Las Heras
Balearon a un joven en Luján de Cuyo
Una mujer de 27 años fue apuñalada por otra cuando se encontraba esperando el colectivo en una parada ubicada en la intersección de los barrios Eva Perón y Resguardo de Las Heras. Por causas que se están investigando, la víctima fue abordada por su agresora que la agredió con un arma blanca. Con un corte en el cuello en el costado izquierdo y otro en la mama izquierda, la herida tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Carrillo donde quedó internada.
Un joven de 22 años tuvo que ser hospitalizado tras ser baleado durante un asalto en Luján. El atraco ocurrió en la esquina de Libertad y Richieri cuando la víctima fue abordada por un sujeto que se acercó con la intención de robarle sus pertenencias. El joven se resistió y el malviviente le disparó en la pierna derecha. El herido tuvo que ser trasladado hasta el Centro de Salud N° 31 donde fue asistido. Buscan al responsable del hecho. Interviene la Oficina Fiscal Nº11.
Murió ahogado un niño de un año y tres meses
Asesinaron a un policía en Villa Mercedes
Un bebé de 1 año y 3 meses perdió su vida tras caerse y ahogarse en un a canal de riego del dique Rincón del Indio de San Rafael. El pequeño se encontraba con su familia cuando en un descuido cayó al canal. Sus padres lograron sacarlo del agua e inmediatamente lo llevaron hasta el centro de salud de Real del Padre y de ahí fue derivado en una ambulancia hasta el hospital Enfermeros Argentinos de Alvear. Allí Bruno Collado, fue asistido por médicos con trabajos de reanimación durante mucho tiempo pero no pudieron evitar el deceso del menor.
Un policía fue asesinado de un balazo en el pecho al enfrentarse con dos delincuentes, uno de los cuales también murió, en Villa Mercedes, San Luis. Todo comenzó cuando los delincuentes ingresaron a los tiros a las oficinas de la nueva División de Lucha contra el Narcotráfico, en la ciudad puntana de Villa Mercedes. Una de las hipótesis que manejan los investigadores es que los asaltantes confundieron el lugar en el que pretendían cometer el atraco, ya que donde ahora funcionan dichas oficinas antes había un obrador de una empresa constructora.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 2 de diciembre de 2016
INFORMALIDAD
El #HashtagRockero del inicio tiene a la novena “Fiesta Provincial de la Cerveza 2016” como protagonista destacado. Es el evento rock del año en Mendoza (además del encuentro más espumante, en el “patio cervecero más grande cuyo”). Del 8 al 11 de diciembre, con No Te Va Gustar, el regreso de Turf, La Vela Puerca, la excelencia de Sumo por Pettinato, Las Pastillas del Abuelo, Chico Trujillo y Los Totora, entre lo más destacado. Más de 15 de puestos cerveceros y gastronómicos. Las entradas ya pueden adquirirse vía internet (disponible en el sitio godoycruz.gov.ar), a un precio de $200 para cada una de las noches, y la opción de un abono especial de $600 para las cuatro jornadas. ¿La previa? Siempre es interesante, hasta en el sonido. Si te metés en la radio por internet Sontrip (en sontrip.com.ar o podés bajar la app para Android en GooglePlay) PODÉS ESCUCHAR LOS “ARCHIVOS CERVECEROS”, el propio registro en vivo de las ediciones anteriores, con Catupecu Machu, Vicentico, Los Auténticos Decadentes, Ciro y Los Persas, La Vela Puerca, Babasónicos, Miguel Mateos y más... VERDE (Lo que fue y será, te va a gustar). Este sábado 3 de diciembre, de 17 a 21, en el Museo del Vino de Maipú (en la calle Ozamis al 914) se realizará la “1er Expo Mujer”, un evento pensado y desarrollado 100% por emprendedoras de la zona. Habrá exposición de ARTE, DEGUSTACIONES y VENTA DE PRODUCTOS, TALLERES, CHARLAS y MÚSICA EN VIVO. La entrada es un alimento no perecedero, que será donado a la Asociación Acunar. También los niños del espacio de arte “Alma Diáfana” (encargados de la apertura del encuentro, con la realización de una muestra de arte) donarán un cuadro hecho por sus ellos
mismos. VERDE (Mujeres y niños primero... Hasta en las ganas de emprender y ayudar).
Durante el fin de semana, la cordillera se llenó de autos que cruzaron a Chile. Pasear, hacer compras, ver el mar... La combinación del FIN DE SEMANA LARGO y LAS PROMOCIONES del Black Friday incentivaron más a los que buscan descuentos en ropa, calzado y electrodomésticos. En medio de ese “boom”, una banda narco intentó trasportar 220 kilos de cocaína desde Perú hasta Buenos Aires, vía Chile. Pero el plan fracasó. La información oficial hacía foco en que personal de Gendarmería detectó
algunas irregularidades y decidió examinar el micro con un scanner que confirmaría las sospechas. En el piso, entre el tanque residuos del baño y el compartimiento de la rueda de auxilio, detectaron una chapa sellada que permitía el acceso al doble fondo. De ese lugar retiraron 200 paquetes envueltos en nylon color negro. En total, fueron 221 kilos de cocaína de máxima pureza... ¿El vocero destacado? Las redes sociales. Desde la cuenta oficial de Twitter del Paso Cristo Redentor, se informó que “Gendarmería secuestró más de 220 kilos de cocaína en Uspallata en un micro de pasajeros internacional. Hay dos detenidos”. Por su parte, la Aduana Argentina señaló también por la misma red social que “la droga incautada venía de Perú. Más de 200 paquetes de cocaína y pasta base”. ROJO (Para muestra, sólo basta un botón. O un click). El segundo #HashtagRockero no podía dejar afuera a la gente de la REVISTA ZERO, PALADINES DE
LA JUSTICIA ROCKERA de la región. “Los premios nacieron con el fin de reforzar el interés general sobre la actividad rockera de esta provincia, lejano a concursos de bandas, con el sólo interés en festejar el rock local” remarcaba la comunicación oficial de la revista, sobre los premios edición 2016. Y desde la ruta 40 hacia el norte, también se pusieron contentos. Una banda sanjuanina se llevó el premio a la mejor banda federal. “Se trata de Limbo, cuyo frontman es Fabián Noriega, una figura conocida en el ambiente musical y de la composición local. Integrada también por Franco Gómez Acuña (guitarra y voz) y Mariana Viera Campbell (manager)” avisaban contentos los alternativos vecinos, en diarios como El Zonda o El Tiempo, donde remarcaron el reconocimiento. La premiación se realizó durante la noche del sábado pasado en el teatro Independencia, y fue la 9º edición de los Premios Zero, los cuales ya se han convertido en todo un clásico. VERDE (Con especial foco en el desarrollo y la difusión del rock local, del rock nuestro).