30 septiembre

Page 1

SOCIEDAD

MARCHA

PAÍS

FÚTBOL

P.4

P.4

P.7

P.13

Recomiendan tratar al victimario para evitar casos de femicidios

Buscan a 70 personas por los incidentes en la Legislatura

Más estadísticas preocupantes: cayó 5,7% la actividad industrial

Godoy Cruz quiere enderezar el mal comienzo de torneo frente a Unión

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

viernes 30 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1543

Sólo hay 3 hogares para mujeres que sufren violencia de género Están ubicados en Guaymallén, Tunuyán y Malargüe. Se trata de casas que funcionan como protección transitoria. Prometen que el refugio provincial estará terminado a fin de año. Por Adrián Lira Los tres femicidios que hubo en Mendoza en menos de tres días dejaron a la vista la ausencia del Estado cuando las mujeres sufren violencia de género. Una justicia lenta y paquetes de leyes que no se cumplen han quedado expuestos en esta semana. De hecho, en toda la provincia sólo existen tres hogares para mujeres en situación de violencia. Según confirmó a Diario Vox Silvina Anfuso, directora de Género y Diversidad del ministerio de Salud, estos refugios funcionan bajo convenio en Malargüe, Tunuyán y Guaymallén. Actualmente están trabajando en la apertura de cinco hogares municipales y el postergado refugio provincial, que estaría terminado diciembre. Sin embargo, desde la Fundación Sobran Motivos dijeron desconocer la existencia de refugios para mujeres en la provincia. “Lo que se hace es alojar a las mujeres en hostels y los municipios las refugian en gimnasios municipales”, afirmaron. El refugio provincial comenzó sus obras en agosto del año pasado y actualmente está a un 65% de avance. “Tenemos fecha de entrega para el 9 de diciembre, donde quizás nos queden detalles como terminar de instalar baños y cuestiones menores. Si bien tenemos dos meses de retraso en los pagos, vemos buena

Anfuso dio detalles sobre los refugios que harán.

voluntad de la actual gestión para terminarlo”, comentó Andrea Blandini, responsable de cooperativa de trabajo Los Pingüinos Limitada. El proyecto fue licitado por $1.979.000, de los cuales se han pagado $476.000. Según Blandini, la cooperativa ha solventado el resto de la inversión para lograr el avance de obra. “Se entiende que la obra pública tiene sus tiempos y uno va aguantando, sobre todo por lo que significa el hogar”, agregó. Otro dato que aportó Blandini, que demuestra el grado de atraso en cuanto a la implementación de medidas de protección a las mujeres en situación de violencia, es que el proyecto del refugio data del año 1983. Si bien tuvo un reimpulso durante el 98, pasaron ya 33 años. Refugio Sobran Motivos Se trata del único refugio que existe en la Ciudad, pero en la

actualidad funciona como centro de día por falta recursos económicos. Abrió sus puertas en 2013 y desde entonces brinda refugio, asesoramiento jurídico, asistencia psicológica y acompañamiento social a mujeres y niños en situación de violencia. El hogar comenzó con la ayuda de la Municipalidad de la Cuidad que aportaba profesionales para brindar contención, pero el convenio solo duró un tiempo. Desde el año pasado sólo funciona como centro de día y gracias al aporte de empresas y el trabajo voluntario de muchas personas. Sobre este refugio, Anfuso dijo: “El dinero ya está, pero se ha demorado porque han tenido problemas con la documentación”. Desde la asociación manifestaron que estuvieron más de seis meses realizando gestiones sin ningún resultado.

LAS CLAVES Tres hogares

Refugio provincial

Los hogares para recibir mujeres en situación de violencia están en Guaymallén, Tunuyán y Malargüe.

Desde el Gobierno prometen que a fin de año estará listo el refugio provincial.

Sobran Motivos Sobra Motivos trabajaba como refugio, pero desde hace mese sólo funciona como centro de día. www.diariovox.com.ar

11º 20º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

Piden Jury para el fiscal que dejó libre al padre de Ayelén

Cornejo quiere que se investigue al letrado por “mal desempeño”. El padre de la joven asesinada había sido denunciado, pero no quedó detenido, y terminó matando a su hija. P.2


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Quieren iniciarle un Jury al fiscal que dejó libre al padre de Ayelén Cornejo pidió que se investigue al letrado por “mal desempeño”. El padre de la joven asesinada había sido denunciado, pero no quedó detenido, y terminó matando a su hija. El gobernador Alfredo Cornejo pedirá un Jury de Enjuiciamiento por “mal desempeño” para un fiscal que no actuó como debía cuando la joven Ayelén Arroyo denunció por abuso sexual a su padre, quien el miércoles quedó detenido en Luján acusado de haberla asesinado a puñaladas, se informó oficialmente. “El fiscal no ha obrado de la manera en que debería hacerlo y concebimos que hay mal desempeño tras la denuncia presentada el 14 de setiembre en la fiscalía”, dijo ayer el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo de Mendoza, Dalmiro Garay, en referencia a la actuación del instructor judicial Fabricio Sidoti. Garay dijo que por una solicitud expresa de Cornejo, junto al subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D’Agostino, y a legisladores de distintos partidos políticos de ambas cámaras, pedirán que se realice un Jury a Sidoti. “Al analizar la causa entendemos que el fiscal no ha realizado actos útiles. El fiscal no imputó y realizó una declaración informativa que no correspondía porque estaba claro el hecho y el autor. Además determinó una pericia solamente para la víctima y no para el autor, no

ECONOMÍA

Roque Arroyo quedó detenido el miércoles.

cumpliendo con lo que establece el código procesal penal”, explicó D’Agostino. Es que Sidoti fue quien dos semanas antes de que Ayelén fuese asesinada recibió de la joven la denuncia contra su padre, Roque Arroyo (54), actualmente detenido como autor del crimen de ella, el cual es investigado por la fiscal Claudia Ríos. La fiscal acusó a Arroyo no sólo del “homicidio agravado por el vínculo, femicidio” de su hija y de “desobediencia”, dado que tenía una orden de alejamiento que no cumplió, sino que también le imputó el “abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa agravado por el vínculo”, por la denuncia previa de la

víctima, precisó D’Agostino. Por su parte, el titular de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), Jorge Luraschi, indicó que el sospechoso “había intentado abusar también de su nieta de un año”, hija de la víctima, y que Ayelén lo “habría encontrado manoseando a la criatura, lo que habría generado las primeras denuncias”. En ese sentido, el ministro Garay dijo que el Organismo Administrativo Local (OAL) -encargado de aplicar la ley nacional de protección de niños, niñas y adolescentes- “realizó las acciones correctas, la convenció (a Ayelén) y la acompañó a realizar la denuncia ante la fis-

calía e interpuso el pedido de exclusión de hogar”, medida que Arroyo no cumplió. “En el expediente judicial vemos la declaración desgarradora de Ayelén, la ratificación de los hechos realizada por su hermano y la declaración espontánea del personal de la OAL” pero “lamentablemente, ante un delito tan grave, no se imputó al padre de la joven sino que se lo dejó en libertad, fijando el domicilio a unas cuadras”, indicó Garay. Es más, según el ministro, los peritajes psicológicos que no se le hicieron al acusado pero sí a la víctima “ratifica que su relato era creíble”. “Estos elementos hacen meritoria la apertura del pedido del jury de enjuiciamiento, porque creemos que esta muerte era evitable”, concluyó Garay. En tanto, la coordinadora de la Procuración, Teresa Day, explicó que ante esta situación se “ha iniciado un expediente administrativo a los fines de verificar si en el expediente penal (por la denuncia de abuso) se tomaron las medidas legales correspondientes”. El crimen de Ayelén ocurrió el miércoles, cerca de las 7.15, en una humilde vivienda situada en la manzana C, casa 36, del barrio Las Rosas, de Ugarteche, donde los vecinos dieron aviso al 911 luego de que escucharan una fuerte discusión en la casa. Tras esa denuncia, la joven fue encontrada asesinada de varias puñaladas en la zona izquierda del pecho y golpes en la cabeza, rostro y boca.

Firman convenio para que Mendoza esté en la Red Federal de Inversiones Con las expectativas puestas en la llegada de nuevas inversiones, ProMendoza y la Agencia Nacional de Inversiones acordaron trabajar para utilizar los servicios y herramientas que el organismo nacional dispone para facilitar la atracción de inversiones a Mendoza. El documento se rubricó con la presencia de Fernando Prémoli, director de Facilitación de

la Agencia de Inversiones; Fernando Toscano, del Área de Comercio Internacional de la Nación; y el presidente de ProMendoza, Gabriel Fidel, entre otros. Durante la conferencia de prensa Fidel destacó que “desde diciembre venimos trabajando junto con la Agencia en un nuevo diseño para atraer inversiones, en donde nosotros nos constituimos en la

contraparte de la Agencia Nacional de manera tal que los programas nacionales los implementaremos juntos en beneficio de nuestras PyMEs”. Por su parte, Fernando Prémoli expresó que “la idea no es sólo un compromiso entre Nación y Provincia sino crear una Red Federal de Agencias de Inversiones para crear una sinergia nacional”.


Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

PAĂ?S - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Recomiendan tratar al victimario para evitar casos de femicidios Especialistas resaltan la necesidad de someter a los agresores a terapias en las que puedan replantearse su situación sentimental, espiritual y afectiva. Por Horacio Yacante La recurrencia de femicidios en Mendoza y la falta de éxito en las campañas de concientización motivaron a especialistas de derecho Penal y de Familia a proponer tratamientos y terapias para los agresores. Aseguran que el problema de la violencia está enraizado en la sociedad mendocina y las leyes existentes deben complementarse con un sistema que contenga a las víctimas y trabaje con los victimarios. La reciente creación de la Unidad Fiscal de Violencia de Género constituye uno de los primeros pasos de parte de la justicia en materia de investigación criminal. Sin embargo, el procurador general Alejandro Gullé reconoció que se trata de “una reacción espasmódica a dos días de sufrir tres hechos conmocionantes”. “Sin aumentar el pre-

En Ugarteche fue uno de los femicidios de esta semana.

supuesto, sacamos personal de otras unidades, además de psicólogos y administrativos para constituir un gabinete interdisciplinario que tardará un tiempo en funcionar”, reconoció. En el “mientras tanto”, Gullé resaltó que “estos casos de extrema violencia se pueden prevenir solo cuando hay señales, pero acá hemos tenido hechos intempestivos, que solo pueden

ser tratados con otros mecanismos”. “Es imposible neutralizar a los violentos, ya que pueden presentarse cuando la mujer va al supermercado, la escuela u otro lugar”, agregó. La única vía de anticipación que ve el jefe de los fiscales consiste en avanzar con “terapias que obliguen al victimario a un replanteo de su situación sentimental, espiritual y afectiva”.

Buscan a 70 personas por los incidentes en la Legislatura Luego de la detención de cinco menores de edad y de dos adultos en la noche del miércoles, durante la marcha de protesta por los femicidios, autoridades del Ministerio Público analizan los videos de distintas cámaras para dar con unos 70 responsables de haber herido a siete policías, provocar incidentes y dañar la Legislatura. “Se detuvo a cinco menores y dos mayores que ya fueron liberados, pero se busca a

Así quedó la Legislatura.

“Es un camino en el que tendremos que ahondar junto con otras instituciones”, añadió. En la misma dirección, Fernando Pérez Lasala, especialista en derecho de Familia y vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, explicó que “no hay planes serios para tratar con los violentos”. “No es un problema de falta de ley, ya que la exclusión se consigue en 24 a 48 horas. Al señor los excluís de la casa y si no puede retornar al hogar, un día ve a la pareja pasando por la calle y le pega una puñalada. ¿Por qué?, porque la vida de esa persona no tiene valor para él y cree que es de su dominio. Piensa: ‘Si no sos mía no sos de nadie’”, fundamentó. Como única opción viable, Pérez Lasala insiste con la necesidad de avanzar en “la creación de un ambiente de contención para el violento. Necesita una terapia específica, que busque la raíz del conflicto”. “Si un niño ve cómo su padre le pega a la madre, lo ve como normal y después lo va a repetir en su historia personal. Lo mismo ocurre con las niñas que se mentalizan de que las relaciones de pareja se manejan de esta manera. El día que alguien le grita o la insulte, lo van a ver como normal”, comentó. quienes provocaron los daños que son como unas 70 personas”, que pintaron y rompieron el edificio de la Legislatura, en especial la puerta de ingreso, el salón Rojo y el despacho de la vicegobernadora Laura Montero, informaron desde el Ministerio de Seguridad. Gracias a los videos de las cámaras de Seguridad y de los medios de comunicación que filmaron los incidentes, la justicia intentará identificar a los responsables de la violencia que se generó en el microcentro mendocino. El delito que se investiga es “daño agravado” y “lesiones calificadas por la calidad de sujeto pasivo”.



MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Aseguran que han crecido los casos de cáncer de tiroides En el mes de concientización del cáncer de tiroides, especialistas en endocrinología brindaron información sobre cómo detectar, diagnosticar, tratar y prevenir esta enfermedad. Por Adrián Lira Con la presencia de expertos locales y de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo, se desarrolló en el Hospital Central una actividad de capacitación y concientización para la detección y tratamiento del cáncer de tiroides. Según precisaron los especialistas en endocrinología, el cáncer de tiroides es uno de los tipos de cáncer cuya incidencia ha aumentado considerablemente en los últimos años en nuestro país y especialmente en Mendoza. Eduardo Faure es médico endocrinólogo y miembro de la SAEM. Explicó a Diario Vox que cuentan con información que demuestra que, en mujeres menores de 30 años es uno de los tres cánceres que más se diagnosticaron en Mendoza. En general, la frecuencia de esta patología en mujeres ocupa el quinto lugar a nivel mundial. “Hay una mayor incidencia de cáncer de tiroides, no solo por este dato parcial de Mendoza, sino que a nivel nacional hemos duplicado o triplicamos la incidencia de cáncer

MUNICIPIOS

La actividad se realizó en el Central.

en los últimos 30 años. En un trabajo que realizamos con una población cerrada, detectamos que en el año 86 había 3.5 casos cada 100 mil, en el 2011 pasó a 7.28 y hoy estamos en casi 15 casos cada 100 mil”, afirmó Faure. Los profesionales estiman que la causa de este crecimiento no solo se atribuye a una incidencia real de la patología, sino que, además, se diagnostican más casos como resultado de las campañas de divulgación. Otro aspecto es que la detección se focaliza en poblaciones de riesgo, sobre todo mujeres y personas que hayan tenido familiares con

cáncer de tiroides o que presentan un bulto en el cuello, la expresión clínica habitual de este tipo de cáncer. Al respecto Faure aclaró: “No todo el mundo tiene que hacerse una ecografía de tiroides. Para llegar a un diagnóstico se puede consultar a un clínico, no necesitamos que vaya al endocrinólogo”. Por su parte, Javier Bringas, Jefe del servicio de endocrinología del Hospital Central, comentó a Diario Vox que durante septiembre se realizó un screening, un método médico que consiste en buscar, dentro de la población, aquellas personas que tengan ma-

yor riesgo de desarrollo de cáncer de tiroides. En cuanto al método para establecer el diagnóstico, Bringas explicó: “La investigación consiste en palpar el cuello, ver si tiene un nódulo, cómo está ese nódulo, si se acompaña de la presencia ganglios y luego se estudia con una ecografía. Si surgiera alguna sospecha, lo que se hace es una punción con una aguja muy fina, se estudian las células que se extraen y eso nos orienta para determinar si el nódulo es maligno o benigno”. El especialista en endocrinología afirmó que, en la mayoría de los casos, se trata de nódulos benignos, pero que en caso de ser malignos es muy importante establecer un diagnóstico precoz para evitar complicaciones. Para tranquilidad de la población, el índice de mortalidad del cáncer de tiroides es muy bajo. Más del 95% de los pacientes responde muy bien a los tratamientos. Cinco pasos para prevención y tratamiento • Detección: el paciente o médico detecta un bulto en el cuello. O Se halla de forma incidental en una ecografía. • Consulta: puede ser de manera espontánea o una derivación del médico de cabecera o endocrinólogo. • Diagnóstico: ecografía y/o estudios complementarios. • Tratamiento: el tratamiento para todos los tipos de cáncer de tiroides es la cirugía. • Seguimiento: controles periódicos con el endocrinólogo.

Entregaron subsidios a emprendedores de Las Heras La Municipalidad de Las Heras, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y su Oficina de Empleo, entregó los certificados de los cursos de “Gestión Empresarial” y subsidios a emprendedores del departamento, comprendidos en el marco del Programa de Empleo Independiente perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Se-

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

guridad Social. En el acto estuvo del intendente Daniel Orozco y otros funcionarios del municipio. Estos subsidios comprenden a beneficiarios del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, seguro de Capacitación y Empleo, personas del programa Promover (discapacidad), y Seguro de Desempleo,

que aprobaron el curso de Gestión Empresarial. Los subsidios entregados correspondieron a los siguientes proyectos: Electro Taller, Rotisería “Beracca”, Electromecánica Martín, Jardineria “Primavera todo el año”, Repostería “Todo Dulce”, Almacén “Darío”, Todo Blanco y Naty Cotillón y Eventos.


Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Más estadísticas preocupantes: cayó 5,7% la actividad industrial El Indec publicó ayer la peor caída del año en ese indicador. La construcción también tuvo una baja de 3,7%. El miércoles dieron cifras de pobreza luego de tres años sin datos. Un día después de volver a medir la pobreza, el Indec volvió a dar estadísticas preocupantes, al publicar el nivel de actividad de la industria, que fue el que presentó más bajas durante el último año. El nivel de actividad de la industria registró en agosto una caída de 5,7% respecto a igual mes del año anterior, mientras que la construcción retrocedió 3,7% en igual período, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Uno de los datos relevantes que surgen de la difusión de ambos indicadores, es que la caída en el nivel de actividad fue menor que en julio pasado, cuando la construcción retrocedió 23,1% interanual y 7,9% el sector fabril. En lo que respecta a la actividad industrial, el Indec informó que en agosto bajó 5,7% en relación a igual mes del año pasado, impulsado esencial-

La industria está en crisis.

mente por el magro desempeño de la industria pesada. Las principales caídas se anotaron en el sector metalmecánico, con un retroceso de 7,3%, seguido por la industria automotriz (-7,2%), acero crudo (-27,5%) y los minerales vinculados a la construcción (-3,1%). Por su parte, la actividad de

la construcción bajó 3,7% durante agosto en relación a igual mes del año pasado, en un contexto en el que los empresarios del sector mejoraron sus perspectivas de evolución para lo que resta del año, en especial en la obra pública. La baja interanual de 3,7% de agosto recortó el nivel de pérdida de dos dígitos que venía

PAÍS - P.7

mostrando el indicador en los meses previos: en abril bajó 24%, casi 13% en mayo, 19% en junio, y 23,1% en julio. El Indec informó también sobre las expectativas de los empresarios del sector sobre la actividad hasta noviembre inclusive. Entre aquellos que realizan principalmente obras privadas, el 34,8% anticipó que el nivel de actividad aumentará, contra un 17,4% que prevé una merma, mientras que el restante 47,8% no prevé mayores cambios. En tanto, entre quienes se dedican a la obra pública, el 51,1% anticipa un aumento de la actividad, contra sólo el 7% que anticipa una merma, mientras que el restante 41,9% no avizora mayores cambios. Algo de esto se vio reflejado en los permisos de construcción en 41 municipios en los que la superficie cubierta autorizada aumentó 1,8% en términos interanuales, y 19,3% en relación a julio. Para agosto, la cantidad de puestos de trabajo registrados en el sector ascendía a 387.295 empleados, un 1,5% menos que en julio, y 15% por debajo de agosto del año pasado, informó el Indec.


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

xx xxx xxx xx xx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

xxx xx xx xxx xxxxxx

xxx

PAĂ?S - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Tienes ciertos objetivos por los cuales vale la pena trabajar intensamente, pues podrían ser fuente de grandes satisfacciones.ras.

Tauro.

No debes temer tanto a los cambios, sobre todo si son a todas luces positivos y necesarios para tu crecimiento.

Géminis.

Hoy se encuentra muy bien aspectado en cuanto a las relaciones familiares, también en juegos y deportes.

Cáncer.

Alguien está dispuesto a renovar tu entusiasmo e incitarte a utilizar esas grandes capacidades que quizás no has aprovechado.

Leo.

Si quiere mejorar y armonizar la relación de pareja y del grupo familiar tendrán que organizar distintos paseos al aire libre.

Virgo.

Las noticias que esperas sobre ciertos asuntos financieros de tu interés podrían llegar más tarde de lo que esperas.

Un hombre sostiene una caña de pescar mientras un montón de basura golpea la costa del mar Mediterráneo en Beirut (Líbano).

NOTICIA INSÓLITA Toman clases extra para ver a las atractivas profesoras Los estudiantes de la Universidad de Sichuan, en Chengdu, China, al parecer están estudiando más y tomando clases adicionales sólo para ver a sus bellas profesoras.

Libra.

Rencontrará el camino perdido siempre y cuando se sincere consigo mismo, en la plenitud y la abundancia natural de un destino.

Fueron seleccionadas para posar en las fotos en un intento de cambiar la visión del pueblo chino sobre las docentes exitosas, que a menudo son percibidas como de avanzada edad, despiadadas y frías. Sostienen que los alumnos van entusiasmados a clases y varios toman clases adicionales para ver a las educadoras.

Escorpio.

Hay alguna estrategia que debes elaborar con la máxima perfección posible, pues es muy importante para tus propósitos venideros.

Sagitario.

Actuarás de manera eficaz para resolver algún percance o terminar a tiempo alguna tarea importante en tus ocupaciones.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Te sentirás sumamente satisfecho por los buenos resultados que obtendrás con alguna estrategia o idea relacionada con negocios

Acuario.

Buen momento para comenzar una actividad nueva que mejore su rendimiento a otros niveles. Mire bien a su alrededor.

Piscis.

Hoy es un verdadero peligro la virtualidad, realice un backup de todo e imprima todo lo más importante.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Asesinaron a un candidato a la alcaldía de Itumbiara en Brasil Fue mientras participaba de una caravana política. También mataron a uno de los guardaespaldas. Otros dos funcionarios resultaron heridos sin gravedad. El candidato a la Alcaldía del municipio brasileño de Itumbiara, José Gomes da Rocha, y uno de sus guardaespaldas murieron baleados cuando participaban de una caravana política a cuatro días de las elecciones municipales, en un nuevo ataque en el que, además, resultó herido el vicegobernador de Goiás, José Eliton. El comisario regional de Itumbiara, Ricardo Chueri, relató a periodistas que un hombre identificado como Gilberto Ferreira do Amaral, de 53 años y quien era funcionario público de la Alcaldía, fue quien disparó contra los políticos y murió en un enfrentamiento con los escoltas que reaccionaron al ataque.

COLOMBIA

EE.UU

El candidato -de rojoque fue asesinado. Los políticos participaban en una caravana de campaña en Itumbiara, en el central estado de Goiás, cuando el tirador, que se movilizaba en

uno de los vehículos, se bajó y comenzó a disparar contra Gomes da Rocha, de 58 años y quien aparecía como favorito para vencer en los comicios

MUNDO - P.11

del próximo domingo. Las víctimas estaban sobre una camioneta abierta y además de la muerte de Gomes da Rocha, la Asesoría de Prensa de la Gobernación de Goiás confirmó el fallecimiento del cabo Vanilson João Pereira, quien prestaba servicio de escolta al candidato. Otras dos personas, ambos funcionarios públicos del municipio ubicado a 240 kilómetros de Goiania, resultaron heridos sin gravedad. Gomes da Rocha, conocido como Ze Gomes y militante del Partido Laborista Brasileño (PTB), fue cuatro veces diputado federal, una vez diputado regional y electo como alcalde de Itumbiara por dos mandatos, entre 2005 y 2012. El aspirante a la Alcaldía era considerado como uno de los políticos más ricos del país y para su candidatura de este año declaró ante la Justicia electoral un patrimonio de 110 millones de reales (unos 34,1 millones de dólares), formado mayoritariamente por haciendas.

Santos confirmó la presencia del Papa en marzo del 2017 El viaje del papa Francisco a Colombia tendrá lugar durante el primer trimestre de 2017 y será de cuatro días, informó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “Podemos confirmar que vendrá el próximo trimestre. El primer trimestre del año entrante vendrá a Colombia por cuatro días, cosa que nos honra muchísimo”, anunció el mandatario en un acto en

Bogotá, sin precisar fechas ni dar más detalles. El Papa ya había manifestado en julio en Cracovia (Polonia) su intención de viajar a Colombia en el marco del proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla comunista FARC, diálogos que ha apoyado sin tapujos para superar un conflicto armado de 52 años. “Por favor, no tenemos derecho a

permitirnos otro fracaso más en este camino de paz y reconciliación”, dijo hace un año el pontífice desde la Plaza de la Revolución de La Habana, durante una visita pastoral a Cuba, sede de las negociaciones de paz para Colombia. La visita de Francisco será la tercera de un Papa a Colombia, después de las que hicieran Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986.

Accidente ferroviario dejó al menos tres muertos y 108 heridos Al menos tres muertos y alrededor de 108 heridos dejó como saldo el accidente de tren suburbano en Nueva Jersey. La formación, que se dirigía a la ciudad de Nueva York, se estrelló contra el andén de la estación de Hoboken, según lo asegurado en conferencia de prensa por el Gobernador de New Jersey Chris Christie. El hecho, que el FBI de momento

no relaciona con un acto terrorista, ocurrió a las 8.30 de la mañana hora local, cuando un tren que venía a gran velocidad descarriló al llegar a la estación de Hoboken a 11 kilómetros de la ciudad de Nueva York, indicó la agencia Ansa. En el lugar se concentraron una gran cantidad de ambulancias y vehículos de bomberos y policías para asistir a los cientos de pasa-

jeros que se vieron afectados por el accidente. El tráfico ferroviario en la terminal estuvo suspendido por un tiempo. Los investigadores verificaron que los empleados habían omitido controlar la velocidad del tren al ingreso de la estación. La ausencia del sistema de freno automático, además, contribuyó a la coalición.


P.12

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS Juana Mauro estará junto al Coro de Niños Cantores de Mendoza La directora celebrará mañana su 30º aniversario con la música a las 19.30 en el Teatro Independencia. También acompañará la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Mañana desde las 19.30, en el Teatro Independencia, la directora Juana Mauro celebra su 30º aniversario junto al Coro de Niños Cantores de Mendoza y acompañados por la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Con Pablo Herrero Pondal como director invitado, la Filarmónica se suma al concierto del que participarán, también, los Niños Cantores de Mendoza, ex Niños Cantores de Mendoza y destacados músicos invitados como Pocho Sosa y Sergio Martínez. También sumarán sus voces la soprano Griselda López Zalba y la contralto Carla Abraham, entre otros.

El Coro de Niños Cantores de Mendoza.

El repertorio abarcará piezas del mundo, tango y obras clásicas de la música popular mendocina. El valor de las entradas es

$100 general y $60 para estudiantes y jubilados. Las mismas podrán adquirirse en la boletería del teatro, en Chile y Espejo

de Ciudad, de 9 a 12 y de 18 a 21. La directora Juana Mauro de Fernández es egresada de la Universidad Nacional de Cuyo con el título de Profesora de Cultura Musical. Inicia su labor docente en 1966. Fue directora del Coro de la Escuela Mariano Necochea, de los Pequeños Cantores de Maipú, creadora del Coro Femenino de la Escuela Normal Superior “Tomás Godoy Cruz”, del Coro Juvenil del Liceo Agrícola y Enológico “Domingo Faustino Sarmiento”, del Coro de la Escuela Química. Asume por Concurso de Antecedentes, Mérito y Oposición la Dirección del Coro Niños Cantores de Mendoza en 1985. Dirige la agrupación en las más importantes salas de Argentina y el exterior. Realiza giras por Europa, Estados Unidos, Canadá y América Latina. Bajo su dirección, en 1993, los Niños Cantores de Mendoza obtienen el 1º premio en el XVII Certamen Infantil de Masas Corales en Tolosa, España. Es creadora y directora, desde 1991, del Proyecto Educativo “Escuela de Niños Cantores y Bachillerato Artístico Musical de Mendoza”, única por sus características en nuestro país.


Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

LA 5ª FECHA

DEPORTES

Hoy 19.00 Quilmes-Olimpo 21.15 Godoy Cruz-Unión

Godoy Cruz quiere enderezar el mal comienzo de torneo frente a Unión El Tomba, que viene de caer 3 a 0 ante Olimpo, juega ante el Tatengue, en el Malvinas Argentinas a las 21.15, con la necesidad de volver a la victoria. Godoy Cruz irá en busca esta noche de una victoria para enderezar este negativo comienzo de torneo cuando reciba a Unión de Santa Fe. El partido se jugará a las 21.15 en el estadio Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Silvio Trucco y transmisión de la Televisión Pública. En el historial de cinco partidos, el conjunto tombino ganó dos, el Tatengue uno, y hubo dos empates. El Tomba acumula cuatro unidades y consiguió hasta ahora una sola victoria. La fecha pasada cayó 3-0 frente a Olimpo en Bahía Blanca. El director técnico Méndez

Mañana 14.00 Aldosivi-Talleres (Cba) 14.30 Central-Arsenal 16.45 Temperley-Newell’s 18.00 Racing-Patronato 20.00 River Plate-Vélez Domingo 14.00 San Lorenzo-Rafaela 14.15 Belgrano-Lanús 14.30 Banfield-San Martín (SJ) 16.00 Gimnasia (LP)-Estudiantes 18.00 Sarmiento-Independiente 18.45 Colón-Defensa y Justicia 20.00 Tigre-Colón

Rey, arquero del Tomba. no contará con Alvarado y Benítez. En sus lugares jugarán Galdeano y Cobos. Posibles formaciones Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Leonel Galeano, Diego Viera y Facundo

P.13

Cobos; Facundo Silva, Maximiliano Correa, Guillermo “Pol” Fernández y Gabriel Carabajal; Santiago García y Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Unión de Santa Fe: Nereo Fernández; Emmanuel Brí-

Lunes 21.00

Atl. Tucumán-Huracán

tez, Leonardo Sánchez, Rolando García Guerreño y Bruno Pittón; Lucas Algozino, Mauro Pittón, Nelson Acevedo y Walter Bracamonte; Lucas Gamba y Nicolás Andereggen. DT: Leonardo Carol Madelón.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Los clubes del ascenso ratificaron el paro

FÚTBOL

El ascenso del fútbol argentino ratificó anoche que la actividad seguirá interrumpida durante este fin de semana y solicitó que la Comisión Normalizadora que hoy maneja los destinos de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) cumpla “el acta acuerdo firmado”. Más de 45 asambleístas del ascenso reunidos en una suerte de plenario, en el tercer piso del edificio

SUDAMERICANA

de Viamonte al 1300, coincidieron ayer en mantener la postura de no jugar en virtud de que la mayoría de los clubes, especialmente los de la Primera B Nacional, no tienen todavía en sus cuentas bancarias acreditado el pago de setiembre en concepto de la televisión. La decisión incluye también a las categorías Primera B Metropolitana, Primera C, Primera D y Torneo Fede-

ral A. Sólo jugará el Federal B. “Nosotros no estamos pidiendo que se vaya la Comisión Normalizadora sino simplemente que se cumpla el acta acuerdo que firmamos”, expresó el dirigente Claudio ‘Chiqui’ Tapia, presidente de Barracas Central y vocero de las instituciones de ascenso. Mañana habrá otra reunión entre dirigentes del ascenso y la Comisión Normalizadora.

San Lorenzo ganó y se metió en los cuartos de final San Lorenzo se metió anoche en los cuartos de final de la Copa Sudamericana al derrotar como visitante a Deportivo La Guaira 2-0 en Venezuela, en el partido de vuelta de octavos. Emmanuel Mas abrió el marcador a los 18 minutos del primer tiempo y a los 32 amplió la diferencia Nicolás Blandi, para que San Lorenzo cierre la serie con un global de 4-1. En la próxima fase, los dirigidos

por el uruguayo Diego Aguirre se medirán con Palestino, de Chile, que viene de eliminar a Flamengo, de Brasil. Deportivo La Guaira terminó en inferioridad numérica porque a los 7 minutos del segundo tiempo fue expulsado Franklin Lucena por doble amonestación, y a los 18, vio la roja directamente Arquímedes Figuera. El equipo de Eduardo Saragó saltó al

campo de juego del Estadio Metropolitano de Lara decidido a cambiar la historia que había empezado a escribirse en el Nuevo Gasómetro. Pero con el pasar de los minutos, San Lorenzo fue tomando el control del partido. Primero se puso en ventaja gracias a Mas y después aumentó la diferencia con Blandi. Desde ese momento todo fue para el Ciclón, que no tuvo problemas en clasificar.

Los Pumas tendrán tres cambios para recibir a los All Blacks

RUGBY

El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, confirmó ayer tres modificaciones en Los Pumas que enfrentará el sábado a los All Blacks, en un encuentro válido por la quinta y penúltima fecha del torneo Rugby Championship. El partido se desarrollará en el estadio de Vélez, a las 19. Los Pumas tendrán tres modificaciones con respecto al equipo que per-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

0413 8561 3862 2958 4403

6 7 8 9 10

5464 2647 4013 1123 9974

dió frente a Australia por 36-20, en Perth, el sábado 17 de septiembre: entre los forwards, el que retorna es el segunda línea Guido Petti y Javier Ortega Desio estará en la tercera línea; el medio scrum Marín Landajo reemplazará a Tomás Cubelli y el tucumano Ramiro Moyano será uno del wines en reemplazo de Lucas González Amorosino. Los Pumas formarán con Nahuel Te-

De la Tarde 1 2 3 4 5

4308 2260 7575 9594 3672

taz Chaparro, Agustín Creevy y Ramiro Herrera; Guido Petti y Matías Alemanno; Pablo Matera, Javier Ortega Desio y Facundo Isa; Martín Landajo (capitán) y Nicolás Sánchez; Ramiro Moyano, Santiago González Iglesias, Matías Moroni y Santiago Cordero; Joaquín Tuculet. Los suplentes serán Montoya, Noguera Paz, Pieretto, Leguizamón, Senatore, Cubelli, De la Fuente y Orlando.

Nocturna 6 7 8 9 10

8570 4349 3798 7755 2163

1 2 3 4 5

1913 9736 9405 9465 9949

6 7 8 9 10

9133 1289 1843 0396 3104

6 7 8 9 10

8646 9470 2545 2576 1849

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

6623 6070 1978 2347 9377

6 7 8 9 10

3452 8664 9865 3564 7907

1 2 3 4 5

8547 5616 1935 6675 2779

Nocturna 6 7 8 9 10

3041 4292 1266 5470 0855

1 2 3 4 5

0118 4658 1120 1819 7397


Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

Presos golpearon a Minati, principal acusado por el femicidio de Janet El hombre fue atacado a golpes y con elementos contundentes al poco tiempo de ingresar al penal de Boulogne Sur Mer. Minati era la pareja de la joven de 29 años. Damian Minati, principal acusado del homicidio de su pareja Janet Zapata, fue brutalmente golpeado horas después de haber ingresado al penal Boulogne Sur Mer. Internos de la cárcel men-

cionada se abalanzaron sobre el hombre y lo atacaron con golpes y con elementos contundentes. Debido a esta agresión, Minati, sufrió algunas heridas y tuvo que ser curado en el sec-

tor de Sanidad del lugar. Autoridades del sistema penitenciario activaron el régimen de Resguardo de Integridad Física para prevenir nuevos agresiones contra Minati. El hombre, que está impu-

POLICIALES - P.15

tado por “homicidio agravado por precio remuneratorio”, tuvo que ser derivado al sector donde están los acusados por delitos de índole sexual, en el pabellón 5. Según informaron desde la penitenciaría Minati se encuentra en buen estado de salud y que solo sufrió algunos cortes en el cuero cabelludo producto de la agresión. El cuerpo sin vida de Janet Zapata fue encontrado enterrado en un descampado en inmediaciones de la ruta 24 de El Algarrobal, Las Heras.

Detuvieron a tres personas en un auto robado

Boqueteros se llevaron $20 mil de un Rapipago

La policía detuvo a dos hombres (de 28 y 30 años) y una mujer (19) cuando se trasladaban en un Chevrolet Cruze robado en Maipú. Del procedimiento participó personal de la Unidad Especial de Patrullaje de departamento mencionado, con el apoyo de efectivos de la Comisarías 61º y 49º. Los uniformados sorprendieron a los tres sujetos cuando cargaban combustible del rodado sustraído. En la requisa le encontraron una réplica de pistolón y verificaron que el coche había sido robado en agosto del 2015. Los tres quedaron detenidos.

Delincuentes hicieron un boquete para ingresar y robar en una sucursal de Rapipago de San Rafael. El atraco se produjo tras realizar un agujero en el techo de un café colindante ubicado en calle Yrigoyen al 800. Los malvivientes se alzaron con 20.000 pesos en efectivo y también robaron una notebook, varios paquetes de cigarrillos y otros elementos de valor. La dueña del negocio denunció que el local había sido violentado. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables. Interviene en el caso la comisaría de la jurisdicción.

Buscan a un hombre por violencia de género

Asesinaron a una joven y buscan a su pareja

Intentan dar con el paradero de un hombre de 35 años que está acusado de amenazar a su ex pareja. Personal policial trata de encontrar a Rubén Darío Torres Salguero, que tiene domicilio en el barrio Nuevo Amanecer de Godoy Cruz. El sujeto es intensamente buscado por un caso de violencia de género. Las autoridades solicitaron difundir sus datos y fotografías con el fin de dar con su paradero. En caso de conocerlo o de verlo en algún lugar piden que se comuniquen de manera inmediata con el 911 para alertar sobre su paradero.

Una joven de 19 años fue asesinada a puñaladas en las últimas horas en una vivienda de la Villa 31 del barrio porteño de Retiro y por el crimen la policía buscaba a su pareja, un hombre de nacionalidad paraguaya con quien aparentemente mantuvo una violenta discusión, informaron fuentes policiales. El hecho fue descubierto ayer por la mañana, cuando una vecina del mencionado asentamiento escuchó una pelea a los gritos entre un hombre y una mujer, salió a la calle y observó sangre en el balcón del primer piso de la casa 99 de la manzana 99.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 30 de septiembre de 2016

INFORMALIDAD

En “La Feliz” se quieren poner contentos. Y parece que nosotros ALGO PODEMOS LLEGAR A TENER QUE VER... Esta semana la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, expresó su total apoyo a la realización de una serie de obras en Mar del Plata, ciudad a la que le asigna una vital importancia de cara a las elecciones del año próximo. Entre varios temas, se habló de la necesidad de mejorar la conectividad de la “Perla del Atlántico” y en este marco, se anunció que los servicios a la ciudad de Buenos Aires pasarán de 17 a 25 semanales. Además, en diciembre se incorporan los de Córdoba, Tucumán, Rosario y nuestra Mendoza, con vuelos y todo. “Ahí la Vidal ganó con más del 50% de los votos en Mar del Plata y ese caudal político no se lo puede perder” acotó Nachu, como una especie de editorialista de la nueva conectividad costa a costa... VERDE (Una fichitas ponemos entre todos). A Nachu LE ENCANTA ESCARBARLOS DIARIOS de todo el territorio argentino. Es más, cuando puede se trae ediciones impresas, como si fueran recuerdos de viajes boneteros. Esta semana, levantó la cabeza con una publicación del Diario Río Negro. “Mirá, fijate: ‘Vaca Muerta recibió la primera buena noticia después de más de dos años. Un acuerdo de la organización de las potencias petroleras (OPEP), para recortar la producción, anticipa un repunte en los precios internacionales del crudo y

reaviva, una vez más, las chances para los desarrollos no convencionales de la Cuenca Neuquina. Si los valores se recuperan, la ampliación de los márgenes mejorará las perspectivas para las inversiones de riesgo que necesita en la próxima década la formación estrella del país’... ¿Sabés como se empezaron a frotar las manos de nuevo esos que compraron cerca de Añelo, como si fuera Puerto Madero? Capaz que ahora les llega...”. AMARILLO (Con marcas negras, el color de los empetrolados). Volvió el #HashtagRockero. Y con sobrado justificativo. Es que la Municipalidad de Godoy Cruz convocó

a BANDAS LOCALES “que deseen participar de la 9° Edición de la Fiesta Provincial de la Cerveza”. ¿Que hay que hacer? Presentar una carpeta con info de la banda, demo en CD y rider (sin excepciones). El material se recepcionará en la Dirección de Comunicación Social de la Muni desde el lunes 3 al 21 de octubre, de 8.30 a 14 hs. ROJO (Una espuma de oportunidades). Este sábado 1 de octubre, en el Parque Lineal Nicolino Locche (Perú y Videla Correa de Ciudad) arranca los “Cocineros por la Ciudad”. Una movidad encabezada por nuestra prima

Revista High y la Municipalidad de la Ciudad. En la primera experiencia, EL CHEF PABLO DEL RÍO se va a hacer cargo de la clase pública y gratuita. La agenda (durante todo el mes de octubre) sigue el sábado 15 en la Plaza España con Borja Blazquez, el 22 con Sergio Bustos en la Alameda, y cierra el 29 Christian Petersen en la Plaza Independencia. “La idea es que, si te gusta la gastronomía o sos fan de la cocina, no te lo pierdas” nos soplan desde la redacción de la High. Un detalle interesate: todas las alternativas también se van a poder disfrutar en vivo, en radio por internet o bajando la app en Android, a través de Sontrip (sontrip.com.ar). VERDE (Preparando los #SonidosQueViajan para acompañarlos con los mejores sabores).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.