31 de mayo 2016

Page 1

PAÍS

SOCIEDAD

SALUD

TRÁNSITO

P.2

P.5

P.6

P.8

Tras la polémica, Macri repatriará $18 millones de las Bahamas

Cierran por tiempo indeterminado el Zoológico y siguen investigando

Crece en Mendoza el trasplante de órganos y la cantidad de donantes

Prometen arreglar los baches en dos semanas, pero la lluvia complica

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 31 de mayo de 2016 · Año 6 No 1460

Paran petroleros y peligra el suministro de combustible

3º 10º NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Es por la falta de respuesta ante los reclamos de actualización salarial. La medida comenzó ayer a las 20, y se mantendrá de manera indefinida. El gas podría acabarse mañana. El Sindicato de Petróleo, gas y biocombustible privado de Cuyo anunció ayer tarde el inicio de un paro y cese de actividades debido a la “falta de respuestas de las empresas del sector” frente a los reclamos salariales, y advirtieron que si no se soluciona el conflicto, Mendoza podría quedarse sin combustibles antes del jueves. Desde el gremio indicaron que “en el día de la fecha (por ayer), a partir de las 20.00 se llevará a cabo un Paro y cese de actividades del sector de yacimientos y refinería. Por lo cual el servicio y distribución de combustible y Gas se verá afectado”. David Castro, Secretario General de ese sindicato, indicó que “se llega a esta medida luego de verse agotadas las instancias de negociación, y la paciencia de los trabajadores, debido a la falta de respuesta de las empresas del sector, ante un justo reclamo de los trabajadores, que día a día cumplen con esta digna labor”. Castro, en diálogo con Diario Vox, remarcó que las negociaciones con las diferentes cámaras comenzaron el 16 de febrero, y que hasta el momento no habían acercado ninguna oferta salarial. “Venimos negociando un acuerdo y compensación para el atraso salarial del sector, pero no tuvimos ningún tipo de respuesta”, puntualizó. En un comunicado, ya habían indicado que “el Sindicato como entidad y en representa-

No hay actividad en la refinería.

ción de los trabajadores, respetó los tiempos y las formas de negociación, fundando nuestro pedido en el aumento evidente y sostenido del costo de la canasta familiar”. Si bien el dirigente negó que se vayan a tomar otras medidas durante la protesta, como obstaculizar la salida de camiones de la refinería, remarcó que si los trabajadores no se presentan a los pozos o a la Refinería de Luján de Cuyo, la provincia podría quedarse sin combustibles antes del jueves. “Según mis cálculos el gas se puede acabar mañana, y la nafta un poco más tarde”, expresó Castro. “Lamentablemente, en época invernal esto perjudica a los que menos tienen, pero si tomamos esta medida es porque no tenemos otra posibilidad”, se justificó. Dentro del comunicado se

podían leer argumentos en ese sentido, ya que los trabajadores responsabilizaron “a los representantes del empresariado si se ve afectado el normal abastecimiento y distribución de combustible y Gas de toda la región a causa de esta medida, que siempre ha sido el último recurso a implementar en el reclamo de lo que nos corresponde como trabajadores organizados”. En el sur, conciliación Los gremios petroleros de Chubut y Santa Cruz, que también mantenían conflictos que buscaban cortar el abastecimiento de combustibles, acataron ayer la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y desde el mediodía la actividad se normalizó en los yacimientos de la cuenca, tras más de 48 horas de paralización de la actividad.

MENDOZA

Confirman que deberán refacturar el gas

La Justicia Federal ratificó que no son válidas las boletas con el “tarifazo”. La empresa deberá enviar nuevas facturas con un tope de aumento del 80%. Qué hacer si ya pagó. P.4

FÚTBOL

Suspendieron las elecciones en la AFA

LAS CLAVES Cese de actividades Por la protesta, no hay actividad en la refinería de Luján ni en los pozos petroleros.

Paro indefinido

Falta de combustibles

Los sindicalistas mantendrán la medida de fuerza hasta obtener respuestas de las cámaras.

Según adelantaron, los diferentes combustibles comenzarán a faltar mañana. www.diariovox.com.ar

La Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió las elecciones en la AFA que estaban previstas para el 30 de junio por irregularidades administrativas. Se creará “una comisión normativa” por 180 días. P.13


PAÍS - P.2

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Tras la polémica, Macri repatriará $18 millones de las Bahamas Lo anunció ayer, junto con el envío al Congreso del proyecto para blanquear capitales. Aseguró que utilizará el dinero para comprar Letras del Tesoro argentino. El presidente Mauricio Macri anunció ayer que traerá al país los 18 millones de pesos que tiene depositado en un banco con domicilio en Bahamas, porque manifestó tener “confianza en el progreso de esta Argentina”, a la vez que defendió el proyecto que ratificó, enviará hoy al Congreso, para el “blanqueo de capitales”. Macri anunció su decisión de “radicar en Argentina” lo que definió como su “ahorro” en una cuenta de la financiera norteamericana Julius Baer con domicilio en Las Bahamas, que presentó en su declaración jurada este año ante la Oficina Anticorrupción (OA) y la AFIP. Así, un día antes de enviar al Congreso nacional el paquete de leyes por el cual su Gobierno impulsa el blanqueo de capitales en el exterior para quienes evadieron al fisco y financiar el anunciado aumento a jubilados, Macri confirmó a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno, que “sí, ya di la orden al administrador de que radique el ahorro que tengo en la Argentina”. En el marco de una conferencia de prensa improvisada

FF.AA.

Macri aseguró que invertirá en Letras del Tesoro.

en la Sala de Periodistas de la Casa Rosada que ofreció esta tarde, Macri anticipó que comprará “Letras del Tesoro argentino porque confío en el progreso de esta Argentina”. Al ser consultado si ordenará a otros funcionarios a hacer lo mismo, el Presidente se limitó a responder: “Cada uno tiene que hacer lo que le parezca que le conviene, y a la Argentina le va a ir muy bien”. Consultado sobre en qué invertirá los 18 millones de pesos declarados como activos

en el exterior, en su última declaración jurada, Macri bromeó ante los periodistas al repreguntar qué le recomendaban, y respondió entre risas: “Posiblemente, compre letras del tesoro argentino para demostrar que confío en este proceso de recuperación de la Argentina que va a ir cada vez mejor”. Ante una pregunta sobre si puede explicar la procedencia de esos fondos y si estaban depositados en un principio en sendas cuentas en Estados Unidos y en Suiza, el jefe de

Estado se limitó a responder que “no, siempre estuvieron en el mismo lugar, lo que pasa es que al banco donde los tenía lo compró otro”. “Tenía una cuenta en Merril Lynch y a ese (banco) lo compró Julius Baer” detalló Macri sobre el origen de esos fondos que fueron presentados en la primer declaración jurada como Presidente ante la OA. Ante las críticas de la oposición y algunos sectores del propio oficialismo que cuestionaron el proyecto de blanqueo de capitales, Macri señaló que “para mí es un sinceramiento fiscal en la nueva etapa de la Argentina”. El Presidente dijo que la medida tendrá “un costo grande para aquellos que adhieren” porque “no es gratis, hay que pagar un 10 por ciento o suscribir algún tipo de bono sin tasa o a tasa muy baja a favor de la Argentina”. “Así que creo que es un aporte que van a hacer aquellos que evadieron, a favor de ayudar a quienes no pueden esperar, que son nuestros abuelos”, enfatizó el Presidente en defensa del proyecto que según confirmó, enviará mañana martes al Congreso para su tratamiento. En tanto, Macri reiteró su mensaje a los empresarios a quienes dijo “necesitamos más involucramiento, inversión, desarrollo” y admitió que “hay empresarios que se han sumado y puesto a la cabeza” de su llamado, pero “otros que no, esperamos que lo hagan”.

Anunciaron aumento extra del 9 por ciento para Gendarmería y Prefectura El Ejecutivo nacional anunció ayer un aumento salarial adicional del 9 por ciento para los miembros de la Gendarmería y Prefectura, que se suma al 31 por ciento ya pactado en el cierre de las negociaciones paritarias de los empleados estatales, en tanto, dispuso de un aumento del 55 por ciento para los jubilados de ambas fuerzas. En lo que consideró un “anuncio en

favor de seguir normalizando, regularizando este compromiso de decir la verdad, que también involucra pagarle a la gente lo que corresponde y en blanco”, el presidente Mauricio Macri vinculó esta decisión al aumento a jubilados y para personal de las Fuerzas Armadas que había anunciado horas antes por la mañana, como el pago de una deuda que tenía el Estado con esos sectores por

haberes mal calculados. El propio Presidente informó que otorgará por “decreto” un aumento “adicional del 9 por ciento” al 31 ya establecido por el acuerdo paritario con los estatales, a los miembros de la Gendarmería Nacional y de la Prefectura Naval Argentina. En tanto, el Presidente dispuso de un “aumento del 55 por ciento para los jubilados” de ambas fuerzas.


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

xxx xxxx

xx

xx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Confirman que deberán refacturar el gas y se acumulan los reclamos La Justicia Federal ratificó que no son válidas las boletas con el “tarifazo”. La empresa deberá enviar nuevas facturas con un tope de aumento del 80%. Qué hacer si ya pagó. Por Sofía Fernández El mal humor y la poca paciencia son los denominadores comunes en las oficinas de Ecogas, con la multiplicación de reclamos por el impacto del tarifazo. Ayer la duda era: ¿Pagar o no pagar la boleta de gas? La respuesta llegó más tarde con una aclaración de la Justicia Federal: se ratificó la medida judicial que suspendió el aumento de la tarifa y la empresa deberá refacturar. En consecuencia, no hay que pagar la boleta y esperar una nueva. Sin embargo piden estar atentos: es probable que la empresa igual envíe avisos de corte. Ante ello, hay que reclamar. A primera hora de la mañana ya había un grupo de personas esperando en las oficinas de Ecogas para reclamar, preguntar, asesorarse sobre la tarifa del gas. Los usuarios, coincidieron en que no pagarán las boletas con aumento. Por otra parte, la asociación de defensa del consumidor Protectora llama a ser cautos. En la empresa, reina el hermetismo total. “Esto es un desastre, no hay derecho a hacernos esto a los jubilados. Cobro jubilación mínima y me ha llegado $800 de gas. Tengo solo una estufa al mínimo, no puedo pagar tanto. Estos no van a refacturar nada, me lo van a cortar, a mí, una mujer mayor, viuda que está subsidiada por el PAMI con el bolsón de alimentos”, afirmó irritada, Lidia, residente en Godoy Cruz, luego de protagonizar entredichos con los encargados del salón. “Quise hablar con un representante y no me recibieron”, dijo la mujer y advirtió que se iba a Defen-

Muchos usuarios estuvieron reclamando.

sa del Consumidor. Al mismo lugar llegó José, con otra inquietud. “Me dicen que lo pague y que en la próximo factura me reintegran el aumento, pero, ¿dónde se ha visto que en este país te devuelvan algo? No lo voy a pagar, ellos no me lo pueden cortar”, dijo. Esther, de Villa Hipódromo, tampoco lo va a pagar. “Vivimos solo con la jubilación de mi marido y nos ha llegado $1700, es una barbaridad, no podemos

pagarlo. Me han dicho que no hay que pagarlo, que primero hay que reclamar, por eso vinimos. Si pagamos el gas, ¿Qué comemos?”, se preguntó. O Nancy, de Perdriel, que llegó con “miedo” porque todavía no recibió la boleta. “No sé qué pasa que no me llevan la boleta a mi domicilio y no sé cuánto tengo que pagar, tengo una incertidumbre terrible de que me venga mucho como le ha venido a otra gente”, comentó.

Por su parte, José Luis Ramón, de Protectora, destacó que el ciudadano debe aguardar a la refacturación para pagar. “Desde Protectora nosotros somos ciudadanos responsables. Pagamos y aconsejamos pagar todas las cosas que consumimos y los servicios que utilizamos. En este caso particular, como el viernes salió una resolución judicial que ordena suspender el cuadro tarifario, al que le haya llegado la boleta que no la pague, que espere a la refacturación del cuadro tarifario. Al que le llegó y la pagó que espere, porque el periodo que viene le van a tener que hacer un crédito”, aseguró. Ante la apelación del Gobierno Nacional, el abogado aseguró que en el presente el amparo tiene validez. “Las anteriores medidas vienen siendo apeladas por el Gobierno, lo que pasa es que la Cámara Federal confirma todos los fallos que hemos tenido, eso es una muy buena noticia. El fallo puede quedar sin efecto, pero en el futuro. Esto es una batalla que venimos dando desde el año 2009 y lo importante es que la gente entienda que esto es un tema de ciudadanía, no de política. Hay que seguir trabajando, esto no es una cuestión mágica”, dijo. Otro tema tiene que ver con el acceso a la tarifa social de aquellas personas que cumplen con los requisitos y son inquilinos, es decir que alquilan en un domicilio. Estas personas deberán hacer el “cambio de titularidad”. En palabras simples, que en la boleta del servicio figure el nombre del inquilino y no del propietario de inmueble. “Para acceder a la tarifa social quienes son inquilinos deben hacer el cambio de titularidad. En ECOGAS el tema del gas y en las distribuidoras eléctricas el tema de la luz”, destacó Ramón. Diario Vox intentó reiteradas veces contactarse con un representante de la empresa, pero no fue posible ya que negaron todo tipo de comunicación.


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Cierran por tiempo indeterminado el Zoológico y siguen investigando Lo anunció el Gobierno. Es por el mal tiempo y porque siguen las investigaciones internas después de tantas muertes de animales. Defienden el accionar de la Secretaría de Ambiente. Por Sofía Fernández El Gobierno decidió mantener el cierre del Zoológico provincial por tiempo indeterminado, debido a la crisis y las dudas que hay sobre el manejo interno de los empleados del lugar. Así lo comunicó anoche la Secretaría de Ambiente. Otro argumento para el cierre es que volverán las lluvias y el frío intenso. Durante el primer semestre, más de 60 animales murieron en el zoológico, y las autoridades aseguran que es por un “sabotaje” de trabajadores sindicalistas. Mientras tanto, ATE respondió que la inacción de las nuevas autoridades es la principal causante de las muertes, y aseguró que lo que se busca es que se acelere el proyecto de Ecoparque. En una entrevista con Diario Vox, Eduardo Sosa, Jefe de Gabinete de Ambiente, defendió la gestión que realizan en el Zoológico.

xxxxx

Sosa defendió la gestión en el Zoológico.

¿Con qué diagnóstico se encontraron al inicio de gestión? El diagnóstico inicial indicó que el zoo tiene deterioro de infraestructura y de la salud de los animales producto de mucho tiempo de desmanejos. Desmanejos en la reproducción de animales, hay mucha endogamia y hay recintos con cien o doscientos animales. Se están perdiendo mu-

xxx xxxx

chas especies también. ¿En qué se está trabajando? Estamos mejorando los recintos de manera provisoria, ya que hemos tenido un clima inusual también. Hemos comprado medicamentos por lo cual se ha declarado la emergencia. ¿Qué pasó con los proveedores? Les estamos pagando. Algunos tenían hasta 8 meses de

MENDOZA - P.5

deuda. Estamos en proceso de finalizar esos pagos y buscando nuevos proveedores para mejorar la calidad de los productos. ¿Cómo es la relación con los empleados del zoológico? Les hemos mantenido la mayor dedicación a los trabajadores del zoológico, a pesar de que el Gobernador bajó la dedicación a todos los empleados de la administración pública. Hemos hecho un esfuerzo y se ha mantenido. Lo que pasa es que esta situación ha sido empañada por la seguidilla de muertes. ¿Por qué hay tantas muertes en el zoológico? Las causas son múltiples, no solo se las atribuimos a un accionar negligente de los veterinarios, sino a las contingencias climáticas, al hacinamiento de los animales y hay algunos que son viejos y que naturalmente mueren. ¿Y qué se está haciendo para resolver esto? Nos estamos avocando a una causa que es la de la negligencia por parte de los veterinarios, pero hay otras causas también. ¿Y los gremios? Sospechamos que los gremios están obstaculizando la labor de todos en el zoológico. Queremos que los mendocinos sepan lo que ocurre y que esto ya está en la Justicia.


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Crece en Mendoza el trasplante de órganos y la cantidad de donantes En lo que va del año ya se hicieron 35 trasplantes. El Estado sostiene las intervenciones de quienes no tienen obra social. Amplían los centros para donar médula. Los mendocinos cada vez toman más conciencia sobre la importancia de la donación de órganos. En los últimos años aumentó la cantidad de trasplantes y la provincia está por encima de la media nacional en cuanto a la cantidad de intervenciones de ese tipo. Según datos oficiales difundidos ayer, en Mendoza este año se ha trasplantado órganos en 35 personas. “Al día de hoy hemos realizado 12 operativos con 12 donantes de los cuales 6 fueron multiorgánicos”, señaló el subsecretario de Salud Oscar Sagás. Este año se han trasplantado 14 personas que no tenían cobertura social y las intervenciones se realizaron con recursos de la Provincia a través de los fondos que se generan del Incaimen. En total, se ha trasplanta-

ECONOMÍA

SALUD

Cada vez hay más donantes.

do a 35 personas en lo que va del año. “Son números muy buenos y estamos muy bien ubicados con respecto a lo que maneja el país”, aseguró el funcionario. Para tener dimensión de la importancia de donar, en estos primeros cinco meses del año en nuestro país ya se realiza-

ron 601 trasplantes de órganos, entre ellos 385 renales –279 con donante fallecido y 106 con donante vivo, 128 hepáticos –117 con donante fallecido y 11 con donante vivo–, 45 cardíacos, 22 renopancreáticos, 13 pulmonares, uno intestinal, uno pancreático, seis combinados y 323

trasplantes de córneas. Quiénes pueden donar Toda persona mayor de 18 años puede manifestar su voluntad respecto de la donación de órganos a través de www.incucai.gov.ar o llamando al teléfono gratuito 0800 555 4628. Otra forma de dejar sentada su voluntad de donar es en el momento de tramitar el Documento Nacional de Identidad en los registros civiles. También puede realizarse este trámite firmando un acta de expresión de voluntad en el Incucai o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país. Otra noticia es que ayer se firmó un convenio para ampliar los centros de recepción de médula ósea A partir de ahora, los hospitales Paroissien, Carrillo, Shestakow, Enfermeros Argentinos, Scaravelli y El Carmen, a través de sus centros de hemoterapia, se suman a los hospitales Central y Notti para realizar captación de médula ósea, permitiendo que cualquier mendocino pueda donar sin tener que trasladarse varios kilómetros para ello.

Amplían la emergencia agropecuaria El Gobierno de la provincia declaró la emergencia agropecuaria para zonas de la provincia afectadas por contingencias climáticas. Los departamentos de Lavalle y San Martín son los que más áreas afectadas por la emergencia tienen. Los productores abarcados tendrán la posibilidad de acceder a los beneficios establecidos por la ley en

esos casos. Pero deberán demostrar que sufrieron daños de más del 50% en su producción y que esa afectación esté certificada. El productor damnificado que cuente con el Certificado de Daños, otorgado oportunamente por la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, gozará de los beneficios que otorga el Estado de Emergencia

Agropecuaria o el Estado de Desastre Agropecuario, conforme con lo dispuesto por los Artículos 3°, 11 y 12 del Decreto Ley N° 4304/78 y sus modificatorias, a partir de la fecha en que su explotación haya sido efectivamente dañada por el siniestro, la que deberá constar en dicho certificado”, indica la declaración. La emergencia durará hasta marzo.

Plan canje saludable: cambian cigarrillos por fruta En el marco del Día Mundial Libre de Humo, la Universidad Nacional de Cuyo organizó un curioso “plan canje saludable”: cambian cigarrillos por frutas. La intención es promocionar actitudes saludables y la actividad se enmarca en una serie de acciones. Profesionales de la salud ofrecerán consejos útiles para desarrollar há-

bitos saludables, disminuir el consumo de tabaco e incentivar ambientes libres de humo. También se evaluará la condición física de los participantes a través de exámenes de resistencia física y espirometrías. Es una iniciativa que impulsa la secretaría de Bienestar de la UNCUYO, desde la coordinación de Salud Integral, en forma conjunta con

las facultades y la Obra Social de la Universidad (Damsu). Esta propuesta se suma a la campaña “Desafío 24 horas sin tabaco” que se realizará hoy, a partir de las 14.30, en el hall de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales para aquellas personas fumadoras. Aquí también se cambiarán frutas por cigarrillos y se ofrecerán consejos.


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

La reina de San Martín cumplió: consiguió zapatillas para 75 niños Antonella inició una campaña para conseguir calzado nuevo y lo logró. Ahora buscará que haya padrinos para garantizar ayuda permanente. Por Sofía Fernández Antonella Bertona, reina de la vendimia de San Martín, prometió y cumplió. La joven inició una campaña para recolectar fondos y así comprar zapatillas a niños que asisten al comedor “Vengo a proponerles un sueño” de Palmira. En este caso el sueño se cumplió gracias a la solidaridad de decenas de mendocinos y la reina fue el vínculo para entregar el calzado a los chicos. En la mañana del sábado, los niños que asisten a este merendero tuvieron una jornada alegre, con juegos y payasos donde la misma reina hizo entrega de los 75 pares de zapatillas nuevos que logró adquirir para ellos. “Hicimos entrega de las zapatillas y unos gorros de polar en el espacio de inclusión ‘Vengo a proponerles un sueño’ de Palmira. Para sorpresa de los niños, fue Iron Man a dejarles súper poderes y una payasita muy hermosa que los llenó de cariño. Desayunamos, jugamos y almorzamos una pizzas riquísimas donadas por Natalia Lo-

La reina entregó zapatillas.

bos”, comentó la soberana en su cuenta de Facebook. Sólo en la primera semana de campaña, ya había más de cincuenta personas y una empresa interesadas en colaborar con los chicos. Así fue que la demanda inicial se vio rápidamente satisfecha y se pudo adquirir incluso más de lo solicitado en un principio. “Les cuento que el corazón de nuestra gente es tan grande que juntamos ciento y pico de pares y dinero, así que pronto estaré llevando zapatillas a un

comedor muy carenciado de El Centra”, agradeció la reina. “Esto no hubiese sido posible sin la colaboración de ustedes y de la empresa Santa Elena que donó zapatillas y los gorritos de polar. No saben lo feliz que estaban esos chicos con sus regalitos”, dijo Antonella y anticipó que está proyectando un nuevo trabajo solidario. “Voy a empezar con un proyecto para apadrinar a un niño y esa familia o persona que lo apadrina, por año se comprometería a regalarle

MENDOZA - P.7

un par de zapatillas y colaborar con 50 pesos por mes para pagar el alquiler del lugar ya que no es de ellos y pagan 3000 por mes”, destacó. La historia comenzó a principios de mayo cuando la reina visitó el comedor, donde regularmente asiste como voluntaria, y llevó unas donaciones. “Uno de los nenes me tiró el pico para saludarme con un beso, me agaché y me dijo: ‘Reina, en eso que traés, ¿no habrán unas zapatillas para mí?’, me puse mal porque sabía que no traía zapatillas, entonces, comencé con la campaña para entregarles zapatillas nuevas, porque siempre reciben calzado usado”, contó la reina. En ese entonces comentó lo ocurrido a través de sus redes sociales y a las pocas horas más de 500 personas habían compartido la propuesta, entre ellas, otras soberanas departamentales. Este fin de semana Antonella se encontró nuevamente con ese niño para hacer entrega del par de zapatillas. “Me encontré con el niño por el cual se inició todo esto. Se sentía re orgulloso. Le decía a sus compañeritos: ‘Gracias a que yo le pedí, nos trajo a todos’”. Quien esté interesado en colaborar con los chicos del comedor y seguir las tareas que realiza Antonella, puede contactarla por Facebook a https://www.facebook.com/ anto.bertona .


FIRMAS

MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Prometen arreglar los baches en dos semanas, pero la lluvia los complica La Municipalidad de Capital puso ese plazo para reparar los pozos del Centro. Pero depende del pronóstico del tiempo. En Godoy Cruz también contratan brigadas “tapabaches”. El Gran Mendoza se transformó en un “campo lunar” por la cantidad de baches, situación que se agravó por la lluvia persistente que hubo. Ahora los intendentes salen a intentar dar respuesta al problema. Algunos son más osados y se animaron a ponerse plazos. Rodolfo Suárez, intendente de Capital, prometió reparar todos los baches del microcentro en dos semanas. Antes deberá rezar para que mejore el tiempo, pues esta semana vuelven las lluvias. Ayer el Intendente anunció un plan agresivo para reparar la rotura de calles que se generaron por las lluvias. Según aseguraron, hay 200 pozos en el radio céntrico que deben arreglar. Para ello se destinarán 400 mil pesos y el plazo impuesto es de dos semanas. Según informaron, se realizó un relevamiento en el macrocentro, en el área comprendida entre las calles Costanera a Boulogne Sur Mer (de este a oeste) y de Barcala a Yrigoyen, de norte a sur. De allí surgió la cifra de 200 pozos generados por las intensas lluvias. Desde ayer, aseguran, cuatro cuadrillas de operarios

SOCIEDAD

Las calles están llenas de baches.

municipales comenzaron las tareas para tapar los baches. Los trabajos estarán listos en 14 días, pero con una salvedad: que el tiempo mejore. “Siempre y cuando no se produzcan nuevas lluvias que entorpezcan la labor, ya que, al realizarse el bacheo en frío la lluvia no permitiría que se compacte correctamente. En el mismo sentido, una empresa subcontratada está arreglando las calles céntricas que sufrieron roturas debido a los trabajos realizados por AYSAM”, señalaron desde la Municipalidad. En Godoy Cruz también se organizó un operativo especial con 4 brigadas “tapabaches”. Según se informó, se dispusieron cuatro grupos para trabajar sobre las calles de asfalto y una quinta para aquellas que tienen losas de hormigón. Son 20 personas que trabajan en horario extendido de 7 a 19 horas. La traza urbana de Godoy cruz tiene 550 km en total, de los cuales el 40% corresponde a losa de hormigón y el 60 % a asfalto. Durante junio contratarán a una empresa para reforzar los trabajos. “Se suman 6 brigadas privadas más que trabajarán sobre la traza urbana para avanzar rápidamente con los trabajos de reparación y mantenimiento. Para hacer frente a esta situación, del 5% del presupuesto municipal previsto para el 2016 en esta área, se incrementó al 15%”, dijo Diego Coronel, secretario de Obras de Godoy Cruz.

Godoy Cruz quiere tener su propia bandera La Municipalidad de Godoy Cruz busca renovar la imagen institucional del departamento. Para ello cambiarán el escudo departamental. Pero además le agregarán otro símbolo: su propia bandera. Para ello lanzaron un concurso público para que los vecinos del departamento presenten su propuesta de escudo y bandera. El concurso era libre en cuanto al diseño y los colores, es decir no se exi-

gía ningún color ni diseño particular, pero sí que se tenga alguna alegoría a la Provincia y la Nación. “Debe manifestar sentido de pertenencia de la Municipalidad de Godoy Cruz identificada con la Provincia de Mendoza y su labor dentro de la misma. Se puede tener en consideración el bicentenario de la independencia patria, los 161º años del departamento de Godoy Cruz, la participación de Tomas Godoy Cruz en la gesta independen-

tista, la vida urbana de los godoycruceños”, establecía el reglamento. La técnica para ambos símbolos era libre. Según aseguraron de la comuna, aún no eligen el ganador. Pro hay una salvedad: en el reglamento se establece que la municipalidad no tiene la obligación de usar esos símbolos como emblema oficiales. Para que ello ocurra el Concejo Deliberante debe aprobar una ordenanza.


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Desde el gobierno de Venezuela afirman que no habrá referendo El oficialismo sostuvo que este año no se realizará y la oposición advirtió que volverá a salir a las calles a reclamarlo. Continúa y crece la tensión entre ambas posturas. El gobierno de Venezuela reiteró que el referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro no se realizará este año y la oposición advirtió que volverá a salir a las calles a reclamarlo, un día después de que se revelara que una delegación extranjera se reunió fuera del país con líderes de los dos sectores con el objeto declarado de promover una instancia de diálogo entre ambos. Asimismo, el gobierno condicionó su asistencia a esas eventuales negociaciones a que no intervenga en ellas un dirigente adversario que formó parte de las conversaciones de los últimos días, del mismo modo que la oposi-

BRASIL

ALEMANIA

Crece la tensión en Venezuela.

ción había supeditado su presencia al establecimiento de una fecha en este año para la realización del referendo. “Estoy completamente seguro de que es imposible que el revocatorio se haga este año”,

afirmó por televisión el alcalde del municipio caraqueño Libertador y habitual jefe de campaña del chavismo, Jorge Rodríguez. Junto a su hermana, la canciller Delcy Rodríguez, el funcionario fue uno de los di-

MUNDO - P.9

rigentes chavistas que conversaron en Punta Cana (República Dominicana) con tres ex gobernantes extranjeros que también dialogaron con representantes de la oposición en procura de establecer un diálogo entre ambos sectores. “Reiteramos al país y a la comunidad internacional que el diálogo en Venezuela pasa por la soberanía popular, para que el pueblo decida”, respondió por Twitter el gobernador del estado Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles. “Si en las próximas horas el CNE (Consejo Nacional Electoral) no da respuesta y fijan puntos de validación de nuestras firmas, nos movilizaremos a todos los CNE del país a buscarla”, agregó. Por otra parte, fuentes oficiales advirtieron que el gobierno no dialogará con la oposición si entre los representantes de ésta figura el número dos del partido Voluntad Popular (VP), Carlos Vecchio, uno de los interlocutores de los ex mandatarios extranjeros en Punta Cana.

Otro ministro de Temer está en problemas por corrupción El ministro de Transparencia brasileño, Fabiano Silveira, fue grabado por un delator arrepentido mientras recomendaba tomar una serie de medidas para obstruir las investigaciones de corrupción en la petrolera Petrobras, en lo que constituye un nuevo impacto político contra el presidente interino Michel Temer. El titular de la cartera de Transpa-

rencia, Fiscalización y Control presentó una lista de “iniciativas y de acciones” para que políticos aliados a Temer impidan el avance del Lava Jato, el operativo de investigación en Petrobras llevado adelante por el mediático juez Sérgio Moro. Así se consta en la grabación realizada por Sergio Machado, el arrepentido ex presidente de la empresa Transpetro, integrante del holding

Petrobras, quien ha presentado varias filtraciones de audio ante la Justicia para obtener beneficios en sus eventuales condenas. El flamante ministro de Transparencia fue grabado cuando recomendó hablar con una serie de funcionarios de la Justicia durante un encuentro con Machado y el presidente del Senado Renán Calheiros, refirió Ansa.

Un informe revela que Hitler tenía un hermano menor con hidrocefalia Un grupo de investigadores hizo públicos nuevos datos sobre la infancia del dictador alemán Adolf Hitler (1889-1945). De acuerdo a esta información, Hitler experimentó a los tres años la muerte de su hermano menor Otto, que padecía hidrocefalia. “No queda claro qué tanto afectó esto la posterior conducta de Hitler con respecto a las personas con discapa-

cidad”, dijo el presidente de la Asociación de Historia Contemporánea de Braunau, Florian Kotanko. El diario “Oberösterreichischen Nachrichten” publicará hoy un extenso informe sobre el tema. Kotanko halló estos datos en el archivo de la parroquia de Braunau, donde vivían los padres de Hitler, así como en las crónicas del semanario de la localidad “Neue Warte am Inn”.

Hasta ahora, los historiadores creían que Hitler era el cuarto hermano y que no había vivido la muerte de sus hermanos mayores Gustav, Ida y Otto. De acuerdo a la versión que se manejaba hasta ahora, su madre Klara había dedicado todo su amor a Adolf en exclusiva. Sin embargo, esta lectura de la relación madre-hijo debe revisarse, afirma Kotanko.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Las personas que se restringen a si mismas son infelices, la única felicidad parte de saber que se está transitando un camino personal.

Tauro.

Reencuentro importante con el pasado, lleve a su pareja de paseo a conocer y recorrer lugares de su pasado particular.

Géminis.

Los caminos que se abren a su paso son numerosos. El éxito se encuentra en uno o varios caminos, debe aprender a elegir.

Cáncer. Aprenda a amarse más a sí mismo para poder recibir lo mismo de otros. Su perserverancia comienza a rendir frutos.

Leo.

Será necesario que retome pronto su ritmo de trabajo y actividades laborales plenas. No desperdicie su tiempo.

Virgo.

Trate de descansar lo necesario. La libertad debes lograrla trabajando duro. Debe emplear toda su sabiduría.

Una mujer camina entre cruces durante una ceremonia para conmemorar el Día de los Caídos, de los Estados Unidos, en el cementerio militar de la II Guerra Mundial en el Falciani, cerca de Florencia, Italia.

NOTICIA INSÓLITA Brazo biónico tiene linterna, puerto USB y hasta un drone Hace cuatro años, cuando James Young sufrió un accidente que lo dejó con unos “horribles, espantosos y blancuzcos” brazo y pierna protésicos, no sabía que pronto se convertiría en ‘parte cyborg’ gracias a un original experimento que le otorgó un brazo biónico. Su nuevo y futurista brazo se siente real, y en algunos aspectos es incluso mejor que uno de verdad. Viene equipado con varias características interesantes como una linterna, un puerto USB, una luz láser y hasta un drone.

Libra.

Excelente momento para iniciar una nueva actividad o estudio, elegir un hobbie o alguna realización creativa. No se va a arrepentir.

Escorpio.

Buenos negocios y mejores perspectivas laborales. Olvídese de los celos y disfrute de aventuras eróticas.

Sagitario.

Las acciones arriesgadas en el plano laboral o financiero pueden acarrearle dolores de cabeza mayores, sea prudente.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Relájese y preste atención a las señales. La intuición y a atención son sus más preciadas compañeras durante esta jornada.

Acuario.

Pronto los conflictos familiares van a solucionarse, prepare el terreno del diálogo para ello. En el trabajo las cosas mejorarán un poco.

Piscis.

Aprenda de la paciencia de los sabios y de la tenacidad que duerme dentro de usted. Período estimulante para la diversión.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

ESPECTÁCULOS El primer acto de “La Doriclea” se estrenará en la Nave Universitaria Se trata de una obra de Alessandro Stradella, cuya dirección estará a cargo de Andrea De Carlo. Se exhibirá este viernes y sábado en la sala ubicada en calle Maza de Ciudad. Este viernes y sábado desde las 20.30 se exhibirá en La Nave Cultural “La Doriclea”, producción lírica la UNCuyo. Se trata del primer montaje del organismo artístico de la casa de estudios. Ópera Studio es un espacio creado en junio del 2015 y que dirige la soprano Verónica Cangemi, forma parte de los Organismos Artísticos de la Secretaría de Extensión de la UNCuyo. Y por primera vez en nuestra provincia y en nuestro país pondrá en escena el primer acto de “La Doriclea”, la obra de Alessandro Stradella. La dirección estará a cargo del maestro Andrea De Carlo. El Ópera Studio es un organismo artístico de formación de cantantes líricos y producción de espectáculos musicales. La preparación de los cantantes y dirección está a cargo de los maestros Guillaume Bernardi en la puesta en escena profesor de arte escénico y

LITERATURA

Ensayo de la obra.

teatro universidad de Toronto Canadá y Andrea De Carlo en la dirección musical. La continuidad de las actividades del Ópera Studio vendrá de la mano del segundo acto de La Doriclea, que se podrá ver en el año que viene y la ópera completa en el 2018.

Tanto Bernardi como De Carlo desarrollan su trabajo de una manera totalmente mancomunada, complementándose y manejando un discurso unívoco en cuanto a las intenciones musicales y el concepto estético de la obra. Las entradas para poder ver

P.11

esta producción lírica pueden adquirirse en la boletería de la Nave Universitaria, ubicada en Maza 250 de Ciudad, de 10 a 14 y de 17.30 a 20. La obra Un amor contrariado, una fuga, amantes sospechados y celos furiosos, hasta que al final el amor triunfa. Eso es La Doriclea del maestro Alessandro Stradella, ópera en tres actos, que cuenta la historia del personaje homónimo, Doriclea, que por decisión paterna está destinada a ser la esposa de Olindo, y se ve impedida de unirse a Fidalbo, de quien está realmente enamorada. Acuerda, entonces con Fidalbo, huir de su casa. Lucinda ama a Celindo, pero su amor está impregnado de celos. Ambas jóvenes han acordado encontrarse en un lugar con sus respectivos amantes durante la noche. Pero la penumbra les juega una mala pasada y creen encontrar a sus enamorados en las personas equivocadas. Lucinda cree que ver en Fidalbo a Celindo y Doriclea lo contrario pero finalmente descubren quienes son en verdad. Una tercera pareja agrega a la obra momentos de hilaridad: Delfina, una mujer entrada en años que aún tiene esperanzas de amar y ser amada y Giraldo, el joven sirviente de Lucinda, secretamente enamorado de su patrona, y que se ve envuelto en una historia de amor con Delfina que en el momento de conocerlo lo aborda con intenciones amorosas.

Presentan hoy el libro “La Preguerra”, de Pablo Grasso Hoy desde las 21 se presentará el libro “La Preguerra”, de Pablo Grasso, en la recientemente inaugurada Imagen Galería, ubicada en Suipacha 202 de Ciudad. “La Preguerra” es un libro de ensayos poético-políticos en los que el autor hace una particular y personalísima lectura de la escena literaria contemporánea de la provin-

cia y ofrece a su vez un diagnóstico de la situación general de la literatura. Cuenta con un corpus central de 15 ensayos y dos apéndices. En este sentido puede verse a “La Preguerra” como un libro coyuntural e iniciático para cualquiera que quiera tener una perspectiva interiorizada de lo que está pasando actualmente con las letras

en nuestra provincia. La presentación contará con la participación de diversos autores entre los que se destacan Ika Fonseca Ripoll, Claudio C. Rosales y Gastón Ortiz Bandes, quienes propiciarán sus pareceres con respecto a la obra de Pablo Grasso y cerrará con un número musical a cargo del solista Locomático.


P.12

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

DEPORTES Zuqui dijo que “sólo faltan algunos detalles” para que se vaya a Boca El capitán de Godoy Cruz habló sobre su futuro. “Está todo encaminado. Los clubes están de acuerdo y estoy con muchas ganas que se solucione todo esto”, aseguró. El mediocampista Fernando Zuqui aseguró ayer que “solo faltan algunos detalles” para que se concrete su pase a Boca Juniors, en tanto desde Lanús le dieron chances a los xeneizes de llevarse al zaguero Gustavo Gómez. “Está todo encaminado. Los clubes están de acuerdo y estoy con muchas ganas que se solucione todo esto. Solo faltan algunos detalles”, sostuvo Zuqui al ser consultado por TyCSports. Zuqui, de 24 años y una de las figuras de Godoy Cruz en el semestre, especuló con que “entre hoy y mañana se solucionen” esos detalles. “Si Dios quiere esperamos poder empezar a entrenar con el grupo”, dijo Zuqui. Boca volverá a trabajar el 2 de junio, habida cuenta que

FÚTBOL

Zuqui se va del Expreso.

deberá prepararse para jugar las semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle. Por ello es el

club que más está buscando para sumar refuerzos. Además de Zuqui, Boca avanza en varios frentes por el defen-

sor paraguayo Gustavo Gómez, por el delantero Guido Pizarro y el zaguero Diego Polenta. En cuanto a Gómez, el presidente de Lanús, Nicolás Russo, admitió que hay un compromiso de venderlo e incluyó a Boca junto a equipos del exterior como posibles destinos del zaguero paraguayo. “Si hay más plata en un club de la Argentina lo vamos a vender acá”, confió Russo allanándole el camino a Boca. Palabra de Mansur Por otra parte, el presidente de Godoy Cruz, José Mansur, admitió ayer que Boca tiene “prioridad” para contratar al volante Fernando Zuqui y aseguró que quiere mantener a Sebastián Méndez al frente del equipo. “Estamos en conversaciones con la gente Boca y hoy día nos vamos a juntar con el presidente de Boca. La prioridad la tiene Boca en base a lo que estuvimos hablando con Daniel (Angelici)”, dijo Mansur por TyCSports. Pese a que tras el partido que Godoy Cruz perdió ante Estudiantes en Córdoba, Méndez aseguró que dejaba el club, el titular del Tomba aseguró que cuentan con él para el próximo torneo que se iniciará en agosto. “Cómo no lo vamos a contar. No nos cabe otra idea en la cabeza”, dijo sobre la continuidad de Méndez.

Russo: “Este es el mejor Lanús de la historia” El presidente del flamante campeón del fútbol argentino, Nicolás Russo, resaltó ayer que se trata “del mejor Lanús de la historia”, luego de la obtención de su cuarta estrella, la segunda a nivel nacional. “Este es el mejor Lanús de la historia”, consideró el mandamás granate y rememoró los duros años que atravesó el club del Sur, con su paso por la Primera C. “Este campeonato es producto de un orden dirigencial y un trabajo muy duro. Hace treinta y ocho años

se refundó el club, pasamos de una cancha de madera al estadio que tenemos hoy”, evaluó el dirigente. “Quedó demostrado que Lanús fue el mejor equipo, no sólo por el partido del domingo. Tuvo la delantera más goleadora, la valla menos vencida, la manera en que jugó. Por ahí en una jugada la tocaban veinte veces. Han demostrado una hombría, una valentía espectacular”, destacó. Sobre el armado del actual plantel, el dirigente reconoció que no podían seguir pagando el salario que

tenían a fin de año los mellizos Barros Schelotto y que intentaron reforzarse de manera austera. “Nosotros cerramos la unidad del club, antes de las elecciones, con la idea de bajar el déficit operativo. Sabíamos lo que se venía en el país y que iban a bajar los ingresos. Hablamos claramente con Guillermo y Gustavo, que no podíamos hacer frente a ese contrato y lo entendieron. Bajamos algunos contratos importantes y nos reforzamos con muy poco dinero”, explicó.


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

La Inspección General de Justicia suspendió las elecciones en la AFA La medida fue tomada por irregularidades administrativas. Se creará “una comisión normativa” por 180 días, con dos representantes del Gobierno. La Inspección General de Justicia (IGJ) suspendió anoche las elecciones en la AFA que estaban previstas para el 30 de junio por irregularidades administrativas, confirmaron a DyN fuentes del Gobierno nacional. De esta manera, se creará “una comisión normativa” por 180 días, con dos representantes del Gobierno, que serían Fernando Marín y Graciela Ocaña. Además, estarán trabajando en esa comisión representantes de FIFA y CONMEBOL. El presidente de Belgrano, Armando Pérez aseguró que el pedido de la IGJ sobre la postergación de las elecciones de la AFA quizás sea un acto que puede “hacer razonar” a los dirigentes, tras tantos cortocircuitos en no poder conseguir la unidad. “Este es un elemento más para que nos sentemos y seamos coherentes. No nos criti-

No habrá elecciones en junio en la AFA.

camos con altura en todo este tiempo y debemos discutir las cosas que son buenas para el fútbol. Quizás este acto nos haga razonar”, expresó el

directivo por Radio La Red. “La IGJ tendrá que definir cómo sigue esto. Es una desprolijidad para todos, pero los dirigentes tenemos que

DEPORTES - P.13

asumir que no estuvimos a la altura de los acontecimientos. Es algo triste, pero es la realidad”, agregó el directivo en declaraciones a TN. Y agregó: “Yo creo que lo de la Liga significaba mayor sponsoreo, un mayor beneficio para los clubes. Por eso intentamos hablarlo dentro de la AFA pero no nos pusimos de acuerdo. Quien sabe un sacudón de estos nos permita ser más razonables y pensar entre todos qué es lo mejor para el fútbol”. Finalmente, señaló que en apariencias el accionar de la comisión normalizadora no representaría una intervención que obligue a la FIFA a suspender las actividades internacionales de equipos y seleccionados argentinos. “Aparentemente no es una intervención, porque sería algo de corto plazo para ordenar la parte administrativa de la AFA. Pero no tengo certezas del tema, no conocemos la letra chica de la notificación. Todo fue muy rápido y hay preguntas que aún no puedo responder”, concluyó. Lo cierto es que el panorama en el fútbol argentino es muy incierto y nada es claro en el corto plazo.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 31 de marzo de 2016

Argentina ya entrena en Estados Unidos de cara al debut ante Chile El plantel del seleccionado nacional realizó ayer su primer entrenamiento en Santa Clara. Messi se sumará en unos días. La Albiceleste debuta el viernes 6 de junio. El seleccionado argentino realizó ayer su primer entrenamiento en Santa Clara, Estados Unidos, mientras el astro Lionel Messi se recupera en Rosario con “reposo deportivo”, en las horas previas al juicio que comenzará hoy en Barcelona por presunta evasión fiscal y que provocará su reincorporación tardía al plantel de cara a la Copa América Centenario. El equipo de Gerardo Martino inició los trabajos físicos y tácticos en el predio Spartans de Santa Clara con 20 futbolistas a la espera del lesionado Messi y las incorporaciones de los volantes Augusto Fernández y Ma-

Di María, en plena práctica. tías Kranevitter, quienes fueron convocados en Atlético Madrid en la final perdida de Liga de Campeones de Europa ante Real Madrid en Milán, Italia. Los arqueros Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Mariano An-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

2419 3424 1410 0960 5906

6 7 8 9 10

7113 9138 5487 3418 7755

dújar trabajaron con el entrenador Gustavo Piñero, mientras que el resto efectuó ejercicios físicos bajo las órdenes del preparador físico Elvio Paolorosso: Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Mar-

De la Tarde 1 2 3 4 5

4909 1881 0635 5644 9730

cos Rojo, Lucas Biglia, Javier Mascherano, Éver Banega, Erik Lamela, Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Ángel Di María, Facundo Roncaglia, Jonatan Maidana y Nicolás Gaitán. El volante Javier Pastore y el delantero Ezequiel Lavezzi se entrenaron de manera diferenciada una vez más como parte de la recuperación de molestias musculares. Más allá de sus dolencias, ambos viajaron a Estados Unidos y estarían en óptimas condiciones a partir de la segunda fecha, del 10 de junio, ante Panamá. De lo contrario, el volante de Tigres de México Guido Pizarro y el atacante de Lanús Lautaro Acosta surgen como posibles reemplazantes. Argentina debutará en la Copa América Centenario el 6 de junio ante el vigente campeón Chile en Santa Clara, Estados Unidos, por el grupo D. Luego, enfrentará a Panamá (10 de junio) y Bolivia (14 de junio).

Nocturna 6 7 8 9 10

6908 9632 4254 6629 6734

1 2 3 4 5

9787 5993 9174 8151 2090

6 7 8 9 10

1729 9331 4785 2877 6390

6 7 8 9 10

5526 7761 4699 7924 8632

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2869 1602 7674 1429 0190

6 7 8 9 10

2547 4539 0689 3524 3805

1 2 3 4 5

3332 2026 5603 4050 5541

Nocturna 6 7 8 9 10

3935 1249 9661 9798 6622

1 2 3 4 5

0106 0708 2340 2945 4677

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

Detuvieron a dos hombres que integraban una banda delictiva Las aprehensiones se realizaron tras una serie de allanamientos en Maipú y Guaymalllén. Los sujetos formaban parte de una organización criminal dedicada a cometer asaltos. Personal de la División Robos, Hurtos y Delitos Flagrantes detuvieron a dos personas que están acusadas de pertenecer a una banda dedicada a cometer asaltos y vender armas ilegalmente. Los sujetos fueron atrapados

durante la jornada de ayer tras una serie de allanamientos realizados en Maipú y Guaymallén. Desde hacía varios meses se venían realizando tareas de inteligencia y seguimiento a este caso, buscando a los responsables.

Los sujetos fueron aprehendidos tras una serie de allanamiento realizado en siete viviendas ubicadas en los departamentos mencionados. El resultado fue el arresto de dos hombres, de 37 años y de 42

POLICIALES - P.15

años, cuyas identidades aún no fueron divulgadas. Los sujetos tenían tres pistolas de distintos calibres, tres revólveres (una en desuso), tres escopetas, 40 proyectiles de diferentes calibres y 10 teléfonos celulares. Según fuentes policiales, los dos hombres detenidos formaban parte de una organización criminal “dedicada a los robos agravados y a la venta de armas de fuego”. Los sujetos y todos los elementos secuestrados quedaron a disposición de la Unidad Fiscal Especial Nº6.

Murió el hombre que había sido baleado

Asaltaron y golpearon a una joven en Guaymallén

Finalmente falleció el hombre de 29 años que había sido baleado en el abdomen el domingo en calle Los Paraísos de Guaymallén. Gustavo Irazábal tuvo que ser internado en el hospital Central donde arribó en estado delicado. Producto de la gravedad de las lesiones el hombre perdió su vida. El ataque ocurrió frente al polideportivo Poliguay cuando la víctima fue abordada por los atacantes que lo agredieron. Irazábal fue trasladado en un auto particular hasta el Central. Se desconoce el paradero del o los responsables de este crimen.

Un violento asalto se registró en un minimarket ubicado en calles Estrada y Adolfo Calle de Guaymallén. Hasta el lugar llegaron delincuentes armados que amenazaron a la empleada, una joven de 26 años. Tras reducirla le quitaron $700 que tenía y una bolsa con paquetes de cigarrillos. Previo a escapar del negocio los malvivientes le dieron un golpe en la cabeza a la víctima con las armas de fuego. Por el momento no hay rastros de los responsables de este asalto. Interviene en esta causa la Oficina Fiscal Nº 18.

Caso Micaela: el detenido se negó a declarar

Encontraron a una menor asesinada en Tucumán

Jonathan Luna (26), el detenido por el crimen de la niña Micaela Ortega, se negó a declarar ante el fiscal Eduardo de Lucía y fue trasladado a la Unidad Penal 19 con asiento en la localidad bonaerense de Saavedra, informaron fuentes policiales y judiciales. Por su parte, los restos de Micaela fueron despedidos en la tarde de ayer en el cementerio municipal. En tanto, fuentes de la investigación aseguraron que Luna fue acusado por el delito de homicidio criminis causa, es decir que el asesino mató para lograr la impunidad de otro delito

Una niña de 12 años fue asesinada y presuntamente violada en su vivienda del sur de Tucumán, donde se encontraba sola ya que su madre, quien acusó a un ex concubino, habría salido a bailar. El hecho ocurrió en el barrio La Hoja, de la localidad de La Cocha, donde la niña de 12 años fue hallada muerta ayer en su habitación por su madre, de 32 años. De acuerdo con fuentes policiales, la menor de edad fue violada y asesinada, ya que tenía una media en la boca y habría sido ahorcada en su cama, según publicó el portal Infoaguilares.com.ar.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 31 de mayo de 2016

POLÍTICA

Por Pablo Icardi

Atrapados por la crisis del gas Ponerse objetivos fantásticos es un arma de doble filo, principalmente para quienes tienen la responsabilidad de gestionar la “cosa pública”. Ejemplos sobran: salariazo, revolución productiva; bajar la inseguridad un 30% en seis meses; un dólar, un peso. Todas proclamas que perecieron, como toda mentira. Bueno, el Gobierno nacional quedó al borde de la misma trampa al anunciar que en el “segundo semestre” todo iba a cambiar. Expresión de deseo y mensaje de aliento. Pero imposible de cumplir. Ese segundo semestre está a la vuelta de la esquina y, por supuesto, no hay grandes señales de mejoría en la calle. Por el contrario la actividad económica está frenada, el aumento de tarifas golpea y el mal humor crece. Lo dijo el Jefe de Gabinete Marcos Peña: “Estamos en el peor momento”. El sincericidio parece llegar tarde y el 1 de julio podría ser el peor momento del Gobierno. En Mendoza tratan de leer lo que hace la Nación y mantienen su apoyo, tomando como base del diagnóstico la crisis que, aseguran, había. “Lo que le critico a Macri es que no haya sincerado las cosas antes; que en la campaña no haya explicado cuál era la situación del país y que esto no se arreglaba rápido”, dijo Alfredo Cornejo en una entrevista con Diario Vox. Justamente Cornejo había hecho de ello una bandera: la situación de la economía es crítica y tardará en mejorar. En esto no hay magia, por más proclama optimista que diseñen los expertos en comunicación.

Pero a pesar el Gobernador quedó atrapado por las decisiones de Macri. Y por primera vez desde que asumió, Cornejo quedó detrás de las noticias. Es decir, tuvo que correr en desventaja con lo que pasa. Es que el Ejecutivo dudó en tomar una postura respecto al tarifazo y, de hecho, Cornejo no habló públicamente del tema. El jueves pasado el secretario de Servicios Sergio Marinelli envió una carta al ministro Aranguren pidiendo, de buenos oficios, que revea los aumentos. Tarde. Al otro día la Justicia Federal ejecutó una medida con fuerte impacto político: frenó el aumento en el gas gracias a la intervención de una

ONG y sin que el Estado provincial haya gestado algo. Cornejo tenía sobre su escritorio el escenario que se venía e, incluso, sabía que el valor real que se pagaba por el gas debía ser aún más alto según la visión del Gobierno nacional. La vio venir, pero no hubo reacción política. El Gobierno nacional decidió resolver el atraso tarifario simplemente subiendo los valores, como quien vende caramelos. El gas es un servicio público indispensable y, como todos esos servicios, es monopólico. Solo hay

un prestador, una tarifa impuesta y no hay chance. Por eso el Estado es el garante de la equidad en el acceso y la racionalidad en las tarifas. Para encontrar un equilibrio se requiere pericia política y de gestión. La crisis del gas también sirve para marcar las diferencias que hay, y que se callan, en el Gobierno provincial. Por derecha y por izquierda, la alianza del gobierno marca sus diferencias. La vicegobernadora Laura Montero marcó enfáticamente su rechazo al aumento de tarifas, diferenciándose de Cornejo en eso. También lo hicieron los aliados de Libres del Sur. Ese sector se mantiene en una delgada línea de apoyar a Cornejo y rechazar a Macri, el aliado del Gobernador. En Mendoza Libres del Sur maneja áreas sensibles, como emergencia social. Detrás de escena, Cornejo y Macri podrían terminar agradeciéndole a la Justicia Federal. La magnitud del aumento se iba a multiplicar en los próximos meses y probablemente miles de usuarios no iban a pagar y se quedarían sin servicio. Una bomba de tiempo. La medida judicial apagará en parte esa bronca cuando se refacture (siempre y cuando la Cámara no revierta el fallo). Así, salvando las distancias, la jueza Olga Pura de Arrabal podría ser a Cornejo y Macri lo que Cobos fue al kirchnerismo con su voto “no positivo”: en ese caso aunque no hayan estado de acuedo, la “traición” del ex presidente sirvió para descomprimir una situación de tensión extrema en la calle.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.