3 de noviembre

Page 1

AEROPUERTO

PAÍS

PRIMERA B NACIONAL

POLICIALES

P.4

P.6

P.12

P.15

Ya ofrecen vuelos directos a Mendoza para el 7 de diciembre

Legisladores rechazaron discutir su polémico aumento de sueldo

La Lepra recibe a Boca Unidos, con la idea de seguir sumando

Le negaron la prisión domiciliaria al acusado de asesinar a Julieta

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

jueves 3 de noviembre de 2016 · Año 6 No 1566

Valerio dijo que será “estricto en el cumplimiento de la ley” El candidato a la Suprema Corte aseguró que “la gente quiere caminar sin miedo”. Pretende que haya más capacitación en perspectiva de género en los empleados judiciales. Por Horacio Yacante Después de atravesar el extenuante camino de la audiencia pública, el juez José Valerio adelantó que su accionar en la Suprema Corte de Justicia se enfocará en una línea de “estricto cumplimiento de la ley en base a pruebas”. De este modo se despegó del calificativo de “mano dura” que se le adjudica por su pelea doctrinaria con los garantistas penales. Aseguró que respetará el protocolo de aborto no punible, pero que no va a “dudar en aplicar la máxima pena en casos de abusos”. Sin grandes objeciones del cuerpo de Senadores que, salvo por el Frente de Izquierda, en sesión secreta el próximo martes avalaría casi por unanimidad su designación para el Tribunal Superior, el camarista penal se prepara para ocupar un lugar clave dentro de un órgano de suma importancia para definir la política de seguridad configurada por el Poder Ejecutivo y seguida por el Ministerio Público Fiscal. Tal como adelantó desde su presentación como candidato, su voto estará comprometido de antemano para personificar la oposición a la sostenida por el ministro Omar Palermo, a quien señala como representante del “garantismo penal”. Durante la audiencia pública, Valerio rememoró puntos de contradicción con este último y anticipó que su intención es la de “ser estricto en el cumpli-

Valerio se defendió de las críticas.

miento de la ley en base a pruebas” y “aplicar las condenas máximas en casos de abuso”. Cuestionado por fallos controversiales, garantizó que seguirá “la directiva de la vicepresidente de la Corte Suprema de la Nación, Elena Highton de Nolasco, que exhortó a no tolerar los casos de violencia de género”. Además, adelantó que promoverá “la capacitación constante en todas las esferas”. Esta línea se corresponde con las apelaciones realizadas por Cornejo para jueces y fiscales que hoy por hoy no están empleando la modificación en la regulación de las prisiones preventivas. “La seguridad no es tema solo del Poder Judicial, pero debemos dar el mensaje a la gente que demanda caminar por la calle sin miedo a que le disparen”, remarcó en alusión al caso de Mikaela Tatti que murió durante un tiroteo en el barrio

La Gloria el 10 de agosto de 2012. En resonancia con el Máximo Tribunal Nacional, Valerio se encolumnó detrás del ministro Horacio Rosatti y su interpretación sobre el Control de Convencionalidad para matizar las referencias de los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CICH). “Los fallos de la CIDH de los últimos años han sido sinuosos. Nos apegamos a los estándares de la Corte nacional y la línea del juez Rosatti y la Convención de Viena, que establece cómo deben ser interpretados los tratados”, explicó. En su afán de cumplir los principios legales a ultranza, el camarista adelantó su posición a favor del cumplimiento del protocolo de aborto no punible. “La ley es clara y tenemos que atenernos a ella, aunque sin dejar de permitir la libertad de conciencia del personal médico”, matizó.

LAS CLAVES La audiencia

El candidato

Se realizó ayer una maratónica audiencia por la postulación de Valerio para la Suprema Corte.

En la audiencia hubo casi 80 oradores. Después Valerio habló y se defendió de las críticas.

La definición El martes, en sesión secreta, los legisladores votarán sobre la candidatura de Valerio. www.diariovox.com.ar

16º 36º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

FÚTBOL

Central eliminó a Boca de la Copa Argentina

El Canalla le ganó al Xeneize 2 a 1 y pasó a las semifinales de la Copa Argentina. Los goles del equipo rosarino fueron de Fernández y Herrera. Para Boca descontó Benedetto. P.13


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

Idoneidad y perspectiva de género, los ejes de la discusión por Valerio La audiencia pública se extendió por 7 horas. Participaron 76 oradores y el cuerpo de senadores provinciales. Hubo alrededor de 2.000 adhesiones y 600 impugnaciones. Por Horacio Yacante La audiencia pública por la candidatura de José Valerio a la Suprema Corte de Justicia quedará en la historia institucional de Mendoza por la maratónica sesión de la que, durante siete horas, participaron 76 oradores, el cuerpo de Senadores y el escogido de Alfredo Cornejo para ocupar un lugar en el máximo tribunal. Con más de 2.000 adhesiones y 600 impugnaciones, las participaciones dejaron en claro la confianza en la formación del juez y en la otra vereda, preocupación de las organizaciones sociales por su perspectiva de género. El acto se llevó a cabo en el Salón Rojas de Ciudad, el cual se vio excedido en su capacidad y solo pudo participar una mínima fracción de quienes se habían dado cita. Pese a la fallida elección de lugar de parte de los organizadores y una tardanza inicial, la audiencia se desarrolló con total normalidad, con constantes pero breves interrupciones y un marco de respeto que fue destacado por senadores y el mismo auditado. Las presentaciones -a favor y en contra-, se dividieron en-

El Salón Rojas no dio abasto para todos los presentes.

tre dos temas centrales: idoneidad para el cargo y perspectiva de género. Con la experiencia a su favor La extensa experiencia del actual camarista penal le valió el apoyo de los miembros del Poder Judicial, entre los cuales desfilaron jueces penales, de garantías constitucionales, empleados de rango intermedio y hasta integrantes del Ministerio Público Fiscal. Por el lado de los jueces, el presidente del Colegio de Magistrados, Armando Martínez, fue categórico al asegurar que “un hombre con 30 años de ejercicio conoce los puntos débiles que deben mejorarse para

tener una mejor justicia”. Una visión similar fue presentada por el fiscal Darío Tagua, quien reconoció haber “disentido a nivel jurídico, aunque después de un tiempo de reflexión he terminado dándole la razón”. Al haber dirigido la cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, Valerio contó con el aval incondicional de cientos de ex estudiantes. “Es un hombre a favor del derecho constitucional de la libertad, algo que demostró en 1980 cuando presentó un amparo por la libertad laboral de los psicólogos, que hasta entonces necesitaban el aval de un médico”, recordó Martínez.

Desde la vereda política partidaria, también fue notoria la gran cantidad de funcionarios y empleados municipales de afiliación radical que se presentaron para avalar a Valerio. Incluso hubo representantes estudiantiles de Franja Morada que pronunciaron discursos a su favor. Feminismo dividido La principal preocupación de representantes de organizaciones feministas estuvo centrada en alrededor de media docena de fallos en los que el camarista tuvo alguna relación directa o indirecta. En todos se analizaron valoraciones acusadas de misoginia, homofobia y hasta de discriminación. El 90% de los comentarios circularon alrededor de los casos de Alejo Hunau y de Soledad Olivera, por su carga simbólica y arraigo popular. Silvia Minoli, docente y principal promotora de la lucha por el esclarecimiento de las desapariciones de Olivera y Johana Chacón, habló que cómo vivió “en carne propia como los fallos de Valerio afectan nuestra vida diaria”. “Los que los defienden lo hacen desde su rol de alumnos donde tampoco se enseña con perspectiva de género”, destacó. Desde la vereda “reformista” del feminismo, no faltaron presentaciones de militantes de agrupaciones universitarias cercanas al oficialismo que defendieron la postulación y resaltaron la cualidad “no discriminar a las mujeres en el ámbito académico”.


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

Ya ofrecen vuelos directos a Mendoza para el 7 de diciembre Los trabajos de remodelación en el aeropuerto marchan bien y con los plazos que prometieron. Agencias ya reservan vuelos que llegan a la provincia.

Siguen las obras en el aeropuerto.

Por Adrián Lira A casi un mes de finalizar el plazo fijado para las obras de modernización de la pista y balizamiento del aeropuerto de Mendoza, desde el gobierno provincial confirmaron que los trabajos estarán terminados en la fecha anunciada en octubre. Además, empresas como Aerolíneas Argentinas ya ofrecen vuelos directos a Mendoza con fecha del 7 de diciembre. Desde la Secretaría de Turismo señalaron a Diario Vox que durante su participación

en la Feria Internacional de Turismo el propio ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, aseguró que el aeropuerto “será inaugurado el próximo 7 de diciembre” y que la provincia contará con uno de las terminales aeroportuarias más modernas del país. Además de la refacciones en la pista de aterrizaje, se están realizando obras de ampliación en distintos sectores, entre los que contarían nuevos espacios para mejorar la calidad en la atención de los pasajeros con más salas de em-

barque y cintas de equipaje. Según informaron desde Turismo, una de las señales que aseguran que las obras avanzan en los tiempos acordados es que desde hace algunos días empresas como Aerolíneas Argentinas que ya ofrecen vuelos directos a Mendoza con fecha del 7 de diciembre. Además, a través de la aerolínea Gol, empresa que decidió suspender su operatoria local hasta que concluyeran las obras, se pueden adquirir pasajes para vuelos con destino a la ciudad de San Pablo. Durante el periodo de cierre del

aeropuerto, el Aeroclub San Martín ha funcionado como soporte para recibir vuelos sanitarios y aeronaves de empresas privadas. Lucas Fiorentini, responsable de operaciones del Aeroclub, comentó que prácticamente todos los días reciben vuelos privados de todo el país y que a través de un operador de vuelos comerciales que también opera en el lugar, parten aviones a distintos ciudades como Neuquén, Santa Cruz y San Juan entre otros. De hecho fue la empresa responsable de trasladar al plantel de Boca Juniors en su reciente visita a la provincia. Con respecto a la actividad de los vuelos sanitarios, Lucas comentó que hace algunos días recibieron un vuelo que provenía desde Tucumán con un órgano para realizar un trasplante en la provincia y que hace poco más de una semana, personal del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) transportó un corazón para un paciente internado en la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a los trasbordos de pasajeros a los aeropuertos de San Rafael, San Juan y San Luis, desde turismo destacaron que han funcionado con absoluta normalidad y que la mayor parte de los trasbordos se han realizado a través del aeropuerto de San Juan. Aunque también resaltaron que mucha gente ha optado por movilizarse en sus propios autos para evitar las 3 horas de espera que implica viajar en colectivo.

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

Con el rechazo del FIT, le dieron media sanción al proyecto de Avalúo Ahora la norma deberá ser tratada en Senadores. Los avalúos subirán, de ser aprobada, un 20 por ciento en zonas urbanas y un 30 por ciento en áreas rurales. La Cámara de Diputados dio ayer media sanción al proyecto de Ley de Avalúo Fiscal para el ejercicio 2017, que es el que establece la base de cálculo del impuesto Inmobiliario, y una de las herramientas claves para el Gobierno. La normativa prevé un ajuste de los Avalúos del 20 por ciento en general, para la zona urbana y suburbana, mientras que para la zona de secano, del orden del 30 por ciento. En lo que hace a las bodegas, se aplicará un Avalúo acorde con los usos del inmueble. En ese sentido, en el Artículo 10 se dispone que “la superficie cubierta de las bodegas se determinará considerando, únicamente, las mejoras que existan en su interior correspondientes a Vasijas Vinarias, Básculas, Laboratorios, Lagares, Molinos y Escurridores. La superficie cubierta precedentemente descripta”, “se les asigna conven-

La Ley de Avalúo pasó a la Cámara Alta. cionalmente cero (0.00) $/m2, como valor unitario de la construcción, exceptuando aquellas que, además de tener en su interior los descripto anteriormente, posean mejoras para realizar otras actividades”. Si bien el proyecto se aprobó sin inconvenientes, hubo algunas objeciones. Desde la bancada justicialista el diputado Javier Cófano pidió una “mejor actualización en el valor de los inmuebles y que la Dirección de Catastro tenga

los elementos necesarios para obtener mejores datos y conocer definitivamente las mejoras que se han producido en las distintas viviendas”. El diputado Marcos Niven (PD) votó afirmativo el proyecto, pero no el artículo 10 por considerar que “el gravamen a las bodegas que tienen restaurante y alojamiento es distorsivo, ya que esos establecimientos generan muchos puestos de trabajo y esos emprendimiento aportan al crecimiento constante del

MENDOZA - P.5

turismo en la provincia”. Las bancadas del FIT votaron negativo indicando que “hay inequidad en los valores de las propiedades y porque en los últimos 20 años hubo un proceso de concentración de las propiedades rurales, con una subvaluación de las mismas”. Consideraron injusto los valores de muchas propiedades en esta ley de Avalúo. Agente de información catastral Una de las innovaciones de la nueva ley de Avalúo es la creación de la figura de “agente de información catastral quien deberá suministrar información sobre las edificaciones que se construyan por los particulares dentro del territorio de la Provincia”. Se agrega al respecto, que serán agentes de información catastral “los Consejos o Colegios Profesionales de Ingeniería, Agrimensura, Arquitectura y Maestros Mayores de Obra, quienes deberán informar a la Administración Tributaria Mendoza, de acuerdo a la resolución de la Dirección General de Catastro, que dicte a tal efecto, listados de las labores profesionales de obra nueva, ampliación, refacción o demolición, de la totalidad de los matriculados en el mismo”.


PAÍS - P.6

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

Legisladores rechazaron discutir su polémico aumento de sueldo El FIT intentó que se debata sobre tablas un proyecto para retrotraer la suba del 47% en las dietas de los diputados, pero la mayoría de los presentes votaron en contra. La Cámara de Diputados rechazó ayer debatir sobre tablas un proyecto el Partido Obrero-FIT que propone anular el aumento de los montos mensuales que perciben los legisladores, dispuesto por la presidencia del Cuerpo. El proyecto no logró reunir los tres cuartos de los presentes que se necesitaba para apartarse del reglamento e incluir en el debate el tratamiento del proyecto, que la Izquierda pretendía debatir en la sesión convocada para ayer para tratar el Presupuesto 2017 y la limitación de los denominados “superpoderes”. El planteo, que logró finalmente 104 votos afirmativos y 112 negativos y no logró la ma-

SENADO

CANCILLERÍA

Los diputados cobran más de $130 mil por mes.

yoría especial para ser debatido en el recinto, fue formulado por el diputado Néstor Pitrola, quien pidió un apartamiento del reglamento para que se debatiera esa iniciativa sobre tablas, tras cuestionar lo que denominó como “dietazo” de los diputados.

Antes, la legisladora Myriam Bregman había rechazado el aumento y puesto de relieve que “la mitad de los trabajadores argentinos gana menos de 7.000 pesos; la mitad de las familias argentinas no llegan a 14.000 pesos mensuales; y los jubilados trabajaron

40 años para cobrar menos de 6.000 pesos”. “Este aumento, no es en nuestro nombre”, advirtió Bregman, quien recordó su proyecto para que los diputados no cobren más que un docente y puso a disposición las iniciativas de la izquierda para anular el aumento que, dijo, “nos agravia a nosotros, pero también al pueblo trabajador”. Macri también opinó El presidente Mauricio Macri sostuvo en Santa Fe que el aumento de la dieta de los legisladores nacionales debería ser “acorde al esfuerzo” que están “haciendo todos los argentinos”, e hizo un llamado a “no pasarse de largo” con los incrementos. “Hay que reconocer que hubo una inflación, que hay que hacer un ajuste para ser medianamente equitativos, pero tampoco en estos momentos pasarse de largo“, reclamó Macri, en referencia al aumento acordado por los legisladores del 47% en distintos conceptos, superior al 31% del promedio de las paritarias.

Avanza el proyecto para que sean obligatorios los debates electorales El Senado aprobó y envió a Diputados un proyecto para establecer la obligatoriedad de los debates preelectorales públicos entre candidatos a presidente de la Nación, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de las agrupaciones políticas. La iniciativa fue aprobada por 46 votos a favor y 10 en contra.

La obligatoriedad comprende a todos los candidatos cuyos partidos superen el piso de votos establecido en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Aquellos postulantes que no cumplan con la obligación de asistir a los debates serán sancionados con el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual. Eduardo Aguilar, por el FPV de Chaco, uno

de los autores de la iniciativa, pidió “aprovechar unas horas de televisión para hacer intercambiar propuestas a los candidatos y que esa sea la instancia más importante de una campaña electoral”. “Quien tiene más posibilidades de ser presidente de la república empieza a incumplir con la ley que tiene que ver con el espíritu de la democracia”, aseguró.

Malcorra adelantó que si gana Trump, Argentina deberá “adecuarse” La canciller Susana Malcorra juzgó “preocupantes” los mensajes del candidato presidencial republicano de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la región, aunque admitió que si el rival de Hillary Clinton gana las elecciones, Argentina deberá “adecuarse” y “tratar de conectarse de la mejor manera posible” con el nuevo gobierno de Washington. Consultada su visión

sobre la situación mundial, Malcorra razonó: “En Argentina hemos vivido los procesos de cerramiento, de populismos y hemos visto que no es la mejor manera de lograr resultados. Así que estamos en la avanzada de demostrar que la integración y la apertura tienen que ser la base de soluciones”. A días de las elecciones en Estados Unidos previstas para el 8 próximo, Malco-

rra interpretó que “muchas cosas que se dicen durante la campaña seguramente no van a ser después así en el día a día”, aunque consideró que “los mensajes tal cual han sido dados por Donald Trump hasta ahora son preocupantes”. “Y son mensajes preocupantes hacia la región. Tiene una visión respecto de la región que no está bien informada”, aseveró.


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

El diálogo por la paz podría iniciar su fase pública hoy en Ecuador Hay indicios que en la capital de Ecuador se juntarían el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional. El canciller ecuatoriano suspendió una visita a Bolivia. El canciller de Ecuador, Guillaume Long, suspendió una visita que tenía programada a Bolivia por indicios de que el diálogo de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) podría iniciar su fase pública hoy en Quito. Long prefirió permanecer en Quito a la espera de noticias sobre el proceso de diálogo entre el gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN, porque existen indicios de que estos puedan empezar hoy, informó una fuente de la Cancillería ecuatoriana. El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador tenía previsto visitar Bolivia para mantener conversaciones con el

CHINA

VENEZUELA

Long suspendió su visita por diálogo por la paz. presidente Evo Morales y parlamentarios de ese país que investigan a firmas bolivianas que figuran en paraísos fiscales en los Panamá Papers. Ello en el marco de una pro-

puesta lanzada por Ecuador para que se prohíban en el mundo los llamados paraísos fiscales, a los que considera fuente de corrupción, evasión fiscal y un perjuicio para las

economías de los países. Las fuentes indicaron que aún se desconoce una nueva fecha para que Long visite Bolivia, pues el canciller ecuatoriano permanecerá en Quito ante la posibilidad de que se reanude el proceso para la primera mesa de negociación pública entre el gobierno de Colombia y ELN, según reportó el diario paceño La Razón. Al respecto, el propio canciller ecuatoriano informó de que el último domingo se había reunido con los delegados de los países garantes del proceso de diálogo de paz, cuya primera mesa de negociación pública debió instalarse el pasado jueves en Quito, pero que fue suspendida por el Ejecutivo colombiano hasta nuevo aviso. Long agradeció a los delegados de los países garantes, Venezuela y Noruega, así como a los de los Estados acompañantes, Chile, Cuba y Brasil, que han permanecido en Quito pese a la suspensión temporal del inicio de los diálogos.

Murieron los 33 trabajadores atrapados en una mina de carbón Los 33 trabajadores de una mina de carbón en China que quedaron atrapados a causa de una explosión de gas a principios de la semana fueron encontrados sin vida. Dos mineros sobrevivieron al estallido del lunes, pero el personal de emergencia que trabajó día y noche no encontró más sobrevivientes. Los fallecidos trabajaban en la

mina privada de Jinshangou de la ciudad de Laisu, cerca de Chongqing. Previamente Xinhua había informado del fallecimiento de 15 de los mineros. Todos los cuerpos fueron recuperados y se pudo observar a los rescatistas inclinar su cabeza en honor a las víctimas. Las explosiones de gas en las minas suelen ocurrir cuando

una flama o una chispa eléctrica encienden el gas que se filtra desde la veta de carbón. Se supone que los sistemas de ventilación evitan que el gas se quede atrapado y se acumule. La Administración Estatal de Seguridad Laboral ordenó una investigación e indicó que los responsables deben ser duramente castigados.

La oposición espera “eventos interesantes” en la crisis del país La oposición de Venezuela, dividida entre quienes apuestan al diálogo con el gobierno iniciado el domingo pasado y quienes prefieren continuar protestando en las calles, espera que en los próximos días se produzcan “eventos muy interesantes y decisivos” en relación con la crisis política, institucional, económica y humanitaria que sufre el país. “Creo que en los próximos

días vamos a tener eventos muy interesantes y decisivos para este proceso complicado que lamentablemente estamos viviendo aquí en Venezuela”, afirmó el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento), el opositor Henry Ramos Allup. El líder del partido socialdemócrata Acción Democrática (AD) agregó que los próximos días serán “importantes” porque “en todos estos pro-

cesos la dinámica suele acelerarse a pesar de la propia voluntad”. Sin embargo, la apuesta institucional de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a las conversaciones con el oficialismo -mayoritaria pero no unánime- recibió un nuevo cuestionamiento implícito de parte del movimiento estudiantil opositor, que llamó a una manifestación de protesta para hoy.


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

xxxx xx xxx xx xxxxxx

xx xx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Algunas discusiones dentro de su vida sentimental los hará darse cuenta que en su interior existe un desorden emocional.

Tauro.

Tienes la responsabilidad de contribuir a resolver algún percance vinculado a tus principales obligaciones laborales.

Géminis. No tome malas decisiones económicas, piense antes de actuar. Cuide su humor, madure y convénzase de su valor real.

Cáncer. No tendrás demasiadas dificultades para adaptarte a situaciones nuevas, que podrían brindarte interesantes posibilidades.

Leo.

Manténgase al margen de peleas y discusiones, hoy no lleva las de ganar. Sus sentimientos permanecen escondidos.

Virgo.

Buen día para tomarse un descanso, del tiempo que pueda, con armonía en sus asuntos de trabajo y familiares.

Estudiantes de una escuela primaria realizan un entrenamiento de fútbol en el patio de recreo, en Shangrao, provincia de Jiangxi (China).

NOTICIA INSÓLITA Ofrecen la mejor indumentaria para la vida en el más allá Una popular tienda de presentó recientemente elegante colección de ropa creen será perfecta para la después de la muerte.

Libra.

Sabes encontrar alternativas originales para avanzar o solucionar problemas. Tu inteligencia es una gran herramienta.

La empresa británica de ropa Lyst afirma que su nueva colección ‘Over My Dead Body’ (sobre mi cadáver), se inspiró en los resultados de una encuesta a clientes, que mostró que el 85% de los británicos ha pensado en su atuendo final, con alrededor de una cuarta parte afirmando que estarían dispuestos a pagar alrededor de 1.200 dólares en él.

Escorpio.

Los amigos incondicionales de siempre necesitan de usted, organice un encuentro. No acorrale a su pareja.

Sagitario.

Tu energía interior es suficientemente fuerte para hacer frente a todos los embates y derribar los obstáculos.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Estarás muy ocupado realizando ciertas acciones imprescindibles para superar algún problema o prevenir situaciones.

Acuario.

Las relaciones con colegas de estudio y socios será muy buena, tanto en los negocios como en lo afectivo.

Piscis.

L a buena fortuna te acompañará en el comienzo de nuevos emprendimientos o negocios. Podría aparecer alguien.

ropa una que vida

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

ESPECTÁCULOS Paula Neder presentará “Illa” el domingo en la Nave Universitaria La cantante mendocina mostrará su segunda producción junto a Mansa banda y a varios invitados en la sala de Maza al 250 de Ciudad. Las entradas tiene un costo de $100. Por Ernesto Ramos Este domingo a las a las 20, en la Nave Universitaria, Paula Neder presentará “Illa”, su nuevo material discográfico. El show contará con la participación de “Mansa banda”, formada por Leandro Lacerna (guitarra y voces), Rocío Ruiz (percusión), Gonzalo Elizondo (batería), Juan Ignacio Bertoli (bajo) y Darío Larrondo (teclado y voces). La entrada tendrá un valor de $ 100 se pueden adquirir en Hay Diseño (9 de Julio 926) y Tradición Vinos (España y Gutenberg). Diario Vox habló con la artis-

Paula Neder, el domingo en la Nave.

ta y contó cómo se vive la previa al show: “Estoy un poco ansiosa, con mucha adrenalina, esperando que llegue la banda y todo el equipo de Buenos Ai-

res. Tenemos días intensos. Estoy muy contenta”, dijo. La cantante adelantó cómo será el recital en la Nave Universitaria: “Vamos a tocar el disco

P.11

completo, además hemos reversionado algunas canciones de ‘Caleidoscopio’ (su álbum anterior). Voy a armar un set con Seba Garay solo, otro con Luis Gurevich (productor del disco y el capitán de ‘Illa’ según Neder) y cantaremos sus canciones como 5 siglos igual. También van a estar MF Aleman, Patricia Cangemi, Mariela Contreras y María Eugenia Fernández. Está todo dado para que sea un show espectacular. Hay gente muy grosa como invitados. La sala de la Nave es un sueño”. La artista también contó que significó sacar este disco: “Ha sido un antes y un después porque ha sido de mucho crecimiento tanto a nivel personal como a nivel profesional. Fue riguroso estar a la altura de las circunstancias. Desde el minuto cero cuando teníamos que componer, estar 6 meses en Buenos Aires, abrirme a la mirada del productor. Fue de mucho aprendizaje”. Quienes asistan a la Nave Cultural podrán ser parte del nuevo video. “En la Nave vamos a filmar parte de lo que será ‘Elemental’, que estará dirigido por Gaspar Gómez. Las personas que vayan van a quedar retratadas”, dijo Neder.


P.12

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

ESPECTÁCULOS DEPORTES Méndez podría repetir el equipo titular para visitar a Quilmes El entrenador de Godoy Cruz no haría cambios para jugar el sábado ante el Cervecero. El Tomba viene de vencer como local a Aldosivi de Mar del Plata. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, podría repetir el equipo titular para visitar el sábado desde las 14 a Quilmes, por la 9ª fecha del torneo de la Independencia de Primera División, que será controlado por Silvio Trucco. El plantel bodeguero realizó ayer la tercera práctica semanal en el predio de la localidad de Coquimbito, donde los futbolistas realizaron tareas físicas y movimientos tácticos. Aunque hoy Méndez comenzaría a definir a los titulares tras el ensayo futbolístico que realizará en el mismo predio, no se vislumbran variantes respecto a la formación que viene de ganarle de local 3-1 a Aldosivi

El Tomba ha mejorado su nivel. de Mar del Plata. Godoy Cruz buscará en el estadio Centenario cortar la mala racha de visitante, ya que no sólo perdió los tres par-

tidos jugados fuera de Mendoza, sino que además no convirtió goles. Su última victoria fuera de casa fue el 10 de mayo pasado, justamente ante

La Lepra recibe a Boca Unidos, con la idea de seguir sumando Independiente Rivadavia será local ante Boca Unidos, de Corrientes, en uno de los dos partidos que se jugarán hoy por la sexta fecha del torneo de la Primera B Nacional. La fecha se pospuso en su oportunidad a causa del paro. Desde las 21.30, la Lepra (14) jugará ante un equipo alternativo de Boca Unidos (10), que debido a la seguidilla de partidos optó por

dejar en Corrientes a los titulares para jugar el domingo ante Argentinos por la 13ª fecha. El Azul está en zona de descenso, pero mejorando y mucho su rendimiento ya que suma cinco fechas invicto, mientras que de local la serie es de 10 juegos sin perder. El DT Martín Astudillo tiene una duda: Sergio Rodríguez (sufre

el rival del sábado. Por el momento, el equipo que asoma para jugar ante el Cervecero es el siguiente: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Marcelo Benítez; Ángel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández, Nicolás Sánchez y Facundo Silva; Jaime Ayoví. Al término de la práctica, el volante Nicolás Sánchez, que con el dibujo táctico 4-2-3-1 que viene utilizando el entrenador se ha ganado la titularidad, señaló: “Hemos logrado un envión muy importante al ganar los 6 puntos como local, que era el objetivo que nos habíamos propuesto. Ahora hay que tratar de sacar los 3 puntos de visitante y si no se puede, por lo menos sumar uno”. El ex mediocampista de Sarmiento de Junín señaló a la prensa: “Si bien hacia mucho que no venía jugando como titular, estos últimos partidos me permitieron adaptarme de a poco al equipo y al sistema de juego”. Ante una consulta sobre el rival del sábado, Sánchez consideró: “Creo que será un partido muy trabado y cerrado, como sucedió en el primer tiempo ante Aldosivi, pero nosotros ya estamos trabajando en ese aspecto”. una contractura) o Ariel Agüero. Posibles formaciones Independiente Rivadavia: Cristian Aracena; Alexis Viscarra, Yeimar Gómez Andrade, Sergio Rodríguez o Ariel Agüero y Luciano Sánchez; Gastón González, Franco Dolci y Hernán Encina; Facundo Curuchet; Diego Cardozo y Cristian Tarragona. DT: Martín Astudillo. Boca Unidos: Fabricio Henricot; Fabio Godoy, Alan Pérez, Ariel Morales y Pablo Cravero; Diego Galeano, Diego Sánchez Paredes, Francis MacAllister y Pablo Vergara; Mariano Miño o Carlos Ross y Cristian Núñez. DT: Roberto Marioni.


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

DEPORTES - P.13

Central borró a Boca San Lorenzo empató de la Copa Argentina ante Chapecoense El Canalla le ganó al Xeneize 2 a 1 por los cuartos de final. Los goles fueron de Fernández y Herrera. Descontó Benedetto.

El Ciclón no pudo con el equipo brasileño y sólo sumó una igualdad de local por las semifinales de la Sudamericana.

Fernández marcó un golazo.

Rosario Central se tomó revancha de la final perdida en la edición anterior y anoche eliminó a Boca de la Copa Argentina al vencerlo 2 a 1, por los cuartos de final, en el estadio Mario Kempes de Córdoba. Ahora jugará por un lugar en la final ante Belgrano. A los 37 minutos de juego llegó a la apertura del marcador. Montoya desbordó por derecha metió un centro atrás y

José Luis Fernández agarró la pelota de volea para romperle el arco a Sara. Cuatro minutos después, Sara dio un rebote en el área chica y Herrera aprovechó para macar el segundo. En el segundo tiempo, Boca jugó mejor que Central y dominó. Pero recién en tiempo de descuento logró marcar un gol gracias a un cabezazo de Benedetto. Ya era tarde: Central se metió en las semifinales.

Angeleri rechaza en lo alto.

San Lorenzo se quedó con gusto amargo anoche al empatar como local ante Chapecoense de Brasil 1 a 1, por el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Sudamericana. La revancha será en Brasil el 23 de noviembre. Los goles del partido fueron anotados por Martín Cauteruccio a los 30 minutos del primer tiempo y por Ananias a los 17 minutos del complemento.

El equipo brasileño sorprendió al Ciclón porque salió a jugarle de igual a igual, sin especular ni defenderse. A San Lorenzo le llevó varios minutos acomodarse al planteo del rival. Además, a la hora de generar fútbol, extraño mucho a Belluschi, una de las figuras del equipo. El resultado final es negativo para el Ciclón teniendo en cuenta que deberá definir la llave en Brasil.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

Orsanic: “Me definí por los que siempre me respondieron”

ra vez en su historia. Para esa misión, el capitán designó a los mismos tenistas que vencieron a Gran Bretaña por 3-2 en Glasgow, en las semifinales, algo que no había ocurrido en todo el año, en los éxitos sobre Polonia (3-2) en Gdansk e Italia (3-1) en Pesaro. “Consideré otras opciones como ‘Pico Mónaco, Diego Schwartzman, Carlos Berlocq y Zeballos, quien tuvo una gran temporada como doblista. Ellos tenían la ilusión de

estar en el equipo y finalmente no estarán, no fue fácil dejarlos afuera”, añadió Orsanic. “Iremos muy bien preparados, tenemos un equipo fuerte. Del Potro vivió un año de ciencia ficción, muy emotivo. Cristalizó su sueño de volver a jugar, lo hizo en un nivel altísimo y creo que el ranking con el que terminó no refleja su real poderío, quizá si los Juegos de Río hubieran otorgado puntos como sucedió con los anteriores de Londres, estaría en una posición más real”,

consideró el capitán. Orsanic elogió una y otra vez al tandilense, quien comenzó la temporada en el puesto 1042 tras reponerse de la tercera operación en la muñeca izquierda, y escaló hasta el lugar 38 del casillero, tras haberse coronado campeón en Estocolmo, en el que fue el título 19 de su carrera. “Lo de Juan Martín es admirable. Tenemos la suerte de que sea argentino, es un tenista notable y creo que emocionante es la palabra indicada para definir su año. El título en Estocolmo le sirvió para redondear un regreso de ensueño, pero aún puede dar más, estoy seguro”, agregó. El capitán argentino tiene muy claro que “Delpo” será su singlista número uno y que definirá en Zagreb a la segunda raqueta, mientras que para el dobles tiene una serie de variantes que analizará a medida que se acerque la serie. Es que ya probó ante Italia con Del Potro y el bahiense Pella, frente a Gran Bretaña con el tandilense y el correntino Mayer. Esas dos alternativas las tendrá muy en cuenta ante Croacia. Además, la semana pasada en el ATP suizo de Basilea, Pella y Delbonis jugaron juntos en dobles, con dos victorias en la clasificación y una derrota en la ronda inicial, en una variante que también podría ser considerada.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

El capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina anunció a Del Potro, Delbonis, Pella y Mayer para jugar la final ante Croacia en menos de un mes. Daniel Orsanic, el capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina que jugará la final del Grupo Mundial en menos de un mes, subrayó ayer que se definió “por los que siempre” le “respondieron”, instantes después de anunciar a Juan Martín Del Potro, Federico Delbonis, Guido Pella y Leonardo Mayer para visitar a Croacia, en Zagreb. “Me definí por los que siempre me respondieron, elegí a tenistas que rindieron muy bien y lograron triunfos importantes para el equipo. Fue una decisión difícil, pero creo que correcta”, comentó el conductor de la ilusión albiceleste en una entrevista que concedió a Télam. Argentina, que tiene una asignatura pendiente con la Davis, puesto que perdió cuatro finales (1981, 2006, 2008 y 2011), visitará a Croacia el 25, 26 y 27 de noviembre en el estadio Arena Zagreb, con capacidad para 15.000 espectadores, con la ilusión de alzar la Ensaladera de Plata por prime-

TU VIDA EN NOTICIAS

Orsanic, capitán del equipo argentino de Copa Davis.

1 2 3 4 5

6649 3654 9201 2364 2225

6 7 8 9 10

0908 9016 5188 4934 2268

1 2 3 4 5

0580 5375 9587 4676 2820

6 7 8 9 10

4968 1929 1682 0989 9200

1 2 3 4 5

8939 0036 7512 7569 5806

6 7 8 9 10

0620 3411 1693 4896 0740

6 7 8 9 10

4815 0995 7611 3664 1413

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9734 4499 8178 8080 6101

6 7 8 9 10

5903 4686 2317 2154 7943

1 2 3 4 5

3397 9122 7003 5256 3585

Nocturna 6 7 8 9 10

0018 2329 6112 4796 7771

1 2 3 4 5

9986 6500 7500 2094 1580


Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

Le negaron la prisión domiciliaria al acusado de asesinar a Julieta Rechazaron el pedido que hizo la defensa de Andrés Di Césare, imputado por el crimen de la joven González. Hoy podrían pedir la prisión preventiva del sospechoso. La Justicia le negó la prisión domiciliaria pedida por la defensa de Andrés Di Césare de 23 años, acusado de asesinar a Julieta González (21) hace más de un mes. El rechazo de este pedi-

do estuvo a cargo de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos, que sostuvo que hay pruebas en contra del principal sospechoso que existe un gran riesgo de fuga. La magistrada se basó

en un examen psiquiátrico cuyo resultado arrojó que tiene una personalidad narcisista y tiene a ser hostil en algunas situaciones. Según fuentes judiciales Di Césare no solo escondió el

POLICIALES - P.15

cuerpo de González sino que además armó su propia coartada con su novia, a la que le dijo que le habían robado el auto. Le envió a su pareja fotos de heridas sufridas del supuesto asalto aunque serían signos de la defensa que ofreció la víctima fatal. El sospechoso continuará en la cárcel y hoy la Justicia de Garantías podría pedir prisión preventiva. Desde el 12 de octubre Di Césare está imputado por homicidio agravado por mediar violencia de género.

Hallaron el cadaver de un bebé en Tunuyán

Un hombre fue preso por atropellar a una adolescente

Hallaron el cuerpo de un bebé en avanzado estado de descomposición dentro de una acequia en Tunuyán. La pequeña víctima fue hallada por trabajadores municipales dentro de una bolsa de consorcio en la manzana A del barrio Obreros Municipales. Los restos del pequeño fueron trasladados al Cuerpo Médico Forense donde intentarán determinar si se trató de un recién nacido o de un feto en términos de gestación. Un hombre que estaba limpiando la cuneta vio la bolsa y avisó a la policía. La investigación quedó a cargo del juez Oscar Balmes.

Un hombre que había sido multado siete veces por conducir alcoholizado y que el sábado atropelló a una joven que quedó en coma fue trasladado a una cárcel común, en San Rafael. Fuentes policiales informaron que se trata de Armando Scollo (56), quien el sábado atropelló a una adolescente de 17 años cuando cruzaba el bulevar oeste de la mencionada ciudad del sur mendocino. Tras el impacto, Scollo escapó, escondió su auto marca Renault 12 color blanco en su casa e intentó luego cambiar el parabrisas roto para ocultar el siniestro.

Detuvieron a un menor que cometió tres asaltos

Entre Ríos: se entregó un cura acusado de abusos

Un adolescente de 16 años fue detenido por la policía tras haber cometido tres asaltos ayer por la mañana en Maipú. El menor, que ya era investigado por un resonante homicidio en el mencionado departamento fue perseguido por los uniformados y se lanzó al canal Pescara. Durante la requisa al joven le encontraron un calibre 38, 116 gramos de marihuana, un celular robado y 500 pesos. Ahora quedó a disposición de la Justicia, en distintas causas. El sujeto está sindicado como el autor material del crimen de Ariel Valencia.

El sacerdote católico colombiano Juan Diego Escobar Gaviria se entregó a la Justicia ante los Tribunales de la ciudad entrerriana de Nogoyá, tras permanecer prófugo durante algunas horas, en una causa en la que se lo acusa del abuso sexual de al menos dos niños. El cura se encontraba a cargo de la parroquia San Juan Evangelista de la localidad de Lucas González, 133 kilómetros al sudeste de la ciudad de Paraná, de la que fue apartado por orden del arzobispo Juan Alberto Puiggari. Escobar Gaviria fue denunciado por monjas de esa localidad.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 3 de noviembre de 2016

SERIES

Por Francisco Pérez Osán

Review: la vida bajo la lupa

“La vida es, literalmente, todo lo que tenemos. Pero, ¿acaso es buena?”. Con esas intrigantes palabras comienza la apertura de Review (Reseña), una serie que muestra las desventuras que sufre Forrest McNeil (Andrew Daly) mientras conduce un programa homónimo, en el que critica experiencias de la vida real. Durante las primeras dos

temporadas, McNeil puntuó experiencias tan diversas como “tener un mejor amigo”, “ser irlandés”, “encabezar una secta” y “matar a un hombre”. Como es de esperar luego de esa breve lista, esta comedia se mueve entre el humor absurdo y negro, y lo hace de manera magnífica. Bajo el formato de falso documental, lo que co-

Letty Dobesh (Michelle Dockery) es una ladrona que vive al límite. Acaba de salir de la cárcel y está buscando la forma de salir adelante. Tiene que lidiar con un hijo

programa dentro del programa lleva al protagonista, Daly mantiene la gracia, y la segunda temporada es inclusive mejor que la primera. Durante los primeros meses del año se puso en duda si Review tendría o no una tercera temporada, debido a que los números no la acompañaban (durante su primera temporada, tuvo un promedio de más de 400 mil espectadores, que bajó a menos de 290 mil la segunda), lo que lo llevó a ser parte de varias listas de series aclamadas por la crítica pero “que nadie ve”. Los bajos ratings pusieron en jaque su continuidad, aunque finalmente se confirmó que Comedy Central y Daly habían llegado a un acuerdo y habrá una temporada final. Lo malo, para los fanáticos, es que será muy breve, ya que se rumorea que no superará los tres capítulos.

NUEVA TEMPORADA

ESTRENO

Good Behavior

mienza de manera aparentemente inocente –criticar lo mejor y lo peor de la vida– lleva al conductor a situaciones que lo superan ampliamente. La obsesión que tiene por cumplir con los pedidos de su audiencia no tiene ningún límite, y aunque establece un veto para no tener que hacer algunos pedidos especialmente complicados, el impacto que el programa tiene sobre su vida es totalmente negativo. La actuación de Daly es lo único que hace posible que la serie funcione, ya que la actitud siempre positiva de Forrest contrasta notablemente con el tono cada vez más oscuro que toman las críticas –hasta las que parecen más inocuas, como “ser el alma de la fiesta”–, y el curso de la vida del personaje en general. A pesar del caos al que el

de diez años que vive con su abuela y visitar regularmente al supervisor de su libertad condicional, que le aconseja sobre cómo superar sus adicciones y cuyos motivos para ayudarla no están demasiado claros. Pero el caos regresa a su vida cuando se entera de los planes de un asesino a sueldo (Juan Diego Botto) que acaba de ser contratado para matar a una mujer. Cuando la vida de ambos se cruza, surge entre ellos una extraña química. Estreno: 15 de noviembre Canal: TNT

The Affair The Affair es una serie que se caracteriza por una peculiar estructura narrativa, donde la infidelidad y sus consecuencias constituyen su trama principal. La

particularidad recae en contar la historia desde el punto de vista de cada uno de los personajes principales mostrando las distintas formas que tienen de percibir cada uno de ellos una misma situación. La nueva temporada de The Affair avanzará tres años en el tiempo, un periodo más que suficiente para que los personajes hayan evolucionado de forma considerable. Si es para bien o para mal ya lo comprobaremos… Estreno: 20 de noviembre Canal: Showtime


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.