3 octubre 2016

Page 1

CIUDAD

SALUD

PAÍS

FÚTBOL

P.2

P.4

P.8

P.12 y 13

Quieren remodelar la Arístides y los comerciantes tienen dudas

Se duplicaron los trasplantes renales en el Hospital Central

Macri recibe a Temer y comienza a reformular la relación con Brasil

Boca no tuvo una buena noche y empató con Tigre en Victoria

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS lunes 3 de octubre de 2016 · Año 6 No 1544

Mendoza tendrá un presupuesto alineado para emprendedores Propone quita de tasas, reducción impositiva y un bono de $1000 millones para industrias estratégicas como las derivadas del agro, metalmecánica, software, energía y turismo. Por Horacio Yacante A tres meses de finalizar el año, el Gobierno provincial presentó el conjunto de leyes que regirán su plan económico y pauta de gastos durante 2017. Con importantes crecimientos en las partidas de educación, salud y seguridad, la novedad pasa por la inclusión de un régimen progresivo de reducción de impuestos y la creación de un fondo para potenciar industrias estratégicas. De acuerdo a los proyectos de las leyes de Avalúo e Impositiva, que serán debatidas en las próximas semanas en la Legislatura, el segundo año de administración cornejista estará enfocado en la creación paulatina de un ambiente pro inversor. Las nuevas “reglas de juego” tomarán como punto de partida una reducción -más simbólica que significativa- de la presión fiscal, que se mantiene congelada desde la salida del modelo kirchnerista, tanto nacional como provincial. Con serias dificultades en los sectores industriales de mayor peso, que aún aguardan por una recomposición macroeconómica de escala nacional, el foco de las políticas provinciales estará puesto en los sectores con mayor proyección y capacidad de captar nuevos emprendedores. Agroindustria, software, metalmecánica, turismo y generación energética son los pilares principales, entre los cuales ya se cuenta con

14º 28º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MUNDO

Los colombianos le dijeron que no al acuerdo de paz

El No se impuso al Sí en el plebiscito vinculante al acuerdo entre el Gobierno y las FARC. Según reportes de medios, las principales ciudades se opusieron a esta medida. P.9

Cornejo ya presentó el Presupuesto para el año que viene.

experiencias de valor. En materia impositiva, la celebración de contratos de alquiler inferiores a $5 mil durante 2017 no pagarán sellos y los que acuerden rentas hasta $10 mil, pagarán la mitad. Tampoco pagarán sellos los financiamientos para innovación tecnológica y productivos, entre lo que se cuenta el Fondear, Fontar, Fonsoft y Bice. En Ingresos Brutos, actividades como oficios y profesiones no pagarán el mínimo en el primer año y se mantendrá la tasa cero para el agro. El punto más fuerte vendrá de la mano de un bono fiscal por inversiones de $1000 millones para emprendimientos que el Gobierno considere estratégi-

cos en dos ejes fundamentales: construcción y energía. Previamente, los ministerios de Gobierno, Hacienda y Economía deberán otorgarle su calificación para poder acceder. El bono se podrá canjear en un plazo de cinco años para el pago de Ingresos Brutos. Por último, se suma un programa plurianual de recorte paulatino de IB para un centenar de actividades económicas, derivadas de las matrices propuestas, lo que serviría de base para crear el ambiente de confianza necesario para atraer inversores, y por supuesto, convencer a los capitales locales. Para acceder los contribuyentes tienen la obligación de no registrar deudas con el fisco.

LAS CLAVES Pro inversores

Construcción y energía

El 2017 estará enfocado en la creación paulatina de un ambiente pro inversor.

Habrá un bono fiscal por inversiones de $1000 millones para el sector de la construcción y la energía.

Novedad Otra de las novedades: los alquileres menores de cinco mil pesos no deberán pagar sello. www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Quieren remodelar la Arístides y los comerciantes tienen dudas La Municipalidad de Ciudad convertirá a la Arístides Villanueva en un paseo. Hay preocupación entre los comerciantes porque las obras tardarán ocho meses.

La Arístides será un paseo.

Por Adrián Lira La Municipalidad de Mendoza está a punto de poner en marcha un proyecto de remodelación de la calle Arístides Villanueva, unas las arterias de la ciudad que ha tomado gran protagonismo comercial y turístico en los últimos quince años. Entre los principales puntos, el proyecto incluye el soterramiento de todo el tendido eléctrico, la ampliación de veredas, que quedarán a nivel de calle, y el adoquinado de la calzada desde Belgrano hasta Boulogne Sur Mer. En cuanto a las acequias, algunas se taparán y en otros casos se dejarán abiertas, pero

SOCIEDAD

se les aplicará un tratamiento con piedra bola tal como se realizó en el Paseo Sarmiento. Según comentó a Diario Vox Juan Manuel Filice, subsecretario de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Mendoza, el proyecto ya tendría el visto bueno de los comerciantes y propietarios de la calle Arístides y en las próximas semanas “se estaría llamando a licitación para dar inicio a las obras en diciembre próximo”. “La idea es transformarla en un paseo, no se va a transformar en peatonal por lo que se podrá circular en auto tal cual sucede ahora”, agregó. Filice explicó que para el de-

sarrollo de las bases y proyecto se trabajó en conjunto con la Dirección Nacional de Arquitectura y la Secretaria de Obras de la Nación, organismo que aportará los $80 millones que implicará la obra. Preocupación en comerciantes de la zona Los primeros cuestionamientos al proyecto surgieron desde los comerciantes, que ven amenazada su actividad porque temen que las ventas se reduzcan fuertemente durante los ocho meses que dure la obra. Es que la situación los afectaría en la mejor época del año, justamente la que va desde diciembre hasta pasada

la Vendimia. Al respecto, Juan Francisco Moyano, propietario de un local en la zona, comentó a Diario Vox que hace unas semanas fue invitado junto a otros comerciantes a una reunión informativa con el intendente Rodolfo Suárez. “Lo primero que me llamó la atención fue que la reunión no era tanto para informar, sino más bien para decirnos lo que iban a hacer. Nuestra preocupación es por el tema de los altos costos. Yo pago por un local de chico casi $3000 de tasas municipales a lo que se suma el altísimo costo de los alquileres. La obra nos afectaría en el mejor momento del año y desde que se prohibieron los locales bailables la Arístides ya no es la misma”, afirmó Moyano. La respuesta a este problema vendría a través de la reducción de las tasas municipales mientras dure la obra. Además, desde la comuna estarían trabajando en la posibilidad de acordar con los propietarios una reducción en los impuestos y que la misma sea trasladada s los inquilinos. Por su parte, Filice explicó que la decisión de iniciar las obras en diciembre fue una condición que les impuso Nación para la entrega de fondos. “Si no lo hacíamos de esta forma, perdíamos los fondos y con ello la posibilidad de cambiar positivamente esta zona de la ciudad”, concluyó.

Oficinas del registro civil aceptarán pago con tarjeta de débito A partir de hoy comenzará a funcionar el sistema posnet para las oficinas del Registro Civil cabeceras de San Rafael y San Martín; en La Favorita, hipermercado Libertad y las dependencias ubicadas en calle Brasil 444 de Ciudad y en Casa de Gobierno, según lo dispuesto por la resolución Nº 1620/2016. De esta manera, en tan sólo 20 minutos, aquellas personas que asistan a las oficinas podrán realizar el trámite correspondiente, ya que no

será necesario abandonar la oficina para realizar el pago en un banco. Enzo Rizzo, director del Registro del Estado Civil de las Personas y Capacidad de las Personas, indicó que “en algunos casos, los mendocinos deben trasladarse varios kilómetros para realizar el pago en el banco. De esta manera, podrán realizar el trámite en el día”. Rizzo indicó, además, que “hacia fin de año se implementará el sistema de posnet en la mayoría de

las oficinas del Registro del Estado Civil de las Personas y Capacidad de las personas”. El pago con tarjetas funcionará en: San Rafael: Mitre 11; San Martín: Balcarce esquina Moreno; Hipermercado Libertad: Joaquín V. González 450 - Hipermercado Libertad Loc. 750, Godoy Cruz; La Favorita: acceso 2, camino a Papagayo; Oficina CDR José Vicente Zapata: Brasil 444, Ciudad; CDR Casa de Gobierno: Peltier 351, Planta Baja.


Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

PAĂ?S - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Se duplicaron los trasplantes renales en el Hospital Central El año pasado se realizaron tres, mientras que en el 2016 ya se hicieron siete. Todavía quedan 55 personas en lista de espera, y 176 en lista de pretrasplante. Este año ya se realizaron siete trasplantes renales en Mendoza, pero todavía quedan 55 pacientes en lista de espera, y 176 en la lista de pretrasplantes, según informaron desde el ministerio de Salud. Gabriela Hidalgo, coordinadora del Incaimen, declaró: “Desde que en 2013 quedó reactivada la unidad de trasplantes renales en el Hospital Central, se convirtió en un centro de referencia dentro de la región Cuyo y ya se han realizado 20 trasplantes”. “Actualmente hay 55 pacientes en lista de espera y existen 176 en lista de pretrasplantes, que requieren esta intervención quirúrgica pero deben completar estudios y requisitos para formar parte de la lista de espera”, agregó Hidalgo. En este marco, la cartera sanitaria indicó que siguen impulsando la realización de trasplantes renales en el centro que funciona en el Hospital Central, donde se han realizado siete en lo que va de 2016. El año anterior sólo se efectuaron tres intervenciones quirúrgicas de este tipo.

SALUD

El Central realiza trasplantes desde 1976.

Nuevo régimen de pago La responsable de Incaimen expresó que en el marco de estas políticas de salud, para un abordaje integral de las enfermedades renales crónicas, se realizó una reunión de trabajo a nivel nacional entre autoridades del Incucai y de Incluir Salud. “Durante este encuentro se acordaron procesos administrativos para asegurar la gestión de pago a los hospitales públicos donde se realizan trasplantes, de manera direc-

ta de parte de Incluir Salud a los efectores públicos”, explicó Hidalgo. Estas gestiones administrativas posibilitarán una relación directa de los centros de trasplantes con Incluir Salud a nivel central para el pago de cada trasplante sin la intervención del Incucai. El objetivo es garantizar la sustentabilidad de los programas de trasplante hospitalarios y el consecuente incremento de la capacidad provincial.

Un poco de historia En 1976, el Hospital Central realizó el primer trasplante renal del interior del país, dejando una marca importante a nivel nacional en cuanto a técnicas quirúrgicas y preparación de recurso humano. En 2006, debido a la necesidad de contar con salas de recuperación cardiovascular y de postrasplantes, se inauguró el Servicio de Recuperación Cardiovascular “Misión Clarence Crafoord”, en homenaje a la misión sueca que habilitó en 1965 el servicio mixto de cirugía cardiovascular. En este servicio se dejó armada una sala con dos camas específicamente para el postrasplante renal. En 2009, y luego de conseguir la rehabilitación por parte del Incucai de la unidad de trasplante renal, el Gobierno de la Provincia invirtió cerca de 2 millones de pesos para equipar la sala para postrasplante renal en el Servicio de Recuperación Cardiovascular. El Hospital Central se adhirió e impulsó junto al Incaimen la estrategia de hospital donante. Esto permitió que en 2009, 2010 y 2011 la organización se convirtiera en el hospital que más procuraciones de órganos haya realizado en todo el país. En junio de 2013, después de 2 años sin actividad, quedó reactivada la unidad de trasplantes renales en el Hospital Central y, desde ese momento, se han realizado 20 trasplantes.

Promoción y controles por el Día de la Odontología Hoy se celebra el Día de la Odontología Latinoamericana. Por esa razón, el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Odontología, realizará tareas de promoción y organizará controles de salud bucal. En el marco del Programa Aprender con Salud, dirigido a niños de nivel inicial (sala de 5 años), 1º y 6º grado, profesionales del Ministerio realizarán fichado y diagnóstico para luego atender las urgencias en el Servicio Odontológico Móvil, que se

trasladará a la Escuela 1-260 Salvador B. Reta, de Algarrobo Grande, Junín. Los casos de mayor complejidad se derivarán al centro de salud de referencia. Paralelamente, se desarrollarán talleres de promoción y prevención de la salud bucal y todos los alumnos de la escuela recibirán cepillos dentales. Por otra parte, en el Hospital Central se dedicarán tres jornadas, entre el 3 y el 5 de octubre, para diagnos-

ticar enfermedades bucodentales, enseñar la técnica de higiene oral y derivar los casos que lo requieran. La actividad tendrá lugar en el Servicio de Odontología del Hospital, donde el personal y los residentes de Odontología atenderán a 60 pacientes por día, entre las 8 y las 12. Como todos los años, el Hospital Lagomaggiore celebrará el Día del Odontólogo realizando tareas de prevención y promoción de la salud bucal en el pabellón de Maternidad.



MENDOZA - P.6

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

En primavera, Mendoza sale a captar chilenos y argentinos, sin chicos, que quieran relax La provincia lanzó dos nuevas campañas turísticas: “MendoZen” y “Haz el Cruce”. Apuntan a un público adulto joven, sin niños, que busquen relajarse. El Ente Provincial de Turismo lanzó dos nuevas campañas para promocionar las bellezas de Mendoza en el mercado nacional y limítrofe como son “MendoZen” y “Haz el Cruce”, especialmente para los chilenos y público adulto joven, sin niños, en busca de relax. “Es un momento del año en el cual por lo general uno está cansado, así que se invita al relax, al descanso, al encuentro con la naturaleza, a la conexión con uno mismo, y Mendoza es el destino ideal para venir a recargar energías para el trecho del año que queda”, comentó la directora del Ente, Gabriela Testa. Se trata de dos nuevas apuestas para esta temporada baja a la que se agrega el faltante de vuelos desde y hacia la capital de la provincia por arreglos hasta el 7 de diciembre, por lo cual se intenta seducir a nuevos visitantes, pero también a quienes ya conocen Mendoza, en especial adultos jóvenes que viajan sin niños, en grupo o en pareja. En vigencia desde mediados de agosto, “Haz el Cruce” apun-

GASTRONOMÍA

Una de las alternativas es el cruce de la cordillera.

ta esencialmente al turista chileno de la región metropolitana de Santiago y de las V, VI y VII regiones, con un mensaje tomado de la desafiante experiencia para los sentidos que significa cruzar la Cordillera de los Andes, apreciando la naturaleza y a puro paisaje. Además, la frase invita a revivir la historia común dado que este año 2016 es la antesala de aquel hito sanmartinia-

no que significó el cruce del Ejército de los Andes, ya que a principios de 2017 se cumplirán 200 años del cruce. Junto al clásico “Tango por los Caminos del Vino”, son algunos de los paseos imperdibles para mendocinos y turistas en esta primavera. En tanto “MendoZen” quiere tentar al visitante para que se escape y recargue energías, pero sin niños, en grupo o en pareja,

en un concepto que surge de la unión de Mendoza y el zen. Esta hará mayor hincapié con la difusión en los mercados prioritarios como son la provincia de Buenos Aires y CABA, Córdoba y Santa Fe; y los secundarios de Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, La Pampa y Neuquén, aunque la campaña estará presente en todo el país. Desde el sur de la provincia, en cuanto al mercado chileno, comentaron que el plan es que al estar abierto el paso internacional El Pehuenche, los visitantes trasandinos no solo visiten la ciudad de Malargüe sino que conozcan San Rafael, para lo cual se preparan una serie de eventos deportivos, cartelería en rutas y shopping de Talca, con continuación del 15% de descuentos para hospedaje, actividades de turismo aventura y regionales hasta el 31 de diciembre con posibilidad de renovarse. Testa aseguró que los mercados en donde Mendoza estará presente “están vinculados a factores demográficos y socioeconómicos, con mayor énfasis en el pautado digital, ya que tiene que ver con la tendencia del consumidor actual que, cada vez más resuelve su viaje frente a un dispositivo electrónico”. De hecho destacó que del “Anuario Estadístico de Turismo 2015” se desprende que “el 62% de los turistas que visitaron Mendoza ese año consultó internet para obtener información acerca de nuestro destino”.

Se realizó con éxito el primer encuentro “Cocineros por la Ciudad” Con un buen marco de público, se realizó en el Parque Nicolino Locche (Perú y Videla Correas) la primera clase pública y gratuita del ciclo “Cocineros por la Ciudad”, una actividad ideal para los amantes de la gastronomía que quieran incorporar nuevas herramientas y tips para sus recetas de cocina. El encuentro inaugural fue con el

chef Pablo Del Río, quien se ha especializado en cocina regional argentina y es propietario de Siete Cocinas y Fuente y Fonda. Los presentes pudieron conocer las recetas y secretos que ha ido ganando con años de experiencia profesional en el mundo de la gastronomía. “Cocineros por la Ciudad” continuará el sábado 15 de octubre en la

Plaza España con Borja Blazquez; el 22 de octubre, en la Alameda con Sergio Bustos y el 29 de octubre en la Plaza Independencia con Christian Petersen. Los encuentros son a las 11. El ciclo es organizado por la revista High, de Big Media, y cuenta con el auspicio de Coca Cola, Estancia Mendoza, McDonald’s, Carnes Palumbo y Vea.


Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Macri recibe a Temer y comienza a reformular la relación con Brasil En una visita no oficial, el mandatario brasileño discutirá con su par local temas que afectan a la relación entre los países. También hablarán sobre el futuro del Mercosur. El presidente Mauricio Macri recibirá hoy en la residencia de Olivos a su par de Brasil, Michel Temer, con el propósito de darle un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y lograr el fortalecimiento económico y comercial del Mercosur, las negociaciones externas del bloque así como la seguridad y el desarrollo de la región fronteriza. Temer tiene previsto arribar sobre las 10 al sector militar del aeroparque Jorge Newbery, a bordo del avión presidencial, un Airbus A-319, acompañado por el canciller José Serra; los ministros de Desarrollo, Industria y Comercio, Marcos Pereira; de Defensa, Raúl Jungmann y otras autoridades Será recibido por la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; el embajador de Brasil acreditado ante nuestro país, Sergio Danese, entre otras autoridades y efectivos militares rendirá los honores correspondientes al presidente Temer. El jefe de Estado, tras la audiencia oficial, ofrecerá a Te-

POLÍTICA

CRÍTICAS

Macri no rechazó la presidencia de Temer. mer y su comitiva un almuerzo en el comedor de la residencia de Olivos, donde tienen previsto pasar revista a temas relevantes de la agenda bilateral, destacándose iniciativas de seguridad y desarrollo a la línea de frontera de 1235 kilómetros de ríos y canales y más de 25 kilómetros por las cuencas hidrográficas, así como efectuar procedimientos comunes y complementarios en pro del beneficio de los pobladores de dichas zonas. Luego en esta primera reunión bilateral será el turno de los temas regionales y multilaterales como “el fortalecimien-

to económico y comercial del Mercosur y las relaciones externas del bloque”. Para Brasil el principal destino de las exportaciones argentinas y el comercio bilateral sumó en 2015, 23.000 millones de dólares, mientras que este año el acumulado llegó a los 14.000 millones de dólares y se subraya que nuestro país es hoy el tercer socio comercial de Brasil, detrás de Estados Unidos y China. Si bien Macri se vio con Temer a principios de agosto en la previa de la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos,y más allá de un diálogo no oficial por la si-

tuación del Mercosur, ambos presidentes aún no habían tenido un encuentro formal bilateral -que según los acuerdos binacionales firmados en el pasado por los mandatarios Cristina Fernández de Kirchner y Lula da Silva, deben ser semestrales. La visita ocurre en el ámbito de la celebración de los 30 años de los acuerdos de integración y amistad firmados en 1986 por los presidentes Raúl Alfonsín y José Sarney, en el inicio de la vuelta de la democracia en ambos países. La agenda de temas por tratar entre ambos presidentes incluirá la situación de Venezuela y la dinamización del Mercosur, especialmente a través de los tratados comerciales con otros bloques (como la Unión Europea), que ahora ambas diplomacias ven con beneplácito, según contaron fuentes diplomáticas. La llegada de Temer es vista desde el vecino país como el inicio de una re formulación de la relación bilateral pero sobre todo del Mercosur, al que el gobierno de Brasilia busca imprimirle mayor flexibilización para firmar acuerdos con otros países o regiones, ya que según el canciller Serra admitió recientemente que el Mercosur “es importante pero debe ser rediscutido, no para eliminarlo, sino para universalizar las relaciones con otros países”.

Carrió fue internada por un problema cardíaco La diputada nacional y líder del ARI, Elisa Carrió, deberá pasar “tres o cuatro días” de reposo a raíz de “problemas cardíacos”, informó la propia dirigente en las redes sociales y en un contacto telefónico con la animadora Mirtha Legrand. “Lamento no poder estar en #LaNocheDeML porque tuve un problemita de potasio y me indicaron 3 o 4 días de reposo. Les mando un beso

enorme”, comunicó inicialmente Carrió en Twitter para justificar la imposibilidad de concurrir al canal 13 para asistir anoche al programa de Legrand. Telefónicamente desde su internación en el hospital Austral, la dirigente le dijo a Legrand “por ahí no me doy cuenta y trabajo demasiado. Ayer trabaje como 12 horas seguidas”.

“Me baja el potasio y eso me desestabiliza”, contó y al ser consultada sobre cómo se sentía, indicó: “Se me oprime un poco el pecho. Tengo problemas cardíacos”. “Me asuste cuando me dijeron que antes había tenido un infarto pero de eso nadie me dijo”, reveló Carrió y apuntó que “eso fue hace un año”, en ocasión de una internación anterior.

Scioli dijo que el país tiene “una depresión económica profunda” El ex gobernador bonaerense Daniel Scioli afirmó que el presidente Mauricio Macri en casi 10 meses de gestión “llevó al país a una depresión económica profunda” y dijo que “no es así como dijo en la ONU (Organización de Naciones Unidas) que era esto o volver al 2001, había otro camino”. “Llevó al país a una depresión económica profunda, con caída del

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

PBI, la construcción, la industria y con esa vara tan baja, sale a decir que vamos a estar mejor”, enfatizó Scioli en nota con el diario Clarín. El ex candidato presidencial sostuvo que la alternativa al camino elegido por Macri era en principio “encarar la sustitución de importaciones”, porque aseveró que “ahora estamos sustituyendo industria local por importados”.

“Lo advertí en el debate y decían que era campaña del miedo pero era campaña de la verdad. Yo no acepto que el Presidente diga sobre la pobreza: “Mídanme a partir de ahora”, porque va a cumplir un año de gestión y hay un millón y medio de pobres más, porque se cerró una paritaria debajo de la inflación”, enfatizó el ex candidato presidencial del FpV.


Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Colombia: por ajustada diferencia, la mayoría rechazó el acuerdo de paz El No se impuso al Sí en el plebiscito vinculante al acuerdo entre el Gobierno y las FARC. Según reportes de medios, las principales ciudades se opusieron a esta medida. La mayoría de los colombianos rechazó ayer en el plebiscito vinculante el acuerdo de paz con las FARC, por ajustada diferencia de 50,23% a 49,76% cuando se había cumplido el conteo oficial de 99,47% de las mesas de votación, que reflejó que asistió a las urnas apenas 37,33% de los ciudadanos habilitados, según datos publicados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en su sitio web. De manera sorpresiva, luego de que todas las encuestas vaticinaran un amplio triunfo del Sí, el escrutinio entró en la recta final con números muy cerrados. La pregunta que tuvieron que responder marcando “sí” o “no” fue: “¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?”. El referéndum ya será válido

Colombia le dijo que no a la paz.

porque se superó un umbral del 13% (unos 4,5 millones de votos). Partidarios del “sí” y del “no” hicieron el sábado varios actos, pero en general la campaña no despertó gran interés en la población. Según reportes de los me-

dios colombianos, las principales ciudades de ese país votaron por No, mientras que las ciudades cercanas a las zonas tomadas por las FARC votaron a favor del acuerdo de la paz. Como se recuerda, la firma de este acuerdo tiene

MUNDO - P.9

como objetivo dar fin a un conflicto que lleva 52 años, 4 meses y 5 días; y dejó millones de víctimas en la nación sudamericana. En las redes sociales, algunos electores colombianos mostraron su preocupación por el estrecho margen de votos que separan al Si del No. Registrador Nacional de Colombia, Juan Carlos Galindo, agradeció a los más de 12 millones de colombianos que emitieron hoy su voto pese a las condiciones climáticas que se registró en ese país. Uno de los principales impulsores de la oposición a este acuerdo del dialogo por la paz es Álvaro Uribe, ex presidente colombiano y actual líder del partido Centro Democrático. Días atrás Uribe había presentado una demanda de nulidad por supuestas fallas de forma y de fondo que tiene el decreto que le permitió a Santos llamar a los colombianos a este plebiscito. “La paz es ilusionante, los textos de La Habana decepcionantes”, dijo el exmandatario y actual senador, para quien el acuerdo otorga impunidad a los rebeldes y encamina al país hacia el “castrochavismo” de Cuba y Venezuela.


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

No podrás evitar sentir cierta preocupación ante una situación en la que se pone en entredicho tu responsabilidad o rectitud.

Tauro.

Apunte todas sus energías en la concreción de metas seguras, no es buen momento para negocios descabellados o viajes.

Géminis.

Perfil bajo hoy en el trabajo y también en los estudios. Es mejor conservar lo ganado que tratar de abarcar más

Cáncer. En la medida que tus propósitos estén perfectamente alineados con tus actos, obtendrás aquello que deseas.

Leo.

Un éxito financiero podría estar próximo, siempre y cuando mantengas las estrategias que has realizado hasta el momento.

Virgo.

Modificar ciertas situaciones que no te son gratas puede llevar su tiempo, por lo cual debes ser paciente y no perder el control.

Un soldado paramilitar indio patrulla durante el toque de queda en Srinagar, en la zona de India controlada por separatistas de Cachemira. Lo acompañan un par de animales.

NOTICIA INSÓLITA Se separó antes, pero hizo las fotos de compromiso sola Brooke Lowry se separó del que hubiera sido su marido tan sólo tres semanas antes de que dieran el sí. Pero en lugar de suspender el álbum de fotos de compromiso en Disney, la joven decidió seguir adelante con las fotos de todos modos.

Libra.

Cuídese del stress, mejore su dieta, dese un gusto. Es bueno poder evaluar y salir con mayor energía al ruedo diario.

Escorpio.

“Me decidí a hacerlo de todas formas con la esperanza de algún día mirar hacia atrás las fotos sabiendo que marcan el final de un capítulo, y el comienzo de una nueva aventura. Me siento incómoda, pero también me siento empoderada y valiente”, sostuvo la mujer.

Lograrás superar ciertas circunstancias que te preocupan antes de lo que imaginas, gracias a la ayuda de tus afectos.

Sagitario.

Mantenga el control de sus gastos. Mida sus palabras y sus reacciones ante noticias inesperadas. Hoy es para estar en calma.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Ciertos aspectos de la vida no son eternos como se supone que serían, nada es eterno y cada cosa tiene su tiempo en esta vida.

Acuario.

Los planes que has realizado para esta jornada te generan entusiasmo y expectativa. En esta semana su salud es estable.

Piscis.

No debe verse aprisionado o forzado por obligaciones siempre prácticas, del mundo material, es necesario lograr el equilibrio.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS Doce obras participarán del Festival de Estrenos del Teatro de Mendoza Fueron seleccionadas dentro de 30 propuestas. La décima novena edición irá del 6 al 13 de este mes en el Quintanilla y en la Nave Cultural. Desde este jueves hasta el hasta el jueves 13 del corriente mes se desarrollará el XIX Festival de Estrenos de Teatro de Mendoza en el Quintanilla -subsuelo de la Plaza Independencia- y en la Nave Cultural -España y Mazza de Ciudad-. La entrada general para cada función tiene un costo de $80. De un total de 30 obras locales fueron seleccionadas 12. El jurado estuvo formado por Guillermo Romero, representando a la Municipalidad de la Ciudad; la periodista Carolina Baroffio de Diario UNO, representando a la prensa especializada; y Lita Tancredi en nombre del

“Bicicleta Lerux” estará el sábado. Instituto Nacional del Teatro. La programación Este jueves desde las 22 estará “Mujeres en el baño” en el Quintanilla. Actúan integrantes de El Enko Compañía Tea-

tral. La dirección está a cargo de Juan Comotti. El viernes a las 22 será el turno de “Boxa: para el límite”, del elenco concertado y con la dirección de Darío Martínez. La

P.11

función es en el Quintanilla. En la misma sala, el sábado desde las 20 se exhibirá “Bicicleta Lerux” a cargo de V.E.S. Teatro. La dirección es de Arístides Vargas. A las 22 se verá “Yocasta es una mujer irascible”, de la Compañía Experimental Los Toritos. Daniel Fermani está a cargo de la dirección y dramaturgia. El domingo a las 22 -Quintanilla- Los zapatos del señor Broski con Daniel Quiroga. Dirección: Cristian Di Carlo y Daniel Quiroga. El lunes 10 a las 22 “Me pegan las luces” de Ala Sur subirá al escenario del Quintanilla. Dirigida por Ivana Catanese. El martes 11 desde las 20 en La Nave Cultural estará “Tu veneno en mi” de Teatro Concertado cuya dirección es de Manuel García Migani. A las 22 “El silencio de Dios”, interpretado por Meshiguene Cop, y con la dirección de Olaff Toneatti El miércoles 12 a las 20 en el Quintanilla “La gata en celo” de La Machi Compañía teatral. Dirección: Andrea Cortez. Desde las 20 se exhibirá “Lago rojo”, dirigido por Francisco Carrasco. El jueves 13 a las 21 se desarrollará la entrega de premios y distinciones.


P.12

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

DEPORTES El clásico platense fue empate y el Pincha sigue en lo más alto Gimnasia y Estudiantes jugaron un partido bastante aburrido. Fue igualdad en cero, que le sirvió más a los dirigidos por Nelson Vivas para continuar en la cima. Gimnasia y Estudiantes animaron poco y nada el esperado clásico platense, con final de empate sin golees, producto de dos equipos más cuidadosos que audaces para buscar el triunfo en el encuentro jugado en el Bosque. El Pincha ya tenía asegurada por esta fecha la propiedad de la punta de las posiciones y quedó con dos unidades de ventaja sobre un lote abundante, y Gimnasia logró quitarle los primeros puntos a su rival que venía con puntaje ideal. Lo que no pudo es quebrar una racha de seis años sin poder ganar el clásico.

FÚTBOL

FÚTBOL

El clásico quedó sin dueño. Extraño fue que se cayeran tantos jugadores habiendo pisado antes el campo, mojado por la lluvia, pero no tanto que fueran con pierna fuerte a veces a destiempo.

Entre lo poco que brindaron, Gimnasia propuso un poco más en la segunda parte y tuvo a Sebastián Romero, jugando como volante central, en el jugador que se destacó

por entrega y despliegue. Gimnasia y Estudiantes se dividieron las llegadas, tenues por cierto y una por cada equipo. A los 10 minutos Romero dio una asiutencia e Ibáñez remató cruzado y a los 39 un centro de Diarte derivó en un cabezazo de Viatri que no tuvo mayor incidencia porque fue desde muy lejos y facilitó el control del arquero Arias. En el segundo el técnico local, Gustavo Alfaro, buscó la alternativa de Niell, pero no influyó. A los 14 fue un pase monumental de Carrera a Ibáñez, que la bajó con el brazo sin que el arbitro Darío Herrera se percatara, pero rápido Mariano Andújar atoró para tapar el disparo. Tuvo problemas Herrera con las manos porque fue contradictorio en sus decisiones. Estudiantes tuvo dos chances seguidas: a una carrera de Toledo le siguió un remate que fue atenuado por el pie de Gorga y Arias salvó junto a un palo. En el corner Viatri conectó de taco y se fue cerca de un palo. Después no hubo más para el clásico que tendrá una ueva edición en la fecha 24 del torneo, ya el año próximo.

San Lorenzo venció a Rafaela y continúa al acecho de la cima Con una ventaja tempranera de un gol a los 15 segundos de juego, que a la postre fue fundamental, a San Lorenzo le costó ganarle a Atlético de Rafaela 2-1 por la quinta fecha en la tarde lluviosa en el Nuevo Gasómetro. Fernando Belluschi fue el autor del

gol de apertura en el cuarto de primer minuto, amplió Nicolás Blandi a los 26, y en un segundo tiempo, totalmente favorable a Rafaela, Gabriel Gudiño descontó a los 11. El Ciclón alcanzó el segundo lugar en el torneo y Rafaela sigue hundido entre los que ocupan lugares

de descenso. El Azulgrana pegó de entrada gracias a Belluschi, que está en un nivel muy alto desde hace tiempo. Luego aumentó gracias a Blandi, otro que está jugando muy bien. Sin embargo terminó sufriendo en los últimos minutos.

Banfield le ganó a San Martín (SJ) y Belgrano-Lanús fue empate Banfield se recuperó de una temprana desventaja de dos goles y finalmente derrotó a San Martín de San Juan por 3-2 en un partido emotivo. Mauricio Casierra y Carlos Matheu, en contra de su valla, dejaron al equipo sanjuanino dos goles arriba cuando aún no había transcurrido

un cuarto de hora del encuentro. Sobre los 21 del primer tiempo descontó Walter Erviti y en la parte complementaria, Santiago Silva y Emanuel Cecchini dieron vuelta la historia para el local, que en el balance de los 90 minutos fue un justo vencedor.

En otro de los partidos de ayer, Belgrano de Córdoba igualó como local ante Lanús 1 a 1, con goles de Mario Bolatti y Laurato Acosta sobre el final del encuentro. El equipo cordobés fue superior al Granate, pero no pudo aguantar la diferencia hasta el final.


Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Boca no jugó bien y rescató un punto en su visita a Tigre El Xeneize sigue con un nivel irregular. Ayer no tuvo una buena noche ante el Matador, pero logró empatar a diez minutos del final. Boca Juniors, con una deslucida actuación, penó anoche para empatarle a Tigre 1 a 1 cerca del final de un partido jugado por la quinta fecha del Campeonato de Primera División. El desahogo del Xeneize, que llegaba de eliminar al último campeón Lanús en la Copa Argentina, se concretó a los 36 minutos del segundo tiempo con un zurdazo dentro del área del chaqueño Juan Manuel Insaurralde, tras una falla del defensor local Mariano Echeverría. Tigre se puso en ventaja rápidamente en Victoria, pues el mediocampista Diego “Cachete” Morales consiguió el gol cuando se jugaban apenas tres minutos, luego de que Pablo Pérez rechazara mal en plena área grande. El Xeneize en ningún momento puedo ser dominador del encuentro, y extrañó a su capitán Carlos Tevez, quien anoche

Boca no encuentra regularidad. cumplió la tercera fecha de suspensión, y ya podrá volver a jugar la fecha que viene. En el segundo tiempo, cuando Boca casi no tenía ideas para llegar al empate, un centro

frontal fue mal despejado por Echeverría y la pelota le quedó servida a Insaurralde. El defensor metió un zurdazo para poner el 1 a 1 y rescatar, al menos un punto.

Triunfos de Independiente y Colón que siguen en el grupo de escoltas Independiente venció ayer 1-0 como visitante a Sarmiento de Junín en el Estadio Eva Perón, por la quinta fecha del torneo de Primera División. El uruguayo Diego Vera convirtió a los 38 minutos del primer tiempo con una magnífica definición de taco, y el local terminó con un hombre menos por la expulsión de Leandro Díaz sobre el final. Sin mostrar su mejor versión, el conjunto de Avella-

neda de todos modos se quedó con tres puntos muy valiosos que lo dejaron en el lote de escoltas, a dos unidades del líder, Estudiantes de La Plata. Por otra parte, Colón se mantuvo invicto y quedó segundo a dos puntos del líder, Estudiantes de La Plata, al vencer a Defensa y Justicia 1-0 en Santa Fe. El único gol del encuentro lo hizo Emanuel Olivera a los 9 minutos del primer tiempo.

DEPORTES - P.13

POSICIONES N° Equipo 1 Estudiantes 2 River Plate 3 Racing Club 4 San Lorenzo 5 Independiente 6 Newell’s 7 Colón 8 Boca Juniors 9 Rosario Central 10 Gimnasia (LP) 11 Banfield 12 Atlético de Rafaela 13 Unión 14 Godoy Cruz 15 Lanús 16 Atlético Tucumán 17 Olimpo 18 Sarmiento 19 Belgrano 20 Quilmes 21 Aldosivi 22 Temperley 23 Huracán 24 San Martín (SJ) 25 Defensa y Justicia 26 Tigre 27 Vélez 28 Talleres (Cba) 29 Arsenal 30 Patronato

Pts. PJ. 13 5 11 5 11 5 11 5 11 5 11 5 11 5 8 5 8 5 8 5 8 5 7 5 7 5 7 5 6 5 6 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 3 4 3 5 3 5 3 5 3 5 2 5 2 5 1 5

Defensa terminó con nueve jugadores porque a los 40 minutos de la etapa inicial fue expulsado Elías Gómez, por doble amonestación, y a los 29 del segundo período, cuando Ariel Holan ya había agotado los cambios, se fracturó el tobillo derecho Pablo Becker. La fecha terminará esta noche con el partido entre Atlético Tucumán y Huracán. El encuentro se jugará a las 21 en la cancha del Decano tucumano, con el arbitraje de Jorge Baliño. En el Globo debutará como entrenador Ricardo Caruso Lombardi, quien arregló su llegada al club de Parque Patricios la semana pasada.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Barcelona perdió con Celta de Vigo y Real Madrid empató de local El equipo culé, sin Lionel Messi lesionado, cayó 4 a 3 contra el conjunto dirigido por Eduardo Berrizo. El Merengue apenas igualó 1 a 1 con el modesto Eibar. Barcelona, sin Lionel Messi y con Javier Mascherano en el banco de suplentes, perdió 4-3 en Vigo con el Celta, dirigido por Eduardo Berizzo y con Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral desde el arranque, en partido por la séptima fecha de la liga española de fútbol, jornada en la que el Atlético de Madrid de Diego Simeone alcanzó en la punta al Real Madrid gracias a su victoria de visitante sobre el Valencia, por 2 a 0. El equipo de Luis Enrique tuvo un pésimo arranque en el estadio Balaidós y se fue al descanso 0-3, por los tantos del ugandés Pione Sisto, del español Iago Aspas y un autogol del francés Jeremy Mathieu. El orgullo culé salió a relucir en el segundo tiempo y achicó diferencias con goles de Gerard Piqué y el brasileño Neymar, pero el tucumano, nacionalizado chileno, Pablo Hernández. marcó el cuarto para el once gallego y prácticamente selló el resultado. Otro tanto de Piqué, sobre el final, redondeó el resultado. Atlético de Madrid, en tanto, consiguió una valiosa victo-

Neymar se lamenta por la derrota. ria sobre Valencia, pese a que el arquero local, Diego Alves, le detuvo un penal al francés Antoine Griezmann y otro a Gabi. Los galos Griezmann y Kevin Gameiro, a los 18 y 45 minutos del segundo tiempo, respectivamente, marcaron los goles para el sufrido triunfo del Atlético Madrid, donde fue titular al delantero argentino Ángel Correa, sobre el batallador Valencia, que contó desde el inicio con el mendocino Enzo Pérez. Una de las figuras del en-

cuentro fue el arquero valenciano, el brasileño Diego Alves, que a los 44’ de la primera parte, con el partido igualado sin goles, le contuvo un penal a Griezmann. Y a los 24’ de la etapa complementaria, ya con el resultado 0-1, mantuvo con vida a los locales atajando el remate desde los doce pasos del internacional español Gabi. Con esta victoria, los ‘colchoneros’, que antes del partido lucieron una camiseta con la leyenda “Ánimo Augusto”, en referencia a Fernández, quien

se operó en la semana de una grave lesión en la rodilla, se ubican como líderes del torneo junto a Real Madrid. Precisamente el Merengue desperdició la chance de ser único puntero tras igualar con el humilde Eibar por 1-1 en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. El equipo visitante, que tuvo desde el inicio a los argentinos Gonzalo Escalante (ex Boca) y Mauro Dos Santos (ex Banfield), sorprendió a los 6 minutos del primer tiempo con el gol de Fran Rico pero a los 17 de esa etapa el galés Gareth Bale marcó el empate para el equipo dirigido por el francés Zinedine Zidane. Otros resultados El viernes Real Sociedad 1 - Betis 0. El sábado: Sevilla 2 - Alavés 1; Granada 0- Leganés 1; Osasuna 2 - Las Palmas 2 y Deportivo La Coruña 2 - Sporting Gijón 1. Ayer: Valencia 0 - Atlético de Madrid 2; Real Madrid 1 - Eibar 1, Málaga 2 - Athletic Bilbao 1 y Espanyol (Martín Demichelis en el banco) 0 - Villarreal (Mateo Musacchio de titular) 0. Tabla de posiciones: Atlético de Madrid y Real Madrid 15 puntos; Sevilla 14; Barcelona y Villarreal 13; Athletic Bilbao 12; Las Palmas y Eibar 11; Real Sociedad y Leganés 10; Alavés 9; Deportivo La Coruña, Málaga y Betis 8; Celta de Vigo y Sporting Gijón 7; Espanyol y Valencia 6; Osasuna 3; Granada 2.

Dos goles de Higuaín y uno de Dybala para el triunfo de Juventus

ITALIA

Juventus conservó el liderazgo de la Serie A del fútbol de Italia, luego de superar como visitante a Empoli por 3-0, con los tantos conseguidos por los argentinos Gonzalo Higuaín (2) y Paulo Dybala. En la continuidad de la séptima fecha del torneo, el equipo turinés resolvió el pleito en apenas cinco minutos, en el estadio Carlo Castellani.

LOTO

Sorteo Nro: 2375 - 28/9/2016

Higuaín suma seis tantos en la temporada y quedó al frente de la tabla de máximos goleadores junto a su compatriota Mauro Icardi. Con este triunfo, Juventus llegó a las 18 unidades en la clasificación, mientras que Empoli (que mostró como titular al pampeano José Mauri) se quedó con 4 y en posición de descenso. La jornada en Italia tuvo otros tres

QUINI 6

Sorteo Nro: 2398 del 2/10/2016

goles argentinos. El ex defensor de Banfield y Boca Gabriel Paletta le dio la victoria a Milan sobre Sassuolo (4-3), El ex delantero de River Giovanni Simeone marcó por segunda fecha consecutiva en Genoa, que se impuso 1-0 en su visita a Bologna; mientras que el ex mediocampista de Boca Éver Banega anotó para el Inter, que cayó ante Roma 2-1.

TELEKINO

Sorteo Nro: 1276 del 2/10/2016

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 01-14-21-29-31-33 Jack+1: 08 Jack+2: 09 Desquite: 01-05-07-12-18-35

Tradicional: 04-08-11-39-40-44

Sale o Sale: 01-05-10-16-22-30

Revancha: 01-16-34-36-37-42

Telekino: 01-02-04-06-11-12-14 15-17-18-20-21-22-23-25

Segunda: 17-19-25-33-34-40 Rekino: 01-02-04-07-08-10-13 15-16-17-19-20-22-24-25


Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

Murieron un hombre y una mujer en distintos accidentes viales Un motociclista perdió la vida después de impactar contra un árbol en General Alvear, mientras que en Luján una mujer falleció tras el choque entre dos vehículos. Dos nuevas víctimas fatales se registraron en las últimas horas en la provincia por incidentes viales. En el primero de los casos un motociclista, identificado como Pablo Moyano, perdió su vi-

da tras chocar contra un árbol en ruta 188 y calle La Morzalina de General Alvear. El siniestro ocurrió alrededor de las 7.30 de ayer. El hombre se trasladaba en una Maverick 150 cc y por

causas que se están investigando, perdió el dominio del rodado y terminó impactando contra un árbol. Moyano murió a los pocos minutos de ingresar al hospital Enfermeros Argentinos.

POLICIALES - P.15

En Luján de Cuyo, en el Acceso Sur y Calle Aráoz, una mujer murió después que el auto en el que viajaba chocara contra una camioneta. La víctima, cuya identidad se desconocía, se trasladaba en un VW Gol cuando, por motivos que se están investigando termina colisionando de frente contra una Toyota Hilux en el cruce mencionado. Debido al fuerte impacto entre los rodados, y como consecuencia de la gravedad de las heridas, la mujer perdió la vida en el lugar.

Un nene de cuatro años falleció ahogado

Dos heridos tras un accidente de tránsito

Un nene de 4 años murió ahogado tras caerse a un río en San Rafael. La pequeña víctima se encontraba en el Complejo Cabañas del Sol, ubicado sobre Ruta 143 a la altura del kilómetro 26, en el distrito de Rama Caída. El pequeño Bruno Villalobos, que estaba en compañía de sus padres, estaba jugando a orillas del río cuando, por razones que se desconocen, cayó al agua y fue arrastrado por la corriente. Los padres desesperados intentaron sacarlo y avisaron a la policía. El menor fue retirado del agua y llevado al hospital, donde falleció minutos después.

Dos personas heridas fue el saldo que arrojó un accidente de tránsito en calles Pueyrredón y Sarmiento de San Martín. Allí un auto chocó con un taxi y este último terminó arrollando a un peatón, que se encuentra internado en grave estado. Un BMW se dirigía por Sarmiento en dirección al oeste cuando colisionó con el taxi que se trasladaba por Pueyrredón al sur. Este último vehículo terminó embistiendo a un hombre de 52 años que se encuentra internado en el hospital Central. El taxista, de 36 años, está en el hospital Paroissien.está en el hospital Paroissien.

Asaltaron una parroquia de Godoy Cruz

Incautaron 136 kilos de marihuana

Un grupo de delincuentes ingresó en la parroquia Nuestra Señora de Fátima de Godoy Cruz ayer y se alzó con $ 4 mil. Los ladrones aprovecharon que el cura se encontraba dando una misa y sacaron una reja del lugar para luego ingresar a la parroquia por una ventana ubicada en la planta alta. Una vez adentro revisaron la zona, encontraron el dinero mencionado, se lo llevaron y escaparon. El sacerdote fue el que notó el hurto y decidió llamar a la policía. Por el momento no hay detenidos por este caso. Investiga la Oficina Fiscal Nº 4.

Gendarmería Nacional en el marco del combate al narcotráfico llevado adelante por el Ministerio de Seguridad de la Nación, incautó 136 kilos de marihuana ocultos dentro de los neumáticos de auxilio de un camión cargado con carbón vegetal. El hecho ocurrió en la provincia de Formosa y se cree que el cargamento iba a ser llevado a Chile, posiblemente, a través del túnel internacional Cristo Redentor, en nuestra provincia. Efectivos del Escuadrón 16 “Clorinda”, realizaron control de un camión procedente de Paraguay sobre la Ruta Nacional 11.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 3 de octubre de 2016

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki

Los juegos que la gente juega ¿Sabemos cuál es la didáctica que más interesa al ciudadano común? ¿Al sujeto promedio nacional? Cualquiera puede decir que, con un teléfono es más que suficiente. Entonces, cualquiera puede jugar. Pero lo que se dice jugar, no es para cualquiera. La avanzada nos marca otro escenario. Como parte de la nueva cultura, el segundo “Argentina Game Show” estuvo a la altura de las exigencias del público gamer a nivel nacional. ¿De qué hablamos? Desarrollado el fin de semana del 24 y 25 de septiembre en el Centro Costa Salguero, los organizadores se mandaron una previa que incluía la promesa de contar con los últimos videojuegos del mercado, la realidad virtual y hasta el sorteo de un sable “firmado por Luke Skywalker”. Dicen los analistas del día después que la megaconvención gamer fue atrayente para

lo predominante, pero conservando una estructura lógica que representara los nichos. Inundado por los gigantes PlayStation, XBOX y Ubisoft con sectores casi cinemáticos que dejaban al público jugar sus novedades, mientras en la periferia los amantes de la PC encontraban consuelo en muestras técnicas y de componentes. Hubo un concurso de cosplay temático y desfiles galácticos organizados por “Star Wars: Into the Force”, que también tuvo un espacio importante exhibiendo parafernalia de la saga. Los que saben aseguran que el terreno fue preparado para el siguiente paso de la industria local, aunque la organización del evento le otorgó sólo un par de horas en el auditorio secundario. Aún así, el Argentina Game Show se definió como puente entre el consumidor y el “relato gamer triple A” ( un término de clasifica-

ción utilizado para los juegos con los presupuestos de desarrollo y niveles de promoción más altos) que acá sólo se

alcanza vía streamings. Vanguardia y desarrollo por un lado, el resto se supone que tiene que ser un show.

El propio cazafantasmas en el ojo La Organización Mundial de la Salud define la depresión como un trastorno mental frecuente, caracterizado por la presencia de tristeza, la pérdida de interés, placer, el sentimiento de culpa, la falta de autoestima, la turbación del sueño o apetito, la sensación de cansancio, la falta de concentración... Una batería sintomática por demás

conocida que, en sus formas más agudas, puede llevar a un desenlace extremo como el suicidio. Un fotógrafo identificado como Edward Honaker tiene depresión (al igual que a otros seis millones de varones estadounidenses, según el Instituto de Salud Mental, y que por el estigma que representa, rara vez buscan tratamiento), pero él decidió exor-

cisarla. Lo hizo con una serie de autorretratos en los que, a decir de críticos especializados, “presenta reminiscencias de las piezas de Magritte o Escher, pero con un contenido emocional más penetrante que en las obras de dichos maestros”. Lecturas posibles del trabajo de este oriundo de Los Ángeles, quien (previo a reflejar la “presencia de tristeza” en su ros-

tros desdibujados) había hecho fotografías para marcas como Doc Martens o Armani Exchange. Hace dos años, cuando le diagnosticaron, tenía 19 años. Ahora se ha vuelto una sensación viral. Y fue justo cuando él, según sus propias palabras, pensaba que se había vuelto pésimo en tareas en las que solía ser bueno, y no entendía por qué.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.